VIERNES
1 de Diciembre del 2017 Año XXVI/ Número 8141
Aguinaldazo a consejeros
5
►Más de 112 mil pesos se llevará cada uno de aguinaldo, dándole continuidad al dispendio y al derroche económico.
$
Página 8
pesos
Voy por la candidatura
independiente: Cantón
►Estoy listo para ir a solicitar el apoyo de las firmas a los tabasqueños, expresa. ►Confío en el respaldo de mis paisanos para estar en las boletas electorales, señala Página 6
AMLO 15 puntos arriba
►No tendremos día de campo en 2018 porque el PRI tratará de comprar la elección a billetazos, advierte. Página 8 tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
2
Viernes 1 de Diciembre de 2017
Por crisis petrolera La Cotorrita
¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.. Tal y como se había venido anunciando, este 30 de Noviembre se dará la liberación del precios de las gasolinas en todo el país, lo cual viene a ser otro gasolinazo o un nuevo ajuste al precio de los combustibles, el cual nos tratan de disfrazar con una presunta liberación de precios, pero es una soberbia mentira porque los mexicanos tendremos que pagar más por el combustible y lo que impactara gravemente el costo de la canasta básica, quedando vulnerado los 8 pesitos de aumento al salario mínimo. Ese es el regalo de diciembre que nos dejó preparado el ahora precandidato del PRI a la Presidencia de la República José Antonio Meade para que votemos por su propuesta. A ver cómo nos va con la presunta liberación de precios de las gasolinas que según dicen estará sujeta al precio de la oferta y la demanda… hacienda se defeca una vez más en los mexicanos y todavía quieren que voten por ellos el primero de Julio del 2018… si chucha, sáquense a morir más lejos, que vote su abuela… Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!... EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DI REC TO RI O PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
TABASCO LÍDER EN DESEMPLEO M
ientras que en el país el desempleo creció en octubre, en Tabasco bajó aunque la entidad continúa en primer lugar nacional por la crisis petrolera. De acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) difundidas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la desocupación laboral a nivel nacional aumentó de 3.3 a 3.4%, mientras que en Tabasco bajó de 7.1 a 6.9% respecto al mes de septiembre. No obstante, la entidad sigue en primer lugar en desempleo, seguido de Ciudad de México con 5.6 % y en tercer sitio Tamaulipas y Baja California Sur con 4.3. En contraste, los estados con menores tasas de desocupación son Guerrero, Yucatán y San Luis Potosí con 1.3, 2.1 y 2.3%, respectivamente. Desde hace 17 trimestres consecutivos, el desempleo en Tabasco no baja del 6% por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA). La última vez que tuvo una tasa menor al 6% fue en el cuatro trimestre de 2012 con 5.74% y la más baja ocurrió en el segundo trimestre de 2006 con 2.78%. La más alta fue en el cuarto trimestre de 2010 con 8.20%. Los estados petroleros de Tabasco, Campeche y Veracruz se han visto impactados severamente por el desplome del precio del crudo. Según reportes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en los últimos cinco años se han perdido 63 mil 279 empleos en estas tres entidades del sureste mexicano. Del 1 de diciembre de 2012 al 31 de octubre de 2017, Campeche perdió 29 mil 799 fuentes de trabajo, Tabasco 17 mil 51 y Vera-
Ante priistas de todo el país
cruz 16 mil 429. En Tabasco, aunque a nivel nacional se incrementó, la producción de petróleo crudo siguió cayendo en octubre. Estadísticas del Sistema de Información Energética de Petróleos Mexicanos (Pemex) reportan que la entidad sólo produjo 212 mil 587 barriles de crudo al día, la cifra más baja de 2017. En septiembre se generaron 220 mil 659
MEADE PIDE DEFENDER A PEÑA NIETO A l reunirse con los comités directivos de los estados, el aspirante a la candidatura presidencial por el PRI José Antonio Meade pidió el apoyo a los priistas de todo México para ser candidato y defender a Enrique Peña Nieto porque está salvando al país. Meade dio gracias al presidente y pidió a los militantes apoyar a que en el Congreso de la Unión se apruebe la Ley de Seguridad Interior. Ante simpatizantes del PRI de las 32 entidades, el aspirante a la candidatura presidencial pidió también la unidad porque, dijo, el año entrante se enfrentarán a una decisión histórica, entre la experiencia y la ocurrencia. Aunque reconoció que el país necesita hacer cambios, destacó que Peña Nieto habrá de concluir su gobierno con amor y generosidad. “Juntos hay que defenderlo mucho”, pidió entre aplausos. Meade señaló que el PRI sólo podrá ganar en equipo, con el ánimo de
obreros, campesinos, del movimiento territorial y el apoyo de las fuerzas armadas. El exsecretario de Hacienda, en su breve discurso, mencionó que su aspiración es hacer de México una potencia, un país de leyes y de seguridad en la calle. “Vamos con todo y vamos a ganar” gritó Meade. Al empezar el evento, Eruviel Ávila, dirigente del PRI en la Ciudad de México, adelantó que Meade ya es candidato porque cumplió con todos los requisitos y porque, según un estudio, siete de cada diez personas quiere que su candidato sea un hombre preparado, con experiencia, y porque ocho de cada diez pide que sea un hombre honesto, sencillo, austero que maneja su coche “y a veces hasta su esposa Juana lo maneja a él”.
barriles diarios y en enero 247 mil 457, una caída de más de 34 mil 800 barriles comparada con la producción de octubre. A nivel nacional, de septiembre a octubre, la producción aumentó de un millón 730 mil 201 barriles diarios a un millón 901 mil 982. Principalmente en aguas territoriales donde se elevó de un millón 384 mil 664 barriles a un millón 565 mil 957 (TOMADO DE PROCESO)
Meade y el Frente pelean por el segundo lugar
MORENA SIGUE A LA CABEZA ►La encuesta de Reforma señala que el PAN y PRD necesitan del Frente
para ser competitivos ante Meade y López Obrador, quien encabeza las preferencias.
A
ndrés Manuel López Obrador ganaría si las elecciones se realizaran hoy, de acuerdo con la encuesta realizada por Reforma, mientras que el Frente del PAN y PRD tiene más fuerza si van juntos, aunque sus posibles candidatos no pintan. La encuesta indica que en estos momentos, el presidente nacional de Morena obtendría, en coalición con el Partido del Trabajo, casi el doble de votos que sus contrincantes, con 31%; seguido de Ricardo Anaya (PAN, PRD y MC) con 19%, mientras que José Antonio Meade (PRI-PVEM) tendría 17%. En ese mismo escenario, Margarita Zavala sería la mejor independiente con 8% y el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez “El Bronco”, conseguiría 2%. En cuanto a porcentajes por partidos, Morena encabeza las preferencias con 29%, PRI 22%, PAN 21%, Independientes 10%, PRD 8%, Movimiento Ciudadano y Partido
Verde 3%, Partido del Trabajo 2% y el resto 2%. A quien no le favorece para nada las proyecciones es al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, quien como candidato del Frente obtendría 7% menos que Ricardo Anaya. En ese caso, López Obrador tendría 32%, Meade 16%, Mancera 12%, Zavala 9% y “El Bronco” 3%. Al Frente le iría aún peor con Rafael Moreno Valle como candidato, ya que obtendría 9%, muy lejos de López Obrador, 33% y Meade, 17%, inclusive Margarita Zavala, con 9%, le pelearía el tercer lugar. Si no se concretara el Frente, López Obrador (Morena-PT) ganaría con 32%, Meade (PRI-Verde) y Ricardo Anaya (PAN) empatarían en segundo lugar con 16%, Margarita Zavala (Independiente) sería tercera, con 8%, Miguel Ángel Mancera (PRD) con 6%.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
Viernes 1 de Diciembre de 2017
COMPARTEN MODERNIZACIÓN TECNOLÓGICA DE GOBIERNOS ►Especialistas analizan mejora de servicios públicos de estados y países mediante el uso de sistemas informáticos y tecnológicos omo parte de la CuadragésiC ma Primera Reunión Nacional del Comité de Informática de la
Administración Pública Estatal y Municipal (CIAPEM), el jueves fueron disertadas seis conferencias y se efectuó un panel sobre Tendencias Tecnológicas de Gobierno. Previamente, Pablo Eduardo Ibáñez López, coordinador general de Modernización Administrativa e Innovación del gobierno estatal y presidente del Comité Ejecutivo Nacional del CIAPEM, dialogó con los responsables de las Áreas de Tecnologías de la Información de las entidades federativas visitantes. En el Escenario B, el ponente Carlos Iván Vargas Álvarez disertó
la conferencia Identidad Digital en Estonia, durante la cual señaló que este encuentro genera apertura en las administraciones estatales ya que los tomadores de decisiones gubernamentales asisten y atienten propuestas de los especialistas. Así también, expuso cómo el gobierno de Estonia ha incrementado su eficiencia en sus procesos, trámites y servicios al público por medio de una tarjeta digital. Cabe señalar que este viernes a las 10:45 horas, Pablo Ibáñez presentará “Tabasco Digital”; a las 11:45 el ponente Emilio Saldaña disertará la conferencia Internet, Sociedad y Gobierno, y a las 14:15 horas tendrá lugar la ceremonia de clausura de este foro.
Miscelánea de contenido social: SPF
RECIBE CONGRESO PAQUETE ECONÓMICO 2018
►El secretario de Planeación y Finanzas, Amet Ramos Troconis entregó los documentos que proponen el gasto de 48 mil 269 millones de pesos para el próximo año, esto es, tres por ciento más que lo aprobado en 2017
E
Debaten Políticas Regionales: Retos y Desafíos para México
IMPULSA TABASCO COMBATE A REZAGOS
►Como integrante de la CONAGO, el Gobernador Núñez promueve proyectos integrales de infraestructura, comunicaciones y mejoras urbanas, señalan regionalistas
D
urante su participación en la Mesa de Debate Políticas Regionales: Retos y Desafíos para México, los doctores Héctor Ferreira Dismenstein, Guillermo Woo Gómez y Orlando Delgado Selley, destacaron la gestión del Gobernador Arturo Núñez Jiménez al frente de la Comisión para el Desarrollo de la Región Sur-Sureste de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO). En este evento, que forma parte de las actividades del Encuentro Nacional sobre Desarrollo Regional en México, que organiza la Coordinación General de Desarrollo Regional y Proyectos Estratégicos (CGDRPE), los especialistas en políticas públicas ponderaron la labor del mandatario estatal para generar estrategias que vinculen la coordinación intergubernamental Federación, estados y municipios. Héctor Ferrerira, autor del libro Construir Las Regiones, expuso la importancia de construir y aplicar políti-
cas de desarrollo que tengan una base territorial, regional, con inclusión social, sustentabilidad y ordenamiento territorial , lo cual se ha planteado en la agenda temática de la Comisión de la CONAGO desde que Núñez Jiménez la asumió en 2013. En tanto, Guillermo Woo, especialista en Economía y Planeación Regional, señaló que la estrategia nacional que fue aprobada en 2014 por la Comisión Sur-Sureste, integra proyectos para impulsar un avance integral en infraestructura, comunicaciones y mejoras urbanas de la zona.
l titular del Poder Ejecutivo, Arturo Núñez Jiménez, por medio del secretario de Planeación y Finanzas (SPF), Amet Ramos Troconis, entregó este jueves al Congreso del Estado el Paquete Económico 2018, que contiene un presupuesto de 48 mil 269 millones de pesos, esto es, tres por ciento más que lo aprobado en 2017. La propuesta no considera la creación de nuevos impuestos y, en términos generales, considera incrementos en todos los ramos de la administración pública, así como en los organismos descentralizados y autónomos, precisó Ramos Troconis, y recordó que 2018 será un año electoral, lo que implica para el Ejecutivo cumplir a cabalidad con la normatividad que rige en la materia. Adelantó que los organismos rectores del desarrollo de los procesos electorales recibirán, en los términos de ley, los ingresos a los que tendrán derecho para sus actividades, y destacó que en lo que toca al Gobierno estatal, para el año próximo se procurará ser más eficiente en sus actividades de recaudación. En la Sala de Juntas de la Presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso, de conformidad con lo mandatado en el artículo 27 primer párrafo de la Constitución Política del Estado, el enviado del Poder Ejecutivo presentó la Miscelánea Fiscal que incluye las iniciativas con proyectos de decreto de las leyes de
Ingresos y de Presupuesto General de Egresos para el ejercicio 2018. La Miscelánea, precisó el titular de la SPF, también considera todas las reformas, adiciones y derogaciones diversas a ordenamientos del estado, como las leyes de Hacienda y la de Coordinación Fiscal y Financiera, así como el Código Fiscal y la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, entre otras. Amet Ramos subrayó que el Ejecutivo estatal refrenda su compromiso con los tabasqueños, promoviendo el desarrollo económico e impulsando la obra que permita reparar el tejido social, con miras a crear una sociedad más justa e incluyente. En esos términos está planteado desde el inicio de la actual administración, a través de los nueve ejes rectores que componen el Plan Estatal de Desarrollo, acentuó ante los presidentes de la Mesa Directiva de la 62 Legislatu-
ra, José Alfonso Mollinedo Zurita, y de la Jucopo, José Antonio de la Vega Asmitia. A su vez, De la Vega Asmitia afirmó que con la presentación y recepción del paquete fiscal, el titular del Poder Ejecutivo cumple en tiempo y forma el mandato constitucional, e informó que la máxima soberanía popular tiene como fecha límite el 11 de diciembre próximo para la aprobación de los proyectos citados. Por medio de la Presidencia de la Mesa Directiva, el Paquete Económico fue turnado a la Comisión Ordinaria de Hacienda y Finanzas para el estudio y presentación al Pleno de los dictámenes respectivos. Atestiguaron esta ceremonia los coordinadores parlamentarios del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Federico Madrazo Rojas; de Movimiento Ciudadano (MC), Guillermo Torres López, y del Partido Acción Nacional (PAN), Solange María Soler Lanz.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Viernes 1 de Diciembre de 2017
4
Lleva Gaudiano obras con inversión de casi 16 millones
Ixtacomitán estará pavimentado
►Además, el edil de Centro les dejará el drenaje sanitario listo sólo para conectarse en próxima inversión para no volver a romper el concreto hidráulico como ocurría en otras administraciones
P
or primera vez en 23 años, los habitantes de la ranchería Ixtacomitán 1ª sección tendrán la pavimentación con concreto hidráulico de la calle principal Los Mangos y los callejones Coquitos y Castaño, con una inversión de 15 millones 429 mil 334 pesos, en beneficio de 5 mil 242 colonos, obra que este jueves inició con el banderazo del alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa y que también quedará lista para conectarse al sistema de drenaje sanitario. Con el aplauso general y la satisfacción de los residentes, encabezados por María Deysi Morales Baeza, delegada de Ixtacomitán 1ª y 3ª sección, Gaudiano expresó su gusto por constatar los trabajos que se van hacer, en una labor titánica que delegados municipales contemplan a diario, de mucha gestión y labor de convencimiento de su parte para conseguir recursos fuera del municipio. “Yo tengo dos opciones como cualquier autoridad, si voy y toco la puerta y me dicen que no hay
dinero y que no se puede hacer la obra y me quedo cruzado de brazos, seguramente no se hará, pero si voy y toco otra puerta e insisto, voy al Congreso, a México y abro otra, lo más seguro es que me digan que aquí está el dinero y se bajen”, manifestó a padres de familia y amas de casa. Por eso opté por traer aquí una obra de primer nivel --puntualizó el munícipe--, de calidad porque pude haber pavimentado más callejones con el asfalto, pero ya no se trata de meter el asfalto, se trata de traer concreto hidráulico, que les debe durar de 20 a 30 años cuando menos. El asfalto con la lluvia y camiones pesados se va deteriorando y hoy ya estamos pavimentado la mayoría de las calles, en mi administración, con concreto hidráulico. “Ustedes merecen aquí en Ixtacomitán banquetas y guarniciones de ambos lados y el drenaje que se va a meter porque no puedo permitir, aunque no hay recursos y aunque no se haya contemplado la conclusión del drenaje, tengo la obligación de
BIENVENIDAS LAS INVERSIONES
hacerlo, porque si no, vamos a romper la calle el día de mañana y van a tener que meter el drenaje, y eso es lo que han venido haciendo en otras administraciones. Entonces, si no se atiende en este momento, que se dejen las conexiones para que al final, nada más se conecten”, detalló. El edil explicó que las obras continuarán pero la idea es no tirar a la basura una inversión de más de 15 millones de pesos en calles. “Quizá no vamos a resolver todos los problemas, que el Centro cambie en un año, apenas llevó un año y cinco meses como presidente municipal, pero hemos hecho mucho más cosas que otros presidentes y se avanza más rápido gobernando desde la calle, a un ritmo más acelerado”, asentó. En su momento, María Deysi
Morales agradeció al edil su visita y su decisión de traer este beneficio que sus vecinos aún no lo podían creer porque desde hace más de dos décadas se había estado pidiendo a las autoridades que les hicieran justicia, “y ahora, le agradezco que haga este trabajo, gracias a Dios aquí está presente él, pues como le dije un día: tú le cumples a Ixtacomitán e Ixtacomitán te lo va agradecer”. En la zona se tiene una meta programada de 6 mil 800 metros cuadrados de pavimento: Los Mangos, con 590 metros lineales; El Castaño, con 412 metros y Coquitos, con 120 metros lineales, en un plazo de 150 días. Además de la calle, se realiza la introducción de tubería de drenaje sanitario de 12 pulgadas con sus registros y descargas sanitarias en cada lote y pozos de visita para la línea principal.
Siguen llegando ¡ inversiones! Ayer se inauguró la nueva tien-
da departamental Coppel Villahermosa, con una inversión de más de 70 millones de pesos, generando 280 empleos directos e indirectos para el municipio de Centro. Con beneplácito el alcalde Gerardo Gaudiano dio la información a través de las redes sociales.
XIMENA MARTEL EN DESFILE DE MODAS
E
n compañía de Damas Voluntarias del DIF Centro, la señora Ximena Martel acudió a presenciar el Desfile “Moda con Voluntad” en apoyo al Centro de Asistencia Social “Celia González de Rovirosa”. La creatividad y la elegancia de las y los diseñadores se hicieron presentes sobre la pasarela que se montó en el Gran Salón Villahermosa, mereciendo el aplauso del público asistente.
ACOMPAÑÓ AL GOBERNADOR Y A NARRO l edil del municipio E de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, acompañó al gobernador Arturo Núñez Jiménez y al secretario de Salud del país, José Narro Robles, a la inauguración la XVIII Reunión Nacional Ordinaria del Consejo Nacional de Salud. El munícipe le dio la bienvenida a Villahermosa.
Por otra parte, en su cuenta de twitter afirma que su administración fortalece la economía en las comunidades apoyando a los productores agrícolas y ganaderos; además se está exportando el plátano macho, repoblamos con crías de tilapia los cuerpos lagunares y se inició la comercialización del bagre armado. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
Viernes 1 de Diciembre de 2017
"Cuco" hasta los tenates ►Incumplió en el pago de laudos laborales dice el titular del Tribunal de Justicia Administrativa.
E
l Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa de Tabasco, José Alfredo Celorio, explicó que la solicitud que hicieron al Congreso local para separar temporalmente al alcalde de Macuspana, José Eduardo Rovirosa, obedece al incumplimiento de la sentencia para el pago de laudos. Detalló que dicha petición derivó del expediente administrativo 100/2012-S-2 que data del 2012, y que el edil "Cuco" Rovirosa, en 10 ocasiones se ha negado en cumplir con la sentencia emitida por el Tribunal Unitario, violando el Artículo 12 Constitucional. “Se determinó hacer la solicitud relativa al Congreso del Estado, derivado de un expediente formado con motivo de un juicio contencioso administrativo, toda vez que la autoridad ha sido muy reiterada en incumplir con los requerimientos que se le han hecho y por ello consideramos factible elevar la petición al Congreso del Estado, en el ejercicio de sus funciones”, indicó. Sin embargo, argumentó que por cuestiones de seguridad de los quejosos, evitó dar el monto total del laudo. Por otra parte, dijo confiar en que el Congreso local proceda a la separación de “Cuco” Rovirosa,
por un lapso de 15 días sin goce de sueldo, al señalar que los diputados son los únicos facultados para decidir lo atinente, respecto a la petición de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa. “Consideramos que nuestra petición va debidamente fundamentada, va apoyada en las disposiciones Constitucionales, así como en una jurisprudencia que se formó en Jalisco, que estableció que ante el pedimento que hagan los órganos jurisdiccionales a las legislaturas locales, ante el incumplimiento a los laudos, mediante el cual solicite la separación de sus integrantes, el Congreso solamente tiene que desarrollar el procedimiento específico, brindándole la garantía de audiencia”, abundó. No obstante, afirmó que en el supuesto caso de que el Congreso decida separar al edil macuspanense del cargo, esto sería una medida ejemplar para el resto de los alcaldes que se han negado a dar cumplimiento al pago de los laudos. “Sin lugar a dudas establecería un precedente y sería una medida ejemplar y un mensaje para todos aquellos integrantes de los ayuntamientos, que han sido omisos en dar cumplimiento a los fallos de los órganos jurisdiccionales y que se han llevado a capricho, el cumplimiento o no de esas resoluciones”, enfatizó. Sin embargo, subrayó que en
Adán listo para el 2018
►Solicitará su registro como precandidato al gobierno del Estado por Morena en los términos que marque la convocatoria
A
dado caso que los diputados no separen a “Cuco” Rovirosa, el Tribunal a su cargo no entrará en ningún litigio con el Poder Legislativo, puesto que ya será cuestión de los quejosos, si acuden o no a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Finalmente, se le cuestionó qué otros Ayuntamientos estarían en la misma situación que Macuspana, a lo que Celorio Méndez apuntó. “Debo decir que hay algunos entes municipales que han entrado en el supuesto de un cumplimiento parcial, aún y cuando no tienen la disponibilidad presupuestal para cumplir en su totalidad el requerimiento de las condenas que les han sido impuestas, por lo menos han dado muestras de tener la disponibilidad en vías de cumplimiento a los fallos dictados”, puntualizó
l arribar a la sede estatal del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) el ex dirigente estatal de este partido político, Adán Augusto López Hernández, aseguró que su partido está listo para enfrentar las elecciones del 2018. Añadió que en su momento solicitará su regis-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
tro como precandidato a la gubernatura del estado, y lamentó que la autoridad, en este caso el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), esté demostrando "una actitud parcial al no reconvenir a los adelantados", sin embargo confió en que finalmente se respete la Ley durante el proceso electoral
Viernes 1 de Diciembre de 2017
6
Voy por la candidatura independiente: Cantón
►Estoy listo para ir a solicitar el apoyo de las firmas a los tabasqueños, expresa. ►Confío en el respaldo de mis paisanos para estar en las boletas electorales, señala
Guayabazo Seco Manuel Garcia Javier
A
LA META: DIGITALIZAR GOBIERNOS
rturo Núñez Jiménez se estrena con un nuevo cargo dentro de su amplia carrera política. Este miércoles tomó posesión como presidente del Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal (CIAPEM), cargo que ocupaba el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa. Y no es para menos, su administración ha dado pasos firmes para avanzar en la consolidación de un gobierno digital que busca modernizar la atención en todos los servicios y dependencias; y para muestra un botón: Tabasco fue galardonado con cuatro premios otorgados por Innovation Week y U-Gob Tecnologías en Gobierno, por la creación del sistema de expedición de licencias de conducir y la aplicación Transporte Seguro. Y es que cuando Núñez recibió el Poder Ejecutivo se registraba en materia de informática un rezago de más de 20 años, y a ello se debe su interés por impulsar la infraestructura tecnológica, a través del mejoramiento del Centro de Administración de Servidores y Telecomunicaciones, que antes contaba con una capacidad de gestión de 3 millones de sesiones concurrentes y ahora puede atender a 12 millones de usuarios, convirtiéndose en uno de los mejores del sureste. También el gobierno tabasqueño, a través de la interconexión entre diferentes dependencias, logró un ahorro promedio de 3 millones de pesos por concepto de llamadas telefónicas. Además se adquirió tecnología que permite transacciones de datos de manera segura, al encriptar la información intercambiada entre el navegador web de un ciudadano y el servidor de los portales del Gobierno del Estado. Ello, debido a que se modernizó el portal https:// tabasco.gob.mx, que ahora cuenta con información actualizada de más de mil trámites. El nuevo jerarca del CIAPEM fue el anfitrión de la Cuadragésima Primera Reunión Nacional del organismo que busca fortalecer los gobiernos abiertos a través de la transparencia, para garantizar estados más democráticos y accesibles para la gente. Al asumir el cargo, Arturo Núñez hizo varios compromisos: 1.Impulsar la creación de un Observatorio Nacional de Tecnologías de la Información, a desarrollarse con recursos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Trabajar en la homologación de políticas, normas y estándares en la materia. 3.Impulsar la impartición de 32 Maestrías en Tecnologías de la Información y Comunicaciones, gratuitas y en línea, para los jefes informáticos de cada entidad. 4.En un plazo no mayor a 60 días, crearán una plataforma para compartir información de proveedores cumplidos, incumplidos y buenas prácticas de gobierno, lo cual significará ahorros sustantivos para las entidades federativas, y aún mayores para los municipios. En ese tenor, Tabasco pondrá el ejemplo al poner
a disposición 6 sistemas informáticos, para el estado o municipio que requiera usarlos. Y es que Núñez ha tenido la valiosa colaboración del titular de la Coordinación General de Modernización Administrativa e Innovación Gubernamental, Pablo Ibáñez López, quien también asumió la Presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del CIAPEM; y del secretario de Administración, Bertín Miranda Villalobos, quien coordinó el evento que durante tres días reúne a más de 4 mil 500 profesionales vinculados con el tema. Por cierto que el funcionario hizo historia sobre la creación del CIAPEM hace 39 años y reconoció la importancia de aprovechar las tecnologías para hacer más ágiles y eficientes los trámites gubernamentales, planear y normar la adquisición de equipos, sistematizar la información y capacitar a los servidores públicos, objetivo en el que se está trabajando de manera coordinada en instituciones de los tres órdenes de gobierno. TOÑO SOLÁ, UN POLÍTICO COMO POCOS Antonio Solá Vela es un político con valores y principios heredados de sus padres; es un personaje que, sin padrinos políticos, hoy recibe el beneplácito de los tenosiquenses, porque lo consideran ya como el alcalde que durante años no habían tenido. Dotado de inteligencia y con muchas ganas de servir al pueblo, Toño Solá considera que su pasión por Tenosique es seguir sirviendo sin perder la emoción de hacerlo. Él considera que la gente de su comuna es digna y saben que “no da más el que tiene, sino el que le nace dar”. Además, dice aspirar a ser edil, por una causa y una esperanza: el pueblo, porque cree firmemente que puede. A Toño le inspiran los exgobernantes constructores del Tabasco moderno: Carlos A. Madrazo Becerra y Enrique González Pedrero. Del primero, dijo recordar la frase: “La improvisación en política provoca que se ilumine la pobreza”; en tanto del segundo: ”El pobre no es pobre porque quiera serlo, sino porque no tiene las herramientas ni las oportunidades para dejar de serlo”. Alcalde por dos ocasiones, donde culminó su gestión con cero observaciones, dejó huella imborrable en materia de agua potable, elevando el servicio en la cabecera municipal del 45 al 90 por ciento. Su gestión pasó de tener la peor red de energía de Tabasco a la mejor, introducida a más de 60 comunidades. En cuanto a caminos, múltiples pavimentaciones y re pavimentaciones; destacan 400 kilómetros de gravado (obra histórica que mereció el primer lugar estatal). La construcción de más de 60 escuelas que también fueron dotadas de mobiliario nuevo, entre otras acciones que se realizaron con inteligencia y sobre todo con el concurso del pueblo tenosiquense… En fin, un político a quien respalda el pueblo fuera de siglas partidistas y de creencias religiosas…Nos leemos en la próxima.
l emitir este viernes el Instituto A Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco la convocatoria para
quienes deseen buscar la candidatura independiente a los cargos de elección popular que se van a disputar en las elecciones del primero de julio del 2018, Oscar Cantón Zetina da a conocer que va a participar, indicando que se encuentra listo para salir a la calle a pedirle a los tabasqueños el apoyo de las firmas. Cantón Zetina dijo que tal como lo había señalado en diversas entrevistas, de esperar los tiempos electorales, ha llegado el momento de expresar su firme decisión por ser candidato independiente al Gobierno de Tabasco, para lo cual va a cumplir con todos los lineamientos que establece la convocatoria, así como los requisitos que la misma señala. La convocatoria del IEPCT, que se difunde hoy viernes, da a conocer que del 2 al 16 de diciembre es el periodo por el cual los interesados en solicitar la carta de intención, deberán acudir a entregar los requisitos y esperar que el 18 del mismo mes, se dé a conocer quienes han sido avalados, para estar en condiciones de salir a pedir las firmas de apoyo a partir del primer minuto del día de 19 de diciembre y hasta el 6 de febrero del
2018. El político tabasqueño mencionó tener la confianza de recibir el apoyo de los tabasqueños, el requisito legal es alcanzar el 2% de los que se encuentran en el padrón electoral que representa cerca de 35 mil personas, “voy a ir en busca de cada ciudadano, saben que siempre les he cumplido, me conocen, por lo que no tengo ninguna duda voy a alcanzar el número de firmas que se requieren, para estar en las boletas electorales”. Explicó que una candidatura independiente es aquella mediante la cual una persona se inscribe a participar por un cargo de elección a través del respaldo ciudadano, “no tiene el apoyo de ningún partido político, no se refiere a ninguna otra situación”. Del mismo modo menciono que en este proceso electoral, su comportamiento será el de siempre, “no hago guerra sucia, nunca lo he hecho, eso lo rechaza la gente”; y aunque un candidato independiente tiene muchas desventajas en comparación con quienes son postulados por partido, “ellos tienen prerrogativas, tiempos oficiales en radio y televisión, no me preocupa, porque mi fortaleza radica en el respaldo de la gente”.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
7
Viernes 1 de Diciembre de 2017
Se afianza la educación como motor del cambio
►La administración estatal mantiene su respaldo irrestricto a este sector, ya que es base del progreso económico y social, señala Ángel Solís
E
n nuestro estado, escuela, familia, sociedad y gobierno, trabajan con la filosofía de Educar para la Vida, cumpliendo así lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo que ubica a la educación como prioridad y motor del cambio económico y social, manifestó el secretario Ángel Solís Carballo al comparecer ante el Pleno del Congreso del Estado. Al detallar los avances reportados en el Quinto Informe de Gobierno en este rubro, enfatizó que la administración que encabeza Arturo Núñez Jiménez no ha escatimado recursos a favor de una enseñanza de calidad, que despierte en los estudiantes la reflexión, creatividad y trabajo en equipo. Resaltó que para dotar a alumnos y maestros de espacios dignos, este año se ejecutaron 634 obras de construcción o rehabilitación de escuelas, aulas, laboratorios, talleres o anexos, en beneficio de 205 mil 361 estudiantes, con una inversión de 926 millones 48 mil 254 pesos, y en casi cinco años han atendido 72 por ciento de los planteles. Refirió que la matrícula del ciclo escolar 2017-2018 es de 740 mil 762 alumnos, quienes reciben clases en 5 mil 404 escuelas por parte de 38 mil 261 docentes; de cada 100 alumnos inscritos en los diferentes niveles, 93 son atendidos en instituciones de gobierno, dijo e indicó que Tabasco ocupa el segundo lugar nacional en cobertura en nivel básico, con 104.3 por ciento.
Solís Carballo mencionó que con la Cruzada por la Alfabetización y Combate al Rezago Educativo, se logró que la tasa de analfabetismo disminuyera a 5.36 por ciento, cifra inferior a la media nacional que se ubica en 5.48 por ciento. Refirió el éxito de las estrategias Línea Segura, Mochila Segura y Escuela Segura, y de la Unidad de Atención a los Estudiantes que sufren de Acoso Escolar, así como la entrega de 3 millones 623 mil 213 libros de texto gratuitos a 556 mil 988 educandos, y de mochilas y útiles escolares a 284 mil 25 infantes de 1 mil 824 primarias. De forma complementaria, dijo el funcionario, este año se otorgaron 3 mil 475 unidades de mobiliario y 263 títulos de propiedad a centros educativos, que les dan certidumbre y seguridad patrimonial, y se entregaron 216 mil 291 libros de texto gratuito de nivel medio superior a 99 mil 589 jóvenes, con una inversión de 27 millones 479 mil 922 pesos.
Rematan a “Cuco” ►Presentan dos denuncias más en su contra por falsificación de firmas sumando cuatro en total.
S
iete regidores de Macuspana presentaron dos denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE) contra el alcalde José Eduardo “Cuco” Rovirosa Ramírez por falsificación de documentos en juicios ante la Junta de Conciliación y Arbitraje y el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA). “Venimos a presentar dos denuncias, una por falsificación de firmas en documentos en la Junta de Conciliación y Arbitraje y la otra denuncia por falsificación de firmas en documentos del Tribunal de Justicia Administrativa”, dijo la primer sindico de Hacienda, Luisa Aurora Sastré Hernández. Explicó que con esto serán cuatro carpetas de investigación abiertas por fraude procesal contra Rovirosa Ramírez, porque ya dos denuncias se
presentaron ante la Procuraduría General de la República (PGR). Manifestó que “Cuco” Rovirosa falsificó sus firmas en una defensa legal donde dijo que no había recursos para pagar 107 millones de pesos de laudos laborales. Manifestaron que el Congreso del Estado es quien debe de acatar las órdenes del TJA para suspender del cargo al alcalde Rovirosa Ramírez. “Ya estamos cansado de ver alcaldes que se sirven, no llegan a servir, además hay muchas personas alzando la voz como los elementos de Seguridad Pública, los diputados de la Comisión de Hacienda están hablando de la pésima calidad de las obras, los magistrados están alzando la voz”, expresó.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Viernes 1 de Diciembre de 2017
AMLO 15 puntos arriba ►No tendremos día de campo en 2018 porque el PRI tratará de comprar la elección a billetazos, advierte.
N
o debemos confiarnos, sería un error pensar que si ya estamos 15 puntos arriba ya se ganó fácilmente, afirmó el Líder de Morena Andrés Manuel López Obrador, líder nacional de Morena, afirmó que pese a que ya hay indicios de que la estrategia del PRI no funcionó al perfilar a José Antonio Meade como su candidato, no se confiará en que la elección de 2018 será un día de campo, expresó en un mitin en Ayutla de los Libres, Guerrero, tras la publicación de una encuesta de un diario donde lo posiciona a la
cabeza. “Está en segundo lugar el candidato del llamado Frente Ciudadano por México, que es una farsa también. Claro, no debemos confiarnos, sería un error pensar que si ya estamos 15 puntos arriba ya se ganó fácilmente. Hay que tener en cuenta que estamos enfrentando una mafia del poder que no tiene llenadera”. El político tabasqueño auguró que el PRI va a querer comprar la elección a billetazos, por lo que llamó a los militantes a unirse durante estos siete meses, no pelearse y convencer al pueblo.
8
Aguinaldazo a consejeros
►Más de 112 mil pesos se llevará cada uno de aguinaldo, dándole continuidad al dispendio y al derroche económico.
12 mil pesos se lleva1 rían aproximadamente de aguinaldo los conseje-
ros electorales del IEPC, de acuerdo a lo que comentó el consejero José Oscar Guzmán. Refirió que su sueldo es de 84 mil pesos mensuales en promedio, por lo que diario ganarían 2800 pesos y que se les dará alrededor de 40 días
de aguinaldo. “Recuerden que estamos en un promedio de 84 a 94 mil pesos. -¿Y el de usted cuál es? –Son 84 mil pesos mensuales. -De aguinaldo, cuánto va recibir? -Todavía no me han hecho el cálculo, no se qué vaya determinar la Junta Estatal Ejecutiva. -¿Pero de acuerdo al año pasado? -Pues
tengo entendido que son más o menos 40 días de aguinaldo”, admitió. No obstante, el consejero ya no especificó si a los nuevos integrantes del Consejo, Víctor Humberto Mejía, Rosselvy del Carmen Jiménez y Juan Correa López, solo les darán la parte proporcional del aguinaldo.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
Viernes 1 de Diciembre de 2017
2 muertos por dengue hemorrágico
►Confirma salud federal segunda muerte por dengue hemorrágico en Tabasco en lo que va de este año. a Dirección General de EpideL miología de la Secretaría de Salud federal reportó una segunda
muerte confirmada por dengue en Tabasco en lo que va de este 2017. Una más se encuentra en estudio y dos más se han descartado. Así, por segunda semana consecutiva el boletín epidemiológico de la dependencia reportó defunción por ese padecimiento en el estado. La entidad tabasqueña es de las doce del país en que se han registrado defunciones por esta enfermedad
transmitida por vector. “Las defunciones confirmadas corresponden a los estados de Chiapas (7), Guanajuato (5), Sonora (4), Morelos (3), Puebla (3), Guerrero (2), Tabasco (2), Veracruz (2), Jalisco (1), Nayarit (1), Quintana Roo (1), y Yucatán (1)”, cita la dependencia federal. En total en el país suman 32 muertes confirmadas por dengue. En cuanto a casos de dengue en Tabasco suman 85 divididos en 54 no graves (DNG), 21 con signos de alarma
Partidos confundidos
►Desconocen los criterios de paridad de género para conformar alianzas o coaliciones.
L
os partidos políticos se dijeron confundidos con la aplicación de los lineamientos de paridad de género para las diputaciones locales y las alcaldías, al señalar que en el caso de las coaliciones, no especifica qué criterio se usará para la designación de los candidatos. Durante la sesión ordinaria de la Comisión Temporal de Equidad y Género del IEPC, que preside la consejera Rosselvy del Carmen Domínguez, los representantes de los institutos políticos manifestaron dichas dudas. En este sentido, el representante electoral de MORENA, Jesús Antonio Guzmán, dijo que a ellos no les queda claro qué tabla de distribución para asignar candidatas y candidatos, van a utilizar en el caso de conformar una coalición total con dos o tres partidos políticos más. “En relación a los lineamientos aprobados en materia de paridad de género, MORENA quiere saber si
MORENA fuera en coalición total con tres partidos políticos, ¿cuál de las tablas de distribución se utilizaría como referencia (para la designación de candidatos)?; a decir de MORENA, los lineamientos no son suficientes claros, no tenemos la certeza de cuál de las tablas de distribución aplicará en caso de que vayamos en coalición total con dos o tres partidos políticos más”, manifestó. Por su parte, el representante electoral del PVEM, Martín Darío Cázarez, pidió modificar los lineamientos 050 y 051, al señalar que en el caso de diputados, establece que si un partido po-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
lítico va solo en algunos distritos, la paridad de género no le será acumulable en el resto, en caso de que vaya en alianza con otros institutos políticos; sin embargo, en los lineamientos para alcaldías, sostiene que sí será acumulable, porque de lo contrario, habría disparidad de género. “La solicitud es que a la brevedad se tome una decisión, si se va a modificar uno de los dos criterios (de paridad de género), toda vez que se contrapone en uno y en otro lineamiento; y también se fijen los criterios, que en los últimos lugares no pueden haber dos mujeres”, solicitó.
Viernes 1 de Diciembre de 2017
12
En el FC por Habremos de cortar orejas y rabo en 2018 México no habrá “ 'dedazo':Anaya Quieren a otro pelele, a este señor Meade, este señoritingo…”, se escucha en el noticiario de Radio Fórmula muy temprano. “Ahorita todos van a querer concentrarse en desprestigiar al de Hacienda”, dice molesto el conductor de Uber, tras asimilar las declaraciones de Andrés Manuel López Obrador en la radio. Pocos minutos después, estamos con ese señoritingo en una mesa del Sanborns de San Ángel. Tiene frente a sí unas claras de huevo con jamón, papas y un jugo de naranja. Le contamos lo sucedido antes de llegar a la cita. Todos hablan de él. Saboreando su desayuno, reacciona soltando el tenedor: “Es una mala forma de hacer política. Construir sobre la base de destruir”. José Antonio Meade, hasta este lunes por la mañana titular de la Secretaría de Hacienda, dice que al país le irá mejor cuando intentemos hacer política debatiendo. “No concentrándonos en descalificaciones. Quien solamente hace política criticando y adjetivando, lucra con su pobreza de debate, no con la calidad de sus propuestas”. Meade llegó puntual a las nueve de la mañana a la puerta de uno de los restaurantes de Carlos Slim, junto con su hombre de confianza, Eduardo del Río. Ellos dos solamente, sin vigilancia especial a la vista. La gente comenzó a saludarlo y a prometer votar por él. Le preguntó a la mesera por las crepas de cajeta con queso, pero ya no existen en el menú. Le recordamos al aspirante a la candidatura presidencial por el PRI que, la última vez que platicamos, hace un par de semanas, todavía era titular de la Secretaría de Hacienda. En lo que va del año, hace memoria, lleva más de 300 entrevistas. Ha sido un año muy movido. Y el ritmo no bajará, luego de que este lunes anunció su intención de competir por la Presidencia de México en 2018, por el PRI. Le recordamos que hay críticos que dicen que dejó la economía mal. Sacan el tema de un mal tercer trimestre y la inflación. “Mira, la economía mexicana se ha enfrentado con momentos de gran dificultad. No en los últimos meses, sino en los últimos años”, ataja. “En dos motores que nos eran fundamentales, el energético y el de las exportaciones, vimos primero cómo se caía el precio de la plataforma, y después cómo en los Estados Unidos caía la producción industrial. Y esto implicaba que dos motores, que por mucho tiempo animaron nuestro crecimiento, perdieron una gran potencia”. México, agrega, necesitaba otros motores. Esos motores los encontraron por la vía de abrir sectores de la economía a mayor participación. Sectores que antes estaban con poca competencia. “El balance de esas acciones, de esa modernización de nuestra economía, de ese meterle más motores a nuestro impulso de crecimiento, hoy se traduce en 31 trimestres de crecimiento positivo, incluyendo el tercer trimestre de este año”. El crecimiento, asegura, ha sido consistente y balanceado. Además, incluyente, medido porla cantidad de empleos que se han generado. “Hoy tenemos finanzas públicas sanas, una economía que crece y que va a seguir creciendo”. Al final, dice, lo que le importa a la gente no son las variables macro. Le importa tener comida en la mesa, que sus esfuerzos rindan mejores frutos, tener techo, salud y educación de calidad. Los analistas financieros consideran que le costará bajar los conceptos macroeconómicos. Que le costará explicar sus logros a ras de suelo, a un nivel en donde la gente de a pie pueda entender la genialidad que se le reconoce en materia económica, en México y el mundo. Responde que no, que ha trabajado en el campo y en varias secretarías, en donde ha teni-
►El presidente nacional del PAN dijo sin precisar cuándo, que se establecerán mecanismos democráticos para elegir al candidato del Frente
E
do que aprender a comunicar y a dar confianza al mundo. “Construir confianza”. Claro, un día antes, le contamos, estuvimos con el CEO de Citibanamex, Ernesto Torres Cantú, y su equipo cercano. Ellos nos manifestaron que el mensaje de continuidad ya fue asimilado. Ellos lo festejan, igual que los círculos generadores de riqueza en este país, al ver los ajustes en Hacienda, Pemex y Banxico. Descartan cualquier riesgo en 2018. Ven democracia. “México va a ser una potencia”, asegura Meade cuando le contamos que algunos empresarios nos contaron que “los astros se les alinearon el lunes” y están muy contentos. “México va a ser una potencia, va a ser una potencia porque vamos a construir con experiencia y con un rumbo cierto. Vamos a convocar a un esfuerzo de unidad y no de división. Vamos a buscar poner propuestas bien pensadas, con base en las experiencias, sobre la mesa, y no ocurrencias. Porque vamos a ir cerrando la distancia que hay entre el México que hoy tenemos y el México que queremos ser”, completa. Dice que esa es la definición del servidor público, algo que él siempre reitera que es y seguirá siendo toda su vida. Resolver problemas. Mientras cuenta todo esto, rápido engulle sus claras con jamón. La gente que notó su presencia, se acerca a saludarlo. Le piden fotos, le aseguran que creen en él. Están sorprendidos. Alzan pulgares cuando su mirada choca con la de ellos. Todos lo miran. Piden mesa cerca del precandidato del PRI. Él se deja querer, no dice que no. Sonríe. Considera que hay solamente tres alternativas: “Un partido en donde resuelve solamente uno. Un partido en donde resuelven solamente tres. Y un partido que consultó a sus militantes, que los convocó a una Asamblea, que les planteó el reto en la Asamblea de cómo podían construir espacios de confianza, y en donde la Asamblea resuelve que la forma de hacerlo, es abrirse y convocar a que se sumen todos, simpatizantes y militantes, en un esfuerzo de hacer un mejor país. A esa convocatoria yo acudo y con humildad pido el apoyo y el acompañamiento”. —¿Cómo ganarle a un personaje que lleva 18 años en campaña?—, le pregunta el reportero. —La gente se da cuenta cuando lo que hay es hambre de poder, o cuando lo que hay es hambre de servir. En el caso mío lo que hay es un deseo de construir en unidad, con experiencia y con rumbo cierto. Me parece que seremos capaces de que se vea con toda claridad que quienes sólo buscan el poder, quienes sólo tienen hambre de poder y a quienes la única coincidencia es buscarlo, como en el caso del Frente, no son alternativa que congregue, no son alternativa que una, no son alternativa que emocione, no es una alternativa que dé esperanza, ni que una al país en el propósito de convertirse en una potencia.
l dirigente Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) Ricardo Anaya Cortés, señaló que no habrá “dedazo” en la elección del candidato presidencial del Frente Ciudadano por México, se establecerán mecanismos democráticos para elegirlo. Respecto a Jose Antonio Meade que se perfila como el candidato a la presidencia de la República señaló "no importa a quien va a postular el PRI, va a perder las elecciones , la gente está harta, cansada del PRI, el Gobierno ha sido profundamente corrupto e ineficaz, me parece intrascendente quien sea el candidato". El hecho de que en Jalisco no se vaya en alianza al Gobierno del Estado no afectará al Frente, inclusive reconoció a Enrique Alfaro como factor fundamental para que se construyera la unión del PAN-MC-PRD. La fecha límite es el 14 de diciembre para registrar el convenio de coalición y en el convenio se deben establecer métodos para elegir candidatos y candidatas, entre mas pronto “podamos cerrar el convenio mejor, apuntó pero el 13 de diciembre habrá coalición electoral y “vamos a ganar la presidencia de la República”, señaló Anaya, aunque Dante Delgado de MC planteó que fuera el lunes próximo. A pesar de los amagos y cambios en la dirigencia nacional y estatal del PRD aseguró que el PRD estará en la coalición, son 3 partidos democráticos donde hay libertad de expresión, “el interés superior del país es fundamental y está por encima de cualquier interés partidista y vamos a concretar y el Frente Ciudadano se convertirá en Coalición Electoral y vamos a ir juntos a la elección 2018 y ganaremos la presidencia”.
La dirigencia estatal informará sobre si en Jalisco el PAN irá solo en la candidatura al Gobierno del estado al no aceptar ir en coalición el alcalde de Guadalajara Enrique Alfaro. En entrevista Anaya Cortés, subrayó que aunque en Jalisco no van en coalición a la Gubernatura , no afecta al Frente porque se ha hablado con mucha apertura desde un principio, hablamos de una coalición federal para la Presidencia de la República, el Senado y las diputaciones federales y segundo se instalaron mesas en todas las entidades federativas para identificar la particularidad de cada estado en donde también se formará coalición en lo local y se va avanzando muy bien al tener instaladas las mesas en todos los estados del país. En el caso de Jalisco dialoga el PAN,MC y PRD , los plazos de vencimiento para coaliciones locales son distintos a lo federal “lo que es un hecho es que iremos juntos en el proyecto federal e iremos informando en que casos lo haremos en la coalición local”. Reconoció a Enrique Alfaro, que desde hace 5 días manifestó su rechazo a ir en alianza como candidato a la Gubernatura, “ha sido un actos fundamental para la conformación del frente a nivel nacional, y el por congruencia en un discurso que ha manifestado desde hace muchos años, que por congruencia, en lo personal no ser postulado por varios partidos para la gubernatura lo cual no cierra la posi8bilidad de que vayamos juntos en otros cargos en el Estado de Jalisco”. Reiteró a Alfaro su reconocimiento, aprecio y gratitud porque ha jugado un papel fundamental en la conformación del Frente Ciudadano por México
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
Viernes 1 de Diciembre de 2017
Aprueban Ley de liberación de los Seguridad Interior precios de gasolina
►Como primer punto, el proceso implica que la Secretaría de Hacienda dejará de publicar los precios máximos de los combustibles
E
►Legisladores opositores protestaron con pancartas exigiendo que no se 'militarice' al país
C
on 214 votos a favor, 101 en contra y 4 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el dictamen que expide la Ley de Seguridad Interior, la cual regula la participación de las Fuerzas Armadas en materia de seguridad pública. Entre protestas de los partidos de oposición, los diputados discutieron en el Pleno el dictamen e incluso la fracción perredista desplegó una pancarta con la leyenda: “Ley de Seguridad Interior atenta contra Derechos Humanos. ¡No a la militarización del país!”. En una sesión maratónica, de más de cinco horas, y con más de 64 intervenciones, los legisladores desecharon uno a uno los 101 artículos que fueron reservados, por lo que el dictamen fue turnado al Senado para su eventual aprobación. En el debate, el priista César Alejandro Domínguez Domínguez, dijo que es mentira que el Congreso no tenga facultades para legislar en la materia, pues la seguridad interior y la pública son temas que están dentro de lo nacional, y negó que no se haya consultado a la ciudadanía. “En el centro de la discusión están los ciudadanos y el respeto de sus derechos humanos. Las Fuerzas Armadas no van a suplantar a ninguna autoridad".
En tanto, Arturo Álvarez Angli, del Partido Verde, consideró necesario tener a las Fuerzas Armadas en las calles ya que las autoridades municipales y estatales no han sido capaces de preparar a sus corporaciones policiales, y los elementos castrenses requieren certeza para seguir combatiendo la inseguridad. “A 11 años de que los militares llegaron a las calles, se requiere dar orden a través de un marco legal que dé certeza a su actuar”, aseveró el legislador federal. El diputado sin partido y exdirigente nacional del PAN, Manuel Espino, expresó que es fundamental darle a México una legislación en materia de seguridad interior. “La ley no es perfecta, pero sería irresponsable dejar al país sin una ley en esta materia. "La intención es darle tranquilidad a los mexicanos y certeza cuando se requiera la participación en materia de seguridad. No es violatoria a los derechos humanos ni pretende la permanencia de las Fuerzas Armadas en las calles, sino regularlas y prever que las autoridades locales recuperen sus capacidades”. La votación del dictamen en lo particular fue avalado con 215 votos a favor, 101 en contra y cuatro abstenciones, mientras que diputados del PRD, Movimiento Ciudadano y Morena se manifestaron en contra.
ste 30 de noviembre fueron liberados los precios de gasolina, y quizá te preguntarás qué significa esto y si va a perjudicar o no a tu bolsillo. Si eres de los que no tiene idea de lo que sucederá, aquí te explicamos lo que significa este proceso de manera sencilla, con palitos y bolitas. Como primer punto, el proceso implica que la Secretaría de Hacienda dejará de publicar los precios máximos de los combustibles, tal como lo venía haciendo de manera diaria desde el 18 de febrero de 2017, éstos ahora serán destinados por el mercado bajo la ley de oferta y demanda. Es decir, los precios de la gasolina (Magna, Premium o disel) no será fijos, sino que variarán durante todo el día en las estaciones de servicio y de acuerdo a la zonas, un método similar al precio del dólar, el cual va cambiando dependiendo a la sucursal bancaria o centro cambiario. En el 2016 el Órgano de Gobierno de la Comisión Reguladora de Ener-
gía aprobó el cronograma de flexibilización de los mercados de gasolinas y diésel compuestos por cinco fases de apertura para la libre fluctuación de precios a lo largo del actual año: La primera etapa entró en vigor el 30 de marzo pasado en los estados de Baja California y Sonora; la segunda comenzó el 15 de junio en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y en el municipio de Gómez Palacio, Durango; y la tercera etapa que incluyó Baja California Sur, Sinaloa y el resto de Durango, comenzó el 30 de octubre pasado.
Patean a CFE y Pemex E
n la reforma energética faltó lograr que Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) salieran del presupuesto del estado para que puedan lograr funcionar con la agilidad y eficiencia de otras empresas en el mercado, dijo el exsubdirector de Planeación, Evaluación y Coordinación de Pemex, Rodrigo Fabela. Señaló también que la Reforma Energética tiene resultados mixtos. Por un lado, México ha tomado una fuerza importante en el sentido de que ahora el país tiene las herramientas que le permiten participar de mejor forma en este mercado, lo que a su vez facilitará la llegada de más inversión y competencia al país. “Por otro lado, faltó lograr que Pemex y CFE, salgan del presupuesto del Estado y logren funcionar con la agilidad y
eficiencia de otras empresas en el mercado. La dinámica operativa y financiera es más compleja al estar atadas a los controles gubernamentales y al proceso presupuestal”, acentuó. Favela explicó que la dinámica en el sector energético es ágil y rápida, por lo que hay que tomar decisiones de forma muy eficiente para aprovechar las oportunidades que se presentan.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Viernes 1 de Diciembre de 2017
Discapacitado se quema vivo
►Quedo atrapado entre las llamas que devoraban la casa donde vivía, encontrándose solo al momento de la tragedia.
U
n incendio registrado esta mañana en el interior de una cuartería ubicada en la calle Revolución, casi saliendo a Usumacinta, dejó como saldo preliminar la muerte de un adolescente discapacitado. De primera instancia, este siniestro fue atendido por personal de la Gendar-
mería. Los primeros reportes señalan que este joven se encontraba solo al interior de uno de los departamentos, el cual comenzó a incendiarse, quedando atrapado. Hasta el lugar arribó personal del Cuerpo de Bomberos, quienes nada pudieron hacer por salvar al joven
SEGURIDAD
14
Jediondo en la Selva
►Hallan cadáver podrido en domicilio de la Selva, el cual permanece en calidad de desconocido en las planchas del Semefo.
U
na persona fue encontrada sin vida en el fraccionamiento "La selva", esto alrededor de las 17:30 horas. Según reportes, el cadáver se encontraba en aparente estado de putrefacción, además, personas del lugar declararon que este sujeto era catalogado como dipsómano.
Esta persona, la cual se encuentra en calidad de desconocido, fue hallado en su domicilio, se presume que había muerto hace varios días. Las autoridades policíacas, así como elementos forenses acordonaron la zona, además, llevaron a cabo los protocolos de investigación pertinentes.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Viernes 1 de Diciembre de 2017 15 SEGURIDAD Caen 'robacarros' en Cunduacán
Crece robo de casas en Huimanguillo
►Grupo armado de ocho hampones ingresaron a una vivienda cuando la familia descansaba.
D
►Con lujo de violencia intentaron robar troca pero ya están tras las rejas. egún un reporte de la Secretaría de SeguriS dad Pública en Tabasco, tras una persecución y un tiroteo, elementos de seguridad estatales y municipales detuvieron a tres sujetos como probables responsables del intento de robo con violencia de una camioneta, esto en Cunduacán. La SSP informó que los hechos ocurrieron la tarde de ayer, en la ranchería Cumuapa segunda sección, cuando unos sujetos que viajaban a bordo de un vehículo “Volkswagen Vento” color marrón, el cual tenía reporte de robo, le cerraron el paso a un conductor realizando disparos para intentar despojarlo de su camioneta Nissan “NP 300”. Sin embargo, elementos policiacos que se encontraban cerca del lugar intervinieron con un
operativo, persiguiendo a los presuntos por alrededor de 19 minutos, durante la cual los agentes tuvieron que repeler agresiones de bala. Finalmente, en la ranchería Cumuapa Tercera Sección los policías le dieron alcances a la unidad y controlaron la situación, por lo que, tras leerle la cartilla de derechos, procedieron a la detención de los tres individuos, los cuales fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para determinar su situación legal. Como resultado del operativo, los elementos policiacos también aseguraron un arma de fuego corta con cartuchos útiles que también fue asegurada y puesta a disposición de la autoridad investigadora.
e forma violenta un grupo de hombres armados sometieron durante la madrugada a una familia, y tras amarrarlos de pies y manos se apoderaron de 66 mil pesos en efectivo, un lote de alhajas, y luego huyeron a bordo de tres vehículos propiedad de las víctimas. Los hechos ocurrieron en un domicilio, ubicado en la ranchería Huimango de este municipio. Con este nuevo hurto, suman 74 los robos de forma abrupta cometidos en este municipio y en lo que va del año 2017, así también es el tercer suceso que se ha registrado en menos de 15
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
días en la zona. Los hechos en donde los malhechores lesionaron con la cacha de una pistola en la cabeza a la esposa del dueño de la vivienda ocurrió a las 3:20 de la mañana, cuando José Reyes "N", de 61 años de edad, se encontraba descansando con su cónyuge y sus hijos. Al llegar el grupo de ocho personas armadas, de forma violenta destrozaron la cerradura de un portón, así como de la puerta principal, se introdujeron a la vivienda de "José Reyes "N", y tras someter a sus moradores se llevaron todo, y hasta los autos con sus facturas
VIERNES
1 de Diciembre del 2017 Año XXVI/ Número 8141
”Cuco” hasta el tronco
5
►Incumplió en el pago de laudos laborales dice el titular del Tribunal de Justicia Administrativa. Página 5
$
pesos
se quema vivo
►Quedo atrapado entre las llamas que devoraban la casa donde vivía, encontrándose solo al momento de la tragedia. ►Por más que pidió auxilio nadie puso rescatarlo del fuego que finalmente acabo con su vida.
Jediondo en la Selva
►Hallan cadáver podrido en domicilio de la Selva, el cual permanece en calidad de desconocido en las planchas del Semefo.
Página 14 tabascoaldia
Página 14
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK