21 agosto 2017

Page 1

LUNES 21

de Agosto del 2017 Año XXVI/ Número 8070

Derroche de partidos ► Exorbitante el gasto presupuestal de los partidos políticos en las elecciones del 2018 afirma Senador Independiente Armando Ríos. Página 5

5

A clases la chamacada $

pesos

► 4 mil 981 escuelas públicas y privadas de preescolar, primaria y secundaria abrirán sus puertas Página 3

No hay autodefensas en Tabasco ►En todos los puntos de la entidad donde los medios de comunicación han reportado supuestas autodefensas se ha investigado y ha quedado descartada esa situación; lo que realmente existe es un trabajo conjunto de autoridades con ciudadanos para hacerle frente a la inseguridad. Página 7

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


LOCAL

Lunes 21 de Agosto de 2017

2

POR ECLÍPSE PRETENDEN REVENTAR INICIO DE CLASES

La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.. Este martes el Licenciado Oscar Cantón Zetina deshojara el calendario de la vida al cumplir un aniversario más de su natalicio, rodeado de sus seres queridos, amigos familiares y amistades. Desde muy temprano ha estado repiqueteando su cel de parte de sus amigos que son muchos para felicitarlo y desearle lo mejor de la vida en esta fecha tan especial para el representante del gobierno del Estado en la ciudad de México. No hay show para festejar solamente convivirá con su familia en ambiente privado y partirá el riguroso pastel de cumpleaños. Vaya nuestra felicitación cordial de parte de todos quienes laboramos en ésta casa editorial Tabasco al Día encabezados por nuestro director general Héctor Rafael Martínez de Escobar Hernández. Mil felicidades y que se la pase chévere. !Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...

El eclipse del siglo que este lunes tendrá lugar en casi todo el mundo, podría causar efectos secundarios en la educación tabasqueña al inicio del ciclo escolar 2017-2018. Presuntos especialistas divulgaron información apócrifa para que los niños no asistan a clases. “Señores padres de familia. Nosotros no mandaremos a las niñas a la escuela por efectos del eclipse”, es entre otros el mensaje que a través de las redes sociales personas sin escrúpulos están haciendo circular. Un presunto especialista en radiaciones ionizantes y no ionizante y técnico radiólogo con especialidad en medicina nuclear (que no da su nombre) alerta que a la hora del recreo es cuando más intenso estará el fenómeno. Agrega que la intensidad de los rayos UV se incrementará al doble y desprenderá una combinación de rayos cósmicos, rayos X, rayos gama, rayos alfa y rayos beta, radiaciones que el cuerpo humano absorbe. La falsa noticia fue desmentida por la jefa de Imagen Institucional y Estrate-

gias de Comunicación del CCYTET, Katia Herrera Xicoténcatl, quien rechazó el hecho. El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado (CCYTET), ha invitado a la población a disfrutar de manera segura el eclipse de sol este 21 de agosto, el cual se prevé inicie a las 12:19 horas, con su máximo esplendor a las 13:40 y finalización a las 2:58 de la tarde, aunque se prevé que sólo se aprecie 30 por ciento de este fenómeno. Para tal fin se han habilitado tres puntos de observación en Villahermosa. El primero es la Casa de la Tierra, en el Parque Tomás Garrido Canabal, donde el grupo de divulgación científica ADC realizará una serie de actividades sobre el tema. El segundo es la Torre del Caballero, sobre el puente peatonal Manuel Pérez Merino de Plaza de Armas, a cargo de la Sociedad Astronómica de Tabasco, y el tercero la zona de la cultura de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), en el observatorio ubicado en el antiguo edificio del Centro

de Idiomas, con el profesor investigador Jesús Maciel Martínez Mayorga, con inicio de actividades a las 11:00 horas. Katia Herrera Xicoténcatl, jefa de Imagen Institucional y Estrategias de Comunicación del CCYTET, dijo que en estos lugares expertos e integrantes de los clubes de astronomía darán las indicaciones para observar el eclipse de forma segura. Indicó que, en la Torre del Caballero y la Casa de la Tierra, se impartirá el Taller de Matemáticas Mayas y los visitantes disfrutarán del Planetario Móvil 3D, en el cual se proyectarán las películas Nuestro Universo y Debajo del mar, ambas actividades sin costo alguno. Al respecto, Esvardo Samaniego Hernández, coordinador del Comité de Noche de Estrellas Villahermosa, dijo que quienes no puedan llegar a estos puntos deben observar el eclipse utilizando filtros y materiales recomendados por los clubes de astronomía, por los institutos de astronomía de nuestro país, y por la NASA. Así también, tienen que

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres

Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

invitó a acudir a la Torre del Caballero, donde exhibirá el juego de pelota maya. Al respecto, el Instituto de Protección Civil del estado (IPC) recomendó a la población que durante el eclipse no se mire directamente al sol, ya que puede dañar la retina en poco tiempo; no usar lentes de sol, binoculares, cámaras fotográficas o de video, vidrios ahumados, filtros polarizados, telescopios o películas de color expuestas, y que aún con instrumentos seguros no se debe mirar más de 30 segundos.

TLCAN VÍA FAST- TRACK

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer

utilizar métodos indirectos como filtros de polímeros especiales, la careta con filtro de soldador número catorce y que tengan un recubrimiento que les evite la llegada directa de los rayos del sol, A su vez, Jesús Maciel Martínez Mayorga, profesor investigador de la UJAT, mencionó que en el observatorio astronómico construido en 1970, en la Zona de la Cultura realizarán actividades en la materia. Por parte de la Sociedad Astronómica de Tabasco, Juan Carlos Jiménez García

WASHINGTON.- Estados Unidos, México y Canadá se comprometieron hoy aquí a un proceso “amplio y acelerado de negociación” del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) al concluir la primera ronda de discusiones trilaterales. Al finalizar las pláticas sostenidas en esta capital durante los últimos cinco días, los tres países acordaron celebrar la segunda ronda de negociaciones del 1 al 5 de septiembre próximo en México, una tercera en Canadá a finales de ese mes, y una cuarta en el mes de octubre en Estados Unidos. El alcance y volumen de las propuestas durante la primera ronda de negociación refleja el compromiso

de los tres países hacia un resultado ambicioso y reafirma la importancia de actualizar las reglas aplicables al área de libre comercio más grande del mundo”, señalaron. Al respecto coincidieron, en una declaración conjunta, que los próximos meses requerirán de un “gran esfuerzo y compromiso”, conforme se realizan consultas domésticas y se avanza en el texto de negociación en el resto del mes de agosto. México, Canadá y Estados Unidos están comprometidos con un proceso amplio y acelerado de negociación que actualizará nuestro acuerdo para establecer estándares del siglo XXI en beneficio de nuestros ciudadanos”, indicaron.

Los tres países precisaron que los equipos técnicos abarcaron los múltiples temas de negociación, hicieron presentaciones conceptuales en el ámbito del acuerdo y los grupos de negociación iniciaron los trabajos para avanzar en la elaboración de textos. Igualmente, acordaron proporcionar textos adicionales, comentarios o propuestas alternativas durante las próximas dos semanas. La agenda de negociaciones incluyó a grupos de trabajo de reglas de origen, soluciones comerciales para antidumping y subsidios, transparencia y anticorrupción, protección de la propiedad intelectual, servicios financieros, inversión. Asimismo, abordó comercio transfronterizo de personas, comercio digital, telecomunicaciones, textiles, manipulación cambiaria, empresas propiedad del Estado, buenas prácticas regulatorias, textiles, bienes, telecomunicaciones y entrada temporal de personas. Además de las negociaciones a nivel oficial, los tres gobiernos hicieron consultas con todas las partes interesadas, incluidos representantes del sector privado, asociaciones industriales, de la sociedad civil, incluidos sindicatos y gobiernos locales. La primera ronda, que comenzó el miércoles pasado, fue encabezada por el representante comercial de la Casa Blanca, Robert Lighthizer, el secretario mexicano de Economía, Ildefonso Guajardo, y la canciller canadiense Chrystia Freeland. Estados Unidos reiteró su interés en lograr una reducción del déficit comercial de Estados Unidos, con

México y Canadá, así como redefinir las reglas de origen en el sector automotriz, incluido un aumento sustancial del contenido estadunidense. Sobre la propuesta de reformar las reglas de origen para dar contenido nacional por país, Guajardo sostuvo que “no sería la mejor práctica introducir tal tipo de rigideces en el proceso industrial" No es bueno para las empresas de Estados Unidos, no es bueno para empresas mexicanas. Sería altamente complicado”, apuntó. La posición mexicana fue apoyada por el organismo cúpula que representa a las armadoras estadunidenses Ford, General Motors y Fiat-Chrysler.

En el grupo de comercio agrícola, los equipos aprovecharon para “limpiar” el texto del acuerdo original, toda vez que un puñado de cláusulas relacionadas con salvaguardas quedaron desfasadas desde hace varios años México presentó propuestas específicas, incluido texto consolidado, relacionado con la actualización de los procedimientos sanitarios y fitosanitarias, así como los procesos de certificación en la frontera Las negociaciones técnicas fueron encabezadas este fin de semana por el estadunidense John Melle, el canadiense Steve Verheul y el mexicano Kenneth Smith Ramos La delegación mexicana estuvo integrada en algún momento de la ronda por 40 funcionarios de la Secretaría de Economía, además de expertos, ochos senadores y alrededor de 150 miembros del sector privado pertenecientes al Consejo Coordinador Empresarial. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

LOCAL

Lunes 21 de Agosto de 2017

TODOS A CLASES

Un total de 561 mil 347 estudiantes y más de 23 mil docentes de educación básica, regresan este lunes a las aulas para dar inicio al ciclo escolar 2017-2018, en las 4 mil 981 escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria públicas y privadas en la entidad.

Por primera ocasión, la Secretaría de Educación, arrancará el ciclo con libros de texto gratuitos para todos los escolares, a fin de que desde el primer día de clases los estudiantes de nivel bási-

co reciban sus libros de texto gratuito, ya se encuentran en las escuelas los 3 millones 525 mil 729 volúmenes que serán distribuidos sin ningún costo a los alumnos mediante el esfuerzo conjunto de la Federación a través de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG) y del Gobierno de Tabasco.

Para este ciclo escolar, la Secretaría de Educación Pública (SEP) propuso tres calendarios escolares, uno de 185 días, otro de 195 y

uno más de 200 días, los cuales marcan este lunes 21 de agosto como inicio de clases.

ARRANCA CICLO ESCOLAR 2017-2018

Asimismo, establecen que del 1 al 15 de febrero será el periodo para solicitudes de preinscripción a preescolar, primaria y secundaria.

La SE exhorta a estudiantes y docentes a trabajar para alcanzar la calidad educativa que permita forjar generaciones de profesionistas de éxito, y los ciudadanos que el estado y el país necesitan.

Con el inicio de Ciclo Escolar 2017-2018, este 21 de agosto, 25 millones 608 mil 303 estudiantes de educación básica iniciarán sus actividades escolares, al igual que un millón 211 mil 921 docentes, en 224 mil 976 planteles escolares de todo el país, del Sistema Educativo Nacional. De los alumnos que ini-

cian clases, cinco millones 11 mil 50 corresponden al nivel preescolar; 14 millones 32 mil 193 a educación primaria; y seis millones 565 mil 60 a educación secundaria. Por lo que se refiere al género, 12 millones 615 mil 324 son mujeres, mientras que 12 millones 992 mil 979 son niños.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

En el caso de los docentes, 236 mil 533 darán clases en educación preescolar; 570 mil 287 en educación primaria, y 405 mil 101 en secundaria. Por lo que se refiere a los planteles educativos, 88 mil 781 corresponden a preescolar; 96 mil 859 a primaria; y 39 mil 336 a secundaria


LOCAL

Lunes 21 de Agosto de 2017

4

Registra SIVIC en dos semanas

400 REPORTES CIUDADANOS A unos días de ponerse en marcha el Sistema de Vigilancia Ciudadana (SIVIC), mediante una aplicación informática (App), para dar cumplimiento al mejoramiento de los servicios públicos municipales (recolección de basura, reparación de baches, luminarias y fugas de agua), de más de 400 reportes --en una primera fase--, 300 ya fueron atendidos y 100 no correspondieron a los programas que posee el Ayuntamiento de Centro, dio a conocer Oswald Lara Borges, vocero y coordinador de Relaciones Institucionales. En entrevista concedida a una estación radiofónica, el funcionario explicó que de los 100 avisos ciudadanos, enviados desde su teléfono celular que no tienen nada que ver con las dependencias de la comuna, se les ha canalizado a las áreas correspondientes para que le den atención. Dijo que en la fase de prueba de un mes, son cuatro los servicios públicos más importantes para los ciudadanos, ya que después habrá de incorporarse otros más, la aplicación se desarrolla en coordinación con

las Direcciones y Coordinaciones de manera directa. Es decir, explicó Oswald Lara, una vez que el ciudadano realiza el reporte se asigna un número de folio, se canaliza al área correspondiente, ya sea Limpia, Alumbrado Público o si es reparación del bache va a Obras Públicas o si es reparación de fuga de agua va directamente al SAS, “y en este sentido se le da atención entregando constantemente una serie de reportes en el que se le indica cuál es el estatus de la petición o del reporte que realizó hasta que se tiene ya por totalmente cumplida la atención”. De esta manera, subrayó el portavoz municipal, generamos un nuevo canal de comunicación, se trata de modernizar a la administración pública, se trata de aprovechar los avances de la tecnología y desde luego generar un gobierno electrónico. “Hoy por hoy las ciudades más importantes del mundo cuentan con este tipo de herramientas que ponen al servicio de los ciudadanos para que la comunicación con las autoridades sea más ágil e inmediata, rápida, de respuesta, que atienda las

necesidades de la gente y eso es lo que justamente se empezó hacer en el municipio del Centro”, destacó. Sabemos, añadió Lara Borges, que se tendrán que incorporar mucho más servicios, “pero bueno queremos dar a conocer esta primera parte con los cuatro servicios públicos munici-

pales más importantes porque la gente siempre viene requiriéndolos de manera muy constante y por eso se le pone la aplicación a su servicio totalmente gratuita, para que conjuntamente autoridad y ciudadano, podamos mejorar la casa de todos que es el municipio de Centro”. Por último, detalló que

sólo hay que descargar la aplicación, en cualquier dispositivo móvil (celular, tableta); trasladarse a las plataformas que tenga el equipo, si es Apple puede ir a Apple Store o si es Android puede ir Google Play; registrarse, poner su nombre, correo electrónico y automáticamente ingresa a la aplicación.

La forma en que funciona, es que el ciudadano tendrá la oportunidad activando desde luego el GPS, tomar una fotografía, hacer una pequeña descripción del reporte y el sistema de geolocalización del propio teléfono ya le dice a la autoridad municipal, dónde está ubicado el reporte del ciudadano.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

LOCAL

Lunes 21 de Agosto de 2017

Boicot a Indígenas Cruceros peligrosos

Lamentable es que los ayuntamientos siguen sin darle el debido respeto a las coordinaciones de Asuntos Indígenas, manifestó la presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas en el Congreso local, Zoila Margarita Isidro. En ese sentido, la legisladora comentó que hace días sostuvo una reunión con los coordinadores de Centla, Ma-

cuspana y Nacajuca, para solicitar apoyos en las dependencias y antes del 30 de agosto se les dará respuesta. “La verdad que es muy penoso que en algunos ayuntamientos, no se les esté dando el debido respeto a la voluntad de las comunidades indígenas, precisamente hace algunos días atendí a los coordinadores de Asuntos Indígenas de Centla, Macuspana y

Nacajuca, ya tocamos algunas puertas en las dependencias y antes del 30 de agosto les tendremos algunos resultados a sus solicitudes”, indicó. Cabe recordar que hace tiempo, Isidro Pérez denunció que los ayuntamientos no estaban destinando recursos a las Coordinaciones de Asuntos Indígenas e incluso, en algunos casos ni siquiera un escritorio tenían sus titulares

Las lluvias en la ciudad de Villahermosa ocasionan que cerca de 15 cruceros se queden sin semáforos, debido a lo obsoleto de este sistema, informó Eva Gallegos León, directora de Ingeniería de Tránsito, Educación y Seguridad Vial de la Policía Estatal de Caminos, quien dijo que cerca del 60 por ciento de estos dis-

positivos viales tiene muchos años sin ser renovados. La funcionaria de la PEC explicó que uno de los problemas que enfrenta el sistema de semaforización es la falta de sincronización que se presenta principalmente por dos motivos: La antigüedad y las descargas eléctricas. Gallegos León informó

que en Villahermosa existen mil 139 semáforos y alrededor de 600 ya están viejos, debido a que los primeros fueron instalados hace 30 años. Dentro de las zonas que más se conflictúan por lo dañado de los semáforos son: 27 de Febrero, Francisco Javier Mina, Zaragoza y Constitución.

Una empresa 100% mexicana y orgullo nacional, eso es Chocolates Wolter. La empresa de Tabasco se está posicionando a pasos agigantados en la industria chocolatera fina a nivel internacional, compitiendo con países de América, Europa y Asia. En el certamen de este año para América Latina de los International Chocolate Awards celebrado en la ciudad de Nueva York, la empresa tabasqueña obtuvo cinco medallas —tres de plata y dos de bronce— compitiendo contra más de mil participantes. Con sus inigualables bombones de tequila y de mezcal, obtuvieron medallas de bronce y plata, respectivamente. En otra categoría, su inigualable barra de chocolate con cacao criollo 70% tabasqueño, saborizada con sal de hormiga chicatana y cardamomo, así como su barra de chocolate hecha con 74% cacao chiapaneco uranda, saborizada con sal de ceniza de maíz y limón; obtuvieron el segundo lugar en el concurso. La barra 70% cacao criollo tabasqueño se posicionó en la tercera posición.

RECORDEMOS, que esta es apenas la segunda ocasión que Chocolates Wolter participa en la competición, consolidándose como una empresa de gran proyección a futuro en el mundo de los chocolates finos. El año pasado obtuvieron una sorprendente medalla de bronce a nivel continental, lo que les dió la posibilidad de participar en el Mundial celebrado en Inglaterra. Alejandro Campos, Director General de Chocolates Wolter explicó “sinceramente pensaba que ya habíamos ganado mucho al obtener ese tercer lugar en América, e íbamos contra los países eu-

ropeos —como Italia, Francia, Suiza, Alemania, Bélgica— y asiáticos, con un sólo producto, pero felizmente logramos refrendar ese tercer lugar ya a nivel mundial con el bombón de maracuyá, es decir, nosotros hicimos el mejor tercer bombón del mundo”. La medalla de bronce obtenida en el 2016, hizo historia en la industria chocolatera mexicana, nunca antes se había obtenido un título a nivel mundial. “Para nosotros significó muchas cosas, si se puede, los frutos de años de trabajo y toda la inversión, y nos dio impulso y una vara muy alta para 2017”, expresó Alejandro

Mayor gasto presupuestal en partidos Chocolate tabasco entre los mejores del mundo políticos: Armando Rios El mayor gasto presupuestal, los recursos destinados a los partidos políticos por parte del INE, sostiene el senador independiente pro Guerrero, Armando Rios. El mayor gasto presupuestal, los recursos destinados a los partidos políticos por parte del INE, sostiene el senador independiente pro Guerrero, Armando Rios. Durante su visita a Tabasco, el senador independiente

por Guerrero, Armando Ríos Piter calificó como el mayor gasto presupuestal de la historia en el financiamiento político la cantidad de recurso destinado a los partidos a nivel nacional por parte del Instituto Nacional Electoral (INE). El candidato independiente a la presidencia de la República comentó que morena y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) tiene cada

uno 20 millones de pesos, el Revolucionario Institucional tiene otra suma similar, lo cual es un gasto exorbitante, para los partidos políticos, dicho por lo mismo ciudadanos. Por ultimo señaló que su postura como candidato independiente, no es el de sumar cualquier candidato a las filas de los independientes sino de elegir a los políticos que realmente quieran trabajar a favor de los ciudadanos.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Lunes 21 de Agosto de 2017

Guayabazo Seco

Al final del día

Manuel Garcia Javier

50 MIL JÓVENES CAMBIAN SU TIEMPO ‘Cambia Tu Tiempo’, programa instituido para fomentar los valores y la cultura familiar con miras a fortalecer los lazos que nos unen como sociedad, habrá reclutado a finales de este mes 50 mil jóvenes. Aunque es un concepto creado en Chile, fue adecuado a la realidad que se vive en Tabasco. Es una estrategia social instrumentada, desde el 3 de marzo del 2015, por el Gobierno que jefatura Arturo Núñez Jiménez, en coordinación con el Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco que preside la profesora Martha Lilia López Aguilera de Núñez. Recordamos aquella fecha en que miles de jóvenes --de entre 16 y 25 años-- abarrotaron el gran salón del Centro de Convenciones de Tabasco 2000, en espera de cambiar su tiempo, pues había la oferta de emplear 32 mil horas al mes. A la fecha, un gran ejército juvenil de 40 mil tabasqueños ‘cambian su tiempo’ en 13 de los 17 municipios, quienes diariamente se aprestan a desarrollar actividades de asistencia social en diversas áreas, principalmente en apoyo a niñas, niños y adolescentes; mujeres, personas con discapacidad y a la familia en general. En una reciente gira por la región serrana, el gobernador Núñez echó andar el programa en los municipios de Teapa, Tacotalpa, Jalapa y Macuspana, donde afirmó, con justificada razón, que ‘Cambia Tu Tiempo’ cambia la vida de tabasqueños, porque les ayuda a entender la importancia de la solidaridad y ayuda a sus semejantes, sobre todo a la población más vulnerable del estado. Y es que, por donde usted quiera ver, en cualquier parte se encontrará con jóvenes atendiendo a la población, los cuales, a cambio de un poco de su tiempo, reciben un monedero electrónico que pueden canjear en 165 establecimientos por bienes y servicios, como libros, discos, útiles escolares, bonos para transporte público y para ayudar a la economía familiar. “La juventud tabasqueña tiene el amor, la fuerza y el entusiasmo para ayudar a las personas más vulnerables, y en el DIF los

están esperando con los brazos abiertos para que les apoyen”, reafirmó en Macuspana la responsable de la asistencia social de Tabasco, Martha Lilia López Aguilera. Comentó que escuchar las vivencias de los jóvenes participantes en ‘Cambia Tu tiempo’, da la fortaleza para seguir apoyando a grupos vulnerables, trabajo que ahora cuenta con la solidaridad de los participantes del programa quienes serán ‘Los Protagonistas del Cambio’. En franco diálogo con la juventud serrana, el jefe del Poder Ejecutivo exhortó a cientos de nuevos promotores, que mediante su tiempo vivirán una experiencia que les transmitirá la importancia de la Solidaridad, del Apoyo Mutuo, de la Convivencia Social entre todos. “Y si todos tomamos plena conciencia de ello y aprendemos la lección, vamos a construir cada uno una mejor comunidad donde viva, un mejor Tabasco, un mejor México, y en conjunto vamos a construir un mejor mundo para todos”,precisó. Ahora bien, como nunca falta un prietito en el arroz, por ahí surgieron las críticas en el sentido de que ‘Cambia Tu Tiempo’ es un programa electorero. De ninguna manera, quienes hemos estado al tanto de este importante proyecto gubernamental, permítanme decirles que el trabajo desarrollado por los jóvenes, nada tiene que ver con los asuntos de proselitismo partidistas, dado que es eminentemente social y apartidista. Así pues, la ayuda mutua y esfuerzo propio que el programa conlleva, se ha convertido en un ejemplo nacional, pues las cosas bien hechas y a favor de una sociedad ávida de servicios, tienen que tener respuesta positiva. POSIBLE REELECCIÓN EN ALFA Y OMEGA Todo parece indicar que el M.I. Teófilo Cruz Guzmán, podrá reelegirse como rector de la Universidad Alfa y Omega y como presidente de la Organización Educativa Tabscoob. Y es que el distinguido maestro universitario goza de mucho prestigio y es bien visto por las autoridades educativas de la entidad. Seguramente, el Conse-

jo Directivo Universitario y el Pleno del Presbiterio, habrán de tomar en cuenta el arduo trabajo profesional que en favor de la educación de la entidad desarrolla Cruz Guzmán, el cual, en últimas fechas, acaba de entregar nuevas y modernas oficinas y salón de sesiones para eventos administrativos y educativos de la Universidad, instalaciones que en 30 años no se había logrado concretar. Por otra parte, Teófilo Cruz logró importantes acuerdos con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado(SUTSET 01 Centro), con el cual signó convenio que brindará a la base trabajadora mejores oportunidades de estudios. Ello redundará en el desarrollo profesional de los agremiados, ya que contarán con oportunidades para que se les impartan, a ellos o a sus familiares, educación en los niveles básico, medio superior, superior y posgrado. Esperemos que en los próximos días se confirmen nuestras apreciaciones. ¿AUTODEFENSAS EN TABASCO? Está en chino que en la zona indígena de Macuspana haya algún brote de grupos de los llamados “autodefensas”. La nota la consigna la agencia Proceso y la firma el corresponsal Armando Guzmán Zurita acompañada de una fotografía donde se aprecia a hombres armados. Sin embargo, la nota en mención fue desmentida por el propio secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres y el secretario de Seguridad Pública, Jorge Alberto Aguirre Carbajal, quienes afirman que la sociedad tabasqueña confía en la libertad de expresión y la ética periodística, pero “en Tabasco no hay autodefensas”. Explicaron que en todos los puntos de la entidad donde los medios de comunicación han reportado supuestas autodefensas, se ha investigado y ha quedado descartada esa situación. “Lo que realmente existe es un trabajo conjunto de autoridades con ciudadanos para hacerle frente a la inseguridad”, remarcaron. Es todo, nos leemos en la próxima.

6

Por: Crystiam del Carmen Estrada Sánchez

Nidia Naranjo, puso el ejemplo a los cientos de aspirantes que laboran en el gabinete de gobierno. Arturo Núñez debe estar seguro de la lealtad de ella. No la conozco físicamente, pero con escucharla y observar el trabajo que realizó al frente del programa social Corazón Amigo, fue suficiente para señalar que su carácter, lealtad y profesionalismo sobresalieron. Es la única que hasta ahora, le ha hecho caso a su amigo y ahora, ex jefe; pero también la única que hasta ahora ha hecho lo correcto y conducente, ya que nos debe quedar claro, no se puede servir a dos amos al mismo tiempo; aunque hay muchos que les sirven a tres, a sus jefes, al dinero y a sus aspiraciones. Para los funcionarios públicos y muchos de ellos “amigos” de Núñez, lo más fácil es seguir chupando leche de la ubre y no dejar el cargo público que les denota poder, dinero y todas las facilidades para recorrer comunidades, municipios y hasta el Estado. Esto no debe ser, Nidia Naranjo Cobián ha dejado la puerta abierta por la que entró, ya que por la misma salió y con la frente en alto. Dijo con honestidad y congruencia

política, muchas gracias y renuncio, porque me voy a trabajar por el proyecto de Andres Manuel. Así de claro y seguro fue su decisión, la más congruente y atinada que he escuchado y observado en el gabinete del cambio. Las fechas para que los funcionarios públicos renuncien están dadas y establecidas en la ley, muchos están esperando que esos días lleguen; pero qué razón tendrían quienes dicen usan dinero del erario público para hacer campaña, pues de no ser así, de significar para ellos aunque sea algo pequeño, el “cambio”, por qué no hacer las cosas diferentes, por qué no renunciar ahora y decir de frente, gracias, me voy, renuncio, trabajaré en mi aspiración y buscaré tal o cual posición de elección popular o plurinominal, por tal o cual partido. Para que signifique algo el cambio, aunque sea un cacahuate, para aquellos que se dicen amigos y agradecidos con el gobernador, ya deberían renunciar, pues si en verdad le son leales, lo menos que se hace por un amigo es, no afectarlo y no molestarlo, a menos de que todos en casa estén de acuerdo, cosa que, no creo sea así. La mayoría de los funcionarios dejan muchas

cuentas pendientes a Tabasco y a los tabasqueños, eso y su trayectoria, sus acciones y antecedentes, son las muestras y pruebas de lo que representan como profesionales, como ciudadanos y como personas; ya está del ciudadano tabasqueño, si les cree o no, cuando lleguen a su puerta a pedir el voto, es una decisión personal, libre y soberana. Es cierto el viejo adagio “cada pueblo tiene el gobierno que se merece”, caminar en un sendero de honestidad, no es fácil, sobre todo cuando el pueblo paga. La invitación es a los funcionarios públicos: Si en verdad quieren que los ciudadanos les crean cuando vayan a pedir el voto como aspirantes o candidatos, renuncien. Queremos ciudadanos caminando diferente, hablando diferente y actuando diferente, con congruencia, honestidad y conforme a sus propios principios. Den el ejemplo. Gracias a Dios por la vida, el trabajo, la salud, la familia, por la justicia, las leyes, por los amigos, por todo, gracias Señor. Gracias a usted, por su tiempo de lectura y que Dios nos bendiga. Comentarios en: avengers_m2@hotmail. com

Según estadísticas un 50 por ciento de menores sufren de acoso escolar, 20% tienen problemas de aprendizaje y el 30% restante presenta problemas de sobreprotección, lo cual hace que los padres tengan un reto más a vencer. “Es indispensable po-

ner atención porque detrás del miedo de ir a la escuela, puede haber un problema más serio “. Señaló la doctora Claudia Sotelo Arias, directora de CEEPI. Sotelo Arias precisó que en los casos de acoso escolar, o si el niño no se siente integrado desde el aspecto

social a su colegio los padres puede hablarlo con el, y si detectan un problema de Bullying o de desintegración tendrán que establecer una estrategia conjunta con el colegio. Además de que es recomendable que el menor acuda a una terapia psicológica.

50% de escolares temen bullying

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


la unidad de México

7

CAFÉ AL DÍA

Frenar ambulantaje

A frenar el ambulantaje llamó la Canaco Villahermosa a los ayuntamientos; de acuerdo a su presidente, Miguel Ángel de la Fuente Herrera, el comercio informal ha crecido hasta un 35 por ciento este año. “La crisis petrolera ha generado un mayor número de desempleados que han buscado en el ambulantaje su forma de subsistir; ese comercio ha crecido un 35

por ciento. Yo creo que las autoridades deben tener un poco más de cordura y frenar la proliferación del ambulantaje, porque se está afectando al comerciante establecido”, manifestó. El líder de los comerciantes en Villahermosa refirió que son cifras incalculables, millonarias, las que pierde el comercio establecido a causa de los ambulantes

Lunes 21 de Agosto de 2017

AN

IVERSARIO

Fortalecen economía Como parte del programa Impulso a la Economía Familiar de Traspatio para Comunidades Vulnerables de Tabasco 2017, personal de la Secretaría de Desarrollo Social (SDS), adscrita a la Coordinación General para el Desarrollo Social de los Pueblos Indígenas, entregará del 21 al 26 de agosto, 4 mil 646 paquetes con pollitas ponedoras, sacos de alimento y semillas de hortaliza, en Tenosique y Balancán. Durante este periodo se beneficiará a 1 mil 484 familias con 26 mil 440 pollitas ponedoras en 22 comunidades de Tenosique, con lo que se cerrará la entrega a esta localidad sumando 2 mil 75 paquetes distribuidos. Mientras tanto, en Balancán, en esta semana se repartirán 123.84 toneladas de alimento para la cría de aves, agrupados en 2 mil 571 paquetes de insumos, además de 11 mil 480 pollitas ponedoras a favor de pobladores de 18 localidades, quienes iniciarán la producción de carne y huevo para autoconsumo o comercialización. Cabe mencionar que, en las localidades donde se realizan estos trabajos se efectúa un seguimiento coordinado entre la SDS, promotores comunitarios y representantes de grupos de beneficiarios,

para que el proceso de crianza y producción de aves y la cosecha de tomate saladett, chile serrano y cilantro dé buenos resultados. El objetivo es cumplir con el objetivo del programa, apoyando a las familias que habitan en zonas vulnerables del estado de Tabasco y se encuentran en situaciones de pobreza. Con estas acciones, se contribuye a mejorar la sana alimentación, fortalecer la economía y la producción de hortalizas familiares. CAJA DE DATOS Comunidades beneficia-

rias Balancán 1.- Ejido Chamizal 2.- Ejido Francisco I. Madero 1ª sección 3.- Ejido Francisco I. Madero 2ª sección 4.- Ejido Buena Vista 23 5.- Ejido Cuyos de Caoba 6.- Ejido Jolochero 7.- Ejido Vicente Lombardo Toledano 8.- Poblado Apatzingán 9.- Ejido Cenotes 10.-Ejido Miguel Hidalgo Sacaolas 11.- Ejido Capulín 12.- Ejido Ramonal

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

13.- Ejido Arroyo El Triunfo 2ª sección 14.- Ejido Arroyo El Triunfo 1ª sección 15.- Ejido El Destino 16.- Ejido Ignacio López Zamora 17.- Ejido El Mical 18.- Ejido Cuauhtémoc Tenosique 1.- Poblado Emiliano Zapata 3ª sección 2.- Ejido Reforma Agraria 3.- Ejido Sueños de Oro 4.- Ejido Nueva Jerusalén 5.- Ejido Carlos Pellicer Cámara 6.- Ejido Guadalupe Victoria 7.- Ejido Ignacio Zaragoza 8.- Ejido Tata Lázaro 9.- Ejido Dieciséis de Septiembre 10.- Ejido San Isidro Guasiván 11.- Ejido Benito Juárez 1ª sección 12.- Ejido Punta de Montaña 13.- Poblado Redención del Campesino 14.- Ejido Bejucal 15.- Ranchería Ignacio Allende 16.- Ejido Francisco Villa 17.- Ejido Benito Juárez 18.- Ejido Nueva Esperanza 19.- Ejido Acatlipa 20.- Ejido El Pedregal 21. Ejido Santa Cruz 22.- Ejido El Palmar


Lunes 21 de Agosto de 2017

MUNICIPIO

8

No hay autodefensas Morena cincho para el 2018 en Tabasco Seguimiento fue lo que faltó al proyecto del Transbus, por eso fracasó, consideró la COPARMEX. Su presidente, Ricardo Castellanos, dijo que desde su creación, solamente se capacitó a los choferes dos semanas y no les dieron el seguimiento, dado que al principio eran amables con la ciudadanía, sin embargo, luego dejaron de hacerlo. Agregó que conforme pasaron los años, la misma ciudadanía tenía miedo de los choferes, puesto que empezaron a manejar inadecuada-

mente. “Yo siento que lo que ha pasado es falta - ¿De seriedad? - Más que seriedad, es equilibrio, donde al hijo lo dejes crecer, lo sueltes precisamente para que madure - ¿Es un error que se insista que en el Transbus el mismo transportista sea considerado socio? Es que le das un equipo muy caro, le das dos semanas capacitación y después ya no le das el seguimiento, lo que faltó ahí fue el seguimiento”, manifestó. En este sentido, se le cuestionó sobre la falta de interés de la iniciativa privada,

para invertir en el rescate del Transbus, a lo que el líder empresarial dijo que para ello, el transporte público debe ser autónomo. “Ahorita no conozco una empresa que esté interesada, sin embargo no perdamos la visión, que para que realmente el transporte público sea un transporte exitoso, tiene que ser realmente autónomo, a excepción de sus cuotas, pero sí tiene que tener la libertad de acción; se debe ver como una empresa 100% normal, no como una Asociación PúblicoPrivada”, apuntó

Morena es el rival a vencer para el PRI, opinó el senador de la República, Humberto Mayans Canabal. Y es que el legislador se refirió a ese partido como el mejor posicionado, según la última encuesta, en la que el Revolucionario Institucional incluso se encuentra en el tercer lugar de las preferencias electorales rumbo a los

comicios del 2018. “- ¿Cuál es el rival a vencer del PRI? – Yo creo que nada está escrito ni dicho, todo puede suceder, pero, desde luego, a nivel nacional, según la última encuesta de Reforma, y a nivel local, pues es MORENA a la que tenemos que vencer, ¿no?”, expresó. Cabe recordar que a finales de julio, el diario Reforma

publicó que Morena tiene la preferencia de un 28% de los electores, para ubicarse en primer lugar; el PAN con un 23% se ubica en el segundo puesto; en tercer lugar aparece el PRI, con un 17%; en cuarto una opción independiente, con un 10%; el PRD, apenas registra un 6% de las preferencias, mientras el Partido Verde un 5%

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Lunes 21 de Agosto de 2017

Sobreviven seis librerías PRD al cuarto para las 12 a la crisis en Tabasco Ambulantaje, inseguridad y crisis económica llevaron a la quiebra a las librerías de Tabasco; actualmente sobreviven únicamente seis, lamentó Elías Marín, presidente de la Asociación de Libreros de Tabasco.

En entrevista, destacó que para subsistir, las librerías han tenido que diversificar el giro, ofertando material didáctico y de papelería, para atraer a los clientes y se repunten las ventas. “Ya ahorita solo habemos

seis, con mucha tristeza lo digo, pero la situación es así, pero ambulantes hay como unos 500 y el problema del ambulantaje no es que vendan ellos, sino que el cliente no tiene ninguna garantía con ellos”, lamentó.

A avalar el Frente Amplio Democrático para ganar en el 2018, llamó el secretario general del PRD en el estado, José Rueda, a la militancia tabasqueña. José de la Cruz Rueda Hernández adelantó que para ello

el partido del Sol Azteca iniciará una campaña de información por distrito para informar debidamente a los militantes perredistas en qué consiste realmente el Frente Amplio. “Se habla del Frente Amplio Democrático, se habla de

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

las bondades de que el partido vaya con todos los partidos a buscar derrocar a quien tiene sumido en la pobreza a más de 50 millones de mexicanos que es el PRI, la lucha es por derrocar al PRI de la presidencia”, indicó.


NACIÓN

Lunes 21 de Agosto de 2017 La Secretaría de Hacienda (SHCP) dio a conocer a través de su informe semanal, que durante julio pasado se crearon 38,164 empleos, un 18% más de lo reportado en los meses de julio de los últimos diez años. En lo que va de 2017 se sumaron 555,598 los empleos creados, por lo que los trabajadores permanentes y eventuales urbanos afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alcanzaron la cifra récord de 19 millones 172,222 trabajadores. En la actual administración del presidente Enrique Peña Nieto se han creado 2 millones 877,286 puestos de trabajo, 2.5 veces más a los generados en el mismo periodo del gobierno anterior. El informe señala que la tasa de desempleo se mantuvo en 3.5% de abril a junio respecto a los primeros tres meses del año, por lo que un total de 52.2 millones de personas se encontraban ocupadas. La SHCP destaca que, como parte de la actualización del Registro Federal de Contribuyentes (RFC), se puso en marcha el ‘Programa Crezcamos Juntos, Afíliate’. También indicó que de enero a junio de este año había 4.8 millones de contribuyentes en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), que emitieron 35 millones de facturas, realizaron declaraciones por más de 17,700 millones de pesos y recibieron apoyos fiscales por más de 14,500 millones de pesos.

12

Hacienda reporta aumento de creación de empleos en julio

BANCOMEXT AUMENTA LA LÍNEA DE CRÉDITO PARA CUBA A 56 MILLONES DE EUROS

El canciller de México, Luis Videgaray, llegó este viernes a la Habana con un incremento de una línea de crédito para Cuba del banco de fomento estatal mexicano Bancomext de 30 millones a 56 millones de euros como un gesto de buena voluntad con la isla, de acuerdo con un funcionario mexicano de alto rango y un documento visto por Reuters. Con esto, el secretario de Relaciones Exteriores está buscando que Cuba, uno de los principales aliados de Venezuela, ayude a resolver la tensa situación en el país sudamericano, de acuerdo con el funcionario. "El canciller les va a decir: Queremos resolver la situación en Venezuela ¿cómo lo hacemos?", dijo el funcionario bajo condición de anonimato. México podría tener problemas para convencer a Cuba de unirse a sus esfuerzos. Venezuela es el más cercano aliado estratégico e ideológico de la isla, a

la cual ha ayudado con miles de millones de dólares de petróleo barato. El gobierno de Cuba ha criticado los esfuerzos respaldados por Estados Unidos para presionar al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, para que restablezca el orden democrático tras meses de protestas en las que han muerto más de 120 personas. México cree que no habrá una transición pacífica en Venezuela sin la ayuda de Cuba, dijo el funcionario. Si la isla presionara más a Venezuela, podría hacer que otros pequeños aliados insulares de Caracas sigan su ejemplo, lo que pondría en problemas a Maduro, añadió. Maduro estuvo en La Habana esta semana, por lo que Videgaray -quien llegó a la isla el jueves acompañado por el jefe de Bancomext-, espera que los funcionarios cubanos le den a conocer su versión de las opiniones del mandatario venezolano. El propósito del viaje es

también asegurar a Cuba que México podría apoyar a la isla si Venezuela colapsa. La provisión de petróleo mexicano no está oficialmente en la mesa, pero el funcionario dijo que pensaba que podría ofrecerse en

el futuro. Para México, el mejor escenario sería que Cuba reconozca públicamente que la situación en Venezuela es insostenible y publique una declaración crítica sobre el gobierno de Maduro, ins-

tando a algún tipo de transición, dijo el funcionario, quien sin embargo sostuvo que es posible que la isla vuelva a respaldar al sucesor de Hugo Chávez. México ha elegido liderar los esfuerzos regionales

contra Venezuela como parte de su búsqueda de una renegociación favorable del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), señalan funcionarios mexicanos y de Estados Unidos.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Lunes 21 de Agosto de 2017

LA CONSTITUYENTE DE MADURO ES RECHAZADA POR LA ASAMBLEA NACIONAL

La Asamblea Nacional de Venezuela, en sesión extraordinaria, rechazó este sábado la decisión de la Asamblea Nacional Constituyente de asumir sus competencias. El vicepresidente del Legislativo, Freddy Guevara, dijo que el objetivo del gobierno es conseguir financiamiento y celebrar contratos internacionales sin la autorización del parlamento. "El día de hoy, esta Asamblea Nacional le reitera al país, en primer lugar, que esa Constituyente es nula y todas sus decisiones son nulas, que desconocemos, rechazamos y no obedeceremos esa pretendida resolución de anulación, que aquí nadie se come el cuento de que no es que la disolvieron sino que le quitaron las competencias", dijo Guevara. La sesión contó con la presencia de una docena de representantes diplomáticos de países de América y Europa. El viernes, durante la sesión de la Asamblea Nacional Constituyente, se decretó que ésta asumiría las competencias de la Asamblea Nacional luego que la directiva del parlamento no asistiera a comparecer ante la primera. El decreto leído habla de que la Constituyente asumirá las competencias para legislar sobre todas las materias, específicamente concerniente a paz y el modelo socioeconómico de Venezuela. En una carta publicada en redes sociales el viernes, la Asamblea Nacional elevó su voz como “legítima representante de la voluntad de Venezuela”, desconoció la “ilegítima” Asamblea Nacional Constituyente y reiteró la vigencia de la Constitución de 1999.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


LUNES 21

de Agosto del 2017 Año XXVI/ Número 8070

Cazan “Al Toñín”

►Antonio Martínez Fuentes líder Huachicolero operaba en el llamado triángulo rojo, en robo, venta de combustible y trata de personas en Puebla. Página 15

5

$

pesos

Abogado ejecutado

► Los criminales llegaron en una moto y le dispararon a quemarropa dejándolo tendido en el piso ya sin vida. Página 15

La mató el camión ►NIÑA MUERE ATROPELLADA

EN LA SALIDA DE CÁRDENAS A HUIMANGUILLO CUANDO INTENTABA CRUZAR LA PELIGROSA CARRETERA.

Página 14

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.