MIÉRCOLES
22 de Noviembre del 2017 Año XXVI/ Número 8134
Ola de renuncias
►Unos 15 funcionarios públicos solicitaran su baja en próximos días para poder participar en la selección de candidatos de su partido rumbo al 2018 Página 8
5
$
pesos
Destapan cloaca de David Gustavo Fracasa tarifa justa de luz
►Admiten empresarios que los esfuerzos realizados por legisladores federales, abogados y partidos políticos fueron inútiles para ►El ex titular de Economía tiene un desfalco de 54 millones que fueron entregados a un fideiPágina 3 Página 7 lograr la tarifa 1-F para Tabasco. comiso. tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Miércoles 22 de Noviembre de 2017
La Cotorrita
¡Quer!... ¡Quer!...¡Quer!... Es junior hijo de papi David Gustavo Rodríguez Rosario salió más puque que un huevo de gallina y con cara de tonto supo meterle la uña al erario público como denunciaron los empresarios al señalar que existe un desfalco de 54 millones que fueron entregados indebidamente a un fideicomiso para apoyar supuestamente actividades productivas, lo que está prohibido por la ley, ya que los recursos públicos requieren ciertas reglas de claridad y transparencia… pero no nos hagamos tontos, la realidad es que ese Fideicomiso fue creado expresamente para sustraer recursos del presupuesto público para sufragar sus calenturas políticas de ser candidato del PRD al gobierno del Estado…hay que investigar a fondo el faltante y aplicar la ley caiga quien caiga…Tabasco se salva de tener a un gobernador corrupto, porque quiso cacaraquear y no ha puesto un huevo, diría nuestro extinto amigo el gran gurú… la verdad aunque duela… Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...
2
COMIDA POR LA GRANDEZA DE LA CMIC Por: Manuel García Javier Fotos: Carlos Hernández Alvarado Ante más de 200 empresarios afiliadas a a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Tabasco, el constructor Sergio Coll Montalvo, aspirante a la presidencia del organismo, estableció 15 compromisos que respaldan su aspiración: De llegar a la Presidencia de la CMIC, se compromete a establecer las 80 comisiones mixtas en los primeros 90 días de su gestión. Promover a la CMIC como la Cámara más influyente en todo el Estado. Gestionar ante los tres órdenes de gobierno para tabasqueñizar la obra pública y así abrir el abanico de oportunidades para todos los afiliados. De esto último, dijo estar harto de ver que los afiliados lleguen a las oficinas y los traten con la punta del pie. “Cuando nos afiliamos a la CMIC lo hicimos por tener una Cámara que nos respalde, que vea por nosotros, que nos ayude a gestionar obras y que cuando lleguemos a nuestras instalaciones sintamos como si estuviéramos llegando a nuestra propia casa”, exteriorizó.
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DI REC TO RI O PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
EXPERIMENTA EL MUNDO UNA “BURBUJA EDUCATIVA”
►Rectores de diversas partes del orbe asisten a la reunión semestral de la IAUP, en la Universidad Autónoma de Guadalajara
L
a educación superior experimenta una burbuja a nivel mundial y su principal reto en la actualidad es conectar con el mercado para ser efectivamente un factor para el desarrollo. Así lo afirmó el presidente de la International Association of University Presidents (IAUP), Kakha Shengelia, durante la inauguración de la segunda reunión semestral de este organismo, que se lleva a cabo en la Universidad Autónoma de Guadalajara. Ante rectores y presidentes de universidades de varias partes del mundo, Shengelia señaló que la “burbuja educativa” empezó en 2008, paralela a la crisis económica internacional cuyos efectos aún se sienten en el mundo. “Las universidades se enfrentan a un escenario internacional altamente cambiante, híper competitivo, y por lo tanto, se exige de ellas que
den respuesta a los desafíos internacionales que presentan estos tiempos”. Subrayó que la elevada competencia que ha venido generado la “burbuja educativa” debe afrontarse, por una parte, creando valor en las universidades para que sean piedra fundamental en el desarrollo, ya que están conectadas con todo, y por otra, transmitiendo a sus alumnos los conocimientos y actitudes para que también ellos sean exitosos en el mundo competitivo al que entrarán como profesionistas. La IAUP sesionará en la UAG durante dos días con el tema “Responsabilidad de las universidades en tiempos de cambio”, para lo cual se programaron seis mesas de trabajo en las que participarán rectores y académicos especialistas. La inauguración de la reunión internacional tuvo lugar en el au-
ditorio “Dr. Luis Garibay Gutiérrez” de la UAG y fue encabezada por el Rector de esta institución, Dr. Antonio Leaño Reyes, quien luego de dar la bienvenida a los asistentes, señaló que las universidades deben ser palancas para el crecimiento de los países, y para ello requieren de financiamiento. En México, dijo, a pesar de los esfuerzos que realiza el Estado, aún no podemos lograr que se destine por lo menos el uno por ciento del PIB a la educación superior. Añadió que las universidades afrontan nuevos desafíos como son la formación en valores, la renovación de la planta de docentes sin menoscabo de la calidad educativa y la adopción de modelos de operación sustentables. “La UAG está comprometida con el desarrollo social, político y económico de México y el mundo”, afirmó Leaño Reyes.
A nombre del Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval, el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología del estado, Jaime Reyes Robles, hizo la declaratoria inaugural y dio un mensaje sobre la complejidad del futuro laboral, donde aparecen retos como el desplazamiento de la mano de obra por la automatización, y una agenda internacional con nuevos temas como el comercio electrónico, las reglas de origen en la industria automotriz y las nuevas tecnologías, entre otros.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
Miércoles 22 de Noviembre de 2017
41ª REUNIÓN NACIONAL DEL CIAPEM
E
l gobernador Arturo Núñez Jiménez invita a la población en general, a través de su cuenta de twitter, al evento en el que Tabasco será sede de la 41ª Reunión Nacional del CIAPEM, del 29 de noviembre al 01 de diciembre, acontecimiento gratuito que impulsa el desarrollo de nuevas estrategias e innovaciones tecnológicas y plataformas digitales.
S
in lugar a duda, resulta toda una experiencia degustar del cacao tabasqueño, darse cuenta cómo puede ser el motivo principal y atractivo turístico para muchos de los que nos visitan en el Estado, afirmó la Mtra. Martha Lilia López Aguilera de Núñez, Presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, teniendo como invitado al Lic. Agustín de la Cruz Paz, Coordinador de Turismo del Estado. En este 2017, celebraremos la 8va. edición de este importante festival que ya nos identifica como patria del cacao a nivel mundial, comentó el Lic. Agustín De la Cruz Paz; iniciativa que durante muchos años solicitaban los dueños de haciendas cacaoteras de Comalcalco, como las fiestas de cacao, que ya se realizaban; este evento causó una sensación y fue creciendo, de iniciar con 8 mil visitantes en cuatro días, ahora ya se ha llegado a tener una afluencia de hasta 30 mil visitantes Por: Manuel García Javier Los secretarios de Planeación y Finanzas (SPF), Amet Ramos Troconis, y de Administración, Bertín Miranda Villalobos, dieron a conocer ayer que para los trabajadores al servicio del Gobierno del Estado el pago del aguinaldo se encuentra garantizado, y se les hará efectivo en el plazo establecido por la ley y con base en los acuerdos laborales firmados con el sindicato. El Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, señala: “Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día veinte de diciembre, equivalente a quince días de salario, por lo menos”. El titular de la Seplafin, Amet Ramos, explicó que esta prestación no se adelantó durante El Buen Fin porque no se tenía disponibilidad presupuestaria, debido al retraso de aportaciones federales a la entidad. "El gobierno estatal tiene
Festival del Chocolate
ATRACTIVO TURÍSTICO Y EXPERIENCIA PARA EL PALADAR
►En su programa de radio Corat, la Mtra. Martha Lilia López Aguilera de Núñez, tuvo como invitado al coordinador de Turismo, Agustín de la Cruz Paz entre el año 2011 y 2012. Ahora con sede en el “Parque Dora María”, se cuenta con cerca de 150 mil visitantes y se llevan a cabo importantes citas de negocios; del 22 al 26 de noviembre en la Nave 1 y 2 se llevará a cabo este festival, el cual tendrá como invitado especial a la República Checa y como invitado nacional, al vecino estado de Campeche; con el cual se siguen promocionando en conjunto los productos turísticos y la gastronomía en la zona sureste del país, así como la zona mundo maya. El objetivo principal del “Festival del Chocolate” es llevar a cabo cierres de negocios para nuestros
chocolateros, es decir, generar maridajes con nuestro chocolate, cremas, vinos y licores de cacao; por ejemplo, hacer una cata de vino y chocolate tabasqueño, creando sinergias importantes y cierres de negocios con otras empresas a nivel nacional e internacional. Más de 130 expositores y más de 100 artesanos exponiendo, además del Gran Bazar navideño del DIF Tabasco, son parte de las actividades que podrán encontrar en esta edición del “Festival del Chocolate”; también encontrarán el mercado del trueque, que consiste en una pequeña cabaña en la cual acuden niños con materiales para reciclar,
No se pagó Buen Fin porque se retrasaron aportaciones federales
como botellas de plásticos, tapas, latas y a cambio reciben una bolsita con granos de cacao, con los cuales pueden adquirir lo que ellos quieran en el festival. Recientemente, Chocolates Walter de Comalcalco, ganó la medalla de oro en Londres como el mejor chocolate del mundo, con una barra de chocolate hecho con cardamomo y hormigas de chicatán, cabe señalar que el año pasado se ganó la medalla de bronce y el primer lugar se lo llevó Francia con un chocolate hecho con cacao mexicano. Actualmente, en Tabasco existen cinco cacaoteras: “Jesús María” que produce los chocolates CACEP; “Hacienda La Luz”, que producen chocolates Walter, ubicada en el Centro de Comalcalco; “Finca Cholula” que es la más antigua en el Estado, pues cumplió cien años en el 2013; “Grupa”, ubicada en Cunduacán, la cual abrió en el año 2014; así como Hacienda “La Chonita”, que además cuenta con servicio de temazcal.
NINGUNA CULPA DEL GOBIERNO
►Garantizado pago de aguinaldo a burócratas. La primera parte será entregada antes del 20 de diciembre y la segunda a inicios de enero, señalan los titulares de la SPF y de Administración un programa, un presupuesto y calendario de obligaciones contractuales y legales a los cuales se debe de apegar; en esta ocasión no se tenía disponibilidad presupuestal para adelantarlo, pero el recurso está considerado para realizar el pago en las fechas que nos obliga la ley”, puntualizó. Por su parte, Bertín Miranda, detalló que los trabajadores estatales recibirán 85 días de aguinaldo, de los cuales en la primera quincena de diciembre se les pagarán 60, y los 25 restantes se les depositará a principios de enero, todo conforme a Derecho. De tal manera, prosiguió el funcionario, esta presta-
ción laboral la recibirá el personal de las 40 dependencias gubernamentales antes del 20 de diciembre, que es la fecha establecida por la Ley Federal del Trabajo. Las finanzas estatales se encuentran bien, recalcó Miranda Villalobos, quien dijo que se informó en tiempo y forma a los dirigentes sindicales que no se adelantarían dichos recursos para El Buen Fin. Clarificados los malos entendidos, se considera que el Gobierno estatal no tiene culpa alguna ni actuó de mala fe en cuanto al adelanto del pago con motivo del programa instituido por el gobierno federal en apoyo al comercio, conocido como El Buen Fin. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
4
Miércoles 22 de Noviembre de 2017
En su visita 28 a la zona de Tamulté de las Sabanas
LLEVA GAUDIANO CANCHA AL COBATAB
GAUDIANO CON TAMULTECOS
►El edil desayunó con liderazgos de la zona indígena, de quienes escuchó demandas que los étnicos reclaman.
P
ara escuchar de cerca las demandas y necesidades de los habitantes de la zona Indígena de Centro, el alcalde, Gerardo Gaudiano Rovirosa, se reunió con delegados municipales de las localidades de Tamulté de las Sabanas. Durante un desayuno con líderes tamultecos, el edil fue atendiendo uno a uno los problemas planteados, en la búsqueda de la solución inmediata para beneficio de los étnicos.
JÓVENES, LA ESPERANZA DEL FUTURO
Los jóvenes son un pilar fundamental para que hoy y mañana hagamos de Centro un mejor lugar, donde las familias tengan un desarrollo digno e integral, afirmó el edil de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, al reunirse con estudiantes que le solicitaron la selfie del recuerdo.
Acude Gaudiano al fraccionamiento Bonampak
►Bajo la dinámica de llevar en cada gira una obra o solución a las comunidades indígenas, el alcalde de Centro puso en marcha este martes la construcción de una cancha de fútbol rápido con pasto sintético, con una inversión de 2.5 millones de pesos, en las instalaciones del plantel 25 del Colegio de Bachilleres de Tabasco
on el objetivo de fomenC tar el deporte entre los jóvenes de la villa Tamulté de las
Sabanas, este martes el presidente municipal de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, dio el banderazo de inicio a la construcción de una cancha de fútbol rápido con pasto sintético al interior de las instalaciones del plantel Nº 25 del Colegio Bachilleres de Tabasco (COBATAB) que se ubica en dicha localidad. En lo que fue su visita número 28 durante su administración a la zona indígena del municipio, el edil capitalino destacó la importancia de esta obra en especial por el beneficio que representa para todos los jóvenes, pues tiene que ver con su desarrollo físico y mental, así como con el deporte. “Este beneficio les va a ayudar a que en vez de que se refugien en otros lugares, que se refugien en la delincuencia, en vez de que estén pensando en el alcohol, estoy seguro que van a optar por el deporte, como una medida para desarrollarse, para poder ocupar su tiempo, entonces esto les va a servir mucho”, aseveró durante el banderazo al inicio de los trabajos. Gaudiano Rovirosa expresó su beneplácito porque esta obra se realice a lo que considera el “corazón de Centro”, siendo posible gracias a la gestión de la delegada municipal y el COBATAB, el apoyo de los diputados federales para bajar el recurso y del Cabildo de Centro para aprobar la obra. “Usen la cancha en los espacios que tengan libres, organícense con la directora para que también puedan prestarle la cancha a jóvenes que vengan de la villa, y los felicito por este lo-
gro, por tener la visión de hacer la gestión”, indicó. Por su parte, Jaime Mier y Terán Suárez, director general del COBATAB, agradeció a nombre de la comunidad estudiantil al alcalde Gaudiano por su apoyo en la construcción de la cancha de fútbol rápido, la cual tendrá una dimensión 22 metros de ancho por 45 metros de largo, contará con drenaje pluvia, gradas y reflectores con lámparas Led, y que sin duda, ayudará a que los jóvenes sean mejores en el deporte. En tanto, la regidora y primer síndico de Hacienda, Casilda Ruiz Agustín, comentó que para el Cabildo de Centro siempre es importante constatar que los recursos de los ciudadanos se apliquen en obras de beneficio, como es el caso de la cancha de uso de fútbol rápido donde se
invierten un total de 2 millones 565 mil 583 pesos, en beneficio de más de 8 mil habitantes. A nombre de la comunidad, la delegada municipal de la villa Tamulté de las Sabanas, Adelina Casildo García, reconoció el trabajo que ha emprendido el primer regidor de Centro en la zona indígena la cual debido al abandono en que se encontraba exige muchas obras sociales para su desarrollo y que con esta administración se están empezando a ver. En este importante evento también estuvieron presentes Cristian Vera Rosique, directora del plantel Nº 25 del COBATAB; Guillermo Enríquez Ruíz, encargado del Área de Proximidad Social de la División de Gendarmería de la Policía Federal, así como personal académico y docente.
SU COMPROMISO ES SERVIR E
n apego a la visión de mantener una administración dinámica y cercana a la población, bajo el lema “mi oficina está en la calle”, el alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa, realizó este martes un recorrido de supervisión en el fraccionamiento Bonampak de la colonia Miguel Hidalgo Etapa III, donde cuadrillas del SAS, Obras Públicas y Servicios Municipales respondieron a las solicitudes de los vecinos. Acompañado de la sexta regido-
ra Violeta Caballero Potenciano, y funcionarios de su gobierno, el edil caminó el circuito y las calles de este fraccionamiento junto con vecinos verificando sus condiciones, así como escuchando y atendiendo peticiones. Para una mejor solución, el edil pidió a los vecinos nombrar un representante, designando éstos a la señora Malú Ruiz, quien de inmediato acordó con los servidores públicos la rehabilitación y bacheo de calles, desmorre
de árboles y limpieza de áreas verdes, reposición e instalación de luminarias, así como el desazolve de un dren para facilitar el desagüe de las aguas pluviales.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
LOCAL
Miércoles 22 de Noviembre de 2017
CORREN A 30 MAESTROS ARMARAN FRENTE CIUDADANO EN TABASCO DEL TEC DE COMALCALCO ►Esta semana podría emitirse la convocatoria al PRD, PAN y MC como quedó conformado a nivel nacional.
E
sta misma semana podría emitirse la convocatoria para que el Consejo Estatal del PRD apruebe la coalición del Frente Ciudadano por Tabasco, aseguró el presidente del Consejo, Juan José Martínez. Además, el perredista aclaró que sí tendrá que ser el mismo Consejo Estatal quien valide esta alianza. “La notificación, la convocatoria la tiene que hacer el Consejo Estatal, para que se apruebe también en el estado, esta semana, lo más seguro. Tiene que ser por Consejo la aprobación (del Frente)”, indicó. Dado que se irá en alianza, Juan José Martínez explicó que las reglas internas del PRD para poder ser candidatos, quedan en un segundo plano y se tendrá que afinar con los partidos que formen el Frente, cuáles serán los tiempos que seguirán para que los diferentes funcionarios dejen sus cargos. “Si el proceso inicia en diciembre, tendrían que dejar el cargo en diciembre. En el PRD sí (se obliga a dejar el cargo antes), pero como vamos en coalición, se maneja diferente, ya no puedes aplicar el estatuto del PRD, ahí tendríamos que ver,
►Su cese fulminante es injustificado asegura legislador en la Tribuna del congreso.
E
l Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del Estado denunció que el director del Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco (ITSC), Juan José Martínez Pérez, despidió injustificadamente a 30 maestros de la institución. Lo anterior se enmarca dentro del conflicto en la institución donde docentes y alumnos piden la destitución de Martínez Pérez por las malas condiciones del plantel. Las clases están suspendidas desde inicios de octubre pasado. Durante el punto de asuntos genera-
les de la sesión de este martes, el coordinador de la bancada del PRI, Manuel Andrade Díaz, dijo que a los maestros despedidos no se les dio derecho de audiencia ni la posibilidad de defenderse. Indicó que los docentes van a demandar y a ganar el juicio, por lo que se les van a tener que pagar sus salarios caídos. Eso representará un doble gasto para la institución debido a que se le tendrá que pagar a los profesores sustitutos, lo que además irá en detrimento de la calidad educativa, pues éstos desconocen los planes y programas de estudio, dijo Andrade
pero los tiempos inician en diciembre”, comentó. Sobre la posibilidad de que el Partido Verde también forme parte de esta alianza, Martínez Pérez consideró que esta intención deberá ser tomada en cuenta dentro del Frente. “Bueno, se está platicando. Nuestro dirigente Darvin González Ballina tendrá que hacer lo pertinente, negociar con ellos, y ver con quiénes vamos. Si el PVEM ha dicho que quiere participar, se tendrá que tomar en cuenta”, declaró.
PRESENTAN INICIATIVA DE OFRECE UJAT LEY DE ESTACIONAIENTO EDUCACIÓN DE CALIDAD
Miguel Angel de la Rosa Salvaguardado los derechos de los usuarios que tienen la necesidad de contratar el citado servicio de estacionamiento, se presentó iniciativa de la Ley de Estacionamiento para el Estado de Tabasco, que tiene por objeto regular las actividades relacionadas con el servicio de recepción, guarda, protección y devolución de vehículos automotores en lugares públicos o privados, y su funcionamiento en todo el territorio tabasqueño, informo, el diputado Carlos Ordorica Cervantes. Por el creciente aumento en el parque vehicular de nuestra entidad es necesario el uso de este tipo de establecimientos, sin embargo, muchos carecen de lo elemental para prestar dicho servicio poniendo en desventaja a los usuarios, y otros más colocan leyendas en lugares visibles donde señalan que los propietarios de dicho estacionamiento no se hacen responsables por robo, daños totales o parciales a los vehículos depositado en resguardo en dichos establecimientos.
Se entiende que esta es una práctica cotidiana que pone en riesgo los vehículos ahí depositados, lo justo es que al recibir un pago por dicho servicio se reciba no solo la contraprestación de un lugar para estacionarse, sino también de seguridad jurídica y económica por el vehículo depositado para su resguardo, ya sea por hora, o por días y si se está contratando un servicio este debe ser integral y sujeto a la normatividad, que exista sanciones para los propietarios de los establecimientos que no cumplan con esta normatividad. Destaca, Ordorica Cervantes, que la aplicación y vigencia de la ley corresponde a la Secretaria de Planeación y Finanzas (Dirección de Normatividad), a Seguridad Pública (Dirección General de la Policía Estatal de Caminos), y en su caso el transito Municipal, en razón de la materia que se regula y en su caso, sancionar las disposiciones contenidas en el mismo ordenamiento. Es de entenderse las áreas destinadas a este fin en todo tipo de unidades habitacionales, así como las dedicadas a cubrir las necesidades propias y las que se generen, con motivo de las actividades de instituciones, empresas, centros comerciales y todo aquel estacionamiento que su actividad principal o sea la de guarda y protección de vehículos terrestres, el servicio otorgado será gratuito y no condicionado a tiempos limites, ni a compras mínimas o cualquier tipo de gratificaciones.
os análisis que sigue la UJAT L son los autorizados por la SEP federal; estos indican que las carre-
ras universitarias están en los máximos niveles de calidad, respondió su rector José Manuel Piña, tras ser cuestionado por lo que ventiló el Centro de Asesorías Académicas Siglo XXI, de que el 90 por ciento de los universitarios egresados carece de los conocimientos básicos de su especialidad. Dijo que la Universidad se rige específicamente por el análisis del CE-
NEVAL, CIES, CONACYT y el COPAES. "Se rige (la universidad) por los dictámenes de la SEP, especialmente del CENEVAL; ellos son los que tienen los indicadores oficiales y bueno, el 100 por ciento de las carreras de la universidad están en los máximos niveles de calidad y el 75 por ciento de los programas de posgrado están en los niveles máximos que da el Conacyt, así que nosotros nos regimos por lo que da a conocer la SEP federal. Respetamos todas las opiniones", acotó.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Miércoles 22 de Noviembre de 2017
6
DESTAPAN CLOACA RECIBEN MOBILIARIO ESCUELAS DE CENTRO DE DAVID GUSTAVO
►El ex titular de Economía tiene un desvío de 54 millones que fueron entregados a un fideicomiso. Esta mañana el Colegio de Abogados Tabasqueños, denunció el presunto desvió del FIDEET en 2016 por más de 54 millones de pesos por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, del cual era su titular en esos días David Gustavo Rodríguez Rosario, dijo el vocero del Colegio de Abogados Tabasqueños, Héctor Vera, quien aseguró se ejecutaron 2 proyectos; El programa de innovación y agroindustria y empresas tradicionales, y El proyecto Tabasco Industrial. Destacó que el instituto de Contaduría pública de Tabasco, es la primera organización no empresarial, en recibir fondos del FIDEET. “El instituto de Contaduría Públi-
ca recibió el año pasado un total de 54 millones 722 mil 897 pesos, para apoyar a su vez a terceros en las áreas de pescado, carne y piel, cacao y chocolate, miel, plátano, hortalizas , turismo, gastronomía , avistamientos de aves, náutico, ciclo turismo, forestal y lactaos. Los estatutos del instituto de contaduría pública no autorizan este tipo de movimientos dentro de su objeto social”, señaló. Por lo que piden a la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo para que transparente este acto de corrupción, así como al Comité Ciudadano de selección y se asegure la integridad de las personas que puedan integrar el sistema de corrupción en Tabasco.
►Estudiantes de cinco planteles de primaria de la zona de Ocuiltzapotlán también fueron beneficiarios de mochilas y útiles
L
a alegría de la comunidad escolar al recibir mobiliario, mochilas y útiles escolares otorgados por el Gobierno del Estado, fue constatada por el secretario de Educación, Ángel Solís Carballo, durante un recorrido por planteles de nivel básico de la zona de Ocuiltzapotlán y Macultepec. Las escuelas primarias visitadas fueron: Alcides Flota Oropeza y Adelina M. Chablé, de villa Ocuiltzapotlán; Mercedes Ortiz de Sosa, de villa Macultepec; María de los Santos Campos, de la ranchería Paso Real de la Victoria, y Lic. José María Pino Suárez, del fraccionamiento Lomas de Ocuiltzapotlán, donde el funcionario reconoció el trabajo que realizan personal directivo y docentes para mejorar la calidad de la educación. Así también, subrayó que el binomio autoridades educativas y padres de familia deben sumar esfuerzos para sacar adelante a los líderes del mañana. El proceso enseñanza-aprendizaje que sus hijos reciben en las aulas, debe ir acompañado de valores que les permitan ser mejores personas y profesionistas de éxito, añadió. En nombre de quienes conforman la primaria José María Pino Suárez, su director, Ricardo Morales Hernández, resal-
tó que por primera vez reciben la visita de un Secretario de Educación, y destacó el apoyo con mobiliario, mochilas y útiles escolares para alumnas y alumnos. Situación similar ocurrió en los demás planteles. Cabe destacar que, del 2013 a la fecha, la administración estatal ha favorecido a 1 millón 415 mil 708 estudiantes con mochilas y útiles, mediante una inversión global estatal de 346 millones 42 mil 457 pesos.
TRONÓ EL “BUEN FIN”
►Al no haber adelantado pago de aguinaldo a burócratas y trabajadores de empresas privadas impacto el éxito del “Buen Fin” en Tabasco, admite el titular del SDET, Wilver Méndez Magaña.
PLATANEROS BLOQUEAN CARRETERA ►Denuncian abusos contra sus derechos laborales y exigen el pago semanal, horas extras y aguinaldo.
T
rabajadores de la empresa bananera "San Carlos" bloquearon la vía Pichucalco-Teapa-Villahermosa, para exigir sus pagos semanales, horas extras y aguinaldos justos. De acuerdo con los primeros reportes, los que integran la protesta son aproxima-
damente 80 personas. El bloqueo es a la altura de la mencionada platanera propiedad del empresario Cabal Peniche; los trabajadores se dicen avasallados en sus derechos laborales, y que extranjeros que les quitan oportunidades de empleo; exigen la presencia de autoridades
La Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET) admitió que es probable que el que no hayan otorgado el adelanto del aguinaldo a los burócratas, afecte al programa de "El Buen Fin". Al respecto, su titular, Wilver Méndez Magaña, se refirió a las declaraciones del presidente de la Canaco-Villahermosa, Miguel Ángel de la Fuente Herrera, quien sostuvo que la derrama económica que iban a dejar los burócratas tabasqueños era parte de la estimación para llegar a la meta de “El Buen Fin” en la entidad, por lo cual podría afectarla. El funcionario estatal dijo que hasta no tener la cifra real de la derrama que se obtuvo durante estos cuatro días, no podría hacer un juicio de valor.
“Yo no lo llamaría afectación, le llamaría que las cosas se asumen con una realidad y esta es que hay que esperar las cifras, pero no le vería mayor simbolismo en lo absoluto, hay que esperar la cifra para ver cuánto fue lo estimado de venta, pero yo vi bastante movimiento de gente, -¿El que no se haya otorgado el adelanto del aguinaldo no podría haber afectado las ventas del Buen Fin?- Bueno, es probable, pero hasta no tener cifras no pudiéramos hacer un juicio de valor”, manifestó. Finalmente el funcionario estatal aseveró que el aguinaldo para los trabajadores está garantizado y se otorgará en tiempo y forma conforme lo marca la ley, pero enfatizó que en cuanto al anticipo de esta prestación no será posible.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
7
LOCAL
Miércoles 22 de Noviembre de 2017
VÍCTOR HUGO PÉREZ OLAVE VA POR LA CMIC
►Presenta su propuesta para contender por la presidencia de la CMIC-Tabasco
“
Estoy comprometido a hacer que la CMIC Tabasco sea pieza clave y de referencia nacional, estatal y municipal, a través de nuestra participación en los procesos de planeación y desarrollo del Estado y los municipios, así como en los aspectos legales y administrativos relacionados con nuestro quehacer profesional”. Así lo manifestó Víctor Hugo Pérez Olave, quien este martes hizo pública su aspiración para ser presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Tabasco, en el proceso que se llevará a cabo en los primeros días del próximo año. Con 33 años afiliado a la CMIC, afirmó que conoce a fondo la organización y sabe qué es lo que hace falta para recuperar su grandeza. En rueda de prensa, Pérez Olave dijo estar convencido que la Cámara es un refe-
rente de la economía del país y del estado y es además un sector representativo del gremio empresarial. Señaló que quiere ser presidente de la CMIC para hacer cumplir realmente el objetivo de representar, defender y fomentar los intereses de los empresarios de la industria de la construcción. Egresado de la facultad de Ingeniería por la Universidad Veracruzana, Víctor Hugo Pérez Olave afirmó que detrás de este proyecto hay auténticos constructores que buscan recuperar la grandeza de la Cámara en Tabasco. “Quiero recuperar la presencia, la unidad y fuerza de nuestro sector para hacer de la CMIC delegación Tabasco, una Cámara sólida”, dijo y explicó que su propuesta se basa en 5 ejes fundamentales en los que se enmarcan las líneas de acción con las cuales va a desarrollar su trabajo como dirigente. Dichos ejes son: La participación del Comité hacia el interior de la cámara, la inclusión de todos los afiliados, así como la integración del trabajo hacia el exterior. Un cuarto eje es el de reforzar el trabajo de capacitación en todos renglones en los que interviene el quehacer de la construcción y por último, la creación de un banco de proyectos para que, de manera coordinada con los colegios de profesionales, las autoridades estatales y municipales puedan planear estrategias de desarrollo e infraestructura.
UJAT PAGARÁ PUNTUAL EL AGUINALDO G
arantizados se encuentran los pagos pactados en el contrato colectivo con los trabajadores, manifestó el rector de la UJAT, José Manuel Piña, luego que el STAIUJAT, en voz de su secretario general, afirmara que si la Universidad no cumple con dichas prestaciones, a más tardar la primera semana de diciembre convocarían a movilización. “Bueno hasta ahorita los pagos se han cumplido en tiempo y forma, -¿Dicen que en el pago debe darse en la
primera semana de diciembre?- Se está programando el presupuesto de diciembre”, agregó. Cabe recordar que el secretario general del STAIUJAT, Lorenzo Román, refirió que ya se tuvo una reunión con las autoridades universitarias y se les dijo que las prestaciones de ley están garantizadas; no obstante, los agremiados temen que no se les pague dado que la Universidad, según Román Arias, se encuentra en quiebra técnica
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
8
Miércoles 22 de Noviembre de 2017
OLA DE RENUNCIAS FRACASA TARIFA
►Unos 15 funcionarios públicos solicitaran su baja para poder participar en la selección de candidatos de su partido rumbo al 2018.
U
na cascada de renuncias es la que se espera en los próximos días ante la cercanía del proceso interno para la selección de candidatos rumbo al 2018, donde más de 15 funcionarios públicos han manifestado su intención de buscar un cargo de elección popular. Al respecto el titular de Sedafop, Pedro Jiménez León, quien aspira a la candidatura al Gobierno del estado, señaló que su partido está por emitir la convocatoria para elegir abanderados y se prevé que el re-
gistro de Movimiento Ciudadano se realice del 18 al 20 de diciembre, y aunque no quiso revelar la fecha en la que podría presentar su renuncia, aseguró que para el 18 de diciembre tendrá lista su documentación para participar en la contienda interna. Por su parte, el presidente del Consejo Político Estatal del PRD, Juan José Martínez Pérez, señaló que la próxima semana deberá celebrarse en Tabasco una sesión de Consejo para emitir la convocatoria para la selección de los candidatos, en la que se establezcan los plazos para el registro de los aspirantes que será la fecha fatal que tengan para renunciar quienes son funcionarios y aspiran a ser candidatos. Por otro lado, señaló que aunque la Ley y los estatutos no obligan a los diputados a separarse del cargo para participar en la contienda interna por una candidatura, lo ideal sería que se separaran del cargo para estar en igualdad de circunstancias que el resto de los participantes, aunque será una decisión personal de cada uno de ellos. Cabe señalar que a la fecha se han presentado las renuncias de David Gustavo Rodríguez y de Nydia Naranjo Cobián debido a que buscan ser candidatos en el 2018
JUSTA DE LUZ ►Admiten empresarios que los esfuerzos realizados por legisladores federales, abogados y partidos políticos fueron inútiles para lograr la tarifa 1-F para Tabasco.
E
l presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), Gabriel Oropeza Varela, manifestó que no hay avances en la propuesta que presentaron legisladores del PRD y empresarios en la Cámara de Diputados federal para que Tabasco pase de una tarifa electica 1-E a la 1-F, ésta última la más baja. Este martes se reunieron los presidentes de las cámaras empresariales que integran el Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET) para analizar
los avances, luego de la reunión que sostuvieron con diputados federales en esa cámara el mes pasado, y en la que participaron especialistas que entregaron un estudio de las altas temperaturas promedio en la entidad. Llamaron a los diputados federales por Tabasco de todos los partidos a sumarse para impulsar que se logre esa tarifa. Oropeza Varela reconoció que a pesar de que se realizaron los planteamientos en la Cámara de Diputados federal, “no hemos visto un resultado de esa tarifa”. Ante esta situación, hicieron un llamado a los diputados federales para “que hagan el mayor esfuerzo en conjunto” para impulsar que Tabasco tenga la tarifa 1-F, que es la más baja, a como la han obtenido otros estados
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
MUNICIPIO
Miércoles 22 de Noviembre de 2017
CAPACITAN A FUNCIONARIOS EN MATERIA ANTICORRUPCIÓN ►Secotab y SPF coordinan labores para la implementación del Sistema Local contra la corrupción
C
omo parte de acciones conjuntas instrumentadas por las Secretarías de Contraloría de Tabasco (Secotab) y de la Función Pública (SFP), fue impartido a servidores públicos el Taller del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), el cual estuvo a cargo de Omar Aarón Hernández López, jefe del Departamento de Seguimiento de Responsabilidades, de la dependencia federal. El objetivo de la capacitación fue dar a conocer las reformas constitucionales en la materia, estableciendo su contexto general en materia de combate a la corrupción, así como la integración del sistema y sus funciones, para facilitar la implementación del Sistema Local Anticorrupción, refirió el instructor. Mencionó que analizaron la Ley General de Responsabilidades Administrativas, abordando la Separación de las funciones de investigación, substanciación y resolución; Clasificación de conductas graves y no graves; Tipos de recursos, y la creación de la Fiscalía Especializada en materia de delitos relacionados con hechos de corrupción.
Hernández López destacó la necesidad de compartir los cambios que hubo y que se tendrán que aplicar en todos los estados, para ejercer las mismas normas y acciones que se realizan a nivel federal, e indicó que las entidades federativas están en ese proceso de integración. Hay algunas cuestiones que no se han definido, como el nombramiento del Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción, y que es indispensable ya que las entidades necesitan ver el criterio de la Federación para aplicarlo como espejo a su normatividad local, expuso el
funcionario adscrito a la Dirección General Adjunta Consultiva y de Mejora de la Gestión Pública Estatal de la SPF. Explicó que el taller va dirigido principalmente a órganos internos de control porque son los encargados de instaurar los procedimientos de responsabilidad administrativa, así como a los del área de auditoria, quienes llevan la fiscalización de los recursos, para revisar si fueron aplicados de manera transparente, eficaz y conforme a la norma, pero también se involucra a quienes estén interesados en el tema.
INICIA FESTIVAL DEL CHOCOLATE TABASCO E
l país invitado será la República Checa, y el estado invitado, Campeche que asisten para dar a conocer parte de su gastronomía típica y diversos productos Este miércoles iniciarán las actividades del Octavo Festival del Chocolate Tabasco 2017 “Del Edén para el Mundo”, en el Parque Tabasco Dora María, donde los asistentes podrán disfrutar de evento gratuitos, y deleitarse con los colores, olores y sabores de diversos productos de la región. El país invitado será la República Checa, y el estado invitado, Campeche que asisten para dar a conocer parte de su gastronomía típica y diversos productos que mezclarán con cacao y chocolate de Tabasco. Durante los cinco días que durará el evento, se realizarán conferencias magistrales, talleres, catas de chocolate, de vino; concursos de fotografía y dibujo turístico, la galería de arte, entre otras actividades que tiene dimensión cultural, antropológica, histórica, social y económica. El festival busca promover la tradición y gastronomía tabasqueñas, así como el turismo, teniendo como eje temático la semilla del cacao criollo originario de Tabasco, y el chocolate.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
12
Miércoles 22 de Noviembre de 2017
E
l titular de la Secretaría de Salud, José Narro Robles, comentó que aunque la cifra de nacimientos en adolescentes se redujo de 11 mil a nueve mil 500 casos en los últimos dos años, el tema se mantiene como una tarea pendiente. Quién con más de nueve mil 500 nacimientos en niñas puede estar tranquilo, no vamos a estar tranquilos hasta que no tengamos ningún nacimiento en una niña porque no hay razones que valgan", enfatizó durante la conmemoración del 40 Aniversario del Primer Plan Nacional de Planificación Familiar en México Frente a los asistentes al auditorio principal del Hospital Juárez de México dijo que "no se pueden argumentar usos y costumbres, porque no se vale condenar a criaturas en plural, la madre y su hijo a que pierdan prácticamente su vida o a que ésta se vea comprometida". Recordó que gracias a la Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo Adolescentes que dio a conocer el presidente Enrique Peña Nieto en enero de 2015 los
Pese a reducción de embarazos adolescentes,
México ocupa el primer lugar en OCDE ►La OCDE resalta que nuestro país ocupa el primer lugar en embarazos de adolescentes, con una tasa de fecundidad de 77 nacimientos por cada mil jóvenes de 15 a 19 años de edad
casos disminuyeron también en este rubro, pues bajaron de 400 mil a 340 mil los embarazos en adolescentes. Sin embargo, reconoció que existen pendientes en el acceso de anticonceptivos en población indígena, en Oaxaca y Chiapas, así como la incorporación de los varones a programas de este tipo. Hemos conseguido una compra centralizada que nos ha permitido adquirir anticonceptivos que se envían a las entidades federativas, un total de 14 métodos disponibles y hemos casi duplicado el número de servicios amigables para los adolescentes", subrayó. Narro Robles confesó que nació en el año de 1948 cuando apenas existían en
segundo día de convocatoria,
el país 25 millones de habitantes, cinco veces menos que en la actualidad. "Soy de una generación que ha visto el desarrollo de la ciencia, no había anticonceptivos, había palabras que no se podían decir en la mesa porque eran feas,
NADIE SE REGISTRA PARA LA FEPADE
no se podía decir 'condón'", expresó. Patricia Chemor Ruiz, secretaría general del Consejo Nacional de Población (Conapo), destacó que con la promulgación de la Ley General de Población de 1974 y las acciones sub-
►A la Jucopo del Senado sólo acudieron dos personas a solicitar información sobre requisitos para aspirar a la titularidad de la Fiscalía; quienes quieran participar tienen hasta el 24 de noviembre para registrarse
D
urante el segundo día para recibir la documentación de quienes aspiren a la titularidad de la Fiscalía Especializada en la Atención de Delitos Electorales (Fepade) únicamente acudieron dos personas más ante la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores para solicitar información sobre los requisitos. En el recinto legislativo senatorial se reactivaron las actividades de manera parcial luego del puente del 20 de noviembre. El pasado viernes 17 del actual, tal y como lo dio a conocer Grupo Imagen en su oportunidad, sólo acudió a las oficinas de la Jucopo el doctor en derecho, Héctor Díaz Santana para entregar la documentación requerida en los términos de la convocatoria respectiva. De acuerdo con el documento aprobado por el Pleno del Senado, quienes tengan interés en partici-
par en el proceso de selección tendrán hasta el día 24 del mes en curso por lo que no se descarta que de último momento se presente una buena cantidad de aspirantes. Cabe puntualizar que quienes busquen participar en el proceso de selección deberán cubrir los siguientes requisitos: ser ciudadano mexicano por nacimiento en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles, tener
cuando menos 30 años cumplidos el día de la designación, contar con una antigüedad mínima de cinco años del título profesional de licenciado en derecho. Asó como gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito doloso. Acreditar conocimientos y experiencia en materia de derecho electoral y de investigación de ilícitos penales.
secuentes, la planificación familiar se convirtió en una política de Estado que ha permitido una tasa de crecimiento anual de la población de uno por cada 100 personas. Esto ha permitido a la población femenina tener una participación más activa en diversos ámbitos de la sociedad logrando su bienestar y autonomía además de apoyar a la salud y al desarrollo de nuestro país". MÉXICO, PRIMER LUGAR EN EMBARAZOS NO DESEADOS A pesar de que el titular de Salud, José Narro Robles, destaca una disminución en embarazos en adolescentes en México, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), resal-
ta que nuestro país ocupa el primer lugar en embarazos de adolescentes, con una tasa de fecundidad de 77 nacimientos por cada mil jóvenes de 15 a 19 años de edad. En nuestro país, el 23 por ciento de las y los adolescentes inician su vida sexual entre los 12 y 19 años. De estos, 15 por ciento de los hombres y 33 por ciento de las mujeres no utilizaron ningún método anticonceptivo en su primera relación sexual. Por lo anterior, el Instituto Nacional de Mujeres destaca que al año ocurren aproximadamente 340 mil nacimientos en menores de 19 años. El embarazo en las y los adolescentes afecta negativamente la salud, la permanencia en la escuela, los ingresos presentes y futuros, el acceso a oportunidades recreativas, sociales y laborales especializadas y de calidad y el desarrollo humano. Además del embarazo, tener relaciones sexuales sin protección implica un riesgo permanente de adquirir una infección de transmisión sexual”, detalló el organismo en un comunicado.
Incremento de $8.32 al salario mínimo viola la Constitución: ACFP ►La organización civil Acción Ciudadana Frente a la Pobreza resaltó que el nuevo monto es totalmente insuficiente porque no cubre siquiera el costo de la canasta básica para una persona
E
l incremento de 8.32 pesos al salario mínimo viola la Constitución debido a que el nuevo monto de 88.39 pesos diarios no es suficiente para cubrir el costo de la canasta básica, afirmó la organización civil Acción Ciudadana Frente a la Pobreza (ACFP). La agrupación exigió al Congreso de la Unión la desaparición de la actual Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), para “sustituirla por un órgano con capacidad técnica, transparente y con gobernanza democrática, que se apegue a los principios constitucionales”, estableció en un comunicado. Incrementar en 8.32 pesos el monto del minisalario, a partir de diciembre, nuevamente viola la Constitución y condena a los trabajadores de menores ingresos a vivir en pobreza. El nuevo monto es totalmente insuficiente porque no cubre siquiera el costo de la canasta básica para una persona. El incremento de
este año debió ubicarse al menos en $95.24 tal y como lo propuso la Coparmex”, estableció la organización ACFP. Se detalló que el incremento anunciado por el Gobierno Federal, a través de la Conasami, es insuficiente para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia, en el orden material, social y cultural, y para promover a la educación obligatoria de los hijos, como lo establece el artículo 123 de la Constitución. ACFP argumentó que la percepción mínima no puede ubicarse por debajo del umbral usado por el Consejo
Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) para medir la pobreza. El costo de la canasta básica para una persona es un límite mínimo, indispensable, el monto del salario mínimo debe estar por encima de ese monto. Y gradualmente debe llegar al monto suficiente para una familia”, se destacó. De esta forma, la agrupación, formada por más de 60 organizaciones de la sociedad civil, exigió al Gobierno federal una nueva revisión para ajustar el mínimo al costo de la canasta básica a partir del inicio de 2018.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
Miércoles 22 de Noviembre de 2017
Frente Ciudadano un fracaso ►Frente a un proceso electoral que se avecina, Nuño Mayer asegura estar concentrado en su labor a cargo de la secretaria de Educación
A
urelio Nuño Mayer es un político joven que saltó a la palestra al ser uno de los principales asesores de Enrique Peña Nieto, desde la campaña por la Presidencia de la República. Es el principal artífice de la Reforma Educativa, reforma que generó inconformidades en el sector disidente del magisterio nacional. Ahora, Nuño Mayer es una de las cartas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para la candidatura presidencial. En una peculiar charla con El Sol de México al momento de una gira por el municipio morelense de Yautepec, el secretario de Educación Pública asegura tener militancia, misma que algunos han puesto en duda. Apunta que el Frente Ciudadano por México es una alianza incongruente y pobre que busca el poder por el poder. Al hablar de Andrés Manuel López Obrador asegura que representa el pasado que se está superando, sobre todo porque pretende volver a tener a los maestros controlados políticamente, al pretender echar para atrás la Reforma Educativa. -Sobre el Frente Ciudadano, usted cree ¿que sea fuerte para el proceso electoral del 2018? Yo creo qué hay que esperar y ver qué pasa. Simplemente me parece que en política se debe tener congruencia y querer formar alianzas simplemente para ganar el poder es algo que es muy pobre y que en ese aspecto no hace ningún sentido. Creo que cuando se tienen visiones tan distintas como pasa en esos partidos, pues me parece que será difícil hacer una propuesta congruente de lo que
requiere y necesita el país, pero bueno ese es un problema de ellos. -¿Andrés Manuel López Obrador puede ser fuerte en esta contienda electoral? Yo creo que vamos a enfrentar como lo somos, una democracia muy vigorosa y cada vez más competida, donde habrá una elección muy competida y afortunadamente son muestras de la vitalidad que tiene la democracia mexicana, pero estoy seguro que mi Partido va a ganar. -Pero si hay un riego de retroceso, un salto al vacío, en el sentido de que el tema social es complejo. Me parece que la elección será un punto de debate sobre diversos temas fundamentales. Uno de ellos, es el educativo. Qué clase de educación queremos. Queremos una educación donde se apoye y se profesionalice a los maestros y en donde se ganen las plazas por concurso o por mérito propio y en donde queden liberados de ese clientelismo político. Pero si queremos seguir con este nuevo modelo educativo, donde aprender otros idiomas como el inglés, se vuelve fundamental y los niños generen y tengan un pensamiento crítico, o queremos regresar a un modelo donde los maestros estén bajo el control político del Sindicato y de las burocracias, donde no puedan hacer una carrera por el mérito. O regresemos a métodos tradicionales de enseñanza, donde la enseñanza del idioma inglés no tenga lugar. Esas son las cosas que se van a debatir. Andrés Manuel López Obrador claramente lo ha dicho que está en contra de la Reforma Educativa, es decir que él quiere regresar a esos viejos tiempos donde los maestros estaban controlados políticamente, no se profesionalizaban y las plazas no se ganaban por concurso, sino por decisión política para contro-
MANCERA PIDE CONTROL DE CONFIANZA PARA ASPIRANTES
►El mandatario capitalino quiere que se aplique la prueba del polígrafo y de salud para los contendientes El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Angel Mancera, se pronunció porque los aspirantes del Frente Ciudadano por México se sometan al método del control de la confianza para participar en los comicios del próximo año. Además, el funcionario indicó que dependerá de la manera en que se seleccione al abanderado presidencial, para decidir si participa o no en dicho frente integrado por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano. Mancera Espinosa pidió que haya competencia pues "de otra manera se le fallará a
la ciudadanía respecto de la transparencia del proceso", y manifestó su inconformidad con el descarte que algunos integrantes de ese organismo han hecho de la elección abierta. “Yo no descarto la elección abierta y no comparto el análisis que se ha hecho respecto del análisis de ésta, ni siquiera el razonamiento que se ha formulado", en torno a una posible intervención del gobierno. "Es una cosa absurda”, expresó en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.
larlos. Está en contra del Nuevo Modelo Educativo y claramente lo que él no quiere es ver jóvenes que tengan un pensamiento crítico, pero eso ya lo sabemos. Aquí lo que importa y vale, lo digo porque él lo ha dicho, no estoy más que repitiendo lo que ha dicho y sin mayor ánimo de confrontación ni mucho menos, simplemente eso es lo que ha dicho y me parece que en cualquier caso, serán los ciudadanos en el 2018 quienes tendrán que elegir qué camino quieren para el país. -¿Cómo ve las rupturas al interior del PAN? Son temas internos de ellos, no tendría mayor opinión. Pero reitero, yo estoy concentrado en mi trabajo, nada me distrae. -¿Está usted listo para competir por la precandidatura del PRI a la Presidencia, usted es una carta fuerte?
Yo estoy en lo que me toca: estar en el cambio más importante que tiene México en lo educativo y que hago con una gran pasión, con mucho gusto y no me distraigo. Ya llegarán los tiempos de las definiciones y, en ese momento veremos, pero por lo pronto, estamos en lo que nos corresponde, con una gran pasión y vocación. -¿Hay voces que le cuestionan su militancia en el PRI? ¿Tiene militancia en el PRI Aurelio Nuño? Sí. Formalmente desde hace 13 años. Y desde siempre he tenido una relación cercana al Partido Revolucionario Institucional. Pero formalmente desde hace 13 años, cuando yo trabajaba con el Senador Enrique Jackson, quien era el líder del PRI en el Senado yo tenía veintitantos años y había terminado la carrera. Llevaba trabajando con él un año y es ahí cuando me afilie de manera formal.
En quiebra universidades
►No cuentan con dinero para pagar pensiones a sus trabajadores.
L
as finanzas de las universidades públicas estatales están comprometidas por la carga que su pasivo laboral (pensiones) les representa, pues las 24 instituciones de educación superior que no han reformado su sistema de pensiones acumulan un pasivo de 357 mil 944 millones de pesos, esto según el reporte más reciente de la Auditoría Superior de la Federación sobre el Sistema Nacional de Pensiones. El documento, que analiza el año fiscal 2015, indica que si bien estas universidades tienen activos por 355 mil 308 millones de pesos, su pasivo laboral es de 713 mil 252 millones, es decir, las pensiones representan el doble de los bienes de estas instituciones educativas. Ángel Méndez Mercado, académico especialista en finanzas de la Universidad La Salle, advirtió que esta carga financiera ya se está convirtiendo en un problema político, ya que hay dos salidas: la primera es seguir con el mismo esquema que conlleva a erogar miles de millones de pesos para cubrir las pensiones, y la otra opción es recortarlas. “No hay dinero que alcance, se tiene que reestructurar la ley sistema de pensiones, pero los sindicatos previsi-
blemente no van a querer”, señaló el especialista. Deuda impagable El problema financiero de las pensiones no es nuevo ni exclusivo de las universidades. De acuerdo a la Auditoría Superior de la Federación, el déficit por pasivo laboral del sector público es de cinco billones 253 mil millones de pesos, de los cuales 357 mil 944 millones corresponden a las universidades públicas estatales (UPES). “El pasivo que más impacta a las universidades es el que se deriva de los regímenes de pensiones y jubilaciones. Si bien la dimensión del pro-
blema alcanza enormes magnitudes en las UPES, se inscribe en el problema pensionario del país que abarca a organismos públicos, a estados y a municipios”, dice el documento “Una propuesta de la ANUIES para la renovación de la educación superior en México”. El déficit de 357 mil 944 millones (equivalente casi a 10 veces lo que costará la reconstrucción tras los sismos de septiembre) pone en jaque a las universidades, añade el documento, ya que compromete sus actividades prioritarias que son la educación e investigación.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Miércoles 22 de Noviembre de 2017
14
ENCUENTRAN Pifia la Fiscalía ENGUSANADO
►Mala integración de la averiguación previa le acumula sendo revés a la Fiscalía General del Estado asegura el jurídico del Congreso.
E
l director de Asuntos Jurídicos del Congreso del Estado, Joel Alberto García González, sostuvo que con la reinstalación de Jorge Ventura Montaño como magistrado del Tribunal Electoral de Tabasco (TET), quien pierde es la Fiscalía General del Estado (FGE). Tras negar que el derrotado sea el Congreso del Estado, órgano que desaforó al magistrado en octubre de 2015, dijo que fue la fiscalía la que integró la averiguación previa y determinó que había elementos para proceder. La Cámara de Diputados local durante la pasada legislatura lo que hizo es determinar que era procedente el desafuero para el proceso jurídico ante el cumulo de elementos que le presentó la FGE, agregó García González. Opinó que lo mejor es que se elimine el fuero para que los
►La víctima estaba encintada, con huellas de tortura y tenía varios días de haber muerto. ►El cuerpo lo dejaron abandonado en unos matorrales cerca de un pozo petrolero.
E
servidores públicos de alto nivel puedan ser llevados directamente a juicio. Refirió que las iniciativas que se han presentado en ese sentido están en manos de las comisiones. Montaño Ventura fue re-
instalado como magistrado del TET tras haber ganado un proceso legal en el que se le acusaba de ejercicio indebido del servicio público. Incluso, este martes Montaño fue electo presidente del TET.
l cuerpo sin vida de una persona en estado de descomposición, visiblemente con huellas de torturas, y atados los brazos con cinta canela, fue encontrado por habitantes del ejido El Zapote de este municipio, cerca de un pozo petrolero número 25. El cadáver se encontraba engusanado entre la maleza, en un camino en la mencionada demarcación, a orillas de una vía que conduce hacia el ingenio Santa Rosalía. Los pobladores de El Zapote descartaron conocer a la víctima, quien vestía un pantalón de
mezclilla color azul, y una playera subida hacia el pecho, así como los brazos encintados. El hombre, de aproximadamente 45 años de edad, lucía un cinturón color beige, estaba descalzo y el rostro desfigurado, lo que complica su identificación. Ante tal suceso, la Policía municipal le dio parte a la ministerial de la Fiscalía del Estado, para continuar con las investigaciones de este hecho, pues podría tratarse de una posible venganza del crimen organizado, por lo que la Fiscalía investiga
Van 738 asesinatos
►Tan solo en el presente año reporta el sistema Nacional de Seguridad Pública.
PLAGIAN A 3 JÓVENES EN CÁRDENAS
►Los dejaron abandonados en el Plan Chontalpa aún con vida.
E
n el periodo enero-octubre de 2017, un total de 738 personas murieron en Tabasco víctimas de homicidios dolosos o culposos, reportan estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. De acuerdo al reporte, 321 personas perdieron la vida en Tabasco víctimas de homicidios dolosos y 417 por homicidios culposos en el periodo enero-octubre de 2017. En octubre de 2017, la Fiscalía General del Estado (FGE) abrió 37 carpetas de investigación por homicidios dolosos y 53 por culposos, en ambos casos el número más alto de un mes en lo que va del año en curso. Cada indagatoria por homicidio dolosos o culposo puede representar uno o más asesinatos. Las 90 carpetas de investigación por homicidios totales en octubre representan también la cifra más alta de 2017. El segundo mes con más indagatorias abier-
tas por casos de homicidios dolosos en la entidad tabasqueña fue agosto con 36, mientras que en homicidios culposos fue marzo con 46. En el periodo enero-octubre de 2017 la FGE de Tabasco abrió 727 carpetas de investigación por homicidios, 312 de esas por dolosos y 415 culposos. En lo que respecta a otros delitos, en octubre pasado aumentaron en Tabasco los robos con violencia a transeúntes y de vehículos, mientras que bajaron los robos a casa-habitación y a negocios, con respecto a septiembre, el mes inmediato anterior. En octubre hubo 711 robos con violencia a transeúntes, superando los 653 del mes inmediato anterior, y en los primeros diez meses del año sumaron 6 mil 574. También hubo en octubre 550 robos de vehículos contra 494 de septiembre para totalizar 4 mil 525 en los primeros diez meses de este 2017.
T
res jóvenes que fueron levantados en la Costa Chica, fueron hallados con vida y abandonados en el Plan Chontalpa. Fueron habitantes del Poblado C-23, quienes encontraron a los tres sujetos, pensando que se trataba de tres ejecutados, ya que se encontraban tirados entre el monte. Al acercarse, confirmaron que los tres estaban con vida, por lo que se alertó a la policía, quienes
enviaron patrullas. Allí, encontraron a tres sujetos quienes se identificaron como "Demetrio", de 18 años de edad; "Efrén", de 24 años; y, "Juan Daniel", de 18 años, todos originarios de la Costa Chica de Cárdenas, según lo que informaron. Los jóvenes fueron auxiliados y trasladados, desconociéndose se procedieron a denunciar lo ocurrido, situación de la que afortunadamente salieron con vida.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Miércoles 22 de Noviembre de 2017
Concluyen internos del
Tutelar programa contra adicciones C
omo parte del programa de reinserción social que impulsa la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), nueve internos del Centro de Internamiento para Adolescentes concluyeron su ciclo de tratamiento contra las adicciones. Los adolescentes que del 25 de septiembre al 21 de noviembre estuvieron en el programa de la clínica de tratamientos adictivos conformaron la décimo primera generación que se integra a esta actividad. El Director General de Prevención y Reinserción Social, Arturo Maldonado Pulgar, entregó su reconocimiento a los nueve internos que concluye-
SE DIO VOLANTÍN
►Por el exceso de velocidad, la conductora de un automóvil perdió en control sobre la vía federal Cárdenas-Agua Dulce.
P
ron el Programa y los exhortó a continuar integrados a las actividades que se llevan a cabo en su beneficio. “A veces hay prisiones más fuertes que la física y las adiciones son una de ellas, gente
en libertad a veces padece ese tipo de prisiones, ahora aquí hay internos que al tratar sus adiciones logran liberarse de esos encierros para ser personas de bien”, sostuvo Maldonado Pulgar
or el exceso de velocidad, la conductora de un auto compacto se vuelca fuera de la Cárdenas-Agua Dulce, afortunadamente resultó ilesa. El accidente se registró sobre el kilómetro 48 de la vía federal, donde una mujer se desplazaba en un automóvil Versa, color plateado a velocidad inmoderada. En el trayecto perdió el con-
trol del volante de la unidad para salirse de la carpeta asfáltica y terminar con las llantas hacia arriba entre la maleza. A pesar de lo estrepitoso del percance vial, no resultó lesionada, por lo que no fue necesario su traslado al hospital Elementos de la Policía Federal tomó conocimiento de los hechos
Piedras Negras, cueva de Zetas
►El centro penitenciario era una pieza fundamental en el engranaje de contrabando y secuestro de toda la región.
E
l informe "El yugo Zeta. Norte de Coahuila 2010-2011", presentado hoy en el Colegio de México, exhibió que el cártel de Los Zetas hizo del penal de Piedras Negras su centro de negocios, en donde no sólo asesinaban y desaparecían a sus víctimas, sino que usaban las instalaciones como hotel para hacer "grandes bacanales" y los talleres de rehabilitación para los presos en la adaptación de sus vehículos para pasar droga a Estados Unidos, todo bajo el ojo del Gobierno federal y del estatal. El investigador Sergio Aguayo, coautor de la investigación, dijo que el penal coahuilense era una pieza fundamental en el engranaje de contrabando y secuestro de toda la región y alertó que este caso se puede estar replicando en otras cárceles del país en los que hay "autogobierno, que son controladas de diferente manera por el crimen organizado". Jacobo Dayán, también autor del informe, apuntó que en el penal de Piedras Negras "el Estado mexicano subsidiaba las operaciones criminales de los Zetas". La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) debe entrar a los penales de todo el país para evitar otro caso como el del penal de Piedras Negras, dijo Ruth Villanueva Castilleja, tercera visitadora del organismo autónomo en la presentación de la investigación
"El yugo Zeta. Norte de Coahuila 2010-2011", presentado hoy en el Colegio de México. "No deja de llamar la atención que estamos hablando de un suceso de 2011, en donde no pudo entrar los derechos humanos. No es suficiente que se haya dado una calificación cero, no pudieron entrar. Estamos en 2017 y nadie le dio importancia a ese suceso. Pareciera que es normal que entremos los visitadores y si no entraban, no pasaba nada y únicamente sacaban cero. Esto tiene que ser visto con toda su magnitud: a todos los centros se tiene que ingresar, no puede ser que las personas no puedan ver lo que sucede adentro. Vamos a entrar, ¿cómo? Como se tenga que entrar", dijo. El informe presentado hoy reveló que Los Zetas en el norte de Coahuila utilizaron las instalaciones del Estado, como la cárcel de Piedras Negras, para ejecutar personas, como hotel para hacer bacanales y como centro logístico para sus operaciones delincuenciales.
Incluso usaron los talleres para rehabilitación de los presos para adaptar vehículos para pasar droga a Estados Unidos, fabricar uniformes militares y fundas para sus chalecos antibalas, así como "estrellas" para ponchar llantas. "La cárcel era un enclave que jugaba un papel importante en el esquema de negocios de los Zetas, y el Estado mexicano subsidiaba las operaciones criminales de los Zetas.El penal era un campo de exterminio subsidiado por el Estado mexicano, a unos cuantos kilómetros de la frontera con Estados Unidos", dijo Jacobo Dayán, coautor del informe junto con el investigador Sergio Aguayo. El informe señaló que, aunque la cárcel de Piedras Negras recibió una calificación de cero en el diagnóstico de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de 2011, ningún nivel de Gobierno lo atendió.
TRÁILER DESENFRENADO MATA A 5 Y EMBISTE GASOLINERA
►En la estación había varios trabajadores, vehículos y camiones abasteciendo combustible cuando fueron embestidos.
Al menos cinco personas fallecieron y un número no determinado resultó herido tras ser embestido por un tráiler que se quedó sin frenos, sobre la autopista de Occidente. El camión de carga se metió contra una gasolinera y se llevó algunas bombas de abasto de combustible en la entrada al municipio de Vista Hermosa. Cuerpos de emergencia de
diversos municipios cercanos acudieron al llamado de auxilio y confirmaron por lo menos cinco fallecidos. En la gasolinera se encontraban varios trabajadores, así como vehículos y camiones abasteciendo combustible cuando fueron sorprendidos por el camión de carga. Se habla de que en la cabina y camarote de la unidad accidentada viajaba una familia, hecho que no ha sido confirmado. Personal del Grupo Aéreo del Gobierno del Estado se prepara para trasladarse al lugar en apoyo a las labores de rescate y el posible traslado de víctimas
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
MIÉRCOLES
22 de Noviembre del 2017 Año XXVI/ Número 8134
Van 738 asesinatos
5
►Tan solo en el presente año reporta el sistema Nacional de Seguridad Pública una cantidad de homicidios dolosos y culposos. Página 14
$
pesos
Corren a 30 maestros
del Tec de Comalcalco
►Su cese fulminante es injustificado asegura legislador en la Tribuna del congreso.
Encuentran engusanado
►La víctima estaba encintada, con huellas de tortura y tenía varios días de haber muerto. ►El cuerpo lo dejaron abandonado en unos matorrales cerca de un pozo petrolero Página 14
Página 5 tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK