JUEVES
23 de Noviembre del 2017 Año XXVI/ Número 8135
A Fortalecer Morena
►Exhorta el dirigente estatal Adán Augusto López Hernández a militantes de Cárdenas a mantenerse firmes para fortalecer la participación de las bases que se ha sumado al movimiento. Página 5
5
$
pesos
Ejecutado en David Gustavo hasta el tronco
►Busca fuero político para evadir la acción de la justicia por el desfalco millonario que cometió en economía aseguran abogados tabasqueños. ►Una persona que se encontraba en un café de plaza Moret fue asesinado a balazos, en presencia de clientes y trabajadores. Página 9 Página 15 tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Jueves 23 de Noviembre de 2017
2
Gobierno de México pretende vigilarlos con 30 empleados
La Cotorrita
¡Quer!... ¡Quer!...¡Quer!...La inseguridad sigue creciendo en Tabasco, en forma por demás alarmante y aun cuando hay voces que expresan a diario su temor y piden que las autoridades policiacas hagan algo para frenar este fenómeno social, solo han recibido como respuesta el aumento de crímenes, ejecuciones, asaltos, robo de carros, secuestro y extorsión como si no existieran las corporaciones policiacas para someter a los delincuentes. Ya en ninguna parte se está seguro como sucedió anoche con la ejecución del contador Víctor Mosqueda que degustaba un café en plaza Moret de Méndez y en presencia de los trabajadores y la concurrencia el asesino saco el arma y disparo a quemarropa contra su víctima la cual cayo abatida. Es necesario que las autoridades implementes nuevas estrategias para encarar a la delincuencia y tratar de empezar a bajar las estadísticas ya que el problema puede llegar a dimensiones incalculables afectando gravemente la economía y todos los sectores de la población… Sálvese quien pueda porque la inseguridad está color de hormiga y no hay para cuando toque fondo…sobre aviso no hay engaño…Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DI REC TO RI O PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
600 PERIODISTAS EN RIESGO ►México se ha convertido en uno de los lugares más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo. ►En lo que va de año, nueve reporteros han sido asesinados, y el grupo activista Artículo 19 documentó más de 100 decesos desde 2000
T
ras años de amenazas y ataques que Cándido Ríos achacó a un alcalde local enojado por sus informaciones, la casa del periodista, en el estado mexicano con más reporteros asesinados, estaba rodeada por una cerca coronada por rollos de alambre de espino y rodeada por media docena de cámaras de seguridad que controlaba desde las pantallas de su sala de estar. Plagado de cárteles del narcotráfico y funcionarios corruptos que suelen estar compinchados con las bandas, México se ha convertido en uno de los lugares más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo entre las naciones donde no hay una guerra abierta. En lo que va de año, nueve reporteros han sido asesinados, y el grupo activista Artículo 19 documentó más de 100 decesos desde 2000 en lo que los observadores califican de crisis total para la libertad de expresión. El Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas se creó para intentar frenar el derramamiento de sangre. Evalúa las amenazas a los periodistas y les ofrece ayuda en forma de botones de pánico y protección del hogar y, en casos excepcionales, guardaespaldas. Como última opción, ayuda a los afectados y a sus familias a reubicarse. Ríos, que informaba de sucesos como la mayoría de los periodistas mexicanos que terminan abatidos, había estado
Violó la ley, acusa el PRI
bajo la protección del Mecanismo durante casi más tiempo que ningún otro de los participantes. Asentado en una zona rural del este de Veracruz dominada por la ganadería y el cultivo de caña de azúcar, entró en conflicto con un alcalde local en 2001 por un reporte sobre la desaparición de un concejal de la municipalía y su conclusión de que el regidor era el responsable del suceso. Esto dio inicio a lo que Ríos describió como años de acoso, golpizas y detenciones que aseguraba que estaban orquestadas por el exalcalde de Hueyapán, Gaspar Gómez. En uno de los ataques le rompieron las costillas y caminaba con un bastón. Días antes de su asesinato, Ríos publicó un video en el que llamaba “psicópata” a Gómez. Él le respondió con otra grabación en la que prometía pegarle si lo veía. Gómez dijo también que no era su intención matar a Ríos, pero sugirió que si el reportero era abatido, él podría ser el responsable. Los llamados a dos números de teléfono obtenidos para González no fueron atendidos esta semana. Las autoridades señalaron que creen que el objetivo real del ataque era el ex inspector de policía, de quien se dijo que tendría vínculos con el crimen organizado. En el momento de su muerte era candidato en una elección a un cargo público local, fue baleado mientras intentaba huir y el guardaespaldas que le había sido
LE ZACATEAN A OBRADOR
►“A ver si el INE le pierde el miedo a López Obrador”, dijo Enrique Ochoa, al acusar al dirigente de Morena de hacer un acto anticipado de campaña.
E
l dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, anunció que su partido presentará ante el INE una queja en contra de Morena y su líder, Andrés Manuel López Obrador, por incurrir en presuntos actos anticipados de precampaña durante su Congreso Nacional, celebrado el lunes pasado en el Auditorio Nacional. “A ver si el INE le pierde el miedo a López Obrador”, dijo Ochoa, tras participar en el Foro Político, El Financiero Bloomberg. Según el dirigente del partido tricolor, la ley electoral establece puntualmente cuándo se pueden hacer eventos ante la ciudadanía y cuándo se pueden presentar las propuestas de gobierno. Esa etapa es la de las precampañas y de las campañas, dijo. Ochoa Reza dijo que el líder nacional de Morena “ha mandado al diablo a las instituciones”,
y ya le tomó la medida al INE. El Congreso de Morena, apuntó el dirigente priista, fue un evento abierto al público en general, se transmitió en pantallas y se dio seguimiento a través de medios de comunicación, con lo que desde su perspectiva se violó claramente la legislación electoral. Ochoa Reza señaló que el líder morenista presentó un programa de gobierno, pese a que las fechas que ha establecido la legislación electoral y el INE para presentar ese tipo de propuestas es hasta la precampaña.
asignado resultó herido. Investigadores estatales no respondieron a las peticiones para comentar el caso. Cecilio Pérez Cortés, el editor de Ríos, y sus familiares dicen que desconocen si el reportero era el objetivo del ataque, pero critican a los funcionarios gubernamentales por descartar esa posibilidad en menos de 24 horas. Según Pérez, la escena del crimen fue una simple balacera sino que a Ríos le apuntaron y dispararon. Con independencia de esto, Patricia Colchero, directora del Mecanismo, señaló que el asesinato ilustró como la violencia de bandas de México limita la efectividad de la iniciativa, especialmente en lugares como Veracruz. “Una medida de protección frente la violencia que hay no es suficiente”, señaló Colchero. “Por
eso decimos que lo que tenemos que lograr son medidas de prevención. Porque la protección, va a llegar el momento que no va a ser suficiente”. En agosto de 2016, el estado de Chihuahua, en la frontera norte del país, se convirtió en la primera región donde el Mecanismo adoptó un enfoque diferente que va más allá de la mera protección a periodistas y trabajadores de derechos humanos. El plan busca medidas “que permitan reducir los factores de riesgo que favorecen las agresiones”, con más de 50 propuestas de acciones, desde un grupo de trabajo para la resolución pacífica de disputas territoriales a talleres de autodefensa. Pero es un programa excepcional en un único estado, y podría tardar algún tiempo hasta tener efectos significativos.
TLC TEMA EN ELECCIONES DE 2018 ►Se prevé que las negociaciones del tratado comercial se extienda al próximo año, en vísperas de los comicios en México
L
a quinta ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que se realizó en la Ciudad de México, finalizó este miércoles. Pese a los avances que se han dado, la negociación pretender extenderse al siguiente año, momento definitivo para México pues se realizarán las elecciones para elegir al siguiente presidente de México. Habrá dos escenarios de tensión para el país, por un lado la carrera electoral más importante y los momentos cúspide de las negociaciones. Las siguientes rondas de negociación se realizarían en el mes de enero y otra en marzo, mes en que las miradas se dirigen a la carrera presidencial. A un cuestionamiento sobre cuándo finalizarán las reuniones, el secretario de Economía, Idelfonso Guajardo dijo que es difícil predeterminar el momento en que se concrete la renegociación del TLCAN, sin embargo asegura que se necesita voluntad política y flexibilidad de las tres partes involucradas. Además, aseguró que la fortaleza de la negociación no se establece a
partir de declaraciones mediáticas, sino con conducciones estratégicas en la mesa de negociación. A pesar de que los tres socios comerciales declararon que " se lograron avances en varios capítulos", pero no se finalizaron, el secretario Guajardo dijo que ya hay siete capítulos casi terminados. Entre ellos están el de buenas prácticas comerciales, prácticas regulatorias, el capítulo ambiental, medidas sanitarias y fitosanitarias, anticorrupción y telecomunicaciones. Dijo que México seguirá comprometido con buscar "soluciones creativas" para resolver las diferencias con los demás países. Sobre la amenaza de Estados Unidos sobre abandonar las negociaciones, Guajardo dijo que siempre hay posibilidad que alguna de las partes se retire del acuerdo.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Festival del Chocolate
3
Jueves 23 de Noviembre de 2017
BAZAR DEL DIF EN FESTIVAL DEL CHOCOLATE
►El organismo asistencial y el IFAT, ofrecen artesanías, gastronomía y artículos navideños a los visitantes
C
omo parte de la ceremonia inaugural del Festival del Chocolate Tabasco 2017 “Del Edén para el Mundo”, el Gobernador Arturo Núñez Jiménez y la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Martha Lilia López Aguilera de Núñez, visitaron el Gran Bazar del DIF Tabasco y el Pabellón Artesanal del Instituto para el Fomento de las Artesanías (IFAT). Después de poner en marcha las actividades de este foro, el mandatario visitó las áreas de exhibición y venta, y atestiguó los trabajos realizados por los grupos de voluntarios que participan con el organismo asistencial. Beatriz Garrido Martínez, directora del Voluntariado y Beneficencia Pública, explicó que el DIF Tabasco estableció 28 módulos, y 15 los municipios, en los cuales se expende una variedad de productos artesanales, adornos navideños y comida, con el propósito de recaudar fondos que servirán para solventar los programas apoyo social que realizan a favor de la población vulnerable. Indicó que las actividades del Gran Bazar
E
l presidente de la Comisión del Cacao del Congreso de la Unión, Leonardo Rafael Guirao Aguilar, destacó el apoyo institucional mostrado por el Gobernador Arturo Núñez Jiménez para que Tabasco recibiera la Denominación de Origen del Cacao Grijalva, que contribuyó a consolidar al estado como principal productor del grano en el país, con 23 mil toneladas al año. Sabemos del impulso que da al cultivo y comercialización del aromático, cuyos resultados hacen que ocupen el primer lugar en el país, mediante el respaldo a los cacaoteros y a las actividades de este sector, aseguró el legislador federal chiapaneco en la ceremonia de inauguración del Octavo Festival del Chocolate. Explicó que es la primera vez que la Cámara de Diputados federal cuenta con una Comisión del Cacao, lo cual les ha permitido trabajar a favor de esta actividad
concluirán el próximo domingo, y que se encuentran instalados en la Nave I, con servicios de 11:00 de la mañana a las 10:00 de la noche, con precios accesibles para el público en general. En tanto el IFAT con un Pabellón Artesanal, donde los visitantes pueden conocer y adquirir obras hechas con fibra vegetal, madera lapidaria, hueso, pintura popular, alfarería y metalistería, entre otras piezas elaboradas por las manos de 166 artesanos tabasqueños y de otros 12 estados del país. En dichos locales, también se puede adquirir una gran variedad de productores de alimentos como miel, chocolates, totoposte y panetela, entre otros.
PROYECTAN CHOCOLATE DEL EDÉN A ESCALA MUNDIAL ►Inaugura el Gobernador Núñez octava edición del festival en la materia; es una plataforma que ha permitido a los productores llegar a mercados que antes no hubiesen podido imaginar, subraya
A
l poner en marcha la octava edición del Festival del Chocolate, que reúne en Tabasco a expositores de clase mundial, el Gobernador Arturo Núñez Jiménez afirmó que hoy más que nunca dicha agroindustria está llamada a ser el gran resorte que impulse el desarrollo de la entidad. Señaló que ante la caída de los precios de los hidrocarburos y al tener una economía dependiente de ese sector, su gobierno apostó por el rescate del campo, olvidado por casi 40 años, y como parte de esa estrategia puso énfasis en la producción, transformación y comercialización del cacao para proyectarlo a escala global. El mandatario enfatizó que en ese contexto cobra especial relevancia este Festival, que en 2017 tiene como país invitado a la República Checa, así como al estado mexicano de Campeche, y dijo que año con año se consolida como una plataforma para que los productores encuentren una ruta para distribuir sus bienes y llegar a mercados que antes no hubiesen imaginado alcanzar. Acompañado del embajador de la República Checa en México, Lubomír Hladík, y de Liliana Romero Medina, directora general del Fondo Nacional para el Fomento a las Artesanías (FONART), Núñez Jiménez subrayó que este encuentro, denominado Del Edén para el mundo, surgió en 2010 y en los últimos 5 años se posicionó como uno de los más importantes de su tipo. Refirió que esta plataforma vinculada a la gastronomía regional pasó de una afluencia de 8 mil personas en su primera edición, a más de 155 mil en 2016, y se espera que este año alcance más de 180 mil visitas duran-
te 5 días, en los que participarán 18 chefs de talla internacional y se desarrollarán conferencias, talleres, catas, galerías y exposiciones, entre otras actividades. En la jornada inaugural efectuada en la nave 2 del Parque Tabasco, a la que también acudió la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF estatal, Martha Lilia López Aguilera de Núñez, el jefe del Ejecutivo entregó apoyos por cerca de 1 millón de pesos a más de 400 artesanos oriundos de Nacajuca, Jalpa de Méndez y Tacotalpa, quienes trabajan las ramas textil, alfarería y fibra vegetal. Ante expertos en la materia, chefs y comerciantes, extendió un reconocimiento especial al matrimonio conformado por Ana Parizot Wolter y Alejandro Campos, propietarios de la Hacienda La Luz y la fábrica de Chocolate Wolter, de Comalcalco, por ser
la empresa chocolatera mejor posicionada en América, con 18 galardones en concursos internacionales llevados a cabo en Nueva York, Londres, Centroamérica y El Caribe. Expuso que afianzar este tipo de eventos, que congrega a más de 300 expositores, es reconocer que nuestra tierra fue y tiene que ser una potencia agrícola para este siglo, y añadió que en el mercado nacional Tabasco es el mayor productor de cacao con 23 mil toneladas al año. Durante el evento en el que recorrió las áreas de exposiciones establecidas en las naves 1 y 2 del recinto ferial, el Gobernador Núñez resaltó que la importancia que su gobierno ha dado a la producción de cacao se ha visto reflejada en una inversión de 59 millones de pesos a través de programas concurrentes con el gobierno federal.
VALORAN RESPALDO A CACAOTEROS Y ARTESANOS ►Núñez impulsa el rescate del grano y reposicionó a Tabasco en el plano nacional; reconoce FONART apoyos a favor del sector artesanal
y contribuir a que Tabasco y Chiapas ocupen los primeros lugares en el país, ya que entre las dos entidades cuentan con el 98 por ciento de la producción. A su vez, la directora general del Fondo Nacional de Fomento a las Artesanías (FONART), Liliana Romero Medina, resaltó que el mandatario conoce bien las necesidades de los artesanos tabasqueños, por lo que junto a la Federación ha invertido importantes recursos para fortalecer sus actividades en estos casi cinco años. Explicó que en esta ocasión se entregan recursos por más de 1 millón de pesos en beneficio de 400 artesanos tabasqueños, correspondientes a los programas Impulso a la producción, Salud ocupacional y para la Recertificación del Distintivo Moderniza a talle-
res artesanales del Pueblo Mágico de Tapijulapa. “Seguiremos trabajando junto al Gobierno del Estado para apoyar las actividades de estos artistas, ya que sus obras son reconocidas a niveles nacional e internacional. Por eso el Gobierno Federal los continuará respaldando en el 2018 con mayores recursos”, sostuvo Romero Medina. En su intervención, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), Wilver Méndez Magaña, estableció que desde el inicio de la actual administración se implementaron estrategias para rescatar al campo tabasqueño, y que en especial han impulsado proyectos productivos para recuperar la riqueza del cacao. Por su parte, el coordinador de Turismo de la
SDET, Agustín de la Cruz Paz, consideró que el Festival del Chocolate ha tenido tal éxito que las naves 1 y
2 del Parque Tabasco empiezan a ser insuficientes. “Ahora tenemos más de 300 expositores, entre chocola-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
teros y artesanos, y nos consolidamos como uno de los mejores festivales del país y del mundo”, concluyó.
Jueves 23 de Noviembre de 2017
4
Después de solicitarlo durante 36 años
ESPEJO 1 TENDRÁ Invierte Centro BANQUETAS Y PAVIMENTAN GUARNICIONES ANACLETO CANABAL 2ª ►El alcalde Gerardo Gaudiano inició la construcción de obras en calles de la importante colonia.
ste miércoles, el preE sidente municipal de Centro, Gerardo Gau-
diano Rovirosa, acudió a la colonia Espejo I, donde con una inversión superior al millón de pesos dio el banderazo de inicio a la construcción de guarniciones y banquetas en tramos aislados en diversas calles, así como la rehabilitación de la cerrada Emilio Carranza, obra que esperaron por 36 años. Allí, el primer regidor de Centro expresó que lo que se ha hecho desde la administración es bajar los recursos a todas las co-
lonias y comunidades del municipio, y a pesar del rezago en que éste se encontraba, se han tenido avances importantes, “poco a poco estamos invirtiendo en estas colonias, qué bueno que es posible poder apoyar”. Por su parte, Patricia Hernández Ramos, delegada de la colonia Espejo I, agradeció al alcalde por trabajar de la mano con los vecinos de la localidad, siendo ejemplo de ello el cumplir con la construcción de las guarniciones y banquetas que por casi cuatro décadas esperaron.
GAUDIANO ACOMPAÑÓ A ANJ
►“Trabajo todos los días incansablemente, porque lo merecen, porque ustedes son lo más valioso de mi gobierno”, dijo el edil capitalino.
E
l edil capitalino dio el banderazo para dejar en buenas condiciones tramos aislados en 2.5 kilómetros del camino principal de la comunidad, después de la introducción del drenaje por parte de su administración “Siempre la gente me transmite a mí ese ánimo de seguir adelante, porque para ustedes trabajo”, sostuvo el alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, durante el banderazo de inicio a la obra de rehabilitación de pavimento asfáltico en tramos aislados del camino principal de la ranchería Anacleto Canabal 2ª sección. Arropado por los habitantes de dicha localidad, el edil capitalino señaló que día a día se entrega para cumplir con los habitantes del municipio, “por eso trabajo todos los días incansablemente, porque lo merecen, porque ustedes son lo más valioso de mi gobierno”, aseguró. Gaudiano Rovirosa dio el ban-
derazo de la rehabilitación de 2 mil 300 metros lineales del camino principal de Anacleto Canabal 2a sección, donde se invertirán un total de 5 millones 832 mil 611 pesos, cumpliendo con ello su compromiso de dejar en buenas condiciones la carretera después de llevarse a cabo trabajos para introducir el drenaje sanitario, con el que no contaba la comunidad, así como la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales. “Un presidente municipal tiene que tener muy claro cuáles son las necesidades de cada lugar, y en base a eso esforzarse y dar todo para resolver esos problemas…, y prueba de ello es que hoy estoy aquí regresando a cumplir la palabra empeñada”, indicó. El edil recordó que Anacleto Canabal 2ª sección contará de esta manera con un drenaje en el que se invirtieron 7 millones de pesos y 6 millones del camino, más la planta de tratamiento
de aguas residuales cuya construcción se reactivará la próxima semana, “eso habla de una comunidad moderna, todos estos servicios hablan de una comunidad en mejores condiciones, voy a regresar a inaugurar y qué bueno que me transmitan ese ánimo de seguir”. Durante su intervención, la regidora Violeta Caballero Potenciano reconoció la respuesta que la administración municipal está dando a los habitantes de Centro para su beneficio, por lo que se reconoce cuando las obras llegan a las comunidades. En tanto, la delegada municipal de la localidad, María del Rocío López Hernández, a nombre de los vecinos agradeció al alcalde por el apoyo que se le ha brindado a Anacleto Canabal 2ª sección como nunca antes se había visto, “yo le doy las gracias a su gobierno, porque sé que está muy bien administrado, es un gobierno que nos escucha y atento”, dijo.
G
erardo Gaudiano Rovirosa y Ximena Martel Cantú acompañaron ayer al gobernador Arturo Núñez Jiménez y a la Presidenta del Consejo Consultivo del DIF Tabasco, Maestra Martha Lilia López Aguilera, a la inauguración del Octavo Festival Internacional del Chocolate, uno de los eventos de mayor jerarquía que se realizan en la entidad. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
LOCAL
Jueves 23 de Noviembre de 2017
UNIDAD PARA FORTALECER A MORENA
►Exhorta el dirigente estatal de Morena Adán Augusto López Hernández a militantes de Cárdenas a mantenerse firmes para fortalecer la participación de las bases que se ha sumado al movimiento.
A
l encabezar una asamblea informativa con los Comités de Protagonistas, el dirigente estatal de Morena, Adán Augusto López Hernández, afirmó que hoy inicia una nueva etapa en el trabajo de organización que se lleva a cabo en el municipio de Cárdenas, por lo que hizo un llamado a la unidad más allá de cualquier aspiración personal para que triunfe el proyecto nacional de Andrés Manuel López Obrador, se necesita del apoyo decidido de todos los tabasqueños. Ante miles de militantes y simpatizantes, los exhortó a mantenerse firmes para seguir abonando a la unidad que se ha fortalecido con la participación de todos los morenistas y por eso los invitó a continuar llevando el mensaje de la esperanza con los amigos, familiares, compañeros y vecinos en casa rincón de Tabasco. "Morena es un partido incluyente, abierto y generoso, por eso todos, participamos por igual; aquí todos tenemos los mismos derechos y tienen el mismo valor, tanto el que firmó el acta constitutiva como asociación ci-
vil o que se afilió hace un mes, pero que está dispuesto a consagrar su tiempo y esfuerzo para que Morena sea una realidad", sostuvo. López Hernández, pidió a todos caminar juntos para que nadie pueda reclamarle al "Licenciado Andrés Manuel López Obrador, no haber puesto todo su empeño para que inicie la transformación de México, que sin duda ese apoyo recibido lo devolverá con creces a Tabasco". "Hay que trabajar para que nuestro estado salga adelante, para que la gente no ande penando en los hospitales por la falta de medicamentos, para que los jóvenes tengan oportunidades para estudiar una carrera universitaria y no se les niegue el acceso así como pugnar para rescatar al campo del abandono en que se encuentra y superar el desempleo e inseguridad", manifestó. En este evento donde se mostró la fortaleza de la militancia cardenense, estuvieron presentes el Coordinador de Organización Municipal, Armando Beltrán Tenorio y los Coordinadores
de Organización Municipal, Teresa Burelo Cortazar y Enrique Flores Pérez además de la Coordinadora de la Fracción Parlamentaria de Morena, María Luisa Somellera Corrales.
Así mismo los consejeros estatales Maribel Broca y Euclides Alejandro, entre otros liderazgos representativos de la diferentes comunidades y poblados de Cárdenas
MIENTEN EN SALUD PARAÍSO REPROBADO
►Desmiente Sindicato dichos del Secretario de Salud Rommel Cerna Leeder, sobre presuntos malos diagnósticos de los médicos sobre conjuntivitis hemorrágica. ►Los médicos si saben trabajar, saben diagnosticar afirma el dirigente de la Sección 48 del SNTSS, Jorge Herrera Pérez.
E
l Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS) rechazó que los médicos tabasqueños estén diagnosticando de más la conjuntivitis hemorrágica, a como señaló hace unos días la Secretaría de Salud estatal. “Nuestros médicos saben trabajar, saben diagnosticar”, expresó Jorge Herrera Pérez, dirigente de la sección 48 del SNTSS. Los médicos “saben hacer las cosas”, agregó, y señaló que la Secretaría de Salud estatal busca minimizar el trabajo de los galenos.
Agregó que los doctores saben identificar cuáles son las manifestaciones clínicas de los pacientes. En días pasados, la Secretaría de Salud de Tabasco rechazó casos de conjuntivitis hemorrágica, y atribuyó los casos que aparecen en los boletines epidemiológicos a que los médicos en Tabasco mal diagnostican, pues se trata de casos normales. El pasado lunes la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal reportó 736 casos de conjuntivitis hemorrágica en lo que va de 2017 en Tabasco.
►La cuenta pública del año pasado tiene un faltante de 42 millones que el edil perredista Fernando Barradas no puso solventar rebela la inspectora de hacienda.
L
a pugna perredista sigue causando estragos en el Congreso, ahora los diputados perredistas del grupo en el poder, apoyado por sus aliados del PVEM han enfilado sus baterías contra los alcaldes focilistas, entre ellos el de Paraíso, Bernardo Barrada, para quien los legisladores han comenzado a pedir la reprobación de su Cuenta Pública 2016. Y es que podría tratarse de una reacción ante la votación en contra que los cinco diputados del PRD, encabezados por Juan Manuel Fócil, dieron en contra de la iniciativa de Asociación Público Privada para la Construcción de la Ciudad de los Servicios Administrativos de Tabasco (CAT).
Ayer curiosamente, el diputado presidente de la tercera Comisión Inspectora de Hacienda, Juan Pablo de la Fuente Utrilla, reveló ante los medios de comunicación que al concluir los recorridos de inspección de obra física por los distintos Ayuntamientos, el único que no cumplió fue el de Paraíso, el cual tiene observaciones por 42 millones de pesos. Por su parte, el diputado del PVEM José Manuel Lizárraga aseveró que hay elementos suficientes para que la cuenta pública del 2016 en Paraíso sea reprobada en el pleno del Congreso, y el OSF está obligado a emprender las acciones legales pertinentes para sancionar y recuperar los recursos que pudieran haber sido mal utilizados.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Jueves 23 de Noviembre de 2017
6
ACERCAN EDUCACIÓN A INTERNOS DE PENALES ►Mediante el sistema abierto, se alfabetiza a 60 reclusos y 227 cursan primaria y secundaria, señala Martha Osorio, titular de la dependencia
Agenda Política Por: Jorge Jesús de la Cruz
E
* HABRÁN CANDIDATURAS INDEPENDIENTES * NO CUALQUIERA SALE A PEDIR FIRMAS
l primero de diciembre el IEPCT deberá dar a conocer la convocatoria para quienes tengan interés en participar en la elección de gobernador a través de la modalidad de candidaturas independientes. Uno de los que ha expresado con seriedad dicha aspiración, es Oscar Cantón Zetina y está preparado para cumplir con todos los requisitos que se vayan a solicitar, lo hace convencido de que es lo que puede dar viabilidad a una reconciliación en Tabasco luego de casi 30 años de pleitos políticos que nada bueno han dejado a los tabasqueños, solo atraso social. Contrario a lo que se diga, las candidaturas independientes serán una realidad en Tabasco, para la gubernatura se requiere obtener 33,547 firmas, algo que para Oscar Cantón no será complicado, partiendo del hecho que ha participado en cinco elecciones, y los tabasqueños le han otorgado el voto, porque saben que es una persona que cumple. En esta ocasión existe la confianza de poder lograr cumplir esa cantidad de firmas, para estar en las boletas. Hace dos días fue entrevistado para el noticiero Así de Claro que conduce José Chablé Ruíz, ahí destacó varios aspectos que están relacionados con las candidaturas independientes, de entrada aclaro no estar en contra de los partidos políticos, sino que es la mejor forma de participación ciudadana para evitar que prevalezcan altas cifras de abstencionismo. Reitero varias veces en esa entrevista, donde participo también Francisco Javier Chávez, tener la confianza de la gente para otorgarle las firmas que se requieren para alcanzar el registro oficial, señalando que si le han otorgado el voto no solo una vez, sino varias veces, eso significa que le tienen confianza, que no les he fallado y así voy a continuar. En ese sentido, lanzó el reto a los demás aspirantes a la candidatura al Gobierno de Tabasco por los diferentes partidos políticos, a que se atrevan salir a la calle a pedirles firmas de apoyo a la gente, a ver que les dicen; destacó que su proyecto por una candidatura independiente porque cree en la democracia, y siempre he estado del lado de la gente. Cantón Zetina quien ha sido dos veces Senador de la República y dos veces diputado federal, en todos los casos por elección de mayoría, indicó que un candidato independiente es una persona que se postula sin el aval de ningún partido político, y es el voto más directo de la gente a un candidato. El periodo establecido por la ley para recabar firmas es del 19 de diciembre al 6 de febrero del 2018.
En su caminar por los municipios de Tabasco, Óscar Cantón ha encontrado mucho ánimo de la gente, que le expresa la decisión de apoyarlo con la firma para lograr la candidatura al Gobierno, por lo que reflexiona diciendo, la candidatura independiente viene a reforzar el sistema político electoral, es algo que le permite a la ciudadanía pueda elegir y es la oportunidad para lograr la reconciliación de Tabasco. Chablé Ruiz le preguntó con quien va a gobernar, porque el Congreso estará representado por fracciones parlamentarias de diversos partidos, Óscar Cantón menciono que es la oportunidad para que en Tabasco exista una real división de poderes, confiando que no habría parálisis en el Gobierno, porque en el caso de Nuevo León, donde Jaime Rodríguez es el primer gobernador independiente, se ha podido transitar sin conflictos mayores. Hizo énfasis que las candidaturas independientes se encuentran en el ánimo popular, “mucho más de lo que digan analistas, por eso tengo plena confianza de que estaré en las boletas electorales, porque el pueblo me dará su respaldo con las firmas y no creo que algún otro aspirante si quisiera hacerlo, pueda lograrlo”. DE LA BITACORA.- Y vaya que las candidaturas independientes son cosa seria, por eso vemos con agrado que empiezan a hacer expresiones públicas de personas de la sociedad civil con el interés de participar en la próxima elección, a través de una candidatura. Si la población quiere rostros nuevos, no a los mismos de siempre, que además parecen chapulines, saltando de la curul a otro encargo, sin haber concluido la responsabilidad anterior, con los rostros ciudadanos, hay la garantía de que serán diferentes. *** Veo con agrado el anuncio de Cesar Mier y Concha, que busca tener las firmas en el distrito local 6; igual da gusto saber que una mujer joven, dinámica, aguerrida, como es Lourdes Quintana haya expresado el interés por buscar la candidatura en el distrito local 7; hay otra mujer con mucho entusiasmo decidida a ser una verdadera representante popular, la maestra Elizabeth Jiménez Ruiz en el Distrito 9; Edén Palavicini está fortaleciendo su presencia en el Distrito 12. *** De tal manera que si existen todavía quienes piensan que no es un asunto serio el proyecto de candidaturas independientes, deberían esperar a que el IEPCT emita la convocatoria y podrían llevarse una sorpresa. E-mail: jorjes99@hotmail.com Síganme en twitter @jorgedelacruz99
A
l corte del primer trimestre de 2017, suman 287 las personas recluidas en 9 cárceles y el Centro de Internamiento para Adolescentes, que cursan su nivel básico por medio del sistema abierto que ofrece el Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT), informó la titular de esta dependencia, Martha Osorio Broca. “Estamos presentes en todos los centros penitenciarios; atendemos a personas recluidas en Cárdenas, Comalcalco, Huimanguillo, Macuspana, Tenosique, Centla, Cunduacán, Tacotalpa y Centro, y en lo que se conocía como Tutelar de Menores. De ellos 60 se están alfabetizando, 106 cursan primaria y 121 secundaria”, detalló. Señaló que la ampliación de la cobertura ha incluido a los centros penitenciarios, haciendo valer el derecho de los reclusos a la educación, e indicó que en coordinación con las autoridades penitenciarias han logrado conformar círculos de estudio que son atendidos por compañeros de los internos con mayor preparación académica (de bachillerato hasta maestría), quienes se han solidarizado para apoyarles. Osorio Broca dijo que cuentan con 11
asesores educativos, quienes están en condición de reclusión, los cuales son capacitados por el IEAT y reciben material para atender de forma óptima a quienes participan en los grupos de estudio. Procuramos que la enseñanza que reciben sea de calidad, para que sea útil en la vida de estas personas, de manera que al obtener su libertad sea menos difícil su reinserción a la sociedad y a las actividades productivas, concluyó.
Miguel Angel de la Rosa De manera silenciosa se ha venido aplicando un incremento de 60 % al costo del gas LP a lo largo de este año, como resultado del milagro económico que planteo el gobierno federal con sus llamadas reformas estructurales y en particular con la Reforma Energética que resulto una ilusión, una falacia, ya que en realidad lo único que se ha visto son afecciones y pérdidas en los energéticos, expreso en rueda de prensa, el diputado Martin Palacios Calderón. Por lo que ha estado pasando el Partido del Trabajo considera que el aumento del 10 % al salario mínimo general a aplicarse a partir de este primero de diciembre, es insuficiente, ya que factores como la inflación y el incremento de diversos productos y servicios que ello conlleva, minimiza el poder adquisitivo de la moneda mexicana. Palacios Calderón, expreso que el gas LP es un insumo vital para las actividades cotidianas de los hogares mexicanos y para industrias como las tortillas que se
ven directamente afectadas y en relación a ello el Partido del Trabajo hace un enérgico llamado a las autoridades federales para que cumplan sus promesas y no dejen que el costo de sus malas decisiones recaiga sobre los millones de mexicanos en situación vulnerable. Se ha denunciado que la liberación de los precios de los combustibles no ha resuelto benéfica para los consumidores, constancia de ello es que el precio del gas LP se ha incrementado y lo mismo ha sucedido con la gasolina, cuyos efectos se ven reflejados directamente en un salario cada vez más deteriorado con el que no alcanza para cubrir las necesidades mínimas que permitan una vida digna para las familias. No hay duda que en esta administración federal es una práctica común de esta administración asumir compromisos que finalmente no cumple y, por el contrario, dañan aún más la frágil economía de las familias mexicanas, la prueba está en que su calidad de vida ha disminuido estrepitosamente.
AUMENTO AL GAS GOLPE A LA ECONOMÍA
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
7
LOCAL
Jueves 23 de Noviembre de 2017
CRESET CUNDIDO DE SIDA
►Detectan más de 70 casos de VIH, Sífilis y otras enfermedades venéreas entre hombres y mujeres internos, donde no existen medicamentos para controlar los padecimientos advierte el Presidente de grupos en Movimiento Carlos Sánchez Sanchez.
E
l presidente de Grupos en Movimiento, Carlos Sánchez Sánchez, dio a conocer que en el Centro de Readaptación Social del Estado de Tabasco (Creset) se han detectado un alto número de casos de VIH y enfermedades venéreas, sin embargo no hay medicamentos para controlar la enfermedad, por lo que cada paciente tiene que costear sus propios medicamentos. Informó que de las 800 pruebas aplicadas de última generación para detectar el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), 54 personas resultaron con VIH entre hombres y mujeres, “y de sífilis, papiloma, llevamos 70” casos. “En todos los centros penitenciarios hemos trabajado para detectar las enfermedades venéreas, así como se han implementado pláticas de orientación para evitarlas”, expresó. Recordó que están recibiendo el apoyo de las autoridades penitenciarias desde el año pasado. Manifestó que la asociación cuenta con el apoyo de un laboratorio certificado por el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el sida (Censida), que
realiza los estudios. Y “es un trabajo que estamos haciendo con algunas jurisdicciones sanitarias que nos está apoyando”, agregó. Asimismo dio a conocer que el Centro de Atención a Pacientes con Infecciones de Transmisión Sexual y Sida (Capacit) no les da seguimientos a los PPL, sino que ahora solo es un centro ambulatorio. “Ya no atienden a los infectados de transmisión sexual (ITS), y en los centros de salud tampoco reciben la atención y cuando llega el paciente, son atendidos pero el medico dice que solo le darán la receta, porque no hay medicamentos”.
MEJORAN LA PRIMARIA ADOLFO LÓPEZ MATEOS ►Supervisa Ángel Solís rehabilitación de la infraestructura y drenaje de este plantel, el cual fue afectado por el sismo de septiembre
E
l secretario de Educación, Ángel Solís Carballo, supervisó las acciones de mejoramiento de la infraestructura y constató el trabajo que realiza la comunidad que integra a la primaria Lic. Adolfo López Mateos, ubicada en el interior del parque La Pólvora, en el fraccionamiento Tulipanes de esta ciudad capital. Resaltó que con el propósito de que docentes y alumnos cuenten con espacios dignos para su mejor aprovechamiento escolar, se llevaron a cabo trabajos de mantenimiento del transformador que suministra energía eléctrica a este plantel, y rehabilitaron el sistema de drenaje que resul-
tó dañado por el sismo del pasado mes de septiembre. Durante el recorrido, el funcionario subrayó la importancia del trabajo en equipo efectuado por las autoridades con el apoyo de los padres de familia, en beneficio de los educandos. Puntualizó que la suma de esfuerzos de quienes conforman esta escuela, es parte fundamental del Nuevo Modelo Educativo; permite que los estudiantes cuenten con las condiciones que permitan su pleno desarrollo educativo y estén concentrados en la responsabilidad que les toca de estudiar y prepararse para la vida, añadió.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Jueves 23 de Noviembre de 2017
BLOQUEAN PEMEX EN LA VENTA
8
INICIÓ MANTENIMIENTO AL HOSPITAL DE HUIMANGUILLO D
ebido a los trabajos, los servicios de cirugía y obstétricos se otorgarán en los nosocomios de Cárdenas y Comalcalco Con el objetivo de mejorar la calidad de la atención que se dan a los pacientes del Hospital General de Huimanguillo, a partir del miércoles 22 de noviembre y hasta el 15 de diciembre están suspendidas las cirugías y atención obstétrica, debido a los trabajos de mantenimiento y conservación de las salas de quirófano, expulsión, recuperación, recuperación de labor y pasillo. Al respecto, María Guadalupe Chávez Villaseñor del centro hospitalario, dijo que el propósito de las obras es
dar a la población instalaciones dignas, con servicios de mayor calidad y calidez, para lo cual se invertirán más de 150 mil pesos. La funcionaria de la Secretaría de Salud aclaró que la consulta médica externa se continuará brindando de manera normal dentro del hospital, al igual que en el área de urgencias. Sin embargo, en caso de requerirse atención médico-quirúrgico, los pacientes serán referidos a los Hospitales Generales de Cárdenas y Comalcalco, e incluso si la atención es mayor serán trasladados a cualquiera de los Hospitales Regionales de Alta Especialidad de Villahermosa, concluyó.
►400 trabajadores de la petrolera no pudieron ingresar a sus centros de trabajo por el cierre de pozos en Huimanguillo.
E
ste miércoles, habitantes de La Venta, municipio de Huimanguillo, afectados por la operación del Complejo Procesador de Gas realizaron un bloqueo a las instalaciones, por lo que más de 400 trabajadores no pudieron ingresar hoy a sus labores. En las dos puertas del complejo hay afectados por la operación de
este complejo. Mientras tanto en La Ceiba, ejidatarios de comunidades vecinas que se dicen afectados por retención de agua de la empresa Cenagas, corporativo de Pemex encargado de mantenimiento de ductos, afirman que retiene agua e inunda sus parcelas, por lo que también realizan bloqueos.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
MUNICIPIO
Jueves 23 de Noviembre de 2017
ESTRECHA EDUCACIÓN LAZOS ENTRE FAMILIAS Y ESCUELAS ►Mediante conferencias sobre inteligencia emocional, se involucra a tutores con la labor que se realiza en las aulas, señala Ángel Solís
L
a Secretaría de Educación trabaja para estrechar lazos entre escuela, familia y sociedad, con la finalidad de que niñas y niños desplieguen todo su talento, en un ambiente pleno de respeto, destacó su titular Ángel Solís Carballo al clausurar la conferencia taller Educación Integral con Valores e Inteligencia Emocional: Creación de una Vida Sana. Ante padres de familia de las tres
secciones de la ranchería Anacleto Canabal, municipio de Centro, dijo que el aprendizaje y desarrollo de habilidades y afectivas requiere no sólo de docentes que sean educadores emocionales, sino también de padres entregados, decididos a infundir valores, actitudes y comportamientos positivos, que motiven el triunfo de las nuevas generaciones. El funcionario resaltó que mediante la inteligencia emocional se pueden superar circunstancias adversas, enfrentar con éxito conflictos, fortalecer el cambio educativo, formar ciudadanos de bien y profesionistas de éxito.
Asimismo, celebró el interés de paterfamilias y tutores que asistieron a esta actividad. Por su parte, el presidente del Comité de Padres de Familia de la Escuela Primaria Soledad G. Cruz, Raymundo Almeida López, agradeció el que les invitaran a este taller e indicó que es la primera vez que reciben la visita de un secretario de Educación, desde 1949 en que se fundó este plantel. “Somos gente humilde pero ricos en valores, nos gusta trabajar y hacer equipo con quien nos tome en cuenta, sobre todo si esto significa ayuda y mejora para nuestra escuela”, agregó
DAVID GUSTAVO HASTA EL TRONCO E
l Colegio de Abogados Tabasqueños consideró que la aspiración que tiene el ex titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), David Gustavo Rodríguez, solamente es para buscar fuero político por los presuntos actos de corrupción cuando estuvo al frente de dicha dependencia. Al respecto, Héctor Vera dijo que Rodríguez Rosario solamente está intentando ser candidato a gobernador, pero en realidad, le está apostando a una diputación local o federal, porque sabe que no se le podrá iniciar algún proceso legal mientras tenga fuero constitucional. “Lo que está buscando (David Gustavo Rodríguez) es fuero, lo que está buscando es fuero político, busca protección, porque sabe que cuando hay fuero constitucional, sabe que no puede ser detenido, no se le puede iniciar un proceso”, sostuvo. Finalmente, apuntó que una vez que se denuncie en enero próximo ante la Comisión Estatal Anticorrupción el presunto desvío de 54 millones de pesos del FIDEET, Rodríguez Rosario debe ser el primero en llamar, dado que es el primer responsable de haber entregado ese dinero al Instituto de Contadores Públicos de Tabasco.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
12
Jueves 23 de Noviembre de 2017
E
l cauce del agua de las Cascadas de Agua Azul, en Chiapas, podría volver hoy miércoles a su situación “normal”, aseguró el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, quien dijo que, a partir de ahora, la actividad se regularizará a más tardar en 20 días. Anunció que el hecho de que vuelvan a la normalidad permitirá construir la infraestructura definitiva, para evitar que se obstruya el agua y que el cauce de las cascadas “siga corriendo de forma normal ya, a partir de hoy”. En el marco del Reconocimiento Gonzalo Río Arronte a las Mejores Prácticas en cobro-pago del Agua, el funcionario hizo ver que la reducción en el cauce de agua de las cascadas, registrada hace unos días, “no es un tema reciente”. “En el tema de Agua Azul, con la infraestructura que ya logramos establecer de forma provisional, ya regresamos el caudal al brazo derecho”, añadió. No obstante, reveló que “lo que nos estamos dando cuenta conforme hemos
Cascadas de Agua Azul volverán a la normalidad ►El titular de la dependencia indicó que posteriormente se construirá la infraestructura definitiva para evitar que se obstruya el agua
venido avanzando en hacer este desazolve y poner esta costalera de forma provi-
Seguridad Pública de Tijuana
sional, es que este tema no es reciente, debe haberse acumulado este azolve du-
CONFIRMA DOS MUERTOS POR DESPLOME DE HELICÓPTERO
rante ya varios meses”. “¿Qué es lo que hizo el agua? Al momento que se
►El piloto y copiloto realizaban sobrevuelos de vigilancia a bordo del helicóptero Pegaso; la dependencia indicó que ya se realizan las investigaciones para determinar lo sucedido
L
a Secretaría de Seguridad Publica de Tijuana informó que a las 14:25 horas recibió el reporte de un helicóptero desplomado en la calle Tehuacán, entre Laguna Salada y El Sauzal del ejido Francisco Villa II sección, por lo que policías municipales se trasladaron al lugar donde corroboraron localizaron los restos de la aeronave, sin sobrevivientes. El piloto y copiloto que abordaban el helicóptero Pegaso se encontraban realizando sobrevuelos de vigilancia preventiva en el área. El copiloto fue identificado como José Alejandro Bhon Ramírez y el piloto el capitán Jesús Alfonso Aldaz Galaviz. La dependencia lamentó lo sucedido y externó su pésame a los familiares de los agentes fallecidos en cumplimiento de su deber. Aseguró que la autoridad correspondiente dará seguimiento a la investigación para determinar las causas que originaron el percance.
encontró ese azolve y no le permitió pasar, lo que buscó es algún lugar para po-
der pasar, abrió una ventana y creó un brazo, entre el brazo izquierdo y el derecho, y entonces el agua del lado derecho se está yendo al izquierdo. No perdimos el agua, se está yendo al otro brazo”, explicó. Refirió que, entonces, lo que se requiere es desazolvar, “pero también trabajar en la parte de reforestación de la zona, precisamente para que no se genere tanto azolve como se formó en este momento, porque esa tiene que ser nuestra prioridad”. El funcionario federal expresó su optimismo en que este miércoles, las cascadas se encuentren en una situación normal y calculó que, cuando mucho, en 20 días se mantenga la actividad como siempre. “La infraestructura total, definitiva, calculamos que va a tardar un par de semanas más en terminarse, cuando mucho 20 días, como lo planteamos desde el principio, una vez que terminamos la parte provisional; sin embargo, eso no significa que, aunque no esté definitiva, el agua no haya regresado a su cauce normal”, apuntó.
Hallamos millonarios recursos en cajas de seguridad de Cancún: PGR ►Alberto Elías Beltrán destacó que con lo encontrado en dichas urnas, se puede inferir que el crimen organizado utilizaba estos espacios para depositar insumos producto de la delincuencia
A
lberto Elías Beltrán, encargado del despacho de PGR, que los hallazgos en las cajas de seguridad decomisadas en Quintana Roo, ofrecen un panorama bastante del uso que el crimen organizado daba a estas urnas, en las que se localizaron “millonarios recursos en efectivo, tarjetas para clonación, listado de propiedades del crimen organizado e incluso armas de fuego. Elías Beltrán aclaró que la investigación relacionada con cajas de seguridad es una investigación de la SEIDO que lleva muchos meses y que está destinada a combatir el crimen organizado. Estos hallazgos nos dan la certeza de que el crimen organizado utilizaba estas cajas para depositar insumos producto de la delincuencia y como lugar de almacenamiento de información para cometer
más ilícitos”, comentó. En estas cajas de seguridad hemos encontrado millonarios recursos en efectivo, tarjetas para clonación, listados de propiedades del crimen organizado e incluso armas de fuego”, agregó. Destacó que de las mil 540 cajas de seguridad existentes, los contenidos en más de la mitad de ellas ni siquiera fue reclamado. El encargado del despacho de la PGR ofreció una disculpa a los clientes de las cajas de seguridad que
tienen un modo honesto de vivir. En estos casos, vamos a agilizar la entrega de sus bienes, sin pedir requisitos innecesarios. Esas han sido las instrucciones que he girado a la #SEIDO. Además, por lo menos, duplicaremos el personal para atender a personas titulares de cajas de seguridad”, explicó. Bajo ninguna circunstancia tendrán que viajar a la Ciudad de México para reclamar el contenido de sus cajas de seguridad”, agregó.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
Jueves 23 de Noviembre de 2017
UNAM presenta lentes inteligentes para difusión educativa ►Coordinador de UNAM-Mobile ayudará a explicar operaciones matemáticas, físicas…, grabarlas y subirlas a Internet; su costo podría oscilas entre los $300, informa
U
nos lentes inteligentes para la difusión de cápsulas educativas, de hasta 60 segundos de duración, fueron presentados por integrantes del laboratorio UNAM-Mobile. El gadget tiene, inicialmente, el objetivo de subir a la red de internet videos con la explicación de problemas matemáticos, para quedar disponibles a cualquier estudiante o persona interesada, en una nube de información. Alejandro García Romero, coordinador general de UNAM-Mobile, explicó que existe la posibilidad de que la utilidad de este equipo se pueda ampliar a otras áreas. “Estos lentes tienen la capacidad de grabar 60 segundos, justo por la agilidad y el tamaño de la tecnología, para subirlo automáticamente a Internet, no se pude estar más tiempo. Lo hicimos para hacer más eficiente esta tecnología, que no se sobrecalentara, que no fueran muy pesados, es un
tiempo para la explicación de un problema matemático, físico, de química, ahora funciona sólo un minuto”, explicó García Romero. El equipo consiste en la armazón de unos lentes, al que se le instaló una placa Raspberry, una microcámara, un centro de carga, una batería Li-Pro, un micrófono para reconocimiento de voz y un juego de botones de control. García Romero detalló que el peso total del equipo es de entre 170 y 200 gramos, lo que lo hace una tecnología muy amigable, y la propuesta inicial es cada equipo tenga un costo de hasta 299 pesos. “Queremos que el costo no sea mayor a los 299 pesos, queremos que sea un gatget de bajo costo, queremos que cualquier persona lo pueda usar. Lo que queremos es que sean accesibles a cualquier estudiante, pero si no es posible, buscaremos asociarnos a fundaciones que están trabajando por la educación, para que puedan becar estos lentes”, comentó García Romero. El objetivo de este equipo es la difusión a distancia de conocimiento, sin embargo, no se descartó que, de avanzar el proyecto, la tecnología pueda ser usada en otras tareas e incluso para el
SECTUR RECHAZA QUE MÉXICO SEA UNO DE LOS PAÍSES MÁS INSEGUROS
►Enrique de la Madrid, titular de la dependencia, subrayó que los problemas de seguridad pasan en todo el mundo; '¿Dónde no hay hoy en día problemas de seguridad?', preguntó
E
l titular de la Secretaría de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, no cincide con la idea de que se considera a México como uno de los países más inseguros del mundo, y menos en las zonas turísticas. Durante su participación en la Reunión Anual del Cuerpo Diplomático Acreditado en México, destacó que la secretaría a su cargo ya trabaja en la percepción que los extranjeros tienen de nuestro país.. Es trabajar en el fondo del tema, fortalecimiento de nuestras instituciones, y también en la percepción, y donde como secretaria estamos reforzando información para que se conozca la verdadera situación de nuestros destinos”, afirmó. De la Madrid subrayó que los problemas de seguridad pasan en todo el mundo y lanzó
la pregunta: "Dónde no hay hoy en día problemas de seguridad?”; pidió no "achacar que somos un país más inseguro que los demás, y en las zonas turísticas menos". Destacó que México está creciendo 12 por ciento anual en visitantes internacionales, y 11 por ciento anual en el número de norteamericanos que llegan al país vía aérea. Aseguró que el tema más retador para el turismo en el país es la seguridad, por ello, es que se ha ido involucrando, al igual que la dependencia, en tratar de generar un modelo de seguridad para destinos turísticos.
aspecto lúdico. Desde 2003, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cuenta con el laboratorio UNAM-Mobile, de la
Facultad de Ingeniería, dedicado a promover la innovación dentro del campus, con la aportación de tecnología experimental.
Exhorta Osorio Chong al Senado a actualizar modelo de seguridad
►El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, exhortó al Senado a reformar el modelo de seguridad que data del siglo pasado l titular de la Secretaría de E Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, exhortó al Se-
nado a reformar el modelo de seguridad que data del siglo pasado. Al comparecer ante el Pleno de la Cámara baja, con motivo de la glosa del quinto Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, Osorio Chong afirmó que la inseguridad no se resuelve con cálculos políticos ni improvisaciones, sino con la coordinación de los diferentes niveles y órdenes de gobierno. “Para pasar de un esquema que propicia la dispersión de fuerzas y la debilidad crónica, a otro que brinde mejores bases para construir policías locales sólidas, confiables y con mayor capacidad de respuesta. “De lo contrario, factores como la improvisación, la falta de continuidad en las políticas públicas o los cambios de gobierno seguirán frenando los avances”, apuntó. El responsable de la política interior del país, con datos duros en mano, enlistó la heterogeneidad, dispersión y debilidad de los diferentes cuerpos policiales en el país.
la mitad tiene menos de 20 elementos, y donde el 40 por ciento de sus integrantes gana menos de 4 mil 600 pesos al mes y, en su mayoría, no reciben el equipamiento, la capacitación y las condiciones laborales que requieren”, lamentó. Resulta fundamental, señaló, que los gobiernos locales asuman íntegramente su compromiso de contar con corporaciones policiacas profesionales y confiables, para hacer frente a los desafíos. Por otra parte, el titular de Se-
gob destacó que, en los últimos años, el país ha transitado por grandes e importantes transformaciones, cuyos retos se han podido superar en un marco de unidad. “Transformaciones estructurales que afectaron intereses, eliminaron privilegios y derribaron paradigmas y que, lógicamente, generaron resistencias, pero cada una de ellas se ha logrado procesar en un entorno de gobernabilidad democrática, sin perder el rumbo y cuidando la estabilidad”, subrayó.
“Porque lograr una tranquilidad de largo aliento, exige que dejemos de ser un país donde alrededor de 600 municipios no cuentan con una corporación policial, y donde de mil 800 corporaciones que existen,
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
14 COMPLEMENTARIOS, JUSTICIA PENAL Y DERECHOS HUMANOS ►El reto es conjugarlos en la práctica, señala Juan José Pe-
Jueves 23 de Noviembre de 2017
Ejecutado en cafe de Méndez
►Una persona que se encontraba en un café de plaza Moret fue asesinado a balazos, en presencia de clientes y trabajadores.
U
na persona del sexo masculino fue asesinada a balazos este miércoles por la noche en una plaza comercial, ubicada en la avenida Gregorio Méndez, en la ciudad de Villahermosa. El hecho sangriento se registró alrededor de las
20:14 horas, cuando el sujeto se encontraba en una cafetería de la plaza Morett; se desconoce la identidad de la víctima. Un individuo se acercó a la mesa donde se encontraba y le disparó a quemarropa en al menos dos ocasio-
nes, cayendo abatido en el piso. Luego de cometer el homicidio, el agresor emprendió la huida corriendo del lugar. Las detonaciones provocaron el pánico de los empleados del establecimiento
Asaltan Morena
►Sujetos armados entran a las oficinas del partido en Villahermosa y obtienen botín de 90 mil turuletes
S
ujetos armados asaltan la oficina de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), se llevan 90 mil pesos en efectivo y 15 teléfonos celulares. El hecho ilícito se registró aproximadamente a las 16:00 horas, al inmueble localizado en la calle Ernesto Malda, de la colonia Lindavista, a donde arribaron en un automóvil tres sujetos. Ingresaron al establecimiento, y amagaron con armas de fuego a las personas que se encontraban ahí, para despojarlo del dinero y teléfonos móviles que estaba destinado para 30 encuestadores. Los delincuentes abordaron el automotor para emprender la huida del lugar
ralta en foro sobre esta materia
E
n una democracia no se puede concebir un sistema penal que restrinja o vulnere a los derechos humanos, o viceversa, asentó el coordinador general de Asuntos Jurídicos, Juan José Peralta Fócil, en la declaratoria inaugural del Foro Derechos humanos de las víctimas: retos ante el Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP). Al participar en representación del Gobernador Arturo Núñez Jiménez, el funcionario señaló que el reto de los operadores del NSJP es hacer que en la práctica se conjuguen las
normas penales y el respeto a las garantías individuales. En su intervención, Peralta Fócil refirió que la entidad cuenta con un presupuesto destinado al Fondo de Atención a Víctimas, a fin de indemnizar a quienes sufren algún delito. Durante el evento, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH, Pedro Calcáneo Argüelles, dijo que este foro lo organizaron con el propósito de contribuir a avanzar en el fortalecimiento de las leyes y políticas públicas de protección a víctimas de la delincuencia
CRECE INCONFORMIDAD CONTRA LA FISCALÍA ►No están de acuerdo con la forma de impartir justicia asegura el Presidente de Derechos Humanos Pedro Calcáneo Arguelles
E
n lo que va de 2017 han crecido 105 por ciento las quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) presentadas por personas que no están satisfechas con la autoridad en la búsqueda de justicia, indicó el presidente de la institución, Pedro Calcáneo Arguelles. El ombudsman estatal dijo: “Hemos detectado un aumento del 105 por ciento en las quejas de víctimas del delito insatisfechas en una u otra medida por la atención recibida”. Esto, durante el foro “Derechos Humanos de las víctimas, retos ante el nuevo sistema de justicia penal”. Expresó que los objetivos del foro, efectuado esta mañana, son el reconocimiento del problema, identificar los motivos del alza de las quejas y hacer planteamientos. Dijo que se le debe garantizar el derecho humano a las víctimas
de acceder a la justicia. Al foro asistieron el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, José Antonio de la Vega Asmitia, y la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Solange Soler Lanz.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Jueves 23 de Noviembre de 2017
Explosión en Oxiacaque HABRÁ POLICÍA DE
►El siniestro provocó un nuevo derrame de crudo del pozo 146 de Pemex que se expandió a las parcelas de la zona.
U
n derrame de hidrocarburo más fue reportado en el ejido Oxiacaque, de Nacajuca. El siniestro contaminó de crudo más de 20 hectáreas de tierras y mantos acuíferos de la comunidad y ejidos aledaños, además de 300 familias que se dedican a la pesca. Pobladores informaron que esto se debió a la explosión registrada el fin de semana en la macropera del pozo Terra 146, donde se reportó el rompimiento de un martillo de extracción. Obreros que laboran el pozo, indicaron que el incidente causó llamas de más de 30 metros, además que el crudo se derramara sobre pastizales y lagunas de
►Avalan el proyecto en la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública
E
la zona. Personal de la compañías que trabajan en esta macropera controlaron el incendio, pero no el derrame, que se extendió hacia los ejidos, mientras que la paraestatal se muestra evasivo al respecto. Rubi-
cel López, representante de los más de 800 ejidatarios, señaló que las comunidades de Oxiacaque, Isla Guadalupe y El Sitio viven en zozobra, debido a que las explosiones se encuentra a menos de 300 metros de la población.
Secuestran a panadera
►Durante dos días fue torturada por sus captores para obtener información de su patrón y después abandonada en Cárdenas.
U
GÉNERO EN TABASCO
na mujer que fuera secuestrada el sábado, fue liberada la noche del pasado lunes sobre el libramiento a Cárdenas, donde fue auxiliada por una familia que dio aviso a las autoridades preventivas; la fémina había sido torturada, fue trasladada hasta un nosocomio para su valoración médica. La víctima fue identificada como Sugey "N", de 27 años, con domicilio en el fraccionamiento Bicentenario, donde el pasado sábado fuera interceptada por un grupo de personas armadas que se desplazaban a bordo de un auto de color gris, estando en cautiverio desde entonces hasta la noche del lunes que fue liberada. De acuerdo a la misma afectada, indicó que los delincuentes, durante el tiempo que la tuvieron en cautiverio preguntaron insistentemente por el propietario de la panadería donde ella trabaja, y donde fue levantada al salir de la sucursal del fraccionamiento Bicentenario, sin embargo, no pudo brindar información, debido al poco tiempo que llevaba laborando en el lugar. Con golpes en todo el cuerpo y semidesnuda, la mujer fue abandonada a orillas de la
carretera de la ranchería Lázaro Cárdenas primera sección, muy cerca del basurero municipal, siendo auxiliada por integrantes de una familia donde la mujer llegó caminando para pedir auxilio, minutos mas tarde elementos de la Policía acudieron para tomar conocimiento de los hechos. La fémina fue auxiliada por paramédicos de la Cruz Roja, y trasladada hasta un nosocomio de la ciudad de Villahermosa para su atención médica, lugar hasta donde acudió personal de la Fiscalía General del Estado para investigar. Por unos cuantos minutos, padre e hija fueron "plagiados" en Cárdenas, sin embargo los secuestradores, al percatarse que no se trataban de sus víctimas, optaron por abandonarlos. Vecinos de la calle Guadalupe dijeron a las autoridades policíacas que Sergio Samoya y su menor hija María "N", de 16 años, habían sido "levantados" por gente armada. Sin embargo, a los pocos minutos se supo que habían sido abandonados sobre la calle Francisco Villa, ya que los delincuentes al parecer se habían confundido
l Secretario de Seguridad Pública, Jorge Alberto Aguirre Carbajal, presentó ante sus homólogos de todo el país el proyecto de la Policía Estatal de Género que fue avalado y en próxima fecha comenzará a operar en Tabasco. Durante el primer día de trabajos de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, que se realiza en Puerto Peñasco, Sonora, el titular de la SSP de Tabasco expuso la creación de este agrupamiento de mujeres. Se trata, explicó, de la Unidad de la Policía Estatal Preven-
tiva con Perspectiva de Género que trabajará para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia, así como para atender profesionalmente los casos en que hayan sido víctimas de este delito. Aguirre Carbajal expuso en la reunión nacional —en la que estuvo la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano— aspectos operativos de este nuevo agrupamiento que contará con unidades y equipamiento necesarios para su actuación, así como todo el proceso de capacitación que se ha llevado a cabo para su integración.
TEMEN PARO DE POLICÍAS
►Por el incumplimiento de sus peticiones salariales y laborales, redes sociales alertan sobre una posible huelga de uniformados.
E
l comisionado de la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Jorge Sánchez Castellanos, descartó que vaya a haber algún paro de labores de policías ante el supuesto incumplimiento a sus peticiones salariales y laborales. Desde la tarde ayer corrió la versión en redes sociales de que policías harían in paro laboral. Al respecto, Sánchez Castellanos dijo: “El secretario de Seguridad Pública (Jorge Aguirre Carbajal) ha trabajado muy fuerte en coordinación con otras instan-
cias, buscando algunas soluciones de las problemáticas que hay, pero la policía está trabajando bien y no hay problema al respecto, está descartado (el paro), pero seguimos buscando mejorando las condiciones de cada uno de los elementos policiales”. Por otro lado informó que la Secretaría de Seguridad Pública redoblará esfuerzos a partir del primero de diciembre en colonias, fraccionamientos, y el centro de la ciudad. Informó que se está trabajando sobre un programa de dispositivo de seguridad que se va a implementar, “donde se contempla todos los centros comerciales, lugares donde se concentran la gente para hacer sus compras”.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
JUEVES
23 de Noviembre del 2017 Año XXVI/ Número 8135
Temen paro de policías
5
►Por el incumplimiento de sus peticiones salariales y laborales, redes sociales alertan sobre una posible huelga de uniformados. Página 15
$
pesos
CRESET cundido
de Sida
►Detectan más de 70 casos de VIH, Sífilis y otras enfermedades venéreas entre hombres y mujeres internos, donde no existen medicamentos para controlar los padecimientos advierte el Presidente de grupos en Movimiento Carlos Sánchez.
Explosión en Oxiacaque
►El siniestro provocó un nuevo derrame de crudo del pozo 146 de Pemex que se expandió a las parcelas de la zona. Página 15
Página 5 tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK