24 de noviembre 2017

Page 1

VIERNES

24 de Noviembre del 2017 Año XXVI/ Número 8136

Caos en Transportes

►Truenan uniones contra el titular de la SCT Agustín Silva Vidal por fomentar el Pirataje y la invasión de rutas afectando la economía de los socios de las diferentes líneas. Página 5

5

$

pesos

Inflo “Cuco”

precio de chalecos antibalas

Se dan hasta con la cubeta

►Grupos de poder al interior del PRD se declaran la guerra y amenazan con utilizar las cuentas públicas de los municipios para Página 8 cobrar venganza. tabascoaldia

@tabascoaldiamx

►Denuncian en el Congreso el latrocinio del edil de Macuspana en la compra de 73 chalecos antibalas. Página 15 tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


2

Viernes 24 de Noviembre de 2017

No a candidato de aplausos

La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!...¡Quer!...La corrupción galopante que practica el alcalde de Macuspana “Cuco” Rovirosa sigue saliendo a flote, denunciado por los legisladores del Verde quienes con pruebas en mano han mostrado en Tribuna la cloaca de un edil que no ha tenido empacho para enterrarle la uña al presupuesto público. En ésta ocasión descubrieron que en la compra de 73 chalecos antibalas los mando facturar a más de 30 mil turuletes cada uno cuando su precio real en el mercado no rebasa los 16 mil pesos, échele pluma cuanto se echó a la bolsa para sus chiclets. Además señalan que hay obras inconclusas lo que pone en peligro la aprobación de la cuenta pública, porque hacerlo sería seguir solapando la corrupción de otro Presidente municipal transa como fueron sus antecesores Víctor Manuel Gonzáles Valerio, Freddy Colomé Martínez y el mismo José Ramiro López Obrador. Ojala los legisladores hagan estas denuncias para defender los intereses de los ciudadanos y no sea por un interés personal, porque sería decepcionante que aprovechen el cargo para sacarle raja política…si así fuere que el municipio se los demande… Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DI REC TO RI O PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

ANDAN DESPISTADOS TODOS: EPN

►Las especulaciones en torno a quién será el candidato priista para 2018 quedaron clarificadas, PRI lanzó convocatoria donde señala que el 18 de febrero sus delegados elegirán al candidato.

U

n día después de que los elogios de Luis Videgaray a José Antonio Meade despertaran especulaciones sobre si este último sería el elegido para ser el candidato priista en 2018, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que el partido tricolor no seleccionará a su aspirante a partir de aplausos o elogios. “Andan bien despistados todos”, dijo el mandatario mexicano en entrevista en Baja California Sur, sobre las especulaciones en torno a quién será el abanderado priista. “El PRI, como lo ha hecho siempre, con un gran compromiso con México, habrá de seleccionar a quien tenga las mejores condiciones para la competencia que habrá de enfrentar”, agregó Peña Nieto. En ese sentido, Videgaray pidió no confundir los elogios que hizo a Videgaray, incluso comparándolo con Plutarco Elías Calles, con decisiones políticas, como la designación del que puede ser el candidato presidencial del PRI. “Ayer tres secretarios impartieron conferencias en la Cancillería, y a los tres los presenté con calidez, gratitud y reconocimiento a su talento y trayectoria. No hay que confundir eso con otra cosa. Las decisiones políticas se tomarán dónde deben tomarse”, escribió el canciller en Twitter. Lanza el PRI su convocatoria El PRI informó la tarde de este jueves que ya emitió la convocatoria para la elección

y postulación de su candidata o candidato a la Presidencia de la República, y señaló que el aspirante será elegido el domingo 18 de febrero. “El método para la elección y postulación de la candidatura presidencial será el de Convención de Delegados y Delegadas, aprobado por el Consejo Político Nacional del PRI, que fue ratificado por la totalidad de los Consejos Políticos de las Entidades Federativas”, detalló el partido, en un comunicado. “El registro de las personas que manifiesten interés de contender en el proceso interno del PRI será el domingo 3 de diciembre, ante la Comisión Nacional de Procesos Internos del partido, en un evento público que se llevará a cabo en la explanada del CEN del PRI. Quienes obtengan el dictamen de procedencia participarán en las precampañas, que iniciarán el 14 de diciembre de 2017 y concluirán el 11 de febrero de 2018, conforme al calendario aprobado por las autoridades electorales”, agregó. La Convención Nacional de Delegados y Delegadas, detalló el PRI, elegirá a la candidata o el candidato a la presidencia el domingo 18 de febrero de 2018. “La integración total de la Convención Nacional será de aproximadamente 19,100 Delegadas y Delegados. La elección de quienes la integran se llevará acabo del 6 al 13 de diciembre”, apuntó el partido tricolor.

En Puebla y con inversión de 47 mdd

INAUGURAN GEOTERMOELÉCTRICA “HUMEROS III”

►La Central cuenta con una capacidad de 25 megawatts y evitará la emisión de 131,000 toneladas de dióxido de carbono al año

J

aime Hernández Martínez, Director General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), inauguró la Central Geotermoeléctrica “Los Humeros III – Fase A” en el estado de Puebla. Para su construcción, se contó con una inversión de 47 millones de dólares. La central cuenta con una capacidad instalada de 25 megawatts. El titular de la CFE, resaltó que con la nueva Central Geotermoeléctrica, el complejo “Los Humeros” contará con una capacidad instalada total de 94 megawatts. Ello equivale a la energía suficiente para iluminar, al menos, 60,000 hogares. La generación geotermoeléctrica en “Los Humeros” utiliza el vapor del subsuelo para la generación de energía eléctrica. Así, se evita la emisión de más de 131,000 toneladas de dióxido de carbono al año. Esto equivale a plantar y cuidar durante 10 años más de 3 millones de árboles. Durante su participación, José Antonio Gali Fayad, Goberna-

dor Constitucional del Estado de Puebla, dijo que gracias al trabajo del Gobierno Federal a través de la CFE, el país cuenta con uno de los mejores sistemas de energía eléctrica en el mundo. Actualmente, México ocupa el sexto lugar mundial en generación eléctrica geotérmica. Alrededor del 20 por ciento de la energía eléctrica en el país proviene de energías limpias, de la cual, tres cuartas partes es generada por la CFE. Con ello, la Comisión demuestra el compromiso que tiene con sus clientes de brindarles un servicio de calidad que también procure el cuidado del medio ambiente. En la inauguración

estuvieron presentes el Ingeniero Alfredo Molina Cotarello, Coordinador de Proyectos de Geotermia de la CFE; Arturo Córdova Ruiz, Presidente Municipal de Chignautla; Lic. Diódoro Carrasco Altamirano, Secretario General del Gobierno del Estado de Puebla; Lic. Rodrigo Riestra Piña, Secretario de Desarrollo Rural Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial del Estado de Puebla; Mtro. Michel Chain Carrillo, Secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico del Estado de Puebla También asistieron Hugo Alejo Domínguez, Diputado Federal y Corona Salazar Álvarez, Diputada local.

Para consolidar una cultura política libre y democrática

PPM, APN LLEGÓ A CHIAPAS ►Agrupación Política Nacional que encabeza el doctor Ramón Valdés Chávez se funda ante el desgaste de los partidos políticos y la opaca credibilidad de los mismos desde 1986

E

n un hotel conocido al poniente de Tuxtla Gutiérrez, en un evento de carácter exclusivo con presencia del estado mayor del gobierno federal fue la sede en donde inicio la asamblea de renovación del Comité Directivo Estatal PPM, APN; quedando al frente por cinco años José Ángel Pérez Galindo como presidente, el doctor Francisco Fernando Pérez Robles como vicepresidente académico y el doctor José Ramiro Domínguez López, secretario general. En esta etapa de funciones se tienen contemplado en una primera etapa fortalecer estructuras ciudadanas en los municipios Cintalapa, San Cristóbal de las Casas, Ocosingo, Berriozabal, Tapachula, Teopisca, Palenque, Villaflores, El Panal, Ocotepec, Siltepec, Bochil, Simojovel y Tuxtla Gutiérrez. Cabe destacar que Profesionales Por México durante 10 años a la fecha se ha extendido por todo el norte del país logrando afiliar a más de 45 mil personas; este año buscan abrirse camino en la región sureste por lo consiguiente la renovación del Comité Directivo Estatal en Tuxtla, fue el

banderazo de salida para dicha encomienda en años venideros. Según proyecciones de los integrantes PPM, APN; es afiliar a más 10 mil personas antes de terminar el año y duplicar la cifra antes de la primera quincena de febrero del 2018 convirtiéndose en una fuerza política inquebrantable. La fórmula que ha permitido oxigenar a la Agrupación Política Nacional que encabeza el doctor Ramón Valdés Chávez en calidad de presidente ha sido el desgaste de los partidos políticos y la opaca credibilidad de los mismos desde 1986 con el hoy extinto ex presidente de la republica José Guillermo Abel López Portillo y Pacheco de donde surgieron varias reformas y una de ellas la Ley Federal de Organizaciones Políticas y Procesos Electorales (LOPPE) dándole cabida a las organizaciones políticas sin color además da la opción de que una organización se convierta en partido político. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

Viernes 24 de Noviembre de 2017

Mientras el salario mínimo del país pasará de 80.04 a 88.36

Alerta el gobernador Arturo Núñez

SUELDAZO PARA DEL MAZO

►Dan luz verde para que reciba más de 200 mil pesos al mes

M

ientras el salario mínimo en el país pasará de 80.04 a 88.36 pesos diarios, el Consejo Consultivo de Valoración Salarial (Cocova), dependiente del Legislativo local, autorizó al gobernador priista Alfredo del Mazo percibir hasta 201 mil 600 pesos al mes. El Presupuesto de Egresos 2017 establece que el mandatario mexiquense podrá percibir hasta 185 mil 40 pesos mensuales, incluido todo tipo de remuneraciones (gratificaciones, bonificaciones, compensaciones, etcétera), por lo que el ajuste al alza, a partir de ese documento, será de 16 mil 560 pesos (552 pesos diarios). No obstante, días antes de dejar el cargo, el 7 de septiembre, el exmandatario Eruviel Ávila, también del PRI, publicó en la Gaceta de Gobierno un acuerdo conforme al que se realizó un recorte de sueldos. La nueva tabla salarial establece que las percepciones mensuales del titular del Ejecutivo al término del año quedaron en un máximo de 174 mil 409.65 pesos mensuales, por lo que al realizar el comparativo entre el salario actual y el autorizado para 2018, la diferencia se amplía a 27 mil 190 pesos (906 pesos diarios en promedio). Conforme a las recomendaciones remitidas esta tarde a la Legisla-

tura local por el Cocova, las remuneraciones de los secretarios de Estado podrán ir de 67 mil 200 a los 134 mil 400 pesos al mes. Los subsecretarios podrán ganar un máximo de 100 mil 800 pesos, los directores generales hasta 78 mil 400, y los directores hasta 44 mil 800 pesos cada mes, incluidas todas las remuneraciones. Adicionalmente, sin embargo, cada año se destina al aguinaldo de la burocracia estatal el equivalente a 60 días de salario y 25 días como prima vacacional, aparte de que los funcionarios gozan de una gratificación especial anual equivalente a 20 días de salario. El Cocova dispuso que el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) se encargue de verificar que las remuneraciones de los servidores públicos de los poderes estatales se apeguen a los montos sugeridos. El Cocova es un órgano consultivo, de tal manera que sus disposiciones no son vinculatorias; tampoco tiene atribuciones para sancionar a quienes desacaten sus propuestas de tabulador. El Consejo afirmó que los salarios autorizados responden a los principios de racionalidad, austeridad, disciplina financiera, equidad, legalidad, eficacia, eficiencia, congruencia, igualdad y transparencia.

CRÍTICO MOMENTO DEL FRENTE CIUDADANO ►Hay encuentros y desencuentros entre PAN, PRD y MC

l gobernador Arturo Núñez E reconoció que el Frente Ciudadano por México atraviesa por

un momento crítico por el método para elegir candidato presidencial. Es evidente, dijo, que hay encuentros y desencuentros entre el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano (MC), pero espera que prevalezca el consenso para buscar un método que legitime, “y que se diferencie del autodedazo de un partido y el dedazo de otro”, en referencia a Morena y el PRI. “El Frente tiene un momento crítico en la definición del método para seleccionar al candidato”, manifestó y añadió que el método puede ser mediante encuestas u otra forma de consulta social “que se legitime ante la sociedad mexicana”. Respecto del tabasqueño y líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, como puntero en las encuestas para la Presidencia de la República, dijo que es prematuro hablar de preferencias

electorales. Cuestionó que las encuestas son solo ejercicios, pese a que todavía no hay candidatos formales y pueden ir cambiando sobre el desarrollo de las campañas. “Ya en dos ocasiones Andrés Manuel López Obrador ha estado

en la vanguardia de las encuestas y finalmente no ganar, así que tenemos que aprender de las lecciones de la experiencia”, puntualizó. Añadió que no ve posibilidad de alianza PRD y López Obrador. “No le veo ninguna posibilidad, ni tenemos interés en el PRD”, atajó.

los costos son accesibles”, apuntó. En el stand de República Checa, país invitado este año, destacan chocolates con imágenes características de aquel país, y productos como cerveza clara y oscura. El director de CzechTrade, Pavel Eichner, mencionó que “en mi país hay mucho interés por la cultura y gastronomía mexicana, y se reconoce que el chocolate viene de México”. Por su parte, Eva Tadlíková consejera comercial de la Embajada de República Checa en nuestro país, destacó que gracias a estos eventos se consolida la relación entre ambas naciones, e indicó que han invitado al Gobierno de Tabasco para que una delegación de empresarios viajen a mostrar personalmente a los checos sus productos. De tal manera, este festejo anual es una puerta para promover el tu-

rismo, fortalecer a comerciantes locales y foráneos, sorprender a los visitantes y dejar una importante derrama económica en la entidad.

VARIEDAD DE PRODUCTO EN FESTIVAL DEL CHOCOLATE ►Desde piezas en barra, moles y postres, son degustados por los asistentes a este evento “

Aquí encontré una variedad de sabores que no sabía que existían”, expresó el estudiante de la Licenciatura en Comunicación, Manrique Santos, al asistir al Festival del Chocolate. Él es parte de las miles de personas que han asistido a la octava edición de este festejo, el cual se efectúa en el parque Tabasco Dora María. En tanto, Valeria Rodríguez, estudiante de la UJAT, mencionó que es la segunda vez que asiste, e indicó que para muchos de sus amigos ya es tradición acudir a degustar las innovaciones de productos locales y los ya conocidos. Los visitantes pueden encontrar diferentes presentaciones del chocolate, en su estado puro, en versión fría como el frappe de guaya con chocolate, y hasta en mole y postres, ya que la esencia de cada uno de ellos es el cacao. “El Festival del Chocolate promueve el comercio interno y apoya a pequeños productores como nosotros, con el mole de cacao,” comentó el chef tabasqueño, Horacio Reyes, quien invitó a la población a asistir y presenciar las explicaciones que dará de cómo hacer pato horneado con dicho mole. La entrada es gratuita e ideal para acudir en familia, comenta doña Gisell Emayde Márquez, quien acudió con su esposa e hija desde el municipio de Cunduacán. “Puedes comer un chocolate, luego un plato más fuerte, te tomas un vino y puedes comprar una artesanía, ya que

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


4

Viernes 24 de Noviembre de 2017

C

on un auditorio rebosante en sus dos niveles por niños, jóvenes, ex bailarines, adultos mayores y familia en general, el Ayuntamiento de Centro celebró con la función de gala “Recuerdos”, el XL Aniversario de la Compañía de Danza Folklórica de la ciudad de Villahermosa, en el teatro “Esperanza Iris”, donde al alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa y su esposa Ximena Martel Cantú, presidenta del Voluntariado DIF Centro, disfrutaron con orgullo de un recorrido por las cuatro décadas de éxito. Tras presentar baile flamenco con la maestra de danza española, Aurora Alday Castañeda, los artistas de la Compañía abarcaron escenas típicas y sones antiguos de Chia-

Con apoyo de la IP

pas, Michoacán, Oaxaca, Veracruz, así como canciones populares de Venezuela, Colombia y Bolivia. En la segunda parte tuvieron presencia bailes típicos de Veracruz, Nayarit, Puebla y los países de Argentina y Ecuador, cerrando con “Villahermosa”, en la voz de Claudia Cecilia Gómez del Rosario. Durante la bienvenida, Vicente Gómez Montero, coordinador del Centro Cultural Villahermosa (CCV), expuso la génesis de la Compañía de Danza, desde que los hoy directores generales de montaje, coreografía y coordinación artística, Elvira Vargas de Manzanilla y Juan Torres Calcáneo, fundaron el “Ballet infantil de Villahermosa”, para luego ser el “Ballet Folklórico de

Festeja la Compañía de Danza Folklórica de Villahermosa

40 AÑOS EN EL ESCENARIO

la Ciudad de Villahermosa y convertirse en lo que

hoy es, luego de cuarenta años.

Niños dan cátedra en 3er Foro Infantil

ENTREGA CONOCIENDO MIS GAUDIANO DERECHOS Y DEBERES BIBLIOTECA E REHABILITADA ►Los preescolares expusieron temas relacionados con educación, alimentación, diversión, salud e igualdad en un evento organizado por el DIF Municipal que preside Ximena Martel Cantú

►El matrimonio Gaudiano-Martel cortaron el listón inaugural de la séptima obra cultural en el poblado Dos Montes, Centro.

n el marco del proE grama “Todos por las Bibliotecas de Centro”,

que se realiza con apoyo de regidores y empresarios, el alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa y su esposa Ximena Martel Cantú, presidenta del Voluntariado DIF Centro, cortaron el listón inaugural de la rehabilitación de la biblioteca “Edelmira Trujeque Aguilar”, del poblado Dos Montes. Gaudiano Rovirosa agradeció a los empresarios David Jesús y Luis Arcadio Gutiérrez León, así como Jesús Macías Estrada, del Hotel Hilton Villahermosa y el Grupo DG, por el apoyo en esta séptima biblioteca que se entrega bajo este esquema de colaboración, la cual fue

equipada con aire acondicionado, 10 computadoras, Internet, mobiliario nuevo y proyector. Acompañado también de la segunda regidora y primer Síndico de Hacienda, Casilda Ruiz Agustín y la sexta regidora Violeta Caballero Potenciano, además de los niños Presidente por un Día, Christian Cruz Torres y Dafne Hernández Dote, de la escuela primaria “Tabasco Avanza” --a los que felicitó y entregó reconocimientos--, Gerardo Gaudiano pidió a la comunidad cuidar la biblioteca, “porque ha sido testigo de muchas obras que se deterioran por la falta de cuidado y mantenimiento, es muy triste ver que se vaya destruyendo”.

studiantes del nivel preescolar en centros educativos del Sector No. 20 expusieron en Palacio Municipal temas relacionados con la educación, alimentación, diversión, salud, igualdad, recibiendo reconocimientos por su desempeño El Salón Villahermosa de Palacio Municipal se convirtió este jueves en un espacio interactivo entre la comunidad educativa y las autoridades de Centro, al realizarse el 3er Foro Infantil “Conociendo mis Derechos y Deberes”, organizado por el DIF Municipal que preside Ximena Martel Cantú. En este foro en donde se contó con la presencia del alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, acudieron estudiantes de nivel preescolar cuyos centros educativos pertenecen al Sector Escolar Nº 20 del municipio, quienes expusieron ante autoridades, padres de familia y docentes, diversos temas que tienen que ver con sus derechos. “Hoy para nosotros es verdaderamente un gusto y un privilegio que los niños nos vengan a enseñar, porque ellos aprenden mucho y después de casi dos meses que estuvieron trabajando, yo creo que le pudimos sentar las bases de lo que son los derechos y los deberes, pero hoy son ellos los que nos van a dar una cátedra a los adultos”, señaló Martel Cantú, en presencia del regidor Luis Pampillón Ponce y los niños Dafne Hernández Dote y Christian Cruz

Torres, elegidos como Presidente Por Un Día, gracias a sus excelentes calificaciones. La presidenta del Voluntariado DIF Centro destacó la importancia de enseñarles a los niños desde muy temprana edad que conozcan sus derechos y deberes, ya que eso ayudará a que sean personas de bien y que el futuro para ellos sea más prometedor. Asimismo dio a conocer que a través de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia de Centro, se está poniendo en marcha una red denominada “Ángel Guardián”, el cual busca la protección de los niños del municipio, “porque ningún niño debe ser maltratado, ni sufrir ningún tipo de violencia, en el DIF siempre van a encontrar las puertas abiertas para la asesoría y el apoyo que necesiten”, sostuvo. Posteriormente, un total de 12 pequeños de diferentes Jardines de Niños, expusieron uno por uno los siguiente temas: ¿Qué son los derechos humanos?; ¿Conoces los

derechos de niñas y niños?; Tienes derecho a un nombre; Derecho a la alimentación; Derecho a vivir con tu familia; Derecho a estar saludable y crecer fuerte; Deberes y derechos de los Niños; Derecho a la educación; Derecho a la igualdad; Derecho a expresarte; Derecho a jugar y Derecho a que no te obliguen a trabajar. Al finalizar las intervenciones de los niños expositores, el edil de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa y la presidenta del Voluntariado DIF Centro hicieron entrega a cada uno de ellos de un reconocimiento y un obsequio. En este importante evento, también estuvieron presentes Hugo López Navarrete, Procurador de la Defensa del Menor y la Familia de Centro; Ana Catalina Whitle Hoil, secretaria ejecutiva del Sistema Integral de Protección de los Niños, Niñas y Adolescentes de Centro; Indillari Tejero Ovando, Jefa del Sector Escolar Nº 20 de Preescolar y Ernesto Cortez Montalvo, director del DIF Municipal. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

LOCAL

Viernes 24 de Noviembre de 2017

CAOS EN TRANSPORTES

►Truenan uniones contra el titular de la SCT Agustín Silva Vidal por fomentar el Pirataje y la invasión de rutas afectando la economía de los socios de las diferentes líneas. ►En rueda de prensa amenazan con paralizar la ciudad bloqueando las principales arterias de acceso a Villahermosa y toma de la SCT si no hay solución a sus demandas. Miguel Ángel de la Rosa menazan en rueda de prensa diversas organizaciones de transportistas cerrar las calles y hasta tomar las instalaciones de la SCT en el Estado, si no hay solución al conflicto que ha generado Agustín Silva Vidal, Titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte y la Policía Federal de Caminos, al permitir la invasión de rutas y la entrada libre de los piratas que están afectando grandemente su economía de las personas que vive de la prestación del servicio de transporte público en el Estado de Tabasco. Al mismo tiempo frente al congreso se manifestaban otras tres organizaciones pidiendo solución a los problemas, asegurando que se iban a unir a los otros grupos para terminar con la corrupción galopante en esa dependencia gubernamental. Los líderes de las organizaciones de transportistas en rueda de prensa y plantados frente al congreso, como el de la Alianza de Camioneros indios Azteca, Consejo Coordinador de Transportistas de Tabasco, Coalición de Transportistas del Estado de Tabasco, Alianza Mexicana de Organizaciones de Transporte, Transportistas Transformando Tabasco, Certeza en el Cambio y Fraccionamiento Parrilla II, dijeron que están siendo detenidas sus

A

unidades por Agustín Silva Vidal, en represalia de que están reclamando sus derechos, por lo que están dispuesto a costa de lo que sea de cerrar las calles y tomar el edificio de la SCT, para que sean escuchados , instalando mesas de trabajo para dar solución inmediata a los problemas. Está muy claro que la empresa denominada Transporte Ejidal Roberto Madrazo, dejo de existir en la vida jurídica desde hace 12 años y la SCT persiste en el intento de seguir reconociendo la ilegal existencia de la empresa, en detrimento y perjuicio de 48 socios de la empresa Sociedad Cooperativa Transporte Ejidal Roberto Madrazo y por el contrario en actitud arbitraria y revanchistas las unidades de los reclamantes están siendo detenidas por la SCT, argumentando diversos motivos, en franco desacato al órgano jurisdiccional, beneficiando a la empresa hoy denunciada. Aumento cada vez mayor el peritaje y de la competencia desleal en todas las modalidades, de la que están siendo objeto las rutas legalmente establecidas, pero especialmente, por parte de empresas foráneas a las cuales les fueron autorizadas placas federales, únicamente para prestar Servicios Turísticos, estas actualmente, están realizando servicio público, es decir levan-

tan pasaje sobre las rutas legalmente establecidas, violentado con esto la Ley General del Transporte Público del Estado y tienen terminales en Villahermosa. Como si fuera poco la SCT de Tabasco, a pesar de ser omisa ante los problemas aquí plateados, por las alianzas y uniones de transportistas, en una actitud arrogante y arbitraria, se ha dedicado a autorizar rutas sobre otras rutas ya establecidas con anterioridad, dañando severamente los intereses de los verdaderos socios transportistas, y

violentando sus derechos, lo que ha generado un malestar cada vez mayor entre el sector transportistas del Estado. Con lo que ha estado pasando, están cansados y hartos de que los problemas urgentes y serios que afectan al sector, sean tratados con indiferencia y desdén por quien tiene la obligación de atender y resolver puntualmente los problemas que se le plantean, pareciera que el actual secretario está más interesado y ocupado en atender asuntos de partido, que en desempeñar eficazmente el cargo para el que fue designado.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


6

Viernes 24 de Noviembre de 2017

Guayabaso Seco

Bambilete

Por: Florentino García Torres

Por: Manuel García Javier

GUERRA CONTRA ADÁN

l zafarrancho que a propósito E le armaron el pasado miércoles en Cárdenas al dirigente morenista,

Adán Augusto López Hernández, seguramente fue perpetrado por enemigos que lo quieren bajar de las encuestas. Basta ver el video para darse cuenta que los rijosos fueron entre seis y siete, en comparación con los miles que abarrotaron el salón donde se llevó a cabo la asamblea informativa con Comités de Protagonistas. López Hernández presidió el evento donde, contrario a los que buscan el enfrentamiento, exhortó a la militancia a que se continúe fortaleciendo la unidad con la participación de todos, los morenistas y ciudadanos, que se han sumado a la causa aundresmanuelista. En ese contexto, afirmó que lejos de imponer candidatos y más allá de cualquier aspiración, se busca que triunfe el proyecto nacional de Andrés Manuel López Obrador, y para eso se necesita del apoyo decidido de todos los tabasqueños. Y es que, nos consta, López Hernández cuando acude a alguna reunión, no promueve su eventual candidatura al Gobierno de Tabasco y mucho menos la de otros, porque para ello se han determinado los tiempos y las formas. El mensaje que llevó a Cárdenas, fue en el sentido organizativo del instituto político que dirige, invitándolos a mantenerse firmes para seguir abonando a la unidad y para ello, los invitó a continuar llevando el mensaje de la esperanza con los amigos, familiares, compañeros y vecinos en cada rincón de Tabasco. Entendemos que el “cuatro”, es decir, la guerra preparada contra Adán no les cuajó, porque en ningún momento se habló de candidaturas y mucho menos que esta se haya dado al hoy coordinador de Organización Municipal, Armando Beltrán Tenorio. Simplemente se dijo que Morena es un partido incluyente, abierto y generoso en el que todos participan por igual, todos tienen los mismos derechos y el mismo valor, tanto el que firmó el acta constitutiva como asociación civil o que se afilió hace un mes, pero que está dispuesto a consagrar su tiempo y esfuerzo para que Morena sea una realidad. Sentimos que las giras abiertas a toda la ciudadanía que lleva a cabo Adán Augusto López, son diferentes a las que realizan los demás dirigentes que andan escondidos en la penumbra. Por ello no entendemos el porqué de los golpes bajos, si éste sólo llevó un mensaje de unidad y trabajo para

que Tabasco salga adelante, para que la gente no ande penando en los hospitales por falta de medicamentos, para que los jóvenes tengan oportunidades de estudiar una carrera universitaria y no se les niegue el acceso, así como pugnar para rescatar el campo del abandono en que se encuentra y superar el desempleo e inseguridad. Por lo demás, para qué tantos brincos estando el piso tan parejo, porque vemos a Adán calmado y sin alocamientos. Además, hay que hacerle caso al gobernador que garantiza elecciones con todas las de la ley. EVARISTO CAMINA, CAMINA Por cierto que Adán y el presidente del Consejo Político de Morena, José Eduardo Beltrán Hernández, se reunieron con las cabezas principales de las Redes de Amigos de Evaristo (Hernández Cruz), Ramón Rodríguez Totosáus y Nira Pérez Garduza, entre otros, para platicar sobre las actividades a realizar el organismo político que representan. Y es que la RAE está funcionando como relojito en el Programa de Afiliación a Morena de la ciudadanía tabasqueña. Y es que Evaristo Hernández Cruz hace camino al andar, visitando domicilios y efectuando algunos amarres para que el proyecto de Nación de Andrés Manuel López Obrador logre fructificar en Tabasco. Al ex edil centreco se le observa como hormiga, en gira permanente, afiliando a cuanto ciudadano se le ponga enfrente, porque para el convencimiento es trucha y sabe hacer su trabajo político. Por esa razón, de lograr aprobar la encuesta a su debido tiempo, seguramente será el abanderado de Morena para la Presidencia Municipal de Centro y ahí sí que, cuidado, porque Eva jala gente y es más seguro que nos estrenemos el primer alcalde capitalino morenista. Veremos de qué cueros salen más correas. DIPUTADOS LLEVAN CONSIGNA Un grupo de diputados visitará este viernes al municipio de Teapa, con el objetivo de supervisar las obras que el Ayuntamiento que preside Jorge Armando Cano Gómez, por cierto con mucha aceptación de parte de la población. Sin embargo, dentro del grupo supervisor viajarán legisladores del Partido Verde Ecologista que llevan la consigna de dejar en evidencia al edil, en venganza porque éste renunció recientemente a ese instituto político. Ahí estaremos para ver el comportamiento de los señores diputados… Nos leemos en la próxima, estoy en el 993 4 04 35 98.

NO ESTÁ CONTEMPLADO EN EL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO, ADELANTAR EL PAGO DE AGUINALDO POR EL “BUEN FIN”.

L

os envidiosos, los que no soportan ver ojos bonitos en cara ajena, los que no conciben que un líder sindical de la talla de Rene Ovando Olán este a las puertas del Congreso del Estado para ocupar una curul en la próxima Legislatura, trataron inútilmente de aprovechar la inconformidad de algunos burócratas que esperaban el adelanto de su aguinaldo por el “Buen fin”, para tratar de enlodar la imagen del Secretario General del SUTSET y confrontarlo con el Gobierno estatal, alegando abandono a los trabajadores y sometimiento al patrón por no exigir el pago de dicha prestación por adelantado. En realidad no hay ni una cosa, ni la otra, sino que los detractores del dirigente estatal de los burócratas buscan desesperadamente cualquier argumento para bloquear la oportunidad política que tiene el líder del SUTSET para ocupar una curul en la LXIII Legislatura, pero no es que en realidad les intereses que le paguen a los servidores públicos, sino que tratan de utilizar sus presuntas inconformidades para sus fines personales buscando colocar barreras que frenen la exitosa gestión sindical y carrera política de Rene Ovando Olán. Por otra parte hay que mencionar que la relación laboral entre el SUTSET y el Gobierno del Estado se rigen por un contrato colectivo de trabajo donde el compromiso del patrón es cubrir el pago de ésta prestación dentro de los tiempos que marca la ley y no por la realización de un evento promocional, como hicieron también muchos empresarios que al no contar con solvencia económica para adelantar el pago de aguinaldo a sus empleados, lo realizaran dentro de los tiempos que marca la ley federal del trabajo y que es antes del 20 de diciembre del año en curso. Rene Ovando Olán, no necesita vejigas para nadar, pero si de proteger a los agremiados del SUTSET se trata, ha sido quizás el sindicato que más beneficios ha obtenido de la actual administración pública estatal, primero que nada conservando la plantilla laboral a pesar de las voces que han pedido que el Gobierno adelgace su carga burocrática y en medio de una terrible crisis económica, segundo los incrementos salariales que se han logrado, tercero los créditos hipotecarios de vivienda que son ya una realidad para los trabajadores sindicalizados y de confianza, estando además en cuestión de sala-

rios por arriba de la media nacional. Todo esto ha sido posible a través del diálogo respetuoso y de los acuerdos, pero nunca con métodos de presión ni movilizaciones callejeras como quisieran los críticos y lo que ellos llaman abandono a la clase trabajadora y sometimiento al patrón de trabajo, pues para el dirigente del SUTSET es mejor un buen arreglo y no un mal pleito. Ya el mismo Secretario de Planeación y Finanzas Amet Ramos Traconis declaró que está garantizado el pago de los aguinaldos a los burócratas dentro de los plazos que marca la ley y mientras se cumpla no hay porque buscarle tres pies al gato sabiendo que tiene cuatro. Porque no dicen lo mismo de los empresarios que tampoco no adelantaron el pago del aguinaldo por el “Buen Fin”, solamente que en el caso del SUTSET es diferente porque hay una aspiración política y quieren bloquearla, pero no encuentran argumentos de peso para sacarlo de la jugada y por eso quisieron magnificar este dicho de algún servidor público para hacerle la guerra al dirigente del Sindicato de Burócratas, pero como les quedo el ojo porque lo único que hicieron fue el ridículo y todo el lodo que tiraron se cayó rápidamente porque la ropa limpia no necesita jabón… hasta la venia. Mi correo:Florentino_g47@hotmail.com Facebook:”Pluma Política Tabasco”.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


7

LOCAL

Viernes 24 de Noviembre de 2017

AGUSTÍN SILVA TRÁCALA

►Transportistas acusan al titular de la SCT de vender “al mejor postor” ruta a Ciudad Administrativa.

I

ntegrantes de la agrupación Trabajadores Transportistas Tabasqueños acusaron que el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del gobierno estatal, Agustín Silva Vidal, está vendiendo “al mejor postor” las concesiones para la ruta del mercado José María Pino Suárez a la zona del Country, el corredor Bicentenario, donde se construirá la Ciudad de los Servicios Administrativos de Tabasco. Arturo De la Cruz Ramírez, dirigente de la organización, manifestó que indebidamente la SCT le ha negado a la agrupación la

DECRECE ECONOMÍA DE TABASCO

►Según conjeturas de Coparmex en foro panista.

E

l Foro Ciudadano “Imagina un Tabasco Nuevo” llevó a cabo el PAN en donde se mantuvo un diálogo entre algunos integrantes de la sociedad para integrar propuestas de políticas públicas con miras al 2018. En la plataforma donde se abordaron temas como seguridad y justicia, crecimiento económico con igualdad de oportunidades, y desarrollo humano con sustentabilidad, el presi-

dente de la COPARMEX Tabasco, Ricardo Castellanos, expuso que en la entidad existe un decrecimiento económico. “Tenemos que entender que Tabasco requiere tener un crecimiento anual por encima del tres por ciento, cerca del 4.5 por ciento, según la media nacional; actualmente no hay crecimiento, sino decrecimiento debido a varios factores como la reforma energética”, señaló

concesión para operar seis unidades del servicio público de transporte en ese corredor. Comentó que ya acreditaron que las unidades están en buenas condiciones y cuentan con los seguros respectivos, pero no las dejan operar. “Ya tenemos la inspección, queremos los permisos”, dijo. En su protesta frente al Congreso del Estado, exigió a los diputados intervenir y no solapar las “pillerías” de Silva Vidal. “Basta de impunidad, perversión y tráfico de influencias”, expresó

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


8

Viernes 24 de Noviembre de 2017

RODRÍGUEZ JAVIER CINCHO PARA COMALCALCO

SE DAN HASTA CON LA CUBETA

►Grupos de poder al interior del PRD se declaran la guerra y amenazan con utilizar las cuentas públicas de los municipios para cobrar venganza.

E

►Actualmente es el mejor posesionado entre el electorado, por encima de los aspirantes de Morena y PRD. Florentino García Torres. on un discurso de suma pero cargado de esperanza para recuperar Comalcalco de las huestes perredistas y morenistas que han tomado el Ayuntamiento como modo vivendis para cometer actos de pillería y corrupción con los recursos públicos, el Licenciado Rogelio Rodríguez Javier está como el mejor posesionado entre sus paisanos para ser el abanderado a la Presidencia municipal de esa comuna local rumbo al 2018. Centenares de líderes naturales se han ido sumando a su proyecto político y como parte de la estructura que está operando en sus respectivas comunidades para convencer a los co-

C

malcalquenses que ha llegado la hora de apoyar a una persona honesta, responsable que tiene experiencia para gobernar al municipio y ponerlo al servicio del pueblo como lo hizo hace décadas cuando estuvo como alcalde y gestionó muchos beneficios que aún perduran en la mente y el corazón de la gente. En la reunión mensual de Noviembre el Licenciado Rogelio Rodríguez Javier evaluó la participación de los líderes naturales representativos de cada comunidad, villas y poblados que se han adherido a los cientos de comités ciudadanos que están operando en el municipio para sacar del ayuntamiento a la mafia de corruptos

que han llegado a llenarse las bolsas de dinero a costa de los impuestos públicos de Comalcalco. También han denunciado irregularidades que está cometiendo el actual Alcalde de Morena Javier May en contra de la ecología afectando la flora y fauna de las comunidades, por lo que están aportando sus ideas para ir conformando la plataforma electoral del Licenciado Rogelio Rodríguez Javier. Al recibir más adhesiones el ex diputado Federal es hasta ahora el mejor posesionado entre el electorado de Comalcalco que está ávido de un cambio de timón, luego de haber sufrido el desengaño de los alcaldes de Morena y del PRD.

l dirigente de Alternativa Democrática Nacional (ADN), Juan Manuel Fócil Pérez, advirtió que algunos diputados locales perredistas podría impulsar la reprobación de las cuentas públicas 2016 de los alcaldes que forman parte de su expresión, como parte de los conflictos internos en el sol azteca. En la sesión del pasado martes, el diputado Silbestre Álvarez Ramón, dijo que votará en contra de la cuenta pública 2016 de Paraíso, cuyo alcalde es Bernardo Barrada Ruiz, del grupo interno perredista ADN que encabeza Fócil Pérez. “Yo creo que es un indicador directo de que tratan de sancionar a los que de alguna manera están con su servidor”, expresó Fócil Pérez. Álvarez Ramón denunció el pasado martes irregularidades en plantas de agua de Paraíso, una cuenta pública 2016 que de acuerdo a los informes técnicos del Órgano Superior de Fiscalización del Estado(OSF), presenta observaciones no solventadas por 42 millones 125 mil 534 pesos con 14 centavos.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

MUNICIPIO

Viernes 24 de Noviembre de 2017

DISMINUYEN EMBARAZOS DE ADOLESCENTES

►Instituciones de gobierno y asociaciones civiles, coordinan acciones para concientizar a jóvenes sobre las consecuencias de gestaciones no planeadas

L

as acciones implementadas por del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA) y el Grupo Estatal Interinstitucional en Salud Sexual y Reproductiva (GEISSR), han logrado resultados positivos, entre ellos la disminución en el número de solicitantes de las becas de apoyo a jóvenes embarazadas, que otorga la Secretaría de Educación. En la última reunión ordinaria anual de estos organismos, se informaron las actividades realizadas durante el 2017 por dependencias gubernamentales y organizaciones civiles, involucradas esta estrategia para reducir la incidencia de casos de

gestaciones no planeadas en jóvenes. Durante el encuentro, en la Sala Eduardo Alday Fuentes de la Coordinación de Planeación, el director general del Sistema de Planeación, Eduardo Estañol Vidrio, llamó a seguir trabajando de manera organizada para concretar las metas establecidas. Beatriz Ávalos Frías, enlace de la Secretaría de Educación con el GEPEA, reportó la reducción del número de solicitantes de becas que otorgan a jóvenes embarazadas. De 526 apoyos programados sólo hubo 380 solicitudes, las cuales fueron validadas al cumplir los requisitos que establecen las reglas de operación del programa. Por su parte, Christian Jazmín

Canseco Torrano, quien también funge como enlace de esta dependencia, destacó el trabajo coordinado con la Secretaría de Salud para la realización de talleres, conferencias y campañas escolares. Destacó que con la Escuela de Verano 2016-2017 visitaron 44 planteles de primaria y secundaria, en las que orientaron a 5 mil 191 estudiantes en temas de higiene, prevención de embarazos y detección oportuna del cáncer mamario. En el resumen de actividades presentado en la reunión, destacan acciones implementadas por los Institutos Estatales de las Mujeres (IEM) y de Cultura (IEC), como conferencias y talleres enfocados a prevenir violencia en los noviazgos de adolescentes, en los cuales muchas veces ocurren embarazos no planeados. Asimismo, se mencionó que la campaña Mi decisión: mis derechos sexuales y reproductivos, presentada por el Centro de Desarrollo e Investigación sobre Juventud (CDIJ), contribuyó a fortalecer las estrategias sobre el cuidado de la salud sexual y reproductiva en jóvenes de Tabasco y Campeche.

CONSTATAN ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE TABASCO invitación de la Oficina de Convenciones y

A

Visitantes (OCV), representantes de medios de comunicación especializados en turismo se encuentran en nuestro estado con el fin de constatar la riqueza de atractivos naturales, gastronomía y sitios de interés con que contamos, y asistieron al Festival del Chocolate 2017 “Del Edén para el Mundo”. Jorge Lerma Nava, director de la OCV, dijo que esta visita es parte de la estrategia de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET) para seguir posicionando la marca Tabasco, incrementar la afluencia de visitantes, porcentajes de hospedaje y arribo de viajeros. “Los periodistas están sorprendidos de los atractivos de naturaleza artesanías, gastronomía, instalaciones hoteleras, servicios turísticos y atención especializada que ofrecemos, los cuales –han dichodifundirán en sus medios”, expresó el funcionario. Consideró que como integrantes de la prensa, estas personas son aliadas para difundir a nuestro estado, ya que sus medios tienen gran presencia nacional en el sector turismo debido a que entre sus suscriptores destacan tour-operadores, meeting planner y tomadores de decisiones para traer eventos de turismo de reuniones o viajes de placer.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


12

Viernes 24 de Noviembre de 2017

A

propósito del frío y las lluvias que llegan a presentarse a fin del año, el director del Hospital General de Zona número 30 del IMSS en la zona Sur de la Ciudad de México, Juan Rosas Peña, recomendó a la población general tomar medidas preventivas. El especialista sugirió evitar los lugares concurridos, lavarse las manos constantemente, cambiar de inmediato la ropa mojada o húmeda, tomar líquidos en abundancia, así como acudir al médico ante los primeros síntomas de resfriado, para que este proporcione un diagnóstico preciso. Alertó que las infecciones respiratorias agudas, como rinosinusitis, faringitis, amigdalitis y laringitis son una de las primeras causas de enfermedad en esta temporada, entre la población en general. Además, representan una de las primeras causas de mortalidad en niños menores de cinco años, en

Videgaray

caso de las infecciones de vías inferiores, entre ellas bronco-neumonía. El experto explicó que la mayoría de estos padecimientos se complican cuando no se atienden a tiempo. Un resfriado común puede complicarse y ocasionar neumonía, lo que pone en riesgo la vida del paciente, detalló en un comunicado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Rosas Peña detalló que los síntomas del resfriado común pueden ser causados por más de 200 virus distintos y que los síntomas más comunes son ardor y picazón en la garganta, estornudos y secreción nasal. Ante la proliferación de estas enfermedades, recomendó no automedicarse y acudir con el médico familiar de inmediato para recibir atención oportuna. Precisó que los padecimientos respiratorios que más se atienden en el IMSS son rinitis aguda, alérgica o crónica; asma; enfermedad pulmonares obstructiva

IMSS llama a tomar previsiones ante intenso frío que pega en el país ►El organismo destacó que las infecciones respiratorias agudas, como rinosinusitis, faringitis, amigdalitis y laringitis son una de las primeras causas de enfermedad en esta temporada crónica (EPOC); problemas en nariz y senos paranasales, así como enfermedades crónicas de las amígdalas y adenoides. El instituto recalcó que en los hospitales de segundo y tercer nivel de atención se otorgaron casi un millón de consultas de especialidad en 2016 y en el primer semestre de 2017 se han brindado más de 350 mil. Los rinovirus y algunos otros virus que causan gran parte de las enfermedades respiratorias sobreviven mejor en climas más fríos y se incrementan con la llegada del invierno. El frío y las lluvias tienen mayor incidencia en la salud de los grupos más vulnerables de la población, especialmente en niños y adultos mayores.

REALIZARÁ GIRA DE TRABAJO PT registrará alianza con Morena el 4 de diciembre POR BRASIL

►El titular de Relaciones Exteriores se reunirá con el mandatario brasileño Michel Temer; revisará el estado que guardan los principales aspectos de las agendas bilateral e internacional

E

l titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Luis Videgaray Caso, realizará una gira de trabajo a Brasil, este viernes 24 de noviembre. La cancillería refirió en un comunicado que, durante su estancia en el país sudamericano, el canciller Videgaray se reunirá con el presidente Michel Temer. Además, se reunirá con su homólogo Aloysio Nunes, con quien revisará el estado que guardan los principales aspectos de las agendas bilateral e internacional; además de que se reunirá

con representantes de las principales empresas mexicanas con sede en Brasil. La visita de trabajo del canciller a Brasil es parte de la estrategia para dar continuidad a los trabajos de profundización de la relación bilateral y establece nuevos compromisos para avanzar en el entendimiento y la cooperación entre ambos países, puntualizó la SRE. Brasil es el octavo socio comercial de México a nivel mundial y el primero en América Latina y el Caribe, luego de que en 2016 el comercio bilateral alcanzara siete mil 789 mil millones de dólares.

►Óscar González Yáñez, miembro de la Coordinadora Nacional, destacó que la alianza prevé darse en todos los estados del país

E

l próximo 4 de diciembre el Partido del Trabajo (PT) registrará la coalición con el Movimiento Regeneración Nacional (Morena). En conferencia de prensa, Óscar González Yáñez, miembro de la Coordinadora Nacional destacó que la alianza prevé darse en todas las entidades del país.

Sin embargo, cabe recordar que en el Estado de México se rompería la alianza pues González Yáñez desestimó la fórmula de Higinio Martínez y Delfina Gómez para una senaduría por parte de Morena. Al ser cuestionado respecto a la posible adhesión de Encuentro Social al proyecto de

Andrés Manuel López Obrador, expresó que el PT le da la bienvenida. Por otra parte, Pedro Vázquez, representante del instituto político ante el Instituto Nacional Electoral (INE), refirió que este fin de semana definirán y emitirán su convocatoria para las candidaturas.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

Viernes 24 de Noviembre de 2017

Pemex y Tamaulipas arman ‘CYBER ROBO’ DE 7 grupo antihuachicoleros MDP EN MUNICIPIO E DE HIDALGO Acusa alcalde

►La institución y el gobierno local coordinarán acciones para hacer frente a ese ilícito; firman contrato comodato del Complejo Pemex Reynosa l Gobierno de Tamaulipas y Petróleos Mexicanos (Pemex) coordinarán esfuerzos y acciones para combatir el robo de hidrocarburos un ilícito de alta incidencia en la entidad, acuerdan integrar un Grupo Interinstitucional para atacar este delito; además donan instalaciones de Refinería en Reynosa para construir un macro parque recreativo. Durante su visita a esta ciudad fronteriza, el director general de Pemex, José Antonio González Anaya y el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca concretaron la firma del contrato comodato del Complejo Pemex Reynosa, en beneficio del Estado que permitirá la edificación de la infraestructura recreativa que contribuirá en el mejoramiento de la imagen urbana y la reconstrucción del tejido social. Sobre la superficie de 16 hectáreas, el proyecto contempla la edificación de una biblioteca pública, centro comunitario de las artes, mercado de artesanías, torres mirador y un auditorio al aire libre, entre otros atractivos. García Cabeza de Vaca calificó de histórico el acto ya que cumple con un anhelo de cientos

►El alcalde de Mixquiahuala indicó que el robo se habría dado hace mes y medio, cuando se reportó una falla en la luz en el momento de realizar transferencias a proveedores

E

de miles de familias, “donde será un atractivo turístico para quienes habitan aquí, muchas otras que vendrán de otras partes de nuestro estado y por qué no decirlo, del vecino país del norte”, dijo Por su parte, el director general de Pemex, refrendó el compromiso de la paraestatal de seguir contribuyendo al desarrollo de la región. El sector energético va a seguir contribuyendo al desarrollo económico de la frontera, esta es una gran oportunidad que no podemos dejar pasar, convertir

la Refinería Reynosa en un parque para el uso de todos los habitantes de la región”, indicó. Por su parte, el titular del Ejecutivo Estatal presidió la iniciativa tipo clúster para promover el desarrollo del sector energético en Tamaulipas y la instalación del Consejo de Administración TAM Energía Alianza S.A. de C.V., que tendrá como tarea la implementación y desarrollo de las actividades del sector, así como la celebración de contratos, asignaciones, licitaciones y concursos de acuerdo al marco legal.

l alcalde de Mixquiahuala, Humberto Pacheco Miralrio, acusó que este ayuntamiento fue víctima de un cyber robo, en el que se lograron extraer recursos por 7 millones de pesos de la cuenta municipal. Narró que los hechos se dieron por un presunto hackeo de la cuenta bancaría del municipio, la cual se encuentra registrada ante el grupo Bancomer. “Fue una extracción de la cuenta del ayuntamiento de un recurso federal del Fofin (Fondo para el Fortalecimiento Financiero), la extracción fue de 7 millones de pesos, de la cual, según el banco, fue una transferencia de la cuenta de Bancomer Mixquiahuala al Banco Actinver en la Ciudad de México, de los cuales aún están retenidos, bloqueados 3 millones 220 mil pesos”, explicó. El edil indicó que la intro-

misión a la cuenta se habría dado hace mes y medio, cuando se reportó una falla en el suministro de energía eléctrica en el momento de transferencias a proveedores. Nos enteramos al otro día en que regresa la luz, cuando entran al sistema y está bloqueada la cuenta”. Acusó que, pese al ilícito, nadie notificó al municipio del hecho. “No nos comunicaron, hay ejecutivos de la banca de gobierno que tienen los celulares del presidente y tesorera, debieron avisarnos y dijeron que fue imposible”. “Ellos sospechan de nosotros, nosotros del banco”.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Viernes 24 de Noviembre de 2017

Imparable robo de autos y homicidios

►Son el desafío de las autoridades admite el vocero de seguridad Fernando Vásquez.

E

l robo de vehículos y los homicidios son el desafío de las autoridades y no han podido disminuirlos, aceptó el vocero de la Gubernatura en materia de seguridad, Fernando Vázquez. El funcionario señaló que otros ilícitos como el robo a comercio, violación, abigeato, entre otros, han tenido una disminución del 2% en los últimos meses. “Llevábamos 4 meses a la baja y en el mes de octubre hay un ligero repunte de alrededor de 2% en la incidencia delictiva estatal; hay delitos que bajan y suben, la violación disminuyó, el abi-

geato disminuyó, estos tipos de robo de negocios y de robo a casa-habitación disminuyeron. Desde luego, hay delitos que siguen siendo un desafío, el robo de vehículo, los homicidios, en específico los homicidios dolosos registraron alrededor de 5 casos más en comparación al mes inmediato anterior; de modo que siempre hay delitos que suben y bajan, pero lo que no disminuye en ningún momento es la operatividad”, dijo. Por esto, hizo un llamado a la sociedad tabasqueña a que denuncie los delitos vía telefónica, donde su llamada

será anónima, por que con ello colaborarán con las autoridades a que se esclarezcan. “La petición siempre hacia la ciudadanía de que denuncien, de que participen, de que llamen al 089 para establecer su denuncia completamente anónima; eso le ayuda mucho a las autoridades para investigar y dar con probables responsables de delitos”, comentó. Por último, Fernando Vázquez indicó que se continúan realizando operativos en todas las colonias de Villahermosa, Villas y Poblados para que el índice delictivo vaya disminuyendo poco a poco.

1,500 policías en operativo navideño E

l Comisionado de Seguridad Pública, Jorge Sánchez, adelantó que 1500 elementos y cadetes reforzarán los operativos especiales a partir del primero de diciembre. El funcionario estatal afirmó que para el operativo decembrino se contará además, con los elementos de la Gendarmería. “La Policía Estatal ya está preparada para las próximas fiestas decembrinas; ya estamos trabajando sobre un dispositivo de seguridad que vamos a implementar donde contemplamos los centros comerciales y los lugares en los que se concentra la mayoría de la gente para hacer sus compras”, afirmó. Sánchez Castellanos agregó que también se reforzará el número de elementos que resguardarán el orden en las colonias y fraccionamientos identificados como focos rojos por los índices delictivos. “Las colonias no se van a descuidar, vamos a reforzar colonias y fraccionamientos donde hemos tenido algunos ‘problemillas’ de delincuencia, -¿Cómo cuales por ejemplo?, Tamulté, Atasta, el primer cuadro de la ciudad, donde tenemos el mayor número

de comercios es donde vamos a tener mayor presencia de la policía”, adelantó

14

COMANDO ARMADO SAQUEA VIVIENDA

►Llegaron a las 2 de la madrugada a casa de Cunduacán donde sometieron a las familias y se llevaron todos los objetos de valor.

U

n grupo de 5 sujetos armados allanaron una vivienda en el poblado Pechucalco primera sección, donde tras amenazar de muerte a una familia y dispararle en el pie a su dueño, los despojaron de aparatos eléctricos, alhajas, dinero, y una camioneta; según el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), ya suman 2,080 viviendas saqueadas, tan sólo de enero a octubre. De acuerdo con informes policiales, los hechos violentos se registraron en punto de las 2:00 de la madrugada del miércoles cuando la familia del señor Efraín "N" descansaba tranquilamente en su domicilio.

El Sistema Nacional de Seguridad Pública informó que en enero fueron 224 robos, seguido de febrero con 210, marzo con 206, abril con 207, en mayo 195, en junio 247, en julio 233, agosto 228, septiembre 171, y octubre 159, lo que hacen un total de 2,080 robos a viviendas. Los delincuentes, tras destrozar la cerradura de las puertas se adentraron a la vivienda y sometieron a la familia, a la vez que a la esposa e hija, esta última de 13 años se tiraron boca abajo al piso, sin embargo, como Efraín "N" opuso resistencia al robo uno de los delincuentes le pegó un balazo en su pie derecho

AJUSTE DE CUENTAS

►Presuntos sicarios atacan a balazos a terna de asaltantes.

T

res delincuentes que vienen dedicándose al robo de casa habitación, asaltos a vendedores y a robar motocicletas, fueron baleados cuando se encontraban sobre un puente que divide los ejidos El Tunal y Alianza, por lo que no se descarta un ajuste de cuenta entre presuntos asaltantes. De acuerdo con los informes policiales, los hechos se suscitaron a las 20:00 horas, cuando elementos de la policía municipal fueron alertados sobre una balacera registrada en el ejido Alianza. Un grupo de policías se desplazaron hasta el lugar de los hechos, y en el ejido El Tunal fueron informados por lugareños, que minutos antes, dos sujetos que se desplazaban a bordo de una motocicleta color negro llegaron sorpresivamente hasta donde se encontraban los tres tipos quienes fueron baleados. Los lesionados fueron lle-

vados al Hospital Regional quienes responden a los nombres de Gabriel "N" (a) "La Vagina", quien tenía dos impactos de bala en la espalda, Jorge Miguel "N" (a) "La combi", con un impacto de bala en el abdomen y Javier "N" (a) "El Popeye", con un impacto de bala en una pierna. Tras las indagatorias los uniformados lograron saber por versión de los lugareños de los ejidos Alianza y El Tunal, que estos tres lesionados se dedican al robo a casa habitación, asalto a vendedores y a robar motocicletas, por lo que no se descarta un ajuste de cuentas. Ya la Policía investiga.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Viernes 24 de Noviembre de 2017

Inflo “Cuco”, precio de chalecos antibalas

►Denuncian en el Congreso el latrocinio del edil de Macuspana en la compra de 73 chalecos antibalas. El vicecoordinador de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso del Estado, José Manuel Lizárraga Pérez, denunció que el ayuntamiento de Macuspana, que encabeza el ex priísta José Eduardo “Cuco” Rovirosa Ramírez, adquirió 73 chalecos antibalas a un sobreprecio, compra que se hizo a la empresa JP Global Trade and Services México. Incluyendo el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el gobierno de Rovirosa Ramírez compro cada chaleco antibalas en 30 mil 200 pe-

sos, cuando el costo real es de aproximadamente 16 mil pesos. De esa forma, “Cuco” hizo un negocio de más de un millón de pesos, acusó desde la tribuna, portando un chaleco antibalas, el diputado Lizárraga Pérez. La cuenta pública 2016 de Macuspana tiene observaciones sin solventar por más de 56 millones de pesos, de acuerdo a información del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Tabasco (OSF). El diputado del verde dijo que en Macuspana hay

obras de mala calidad, las calles están en mal estado y hay corrupción por todos lados. “Yo no voy a tolerar la corrupción” del ayuntamiento de Macuspana, expresó. También acusó que el presidente de la Mesa Directiva, el perredista José Alfonso Mollinedo Zurita, lo retó a golpes. Esto, luego de que le recriminó al perredista haber aprobado la cuenta pública 2015 de Macuspana de Víctor Manuel González Valerio, pese a estar llena de anomalías

Se mató contra auto compacto

ENSEÑAN OFICIOS A PACIENTES DEL HOSPITAL PSIQUIATRICO

►Motociclista que venia circulando a exceso de velocidad rumbo a Frontera se impactó contra auto compacto muriendo instantáneamente.

U

n hombre perdió instantáneamente la vida luego de ser embestido por un auto compacto en el que el conductor emprendió la huida, tras abandonar el coche. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 70 de la carretera Villahermosa-Frontera; de acuerdo a testigos, quien manejaba una motocicleta, identificado como José “N”, por la velocidad en que iba, perdió el control y se fue a estrellar contra un auto tras invadir el carril. El conductor del auto Focus negro con matrículas WSJ-2963, intentó evitar la colisión y fue en su parte frontal, del lado izquierdo, conque el conductor de la moto se estrelló y al

salir “volando” destruyó el parabrisas. Por la velocidad de ambas unidades, fue imposible que el motociclista sobreviviera; voló por los aires y acabó estrellándose contra el pavimento; su muerte fue irremediable. El conductor del coche, no hizo más que escapar, para evitar ir a prisión, aún y cuando no fue el responsable de lo que acabó en tragedia. La autoridad de competencia procedió al levantamiento del cadáver y lo trasladó a la morgue local en donde se aguardaba fuera identificado y reclamado por los familiares; el auto involucrado y la motocicleta, fueron llevados al retén.

►Mediante esa estrategia se mantienen productivos; sus artículos son comercializados por el Voluntariado de la Secretaría

L

a terapia ocupacional que reciben los pacientes del Hospital Regional de Alta Especialidad de Salud Mental, rescata sus habilidades y las encauza en acciones productivas que, en el corto plazo, les permite reintegrarse a su medio familiar, social y laboral, aseguró Adán Calderón Alonso, director del nosocomio. En el Gran Bazar organizado por el DIF Tabasco en el Festival del Chocolate, explicó que el Voluntariado del hospital participa con la exposición y venta de manualidades y artesanías que realizan los pacientes. Detalló que los enfermos en fase aguda asisten durante 30 días a alguno de los talleres implementados, como pintura en madera, objetos en fomy, chaquira y lentejuela, madera, elaboración de piñatas, te-

jido, pintura de cerámica y al óleo. “Este aspecto terapéutico es sumamente importante para ellos, porque a través de estas actividades se sienten realizados y parte del núcleo familiar y laboral”, recalcó el funcionario. Calderón Alonso aseguró que con estas terapias el nosocomio rompe el mito que el enfermo mental es inactivo y no labora, e indicó que algunos de ellos incluso han obtenido premios a nivel nacional por sus obras. Asimismo, indicó que con quienes llevan muchos años internados están trabajando en la creación de un jardín que les sirva para recrearse, para lo cual siembran diversas plantas y flores. Por su parte, Alberto Baeza Ocampo, responsable del Área de Terapia Ocupacional, señaló que el Programa Nacional de Rehabilitación tiene como premisa la recuperación integral del paciente, lo cual se puede lograr con el trabajo diario que se realiza en los talleres

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


VIERNES

24 de Noviembre del 2017 Año XXVI/ Número 8136

Imparable robo de autos y homicidios

5

►Son el desafío de las autoridades admite el vocero de seguridad Fernando Vásquez. Página 14

$

Tabasco en pesos

desgracia

►Foro Ciudadano “Imagina un Tabasco Nuevo” llevó a cabo un diálogo entre algunos integrantes de la sociedad para integrar propuestas de políticas públicas con miras al 2018.

Ajuste de cuentas

►Presuntos sicarios atacan a balazos a terna de asaltantes. ►Los delincuentes recibieron varios plomazos siendo trasladados a diferentes hospitales para su recuperación. Página 14

Página 7 tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.