MARTES
7 de Noviembre del 2017 Año XXVI/ Número 8124
Arrecia la Conjuntivitis
►Registra Tabasco 33 mil casos del padecimiento en lo que va del año, reporta Salud Federal. Página 5
5
$
pesos
Corrupción en Tec de la Venta ►Inician proceso administrativo por desvío de recursos de más de un millón 200 mil pesos que correspondían a aportaciones Página 8 al Infonavit
Se ensañan con Tabasco
►700 millones redujo hacienda de las participaciones federales a Tabasco en el periodo Enero-Septiembre del 2017. Página 7 tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Martes 7 de Noviembre de 2017
LOCAL
Con encuestas millonarias “La mafia” intensificó
La Cotorrita
¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...Desde hace algunos ayeres se ha venido denunciando la corrupción que ha imperado en el Tecnológico de la Venta en Huimanguillo, sin embargo, la contraloría General de gobierno se había abstenido de realizar una investigación exhaustiva para verificar las denuncias de alumnos y docentes.Es hasta ahora cuando Lucina Tamayo abre la busaca para reconocer que efectivamente existe un desfalco de un millón 200 mil pesos que son aportaciones retenidas a los trabajadores para el Infonavit y no fueron liquidadas. Ahora si dice que se aplicara la ley a los responsables y que todo apunta son de la anterior administración ya que cuando se dieron los movimientos se realizó el cambio de director y tendrá que explicar dónde quedaron esos recursos, de lo contrario tendrá que pagar con cárcel.La contralora merece el reconocimiento por hacer prevalecer la ley y lo mismo se debe hacer con Avenamar Leyva Gómez, director de la Central de abastos de Villahermosa quien ha sido acusado en repetidas ocasiones de actos de corrupción y las denuncias han quedado en el aire, por lo que hay que actuar con la ley en la mano caiga quien caiga…no sea que después del niño ahogado, el pozo tapado como está sucediendo con el Tec de la Venta…no totol… Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DI REC TO RI O PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
2
GUERRA SUCIA CONTRA AMLO ►El presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, denuncia sondeo resaltando supuestas debilidades “La mafia está mandando hacer encuestas millonarias para intensificar la guerra sucia, resaltando mis supuestas debilidades. Contrataron a la empresa Cambridge de EU y a GCE de México. Esta última pregunta sobre mis hijos, colaboradores y amigos cercanos. Uno de ellos, por cierto, Alberto Pérez Mendoza, fallecido hace 5 años. Les comparto el sondeo de marras, levantado el 31 de octubre”, escribió en su cuenta de Facebook. El documento referido, cuyo título es “AMLO perfil” y realizado por Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), incluye los resultados de encuestas realizadas a 800 personas mayores de 18 años de edad. De acuerdo con el texto, entre los entrevistados se han posicionado las propuestas que ha realizado el tabasqueño, “además de mostrar una percepción de querer gobernar al país, así como el hecho de que es claro su interés por querer ser presidente”. En lo negativo, apunta, tienen en mente situaciones de corrupción, su personalidad conflictiva y la percepción de que sea un dictador. Sobre Morena, el documento de GCE señala que de esa fuerza política recuerdan aspectos electorales: arriba en encuestas, propuestas, campaña electoral. Lo
negativo que atañen con un 4.9% es que es la peor opción o es corrupto. Respecto de la historia de López Obrador, el informe señala que en tres sucesos se desagregó por un total de 43.0% de aspectos positivos, frente a 18.6% negativos. El tema principal es la perseverancia para ser presidente; sin embargo, hubo aspectos en su desempeño como Jefe de Gobierno (con un diferencial positivo de 46.9%) que está arraigado: programas implementados, en especial el de apoyo a adultos mayores y el segundo piso, puntualiza. “Esto se sustenta con el ejercicio de ‘completar la frase’ en la que consideraron a AMLO como una persona perseverante (31.8%), pero en segundo lugar se posiciona la opción de ser una persona poco congruente con lo que dice y hace (28.0%)”. Luego se plantea una pregunta: “¿Conocen los puestos y cargos de los hijos de AMLO en Morena? No, el más alto es de 17.0% y se remite a José Ramón López Beltrán, quien fue coordinador de Morena en el Estado de México. Ante esto se cree que AMLO hace mal que otorgue estos cargos en el partido, sólo 34.5% lo ve bien”. Y lo mismo pasa con Morena, añade, en virtud de que la mayoría no conoce a personas clave dentro del partido y cuya historia políti-
Se detectaron patrimonios incongruentes
BROTA CORRUPCIÓN EN PEMEX
►Investiga SFP irregularidades por más de 88 mdp en el incremento patrimonial de seis funcionarios
L
a Secretaría de la Función Pública (SFP) informó que detectó irregularidades por más de 88 millones de pesos en la evolución patrimonial de seis servidoras y servidores públicos, además de que no aclararon el origen lícito de los recursos. Las declaraciones pertenecen a cinco funcionarios de Pemex Refinación y uno del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), indicó en un comunicado. Al realizar la verificación de la evolución patrimonial de los servidores públicos de la Administración Pública Federal, la SFP resolvió expedientes en los que se detectaron patrimonios incongruentes. “La SFP detectó que los empleados de Pemex Refinación contabilizaron patrimonios por tres millones 711 mil 287 pesos; cuatro millones 378 mil 508; cuatro millones 732 mil 407; diez millones 462 mil 232 y 61 millones 066 mil 109 pesos”, señaló. En tanto, un trabajador del IMSS declaró un patrimonio de
tres millones 895 mil 183 pesos. Esas seis cantidades, sumadas, dan un total de 88 millones 245 mil 276 pesos. Las y los servidores públicos sujetos a esta revisión no aclararon el origen lícito de las cantidades señaladas, en relación con las percepciones salariales que el Estado les otorga con motivo de su cargo. Ante ello, la dependencia federal presentó las denuncias correspondientes ante las autoridades ministeriales competentes, con el propósito de que se investigue si el incremento patrimonial detectado constituye una conducta delictiva.
ca “no es transparente”, como es el caso de Carlos Lomelí Bolaños, actual diputado federal por ese instituto político. El líder de Morena, resalta, es “el político que puede hacer un cambio verdadero en el país” (41.7%), pero también “el político que puede llevar al país a un caos” (26.2%). Se cree que es una persona abierta a nuevas ideas (47.6%) en lugar de conservador (38.6%), subraya. En el caso de Morena, según la encuesta de GCE, son más los aspectos positivos (30.9%) que negativos (28.5%) con una diferencia de apenas 2.4%. “Es considerado, en su mayoría, igual que los demás partidos porque no cumplen y sólo buscan su propio beneficio. Sin embargo, quienes creen que es diferente a
los demás partidos opinan que es por sus ideales y porque se percibe una posibilidad de cambio”. Y frente a los demás partidos políticos, los encuestados sostienen que Morena no se asocia con “corrupción”, concepto con el que sí asocian al PAN, PRD y PRI. En cuanto al instituto político que posee un plan de trabajo más sólido para México, 41.1% consideró a ninguno, seguido de Morena con 19.0%. El informe señala que el imaginario de López Obrador tiene vínculo con los ideales de honestidad y confianza al considerarlo buena persona, confiable y buen trabajo. Con Morena, estos ideales se marcan al no utilizar la expresión “corrupción” como una forma de asociarlo, además de representar valores, cambio y esperanza.
Dicen activistas tras informe de Texas sobre Los Zetas
FEDERACIÓN PROTEGE A LOS MOREIRA ►La Universidad de Texas dio a conocer el informe “Control… Sobre todo el Estado de Coahuila” en el que con base en testimonio rendidos por miembros de Los Zetas concluyó que militares y autoridades recibían pagos para dejar operar a los criminales en Veracruz y Coahuila.
O
rganizaciones de la sociedad civil alertaron que México necesita de un organismo internacional para hacer justicia por la crisis de desapariciones por las que atraviesa el país. Desde el 2001, cuando se aprobó el tipo de desaparición forzada, hay en pie sólo siete sentencias de desapariciones forzadas. Durante la presentación del informe “Control… Sobre todo el Estado de Coahuila”, los colectivos apuntaron que la situación de impunidad en el estado gobernado por los hermanos Moreira, se ha visto reforzada por el orden federal. Sobre el informe Ariel E. Dulitzky, director de la Clínica de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas, señaló que el trabajo está basado en los testimonios recabados en Texas. Los testigos relataron cómo los
Zetas masacraron a personas que no tenían relación con el narcotráfico, particularmente, en las masacres de Allende y Piedras Negras. Esto fue posible, de acuerdo con el director, gracias a la “conexión, cooperación y control que los zetas tuvieron con varios niveles de gobierno del Coahuila”, que incluyeron a la oficina del Gobernador. Según los testigos, Los Zetas realizaron pagos y ofrecieron sobornos a funcionarios locales para obtener control de una ciudad en particular para conseguir permisos de construcción y para ganar contratos de gobierno. De acuerdo con el Centro Fray Larios, en Coahuila hay mil 790 averiguaciones en la Procuraduría General de Justicia estatal por desapariciones, de las cuales menos del 10 por ciento presenta procesos en contra de presuntos responsables. La Senadora Angélica de la Peña insistió en la necesidad de reconocer que hay una serie de problemas en México que han quedado reflejados en el caso de Coahuila. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
Martes 7 de Noviembre de 2017
El gobernador hizo realidad añeja demanda de indígenas IMPULSO SIN CUMPLE NÚÑEZ A CHONTALES PRECEDENTES A LA SALUD
►Están en proceso 22 obras con una inversión de 789 mdp, informa el secretario Rommel Cerna
C
on el Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) de Buenavista segunda sección, en la zona de Tamulté de las Sabanas, inicia la puesta en marcha de 22 obras en las que se invierten más de 789 millones de pesos, lo que representa un impulso sin precedente a la infraestructura del sector, destacó el secretario de Salud, Rommel Cerna Leeder. En la ceremonia inaugural de este centro hospitalario, en pleno corazón de la zona indígena yokot’an, el funcionario aseguró que la administración que encabeza Arturo Núñez cumple la palabra empeñada con los habitantes, al entregar la obra antes del Quinto Informe de Gobierno. Informó que la inversión en la obra y el equipamiento fue de 75.4 millones, y que el compromiso es mantener funcionando esta unidad médica las 24 horas del día, con servicios de calidad y trato humano. Resaltó que con paso firme se logra mejorar las condiciones de salud de los tabasqueños, en parti-
B
eneficiarios del Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) de Buenavista segunda sección, de la zona de Tamulté de las Sabanas, reconocieron el compromiso del Gobierno del Estado con la salud de los habitantes de 44 localidades de esa región del municipio de Centro. Los pueblos y comunidades indígenas chontales les damos la más cordial bienvenida a esta ceremonia, en la que las acciones del gobierno está a la vista de todos; es una magna obra que nos beneficiará principalmente en la salud de nuestras mujeres y niños, aseguró el delegado
cular de los grupos de población más vulnerables, como son las mujeres, niños y adultos mayores. “En este sentido, puedo afirmar con convicción, que la salud de las mujeres en Tabasco, mejora sustancialmente”, dijo. Al respecto, citó que la mortalidad materna registra una tendencia descendente, ya que en 2016 se redujo 36 por ciento con respecto al 2015, y este año se mantiene por abajo del índice nacional; de igual forma, los embarazos en adolescentes en el primer semestre de este año disminuyeron 13.7 por ciento, lo cual representa 627 gestantes menos en niñas menores de 19 años. Rommel Cerna indicó que las tasas de mortalidad por cáncer cervico uterino y mamario también han decrecido, gracias a estrategias de detección por Papanicolaou y mastografía, al grado que en este año recibieron el reconocimiento como el primero y segundo lugar nacional en la Evaluación de Desempeño Caminando a la Excelencia 2016, respectivamente.
►Con el CESSA de Buenavista, garantiza el derecho de más de 82 mil habitantes de la zona indígena de Tamulté de las Sabanas a una salud de calidad
E
l Gobernador Arturo Núñez Jiménez cumplió una añeja demanda de los pueblos indígenas de Tamulté de las Sabanas, al poner en funcionamiento -en Buenavista segunda sección- el moderno Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) que beneficiará a más de 82 mil habitantes de 44 comunidades de la zona chontal. En una jornada memorable, subrayó que el nuevo centro hospitalario garantiza el derecho de los sectores más vulnerables a una salud de calidad, y reivindica la lucha de los pueblos originarios que por casi 500 años han vivido en el olvido y la marginación. Durante la ceremonia, en la que estuvo acompañado de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera de Núñez, el mandatario valoró que este logro contribuye a rescatar la palabra empeñada y dio mérito a la unidad construida por la comunidad de idioma yokot’an. “Mi reconocimiento a ustedes, por haber cerrado filas y haberse unido para hacer realidad esta instalación hospitalaria”, remarcó ante líderes naturales, delegados municipales, jefes de familia, amas de casa y niños. La unidad médica funcionará
las 24 horas durante los 365 días del año y resolverá 85 por ciento de las necesidades de servicio de la población asentada en la región. En esas instalaciones, Núñez Jiménez instó al personal del sector salud a seguir prestando un servicio eficiente, oportuno y cálido. Estar al pendiente de las necesidades de nuestros pueblos originarios y ser solidarios con sus requerimientos es nuestra obligación, afirmó en el evento en el que entregó reconocimientos a los integrantes del Comité de Obra. Refirió que este hospital cumple dos funciones esenciales: acerca el servicio a los usuarios para que no tengan que salir de emergencia hacia la capital, y contribuye a descongestionar la demanda en los nosocomios de Villahermo-
sa, a los que sólo llegarán aquellas personas cuyo estado de salud exija un tratamiento especializado. En el CESSA se invirtieron 75.4 millones de pesos y está equipado con tecnología de última generación. Cuenta con camas de hospitalización, quirófano y sala de parto, así como con una ambulancia equipada que dará el servicio de traslado de forma gratuita. El Gobernador Núñez dimensionó los alcances de la unidad hospitalaria, al apuntar que Centro es el único de los 17 municipios del estado que no cuenta con un Hospital General para servicios del primer nivel de atención, por lo que su gobierno ha apostado a la modernización de centros de salud como el Maximiliano Dorantes.
44 localidades de las Sabanas
ACCIONES A LA VISTA DE TODOS ►Habitantes de zona chontal ya tienen cerca servicios médicos de primer nivel; cuentan con atención oportuna y se ahorran gastos de traslado
municipal, Severo Valencia Morales. Luego de ofrecer un mensaje en idioma yokot’an, el representante comunitario destacó que desde hace 30 años los habitantes de esta zona exigían este centro hospitalario. “Viene usted a entregarnos este CESSA, a convivir con nuestros hermanos y a demostrar con hechos su compromiso con la salud de los pueblos indígenas. Eso se lo reco-
nocemos”, expresó Valencia Morales al Gobernador Arturo Núñez. A su vez, el presidente del Comité de Obra, José Prisciliano Hernández Hernández, dijo que después de tres décadas de gestión por fin tienen un centro médico de calidad. Nuestro Gobernador empeñó su palabra y ahora con hechos está cumpliendo, expuso. De igual forma ponderó la unidad de los pobladores CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
de las 44 comunidades de esta región indígena, para que el Centro de Salud se hiciera realidad. Así también, la joven madre de familia, Maritza Damián Hernández, en nombre de la población agradeció este beneficio y expresó que ahora habrá como atender cualquier emergencia, sin necesidad de viajar hasta Villahermosa para recibir servicios médicos. “Las mujeres embarazadas de la zona podrán ser atendidas aquí, por lo que se reducirán los riesgos en su salud, además que ya no tendremos que gastar más dinero para ir a consultas hasta Villahermosa”, añadió Maritza Damián.
4
Martes 7 de Noviembre de 2017
En la región Yokot’an de Buena Vista
INAUGURAN CESSA EN BUENA VISTA
►El edil Gerardo Gaudiano se congratula de que continúen llegando beneficios de los tres órdenes de gobierno para indígenas de Tamulté de las Sabanas
E
l alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa se dijo muy contento por el hecho de que sigan llegando beneficios de los tres órdenes de gobierno a la zona indígena de Tamulté de las Sabanas, tras atestiguar junto a la presidenta del Voluntariado DIF Centro, Ximena Martel Cantú, la inauguración del Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA), en la zona yokot’an de Buena Vista. Gaudiano y su esposa acompañaron
En Parrilla
al gobernador, Arturo Núñez Jiménez, y a la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera, en el evento al que acudieron también líderes sociales, comisarios ejidales, delegados municipales y población chontal, en el marco del cual se hizo entrega de reconocimientos a integrantes de los comités de gestoría de esta obra que beneficia a unas 82 mil personas de 44 localidades.
AGRADECEN A GAUDIANO TECHUMBRE
►Esto pasará a la historia y dejará en esta escuela una huella de su administración, que va a beneficiar a estudiantes, le dijeron padres, maestros y alumnos
E
l edil de Centro dio el banderazo a la construcción del techado en la cancha de usos múltiples, en la que se invierten 1 millón 700 mil pesos; Gaudiano Rovirosa inició su semana conviviendo con alumnos del colegio Nicanor González Mendoza, de la Villa Parrilla Un día de fiesta vivieron este lunes los alumnos, personal docente y administrativo de la Escuela Secundaria Técnica Número 49 del fraccionamiento Los Claustros, de Parrilla II, al ver que el presidente municipal de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, regresó a cumplir con su compromiso de iniciar la construcción del techado de la cancha de usos múltiples. El edil capitalino dio el banderazo de inicio para que en un periodo de 70 días la escuela secundaria pueda contar con un techado de 30 metros de largo por 20 metros de ancho, seis reflectores, pintura acrílica deportiva para toda la superficie, porterías de concreto y tableros para la práctica del básquetbol, en donde se invertirán poco más de un millón 700 mil pesos, en beneficio de casi mil estudiantes. “Estoy muy contento de estar aquí, porque regreso a dar cumplimiento a un compromiso que hice de ayudarles con la techumbre, miren cómo estamos hoy sufriendo todos las inclemencias del tiempo,
por aquí habían jóvenes que se tapaban con la mochila, con la gorra, con la libreta, por supuesto que es necesario una techumbre, porque eso habla de una mejor calidad de vida para ustedes y de un desarrollo más óptimo en las aulas”, indicó. Agregó que aunque las escuelas no son de competencia directa del gobierno municipal, en la medida de sus posibilidades se ha buscado la forma de conseguir los recursos para apoyar a los centros educativos que más lo requieran y cuenten con su techumbre. “No es lo mismo que tengan un homenaje en estas condiciones, a que tengan un homenaje digno como lo merecen, Yo creo que ya era hora que esta secundaria de Parrilla II recibiera este beneficio”, dijo. En la bienvenida, Venancio Ortiz Ramírez, director de la Técnica 49, agradeció al alcalde porque unos meses después de haberse comprometido con la comunidad estudiantil y maestros de construir el techado, ese sueño que tenían desde casi una década, hoy comienza a ser una realidad. “Hoy estamos de fiesta, porque inicia la realización de la techumbre el cual era un sueño, y sobre todo que la palabra que un día escuchamos de su parte hoy la está cumpliendo. Esto pasará a la historia y dejará en esta escuela una huella de su administración, una huella que va a beneficiar a
Adecuación vial en Paseo Tabasco
MOVILIDAD DE 100 AUTOS POR MINUTO
►Se respeta el medio ambiente, dado que los 13 árboles involucrados en la obra, 10 de ellos serán trasplantados al área verde del parque Tomás Garrido
F
uncionarios de Centro presentaron el proyecto para añadir un carril a una de las principales avenidas de la capital tabasqueña, con lo que se pretende movilizar hasta 100 automóviles por minuto; dejaron en claro que de los 13 árboles involucrados en la obra, 10 de ellos serán trasplantados al área verde del parque Tomás Garrido
En rueda de prensa ofrecida este lunes, el Ayuntamiento de Centro dio a conocer el proyecto de adecuación vial en la avenida Paseo Tabasco, frente al parque “Tomás Garrido Canabal”, dejando en claro que esta obra que ayudará a mejorar la movilidad urbana de la ciudad no atenta en contra del medio ambiente.
nuestros estudiantes”, precisó. Previamente, en el inicio de semana, el alcalde Gaudiano Rovirosa refrendó su decisión de que niños y jóvenes tengan mejores condiciones de vida y acceso a oportunidades, reafirmando el rescate de los valores cívicos con el programa Presidente en tu Escuela, esta vez en el colegio “Nicanor González Mendoza” de la villa Parrilla, ubicada en el kilómetro 9 de la carretera Villahermosa-Teapa.
Teniendo como sede el Salón Villahermosa de Palacio Municipal, los encargados de dar a conocer los detalles del proyecto fueron José Alfonso Tosca Juárez, director de Obras Públicas, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales; Eduardo Camelo Verduzco, director del Instituto de Planeación y Desarrollo Urbano (IMPLAN) y Antonio García Linares, director de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable. En su intervención, García Linares indicó que para la aprobación de la adecuación vial de la ave-
“Comenzar la semana junto a los alumnos de Centro, anima mi sentimiento de rescatar los valores cívicos”, dijo el primer regidor, quien fue recibido por el director general del Colegio, Israel Medina y el presidente de la Asociación “Centro de Tabasco”, Camilo Sánchez, disfrutando también de una representación escénica que abordó temas sociales de la comuna; escuchó la interpretación del coro estudiantil y recibió un obsequio por su visita.
nida Paseo Tabasco se analizaron estudios de ingeniería vial de la Policía Estatal de Caminos, así como uno elaborado por la SERMANAT en el 2013
acerca de los contaminantes en la entidad, donde se revela que la segunda fuente de contaminantes en el municipio de Centro son los automóviles.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
LOCAL
Martes 7 de Noviembre de 2017
ARRANCA EL HÁNDICAP ARRECIA LA
CONJUNTIVITIS
►Registra Tabasco 33 mil casos del padecimiento en lo que va del año, reporta Salud Federal.
E
►Partidos integrantes del Frente Amplio Democrático inician negociaciones para definir candidaturas a Presidente de la República, Senadores, Diputados Federales y Tabasco gobernador, alcaldes y diputados locales.
E
ste lunes, las dirigencias nacionales con sus similares estatales de los tres partidos que integran el Frente Amplio Democrático (PRD-PANMC), iniciarán las negociaciones para definir las candidaturas para la elección federal, senadurías y diputaciones, correspondiendo a Tabasco el miércoles 8 comenzar las definiciones en los seis distritos electorales que integran la entidad. Este conclave de los partidos en coalición, marcará el "entreno" político del recién nombrado nuevo líder del PRD, Darvin González Ballina, que se sentará
junto a sus homólogos del PAN, Francisco Castillo Ramírez y Movimiento Ciudadano, Fanny Kristell Vargas Vázquez, así como las respectivas representaciones nacionales de sus partidos para el tema de las candidaturas del orden federal. Cada partido llevará sus propuestas de candidatos a diputados federales en los distritos que les interese postular y el FAD habrá de procesar el mecanismo para definir en qué distritos corresponda a los institutos políticos poner a los abanderados. Medirán sus propuestas
La presidenta de la Comisión Operativa Estatal de MC, Fanny Vargas, confirmó que en dicha reunión nacional, en lo que respecta a su partido tiene interés de postular candidatos en los distritos IV, V y VI, donde tienen cuadros con trabajo de base, por lo que podría medirlos con las propuestas que tengan PRD y PAN. Sostuvo que en este primer encuentro el FAD sólo habrá de deliberar el tema de las candidaturas federales, pues en el orden local todavía se deberá confirmar la alianza y hacer el mismo ejercicio político
n Tabasco se registraron 8 mil 647 nuevos casos de conjuntivitis en la última semana, siendo el Estado del País donde más creció el padecimiento en este periodo según datos de la dirección general de Epidemiología de la secretaria de salud federal publicados este lunes. En total, suman 32 mil 928 casos de conjuntivitis en Tabasco en lo que va del 2017, se trata de un número que rebasa por mucho a los 13 mil 779 al periodo del 2016. De los 32 mil 928 casos en lo que va de este año, 16 mil
845 han sido en mujeres y 16 mil 083 en hombres. El problema también creció en la conjuntivitis epidémica aguda hemorrágica, donde en Tabasco se reportaron 248 nuevos casos en la última semana. En lo que va de este 2017 suman 437 casos de Conjuntivitis epidémica aguda hemorrágica en Tabasco, que es primer lugar en este padecimiento. A este periodo de 2016, apenas iban 8 casos de este padecimiento agudo en la entidad.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
6
Martes 7 de Noviembre de 2017
Agenda Política Por: Jorge Jesús de la Cruz
* NÚÑEZ GARANTE DE GOBERNABILIDAD * HA SUPERADO LA ADVERSIDAD
E
ste domingo rinde el gobernador Arturo Núñez Jiménez el quinto informe de actividades. La ceremonia tradicional debe realizarse en el Congreso local, a como lo hacen en otras entidades, sin embargo, desde el interinato de Manuel Gurría, se tiene la tradición de mandar al Secretario de Gobierno a entregarlo al Poder Legislativo y posteriormente en una ceremonia protocolaria, el Ejecutivo da lectura a un mensaje, donde hace un recuento de lo realizado. En ocasiones el recin-
to oficial ha sido el Teatro “Esperanza Iris”, también el Centro de Convenciones, en esta ocasión es en la Nave III del Parque Tabasco, un recinto amplio para que puedan ingresar más invitados, en lo que se espera un mensaje político, donde establezca las acciones a seguir en su último año de actividades, porque en varias semanas más, se debe estar eligiendo en los partidos políticos a los candidatos al Gobierno. En 5 años se ha vivido de todo en la entidad,
problemas financieros al inicio, por el desfalco de su antecesor, y pese a las dificultades económicas, se pudo superar la adversidad, porque la entidad no llegó a la quiebra, como había quienes lo insinuaban. El manejo de las finanzas fue el adecuado, por eso se ha podido transitar sin tantos sobresaltos económicos. Otro problema delicado ha sido el tema de la seguridad, y aunque los primeros titulares en Seguridad Pública no atendieron con severidad la situación, poco a poco, se viene cambiando la percepción al tenerse una mejor coordinación en todas las corporaciones, por eso se han logrado detenciones importantes y se avanza en la depuración de los malos elementos. En el tema económico, las cifras de desempleo son críticas, no obstante, son asuntos donde la industria petrolera fue factor determinante con el cierre de muchas empresas y plazas, al igual que en otras áreas. No obstante, recientemente se han hecho anuncios de que viene un nuevo boom petrolero, con inversiones millonarias, que sin duda, van a reactivar de nuevo el empleo a favor de los tabasqueños. Ha sido una
situación difícil, pero se va remontando la adversidad poco a poco. Vienen siendo 5 años de arduo trabajo, con los cambios en el gabinete cuando ha sido necesario, algunos por que no cumplieron las expectativas, otros porque deben atender encomiendas diferentes fuera de la administración y llegan quienes se les considera aptos para rendir buenas cuentas. Por todo esto, en cinco años, el logro más importante de la administración de Arturo Núñez es la gobernabilidad. Pese a los problemas financieros, la crisis en seguridad y desempleo, hay orden y estabilidad en la entidad, por esa experiencia política del mandatario de sortear situaciones difíciles a lo largo de su carrera política. La gobernabilidad en Tabasco no está a discusión, pese a que al inicio de la administración, no le ayuda del todo su entonces Secretario de Gobierno, al dejar crecer conflictos, como las ocasiones que se prolongaron conflictos magisteriales y policiacos, pero al final de cuentas, la intervención directa del Ejecutivo local, permitió destrabarlos para lograr acuerdos. Ahora con Gustavo Rosario Torres la situación
ha venido mejorando, ya no se permiten plantones, mucho menos bloqueos, porque se les llama al dialogo a los inconformes, se les escucha, se les explica lo que procede y quizás sucedan casos donde la respuesta no es inmediata, pero hay el interés de atenderlos. Es así que la gobernabilidad de Tabasco se ha mantenido. En el sexto año de Gobierno debe ser igual, sobre todo porque viene un proceso electoral, donde por momentos pareciera que será un caos, sin embargo la vocación democrática del mandatario permitirá que no se desborden los ánimos y se pueda elegir en orden a las nuevas autoridades. Habiendo Gobernabilidad, todo es posible alcanzar por el bien de Tabasco. DE LA BITACORA.Veo en Darvin González Ballina a un compañero serio, con una trayectoria destacada y con lo que se requiere para convocar al diálogo indicó David Gustavo Rodríguez Rosario al preguntársele su opinión sobre el cambio de dirigencia del PRD, mencionando que a veces los ánimos se ponen complicados, pero confió que
por la vía del diálogo se llegará a una buena solución, a un buen equilibrio que es el que se requiere para que haya acuerdos y partir de ahí avanzar. *** David Gustavo dijo ver en el PRD a un partido vivo, con mucho dinamismo y con contraste de ideas y con liderazgos importantes. "Veo positivo que se están encauzando esos ánimos, esas opiniones por la vía institucional. Se ha dado ya un relevo en ese marco, atendiendo lo que las normas establecen para ello y veo de manera particular con gran ánimo la posibilidad de inaugurar una nueva etapa del partido frente al proceso electoral que vine 2018 que ya inició". *** Reconoció la importancia que se tengan ya condiciones para un diálogo abierto en el partido y que es el tiempo adecuado. "Estamos avanzados en el proceso y lo que interesa lo más importante es que haya una coincidencia en cuanto al proyecto que se va a plantear a los tabasqueños, a partir de un proyecto de desarrollo para Tabasco tendrán que darse acuerdos sobre las candidaturas" declaró. E-mail: jorjes99@hotmail.com Síganme en twitter @ jorgedelacruz99
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
7
LOCAL
Martes 7 de Noviembre de 2017
FORTALECEN A JEFES DE SECTOR Y SUPERVISORES
►Reciben acreditaciones que facilitarán sus gestiones ante dependencias de los tres niveles de gobierno
►700 millones redujo hacienda de las participaciones federales a Tabasco en el periodo Enero-Septiembre del 2017.
L
A
l entregar credenciales a jefes de sector y supervisores escolares de nivel básico, las cuales acreditan la labor que realizan en planteles y comunidades, el secretario de Educación, Ángel Solís Carballo, señaló que estas micas facilitarán y formalizarán su identificación en las gestiones que realizan ante instituciones federales, estatales y municipales. De igual manera inauguró las conferencias Acoso Escolar y Educando con Valores, impartidas por las especialistas Ana Lilia Aparición Peralta y Dulce Diany Sosa del Valles, las cuales abordaron temas muy sensibles para el quehacer educativo en preescolar, primaria, educación indígena y secundaria, con lo que se cumple el compromiso de privilegiar la formación de valores y hacer de la educación el motor del cambio social en Tabasco. En el marco de estas ponencias del Programa Nacional de Convivencia Escolar, cuyo propósito es generar espacios y ambientes libres de acoso escolar, Solís Carballo señaló que directivos,
CASTIGO A TABASCO
docentes y padres de familia tienen el gran reto de educar y guiar a las niñas, niños y adolescentes en un mundo donde las tecnologías de la información son de gran utilidad, pero están afectando las relaciones interpersonales. Esto hace, abundó, que en los salones se registre una batalla silenciosa entre los docentes y los celulares. Los alumnos navegan por un mundo acelerado con crecientes distracciones, que afectan su desempeño escolar e incluso en su mismo hogar pueden ser víctimas de personas que atenten contra su seguridad, al conectarse a internet. Consideró que es apremiante estrechar vínculos entre escuelas,
familia y comunidad, tarea en la cual el quehacer de los jefes de sector y supervisores, es clave, por el respeto y liderazgo que inspira su desempeño. Por su parte, el subsecretario de Educación Básica, Antonio Solís Calvillo, dijo que se aprende y se trabaja bien y mejor en ambientes de convivencia sanos; para tener una relación armónica se deben usar las nuevas herramientas y conocer sobre la conciliación y manejo de conflictos, y combinarlas con las heredadas por las generaciones pasadas, que se basaban en valores, el cumplimiento de la palabra, respeto reciproco y en la tolerancia, puntualizó.
a Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) redujo 698.6 millones de pesos en participaciones a Tabasco en el periodo enero–septiembre de 2017 con respecto a los primeros nueve meses de 2016. De acuerdo a las Estadísticas Oportunas de Finanzas Públicas del gobierno federal, eso incluye una reducción de 107.3 millones de pesos en participaciones a Tabasco en septiembre de 2017 con respecto al noveno mes de 2016. En el periodo enero–septiembre de 2016 Tabasco recibió 17 mil 141.1 millones de pesos en participaciones de la SHCP. Pero para el mismo periodo de 2017 la cantidad se redujo a 16 mil 442.5 millones de pesos. La disminución en los primeros nuevos meses de este 2017 fue de 9.4 por ciento con respecto al periodo comparable de 2016, según la dependencia federal. En lo que respecta a septiembre de 2016 la SHCP transfirió a Tabasco mil 873.2 millo-
nes de pesos. Para ese mes de 2017 la cifra se redujo a mil 765.9 millones de pesos. Así, Tabasco y Campeche son los únicos dos estados del país en que los recursos recibidos por participaciones han ido a la baja en este año. En Campeche la caída en los primeros nueve meses del año en curso fue de 16.3 por ciento con respecto a ese periodo del ejercicio anterior. Tabasco y Campeche son además los dos estados más golpeados por la crisis en el sector petrolero
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
8 CORRUPCIÓN EN TEC DE LA VENTA ►Inician proceso administrativo por desvío de recursos de
Martes 7 de Noviembre de 2017
TUMULTECOS HASTA EL TRONCO DE AGUA
►Amenazan con cerrar la Villahermosa-Frontera por anegaciones en sus viviendas y falta de apoyo de protección civil o Conagua para desalojar las aguas de lluvias encharcadas.
L
H
abitantes de la ranchería La Estancia, Tamulté de las Sabanas, advirtieron con cerrar la carretera federal en próximos días; más de 500 casas se encuentran anegadas por las recientes lluvias. Lo anterior lo dio a conocer uno de los afectados, Feliciano Valencia, quien indicó que desde hace más de 15 días, varias viviendas de la zona se encuentran afectadas por la construcción de un borde de contención que realizaron pasadas administraciones, por lo que el agua no tiene salida. El afectado indicó que hasta el momento sólo les enviaron una bomba pequeña de succión pero que no ha sido suficiente, por lo que de no tener el apoyo por parte de Protección Civil, o de Conagua, podrían cerrar la carretera federal Villahermosa-Frontera a la altura del entronque a Tamulté de las Sabanas, precisó.
más de un millón 200 mil pesos que correspondían a aportaciones al Infonavit.
“Ya la gente está diciendo que si no hay apoyo van a cerrar la carretera, porque no nos hacen caso, a que el agua no puede salir por el bordo de contención; el llamado es a, Conagua, Protección Civil, pues el plazo de esta semana, si no hay respuestas favorables, vamos a tomar medidas”, advirtió. Y es que a decir de los afectados, la mayoría de los pobladores tienen miedo que de continuar las lluvias, serían más las casas las que podrían inundarse. “Le dieron la bomba de suc-
ción a la delegada pero era una muy pequeña, pero no funciona, solo gasta la gasolina, por eso si continua lloviendo nos seguirá afectado. Son más de 500 viviendas las que se encuentran encharcadas de los dos lados de la carretera”, explicó. El ciudadano indicó que la mayoría de los habitantes se encuentran a la expectativa de lo que vaya a ocurrir en estos días, ya que muchos ya tienen preparadas sus pertenencias para subirlas a un segundo nivel de sus viviendas
a Contraloría del estado ya inició los procesos administrativos en contra del Instituto Tecnológico Superior de La Venta por incumplimiento de pagos al INFONAVIT, indicó su titular, Lucina Tamayo Barrios. La funcionaria estatal admitió que fue una arbitrariedad del plantel no hacer la aportación de más de un millón 200 mil pesos, lo que propició que el organismo federal advirtiera la posibilidad de un embargo. No obstante, Tamayo Barrios precisó que las observaciones se hicieron de la pasada administración educativa.
“En una de las auditorías sí se detectó que no se llevaron a cabo los pagos de las retenciones del INFONAVIT, pero esto se dio de la administración pasada, entonces no pagaron todas estas aportaciones que hicieron en su momento las retenciones, los pagos al INFONAVIT, entonces pues ya el INFONAVIT está requiriendo el pago y se tiene que llevar a cabo, pero es algo que está en un procedimiento administrativo, es algo que sí lo tenemos –¿Se cometió una arbitrariedad?– Claro que sí, hay una arbitrariedad porque desviaron recursos”, apuntó
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
MUNICIPIO
Martes 7 de Noviembre de 2017
CONVOCAN AL FESTIVAL DEL CHOCOLATE 2017
►El registro de solicitudes cierra el 10 de noviembre y está a cargo de la Dirección General del IFAT
E
l Gobierno del Estado, por medio de la Coordinación de Turismo y el Instituto para el Fomento de las Artesanías de Tabasco (IFAT) convocan a la comunidad artesanal al 8vo. Festival del Chocolate 2017. Para este certamen, el periodo de recepción de solicitudes vence el próximo 10 de noviembre, la cual tendrá lugar en la Dirección General del IFAT, ubicadas en prolongación Paseo de la Sierra número 820, colonia Primero de Mayo, donde se atenderá de 9:00 a 15:00 horas. Tendrán la oportunidad de participar todos los artesanos tabasqueños que residan en el estado, y los de otros estados que tengan una residencia comprobable de más de 10 años, y se dediquen a la
elaboración de artesanías con técnicas y materiales de la región. Entre los requisitos destacan el estar inscritos en el Padrón Estatal de Artesanos y presentar su número de registro; no ser servidor público; enviar su solicitud por escrito, dirigida a la titular del Instituto y asistir a reuniones informativas previas al arranque del festival. Para mayores informes pueden acudir a las oficinas de la dependencia, en el domicilio antes referido; comunicarse al (993) 314 2176 y 314 2177; vía facebook: Instituto para el Fomento de las Artesanías de Tabasco; Twitter @artesaniasdetab; Instagram artesanodetabasco o consultar la página http://artesanias. tabasco.gob.mx
MARCELA ORTIZ EN CONCIERTO
►La artista es considerada como la máxima exponente de la música portuguesa en México.
L
a cantautora Marcela Ortiz, considerada la precursora en México del fado (música portuguesa), presentará su concierto “Cantos del Alma”, en la Casa de Tabasco en México Carlos Pellicer, el jueves 9 de noviembre a las 18:30 horas. Acorde a la política cultural del gobierno del Lic. Arturo Núñez Jiménez de difundir todas las expresiones del arte y la cultura, su Representación en la Ciudad de México, a cargo del Lic. Óscar Cantón Zetina, organizó esta velada musical, con la primera mexicana-americana en interpretar fado tradicional. Desde hace trece años se dedica a cantar fado y ha sido calificada por la prensa como una cantante con voz seductora y expresiva. Uno de sus últimos trabajos discográficos es “Canto de nostalgia”, grabado en Lisboa y en México, en el que incluye fados inéditos escritos por ella en español. Desde hace dos años decide presentar el concierto “Cantos del Alma”, en el que interpreta fado, bossa nova (Brasil), tangos (Argentina) y folk (EUA). En este 2017, presentará un repertorio que integra el fado, así como bossa, el forró (danza brasileña), los valses peruanos o la música del llano venezolano. Marcela Ortiz creo el grupo “Poética Saudade Fado Belém” y desde 2009 se
presenta como solista. Cuenta con cuatro producciones discográficas, en las que interpreta temas de la gran diva del fado, Amalia Rodrigues, así como temas de su autoría y otros escritos por autores reconocidos en Portugal y Brasil. La Casa de Tabasco en México Carlos Pellicer se encuentra ubicada en Berlín 33, esquina con Marsella
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Martes 7 de Noviembre de 2017
12
Inseguridad en el país se atacará como cuando fui jefe de Gobierno: AMLO ►El líder nacional de Morena dijo que, de ganar su movimiento en el 2018, abordará el problema de inseguridad con decisiones conjuntas entre fuerzas armadas, policía y presidente
E
l problema de la violencia y la inseguridad en el país se va a atacar “con decisiones conjuntas” entre las fuerzas armadas, la policía y el jefe del ejecutivo federal adelantó este lunes Andrés Manuel López Obrador, presidente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Al dejar claro que, si su movimiento triunfa en el 2018, el problema de la delincuencia común y organizada ocupará las primeras horas de todos los días dentro de su jornada laboral, tal y como lo hizo cuando fue jefe de Gobierno en la Ciudad de México, López Obrador reiteró que el ejercicio de gobierno de la próxima administración no sesionará sólo desde Palacio Nacional los siete días de la
semana, sino que las reuniones de gabinete se desarrollarán por todo el territorio nacional. Vamos a estar en la Ciudad de México tres, cuatro días porque vamos a tener como lo hacía cuando fui jefe de gobierno, vamos a tener reuniones diarias del gabinete de seguridad, desde muy temprano yo voy a recibir el parte de la Policía, el Ejército, de la Marina sobre lo acontecido en las últimas 24 horas y vamos a tomar decisiones conjuntas y vamos a enfrentar el grave problema de la inseguridad y de la violencia”, explicó en un video compartido en redes sociales. Para los fines de semana, agregó, el nuevo gobierno deberá recorrer el país constantemente “a ras de tierra”
TIJUANA, UNA VEZ MÁS ENTRE EL CRIMEN Y LA VIOLENCIA
►En Tijuana, Baja California, ciudad que pensábamos había dejado atrás la violencia, el resurgimiento es grave: entre 4 y 5 personas mueren diariamente ijuana se ve envuelta T en crimen, en impunidad y violencia. Este es un
reportaje de Abraham Nava. Tijuana tiene un nuevo récord, mil 434 muertes por homicidios entre el primero de enero y el 31 de octubre de 2017, faltando aún dos meses para que termine el año ya superan al 2016 cuando los cadáveres llegaron a 909, cifra que a su vez significaba una nueva marca desde 2008, considerado hasta entonces como el año más violento cuando 844 muertes se registraron, la mayoría relacionadas con temas de delincuencia organizada. No han pasado ni diez años y a Tijuana la muerte regresa. Las autoridades municipales aseguran es una situación diferente al 2008. “En el 2008-2009 vivimos otro tipo de violencia en la ciudad, por ejemplo los colgados, los ejecutados adentro de bares, restaurantes, balaceras
en vía pública, había daños colaterales de otras personas, secuestros, privaciones de la libertad, un tema más agresivo en el cual murieron muchísimos policías en el enfrentamiento con la delincuencia organizada”, afirma a Excélsior Miguel Ángel Guerrero Castro, coordinador de Subprocuraduría Investigaciones Especiales en Baja California. Sin embargo, 2017 no ha estado exento de ataques multitudinarios en Tijuana, el más reciente sucedió el 22 de octubre en el bar el Torito Pub, presuntos integrantes de la delincuencia organizada abrieron fuego matando a una persona e hiriendo a 8. El Torito Pub se localiza en la avenida Revolución, zona turística del Centro, que de acuerdo al secretario de Seguridad Pública municipal Marco Antonio Sotomayor, es una de las zonas resguardadas.
para conocer y resolver los problemas de cada región. Sábado y domingo a recorrer México, a gobernar desde abajo y con la gente, vamos a cambiar ya el estilo de gobierno, no va a ser un gobierno que atienda sólo desde el centro de la República, México es todo el territorio nacional”, recalcó en el mensaje. López Obrador concluyó este lunes una gira por cuatro estados del país que inició desde el viernes pasado y que lo llevó a encontrarse con militantes de Nayarit, Jalisco, Aguascalientes y Zacatecas. Para el miércoles próximo, el líder de Morena continuará con sus recorridos por Querétaro y San Luis Potosí.
Ninguna persona afectada por sismos quedará sin apoyo: Segob
►El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong aseguró que la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto es trabajar hasta que Chiapas esté de pie
E
l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, aseguró que ninguna persona afectada por los sismos de septiembre quedará sin el apoyo de las autoridades federales y locales, pues la instrucción presidencial es trabajar hasta que Chiapas esté de pie. Que no quede duda, vamos a salir adelante; la instrucción del presidente es trabajar hasta que todo, todo Chiapas esté de pie”, destacó durante una gira de trabajo por el municipio de Villaflores. Osorio Chong destacó que sólo en Chiapas y Oaxaca hay un despliegue de más de 20 mil servidores públicos, entre los que se encuentran miembros de las fuerzas armadas que no se han separado de esas entidades para apoyar a la población afectada. Reconoció que si bien el levantamiento del censo de viviendas dañadas no ha sido fácil, lo cierto es que se ha hecho “casa por casa” para georreferenciarlo y entregar las tarjetas económicas a las personas afectadas. El titular de la Secretaría de Gobernación indicó que las personas que aún no han recibido la referida tarjeta, deberán acercarse a los módulos que se instalaron en cada comunidad para ese fin. Para eso hay un módulo, para que nadie se quede fuera de los
apoyos que están dando el gobierno del estado y del gobierno federal en coordinación con el presidente municipal”, aseveró. Acompañado por el secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava y del gobernador Manuel Velasco Coello, aclaró que durante la etapa de reconstrucción “no estamos disputando ningún área de responsabilidad ni de territorio”. Dijo que en el estado se trabaja de manera coordinada con las autoridades locales para que la reconstrucción sea una realidad, y en ello el gobernador ha estado al pendiente, “actúo como se debe actuar, no allá en un escritorio”. Indicó que la entidad registra avances importantes en varias acciones que se realizan: “fue uno de los primeros que se empezaron a censar, uno de los primeros en donde prácticamente se han derrumbado todas las casas que se tenían que tirar (...) y ya se hace la remoción de los
escombros”. Además, se han entregado casi todas las tarjetas, “sé que todavía hay algunas pendientes, pero la mayoría ya se entregaron”. Al reiterar que ninguna persona deberá entregar documento alguno para obtener las tarjetas de apoyo, detalló que en esta comunidad se entregarán actas de nacimiento de manera gratuita a quienes perdieron sus documentos en el sismo. Osorio Chong señaló que el avance en la construcción de algunas viviendas se relaciona con la situación en que se encuentran quienes las van habitar; “hay personas que tienen más desventajas que otras, más edad que otras, o alguna discapacidad que retrasa el proceso". En el ámbito educativo, la reconstrucción se iniciará para que a la brevedad se levanten las escuelas que resultaron afectadas, expresó el titular de Gobernación. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
Martes 7 de Noviembre de 2017
Abandera Peña Nieto a la 'Patrulla Costera Chichén Itza' ►El presidente abanderó la embarcación de la Armada de México que servirá para realizar operaciones de vigilancia, disuasión, búsqueda, rescate, salvamento y combate a la delincuencia en las zonas costeras del país
E
l Mandatario encabezó el Vertimiento Controlado del Casco del Ex Buque ARM Comodoro Manuel Azueta, ceremonia en la que resaltó que este acto “nos debe motivar a seguir trabajando para preservar nuestra increíble biodiversidad, al mismo tiempo que impulsamos la economía de las familias mexicanas”. En el casco del Buque Manuel Azueta, se creará un arrecife artificial que servirá de protección a los majestuosos arrecifes naturales que se encuentran en Veracruz. "Ahora su misión será proteger la riqueza natural de nuestros mares y seguirá siendo ejemplo, para todos los mexicanos, de los más altos valores que guían a nuestros marinos": EPN En reconocimiento a la invalua-
ble participación de Manuel Azueta en la Gesta Heroica de 1914, este Buque de la Armada de México fue bautizado con su nombre. Durante más de 40 años este Buque ha cumplido con una invaluable misión: servir a los mexicanos, ya sea como Buque Escuela donde se formaron los cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, o como Buque Patrulla. El proyecto de vertimiento "es también un respaldo a las familias mexicanas que viven de brindar servicios en nuestros mares y a quienes se dedican a la pesca sostenible, al ecoturismo y, por supuesto, al buceo táctico y deportivo": EPN Semar El Primer Mandatario dio la instrucción de que se habrán de mantener en Veracruz la Policía Militar
EXPLOTA POLVORÍN EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS ►Los hechos se registraron en el interior de una vivienda ubicada en una de las calles de la colonia los Pinos; dicho inmueble era utilizado como bodega para fuegos pirotécnicos
U
na fuerte explosión se registró la tarde de este lunes en las cercanías de los terrenos de la feria y hasta el momento no se reportan pérdidas de vidas humanas. Los hechos se registraron en el interior de una vivienda ubicada en una de las calles de la colonia los Pinos; dicho inmueble que era utilizado
como bodega para fuegos pirotécnicos, al parecer sin el permiso adecuado para el manejo de pólvora. Hasta el momento elementos del cuerpo de bomberos aún no han podido controlar el incendio generado por la explosión debido a la falta de agua. Sin embargo, empezaron a evacuar la zona para evitar mayores riesgos.
y la Policía Naval, que han venido prestando labores de seguridad y de apoyo a la población. "Desde junio de este año, la Secretaría de Marina ha retomado su papel como la máxima autoridad marítima nacional, con la misión de garantizar un transporte marítimo seguro, protegido y eficiente. Estoy convencido de que la Secretaría de Marina cuenta con la capacidad operativa, y sobre todo, con el profesionalismo de sus marinos para desempeñar con éxito esta importante tarea": EPN Se está dotando a la Armada con más y mejores unidades de superficie que les permitirá cuidar de las zonas marinas. A la fecha se tienen 10 patrullas costeras, ocho de las cuales se han entregado en esta Administración.
El dilema en San Lázaro
¿Más recursos al Fonden o fondo para reconstrucción?
►El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Jorge Estefan se pronuncia por inyectarle más recursos al Fonden en lugar de crear un fondo para reconstrucción; Morena se opone y advierte con frenar votación del PEF 2018
E
l PRI en la Cámara de Diputados explora la viabilidad de inyectarle más dinero al Fondo de Desastres Naturales (Fonden) en lugar de crear un fondo para la reconstrucción de infraestructura dañada por los sismos; sin embargo, Morena advirtió que no aceptará esa propuesta, incluso amagó con frenar la votación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2018 si la repartición de recursos es discrecional. En entrevista, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cáma-
ra de Diputados, Jorge Estefan, destacó que es mejor inyectarle recursos al Fonden en lugar de crear un nuevo fondo para la reconstrucción, pues esto último implicaría la elaboración de reglas de operación. No obstante, la coordinadora de Morena, Rocío Nahle, respaldada por su bancada, por legisladores de la Ciudad de México y por la secretaria general del partido, Yeidkol Polevnsky, afirmó que presionará para que haya un fondo nuevo, específicamente para la reconstrucción de viviendas afectadas.
Nosotros vamos por un proyecto de reconstrucción, un fondo de vivienda, específicamente, con reglas de operación claras, que no sea electorero, que no esté condicionado, que tenga una supervisión adecuada”, dijo. Hoy le decimos aquí a Hacienda eh, no vamos a permitirle un Presupuesto de Egresos aquí que se vote de manera discrecional, a modo o electorero, no se lo vamos a permitir, ni siquiera que se vote, tiene que ser un presupuesto responsable, cuidado y vigilado”, exclamó.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Martes 7 de Noviembre de 2017
14
FALLA 3 ratas LA FISCALÍA más al tanque ►Detienen a terna de sujetos por robo de ba- mioneta Explorer color negro con placas de Tamaulipas, en la que además encontraron terías de energía a empresa.
A
l atender una denuncia anónima, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron a tres sujetos como probables responsables del robo de baterías de respaldo de energía en una empresa ubicada en las inmediaciones de la ranchería González Primera Sección del municipio de Centro. Al momento de la detención los policías estatales le aseguraron a los sujetos una ca-
un tanque de gas de oxígeno, una esmeriladora, una grifa, dos voltímetros y una escalera de aluminio, entre otras cosas. Los detenidos y los objetos asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para determinar su situación legal. Los operativos de la SSP para cuidar a la población y su patrimonio continúan de manera permanente, con el propósito de hacer frente y disminuir los delitos
►Aumentan quejas hasta en un 30 por ciento por falta de procuración de justicia, dilación y mala integración de las carpetas de investigación denuncia derechos humanos.
A
un mes de que culmine el 2017 la Fiscalía General del Estado incrementó en 30 por ciento las quejas recibidas con respecto al año anterior, dio a conocer el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Pedro Calcáneo. El ombudsman refirió que las quejas son por dilación en investigaciones, mala integración y la falta de procuración de justicia. “La Fiscalía se le atribuye
AUMENTO DE DELINCUENCIA POR NSJP ►Más tardan en agarrar a los maleantes y al rato ya están libres dice el delegado de Atasta, Carlos Rodríguez Montejo.
E
l delegado de la colonia Atasta, Carlos Rodríguez Montejo, culpó al Nuevo Sistema de Justicia Penal del incremento de la incidencia delictiva; los delincuentes salen libres al poco tiempo, manifestó. El representante municipal lamentó que pese a la presencia policiaca en la colonia cada
vez que se detiene a un presunto delincuente, éste queda en libertad y vuelve a delinquir, de lo cual dijo, se han presentado 10 casos de ese tipo. En ese sentido, Rodríguez Montejo indicó que a raíz de eso han aumentado los robos a transeúnte, de vehículo, a casa–habitación y negocio,
pues reportó que se cometen alrededor de 20 delitos al día sin que la policía pueda actuar, expresó. “La inseguridad está muy fuerte por las reformas que ha habido. –¿Cuántos delitos se cometen al día?– Estamos hablando de casi prácticamente de 15 a 20 asaltos, robo de vehículo, de todo hay, está la presencia policiaca pero desafortunadamente con las reformas que hay pues casi no pueden actuar, el nuevo sistema es un impedimento muy grande”, expresó. Aunado a ello, el delegado municipal apuntó que los grupos de vigilancia organizados entre los vecinos han detenido alrededor de nueve presuntos delincuentes, sin embargo, reiteró que con el nuevo sistema al rato éstos están nuevamente en las calles. “Se hacen grupos de Whatsapp por calles para estar pendiente entre ellos mismos vigilándose y echándose la mano, pero de vigilancia nada más porque no podemos actuar de otra forma, también deteniéndolos y entregándolos a la autoridad pero vuelve a pasar lo mismo, lo vuelven a dejar libre”, concluyó
el 30 por ciento de las quejas que representa un aumento a diferencia del año pasado, esto por temas que no son de técnica jurídica sino de dilación, mala integración, en general la falta de procuración de justicia”, comentó. Finalmente, Calcáneo Argüelles detalló que se han emitido al menos seis recomendaciones a la Fiscalía por las denuncias interpuestas por los ciudadanos.
ARMARÁ PEC A 50 TRÁNCHOS L
a Policía Estatal de Caminos anunció que cincuenta elementos serán armados con la primer dotación de armamentos adquiridos por el Gobierno del Estado. Armando Chávez Rivera, director general de la PEC, adelantó que tanto las guardias nocturnas como diurnas recibirán un arma en cuanto la dotación llegue a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública. “Estamos esperando como bien dijo el secretario de Seguridad Pública, Jorge Aguirre, que el armamento esté en la dependencia para armar a las guardias que salgan a laborar, la idea es
que armemos a 50 elementos, con esta dotación, son las guardias nocturnas y diurnas”, explicó. Chávez Rivera indicó que como cualquier otro elemento encargado de resguardar el orden público, los agentes de Tránsito podrán intervenir en cualquier hecho que se presente como primer respondiente. “-¿Tendrán facultad los elementos para arrestar o detener personas?-, No, definitivamente nosotros somos policías estatal de caminos, pero somos respondientes ante cualquier ilícito como cualquier otra policía”, destacó
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Martes 7 de Noviembre de 2017
EXPLOSIÓN Ejecutado EN PARAÍSO en Comalcalco ►El cuerpo sin vida de un hombre fue encontrado por vecinos entre la maleza con un tiro en la cabeza. En la Ranchería Oriente Tercera Sección.
►Casi a la media noche del domingo se registró una fuerte explosión en un ducto que va al pozo puerto Ceiba, en la Ranchería las flores Segunda Sección.
R
eportan una explosión en un ducto de gas en la ranchería Las Flores segunda sección, perteneciente al municipio de Paraíso; hasta el momento no hay víctimas. El siniestro se registró alrededor de las 21:00 horas, en la tubería que va al pozo Puerto Ceiba, a la altura del entronque
al jardín de niños “Esperanza Iris”. Algunos habitantes son atendidos por los cuerpos de rescate, debido a afectaciones derivado del fuerte olor a gas en el lugar. En el lugar se encuentra personal de protección civil municipal y otros cuerpos de rescate
LO ENTAMBAN POR RENUENTE
►Tras resistirse a un operativo de revisión, un motociclista fue detenido por elementos policiacos, en un retén de revisión en Cárdenas
T
ras resistirse a un operativo de revisión, un motociclista fue detenido por elementos policiacos, en un retén de revisión en Cárdenas. El incidente fue reportado sobre el puente de la Avenida Cárdenas, durante el pasado fin de semana, cuando elementos de vialidad y de la policía, llevaban a cabo un retén de revisión. Fue en el sentido Cárdenas-
El sexto ejecutado del mes de noviembre se registró este domingo. Se trata de un hombre de aproximadamente 35 años de edad, que fue hallado con un tiro de gracia en la cabeza entre la maleza en la ranchería Oriente tercera sección, de Comalcalco. El ejecutado número 184 en lo que va del 2017 fue hallado por habitantes de la referida demarcación a las 6:50 horas de la mañana. El cadáver del sujeto de aproximadamente 35 años de edad se encontraba sobre la autopista Reforma-Dos Bocas, a la altura de la ranchería Oriente, con huellas de violencia y un disparo de arma de fuego.
La bala calibre 9mm se le alojó al ahora extinto en el cráneo, y la autoridad no descarta el hecho de un posible ajustes de cuentas del crimen organizado, como consecuencia de grupos criminales que disputan la plaza en Tabasco. Por su parte, peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) verificaron que la herida en la humanidad del sujeto, que está hasta estos momentos en calidad de desconocido, fue mortal. Fue así que a la llegada de camilleros de la referida institución subieron a la ambulancia del Servicio Médico Forense a la víctima para la necropsia de ley correspondiente, y determinar la causa de su muerte. De la misma forma se inició la carpeta de investigación a que dio lugar el hecho delictivo a través del área de Homicidios Dolosos de la Vicefiscalía de Alto Impacto, con sede en la capital tabasqueña
Comalcalco, donde le marcaron el alto a un motociclista, el cual al solicitarle los agentes, su documentación, este comenzó a negarse. Aunque se desconoce si traía documentación o si sólo era para preguntar los motivos del alto y de la revisión, esta persona fue detenida y puesta a disposición de la autoridad correspondiente
15 MUERTOS EN BALACERA ►Se enfrentan elementos federales y civiles armados sumiendo al Estado de Reynosa en un baño de sangre.
Un saldo de 15 presuntos delincuentes muertos fue el resultado de una serie de enfrentamientos, ejecuciones y persecuciones a balazos entre civiles armados y fuerzas federales en Reynosa. La Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas reveló que la ola de violencia inició desde las primeras horas del domingo, 5 de noviembre, en colonias periféricas de Reynosa al enfrentarse hombres armados contra elementos del Ejército Mexicano a balazos. En esta primera situación de violencia, los elementos de la Sedena lograron abatir a cuatro civiles armados durante un enfrentamiento registrado sobre el viaducto Monterrey-Matamoros. A partir de eso, la jornada de violencia se extendió por varias zonas de ciudad como fue en la
colonia Hacienda Las Fuentes en los sectores tres y cuatro, donde las confrontaciones entre grupos criminales se prolongaron hasta por una hora. Ahí se reportaron dos muertos, pero no fueron localizados los restos. Mientras que en Las Fuentes, sector Lomas de Infonavit, fue descubierto un hombre ejecutado. En una zona agreste de la brecha El Berrendo, el Ejército Mexicano encontró a un hombre completamente calcinado y otros dos que no alcanzaron a ser quemados. En el sector de la colonia Bienestar, frente al aeropuerto, otro hombre fue asesinado a disparos
de ametralladora cerca del lugar donde, hace una semana, un joven fue acribillado sobre la rampa del puente vehicular. Y en la ribera del Río Bravo, personal militar localizó otra víctima, pero este fue asesinado a golpes. Ya entrada la noche, murieron tres civiles armados al enfrentarse con personal militar en las inmediaciones de la colonia Industrias Maquiladoras. Todos los casos, aunque están en carpetas de investigación por separado, son a causa de la pelea por el control de la “plaza” de Reynosa, dijo una fuente de la Procuraduría General de Justicia
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
MARTES
7 de Noviembre del 2017 Año XXVI/ Número 8124
Ejecutado en Comalcalco
5
►El cuerpo sin vida de un hombre fue encontrado por vecinos entre la maleza con el tiro de gracia en la cabeza en la Ranchería Oriente Tercera Sección. Página 15
$
pesos
Tumultecos hasta
de agua
►Amenazan con cerrar la Villahermosa-Frontera por anegaciones en sus viviendas y falta de apoyo de protección civil o Página 8 Conagua para desalojar las aguas de lluvias encharcadas.
Explosión en Paraíso
►Casi a la media noche del domingo se registró una fuerte explosión en un ducto que va al pozo puerto Ceiba, en la Ranchería las flores Segunda Sección. Página 15 tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK