8 de noviembre 2017

Page 1

MIÉRCOLES

8 de Noviembre del 2017 Año XXVI/ Número 8125

Gaviotas estrena Centro Deportivo

►Al cortar el listón inaugural de la nueva unidad ubicada en el malecón Leandro Rovirosa Wade, llama el alcalde a los ciudadanos de Centro a construir una alianza para resolver los problemas del municipio, como se logró con la inversión de 5.5 millones de pesos en las instalaciones deportivas Página 4

5

$

Corretean pesos

a Focilistas ►Seguidores del Diputado Juan Manuel Fósil Pérez de Tamulte de las Sabanas fueron a querer adjudicarle la gestión del Centro de salud, pero fueron abucheados y corridos de la inauguración. Página 7

Destrozadas mil 70 escuelas

►Los planteles escolares dañados por el sismo de Septiembre en Tabasco permanecen en ruinas a pesar de contar con recursos para la Página 7 reconstrucción. tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Miércoles 8 de Noviembre de 2017

Organización Educativa Tabscoob toma las calles para emprender:

La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...El electorado del distrito X que abarca en su mayoría la zona indígena de Tamulte de las Sabanas, Macultepec y Villa Ocuiltzapotlan rechazan abiertamente la presencia de su representante popular Juan Manuel Fósil Pérez por querer agenciarse la gestoría del Centro de salud que fue inaugurado esta semana en aquella localidad por el Gobernador Arturo Núñez Jiménez y donde Focil lo único que hizo fue cerrar las puertas de su cubículo a las comunidades cuando vinieron buscando el respaldo de su diputado. Focil queriendo hacer como siempre caravana con sombrero ajeno mando a unos 15 pobladores con pancartas para que lo promovieran como candidato a gobernador, lo que provocó la molestia de quienes se partieron el alma en las dependencias gestionando el inmueble y amenazaron con quitarles las cartulinas, no sin antes haberlos abucheado y recordarle el 10 de mayo por alcahuetes. Focil es cartucho quemado y los indígenas no quieren verlo por ahí, porque se las debe según dijeron textualmente…aquí se hace realidad un dicho muy popular: “el que siembra viento cosecha tempestades”, y Focil está recibiendo una sopa de su propio chocolate… Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DI REC TO RI O PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

LOCAL

2

1 KILÓMETRO DE AYUDA A NIÑOS CON CÁNCER

►La altruista labor, encabezada por el presidente de la institución educativa, Teófilo Cruz Guzmán, arranca el próximo jueves en coordinación con la fundación “Los Ángeles del Mago Chong-Tall” Por: Manuel García Javier La Organización Educativa Tabscoob iniciará este jueves 9 de noviembre la altruista labor de recolectar 1 Kilómetro de Ayuda, en coordinación con la fundación “Los Ángeles del Mago Chong-Tall”, en beneficio de los niños con cáncer, dio a conocer el presidente de la institución educativa, MI Teófilo Cruz Guzmán. Inmerso en los valores que implica trabajar como OET, la organización civil abrazó el proyecto que encabeza el licenciado Raúl Torres Fócil, para llevar un poquito de alegría a aquellas familias que están sufriendo con algún familiar, niño o primo, y no estamos exentos nosotros, porque sabemos los factores desgastantes y destrozantes que el cáncer hace con el ser humano, expresó el también rector de la Universidad Alfa y Omega. En rueda de prensa y ante la presencia de funcionarios y académicos, Cruz Guzmán consideró que es un privilegio participar en este proyecto que lleva a cabo la Asociación “Los Ángeles” del Mago Chong-Tall. Ello, en el marco de que dentro de dos años llegarán a los 50 años de vida académica que la han convertido en una de las primeras organizaciones educativas en Tabasco. “Somos una empresa tabasqueña, con recursos tabasqueños, que estamos luchando y hemos luchado durante 48 años para poder estar en los mejores lugares, con los mejores valores en nuestra empresa educativa que

la componen la primaria “Andrés García Mayo”, la secundaria “Eligio N. Granados”, la preparatoria “Coronel Gregorio Méndez Magaña” y la Universidad “Alfa y Omega”, donde el mes de diciembre estaremos aperturando tres doctorados: en Educación, Administración y en Juicios Orales”, precisó. El académico indicó que le honra presentar el proyecto, el cual calificó como “muy noble”, porque es parte de la filosofía de la OEM que confirma lo que realiza académicamente en las aulas de primaria donde imparten clases de valores, enalteciendo el amor, la templanza, la paciencia, la compasión y la ayuda al prójimo, como marcan las Sagradas Escrituras. El Kilómetro de Ayuda a niños con cáncer, que por primera vez emprende la Organización Educativa Tabscoob, arrancará en punto de las 8:00 de la mañana desde la entrada principal en la avenida 27 de Febrero, dando vuelta por Paseo Usumacinta, e internarse en las instalaciones de la OET: Rectoría, Postgrado, Dirección General, Dirección Preparatoria, salones de prepa y universidad, Dirección de Secundaria, salones de secundaria y primaria, auditorio, hasta llegar a la cancha techada, donde se llevará a cabo un festival con la payasita “Bonita” que trabajará con los niños de primaria, y un show para los niños. Como Tabscoob, es la primera vez que se emprende este tipo de proyectos, aunque como empresa se acaba de enviar a Oaxaca 3 toneladas de alimentos que reco-

De la Venustiano Carranza en CDMEX

RUEDAN CABEZAS DE DELEGADOS

►La Corte ordena destituir a los perredistas Israel Moreno Rivera y consignarlo junto con su antecesor José Manuel Ballesteros López or desacato a una orP den judicial, la Suprema Corte de Justicia de la Nación

(SCJN) destituyó al jefe delegacional en Venustiano Carranza, Israel Moreno Rivera, y ordenó su consignación ante un juez federal, así como la de su antecesor, José Manuel Ballesteros López, ambos del PRD. Se trata del hermano menor de Julio César Moreno, actual diputado federal, quien desde 2006 ha controlado la delegación imponiendo a sus condicionales como Ballesteros y Alejandro Piña, identificados

con la corriente perredista Nueva Izquierda. De acuerdo con el voto unánime de los ministros, Israel Moreno Rivera incumplió con la sentencia de amparo que ordenó el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje. Éste instruyó a la autoridad delegacional expedir los nombramientos de verificadores, pagar diferencias de salarios y aguinaldos, así como otorgarles los elementos necesarios para el desempeño de su trabajo. Información del diario El Fi-

lectaron los alumnos. Además, se tiene contemplado apoyar con la colecta anual del Mago Chong-Tall, saliendo a la avenida Usumacinta. Por su parte, el presidente de la Fundación “Los Ángeles del Mago Chong.Tall”, Raúl Torres Fócil, dio a conocer que hace una semana se terminó la despensa de 1 kilómetro 750 metros que se realizó en febrero en Paseo Tabasco, repartiéndose durante varias semanas 3,150 de ellas a 305 niños de Tabasco, Chiapas y Veracruz. “Estos paquetes solucionaban, no totalmente el problema que ellos tienen, pero sí gran parte de eso las familias que vienen a la capital se llevaron una despensa que les ayuda en su economía”, mencionó. Torres Fócil dijo que la fundación sigue siendo una organización civil “que no tiene chequera, ni cuenta en el banco, ni recibe un peso de dinero en efectivo, sino

nanciero explica que el delegado desacató un laudo de la Primera Sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje que ordenaba nombrar a Gabriela Reyes y Felipe del Callejo, así como a otros empleados como verificadores. De acuerdo con esa información, el juicio inició en agosto de 2013, cuando un grupo de empleados de la delegación ganó el laudo en cuestión. Pero como el entonces delegado Manuel Ballesteros no cumplió, los inconformes recurrieron al juicio de amparo en agosto de 2014. Para el 30 de septiembre de ese año, el juez Cuarto de Distrito de Amparo en Materia del Trabajo, dentro de expediente 2200/2014, concedió el amparo a los quejosos y ordenó al delegado acatar el laudo dictado por el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje. No obstante, éste se desentendió del caso, pese a ser notificado. “Fue omiso en rendir su informe justificado respecto al acto que se le atribuyó, consistente en la abstención de cumplir con el laudo

que todo es en especie”. Finalmente refirió que en junio del año pasado logró la autorización de las autoridades sanitarias del Estado, para colocar durante un mes en los centros hospitalarios, una decoración selvática con escenografías de personajes famosos que se llevaron a esos centros hospitalarios, lográndose cambios en la actitud de los pacientes que vieron que no llegaban a un hospital sino a un ambiente diferente. El evento informativo también estuvo presidido por el director Administrativo de la OET, José Juan Espinosa Espinosa; el secretario general, presbítero Francisco Magaña Castellanos; el asesor Jurídico, Alejandro Gallegos León; los directores de Preparatoria, David Sánchez Hernández; Secundaria, Jhonatan Herrera; de Primaria, Norma Ovando, entre otros.

de 26 de enero de 2 0 1 3 ”, según el fallo. S e gún el tribunal f e d e ral que emitió el laudo, varias veces se dictaron medidas de apremio al funcionario perredista para que lo acatara, pero éste los ignoró y no respondió a los requerimientos. Y, de acuerdo con el juez de amparo, con esa actitud Ballesteros atentaba contra el derecho fundamental de “justicia pronta y expedita”. Y como ni Ballesteros ni su sucesor Israel Moreno Rivera acataron el fallo reclamado, el caso llegó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, misma que, este martes en sesión pública, reiteraron la conclusión del desacato de los funcionarios, por lo que ordenaron su consignación penal y la destitución del segundo. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

Miércoles 8 de Noviembre de 2017

INFORME CON CLAROSCUROS DE REALIDADES

►El periodista Pepe Cárdenas entrevistó al gobernador Arturo Núñez Jiménez con motivo de su 5º Informe de Gobierno n transmisión E especial con el programa de Radio

Fórmula que dirige el periodista José Cárdenas, el gobernador Arturo Núñez afirmó que Llega al 5º informe con un claroscuro de la realidad de su gestión gubernamental. El mandatario indicó que el próximo domingo 12 de noviembre, cumplirá con la ley de enviar al Congreso del Estado su 5º Informe de Gobierno por escrito y posteriormente, como se ha acostumbrado, enviar un mensaje al pueblo de Tabasco sintetizando las actividades realizadas en cinco años de administración. El jefe del Ejecutivo se dijo muy contento de acompañar a Radio Fórmula Tabasco a la inauguración de sus nuevas oficinas en esta

Garantizar la salud de la población es una de las prioridades de la actual administración, por ello que se han fortalecido los programas preventivos de la Secretaría de Salud, lo cual se ha reflejado en reconocimientos nacionales, aseguró el titular de la dependencia, Rommel Franz Cerna Leeder. Al participar en programa televisivo, el funcionario expuso que para enfrentar los riesgos y secuelas de la diabetes mellitus, que representan la primera causa de mortalidad general estatal y en el país, aplican la Estrategia Nacional de Prevención y Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes.

nueva etapa en Tabasco. “Seguimos abriendo la conversación ahora en Paseo Tabasco 1111 con infraestructura y talento humano renovado. Agradecemos al gobernador del estado Arturo Núñez Jiménez y al alcalde de Centro Gerardo Gaudiano Rovirosa por acompañarnos en nuestra apertura”, manifestó la radiodifusora a través de su cuenta de twitter.

Convive con familiares y pacientes del Hospital del Niño

NÚÑEZ A FAVOR DE LOS MÁS VULNERABLES ►Diálogo franco y fraterno con padres de 228 niñas y niños que han sido intervenidos del corazón, en el periodo comprendido de 2013 a la fecha

La mejor manera de aplicar los recursos es en la gente, en su educación, salud y bienestar”, manifestó el Gobernador Arturo Núñez Jiménez a padres y madres de pacientes de la Clínica de Cardiología del Hospital Regional de Alta Especialidad del Niño, y refrendó que continuará sirviendo a los tabasqueños hasta el último día de su administración, para contribuir a que mejoren sus condiciones de vida. Acompañado de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera de Núñez, el mandatario destacó el apoyo que este organismo de asistencia social ha dado a 123 infantes que han sido intervenidos del corazón y que ahora gozan de cabal salud; 13 de ellos han sido operados a corazón abierto. Es un aliciente conocer casos de éxito en las diferentes ramas de la medicina, pero es más gratificante cuando se trata de recién nacidos o niños muy pequeños, quienes después de ser atendidos en los hospitales se van a sus casas para que sus padres los cuiden, los protejan y se recuperen, acentuó. Durante este encuentro, Núñez Jiménez reconoció la labor del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF y de su presidenta, “quien tiene una gran emoción social y me ha acompañado siempre haciendo un eficiente trabajo

voluntario, con el único afán de ayudar a los más necesitados”, subrayó. Destacó que Martha Lilia López de Núñez permanentemente busca iniciativas para ayudar a los demás, como las 17 Clínicas de Síndrome de Down en los municipios, el Centro de Atención Integral para Ciegos y Débiles Visuales, el que se construye para apoyar a personas con sordera, la inclusión laboral de personas con discapacidad, el Centro Gerontológico y el programa Cambia Tu Tiempo. “Nos hemos concebido como personas de servicio y en eso estamos, porque el servicio público debe caracterizarse por servir a los demás y no para buscar otras cosas”, recalcó el jefe del Ejecutivo al tiempo de hacer un reconocimiento a los especialistas Víctor Manuel Reyna Cuevas y Hugo Cabrera González, cirujanos del Hospital del Niño.

Por su parte, la maestra Martha Lilia López de Núñez recordó que cuando el Gobernador Núñez era senador, comenzó su interés por apoyar a este nosocomio, e indicó que a partir de que él asumió la administración estatal se ha dedicado a llevar beneficios a éste y a los demás hospitales. Asimismo, resaltó la disposición del mandatario estatal de autorizar los recursos que se requieren para apoyar a los grupos más vulnerables; siempre que hemos tocado las puertas nos ha recibido y respaldado en nuestras tareas, afirmó en presencia del secretario de Salud, Rommel Cerna Leeder; asimismo, valoró la confianza depositada en el Sistema DIF Tabasco. Como parte de este encuentro, autoridades y pacientes convivieron en la partida de un pastel, además que los infantes recibieron juguetes como obsequio.

REPUNTA SALUD PÚBLICA EN TABASCO

►Este año el estado recibió tres reconocimientos nacionales por detección oportuna del cáncer en la mujer y atención a pacientes con enfermedades crónicas, informa Rommel Cerna

Dichas acciones están vigentes en todas las unidades de la Secretaría y son reforzadas por siete Unidades de Especialidades Médicas para Enfermedades Crónicas regionalizadas, que han recibido el reconocimiento como las mejores del país en 2016, subrayó en entrevista con los conductores Rubén Arceo y Linney Meza, Otra estrategia nacional es la de prevención del embarazo en adolescentes, la

cual empieza a dar resultados, ya que en el primer semestre de este año disminuyó 13.7 por ciento con respecto del mismo periodo

del 2016; esto es una disminución de 627 gestantes menores de 19 años, dijo Cerna Leeder. En mortalidad materna,

que es uno de los indicadores más representativos del sector y del desarrollo social, se mantiene la tendencia a la baja y estamos abajo del índice nacional; mientras que las muertes por cáncer cervico uterino y mamario se redujeron gracias a los programas de detección por Papanicolaou y mastografía, que en este año recibieron el reconocimiento como el primero y segundo lugar nacional en la evaluación de desempeño Caminando a la Excelencia CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

2016, respectivamente, acentuó. En cuanto a los programas de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores, pueden considerarse un éxito, afirmó, ya que este año permanecen bajo control, sin que se presenten brotes epidémicos. Hasta la semana epidemiológica 44, se han confirmado 82 casos de dengue, que representan 85 por ciento menos con respecto del mismo periodo del año pasado; de zika solo ha habido 10 afectados, mientras que en el 2016 ya se habían presentado 227, y ahora no se han reportado enfermos de chikungunya, precisó.


4

Miércoles 8 de Noviembre de 2017

Hace realidad gobierno de Gerardo Gaudiano

GAVIOTAS ESTRENA CENTRO DEPORTIVO

►Al cortar el listón inaugural de la nueva unidad ubicada en el malecón Leandro Rovirosa Wade, llama el alcalde a los ciudadanos de Centro a construir una alianza para resolver los problemas del municipio, como se logró con la inversión de 5.5 millones de pesos en las instalaciones deportivas

E

n un día de festejo y de emoción para cientos de deportistas, estudiantes, padres de familias, docentes, delegados municipales de diversas localidades, este martes el alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa, cortó el listón, develó una placa conmemorativa, participó en las patadas inaugurales y el pitcheo en los campos totalmente nuevos del Centro Deportivo Comunitario de la colonia Gaviotas Norte, donde se invirtieron 5 millones 454 mil 545 pesos, en beneficio de 12 mil habitantes. En este nuevo espacio ubicado sobre la margen derecha del río Grijalva y el malecón “Leandro Rovirosa Wade”, el edil de Centro agradeció el apoyo otorgado por los diputados federales y en concreto del legislador Candelario Pérez Alvarado, quien atendió su gestión para que a partir de este día los habitantes gocen de una infraestructura idónea para el desarrollo de sus actividades físicas, deportivas y de recreación. “A mí me da mucho gusto estar con ustedes en Gaviotas Norte, regresar a cumplir la palabra empeñada porque esta Deportiva fue un compromiso y ver a los niños y a las niñas que estén ya en los juegos infantiles. Queremos que los

vecinos de Gaviotas estén de manera permanente en las canchas y estos espacios. No queremos que se refugie la delincuencia en esta Deportiva, es una conquista de los ciudadanos y es de ustedes”, enfatizó el primer regidor, acompañado de presidentes de cámaras integrados al Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco, (CCET) y miembros del Cabildo de Centro. Gaudiano Rovirosa, recordó a vecinos de haber sido testigos de las condiciones en que estaban las colonias Gaviotas Norte, Gaviotas Sur y que sumando todo el corredor de Las Mangas, “estamos hablando de un cuadrante de alrededor de 50 mil personas y al igual que las demás localidades, son muy importantes y requieren de una inversión porque superan en población a otros municipios como Tacotalpa, Jonuta y otras comunas de Tabasco. A los vecinos, preguntó el ¿por qué se decidió hacer la Deportiva en Gaviotas Norte? Y respondió que fue gracias a que se lograron bajar recursos de ese fondo para que se hiciera; “quiero agradecer el apoyo de los diputados federales, en especial de Candelario (Pérez Alvarado), que nos ayudó, pero la obra la hace el

municipio que yo encabezo y la gestión de recursos tiene que ver con el apoyo de los diputados federales”, clarificó. En la explicación técnica, José Alfonso Tosca Juárez, director de Obras municipal, informó que se realizó el suministro y tendido de arenilla para relleno en un área baja que constantemente se inundaba; se construyó una cancha de futbol soccer con medidas profesionales, pasto remolino y gradas techadas, cancha de futbol 7, cancha de béisbol infantil también con gradas y bancas techadas; área de juegos infantiles, fuente de sodas, dos servicios sanitarios, iluminación general en todas las canchas y el perímetro de toda la unidad deportiva, además de

DE NUEVO LANCHITAS EN FUNCIONAMIENTO DEMOLICIÓN E l Ayuntamiento de Centro informa que ya se encuentran dando servicio al cien por ciento y en los horarios establecidos, los tres pasos fluviales del río Grijalva, que benefician a usuarios principalmente de la colonia Gaviotas y La Manga, en sus diversos sectores y secciones. Esto, después de que el río Grijalva registró un alto nivel, lo que motivó a suspender ese servicio como medida de seguridad para los usuarios.

PARA BACHEO

Cuadrillas del Ayuntamiento de Centro realizan demolición de pavimento en la calle Mariano Abasolo de la Colonia Atasta de Serra, para posterior bacheo en el área. Pronto lucirá mejor y agilizará la vialidad.

la rehabilitación de dos canchas de basquetbol con tablero profesionales. En su oportunidad, la delegada Municipal Zoyla Libertad Ruiz Baeza, agradeció al edil todo lo que ha aportado a esta colonia a nombre de todos los vecinos, en presencia de los regidores Casilda Ruiz Agustín, Rocío del Carmen Priego Mondragón, Ricardo Díaz Leal Aldana, Violeta Caballero Potenciano, Janet Hernández de la Cruz y Francisco Celorio Cacep. Posteriormente, al primer regidor, recorrió con gusto la transformación de este parque deportivo lineal a orillas del malecón, donde los niños y jóvenes que estudian en los alrededores estaban ya en uso de las modernas instalaciones.

DIALOGA GAUDIANO CON TAXISTAS

El presidente municipal de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, se reunió con integrantes de la Unión de Taxistas para atender el tema de mejoramiento de vialidades en la ciudad de Villahermosa. El cordial encuentro se dio en las oficinas del edil en Palacio Municipal de la ciudad de Villahermosa.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

LOCAL

Miércoles 8 de Noviembre de 2017

PROMOCIÓN TURÍSTICA

EN TABASCO

►La Feria ATMX que se realizará en diciembre en nuestro estado, será escaparate para difundir rutas y atractivos naturales: SDET

D

el 6 al 8 de diciembre, la ciudad de Villahermosa será sede de la Quinta Feria de Turismo de Aventura de México (ATMEX), confirmó en rueda de prensa el secretario de Desarrollo Económico y Turismo (SDET) de Tabasco, Wilver Méndez Magaña. El funcionario señaló que su estado ofrece una diversidad de turismo de aventura, que va desde lo arqueológico hasta lo natural en la sierra, pasando por playas, cascadas y un pueblo mágico.

Citó que el territorio tabasqueño cuenta con zonas arqueológicas en las que se encuentran vestigios de la cultura olmeca, maya, zoque y náhuatl, en las zonas de Comalcalco, La Venta, Pomona, así como en la comunidad de San Claudio, ubicado en la región de los Ríos, que fue puerto de los mayas. Méndez Magaña destacó que otro de los atractivos son los recorridos a las haciendas chocolateras en la Región de la Chontalpa, mediante las cuales Tabasco

ha logrado destacar a nivel internacional en producción de cacao y chocolate. Existen paquetes que permiten salir de Villahermosa, recorrer las haciendas, conocer el proceso de elaboración del chocolate, visitar zona arqueológica de Comalcalco y disfrutar de lagunas o playas en el municipio de Paraíso, detalló. Respecto al turismo de aventura, refirió que en la Región Sierra se puede practicar espeleología y visitar el Pueblo Mágico de Tapijulapa, Tacotalpa, para disfrutar de ciclismo, senderismo y rapel. Además, en el Eco-Parque de Agua Selva, Huimanguillo, hay cascadas naturales que disfrutan los turistas, y en el municipio de Centla se puede recorrer los pantanos y admirar la unión de tres ríos, puntualizó Wilver Méndez, quien mencionó que para esta edición de la Feria ATMEX se prevé la asistencia de más de 350 compradores, tanto nacionales como internacionales. Por su parte, el director general de Innovación del Producto Turístico de la Secretaría de Turismo federal, Francisco de la Vega Aragón, mencionó que en 2015, en Chiapas, este evento reunió a más de 250 compradores, de los cuales cerca de 20 por ciento eran internacionales, y se concretaron alrededor de 3 mil 200 citas de negocios.

SE AFERRA AL PODER

►El Fiscal del Congreso José del Carmen López Carrera, brazo derecho de Java busca la reelección del cargo, a pesar del mal trabajo realizado en la revisión de las cuentas pública de los municipios.

P

or ‘derecho preferente’ podría ser reelegido por las dos terceras partes del Congreso local para un segundo periodo al frente del Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE), dijo su titular, José del Carmen López Carrera. Lo anterior lo señaló al ser cuestionado si buscará repetir para el periodo 2018–2025, por lo que confirmó que se registrará para ser reelecto en el cargo, dado que su plazo al frente del OSFE se vence el próximo 31 de diciembre. De acuerdo con López Carre-

ra, podría no emitirse convocatoria alguna para dicho puesto, pues según él, por el derecho preferente que le da la Ley, solamente necesita ser ratificado por las dos terceras partes de los diputados locales. “Tengo un derecho un preferente (para la reelección) de acuerdo a la Ley - ¿Eso significa que podría ser ratificado? – Así es, efectivamente - ¿Las dos terceras partes del Congreso? – Sí, las dos terceras partes, sería por un periodo (más) de siete años”, aseveró.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Miércoles 8 de Noviembre de 2017 ►El cuarto de estimulación del CRIAT es un logro de la suma de voluntades: DIF Tabasco

V

illahermosa, Tabasco.- El Cuarto de Estimulación Multisensorial (CEMS) con que cuenta el Centro de Recursos para la Atención Integral al Espectro de Autismo (CRIAT), es el único público y gratuito en la República Mexicana, apuntó la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera. En la emisión 164 del programa “Familia DIF, Nuestra Familia”, tuvo como invitadas a Heidi Adriana Alejandro Lamoyi y Zenaida Lagos Vásquez, directora del CRIAT y encargada del CEMS, respectivamente, así como a Adriana Brindis de De La Vega, coordinadora del Voluntariado del Congreso del Estado. Heydi Adriana Alejandro recordó que dicho cuarto de estimulación fue inaugurado el 25 de octubre de este año y confirmó que es el único en el país que da atención al espectro autista, cuenta con un modelo educativo terapéutico y está equipado con tecnología y material didáctico que da respuesta a las alteraciones sensoriales, apuntó. Asimismo, prosiguió, permite generar estímulos sensoriales a través de una cascada de luces led, un panel de olores de alimentos, una alberca de pelotas y una cama de agua, con lo que se favorecen la atención, concentración, comunicación y socialización. Alejandro Lamoyi recordó que el autismo es un trastorno en el neuro-desarrollo, socialización y comunicación; se manifiesta de diversas formas, entre ellas con conductas repetitivas, y afecta básicamente a las áreas sensoriales, de manera que (por ejemplo) no se tolera alguna presencia en un mismo lugar y

6

FAVORECEN CALIDAD DE VIDA DE PERSONAS CON AUTISMO

hay conductas obsesivas, viéndose alterados los sistemas vestibular y perceptivo. Indicó también que el CRIAT se ubica en la calle Pentatlón esquina con Tiro, en el fraccionamiento Deportiva; es el único en el país en brindar una educación adecuada, con valor curricular, para este tipo de personas; desde preescolar, primaria y secundaria, hasta talleres de panadería y de alimentos y bebidas. Por su parte, Zenaida Lagos externó que es de suma importancia el CEMS

para trabajar con la hipersensibilidad auditiva, ya que se manejan niveles de audio, instrumentos musicales y ruidos cotidianos, a fin de tener aproximaciones paulatinas con los niños. Se atienden a dos niños cada media hora, ya que se maneja una planeación individual en sus diversos sistemas, como el táctil o visual, a través de los paneles de textura, y al mismo tiempo que se establece la terapia se socializa. Son 60 alumnos por semana, a quienes las terapias les favorecen de manera interna y en el contexto familiar, y cuan-

do reciben estímulos favorables se nota una respuesta agradable, refirió. A su vez, Adriana Brindis manifestó el compromiso del Voluntariado a su cargo para seguir apoyando a este Centro; por ello mediante eventos que se realizan durante el año explican lo que significa el espectro autista, y se han realizado campañas para obtener donativos como el que el Grupo Comex aportó para construir el CEMS. Así también, el año pasado realizamos un Autismotón en el que también se recaudaron fondos para este espacio, acotó. En este contexto, Martha Lilia López ponderó la valía de donativos como el del Grupo PPG-COMEX, a cuyos recursos monetarios se sumaron también voluntades. Es necesario que las empresas no sólo den apoyos económicos, sino que también muestren la parte humana que tienen los integrantes de la iniciativa privada, concluyó. Familia DIF, Nuestra Familia, se transmite los martes de 9:00 a 10:00 de la mañana a través de Corporación Radiofónica de Tabasco, en las frecuencias 106.9, 90.5 y 94.9 de FM, así como 1230 y 1120 de AM. Los teléfonos a los que la ciudadanía puede llamar son el 3161686, 2161217 y 3161754; para el interior del estado se dispone del número gratuito 018006852271, además de la repetición a través de la señal de Televisión Tabasqueña, a las 21:30 horas, por http:// www.tvt.mx, Canal 46-1 de televisión abierta y Canal 11 de Cable.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


7

LOCAL

Miércoles 8 de Noviembre de 2017

DESTROZADAS MIL CORRETEAN A FOSILISTAS 70 ESCUELAS ►Seguidores del Diputado Juan Manuel Fósil Pérez de Tamulte de las Sabanas fueron a querer adjudicarle la gestión del Centro de salud, pero fueron abucheados y corridos de la inauguración.

►Los planteles escolares dañados por el sismo de Septiembre en Tabasco permanecen en ruinas a pesar de contar con recursos para la reconstrucción.

L

a Secretaría de Educación de Tabasco reportó que en total 1,070 escuelas en la entidad sufrieron daños por el sismo del pasado 7 de septiembre, lo que representa el 21 por ciento de los inmuebles que hay en el estado. Y es que una solicitud de acceso a la información fue la que dio a conocer el dato de que 1,070 escuelas son las que presentaron daños por el temblor y que hay un presupuesto de 56 millones 150 mil pesos del Programa de Escuelas al CIEN que están disponibles para atender dicha situación. La información fue emitida por el director de programas especiales de Inversión, Alejandro Salazar Padilla Romero, así como por la directora de planeación y programación y presupesto, Georgina Tello Maglioni, ambos funcionarios de la Secretaría de Educación de Tabasco. Asimismo da a conocer que

está en proceso la valuación para determinar a cuánto ascienden los daños así como el tiempo que llevará repararlas. La Delegada de la SEP en Tabasco, Olivia Azcona Priego, fue quien confirmó que fueron más de mil escuelas en Tabasco dañadas por los sismos del pasado mes de septiembre. “Sí, el número que nosotros enviamos que nos proporcionó la Secretaría de Educación del Estado fue de 1,075 (sic) escuelas”, dijo. Asimismo la funcionaria expuso que están a la espera a que llegue una comisión de ajustadores de compañías de seguros para que se pueda determinar cuál es el

monto al que ascienden los daños. “Después de haber hecho llegar a la SEP el listado de las escuelas que reportó la Setab afectadas por el sismo, vendrían a la entidad una comisión de ajustadores de las aseguradoras para hacer el levantamiento de los costos que implicaría la atención a los daños, estamos a la espera que nos determinen las fechas en las que estarían por acá los ajustadores, todavía no lo tenemos definido. Al respecto, fue cuestionado el secretario de Educación, Ángel Solis Carballo, sin embargo dijo que no iba a declarar nada, porque tenía prisa pues se dirigía a un velorio.

P

obladores de Villa Tamulte de las Sabanas abuchearon y lanzaron gritos contra seguidores del Diputado local del PRD, Juan Manuel Fósil Pérez , quienes se manifestaron con pancartas de apoyo al empresario, previo a la inauguración, a cargo del gobierno estatal, del Centro de Salud con servicios ampliados (CESSA Las expresiones en contra y a favor se dan luego de que el viernes pasado, el Grupo Alternativa Democrática Nacional (ADN) de Focil Pérez perdió la dirigencia estatal (CEE) del PRD al ser destituido Candelario Pérez Alvarado. “Fócil gobernador 2018”, “Yo apoyo a Fósil”, decían pancartas portadas por un grupo de aproximadamente 15 personas previo a la inauguración del CESSA. El grupo contrario respondió con abucheos y gritos de “fuera Fósil, ese no ayudo con la gestión

del Hospital , aquí lo desconocemos”. “Fósil lo vamos a esperar , aquí nos las debe”, grito otra persona contra quien es diputado local del Distrito X de la zona chontal. “Nosotros muchas veces acudimos al diputado y siempre nos rechazó, pero gracias a las 40 comunidades que nos organizamos gestionamos la obra (el CESSA), ahora lamentamos que un grupo de compañeros viene con sus pancartas en apoyo del Diputado y nosotros no estamos de acuerdo con eso, aquí no le estamos haciendo campaña a Juan Manuel Fósil, nosotros venimos por la obra que se logró con mucho esfuerzo”, indicó Amado Salvador Salvador. El pequeño grupo de seguidores de Fósil se retiró del lugar ante la amenaza de los asistentes que le quitarían las pancartas de sus manos..

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


8 DEDAZO EN MORENA

Miércoles 8 de Noviembre de 2017

CIRUGÍAS DEL CORAZÓN SALVAN A 228 NIÑOS

►Ahora estos infantes viven una vida prácticamente normal, señala José Manuel Díaz, director del Hospital Dr. Rodolfo Nieto Padrón

E

l Hospital Regional de Alta Especialidad del Niño Dr. Rodolfo Nieto Padrón, ha realizado diferentes tipos de intervenciones del corazón a 228 niños, durante el periodo del 2013 a la fecha, los cuales se encuentran en perfectas condiciones de salud y llevan su vida prácticamente de forma normal, destacó el director de dicho nosocomio, José Manuel Díaz Gómez. Durante una reunión con padres y madres de pacientes, que encabezó el Gobernador Arturo Núñez Jiménez, acompañado de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera de Núñez, el funcionario resaltó que 123 de los infantes intervenidos han recibido apoyos con material quirúrgico del organismo asistencial, incluidos 13 operados a corazón abierto. Un cateterismo efectuado en un hospital privado cuesta de

200 a 250 mil pesos, y una operación a corazón abierto puede llegar a 500 mil pesos, “por eso valoramos el apoyo que el Gobernador y de la presidenta del Sistema DIF dan a las familias de nuestros enfermos, quienes no tienen recursos” para sufragar esos gastos, expresó en el diálogo que tuvo lugar en la Clínica de Cardiología del nosocomio. Por su parte, el cardiólogo intervencionista pediatra, Víctor Manuel Reyna Cuevas, citó que del año 2010 a la fecha suman 462 pacientes atendidos con cateterismos, cirugías Glenn y

a corazón abierto, y ponderó el apoyo que les han otorgado las autoridades estatales para realizar su labor. A su vez, el especialista en cirugía torácica pediátrica, Hugo Cabrera González, destacó que ha trabajado y realizado operaciones en otras entidades, y en ninguna ha visto el respaldo que en Tabasco da el Sistema DIF a las familias de los pacientes. “Los niños beneficiados lo agradecerán toda su vida”, consideró. Al respecto, Jerly Santos Vázquez, narró que a su hijo le detectaron un soplo cardiaco, por lo que requería de un cateterismo para sanar. “Fui al DIF Tabasco y me dieron la ayuda necesaria; la primera operación fue a unos días de nacido, a los seis meses lo volvieron a intervenir y el pasado 20 de junio le hicieron una cirugía a corazón abierto. Hoy ya está bien gracias a la intervención” de las autoridades y médicos, expresó embargada de emoción. Asimismo, Rosa Pérez Fragoso refirió que su niño fue operado a los 16 días de vida, meses después tuvo otra intervención y la última fue una cirugía de Glenn, que es de alto riesgo, pero fue exitosa. “No tengo palabras para agradecer todo lo que me han dado”, enfatizó.

L

a Consejera nacional y estatal de MORENA, Diana Calzada Sánchez, indicó que el dirigente nacional de MORENA Andrés Manuel, no tiene el conocimiento expreso de que las encuestas no fueron realizada. La Consejera nacional y estatal de MORENA, Diana Calzada Sánchez, dio a conocer esta mañana la queja que interpuso ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, por el nombramiento ilegal que se dio a Mónica Fernández Balboa como Coordinadora de Organización Federal de primera fórmula en Tabasco, dijo que hubo ilegalidad en las encuestas que se realizaron para la elección de Mónica Fernández. “No se hicieron las encuestas, lo sostengo, en ningún momento ha habido encuestas en el estado de Tabasco, y si alguien de los encargados a nivel nacional del procedimiento de las encuestas dice que la subieron, que las exhiban, y cuál fue el método”. Por lo que pidió se emita la resolución que declare la ilegalidad de este nombramiento, además de su respectiva anulación así como la invalidez de las supuestas encuestas que se realizaron, para elegir a Mónica Fernández como coordinadora de Organización Federal de primera fórmula en Tabasco. Señaló que en un mes y me-

dio se podría darse una resolución, sin embargo destacó que el dirigente estatal de MOREN Adán Augusto López Hernández, no da la cara en cuanto a este tema, y aseguró que es él, quien realizó este tipo de actos, puesto que Andrés Manuel López Obrador es ajeno a lo que sucede en la entidad. “Realmente nuestro dirigente no nos da la cara, no nos contesta le teléfono, yo estoy segura que el licenciado Adán Augusto se valió de alguna artimaña para realizar este tipo de manejos, claro que hubo dedazo y el responsable es Adán Augusto López Hernández”. Calzada Sánchez indicó que el dirigente nacional de MORENA Andrés Manuel, no tiene el conocimiento expreso de que las encuestas no fueron realizadas. “No tiene el conocimiento expreso de que las encuestas no fueron hechas, tiene la creencia de que si fueron hechas, nosotros como militantes debemos demostrar que no se hicieron las encuestas, y los que sabemos que no se hicieron, debemos demostrar que no se realizan”.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

MUNICIPIO

Miércoles 8 de Noviembre de 2017

ANIVERSARIO DE COMALCALCO

En el marco del 190 aniversario de la "Fundación de Comalcalco", el *Licenciado Rogelio Rodríguez Javier*, recibiendo las muestras de afecto de los amigos del municipio. Hombre honesto y de compromisos.

LOGROS CONSOLIDAN EL CAMBIO VERDADERO

INICIATIVA PARA REFORMAR LEY DE NOTARIADO Miguel Angel de la Rosa Para que los notarios públicos tabasqueños no reciban sueldo o remuneración alguna cuando se trate de la escrituración de inmuebles destinados a planteles de educación pública del Estado de Tabasco y los ayuntamientos o se trate de la construcción de pozos que sea efectuada ya sea por el Estado o los ayuntamientos o por encargo de los mismos y se destine específicamente para el abastecimiento de agua para consumo de la comunidad, se presentó al pleno del congreso iniciativa de ley para reformar la Ley del Notariado. Aclaro, el diputado Carlos Ordorica Cervantes, que en algunos municipios, como Macuspana, hasta un 70 % de los planteles educativos carecen de escritura que les dé certeza jurídica sobre la propiedad de los terrenos en que se ubican y, por lo tanto, no pueden recibir recursos públicos, cayendo en círculo vicioso que impide al Estado y a los municipios de la misma manera de dotar de agua a esas comunidades, o bien a las autoridades educativas invertir en mejorar la infraestructura de dichos plateles educativos. Se encuentran casos de pozos para el abastecimiento de agua de las comunidades, que se realizaron en terrenos privados y, el día de hoy, algunas comunidades tienen que pagar al dueño del

terreno una mensualidad para que les abastezca de agua, en una obra realizada con recursos públicos. Mucho de esos inmuebles fueron donados por personas de buena fe o como cumplimiento para la construcción de fraccionamientos, en la que no se realizaron trámites necesarios para dar la certeza jurídica requerida y muchos de esos donantes ya fallecieron y sus herederos al enterarse de la situación jurídica real de dichos inmuebles, reclaman lo que consideran de su propiedad, poniendo en riesgo el servicio básico de la población en general, y no son pocos los casos en que se han iniciado juicios en que los herederos pretenden recuperar la propiedad en que se encuentra el inmueble. El ejercicio del notariado en Tabasco está a cargo del poder Ejecutivo de la Entidad y, por delegación, se recomienda a profesionales del Derecho, en virtud de la patente, que para tal efecto los otorgue, según lo señala la Ley del notariado en el Estado y por lo tanto a esa reciprocidad a la patente otorgada, como un servicio a la sociedad, justo es que al escrituración de inmuebles de planteles educativos públicos y de terrenos destinados a la construcción de pozos para abastecimiento de agua de la comunidad, sea otorgada de a manera gratuita.

►La administración estatal ha priorizado programas para beneficiar a grupos de población vulnerables, subraya Neyda García.

L

as obras, acciones y programas que ha concretado el Gobierno del Estado consolidan el cambio verdadero, ya que se han beneficiado a las personas que se encuentran en mayor situación de vulnerabilidad, aseveró la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SDS), Neyda Beatriz García Martínez. Al participar en el programa Tabasco en la Ruta, que transmiten Televisión Tabasqueña y la Comisión de Radio y Televisión del estado (CORAT), la funcionaria acentuó que estrategias como Casa Amiga se han convertido en referentes nacionales, al dignificar con viviendas dignas a familias marginadas. Del 2014 a la fecha, se han invertido 439 millones 319 mil 952 pesos en 4 mil 109 acciones a favor del mismo número de familias tabasqueñas, beneficiarias de espacios habitacionales cómodos, dijo a los conductores Dolores Gutiérrez Zurita y Víctor Manuel Sámano, ante quienes reconoció el apoyo y la excelente colaboración de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) en este programa. En cuanto a Corazón Amigo, García Martínez precisó que se apoya a 38 mil 166 personas de los de 17 municipios de la entidad, e indicó que para esta iniciativa se ha destinado -de 2014 a la fecha- un presupuesto de 905 millones 304 mil 500 pesos. “Nos sentimos orgullosos de este programa que cuida a nuestros hermanos en condición de discapacidad permanente,

grave o severa, y que viven en condiciones de pobreza, rezago social y/o marginación. Además, no olvidemos que tendrá continuidad, ya que por iniciativa del Gobernador Arturo Núñez se elevó a rango de ley”, observó. Como parte fundamental de la política de inclusión, prosiguió, se aplica la estrategia Impulso a la Economía de Traspatio para Familias Vulnerables de Tabasco, que atiende a las localidades con mayor presencia indígena; mediante esta herramienta de gobierno, se ha otorgado a 66 mil 631 familias paquetes de insumos y pollitas ponedoras, con el objetivo de fortalecer su alimentación y su economía, sostuvo. Neyda García informó también que con apoyo del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), impulsan la construcción de infraestructura como pavimentación de calles con concreto hidráulico, redes y sistemas integrales de distribución de agua potable, pozos profundos, electrificación y drenaje sanitario. En esa materia, citó que hay 80 proyectos comprometidos en los cuales el gobierno estatal aportará más de 165 millones de pesos, con la finalidad de mejorar las condiciones de vida de la población mediante servicios básicos de calidad. De esta manera, asentó, al tiempo de consolidarse el cambio verdadero se cumple la palabra del jefe del Ejecutivo estatal de velar por el bienestar de los que menos tienen, concluyó.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


12

Miércoles 8 de Noviembre de 2017

MÉXICO, CAMPEÓN EN COMPETENCIA Especialistas internacionales llegan a Chiapas para debatir DE DRONES EN VANCOUVER ►Ganaron la competencia de carrera de drones autónomos (ADR, por sus sobre la cultura maya siglas en inglés), celebrada en Vancouver, Canadá, venciendo a los equipos más fuertes a nivel mundial

E

l doctor José Martínez Carranza, investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), y su equipo QuetzalC++, integrado por estudiantes de ingeniería en mecatrónica, ganaron la competencia de carrera de drones autónomos (ADR, por sus siglas en inglés), celebrada en Vancouver, Canadá, venciendo a los equipos más fuertes a nivel mundial como los de la Universidad de Zúrich y la Universidad Tecnológica de Delft, comandados por investigadores de alto prestigio e integrados por estudiantes de posgrado. Bajo la tutela del doctor Martínez Carranza, Leticia Oyuki Rojas, capitana del equipo, Aldrich Alfredo Cabrera Ponce y Roberto Munguía Silva, todos alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Atlixco (ITSA) —perteneciente al Tecnológico Nacional de México (Tecnm)—, fueron los encargados de trabajar en la arquitectura de software, desarrollada por el doctor Martínez Carranza, con la que el dron, además de volar de forma autónoma, puede saber dónde está, identificar obstáculos y evitarlos, gracias a una política de evasión que utiliza un mapa tridimensional con precisión en metros. Oyuki Rojas Dr. Martinez Carranza Aldrich Alfredo Cabrera y Roberto Munguia Oyuki Rojas Dr. Martínez Carranza Aldrich Alfredo Cabrera y Roberto Munguía.En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, Martínez Carranza destacó que esta competencia se llevó a cabo como parte de la IEEE/RSJ International Conference on Intelligent Robots and Systems (IROS), una de las conferencias de robótica más importantes en el mundo. Indicó también que esta participación forma parte del proyecto RAFAGA, financiado por el Fondo

Newton de la Royal Society del Reino Unido, con el propósito de crear drones con vuelo autónomo, basados en la inteligencia artificial, robótica y visión por computadora. La precisión, factor de éxito Como parte de los requerimientos para esta carrera de drones, el doctor Martínez Carranza detalló que los siete equipos participantes tuvieron dos rondas de 15 minutos para que sus drones cruzaran el mayor número de puertas de un total de 13, logrando QuetzalC++ atravesar nueve puertas. “Nuestra ventaja fue la estimación de la posición del dron. Lo que nos hizo ganar fue que esa estimación tuvo una cierta precisión en metros, lo cual fue de utilidad para que el dron pudiera seguir una ruta de vuelo, explotando dicha precisión para atravesar las puertas en la competencia”. La razón de la precisión, explicó, radica en el desarrollo de algoritmos para obtener la métrica, algo novedoso dentro de este sistema, además de otros factores como el uso de una plataforma que permitió comunicar de manera más efectiva los procesos para cada misión. “Le colocamos un procesador a bordo que se comunica con el vehículo y lo comanda, permitiendo de este modo ejecutar vuelo autónomo. La ventaja que tuvimos fue que con nuestro sistema pudimos localizar el vehículo con precisión de hasta medio metro por cada treinta metros, es como tener un GPS pero en ambientes interiores, esto gracias a un sistema de localización que se basa en el procesamiento de las imágenes que captura la cámara que está a bordo del dron”. La precisión en la métrica, además de dar al equipo QuetzalC++ la victoria, también permitió la publi-

cación de cinco artículos presentados por el doctor Martínez Carranza en la conferencia Research, Education and Development of Unmanned Aerial Systems (RED-UAS) en Linköping, Suecia; previamente también participaron en la International Micro Air Vehicle Conference and Competition (IMAV 2017), celebrada en Toulouse, Francia, donde compitieron obteniendo el cuarto lugar. “Todo este trabajo nos coloca en la escena internacional de manera histórica porque somos el primer grupo de drones mexicano que va a competencias internacionales y se coloca dentro de los cinco mejores. Además, como parte de los resultados del proyecto RAFAGA hemos obtenido en tres años dos premios internacionales y uno nacional. Esto sirve para darle visibilidad a México, y desde ahora ya nos preparamos para defender nuestra posición en la próxima competencia IROS 2018 ADR, que tendrá lugar en Madrid, España”. Leticia Oyuki Rojas declaró para la Agencia Informativa Conacyt que su trabajo dentro de este proyecto consistió en coordinar a sus compañeros en las actividades para trabajar sobre la nueva arquitectura de software que se diseñó y desarrolló para las competencias, a esta arquitectura se le adaptaron módulos como la detección, evasión y detección de obstáculos. “Mediante reuniones de trabajo y de acuerdo con nuestras habilidades, se nos asignaron las tareas a desarrollar, por ejemplo, a mi compañero Aldrich se le asignó la tarea de detección del código QR y zonas de interés en la arena; y Roberto se encargó de las comunicaciones con los drones mediante el uso de antenas y redes wifi”. Se demuestra la capacidad de nuevas generaciones para encontrar soluciones creativas a cualquier reto, dificultad o competición: Mendieta El Dr. Javier Mendieta Jiménez, Director General de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), expresó sus felicitaciones a jóvenes talentos mexicanos que, como lo han informado los medios, han destacado en los últimos días en competencias internacionales.

►Este evento permitirá conocer más sobre las ciudades mayas en materia de sustentabilidad, orden social, e ideas y visiones profundas de una de las más grandes civilizaciones del mundo.

E

n una gira de trabajo por la región Maya del estado de Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello, inauguró la octava edición de la Mesa Redonda de Palenque 2017 Chan Ch’e’en, “El cielo y el pozo: sustentabilidad de las ciudades mayas”. Manuel Velasco, quien estuvo acompañado por autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), explicó que este evento permitirá conocer más sobre las ciudades mayas en materia de sustentabilidad, orden social, e ideas

y visiones profundas de una de las más grandes civilizaciones del mundo. La Mesa Redonda Palenque 2017 reúne a 50 mayistas, especialis-

tas en el estudio de esta cultura, provenientes de Guatemala, Estados Unidos, Japón, España, Eslovaquia, Eslovenia y México.

Sinaloa será modelo en protección a mujeres: Ordaz ►Al inaugurar el Centro de Justicia para las Mujeres, el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, dijo que su gobierno será modelo en la protección y ayuda a este sector de la población

A

l inaugurar el Centro de Justicia para las Mujeres, el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, dijo que su gobierno será modelo en la protección y ayuda a este sector de la población, como quedó demostrado al solicitar la Declaratoria de Alerta de Género. La construcción de dicho tenía un retraso, ya que debió haber sido concluido en 2015, pero, finalmente, se logró entregarlo. El gobierno invirtió 30 millones de pesos, tanto en la construcción como en el equipamiento y mobiliario del lugar. Ordaz recordó que en 2016, como gobernador electo, se reunió con el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), Álvaro Vizcaíno, a quien le solicitó apoyo para destrabar el proyecto de este Centro de Justicia para las Mujeres. “Lo que queremos decirles a las mujeres con este centro, es que estamos con ellas, que las vamos a apoyar, proteger, abanderar, ir con ellas de la mano, para que cuenten con toda la protección y asistencia que merecen y que salgan empoderadas de este centro”, prometió En la inauguración del inmueble, el gobernador

aprovechó la presencia de la diputada Irma Tirado Sandoval, presidenta de la Junta de Coordinación Política, y de otros legisladores locales, para pedir al Congreso consolidar un buen sistema legal que proteja a las mujeres, en el cual los agresores no queden en libertad tan fácilmente.La esposa del mandatario, Rosy Fuentes de Ordaz, dijo confiar en que este centro se convertirá en un símbolo del compromiso del gobierno estatal en favor de las mujeres. El secretario ejecutivo del SNSP, Álvaro Vizcaíno, reconoció el interés del gobernador en la defensa de género, al anunciar que pronto habrá otros dos centros de justicia similares a éste. Adelantó que dentro de poco tiempo se instalará en este sitio una sala

de juicio oral, con el propósito de que en un mismo lugar se otorgue justicia familiar, civil o penal. Conforme a datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares, 39.3 por ciento de las habitantes de Sinaloa ha sufrido, al menos, un incidente de violencia de parte de su pareja. La directora del Instituto Sinaloense de las Mujeres (Ismujeres), Reyna Tirado, dijo que este Centro de Justicia forma parte de la Declaratoria de Alerta de Género y se convierte en el primero del estado. Informó que en este espacio, una mujer que ha sido víctima de violencia podrá ser atendida con los servicios multidisciplinarios de una trabajadora social, psicólogos y médicos.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

Miércoles 8 de Noviembre de 2017

En reconstrucción no se mezclan recursos públicos y privados: Peña

►"Los recursos que el Gobierno de la República está desplegando provienen de los contribuyentes a las finanzas públicas del país, provienen de la población", dijo. dos meses del sismo de 8.2 graA dos, que afectó a miles de mexicanos, principalmente en Oaxaca y Chia-

pas, el presidente Enrique Peña Nieto informó que la reconstrucción demandará al final una inversión de 48 mil millones de pesos, de los cuales la iniciativa privada se sumará a estas tareas aportando más de 4 mil millones que ellos habrán de administrar de forma transparente. Al hacer un balance junto a empresarios de distintos sectores de la sociedad sobre las acciones emprendidas, el mandatario destacó que el trabajo coordinado no sólo logrará la rehabilitación de las zonas dañadas sino su transformación. Y en este ejercicio que a dos meses estamos haciendo de encuentro con el sector privado podemos acreditar y sobre todo testimoniar ante la opinión pública a través de los medios de comunicación que hoy nos acompañan, que la suma de esfuerzos es lo que nos está permitien-

do que el país este nuevamente de pie y sobre todo las zonas afectadas, el sur y centro del país”, comentó. En Los Pinos, el jefe del Ejecutivo aclaró que para la reconstrucción no se han mezclado recursos públicos con privados, y hay plena coordinación para atender las distintas zonas a fin abarcar lo más posible y concluir rápido. Despejemos esa duda, no estamos sumando a los recursos privados a los recursos públicos que el gobierno está disponiendo, cada quien los está administrando. Y lo que el Gobierno de la República sí quiere hacer, junto con el sector privado, es darle orientación hacia dónde dirigir esos recursos, como el propio Juan Pablo Castañón lo decía, evitemos duplicidades”, explicó. El presidente informó que, a dos meses del sismo del 7 de septiembre, el balance arroja 184 mil viviendas con distintos daños, 14 mil comercios, 16 mil escuelas con distintos tipos de afectaciones, y en cuanto al patrimonio cultural mil 821 inmuebles; 175 unidades médicas y hospitales, así como 140 carreteras que tuvieron afectaciones. Los empresarios anunciaron que a partir de lo recaudado en el Fideicomiso

SONORA GANA PREMIO A LA INNOVACIÓN EN TRANSPARENCIA

►La gobernadora Claudia Pavlovich destaca el apoyo de la universidad de la entidad; también reconoce al magisterio por respaldar esta buena práctica

E

l gobierno de Sonora ganó el Premio a la Innovación en Transparencia 2017 por un sistema que ofrece confiabilidad para seleccionar a los docentes. En entrevista, la mandataria local, Claudia Pavlovich, resaltó que el sistema contó con el apoyo de la Universidad de Sonora. Que el tema de escoger fuera realmente equilibrado y transparente, que no hubiese inconformidades, ni gente que resultará sorprendida, fue una innovación total", sostuvo. En su asistencia a la entrega de los premios, la gobernadora reconoció la labor del magisterio sonorense.

El tema de la sustentabilidad de que lleguen los maestros y sean los que son, y que no haya conformidades, es un tema que merece ser transparente. Y gracias al apoyo de la academia y de los matemáticos pudimos lograrlo, por supuesto a la sección 54 y 28 de mi estado que siempre estuvieron abiertos", comentó. Otros premiados fueron en la categoría federal al Registro Agrario Nacional, y municipal, para el ayuntamiento de Querétaro. En la categoría de organizaciones civiles y personas físicas a la Plataforma de Auditoría Ciudadana de Ciudadanos por la Transparencia.

Fuerza México habrán de reconstruir de manera total 7 comunidades en Oaxaca y Chiapas: San Pedro Tapanatepec, San

Pedro Ixhuatán, San Francisco del Mar, San mateo del Mar, Santa Maria Xadani, así como Arriaga y Tonalá.

El exdiplomático Arnulfo Valdivia se integra a filas del PRI ►Es nombrado por el líder del tricolor, Enrique Ochoa Reza, como secretario de Asuntos Internacionales; afirma que trabajará en beneficio del priismo y de los mexicanos

E

l presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, Enrique Ochoa Reza, nombró al embajador Arnulfo Valdivia Machuca secretario de Asuntos Internacionales del propio órgano político. Dijo que la nominación del diplomático obedece al interés del PRI por coadyuvar al fortalecimiento de las relaciones estratégicas de México con el mundo y aplicar programas de defensa de una política de Estado a favor de los derechos de los migrantes en el exterior. El nuevo Secretario de Asuntos Internacionales del Tricolor se comprometió en esta nueva tarea partidista a brindar su mejor esfuerzo en beneficio del priismo y de los mexicanos. Arnulfo Valdivia Machuca se ha desempeñado como Embajador de México en Colombia, director del Instituto de los Mexicanos en el Exterior de la Secretaría de Relaciones Exteriores, coordinador de Asuntos Internacionales del Gobierno del Estado de México, coordinador de Asuntos Migratorios del Equipo de Transición del Presidente Electo de México en 2012 y representante honorario del Estado de México ante el Reino Unido y Europa. En el comunicado emitido

por la organización política que la integración del embajador a la dirigencia nacional del Instituto, tiene también la finalidad

de apoyar a la Cancillería en su trabajo a favor de nuestros connacionales que radican en el exterior.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Miércoles 8 de Noviembre de 2017

Desmantelan banda de abigeos ►Aprende Policía en Jalapa a cuatro sujetos integrantes de una bien organizada banda de roba ganado.

lementos de la Policía E de Jalapa detuvieron a cuatro personas como proba-

bles responsables del delito de abigeato, luego que fueron interceptados con dos becerros cuya propiedad no pudieron acreditar. La acción de autoridad ocurrió cuando los efectivos policiacos marcaron el alto

a una camioneta Ford Lobo color rojo con placas de Yucatán que circulaba de manera inusual con cuatro sujetos a bordo en las inmediaciones de la ranchería Aquiles Serdán Segunda Sección. En ese momento los individuos intentaron darse a la fuga aunque no pudieron evadir el cerco policiaco y finalmente fueron asegurados; al realizar una inspección los policías detectaron dos becerros amarrados sobre el piso de la parte trasera de la camioneta.

Tras no poder acreditar la propiedad de los ejemplares, los cuatro individuos fueron detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para determinar su situación jurídica. La unidad y los becerros quedaron asegurados

INICIAN CURSO DE "FORTALECIMIENTO POLICIAL

C

on la finalidad de coadyuvar en el fortalecimiento y sensibilización contra la violencia de género, personal femenino de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Cadetes de la Academia de Policía del Estado de Tabasco (APET) iniciaron un curso de capacitación impartido por la Policía Federal en el tema “Fortalecimiento en tópicos de género”. En la apertura del curso, la Comisaria Maestra Marisol

Ponce Juarez, titular de la Unidad de Igualdad Sustantiva de la Policía Federal, subrayó que los tres órdenes de gobierno dia a dia contribuyen en el desarrollo del derecho de las mujeres, la erradicación de la violencia de género y en la no discriminación. Por ello es un avance incluir la perspectiva de género en los cuerpos policiacos y lograr hacer agentes de cambio, sensibilizando al personal, dijo la Comisaria Maestra al agradecer la

invitación del titular de la SSP, Jorge Alberto Aguirre Carbajal, a impartir la capacitación. El objetivo general de esta actividad, que tendrá una duración total de 45 horas, es fortalecer los elementos teóricos, metodológicos y vivenciales en materia de género de las y los participantes mediante la participación, reflexión, desarrollo de habilidades y disciplina. Los efectivos policiacos recibirán 15 horas de instrucción en las que abordarán temas como trata de personas, violencia de género y alerta de género; género y violencia contra la mujer; extorsión; secuestro; técnica de entrevista a víctimas de trata, secuestro y extorsión; derechos humanos y atención de las víctimas. A su vez los cadetes tendrán una semana de capacitación de 30 horas, en la cual estudiarán la comprensión de género como construcción social; análisis del sistema sexo-género; identidad de género; tipos de violencia y modalidades; y mejores prácticas en el sistema penal acusatorio con perspectiva de género.

14

ABIGEATO DELITO FEDERAL

►Piden diputados locales al congreso de la Unión retome las propuestas de los diferentes representantes populares para incorporar las iniciativas a la ley federal. Miguel Angel de la Rosa Ante el incontrolable robo de ganado que se está cometiendo en Tabasco, los diputados locales, exhortan al congreso de la unión retome las iniciativas presentadas por diferentes diputados y senadores de las distintas fracciones parlamentarias, para que el delito de abigeato sea incorporado como un delito sancionado por la Ley Federal contra la delincuencia organizada. La diputada Norma Gamas Fuentes, destacó que se debe de tomar la decisión de tipificar el delito de abigeato como delincuencia organizada en la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, con la finalidad de que se castigue con penas más más altas y que al sector ganadero vuelva la confianza de presentar sus denuncias y así evitar el abigeato, que día a día se acrecienta, provocando en los ganaderos un problema latente afectando a su patrimonio. Como es del conocimiento, este delito en el país es competencia de los Estados, es decir, del fuero común, por lo cual su penalización varía en cada entidad federativa, toda vez que éste se regu-

la en los códigos penales de cada uno, en su mayoría en dichas entidades federativas las penas que se impone por la comisión de este delito son menores, por lo tanto los infractores por lo regular salen bajo fianza, por ello la delincuencia en el país ha venido evolucionado y en consecuencia los infractores de la ley están organizados para cometer los delitos con mayor rapidez. El abigeato, al igual que otros delitos de alto impacto, no es consecuencia de la voluntad de una sola persona, espontaneo o planeado de manera individual y por lo tanto el delito es cometido de manera estructurada, planeada y concertada por un grupo u organización de tres o más personas, por lo que se está ante la comisión del delito de abigeato en su modalidad de delincuencia organizada. Se tiene el momento de darle seguridad jurídica federal, ya que se sabe que el sector pecuario es una fuente primordial de alimentación a través de la leche y la carne, así como la fuente de divisas extranjeras por medio de las exportaciones, por lo tanto, hay la obligación a generar mecanismos necesarios para mantener activo al sector.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Miércoles 8 de Noviembre de 2017

TRAS LAS REJAS 4 ASALTANTES DE TRANSPORTE PÚBLICO

►La Policía intervino gracias al apoyo ciudadano; fueron hechos ocurridos en Macuspana y Villahermosa

E

n dos hechos distintos y gracias al apoyo ciudadano, elementos de Seguridad Pública detuvieron en Macuspana y Villahermosa a cuatro sujetos relacionados con asaltos a pasajeros del transporte público. La detención de dos individuos ocurrió en el Ejido Los Venaditos de Macuspana, luego que la Policía Municipal atendió de inmediato una llamada ciudadana anónima que reportó el asalto con violencia a una combi del servicio público de transporte. Según la denuncia ciudadana, los probables responsables se habían dado a la fuga en un vehículo Tsuru color café, el cual fue ubicado momentos después; al detectar la presencia de la autoridad las dos personas que iban a bordo intentaron darse a la fuga pero finalmente fueron asegurados con varias maletas

que los pasajeros de la combi identificaron como de su propiedad. Por otra parte, en la Avenida Universidad de Villahermosa la Policía Estatal aseguró a dos sujetos que habían intentado despojar de su mochila a una maestra que abordaba una combi del transporte público. Al momento de los hechos la mujer pidió ayuda de los demás personas, quienes acudieron en su auxilio y contuvieron a los probables responsables hasta entregarlos a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para proceder conforme a derecho. En ambos casos a los detenidos se les leyó la cartilla de derechos y fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para determinar su situación legal.

Quemazón en Ruiz Cortines ►Arde tienda de motocicletas causando pérdidas materiales cuantiosas. ►Bomberos sofocan el incendio sin saber hasta el momento la causa que provoco el siniestro.

L

a oportuna intervención del Cuerpo de Bomberos del Instituto de Protección Civil del estado (IPC), permitió sofocar el incendio suscitado en la empresa Moto Refaccionaria Falcón, ubicada en el boulevard Adolfo Ruiz Cortines casi esquina calle Río Mezcalapa, donde se reportan pérdidas materiales totales. En dicho establecimiento, donde se comercializaban accesorios y refacciones de bicicletas, motocicletas y motocarros, más de 40 elementos de las Bases Planicie, Guayabal y Norte, además de personal franco, controlaron el fuego que se expandió en un área de 20 por 50 metros, aproximadamente, por casi dos horas y media, evitando que se expandiera a locales de los alrededores. Miguel May Hernández, director de Bomberos, informó que paramédicos del IPC y de la

Cruz Roja atendieron a un empleado y un bombero intoxicados por la inhalación de humo, así como a una trabajadora con crisis nerviosa, a quienes se estabilizó de inmediato. Indicó también que el tipo de producto que se expendía provocó que se propagara el fuego en cuestión de segundos, y mencionó que en las labores de sofocamiento se coordinaron esfuerzos con la Unidad Municipal de Protección Civil y el Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), utilizando cerca de 70 mil litros de agua. Por su parte, Jorge Mier y Terán Suárez, titular del IPC, mencionó que realizarán una inspección para determinar qué provocó este incendio. En esta emergencia también se contó con la participación de la Policía Estatal de Caminos y la Secretaría de Seguridad Pública, cuyos elementos acordonaron la zona y apoyaron en el desalojo de establecimientos aledaños, así como de personal de la Comisión Federal de Electricidad, que cortó la energía eléctrica para evitar algún corto circuito por el agua.

CAE BANDA DE SECUESTRADORES ►Los delitos de plagio los cometían en motocicletas y tenían su centro de operaciones en estación Chontalpa Huimanguillo y sus víctimas las tenían cautivas en las Choapás Veracruz.

E

sta banda realizaba sus delitos abordo de motocicletas y con armas largas y pertenecía a un cartel que operaba fuertemente en la entidad, el cual ya se encuentra desarticulado Esta tarde le fiscal del estado Fernando Valenzuela Pernas dio a conocer la detención de una banda dedicada al secuestro, en la Villa Estación Chontalpa, Huimanguillo, donde el 3 de octubre la fiscalía recibió una denuncia de un grupo de personas dedicadas a diversos hechos ilícitos, entre ellos robo y secuestro. Destacó que esta banda realizaba sus delitos abordo de motocicletas y con armas largas y pertenecía a un cartel que operaba fuertemente en la entidad, el cual

ya se encuentra desarticulado. Informó que el 26 de octubre se llevó acabo un operativo en el ejido Manuel Andrade Díaz, en Huimanguillo, donde se aseguraron diversas bolsas de piedra color amarrilla, armas largas y fue detenida una persona; Fernando “N” originario de Veracruz, por su responsabilidad por el delito de secuestro quien ya está vinculado a proceso. Aseveró que los integrantes de esta banda se encuentran vinculados por lo menos en 4 secuestros ocurridos en Huimanguillo y límites de Veracruz, principalmente en las Choapas, Veracruz. Destacó que la banda operaba en las Choapas y mantenía a sus víctimas en Villa Estación Chontalpa. El fiscal Fernando Valenzuela, dio a conocer la sentencia declarada a la banda de secuestradores como parte de los resultados del proceso seguido contra Guillermo “N” y Manuel de Jesús “N”, quienes fueron detenidos el 12 de octubre de 2016, el Tribunal de Oralidad del municipio de Centro, Tabasco, los declaró penalmente responsables por el Secuestro Agrava-

do cometido el 08 de octubre de 2016, en el municipio de Centro, en agravio de una profesora de identidad reservada. Por lo cual, el tribunal impuso una pena de 50 años de prisión a cada uno de los responsables. De igual manera la Sentencia a banda de secuestradores, donde en audiencia de Juicio Oral, la Fiscalía General del Estado obtuvo sentencias condenatorias de 33 años y 8 meses de prisión en contra de Fidel “N” y José “N”, al comprobarse su participación en un evento de Secuestro Agravado ocurrido el 31 de diciembre de 2016, en el municipio de Macuspana. La víctima era una persona de la tercera edad que fue rescatada en una casa de seguridad en un operativo el 3 de enero de 2017, fecha en la que además se logró la detención de los hoy sentenciados.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


MIÉRCOLES

8 de Noviembre del 2017 Año XXVI/ Número 8125

Cae banda de secuestradores

►Los delitos de plagio los cometían en motocicletas y tenían su centro de operaciones en estación Chontalpa Huimanguillo y sus víctimas las tenían cautivas en las Choapás Veracruz. Página 15

5

$

Quemazón pesos

en Ruiz Cortines

►Arde tienda de motocicletas causando pérdidas materiales cuantiosas. ►Bomberos sofocan el incendio sin saber Página 15 hasta el momento la causa que provoco el siniestro.

Desmantelan a roba vacas

►Aprende Policía en Jalapa a cuatro sujetos integrantes de una bien organizada banda de roba ganado. Página 14 tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.