8 de diciembre 2017

Page 1

VIERNES

8 de Diciembre del 2017 Año XXVI/ Número 8146

Chocan TET e IEPCT

5

►Tribunal electoral de Tabasco echa abajo acuerdo de paridad de género acordado por el IEPCT para partidos políticos.

$

Página 7

pesos

Macuspana y Cárdenas

corruptos ►Cuco” y Rafael Acosta León tienen boquetes e irregularidades que no han podido solventar en las cuentas públicas del 2015.

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

Página 8

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


2

Viernes 8 de Diciembre de 2017

La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!..Sorprendió a los alcaldes de Cárdenas Rafael Acosta León y de Macuspana José Eduardo “Cuco”, Rovirosa las declaraciones hechas por el Presidente de la Jucopo Diputado José Antonio de la Vega Asmitia señalando las irregularidades que existen en las cuentas públicas de esos municipios y las cuales permanecen abiertas porque no las han podido solventar aun cuando son del 2015. Quizás si lo hubiera dicho la Comisión inspectora de hacienda no les hubiera preocupado, pero se trata del líder camaral quien les está diciendo entre líneas que al menos ellos no serán protegidos por el órgano superior de Fiscalización y que tendrán que devolver los recursos que no han podido justificar o de lo contrario les pueden aplicar la ley para que no tengan maña. Así que tienen que poner sus barbas a remojar antes que les caiga el chahuistle, sobre todo cuando son dos alcaldes que piensan en la reelección, porque se trata del mero verruga del congreso del Estado que les está levantando la protección y tendrán que rascarse con sus propias uñas para evitar vayan a parar al CRESET por meterle la uña al presupuesto público…sobre aviso no hay engaño… Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DI REC TO RI O PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

EN POBREZA, MÁS DE LA MITAD DE MEXICANOS ►La población de mil 840 municipios a mitad del sexenio de Peña está en extrema miseria

E

n 366 municipios del país, nueve de cada 10 habitantes vivían en una situación de pobreza en 2015, y en 32 de ellos, la tasa de pobreza extrema rebasó 70%; prácticamente todos se ubicaron en los estados de Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Guerrero. El informe sobre pobreza a nivel municipal 2015, que publicó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) hoy, muestra que, en solo 12 municipios del país, la tasa de pobreza fue inferior a 10% ese año: siete de ellos se ubicaron en Sonora, dos en la Ciudad de México -las delegaciones Benito Juárez y Miguel Hidalgo-, dos en Nuevo León -Melchor Ocampo y San Pedro Garza García- y uno -Abasolo- en Coahuila. Según el Coneval, las dos terceras partes de los municipios mexicanos -mil 840 municipiostenían más de la mitad de su población en pobreza en 2015; entre 2010 y 2015 las tasas de pobreza se mantuvieron estables o se agravaron en mil 101 municipios del país y disminuyeron en mil 345 más. En 2015, Acapulco, Chilón -en Chiapas-, Ecatepec, Ocosingo y Chimalhuacán concentraron los mayores números de personas en pobreza extrema -422 mil, en total–, mientras que en Ecatepec, Puebla, la delegación Iztapalapa, León y Tijuana vivieron las poblaciones más grandes en situación de pobreza. El Coneval observó concentraciones de pobreza particularmente importantes en los pueblos indígenas y en las zonas conurbadas, también conocidas como “cinturones de la miseria”. Según la institución, 39% de los municipios que pertenecen a una zona metropolitana tenía tasas de pobreza superiores a 50% en 2015 -particularmente en el estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz-, mientras uno de cada cinco municipios con una población mayoritariamente indígena tuvo niveles de pobreza superiores a 50%. En Chiapas, sólo la capital Tuxtla Gutiérrez tuvo niveles de pobreza inferiores a 50% y la enorme mayoría de los municipios tuvo niveles mayores a 70%, mientras que en apenas 34 municipios oaxaqueños -de los 570 que conforman la entidad-, menos de la mitad de la población era pobre. Estados del norte del país como Coahuila o Nuevo León, viven situaciones contrarias: en el primero, solo el municipio de Escobedo tuvo más de 50% de su población en situación de pobreza, mientras que, de los 51 municipios regiomontanos, siete tenían niveles superiores a 50%. El informe del Coneval debía publicarse el año pasado. Sin embargo, el organismo se negó a realizar la medición de la pobreza a nivel municipal, dado que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) modificó en secreto su metodología de levantamiento del ingreso de los hogares mexicanos.

Comparece el fiscal Fernando Valenzuela Pernas

FGE MEJOR PREPARADA PARA AFRONTAR RETOS ►Se destaca la creación de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, los avances para dignificar la imagen de los servidores públicos y las tareas de la profesionalización, así como el combate al abigeato

E

ste 2017 ha sido un año para sentar las bases sólidas para una mayor interacción con los sectores público y privado en el análisis y atención del fenómeno delictivo, destacó el Fiscal General del Estado, Fernando Valenzuela Pernas, durante la presentación del Informe Anual de este órgano autónomo ante el Pleno del Congreso del Estado. “Esto ha sido posible gracias al enorme deseo y voluntad de muchos servidores públicos y ciudadanos que ante la adversidad luchan por la tranquilidad de Tabasco”, expresó ante los diputados locales de la LXII Legislatura, con quienes compartió los logros de la institución de cara a su consolidación y “para que la seguridad y justicia de Tabasco avance firmemente”. En la sesión pública de este jueves, Valenzuela Pernas afirmó que en este cometido, la situación no admite esperas ni demoras, al tiempo de reiterar el compromiso “para que a través de los hechos dignifiquemos la procuración de justicia en nuestro Estado”, garantizando que con los avances al día de hoy, hay una mejor preparación para afrontar los retos. El titular de la Fiscalía General del Estado de Tabasco (FGE) agradeció al titular del Poder Ejecutivo, Arturo Núñez Jiménez, por el apoyo permanente y extendió un reconocimiento a colaboradores y personal operativo con el que se ha hecho esto posible. OBJETIVOS CUMPLIDOS En el evento de rendición de cuentas en el que estuvieron presentes servidores públicos, presidentes municipales, integrantes de la sociedad civil, productores, ganaderos, empresarios e invitados especiales, el Fiscal General informó que estos trabajos fueron encaminados a atender tres grandes objetivos. El primero, explicó, fue la implementación y ajuste del Modelo de Gestión Institucional, a efecto de armonizarlo con el Sistema de Justicia Acusatorio; el segundo se refiere a la profesionalización y la aplicación del Servicio Profesional de Carrera; y el ultimó implicó el desarrollo de un Modelo de Evaluación y Monitoreo Institucional. En ese contexto, precisó que durante

los últimos meses la FGE instaló el Consejo de Profesionalización y la Comisión del Servicio Profesional de Carrera, Honor y Justicia; así como el Consejo de Evaluación Institucional, los cuales sirven como órganos internos de consulta para el monitoreo de acciones y la toma de decisiones. ACCIONES DE IMPACTO SOCIAL Fernando Valenzuela expuso que como muestra de la búsqueda de estrechar el vínculo con la sociedad organizada, se puso en operación el programa “Resultados Rápidos 100 días”, en el que participan líderes del ámbito público y privado con los que se atiende actualmente el combate al robo a comercio. Asimismo, junto a distintas instituciones de los tres órdenes de gobierno y las asociaciones ganaderas, se mantiene en vigor el Programa Estatal en contra del Abigeato, el cual ha dejado como resultado la disminución de “hasta un 36 por ciento de este delito en la mayoría de los municipios afectados, además de que se han recuperado y asegurado un total de 694 semovientes”, precisó. Otra de las acciones relevantes que destacó en su intervención es la sustentabilidad del Plan Estratégico de Intervención para la Atención de Delitos de Violencia Familiar, mediante el que fueron judicializadas 1 mil 483 carpetas en los últimos 16 meses, mejorando en un 38 por ciento la eficacia de los Fiscales del Ministerio Público. ESTRATEGIAS INNOVADORAS Por otro lado, mencionó que desde su creación a finales del año pasado, la Dirección de Liquidación del Sistema Tradicional de Justicia ha resuelto 151 mil 990 averiguaciones previas iniciadas antes de la entrada en vigor del Sistema Acusatorio, lo que permitirá abatir el rezago histórico en un tiempo récord de siete meses. Además, se replantearon los modelos de investigación para el delito de homicidio y se pusieron en marcha las unidades de Investigación de Delitos Informáticos y de Imputado Desconocido; esta última ha procesado más de 5 mil 300 carpetas de investigación para la reactivación de 151 casos, en beneficio de las partes agraviadas. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Viernes 8 de Diciembre de 2017 3 Prioridad de gobierno: Núñez DESCUENTOS DE 5% EN CHEDRAUI A TRABAJADORES DEL ISSET

REPOSICIONAR AL TURISMO ►Inaugura el Gobernador Feria ATMEX Tabasco 2017; insta a ver en el ecoturismo una modalidad para incentivar la economía, recuperar el empleo y generar bienestar en las comunidades

►El mandatario atestiguó firma de convenio entre el instituto y el corporativo para aplicar descuento; también anunció incremento de préstamos a corto plazo a trabajadores de 25 mil hasta 200 mil pesos

V

illahermosa, Tabasco.- Al anunciar un descuento para los derechohabientes del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET) del 5% en compras mínimas de 500 pesos en tiendas del Corporativo Chedraui, el Gobernador Arturo Núñez Jiménez informó que también se beneficiará a los trabajadores al incrementarse el monto de los préstamos a corto plazo al pasar de 25 mil hasta 200 mil pesos. En la ceremonia en la que firmó como testigo de honor el convenio entre el ISSET y el Corporativo Chedraui, destacó que desde que se hizo la reforma del ISSET hace dos años se han otorgado mayores beneficios a los servidores públicos. “Poco a poco vamos avanzando en los servicios básicos, en los médicos y así vamos a ir”, afirmó. Además, Núñez Jiménez explicó que se ampliarán los servicios del TUR-ISSET con nuevos recorridos y descuentos de hospedaje fuera del estado, mediante convenios con otros institutos de Seguridad Social y agencias de viajes asociadas al programa “Viajemos todos por México”. Destacó que hace poco se reactivaron los préstamos a corto plazo a los trabajadores, después de que no se tuvieron por un buen tiempo, por

hasta 25 mil pesos, y a partir del mes de marzo del próximo año ese monto se incrementará hasta 200 mil pesos, de acuerdo a la capacidad del crédito del asegurado y de su fondo de ahorro. Asimismo, resaltó, se activaron hace un par de meses los préstamos hipotecarios, que también era una vieja demanda de los trabajadores al servicio del estado. En la ceremonia, el mandatario entregó simbólicamente el primer cheque por un poco más de 1 millón de pesos a un trabajador de la Fiscalía General del Estado (FGE). “Enhorabuena a los derechohabientes por estas nuevas prestaciones y también la felicitación a la administración del ISSET por concretarlas y por ir cumpliendo progresivamente lo que planteamos con la Reforma a la Ley del ISSET. Vamos a seguir trabajando a favor de quienes están al servicio de Tabasco”, aseveró. En la ceremonia, realizada en el salón Gorostiza del Palacio de Gobierno, el Ejecutivo estatal agradeció el apoyo del Grupo Chedraui por su disposición de ayudar con la promoción del descuento del 5 por ciento con la tarjeta electrónica, que permitirá rendir más el ingreso de los trabajadores.

A

l inaugurar la quinta edición de la Feria de Turismo de Aventura en México ATMEX Tabasco 2017, el Gobernador Arturo Núñez Jiménez afirmó que la industria sin chimeneas ocupa un lugar prioritario dentro de la agenda diseñada en la entidad para reactivar la economía a través de la diversificación de la estructura productiva. En ese espacio, dedicado a promover la oferta ecoturística y acercar a compradores y operadores de servicios de todo el país, el mandatario señaló que en medio de la debacle petrolera, su gobierno ha apostado por la recuperación de actividades asociadas con la agroindustria y el turismo, pero además ha explorado otras como la manufactura. El propósito es avanzar hacia la despetrolización de la economía y las finanzas tabasqueñas y construir un futuro más promisorio para el estado, estableció, e instó a ver en el ecoturismo una modalidad para incentivar la economía, recuperar el empleo y generar bienestar en las comunidades Acompañado del subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la Secre-

taría de Turismo federal (Sectur), Rubén Gerardo Corona González, así como del presidente nacional de la Asociación Mexicana de Turismo de Aventura y Ecoturismo (Amtave), Alejandro Bretón Ortiz, el jefe del Ejecutivo destacó el legado cultural que la entidad ofrece a través de las culturas Olmeca y Maya. Lo nuestro no es fundamentalmente turismo de playa, tampoco es turismo de tipo colonial, lo nuestro es cultura prehispánica, sí, pero es sobre todo turismo de naturaleza o de aventura, remarcó. En la nave dos del Parque Tabasco Dora María, en el que durante dos días se disertarán conferencias, se llevarán a cabo capacitaciones y se concertarán citas de negocios, Núñez Jiménez dejó claro que su gobierno acelera el paso para que cuando vuelva el auge petrolero, porque es una industria que cuenta con los activos para lograrlo, “Tabasco no vuelva a tener la dependencia” de ese recurso. “Hemos dicho que las actividades prioritarias, porque lo hicimos en el pasado y tuvimos auge, son de nueva cuenta la agroindustria y el turismo, pero no sólo esas, estamos explorando la manufactura y otras actividades del sector servicios propios de la emprenduría e innovación de nuestro tiempo”, refirió.

TABASCO TIENE POTENCIAL ECOTURÍSTICO ►Destaca subsecretario de Sectur el sentido visionario de la Ruta del Cacao, que involucra a cinco haciendas que muestran a los visitantes el modelo de producción y el proceso de transformación del aromático

E

n la Feria de Turismo de Aventura en México ATMEX Tabasco 2017, que reúne en Villahermosa a compradores y operadores de servicios de todo el país, Rubén Gerardo Corona González subrayó el potencial de la Ruta del Cacao como oferta turística, y remarcó que esta iniciativa coloca a Tabasco en el mapa nacional e internacional de turismo. El subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo federal (Sectur) resaltó que la iniciativa creada por empresarios cacaoteros, en conjunto con las autoridades estatales, da testimonio de que aquí se mantiene una apuesta sólida por el cre-

cimiento de su industria sin chimeneas. El enviado del titular de la Sectur, Enrique de la Madrid Cordero, subrayó el enorme potencial de la entidad para el turismo de aventura, ya que, recalcó, cuenta con los atractivos y bellezas naturales para posicionarlos en los circuitos nacionales e internacionales. Corona González refirió que el turismo sostenible ofrece un nicho de oportunidades para nuestro país y en particular para esta región del Sureste mexicano, toda vez que por su ubicación geográfica existe una cercanía con Estados Unidos, donde sólo en 2016 este segmento generó una derrama de 800 mil millones de

dólares. A su vez, Wilver Méndez Magaña, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, dijo que la Feria ATMEX abre en Tabasco una nueva etapa en cuanto al manejo del sector turismo, sobre todo ahora, concluyó, que el petróleo ha dado muestras de que ya no es el soporte de la economía local. En la nave dos del Parque Tabasco Dora María, Alejandro Bretón Ortiz, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Turismo de Aventura y Ecoturismo (Amtave), resaltó que Tabasco tiene la oferta para ser potencia en el turismo de naturaleza.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Viernes 8 de Diciembre de 2017

Llega Gerardo Gaudiano Rovirosa

HASTA LOS RINCONES MÁS APARTADOS “

Llegamos hasta los rincones más alejados del municipio para atender las necesidades de las familias y acercar los servicios gratuitamente. Estamos comprometidos con el desarrollo social de Centro. Sigamos Juntos”, expresa el alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa a través de las redes sociales. En su cuenta de twitrer señala que va a continuar trabajando sin bajar el ritmo, cumpliendo más allá de las metas que ya se alcanzaron, “porque juntos podemos”. Agradeció el apoyo de Pemex para la construcción de los cami-

nos Los Amatales, El Corcho y la Intersección del Camino Principal, así como la cooperación de los distintos órdenes de gobierno que benefician a la gente, lo cual da mejores resultados.

Rehabilitan camino a González 2ª

racias a las mesas establecidas con Petróleos Mexicanos y SERNAPAM, el alcalde Gerardo Gaudiano dio el banderazo de inicio a la rehabilitación del pavimento asfáltico en el camino a los Pozos Samaria 64-A, 64-B y 556 hacia el Guácimo, así como el tramo a la Batería Samaria III Gracias al trabajo en conjunto entre los tres órdenes de gobierno, este jueves el alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, dio el banderazo de inicio a los trabajos de rehabilitación de dos tramos de camino en la ranchería González 2ª sección, lo que ayudará a mejorar las condiciones de movilidad en la zona. “Qué bueno que hoy somos testigos del apoyo que está bajando Petróleos Mexicanos a esta comunidad, Pemex trabaja en esta zona y por lo tanto creo que es importante que Pemex retribuya, como lo está haciendo, a través de obras y programas, a las comunidades que muchas veces lamentablemente se ven afectadas por el trabajo diario”, aseveró. Gaudiano Rovirosa sostuvo que la administración municipal que encabeza, siempre ha visto a Pemex como una empresa responsable, que trabaja de la mano con el municipio y el estado, por lo que agradeció que gracias a la coordinación que ha habido se puedan llevar obras para el mejoramiento de la infraestructura de las comunidades de Centro. “Le agradezco mucho a la delegada Sebastiana que ha estado pendiente gestio-

5 Bibliotecas rehabilitadas

►En comunidades de Centro, fueron dotadas de computadoras, Internet, aire acondicionado, mobiliario, protecciones y en algunas de ellas se reconstruyeron paredes y techo

Con trabajo coordinado en Centro

G

Reconocen a patrocinadores

4

nando, le agradezco mucho a Pemex a nombre de los habitantes de este municipio, y una vez queda demostrado que cuando se trabaja en coordinación, podemos gestionar, podemos bajar recursos en beneficio de la gente”, enfatizó. Por su parte, Fausto Villagómez Grimaldi, Subgerente de Responsabilidad y Desarrollo Social Zona Sureste de Pemex, indicó que los trabajos a realizarse en la ranchería González 2ª sección, consiste en la rehabilitación del pavimento asfáltico del camino a los Pozos Samaria 64-A, 64-B y 556 hacia el Guácimo, así como del camino a la Batería Samaria III. En tanto, Mauro Martínez Navarro, representante de Pemex, fue el encargado de dar lectura a la minuta que firmaron el Ayuntamiento de Centro, la SERNAPAM y Petróleos Mexicanos, con la que se da inicio a los trabajos de rehabilitación de los caminos antes mencionados. La delegada municipal de la comunidad, Sebastiana Ruiz Díaz, a nombre de todos los habitantes de González 2ª sección, agradeció al edil de Centro, a Pemex y al gobierno del estado por coordinarse entre ellos y llevar un beneficio a los habitantes de la localidad. Cabe señalar que en este importante evento también estuvieron presentes los representantes de Pemex, Paola Ángeles Alamilla, Arturo Ruiz García, así como Fernando Sánchez Torruco, Director de Desarrollo Comunitario de la SERNAPAM.

E

n el marco del programa “Todos por las bibliotecas de Centro”, el Ayuntamiento en conjunto con la Iniciativa Privada y los regidores, rehabilitaron este año cinco bibliotecas, las cuales fueron dotadas de computadoras, Internet, aire acondicionado, mobiliario, protecciones y en algunas de ellas se reconstruyeron paredes y techo “Esta es una acción que engrandece el alma y ustedes se deben de sentir muy orgullosos con lo que acaban de hacer, con esa aportación, porque están cambiando la vida de muchos niños y niñas del municipio”, expresó el alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, a los empresarios que fueron reconocidos este miércoles por sumarse al programa “Todos por las Bibliotecas de Centro”, con el cual se han rehabilitado cinco bibliotecas rurales. El edil capitalino agradeció a los integrantes de la iniciativa privada por creer y conjuntar esfuerzos con la autoridad municipal y la sociedad, y poder lograr la rehabilitación de bibliotecas que en algunos casos, tenían 30 años que no se les daba mantenimiento. “Este fue un sueño que desde el primer minuto hice mío porque me convenció, los dejé actuar porque quise que ellos también hicieran su parte, se movieron con una rifa, invitaron al Consejo Ciudadano y a través de un video que ya vieron, convencieron a los empresarios que era posible hacer una alianza para poder rehabilitar las bibliotecas, y aquí estamos entregando acciones, demostrando una vez más que la palabra empeñada se puede cumplir”, sostuvo ante la presencia de los regidores Casilda Ruiz Agustín, Ricardo Díaz Leal Aldana y Violeta Caballero Potenciano. Ahora, agregó Gaudiano Rovirosa, les toca a los bibliotecarios de Centro y a todos los usuarios de las bibliotecas rehabilitadas mantenerlas en óptimas condiciones, “entre todos tenemos que hacer nuestra parte para que estos espacios que estamos recuperando sean de ustedes, ya lograron lo más importante que es la rehabilitación, ahora les toca cuidarlas”, dijo. En el Salón Villahermosa, de Pala-

cio Municipal, de manos del alcalde los empresarios José González Rivera, Pedro Gutiérrez Santos, José Nadal Duhalt, Carlos Pineda Haro, Guillermo Priego Hernández y Ricardo Díaz Lean Aldana, recibieron un reconocimiento por su apoyo en la rehabilitación de cinco bibliotecas. Cabe mencionar que este programa municipal fue presentado en mayo de este año y se han logrado rehabilitar las siguientes bibliotecas: “José Gorostiza” de la ranchería La Lima; “Carlos Pellicer Cámara” de la ranchería Aniceto; “Andrés Iduarte Foucher” de la ranchería Jolochero; “José G. Asmitia” de la villa Tamulté de las Sabanas y “Edelmira Trujeque Aguilar” del poblado Dos Montes, las cuales se dotaron de computadoras con conexión a internet, aires acondicionados, mobiliarios, protecciones y algunas de ellas se rehabilitó el techado y el piso. Durante el evento, el regidor Ricardo Díaz Leal Aldana, impulsor de la alianza entre empresarios, ciudadanos y gobierno municipal, señaló que hacer comunidad en torno a las bibliotecas rurales remodeladas asegura el rescate de los jóvenes y las familias del municipio pues aporta un espacio cultural y educativo en beneficio de todos. “De los resultados no tenemos duda, el mejor beneficio quedará para los niños, niñas y jóvenes quienes cuentan ya con un espacio para aprender, investigar, comprender e innovar sin límites, a beneficio de rescatar lejos de los riesgos, un futuro profesional, exitoso, del cual también pueden formar parte, sin duda, los adultos y adultos mayores”, indicó. Juan Hernández Pérez, bibliotecario de la “José G Asmitia” de la villa Tamulté de las Sabanas y la niña usuaria de la biblioteca, Ingrid López Morales, reconocieron el trabajo realizado. “Con nuestra ayuda tengan la seguridad que sabremos cuidarlas y conservarlas para las futuras generaciones. Porque este es el momento y el ejemplo perfecto para ir de la mano autoridades municipales y habitantes de Centro, porque como bien lo he escuchado decir, Centro Somos Todos”, aseguró Ingrid López Morales.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

Viernes 8 de Diciembre de 2017

Aflora el hambre Asiste Núñez a festejo del SUTSET E ►Maestros de Telesecundaria bloquean Méndez exigiendo pago de prestaciones retenidas y temen que no haya pago de aguinaldos. ste jueves cientos de maestros del subsistema de telesecundaria bloquearon la avenida Gregorio Méndez a la altura de la Secretaría de Educación de Tabasco (SETAB) en protesta porque no se les ha depositado la prestación anual que se les hace cada noviembre denominado C37. Los informes denunciaron que las autoridades educativas les habían prometido que este lunes les harían el deposito, sin embargo al no verse reflejado, decidieron recurrir a la protesta y al cierre de la avenida. Los docentes adelantaron que no regresaran a las aulas a impartir clases, hasta que no vean reflejado el de-

pósito de las prestaciones que por ley les pertenece. Con pancartas en manos los maestros en exigieron de que se les pague la quincena que se les debe. “Ya basta de mentiras, respeto a la base trabajadora”, “Telesecundarias haciendo valer nuestros derechos, que nos paguen”. Los inconformes señalaron que los demás sistemas educativos ya se les hicieron efectivo las prestaciones y sólo el subsistema de telesecundaria no se le ha pagado el concepto C37, por lo que dijeron que tienen el temor que pase lo mismo con sus aguinaldos.

►El mandatario y el gremio sellan compromiso de seguir trabajando de la mano hasta el final de la administración

E

l Gobernador Arturo Núñez Jiménez convivió este jueves con integrantes del Comité Ejecutivo, delegados y seccionales del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado de Tabasco (SUTSET), organismo que refrendó su compromiso de trabajar de la mano con su administración. El mandatario asistió como invitado especial al festejo de fin de año del gremio que preside René Ovando Olán, en el que también estuvieron los titulares de las Secretarías de Administración y de Salud, Bertín Miranda Villalobos y Rommel Cerna Ledeer, respectivamente. En su intervención, reconoció el trabajo de los burócratas y de su líder, quien ha demostrado responsabilidad y compromiso. “Mi reconocimiento al secretario general del sindicato, a quién agradezco mucho sus palabras y su reconocimiento, que es reciproco. El Gobierno del Estado reconoce a un líder representativo de su gente, luchador y gestor, y muy responsable por Tabasco”, aseguró. En el encuentro, el Ejecutivo estatal dio cuenta a los asistentes de nuevas prerrogativas y convenios firmados por el ISSET para mejorar sus prestaciones a los trabajadores, como descuentos en

tiendas departamentales, ampliación de préstamos personales, beneficios turísticos, y descuentos en transportación y hospedaje. A su vez, el secretario general del sindicato informó de los logros que durante el presente año se han concretado en beneficio de los trabajadores, y reconoció el apoyo que el Gobierno del Estado ha brindado a los servidores públicos. “Quiero decirle, señor gobernador, que nuestra organización va de la mano, somos un sindicato institucional, que nos conocimos en ese marco de respeto y de reciprocidad de trabajo. Lo que nos queda de tiempo en su administración, pondremos nuestro mejor esfuerzo y lo haremos con el mismo ímpetu que hemos puesto desde el inicio”, subrayó René Ovando Olán.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


a

hez

6

Viernes 8 de Diciembre de 2017

Agenda Política

Guayabazo Seco

Por: Jorge Jesús de la Cruz

Manuel Garcia Javier

EL JR. GAUDIANO Y LA CODICIADA TORTA

A

rturo Núñez Jiménez recomendó a Gerardo Gaudiano Rovirosa no perder la esperanza, y para ello fue necesario apoyarse en la entrevista que Jean Paul Sartre le hizo a Bertrand Rusell cuando le cuestionó: ¿Qué puede hacer un Tribunal de Conciencia frente a la brutalidad del napalm? (esa guerra bruta de Corea que le revolvió el estómago a los más aguerridos soldados estadounidenses con bombardeos, lanzando grandes cantidades de napalm junto con bombas convencionales). Y Núñez destacó la respuesta: “Todo, absolutamente todo. El día que pensemos que la brutalidad del ser, que la brutalidad de la realidad no tiene remedio, el día que pensemos que la brutalidad del ser está por encima de lo que podemos hacer en favor de lo que debe ser, ese día habremos perdido lo mejor de la condición humana, la esperanza”. Ante un repleto auditorio con motivo del segundo informe de labores del joven político al frente de los destinos del municipio de Centro, el gobernador (que está perfectamente enterado sobre quién será el abanderado del PRD a la Gubernatura) expresó abiertamente: “Cuando veo el trabajo de las nuevas generaciones, renueva mi esperanza en la humanidad, en México, en Tabasco, en Centro. Acompañar a un joven presidente municipal renueva mi esperanza en la política, los políticos y en Tabasco y en México”. Un informe, donde incluso felicitó al munícipe y a distinguida esposa, la licenciada Ximena Martel Cantú de Gaudiano por el advenimiento de su próximo hijo. “Que todo sea para bien. Que “traiga torta”, les dijo. La metáfora de Núñez, que hizo acompañar de la renovada esperanza, puso nervioso a más de una docena de suspirantes a la silla gubernamental, porque el dicho “Los bebés traen su torta bajo el brazo” implica traer fortuna y bienestar, y principalmente que las dificultades se resolverán por sí mismas. Y es que el mandatario, a quien conocemos como “viejo lobo de mar”, es especialista en decir las cosas “entre líneas”. Y dio más pistas, al recordar su juventud cuando el gobernador Mario Trujillo García le dio la oportunidad de incursionar en la política. Por ello, dijo: “Tengo no solo la convicción sino la responsabilidad de creer y de apoyar a los jóvenes, y en Gerardo Gaudiano Rovirosa tenemos un buen ejemplo de lo que las nuevas generaciones pueden y van a hacer por Tabasco y por México”. Y rememorando a Carlos Marx con su frase: “No hay problema que no se proponga el Hombre, que no pueda resolver. porque los propios problemas traen sus pro-

pias soluciones”, le dijo al jefe de gobierno municipal: “Sé quevamos a salir adelante, que el Hombre estará siempre por encima de los problemas que se le enfrenten”. Y precisamente en ese instante en la ciudad de México, la dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática y el grupo de gobernadores solaztequistas (al que pertenece Núñez) se adhirieron a la decisión del Frente Ciudadano por México para que Miguel Ángel Mancera Espinosa sea el candidato a la Presidencia de la República… Movimiento Ciudadano lo hizo posteriormente. Y como en los viejos tiempos se estilaba que el candidato presidencial marcaba las pautas para delinear quién sería el ungido en Tabasco, todo mundo comenzó a imaginarse: Si Gerardo Gaudiano es fiel seguidor y amigo de Mancera, pues nadie más que él para ser el abanderado del PRD al gobierno tabasqueño. Sin embargo, en ese mismo camino están: José Antonio de la Vega Asmitia, Juan Manuel Fócil Pérez, Fernando Mayans Canabal, David Gustavo Rodríguez Rosario y el polifacético doctor Jaime Mier y Terán, quienes el próximo 22 de este sabrán la verdad de esa turbulencia de la que bien retrata el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu. TAMARA Y ROBERTO, FUERTES ASPIRANTES Dentro de los 24 aspirantes al cargo de Fiscal Superior del Estado dos son los que tienen merecimientos por no pertenecer a partido político alguno: Tamara Yabur Elías y Roberto Santiago Rodríguez. La primera, apolítica y con profundas raíces tabasqueñas dentro del comercio villahermosino, últimamente ha ocupado el cargo de contralora Municipal de Centro y contralora Interna de la SECOTAB, cargos que ha desempeñado con pulcritud y de manera transparente. Por su parte, Roberto Santiago es un abogado teapaneco que ha dedicado gran parte de su vida al servicio de dependencias descentralizadas, entre ellas el Instituto Mexicano del Seguro Social y Colegio de Bachilleres de Tabasco donde ha impartido cátedra. El Congreso del Estado inició la revisión de las propuestas para dar paso a la etapa de entrevistas donde cada aspirante dará a conocer su experiencia en actividades o funciones relacionadas con el control y fiscalización del gasto público, política presupuestaria; evaluación del gasto público, del desempeño y de políticas públicas; administración financiera, o manejo de recursos… Es todo, nos leemos en la próxima. Estoy enguayabazo@hotmail.com

E

* LAS ENCUESTAS NO SON CONFIABLES * SOLO LEGITIMARAN EL DEDAZO

l próximo fin de semana se realizará una encuesta para definir al que será el candidato del PRD al Gobierno, estará a cargo de una empresa poco conocida en este tipo de estudios, sin embargo, los participantes en este proceso la aceptaron, quizás ellos si tienen mejor información de dicha encuestadora. Llama la atención que los participantes acepten como instrumento confiable de medición una encuesta, cuando muchos de ellos han cuestionado las que con anterioridad han sido difundidas, remitiéndose a dos aspectos. Que las encuestas las gana quien las paga, como dice una frase popular, el que paga, manda; y que por esa misma razón, ya no son confiables para tener el verdadero pulso de la población sobre las preferencias electorales. Del 15 al 17 de diciembre, Dinamia va a encuestar a los tabasqueños, se desconoce el tamaño de la muestra y si será realmente representativa para darle credibilidad; hace unos días el Presente publicó en portada que la ciudadanía no cree en las encuestas, también varios actores políticos han puesto en entredicho estas mediciones, después que en el 2012 el Tabasco Hoy difundió lo que seria el resultado de la elección de Gobernador y en los hechos fue totalmente diferente, y cuando ha vuelto a difundir encuestas en fechas recientes, en las redes sociales les recuerdan las portada donde daban por ganador al PRI con una enorme diferencia de puntos sobre el PRD, siendo al revés los resultados que el pueblo emitió en las urnas. Las encuestas no solamente han venido perdiendo legitimidad y credibilidad en la población de Tabasco, lo mismo sucede en otros lugares. Además que en 2012 se difundió un resultado diferente al que hubo, para el proceso electoral del 2015, en Nuevo León nadie daba ganador a Jaime Rodríguez Calderón, y en las votaciones arrasó, ganándole 2 a 1 al segundo lugar, dejando de manifiesto que las encuestas no fueron apegadas a la realidad electoral. En otras latitudes también las encuestas carecen de seriedad. En las elecciones del año pasado en Estados Unidos, todas daban como ganadora a Hillary Clintón, nadie apostaba a favor de Donald Trump; con los resultados, se demostró que las encuestadoras se equivocaron. Algo similar se vivió este año en Francia, con Emmanuel Macron, es Presidente independiente, en las encuestas no figuraba y obtuvo un triunfo contundente. Si con estas experiencias recientes, se pretende establecer al interior del PRD que una encuesta servirá para designar

al candidato al Gobierno, es posible que se equivoquen, ya no son confiables estas mediciones, hay que ver quien la va a pagar, por aquello de que la encuesta es de quien las paga. Solamente será un mecanismo para intentar legitimar el dedazo, aunque eso no signifique ya pueda tener garantizado el triunfo el primero de julio del 2018. En efecto las encuestas durante un tiempo fueron el mejor instrumento de medición, eran confiables, aprovechando esa coyuntura, y por la efervescencia electoral surgieron muchas empresas que sin ningún rigor metodológico, se ofertaron para hacer encuestas, poniendo al frente al patrocinador de la misma. De tal manera que la euforia por la encuesta del próximo fin de semana será solamente un espejismo para validar el dedazo. Roy Campos un experto en encuestas, tiene varios años que dijo a Tabasco no viene a hacer este tipo de trabajos, argumenta que la gente dice una cosa y vota de otra manera y para no compromete el prestigio de su empresa, mejor se abstiene de venir. DE LA BITACORA.- Jaime Mier y Terán logró colarse entre los aspirantes a la candidatura al Gobierno por el PRD, ha venido haciendo campaña abierta descuidando su compromiso como director general del Cobatab, como muestra, el semestre escolar está por terminar y los alumnos de primer semestre se quedaron esperando las tablets, al día de hoy no se las han entregado. *** En los planteles escolares la pregunta se la hacen todos los días los alumnos a sus maestros, quienes les dejan tareas para consultar en internet, sin que la mayoría tenga esa herramienta, que se ofreció el mismo día cuando se inauguró el actual semestre escolar, engañando a los estudiantes. *** Jaime Mier no le dio importancia a este hecho, por estar metido de lleno en su labor de proselitismo, y no vaya a ser que en el presupuesto del Cobatab aparezca ese gasto, lo que seria un fraude. *** Otra de las acciones que ha realizado Jaime Mier es que pretendió tejer una alianza con Humberto de los Santos Bertruy para unir fuerzas, la ventaja es que no las tienen, para ir en contra del candidato que vaya a designar el gobernador Arturo Núñez, pero como ya lo insertaron en la terna, se desconoce si seguirá con esa estrategia, de sabotear el proceso interno del PRD. *** Jaime Mier antes de dejar el Cobatab, debe entregar cuentas claras, los de las tablets, tan solo es la punta de la madeja. E-mail: jorjes99@hotmail.com Síganme en twitter @jorgedelacruz99 CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


7

Viernes 8 de Diciembre de 2017

Chocan TET e IEPCT

►Tribunal electoral de Tabasco echa abajo acuerdo de paridad de género acordado por el IEPCT para partidos políticos.

Apoya Violeta Caballero a grupos vulnerables

►Familiares de pacientes hospitalizados podrán pasar la noche en un lugar cómodo y digno: Regidora

C

E

l Tribunal Electoral de Tabasco (TET) aprobó por unanimidad revocar el acuerdo de la Comisión Temporal de Género del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) que obliga a los partidos políticos cumplir con la paridad de género en sus representaciones en las sesiones del consejo estatal. El recurso de apelación fue promovido por los partidos de La Revolución Democrática (PRD), Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y del Trabajo (PT) ya que el acuerdo aprobado por el consejo estatal carece de fundamentación y ataca la vida interna y el derecho a la libre organización de los institutos políticos. Los magistrados declararon funda-

dos los agravios presentados, ya que el acuerdo del IEPCT se apoya en disposiciones de derecho positivo nacional en paridad género que no exige ni obliga a los partidos acreditar representantes electorales en esa misma razón. Por lo que la acreditación ante los órganos electorales nacionales o locales es un derecho que le compete a cada partido. El 27 de septiembre, el consejo estatal aprobó mediante un acuerdo a propuesta de la Comisión Temporal de Género, de compensar la desigualdad estructural en las acreditaciones que hacen los partidos políticos en las sesiones de consejo y comisiones durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018.

umpliendo con diferentes programas como “Centro comprometido con los grupos vulnerables” y “Centro comprometido con la Salud”, que se incluyen dentro del Eje Rector 2 “Desarrollo Socialmente Incluyente”, del Plan Municipal de Desarrollo 2016-2018, el alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa, inauguró el albergue “Celia González” donde familiares de enfermos que se encuentran en el Hospital “Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez” podrán pasar la noche en mejores condiciones. Violeta Caballero Potenciano, Sexta Regidora del H. Ayuntamiento de Centro quien asistió a la ceremonia de inauguración señaló que gracias a la construcción de este albergue los familiares de pacientes hospitalizados podrán pasar la noche en un lugar más cómodo y dig-

no, ya que dicha obra cuenta con los recursos básicos como camas, un área de cocina, comedor, sala de espera, área para niños, así como baño con regaderas para hombres y mujeres, que están a la disponibilidad mientras esperan noticias de sus seres queridos. Caballero Potenciano añade que este proyecto se pudo concretar gracias a la participación de empresas como fundación ORSAN, quien sumó esfuerzos con las autoridades municipales, estatales y el director general del hospital. Por último, la Sexta Regidora destacó que se está trabajando a favor del municipio “Se han logrado gestionar muchas acciones en beneficio de Centro, eso nos impulsa como administración a seguir realizando obras y continuar atendiendo las necesidades de las personas”.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Viernes 8 de Diciembre de 2017

Mier y Terán cadáver político

►Presiona al gobierno para que lo incluyan entre los encuestados para la gubernatura del Estado.

E

l director general del COBATAB, Jaime Mier y Terán, dio a conocer que estará en el cargo hasta el 31 de diciembre pues el gobernador Arturo Núñez le pidió que cerrara el ejercicio fiscal de este año. Subrayó que entregará el Colegio con buenos resultados de salir beneficiado en la encuesta que realizará el PRD para la gubernatura, de lo contrario, estará pendiente a lo que disponga el mandatario estatal. “Hablé con el gobernador y

el me pidió que cerrara el ejercicio fiscal, o sea que permaneceré hasta el 31 en la dirección general; si yo resulto favorecido con la encuesta que realizará el PRD para la gubernatura entregaré el encargo con muy buenos resultados el 31, de lo contrario estaré a lo que él disponga”, manifestó. Refirió que como funcionario estatal no tiene impedimento legal para participar en la encuesta que realizará el PRD rumbo a la sucesión gubernamental.

8

Macuspana y Cárdenas con desfalcos en sus cuentas

►"Cuco” y Rafael Acosta León tienen boquetes e irregularidades que no han podido solventar desde el 2015.

L

os ex alcaldes de Macuspana y Cárdenas, entre otros, están en verdaderos problemas de solventación y tienen que regresar dinero, hay inhabilitaciones por la cuenta pública 2015 que les fueron aprobadas pero se encuentran en proceso abierto, señaló el presidente de la Junta de Coordinación Política, José Antonio de la Vega. “El año pasado se calificaron en sentido favorable las cuentas públicas y todas las irregularidades ahí las están enfrentando los alcaldes; yo veo que hay alcaldes que están en verdaderos problemas sobre las cuentas del año pasado que calificamos y que tienen problemas de solventación, que

tienen que regresar dinero, hay inhabilitaciones. -Como cuáles, ¿diputado? -Hay varios, está el de Macuspana, el de Cárdenas, están en proceso abierto”, ventiló. Todo lo que comentaron los regidores priistas en relación con la calificación de cuentas públicas lo hicieron porque no saben cómo está diseñada la ley, ya que los diputados califican los ejercicios de los Ayuntamientos en base al informe que les entrega el OSFE, les respondió el presidente de la Junta de Coordinación Política, José Antonio de la Vega. “Ese es un tema del Órgano Superior de Fiscalización que ya fiscalizó las cuentas, eso es una cosa que no compete a los diputados, todo eso que ellos

comentan lo hacen algunos de ellos en desconocimiento de cómo está diseñado la ley, nosotros vamos a calificar la cuenta pública en base el informe de resultados que nos envía el OSFE”, explicó. Sin embargo, si los regidores tienen pruebas de irregularidades en sus ayuntamientos que las presenten y el OSFE deberá investigarlo, refirió el diputado De la Vega. “Las auditorías están hechas, si los regidores tienen pruebas de anomalías de algún ayuntamiento las pueden presentar y aunque no haya caído en la muestra se tiene que investigar, y ahí sí las inspectoras podemos estar muy vigilantes que se investiguen hasta las últimas consecuencias”, manifestó

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

Viernes 8 de Diciembre de 2017

Tabasco potencial para el turismo de Aventura: SECTUR ►En materia de turismo de naturaleza de Tabasco genera un producto de calidad.

T

abasco cuenta con el potencial turístico para ser un destino de Aventura ya que tiene agua, montañas, selva, bosque los cuales brindan una gran experiencia, destacó el subsecretario de Innovación Turística de la Secretaría de Turismo Federal, Rubén Gerardo Corona González, en rueda de prensa dentro de la Feria de Turismo de Aventura ATMEX 2017. Corona González, quien estuvo acompañado de la coordinadora de Cooperados del Consejo de Promoción Turística (CPTM), Cecilia Cruz Urquiza, dijo que los atractivos naturales son impresionantes por lo que en materia de turismo de naturaleza genera un producto de calidad. Señaló que a través del programa Viajemos todos por México atraerá más visitantes que buscan otro tipo de experiencias y que dejen importante derrama económica para la entidad. Recalcó que en estos momentos el país vive el mejor momento ya que se están recuperando destinos turísticos importantes lo que permitirá una mayor derrama económica. Por su parte el secretario de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), Wilver Méndez Magaña, puntualizó que la entidad cuenta con la infraestructura hotelera para recibir visitantes en todo el año. En su intervención el coordinador de Turismo de la SDET, Agustín de la Cruz Paz, anunció que el operador turístico

Yellow Dog Flyfishing Adventures incluirá a Tabasco dentro de su catálogo como uno de los destinos turísticos para pesca deportiva. Puntualizó que la entidad ocupará el lugar 185 del mundo en materia de pesca deportiva lo cual representa un importante impulso a nivel internacional. Informó que el principal operador

turístico de pesca deportiva en Tabasco, Francisco Marroquín atendió a la empresa estadounidense para que junto con la empresa más importante de pesca con mosca (fly fishing) realizarán la evaluación del destino turístico. Por su Parte Francisco Marroquín explicó que los evaluadores quedaron sorprendidos ya que en ningún otro lado ha-

bían encontrado un destino de sábalo en otras partes del mundo, salvo Venezuela, pero por la problemática que se vive en aquel país adoptaron a Tabasco como destino de pesca de sábalo. Cabe destacar que los destinos que se encuentran dentro del catálogo de pesca deportiva son Rusia, Mongolia, Australia, África entre otros.

Cero tolerancia a la Se apunta Bertruy corrupción: Secotab ►Sueña con arrebatarle la candidatura a Adán augusto.

►Con motivo de la glosa del Quinto Informe de Gobierno, comparece Lucina Tamayo Barrios ante la Primera Comisión Inspectora de Hacienda del Congreso del Estado

A

l comparecer ante la Comisión Inspectora de Hacienda Primera, con motivo de la glosa del Quinto Informe de Gobierno, la titular de la secretaría de Contraloría (Secotab), Lucina Tamayo Barrios, resaltó que en Tabasco se han impuesto medidas que cierran los resquicios a la corrupción e impunidad. Aseveró por instrucción del Gobernador Arturo Núñez Jiménez, desde la Secotab se trabaja para garantizar a los tabasqueños que cada peso que se ejerza, sea destinado para lo que fue presupuestado. Con ello reiteramos nuestro compromiso para lograr, evaluar y articular las acciones más eficientes y eficaces para la prevención y el combate a la corrupción, enfatizó ante los diputados integrantes del órgano legislativo. La funcionaria aseveró que con la finalidad de evaluar el ejercicio del gasto público, durante 2017 se han aplicado 94 auditorías, de las que 61 fueron integrales de tipo financiera, presupuestal y de control interno; 21 específicas a los rubros de materiales y suminis-

tros, servicios generales, recursos humanos, seguro pecuario y agrícola, y 12 a diversos fondos de inversión. El monto total fiscalizado asciende a 21 mil 419 millones 303 mil 850 pesos, y fue ejercido por 16 dependencias, 15 órganos desconcentrados, 10 fideicomisos y cuatro ayuntamientos, entre otros organismos, comentó. La contralora añadió que para transparentar el gasto público en los sectores agropecuario y de desarrollo social, la Secotab verificó durante este año, 1 mil 28 apoyos a proyectos productivos, con una inversión de 114 millones 566 mil 052 pesos, en beneficio de 26 mil 814 personas.

Miguel Angel de la Rosa A como ya estaba acordado entre los dos partidos a nivel nacional, ayer por la mañana, el expresidente Municipal de Centro, Humberto de los Santos Bertruy, solicito formalmente su inscripción al proceso interno para la nominación a candidato del Partido del Trabajo, a la gubernatura de Tabasco y ser encuestado entre Adán Augusto López Hernández, por Monera, debido a que también tiene las mismas aspiraciones. Contándose con la presencia el dirigente del PT, Martin Palacios Calderón, su esposa y un grupo de simpatizantes, Humberto de los Santos, destaco al inscribirse, que va a recorrer el Estado para decirle a los tabasqueños, cual es la visión y cuál es la alianza entre PT- MORENA o MORENAPT, porque el Partido del Trabajo tiene su propuesta en la que se está dialogando, platicando con la mayor firmeza y con mucha cordialidad con la dirigencia nacional de MORENA y la del PT. Se tendrá la posibilidad de medirse en una precampaña en un recorrido por todo el Estado de Tabasco y desde luego que se determine en una encuesta donde salga como conclusión quien debe de abanderar la alianza PT-MORENA en Tabasco, Indiscutiblemente el PT y Humberto de los Santos están trabajando para conseguir la mayor cantidad de votos, de apoyos para

el Licenciado Andrés Manuel López Obrador, para que se el próximo Presidente de México y para que aquí en Tabasco la alianza MORENA-PT sea quien gobierne a partir de los próximos años, del 2019. La designación de quien valla al frente es una decisión interna del Partido MORENA, que todos respetan, ellos tienen derecho a decidir, quienes deben de ser sus propuestas para candidaturas en Tabasco, pero también el PT, tiene derecho total, legal y legítimamente de también presentar su propuesta en la mesa de negociaciones nacional y debe de ser ahí donde salga la decisión de que allá una decisión interna democrática en Tabasco.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Viernes 8 de Diciembre de 2017

12

México, Colombia y EU

redoblan esfuerzos contra crimen organizado y narcotráfico ►Uno de los compromisos es priorizar y colaborar en la interdicción de cargamentos de narcóticos y sus recursos y productos ilícitos

L

os gobiernos de Estados Unidos, Colombia y México firmaron acordaron redoblar sus esfuerzos para combatir el crimen organizado, el narcotráfico, el lavado de activos y la corrupción. La cooperación judicial y la mejora de las estrategias conjuntas contra la delincuencia transnacional, forma parte del tratado firmado por las tres naciones, afectadas por el tráfico de drogas y otros delitos internacionales. Con esto se busca agilizar el intercambio de información y el desarrollo de programas conjuntos de formación para funcionarios judiciales. Los tres países tienen previsto desarrollar y compartir estrategias para efectivamente combatir y desmantelar estructuras del crimen organizado, y así exitosamente enfrentar los múltiples retos que representa el crimen organizado transnacional", dijo el fiscal gene-

Profesores de la UMSNH

ral de Colombia, Néstor Humberto Martínez, al leer una declaración conjunta. Martínez, junto con el fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, y el procurador general de México, Alberto Elías Beltrán, participaron en la Cumbre Trilateral Contra el Crimen Organizado Transnacional, celebrada en Cartagena, Colombia. En la declaración, los funcionaros se comprometieron a "priorizar y colaborar en la interdicción de cargamentos de narcóticos y sus recursos y productos ilícitos" y a capacitar personal para combatir el lavado de activos y la corrupción. Mientras que Colombia es considerado el primer productor mundial de cocaína, México se ha convertido en el principal país de tránsito de la droga a Estados Unidos, uno de los países más afectados por el consumo de narcóticos.

aseguran estar al borde de la quiebra

Menos del 4% de los adolescentes tiene el hábito de la lectura

►La suspensión de clases en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo lleva más de un mes; el cuerpo docente afirma que las negociaciones con el gobierno están estancadas

A

más de un mes de la suspensión de las clases en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, los profesores nicolaitas denuncian estar al borde de la quiebra financiera... Las familias de los docentes son las más afectadas por la falta del pago de dos quincenas, afirman que las gestiones de las autoridades universitarias y gubernamentales se han estancado en el discurso. “Nos traen en la calle si nosotros somos del aula, nosotros somos de laboratorio, entonces, somos como conejitos de laboratorio no nos gusta salir a la calle, nos gusta estar trabajando, pero no nos dejan otra, no tenemos que comer de verdad”, comentó la profesora de la UMSNH, María Alfa García Calderón. Para el profesor nicolaita, Juan Bosco Guzmán, la historia, el humanismo y el prestigio de la Casa de Hidalgo están siendo afectados por la crisis financiera. “Nuestra docencia es nuestra vida, nosotros seguimos una línea histórica que no se está res-

petando y se está lesionando. Somos una universidad de prestigio que tiene una raíz efervescente. Lesionan el campo docente la investigación y otros asuntos académicos que nos aquejan”, expresó el profesor de Fármaco-Biología, Juan Bosco Guzmán Pérez. El secretario de Gobierno estatal, Adrián López Solís, justificó las manifestaciones de los maestros universitarios y asentó, las autoridades estatales brindan el mejor de sus esfuerzos. “Los trabajadores no han podido cobrar sus salarios y es lo que les tiene con justificada razón en una situación de inconformidad. Esta situación pues tiene un origen estructural, lamentablemente, por el déficit con el que opera la Universidad Michoacana”, indicó el secretario de Gobierno de Michoacán, Adrián López Solís. Los profesores nicolaitas se postraron de manera pacífica frente a Casa de Gobierno para exigir con pancartas y consignas el pago de sus salarios atrasados y una solución final a los problemas financieros de Máxima Casa de Estudios de Michoacán.

►Una forma de impulsar este hábito es con autodisciplina y dedicar al menos media hora diaria a los libros

E

l hábito de la lectura sólo prevalece entre el 3 y 4 % de los menores de 15 años, lo que puede influir en su desempeño escolar, estimó la firma japonesa Kumon, al describir que en esa etapa de la vida es cuando se debe fomentar el “amor a los libros”. César Hernández, gerente de Lectura de Kumon, franquicia especializada en enseñanza extraescolar de matemáticas y lectura, destacó que una forma de impulsar este hábito es con autodisciplina y dedicar al menos media hora diaria a los libros. “El problema es a nivel mundial, no sólo en México, donde se tiene que impulsar de forma extraescolar el gusto a los libros y la comprensión de lo que se lee”, señaló el académico en un comunicado. Resaltó que entre los libros que menos gustan a los menores de 15 años en el país están

los de ciencias, cuya falta de comprensión pudiera incidir en menor rendimiento escolar o no obtener mejores calificaciones. Es necesario que estos alumnos entiendan las ideas de un texto, identifiquen la información, enriquezcan su vocabulario y el entendimiento de un libro, lo cual se puede lograr mediante un método que fomente el gusto y hábito de leer, señaló Hernández. Por ello, dijo, es necesario enfocar esfuerzos en estos puntos, impulsar el gusto por descubrir y la autodisciplina en la lectura de textos, que es a final de cuentas un elemento clave en el desempeño escolar. Indicó que esta firma especializada en clases de matemáticas y lectura extraescolares reforzará su promoción para que más alumnos mexicanos puedan alcanzar los niveles adecuados en esta disciplina. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

Viernes 8 de Diciembre de 2017

México, una potencia agroalimentaria: EPN ►Para finales de 2017, las exportaciones del sector alcanzarán la cifra histórica de 33 mil millones de dólares

M

éxico ha logrado consolidarse como una potencia agroalimentaria siendo proveedora de alimentos al mundo, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto al inaugurar la “México Alimentaria Food Show 2017”. Reconoció, sin embargo, que la apertura de nuevos mercados a los productos mexicanosactualmente se exporta a 160 países- obliga a ser más competitivos. Y para lograrlo, debemos incrementar la productividad, utilizando más y mejor tecnología, como lo estamos haciendo; elevar el valor agregado de los productos agroalimentarios, mejorar la administración de riesgos, diversificar nuestras exportaciones y proteger el medio ambiente y la biodiversidad”, señaló. Ante productores del mundo, gobernadores, ex secretarios de Agricultura e invitados especiales, el mandatario destacó que entre enero de 2013 y el tercer trimestre de este año, el sector agropecuario y pesquero de nuestro país tuvo un crecimiento real de más de 12 por ciento. Y para finales de este año las exportaciones del sector agroalimentario alcanzarán la cifra histórica de 33 mil millones de dólares.

México se ha convertido en un gran proveedor de alimentos. Somos el décimo segundo país productor y el décimo país exportador; además, somos el principal exportador de aguacate, 70 por ciento de lo exportado en el planeta, y de chile verde, calabaza y sandía. Por primera vez en 20 años, en 2015, nuestra balan-

za comercial agroalimentaria fue superavitaria, y hoy lo sigue siendo”, comentó. Peña Nieto subrayó que las “buenas cifras” no son exclusivas del sector agropecuario: la economía sigue creciendo con un mayor dinamismo. Refirió que, en septiembre, el consumo privado tuvo un crecimiento

de 3.4 por ciento a tasa anual y las primeras cifras del consumo de noviembre señalan una tendencia al alza. Además, el Índice de Confianza del Consumidor registró un incremento de 5.7 por ciento a tasa anual en noviembre, que significó el mayor incremento en siete años.

PVEM abierto a coalición con PRI Ford elige a México para elección 2018: Puente Salas producir autos eléctricos en ►El nuevo dirigente del Partido Verde detalló que se dará a la tarea de conversar con los Comités Estatales de su partido para recoger opiniones y estar en posibilidad de suscribir el convenio

A

►Ford había informado originalmente que el auto eléctrico se construiría en Flat Rock, Michigan

E

n lugar de su planta en Flat Rock, Michigan, como originalmente se había contemplado, Ford trasladará a México la producción de un automóvil eléctrico a partir de 2020, con lo que se da paso a nuevas inversiones para el desarrollo de vehículos autónomos en el país. Los vehículos se ensamblarán en la planta Ford ubicada en Cuautitlán, en el Estado de México, según reporta Notimex. Esto nos permite llevar este vehículo nuevo y emocionante a clientes globales de una manera más efectiva para respaldar nuestros objetivos comerciales", dijo Ford a través de un comunicado difundido por el semanario especializado Automotive New. El traslado de la producción del auto eléctrico se da en el momento en que Ford y otros fabricantes de automóviles hacen apuestas cada vez más grandes sobre la electrificación y la tecnología de conducción autónoma.

El nuevo director general (de Ford) Jim Hackett está intentando equilibrar la competitividad de Ford con otros fabricantes de automóviles y compañías de tecnología de Silicon Valley, al tiempo que controla los costos y mejora lo que él llama el 'estado físico' de la compañía”, subrayó la publicación. Ford cree que este cambio le permite hacer ambas cosas, al transformar Flat Rock en un "centro de excelencia AV" mientras mueve un vehículo eléctrico esperado de bajo margen a un país con costos laborales más bajos, señaló. Ford había informado originalmente que el auto eléctrico, que tiene una autonomía de 480 kilómetros, se construiría en Flat Rock junto con un vehículo autónomo sin nombre que saldrá en 2021. La fabricación de los dos vehículos fue anunciada a principios de este año como parte de una inversión de 700 millones de dólares que le daría a la planta de Flat Rock 700 empleos.

l externar su disposición de coaligarse con el PRI en las elecciones presidenciales del 2018, el nuevo dirigente del Partido Verde Ecologista de México, Carlos Puente Salas, afirmó que su partido será factor determinante en los comicios. Si la mayoría de los militantes y ciudadanos que participaron en esta elección interna del Partido Verde me daban su confianza, yo les transmití, en adelantado, algo que yo iba a buscar y que es construir una candidatura común en torno a la figura de José Antonio Meade, alguien con quien estoy convencido, creo que el Verde, estamos en posibilidades de construir un proyecto que se adecúe al 100% a lo que el Verde está buscando”, sostuvo. En conferencia de prensa, el nuevo dirigente nacional del Verde detalló que a partir de este momento se dará a la tarea de conversar con los Comités Estatales de su partido para recoger su opinión y estar en posibilidad de suscribir el convenio de coalición. Apuntó que la votación alcanzada por su partido constituyó el fiel de la balanza en dos elecciones presidenciales, definieron la titularidad de la pri-

mera magistratura del país por lo que en esta ocasión habrán de procesar la congruencia de su plataforma electoral con la de otras fuerzas políticas, al tiempo que evaluarán también las opciones en las que el Verde Ecologista pueda contribuir de mejor manera al triunfo en los comicios. Reveló que igualmente habrán de considerar las opciones de una alianza total o alianzas parciales en términos de elecciones gubernamentales y parlamentarias, pero que todo esto se definirá de acuerdo con los tiempos de su partido y en la inteligencia de que esto tendrá que definirse a más tardar el 13 de diciembre para suscribir los documentos respectivos el 14 y presentarlos formalmente el día 15 ante el Instituto Nacional Electoral.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Viernes 8 de Diciembre de 2017

Lo pasaron por las armas

►Encuentran hombre ejecutado de un plomazo en la cabeza en Cunduacán.

L

a mañana de este jueves fue encontrado el cadáver de una persona ejecutada, cerca de las 08:00 horas, en el sector Santa Elena de Yoloxóchitl tercera sección de Cunduacán.

De acuerdo a los primeros reportes, se trata de un sujeto masculino que vestía playera roja y pantalón negro, del cual se desconoce su identidad. El cadáver presenta un impacto de bala en la cabeza.

SEGURIDAD

14

Listos los taxis plus ►Sin contratiempos se registró la entrega de documentos para el servicio de Taxi Plus

E

ste jueves concluyó la recepción de documentación de la convocatoria para el otorgamiento de permisos de Servicio de Transporte Público Individual de Pasajeros en la modalidad "Taxi Plus", con lo cual la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), busca garantizar un servicio de calidad y seguridad para usuarios y transportistas. Esta acción forma parte de las prioridades del Gobierno del Estado, implementadas para brindar atención inmediata y respuesta oportuna a las necesidades e inquietudes del sector transportista. Luego de informar que el proceso se ha desarrollado sin contratiempos, el director de Normatividad de la SCT, Miguel Francisco Sasso, explicó que el miércoles se

atendió a 250 personas, de las cuales 146 cumplieron con la documentación. Agregó que hasta la una de la tarde de este jueves, se tenían registradas 240 personas visitantes en la nave 1 del Parque Tabasco Dora María, recinto donde se rea-

liza la revisión de documentos. El proceso fue supervisado por la Dirección de Contraloría de la dependencia estatal, que incluso, instaló un buzón para la atención de quejas al respecto, con el que se da respuesta transparente y en apego a la Ley de Transportes.

Detienen a hombre armado en Tabasco 2000 C

omo parte de los operativos contra los delitos y los generadores de violencia, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron en la zona de Tabasco 2000 de Villahermosa a un sujeto a quien se le aseguró un arma de fuego corta. Los hechos ocurrieron en las primeras horas de este

jueves 7 de diciembre cuando la Policía Estatal hizo una inspección de rutina a un taxi de los amarillos que circulaba a la altura de la esquina de Paseo Tabasco y la avenida Adolfo Ruiz Cortines. Como resultado de ese acto de autoridad fue detenido Víctor Manuel “N”, quien se transportaba en la

unidad con un arma de fuego corta que le fue asegurada y por lo cual fue puesto a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) para determinar su situación jurídica. La SSP continúa los operativos para inhibir y combatir delitos, a fin de devolver la tranquilidad y paz social a Tabasco

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Viernes 8 de Diciembre de 2017

Acaban con la familia

►Comando armado saquea vivienda y de paso se llevan a menor por quien piden medio millón por el rescate.

C

uatro sujetos armados irrumpieron con violencia una casa en la ranchería Aldama de este municipio, donde se apoderaron de dinero en efectivo, aparatos electrónicos, y por si fuera poco secuestraron al hijo de un ganadero, solicitando 500 mil pesos por su liberación. De acuerdo a información de la Policía Municipal, los delincuentes, cubierto los rostros con pasamontañas, entraron violentamente a la casa del ganadero Onésimo Silván López, y sometieron a sus moradores, a la madre de la víctima la amarraron de pies y manos. Los delincuentes se apoderaron de 5 mil pesos en efectivo, así como

teléfonos celulares, la escritura de la vivienda y diversos objetos de valor. Antes de marcharse, los delincuentes dejaron dicho a sus moradores que necesitaban 500 mil pesos por el rescate del menor. Tras el trago amargo que sufrió la familia Silván López, a eso de las 16:00 horas del martes los delincuentes huyeron a bordo de dos motocicletas y un vehículo cerrado, con dirección hacia la ranchería Caracol, de este municipio. Onésimo Silván, de 58 años de edad, padre del menor plagiado, dijo que al llegar a su domicilio encontró a su mujer, Paola López, "atada de pies y manos", por lo que procedió a desatarla y le contó lo ocurrido.

Ejecutados a balazos

►Médico legista y su esposa fueron acribillados a tiros por sicarios en Villahermosa.

L

a pareja, viajaba en un auto March color blanco con matrículas WTP4725 sobre la avenida Paseo Tabasco, y fue precisamente a la altura de la taquería Koy Koy, esto, casi al llegar a la también Avenida Francisco Javier Mina, cuando a decir de testigos, personas con armas de fuego en mano que viajaban en una camioneta, les cerraron el paso, se dirigieron a ellos y les dispararon. El ataque perpetrado a eso de las 5:30 de la mañana movilizó a cuerpos policiacos pero no lograron dar con los agresores; personal médico de Cruz Roja, fue el que arribó a la avenida Paseo Tabasco para dar la ayuda a los heridos que se identificaron como pareja, Mario Acosta Hernández, quien dijo ser Fiscal del Ministerio Público en el municipio de Cárdenas, y su esposa, Yohana Domínguez González. Ellos no quisieron dar pormenores de lo que vivieron, de hecho, sólo él, decía, al

momento de ser atendido, que era fiscal; que era ministerio público; se procedió a la custodia y se trasladaron al hospital del ISSET para su atención médica. La unidad en que viajaban y que fue asegurada, resultó estar a nombre de Dominga Acosta Hernández, con domicilio en la colonia Las Alamedas, perteneciente al municipio de Cárdenas, pero se investigaba si las matriculas eran sobrepuestas, pues la unidad con las placas que porta, registra que es un Sentra color rojo modelo 2016. Cabe mencionar que algunos medios reportaron que el médico legista había recibido impactos de bala en ambas piernas, pero que no representaban peligro para su vida. Sin embargo, durante la noche de este mismo miércoles, la Fiscalía General del Estado informó que Mario Atila Acosta Hernández había muerto debido a complicaciones que le habrían agravado su salud.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


VIERNES

8 de Diciembre del 2017 Año XXVI/ Número 8146

Lo pasaron por las armas

►Encuentran hombre ejecutado de un plomazo en la cabeza en Cunduacán. Página 14

5

$

pesos

a balazos

►Médico legista y su esposa fueron acribillados a tiros por sicarios en Villahermosa. ►Según la fiscalía el móvil del asesinato fue al robo de la unidad en que viajaban, aunque el auto quedó abandonado.

Acaban con la familia

►Comando armado saquea vivienda y de paso se llevan a menor por quien piden medio Página 15 millón por el rescate.

Página 7 tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.