JUEVES
9 de Noviembre del 2017 Año XXVI/ Número 8126
Coloca Gaudiano 1ª piedra de COSTCO
►El alcalde de Centro reiteró que su administración seguirá apoyando a las empresas para que se establezcan en la capital Página 4 tabasqueña.
5
$
pesos
nacional
En conjuntivitis
►El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica reportó que Tabasco ocupa el primer lugar a nivel nacional en casos de conjuntivitis hemorrágica. Página 7
Piden la cabeza del rector
►Alumnos y padres de familia acuden al congreso del Estado a solicitar la intervención de los Diputados para que se realice el cambio de rector en el Tecnológico de Comalcalco, por diversas irregularidades. Página 14 tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Jueves 9 de Noviembre de 2017
Con Calderón y Peña La Cotorrita
¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!... Abundan las malas noticias para Tabasco, al darse a conocer que ya estamos ocupando también el liderazgo nacional en Conjuntivitis hemorrágica y como dicen solo falta que venga el perrito y nos haga “pipi”, porque estamos en los primeros planos pero en deficiencia como la inseguridad, salud, empleo entre otros. Esto es lo que el imbécil titular de la Secretaria de Salud Rommel Cerna Leeder en sus calenturas por ser alcalde de Centla ha manejado como un simple brote de conjuntivitis, cuando ya el problema de salud esta convertido en una epidemia y fuera de control. A todo esto hay que agregarle que los Centros de salud y hospitales no tienen ni mejórales para darle a los pacientes, favoreciendo que los contagios vayan en aumento en forma alarmante…habrá que pedir ayuda a otros Estados para establecer cercos sanitarios y evitar que el problema de salud pública siga creciendo, pues aquí no tenemos Secretaria de salud para que atienda el problema… Super Man ven a salvarnos, porque estamos en la orfandad en cuanto a salud se refiere… Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...
LOCAL
Desfalco de Duarte
2
PEMEX RENTÓ PLATAFORMAS 18 MDP DIARIOS PAGA A EMPRESA “HECHIZA” VERACRUZ ►La empresa Sea Dragon de E
México obtuvo seis contratos durante las administraciones de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, las cuales sumaron 2 mil 838 millones de dólares
E
n una década, la empresa Sea Dragon de México se convirtió en una de las principales arrendadoras de plataformas de perforación en aguas ultraprofundas para Pemex; los seis contratos que obtuvo durante las administraciones de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto sumaron 2 mil 838 millones de dólares. Lo paradójico es que Sea Dragón de México nunca tuvo una sola de estas plataformas: desde un principio, fue diseñada como una cáscara vacía, cuya única función se limitó en subarrendar a Pemex plataformas que ella misma rentaba a sociedades de papel incorporadas en paraísos fiscales. Fundada por José Farrera Redondo, un empresario panista radicado en Campeche e integrante del círculo político de Felipe Calderón, la empresa siempre fue el último eslabón de complejas estructuras offshore.
A lo largo de los últimos diez años, la empresa cambió de dueño en tres ocasiones: primero perteneció a una sociedad de inversionistas británicos establecida en las Islas Caimán, luego pasó a manos del banco Lloyds, de Londres, y finalmente terminó en la cartelera de sociedades de Seadrill Limited, el gigante de la perforación en aguas profundas fundado por noruegos en el paraíso fiscal de las Bermudas. Durante todo ese tiempo, Appleby, el despacho especializado en servicios offshore con sede en Bermudas, siguió de cerca los movimientos y reacomodos de la empresa mexicana en los diversos esquemas que la incluyeron. Es más, participó en cada uno de ellos, ya que muchos de los actores involucrados en estas estructuras –incluyendo a Seadrill– fueron sus clientes.
l gobierno de Veracruz paga 18 millones de pesos diarios por la deuda pública y a consecuencia del desfalco financiero que dejó Javier Duarte de Ochoa y sus colaboradores, dio a conocer el actual mandatario estatal Miguel Ángel Yunes Linares. En el anuncio de la reestructuración de la deuda pública de 46 mil millones de pesos, el gobernador aseguró que desde el primer trimestre “se viene trabajando la restructuración de los pasivos del Estado, para lograr disminuir la tasa de interés interbancaria en dos puntos porcentuales, al pasar de 10.738 por ciento a 8.458 anualmente”. Según Yunes Linares, con la restructura, su gobierno logrará ahorrar el próximo año dos mil millones de pesos, cifra que representa tres veces el presupuesto del Congreso del Estado y la mitad de la partida presupuestal que tiene la Secretaría de Seguridad Pública local. “Con la reestructuración, en lugar de pagar seis mil 600 millones de pesos de deuda al año, se pagarán cuatro mil 600 millones”. También explicó que 13 entida-
des bancarias ofrecieron el refinanciamiento hasta por 60 mil millones de pesos. La reestructuración de deuda pública tendrá que quedar subsanada, expuso, durante los próximos 23 años, equivalente a casi cuatro sexenios. “Al terminar mi administración no dejaré las arcas vacías a quien me suceda en el cargo”, mencionó Yunes en alusión al sexenio de Javier Duarte. “Me comprometo que al entregar el gobierno el 30 de noviembre del próximo año no habrá déficit financiero en el presupuesto del estado”, dijo. El mandatario también criticó al gobierno anterior por contratar los pasivos del estado a tasas altas. Con esas acciones, servidores públicos “se llenaron de dinero los bolsillos”, denunció. Aseguró que, a diferencia de otras épocas, habrá un pago puntual de nómina, aguinaldos y pensiones a los trabajadores de estado.
Por gestiones del edil Jorge Armando Cano Gómez, se realiza un evento de talla mundial
TEAPA, CAPITAL CULTURAL Y BANANERO
►•El festival del Plátano reúne a conferencistas internacionales y fomenta la cultura. Todo el municipio estará durante una semana inmerso en la danza, música, teatro, gastronomía y concursos de la mejor caja del llamado “Oro Verde”.
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DI REC TO RI O PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
Por: Manuel García Javier EAPA, TAB.- Durante cinco días Teapa se convierte en la capital cultural y del “oro verde” en Tabasco. Este miércoles, en la llamada Sultana de la Sierra se inauguró el “Festival del Plátano” también llamado Programa Cultural 2.0, que se lleva a cabo del 8 al 12 de noviembre. “Es un gran esfuerzo del Ayuntamiento para dar a conocer nuestras costumbres y productos como el banano que es la fuente principal de divisas. Y qué bueno que el plátano de Teapa tenga contacto con ecuatorianos, país con mayor producción que no se desperdicia en nada, cuando en Tabasco el 20 por ciento lo tiramos”, afirmó el alcalde y anfitrión del evento, Jorge Armando Cano Gómez. La ceremonia inaugural estuvo a cargo del representante del gobernador Arturo Núñez Jiménez, el subsecretario de Sedafop, Ovidio Chablé Martínez de Escobar, y estuvo enmarcada por dos conferencias internacionales: “Oro Verde; Exportación e Intercambio con Ecuador, impartida por Ramiro Hidalgo Tandazo, primer secretario del Servicio Exterior ecuatoriano, responsable de Asuntos Económicos y Cooperación Internacional de la Embajada del Ecuador en México; y “Exportaciones”, impartida por el ingeniero Mateo de la Cruz, de la Bananera San Carlos, en representación de los productores Carlos Cabal Peniche y Carlos Cabal Passini.
T
Este evento de talla internacional aglutina más de 12 obras de teatro, 10 eventos musicales de tipo prehispánico y regional certificados por Conaculta, 4 ballet de danzas folklóricas dando con ello un toque 100 por ciento cultural, y se está gestionando que se lleve a cabo el próximo año. Reúne 35 artesanos expositores; 20 de gastronomía local y nacional; y contempla también dos concursos: de gastronomía y de caja de mejor exportación. Este último lo ganó la bananera San Carlos propiedad de Carlos Cabal Passini. Cabe destacar, que los festivales culturales y musicales se llevarán a cabo en forma simultánea toda la semana en los seis centros integradores del municipio y el parque central de la cabecera municipal, sede del evento. Por su parte, Ovidio Chablé Martínez de Escobar, resaltó el apoyo del gobierno de Arturo Núñez al sector agropecuario, gestionando créditos por 5 mil millones de pesos a través de Financiera Nacional y Fira. De ello, dijo, Teapa es de los más beneficiados con la producción bananera más alta del país. El banano en Teapa se cultiva en 10 mil hectáreas donde 200 cultivadores lo han convertido en el primer productor del país. Sin embargo, esta comuna también tiene turismo, gastronomía, ganado, comercio y palma de aceite, precisó el edil, Cano Gómez. En el acto inaugural, el director de la Decur Municipal Cristian
Rudi Lamas García, expuso los motivos de la reunión de la cultura y del sector bananero, cuyo objetivo fomenta la difusión, promoción, preservación y la expresión artística y cultural entre otros aspectos. Durante este evento de talla internacional estuvieron presentes: La presidenta del Patronato del DIF Municipal, Ileana Sánchez Rubio; el alcalde de Nacajuca, Francisco López Álvarez; Carlos Rubén Quevedo Ramos, presidente municipal de Juárez, Chiapas; Carlos Enrique Quintero Tapia, secretario de la Unión Agrícola Regional de Productores de Plátano; Karen Paola Pineda, directora del Instituto para el Fomento de Artesanías de la entidad; Hugo Ricárdez, representante de Sedafop; Miguel Ángel de la Fuente Herrera, presidente de la Canaco Servitur de Villahermosa; Wilver Ramiro Hi-
dalgo Tandazo, conferencista internacional ecuatoriano; Cristian Rudi Lamas, director de la Decur Municipal, y los regidores: Basilio de Leo Ortega, Dalia María Cano Reyes, Cruz Virgilio, Pilar Ballesteros Hernández, Zoila Nohemí Luque Espadas, Mercedes Aguilar Molina, y Luis Martín Lastra Llergo la síndico de Hacienda. También estuvieron como invitados especiales: Cuauhtémoc Argüello Palomo, secretario general de Movimiento Ciudadano; Otilio Pérez Hidalgo, director de Cecyte; María del Carmen Ovando Herrera, supervisora escolar de la zona 93; Javier Vargas Ramón, fundador del MC, Miguel Barrueta Cambrano, representante de Hernán Barrueta García, delegado de la Sedatu; Mateo de la Cruz, conferencista; delegadas y delegados, jefes de sector y de sección, entre otros. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
P
ara revisar los trabajos relativos al establecimiento de la Zona Económica Especial (ZEE) que incluye a Tabasco y Campeche, el Gobernador Arturo Núñez Jiménez se reunió con funcionarios de la Autoridad Federal para el Desarrollo de estos corredores (AFDZEE), cuyo objetivo es dar un nuevo empuje al progreso del Sur-Sureste. En la Quinta Grijalva, el mandatario evaluó con David Rogelio Colmenares Páramo y Carlos Zafrán Jarquín, titulares de las unidades de Coordinación Regional y Rela-
Jueves 9 de Noviembre de 2017
REVISAN AVANCES DE ZONA ECONÓMICA ESPECIAL ►Se reúne el Gobernador Núñez con funcionarios de la Autoridad Federal en la materia ciones Institucionales, y de Planeación Estratégica de la AFDZEE, los avances de esta iniciativa que significa la oportunidad de generar nuevas alternativas para el empleo y la reactivación de los sectores claves de la economía. Participaron en la reunión Mario Reyes, encargado de la Estrategia de Desarrollo Urbano, además de Marco Ayala y Alejandro Vidaurri, representantes de las empresas IDOM y Prodensa,
De Teapa, Jalapa y Tacotalpa
dos consorcios de carácter internacional dedicados a brindar servicios de consultoría en materia industrial y de manufactura. Por parte del Gobierno del Estado, estuvieron los secretarios de Desarrollo Económico y Turismo, Wilver Méndez Magaña, y de Energía, Recursos Naturales y Protección Ambiental, Ricardo Fitz Mendoza, además de subsecretarios de diversas dependencias.
en CESSA de Buenavista
SEP Y MARTHA ATENCIÓN DE CALIDAD A TAMULTECOS LILIA BENEFICIAN ESTUDIANTES ►Les entregaron mochilas, útiles y mobiliario. El titular de Educación resaltó la importancia de cultivar relaciones positivas y de calidad entre niños, padres de familia, familiares, amigos y mentores
T
eapa, Tabasco.- En la alta responsabilidad de formar a niños, adolescentes y jóvenes, ninguna tecnología puede reemplazar a los padres de familia, porque es en el hogar donde se adquieren los valores fundamentales que fortalecen los aprendizajes alcanzados en el aula, señaló el secretario de Educación, Ángel Solís Carballo. El funcionario estatal, acompañado de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera de Núñez, encabezó la entrega simbólica de apoyos escolares en beneficio de más de 17 mil estudiantes de nivel básico de Jalapa, Tacotalpa y Teapa. Durante su mensaje, insistió en la importancia de cultivar relaciones positivas y de calidad entre niños, padres de familia, familiares, amigos y mentores, e indicó que la dependencia a su cargo ya desplegó en el estado una estrategia encami-
nada a estrechar dichos vínculos, con apoyo de especialistas en materia de desarrollo humano familiar. “Son acciones que privilegian el cumplimiento de la misión y lema de Educar para la Vida, que ponen énfasis en el deber de cultivar los valores morales y éticos en todo el sistema educativo”, puntualizó Solís Carballo. En la Escuela Primaria Gregorio Beltrán Bastar, ubicada en la cabecera municipal teapaneca, las mochilas, útiles y mobiliario escolar entregados superan los 5 millones de pesos y complementan una inversión de 84 millones en beneficio 284 mil estudiantes en el estado. Cabe mencionar que en este evento estuvieron presentes Iliana María Sánchez Rubio, presidenta del DIF de Teapa; Fabiola Perera Ocaña, presidenta estatal de las Asociaciones de Padres de Familia, y Rosilú Estrada Martínez, conferencista en temas de desarrollo humano.
►Desde su inauguración ofrece consultas, especialidades, servicios de urgencia a habitantes de la zona chontal de Tamulté de las Sabanas; está abierto las 24 horas
D
esde la carretera principal que conduce a la ranchería Buenavista segunda sección, municipio de Centro, se aprecia imponente el nuevo Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) de esta localidad, el cual inmediatamente después de su inauguración comenzó a atender a personas afiliadas al Seguro Popular y población en general. La obra es un compromiso cumplido de la administración que encabeza el Gobernador Arturo Núñez Jiménez, que redunda en beneficio de más de 82 mil habitantes de 44 comunidades de la región, y las instalaciones médicas ahora son parte del paisaje de esta zona indígena chontal. En las primeras veinticuatro horas de servicio, la señora María Esther Hernández Morales fue una de las lugareñas que ya conoció la eficiente atención del centro hospitalario, y con satisfacción expresa que quedaron atrás los años de rezago. “Antes todos los servicios eran en la ciudad y por cuestiones económicas al paciente le costaba trabajo trasladarse. Sólo en pasajes se gastaba uno hasta 500 pesos para ir al hospital más cercano, aparte de los medicamentos; pero hoy este CESSA lo tenemos
cerca de nuestra casa, es una ayuda social que palpamos”, manifestó. Cita también que el lapso para transportarse en vehículo al nosocomio más cercano era cuarenta minutos; resultaba un verdadero calvario para quien estaba enfermo tener que acudir al médico a deshoras de la noche, más aún para las embarazadas, observa. “Madres a temprana edad, sin experiencia, cuando iban a la ciudad su bebé ya llegaba moradito. Aquí ya contamos con personal capacitado y podrán tener sus hijos como debe de ser”, apuntó don Isaías Salvador Valencia, oriundo de Villa Tamulté de las Sabanas. Él llegó a tomarse la presión y a consulta, y valoró que tienen
más que un Centro de Salud. “Es un pronto auxilio, un servicio hospitalario para todos que ya no nos queda tan lejos, sino a sólo cinco o diez minutos”, refiere. El gran inmueble pintado de blanco alberga las áreas de quirófano, laboratorio clínico, ultrasonido, rayos X, consultorios de medicina familiar, epidemiología, sala de parto y hospitalaria, entre otras, además de contar con las especialidades de nutrición clínica, odontología, ginecología y psicología. También está equipado con cunas térmicas para la atención de recién nacidos por partos naturales, además que funciona las 24 horas del día durante todo el año, con servicio gratuito de traslado en ambulancia.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
4
Jueves 9 de Noviembre de 2017
Se instalará en Periférico a la altura de Curahueso
COLOCA GAUDIANO 1ª PIEDRA DE COSTCO
►Terminan años de trabas para operar en Tabasco
E
l alcalde de Centro reiteró que su administración seguirá apoyando a las empresas para que se establezcan en la capital tabasqueña; la tienda internacional con el formato de club de membresías se instalará en Periférico a la altura de Curahueso, invirtiendo 40 millones de dólares Después de muchos intentos por establecerse en administraciones anteriores durante la última década, recibiendo trabas, con el gobierno de Centro Somos Todos se ha hecho una realidad, expresó el alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa, al colocar la primera piedra para la construcción del Centro Comercial COSTCO con una inversión de 40 millones de dólares, que constituirá una importante fuente de empleos con mejores salarios para muchos habitantes de esta región. Sobre el Periférico, esquina con la entrada a la colonia Plutarco Elías Calles (conocida como Curahueso), acompañado de Abelardo Navarrete Fernández, presidente de Mercadotecnia, y Jorge Cedillo, gerente regional de Costco México, así como de la regidora Casilda Ruiz Agustín, primer Síndico de Hacienda, el alcalde subrayó que su prioridad es lograr beneficios para inversionistas, desarrolladores, la comunidad y sobre todo las familias de Centro. “Me es grato estar con ustedes poniendo la primera piedra en lo que será la primera tienda COSTCO en nuestra ciudad de Villahermosa. Uno de los mayores desafíos que tiene nuestro municipio y que me he propuesto como presidente municipal es el de contar con empleos suficientes y mejor remunerados para todos nuestros habitantes, y una manera de responder a esa legítima demanda es el hacer todo lo que nos permita para desarrollar aquellos sectores de enorme potencial que existen en esta región del sureste del país”, destacó Gaudiano. Uno de esos sectores, abundó el edil, es el comercio en el que nuestra ciudad capital tiene enorme ventajas competitivas, además del enorme valor de su gente,
por eso durante mi gobierno, el desarrollo económico y los beneficios que el mismo trae, han sido prioritarios. “Hemos realizado once ferias de empleo en busca de articular las necesidades de la gente con la oferta laboral que se presenta en el sector comercial y hemos promovido inversiones privadas para el establecimiento de nuevos negocios y cadenas comerciales”, aseguró en presencia de Gabriel Oropeza Varela, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCET); Luis Arcadio Gutiérrez León, director de Fomento Económico y Turismo; y la niña Isela Alejandra García, Presidente por un Día. Gaudiano Rovirosa admitió que COSTCO había intentado establecerse en administraciones anteriores y por alguna razón u otra no le había sido posible “y con nosotros se ha hecho una realidad”. “Reitero mi agradecimiento y mi disposición de trabajar de la mano de los empresarios. En Centro somos aliados de la iniciativa privada, aquí necesitamos apoyarnos con todos, aquí no lo hacemos al revés, aquí buscamos inversiones porque eso sin duda nos ayuda a salir adelante. Mi reconocimiento a quienes se la juegan también en el municipio de Centro”, resaltó, luego de hacer un recuento de inversiones y alianzas que ha promovido en las últimas semanas, con la empresa SAMSUNG, hoteles, agencias automotrices y nuevas plazas comerciales. El proyecto de COSTCO en Villahermosa generará 300 empleos directos y mil 200 empleos indirectos, beneficiando así a mil 500 familias a partir de ahora, con una inversión de 40 millones de dólares. Correspondió a Patricia Quiles Arteaga, representante legal de COSTCO, expresar que es un orgullo decir ya “que estamos construyendo nuestra primera tienda en Tabasco, específicamente en Villahermosa; agradecemos al alcalde Gerardo Gaudiano todo el apoyo que nos han dado para poder estar aquí con ustedes, es un gusto para nosotros anunciar este proyecto para COSTCO México, una sucursal más”. Se estima que la tienda y estación de
gasolina COSTCO operará a partir del cuarto trimestre de 2018, en un terreno de 50 mil 545 metros cuadrados, con 14 mil 112 metros cuadrados de tienda y 653 metros cuadrados de estación de gasolina. Será la sucursal número 39 y ofrecerá
a los tabasqueños 3 mil 500 artículos en tienda, como ofrece a sus 4.3 millones de clientes en 21 estados de la República y otros países como Australia, Canadá, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Francia, Islandia, Japón, México, Reino Unido y Taiwan.
Lleva alcalde de Centro
PAVIMENTO Y TECHUMBRE PARA ACACHAPAN HOY, CENTRO EN ALVARADO JIMBAL
Beneficiando a miles de habitantes, el programa “Centro en tu Comunidad” continúa con su noble labor, ofreciendo más de 35 servicios gratuitos a las comunidades, villas y colonias que así lo requieren, apoyando a la economía familiar. Este jueves 9 de noviembre, estará con sus brigadas de trabajo atendiendo a los vecinos de la ranchería Alvarado Jimbal, en el Centro Social, de 9 de la mañana a 3 de la tarde. Aproveche con su familia los beneficios que lleva “Centro en tu Comunidad”, que el municipio de Centro y el DIF municipal le llevan semana con semana.
E
l edil capitalino dio el banderazo de reconstrucción de terracería, pavimento asfáltico y señalamiento horizontal de 4 kilómetros en la ranchería Acachapan y Colmena 4ª sección; también, supervisó la construcción de la techumbre metálica de la escuela primaria “Rafael Ramírez” de Acachapan y Colmena 2ª sección Para cumplimiento a la palabra empeñada con las comunidades del municipio, el alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, regresó a dar el banderazo de inicio a la reconstrucción de terra-
►Gerardo Gaudiano continúa entregando obras a las comunidades centrecas. Ahora le tocó a la cuarta sección de Acachapan y Colmena cería, pavimento asfáltico y señalamiento horizontal de 4 kilómetros del camino E.C. (Villahermosa-Frontera), que pasa por Acachapan 1ª, 2ª, 3ª, y 4ª sección, y Boca de Escoba, así como para supervisar la construcción de la techumbre metálica en la escuela primaria “Rafael Ramírez” de Acachapan y Colmena 2ª sección. En lo que respecta a la pavimentación de la carretera que conecta a todas las secciones de los Acachapan, se pavimentarán del kilómetro 36+000 al 40+000 perteneciente a la 4ª sección, en donde se contará con apoyo del
Gobierno del Estado, a través de la Junta Estatal de Caminos, así como a la SCT Federal, dando el Ayuntamiento de Centro el ejemplo una vez más, de que unidos se pueden hacer más obras en beneficio de los habitantes del municipio. El presidente municipal recordó que gracias también a la gestión de los delegados de las diferentes secciones de los Acachapan, fue posible hacer realidad la pavimentación en una primera etapa de 7 kilómetros de la carretera, y ahora en una segunda etapa se realizarán 4 kilómetros más, dando una mejor calidad
de vida para quienes habitan la zona “Yo estoy muy contento de regresar en poco tiempo a cumplir mi palabra, le agradezco mucho al Estado, a la SCT Federal y por supuesto al municipio que encabezo porque demostramos que unidos podemos traer beneficios a la gente; yo les agradezco a los delegados todo su apoyo y toda su solidaridad”, indicó en presencia de la niña Isela García de la Cruz, quien gracias su excelente promedio, tuvo la oportunidad en esta ocasión de ser elegida como Presidente por un Día.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5 L
LOCAL
a Coordinadora de la Fracción Parlamentaria de Morena en el Congreso de la Unión, Rocío Nahle García, afirmó que la propuesta hecha por Andrés Manuel López Obrador, para descentralizar el gobierno federal, beneficiará mucho a Tabasco, porque aquí se instalaría la Secretaría de Energía (Sener) y con ello habría una derrama económica importante para la entidad, así como ocurrirá con el resto del país. Durante su conferencia sobre “La Perspectiva de Pemex en el Proyecto de Nación”, que disertó en conocido hotel del Centro Histórico de Villahermosa, enfatizó que esta propuesta implicaría que tanto la Comisión Nacional de Hidrocarburos como la Comisión Reguladora de Energía, también operen desde tierras tabasqueñas. “La idea de esta propuesta es para ayudar a crecer al país, crear polos de desarrollo en toda la República, con la Sener aquí, esto va reactivar la economía de Tabasco o en el caso de Ciudad del Carmen con Pemex”, citó al tiempo de adelantar que esta y otras propuestas se presentarán el próximo 20 de noviembre en la Ciudad de México. De igual forma estableció que Andrés Manuel López Obrador, plantea en el Proyecto Alternativo de Nación la creación de dos nuevas refinerías, una de estas se ins-
Jueves 9 de Noviembre de 2017
AMLO BENEFICIARÁ A TABASCO ►La propuesta de desconcentrar el gobierno federal e instalar en la entidad la Secretaría de energía traerá grandes bondades a los tabasqueños. talaría en Dos Bocas, Tabasco y la otra en Atasta, Campeche. “Se va empezar a trabajar desde el primer día, que entre el Licenciado a la Presidencia, para que estén listas a más tardar en los primeros cuatro años, esto reactiva la economía, el trabajo, el beneficio va ser multiplicador”, aseveró.
En presencia del dirigente estatal de Morena, Adán Augusto López Hernández, enfatizó que en México hay seis refinerías que están siendo subutilizadas y que se tienen que poner a funcionar nuevamente. Consideró que se revisará todo lo relacionado a Petróleos Mexicanos, y
aquello que esté bien retomará, pero aquello que se haya hecho mal, se desechará, porque no se puede seguir permitiendo negocios para beneficio de unos cuantos como el caso del escándalo de Odebrecht, donde una investigación reveló que, en declaraciones juramentadas, altos ex ejecutivos de esa compañía
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
afirmaron que sobornaron y entregaron “propinas” por 10 millones de dólares a Emilio Lozoya Austin, a cambio de su apoyo para obtener indebidamente contratos de obra pública. Rocío Nahle apuntó que será importante consultar al pueblo si está o no de acuerdo con la Reforma Energética. “Hay un tema delicado, de los más grave, que trae esta reforma, es el gas, estamos importando entre el 60 y 70 por ciento de gas que consumimos, porque de forma irresponsable, modificaron en la Comisión Federal de Electricidad, las plantas generadoras de electricidad las hicieron a gas, muy pocas las convirtieron a dual, para que trabajara gas y combustóleo”, comentó. Nahle García exhortó a los tabasqueños para “que no les entre el desánimo, de que no podemos, que ya está todo mal, que la corrupción ya infectó a todo el cuerpo, eso no es cierto, si se puede, muchas empresas lo han hecho”. Indicó que, en el 2015, Morena era un partido poco conocido y ahora la situación es diferente, por ello citó el caso de Veracruz, donde en los comicios del año pasado, lograron ganar 13 diputaciones locales, convirtiéndose en la segunda bancada más grande de esa entidad federativa, además de que ganaron las presidencias municipales de Coatzacoalcos, Minatitlán
Jueves 9 de Noviembre de 2017
Agenda Política Por: Jorge Jesús de la Cruz
* ENRIQUE OCHOA DESDEÑA TABASCO * SIGUE PRIISMO CHOCO EN LA ORFANDAD
A
l CEN del PRI no le importa lo que suceda en Tabasco, así lo han expresado muchos priistas, --entre ellos la empresaria Ady García López--, quienes lamentan que desde la derrota electoral del 2012, quedaron en la orfandad política, y bajo ese escenario, cada día es difícil pensar en recuperar la plaza en la elección del próximo año, no muestran interés en poner orden, en organizar a la militancia para poder rescatar un poco de ese voto duro que se va diluyendo poco a poco. Con Enrique Ochoa Reza viven lo mismo o peor que cuando
estuvo Cesar Camacho, Manlio Fabio Beltrones, solamente voltean a ver a Tabasco, porque los reclamos llegan a sus oídos, hacen como que atienden, los encuerdan un poco, a como sucedió en septiembre cuando recibió unos cuantos Enrique Ochoa y así los van capoteando, el caso es que no hay una atención política adecuada, razón por la que el panorama electoral es sombrío. De hecho el gobernador Arturo Núñez ya lo señaló hace dos días, los ve en tercer lugar. Enrique Ochoa no ha querido venir a Tabasco, los informes que le dan de la situación del priismo,
lo hacen cancelar, pese a que da su palabra de que se va a reunir con todos. El domingo 23 de abril cuando rindió protesta Gustavo de la Torre, era una euforia la que mostraban muchos diciendo que estaría en la entidad, nunca llegó, envió un chalan en su representación. Ya se han anunciado por dos ocasiones lo de su presunta llegada a Tabasco, al final de cuentas cancela. Ante tanta presión de GTZ, es que accedió a recibir a un pequeño grupo en las oficinas del CEN, pero hubo reclamos por todas partes, se trato de una reunión excluyente, fueron más los cuadros valiosos y representativos los que faltaron, y entre los asistentes había personas que ni siquiera justificaban su presencia. Después de esa reunión, ofreció Enrique Ochoa viajar a Tabasco, les ha vuelto a cancelar dos ocasiones. Apenas el viernes pasado, Gustavo de la Torre le avisaba a algunos de quienes estarían en el encuentro, de la conveniencia de no interpelarlo, de mostrarle que están unidos en lo fundamental, pero resulta que desde el lunes por la noche, lo dimos a conocer en nuestra cuenta de twitter, les avisaban que por motivos de agenda quedaba cancelada la gira. Los argumentos que pueda dar GTZ no tienen sustento, en los hechos se demuestra que al CEN del PRI no le interesa la suerte del priismo tabasqueño, porque cancelar una vez más la gira, no se puede entender de otra manera y eso que en esa ocasión juraba
y perjuraba Gustavo que no se daría ninguna cancelación, pero algo sucedió, que en realidad no hay unidad interna, sino dados cargados para las aspiraciones de Gina Trujillo y por esa razón, desiste de venirse a exponer a reclamos. Enrique Ochoa tiene relación con muchos tabasqueños, uno de ellos es Benito Neme con quien se tomó una fotografía el día de la Formula 1, demostrando el director de Capufe que el acercamiento con el dirigente nacional priista es de primer nivel, por eso sabe a quien le contesta el teléfono y los mensajes y a quienes no, porque no va a andar perdiendo su tiempo. De tal manera que esta nueva cancelación de Enrique Ochoa debe revisarla con detenimiento Gustavo de la Torre que su desempeño no es el mejor, que las exclusiones que hubo para integrar el Consejo Político Estatal, son la muestra de que la unidad no existe, dejando a muchos fuera. Es más, mientras GTZ siga con el control del tricolor, el dirigente nacional seguirá cancelando sus giras a la entidad. Con dados cargados, sin cancha pareja al interior del tricolor, no hay vuelta de hoja, en el 2018 se irán al tercer lugar y el CEN no quiere inmiscuirse. DE LA BITACORA.- El Ayuntamiento de Centro dio a conocer el proyecto de adecuación vial en la avenida Paseo Tabasco, frente al parque “Tomás Garrido Canabal”, dejando en claro que esta obra que ayudará a mejorar la movilidad urbana de la ciudad
6
no atenta en contra del medio ambiente, anado a que el proyecto tiene sustento con estudios de ingeniería vial de la Policía Estatal de Caminos, así como uno elaborado por la SERMANAT en el 2013 acerca de los contaminantes en la entidad, donde se revela que la segunda fuente de contaminantes en el municipio de Centro son los automóviles. *** Ante esta situación, la administración municipal ha buscado estrategias que permitan mejorar la movilidad urbana y que los automóviles no permanezcan detenidos mucho tiempo, toda vez que esto genera una mayor cantidad de monóxido de carbono, como sucede actualmente en la avenida Paseo Tabasco; y respecto de la adecuación vial en Paseo Tabasco, se verán involucrados un total de 13 árboles --12 de macuilís y uno de guaya--, de los cuales 10 se van a trasplantar, sacándoles su pilón de tierra para que porten sus raíces y a éstas se les hidratará con sulfato de cobre, que es un enraizador, se trasladarán metros para atrás, es decir, donde estará la nueva banqueta. *** En el caso de los árboles de hule, en ningún momento se contempló quitarlos. En síntesis, la adecuación vial de Paseo Tabasco, cuenta con justificación técnica, medidas compensatorias en caso de impactar el entorno físico existente y medidas de mitigación en caso de impactar el medio ambiente. E-mail: jorjes99@hotmail. com Síganme en twitter @jorgedelacruz99
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
7
LOCAL
Jueves 9 de Noviembre de 2017
1ER LUGAR NACIONAL ADÁN VA POR EN CONJUNTIVITIS LA GRANDE
►En unos días dejara la dirigencia estatal de Morena para participar en el proceso interno de selección de candidatos al gobierno del Estado, anunció.
►El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica reportó que Tabasco ocupa el primer lugar a nivel nacional en casos de conjuntivitis hemorrágica.
D
e acuerdo con el informe de la semana epidemiológica número 43 del SINAVE, publicado el pasado lunes seis de noviembre, Tabasco reportó 437 pacientes con conjuntivitis epidémica aguda hemorrágica, es decir, 245 casos más, que los registros de la semana pasada cuando sumaban 192 personas atendidas con dicho virus. Es importante mencionar que el año pasado, durante la semana epidemiológica número 43, Tabasco únicamente reportó ocho casos de conjuntivitis del tipo hemorrágico. Actualmente las entidades que presentan los registros más altos de pacientes con conjuntivitis del tipo hemorrágico según el SINAVE, son Tabasco con 437 casos, le sigue Veracruz con 334 y Yucatán con 154, mientras que el resto de las entidades tienen un menor número de personas con este virus.
P
En tanto, los casos de conjuntivitis del tipo clásico, ya suman 32 mil 928 pacientes según los informes del SINAVE, de los que 16 mil 083 son hombres y 16 mil 845 son mujeres. De acuerdo con los reportes de la Secretaría de Salud Federal, en las últimas tres semanas, en Tabasco se han sumado de tres mil a ocho mil nuevos pacientes cada semana con conjuntivitis del tipo clásico. Es decir, en la semana epidemiológica número 41 publicada el 23 de octubre, en Tabasco sumaban 15 mil 334 casos de conjuntivitis del tipo clásico, para la semana 42 alcanzó los 24 mil 148 pacientes.
ara poder llevar a cabo sus aspiraciones políticas, dejará la dirigencia de MORENA Confirma el dirigente Estatal de Morena, Adán Augusto López Hernández, que en este mes dejará la dirigencia del partido, esto debido a las aspiraciones políticas que tiene, señaló que cuando se emitan las convocatorias del partido, tendrá una participación en el proceso interno, y el estatuto señala que quienes participen no pueden ocupar cargos de dirigencias.
Será después del 20 de noviembre que deje la dirigencia, puesto que esa fecha será el Consejo Nacional, pero afirmó que podría ser este mismo mes. “El día 20 tenemos Consejo Nacional, pero si en este mes yo creo que sí”, respondió el dirigente. Dijo que aún se tienen que revisar las indicaciones de los estatutos, para así realizar la elección de quien pueda ser el nuevo dirigente del partido de MORENA.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
8
Jueves 9 de Noviembre de 2017
CONGRESO, BOLSA DE TRABAJO ►Convierten diputados la LXII Legislatura en agencia de colocaciones para emplear a los operadores políticos de la cada parlamentario aspirante a ser candidato, denuncian.
E
l Congreso es utilizado como agencia de colocaciones, por eso hay asesores que no tienen preparación académica, reconoció el diputado del PVEM, José Manuel Lizárraga Pérez, mientras que diputados como César Rojas del PRI, Solange Soler del PAN y Silvestre Álvarez del PRD, jus-
tificaron este tipo de contrataciones al señalar que la Ley no establece perfiles para desempeñar esta tarea legislativa. A decir de Lizárraga Pérez, aunque la preparación académica no es garantía de un buen trabajo, es necesario que la labor legislativa se vaya profesionalizando y se establezcan
perfiles mínimos para ocupar tanto el cargo de diputado como el de asesor. Sin embargo, dijo, "se ha utilizado el Congreso para colocar como asesor a amigos o a quienes te ayudaron en campaña, son cientos de candidatos los que están caminando ahorita y van haciendo compromisos". Al respecto, el diputado César Rojas Rabelo señaló que es decisión de cada diputado ver quiénes son las personas y los perfiles que le ayudarán en el trabajo parlamentario y todos están obligados a dar resultados; sin embargo, la Ley no establece un perfil para ocupar el cargo de diputado o asesor. "Tenemos que dar resultados todos y no sólo hablamos de los asesores, en un momento dado tendríamos que pasar con el mismo rasero los perfiles de los diputados", refirió. De su lado, la diputada del PAN, Solange Soler Lanz, consideró que al no establecer la ley un perfil determinado para ser contratado como asesor parlamentario, queda a criterio de los diputados sus contrataciones.
A PIQUE 8 MIL RIVEREÑOS
►Procedentes de Zapata y Jonuta sufren anegaciones en sus viviendas por crecida del rio Usumacinta asegura Protección Civil.
M
ás de 8 mil habitantes de los municipios de Emiliano Zapata y Jonuta resultaron afectados por las inundaciones que generó el desborde del río Usumacinta. De acuerdo con el coordinador de Protección Civil del municipio de Jonuta, Germaín Acevedo Mauleón, 5 mil familias han presentado algún grado de afectación. "Tenemos tres albergues, que están atendiendo a las familias afectadas; en la comunidad de La Esperanza tenemos dos, donde se encuentran 35 y 55 familias albergadas, lo mismo que en El Cuyo, donde 16 familias son atendidas". Indicó que los daños se de-
ben principalmente a las lluvias que se han presentado en la zonas de Chiapas y Guatemala, y los escurrimientos han provocado un repunte en el nivel del río. En este mismo sentido, en el municipio de Emiliano Zapata se reportan más de mil 500 personas afectadas, sin que hasta el momento se tengan albergues establecidos para atenderlos. Se trata de trescientas familias en trece comunidades ubicadas en las márgenes del río Usumacinta, además tres colonias que se inundaron de aguas negras, debido a que el drenaje colapsó por las limitantes para desfogar hacia el río.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
MUNICIPIO
Jueves 9 de Noviembre de 2017
DIA DE LA DIABETES REMATAN A CANDELARIO ►Declara Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación impro-
DEDICADO A LAS MUJERES
C
omo improcedente declaró la Sala Regional de Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el juicio de protección de los derechos políticos presentada por Candelario Pérez Alvarado, dirigente estatal destituido del PRD, el pasado tres de noviembre. A través de su resolutivo, la sala regional señaló que "es improcedente el juicio para la protección de los derechos políticos del ciudadano promovido Candelario Pérez Alvarado". Cabe señalar que este juicio de protección fue promovido por el diputado federal y ex dirigente de su parte, ante la intención del Consejo Político Estatal de nombrar a un nuevo presidente, además de señalar que el Consejo Político que llevaron a cabo no cumplió con los
estatutos, por lo que manifestó que se trataba de una ilegalidad, la cual ahora la sala regional reencausó al Tribunal Electoral de Tabasco para que sea esta autoridad electoral la que conozca de la queja y resuelva. "Notifíquese por correo u oficio con copia certificada de la presente determinación, al Tribunal Electoral de Tabasco, así como a la Comisión Jurisdiccional y Mesa Directiva del IX Consejo Estatal del Partido de la Revolución Democrática, y por estados al actor y de los demás interesados", reza el documento. Con este fallo se alarga el proceso interno, debido a que el TEPJF envió el juicio al Tribunal Electoral de Tabasco, por lo que será el órgano local quien decida el futuro de Candelario Pérez Alvarado al frente del sol azteca.
Miguel Angel de la Rosa on motivo de que el próximo 14 de noviembre será la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, el Delegado Estatal del ISSSTE, Ventura Moguel Pérez, informo que este año estará enfocado a la mujer por la mayor incidencia que se le ha detectado que en el hombre, presentándose en un 52 % y en el hombre un 48 %, afectando a la mujer en todas las edades y en la edad joven puede generar problemas metabólicos, infertilidad, abortos y hasta anomalías congénitas. Esta enfermedad en lo que fue del 2006 al 2015, las estadísticas de mortalidad del INEGI dan a conocer que han fallecido un millón 120 000 personas a causa de la diabetes mellitus, isquemias del corazón, hipertensión y obesidad, y en conjunto estos padecimientos provocan 20 defunciones por hora en el país, yendo en primer lugar la diabetes mellitus con 800 000. Moguel Pérez, señalo que para poyar a la mujer se realizarán una serie de actividades de prevención que incluyen Comunicación Educativa a la población para el conocimiento de los factores de riesgo y promover estilos de vida sanos que contribuyan a disminuir la morbilidad y mentalidad de la Diabetes, motivados a que cada año la Federación
C
Internacional de Diabetes elige un tema sobre el cual centrar el mensaje de sensibilización. Con el tema se pretende reflejar la desigualdad socioeconómica y de género a la que se enfrentan y como esta desigualdad afecta a las mujeres que viven con Diabetes en todo el Mundo y para acabar con estas desigualdades es necesario que todos los Sistemas de Salud presten la atención necesaria a la necesidades y prioridades específicas de las mujeres en relación con la prevención de complicaciones y tratamiento. La encuesta Nacional de Salud y Nutrición del Instituto Nacional de Salud Pública, señala que el 9.4 % de la población Mexicana en el 2016 fue diagnosticada con Diabetes, su prevalencia es mayor en la población femenina pues el 10.3 % de las mujeres han recibido el diagnóstico sobre el 8.4 % de la población masculina.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
12
Jueves 9 de Noviembre de 2017
PREMIA IMSS A MÉDICOS POR En diciembre, para uso SU VALENTÍA EN LOS SISMOS reglamentación medicinal de mariguana: Narro ►El titular de Salud dijo que la regulación se está revisando en las DE SEPTIEMBRE estructuras jurídicas superiores y se prevé que la publicación en el ►Los doctores del IMSS que antepusieron su vida para salvar a otros, en los sismos del 7 y 19 de septiembre, fueron galardonados este miércoles
L
os doctores del IMSS que antepusieron su vida para salvar a otros, en los sismos del 7 y 19 de septiembre, fueron galardonados este miércoles. Hoy, en particular y lo que hace diferente a esta ceremonia es que hacemos un reconocimiento a nuestros médicos que demostraron la gran labor que desempeñan en condiciones de amenaza para su vida, como fueron los sismos del 7 y 19 de septiembre. Donde confirmo que el ser médico se define en el día a día ante situaciones adversas como el pasado mes de septiembre y nos recuerda que tenemos el privilegio de vivir para ayudar", dijo el director de Prestaciones Médicas del IMSS José de Jesús Arriaga. En la ceremonia, se entregaron 16 premios al mérito médico, 10 a los héroes del sismo y el premio Dr. Jesús Kumate. Todos los galardonados recibieron una medalla, un diploma y un cheque de entre 50 mil y 100 mil pesos, como David Arellano, jefe de cirugía pediátrica del Centro Médico La Raza,
E
s falso que el gobierno de Coahuila tenga vínculo con la delincuencia y se proteja a grupos criminales; prueba de ello es que se ha disminuido la violencia en toda la entidad y los grandes capos están abatidos o en la cárcel. En un comunicado el gobierno estatal hace referencia al estudio titulado: Control…Sobre Todo el Estado de Coahuila, elaborado por la Clínica de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas, en colaboración con el Centro Diocesano Fray Juan de Larios en esa entidad. Precisa que en el último párrafo de la página 4 del documento de dicha casa de estudios, se afirma falsamente que el Estado se ha negado a impulsar los procesos de justicia; “nada más alejado de la realidad, hay múltiples procesos y condenas a miembros del crimen organizado, como se narra párrafos adelante, y son del conocimiento público”. El supuesto estudio
quien terminó la operación a corazón abierto a Nayra, pequeña de 22 días de nacida, durante el sismo del 7 de septiembre, en el séptimo piso del hospital. Estábamos ahí, nosotros, con dos operaciones, nadie se movió de su sitio, nadie abandonó la sala, ni mucho menos a los enfermos”, recordó el médico. En el acto se presumieron buenas noticias, como que, en los días siguientes al sismo, el IMSS atendió a 2 mil no derechohabientes y que los hospitales de Cuautla, en Morelos, y el de San Alejandro, en Puebla, serán remodelados y se les adaptarán más camas, ade-
más de que se renovarán el Hospital 25 de Ignacio Zaragoza y la Clínica 32, ambos en la en la CDMX. Pasamos días muy difíciles, lo podemos decir, los habitantes de esta ciudad, pasamos días de zozobra, de angustia, pero cuando uno mira hacia atrás podemos decir que lo hemos superado, el IMSS está de pie”, aseguró el titular de este instituto Mikel Arriola. El IMSS celebró que 91 por ciento de sus derechohabientes de tercer nivel están satisfechos con la atención y que cuenta con el mejor cuerpo médico, de especialistas y servicio, a nivel Latinoamérica.
Diario Oficial de la Federación sea antes del 16 de diciembre
E
l secretario de Salud, José Narro Robles, afirmó que estará "en tiempo y forma" la reglamentación para el uso medicinal de la mariguana, lo cual se prevé para antes del 16 de diciembre. Al comparecer ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, el funcionario federal detalló que así lo plantearon la dependencia a su cargo y la Comisión Federal Para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), tema en el que ambas instancias van “muy avanzadas”. Se está revisando en las estructuras jurídicas superiores y pronto se tendrá la publicación en el Diario Oficial de la Federación, estoy seguro que antes del 16 (de diciembre)”, subrayó. Al ser cuestionado por diputados sobre los avances en el diseño de esta reglamentación, Narro Robles detalló que espera que se tenga un "reglamento sólido que nos dé la posibilidad de ir aprendiendo alrededor
de esto". Que realmente el tema de derivados de los cannabinoides, de sustancias activas para la medicina y para la investigación, de orden terapéutico y científico, nos dé caminos hacia adelante en esta regulación y en muchas otras”, resaltó el funcionario. El secretario de Salud negó también que el Seguro Popular haya tenido ajustes presupuestales
Moreira responde a Universidad y niega proteger a criminales ►El gobierno de Coahuila destaca inconsistencias en el informe de la universidad de Texas; afirma que nunca se le pidió información; llama a documento ‘actividad seudo académica’
académico es una infamia, señala, es parcial en sus investigaciones y mentiroso en sus conclusiones, el gobierno del Estado jamás fue buscado por la Universidad de Texas para solicitar información o aclaraciones, ese sólo hecho desvirtúa la seriedad del documento, “es increíble que una Universidad tan prestigiada, destine recursos para actividades seudo académicas que mienten y no siguen ningún rigor científico”. Dice que el documento es tan endeble que no consigna referencia a las sentencias dictadas en los casos de Allende y Piedras Negras que tienen en la cárcel con penas de hasta de 80 años a 26 personas, tampoco se hace referencia a las órdenes de aprehensión
de capos como los hermanos Treviño Morales hoy presos por otros delitos, ni a que fue abatido por fuerzas del Estado mexicano el señor Heriberto Lazcano, tampoco a que el señor Meneras se encuentra detenido, información que es del dominio público.
Resulta sospechoso que el Centro Fray Juan Larios sea omiso y no consigne que trabaja con el gobierno del Estado en tareas relacionadas con la desaparición de personas, que calle ante los resultados de disminución de los homicidios dolosos en un 82 por ciento y en un 86 por ciento de aquellos rela-
cionados con el crimen organizado. “Este silencio solo lo podemos comprender por el interés de ser parciales y construir una historia falsa”. La lista de mentiras en el documento es larga, precisa el comunicado del gobierno estatal, desde la portada donde se usa una imagen de un cerro grafiteado en el 2005, “hasta asegurar el homicidio de un hijo del actual gobernador, lo cual es falso, estos hechos son también del dominio público y cualquier novel investigador honesto los hubiera consignado”. Llama la atención que el estudio falsea fechas y acontecimientos e incluso trascribe de forma errónea declaraciones, como la del señor Tavira, quien por cierto es prófugo de las autoridades locales. En las “citas” de las declaraciones de esta persona, la Universidad de Texas acomo-
de 20 por ciento, como lo dijo la diputada Teresa de Jesús Lizárraga Figueroa, y agregó que esta institución, entre julio y agosto pasados, recibió una ampliación de 13 mil millones de pesos. Subrayó que el gasto en salud en México es “todavía bajo” si se compara con el de otros países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
da fechas y frases en busca de construir un discurso, de lo que se pude deducir mala fe. Preocupa al gobierno el momento en cual se da a conocer el documento de la Universidad de Texas, que es el mismo día del Informe del gobernador y en los momentos políticos que se viven, a lo que se agrega que son públicas las indagatorias de pederastia que se siguen a integrantes de la diócesis de Saltillo, patrocinadora del centro fray Juan Larios. De esta manera emplaza a la Universidad de Texas a escuchar las versiones de gobierno del Estado, pues en caso contrario quedará en duda su honorabilidad y rigor académico y se colocará en la posibilidad de ser demandada ante las autoridades correspondientes. El gobierno del Estado seguirá combatiendo el crimen organizado y el trasiego de drogas. Cooperando con todas las autoridades e invirtiendo en seguridad, finaliza el comunicado. Como se recordará el lunes pasado, el gobernador de Coahuila, Rubén Moreira rindió su sexto y último informe de gobierno.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
Jueves 9 de Noviembre de 2017
Osorio y Quirino
inauguran en Sinaloa reunión nacional del Grupo Antisecuestro ►El objetivo es reducir el delito del secuestro a tasa cero: Segob
E
l inaugurar la XXII Reunión Nacional de Planeación y Análisis Estratégico del Grupo Antisecuestros, que congregó en Mazatlán a las 32 unidades especializadas que existen en el país, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, señaló que el objetivo es reducir a tasa cero este delito en México, y aunque su incidencia va a la baja, advirtió que no se bajará la guardia. El responsable de la política interior del país puso en marcha esta reunión de trabajo, junto con el gobernador Quirino Ordaz Coppel; el encargado de la Procuraduría General de la República, Alberto Elías Beltrán, y como invitada especial la señora Isabel Miranda de Wallace, presidenta del organismo social Alto al Secuestro. En su mensaje de bienvenida como anfitrión, el mandatario estatal precisó que Sinaloa ha destacado en la historia al conformar una de las primeras Unidades Especializadas Antisecuestros (UEA), la cual se mantiene todavía y que goza del reconocimiento de la sociedad civil y del sector empresarial, que ha abrazado a este grupo, pues diversos empresarios se reúnen periódicamente con sus elementos. Esto es una gran motivación para ellos porque saben que no están solos, que tienen a la sociedad, y eso genera mucha confianza, la cual es determinante para avanzar en este tema, en la denuncia, que permite a estas unidades actuar y reaccio-
nar”, dijo. Ordaz Coppel agregó que es necesario seguir avanzando en el mejoramiento de las prestaciones laborales de estos elementos especializados, porque merecen estar bien pagados por el enorme riesgo que corren y darles mejores seguros de vida. “Nos sentimos realmente muy echados para delante, motivados, entusiasmados por los resultados que tenemos en esta Unidad, es algo que no nos podemos confiar, porque está latente el riesgo, pero cuando existe esta confianza y comunicación, es como más fácil vamos a poder echar para abajo este delito tan lacerante y lastimoso”, concluyó. Antes de declarar inaugurada la reunión, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reconoció que el secuestro afecta al tejido social por el daño que provoca a las víctimas y a sus familias, y es un delito que no debe quedar impune, por lo que el objetivo que se ha fijado el Gobierno de la República es reducir su incidencia a tasa cero. Recordó que en el pasado reciente sólo existían algunas Unidades Especializadas Antisecuestros, pero a la fecha se cuenta con 32 grupos y 15 subsedes en aquellos estados que por extensión territorial o incidencia así lo requieren. Destacó que, en esta administración, tan sólo a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública, se han invertido más de 2 mil 100 millones de pesos en estas unidades, para la construcción o mejoramiento de sus instalaciones, la puesta en marcha de programas de ca-
AEROLÍNEA RINDE HOMENAJE A ‘FRIDA’ ►La empresa elige imagen capturada por periodista; busca destacar la labor de brigadistas en trabajos de búsqueda y rescate tras sismo del 19-S
L
a línea aérea Volaris colocó una fotografía de la perrita rescatista Frida en uno de sus aviones como un homenaje a los brigadistas que participaron en las labores de rescate y reconstrucción tras los sismos que afectaron al país
en septiembre pasado. En el avión Airbus A320 con matrícula N525VL se observa imagen del ejemplar canino que forma parte del Equipo de Búsqueda y Rescate (BREC) de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar).
pacitación y certificación de sus elementos, así como un apoyo adicional de equipo tecnológico. Agregó que, a través de la PGR, la Policía Federal y el Cisen, se evalúan y certifican a los elementos de estas unidades, y desde la Comisión Nacional se han homologado los protocolos de actuación para la protección a las víctimas, la investigación efectiva y el apego al debido proceso. Osorio Chong destacó que otra de las acciones prioritarias ha sido la implementación de mecanismos para el inter-
cambio de información entre las distintas unidades, que se da en varias vertientes, tales como manejos en la banca comercial y registros en las compañías de telecomunicaciones. En cuanto a las cifras, el titular de la Segob dio a conocer que, si se compara la incidencia de enero a septiembre del 2017, con el mismo periodo del 2012, se observa una reducción del 15 por ciento, y de los 10 estados que entonces representaban el 81 por ciento de la incidencia, nueve han registrado una reducción.
AMLO llama a consejeros electorales a serenarse
►El líder nacional de Morena destacó que los consejeros ‘están muy preocupados y nerviosos’ con la organización de los debates electorales, pero no dicen cómo enfrentar la compra del voto
A
ndrés Manuel López Obrador consideró positivo que el Instituto Nacional Electoral (INE) haya flexibilizado las condiciones para que los aspirantes a una candidatura independiente a la Presidencia de la República puedan cumplir con todos los requisitos para solicitar su registro como contendientes en el 2018. Durante el primer día de trabajo de una gira que lo llevará por distintos municipios de Querétaro y San Luis Potosí, hasta el próximo domingo, el presidente de Morena destacó que independientemente de las filias o fobias partidistas, los aspirantes independientes están en su derecho de ejercer lo que les reconoce la Constitución mexicana, su derecho a participar. En cuanto a la posibilidad de que los aspirantes “pudieran hacer trampa” en la recolección de casi un millón de firmas para obtener su registro ahora que el INE autorizó obtenerlas por la vía escrita en lugares marginados y sin conectividad, López Obrador rechazó que esto pudiera presentarse
porque a diferencia del pasado “hoy la gente está muy despierta” y si los de la mafia del poder los ayudan o los del INE “no hay forma de cómo ocultarlo”, sostuvo ante militantes de Morena y del Partido del Trabajo en Tequisquiapan. Si van hacer trampas, si van a falsificar firmas se va a dar a conocer, se va a denunciar; pero no partamos de que se va hacer trampa, vamos a dar el beneficio de la duda, vamos a pensar que todos tenemos derecho a participar y que los independientes van a reunir todas las firmas y darles todas las facilidades”, comentó en entrevista con Grupo Imagen. En relación a la propuesta del consejo general del INE para realizar tres debates presidenciales durante la campaña del 2018, López Obrador criticó la conducta de los consejeros en este tema, pues dijo “están muy preocupados y nerviosos” en la organización de los debates, pero nada dicen de cómo enfrentar la compra del voto y de lo grave que es no tener un fiscal electoral.
En ese sentido, subrayó que a los consejeros electorales les gusta “hacerse de la vista gorda” en los temas verdaderamente preocupantes. Que participen todos, pero el INE viendo eso desde ahora, ¿quién les dio la orden, quién les indicó hacer eso, de parte de quién, desde ahora, por qué tanta preocupación en los debates? Los veo muy nerviosos también a los del INE, que se serenen, lo que me llama mucho la atención es que hay asuntos pendientes e importantes; por ejemplo, qué van hacer los del INE para que no haya compra de votos”, cuestionó el tabasqueño.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Jueves 9 de Noviembre de 2017
Piden la cabeza del rector
►Alumnos y padres de familia acuden al congreso del Estado a solicitar la intervención de los Diputados para que se realice el cambio de rector en el Tecnológico de Comalcalco, por diversas irregularidades.
E
studiantes y padres de familia del Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco exigieron en el Congreso del Estado que se destituya a Juan José Martínez como rector. Como representante de los alumnos de la universidad, Leobardo López Collado, de Ingeniería Industrial, explicó que la protesta que tienen desde hace más de un mes en Tecnológico se debe a la mala calidad de la infraestructura, tanto la educativa como la física, por lo que dijo exigir que Juan José Martínez no tenga dos trabajos, como rector y como político del PRD. “La problemática que se vive en el Tecnológico, la infraestructura de mala calidad, la manera en que protegen al rector Juan José Martínez Pérez, yo creo que un rector no puede estar metido en dos tipos de trabajo. Cuando estuvimos en clases, nunca se le encontraba en la institución, siempre estaba en sus movimientos políticos. Nosotros estamos cansados, tenemos un pliego petitorio, que dividimos en salud, instalaciones, servicios, formación académica, etcétera”, dijo.
Entre los puntos más importantes del pliego, destaca la petición para: la rehabilitación de la infraestructura dañada, el mantenimiento interno y externo de los edificios, el equipamiento de laboratorios, la construcción de fosas sépticas, la instalación de alumbrado general, el techado de la entrada del instituto, la compra de mobiliario básico, la ampliación de los horarios de la cafetería, la certificación de la materia Inglés, y, por último, la destitución del rector, Juan José Martínez Pérez. “Nosotros venimos para entablar un diálogo, para llegar a acuerdos. No le estén jugando al desgaste, estamos cansados de lo que se está vi-
viendo hoy en día. Debe haber justicia, no somos delincuentes, nos han demandado dos veces. Le exigimos al rector Juan José Martínez Pérez, que cumpla lo que dijo, que firme su renuncia, o que vea lo que va a hacer, porque la gente no lo quiere”, expresó. Cabe detallar que al Congreso llegaron unos 80 manifestantes, que sostuvieron ser de todas las carreras del Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco.
14
PRESENTAN REFORMAS AL CÓDIGO CIVIL
Miguel Angel de la Rosa l contraer matrimonio el menor se extingue la emancipación y no recaerá en la patria potestad nuevamente para poder seguir cumpliendo con su obligación de dar alimentos, por lo que tiene derecho a un trabajo digno y licito para el cumplimiento de sus obligaciones alimentarias y para tal efecto, se presentó al congreso reformas al Código Civil del Estado. en sus artículos 646 bis y 647. Carlos Ordorica Cervantes, diputado local, expresó que en Tabasco 26 de cada 100 embarazos son de adolescentes, ocupando el segundo lugar en 10 a 15 años a nivel nacional, según datos dados por el grupo Estatal de Prevención del Embarazo en Adolescentes, integrado por la Secretaria de Salud y Planeación del Estado, Tabasco se encuentra ubicado en segundo lugar solo después de Campeche, por lo que una gran cantidad de jóvenes menores de edad obtuvieron la dispensa para contraer matrimonio, antes de la reforma al Código Civil de julio de 2017 porque así lo ameritaban las circunstan-
A
cias obteniendo así su emancipación. En el código actual dicha figura fue abrogada, así mismos, a la realidad social no se puede cambiar por decreto y entonces lo que acontece es que deja un vacío jurídico dejando en estado de indefensión a los jóvenes que viven esta realidad, sin embargo, la figura de la emancipación es más amplia. La mancipación se refiere a la autonomía, liberación o independencia de uno o más individuos en relación a un poder, tutela, autoridad u otro tipo de dependencia, sujeción, sumisión o subordinación y en el ámbito jurídico de la obtención por parte de un menor de los derechos de la mayoría de edad, lo que significa el fin de la patria potestad o de la tutela sobre el menor de edad, con la finalidad de que este pueda regirse por sí mismo.
SE VAN AL PRI UNIVERSITARIOS DE MORENA
►En Morena les coartaron sus espacios y por ello se afilian al PRI a través de la Red Jóvenes por México
U
n grupo de jóvenes pertenecientes al Consejo Tecnológico Universitario, encabezados por Emmanuel Robles Salomón y Patricia González Jiménez, se afiliaron al Partido Revolucionario Institucional, en evento encabezado por el Presidente del CDE del PRI, Gustavo de la Torre Zurita. Durante una rueda de prensa en la sede priísta, se dio a conocer que este grupo se sumó a las tareas partidista a través de la Red de Jóvenes por México, que encabeza Maritza Jiménez Pérez, porque ven en este instituto la oportunidad de participar en las actividades políticas que en el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) no encontraron. El dirigente del priísmo estatal dio la bienvenida a este grupo de jóvenes, al resaltar que en el PRI este sector es escuchado y atendido,
porque son la fuerza del partido de cara a los comicios del 2018. Reiteró que los jóvenes son la permanencia del partido, son el futuro, son el presente y la realidad. Por su parte, Maritza Jiménez, añadió que la participación de los jóvenes, sin duda definiría el rumbo de Tabasco, porque no es posible que en un estado con el 49 por ciento del padrón electoral de jóvenes, no esté representado por ellos. Por su parte, Emmanuel Robles agradeció la confianza que le brinda el PRI, de la mano de la Red Jóvenes por México, para sumarse a las tareas partidistas. Indicó que desde ahora realizará un trabajo con los universitarios desde las filas del mejor partido, el PRI, desempeñándose como representante del Consejo Tecnológico Universitario. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Jueves 9 de Noviembre de 2017
FILTRAN EN REDES, FOTOS DE ASALTANTES Y SECUESTRADORES
►Varias fotos en redes sociales, han sido filtradas con el objetivo de reconocer a presuntos asaltantes en Cárdenas
V
arias fotos en redes sociales, han sido filtradas con el objetivo de reconocer a presuntos asaltantes en Cárdenas. En Internet, circulan estas imágenes que habrían sido captadas por las cámaras de seguridad, de una tienda de conveniencia. Según las versiones, estos
sujetos cuando fueron captados en imágenes, viajaban en un auto color blanco. Al parecer, irrumpieron en la tienda y amagaron a los empleados para inmediatamente llevarse productos y dinero en efectivo. Hasta el momento, ningúna autoridad se ha pronunciado en torno a estas imágenes
ASALTAN A PASAJEROS DE VAN EN CUNDUACÁN
►Armados con cuchillo y pistola le quitaron todas las pertenencias.
T
res sujetos armados con pistola y cuchillos, asaltaron a los pasajeros que viajaban en la camioneta de la línea de Transportes López, que cubre la ruta Villahermosa-Paraíso, en la carretera vía corta. Eran las once de la mañana, cuando circulaba por la ranchería Cumuapa primera sección, la unidad Van con número económico 50, conducida por Miguel Ángel Méndez de la Rosa y tres sujetos le hicieron la parada a la altura de donde construyen actualmente una gasolinera,
después de detenerse los amagaron, les robaron todos sus celulares y dinero en efectivo; posteriormente, salieron huyendo con rumbo desconocido. Los afectados pidieron auxilio a la policía, y aunque se implementó un operativo por las comunidades aledañas, no se logró dar con su paradero. Este mismo día interpondrían su demanda los agraviados. En los últimos meses se ha incrementado el robo en el tramo de la carretera la Isla-Cunduacán, al ser un lugar solitario después de que cerraron la Base de Operaciones Mixtas, en donde se instalaría la caseta de cobro.
Levantón en Cunduacán ►Alumno de Secundaria se dirigía a la escuela cuando fue capturado por comando armado.
U
n estudiante de secundaria, cuando se dirigía a su escuela en el poblado Cucuyulapa, fue secuestrado por varios hombres armados a las afueras de su vivienda. Pese que su señora madre trató de evitar el plagio, uno de los secuestradores la golpeó en la cabeza con la cacha de una pistola. Estos hechos ocurrieron a las 6:20 horas de la mañana del lunes, cuando la esposa del ganadero Renán "N", con domicilio en el poblado Cucuyulapa, se disponía a llevar a su hijo de escasos 16 años hasta la secundaria "Fidencia Pascasio viuda de Álvarez", ubicada en ese mismo lugar. Sin embargo, cuando salía de su casa, que colinda con la zona del Macayo, un grupo de sujetos armados a bordo de una camioneta les llegaron sorpresivamente, y con lujo de violencia lo subieron a la unidad. Secuestran a embarazada, Una maestra con cuatro meses de gestación fue secuestrada ayer por la mañana a las puertas de su centro de trabajo ubicado en la segunda sección de la ranchería Río Seco y Montaña; la víctima fue plagiada por personas armadas, quienes también se apoderaron de la unidad motriz de la profesora. Los secuestradores exigen por su liberación la suma de 2 millones de pesos. La mujer fue identificada como Yenni del Carmen Naranjo Jiménez, quien a bordo de su automóvil tipo Matiz de color azul, llegaba a la escuela primaria Miguel Hidalgo y Costilla de la colonia Rosario, donde al descender fue interceptada por los ocupantes de un Jetta de color gris, los cuales portaban armas de fuego. La víctima fue subida con lujo de violen-
cia al coche de los presuntos secuestradores, mientras que uno de los plagiarios tomó el auto de la profesora, emprendiendo el contingente con dirección desconocida, lo que detonó una fuerte operativo policíaco en la zona, el cual no dio resultado. Padres de familia y maestros que se percataron de los hechos de inmediato dieron aviso a la Policía Municipal, quien se coordinó con la estatal para montar un rápido operativo en las comunidades cercanas, sin embargo, hasta el cierre de esta edición no se tenía conocimiento del paradero de la víctima, ni del auto propiedad de ella. El secuestro de la maestra de primaria, quien tiene cuatro meses de embarazo, se suma a los 62 plagios que se han registrado en territorio tabasqueño en lo que va del año, de los cuales el 51 por ciento se han cometido en la zona de La Chontalpa. Durante el 2017 los plagios en el municipio de Huimanguillo al menos son 4, con los hechos recientes en el secuestro de la profesora de primaria, al menos uno más en comparación al año pasado, que sólo fue de tres durante el mismo período, según datos de la Fiscalía General del Estado.
ROBAN 18 PAVOS EN COMALCALCO ►La propietaria de las aves intenta suicidarse ya que el producto de la venta de los animales era para pagar la operación de su hijo.
U
n drama se desarrolló la mañana de este miércoles en el Poblado Miguel Hidalgo de Comalcalco, cuando tras el robo de 18 pavos criollos, una madre de familia de nombre Martha López Pérez intentó quitarse la vida, ya que estas aves estaban destinadas a proveerle recursos para una operación requerida por su hijo, quien fue atropellado. "En la madrugada se metieron a mi casa a robarse 18 pavos criollos, criados al maíz y hoja de platanillo. Eran para venderlos para una operación de mi hijo que esta postrado en cama", señaló la mujer en entrevista con tabascohoy.
com De acuerdo a la versión de la señora, su hijo Manuel N, sufrió un accidente hace dos meses, ya que fue atropellado y a raíz de eso tiene lesiones en una rodilla que requiere una intervención quirúrgica.
"Hemos llorado mucho esta injusticia que cometieron. No sabemos ni que hacer, Dios mio, ya mi hija por poco se ahorca en la mañana del desespero de ver lo que nos hicieron; además soy viuda y sin ningún apoyo. Espero en mi señor que nos haga justicia".
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
JUEVES
9 de Noviembre del 2017 Año XXVI/ Número 8126
Levantón en Cunduacán
5
►Alumno de Secundaria se dirigía a la escuela cuando fue capturado por comando Página 15 armado.
$
pesos
Rematan a
“Candenaco”
►Declara Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación improcedente juicio de derecho de protección a sus derechos políticos solicitado a la corte. Página 9
A pique 8 mil rivereños
►Procedentes de Zapata y Jonuta sufren anegaciones en sus viviendas por crecida del rio Usumacinta asegura Protección Civil. Página 8 tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK