LUNES 7
de Agosto del 2017 Año XXVI/ Número 8060
Adán aventaja en Tabasco ► El delegado nacional del PRI Jorge Salomón Azar y el Senador Humberto Mayans Canabal dicen la verdad, admite el dirigente estatal de Morena Adán Augusto López Hernández, al reconocer que lleva la delantera rumbo al 2018. Página 3
5
Tabasco cero en turismo $
pesos
► Critica Ferdusi Bastar Mérito consejero de la CANACO desempeño del Estado en Página 4 materia turística.
Enloquece Candelario ►Sin previo aviso cerro cubículos del PRD y se llevó el mobiliario, equipo de cómputos y hasta vales de gasolina para realizar las actividades del partido denuncia el secretario General del Sol azteca en Tabasco José Rueda Hernández. Página 7
tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
LOCAL
Jueves 3 de Agosto de 2017
2
BANDERAZO A PAVIMENTACIÓN EN MEDELLÍN Y PIGUA 1ª
La Cotorrita
¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.. Este martes el Licenciado Oscar Cantón Zetina deshojara el calendario de la vida al cumplir un aniversario más de su natalicio, rodeado de sus seres queridos, amigos familiares y amistades. Desde muy temprano ha estado repiqueteando su cel de parte de sus amigos que son muchos para felicitarlo y desearle lo mejor de la vida en esta fecha tan especial para el representante del gobierno del Estado en la ciudad de México. No hay show para festejar solamente convivirá con su familia en ambiente privado y partirá el riguroso pastel de cumpleaños. Vaya nuestra felicitación cordial de parte de todos quienes laboramos en ésta casa editorial Tabasco al Día encabezados por nuestro director general Héctor Rafael Martínez de Escobar Hernández. Mil felicidades y que se la pase chévere. !Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres
Con la vitalidad por delante por mejorar las condiciones del municipio de Centro, cumpliendo compromisos contraídos y manteniendo la atención personalizada directamente en las calles, el alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa, dio este sábado el banderazo de inicio para los trabajos de pavimentación de las calles Hierro y Cromo de Ciudad Industrial, perteneciente a la ranchería Medellín y Pigua 1ª sección. Como parte del programa de “Rehabilitación de Calles y Avenidas del Municipio de Centro con el Equipo de Reciclado Asfáltico”, el primer regidor, formalizó la pavimentación de ambas calles que eran una demanda prioritaria desde hacía muchos años y que ahora ya no van a esperar por la decisión expresa del gobiernoCentro Somos Todos. “Siempre tener calles pavimentadas habla de una mejor calidad de vida, siempre; por eso tenemos que dignificar la infraestructura del municipio de
Centro. Mi gobierno trabaja todos los días para mejorar esas condiciones”, remarcó Gerardo Gaudiano, en presencia del delegado municipal, Julio Silva de la Cruz; César Alpizar Cabrera, oficial de la División de Gendarmería de la Policía Federal y empresarios de
la zona. En este banderazo, el edil de Centro puntualizó que con el mejoramiento de 450 metros lineales de la calle Hierro y 200 metros lineales de la calle Cromo, con una inversión de poco más de 1.5 millones de pesos, se verán beneficiados
todas las personas que laboran en las empresas que se ubican en Ciudad Industrial, así como aquellas que se desplazan a su trabajo o a los centros de estudio. Junto con vecinos, autoridades de la comunidad e invitados, el alcalde recorrió tramos a pavimen-
tarse, donde comerciantes agradecieron por su optimismo a favor de los ciudadanos, admitiendo que ya era una necesidad, ya que las calles se encontraban en condiciones deplorables pese a peticiones y gestiones de varios años en que ninguna autoridad se había comprometido a arreglarlas. A nombre de vecinos y empresarios, el delegado municipal, Julio Silva de la Cruz y Elizandro Pérez, expresaron a Gaudiano Rovirosa, su beneplácito porque en unos días más, podrán contar con una vialidad en mejores condiciones y transitable, que era lo que se requería, cumpliendo con ello a su palabra empeñada con la localidad. Supervisa y atiende peticiones en Insurgentes y Olmeca Posteriormente, el presidente de espíritu constructor, se trasladó a los fraccionamientos Insurgentes y Olmeca, donde ya lo esperaba la delegada municipal, Olga Piña Reséndiz y decenas de vecin
BRINDA GAUDIANO JORNADA TRANSPORTISTAS DEPORTIVA EN PLÁTANO Y CACAO 3ª PRESIONAN A LA SSP
Con emociones de principio a fin y con el ingrediente principal del respeto, juego limpio y camaradería entre participantes, el alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, encabezó un encuentro amistoso de Softbol con personal las Direcciones y Coordinaciones del Ayuntamiento de Centro y productores de plátano macho de la zona de La Isla de la ranchería Plátano y Cacao 3ª sección. En apego al Programa Impulsan-
do la Integración Familiar y Social del Eje Rector 2: Desarrollo Socialmente Incluyente del Plan Municipal de Desarrollo 2016-2018, el edil capitalino convivió con los padres de familia, que además de ser exitosos exportadores de esta fruta tropical con demanda inmediata en la Unión Americana, también dieron batalla en el campo “Morelos”, demostrando que el deporte conjuga una buena forma de seguir siendo los mejores en todos los ámbitos.
JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
A la espera de una respuesta de Seguridad Pública se dijo la Federación de Transportistas de las Rutas Sub-Urbanas y Foráneas del Estado, para la implementación de policías encubiertos en el transporte público. Al respecto, el líder transportista, Israel Trujillo de Dios, indicó que desde hace 10 días solicitaron dicha medida a la SSP ante los al-
tos índices de asaltos en carreteras a usuarios y choferes. “Finalmente no nos hemos podido reunir. Me dijo el director de Tránsito que me llamaban luego pero hemos estado esperando su llamada para poder tocar el tema que ya habíamos tocado los transportistas en la mesa. La solicitud la hicimos como hace 10 días”, señaló CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
LOCAL
Jueves 3 de Agosto de 2017
9 MUERTOS POR INFLUENCIA ADÁN AVENTAJA EN TABASCO
Una segunda muerte por influenza se registró en Tabasco durante la Temporada Interestacional de este 2017; suman ya nueve fallecimientos por este mal, informó la Secretaría de Salud Federal. De acuerdo al reporte de la Dirección General de Epidemiología correspondiente a la semana 31, dos personas han fallecido por influenza en Tabasco en la Temporada Interestacional de este 2017. La Temporada Interes-
tacional va de la semana 21 a la 39, e inicia aproximadamente a finales de mayo y culmina en los últimos días de septiembre. Además, en Tabasco se han registrado ya 35 casos positivos de influenza en la etapa interestacional de este 2017. Ocupa el segundo lugar detrás de los 53 casos positivos de Quintana Roo. A la semana 31 de 2016 apenas habían ocurrido ocho casos positivos de influenza en la entidad tabasqueña en la Tempo-
rada Interestacional. En total, nueve personas han muerto por influenza en lo que va de este 2017 en Tabasco. Siete de esas defunciones ocurrieron entre la semana uno y la veinte. Por otra parte, suman 65 casos positivos de dengue en lo que va del año en curso en la entidad. Se trata de 43 casos no graves, 15 con síntomas de alarma, y siete graves, de acuerdo a reportes de la Secretaría de Salud federal
El delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Jorge Salomón Azar García, habló con la verdad al haber señalado que Morena aventaja en Tabasco rumbo a la gubernatura, cuyas elecciones serán en el 2018, consideró el presidente estatal del movimiento, Adán Augusto López Hernández. Indicó que hay mediciones que colocan a Morena en primer lugar en Tabasco. El pasado miércoles, el delegado del CEN del PRI Salomón Azar indicó que el presidente estatal de Morena, Adán Augusto
López Hernández, va arriba en las encuestas para la gubernatura de Tabasco, y que el tricolor está en tercer lugar. En tanto, el senador del PRI Humberto Mayans Canabal sostuvo hace unos días que Morena será el rival a vencer en las próximas elecciones estatales y federales. Por otra parte, López Hernández dijo que los cuatro últimos directores locales de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) deberían estar en la cárcel porque sólo se dedicaron a hacer grandes negocios a costa de los tabasque-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
ños. Lo anterior, luego de la renuncia de Iván Hillman Chapoy, tras casi un año en el cargo. “A poco hasta ahora se vienen a dar cuenta que en la Conagua se han hecho grandes negocios a costa de los tabasqueños”, señaló López Hernández. En ese sentido dijo que los anteriores delegados, Omar Celim Kamukay Puga, Jorge Octavio Mijangos, Antonio Gutiérrez Marcos e Iván Hillman Chapoy deberían estar en la cárcel porque sólo vinieron hacer negocios al estado
LOCAL
Jueves 3 de Agosto de 2017
4
TRANSPARENCIA EN ELECCIONES MEJORAN SERVICIOS EN HOSPITAL DE LA MUJER
Un proceso electoral sin trampas ni enfrentamientos en Tabasco para el 2018, pidió el Obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas López. En rueda de prensa, señaló que debe privilegiarse la transparencia y evitar que se repita el fenómeno de "las juanitas", donde los políticos ponen a sus esposas como candidatas, para que de ganar,
sean ellos quienes gobiernen. "Todos buscamos que quien nos gobierne sean personas íntegras, auténticas que hagan las cosas como deben realizarse, con toda verdad y transparencia", puntualizó. Dijo tener confianza en que las elecciones serán limpias "y los candidatos sean los que desde el principio se han propuesto y
tengan poder que fue elegido". Cuestionado sobre la euforia de la "encuestitis" que ha surgido en los partidos políticos recientemente, consideró que debe intervenir de inmediato el órgano electoral. Rojas López insistió en la importancia de un proceso electoral transparente para el 2018.
El secretario de Salud, Rommel Franz Cerna Leeder, realizó un recorrido por la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), del Hospital Regional de Alta Especialidad de La Mujer, la cual por su infraestructura y equipamiento está considerada como la más grande e importante del sureste del país, así como la tercera a nivel nacional. Durante la visita, en la que estuvo acompañado de la directora del nosocomio, María Teresa Hernández Marín, el jefe de la División de Neonatología, Humberto Martínez García, explicó que la UCIN está dividida en tres áreas: Cuidados intensivos neonatales, Cuidados intermedios y Crecimiento y de-
sarrollo, en las cuales atienden a casi 50 bebés. El especialista indicó que por ser un hospital de concentración atienden a todo tipo de pacientes, sin embargo del 65 a 70 por ciento de casos son bebés que nacen prematuramente, con un peso menor a 1 mil 500 gramos; el resto son neonatos que llegan por asfixia, aspiración de meconio, infecciones (sepsis neonatal) o que requieren atención quirúrgica. En un centro hospitalario habitual, uno espera tener de dos a cinco de estos pacientes en un año, pero nosotros llegamos a tener cinco en un mes, y el 30 por ciento provienen de Chiapas, Campeche y sur de Veracruz, expu-
so. Mencionó además que la UCIN cuenta con un equipo multidisciplinario integrado por enfermeras, pediatras, cirujanos pediatras y nutriólogos. Asimismo, tenemos capacidad instalada para atender a bebés que llegan a permanecer más de tres meses internados debido a su prematurez, los cuales en muchos casos han logrado sobrevivir, como uno que nació con un peso de sólo 560 gramos, agregó Martínez García. En este contexto, resaltó la importancia de que las mujeres embarazadas acudan a sus citas de control prenatal, ya que con ello pueden evitar que sus hijos nazcan antes de tiempo y que se ponga en riesgo su vida.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
LOCAL
Jueves 3 de Agosto de 2017
CONSUMIR MARIHUANA: 4 RAZONES PARA ENTENDER POR QUÉ NO ES INOCUA
En las hipnoterapias muchas veces han venido a atención personas que consumen esta droga, me he dado cuenta que en realidad no saben el riesgo que corren al consumir esta hierva, así que considere conveniente publicar aunque sea someramente un artículo o varios sobre este interesante tema, abordado desde la óptica de la salud mental. Debemos saber que el consumo de esta droga es alto entre los jóvenes, que a menudo creen que es "natural" y "sana". Como droga la marihuana es una sustancia psicoactiva que al ingresar al organismo lo altera generando efectos estimulantes, depresores y alucinógenos. Puede producir en primera instancia euforia, luego relajación y en algunas ocasiones, alucinaciones e ideas delirantes. Solo nos fijaremos a continuación 4 hechos por los cuales el consumo compulsivo de marihuana a corto o largo plazo no es inocuo (en todos los casos nos referimos a la marihuana fumada, no al uso medicinal del cannabis). Los efectos adversos de la marihuana
Estos son algunos de los efectos que hacen de la marihuana una sustancia capaz de desgastar el bienestar de las personas. 1. Así que altera el sistema nervioso central Cuando se consume marihuana se altera la percepción, puede producir desorientación espaciotemporal, aumenta la probabilidad de sufrir accidentes (automovilísticos, en el trabajo) porque se ve afectada la coordinación psicomotriz; disminuye la concentración, los reflejos quedan alterados, los tiempos de reacción son más lentos. Así que a largo plazo, a mayor frecuencia de consumo y cuanto más temprano se inicie el vínculo con la sustancia, genera deterioro neurocognitivo. Afecta las funciones cognitivas, disminuyendo capacidades como la resolución de problemas matemáticos, la comprensión de textos, la memoria, dificultando el proceso de aprendizaje. También produce una disminución del interés y voluntad de estudiar porque el componente psicoactivo THC también puede generar síndrome amotivacional, caracterizado por una dismi-
nución de la capacidad para conservar el curso normal de diferentes actividades como mantener un trabajo o terminar los estudios. 2. También Puede producir episodios psicóticos agudos El consumo de marihuana, al alterar el estado de la conciencia y la percepción, genera modificaciones en la actividad mental al punto de llegar a producir alucinaciones auditivas o visuales, ideas paranoides, despersonalización, sensación de pérdida de control, de pánico, de terror. Esto se debe a que el THC tiene incidencia en partes del cerebro encargadas de la
percepción, la atención, los sentidos. Estos episodios se pueden dar como consecuencia del consumo compulsivo, como síntomas de abstinencia, o por una predisposición previa de patología dual de base desencadenada por el consumo. Por otro lado, fumar marihuana puede producir mayor riesgo de padecer esquizofrenia, la cual se puede desencadenar a partir de tres factores: consumo frecuente + inicio temprano del consumo + predisposición genética a tener dicha enfermedad mental. 3. Además es capaz de producir dependencia psicológica
No todo uso de marihuana escalará a consumo problemático, sin embargo si la persona consumidora tiene en su organismo factores predisponentes a adicción, puede generarse dependencia psicológica, una relación de necesidad con la sustancia. También podemos hablar de dependencia psicológica cuando el consumo es compulsivo, cuando hay manifestaciones de irritabilidad, ansiedad, deseo de consumir, cambios de humor y de ánimo en momentos de abstinencia y necesidad de consumo de marihuana para llevar adelante determinadas actividades. La persona dependiente siente que necesita de la sustancia para funcionar mejor. 4. Como el cigarro aumenta riesgo de desarrollar problemas respiratorios, como el cáncer de pulmón La alta temperatura del humo y las sustancias tóxicas producidas mediante la combustión, como el alquitrán, son factores agresivos e invasivos para el sistema respiratorio; genera irritación de los pulmones y puede producir algunos tipos de cánceres. Además puede producir crisis respiratorias,
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
bronquitis, neumonía, dificultades para respirar, tos. ¿Y el resto de drogas? Vale aclarar que las razones mencionadas para entender por qué la marihuana no es inocua no son exclusivas de ella, ya que también son aplicables a otras sustancias psicoactivas, como por ejemplo el alcohol. Es importante señalar que el desconocimiento de los efectos nocivos que provoca el consumo de cigarros de marihuana favorece que ésta sea una de las principales drogas psicoactivas más consumidas en el mundo, ya sea de forma adictiva o en uso recreativo. La marihuana es de muy fácil y rápido acceso y el consumo en la adolescencia se encuentra en aumento, desde edades cada vez más tempranas. Es frecuente pensar que los cigarrillos de tabaco representan más peligro para la salud que los cigarrillos de marihuana. Si bien es correcto que el tabaco genera grandes daños en todo el organismo, la marihuana fumada nunca es beneficiosa para la salud ni su consumo es sin consecuencias perjudiciales. Con Hipnosis Límbica se resuelve este serio problema, citas al cel 9931567692
Jueves 3 de Agosto de 2017
Guayabazo Seco Manuel Garcia Javier
¿CUMPLIRÁ PEÑA SU COMPROMISO CON TABASCO? Con beneplácito recibimos la noticia de la construcción de cuatro ejes viales en la capital villahermosina. La reunión del Grupo de Trabajo Región SurSureste de la Comisión de Infraestructura de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), realizada en esta entidad y presidida por el gobernador Arturo Núñez Jiménez, rindió frutos, dado que de los 44 proyectos ejecutivos planteados cinco serán ejecutados en Tabasco: Los distribuidores viales Universidad, Bonanza y La Isla, el paso superior vehicular de Villa El Cielo en la carretera Villahermosa-Teapa, y el sistema de agua del corredor ParrillaHuasteca segunda sección. En general, la Conago gestionó 184
proyectos para el país con una inversión total de 280 mmdp, de los cuales para la región sur-sureste habrá una inversión del orden de 41 mil 827 millones de pesos, de los que le tocan a Tabasco 2 mil 274 millones. Y es que la insistencia del gobierno tabasqueño para que se hagan estas obras ha sido permanente desde hace cuatro años, porque es la exigencia de comunitarios y porque desde el 14 de mayo del 2012, algunos fueron compromisos de campaña de Enrique Peña Nieto. En esa ocasión, el candidato presidencial anunció (firmado ante notario público y más de 30 mil tabasqueños priistas y verde ecologistas) el compromiso de construir la moderni-
zación de la carretera Villahermosa-Cárdenas (hoy inconclusa) y la construcción de seis distribuidores viales entre el Bulevar Adolfo Ruiz Cortines y las avenidas Paseo Usumacinta, Paseo Tabasco, Universidad y las calles Bonanza, Mina y Madero de la capital tabasqueña. De estos últimos no se ha sabido nada. Dichas obras forman parte de los 266 compromisos a cumplir durante su gobierno (57 y 58 de la lista notarial dada a conocer para Tabasco). Acciones que recientemente el director general de Servicios Técnicos de la delegación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Luis Felipe Verdugo, negó al afirmar que los distribuidores viales
ya no son “compromiso de gobierno”. El gobernador Arturo Núñez Jiménez respondió en entrevista que no tiene información oficial de ello, pero insistirá “en que se avance en el cumplimiento de estos compromisos”. Para ello, el marco de la reunión Conago le permitió realizar el planteamiento de las obras en cuestión y algunas otras de vital importancia para el desarrollo de la entidad, para llevarlas a cabo en el menor tiempo posible. De las reuniones plenarias de la Conferencia de Gobernadores (la inicial se llevó a cabo el 24 de agosto 2002 en Atlihuetzia, Tlaxcala), Tabasco ha sido sede de dos: la número 17 (7 de junio 2004) y la 30 (27 de noviembre de 2006), teniendo como anfitrión al entonces gobernador Manuel Andrade Díaz. Destacamos que en la actualidad el gobernador tabasqueño, Arturo Núñez Jiménez, desde el 18 de febrero
de 2013, coordina a los mandatarios de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán, en el Grupo de Trabajo de la Región Sur-Sureste, cargo que desempeñó (del 7 de diciembre de 2009 al 31 de diciembre de 2012) el ex gobernador Andrés Granier Melo. Los críticos del sistema consideran imposible se lleven a cabo las obras, debido a que faltan escasos meses para el arranque del proceso electoral de 2018. Sin embargo, en lo que concierne al gobierno del Estado, existe la seguridad de que irán desarrollándose conforme a lo programado, dado que este compromiso dejará el sello sexenal nuñista. En ese sentido, el mandatario dice apostarle a una infraestructura más eficiente, para que se vea como un instrumento de política económica y bienestar social, y ha insistido en que se debe reducir la brecha de desigualdad entre
6
el Sur Sureste y el centro y norte del país, así como aprovechar las oportunidades generadas por la Reforma Energética y el próximo establecimiento de las Zonas Económicas Especiales. Cabe destacar, que la región sureste, y principalmente Tabasco, han sido vistos por quienes gobiernan el país, comouna ínsula que no representa votos y –por tanto— poco les interesa llevar a cabo obras de gran envergadura, como las que se ejecutan en el centro y norte del país. Y peor aún, porque la región está gobernada en su mayoría por la oposición. Por esa razón, se ve imposible que también la federación cumpla con la parte que le corresponde para rescatar la palabra empeñada por el entonces candidato presidencial. De ser así, pasaría a la historia como un farsante y mentiroso que no le cumplió a los tabasqueños… En fin, pronto lo veremos. Nos leemos en la próxima
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
la unidad de México
7
CAFÉ AL DÍA
Jueves 3 de Agosto de 2017
AN
IVERSARIO
Enloquece Candelario Habilitan nueva unidad para canje de placas El secretario general del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), José de la Cruz Rueda Hernández, señaló que la ausencia de la mayoría de los secretarios a la sede del instituto político, se debe a que la dirigencia, que encabeza Candelario Pérez Alvarado, les cerró las oficinas sin previo aviso y no cuentan con equipo de cómputo, ni escritorios ni papelería para trabajar. También señaló que la dirigencia de Pérez Alvarado no los dota de gasolina para que puedan salir a hacer sus actividades. Y es que el PRD estatal desembolsa casi 3 millones pesos anuales entre el pago de la renta del edificio y de los apoyos a los integrantes del Comité Ejecutivo Estatal (CEE), que regularmente tienen abandonada la sede del instituto político, pues han mantenido sus cubículos cerrados desde que inició la dirigencia de Pérez Alvarado. Rueda Hernández dijo que a algunos secretarios del comité les cerraron sus cubículos, como a Yolisdavey Merodio Zapata, secretaria de Gobierno y Enlace Legislativo. A la de Asuntos Legisla-
tivos “de la noche a la mañana viene a sus oficinas y ya se las habían cerrado y eso causa cierta ausencia de algunos compañeros. Aquí vinieron las secretarias a decirme que sin decirles “agua va”, ya les habían quitado todo el mobiliario”, expresó Rueda Hernández. Reconoció que a los secretarios del comité “se les está pagando una cierta cantidad de compensación que no es un dineral, aquí lo que se gana es el trabajo de la militancia que es la re-
compensa, pero que tengan un salario para que vivan en bonanza pues no”. Aparte de la presidencia que encabeza Pérez Alvarado, el comité estatal del sol azteca se compone de 18 secretarías, entre ellas la General, de Organización, Finanzas, Movimientos Sociales Sindical y Campo, Derechos Humanos, Fortalecimiento Municipal, Jóvenes, Electoral, Gobierno y Enlace Legislativo, Cultura, Gestión Social, Equidad y Género, Medio Ambiente y otras
Las mujeres integrantes de la empresa “Exótica Textiles” dieron un posicionamiento con respecto a la reunión que tendrán le próximo lunes siete de agosto en la sede la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), para dar solución al problema de la puesta en marcha de una maquiladora en el municipio de Macuspana así lo dio a conocer la presidenta de las afectadas,
Alicia Jiménez Hernández. La entrevistada exhortó al presidente de la Republica, Enrique Peña Nieto y diversos funcionarios, para dar fin al problema, así mismo llamó al gobierno del estado y al titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), para tener voluntad del diálogo y de solución. “Estamos haciendo un llamado al presidente de
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
México el licenciado Enrique Peña Nieto, para que instruya a sus funcionarios para dar solución a un peño grupo de mujeres organizadas para producir diversos textiles, estamos haciendo un llamado al gobernador del estado de tabasco, Arturo Núñez Jiménez y al titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo para que acudan a la reunión en las oficinas del ombudsman nacional”.
Jueves 3 de Agosto de 2017
MUNICIPIO
8
Falta de seguimiento Morena cincho para el 2018 fracaso del Transbus Seguimiento fue lo que faltó al proyecto del Transbus, por eso fracasó, consideró la COPARMEX. Su presidente, Ricardo Castellanos, dijo que desde su creación, solamente se capacitó a los choferes dos semanas y no les dieron el seguimiento, dado que al principio eran amables con la ciudadanía, sin embargo, luego dejaron de hacerlo. Agregó que conforme pasaron los años, la misma ciudadanía tenía miedo de los choferes, puesto que empezaron a manejar inadecuada-
mente. “Yo siento que lo que ha pasado es falta - ¿De seriedad? - Más que seriedad, es equilibrio, donde al hijo lo dejes crecer, lo sueltes precisamente para que madure - ¿Es un error que se insista que en el Transbus el mismo transportista sea considerado socio? Es que le das un equipo muy caro, le das dos semanas capacitación y después ya no le das el seguimiento, lo que faltó ahí fue el seguimiento”, manifestó. En este sentido, se le cuestionó sobre la falta de interés de la iniciativa privada,
para invertir en el rescate del Transbus, a lo que el líder empresarial dijo que para ello, el transporte público debe ser autónomo. “Ahorita no conozco una empresa que esté interesada, sin embargo no perdamos la visión, que para que realmente el transporte público sea un transporte exitoso, tiene que ser realmente autónomo, a excepción de sus cuotas, pero sí tiene que tener la libertad de acción; se debe ver como una empresa 100% normal, no como una Asociación PúblicoPrivada”, apuntó
Morena es el rival a vencer para el PRI, opinó el senador de la República, Humberto Mayans Canabal. Y es que el legislador se refirió a ese partido como el mejor posicionado, según la última encuesta, en la que el Revolucionario Institucional incluso se encuentra en el tercer lugar de las preferencias electorales rumbo a los
comicios del 2018. “- ¿Cuál es el rival a vencer del PRI? – Yo creo que nada está escrito ni dicho, todo puede suceder, pero, desde luego, a nivel nacional, según la última encuesta de Reforma, y a nivel local, pues es MORENA a la que tenemos que vencer, ¿no?”, expresó. Cabe recordar que a finales de julio, el diario Reforma
publicó que Morena tiene la preferencia de un 28% de los electores, para ubicarse en primer lugar; el PAN con un 23% se ubica en el segundo puesto; en tercer lugar aparece el PRI, con un 17%; en cuarto una opción independiente, con un 10%; el PRD, apenas registra un 6% de las preferencias, mientras el Partido Verde un 5%
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
POLÍTICA EN REDES
Jueves 3 de Agosto de 2017
Sobreviven seis librerías PRD al cuarto para las 12 a la crisis en Tabasco Ambulantaje, inseguridad y crisis económica llevaron a la quiebra a las librerías de Tabasco; actualmente sobreviven únicamente seis, lamentó Elías Marín, presidente de la Asociación de Libreros de Tabasco.
En entrevista, destacó que para subsistir, las librerías han tenido que diversificar el giro, ofertando material didáctico y de papelería, para atraer a los clientes y se repunten las ventas. “Ya ahorita solo habemos
seis, con mucha tristeza lo digo, pero la situación es así, pero ambulantes hay como unos 500 y el problema del ambulantaje no es que vendan ellos, sino que el cliente no tiene ninguna garantía con ellos”, lamentó.
A avalar el Frente Amplio Democrático para ganar en el 2018, llamó el secretario general del PRD en el estado, José Rueda, a la militancia tabasqueña. José de la Cruz Rueda Hernández adelantó que para ello
el partido del Sol Azteca iniciará una campaña de información por distrito para informar debidamente a los militantes perredistas en qué consiste realmente el Frente Amplio. “Se habla del Frente Amplio Democrático, se habla de
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
las bondades de que el partido vaya con todos los partidos a buscar derrocar a quien tiene sumido en la pobreza a más de 50 millones de mexicanos que es el PRI, la lucha es por derrocar al PRI de la presidencia”, indicó.
NACIÓN
Jueves 3 de Agosto de 2017
12
Chequeo médico a la Chukys PAN por la reforma La ex lideresa magisterial, Elba Esther Gordillo Morales, fue trasladada al Hospital Ángeles del Pedregal para la práctica de un estudio ordenado por los médicos para descartar una posible isquemia cerebral provocada por los aneurismas que ha padecido. El sábado por la noche la maestra fue trasladada escoltada por un convoy policiaco para la práctica de una angio resonancia de vasos supraórtidos, vasos del cuello y vasos intracraneales, mismo que no se realiza en el Hospital María José Roma porque no dispone de los aparatos clínicos para ello. El pasado viernes 4 de agosto Gordillo Morales se desmayó en el cuarto de hospital donde permanece bajo custodia policiaca, permaneció unos 15 minutos inconsciente y una vez que recuperó el conocimiento los médicos determinaron la práctica de diferentes estudios para descartar isquemia cerebral. La ex lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ha solicitado en diversas ocasiones el beneficio de la prisión domiciliaria argumentando su avanzada edad y su delicado estado de salud. A pesar de haber obtenido
El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Marko Cortés, afirma que es necesaria una reforma fiscal con la que el próximo gobierno tenga mejores condiciones para un mayor crecimiento de la economía en México. Planteó que la reforma fiscal disminuya el Impuesto Sobre la Renta; incluya la deducibilidad en diversas pres-
dos amparos para que se revise su caso nuevamente, el Magistrado del Primer Tribunal Unitario le negó este beneficio con lo que su estancia en el hospital se ha prolongado por más de cuatro años. Entre los argumentos del magistrado para negar la prisión domiciliaria está la existencia de un riesgo de fuga de la maestra porque se tiene acreditado que cuenta con los recursos económicos para ello.
El sector turístico en Chiapas ha cobrado auge en los últimos cinco años y la entidad se ha colocado en el top ten del turismo en México, con una tasa de crecimiento de 10 por ciento anual, informó el titular de la Secretaría de Turismo estatal, Mario Uvence Rojas. El funcionario estatal expuso que más de cinco millones de turistas visitaron la entidad el año pasado, actividad que dejó una derrama económica de 19 mil millones de pesos. En entrevista telefónica, Uvence indicó que son dos los principales segmentos para el turismo en la entidad, el de naturaleza y el de las culturas autóctonas, además de los jóvenes que son atraídos por el turismo de aventura, al señalar que las temporadas altas son Semana Santa, vacaciones de verano y la época decembrina. Entre los lugares naturales más visitados se encuentran el Cañón del Sumidero, las Cascadas
de Agua Azul y las zonas arqueológicas como Palenque, Bonampak, Toniná, Izapa, en el Soconusco, además de Iglesia Vieja en Tonalá; El Lagartero en Tenam Puente y Chinkultic en la zona fronteriza. Otros puntos de atracción para los visitantes son los cuatro pueblos mágicos de la entidad, Comitán de Domínguez, San Cristóbal de las Casas, Chaipa de Corzo y Palenque, y los 250 kilómetros de playas con manglares, entre las que destacan Puerto Arista, Boca del Cielo, el Madresal, Chocohuital y La Encrucijada. Para los jóvenes y aventureros, Chiapas ofrece turismo en el Chiflón, un salto de agua en el municipio de municipio deTizmol; Las Nubes, que se localiza en los linderos de la Selva Lacandona y la Reserva de la Biosfera Montes Azules; las Lagunas de Montebello, la Cima de las Cotorras y el Cenote de Chucumaltik, cerca de Comitán de Domínguez. En cuanto a las culturas
taciones laborales y facilite el pago de impuestos a pequeños y medianos empresarios que sostienen la carga tributaria del país. "Con una reforma fiscal que baje los impuestos se logrará mayor inversión, aumento en el número de empleos, bienestar social, en el corto plazo el fortalecimiento de los ingresos tributarios y en suma un aumento en
el crecimiento del Producto Interno Bruto del país, para regresar a la tasa del 4 por ciento que el PAN le entregó al PRI en 2012", consideró. Recalcó que el PAN asume la responsabilidad de apoyar una reforma fiscal que revierta los efectos de la pasada reforma, la cual, desde su perspectiva, es tóxica y representa una pésima medida para aumentar los impuestos.
En cumplimiento al último amparo concedido a la maestra, el magistrado del Tribunal Unitario le volvió a negar la prisión domiciliaria bajo argumentos distintos, por lo que el tribunal de Amparo concluyó que no ha sido cumplida la sentencia protectora y dio 3 días para enmendar plana. El magistrado reiteró la negativa bajo el argumento de que además del riesgo de fuga no existe un dictamen médico de embarazo
A tasa de 10% anual crece turismo en Chiapas
indígenas, el titular de la Secretaría de Turismo de Chiapas expuso que todas las etnias comparten su riqueza cultural con los visitantes nacionales y extranjeros, como en la localidad de San Juan Chamula, Zinacantán, San Andrés Larráinzar, "y en general, las 12 etnias de Chiapas distribuidas en el territorio chiapaneco, que hablan maya y otras lenguas, como el zoque". Señaló que quienes viajen a Chiapas podrán apreciar las costumbres de los grupos étnicos, tradiciones,
cultura, rituales, bailables, música y, sobre todo "sus artesanías en las ramas textil, lata, madera, laca, ámbar, metalistería, cestería y alfarería, que forman parte del gran patrimonio de la gente del estado". Expresó que otra riqueza cultural de la entidad son sus museos, como el Centro Textil del Mundo Maya, el del Ámbar y el Na-Bolom, en San Cristóbal de las Casas; el Museo Belisario Domínguez en Comitán y los recintos de Tuxtla Gutiérrez, como el Museo de la Ciudad y el
Jardín Botánico. Por otra parte, el funcionario explicó que 92 por ciento de las personas que visitan Chiapas provienen del país, sobre todo de la Ciudad de México, el Estado de México, Veracruz, Villahermosa y Guadalajara, mientras que ocho por ciento son extranjeros, de Guatemala, Colombia, Canadá y Estados Unidos en América, y España, Francia, Alemania, e Inglaterra de Europa. Detalló que a los extranjeros les atraen las etnias y su cultura, mientras que un importante segmento de jóvenes buscan el turismo de aventura y naturaleza, para lo que cuentan con más de 50 centros de ecoturismo abiertos, en lugares famosos como Las Guacamayas, Canto de la Selva, Na-Ha y Metzabok, en la selva lacandona. Estas instalaciones ofrecen actividades como el avistamiento de aves, senderismo, prácticas acuáticas, recorridos en kayak, y rafting en ríos caudalosos, de categoría de tres a
cinco, es decir de deporte extremo. En cuanto a la actividad hotelera, este sector económico crece cada año, principalmente en San Cristóbal de las Casas, Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y Comitán de Domínguez, por lo que en la actualidad la entidad cuenta con más de 20 mil cuartos y se espera que se registre un crecimiento de cinco por ciento anual. Uvence Rojas resaltó que en la entidad ha mejorado la infraestructura carretera, así como la conectividad aérea directa, desde la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Toluca, Cancún, Mérida y Oaxaca. El secretario de Turismo estableció que el lema del turismo en la entidad es Chiapasónate, Pasión por Chiapas , al indicar que el estado es uno de los más seguros del país, junto con Campeche y Yucatán, de acuerdo con una encuesta publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
INTERNACIONAL
Jueves 3 de Agosto de 2017
UNAM vuelve a clases con matrícula récord
En el inicio del ciclo escolar 2017-2018, este lunes 7 de agosto la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reinicia actividades académicas, con una matrícula récord de más de 350 mil estudiantes de bachillerato, licenciatura y posgrado, de los cuales casi 32 mil están inscritos en el sistema abierto y a distancia. En un mensaje de bienvenida difundido desde hace varios días en las redes sociales, el rector de la máxima casa de estudios, Enrique Graue Wiechers, ha señalado que para alcanzar esta cifra histórica de estudiantes, la Universidad "ha hecho un esfuerzo adicional", pues el país así lo requiere y "la Universidad de la Nación no podía faltar a este compromiso". Además, les dice que "ahora forman parte de la mejor universidad de México, la más grande del continente y una de las más importantes del mundo", y les recuerda también que "nunca olviden que ser universitarios es un privilegio que debe portarse con mucho orgullo, pero siempre con gran responsabilidad". En los últimos 10 años la población escolar de la
UNAM pasó de 292 mil 889 estudiantes en el ciclo escolar 2006-2007, a poco más de 350 mil para el ciclo que inicia este lunes, en los cuales el porcentaje de mujeres siempre ha rebasado el 51 por ciento de la población total. De acuerdo con las cifras más recientes, en el caso de la educación media superior (bachillerato) y de los estudios propedéuticos, acudirán alrededor de 113 mil alumnos; a la superior, más de 205 mil, y al posgrado, aproximadamente 32 mil, informó la UNAM en un comunicado. Ya durante la semana pasada, diversas facultades y escuelas de la UNAM iniciaron múltiples actividades de bienvenida a sus alumnos de nuevo ingreso, con recorridos por sus instalaciones, explicación de la forma de trabajo y presentación del personal académico y administrativo. En los nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) y en los cinco del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), más de 33 mil estudiantes acudirán a las aulas por primera vez. Respecto a la licenciatura, más de 47 mil (tres mil más que el año pasado), y
más de 12 mil al posgrado (mil más que en el periodo anterior). Con ello, alrededor de 92 mil 500 alumnos serán de nuevo ingreso. Así, la Universidad Nacional permanece como la institución que ofrece más lugares educativos. La UNAM cuenta con 120 licenciaturas; 41 programas de posgrado con 92 planes de estudio de maestría y doctorado; y 40 programas de especialización con 240 orientaciones. De igual modo, con 35 carreras o salidas terminales técnicas. Casi 49 mil 500 académicos imparten cátedra en 15 facultades, cinco unidades multidisciplinarias y cinco escuelas nacionales, así como en nueve planteles de la ENP y cinco del CCH, de los cuales casi tres mil se dedican a la investigación en sus institutos y centros. La Facultad de Filosofía y Letras será la única de las instituciones que reiniciará actividades académicas el próximo 21 de agosto, tras una decisión del Consejo Técnico de la facultad, a propuesta del director Jorge Enrique Linares Salgado, debido a que las obras de remodelación de sus aulas
todavía no están totalmente concluidas. "El cambio de calendario solo operará para las licen-
ciaturas; no para los posgrados. Los cursos de posgrado programadas en la Facultad se llevarán a cabo-del 7 al 18
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
de agosto- en el edificio anexo", dice el oficio que dado a conocer a la comunidad de dicha facultad.
LUNES 7
de Agosto del 2017 Año XXVI/ Número 8060
Saquea comando empresa petrolera
5
►El móvil del delito tuvo lugar en los límites de reforma y boca del limón donde asola la delincuencia. Página 14
$
pesos
9 muertos por influenZa
► Según reporte de Salud Federal suman 9 los decesos por este padecimiento en el Estado, en lo que va del presente año. Página 3
tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK