MARTES 12
Adán por los 400
de DICIEMBRE del 2017 Año XXVI/ Número 8148 FUNDADOR: Rafael Martínez de Escobar Llera. Director: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez
28 AÑOS BIEN CUMPLIDOS EL 13 DE DICIEMBRE LA COMISIÓN NACIONAL EMITIRÁ EL RESOLUTIVO ANUNCIA EL EX SENADOR POR TABASCO.
LLEGAMOS A LOS 28 AÑOS DE SALIR A LA LUZ PÚBLICA. TABASCO AL DÍA CONTINÚA HACIENDO CAMINO AL ANDAR. SOMOS UN MEDIO QUE HACE PERIODISMO DE CALIDAD, QUE NOS ALIENTA EL ESPÍRITU COMBATIVO DE SU CREADOR, DON RAFAEL MARTÍNEZ DE ESCOBAR LLERA QUE, PRECISAMENTE DESDE EL 12 DE DICIEMBRE DE 1989, FUE CUANDO LE DIO VIDA A ESTE MEDIO
David Gustavo cavó su tumba
Página 7
• DESPACHO ESTATAL AUDITARÁ LA TRIANGULACIÓN DE LOS MÁS DE 54 MILLONES QUE EL EX TITULAR DEL SDET ENTREGÓ AL FIDEICOMISO A FONDO PERDIDO PARA EL DESARROLLO DE LAS EMPRESAS.
• JUBILADOS Y PENSIONADOS TUVIERON QUE EJERCER PRESIÓN MEDIANTE PLANTÓN EN LAS OFICINAS DE LA INSTITUCIÓN PARA QUE LA DIRECTORA ALICIA CABRALES VÁSQUEZ LES PAGARAN EL AGUINALDO Y SUS MENSUALIDADES
Página 7
tabascoaldia
@tabascoaldiamx
Se desploma el ISSET
Página7
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
LOCAL
Martes 12 de Diciembre de 2017
2
¡SEGUIMOS ADELANTE. CUMPLIMOS 28 AÑOS! La Cotorrita
¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.. Este día en que los mexicanos celebran la virgen Morena de Guadalupe, es una fecha memorable para quienes formamos parte de Tabasco al Día, ya que exactamente hoy estamos de plácemes porque estamos cumpliendo 28 años de vida, de estar viendo la luz pública e informando a Tabasco del diario acontecer local, nacional e internacional. La lucha no ha sido fácil pero sobrevivimos ante la adversidad y queremos seguir adelante mientras el sumo creador del universo nos preste la vida, realizando ésta noble tarea de comunicar que nos apasiona y queremos seguir hacia adelante porque los retos nos apasionan y queremos demostrar que si se pueden lograr muchas cosas cuando estamos decididos a servir a Tabasco desde nuestra noble trinchera. Gracias a nuestros amables lectores, ustedes son la razón de ser y el destino de nuestro esfuerzo diario por llegar hasta sus hogares, esperamos seguir contando con su preferencia… felicidades a todos… !Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...
Llegamos a los 28 años de salir a la luz pública. Tabasco al Día continúa haciendo camino al andar. Somos un medio que hace periodismo de calidad, que nos alienta el espíritu combativo de su creador, Don Rafael Martínez de Escobar Llera que, precisamente desde el 12 de diciembre de 1989, fue cuando le dio vida a este medio. Tabasco al Día vive, porque en sus planas late la vida cotidiana de los pueblos, la noticia fresca que refleja el sentimiento humano de la vida diaria de nuestro devenir histórico. Es un diario que hace historia, que en sus páginas construye día a día la tradición de nuestro pueblo. Somos un ejército de informadores que a diario estamos imbuidos en la noticia, en el acontecimiento que, cerca, lejos, o más allá de nuestras fronteras, nos leerán el día de mañana.
Nos inspira el espíritu de lucha tenaz del creador de Tabasco al Día, no en balde somos uno de los periódicos más leídos, porque somos combativos, amantes de la verdad y profesionales de la noticia. Este martes 12 de diciembre celebramos un aniversario más, mirando al futuro, porque tenemos la fe y la creencia en que lo mejor está por venir. Ello nos obliga a prepararnos más y a modernizarnos en el mundo de la información. Hay Tabasco al Día para muchos años. Aún no pensamos en la jubilación. Al contrario, nos alienta el espíritu informativo de continuar siendo un medio de enlace entre la sociedad y sus autoridades; un periódico que oriente, acuse, proponga y dé la pauta de lo que debe ser un medio informativo: el de pregonar la verdad en cada una de sus páginas. ¡Vamos por más. Seguimos adelante haciendo camino al andar!.
SUMARÁ MÁS DE 30 AÑOS EN EL CARGO DE LÍDER PETROLERO
REELIGEN A ROMERO GOBERNADORES DESCHAMPS COMODINOS
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
APOYAN LEY DE SEGURIDAD INTERIOR
Este lunes, por unanimidad, integrantes de todas las secciones del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) votaron por la reelección de Romero Deschamps, para el periodo 20192024. El secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete, felicitó al senador priista por el nombramiento. Por unanimidad, integrantes de todas las secciones del #STPRM, aprobó la continuidad del Senador Carlos Romero Deschamps, como su líder por el periodo 1 de Enero 2019 al 31 de Diciembre 2024. Mil Feliciades!!@Pemex. 12:15 - 11 dic. 2017 87 87 respuestas 88 88 Retweets 45 45 me gusta. Información y privacidad de Twitter Ads “El #STPRM, pilar del movimiento obrero en México, ha sabido adaptarse a los tiempos y retos que marca la Historia, así como a un mercado cada vez más competitivo y diversificado. #ReformaEnergética @Pemex”, publicó en Twitter el secretario Federal. Leer: Después de 35 años, Romero Deschamps presenta primera propuesta como legislador del PRI Romero Deschamps comenzó a dirigir el sindicato petrolero desde 1993. En 2024 sumaría 31 años en
el puesto. En un comunicado, el Partido del Trabajo (PT) consideró una “burla” a los trabajadores la reelección de Romero Deschamps. “Sumaría 30 años al frente de esta agrupación, a pesar de que se han documentado los excesos cometidos por el líder sindicalista y su familia, al manejar de manera discrecional los recursos del erario público que se otorgan al sindicato, mientras que, por otro lado, se reducen los beneficios a los trabajadores, es decir, Romero Deschamps encarna la figura de la corrupción e impunidad en su más clara expresión”, acusó el PT. “Para el PT la justicia es parcial, mientras que a los CENDIS de Nuevo León se les acusa de un supuesto desvío de 100 millones de pesos, el sindicato petrolero no le rinde cuentas a nadie e incluso su dirigente exhibe una vida de dispendios y excesos a costa del erario público, sin que pase nada”, agregó. Por último, el PT exigió que “se realice una investigación en torno a Carlos Romero Deschamps y sus cómplices dentro del sistema, por enriquecimiento ilícito a expensas de los trabajadores y del erario público, y por tanto, se sancione conforme a la ley.
Los senadores de las comisiones de Gobernación, de Marina, de Defensa Nacional y de Estudios Legislativos Segunda, se reunieron este lunes con gobernadores para revisar la Ley de Seguridad Interior. Los mandatarios priistas Héctor Astudillo, de Guerrero, José Ignacio Peralta, de Colima, Juan Carreras, de San Luis Potosí y Marco Mena, de Tlaxcala; además de los panistas José Rosas Aispuro, de Durango, y Francisco Domínguez, de Querétaro, coincidieron en que la ley no busca militarizar el país, pues ésta sí atiende y defiende los derechos humanos. “Queremos certeza jurídica para las fuerzas armadas”, dijo el mandatario queretano. El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, destacó su respaldo a la ley, así como la labor del Ejército mexicano y la Marina en Guerrero para combatir la incidencia delictiva desde hace varios años. “La Ley de Seguridad Interior debe ser muy precisa en establecer la temporalidad de la actuación de las Fuerzas Armadas y, paralelamente, señalar con mucho rigor la ruta para fortalecer a las capacidades de las instituciones de seguridad estatal y municipal”, dijo Astudillo. “Con este marco legal las Fuerzas Armadas finalmente contarán con una ley que regule su actuación conforme a un procedimiento específico y con pleno respeto a la ley y a los derechos humanos”, concluyó. El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, dijo que el gobierno federal debe darle certeza y seguridad a la sociedad civil, y también darle capacidades y límites a las fuerzas armadas. Dijo que la Ley de Seguridad Nacional no va a resolver sola el problema, pues sigue pendiente la crea-
ción de un mando único policial para contar con policías capacitadas. En la reunión gobernadores y legisladores dieron su punto de vista, aunque la presidenta de la Comisión de Gobernación, Cristina Díaz, dijo que el verdadero debate se dará más adelante, en comisiones. Díaz Salazar mencionó que el Senado va a escuchar a todas las voces, organizaciones, académicos, instituciones y funcionarios, con el fin de fortalecer este debate y transparentarlo. El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, dijo que es necesario un marco normativo que dé certeza a la actuación de las Fuerzas Armadas en todo el territorio nacional, y que la minuta de Seguridad Interior debe perfeccionarse. “Las Fuerzas Armadas han dicho que si no cuentan con este marco normativo se van a retirar. Por supuesto que esto es preocupante para todo el país. Yo creo que hay que hacer algo, estoy muy convencido de que hay que dar este marco de legalidad, sin embargo no quiero dejar de señalar que en esta minuta yo advierto excesos y algunas disposiciones que rebasan lo que incluso han solicitado las Fuerzas Armadas”, dijo Mancera. Algunos artículos, apuntó, podrían colocar en riesgo la soberanía de los estados. “No se está regulando sino se está dejando una puerta abierta que rayaría en un exceso de tomar el asidero de esta ley, incluso creo que sería extra legal”, mencionó Mancera. En tanto, senadores de oposición criticaron que, al respaldar la Ley de Seguridad, los gobernadores asumen una posición cómoda, ya que delegan en el Ejército la seguridad pública. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
LOCAL
TEAPA.- El gobernador Arturo Núñez Jiménez envió una felicitación y reconocimiento al alcalde de este municipio, Jorge Armando Cano Gómez “por el trabajo comprometido para atender a todos los sectores de la sociedad”. El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, Pedro Jiménez León, llevó el mensaje del mandatario tabasqueño al Segundo Informe de Administración Municipal de Cano Gómez, expresando a los teapanecos: “Lo que se ve no se guzga, se describe, y lo que vimos es un trabajo comprometido atendiendo a todos los sectores de la sociedad, y más con el hecho de que estén representados los sectores productivos y la gente que trabaja en distintas actividades económicas, estén apoyando al Presidente Municipal y al cabildo que trabaja con él, creo que es la mejor señal; muchas felicidades señor Presidente”. Jorge Armando Cano Gómez presentó un informe con una nueva modalidad: interactuó con la población que, mediante las redes sociales, le cuestionó sobre diversas obras realizadas, a las cuales les dio puntual respuesta. Lo anterior fue objeto de felicitación por parte del enviado gubernamental, quien reconoció el ejercicio de transparencia: “Qué bueno que se da respuesta a las inquietudes de la gente, que tiene derecho
Martes 12 de Diciembre de 2017
SEGUNDO INFORME DE ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DE TEAPA
SIGAMOS LA RUTA DEL TRABAJO ARDUO, SIN RENDIRNOS: CANO
a preguntar, pero también la gente tiene que aprender a escuchar las respuestas que se dan”, aseveró Jiménez León, quien deseó a Teapa un 2018 exitoso en trabajo y unidad. Cano Gómez destacó en su informe que siempre ha sido un hombre de fe, gracias
a ello y aunado a un trabajo y esfuerzo arduo ha tenido la fortuna de lograr muchos de sus propósitos. Por esa razón recordó un versículo del Salmo 1 de las Sagradas Escrituras: “El hombre será como el árbol plantado junto a las corrientes de agua, que da su fruto a su
tiempo y su hoja no caiga y todo lo que hace prospera”. “Culminemos este segundo año de trabajo de alianzas y sinergia, lo hacemos por el valor de nuestras vidas que tienen en este municipio que nos ha dado tanto, lo que nos responsabiliza y compromete
a redoblar el esfuerzo por consolidar su presente, colocando las bases para un futuro con mayores oportunidades”, expresó. Finalmente invitó a la ciudadanía de Teapa a seguir haciendo equipo con su gobierno. “Nosotros seguiremos
en la ruta del consenso y de las acciones en beneficio de nuestro municipio. Esperamos de ustedes la voluntad y el optimismo para que en este equipo formemos una sociedad más participativa y atenta a las acciones que se realizan, con la finalidad de darles mayor calidad de vida. Más adelante invitó a sus paisanos a que, con espíritu renovado, dar paso a las nuevas oportunidades, consolidar los proyectos venideros que serán siempre antepuestos por los intereses de Teapa. “Sigamos pues por la ruta del trabajo arduo, sin rendirnos, pues las batallas que vienen serán continuas. De corazón agradezco infinitamente este calor con el que hoy me han acompañado”. Al acto fue presidido por los invitados de honor: el secretario de la Sedafop, Pedro Jiménez León y su esposa Rosa Elena Ulín Barjau de Jiménez; la señora Liliana Sánchez Rubio de Cano, así como destacados miembros de la sociedad teapaneca, regidores y público en general.
ASISTE A II INFORME DE GOBIERNO DEL ALCALDE DE CÁRDENAS
ASUME NÚÑEZ PRESIDENCIA DE CONAGO
Cárdenas.- El Gobernador Arturo Núñez Jiménez informó aquí que a partir del próximo miércoles 13 de diciembre será el nuevo presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), en sustitución del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, por lo que opinó que le irá bien a Tabasco. Explicó que conforme los gobernadores del país asumen el cargo, se apuntan en el orden en que toman posesión para asumir esa responsabilidad y oportunidad de ser presidentes de las Conago. “Ahora le corresponde el honor a Tabasco de presidir la Conago, por lo que vamos a dejar en alto su nombre en el país”, subrayó. Al asistir como invitado especial al Segundo Informe de Gobierno del alcalde de Cárdenas, Rafael Acosta León, también reconoció a los diputados del Congreso local su apoyo para aprobar la semana pasada una reforma a la Ley de Asistencia Social que le dé sustento legal al programa Cambia tu Tiempo --promovido por el DIF Tabasco--, y que cuente con presupuesto en gobiernos sucesivos.
“Este es un programa de apoyo a nuestros jóvenes, por lo que les agradezco que por mayoría de votos hicieron posible esta reforma. Les doy las gracias a los diputados de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano (MC), del Trabajo (PT), Acción Nacional (PAN) y una parte de Morena. Muchas gracias, por este bien a favor de nuestra juventud”, dijo. Núñez Jiménez aseguró
que en el tema de seguridad, Cárdenas seguirá contando con el apoyo de los gobiernos federal y estatal. Felicito al alcalde por la parte que hace para garantizar una mayor seguridad a los cardenenses, y aprovecho la presencia del representante de la 30 Zona Militar y 57 Batallón de Infantería, para agradecerles el apoyo del glorioso Ejército Mexicano en Tabasco y Cárdenas, puntualizó. Al término de la ceremonia, dio el banderazo de
salida de 25 motopatrullas y cuatro patrullas pick up para el cuerpo de seguridad pública del municipio. “Se está haciendo capacitación y se reclutan a jóvenes limpios para que se hagan cargo de la seguridad de los cardenenses. Se está trabajando bien en esa materia, enhorabuena”, aseveró. El mandatario aseguró que el 2018 será un año de grandes retos electorales para Tabasco y el país, y aclaró que su administración
será coadyuvante de las autoridades electorales, particularmente en el ámbito de la seguridad. Esperamos una contienda civilizada, de debate y que al final ganen México y Tabasco, por lo que estaremos atentos de que se realice en apego a la ley y con plena civilidad, manifestó. Afirmó que el proceso electoral no será pretexto para desviar el propósito fundamental de su sexto año de administración: que sea un año de realizaciones y de en-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
trega de más y mejores obras y servicios en beneficio de los habitantes de los 17 municipios. Vamos a seguir trabajando fuerte en el último año, enfatizó. Núñez Jiménez conoció algunas de las obras y acciones impulsadas por el alcalde, principalmente en materia de pavimentación de calles y caminos y obras sociales. "Aquí en Cárdenas se está trabajando y se trabaja bien", resaltó. En su mensaje en la Unidad Deportiva de la ciudad, Rafael Acosta León agradeció el permanente apoyo del Ejecutivo para mejorar las condiciones de vida de los cardenenses. "Siempre que nos visita, nos trae obras y acciones en beneficio de nuestra gente, y estamos seguros de que así será el próximo año", aseveró el edil. El edil destacó que tan solo en dos años, el gobierno municipal ha entregado 852 obras de beneficio social en la demarcación, que supera por mucho a anteriores administraciones. “Con el apoyo de nuestro amigo, el Gobernador Núñez, hemos logrado ese propósito y continuaremos por ese camino”, manifestó Acota León.
LOCAL
Martes 12 de Diciembre de 2017
LLEVA GAUDIANO
“Mi corazón está aquí, está en el municipio de Centro y principalmente en las zonas más alejadas que tuvieron que esperar mucho tiempo para que llegaran los beneficios”, sostuvo este lunes el alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, durante una intensa gira por la villa Ocuiltzapotlán, donde la administración municipal está invirtiendo poco más de 10 millones de pesos en obras de infraestructura en beneficio de 18 mil 312 habitantes. La gira de trabajo en la villa Ocuiltzapotlán dio inicio con la inauguración de la pavimentación con concreto hidráulico, guarniciones, banquetas y renivelación de pozos de visita de la calle Venustiano Carranza, donde se mejoraron las condiciones de un total de 667 metros lineales con un inversión de 3 millones 625 mil 980 pesos. Allí, ante decenas de personas que se dieron cita al evento, Gaudiano sostuvo que en su administración nadie se debe de sentir excluido, pues dijo, se está trabajando como nunca en lugares donde antes las autoridades no llegaban, como es el caso de las villas del municipio, incluyéndose entre ellas la de Ocuiltzapotlán.
OBRAS PARA OCUILTZAPOTLÁN
“Estoy muy orgulloso de ser su presidente municipal, porque ustedes me llevaron al triunfo, y estoy todos los días esforzándome al máximo para regresar esa confianza que ustedes me dieron con trabajo y más trabajo”, indicó el edil, quien disfrutó de un baile con las mujeres de la localidad.
Posteriormente, el primer regidor de Centro se trasladó hasta donde se ubica la Unidad Deportiva de esta comunidad, donde realizó un recorrido de supervisión de la construcción de la cancha de fútbol rápido con pasto sintético, obra en la que se está invirtiendo un total de 2 millones 511 mil 626 pesos, y
que se prevé, se concluya antes de que finalice este año. De igual manera, realizó recorrido para constatar los avances en los trabajos de la pavimentación con concreto hidráulico de 400 metros lineales de la calle Miguel Orrico de los Llanos, en la cual se está erogando más de 3 millones de pesos.
Para culminar con la gira, Gaudiano Rovirosa dio el banderazo de inicio a la construcción de la techumbre metálica del parque central de la villa Ocuiltzapotlán, la cual tendrá un dimensión de 30 metros de largo por 20 metros de ancho y para la cual se destinarán poco más de 1.5 millones de pesos para
4
su edificación, y que servirá para hacer eventos culturales, deportivos, religiosos, familiares sin preocuparse de las inclemencias del tiempo. “El dinero que es de ustedes, el que entra al municipio y el que he gestionado ante la Federación, está bajando en obras, a comunidades y colonias donde nunca antes había llegado la autoridad municipal. Poco a poco hay que ir recuperando a la villa, porque se le olvidó y se le dejó de querer por otros Presidentes”, aseguró. Por su parte, la regidora y primer síndico de Hacienda, Casilda Ruiz Agustín, destacó el interés y la capacidad que el presidente municipal le ha impreso a su trabajo con la finalidad de resolver las peticiones que los ciudadanos le han solicitado en su caminar diario, en donde tiene sus oficinas que son las calles de Centro. Por su parte el delegado municipal, Espiridión Gómez Ávalos, a nombre de los habitantes de la comunidad, agradeció a Gaudiano Rovirosa por regresar y hacer realidad con su esfuerzo, obras que desde hace más de 15 años no se veían en la villa, por lo que reconoció su trabajo por las localidades más apartadas de la ciudad.
ANUNCIA CENTRO GANADORES
PREMIO MUNICIPAL DEL DEPORTE 2017
El coordinador del Instituto Municipal del Deporte de Centro (INMUDEC), Miguel
Ángel Castillo Hernández, encabezó el anuncio de los ganadores del Premio Munici-
pal del Deporte en las cuatro categorías que fueron convocadas, destacando que en la
QUEDAN POCOS DÍAS DE “INCENTIVOS FISCALES”
Con el objetivo de que los ciudadanos puedan ponerse al corriente en el pago de sus impuestos, el Ayuntamiento de Centro informa que ya quedan pocos días para que aproveche el programa de “Incentivos Fiscales” en el pago del predial y agua, que finaliza el 20 de diciembre de 2017. La aplicación de esos
descuentos quedan de la siguiente manera: Predial, para personas físicas y jurídicas colectivas en general, habrá 100 por ciento de descuento en recargos y gastos de ejecución y multas. Agua potable, los usuarios doméstico, comercial, industrial y público, se harán acreedores al 100 por ciento de descuento en recargos.
edición 2017 se presentaron 28 candidaturas, casi el triple que las registradas un año anterior, además de contarse con una mejora en el estímulo económico, que proporciona la administración de Gerardo Gaudiano Rovirosa. En rueda de prensa, en el Salón Villahermosa, el presidente del Jurado calificador,
Profesor León Hernández Gayoso, anunció que en la categoría Deportista Convencional obtuvo el premio Carolina Ramírez Correa, de la disciplina de Tae Kwon Do; procedente de la disciplina de Karate obtuvo el premio a Entrenador Deportivo la deportista Victoria de la O de la Cruz.
En tanto, como Deportista con Capacidades Diferentes el ganador fue Alejandro Zapata Aguilar, de la disciplina de atletismo para ciegos y débiles visuales; como Talento Deportivo ganó Maximiliano Mar Ortega, joven promesa de esgrima, quienes serán premiados el próximo 13 de diciembre.
Se aceptan pagos en las cajas recaudadoras ubicadas en Palacio Municipal en Tabasco 2000, en instituciones bancarias, y en la página del municipio www.villahermosa.gob.mx utilizando tarjeta de crédito Visa o Masterd Card. Aproveche estos beneficios que el gobierno municipal pone al alcance de usted.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
LOCAL
Martes 12 de Diciembre de 2017
ADÁN REGISTRA ACORRALAN A “CUCO” PRECANDIDATURA Por falta de quórum en el cabildo, el alcalde de Macuspana, José Eduardo Rovirosa no pudo entregar ayer su informe de labores. Los regidores que no acudieron ventilaron que no lo hicieron porque se trata de una simulación del edil. El segundo síndico, Alejandro Priego Pozos, comentó para Telereportaje, que fueron citados por el secretario del Ayuntamiento para sesión donde el presidente municipal entregaría su segundo informe; sin embargo los regidores Luisa Aurora Sastré, Francisco Becerra, Guadalupe González, Cinthia Hernández, José Joaquín Fonz y Mónica
Adán Augusto López Hernández registró este lunes su precandidatura a la gubernatura del estado ante la Comisión Nacional de Elecciones del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en la ciudad de México. Son dos aspirantes a la candidatura de Morena al gobierno de Tabasco, Adán Augusto López Hernández y Tomás Fernández Torrano. Manifestó que hay un acuerdo nacional con el PT en el sentido que en Tabasco Morena es quien propondrá a los candidatos para el proceso local. “El acuerdo de coalición
con el PT está dentro de los plazos y tiene de fecha límite este viernes y se encuentra la posibilidad de ir también con Encuentro Social”, sostuvo. El senador con licencia externó que también se registró Tomás Fernández Torrano para buscar la candidatura de Morena al gobierno del estado, quien –dijo- que es militante del movimiento desde su fundación y tiene una trayectoria como funcionario público. López Hernández descartó que el registro de Fernández Torrano sea una estrategia para que se lleven a cabo los actos de precampañas.
Rodríguez, que han mantenido desacuerdos con el alcalde, decidieron no asistir. "Siete regidores decidimos no acudir a la sesión convocada por el secretario del ayuntamiento porque no estamos de acuerdo con la situación que se está presentando en Macuspana, son muchos los problemas entre ellos la situación de laudos, la falta de obras, abandono de los sectores productivos, es una simulación", sostuvo. El regidor señaló que el Ayuntamiento solamente hizo este año una sola obra con recursos propios y las demás se han realizado con recursos federales.
“El 13 de diciembre la Comisión Nacional va a emitir el resolutivo aprobando o reprobando las precandidaturas y el próximo domingo estaríamos acudiendo al IEPCT a presentar formalmente la lista de precandidaturas porque el 24 inician las precampañas”, expuso. Este día también se registraron Javier May Rodríguez y Mónica Fernández Balboa para las precandidaturas al senado. En días anteriores se inscribieron Manuel Rodríguez González por el distrito IV federal, y en el V se inscribió Mario Llergo
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
"De acuerdo a lo que se nos informó en la sesión de cabildo pasado es que una sola obra hizo con los 650 millones de pesos de recursos propios, todas las demás obras han sido que han bajado diputados federales o recursos federales, entonces no hay nada que informar", denunció. Finalmente, el regidor adelantó que si los convocan para hoy a sesión para que el alcalde pueda entregar su informe sí asistirán porque ya ayer hicieron pública su inconformidad con las acciones del edil por lo que durante la sesión harán un planteamiento con sus desacuerdos
Martes 12 de Diciembre de 2017
Al final del día
Agenda política La semana pasada cuando rindió Gerardo Gaudiano su segundo informe de actividades, el gobernador Arturo Núñez ponderó mucho que siendo joven, se encuentre haciendo bien las cosas, entregando resultados a la población; y en efecto, al mandatario le asiste la razón, al confiársele a los jóvenes responsabilidades importantes como una presidencia municipal, ya que en Huimanguillo, con José Sabino Herrera Dagdug, existe otra muestra de que las generaciones actuales, pueden y saben hacer las cosas bien. El domingo rindió Sabino Herrera su segundo informe de actividades, han sido 700 días de estar haciendo la diferencia, entregando obras, acciones, servicios a toda la población, sin importar la extensión territorial que tiene Huimanguillo. Como gente joven, en los hechos da cuenta de lo que es trabajar con el compromiso de atender a la población, por eso la misma gente estima que debería haber continuidad. La juventud de Sabino Herrera le permite tener un activismo diario, un trabajo sin descanso, atendiendo en audiencia pública a la población, llevando obras de drenaje, pavimentación, alumbrado, a lugares que por años estuvieron esperando esas acciones; entregando uniformes y calzado a estudiantes de nivel básico, y en esta ocasión a los jóvenes de bachillerato se les entregó uniformes deportivos, en un esfuerzo sin precedentes, porque fue con recursos propios del municipio. Estos resultados presentados por Sabino Herrera demuestran que está cambiándola vida de los huimanguillenses; todas las acciones emprendidas han sido posible por tener una administración eficiente, hay planeación, para hacer más con lo que se tiene, por eso la misma
población, esta de acuerdo en la continuidad de su obra de Gobierno. En dos años, Sabino Herrera ha emprendidas más de 500 acciones que la administración municipal ha hecho llegar a cada comunidad de dicho municipio con inversiones sin precedentes; se tienen finanzas sanas, no ha requerido de hacer prestamos, y se ha cumplido con el pago de las prestaciones de fin de año a todos los trabajadores del Ayuntamiento, ha sido posible por las estrategias económicas para impulsar obras de calidad por un bien colectivo promoviendo el ahorro en el gasto corriente para hacerle frente a los compromisos. Derivado del trabajo responsable que realiza Sabino Herrera en Huimanguillo, no tiene preocupación alguna por su cuenta pública, señalando que el municipio no tiene un solo peso por observar, tiene cero observaciones, destacando que un alcalde, debería, antes de saber gastar, debe saber planear, saber dirigir y organizar. En dos años, se ha cuidado cada peso y cada centavo, para tener una administración honesta y responsable. Sabino Herrera habló así, de frente, con claridad ante la población, en el parque central dela cabecera municipal; lo acompaño Gerardo Gaudiano, quienes como gente joven, demuestran con hechos, saben dar resultados. Estuvo también el Fiscal General, Fernando Valenzuela Pernas, así como el titular del Poder Judicial, Jorge Priego Solís, además de Bertín Miranda y Ricardo Fitz, éste último representante del gobernador Arturo Núñez. En Huimanguillo, estos dos años se ha sentido la diferencia, más de 10 mil personas, han sido atendidos a través de audiencias públicas; ha entregado 53 mil 763 apoyos diversos en todo
el municipio; 32 mil 700 despensas, 8 mil apoyos de vales de 250 pesos de gas, 42 mil láminas, y para impulsar el autoempleo se otorgó un beneficio de 300 triciclos y 50 bicicletas a familias emprendedoras, con un monto total de todos estos apoyos de 27 millones 644 mil pesos, porque se trabaja al lado de la gente. En materia de seguridad, se dio a la tarea de gestionar subsidios para el Fortalecimiento de Seguridad Municipal (Fortaseg 2017), con becas, talleres, uniformes para más de 400 elementos, chalecos anti balas, dos patrullas equipadas, se remodeló el domo y una caseta de vigilancia con un total de 14.4 millones de pesos, y actualmente destacó que se cuenta con 21 patrullas y 14 motocicletas que se encuentran operando en el municipio. En suma, hay acciones importantes en Huimanguillo, porque Sabino Herrera, honrando el legado de su padre, está haciendo la diferencia, por eso la población está de acuerdo que debe darse la continuidad. DE LA BITACORA.- Al conocer la empresa y la metodología para la encuesta que aplicará el PRD para determinar su candidato al Gobierno del Estado, no veo necesidad de tener otras encuestas para validar resultados, indicó el aspirante solaztequista David Gustavo Rodríguez Rosario, confiando plenamente en un trabajo serio, por parte de la empresa encuestadora. *** Rodríguez Rosario señaló que cuando se hacen las cosas bien, todos pueden tener la certidumbre que la información va a ser correcta y la decisión que derive de ella será la mejor, de manera personal se comprometió a adherirse a los resultados que sean presentados por la encuestadora elegida por el PRD. E-mail: jorjes99@hotmail.com Síganme en twitter @ jorgedelacruz99
6
Por: Crystiam del Carmen Estrada Sánchez
Jorge Jesús de la Cruz
SABINO HERRERA, HACIENDO LA DIFERENCIA DEBE HABER CONTINUIDAD EN HUIMANGUILLO
COLÚMNAS
Muchas personas le apuestan en esta vida terrenal al falso amor, ese que es cómplice del desamor, malos valores entendidos, corrupción, logros a la mala, ese que sirve de tapadera y no, da lecciones de vida para superar problemas, sino más bien, sirve para complicarlos aún más. Y es que, todos estamos inmersos en este falso amor. Los padres de familia, los políticos de partido, los funcionarios públicos, trabajadores, hijos, esposos, esposas, novios, novias, tíos, sobrinos, padrinos, ahijados, todos en alguna etapa de la vida, vivimos el falso amor……. Cuando como padres sabemos y nos damos cuenta, pero además comprobamos que nuestros hijos roban, matan, delinquen, pero no hacemos ni decimos ni hacemos nada, estamos propagando el falso amor; cuando como políticos de partido decimos que buscamos un voto por amor al pueblo, pero en verdad lo que se busca es poder y dinero; cuando como funcionarios públicos asumimos un cargo para robar, corromper y abusar del cargo, en lugar de hacer el bien al prójimo, cumplir con el trabajo y honrar el trabajo que desempeñamos;
como cuando los hijos engañan a los padres toda la vida, así como también los esposos que llevan una doble vida con otra mujer y otros hijos fuera del matrimonio, o las esposas que en casa son señoras y en la calle se prostituyen con el compadre o quien sea. Pero también el falso amor se da en los novios, aquellos que por conveniencia e interés económico mantienen una relación, se da hasta en la familia, cuando cualquier integrante sabe que su familiar hizo algo indebido y no se hace nada, sino que, por el contrario, se guarda silencio y se convierten en cómplices. Basta de confundir el amor, guardar silencio, hacer algo por conveniencia, por interés, por dinero, por el falso amor. Amar no es ser cómplices, pedir justicia para ti y para otros no, amor no es señalar a los delincuentes y criticar, cuando en casa se tiene a un asesino, violador o ladrón y no se hace, ni dice nada; amor no es permitir que a alguien más se le haga daño, pero cuando te toca a ti o a tus hijos o a alguien cercano, ahí sí está mal…… …… Cuando se ama, a un s er humano, nuestras
acciones, los animales, los alimentos, algo, debemos hacerlo limpiamente, siendo honestos, diciendo la verdad, con transparencia, el amor debe ser como dice en la biblia: “El amor es comprensivo, es servicial, no actúa con bajeza, ni busca su propio interés, no se deja llevar por la ira, no se alegra de lo injusto, siempre dice la verdad…”luego entonces, ¿Por qué decir que amar al hijo o al prójimo, es permitirle matar, robar, delinquir y todo lo malo que sea? ¿Eso es amor? Cierto es que no somos nadie para juzgar al prójimo, pero también es cierto que, lo justo es hacer justicia en la tierra, ya que, podremos escapar de la justicia terrenal, pero de la justicia divina, jamás y a esa, si hay que tenerle miedo, pues no está determinada por el falso amor, sino por el amor de verdad….. Gracias a Dios por la vida, el amor, la alegría, la salud, el trabajo, por todo, gracias Señor. Gracias a usted por su tiempo de lectura y que Dios nos bendiga con amor y no, con el falso amor. Comentarios en: avengers_m2@hotmail. com
La regidora Violeta Caballero Potenciano al participar en la Vigésima Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo del Instituto de Planeación y Desarrollo Urbano del Municipio de Centro (IMPLAN) informó que se tomó protesta a tres nuevos integrantes del Consejo Consultivo de ese Instituto. La sesión en la que participó la Sexta Regidora del H. Ayuntamiento tuvo como sede el salón Villahermosa
del Palacio Municipal, y contó con la presencia del Director del IMPLAN el Ing. Eduardo Camelo Verduzco, así como del Secretario del Ayuntamiento Roberto Romero del Valle, en representación del edil del municipio de Centro el Lic. Gerardo Gaudiano Rovirosa Otro de los asuntos que se abordaron fue la autorización de inicios de los trabajos de modificación al acuerdo de creación, solicitud para
modificar el artículo 17 y el artículo 23 del reglamento del Consejo Consultivo de Bimestres, a semestrales. La regidora Caballero Potenciano indicó que también se rindió un informe al Consejo Ejecutivo del IMPLAN, sobre la aprobación del H. Cabildo de Centro, del Reglamento para la Protección y conservación de Inmuebles Patrimoniales del Centro Antiguo de la Ciudad de Villahermosa
SE INTEGRAN NUEVOS CONSEJEROS EN EL IMPLAN: VC
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
la unidad de México
7
CAFÉ AL DÍA
Martes 12 de Diciembre de 2017
AN
IVERSARIO
SE DESPLOMA EL ISSET DAVID GUSTAVO CAVÓ SU TUMBA
Jubilados y pensionados del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET) bloquearon las avenidas 27 febrero y Francisco I. Madero en protesta porque no les han depositado sus aguinaldos y mensualidades que estaban programadas para el 8 de diciembre. Con pancartas en mano, exigieron el pago de su
mensualidad. “Queremos nuestro aguinaldo, ya basta de burlas”, “estamos cansados de engaños, no más promesas, queremos solución”. Ante las protestas, la dirección general del ISSET mediante un comunicado informó a todos los jubilados y pensionados que el pago correspondiente al mes de diciembre se empe-
zará a depositar en el transcurso de este lunes. En un segundo comunicado cerca de la 1 de la tarde, la dirección general informó que ya quedó cubierto el pago correspondiente al mes de diciembre. Alrededor de la 1 de la tarde jubilados y pensionados liberaron la avenida 27 de febrero frente a las oficinas del ISSET
Un despacho estatal será el que audite los presuntos desvíos de recursos del Fideicomiso para el Desarrollo de las Empresas (FIDEET), donde está involucrado presuntamente el ex titular del SDET David Gustavo Rodríguez Rosario dio a conocer el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCET), Gabriel Oropesa Varela. Además, el líder de la cú-
pula empresarial en Tabasco sostuvo que, de tener que darse demandas penales, se buscará llegar hasta las últimas consecuencias. “Es un despacho estatal. Nos presentaron tres propuestas, escogimos al tabasqueño, y estamos porque lo apruebe la Contraloría. Se van a deslindar responsabilidades. - ¿Incluirían demandas penales? – Hasta lo último”, afirmó.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Cabe recordar que hace unas semanas, el Colegio de Abogados Tabasqueños y la Asociación Civil “Santo Tomás”, denunciaron la triangulación de 54 millones 722 mil 897 pesos del FIDEET, a proyectos económicamente no recuperados en el 2016, recursos que tampoco fueron observados por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE).
Martes 12 de Diciembre de 2017
MUNICIPIO
8
TABASCO PONCHADO SAQUEAN TEAPA Y EN TURISMO MACUSPANA
A Tabasco le hace falta gestión de destino, es decir, capacitación a la gente que tiene que ver con el sector para que se deje una buena experiencia y los turistas quieran regresar, además de desarrollar promoción y hacer una mercadotecnia integral para explotar el potencial del destino, sostuvo Cecilia Cruz Urquiza, integrante del Consejo de Promoción Turística de México. “Pues yo creo que a Tabasco le hace falta un poco
de gestión de destino, meternos un poco más a gestionar un poco más esas buenas experiencias que nos dan con la gente, con la gente tan amable, tan cálida que tiene Tabasco, es nada más el gestionar que haya ese producto con experiencia para que la gente quiera regresar; es capacitar, crear el producto, es desarrollar promoción, es hacer una mercadotecnia integral para que realmente Tabasco tenga ese potencial”, sugirió.
La funcionaria federal apuntó que lo que más se destaca de Tabasco es la ruta del cacao, que les encanta a los europeos. “Estamos muy orgullosos de que vayan a Francia al festival Salón del Chocolate, y tienen un gran escaparate para seguir promocionando su gran estado. -¿Qué es lo que más se destaca de Tabasco? -El chocolate, el cacao, toda la ruta de las haciendas, a los europeos les encanta”, indicó
La presidenta de la segunda Comisión Inspectora de Hacienda del Congreso del Estado, Hilda Santos Padrón (PVEM), y el presidente de la tercera, Juan Pablo De la Fuente Utrilla (PRD), manifestaron que ya están listos los dictámenes de las cuentas públicas 2016 de los 17 ayuntamientos para ser votados en los comités, y que bajarían al pleno el próximo jueves. Santos Padrón manifestó que la segunda inspectora sesionará el miércoles, mientras que De la Fuente Utrilla dijo que la tercera lo harían este día . Ahí se aprobarían los dictámenes para bajarlos
el jueves al pleno. Ambos se negaron a mencionar en qué sentido se están proponiendo los dictámenes o si hay algunos en sentido reprobatorio. También dijeron que lo que se va a votar son los dictámenes que contienen las cuentas públicas 2016, con sus respectivas observaciones para ordenar al Órgano Superior de Fiscalización (OSF) que establezca las denuncias e inicie los procesos resarcitorios correspondientes. La diputada Santos Padrón indicó que en el ejercicio 2016 de Macuspana hubo
muchas obras inconclusas, mientras que la cuenta de Teapa de ese año enfrenta una situación “complicada”. A la segunda inspectora le corresponde dictaminar las cuentas públicas de los ayuntamientos de las regiones Sierra y Ríos, y a la tercera las de la Chontalpa y Centro. De acuerdo a los informes técnicos del OSF, el ayuntamiento de Macuspana presenta en su cuenta pública 2016 observaciones no solventadas por más de 56 millones de pesos, y el gobierno de Teapa por alrededor de 20 millones de pesos
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
POLÍTICA
Martes 12 de Diciembre de 2017
FERVOR GUADALUPANO EN TABASCO
Unos 90 mil feligreses desfilarán desde la noche de este lunes 11 y la madrugada de mañana 12 de diciembre por el Santuario de la Guadalupe en la colonia Primero de Mayo, para venerar a la Virgen en su día. Se esperan guadalupanos y peregrinos de todos los rincones de la ciudad, de los municipios, e incluso de los estados cercanos, señaló la Diócesis. Ante ello, un ejército de 15 elementos, 5 patrullas y 4 motocicletas de la la Policía Estatal de Caminos (PEC), implementará desde la tarde de este lunes un operativo especial para controlar el tránsito vehicular que se verá afectado por una decena de peregrinaciones que se esperan para estos días. La corporación alertó a los feligreses no acudir con sus vehículos y en caso de hacerlo estacionarse en calles aledañas al Santuario. Y es que son al menos nueve las calles que podrían verse afectadas por el tráfico, entre ellas José Moreno Irabién, donde se ubica el Santuario; Quintín
Arauz, Manuel Téllez, Independencia, Periodista, Moisés Sosa, Anacleto Canabal, Usumacinta, Paseo de la Sierra y la glorieta de la Fuente Maya. Por ello, se ha recomendado por parte de las autoridades utilizar el Periférico como vía alterna, mientras que Paseo Usumacinta hasta la fuente de los Niños Traviesos, y 27 de Febrero para continuar por Paseo Tabasco será otra opción para librar el tráfico. Cabe señalar que las peregrinaciones arrancaron desde el 1 de diciembre, y de acuerdo al calendario del festejo guadalupano, hasta el 12 de diciembre se tenían al menos 70 peregrinaciones de distintas parroquias de la capital del estado y municipios vecinos, así como de organismos civiles, colegios, uniones de transportistas, y otros organismos devotos de la Virgen de Guadalupe. Las actividades Este lunes 11 de diciembre se tiene previsto para las 17:00 horas la peregrinación de la Unión de Volteos CTM, para las
22:00 hrs, la de los Radio Taxis, así como la de los Comerciantes de Puebla, la Unión de Taxis Convergencia y la congregación
del pueblo católico, pues a las 23:00 hrs. se entonarán las mañanitas a la Virgen de Guadalupe, a cargo de artistas invitados.
Mientras que para el 12 de diciembre, que es el día de la Fiesta Patronal, habrá misas a las 5:00, 8:00, 10:00 AM y 12:00, 15:00,
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
17:00 y 20:30 PM, siendo la misa principal oficiada por el Obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas López.
NACIÓN
Martes 12 de Diciembre de 2017
12
ACEPTA PRI PRECANDIDATURA A MIKEL ARRIOLA La Comisión Permanente del partido autorizó por unanimidad la solicitud del exdirector del IMSS; se espera realice su registro el próximo miércoles ante la Comisión de Procesos Internos La Comisión Política Permanente del Partido Revolucionario Institucional, (PRI) autorizó por unanimidad la solicitud de registro de Mikel Arriola como su precandidato al gobierno de la Ciudad de México, por lo cual se espera que su registro se realice el próximo miércoles a ante la Comisión de Procesos Internos. Durante una breve sesión de la Comisión Política Permanente del Consejo Político Nacional del PRI, que presidió su dirigente nacional Enrique Ochoa Reza, con el voto de 92 consejeros se dio trámite a la solicitud del otrora director del IMSSpara abanderar al priísmo en las elecciones del próximo 1 de julio en la capital del país. Al dar lectura a la orden del día, la Secretaria General del tricolor, Claudia Ruiz Massieu señaló: “se autoriza
la participación del maestro Mikel Andoni Arriola Peñalosa en el proceso interno de selección y postulación de la jefatura de gobierno de la Ciudad de México que ha convocado nuestro instituto político en ocasión del proceso electoral local 2017-2018”
Por lo anterior, el PRI facultó a Mikel Arriola para que de acuerdo a la convocatoria acuda a ante la Comisión Nacional de Procesos Internos a registrarse como precandidato del Revolucionario Institucional al gobierno de la Ciudad de México.
Finalmente, para continuar con el análisis del proceso electoral, el Presidente Nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, citó a su Consejo Político Nacional a sesionar el próximo miércoles a partir de las 18:30 horas en su sede nacional.
ARRIOLA REITERA: CAMPAÑA DE PROPUESTAS, NO DE CONFRONTACIÓN Mikel Arriola, ratificó que su eventual campaña será de propuestas y no de confrontación. Hasta el momento no hay otro perfil que busque inscribirse en la contienda in-
terna del PRI, aunque podrían hacerlo hasta el viernes. Tras reunirse con jefes delegacionales, legisladores federales y locales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aseguró que acordaron trabajar por la unidad en un mismo proyecto en favor de la gente. Sostuvo que hay un partido con cohesión y se comprometió trabajar fuerte en los días de precampaña para iniciar fuerte la campaña. Asimismo, expresó su optimismo en tener una campaña triunfadora e impulsar el proyecto de José Antonio Meade, precandidato presidencial priista. Agregó que analiza iniciar precampaña en una de las tres delegaciones que gobierna el PRI, pero antes, el viernes, se registrará como precandidato. Por último, destacó que hay negociaciones con el Partido Verde para una alianza y consideró que el PRD y Morena son la misma cosa, por lo que el proyecto fresco y novedoso será el que represente al PRI.
El jefe delegacional constató que los servicios de dormitorios, camastros, sanitarios, regaderas con agua caliente, área de comedor y servicio médico las 24 horas se encuentran a 80 por ciento de su capacidad Recordó que se prohibirá la venta de bebidas alcohólicas a partir de las 00:00 horas del lunes 11 de diciembre y hasta el martes 12 a las 15:00 horas, sólo en las colonias que abarcan el cuadrante de seguridad. Lobo Román recomendó a las personas que piensan al templo mariano que usen calzado y ropa cómoda, y se abriguen, porque se espera que la temperatura en las próximas horas llegue a cero grados centígrados
El subsecretario de derechos humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrian, recalco que si bien no es lo ideal, la realidad es que es necesaria la presencia del ejército mexicano en las calles de distintos puntos de la República mexicana debido a la magnitud del problema de la inseguridad y las drogas en nuestro país. Al participar en un evento de la campaña “Aquí estoy contra la trata”, Campa dijo que aquellos que critican la Ley de seguridad Interior: “deben leerla, ya que es muy breve y dará certeza tener una ley en la mano”. En la campaña Corazón Azul México: #AQUÍESTOY Contra la Trata de Personas, lanzada por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y la Secretaría de Gobernación, se informó que se contribuyó con un aumento superior
al 100% de las llamadas a la Línea Ciudadana Contra la Trata de Personas, que opera el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México. Campa informó que la campaña suma ya la liberación de 20 personas, todas mujeres, de 17 a 24 años de edad, explotadas bajo la modalidad de prostitución ajena. En este esquema, agregó, incide mucho el tema de que los reportes son confidenciales y garantizan la seguridad de la víctima o de la persona que hace la denuncia. Por ello, exhortó a que se impulse la difusión de la campaña con una mayor intensidad aprovechando cada espacio disponible. La denuncia ciudadana permite fortalecer la investigación y mejora la persecución de estos delitos. Las canalizaciones hechas por el Consejo Ciudadano son reforzadas por acciones de seguimiento en la Comisión
Intersecretarial Contra la Trata de Personas. Por su parte, el oficial de Gestión de Programas de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC), Felipe De La Torre; dijo que es la primera vez en la historia del país que el Gobierno Federal difunde una Línea Ciudadana para atender un delito de alto impacto como la trata de personas, logrando que el número de llamadas superara el promedio mensual de 100 reportes a más de 300 después de agosto, fecha de inicio de la campaña nacional. Por su parte, el presidente del Consejo Ciudadano, Luis Wertman Zaslav, destacó que el trabajo conjunto entre sociedad civil, autoridades, empresas, cámaras, ayuda al combate eficaz y eficiente contra el delito, que en el caso de la trata adquiere mayor relevancia al tratarse de vidas humanas.
MÁS DE TRES MILLONES EJÉRCITO SEGUIRÁ EN EN LA BASÍLICA LAS CALLES
México. El jefe delegacional en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo Román, informó que hasta las 14:00 horas han llegado, sin incidentes, tres millones 050 mil feligreses a la Basílica de Guadalupe, para conmemorar el 486 Aniversario de la Aparición de la Virgen. Refirió que, en comparación con el año pasado, hay un aumento de cinco por ciento en el número de peregrinos que llegó a la Basílica de Guadalupe; “una de las causas se debe a que muchos fieles vienen a dar gracias con motivo del lamentable sismo que sufrió la Ciudad de México en septiembre pasado”. Galería. El funcionario precisó que de acuerdo con el último reporte de la “Base Hércules”, de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, se mantiene un ambiente en orden y calma entre los centenares de contingentes religiosos que arriban al Centro Histórico norte de la delegación y a las inmediaciones del recinto mariano. Lobo Román detalló que los guadalupanos permanecen en los cinco albergues con dormitorios habilitados en diferentes puntos de la demarcación, que tienen una capacidad para 12 mil visitantes. El más grande se ubica en la explanada delegacional. Explicó que como parte
del operativo Amigo Peregrino 2017 se reportan 497 atenciones médicas hasta el momento, sin ningún traslado hospitalario ni personas extraviadas. Asimismo, se han recolectado 520 toneladas de basura y distribuido 108 mil litros de agua potable. Para garantizar la seguridad y bienestar de los feligreses, en el operativo participan cuatro mil 500 trabajadores delegaciones y cuatro mil elementos de la policía delegacional y local. Lobo Román recordó que en esta ocasión el operativo cuenta con innovaciones tecnológicas, como vigilancia a través de drones, pantallas y la aplicación digital “Mi GAM”.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
INTERNACIONAL
Martes 12 de Diciembre de 2017
COFINANCIAR PRESA Y ACUEDUCTO PAR ZACATECAS
Funcionarios de los gobiernos federal y estatal anunciaron que se invertirán más de 400 millones de pesos para poner en marcha el proyecto hidráulico Milpillas, consistente en una presa en el río del mismo nombre, en el municipio de Jiménez del Teúl (en los límites con Durango) y un acueducto de 167 kilómetros, desde el poniente de la entidad hasta la zona metropolitana de las ciudades de Zacatecas, Calera, Guadalupe y Fresnillo. Desde el origen del proyecto, ambientalistas, investigadores y académicos han criticado que las obras se hagan en asociación pública-privada (APP) y que no sea sólo para dotar de agua potable a la población, sino también a la Compañía Cervecera de Zacatecas, del Grupo Modelo, la empresa del ramo más grande del mundo, según informes de la propia compañía, de capital belga, brasileño y estadunidense. Héctor González Curiel, director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),
y Víctor Armas Zagoya, titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (Sama), dieron a conocer que ambas dependencias tienen aprobados para 2018 presupuestos destinados a este proyecto, elaborado en 2015, durante la gubernatura de Miguel Alonso Reyes, y que ha retomado su sucesor, Alejandro Tello Cristerna, como proyecto sexenal. Su costo final, se indicó, superará 4 mil 200 millones de pesos. Del total de 407 millones de pesos para la primera etapa de la presa Milpillas, 175 están incluidos en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2018. A esa cantidad se suman 75 millones de pesos de recursos adicionales del presupuesto federal, parte de un programa especial para suministrar agua potable a la capital de Zacatecas y al municipio conurbado de Guadalupe. Además, la propia Conagua etiquetó de su presupuesto destinado a proyectos 116 millones y el Ejecutivo local aportará un monto igual
en el presupuesto de 2018, que aprobarán los legisladores locales en unos días. Armas Zagoya informó que si bien ya está presupuestada la inversión de 407 millones de pesos, la convocatoria para la licitación pública nacional de ambas obras se emitirá el próximo mes. Se prevé que el proyecto sea inaugurado en 2021. Los funcionarios no aclararon cuánto aportará Grupo Modelo al proyecto, pero Armas Zagoya anunció que el gobierno de Zacatecas realiza gestiones con el Fondo Nacional de Infraestructura y con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) para concretar la inversión por 4 mil 200 millones de pesos, pues ya concluyó la fase técnica, que fue validada por la Conagua. El acueducto contará con una planta potabilizadora, a un costado de la presa Milpillas, dos enormes sistemas de rebombeo de agua, así como una línea de conducción, consistente en un ducto de acero de 1.20 metros de diámetro
y 167 kilómetros de longitud que llegará hasta Fresnillo. Además, desde Fresnillo se construirá un acuaférico de 84 kilómetros que pasará por la ciudad de Calera de Víctor Rosales (sede de la Compañía Cervecera de Zacatecas), para seguir al sur hacia la capital del estado y terminar en el municipio conurbado de Guadalupe. El costoso título de capital mundial de la cerveza En noviembre de 2015, el entonces gobernador Miguel Alonso Reyes anunció la construcción de la presa Milpillas y su acueducto para dotar de agua a la población, pero también a la cervecera ubicada en Calera, y garantizar que Zacatecas fuera la capital mundial de la cerveza. En diciembre del mismo año, al discutirse el paquete presupuestal 2016 para la entidad, legisladores de oposición al Partido Revolucionario Institucional criticaron el proyecto. José Luis Figueroa Rangel, del Partido del Trabajo, advirtió en tribuna que “el
proyecto de asociación pública-privada es un negociazo, porque la inversión será en gran parte de la cervecera, pero no será regalada, sino que nosotros deberemos pagarla en los plazos y con los intereses que los belgas nos impongan. Es un negocio redondo para la trasnacional, porque recuperará su inversión con creces y tendrá agua garantizada por lo menos durante 50 años. Figueroa Rangel presentó al Congreso un estudio elaborado por Darcy Víctor Tetreault, investigador de la unidad académica en estudios del desarrollo de la Universidad Autónoma de Zacatecas, el cual reveló que Grupo Modelo tiene concesiones para extraer 11.6 millones de metros cúbicos al año del acuífero Calera, o sea, 1.5 veces más que la cantidad de agua extraída del mismo acuífero para abastecer la zona metropolitana de Zacatecas y Guadalupe. “Para esta empresa, ahora subsidiaria de la trasnacio-
en Iglesias, altares en calles, avenidas y plazas, así como celebraciones en centros de trabajo y particulares; podrán tener un costo promedio aproximado a los 15 mil pesos para 200 personas (Puede ser más de acuerdo a los gustos y posibilidades económicas de los organizadores). Está celebración puede incluir misa, lona, sillas, desechables, sonido, una bebida como atole, café o refrescos; así como un platillo como tamales, mole u otro; además de flores, adornos y un mariachi o grupo musical. Estas celebraciones, generalmente se organizan de manera comunitaria, por lo que los costos se distribuyen entre varias personas.
La reunión intermedia de diciembre del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) comenzó el sábado pasado con el tema textil, y hoy iniciarán los trabajos de los representantes que concluirán el próximo 15 de diciembre, señaló el jefe de negociadores de México, Kenneth Smith Ramos. Ante versiones periodísticas de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciaría la salida de su país del TLCAN, el representante mexicano resaltó que este equipo ha sido “muy claro sobre que si la parte estadunidense invocara el artículo 2205, estaríamos imposibilitados de seguir las negociaciones en ese momento. Hemos mandado una señal clara de que al entrar en vigor ese apartado el diálogo tendría que suspenderse, pero no estamos cerrados a lograr avances. Pensamos que independientemente de las decisiones que se anuncien o se escuchen en medios, nosotros vamos a seguir con propuestas constructivas y propositivas sobre la mesa, resaltó. Agregó que México no lleva contrapropuestas para todos los temas en esta reunión intermedia, sino posturas sobre por qué en algunos puntos las peticio-
nes de sus contrapartes son inviables; y para algunos temas que impulsa el país, en el de la competencia y la anticorrupción sí habrá propuestas, lo mismo que para la integración del capítulo laboral. Señaló que en el sector telecomunicaciones, donde el tema de la tarifa cero hizo mucho ruido en rondas pasadas por la propuesta que hizo AT&T y la reforma constitucional realizada por México, se espera una contrapropuesta de los estadunidenses a varias que hicieron los negociadores mexicanos, por lo que se prevé que si no se cierra el capítulo en esta sesión intermedia podría concluirse en enero. Aclaró que México no lleva contrapropuesta para el tema automotriz y sobre las reglas de origen porque es necesario seguir con el análisis de lo que propuso Estados Unidos, lo cual ocurrió al final de la cuarta ronda de negociación. Enfatizó que se requiere tener información sobre cómo llegaron a las cifras que presentaron, sus argumentos técnicos y continuar con el conocimiento de lo que tengan que decir las industrias automotrices de los tres países. Kenneth Smith explicó que, al igual que en rondas
nal Anheuser-Busch InBev, el agua de Calera es de óptima calidad. A diferencia de otras plantas, donde Grupo Modelo tiene que invertir en procesos de tratamiento costosos (suavización con cal y electrodiálisis), en su planta ubicada en Calera, a 30 kilómetros de la capital del estado de Zacateas, sólo tienen que someter el agua a un proceso relativamente simple de desinfección con ozono. “¿Con qué nos quiere conformar esta empresa cervecera? Otorgándonos el insigne título de: ‘Zacatecas, capital mundial de la cerveza’, que no es motivo de orgullo sino de vergüenza, porque nos está costando miles de millones de pesos que esta empresa está saqueando de nuestro estado, y nosotros ni cuenta nos damos.” Antes de ser funcionario público, el ahora gobernador Tello Cristerna fue directivo de Grupo Modelo en la Cervecería Corona de Zacatecas y ha relanzado como propio el proyecto
COMERCIANTES ESPERAN MÉXICO LLEVA PROPUESTAS REPUNTE EN SUS VENTAS AL TLCAN
De acuerdo con la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope) se espera que el consumo y la actividad comercial del 8 al 12 de diciembre en la Basílica de Guadalupe genere una derrama económica de 229 millones 740 mil pesos, compuesta principalmente por consumo de alimentos, hospedaje y compra de recuerdos. “Se debe considerar que alrededor de la Basílica hay diversas rutas de acceso de peregrinos, se da la presencia de personas que a manera de “manda” obsequian alimentos, agua y otros artículos”. Se estima que en promedio se inviertan mil 200 pesos en un “manda” consistente en
regalar alimentos a los peregrinos. De los 1,977 giros comerciales y de servicios del polígono de la Basílica, alrededor de 800 tiene actividad positiva al estar relacionados a la prestación de servicios y algunos comercios dedicados a venta de artículos relacionados a lo religioso o los alimentos. Mientras que los comercios ajenos a la celebración y prestadores de servicios generales, ven incluso reducida su actividad en un 60 por ciento, pues los asistentes hacen una visita de paso, consumiendo algunos alimentos y principalmente comprando recuerdos y artículos religiosos. Una celebración popular
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
anteriores, el calendario se trabaja con todos los negociadores que son entre 400 y 500 entre los tres países, por lo que hay que adecuar los tiempos, de tal forma que el grupo del tema textil comenzó su labor el sábado 9 de diciembre, y hoy empezará el trabajo de los jefes negociadores para concluir el viernes 15. Acotó que el tema del aumento salarial no se ha puesto sobre la mesa, el trabajo se ha enfocado en la elaboración del texto del capítulo laboral, con propuestas de los tres países, con el fin de fortalecer la defensa de los derechos de los trabajadores, y ver cómo se incorpora este capítulo que está ahora sólo como un acuerdo paralelo, la idea es que quede como un capítulo en la parte central del acuerdo y sujeto a solución de controversias. Señaló que entre los capítulos cerrados está el de las pequeñas y medianas empresas (Pymes), y el de competencias, aunque hay que recordar que nada está acordado hasta que todo esté acordado, pero avanzamos en temas como comercio digital, telecomunicaciones, buenas prácticas regulatorias, el tema anticorrupción que estamos impulsando y también temas sectoriales.
Martes 12 de Diciembre de 2017
LEVANTAN A MUJERES EN CÁRDENAS
Un grupo armado que allanó un domicilio de una familia, en pleno centro de la cabecera municipal, plagió a dos mujeres durante la madrugada del lunes. Por el momento se desconoce el monto que exigieron los delincuentes por el rescate de las víctimas. Ana María "N", de 63 años de edad, y la nuera de ésta, Liliana de 42 años, descansaban en la casa ubicada sobre la calle Venustiano Carranza, cuando llegaron tres
sujetos con el rostro cubierto y armas de alto poder, y se metieron violentamente al hogar del señor Álvaro "N". Tras ser sometido el jefe de familia, obligaron a los dos mujeres a abordar una camioneta CRV de color gris, además de apoderarse de una fuerte suma de dinero que se encontraba en el domicilio, y emprender la huida. La fuga de los secuestradores, permitió que Álvaro "N" solicitara el auxilio de la
Policía Municipal, acudiendo hasta el sitio la unidad 2072, cuyos elementos confirmaron los hechos tras entrevistar al único testigo del plagio; a los operativo se sumaron elementos de la Policía Estatal, Ministerial, Federal y del Ejército Mexicano. De igual forma, amigos cercanos a la familia señalaron que se exige una fuerte cantidad de efectivo para la liberación de las dos mujeres. Las investigaciones del caso continúan
SEGURIDAD
14
GASOLINERA ESTAFADORA
Un ciudadano difundió a través de redes sociales su inconformidad en contra de una gasolinera ubicada en 16 de Septiembre esquina con velódromo de Ciudad Deportiva, debido a que presuntamente, fue engañado. En un video, exclama; "La verdad es que la gasolina está bien p... cara como para que los gasolineros encima nos roben". "Y todavía ponen que venden litros de a litro los muy
hijos de la fregada". El ciudadano mostró la factura a nombre de Grupo Empresarial y Comercial Monterrey; cantidad, sesenta y cinco litros (65 litros) de gasolina Magna, con un total ya con iva de 1 mil 021 pesos, pero el cobro fue de mil 21 pesos. "Se les fue un dedo, qué raro, que curioso. Ya de entrada me transaron 180 pesos", se quejó.
El consumidor afirmó además que la cantidad de gasolina que le pusieron fue de 65.1 litros, cuando la capacidad de su tanque de gasolina es de 62 litros, para lo cual mostró un documento que lo certifica. "Resulta que se pasaron por 3.1 litros, y obvio que no tenía el tanque completamente vacío, por lo cual estos hijos de la fregada roban al por mayor", denunció
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Martes 12 de Diciembre de 2017
TABASCO, SÉPTIMO LUGAR NACIONAL EN SECUESTROS
Los secuestros en el país subieron un 14.81% más en el mes de noviembre, al pasar de 135 a 155 actos. En el caso del estado Tabasco, los hechos violentos llegaron a 536, lo que lo ubica en séptimo lugar. Así lo informó la asociación civil Alto al Secuestro. En conferencia de prensa, la presidenta de la asociación, Isabel Miranda de Wallace informó que también hubo un alza de 26% en el número de víctimas, ya que durante octubre se reportaron 146 y en noviembre 184 de ellas. Con este aumento en las cifras, la activista alertó y re-
prochó la legislación actual, pues según ella, en la actualidad la tendencia es que hay más secuestradores que quedan libres del proceso judicial. Ranking por estados En lo que va de la presente administración se han cometido se han registrado 10 mil 397 plagios; es decir, que ha habido una víctima cada cuatro horas. En el caso de Zacatecas, encabeza la lista de estados con más delitos de este tipo por cada 100 mil habitantes. Las entidades con más delitos en el mes de noviembre son: Estado de México
2,366. Tamaulipas, 1,178. Veracruz, 1, 059 Guerrero, 902. Ciudad de México, 779. Morelos, 655. Tabasco, 536. Michoacán, 409 Por otra parte, durante el 2017 Yucatán ha sido el único estado sin denuncias por plagio. Al menos en noviembre, seis estados no registraron denuncias por secuestros, aquí la lista: Baja California Sur Colima Nayarit Querétaro Sonora Yucatán
MINISTERIALES ASALTANTES
► Un elemento policiaco fue detenido en Macuspana por robar una fuerte suma de dinero, mientras que su cómplice se dio a la fuga pero está identificado. ► Promete la fiscalía aplicar todo el peso de la ley a los presuntos responsables.
La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que ayer por la tarde fue detenido por la Policía Municipal de Macuspana un elemento de esta institución, como probable res-
ponsable del robo de una importante suma de dinero. La víctima también señala a un segundo involucrado que se dio a la fuga, quien también formaría parte de la FGE.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
La institución en un comunicado manifiesta que se buscará esclarecer los hechos, sin dar pie a la impunidad; quienes resulten responsables serán presentados ante la justicia.
MARTES 12
Saquean Teapa y Macuspana
de DICIEMBRE del 2017 Año XXVI/ Número 8148 FUNDADOR: Rafael Martínez de Escobar Llera.
LOS ALCALDES JORGE ARMANDO CANO GÓMEZ Y JOSÉ EDUARDO “CUCO ”ROVIROSA TIENE FALTANTES DE 20 Y 56 MILLONES DE PESOS RESPECTIVAMENTE EN SUS CUENTAS PÚBLICAS DEL 2016 DENUNCIAN LAS INSPECTORAS DE HACIENDA.
Director: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez
TABASCO SEPTIMO LUGAR EN SECUESTROS
EN LO QUE VA DE ESTE AÑO SE HAN COMETIDO 536 PLAGIOS COLOCANDO A LA ENTIDAD EN EL SÉPTIMO LUGAR NACIONAL DE ACUERDO A INFORMES DE LA ASOCIACIÓN “ALTO AL SECUESTRO”.
Levantan a mujeres en cárdenas
Página 7
• DOS FÉMINAS FUERON SECUESTRADAS POR COMANDO ARMADO QUE ALLANO SU DOMICILIO PARA LLEVÁRSELAS EN UNA CAMIONETA CON RUMBO DESCONOCIDO.
Página 14
MÁS DE 3 MILLONES EN LA BASILICA
El jefe delegacional en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo Román, informó que hasta las 14:00 horas han llegado, sin incidentes, tres millones 050 mil feligreses a la Basílica de Guadalupe, para conmemorar el 486 Aniversario de la Aparición de la Virgen. tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK