Lunes 31 de Julio del 2017

Page 1

LUNES 31

de Julio del 2017 Año XXVI/ Número 8056

Alianza con la IP para rescatar espacios públicos: Gaudiano ► El alcalde de Centro informó que recibió de Grupo Financiero Banamex la noticia de su interés por rescatar seis parques de la capital tabasqueña, aportando Página 2 así a la convivencia y seguridad de las familias de Centro.

5

$

pesos

Los tienen bien puestos: Adán ►RECONOCE EL DIRIGENTE ESTATAL

VALENTÍA DE TABASQUEÑOS PARA Página 5 FORTALECER A MORENA.

Exprimen a Tabasco

► Un recorte de 48 mil millones de pesos realizará la federación para el próximo año, directamente a la cartera de obras que se tenían previstas en el país, afectando principalmente a Tabasco. Página 3 tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


LOCAL

Lunes 31 de Julio de 2017

2

ALIANZA CON LA IP PARA RESCATAR ESPACIOS PÚBLICOS: GAUDIANO

La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.. La carrera rumbo al 2018 en Tabasco ya inicio oficialmente de acuerdo a las declaraciones hechas por los consejeros del Instituto electoral, quienes ya empezaron con la organización del proceso en el Estado… el IEPCT tiene un reto por delante de entregar buenas cuentas sobre todo en el conteo de votos para que no se repita los del 2015 cuando existió muchas suspicacias en los resultados y hasta hubo que celebrar una elección extraordinaria en Centro por la mala actuación de los consejeros electorales…ojalá todo salga bien para evitar que las elecciones se judicialicen y que haya conflictos postelectorales que dañen la buena marcha del Estado... !Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

Con el vigor, el espíritu constructor y de gestión permanente que caracteriza a la administración “Centro Somos Todos”, el alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa, confirmó que durante pláticas con ejecutivos de Grupo Financiero Banamex, se abrió la posibilidad de recuperar seis parques públicos conjuntamente con el Ayuntamiento de Centro. Durante una plática con ingenieros, el primer regidor precisó que todos los días se trabaja incansablemente para sacar adelante al municipio “porque esa es nuestra obligación”. De modo, indicó, que nada más en esta semana dio el banderazo de inicio de la limpieza de lo que será la recuperación del CENMA y donde se edificará un parque-malecón; el pasado lunes, en rueda de prensa anunció becas a estudiantes para más de 2 mil 500 prospectos que tengan promedio arriba de 8.5 de

calificación y también a jóvenes que sean de escasos recursos. De igual forma, informó de la próxima feria por el regreso a clases para los padres de familia que tienen que adquirir útiles escolares, la cual será instalada del 27, 28, 29 y 30 de julio

en Palacio Municipal, en las que se harán descuentos de más del 50 por ciento, así como el banderazo para la rehabilitación del mercado público “Noé de la Flor Casanova”, de la colonia José María Pino Suárez (antes Tierra Colorada). Gerardo Gaudiano, re-

marcó que en el municipio, “estamos trabajando todos los días para cambiar el rostro de Centro y recuperar el orgullo de Villahermosa, sobre todo para volver a ser la capital del Sureste”. Durante esta semana, Gaudiano Rovirosa reiteró

su petición a los medios que “a mí me dejen trabajar, me consideren un alcalde de tiempo completo, no tengo ninguna otra aspiración más que le vaya bien a Centro, este año soy un alcalde que está trabajando incansablemente para sacar adelante a su municipio”

ESTRATEGIA PARA ELIMINAR SUPERVISAN REMODELACIÓN TRANSMISIÓN MATERNO INFANTIL DE VIH DEL HOSPITAL DEL NIÑO

Con el objetivo de fortalecer en la entidad las estrategias para la prevención de la transmisión vertical del VIH/Sida, la Secretaría de Salud puso en marcha la Estrategia para la Eliminación Vertical por Municipio, que comprendió la capacitación a los jefes de las 17 Jurisdicciones Sanitarias. Durante el encuentro, el subsecretario de Salud Pública, Fernando Izquierdo Aquino, indicó que este tema es prioritario y por ello se esté iniciando la Alianza Estratégica en Respuesta al SIDA en Tabasco hacia el 2021, la cual busca eliminar la transmisión de esta enfermedad durante el embarazo. Para alcanzar esta meta, dijo, se requiere del compromiso decidido de todo el personal de salud, para que en cada municipio se lleve un control y seguimiento pormenorizado de cada paciente embarazada, desde el momento que acuden por primera vez a los servicios de salud. Aseguró, que para eliminar esta forma de transmisión, y así cumplir uno de los objetivos del Desarrollo Sustentable propuesto por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), es necesario y urgente el compromiso de todos los niveles de sociedad y gobierno, así como un plan estratégico de alto impacto. Por su parte, el coordinador de los Programas de VIH/SIDA, Infecciones de Transmisión Sexual y Micobacteriosis, Jesús Pech Cuj, presentó el panorama epidemiológico de la transmisión perinatal en el estado y ponderó que Tabasco cuenta con todos los recursos para evitar este tipo de

contagio. Comentó que a esta estrategia se han sumado organizaciones como la Asociación Civil Balance, que encabeza Gabriela García Patiño, la cual trabaja con la Secretaría en programas de capacitación dirigidos al personal normativo y aplicativo de la dependencia. De igual forma, prosiguió Pech Cuj, se tiene el apoyo de la Fundación Nacional de Mujeres por la Salud Comunitaria, a cargo de Guillermina Gómez Arellano, que dará acompañamiento a 24 mujeres con diagnóstico de VIH desde el embarazo hasta el puerperio, a fin de reducir al máximo los riesgos de transmisión maternoinfantil del VIH. Cabe señalar que ambas organizaciones refrendaron su respaldo a la Secretaría para que lleve a buen fin sus proyectos, y presentaron la vulnerabilidad de las mujeres que viven con VIH, el marco legal normativo de la prevención vertical, los desafíos a nivel jurisdiccional en esta materia y las estrategias de acompañamiento a embarazadas durante el resto del año.

El secretario de Salud, Rommel Cerna Leeder supervisó las obras de remodelación integral de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) y los quirófanos de la Unidad de Cirugía Ambulatoria del Hospital Regional de Alta Especialidad del Niño Dr. Rodolfo Nieto Padrón, las cuales se encuentran en fase de conclusión. Acompañado del subsecretario de Servicios de Salud, Julio Alonso Manzano Rosas, y del director del nosocomio, José Manuel Díaz Gómez, el funcionario verificó los avances en la UCIN, la cual además de mayor capacidad contará con las más modernas instalaciones y equipamiento médico de última tecnología. En el recorrido se le informó que la obra física está en su fase final, por lo que se espera que en la segunda quincena de agosto sea inaugurada. Después, en la Unidad de Cirugía Ambulatoria, constató que fueron remodelados los tres quirófanos y fueron adecuadas casi por completo las instalaciones, que se

inaugurarán también en agosto. Estos espacios permitirán dar atención médica especializada de corta estancia y retomar jornadas quirúrgicas, como la de labio y paladar hendido, entre otras. Al respecto, Cerna Leeder afirmó que la salud de la población es una de las grandes prioridades del Gobierno del Estado, por lo cual se impulsan diferentes obras y acciones en el sector, como en este caso la mejora de la calidad de la atención a niñas y niños. Indicó que la dependencia a su cargo ha puesto en marcha un intenso programa de mantenimiento y conservación de infraestructura en los 17 municipios, mediante una inversión de 40.7 millones de pesos. De dichos recursos, 23.3 millones de pesos se destinan al mantenimiento de 132 centros de salud y 15 hospitales; 9.8 millones son para impermeabilización de hospitales generales y comunitarios, y 7.6 millones para mantenimiento y reparación de climas integrales de nosocomios. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

LOCAL

Lunes 31 de Julio de 2017

Exprimen a Tabasco Apoyan a mujeres con traslado y mastografías gratuitas

Un recorte de 48 mil millones de pesos realizará la federación para el próximo año, directamente a la cartera de obras que se tenían previstas en el país, afectando principalmente a Tabasco, ventiló el diputado federal del PRD, Candelario Pérez Alvarado. “Ahí están los distribuidores viales que por lo menos yo no veo, ya se definió que habrá un recorte por 48 mil millones de pesos para

el próximo año, pero acabo de escuchar del secretario de Hacienda, José Antonio Meade que viene otro recorte, entonces vemos que sigue la política de seguir reduciendo el recurso en infraestructura básicamente”, dijo. Cuestionado respecto al recorte que se realizó al recurso para continuar el proyecto de la ampliación de la carretera Villahermosa-Cárdenas, Candelario Pérez indicó que ello fue consecuencia

de los ajustes presupuestales que disminuyeron en cinco mil 500 millones de pesos la cartera de la SCT. “Tenemos claro desde la asignación presupuestal de noviembre del año pasado, que de los 12 mil millones de pesos que tenía la SCT federal, bajó a seis mil 500 millones, entonces teníamos cinco mil 500 millones menos y teníamos claro que iba a meter en problemas a muchas obras”, recalcó

A fin de garantizar el acceso efectivo de los servicios de salud, la Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria de Balancán, está apoyando a 300 mujeres de 40 a 69 años de edad de esta demarcación, para que se realicen la mastografía gratuita en el Hospital General de Emiliano Zapata.

Ricardo Peralta Chan, jefe del organismo jurisdiccional explicó que el mastógrafo instalado en el Hospital de Balancán se encuentra en mantenimiento, y para no interrumpir estos servicios se estableció un programa a fin de trasladar gratuitamente durante dos semanas, en el “Minibus Rosa”,

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

a las pacientes que requieren ser examinadas. Con ello, además de evitar tiempos de espera, se apoya la economía de las usuarias, dijo el funcionario, quien agregó que esta estrategia concluirá el 4 de agosto, fecha en la que prevén esté de nuevo en funcionamiento el mastógrafo de la municipalidad.


LOCAL

Lunes 31 de Julio de 2017

4

IMPLACABLE LA CRISIS DISPENDIO ECONÓMICO EN EL PRD El funcionario municipal manifestó que más de 10 locales de la calle Aldama bajaron sus cortinas porque las rentas están por arriba del valor, según el último censo del mes de junio que realizaron. “Del mes de diciembre al 30 de junio de este año hubo una desocupación sobre todo en el calle Aldama de arriba de diez locales de acuerdo al último censo que hicimos y lo que nos han expresado los comerciantes es que el costo de las rentas está

elevado, así como el costo de la energía eléctrica que es lo que más los impacta”. Hernández Solís señaló que el gasto operativo y el pago de empleados y de los insumos también impacta a los comerciantes. “La calle más impactada es Aldama, estamos hablando que hay de 10 a 15 locales desocupados y la estrategias que tenemos nosotros, aunado al trabajo de seguridad pública de mantenimiento que se está haciendo diariamente en esta zona es tener even-

tos culturales es lo que nos piden los comerciantes”. En ese sentido manifestó que las rentas en la ciudad de Villahermosa y en el estado, están por arriba del valor del inmueble porque a Tabasco se le considera un estado petrolero y por ese motivo algunos comerciantes ya han renegociado el costo con los propietarios por la situación económica. Señaló que la renta de los locales del centro de la ciudad está entre los 30 y 50 mil pesos mensuales

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) desembolsa casi 3 millones pesos anuales entre el pago de la renta del edificio y de los honorarios de los integrantes del Comité Ejecutivo Estatal (CEE), que regularmente tienen abandonado la sede del instituto político, pues han mantenido sus cubículos cerrados desde que inició su dirigencia Candelario Pérez Alvarado, a como lo ha denunciado sus militantes. Según el estado financiero del partido, publicado en su portal de trasparencia, se paga una renta mensual del edificio ubicado en la avenida Gregorio Méndez de 94 mil 267 pesos y otro local para el uso de archivos de 16 mil 874 pesos, haciendo un total de 111 mil 141 pesos, lo que lleva a un total anual de 1 millón 333 mil 692 pesos. Mientras que para los honorarios de los secretarios se destinan 114 mil pesos mensuales, haciendo un total anual de un millón 368 mil pesos. El sol azteca gasta en la renta de un edificio regularmente abandonado y en la improductividad de la mayoría de los secretarios, 2 millones 701 mil 692 pesos anuales.

El año pasado el PRD pagaba por la renta del edificio 73 mil pesos mensuales, 21 mil pesos menos que este año. Desde que inició su dirigencia Candelario Pérez Alvarado, la secretarías que se encuentran en total abandono son: la de Organización que está a cargo de José Trinidad Noriega Contreras; de Movimientos Sociales, Sindical y Campo a cargo de José Antonio Hernández Hernández; de Derechos Humanos, Norma Sánchez González; de Fortalecimiento Municipal, Eduardo Hernández Montejo; secretaría de Formación Política, Elsy Lidia Izquierdo Morales. Así como la secretaria

Electoral, María Elena Torres Villegas; Secretaría De Cultura, Aurora Rodríguez Jiménez; de Gobierno y Enlace Legislativo, Yolisdavey Merodio Zapata; secretaría de Gestión Social, Francisco López De La Cruz; de Medio Ambiente David Concepción De La Cruz Cruz; de Políticas y Alianzas, José Luis Alamilla Jiménez. Y por último el de la secretaría de Jóvenes Ixven Abraham Brito Torres y el de Asuntos Indígenas, Pablo Rodríguez Bonfil. No obstante el partido también destina 239 mil 219 pesos mensuales a sus 17 dirigencias municipales así como de sus auxiliares, haciendo total anual de 2 millones 870 mil 628 pesos.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

LOCAL

Lunes 31 de Julio de 2017

Los tienen bien puestos: Adán augusto La suma de hombres y mujeres de buena fe, que desean abonar al fortalecimiento de este movimiento social que encabeza, Andrés

Manuel López Obrador, son bienvenidos por la decisión tomada y enfrentar con valentía los señalamientos en contra de quienes se re-

sisten a la transformación del país, afirmó el dirigente estatal de Morena, Adán Augusto López Hernández. Acompañado de Laura

Patricia Avalos Magaña y María Luisa Somellera Corrales, enlaces del quinto y tercer distrito electoral federal, respectivamente,

además de los consejeros estatales, Mónica Fernández Balboa y Juan Manuel Trinidad, reconoció la suma de miles de tabasqueños que hoy están trabajando a favor de Morena y de muchos otros tantos que están a un paso de hacerlo. “La participación de muchos tabasqueños que han dejado atrás su militancia en otros partidos, es una muestra de que Morena es un movimiento abierto, generoso, incluyente y diverso, aquí tienen cabida todos los hombres y mujeres de buena voluntad, como lo ha dicho nuestro dirigente nacional, tenemos que entender que necesitamos de todos para lograr un cambio en el país”, asentó en presencia de Antonio Almeida, quien anunció su adhesión a las filas de Morena. Ante los principales actores políticos del municipio de Paraíso, que se congregaron en el parque público de villa Chiltepec, sostuvo que Morena se debe a la gente más allá de intereses personales por lo que convocó a enfrentar unidos lo que viene en el futuro para el partido y no abonar a la división que sin duda afectaría al trabajo nacional de Andrés Manuel López

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Obrador. López Hernández, convocó a los militantes y simpatizantes a seguir construyendo la unidad entre todos que se necesita para no dejar pasar la oportunidad histórica de contar con el apoyo de un tabasqueño de excepción, para rescatar a Tabasco y al sureste mexicano. Adán Augusto López, estimó que sí la militancia de la entidad ante pone cualquier interés personal, al final del camino la recompensa será mayor, ya que lo más importante es que por fin inicie la transformación de México. Mónica Fernández Balboa, consejera estatal, apuntó que aún hay esperanza para que todos los mexicanos, tengan un mejor porvenir y por eso agradeció la firmeza de los militantes que aportan su esfuerzo para consolidar el Proyecto Alternativo de Nación. En tanto que la diputada local, María Luisa Somellera Corrales, acotó que todas las acciones que llevan a cabo los militantes, unas pequeñas, otras grandes y hasta aquellas que parecen pasan desapercibidas, abonan a consolidar el proyecto de Morena


Lunes 31 de Julio de 2017

Guayabazo Seco Manuel Garcia Javier

EDUCAR PARA LA PAZ Ahora sí, el gobernador Arturo Núñez Jiménez le dio en el clavo para saber por dónde se deben atacar los problemas de la delincuencia juvenil que tanto daño han hecho a la sociedad mexicana. Un encuentro con jóvenes de Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Sur Central de la Península, deja huella en la historia tabasqueña porque se tocó el punto neurálgico que vive la juventud en la actualidad. El Congreso Desafío X7, que aglutinó más de mil jóvenes pertenecientes a la Asociación Iglesia de Dios en México “Evangelio Completo”, realizado el pasado sábado, fue dedicado al tema de valores, esas siete letras que contienen las bases fundamentales para una armónica convivencia familiar y desarrollo de los pueblos.

Fue un evento lleno de buena vibra, en el que Núñez refirió que es esencial que los jóvenes fortalezcan sus valores entre la población, principalmente en quienes es indispensable en estos difíciles tiempos que vive el mundo: “Los valores son permanentes, porque son lo que le dan identidad y permanencia a la vida”, subrayó. Y es que, según dijo el mandatario, el gobierno estatal aplica distintas estrategias para reforzarlos, como los programas Cambia tu Tiempo y Casa Amiga. Sin embargo, habría qué entrarle más de lleno a esta problemática de la que, hemos insistido en infinidad de ocasiones, se necesita atacarla en forma agresiva en jóvenes de secundaria y preparatoria y abonada principalmente desde el seno

familiar. En el gobierno de Andrés Granier, se hizo un intento de esta promoción de los valores esenciales de la vida; empero el proyecto fue secuestrado por autoridades educativas bajo el mando de la entonces titular de la secretaria de Educación, Beatriz Luque Geene, que no está mal, pero tampoco bien porque en esa ocasión los jóvenes y maestros fueron utilizados para campañas políticas. Hubo un intento del Sistema Estatal de Seguridad Pública en el que la licenciada María Luisa Saucedo Lópezinstrumentó un programa llamado “Cruzada por los Valores”, pero esto llevó otro giro muy diferente a los objetivos deeducar para la paz, para armonizar al ser humano consigo mismo y

con su ambiente. El libro “El árbol de la vida”, del doctor en neurología sicológica, José D. Batista, sicólogo portorriqueño que ha caminado por diversas partes del mundo proclamando la Teoría de la Identidad, señala que la enseñanza de valores ha sido confusa debido a que se ha dado en llamar valores a los que realmente son normas, lo cual hace que en el momento del desarrollo de la identidad plena durante los años difíciles de la adolescencia, la rebeldía juvenil sea el resultado del rechazo de todo tipo de normatividad. Es un manual para educarse en valores, donde se señala claramente que no debe uno identificarse con la raíz de la amargura, pues quien así procede se hace esclavo toda la vida del rencor, la ira y un deseo de castigo que desgarra el alma, enferma del cuerpo y destruye el amor; eso sería atarse a la falta de Dignidad de otro. Si no perdonas, te atas a la falta de Integridad de otra persona y te esclavizas a su voluntad. Y si reaccionas emocionalmente a la falta de Libertad de otro, que solo tiene en su mente el

deseo de castigarte con sus palabras y hechos. En fin, deseamos que fructifiquen los planes del gobernador para cambiar la envenenada juventud que hoy tenemos. CASA DE AMLO SERÁ BIBLIOTECA El domicilio donde por algún tiempo vivió la familia López Obrador, pronto será convertido en biblioteca para que los niños y jóvenes acudan a realizar sus investigaciones escolares. Así lo determinaron los hijos de don Andrés López y doña Manuela Obrador. Después de que el hoy dirigente nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, llegara de improviso a Tepetitán, Macuspana (centro poblacional donde vio la primera luz) y encontrar totalmente destruida la vivienda, se comunicó con su hermano José Ramiro para que se haga cargo de remodelar el inmueble que servirá como un centro abrevadero de la cultura de los estudiantes tepetitecos. La vivienda que durante muchos años les fue prestada a una señora que finalmente falleció, quedó abandonada y en ruinas, presentaba el techo (láminas) caídas y las paredes fisuradas. En poco tiempo

6

podría quedar nuevecita. LOS CANDIDATOS Por cierto que un gran porcentaje de macuspanenses se lamentan que José Ramiro (Pepín) López Obrador no quiera participar como candidato a la alcaldía, tal vez para evitarle problemas futuros a su hermano Andrés, que buscará por tercera ocasión la candidatura a la Presidencia del país. Por tanto, le deja el camino libre a dos legítimos militantes de MORENA: Roberto Villalpando y Jaime Córdova Castillo, aunque el asunto se clarifica al ser incluido el primero de ellos en la lista de los posibles candidatos a la diputación por el distrito local. También en menor grado circulan los nombres de Ernesto Zacarías, el expriista Julio Gutiérrez Bocanegra y Limbert Peláez Zurita, con no muy buenos antecedentes. Según la población tumbapato, el error de Villalpando es dejarse manejar por Rafael Elías Sánchez Cabrales, a quien presenta ya como futuro alcalde. Piden que alguien le informe a la cúpula pues la intención del jonuteco es adueñarse de los ayuntamientos de Jonuta y Macuspana. Nos leemos en la próxima.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


la unidad de México

7

CAFÉ AL DÍA

Lunes 31 de Julio de 2017

AN

IVERSARIO

PRI está muerto Morena en contra de préstamos

Si los priístas no permanecen unidos no ganaran ningún espacio en el proceso electoral del 2018, previó José Antonio Hernández Calderón, presidente de la Asociación de Porcicultores. El productor quien es militante priísta, refirió que se debe trabajar por la unidad en torno del mejor posicionado para abanderar al partido rumbo a la guber-

natura de Tabasco; además indicó que hay piso parejo para todos, pues no se le están coartando las aspiraciones a ninguno. “Pues yo veo que a nadie se le esta cortando sus aspiraciones, lo que tenemos que buscar los verdaderos priístas es que haya unidad de los tres o cuatro aspirantes que quieren ser gobernador, que se sumen a uno

solo, al que esté mejor posicionado y sobre eso nos vamos, si no permanecemos unidos no vamos a ganar nunca nada”, manifestó. Finalmente, José Antonio Hernández aseguró que aunque no se ha elegido el método para la selección del candidato, en el PRI no se puede hablar de dedazo para elegir al abanderado para el gobierno del estado.

En contra de algunas solicitudes para que se le autorice a ayuntamientos contratar empréstitos, podría ser su voto, adelantó la diputada local de Morena, María Luisa Somellera. La legisladora subrayó que no va a permitir que algunos ayuntamientos sigan endeudando a sus municipios, razón por la cual está analizando el comportamiento financiero de cada uno, a fin de determinar el sentido de su voto al interior de la Comisión de Hacienda, de la cual forma parte. “No somos de la idea de permitir el endeudamiento y que esos permanezcan después de que terminen las administraciones, -¿Votará en contra de esos empréstitos entonces?- Es posible que

no lo demos a favor, depende de los proyectos que estén presentado los municipios, hay varios municipios y no todos se comportan de la misma manera, igualmente hemos estado observando el comportamiento de la administración, precisamente de los municipios, para poder decidir si vale la pena o no”, manifestó. Cuestionada si avalará la solicitud de empréstito del Ayuntamiento de Centro para luminarias, Somellera Corrales refirió que analizará la situación, toda vez que dicho municipio ha invertido en otras cuestiones, como la barda – jardinera de Paseo Tabasco. “El del (Ayuntamiento de) Centro, estamos revisando el proyecto, sin embargo

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

hay que tener en cuenta que Centro ha tenido inversiones, ha tenido gastos que digo, invertir en unas jardineras cuando la seguridad es el tema prioritario, eso también nos va dando señales de cuáles son las prioridades para la administración (de Gerardo Gaudiano) y en ese sentido vamos a seguir analizando esa propuesta (de las luminarias)”, puntualizó. María Luisa Somellera agregó que así como ese, también se analizará la solicitud del Ayuntamiento de Cárdenas, aunque aclaró que el sentido de su voto será lo más neutral, toda vez que adelantó que votará a favor del empréstito de Comalcalco, de donde es originaria y cuyo edil además, es de extracción morenista.


Lunes 31 de Julio de 2017

MUNICIPIO

8

Multan a seis municipios por cochinos Negligencia Médica

La Secretaría de Energía Recursos Naturales y Protección Ambiental (SERNAPAM) del gobierno estatal ha abierto en los últimos meses procedimientos administrativos contra seis ayuntamientos, algunos de los cuales han sido multados, por manejo inadecuado de basura en almacenamientos a cielo abierto. Juan Carlos García Alvarado, subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental de la SERNAPAM, mencionó que se han abierto procedimientos administrativos contra los ayuntamientos de Macuspana, Cunduacán, Centla,

Cárdenas, Emiliano Zapata y Teapa. Manifestó que algunos de los gobiernos municipales que han sido sancionados económicamente son Emiliano Zapata y Cunduacán, que han “pagado sus multas” y entregado sus copias a la SERNAPAM. Explicó que primero se les hacen recomendaciones, y cuando no las atienden se aplican las multas. En entrevista al término de un evento del ayuntamiento de Centro denominado Llantatón 2017, el funcionario estatal expresó que en

algunos casos las multas han sido de entre 15 y 30 mil pesos, que se pagan en la Secretaría de Planeación y Finanzas. También se han abierto alrededor de 40 o 50 procedimientos administrativos contra empresas por manejo inadecuado de residuos, dijo García Alvarado. Indicó que en lo que va de este 2017 se han clausurado cuatro empresas por mal manejo de residuos y otras violaciones a las normas ambientales, entre ellas algunas dedicadas a la producción de asfalto.

Coraje, impotencia e indignación causó entre los testigos, el nacimiento de un bebé en el piso del baño del Hospital Regional de Comalcalco "Desiderio G. Rosado Carbajal" el pasado sábado. La falta de atención de los médicos en turno provocó que una afligida mujer embarazada no tuviera más opción que dar a luz en el suelo del sanitario, ante la mirada de asombro, pero a la vez de coraje de muchos testigos. En un video grabado por uno de los espectadores, se logra apreciar la desesperación de la gente por auxiliar a la señora que se encuentra tirada en el piso insalubre. Otros más llaman a un doctor o a una enfermera que auxilie a la mamá, no obstante nadie llega a ayudar a la señora en cinta. Minutos después se aprecia que finalmente el bebé lo tiene en brazos otra persona y minutos más tarde llega un doctor, aunque demasiado tarde a tratar de auxiliar. Afortunadamente, aunque el bebé nació en un lugar nada higiénico, no presentó mayores problemas y tanto él como la mamá se encuentran estables. Cabe señalar que las inconformidades de los usua-

rios de este vital servicio han ido en aumento desde hace ya varios meses, sin que se haya podido bajar el número de quejas por parte de la ciudadanía. Hace unas semanas, apenas se logró rehabilitar el servicio del aire acondicionado que no operaba e incluso el nosocomio fue visitado por el secretario de salud, Rommel Franz Cerna Leeder, quien aseguró que se contaba con el medicamento suficiente para

atender a la población, desafortunadamente la falta de personal sigue siendo uno de los principales problemas en este centro de salud, así como la pésima atención de una gran parte de quienes allí laboran. Esta semana que concluyó fue sustituido el director general del hospital regional de este municipio Doctor Miguel Angel Cruz Rubio y en su lugar tomó posesión el Doctor Julio César Domínguez Ceballos.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Lunes 31 de Julio de 2017

SSP encubre a asaltantes Rescatar Base de Operación Chontalpa con empréstito

Sin apoyo de las autoridades para atender el tema de la inseguridad se declaró la delegación de la Zona 4 del Centro, pues advirtió que pese a las reuniones y acuerdos con la Secretaría de Seguridad Pública, la problemática permanece. Zoila Esperanza Jiménez, delegada de la zona, manifestó que los propios vecinos han tomado medidas ante los

robos que se presentan sobre todo en la calle Fidencia y la avenida Gregorio Méndez. “Tenemos que hablar todos, ahí es de vecinos, de parte de las autoridades no ha habido apoyo, porque dan prioridad a otra gente, en mi zona no pasan a firmar bitácora los elementos pese a que se acordó con Seguridad Pública, ahí nos organizamos los vecinos, entre nosotros nos pasamos

el pitazo como dicen”, añadió. La delegada de la Zona 4 indicó que los vecinos se han organizado para la colocación de ocho cámaras de seguridad, ante los altos índices delictivos y la falta de atención de Seguridad Pública. “Invertimos como 28 mil pesos en 8 cámaras y ha disminuido el robo de baterías, llantas y casa-habitación”, manifestó.

Que los recursos del empréstito de 700 millones de pesos que contrató el Gobierno estatal se destinen para “rescatar” la Base de Operación Chontalpa, ubicada en la vía corta a Cunduacán, planteó el diputado local, Jorge Lazo Zentella. El priísta señaló que es necesario incrementar la seguridad de los ciudadanos que transitan por esa región

de la Chontalpa. “Considero importante que se pueda revisar la cartera de proyectos que serán utilizados en el recurso del préstamo en materia de seguridad pública, porque hay instalaciones como la que está en la vía corta a Cunduacán donde en algún momento operó la Base de Operaciones Mixtas y está en total abandono, valdría la pena

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

revisar si se puede rescatar ese inmueble para que sea de utilidad para la seguridad de la región”, comentó. También, Lazo Zentella sugirió al gobierno considerar en la “cartera de proyectos” del empréstito, la adquisición de semáforos para la ciudad de Villahermosa, porque recalcó que la actual infraestructura se encuentra abandonada.


NACIÓN

Lunes 31 de Julio de 2017

12

Renegociación del TLCAN Obispos continúen labor "hundirá más al páis" evangelizadora

El secretario general de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), Federico Ovalle Vaquera, advirtió al gobierno y a las “organizaciones campesinas paleras del gobierno”, a empresarios y a partidos políticos, que la renegociación que harán del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) sin escuchar a los pequeños productores “hundirá más al país”. Esta situación será cobrada por los ejidatarios, comuneros, jornaleros y sociedad, en las urnas, durante el proceso electoral de 2018. En el contexto del II Congreso Estatal en el estado de México y en presencia de cerca de un millar de delegados de 30 municipios de la entidad, resaltó las ausencias en el proceso de renegociación del TLCAN por parte del gobierno y las cifras “ficticias” de crecimiento en el agro y generación de empleos por lo que dejó en claro que las CIOAC “no servirá de comparsa en el cuarto de al lado con organizaciones y sectores a modo”. Reiteró que se debe sacar el capítulo agropecuario de dicho tratado trilateral y no ir, una vez más, como sucedió en 1993, a una negociación subordinada de la economía mexicana. Ovalle Vaquera hizo un llamado a tener memoria y no olvidar que el acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá en 1993 lo encabezó el actual partido en el poder, es decir el PRI, y ahora la renegociación también está en sus manos. Dejó en claro que a lo lar-

go de 23 años, las pérdidas han sido muchas en el ámbito rural y urbano, y dijo que ante la coyuntura es urgente hacer modificaciones legislativas en favor del campo e ir por una Ley de Desarrollo Rural Sustentable y una banca campesina. El líder de CIOAC, convocó a movilizarse el próximo 8 de agosto, 138 aniversario del natalicio de Emiliano Zapata, dijo que si bien esta central campesina tiene contemplado un acuerdo político con el PRD, nada está escrito. Lo anterior debido a que la CIOAC habrá de analizar la mejor ruta política y el perfil de los partidos políticos rumbo a dicha contienda presidencial, pues la prioridad será el garantizar una agenda legislativa para recuperar, entre muchas cosas, el derecho al trabajo de las ciudades y del campo, mismo que se han perdido en más de 23 años de neoliberalismo. Asimismo, sentenció, que con una Constitución de 1917, con más de 100 años de promulgada y 660 modificaciones legislativas es imposible ir a ciegas en el próximo proceso electoral, así que “el acuerdo con algún partido político tendrá sus condiciones”, pues no se irá con ningún partido que haga alianza con la derecha, allí nos reservaremos el derecho de “ir o no” pues además hay que aceptar “que todos los gobiernos llegan al poder con el rechazo del 80 por ciento de los mexicanos”. También expuso las pérdidas que el país ha tenido en diversos rubros después de

23 años de TLCAN y destacó que los funcionarios se avientan “discursos demagógicos, falsos que pretenden convencer que el país marcha por el camino correcto”. Por ello, precisó que el presidente Enrique Peña Nieto; el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo y el de Agricultura, José Calzada, “mienten” y las cifras del INEGI así lo demuestran. "Mientras el primer mandatario asegura haber creado tres millones de empleos en los últimos cuatro años, éste olvida que la demanda anual de la Población Económicamente Activa es de dos millones y omite decir que esos tres millones de supuestos empleos generados solo se trasladaron de la informalidad a la formalidad". Dijo que "el Secretario de Agricultura, José Calzada, pregona éxitos desde que se implementó el TLCAN pero omite decir que en 1993 México era dependiente solo en un 10 por ciento en la importación de alimentos y ahora, a 23 años de distancia, dicha dependencia es del 50 por ciento". "También se le olvida, al encargado de la política agropecuaria del país, decir que en el lapso antes citado perdimos seis millones de empleos y dos millones 600 mil hectáreas de cultivo dejaron de producir por falta de rentabilidad". Entonces, indicó, “¿de qué sirve renegociar el TLCAN si en el 93 fue una subordinación de la economía mexicana y, antes y ahora, son los mismos negociadores?"

En la misa dominical, encabezada por el cardenal Norberto Rivera Carrera en la Catedral Metropolitana, se pidió por "los obispos de la Conferencia del Episcopado Mexicano, para que a pesar de los ataques en su contra continúen en su labor evangelizadora" y en la construcción del "camino que conduce a la paz ". La madrugada del 25 de julio, alrededor de la 1:50 fue colocado un artefacto explosivo en la puerta principal del edificio de la CEM. La

acción, que un día después se la adjudico el grupo anarcofeminista Comando Feminista Informal de Acción Antiautoritaria, solo ocasionó algunos daños materiales en la puerta de entrada del episcopado. Así mismo en la ceremonia religiosa, los feligreses oraron por "el pueblo de Venezuela para que encuentren el camino de la reconciliación y la democracia, eliminando las divisiones ideológicas que los separan en estos tiempos".

También se pidió por la salud del sacerdote José Angel Machorro, el cual fue agredido a principios de junio en la catedral metropolitana. Aunque ya había sido dado de alta hace algunas semanas, se reportó este fin de semana que se encuentra delicado por un problema infeccioso. "Por el padre José Ángel Machorro, quién ha visto afectada gravemente su salud en estos días para que pueda restablecerse de sus padecimientos y pueda reincorporarse pronto a su ministerio

Líder del FAD debe surgir de “proceso democrático” Silvano Aureoles Conejo, fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y gobernador de Michoacán y Rafael Moreno Valle, presidente de la Comisión Política Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) y ex gobernador de Puebla, coincidieron en que quien encabece el frente amplio democrático para la elección presidencial de 2018 debe surgir de un “proceso abierto, democrático hacia la sociedad, sin vetos ni exclusiones”. En Morelia, Michoacán ambos políticos sostuvieron hoy domingo una reunión para avanzar en la consolidación de dicho frente, que retome la agenda de México como eje rector. En el encuentro celebrado en la Casa de Gobierno, Aureoles Conejo -también Consejero Político Nacional del PRD- y Moreno Valle coincidieron en la necesidad de construir con la suma de partidos y liderazgos un gran frente común para el rescate de la República a través de un gobierno de coalición, amplio e incluyente.

Desde Michoacán, entidad que ha sido clave en la construcción de ese frente, señalaron que el objetivo supremo debe ser impulsar las transformaciones de fondo que mejoren la calidad de vida de las y los mexicanos, y donde se retome la agenda de México para la solución de los problemas, no la agenda de partidos políticos o candidatos. Enfatizaron que el frente no se limita a una alianza de partidos, sino que su alcance es más amplio y en éste

tienen cabida tanto expresiones políticas como académicas, empresariales y de la sociedad civil organizada. Sólo unidos las y los mexicanos podremos construir una propuesta que permita transitar con certeza a través de un gobierno de coalición, incluyente, democrático y representativo, sostuvieron. Ambos hicieron un llamado para anteponer el interés nacional por encima de intereses personales o partidistas que sólo agravan los problemas del país

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Varias colonias de Holbox cumplieron el viernes seis días sin agua, y algunos de los pobladores están abandonando la ínsula con familiares enfermos ante la amenaza de infecciones por la falta del vital líquido para limpiar heridas; las autoridades del ramo han actuado con irresponsabilidad e indolencia. En tanto, Eduardo Pacheco Cetina, integrante del Consejo de Desarrollo de la isla, hizo un llamado a “impedir el acceso a la ínsula” y cita a levantar la voz en la caleta del cayo para el domingo 30 de julio de las 10 de la mañana a las cuatro de la tarde. De acuerdo con un post en su muro de Facebook, “se lamentan las molestias que esto ocasione porque al día de hoy no hay garantía de servicios básicos”; el llamado ha empezado a ser fustigado por algunos pobladores de la ínsula porque si bien la situación de apremio es real, será imposible detener el arribo de visitantes. De acuerdo con varias personas que pidieron el anonimato debido a “temor a represalias porque nos atrevemos a denunciar”, el viernes trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) de Quintana Roo hicieron lo que sería una reconexión y sólo ocasionaron una fuga. Erika “N” dijo que “llevamos seis días sin agua, la calle

Lunes 31 de Julio de 2017

llevan 6 días sin agua

está inundada y “no tenemos agua desde el domingo pasado. Urge ayuda, urge que nos manden agua, aquí no hay ni pipas ni nadie que nos dé auxilio. Esto es una llamada de auxilio”. Luego de que se fueron los trabajadores empezó la fuga, “creemos que cuando reabrieron el paso de agua desde el módulo que está por el muelle de embarque”, indicó Josué “N”, quien dijo que se han tratado de comunicar con Ángel Marcelino Huape López, director de Operación de la CAPA, “pero no tenemos respuesta”. La demanda de auxilio es general, “estamos desesperados. Somos muchas familias sin agua; las colonias afectadas se ubican en los cuatro puntos cardinales de la ínsula, pero donde más se resiente es en las inmediaciones de la pista de aterrizaje -la llaman eufemísticamente aeropuerto-, donde mayor concentración demográfica hay. El problema de la falta de servicios en Holbox evolucionó en gravedad en las últimas horas al cumplirse ya casi una semana sin agua; incluso, los afectados acusan a la CAPA de beneficiar a la zona de hoteles, al otro extremo de la ínsula, que padece otra problemática: los cortes de luz, que se contabilizan hasta por más de una decena al día, lo que ocasiona que se quemen electrodomésticos y aparatos electrónicos.

Concluyen participación en Perú La pifio el INE:Zavala

La delegación de cadetes de las escuelas de formación militar del país concluyó su participación en los festejos por el 196 aniversario de la independencia de Perú. Así lo informaron este domingo las secretarías de la Marina y Armada de México y de la Defensa Nacional. En un comunicado conjunto, ambas dependencias subrayaron que con la participación en el desfile cívico

militar por la independencia del país andino, que se realizó el sábado, se fortalecieron los vínculos de hermandad entre las fuerzas armadas de ambos países. Los 42 cadetes mexicanos procedentes del Heroico Colegio Militar, la Heroica Escuela Naval Militar y del Colegio del Aire, que fueron abanderados por autoridades de las fuerzas armadas el lunes de la semana pasada, realizaron visitas cul-

turales a lugares emblemáticos de la ciudad de Lima, como es el Museo Naval del Perú y el Museo Real Felipe. “Con acciones como esta, las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, contribuyen a fomentar la presencia de México en el extranjero, reforzando los lazos de amistad con las naciones amigas, especialmente con sus fuerzas armadas”, finalizaron las dependencias

La aspirante a la candidatura del PAN a la presidencia de la República, Margarita Zavala, se quejó de que en los lineamientos que el INE emitió para garantizar la equidad en la contienda presidencial de 2018 no puso “un alto” a la promoción con recursos públicos de los dirigentes de partido que aspiran a la presidencia ni estableció medidas para garantizar que “el gobierno federal no desvíe millones de pesos para favorecer al PRI”. En un video difundido por

redes sociales, señaló que “hay amenazas más importantes a la equidad de la contienda”. Precisó que se trata de la corrupción de los gobiernos que desvían millones de pesos para favorecer a sus candidatos así como el abuso de los cargos partidistas para silenciar “amenazar o cooptar a los militantes que apoyan otras opciones” y “aprovecharse de los recursos de un partido político para hacer publicidad electoral de los líderes que buscan un cargo. Que los

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

políticos prefieran mentir a la sociedad en lugar de decir la verdad sobre sus aspiraciones. Ahí es donde el INE debería poner la lupa”. Agregó que las amenazas “no están en que un ciudadano que aspira a una candidatura dé entrevistas u opine en sus redes sociales sino en el abuso de los recursos que son de todos los mexicanos”. El INE, precisó, comenzó a garantizar la equidad regulando la libertad de expresión de las ideas en México


Lunes 31 de Julio de 2017

SEGURIDAD

14

Lo mataron a puñaladas Se quebraron “Al Culichi” Una persona del sexo masculino fue asesinada apuñaladas, al intentar impedir un asalto en la colonia la Manga I. El hecho sangriento ocurrió alrededor a las 21:30 horas, sobre la calle

tres, dos sujeto interceptaron a dos jovencitas que caminaban por la zona para robarles. La persona de la tercera edad se percató de lo ocurrido y acudió a auxiliar a las muchachas, pero uno de

los presuntos delincuentes le enterró en dos ocasiones un “arma blanca”. Posteriormente los malhechores emprendieron la huida corriendo del lugar, mientras el anciano falleció en el pavimento

El líder del Cártel del Pacífico en la región Lagunera de Coahuila y Durango fue abatido por elementos de Fuerza Coahuila, luego de que éste los agrediera cuando los efectivos realizaban un recorrido de prevención en uno de los sectores habitacionales de Torreón. De acuerdo a las primeras indagatorias, se trata Óscar Santiago Sauceda Castro, alias “El Culichi, quien dirigía a esta organización delictiva, dedicada a la venta y distribución de

droga en los sectores residenciales de Torreón y Gómez Palacio, Durango. La Secretaría de Gobierno informó que los hechos se registraron en la colonia Eduardo Guerra, a las 02:00 horas de este domingo, sobre la calle E y Calzada Lázaro Cárdenas, cuando el ahora occiso se desplazaba a exceso de velocidad en una camioneta Lincoln, Navigator, de color negro e intentó evadir la unidad policial. “El Culichi” bajó de su

unidad y accionó su arma de fuego en contra de los uniformados, en el intercambio de balazos el hombre cayó abatido. En el interior de un auto los efectivos encontraron una bolsa con 30 gramos de cristal, un cargador de arma larga y un chaleco balístico. Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, acudieron al punto para iniciar con la recolección de evidencias, ordenando el traslado del cuerpo al Semefo

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Lunes 31 de Julio de 2017

Degollado en Tamulte de la Sabanas Cae narco menudeo

Una persona fue hallada muerta en la entrada a Villa Tamulté de las Sabanas, en Centro. De acuerdo a versiones, el sujeto encontrado sin vida a orillas de la carretera

presentaba varias puñadas, y estaba degollado. Sin embargo, otras versiones señalan que fue quemado en otro sitio y lo fueron a tirar a la villa chontal.

Curiosos llegaron hasta el sitio. Al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Fiscalía General del Estado (FGE) para dar inicio a las investigacio

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron a un sujeto con posesión de una porción de hierba verde al parecer marihuana, además de estar presuntamente implicado en el robo de una maleta del interior de un vehículo en las inmediaciones de la Avenida Adolfo Ruiz Cortines y Paseo Usumacinta en Villahermosa. Al atender el llamado de auxilio de una ciudadana

ante el robo, los efectivos de la Policía Estatal efectuaron diversos recorridos por la zona hasta localizar al probable responsable del ilícito, quien al momento de su detención llevaba una porción de hierba verde al parecer marihuana, por lo que fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente para determinar su situación legal. VEHÍCULO CON MARIHUANA

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

En otro hecho, la Policía de Cárdenas aseguró un vehículo abandonado sobre la vía pública en la ranchería Santana Segunda Sección en cuyo interior se encontró una bolsa color negro con un paquete de aproximadamente cinco kilogramos de hierba verde al parecer marihuana, por lo que fue puesto a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR)


LUNES 31

de Julio del 2017 Año XXVI/ Número 8056

Lo mataron a puñaladas

5

►Se metió a querer impedir un asalto a dos jovencitas pero los asaltantes lo asesinaron a apuñaladas. Página 14

$

pesos

Negligencia Médica ► Mujer da a luz en el piso del sanitario del hospital de Comalcalco, ante la indiferencia del personal Médico para darle atención. ► Sigue el abandono y la deficiencia hospitalaria en Tabasco poniendo en peligro la vida de los tabasqueños. Página 8

Tamulte de la Sabanas

Degollado ►LA VÍCTIMA TENÍA VARIAS

PUÑALADAS EN VARIAS PARTES DEL CUERPO Y FUE DEGOLLADO. ►EL CUERPO FUE ABANDONADO A LA ENTRADA DE TAMULTE EN UN PARAJE SOLITARIO. Página 15

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.