Tab al dia

Page 1

VIERNES

22 de Septiembre del 2017 Año XXVI/ Número 8093

Sin tregua el desempleo

►Sigue Tabasco ocupando los primeros lugares nacionales de desocupación, pero se preparan estrategias para tratar de bajar las estadísticas. Página 5

5

JAVA se

$

pesos

tambalea

►Fundadores del PRD exigen encuesta reales para elegir candidato al gobierno del Estado no simulaciones.

Blindan lana de partidos

►Prerrogativas de institutos políticos destinados solo a precampañas y campañas políticas, no para donaciones altruistas, advierte el INE. Página 5 tabascoaldia

@tabascoaldiamx

Página 5 tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


LOCAL

Viernes 22 de Septiembre de 2017

2

CDMX DECLARADA ZONA DE DESASTRE

La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...La advertencia lanzada por perredistas de viejo cuño donde piden encuestas reales y no cuchareadas para seleccionar candidato al Gobierno del Estado por el sol azteca, tiene un mensaje claro hacia el Diputado José Antonio de la Vega Asmitia que se puede interpretar de varias maneras… no tiene segura aun la nominación y por otro lado que no vayan a querer imponerlo a chaleco porque puede arder troya…total los fundadores del PRD saben desempolvar el hacha y emprender la lucha por la dignificación del partido…entonces no hay nada escrito y JAVA tendrá que salir aprobado en las encuestas internas de lo contrario se le puede derrumbar el teatro…sobre aviso no hay engaño… Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DI REC TO RI O PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

►En la Gaceta oficial del Gobierno de la Ciudad se dio a conocer que tras el sismo de 7.1 del martes, la capital fue declarada como zona de desastres. Para tener acceso al Fondo de Atención a Desastres.

"

Se declaran como Zona de Desastre las áreas de la Ciudad de México afectadas por el fenómeno sísmico ocurrido el diecinueve de septiembre de dos mil diecisiete en la Ciudad de México. La presente Declaratoria se emite para efecto de que, en el ámbito de sus respectivas competencias, las Dependencias, Órganos Desconcentrados, Delegaciones y Entidades, lleven a cabo las acciones tendientes a cubrir las necesidades básicas para la protección de la vida, la salud y la integridad física de las personas", detalló en el texto. En la gaceta se precisa que las acciones serán cubiertas por el Fondo de Atención a Desastres (FADE). La declaratoria estará vigente desde este jueves hasta que se publique su término a través de ese mismo medio. Más temprano, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Es-

pinosa, explicó que la publicación de esta declaratoria tiene como finalidad que la Ciudad de México pueda obtener los recursos federales de financiamiento para casos de desastre. Se trata, indicó, de un trámite administrativo cuyo plazo máximo son 72 horas posteriores al fenómeno natural. El miércoles se tenían dos mil 400 inmuebles reportados al 911 para revisión por cuadrillas de Protección Civil, mismas que serán atendidas de manera ordenada a partir de la primeras horas de este jueves. "Lo que vamos hacer es atender con brigadas del Instituto de Seguridad para las Construcciones, de Protección Civil, de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), con los compañeros que se están sumando del Instituto Politécnico Nacional, con los colegios de Arquitectos y de Ingenieros es-

Televisa arremete contra SEMAR

NUNCA EXISTIÓ FRIDA SOFÍA Los conductores de Televisa, Denise Maerker y Carlos Loret de Mola, arremetieron esta tarde en contra de la Secretaría de Marina momentos después de que el subsecretario, almirante Ángel Enrique Sarmiento, confirmó que “no fue una realidad” el caso de la niña Frida Sofía que durante 12 horas continuas de transmisión los reporteros de esta empresa manejaron como un rescate inminente de los escombros del Colegio Enrique Rébsamen. “Entendemos que este rescate, que también ha sido ampliamente difundido por muchos otros medios nacionales y extranjeros, genere en la opinión pública un enorme interés e, incluso, la exigencia de conocer qué está pasando. Nosotros somos los primeros interesados”, soltó Loret de Mola en la señal vespertina del informativo. Maerker responsabilizó a las fuentes de la Semar de lo que resultó una mentira: “Es importante decir que la información que hemos dado a conocer se basó exclusivamente en fuentes oficiales

identificables, en las entrevistas que realizamos con el personal gubernamental y los rescatistas que trabajan en la zona del derrumbe”. La conductora recordó que cuando informaron que era una niña, que quizá eran tres, que “estaban a punto de rescatarla”, el dato fue “obtenido de la Marina o corroborados con fuentes de esta institución”. “La Marina es el máximo mando coordinador de todas estas tareas de rescate”, abundó Loret, quien dijo que lo hicieron así para “no caer en rumores”. “Somos los primeros sorprendidos porque la información la estuvimos corroborando con ellos”, secundó Maerker. Ambos conductores se dijeron “anonadados”, “sorprendidos” y “en la indignación” por las declaraciones del almirante Ángel Enrique Sarmiento, quien terminó por confirmar a TV Azteca lo que ya se daba por un hecho en las redes sociales y en otros medios de comunicación: el nombre y el caso de la niña Frida Sofía fueron inventados.

tamos calculando que pudiéramos avanzar, en esta lista que es de dos mil 400 inmuebles", afirmó. El también presidente de la Conago garantizó el abasto de alimentos y productos de primera necesidad en la Ciudad de México, y dijo que las operaciones financieras transcurren con normalidad.

Por otra parte, la Secretaría de Protección Civil, informa que se analizan las situaciones de la población e infraestructura urbana y entre los que se encuentran averías a servicios viales, sistemas estratégicos y medio ambiente, pues la capacidad de las delegaciones afectadas está rebasada.

PRI, PAN y PRD avalan ajustar el paquete económico 2018

MÁS RECURSOS PARA FONDEN ►Para que se cuente con recursos suficientes para enfrentar los efectos de los sismos del 7 y 19 de septiembre

D

iputados de los partidos PRI, PAN y PRD respaldaron la posibilidad de ajustar el paquete económico 2018, a fin que el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) cuente con recursos suficientes para enfrentar los efectos de los sismos de los días 7 y 19 de septiembre. En entrevistas por separado, el panista e integrante de la Comisión de Hacienda, José Antonio Salas Valencia, sostuvo que lo que se pueda invertir para apoyar a los damnificados y la reconstrucción de infraestructura es una buena decisión. El diputado por Michoacán aseveró que los recursos del Fonden deben aplicarse sin demorar para ese fin, y sostuvo que cómo legisladores apoyarán esa medidas. Afirmó que ven con buenos ojos el anuncio del secretario de Hacienda, José Antonio Meade de que habrá un ajuste al paquete económico 2018 para incrementar la partida para el Fondo de Desastres para atender a los damnificados y los efectos en inmuebles por el sismo del 17 de septiembre. Reconoció que para aumentar en un rubro se tiene que “estirar la cobija y descobijar a otros, desgraciadamente esto es así”. Por ello, sostuvo que se requiere analizar en las Comisiones de Hacienda y Presupuesto

qué rubros se ocupen un poco menos”. Por su parte, el priista Armando Luna afirmó que cualquier medida orientada apoyar la emergencia que se vive en algunos estados del país afectados por los sismos del 7 y 19 de septiembre debe hacerse. Calificó de oportuno el anuncio del secretario de Hacienda y sin duda los priistas estarán apoyando ese tipo de requerimientos para que haya más recursos para el Fonden. A su vez, el perredista Jesús Zambrano manifestó que, ante lo que sigue a los desastres, la Cámara de Diputados y el Senado de la República deben responder a la ciudadanía con decisiones y acciones legislativas y de gobierno, ya no sólo para la reconstrucción, sino para prepararnos en el mediano y largo plazos preventivamente pues los fenómenos naturales seguirán ocurriendo. “Aquí es donde entra el papel de todas las fuerzas políticas y sociales, de todas las ins-

tituciones del Estado mexicano para que el país, la gente afectada, cuenten con los recursos necesarios en lo que queda de este 2017 y 2018”, señaló. Zambrano llamó a reactivar con carácter “urgente” los recursos del Fondo de Desastres Naturales, que se hagan valer todos los seguros contratados por el gobierno para estos efectos. Aseveró que será necesario un acuerdo de la Cámara de Diputados con el gobierno federal para asignar partidas presupuestales que atiendan las contingencias de los desastres naturales, sismos e inundaciones, y prevenir los que seguirán como consecuencia del cambio climático y el calentamiento global. “Todos en conjunto, debemos ver de dónde obtenemos los recursos, dónde hay que recortar, y tomar medidas para que esos financiamientos se apliquen en lo que se acuerde, sin desvíos ni uso discrecional ni burocratismos”, puntualizó.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

Viernes 22 de Septiembre de 2017

Desde la visión de las entidades: Núñez

NECESARIO REIVINDICAR EL FEDERALISMO

►Participa el gobernador en presentación del libro “Digesto Constitucional Mexicano”, de Manuel González Oropeza; también participaron Jorge Abdo y Jesús Antonio Piña. l Gobernador Arturo Núñez JiméE nez participó en la presentación del libro Digesto Constitucional Mexi-

cano, de Manuel González Oropeza, en el marco de la Tercera Semana de la Democracia, organizada por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT). Durante su intervención, destacó la necesidad de reivindicar el federalismo e indicó que el texto permite conocerlo desde la visión de las entidades, puesto que habla sobre la vida constitucional de todos los estados de la República Mexicana. Consideró que el federalismo en los estados es el único tema que se ha mantenido firme en el debate nacional, y que esta obra nos invita a refrescar temas que están vigentes y forman parte de la historia viva de nuestra Nación. Núñez Jiménez mencionó que, con el apoyo del especialista Daniel Barceló, se han presentado importantes reformas a la Constitución de Tabasco, como la relativa a los Derechos Humanos, que está muy avanzada y que puede ser referente en nuestro país; así también, la que se trabaja con el Poder Judicial en la interpretación de la Controversia Cons-

titucional, en sus cuatro ámbitos. En tanto, Manuel González manifestó que le llevó casi 20 años realizar este ejemplar que consta de mil 209 páginas, el cual estudia las aportaciones que las Constituciones locales del país han hecho al federalismo. Fue editada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y es un ensayo preliminar de cada Carta Magna local, añadió. Jorge Abdo Francis, ex rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), consideró que México se ha mantenido unido gracias a las aportaciones que los estados han hecho al federalismo nacional; comentó también que el volumen presentado es un estudio profundo del Derecho Constitucional Mexicano, por lo que se trata de una obra fundamental. El moderador de la ceremonia, Jesús Antonio Piña Gutiérrez, profesor investigador de la UJAT y notario público, valoró al libro como un estudio muy disfrutable que va a gustar a los tabasqueños, y observó que esta presentación tuvo lugar en el marco de la conmemoración de los 200 años de la Independencia y 100 años de la Revolución Mexicana.

CONTINÚA REVISIÓN DE EDIFICIOS PÚBLICOS

►La prioridad es evitar que infraestructura dañada por el sismo del 7 de septiembre sea un riesgo para la población, señala el Gobernador Núñez

E

l Gobernador Arturo Núñez Jiménez informó que continúa la revisión de edificios públicos de esta ciudad, para corroborar que no tengan daños causados por el sismo del 7 de septiembre y evitar que sean un peligro para sus ocupantes; asimismo, indicó que si alguno está afectado en su estructura será desalojado y se alquilarán oficinas. Conforme pasan los días tenemos diagnósticos más precisos y vemos las secuelas que dejó el temblor, además de que se define la manera de disponer de recursos para restituir la infraestructura dañada, dijo. En entrevista, el manda-

tario apuntó que la opción de alquilar oficinas (en caso de requerirse), permitirá dar continuidad a la prestación de servicios públicos; asimismo, afirmó que no hay reportes de que el Palacio de Gobierno presente algún problema estructural, y que el personal continúa trabajando ahí con normalidad. Respecto al acopio de víveres para damnificados de otras entidades, citó que ya se enviaron siete toneladas a Chiapas y Oaxaca, y que desde el miércoles se está recaudando más alimentos y materiales para mandarlos a Ciudad de México y Morelos, principalmente. Núñez Jiménez insistió en

su llamado a los habitantes de Tabasco a que se solidaricen y aporten lo que puedan, como agua embotellada, granos básicos, leche en polvo y en cartón, pañales para niños y adultos, alimentos enlatados, ropa y calzado en buen uso, medicamentos, materiales de curación y de aseo. De igual forma, expresó que no tiene reportes de que algún tabasqueño haya sido afectado por el sismo en la Ciudad de México, y sólo se han entregado apoyos para que algunos de ellos regresen, ya sea porque anduvieran allá transitoriamente o porque decidieron regresar por miedo a los movimientos telúricos.

CULTURA DEMOCRÁTICA, BASADA EN DIÁLOGO Y ACUERDOS: NÚÑEZ ►Arranca Encuentro Nacional de Educación Cívica; obligación, procesar pluralidad para dar sentido a decisiones colectivas, afirma el Gobernador

E

n la construcción de una auténtica cultura política democrática, todos estamos obligados a privilegiar el diálogo, la negociación y el acuerdo, porque es el único camino posible para procesar la pluralidad, aseveró el Gobernador Arturo Núñez Jiménez. Al inaugurar el Quinto Encuentro Nacional de Educación Cívica, que durante dos días reúne en Villahermosa a autoridades de órganos electorales locales provenientes de diferentes estados del país, el mandatario advirtió que renunciar a estos instrumentos sólo conllevaría a la parálisis. Resulta inadmisible usar la no negociación como activo político, sentenció, y acentuó que para tener autenticidad democrática en la vocación política se requiere no sólo asumir la pluralidad, sino también procesarla para que se puedan tomar y dar sentido a las decisiones colectivas de la sociedad.

En el foro organizado por la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), Núñez Jiménez remarcó la importancia del trabajo que estas instituciones realizan en pro de la educación cívica y la cultura política democrática en México. Señaló que todavía existe una enorme tarea por hacer, para que en paralelo al desarrollo de la institucionalidad de las autoridades electorales, también sigamos avanzando en la construcción de democracia y ciudadanía. Quedarse sólo en reconocer la pluralidad es muy sencillo; asumir que tiene que procesarse a través del diálogo, la negociación y el acuerdo es condición de cultura política democrática, y ésta hay que cons-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

truirla e impulsarla a través de procesos educativos formales e informales, y de participación ciudadana, remarcó. Si la pluralidad no se procesa con estos elementos, la sociedad está condenada a navegar sin rumbo y no tendrá manera de tomar decisiones colectivas, manifestó ante la vocal Ejecutiva de la Junta Local del INE, María Elena Cornejo Esparza, y la consejera presidenta del IEPCT, Maday Merino Damián. En el evento efectuado en el marco de la Semana de la Democracia, se analizan diagnósticos y propuestas de educación cívica para fortalecer la promoción del voto, además de la participación ciudadana y los contenidos locales de la capacitación electoral, con énfasis en los procesos coincidentes 2017-2018.


Viernes 22 de Septiembre de 2017

INAUGURA GAUDIANO EXPO FAMILIA TABASCO 2017

►Entrega edil de Centro reconocimiento al presidente del Comité Cívico Cultural de Tabasco (CCCT) Julio César Pérez Lázaro, quien le agradeció todo el apoyo brindado por las facilidades para realizar este evento programado del 21 al 23 de septiembre. Al celebrar que para la gente de Centro representa un gran gusto ser anfitriones de esta 1ª Expo Familia Tabasco 2017, el alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa, cortó el listón inaugural y entregó un reconocimiento al presidente del Comité Cívico Cultural de Tabasco (CCCT) Julio César Pérez Lázaro, quien agradeció todo el apoyo brindado por

las facilidades para realizar este evento programado del 21 al 23 de septiembre. “Saludo a quienes nos visitan de diferentes regiones del estado y celebro que se aborde un tema que convoque a la unidad y al trabajo conjunto de todos los seres humanos, por el papel que juega la familia

en la formación de valores y particularmente en la construcción de nuestra sociedad”, resaltó en presencia también de Fernando Ramos Sánchez, Anciano de Iglesia y presidente emérito del CCCT, así como Guillermo Guzmán Mayo, coordinador de Asuntos Religiosos.

9ª Feria Municipal del Empleo

LOCAL

4

APUESTA GAUDIANO A MÁS INVERSIONES

►Para garantizar el bienestar de las familias, aseguró el alcalde de Centro Como un foro de vinculación laboral entre la iniciativa privada y buscadores de empleo para seguir impulsando que en esta comuna haya más inversiones y se generen espacios laborales, el alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa, inauguró la 9ª Feria Municipal del Empleo, “Acciones Conjuntas por las Familias de Centro”, con la participación de 36 empresas, las cuales ofertaron cientos de vacantes en el Gran Salón Villahermosa del parque “Tomás Garrido Canabal”. Acompañado del niño con mejor promedio de calificación, Jorge Sánchez Félix, Presidente por un Día; Gustavo Rosario Torres, secretario de

Gobierno; Wilver Méndez Magaña, secretario de Desarrollo Económico y Turismo (SDET); la octava regidora Elda Alejandra Mier y Concha Soto, presidenta de la comisión de Fomento Económico y Turismo del Cabildo, el edil capitalino preciso que esta feria s para apoyar a las familias frente a los problemas económicos producto de las consecuencias

de la crisis petrolera. Dijo que la administración municipal que encabeza está impulsando la generación de empleos a partir de que en el municipio haya más inversiones y se generen más espacios y plazas laborales, pues es la gran apuesta para garantizar que en las familias de Centro haya las condiciones necesarias para su bienestar.

AUDIENCIA CON EL PRESIDENTE EN LA JAGUA Por primera vez, los habitantes del ejido La Jagua tuvieron la oportunidad de tener una comunicación cara a cara con un presidente municipal, al asistir este jueves el edil Gerardo Gaudiano Rovirosa a la comunidad, donde atendió de manera personalizada sus peticiones. Acompañado del delegado municipal, José María Díaz Arias y del niño Jorge Félix Sánchez, quien fue elegido como Presidente por Un Día gracias a

su excelente promedio, el alcalde escuchó no sólo a cada uno de los habitantes del ejido, sino también de localidades aledañas como Chiquiguao, Chacté, Ismate y Cocoyol, quienes sin intermediarios y burocratismo, encontraron una respuesta a sus demandas, De igual manera, el DIF Centro hizo acto de presencia al trasladarse hasta esta localidad, ubicada a más de 30 minutos de recorrido desde la ciudad,

con el programa Centro en tu Comunidad y los más de 35 servicios asistenciales que brinda, como atención médica, consulta dental, cor-

tes de cabello, orientación psicológica, apoyo jurídico, inscripción a programas federales y estatales, vacunación canina, entre otros

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

LOCAL

Viernes 22 de Septiembre de 2017

BLINDAN LANA DE UJAT DARÁ INTERNET A CÁMARAS DE SEGURIDAD:GRT PARTIDOS

►Prerrogativas de institutos políticos destinados solo a precampañas y campañas políticas, no para donaciones altruistas, advierte el INE.

L

a Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), María Elena Cornejo Esparza, señaló que los partidos políticos no pueden donar recursos de sus prerrogativas para otras causas como apoyos a la gente afectada, porque no está contemplado en la ley. “La situación legal es muy clara, la ley establece que los recursos que se entregan a los partidos políticos para el funcionamiento de precampaña y campañas, es solamente para eso”. Sin embargo dijo que queda de parte de los diputados federales y senadores de encontrar una vía legal para para poder llevar a cabo los apoyos y donaciones a una causa de solidaridad y necesaria para la ciudadanía que salió dañada con el sismo. “Es totalmente inédito

este tipo de aportaciones que se les está pidiendo a los partidos políticos, de hecho fue el dirigente nacional de Morena quien tuvo la iniciativa y el INE no se opondría si la vía legal se lo permitiera”, apuntó la funcionaria electoral. A menos de 24 horas en redes sociales ciudadanos demandaron al INE y a partidos políticos donar a las víctimas del sismo los recursos aprobados para el proceso electoral del 2018. La demanda alcanzó más de 1.4 millones de firmas en la plataforma change.org.

►La próxima semana se celebrará la firma de convenio con la máxima casa de estudios anuncia el titular de la SEGOB. El secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, anunció que la próxima semana se firmará un convenio con la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) que dará internet a algunas de las 700 cámaras de seguridad que se instalarán a finales de este año, mismas que se adquirirán con dinero del empréstito contratado recientemente. “Vamos a firmar un convenio con la UJAT la próxima semana para poder aprovechar su infraestructura de internet, en el caso de la división de Ciencias Sociales” y en todos los establecimientos de la universidad, dijo el encargado de la política interna. Rosario Torres manifestó que recientemente, junto con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Jorge Aguirre Carbajal, se reunieron con dirigentes de cámaras empresariales, para hablar del tema de la seguridad. “Explicamos algunas cosas, pero la comunicación del gobierno con la iniciativa privada es per-

SE COMBATIRÁ EL DESEMPLEO ►Asegura el nuevo titular del SDET Wilver Méndez Magaña.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), Wilver Méndez Magaña, quien asumió el cargo el pasado sábado, dijo que se continuará trabajando para combatir el desempleo generado por los problemas en el sector petrolero.

manente, ya nos habíamos reunidos con la Coparmex pero eso fue con otro propósito”, indicó. Por otra parte, indicó que un edificio de la calle Juárez del centro de Villahermosa dejará de ser las oficinas de la Dirección del Trabajo, por lo que los 500 trabajadores serán distribuidos a otros inmuebles oficiales

“En el estado se ha promovido y colaborado para establecer empleos, tenemos un programa estatal de empleo que trabaja con fondos

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

federales y sean promovidos empleos fijos, pero no son suficientes porque la crisis” petrolera fue grande, “pero se trabaja” contra la desocupación, dijo Méndez Magaña. El último dato es que en julio pasado la Tasa de Desocupación en Tabasco fue de 7.3 por ciento, la más alta del país.


Viernes 22 de Septiembre de 2017

6

TABASCO SOLIDARIO CON AFECTADOS POR EL TERREMOTO

Guayabaso Seco Por: Manuel García Javier

SOLIDARIDAD ANTE TODO

Rasgando escombros y con la llamada “soga de vida” atada a la cintura, lentamente y a rastras se introducen en las estructuras colapsadas. En su cara se les denota cansancio... poco les importa, no se desalientan y continúan de pie y firme en la búsqueda de cadáveres y seres vivos, Y de nuevo, como culebras se introducen arrastrándose, polvos de caliza les cae en sus ojos y, por momentos, les falta el aire… Esperan como premio la satisfacción de que el pueblo les reconozca…Son los héroes rescatistas en medio del dolor de miles de mexicanos. “¿Estás ahí?... habla para que sepamos dónde estás”, expresan los intrépidos hombres en medio de gigantescas moles de concreto. Afuera del reducido hoyo, los demás alzan momentáneamente su mano derecha y. con el puño cerrado, dan la señal de que hay que guardar silencio para tratar de escuchar movimientos o sonidos de alguien con vida. ¡Otra vez!, y precisamente una hora después de que todo México realizara un gran simulacro del terremoto de 1985 que dejó miles de muertos en la capital del país, un sismo con una intensidad de 7.1 grados, registrado en los límites de Morelos y Puebla, devastó el centro de la República. El número de muertos es impredecible, aunque para las autoridades de Protección Civil es de 273 hasta la tarde de ayer jueves: 137 en la Ciudad de México, 73 en Morelos, 43 en Puebla, 13 en el Estado de México, 4 en Guerrero y 1 en Oaxaca. El gobierno federal echó andar el ‘Plan Mx’ del que es parte el DN-III-E, y de inmediato entró el Ejército, la Marina, la Federal, todo bajo la supervisión de Protección Civil Algo digno de destacar es que a raíz de esta desgracia, otra vez salió a flote la solidaridad de los mexicanos que, no obstante haber resentido el movimiento telúrico, se colocaron en fila para ayudar a remover los escombros. Es una labor titánica, sensible y de persistencia de esos héroes anónimos que, salidos de la nada, a cada momento alzan la mano para colaborar, incluso arriesgando la vida, en la búsqueda de vivientes. En medio de las montañas de concreto se escuchan voces de quienes quedaron atrapados, viven una eternidad de angustia, terror y desesperación “…Hijo, te amo, aquí estamos toda tu familia, aguanta por favor, todo va a estar bien. Que Dios te cuide…”, fue uno de tantos llamados, mediante un megáfono, pero parecería que esa voz se perdía en lontananza de la urbe más poblada del planeta. Momentos de alegría, emoción y aplausos se escuchaban en diversos sitios de la capital del país después de que rescatistas recuperaban a seres vivos;. Ahí también, en medio del sufrimiento, se observaban

hermanados abrazos cuando la impotencia les llegaba al ser rescatada alguna persona muerta… Sólo se les pidió resignación ante tan doloroso transe. Empero, el frijolito en al arroz lo dio la Secretaría de Marina que ocultó información y negó rotundamente la existencia de una estudiante de secundaria viva entre los escombros. La tarde de este jueves, el subsecretario de Marina, Almirante Ángel Enrique Sarmiento, dijo no tener conocimiento de esa niña y que, por el contrario, se trata de una persona mayor. Lo anterior, no obstante que la televisión nacional dio a conocer una entrevista con el encargado del mando y operación de las labores de rescate en la Escuela Enrique Rebsamen, Almirante José Luis Vergara, Oficial Mayor de la SEMAR, quien aceptó que se trataba de una menor que tenía 12 años y de nombre Frida Sofía y que estaban a centímetros de llegar a ella. Vergara aceptó dar tal información de manera oportuna y siempre con transparencia: “Es cierto lo de la niña Frida, pero surge una gran duda: ¿Por qué no hay una familia que reclame el cuerpo o la vida de su hija?. Me consta que hay vida atrapada en esa área desde el momento del colapso, incluso me opuse a que se utilizara maquinaria pesada”, afirmó el funcionario de la SEMAR. De todo esto, surge una pregunta: ¿Por qué ocultar el nombre de una menor deslindándose de todo lo referente a ella? ¿Es familiar de algún político? ¿Qué contubernio existe entre la Dirección de la Escuela y las autoridades encargadas del rescate y de la propia Secretaría de Educación? ¿Por qué nadie reclama el cuerpo de Frida y los supuestos padres de familia desaparecieron del lugar de los hechos?... México necesita la verdad, no contradicciones de la Secretaría de Marina y del propio Secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer. En verdad, los sismos del 7 y 19 de septiembre generaron la adhesión de todo el país y Tabasco no fue la excepción: El gobernador Arturo Núñez Jiménez, refrendó la solidaridad de sus gobernados con la población afectada. En tal sentido, anunció el envío inmediato de siete toneladas más de víveres a las familias de Oaxaca y Chiapas, e indicó que a lo más pronto posible se mandará ayuda a los damnificados de Morelos, Puebla y Ciudad de México. “Con Miguel Ángel Mancera Espinosa acordamos enviar ayuda humanitaria. Al mandatario de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, se le enviará comida enlatada. Con el gobernador de Puebla, Antonio Gali Fayad, quedamos de estar al pendiente para cualquier apoyo que se requiera”, refirió el mandatario. Tabasco está en pie de lucha y como siempre dará la cara en favor de sus hermanos en desgracia… Nos leemos en la próxima

►La población está acudiendo a donar al Centro de Acopio del DIF; se requiere más ayuda para familias de Ciudad de México, Morelos, Puebla, Oaxaca y Chiapas

L

os habitantes de Tabasco respondieron al llamado del Gobierno del Estado a solidarizarse con las familias damnificadas por los sismos en Ciudad de México, Morelos y Puebla, además de mantener su apoyo a los afectados de Chiapas y Oaxaca, e incrementaron la donación de víveres al Centro de Acopio del DIF estatal. De manera fraterna, representantes de instituciones educativas y gubernamentales, estudiantes y sociedad civil en general, acuden al Salón Alas, ubicado en la avenida Heroico Colegio Militar (antes de la Ciudad Deportiva), para entregar agua, leche, alimentos enlatados, granos básicos, pañales para niños y adultos, artículos de higiene personal, ropa y calzado en buenas condiciones. Cabe recordar que el Centro de Acopio fue abierto para concentrar ayuda a favor de quienes perdieron incluso sus viviendas por el movimiento telúrico del 7 de septiembre, en Oaxaca y Chiapas, y a raíz del temblor del día 19 también recibe apoyos que se enviarán a los estados del centro del país cuyos habitantes resintieron graves daños. Mercedes Vera Abreu, encargada de estos trabajos, indicó que ya tienen más de siete toneladas de alimentos que enviarán a familias chiapanecas y oaxaqueñas, y que están recibiendo de manera copiosa víveres para quienes se encuentran en situación de emergencia por el más reciente sismo. Los tabasqueños se han sumado a esta iniciativa del Sistema DIF Tabasco, que preside Martha Lilia López Aguilera, para apoyar a quienes en estos momentos lo necesitan y devolver así un poco de la ayuda humanitaria que en su momento han otorgado a Tabasco, por ejemplo durante la inundación del 2007, expresó. Uno de los grupos de donantes fue el del profesor José Ramiro Hernández León y estudiantes del plantel 7 del Instituto de Difusión Técnica, quienes muy temprano llegaron al Salón Alas con alimentos y productos de higiene, donados por alumnos, personal docente y administrativo. El docente conminó a sus compañeros de otras escuelas a sumarse a esta noble causa, y recordó que hace casi 10 años, cuando los tabasqueños perdieron todo en la inundación, llegó ayuda no so-

lamente de otros estados sino también de otras naciones. A su vez, Carmen María Pérez Castillo, quien entregó kits de limpieza y alimentos aportados por integrantes de la Coordinación Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra, manifestó que podemos respaldar a quienes sufrieron la pérdida de sus pertenencias con cosas tan sencillas como una lata de atún o un litro de leche. Fernando Javier Morales Aguirre y Cristell Cáceres Ramírez, vecinos de las colonias Gil y Sáenz y Pino Suárez, respectivamente, también se sumaron a este esfuerzo del DIF Tabasco para recolectar ayuda humanitaria. Lucrecia Castillo Mondragón, quien obsequió un paquete de ropa, dijo que reside en la Ciudad de México y que vino hace a pasar sus vacaciones con su hija. “Padecimos el temblor de hace 32 años y ahorita se está sufriendo otra vez lo mismo, por eso pido a la gente que participe con donativos, para que salgamos adelante”, enfatizó. Cabe recordar que el Centro de Acopio del DIF, también está recibiendo colchonetas, sábanas, tiendas de campaña, herramientas de rescate (palas, lámparas y picos), para enviar principalmente a Ciudad de México y Morelos.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


7

LOCAL

Viernes 22 de Septiembre de 2017

APOYA A PAISANOS EN CONCURSO DE TRADICIONES POPULARES MÉXICO ►El registro de piezas cierra el 6 de ►Vía telefónica, redes sociales e incluso en las calles, personal de este organismo orienta y ayuda a tabasqueños desde los primeros momentos del sismo

D

ebido al reciente sismo, la Representación del Gobierno del Estado de Tabasco implementó acciones de apoyo a la comunidad tabasqueña radicada en la capital del país, con la que mantiene una estrecha comunicación vía telefónica y mediante las redes sociales Facebook (Representación Tabasco CDMX) y Twitter (representacionD). Las instalaciones de esta dependencia, ubicadas en la colonia Nochebuena, y de la Casa de Tabasco en México Carlos Pellicer, que están en la colonia Juárez, fueron evacuadas y ofi-

cialmente no hay labores hasta que se tenga la revisión de Protección Civil. Sin embargo, el personal continúa laborando día y noche en sus alrededores, utilizando incluso sus líneas telefónicas personales. Entre los servicios que se brindan destacan: localización de personas desaparecidas, traslados para regresar a Tabasco, información sobre albergues, canalización para inspecciones de viviendas dañadas, llamadas a residentes tabasqueños en CDMX para saber su situación y necesidades, y orientación general.

octubre; las categorías participantes están relacionadas con elaboración de Nacimientos y el Día de Muertos

E

l Instituto para el Fomento de las Artesanías de Tabasco (IFAT), invita a los artesanos tabasqueños mayores de 18 años que se dedican a la elaboración de Nacimientos y de piezas o escenas que representan el Día de Muertos, a participar en el segundo concurso nacional: De principio a fin, tradiciones populares mexicanas, el cual es organizado por el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART). Las categorías participantes para ambos temas son Barro natural, bruñido, policromado y decorado con engobes minerales; Barro vidriado sin plomo, mayólica, talavera y cerámica de alta temperatura; Textiles; Maque y laca; Fibras vegetales; Papel, cartonería y hoja de maíz; Pintura popular; Metalistería y metales preciosos; Miniaturas no mayores a 7 centímetros y Materiales diversos. Los ganadores del primer,

segundo y tercer lugar obtendrán 19 mil, 14 mil y 10 mil pesos, respectivamente, además que habrá los premios especiales Nacimientos Mexicanos y Día de Muertos, que se otorgarán a las mejores piezas y cuyo monto asciende a 44 mil pesos. De igual forma se entregará el Galardón Nacional (80 mil pesos), y cinco menciones honoríficas a las obras que destaquen por su aportación al campo del diseño creativo en la artesanía, por 6 mil pesos cada una. La recepción de piezas cie-

rra el 6 de octubre, y se realiza en las instalaciones del IFAT, ubicadas en prolongación de Paseo de la Sierra número 820, colonia Primero de Mayo. Para más información, los artesanos pueden comunicarse a los teléfonos 314-21-76 y 314-21-77.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Viernes 22 de Septiembre de 2017

CHICOTEAN AL INSTITUTO ELECTORAL

DIPUTADOS MISERABLES ►Legisladores de Tabasco donaran raquíticos dos días de sueldo a damnificados por el terremoto.

E

►Le dan 20 días para que pueda solventar observaciones millonarias en la cuenta pública del 2016. El titular de la Contraloría General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), Miguel Armando Vélez Téllez, manifestó que la Junta Estatal Ejecutiva del organismo autónomo tiene 20 días hábiles para solventar las observaciones que le hizo el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) a su cuenta pública 2016. Este martes, el presidente de la primera Comisión Inspectora de Hacienda del Congreso local, Alfredo Torres Zambrano, manifestó que la cuenta pública 2016 del IEPCT tiene observaciones por alrededor de 12 millones de pesos.

Vélez Téllez dijo que la Junta Estatal tiene un plazo de 20 días hábiles para solventar las observaciones. “Son observaciones que hace el OSFE, por ejemplo en devolución de impuestos, de hecho en ese caso al personal en general se les devolvió el impuesto correspondiente por el aguinaldo, en su momento el propio instituto hizo valer sus argumentos al respecto y las dejó firmes”. Sin embargo, dijo que en este caso el instituto tiene que solventar las observaciones que le hace el OSFE y en ese sentido satisfacer a la propia autoridad

8

n total, serán entregados 122 mil 500 pesos a la benemérita institución como ayuda para los afectados por estos desastres. Diputadas y diputados de la Sexagésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado, donarán cada uno 3 mil 500 pesos a la delegación de la Cruz Roja Mexicana, en apoyo a damnificados por los sismos del 7 y 19 de septiembre. En total, serán entregados 122 mil 500 pesos a la benemérita institución como ayuda para los afectados por estos desastres. El presidente de la Junta de Coordinación Política, José Antonio De la Vega Asmitia, explicó que se logró el acuerdo en la pasada sesión de este órgano de gobierno del Poder Legislativo y el monto corresponde a parte del sueldo mensual de 50 mil pesos que perciben los legisladores, ya que no se pueden tocar los 100 mil pesos de ingresos extras que tienen mensualmente por otros conceptos ya etiquetados. A FAVOR DE RECORTE A PRESUPUESTO DE PARTI-

DOS Respecto a la propuesta para que partidos políticos donen a damnificados parte del presupuesto asignado por el Instituto Nacional Electoral para las elecciones del próximo año, consideró que es un tema complicado aunque no imposible y de aprobarse la medida, los candidatos tendrían que hacer campañas austeras el próximo año. “Implicaría reformar la ley, si lo acuerdan los partidos sería loable pero son temas que están en la mesa. Yo vería bien que se diera una reducción para apoyar a quienes lo necesitan, pero la ley dice para qué se deben usar los recursos de los partidos”, explicó. Sostuvo que el Congreso federal puede aprobar un cambio en el presupuesto para el próximo año pero

queda en manos de los legisladores. De la Vega Asmitia expuso que de aprobarse la reducción al presupuesto de los partidos, en las próximas campañas electorales, los candidatos deberán hacer ajustes en la forma de pedir el voto. “Tendrían que hacer campañas más austeras. No creo que deba ser tanto el dinero pero ahora hay redes sociales y otros mecanismos por los que la gente puede dar sus propuestas y no como antes que estaba condicionado a la contratación de espacios en medios de comunicación”, acotó. Lo anterior lo manifestó el diputado tras la sesión ordinaria realizada este día, donde se pidió un minuto de silencio en memoria de las víctimas del sismo del pasado 19 de septiembre.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

MUNICIPIO

Viernes 22 de Septiembre de 2017

BATEAN A MONTAÑO

JAVA SE TAMBALEA

►Fundadores del PRD exigen encuesta reales para elegir candidato al gobierno del Estado no simulaciones.

Q

►Senado y congreso ignoran petición de retorno al Tribunal Electoral de Tabasco.

J

orge Montaño Ventura presentó un juicio para la protección de sus derechos político-electorales ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) contra las omisiones del Congreso del Estado y la Cámara de Senadores, quienes no se han pronunciado sobre su solicitud de ser reinstalado como magistrado del Tribunal Electoral de Tabasco (TET). Montaño Ventura fue desaforado por el Congreso del Estado y separado del cargo de magistrado del TET en octubre del 2015, a solicitud de la Fiscalía General del Estado (FGE), por presuntamente haber participado en una operación fraudulenta cuando en 2011 fungía como consejero del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco. Sin embargo, lleva ganado el proceso legal, por lo que pide su restitución

como magistrado del TET. De acuerdo a un documentado pegado en estrados en el Congreso local, Montaño Ventura acudió vía per saltum al TEPJF por las “omisiones” de la Cámara de Senadores y de la actual legislatura del Congreso de Estado, que no dieron contestación a su petición de ser restituido como magistrado del Tribunal Electoral de Tabasco. Tras la separación de Montaño en 2015, asumió temporalmente como magistrada del tribunal Alejandra Castillo Oyosa. Posteriormente el senado designó como sustituto a Rigoberto Mata Villanueva. Recientemente, Oscar Rebolledo Herrera renunció como magistrado del TET, por lo que hay una vacante. Actualmente los dos magistrados son Yolidabey Alvarado de la Cruz y Mata Villanueva

ue la encuesta que realizará el PRD para elegir al candidato a la gubernatura no esté cuchareada porque no aceptarán línea, demandó el grupo político Iniciativa Galileos. Uno de los coordinadores de esa expresión interna perredista, Dorilián Díaz Pérez, dijo que el abanderado de su partido debe salir de "uno de los gueritos" que aspiran a esa posición. “Nosotros queremos llevar el mensaje a la militancia y ciudadano de que aquí (en

el PRD) no estamos en el PRI, aquí no recibimos línea de nadie, incluyendo al que se le ha llamado tradicionalmente en el PRI el primer priista”, expresó. En tanto, Rodríguez Bonfil hizo esa misma petición, sin embargo reprochó que quienes aspiran a la candidatura a la gubernatura por el PRD no se acercan a la militancia. “Porque muchos inclusive de los que pretenden la gubernatura del estado no se acercan a la militan-

cia, son varios, hay muchos, estoy haciendo un llamado a los que pretenden la candidatura a gobernador para que se acerquen a los comités de bases y los militantes; hay mucha queja, yo no daré nombres (de los aspirantes que no se acercan a los militantes)”, sostuvo. Los integrantes de la Iniciativa Galileos dijeron que en ese proceso se debe practicar la democracia y la unidad al interior del partido para llegar fortalecidos en la elección de 2018.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


12

Viernes 22 de Septiembre de 2017

Sinaloenses, volcados en solidaridad con los damnificados

►Supervisan Quirino Ordaz y su esposa Rosy Fuentes envío de ayuda a damnificados por los sismos del 7 y 19 pasados

E

l gobernador Quirino Ordaz Coppel y su señora esposa, Rosy Fuentes de Ordaz, presidenta del Sistema DIF Sinaloa, supervisaron el embalaje de diversa ayuda humanitaria que los sinaloenses de manera solidaria donaron para los damnificados por los dos sismos que azotaron el centro del país, concretamente la Ciudad de México y los estados de Puebla, Morelos, Chiapas y Oaxaca. El mandatario estatal acudió al almacén del DIF donde se concentró la ayuda recibida en los distintos centros de acopio, y atestiguó el entusiasmo de cientos de jóvenes voluntarios que colaboraron en el embalaje de los productos, para ser cargados de un tráiler que horas más tarde partió con esa ayuda humanitaria hacia el centro del país. “Yo creo que ha habido una muy buena respuesta de parte de la ciudadanía, de la sociedad sinaloense, se han incorporado, integrado, sumado varios centros de acopio por parte de empresas, de particulares, de organizaciones, la propia Cruz Roja que ha estado de manera permanente y obviamente los ayuntamientos, el Gobierno del Estado, los DIF; creo que es importante el poder acudir, el ir a cualquier centro, es la expresión, la manifestación del gran apoyo que hemos recibido no sólo en esa primera etapa que reunimos 200 toneladas. Ahorita en dos días llevamos más de 80 toneladas”, dijo el gobernador. Explicó que ayer miércoles arribó a Oaxaca el pri-

mer envío de 200 toneladas de ayuda humanitaria que se hizo desde Sinaloa, con motivo del primer sismo del 7 de septiembre, que afectó a los estados de Chiapas y Oaxaca, pero la ciudadanía sinaloense continuó de manera solidaria para ayudar a los damnificados ahora del segundo sismo del pasado martes. “Vamos a aprovechar que la Marina va a enviar un buque hoy (jueves) por la tarde a Chiapas y Oaxaca, por eso andamos apurados en todo lo que es el armado de los paquetes y yo lo que sugeriría, recomendaría que en el caso de medicamentos que hacen muchísima falta, se hagan llegar a través de la Cruz Roja porque ellos son los que tienen muy buena experiencia en todo el cuidado y protección”, acotó. Ordaz Coppel también dio a conocer que la Representación del Gobierno del Estado de Sinaloa en la Ciudad de México, está funcionando como centro de acopio y además albergue temporal, para ayudar a nuestros hermanos sinaloenses. Sobre esta segunda muestra de generosidad de los sinaloenses, el gobernador del estado se dijo confiado que se vuelvan a recabar otras 200 toneladas de ayuda humanitaria, como las enviadas a Chiapas y Oaxaca, pues confía en la solidaridad de los sinaloenses. “Esto es una constante y qué demuestra, la generosidad, que en momentos difíciles, complicados de gran adversidad los sinaloenses sacamos lo mejor de nosotros, que es nuestro corazón. Somos gente noble, buena, agradecida, reconocida, echada para adelante. Lo más importante en la vida es dar, quien da recibe. Nosotros también estamos expuestos precisamente

SSN Reporta temblor de 4.9 grados en Chiapas ►El Servicio Sismológico Nacional reportó que a las 15:22 horas ocurrió un sismo de 4.9 grados, en Pijijiapan, Chiapas, el cual no fue percibido en la CDMX

E

l Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó que a las 15:22 horas ocurrió un sismo de 4.9 grados, en Pijijiapan, Chiapas, el cual no fue percibido en la Ciudad de México. SISMO Magnitud 4.9 Loc. 133 km al SUROESTE de PIJIJIA-

PAN, CHIS 21/09/17 15:22:28 Lat 14.88 Lon -94.13 Pf 10 km”, lanzó en Twitter el organismo. Debido a que el movimiento no fue perceptible en la capital del país, en ningún momento se detuvo la búsqueda de personas atrapadas entre las ruinas

de los edificios que colapsaron por el sismo del 19 de septiembre. Estar tarde, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que el rescate de los afectados por el desplome de edificaciones continuará.

a tener eventos de la naturaleza como ya lo hemos tenido en otras ocasiones, que se han perdido vidas humanas y que estamos siempre partiendo de que estamos todos unidos”, dijo. A pregunta expresa respecto a que si se exigirá a los servidores públicos del estado hacer alguna aportación a los centros de acopio, el gobernador contestó que ya lo han estado haciendo de manera voluntaria. “Creo que aquí es una expresión voluntaria, no política. Aquí lo que vale es lo que te nazca del corazón y lo que la gente quiera dar, aportar, simplemente nosotros somos vehículos, conductos para hacer llegar los beneficios, lo importante es que estos apoyos lleguen a quien realmente lo ocupe, lo necesite y estamos para sumar, para ayudar en todo lo que sea necesario”, concluyó.

Escuelas de Oaxaca reanudan clases este viernes

►El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca aclaró que los mil 865 centros escolares ubicados en las regiones Istmo y Mixteca seguirán sin actividades hasta nuevo aviso espués de dos días de suspensión de clases en escuelas públicas y privadas, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) informó que este viernes 22 de septiembre se reanudarán las actividades escolares en la entidad, con excepción de las regiones Istmo y Mixteca. Once mil 635 planteles regresarán a sus actividades escolares, menos mil 865 del Istmo y Mixteca siniestrados por los temblores del 7 y 19 de septiembre”, comunicó el director general de la dependencia, Germán Cervantes Ayala. Precisó son mil 700 del Istmo de Tehuantepec, y 165 de la Mixteca, “las escuelas que carecen de las condiciones de seguridad para su ocupación”.

Aunque tampoco descartó que la cifra de planteles averiados pueda aumentar, pues aún falta aquellas que eventualmente serán reportadas al paso de los días. La autoridad educativa pidió a la comunidad docente y directivos tomar en cuenta las medidas del manual de verificación básica preventiva, un protocolo elaborado por el área de Protección Civil del IEEPO. Entre las recomendaciones está no tocar cables o postes tirados o reclinados que obstruyan el paso, ya que pueden hacer corto circuito o colapsar. Advierte que “si la puerta principal está atascada y no abre al igual que ventanas o rejas, no se debe intentar forzarlas”.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

Viernes 22 de Septiembre de 2017

Pide EPN ignorar rumores; continúa la búsqueda de personas ►Peña Nieto llamó a no hacer caso a rumores y aseguró que continúan la búsqueda y rescate de personas atrapadas en los edificios colapsados, tras el sismo

E

l presidente Enrique Peña Nieto llamó a no hacer caso a rumores de que se suspenderán las labores de búsqueda y rescate de personas atrapadas en los edificios colapsados de la Ciudad de México, tras el sismo. Durante su mensaje a la comunidad de Chiautla de Tapia, en Puebla, señaló que en tanto existan esperanzas de vida debajo de los escombros, se mantendrán los trabajos por parte de los rescatistas y el personal del Ejercito Mexicano y la Secretaría de Marina. En la Ciudad de México hay 38 edificios siniestrados, entre casas y edificios, la mayoría edificios, donde todavía hoy en día se están realizando labores de rescate. Ha habido algunas filtraciones o rumores de estos falsos que llegan a correr a veces en las redes sociales de que se habrá de suspender la labor de rescate. Quiero hoy, ante los medios de comunicación, subrayar y dejar claramente dicho y además comprometido: las labores de rescate continúan en la Ciudad de México, no se suspenden,

seguiremos apoyando, particularmente 10 lugares identificados, donde se prevé puede haber gente todavía con vida debajo de los escombros”, aseguró. Posteriormente, en entrevista para Imagen Noticias, afirmó que México ya se repone de este golpe. Habremos de estar de pie, yo creo que el ánimo está de pie, la entereza está de pie, la solidaridad está de pie, y eso es lo que nos va a permitir sobreponernos a este momento difícil”, expresó. Más tarde, vía Twitter, Peña Nieto enfatizó que continúa la búsqueda y rescate de personas en los inmuebles que colapsaron durante el sismo. Que no haya duda: las labores de búsqueda y rescate de personas en inmuebles colapsados siguen y seguirán adelante en la CDMX”, tuiteó el mandatario en su cuenta @EPN. El rescate y atención de personas heridas por el sismo continúan siendo la mayor prioridad para todas las autoridades”. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, explicó que los trascabos que se han utilizado en algunas construcciones son para retirar escombros y que los rescatistas puedan trabajar más rápido en la localización de sobrevivientes.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Siguen capacitaciones a policías ►El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad promovió talleres para 352 elementos de Emiliano Zapata, Jonuta y Tacotalpa, así como para periodistas

C

omo parte de las acciones permanentes para fortalecer los cuerpos policiales y consolidar el Sistema de Justicia Penal en Tabasco, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) realizó tres talleres de capacitación para 352 policías municipales de Emiliano Zapata, Jonuta y Tacotalpa. En Emiliano Zapata 111 elementos se capacitan en “Investigación criminal conjunta”, mientras que en Jonuta otros 101 policías reciben talleres sobre “La función del primer respondiente y la ciencia forense en el lugar de los hechos” y en Tacotalpa 140 efectivos fortalecen conocimientos sobre “La función policial y su eficacia en los primeros actos de investigación”. Además, en Villahermosa la Academia Regional de Seguridad Pública del Sureste (ARSPS), en coordinación con el SESESP, capacitan a elementos estatales y municipales sobre “La actuación del policía en el juicio oral”, con el objetivo de reforzar las técnicas de preservación del lugar de in-

14 IMPULSO A LA FRONTERA SUR ►Presenta PRD en el congreso iniciativa para el desarro-

Viernes 22 de Septiembre de 2017

tervención y de evidencias, así como para fortalecer la función penal y el desarrollo del Sistema de Justicia Penal. Todas estas capacitaciones promovidas por el Sistema Estatal de Seguridad Pública, que encabeza la Secretaria Ejecutiva Mileyli María Wilson Arias, se imparten a policías para actualizar conocimientos y técnicas de su función, a fin de ser elementos más confiables y profesionales para fortalecer la seguridad de la población. Finalmente, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en inglés) realizó dos talleres de capacitación dirigido a periodistas y policías en la escena de intervención.

llo de la zona fronteriza

U

na iniciativa para la expedición de la ley para el Fomento y Desarrollo de la Frontera Sur de Tabasco presentó la diputada local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Yolanda Isabel Bolón Herrada, durante la sesión de este jueves en el Congreso local. En ella se contempla la creación de una Comisión Especial para el Desarrollo de la Frontera Sur, integrada por los ayuntamientos de los municipios fronterizos de Tenosique y Balancán, y las secretarías de Planeación y Finanzas (SPF), Desarrollo Social (SDS) y Desarrollo Económico y Turismo (SDET) para establecer proyectos para

el avance de la zona, que sean evaluados por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT). Bolón Herrada refirió que es necesario impulsar el desarrollo de la frontera sur, pues Balancán es el segundo lugar en pobreza en el estado y Tenosique el quinto. La propuesta de ley contempla una coordinación entre las diferentes autoridades en materia de educación, salud, seguridad pública y otros ámbitos. La iniciativa fue turnada a las comisiones de Fomento y Desarrollo Industrial Económico Artesanal Comercial y Turístico y a la de Asuntos de la Frontera Sur

16 AÑOS DE CÁRCEL A PEDERASTA ►Violó a su sobrina desde los 8 años y hoy cuenta con 17 años.

REBASA DELINCUENCIA A LAS POLICÍAS ►El líder de las iglesias evangélicas asegura que están orando para que la inseguridad se vaya retirando y se recuperen los valores y la paz de las familias.

E

U

n Tribunal de Juicio de Oralidad condenó a 16 años de prisión a un mecánico al considerarlo responsable del delito de pederastia cometido en agravio de su sobrina, ilícito que venía cometiendo desde que la víctima tenía 8 años de edad; ante este fallo, familiares del sentenciado no estuvieron de acuerdo y prometieron seguir peleando jurídicamente hasta lograr la libertad del detenido. Los 3 jueces que juzgaron a José Dolores 'N', Juan Guillermo Álvarez, Monserrat Ricárdez y Luwind Ovando, encontraron pruebas suficientes para dictarle sentencia condenatoria al acusado, quien pese a que negó los cargos no se quitó el señalamiento de la víctima. Según la Fiscalía Estatal, quien representó a la ofendida durante el proceso que se le siguió al mecánico, de 47 años de edad, éste desde que la jovencita tenía 8 años empezó a abusar de ella. Así también el dicho de la víctima fue reforzado por el área de Psicología de la Fiscalía del

Estado, así como de otros estudios médicos de especialistas que certificaron el abuso del que fue objeto la menor. Por tal razón durante una audiencia efectuada por los jueces de oralidad, dieron el fallo condenatorio para que el acusado pase 16 años en la cárcel, este resultado lo objetaron los familiares del enjuiciado. Mercedes Chablé Arias, esposa del detenido, dijo que tras este fallo: "Me acabaron mi vida porque él es inocente, no es cierto que haya abusado de su sobrina como lo dice la ofendida". Argumentó la pareja del acusado que la adolescente miente, tras asegurar que desde que era pequeña fue violada, cosa que ella nunca lo manifestó. Mientras que para la autoridad el delito de pederastia se cometió, debido a que la ofendida lo señala directamente, e incluso durante la valoración psicológica, resulta que su estado de ánimo estaba afectado, a grado tal que tenía bajo rendimiento académico.

l presidente emérito del Comité Cívico Cultural de Tabasco, Fernando Ramos Sánchez, indicó que aunque las autoridades en el estado están haciendo su mayor esfuerzo, han sido rebasadas por la inseguridad. Indicó que en las iglesias evangélicas se ha venido haciendo oraciones para que a Tabasco regrese la paz, que la inseguridad se vaya retirando y se puedan recobrar los valores, las familias. También dio a conocer que la mayoría de las iglesias evangélicas se encuentran recaudando víveres para ser entregados en los estados que fueron afectados por los sismos del 7 y del 19 de septiembre. Los víveres se enviarán a los estados con mayores afectaciones como son Oaxaca, Chiapas, Ciudad de México, Puebla, Morelos, para lo cual en las iglesias pusieron centros de acopios.

Además externó que las 4 mil iglesias evangélicas en el estado se han sumado en una cadena de oración para pedir por los afectados de los sismos que se han presentado. Dijo: “Lo estamos haciendo, hemos organizado a las iglesias, hay grupos de oración tanto en el estado como en todo el país”. Abundó que las oraciones se están realizando a lo largo del día, pues cada iglesia ha establecido su programa para poder pedir por la paz de estas personas y la tranquilidad de nuestro país

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Viernes 22 de Septiembre de 2017

FRENAN USO DE LA POLICÍA

►Presenta el verde iniciativa que regula el uso de la fuerza pública.

E

l diputado local del PVEM, Carlos Ordorica Cervantes, presentó una iniciativa para expedir la Ley que Regula los Actos y el Uso de la Fuerza Pública en Tabasco. La iniciativa se turnó a la Comisión de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, donde se dictaminará. La propuesta de nueva ley consta de 12 capítulos, 43 artículos y 4 transitorios. Plantea regular el uso correcto de la fuerza pública,

y los momentos y circunstancias en que tiene que emplearse, así como la forma en que debe ejercerse. Ordorica Cervantes refirió que las policías pueden hacer un uso legítimo de la fuerza para restaurar el orden público una vez que se haya agotado el dialogo, pero siempre con pleno respeto a los derechos humanos. Indicó que para actuar en diversos casos las policías deben contar con equipamiento y capacitación.

Imponente la delincuencia

►Crecen en Agosto homicidios, asaltos y robo de carros en Tabasco según estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

FRONTERA SUR ZONA DELICTIVA ►Sicarios asaltan y balean a migrantes Hondureños en Tenosique. Con heridas de plomo en el cráneo y tobillo, dos migrantes centroamericanos ingresaron a la sala de urgencia del hospital comunitario, tras ser asaltados sobre la carretera Tenosique El ceibo. De acuerdo con la información recibida vía telefónica al filo de las 04:11 horas en la Dirección de Seguridad Pública Municipal, por la delegada del Ejido Emiliano Zapata 3ª sección, Teresa Córdova Alejo, los hechos ocurrieron cerca de la media noche del pasado lunes. Córdova Alejo, explicó en su llamada de auxilio que dos personas del sexo masculino le habían pedido ayuda humanitaria toda vez que habían sido heridas por arma de fuego, cuando caminaban con dirección para esta ciudad. Ante paramédicos de la Cruz Roja y policías municipales que llegaron en atención médica y apoyo, las víctimas, los indocumentados, Ely Geovanny Gutiérrez de 31 años de edad con domicilio en Santa Cruz departa-

mento de Cortez Honduras, presentaba lesiones en el tobillo de la pierna derecha y Luis Ángel Hernández de 31 años de edad con domicilio en Santa Cruz departamento de Cortez Honduras por poco y no la cuenta, ya que la lesión que presento fue en la cabeza. De este atraco se le dio parte a la Policía de Investigación, perteneciente a la Fiscalía General del Estado para que se proceda conforme a derecho contra este grupo delictivo que tiene controlado este tramo carretero de 55 kilómetros, que aun no se ha definido oficialmente si es federal o estatal para que se designe vigilancia competente y de esta manera detener los actos delictivos que de atracos con machetes pasaron al uso de las armas de fuego.

L

os homicidios dolosos y culposos aumentaron en Tabasco durante agosto pasado con respecto a julio. Otros delitos que crecieron fueron el robo de vehículos y los asaltos a transeúntes, mientras que disminuyeron los robos a viviendas, a negocios, la extorsión y el abigeato. De acuerdo a las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública difundidas este miércoles, en agosto de este 2017 la Fiscalía General del Estado (FGE) abrió 76 carpetas de investigación por homicidios en Tabasco, de las cuales 36 fueron por homicidios dolosos y 40 por homicidios culposos. La cifra de homicidios totales rebasó los 71 del mes inmediato anterior, mientras que los

36 eventos de asesinatos intencionales en agosto representan el número más alto de este año. En el periodo de enero a agosto de este 2017 la FGE ha abierto 565 carpetas de investigación por homicidios en Tabasco, de las cuales 243 han sido por homicidios dolosos y 322 por homicidios culposos. En agosto pasado se registraron además 495 robos de vehículos en el estado, cifra mayor a los 488 de julio. En los primeros ocho meses de este año sumaron 3 mil 481. El mes pasado hubo 714 asaltos a transeúntes, cifra mayor a los 642 de julio. La suma del periodo de enero a agosto es 5 mil 210 casos de este delito. A la baja en agosto pasado fueron los robos a viviendas

con 228 casos, cinco menos que los 233 del séptimo mes del año. El acumulado de los primeros ocho meses de este 2017 es mil 750. También bajó el número de robos a negocios con 451 casos en agosto, menos que los 482 de julio. La suma del periodo de enero a agosto es 4 mil 204. La extorsión bajó de 24 casos en julio a 16 en agosto, para sumar 200 casos en los primeros ocho meses. El abigeato también bajó de 67 casos en julio a 48 en agosto. Sumaron 494 casos en el periodo de enero a agosto. El número de delitos totales disminuyó en Tabasco de 5 mil 413 en julio a 5 mil 227 en agosto. En los primeros ocho meses de este 2017 sumaron 41 mil 635.

CERRARAN 10 DÍAS EL PUENTE LOS MONOS ►El Centro SCT realizará revisión estructural por posibles daños ocasionados por el sismo del 7 de Septiembre.

L

a Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Policía Estatal de Caminos (PEC), informa que a partir del viernes 22 de septiembre y por un lapso aproximado de diez días permanecerá cerrado el carril central del puente conocido como “Los Monos”, en el acceso a la ciudad de Villahermosa. En ese mismo punto seguirá en funciones la salida hacia la autopista a Cárdenas, así como la entrada a Villahermosa que recientemente fue construida.

Únicamente estará cerrado el carril central del puente “Los Monos” debido a que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes federal le realizará trabajos de revisión estructural. Ante ello, la PEC junto con la Policía Federal y el Centro SCT realizarán operativos de vialidad en la zona de los puentes, a fin de que la revisión estructural afecte lo menos posible a quienes salen o entran a Villahermosa. Se exhorta a los ciudadanos a tomar las previsiones necesa-

rias ante la situación, transitar en orden por la zona respetando los señalamientos y dispositivos viales instalados, así como obedecer las indicaciones de los elementos que se encontrarán dirigiendo el tránsito vehicular

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


VIERNES

22 de Septiembre del 2017 Año XXVI/ Número 8093

Imponente la delincuencia

►Crecen en Agosto homicidios, asaltos y robo de carros en Tabasco según estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública Página 15

5

$

Diputados pesos

miserables

►Legisladores de Tabasco donaran raquíticos dos días de sueldo a damnificados por el terremoto. ►Reciben las críticas de la gente ya que el donativo es una burla de acuerdo al jugoso salario que perciben. Página 8

16 años de cárcel a pederasta

►Violó a su sobrina desde los 8 años y hoy cuenta con 17. Los familiares dicen que es inocente. Página 14 tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.