MIÉRCOLES
18 de Octubre del 2017 Año XXVI/ Número 8111
Fracasa el Pino Suárez
►Está muerta la mitad del nuevo mercado provisional aseguran locatarios. Página 8
5
$
pesos
Corren a Candelario
del PRD
►Como perro corren a Candelario Pérez Alvarado de la dirigencia estatal del sol azteca; le dan de plazo Página 6 72 horas para que renuncie.
Alcalde cínico y sinvergüenza
►Admite el edil perredista de Paraíso Bernardo Barradas que cobra hasta 300 mil pesos de diezmo a empresas para instalarse en el Página 5 municipio. tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
LOCAL
Miércoles 18 de Octubre de 2017
2
Instituto Mexicano para la Competitividad exige terminar con ese castigo La Cotorrita
¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!... Dicen que quien obra mal se le pudre el obrador y esto fue lo que le paso a Candelario Pérez Alvarado quien fue prácticamente corrido de la dirigencia estatal del PRD, ya que hasta le pusieron un plazo de 72 horas para que se largue y no siga lucrando y auto nombrándose como aspirante a ser candidato del sol azteca en el municipio del Centro aprovechando la coyuntura de estar como líder del partido en complicidad con Juan Manuel Fósil Pérez. El consejo político estatal sabe de las trapacerías que realizo Candelario en 2015 junto con Fósil quienes mantienen secuestrado al partido imponiendo candidatos a modo, pero este martes le bajaron la guardia y de forma penosa ya que fue echado como perro de la dirigencia…como dice la canción ya se cayó el arbolito donde dormía el pavorreal, ahora dormirá como cualquier animal, es decir lo mandaron a la goma… Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...
ISR QUITA $1000 AL SALARIO
►La tasa de ISR en el país se ubica en 9 por ciento y es la más alta de la región, que en varios países se ubica en cero.
E
l Impuesto Sobre la Renta (ISR) se ha convertido en un castigo a la formalidad por ser elevado e ineficiente, por tal razón y frente a la aprobación del Paquete Económico 2018, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) propondrá que 15.5 millones de trabajadores dejen de pagarlo de su salarios. Actualmente, este impuesto se come mil pesos mensuales del salario bruto de los trabajadores y ha afectado seriamente al poder adquisitivo al no estar ajustado a la inflación. En los últimos 10 años, el ISR pasó de 7.7 a 10 por ciento por la inflación, mientras los salarios se mantienen. La tasa de ISR en el país se ubica en 9 por ciento y es la más alta de la re-
gión, que en varios países se ubica en cero. Incluso desde 2016, 14 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) redujeron el impuesto al trabajo, sin embargo, México tiene la legislación en materia sin reformarse desde 2008. “El ISR es alto e ineficiente y en consecuencia la informalidad se vuelve opción. El 70 por ciento de los hogares más pobres es el que contribuye con el 8 por ciento del ISR total”, comentó Ana Martínez, consultora y una de las realizadoras de la propuesta. Agregó que este impuesto se convirtió en un castigo a la formalidad y afecta a los que menos ganan. La propuesta del IMCO busca que los que ganan
menos de 10 mil 200 pesos no paguen las cuotas fijas de ingreso. Serían 15.5 millones de trabajadores beneficiados, es decir, el 74 por ciento de la fuerza laboral formal del país. Les significaría un ahorro de 950 pesos mensuales u 11 mil 400 pesos anuales, casi un aguinaldo extra. A nivel nacional, serían
Por las exigencias de EU, extenderán las renegociaciones a 2018
elección abierta y los que tratan de disfrazar el “dedazo”
5ª RONDA DEL TLC SERÁ EN MÉXICO
ARDERÁ TROYA EL VIERNES ►Pretenden clarificar disputas entre quienes pugnan por una
►Los tres representantes acordaron reunirse en la Ciudad de México del 17 al 21 de noviembre para la quinta ronda de renegociación.
DI REC TO RI O
JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
miento económico”, señaló Juan Pardinas, director del IMCO. Esta “reducción” fiscal afectaría poco, ya que de acuerdo con los cálculos de IMCO, Hacienda en los últimos años tuvo 170 mil millones de pesos extra en la recaudación y aún con la propuesta, les seguirían quedando 100 mil millones de pesos.
Cumbre priista para definir método de selección de candidatos
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres
73.5 mil millones de pesos que servirían para la reactivación del mercado interno. “Es una reforma fiscal al revés. El gobierno siempre busca espacios para recaudar más impuestos pero ahora es ver cómo dejarle dinero a las familias. La pobreza se combate así: aumenta el consumo y por lo tanto, hay más creci-
L
E
l próximo viernes, el PRI dará a conocer el método de selección de candidatos a diputados federales, senadores y presidente de la República, el cual ha creado disputas entre quienes pugnan por una elección abierta a la militancia y la ciudadanía, y quienes pretenden disfrazar el dedazo presidencial a través de una elección por voto de los miembros del Consejo Político Nacional. A través de un comunicado, el Comité Ejecutivo Nacional del PRI difundió la convocatoria para la realización de la sesión del Consejo Político Nacional, el próximo viernes a las 13:30 horas. El tema central del cónclave priista es la definición de los métodos para la selección de candidatas y candidatos a legisladores y presidente de la República, “así como garantizar el cumplimiento del mandato constitucional, legal y estatutario en el ámbito de la equidad de género y la inclusión de jóvenes en las candidaturas”. Según el artículo 43 de los estatutos, los procedimientos para la
postulación de candidatos a cargos de elección popular son la elección directa, por convención de delegados, por la Comisión para la Postulación de Candidatos y en su caso, la aplicación de los usos y costumbres. El PRI señala en su comunicado que con esta convocatoria se cumple con el calendario electoral que estableció el Instituto Nacional Electoral en los acuerdos del 28 de agosto y 8 de septiembre, y se atiende la sentencia definitiva de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación del pasado 11 de octubre. En las últimas semanas, algunos priistas como la exgobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega, se han manifestado en contra de cualquier intento del presidente Enrique peña Nieto y del dirigente del partido, Enrique Ochoa, de querer imponer al candidato presidencial. Para ello han demandado una consulta abierta a la base, a los simpatizantes y a la ciudadanía para elegir al candidato presidencial del PRI para la elección del 2018.
a cuarta ronda de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC) se extenderá hasta el primer trimestre de 2018, luego de que México y Canadá tuvieron una jornada de desacuerdos con representantes de Estados Unidos. La cláusula de salida del tratado (solicitada por el gobierno de Trump), las peticiones para reducir el déficit comercial estadounidense y cambios en las reglas de origen en la industria automotriz son algunos de los puntos en los que los que los tres países involucrados no llegaron a acuerdos. “Me duele y me decepciona la resistencia al cambio que veo en las dos delegaciones que aquí me acompañan, a veces no aceptan criterios que ya habíamos aceptado en el pasado, socios que habían aceptado el TPP, ahora combaten criterios iguales para este tratado”, reclamó el representante comercial de EU, Robert Lighthizer, quien acusó resistencias de los otros países para equilibrar el tratado.
En respuesta a estas declaraciones, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, explicó que México no saldrá de la renegociación y que se necesita una versión que beneficie a las tres naciones, no solamente a una. “Es claro que no vamos a poner en la mesa el interés nacional; es clarísimo no sólo por la relatoría de nuestra parte, sólo hay que escuchar a los actores de estadounidenses para entender que lo que fue referido como intransigencia es sensatez“, expuso el funcionario federal, de acuerdo con el diario Reforma. Incluso, la Ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, dijo que algunas propuestas de Estados Unidos retrasarían el reloj comercial 23 años y podrían afectar la competitividad de ciertas regiones “En este encuentro vimos una serie de propuestas poco convencionales en áreas críticas de la negociación, lo cual hace nuestro trabajo mucho más difícil”, aseguró la delegada.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
Miércoles 18 de Octubre de 2017
Arturo Núñez Jiménez en Tacotalpa
AVANCE CON DESARROLLO SOCIAL JUSTO ►Entrega el Gobernador Núñez beneficios de Casa Amiga, infraestructura educativa, de agua potable, deporte, electricidad y caminos, a favor de 11 mil tacotalpenses
T
acotalpa.- Con escuelas dignas y mejor equipadas, sistemas de agua potable, mejores caminos, espacios deportivos adecuados y vivienda para los más desamparados, en Tabasco damos una lucha decidida por un desarrollo social justo que disminuya desigualdades, pobreza y marginación, subrayó aquí el Gobernador Arturo Núñez Jiménez. Al entregar obras para el desarrollo social por 30.2 millones de pesos, en beneficio de 11 mil habitantes, destacó que el programa Casa Amiga, instrumentado para dotar de espacios habitacionales dig-
nos a las familias que viven en situación precaria, se reconstituye el tejido social y se construye un mejor futuro para las nuevas generaciones. En el ejido Lázaro Cárdenas tercera sección (mejor conocido como el Madrigal), 20 familias que antes vivían en casas de madera, guano o lámina, recibieron las llaves de sus nuevas Casas Amiga. A todas ellas, el mandatario las instó a hacer de sus hogares un espacio para formar ciudadanos comprometidos con la superación social. Acompañado del alcalde Efraín Narváez Hernández, el Gobernador Núñez también
GOBIERNO CUMPLE COMPROMISOS
►Tacotalpenses valoran que obras y acciones entregadas por el jefe del Ejecutivo mejoran sus condiciones de vida y fortalecen su desarrollo
T
acotalpa.- Contar con viviendas decorosas, apoyos para prepararse académicamente, espacios deportivos, obras y servicios públicos dignos, cambia nuestras vidas e integran al desarrollo, valoraron habitantes de zonas urbanas y rurales tacotalpenses, quienes el martes recibieron acciones y beneficios del Gobierno del Estado. Sandra Elizabeth Ramírez González, del ejido Lázaro Cárdenas tercera sección, manifestó que la administración que encabeza Arturo Núñez cumplió el compromiso de otorgarles uno de sus principales anhelos: una vivienda digna para sus familias.
“Casa Amiga nos permitió mejorar nuestras condiciones de vida, ya que la situación económica no nos había permitido tener un lugar donde nuestros hijos puedan crecer adecuadamente, donde formemos hombres y mujeres de bien para nuestra comunidad, para el municipio y Tabasco”, subrayó. A su vez, Jesús Alberto López Sosa, estudiante de sexto grado de la primaria Graciela Pintado de Madrazo, al recibir su mochila y paquete de útiles escolares, en nombre de sus compañeros valoró que las autoridades estén comprometidas con la educación para que se preparan para la vida.
entregó en esa región serrana una cancha techada para la impartición de educación física, la ampliación de la red de energía eléctrica, caminos cosecheros y un nuevo sistema de agua potable. Previamente, en el ejido Ceibita segunda sección, inauguró el nuevo sistema de abastecimiento de agua, entregó la rehabilitación de la biblioteca pública y dotó de paquetes de mejoramiento de vivienda a familias de escasos recursos. Núñez Jiménez subrayó que la infraestructura en materia de agua ayuda a resolver la paradoja que vive Tabasco: ser un estado que padece
inundaciones por exceso de este recurso natural, pero con un promedio de cobertura de atención de 84 por ciento. Más tarde se trasladó a la cabecera municipal y, en la escuela Graciela Pintado de Madrazo, equipó con mochilas y útiles gratuitos a 6 mil 157 alumnas y alumnos de 71 planteles de nivel primaria. Dijo que estos apoyos se complementan con becas, desayunos escolares, libros de textos gratuitos y maestros mejor preparados, porque lo
que buscamos es que ningún infante deje de estudiar por falta de recursos, añadió. En el evento a favor de la educación, también inauguró la reconstrucción de 6 jardines de niños, una primaria y una institución de nivel superior, y dotó de mobiliario y equipo a 8 escuelas ubicadas en zonas indígenas o localidades apartadas. Finalmente, en el ejido Santa Rosa, Núñez Jiménez entregó la nueva cancha de pasto sintético de Futbol Siete.
OBRAS SOCIALES DIGNIFICAN
A COMUNIDADES
►Ahí se refleja el esfuerzo diario a favor del progreso: Neyda García; al apoyar la educación se invierte en el futuro de Tabasco, señala Ángel Solís
T
acotalpa.- Mediante la colaboración de los tres órdenes de gobierno, se impulsan mejoras en viviendas y se entregan obras de alto impacto social que contribuyen a fortalecer las condiciones de vida de los tabasqueños, aseguró aquí la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SDS), Neyda Beatriz García Martínez. Al acompañar al Gobernador Arturo Núñez en su gira de trabajo por esta demarcación, la funcionaria destacó que en cada comunidad se refleja el esfuerzo diario a favor del progreso, y valoró la participación ciudadana en las tareas de beneficio común. Al referirse al programa Casa Amiga, subrayó que las viviendas satisfacen las necesidades de espacio de cada familia, cumplen con los estándares in-
ternacionales de construcción y representan un modelo sustentable para aquellos lugares donde antes había una casa de cartón, caña, madera, jahuacte u otros materiales endebles. Señaló que en los 200 inmuebles entregados en el ejido Lázaro Cárdenas tercera sección, se ejercieron más de 2.5 millones de pesos, correspondiente a inversiones federales y estatales. En tanto, en el sistema de agua potable, paquetes de mejoramiento de viviendas y la rehabilitación de la biblioteca pública, del ejido Ceibita segunda sección, los recursos aplicados superaron los 5.1 millones de pesos en beneficio de más de 1 mil pobladores. Por su parte, el secretario de Educación, Ángel Solís Carballo, resaltó que el Gobierno del Estado ejerce los recursos necesarios para estimular el desempeño de estudiantes, mediante programas como el de Mochilas y Útiles Escolares gratuitos, en el que se ejercen 84 millones de pesos para respaldar la enseñanza de más de 284 mil educandos. En la primaria Graciela Pintado de Madrazo de la cabecera municipal, acentuó que además de apoyar a la economía de padres de familia, para que orienten los recursos que ahorran
para otras necesidades, se invierte en el futuro de Tabasco: en la niñez, la cual representa el anhelo de un mejor porvenir. Solís Carballo pidió a los estudiantes tacotalpenses cuidar sus mochilas y útiles escolares, que aprendan los conocimientos que les transmiten sus maestros y que generen toda la creatividad que es capaz de generar su inteligencia. A su vez, la directora del Instituto Tabasqueño de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), María Estela Rosique Valenzuela, apuntó que en los seis jardines de niños, una primaria y un plantel de educación superior rehabilitados y entregados esta vez, se invirtieron más de 10.2 millones de pesos en apoyo de 1 mil 234 estudiantes. Citó también que, en casi cinco años, el gobierno estatal ha atendido 78 planteles educativos de Tacotalpa con más de 68 millones de pesos, en beneficio de 7 mil 365 educandos.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Miércoles 18 de Octubre de 2017
Afirma Gaudiano en ExpoFira
LOCAL
4
Asegura el coordinador Benjamín Quiles León
VINCULACIÓN CON PROVEE SAS AGUA INVERSIONISTAS DE BUENA CALIDAD
►Pese a que Centro es zona donde los ríos traen turbiedad, la potabilizadora cumple con la norma Norma Oficial 127, libre de agentes patógenos
►Reconoció el impulso que el gobierno de Arturo Núñez da a los productores agropecuarios para la reactivación económica
E
l alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, reconoció el impulso que el gobierno estatal da a los productores para la reactivación económica, e indicó que en ese rubro la administración municipal suma sus esfuerzos y se vincula con inversionistas del sector agropecuario. El edil centreco asistió como invitado a la inauguración de la Expo Fondos Instituidos con Relación a la Agricultura (ExpoFira), donde expuso el trabajo realizado en esta materia en la comuna que gobierna. Durante el evento realizado en el
Gran Salón Villahermosa, Gerardo Gaudiano dio la bienvenida a todos los asistentes de la “Expo FIRA Tabasco 2017” y agradeció a Fira Mexico su interés en presentar los productos financieros y servicios que ofrecen a través de la banca de desarrollo. En tanto, Francisco Javier Hernández Valtierra, subdirector regional de Promoción de FIRA en el sureste, destacó la oportuna colocación de créditos y el cumplimiento de los acreditados, lo cual ha permitido continuar la promoción de estos esquemas de empréstito.
Lleva Gaudiano para beneficiar a 18 mil colonos
CANCHA DE FÚT A LAS ROSAS
►El alcalde de Centro, dio el banderazo inicial a los trabajos por el orden de 2 millones y medio de pesos, para cancha de fútbol rápido, área de juegos infantiles y ejercitadores
“
Soy un presidente joven que cree en el deporte y en la recuperación de espacios públicos”, sostuvo este martes el alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, al dar el banderazo de inicio a la construcción de una cancha de fútbol rápido con pasto sintético, en el fraccionamiento Las Rosas. La cancha, la cual tendrá una dimensión de 22 metros de ancho por 50 metros de largo, contará con drenaje pluvial, gradas techadas, seis reflectores para la iluminación, así como juegos infantiles y ejercitadores, para lo cual la administración municipal invertirá 2 millones 522 mil 659 pesos, en beneficio de más de 18 mil habitantes de la zona. “Lo que queremos es recuperar este es-
pacio, y que esté lleno de jóvenes, de mujeres, de gente que venga a hacer deporte, eso es lo que queremos. Tenía muchos años que no se invertía en el fraccionamiento y tampoco en el deporte y qué bueno que Las Rosas reciba este beneficio”, indicó. Gaudiano Rovirosa señaló que esta cancha de fútbol rápido es una de las 17 canchas que hará su gobierno en este año, y es que aseguró, invertir en el deporte, es invertir en la niñez y la juventud del municipio, además de que se le da cumplimiento al programa 8 Espacios Públicos para el Desarrollo Integral del Eje Rector 2 “Desarrollo Socialmente Incluyente” del Plan Municipal de Desarrollo 2016-2018. Por su parte, Humberto Ligonio Morales, delegado municipal del fraccionamiento Las Rosas, comentó que desde hace 24 años, fecha en que se fundó el conjunto viviendístico, no se había hecho ninguna obra por parte del municipio, por lo que a nombre de la comunidad se dijo agradecido, pues la cancha de fútbol rápido fue la obra prioritaria solicitada, y hoy se ve la voluntad de cumplir con los compromisos.
A
pesar de la alta concentración de turbiedad que se ha presentado en el área de captación de los ríos, esto derivado de las últimas lluvias registradas en la zona sierra del estado, el Sistema de Agua y Saneamiento de Centro (SAS) continúa realizando los procesos de potabilización para seguir brindando agua de calidad a los habitantes del municipio. El Coordinador General de este organismo, Benjamín Quiles León, comentó que el fenómeno de la turbiedad se presenta cuando a causa de las fuertes lluvias se registran deslaves en las márgenes de los ríos, arrastrando también grandes cantidades de palotada, arena, tierra, sedimento y lodo. Indicó que en condiciones normales, el río trae entre 100 y 150 Unidades Nefelométricas de Turbidez (NTU), que es el parámetro de medición para la turbiedad del agua, sin embargo, durante la temporada de lluvias se llegan a registrar picos de 5 mil y hasta 10 mil NTU. “Esto nos obliga en cierta forma detener la planta o en un momento dado bajar la presión para darle agua a la población, pero es donde empieza a haber ese coloramiento y esa turbiedad, aunque nosotros estamos otorgando el agua dentro de los parámetros que nos exige la NOM 127 que debe ser de 5 NTU”, aseveró. Asimismo, añadió que otro parámetro a considerar es el color del agua, que se mide a través de las Unidades de Color (UC), las cuales en condiciones normales en el río se encuentran de 300 a 500 UC, mientras que durante las lluvias se alcanzan los 15 mil UC en la zona de captación, teniendo que hacer todos los procesos necesarios para distribuir el vital líquido
con 10 UC, lo cual está dentro de lo que establece la NOM 127, que son 20 UC. Quiles León comentó que cada vez que se presenta una saturación de turbiedad, el proceso de potabilización se vuelve más complejo, toda vez que se “aumenta entre un 300 y 400 por ciento el consumo de reactivos químicos para poder tener la sedimentación en el tiempo que requiere la planta y poder extraer los lodos”, además de que se incrementan los retrolavados en filtros y floculadores lo que merma sensiblemente la producción de agua y por ende las presiones en la red de agua. El funcionario municipal precisó que de la planta el agua sale dentro de los parámetros y libre de cualquier agente patógeno, cumpliendo estrictamente con las normas de desinfección y cloración, aunque suele suceder que al hacer la distribución del vital líquido, este llega a arrastrar sedimento que existen en las tuberías de Villahermosa que tienen más de 35 años de vida, lo cual se está atacando para eliminarlo a través de desfogues. Por último, Benjamín Quiles recomendó a la población en general a contar con instrumentos de almacenamiento o una cisterna, para que no tengan problemas de escases de agua, en caso de que haya la necesidad de parar las plantas por los efectos de la turbiedad causada por las lluvias en las partes altas de Tabasco.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Miércoles 18 de Octubre de 2017 5 LOCAL ENTREGAN MOBILIARIO A LA ALCALDE TÉCNICA 49 …
►Reconoce el secretario Ángel Solís, talento de alumnos y compromiso de docentes
E
l secretario de Educación del estado, Ángel Solís Carballo, reconoció el talento de los estudiantes y el extraordinario trabajo que realizan los maestros de la Escuela Secundaria Técnica número 49, ubicada en el fraccionamiento Los Claustros de Villa Parrilla II, donde entregó mobiliario escolar. El funcionario confió en ver pronto a alumnas y alumnos en las Olimpiadas del Conocimiento, ya que –avizoró- muchos de los integrantes de este plantel serán profesionistas de alta calidad. Los incentivó también a que tomen decisiones correctas al momento de
elegir la profesión que van a estudiar en unos años más, para que aporten su granito de arena al estado y sean el orgullo de sus padres y familias. Solís Carballo se comprometió con el director de la escuela, Venancio Ortiz Ramírez, a apoyar los proyectos de infraestructura que le solicitaron, mismos que serán presentados ante las instancias correspondientes. En tanto, Venancio Ortiz destacó la voluntad de los docentes de prepararse constantemente, lo que les hace profesionales destacados en las evaluaciones y se refleja en la preparación y formación académica del alumnado.
CÍNICO Y SINVERGÜENZA
►Admite el edil perredista de Paraíso Bernardo Barradas que cobra hasta 300 mil pesos de diezmo a empresas para instalarse en el municipio.
E
l presidente municipal de Paraíso, Bernardo Barrada Ruiz, sostuvo que los cobros a empresas del ramo energético, como gasolineras, llega hasta los 300 mil pesos. Cuestionado sobre a cuánto ascienden los cobros a empresas por instalarse en el municipio, sostuvo que en el caso de una estación de servicio (gasolinera), se le llega a cobrar hasta 300 mil pesos entre todos los pagos. “A todos se les ha cobrado de acuerdo a la ley, en ningún momento se les ha extorsionado, me molesta que digan esa palabra porque es grave, ahí se les cobra de acuerdo a la ley; una gasolinera entre todos sus pagos llega a pagar hasta 300 mil pesos”, dijo. Y es que el tema surgió a raíz de la denuncia que realizó el Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET) contra los Ayuntamientos de Centla, Jalpa, Huimanguillo, Macuspana y Nacajuca, los cuales supuestamente realizan cobros excesivos. Asimismo sostuvo que a la fecha no se les está cobrando nada a las empresas
petroleras, pues apenas están en la fase de instalación, por lo que aún no se han acercado al ayuntamiento a solicitar todos los permisos para comenzar a explotar los activos petrolíferos
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Miércoles 18 de Octubre de 2017
6
GOLPE DE ESTADO VANDALISMO EN EL TRANSBUS EN EL PRD
►Como perro corren a Candelario Pérez Alvarado de la dirigencia estatal del sol azteca; le dan de plazo 72 horas para que renuncie.
L
a Comisión Jurisdiccional del Consejo Político Estatal (CPE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) resolvió remover a Candelario Pérez Alvarado de la presidencia estatal del sol azteca, y le dio un plazo de 72 horas para dejarla. El secretario general, José de la Cruz Rueda Hernández, así como diputados locales, fueron los que promovieron el procedimiento de remoción. En la notificación que fue recibida en las oficinas del sol azteca, se le da un plazo de 72 horas a Pérez Alvarado para que deje la presidencia del partido. El término vencerá el viernes a las 12 del día. Sin embargo, no se especifican los motivos por los que Pérez Alvarado deberá dejar el cargo. El documento señala que de acuerdo al reglamento del consejo y de disciplina del PRD, José Trinidad Noriegas Contreras en su carácter de presidente la Comisión Jurisdiccional y sus integrantes Elsy Lidia Izquierdo Morales, José Antonio Hernández Hernández, Julio Alonso Manzano Rojas y Karolina Pech Frías dieron entrada al procedimiento y notificaron al también diputado federal. El documento está firmado solamen-
te por tres integrantes de la Comisión, el secretario de Organización Noriega Contreras, Izquierdo Morales y Hernández Hernández. Mientras que Manzano Rojas y Pech Frías no plasmaron sus firmas. Rueda Hernández pertenece a la expresión de los llamados “Chuchos” y es quien encabeza la demanda de más 30 militantes entre los que destacan el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCUPO), José Antonio de la Vega Asmitia; la diputada federal, Araceli Madrigal Sánchez; el diputado local, José Mollinedo Zurita y el subsecretario de educación, Antonio Solís Calvillo, así como el ex edil de Huimanguillo, Francisco Sánchez Ramos
►Rubén Salomé Cárdenas y una veintena de socios ex presidiarios toman instalaciones de la empresa transportista causando destrozos e interrumpiendo el funcionamiento del corredor Méndez 27 de Febrero. FLORENTINO GARCÍA TORRES. Una vez más Rubén Salomé Cárdenas con una veintena de socios ex presidiarios y agitadores sociales como Guillermo Pedro Gonzáles Caso y Arturo Vidal del corredor Parrilla de los Transmetropolitanos tomaron las instalaciones del Transbus ostentándose con documentos apócrifos como el dirigente legítimo de la empresa causando destrozos a las oficinas e interrumpiendo el funcionamiento del servicio que se presta a la ciudadanía. Los vándalos se posesionaron de las instalaciones desde el pasado lunes por la tarde y las abandonaron al día siguiente luego de sostener una reunión en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de donde se retiró Salomé Cárdenas luego de no poder comprobar que realmente es el legítimo dirigente del Transbus corredor Méndez 27 de Febrero y cuya representación la tiene Mario Humberto Hernández Chablé. Las demandas penales ya fueron puestas en la Fiscalía del Estado donde se abrió la carpeta de investigación correspondiente para proceder contra quien o quienes resulten responsables de éstos actos vandálicos, allanamiento demorada, destrozos de oficinas, mobiliario, equipos de cómputo e interrupción del funcionamiento del Transbus ya que se tuvo que habilitar las instalaciones del parque Tabasco para resguardar las unidades la noche del lunes para poder dar el servicio a los usuarios al día siguiente.
Cabe mencionar que en muchas ocasiones el juez les ha dado la negativa otorgándole el posicionamiento a Mario Humberto Hernández Chablé quien en este momento se identifica con los documentos legales ya inscrito en el Instituto registral. Ese es un concepto que le da validez para tener la representación legal ante las instancias correspondientes y así ha sido considerado por la propia SCT que también le ha dado el reconocimiento de Presidente del Consejo de administración del corredor Méndez 27 de Febrero. Una vez más Rubén Salomé con documentos falsos quiere demostrar a las autoridades que él es el representante y cuando hay una revisión legitima judicialmente es rechazado nuevamente y ya se ha puesto en manos de la Fiscalía para que intervengan y den solución de inmediato a la problemática que Salome sigue ocasionando al Transbus. Hicieron destrozos en las oficinas valuados en cerca de 50 mil pesos y no se ha podido operar ya que la nómina de los trabajadores es de 80 mil pesos. Finalmente se pidió también aplicar la acción de la justicia a Guillermo Pedro González Caso un agitador social que encabezó la toma de instalaciones con un grupo de delincuentes pagados a sueldo y Arturo Vidal del corredor Parrilla de los Transmetropolitanos quien llevo a más de 40 socios para reforzar los actos delictivos cometidos por Rubén Salome Cárdenas y sus pandilleros.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
7
LOCAL
Miércoles 18 de Octubre de 2017
TEAPA REPROBADA SACAN TRAPOS AL SOL DE “CUCO” ►El alcalde Jorge Armando Cano Gómez con un pie en la cárcel por irregularidades en la cuenta pública denuncia el dirigente del PVEM Federico Madrazo Rojas.
E
l diputado Federico Madrazo Rojas señaló que la cuenta pública del municipio de Teapa debe ser reprobada por todas las anomalías que se han señalado. El coordinador de la bancada del PVEM en el Congreso local además dijo que esa fracción parlamentaria respaldará los señalamientos de los diputados Manlio Beltrán e Hilda Santos, por las inconsistencias detectadas por el Órgano Superior de Fiscalización. Sin embargo, Madrazo Rojas recha-
zó que se trate de revanchismo político luego que el edil renunciara a la filas del PVEM; argumentó que la bancada no será tapadera de nadie: “No se trata de revanchismo político contra el alcalde. Nosotros no vamos a ser tapadera de nadie, desde el año pasado dijimos que si algún presidente del verde o de cualquier otro partido no tuviera un buen manejo de recursos íbamos actuar con mano dura para aplicar las sanciones necesarias”, finalizó
►En 2016, pagó Macuspana montos millonarios por combustible y compensaciones denuncia legislador con pruebas en la mano.
E
l diputado José Manuel Lizárraga Pérez, dio a conocer una serie de irregularidades detectadas en gastos de combustible y compensaciones de la administración municipal de Macuspana El diputado José Manuel Lizárraga Pérez, a nombre de la fracción parlamentaria del Partido Verde, en el Congreso del Estado, dio a conocer una serie de irregularidades detectadas en gastos de combustible y compensaciones de la administración municipal de Macuspana, correspondiente al ejercicio fiscal 2016. De acuerdo a la información a la que dio lectura, obtenida a través de Transparencia, en el área de Presidencia se erogaron 6 mil pesos por el pago de combustible en el mes de febrero y se elevó a más de 426 mil pesos en noviembre. En la Secretaría del Ayuntamiento, la cifra pasó de 950 pesos en febrero a 222 mil pesos en noviembre. Servicios municipales inició con poco más de 71 mil pesos en febrero a más de 2 millones de pesos en octubre, por gasto de combustible. Donde la cifra de gasto por combustible fue mayor, fue en el área de Obras Públicas, que gastó 101 mil pesos en febrero y el monto fue aumentando hasta rebasar los 2 millones de pesos al mes de octubre. Aunado a los gastos por combustible, el legislador evidenció el aumento en compensaciones por desempeño del 2016. Dijo que en Presidencia, al iniciar el 2016 se erogaron 120 mil
pesos en este rubro, cifra que fue en aumento cada mes, hasta llegar a 3 millones 116 mil pesos en noviembre. La Contraloría Municipal inició con 34 mil pesos en enero y concluyó con un gasto de 1 millón 652 mil pesos en octubre, por compensaciones. En Obras Públicas –dijo- el pago por compensaciones en enero de 2016 fueron por 139 mil pesos, y se elevaron mes a mes, hasta llegar a 7 millones 376 mil pesos en octubre. Lizárraga Pérez, añadió el ejercicio millonario por los gastos de operaciones del DIF municipal, que comenzaron en enero de 2016 con poco más de 219 mil pesos, para abril la cifra llegó a más de un millón de pesos, en mayo más de 2 millones de pesos, para julio más de 4 millones de pesos, agosto 5 millones de pesos, en septiembre 6 millones de pesos y en octubre el gasto rebasó los 6 millones de pesos.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Miércoles 18 de Octubre de 2017
8
FRACASA CAMBIA TU TIEMPO, EL PINO SUÁREZ PROGRAMA CON VALORES ►Está muerta la mitad del nuevo mercado provisional aseguran locatarios.
El Secretario General de la Unión de Tacos y Refrescos, y quien estuviera en el interinato de la coordinación de uniones del mercado público Pino Suárez, Dionisio Alejandro Zurita, sostuvo que quienes solicitaron los créditos que ofreció el gobierno del estado son sólo los 375 locatarios que están operando de los 1,200 que deberían estar trabajando en la sede provisional. Dijo que son más de 500 locales los que están cerrados o que sólo abren un par de horas, dentro de los que se encuentran giros como: abarrotes, novedades, papelerías, ropa y calzado. Justificó que ante la presión de las bajas ventas, muchos se han cambiado de giro para tratar de tener ingresos: “Hay un padrón donde sólo estamos trabajando 375 de 1200 locatarios al grado que muchos están rompiendo las normas cambiando de giros, las panaderías las vuelven taquerías, ya el locatario no sabe
►Es la estrategia más efectiva de participación ciudadana, señalan jóvenes; Familia DIF, Nuestra Familia, se transmitirá por televisión, anuncian
ni que hacer”, expresó. Habló de una zona muerta en ventas que abarca a partir del pasillo que une a los accesos dos y cinco hacía la parte trasera con dirección a la calle Río Teapa. Alejandro Zurita expresó que hay incertidumbre con esos créditos, pues con las bajas ventas temen no poder responder a los pagos y eso pueda ocasionar algún cobro coactivo: “Varios compañeros están pensando en eso, que si piden 20 mil y sólo abonan 5 mil, qué va a pasar, no me dejarán entrar al nuevo mercado, será un requisito el pago, me van a embargar”, manifestó su preocupación. Asimismo dijo que en algunos de los casos los propietarios sólo llegan a abrir sus puestos un par de horas porque el reglamento de mercados marca que quienes no trabajen su local se lo puede adjudicar el Ayuntamiento de Centro.
L
a presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF estatal, Martha Lilia López Aguilera, anunció que a partir de esta fecha el programa Familia DIF, Nuestra Familia, podrá verse por Televisión Tabasqueña de 8 a 9 de la noche, en el canal 46.1 de televisión abierta y en su sistema de cable preferido, para compartir con un mayor auditorio las estrategias de apoyo y ayuda a la población. En la emisión radiofónica 161, estuvieron de invitados Emmanuel Zamudio Ochoa, Eric Sayeg Mayo Cerino, Francisco Jiménez García y José Osorio Pérez, integrantes de Cambia tu Tiempo, quienes destacaron que éste es un programa de valores que apoya a los grupos vulnerables, lo que les ayuda a formarse como mejores personas. Al respecto, Martha Lilia López subrayó que los valores son muy importantes para el desarrollo del ser humano, y quienes están en Cambia Tu Tiempo han hecho conciencia de sus capacidades y las han desplegado a favor de los demás. Por eso les estábamos esperando, porque la fuerza de la juventud y el amor a sus semejantes nos ayudará a cambiar la vida de
otras personas, a reconstruir el tejido social y a hacer de la inclusión un estilo de vida, acentuó. Citó como ejemplo a los jóvenes con síndrome de Down que están en el Diplomado de Gastronomía, quienes preparan platillos y acuden a las afueras de los hospitales para obsequiarlos a familiares de enfermos. Durante sus intervenciones, los jóvenes comentaron que su primer acercamiento fue cuando vieron a otros muchachos en los cruceros, ayudando a personas a cruzar las calles, dando palabras de aliento a quienes lo necesitaban. Algunas situaciones que te marcan son, por ejemplo, cuando vas a la Casa del Árbol y convives con los abuelitos; si alguna ocasión faltas, la siguiente vez te preguntan si estás bien y que te extrañaron, y eso es muy bonito, señalaron. Asimismo, al llegar a los Centros de Desarrollo Infantil, muchos creemos que no seremos capaces de interactuar con los niños, pero al estar con ellos aprendemos de sus risas y sinceridad. Cuando llegas todos te ponen atención, y cuando te vas corren a despedirte con un abrazo y un beso, y esas energías te llenan el alma, enfati-
zaron. Durante la charla, dijeron que para ser integrante de Cambia Tu Tiempo no se puede ser enojón o rebelde, sino sonrientes, agradecidos, entusiastas; dispuestos a hacer amigos y confiables, para así poder apoyar a nuestros semejantes. En los centros asistenciales se ayuda a personas con discapacidad con actividades recreativas, y uno de estos promotores es José Osorio, quien tiene debilidad visual y aun así siempre está animando a los demás, expresando que “si yo puedo, tú puedes”. Como parte de los beneficios personales, prosiguieron, tenemos más comunicación con nuestros familiares y amigos; aparte, disfrutamos las actividades de karaoke, al tiempo de apoyar a compañeros, jóvenes y estudiantes, ya que esas dinámicas les hacen retomar fuerzas para enfrentar sus dificultades.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Miércoles 18 de Octubre de 2017 MUNICIPIO 9 LA DANZONERA ACERINA, FALLAS EN EN PLAZA DE ARMAS
SECTOR EDUCATIVO
►Asimismo, Héctor Bonilla, José Alonso, Patricio Castillo y Salvador Sánchez, escenificarán la obra Jugadores, en el Teatro Esperanza Iris ►Encuentran diputados escuelas mal hechas e inconclusas que fueron ste miércoles 18 de octubre, el XI toleradas por el ex secretario Víctor Manuel López Cruz. Festival Cultural Ceiba 2017 espera a
E
las familias con un programa de actividades gratuitas que abarcan teatro, cine, música, artes plásticas y fotografía. A las 11:00 horas, en la Escuela CEIBA, se llevará a cabo la clase magistral Elementos fundamentales del lenguaje del teatro de marionetas de sombras, que estará a cargo de Diego Ugalde, quien compartirá aquellas técnicas de la tradición del teatro de sombras mediterráneo que pueden aportar nuevos elementos a los títeres de sombras como se realizan en México. Por la tarde, a las 16:00 horas en la Sala de Arte Antonio Ocampo Ramírez, dentro del Ciclo de cine de la Cineteca Nacional, se proyectará la película Meteora (clasificación C). En su segundo largometraje, Spiros Stathoulopoulos, rodeado por una atmósfera pastoral que contrasta con el ascetismo religioso de sus protagonistas, nos retrata el amor que surge en los monasterios ortodoxos de Meteora, entre un monje y una novicia, situación que los pondrá ante una encrucijada existencial. Mientras tanto, a las 17:00 horas en el Centro Cultural Ágora, la banda La Siniestra impartirá la clínica “Siniestra, Tango”, destinada a músicos, estudiantes de música, bailarines y público en general, en el cual se abordarán los elementos técnicos del tango y musicalidad en la danza. También se desarrollará la mesa académica “Teatro en Tabasco, ¿para qué?”, a las 17:30 horas, en el Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara. Norma
E
Domínguez de Dios, Javier García Vidal y Rodrigo Tovar Solano harán un recorrido histórico del arte teatral en la entidad, conjuntando diversas visiones y buscarán responder a los retos que enfrenta esta disciplina. A las 18:00 horas en el Centro Cinematográfico del Sureste, Israel “Chacato” Zúñiga, Ignacio Osorio, América Rocío, David Trujillo y Juan de Jesús López, discutirán sobre la práctica de la enseñanza fotográfica en Tabasco y se plantearán las expectativas de la enseñanza de la fotografía como producción estética en el futuro. En tanto, en la Casa de Artes José Gorostiza a las 18:30 horas, la Compañía Banyan de Marionetas escenificará El Violín Mágico, un intento de acercar el teatro a la gente y defender nuestras raíces culturales a través de una historia infantil que es un homenaje a Don Fortunato Ramírez Camacho y el mítico violín que le regaló Pedro Rosas, a la Sierra Gorda, a todas las huastecas, a los pueblos indígenas, a la poesía popular y al son bailado sobre las tarimas.
n total se revisarán 41 obras por un monto de 400 millones de pesos, no obstante, en este primer día de inspección física, se encontraron irregularidades en obras del sector educativo. Como parte del proceso de calificación de cuentas públicas del ejercicio fiscal 2016, la Primera Comisión Inspectora de Hacienda, inició la supervisión de física de obras en materia de saneamiento de agua, vial, educativa y deportiva en el municipio de Centro. El presidente de la comisión, Alfredo Torres Zambrano, fue acompañado por las legisladoras Yolanda Rueda De La Cruz y Candelaria Pérez Jiménez, en el recorrido, basándose en los Informes Técnicos entregados por el Órgano Superior de Fiscalización. En total se revisarán 41 obras por un monto de 400 millones de pesos, no obstante, en este primer día de inspección física, se encontraron irregularidades en obras del sector educativo. La diputada Yolanda Rueda de la Cruz, lamentó que al visitar la escuela Miguel Hidalgo y Costilla, ubicada en la colonia Miguel Hidalgo del municipio de Centro, donde se aplicaron más de 17 millones de pesos, se hayan encontrado diversas deficiencias. “Cuando vi la escuela de manera externa me pareció una obra bonita, pero al verla por dentro, no me parece lo correcto. Cuan-
do tenemos errores debemos aceptarlos y corregirlos. Las condiciones de la escuela es preocupante, hay abertura y declive de la barda, y eso es problema de construcción; hay fractura de los pisos, las puertas no sirven”, enfatizó. Consideró que las constructoras son responsables de los malos trabajos pero la dependencia estatal debe actuar ante este tipo de incumplimientos. "Se debe fincar responsabilidad al contratista y la Secretaría de Educación debería estar preocupada", enmarcó. Rueda de la Cruz indicó que otra de las anomalías encontradas en la revisión de los informes del OSFE es el desfase de precios que existen, del estudio de mercado que hace el ente fiscalizador y el que hace la SOTOP y la Junta Estatal de Caminos; e incluso, se han realizado pagos anticipados de proyectos cuando estos no han sido terminados.
REFORMARAN LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL
MIGUEL ANGEL DE LA ROSA Se propuso al pleno del Congreso del Estado de Tabasco, reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial de la entidad, en el contexto de la función jurisdiccional, la implementación y operación del Sistema Nacional Anticorrupción y el correlativo Sistema Anticorrupción en el Estado, sobre la base de las nuevas normas e instituciones prevista en materia de Responsabilidades, Administrativas destinadas a combatir el fenómeno de corrupción, establecidas por la Constitución General de la República, las leyes generales en la materia y la Constitución local y su marco legal secundario. EL Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia Jorge Javier Priego Solís, destaco que con la iniciativa se propone modificar veintiún numerales de la Ley Orgánica, respetando en términos generales el actual diseño del sistema de responsabilidades para la sanción en que pudiera incurrir el personal
jurisdiccional auxiliar y administrativo del poder Judicial, pero recogiendo de la Ley General de Responsabilidades Administrativas los principios fundamentales que han de privar en el ejercicio del servicio y las directrices que señala dicho ordenamiento, verificando que respete el mandato Constitucional de garantizar la autonomía e independencia de los órganos jurisdiccionales en la materia. A la par que se cumpla con las reglas generales de competencia en los procesos sancionadores internos, y, el cumplimiento de las reglas aplicables a los sistemas de información que integran la plataforma Digital Nacional Bajo la directrices y lineamientos del Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción y del Comité Homologo del Sistema Anticorrupción del Estado de Tabasco, ambas instancias en que participan las representaciones del Poder Judicial Federal y del Estatal. Se es pertinente adecuar en diversos numerales las referencias a la antes llamada Ley de responsabilidades Administrativas, en el contexto de procedimientos de juicio político o de declaración de procedencia por imputaciones de carácter penal, para que ahora sea la denominada Ley de Responsabilidad de los Servidores, Reglamentaria de los Artículos 68 y 69, del título VII, de la Constitución Política del Estado de Tabasco, según Decreto 109 publicado en el Periódico Oficial el 15 de Julio del presente año. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
12
Miércoles 18 de Octubre de 2017
En noviembre
métodos de selección de candidatos del pri
►El próximo viernes se abren las mesas de registro durante la XLI Sesión Extraordinaria del Consejo Político Nacional del tricolor
E
l próximo viernes el Partido Revolucionario Institucional dará luz verde a los métodos de selección de sus candidatos para la contienda electoral del 2018. En medio de las pugnas internas e indefiniciones de sus opositores, el Revolucionario Institucional transita ligero, pero cuidadoso con miras al proceso electoral del próximo año. Este martes, el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, con fundamento en los artículos 77 y 84 de sus Estatutos, y 18, 22 y 23 del Reglamento del Consejo Político Nacional, emitió la convocatoria para la realización de la XLI Sesión Extraordinaria de su Consejo Político Nacional. El cónclave priista tendrá el 20 de octubre a partir de las 13:30 horas, en la sede nacional priista, para lo cual se abrirá la mesa de registro de los participantes a partir de las 11:00 horas. Pero lo verdaderamente interesante de este asunto es que durante la reunión de este órgano de dirección del partido se habrá de abordar y definir los
Niega juez a 'El Chapo'
métodos para la selección de candidatas y candidatos a diputados federales, senadores de la República y presidente de la República. Hay que apuntar aquí que los procedimientos vigentes para la postulación de candidatos que prevé el artículo 198 del citado instrumento normativo son: I. Elección directa II. Convención de delegados III. Por comisión para la postulación de candidaturas Ahora, es importante considerar que, tratándose de ciudadanos simpatizantes, la participación en el procedimiento de postulación se llevará a cabo en los términos de lo dispuesto por los tres últimos párrafos del artículo 181 de los Estatutos, que a la letra establecen: Quienes sean postulados en términos del párrafo anterior deberán comprometerse con el cumplimiento de los principios y el Programa de Acción del Partido. Las candidatas y los candidatos simpatizantes
reunión cara a cara con su abogado
sólo podrán aportar recursos al Partido en dinero o especie durante los procesos electorales federales o locales. Los recursos que, en su caso, aporten a sus respectivas campañas deberán observar los límites establecidos por la normatividad de la materia. El Reglamento para la Elección de Dirigentes y Postulación de Candidaturas precisará los procedimientos a seguir para la aplicación del presente artículo”. La convocatoria respectiva precisa que en este proceso se cuidará con esmero el garantizar el cumplimiento del mandato constitucional, legal y estatutario respecto de temas como la equidad de género y la inclusión de jóvenes en las candidaturas.
Llegan 150 quejas a CNDH en contra de autoridades, tras el 19:S
►Llegan 150 quejas a CNDH en contra de autoridades, tras el 19:S
►El narcotraficante mexicano había solicitado una audiencia con su defensa, sin paredes o vidrios de protección en la cárcel de alta seguridad de Manhattan; un juez rechazó la petición
U
n juez federal negó el martes la solicitud del narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán de poder reunirse con su abogado frente a frente, sin paredes o vidrios de protección que separen a ambos en las salas de una cárcel neoyorquina. El juez Brian Cogan dijo en su decisión que la fiscalía ha propuesto ciertas facilidades para que haya mejor comunicación entre El “Chapo” y su abogado, Eduardo Balarezo, cuando se reúnen en la cárcel de alta seguridad Metropolitan Correctional Center, en Manhattan, y que por lo tanto niega la solicitud de Guzmán de pedir que las visitas sean cara a cara. La corte queda satisfecha al considerar que, con estas mejoras, el acusado podrá trabajar de forma efectiva con su abogado”, dijo Cogan en su decisión. “El Chapo” había argumentado que no podía escuchar ni ver bien a su abogado cuando se reunían. Balarezo no respondió de forma inmediata a mensajes de The
A
Associated Press solicitando una reacción a la decisión del juez, que se encuentra disponible en el sistema electrónico de la corte. “El Chapo” fue enviado de México a Nueva York en enero para enfrentar cargos por encabezar una organización narcotraficante internacional que lavaba miles de millones de dólares y que dirigía una campaña implacable de homicidios y secuestros. A finales de septiembre la jueza Roanne Mann emitió un informe aconsejando al juez Cogan que ordenase a la fiscalía que permitiera a Guzmán tener con-
tacto directo con sus abogados, pero poco después los fiscales emitieron recomendaciones para mejorar la comunicación entre “El Chapo” y Balarezo. Esas medidas incluían colocar una pantalla en la zona donde se sienta el abogado para que así éste pudiera ver de forma simultánea los mismos documentos que Guzmán observa en su pantalla en otra zona de la sala. También propusieron perforar un hueco a través del cual acusado y defensor podrían intercambiar documentos sin que eso supusiera un riesgo a la seguridad.
raíz de los sismos de septiembre, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha recibido poco más de 150 quejas de los damnificados en varios estados, informó su titular Raúl González Pérez. En entrevista desde el Senado de la República, el ombudsman nacional explicó que las denuncias van desde la falta de coordinación e información de las autoridades en las zonas donde colapsaron construcciones, hasta desvíos de víveres, como en Morelos. Tenemos abiertas quejas por todo lo que implique ulteriores responsabilidades a partir del colapso de algunas estructuras”, indicó. Pedimos medidas cautelares para que se preservaran evidencias que permitieran, en su caso, acreditar o no, si había algún tipo de responsabi-
lidad en las construcciones”. González Pérez especificó que hay quejas de afectados por el derrumbe de edificios como los ocurridos en el colegio Enrique Rébsamen, en el Tec de Monterrey, fábricas donde empleaban también extranjeros y otros inmuebles. Nos hemos dirigido ya a las autoridades para que encuentren los mecanismos para que, sin perder el control, el registro, no revictimicen a las familias en su dolor, porque algunas perdieron la vida, otras perdieron su patrimonio. “Están afectados emocionalmente y (sería) lamentable que todavía tengan que atravesar burocracias”, expuso. En los próximos, días la CNDH emitirá para las autoridades las recomendaciones pertinentes al respecto.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
Miércoles 18 de Octubre de 2017
Destaca Peña Nieto
generación de empleo 'histórica' en el sexenio
►"El empresariado nacional está comprometido con México, sigue haciendo inversiones y sigue apostando por el país": EPN
E
l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, clausuró el Foro Impulsando a México “La Fortaleza de sus Instituciones”. El compromiso del empresariado "ha favorecido al crecimiento económico, a que haya más empleos, a que estemos alcanzando una cifra histórica y récord de empleos”. "En el mes de septiembre se crearon 136 mil 51 empleos en el país, con lo que ya se ha alcanzado la cifra histórica de 3 millones 133 mil nuevos puestos de trabajo generados en lo que va de la Administración": EPN La tasa de desempleo es la más baja que se hubiese tenido desde el 2005: 3.3 por ciento. La tasa de desempleo en los jóvenes era del 9 por ciento, hoy es del 6 por ciento. Instituciones El siglo XX fue la centuria
donde tuvo lugar la creación de instituciones en el país. El empeño de esta Administración ha sido “el fortalecimiento de las instituciones, y sobre todo emprender cambios estructurales”. Fue posible, con el concurso de distintas fuerzas políticas, "que se pudieran realizar grandes cambios estructurales que, sin duda, fortalecen las instituciones que México tiene”, y sentar las bases para que nuestro país tenga un desarrollo económico y social “mucho más potente, mucho más fuerte, mucho más robusto, y que no sólo estemos remando en medio de la inercia": EPN Corrupción "Hoy tenemos dos grandes Sistemas que, sin duda, van hacia el combate a la corrupción: un Sistema Nacional de Transparencia, que obliga a que las entidades públicas, los Poderes
del Estado, ya no sólo el Poder Ejecutivo, sean entidades que están sujetas y obligadas a rendir cuentas claras y a ser transparentes en su actuar": EPN México cuenta con un Sistema Nacional de Transparencia que pasó de tener un poco más de 200, a más de 850 sujetos obligados. Entidades públicas que están obligadas a ser transparentes en su actuar. Se tiene un Sistema Nacional Anticorrupción diseñado para que el Estado tome o emprenda políticas públicas, defina acciones a su interior que permitan cerrar las brechas a la discrecionalidad y a espacios donde eventualmente pueda haber corrupción. "Si ha habido un Gobierno que ha estado resuelto a entrarle al tema con toda contundencia y con firmeza, ha sido este Gobierno, como ninguno lo había hecho antes. Sí se ha-
bían hecho esfuerzos, pero evidentemente, ante el reto que esto ha significado, este Gobierno le entró y construimos instituciones para combatir la corrupción, y también para
crear un marco legal que ya no sólo sanciona a servidores públicos, sino también a personas del sector privado que eventualmente incurren en corrupción": EPN
Todavía hay mucho por Daños por sismos ascienden hacer en renegociación a 48 mil millones de pesos: Peña Nieto del TLCAN: Guajardo ►El mandatario resaltó que en los ocho estados afectados por los mo►El titular de la secretaría de Economía resaltó que México busca soluciones constructivas y está dispuesto al diálogo, pero en orden, para que este esfuerzo pueda realmente tener beneficios
E
l titular de la Secretaría de Economía, Ildefonso Guajardo, resaltó que en los dos meses de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se abordaron diversos temas, pero aún hay mucho por hacer para seguir moviendo dicha negociación hacia adelante.
En la conferencia que cierra la cuarta ronda de negociaciones del TLCAN, Guajardo destacó que en este periodo de renegociación del TLC se tomaron en cuenta a muchos expertos técnicos y asistentes. Nuestro país sigue buscando soluciones constructivas y estamos dispuestos al diálogo, pero en orden, para que este esfuerzo pueda realmente tener beneficios; entendemos que todos tenemos límites, a pesar de nuestras diferencias debemos asegurarnos de que los defectos que tenemos hoy no nos persigan mañana”, dijo. Resaltó que se deben “tener muy claros los objetivos entre países y el TLCAN”. La idea es fortalecer y no hacer más débil la creación del trabajo, debemos de tomar ventaja de las oportunidades que ahora nos da la economía digital y de las nuevas rutas de la economía del siglo 21”, agregó. El titular de Economía, dio la bienvenida a la quinta ronda de negociaciones del TLCAN y agradeció por el apoyo que nuestro país recibió de parte de Estados Unidos y Canadá tras el sismo que se registró el 19 de septiembre.
vimientos telúricos continúa la dispersión de recursos económicos y en especie para apoyar a los damnificados
E
n reunión con periodistas, columnistas y directores de medios de comunicación, el presidente Enrique Peña Nieto informó que los daños por los sismos, que golpearon ocho entidades del país en septiembre pasado, ascienden a la fecha a 48 mil millones de pesos. En los estados de Chiapas y Oaxaca inició la etapa de reconstrucción; en el caso de Puebla, Tlaxcala, Morelos y el Estado de México avanza la demolición de inmuebles, mientras que, en Guerrero y la Ciudad de México está por concluirse el censo de daños y en todos continúa la dispersión de recursos económicos y en especie para apoyo a la población damnificada. Durante el encuentro en Los Pinos, la titular de Sedaru, Rosario Robles, precisó que fueron en total 180 mil 731 viviendas que presentaron algún tipo de daño a consecuencia de estos sismos; 127 mil 479 con daño parcial, 50 mil 610 con daño total y 2 mil 642 deberán ser reubicadas. A más de un mes de los sismos del 7 de septiembre, Oaxaca y Chiapas registraron el mayor número de viviendas dañadas con 63 mil 336 y 59 mil 397 respectivamente. En menor medida Guerrero con 2 mil 976. Hasta hoy, en Chiapas y Oaxaca se entregaron 20 mil 317 tarjetas de BANSEFI con recursos para la auto construcción. La secretaria de Cultura, María Cris-
tina García Cepeda, actualizó la cifra de patrimonio cultural dañado, mil 821 edificaciones entre iglesias y monumentos en 11 entidades, para lo cual se habrán de invertir más de 8 mil millones de pesos.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
14
Miércoles 18 de Octubre de 2017
Villahermosa 1er lugar BALEAN Y ASALTAN nacional en inseguridad A POCHIMOVILERO ►Se resistió al asalto y le diarion un balazo en la cara perdiendo la vida en el lugar de los hechos.
C
unduacán.- Un humilde pochimovilero originario de la comunidad de La Piedra segunda sección de esta municipalidad perdió la vida, luego que sujetos armados con pistolas, lo interceptaran cuando se dirigía a la ranchería Piedra tercera sección, también conocida como La Colmena, donde al parecer opuso resistencia al asalto, por lo que uno de los delincuentes le disparó en pleno rostro. Según los informes policiales, estos hechos se registraron a eso de las 20:30 horas de este lunes, cuando el ahora difunto identificado como Robert García Jiménez de 43 años, oficio pochimovilero, se desplazaba a bordo de su motocicleta Italika 15’0 color negro con amarillo, por la carretera Cunduacán-La Trinidad, ya que al parecer iba a hacer un mandado hasta la Piedra tercera sección, conocido como La Colmena.
Pero, como a unos 200 metros antes de llegar al panteón de La Piedra segunda sección, hampones que al parecer se desplazaban en motocicleta, lo interceptaron y con pistola en mano lo intentaron despojar de su automotor, pero como al parecer opuso resistencia, le dispararon en el rostro, entrando el proyectil por el ojo izquierdo. Mortalmente lesionado, fue encontrada esta persona en el lugar de los hechos, hasta donde llegaron elementos de la Policía Preventiva, quienes avisaron a los cuerpos de auxilio que operan en esta localidad para que apoyaran al lesionado, llevándolo al hospital, pero tras negarse o simplemente argumentar que “no tenían gasolina”, una patrulla lo auxilió y lo llevó finalmente al Hospital Regional, donde la mañana de este martes finalmente murió.
►De acuerdo a resultados de la encuesta nacional de Seguridad Publica correspondiente al mes de Septiembre la capital tabasqueña conserva el nada honroso liderazgo en el flagelo social.
E
l vocero del gobierno estatal en temas de seguridad pública, Fernando Vázquez Rosas, indicó que la administración seguirá trabajando para tratar de bajar los índices delictivos, la percepción de inseguridad y evitar que se ahuyenten las inversiones. Luego de que el INEGI diera a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), correspondientes a septiembre pasado, donde Villahermosa es primer lugar en percepción de inseguridad con 98.4 por ciento, Vázquez Rosas reconoció que hay delitos que la ciudadanía sigue resintiendo y que se reflejan en esas cifras. Otro motivo es que hay que generar confianza en las policías y mejorar el entorno social.
Indicó que para bajar la percepción de inseguridad en Villahermosa –donde la seguridad está a cargo de la policía estatal- se trabaja en que la ciudadanía tenga confianza en los elementos, por lo que se continúa con la depuración policial. “No se tapa a nadie, no se encubre a nadie” y los policías que incurren en delitos son llevados ante la justicia, dijo. Agregó que la policía es para cuidar, no para dañar a la población. Indicó que se mejora en infraestructura, en las condiciones laborales, en estrategia y equipamiento para salir del rezago histórico en que se encontró a la corporación policial. Expresó que hay un trabajo intenso y permanente en operativos, con lo que suman mil
500 detenidos en el año. Manifestó que aunque a inicio de año hubo un alza en robo a negocios, van cuatro meses seguidos a la baja, y en septiembre pasado disminuyó 18 por ciento con respecto a agosto. Todos queremos que baje la incidencia delictiva y disminuya la percepción de inseguridad debido a que puede afectar inversiones y necesitamos que haya un entorno menos complicado, dijo
ATIENDE IPC A DAMNIFICADOS EN MUNICIPIOS
►Lluvias del frente frío causaron inundaciones en poblados de Cárdenas; en Huimanguillo, taponamiento de drenaje provocó encharcamientos
INCENDIO EN PLAZA LAS AMÉRICAS A
través de redes sociales rápidamente usuarios reportaron un incendio dentro de la plaza comercial, denominada "Las Américas" de la capital tabasqueña. Hasta el momento se dice que
el incendio nace cerca del área del cine. El incendio ya está siendo combatido por bomberos y personal de protección civil. Mientras que las personas que se encontraban en la plaza ya fue evacuada
E
l Instituto de Protección Civil del estado (IPC), está dando atención a los habitantes de Paraíso, Centla, Cárdenas, Huimanguillo y Jonuta que resultaron afectados por encharcamientos o inundaciones a causa de las lluvias del frente frío número cinco. En Paraíso se registraron encharcamientos en Isla Chipilín y Barra de Tupilco, por lo que se trasladó a 200 personas a un refugio temporal en tanto la situación se normaliza; en tanto, en Frontera, Centla, aumentó la marea del río Grijalva, por lo que las autoridades están en alerta y han propuesto a los habitantes de la colonia El Bosque, y a otras asentadas en las inmediaciones del afluente, llevarles a un albergue temporal. Mientras tanto, en los poblados C-14, C-15 y C-21, municipio de Cárdenas, las lluvias del
martes causaron inundaciones de hasta 1.5 metros de altura, afectando a unas 120 personas, y en las playas de Sánchez Magallanes y El Alacrán se registró fuerte oleaje e incremento en el nivel de la laguna. Conforme a los reportes oficiales, a raíz de los 87 milímetros de precipitación pluvial, en la zona centro de Huimanguillo se suscitaron encharcamientos principalmente por acumulación de basura en las alcantarillas, por lo que activaron equipos de bombeos para desalojar el agua. En esta demarcación fueron 600 las familias damnificadas. En la ranchería Esperanza, de Jonuta, se registró el desbordamiento del río Grijalva y dañó a ocho familias, cuyos integrantes fueron trasladados al refugio temporal ubicado en la Escuela Primaria Conafe. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Miércoles 18 de Octubre de 2017
EMBOLSAN A MORTANDAD DE MUJERES SECUESTRADO E
►Van 20 féminas asesinadas en lo que va del 2017, superando cifras del año pasado dice derechos humanos.
►El cuerpo ejecutado de una persona fue encontrado a orillas de la carretera mencionada entre una bolsa de polietileno.
E
ste lunes fue encontrado el cuerpo de una persona a orillas de la carretera Villahermosa-Escarcega. Hecho que fue verificado por elementos policíacos de Macuspana al arribar al kilómetro 51 de la carretera federal, encontrando el cuerpo de un hombre en calidad de desconocido y con una bolsa que le cubría de la cintura a la cabeza. El sujeto vestía un panta-
lón de mezclilla azul y bóxer rojo, dándose aviso a la Fiscalía para realizar las indagatorias correspondientes pues ninguna persona o automovilista parece haber visto algo. Cerca de la medianoche de este lunes, trascendió en redes, que el cuerpo podría ser de una persona secuestrada hace unos días en Macuspana, aunque se espera la confirmación por parte de las autoridades.
POR DESPECHO SE MATA POLICÍA
►El agente no soportó la soledad de su divorcio y prefirió quitarse la vida antes que vivir.
U
n agente de la Policía Municipal de Huimanguillo, optó por suicidarse al parecer por la separación con su esposa, donde se informó, que esta persona ya había amenazado con quitarse la vida, siendo su propia madre quien encontró el cuerpo colgando de una hamaca. Estos lamentables hechos se registraron en la ranchería Tierra Nueva segunda sección de este lugar; según datos, el viernes a eso de las 11 de la noche, el ahora occiso, Armando Ramos Ramos, llegó a la casa de su progenitora en estado de ebriedad, diciéndole que se quería matar ya que se sentía solo y no soportaba la vida que llevaba. La señora Virginia Ramos, ante el temor que se inmolara
lo acompañó hasta el domicilio donde vivía solo- ya que su esposa e hijos lo habían abandonado- y se retiró a su casa a descansar, a las pocas horas regresó para ver si estaba bien, pero se llevó tremendo susto cuando lo encontró sin vida en la parte trasera de la casa, pendiendo de una hamaca. Ante estos hechos, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) se presentaron en la vivienda del ahora occiso para levantar el cuerpo y realizar las diligencias de rigor, sin embargo, familiares de la víctima se negaron y trataron de agredir a los ministeriales y peritos criminalistas, por lo que éstos mejor optaron por marcharse de la vivienda
l Comité de Derechos Humanos de Tabasco (CODEHUTAB) reportó que ascienden a 20 los casos de feminicidios perpetrados en el estado durante el 2017, los últimos dos ocurridos en este mes de octubre. En tanto, Leonor Ramírez Bautista directora de la organización, alertó que la cifra puede superar la del año pasado, que cerró con 26 muertes violentas de mujeres. Agregó que todo esto se da en el marco de la negativa de la Alerta de Género para Tabasco, por parte de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim). “Hay una preocupación porque vemos que a raíz de que se hace la solicitud de alerta de género y a raíz de la negativa de julio del año pasado a agosto que nos niegan la alerta vemos el incremento de más muertes de forma violenta de mujeres”, puntualizó. Continuó: Ya van 20 en este año y probablemente tememos que esta cifra se iguale o se supere porque todavía faltan más de dos meses. La asociación solicitó vía ley de transparencia a la Conavim el informe de los trabajos que realizaron las dependencias implicadas, como capa-
citaciones a funcionarios y demás, a fin de poder analizarlas y conocer en qué puntos se enfocaron. “Vamos a analizar las acciones que el gobierno realizó en materia de prevención, las capacitaciones a servidores públicos, también una parte sobre el análisis del papel importante que juega la secretaria de educación en el sentido de prevenir la violencia”, apuntó. Finalmente, Ramírez Bautista externó que con ello se podrán tener las herramientas para consensar la viabilidad de volver a solicitar la alerta, pues temen que los índices de violencia en contra de mujeres se disparen con la referida negativa de esta
IMPLACABLE ASALTO A COMERCIOS
►Cada 90 minutos se comete este delito en Tabasco según Observatorio ciudadano. Cada 90 minutos se comete un robo a comercio en Tabasco, reveló la encargada de análisis y estadísticas del Observatorio Ciudadano, Julia Arrivillaga. También indicó que Tabasco ocupa el primer lugar en este rubro y que el Programa “El reto de los 100 días”, pretende que se disminuya este delito. “El tema de Tabasco en el robo de negocios; recordemos que estamos en primer lugar, estaba revisando los datos, estamos en promedio con un robo cada 90 minutos a nivel Estatal y pues Centro tiene focalizado arriba del 60% de este delito; entonces éste sería el panorama actual en el que estamos y pues esperemos dentro de 100 días tener una perspectiva ya completamente diferente a lo que se está viviendo”. Julia Arrivillaga expuso que se están planeando las estrategias a seguir ya que desde el 2016 Tabasco está en primer lugar y después del primer lugar lo que venga es ganancia para el estado, sostuvo. “La meta es lo que van a trabajar de aquí hasta mañana yo supongo que el día de mañana ya tendremos los datos de lo que se va a fijar para empezar a trabajar, pero pues yo creo que del primer lugar lo que venga es ganancia, estamos en primer lugar de aquí para adelante ya no hay nada, todo tiene que ser ganancia desde
2016 estamos en el primer lugar y este año lo iniciamos en el segundo recuerdo que fue a partir de abril cuando subimos a primero de nuevo, y nos hemos mantenido hasta el último mes que tenemos medido que es agosto”. Al ser entrevistada durante su asistencia a la segunda mesa de trabajo del programa “El
Reto de 100 días”, la integrante de este organismo señaló que van a sumarse para medir y esperar los buenos resultados. Van a pasar de la teoría a la práctica y ojalá dentro de cien días se esté platicando bien de los logros y ya no criticando, y es que ahora si están participando tanto autoridades como sociedad, finalizó
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
MIÉRCOLES
18 de Octubre del 2017 Año XXVI/ Número 8111
Embolsan a secuestrado
5
►El cuerpo ejecutado de una persona fue encontrado a orillas de la carretera mencionada entre una bolsa de polietileno. Página 15
$
pesos
Sacan trapos sucios a “Cuco” ►En 2016, pagó Macuspana montos millonarios por combustible y compensaciones denuncia legislador con pruebas en la mano. Página 7
Villahermosa 1er lugar nacional en inseguridad
►De acuerdo a resultados de la encuesta nacional de Seguridad Publica correspondiente al mes de Septiembre la capital tabasqueña conserva el nada honroso liderazgo en el flagelo social. Página 14 tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK