1 Villahermosa, Tab. Tormenta eléctrica
www.tabascoaldia.com.mx ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!... Las viejas prácticas gorilescas y de violencia la del lucha Lunes 19 depor Octubre 2015 sindical petrolera volvieron a darse ayer. La disputa por la dirigencia sindical de la Sección 29 del STPRM, en donde hubo heridos, autos quemados y destrozos en la vía pública, denotan que al líder nacional petrolero, Carlos Romero Deschamps lo que le interesa es no cumplir con la Reforma Energética aprobada hace poco tiempo. Y todo por darle “luz verde” al secretario general actual Carlos Jiménez para imponer a Manuel Moreno Mendoza… Vuelve la violencia petrolera y tal vez haya muertos.… ¡Quer!...¡Quer!... ¡Quer!...
28° TABASCO
DIRECTOR FUNDADOR: † RAFAEL MARTINEZ DE ESCOBAR LLERA
DIRECTOR GENERAL: • HÉCTOR R. MARTÍNEZ DE ESCOBAR HDEZ. • VILLAHERMOSA, TAB. • Lunes 19 de Octubre del 2015 AÑO XXV / NÚM. 7637 Costo:
Consulta Móvil Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web
$8.00
Fuera corrupción Y cacicazgo en la 48
>> Trabajadores petroleros rechazan reelección o imposición de dirigente en la elección de la Sección 48 del STPRM por parte de los nefastos Oscar Gonzáles, Ricardo Hernández y Juan Alberto Abad. Página 3
Aguas con las lluvias
IEPCT se lleva su tajada
>> Aprueba presupuesto de 182 millones de pesos a pesar de ser un año no electoral.
Página 4
Regañan a diputados
>> Canaco les pide ponerse a trabajar en favor de Tabasco dejando de lado los colores partidistas.
Página 4
>> Prenden focos de alerta en Tabasco por el posible desarrollo de un ciclón tropical en el golfo. tabascoaldia
@tabascoaldia
tabascoaldia
Página 7
tabascoaldia@hotmail.es
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
www.tabascoaldia.com.mx Lunes 19 de Octubre del 2015
2
Acecha crimen a desempleados
>>Urge el Obispo de Tabasco a los 3 niveles de gobierno y a la Iniciativa privada a generar empleos dignos para los jóvenes y evitar que se vayan a engrosar las filas de la delincuencia. L Sandoval Frade
El vocero de la diócesis de Tabasco, padre Dennis Ochoa Vidal estableció que los maestros tienen todo el derecho de manifestarse y mostrar su inconformidad por la reforma educativa, pero ello no lleva implícito afectaciones a terceros y todos
debemos asumir las consecuencias de los actos, al dejar en claro que “se espera el fallo del desafuero contra Jorge Montaño sea por cuestiones legales y no tratando de politizar la política”. En este sentido, también destacó que se debe realizar acciones por parte de los tres niveles de Gobierno y de la propia iniciativa privada para poder crear empleos dignos y apoyar a los jóvenes “que por desgracia, en estadísticas de que se presentaron, buscan salidas fáciles y ella se encuentra dentro de la delincuencia organizada”. En rueda de prensa, el prelado habló sobre el cierre de casetas de cobro de la semana pasada por integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que afecto a terce-
ros, en donde “la Iglesia, como siempre lo manifiesta, apoyamos a la libre manifestación, a dar a conocer sus inquietudes, pero
>>18 millones de mexicanos, en riesgo de caer en hambre.
que dificulta obtener un buen empleo.
nunca aprobamos que con ello, se vaya a afectar a terceras personas, eso no debe repetirse”. Por lo cual “cada quien
debe asumir sus propias consecuencias por sus responsabilidades, ya que estamos en las condiciones de decir que no esta-
mos de acuerdo, pero ya poner en riesgo a terceros, eso no debe de ocurrir”. Por otra parte, se le cuestionó acerca del desafuero de Jorge Montaño como magistrado del Tribunal Electoral de Tabasco, en donde destacó que “esperamos que el congreso local y los diputados que lo avalaron, estén privilegiando el estado de derecho y no se quiera violentar la ley por cuestiones de revanchismo”. No quiso polemizar en este tema, pues destacó que solo lo conoce a través de los medios, pero dejo en claro que “la Iglesia católica le apuesta, como un ente de la sociedad, a que se respete el estado de derecho, y que no se trate de situaciones de revancha como se ha manifestado, porque eso no debe suceder, ya que quien viola la ley, está en la corrupción”.
Ta´dura la pobreza
Un análisis de El Colegio de México (Colmex) señala que 18 millones de mexicanos de clase media están en riesgo de caer en la pobreza. En esta población vulnerable hay profesionistas e informales, dice el estudio Evolución de la pobreza y la estratificación social en México 2012-2014, de Araceli Damián y Julio Boltvinik. El mercado laboral de los profesionistas es limitado; muchos tienen sus necesidades cubiertas pero viven muy cerca de la línea de pobreza, dice Damián. Para el investigador Carlos Javier Adame, habrá más pobres porque los datos oficiales contradicen el discurso de que vamos bien. Otro estudio de la OCDE refiere que México es el segundo país del organismo con el mayor número de adultos sin bachillerato; sólo 40% de la población de 25 a 64 años lo cursó, lo
Al borde de la pobreza
Hasta 18 millones de mexicanos de clase media viven en riesgo de caer en la pobreza, y entre esta población vulnerable no sólo se encuentran quienes pertenecen al sector informal, también se incluye a profesionistas, de acuerdo con cifras derivadas del estudio Evolución de la pobreza y la estratificación social en México 2012-2014, hecho por el Colegio de México. El mercado laboral de los profesionistas está muy limitado; muchos de ellos tienen sus necesidades satisfechas, pero viven muy cerca de la línea de la pobreza”, afirma Araceli Damián, investigadora del Colmex, quien de la mano de Julio Boltvinik, realizó ese estudio. Una de las grandes conclusiones que los investigadores expusieron al final de su reporte fue que “resulta claro que la impresionante acumula-
ción de años de escolaridad no está acompañada con mejorías en el mercado de trabajo”. Desde el mes de julio pasado varios indicadores han encendido las alarmas y han demostrado que la clase media mexicana va a la baja. Primero, El Colegio de México advertía que había disminuido en 1.8 por ciento, y después el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) anunciaba que había dos millones de nuevos pobres. Yo veo una situación bien riesgosa para el país,
porque hay un discurso que pretende decir que todo está bien, que la economía funciona, que vamos enfilados hacia un camino de bienestar, pero yo creo que los datos oficiales contradicen esta conclusión. Más bien, las previsiones argumentan que la economía no crezca lo suficiente y que el ingreso de todas las familias continúe disminuyendo y, por lo tanto, la situación de la clase media verá afectada su calidad de vida y su bienestar. A mí me parece que el número de pobres va a continuar aumentado”, concluye Carlos Javier Adame, de la Facultad de Economía de la UNAM.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
www.tabascoaldia.com.mx Lunes 19 de Octubre del 2015
3
Fuera corrupción y cacicazgo en la 48 >>Trabajadores petroleros rechazan reelección o extensión de mandato de los nefastos dirigentes Oscar Gonzáles, Ricardo Hernández y Juan Alberto Abad.
>>Los acusan de vender plazas y fichas para trabajar en Pemex hasta por 200 mil pesos cada una, además de hostigamiento laboral y acoso sexual.
En vísperas de llevarse a cabo la renovación de la dirigencia en la Sección 48 del STPRM, Santos Juan Oliva Hernández, trabajador jubilado de esa agrupación sindical alertó a los trabajadores petroleros de las intenciones bastardas de su dirigente Oscar Gonzáles González, Juan Alberto Abad y Ricardo Hernández García de perpetuarse en el poder manteniendo secuestrado el gremio en la corrupción, cacicazgo y extorsión que han venido ejerciendo en su administración. Entrevistado Por Tabasco al Día al respecto señaló, que existe un hartazgo de los trabajadores hacia los dirigentes actuales por la forma como se han conducido en el trato a los sindicalizados a quienes les han vendido las fichas y plantas hasta en 200 mil pesos cada una, hostigamientos laboral que ejercen sobre ellos a través
de la famosa militancia que es una forma de esclavismo a la moderna. Son exigidos a realizar trabajos del sindicato poniendo la mano de obra y el material con la consigna de entregar las facturas al sindicato para que los dirigentes cobren el importe para su peculio, además del acoso laboral a las mujeres trabajadoras lo que ha generado una gran inconformidad y coraje de los agremiados hacia todo lo que sea a fin a los actuales dirigentes de la Sección 48. Abunda Oliva Hernández que a raíz de las detenciones que se realizaron en contra de Oscar Gonzáles Gonzáles, Juan Alberto Abad y Ricardo Hernández García por los delitos de fraude especifico, que no alcanza fianza promovido en el expediente 230/2010 que se ventila en el juzgado primero de lo Ci-
vil en Villahermosa se cayó el mito, de que los dirigente petroleros eran intocables. Por eso continuó diciendo, ahora que viene el proceso de cambio de la directiva, más de 3 mil sindicalizados activos dieron el paso, vencieron el miedo y están caminando en favor de una planilla denominada “unidad por el cambio”, a sabiendas de que Oscar Gonzáles Ricardo Hernández y Juan Alberto Abad recurrirán a toda clase de argucias para tratar de conservar el poder aun cuando están impedidos estatutariamente para participar en el proceso renovador. El entrevistado cita textualmente lo que reza el estatuto de la Sección 48 al respecto: señalando que si a un funcionario le dictan una orden de aprensión o reaprensión por un delito, o le condenan por la vía civil a reparar el daño quedan inhabilitado como funcionario o participar en cualquier evento para ser funcionario. Anunció el hasta hace unos días trabajador activo de Pemex, que ya se promovió ante el comité ejecutivo general un documento donde se le pide al nacional se inicie el procedimiento estatutario correspondiente
para que sean sancionados los ex presidiarios y se les suspenda de sus funciones como líderes de la Sección petrolera. Santos Juan Oliva señala también que los estatutos del sindicato petrolero están obsoletos ya que no han sido adecuados a la ley federal del trabajo que en su artículo 371 establece los métodos de elegir dirigente en los sindicatos el cual debe ser salvaguardando el libre ejercicio del voto. Manifestó que la organización viola la constitución en cuestión de derechos humanos, la ley federal del trabajo y por lo tanto todo proceso electoral que derive de estos estatutos es ilegal. Todo esto a pesar de que el líder nacional del STPRM Carlos Romero Deschamps aprobó la nueva ley Federal del Trabajo y estuvo dentro de la nueva reforma laboral y los estatutos sindicales no se han adecuado a la nueva reforma laboral, es incongruente, afirma. No es posible exclama, que en pleno siglo XXI todavía se elija a los Secretarios generales de las diferentes Secciones del STPRM alzando la mano, cuando todos saben que es imposible juntar a toda la base trabajadora a un mismo tiempo ya que unos están de descanso, otros están en sus áreas de trabajo y solo una tercera parte es la que vota por el cambio de dirigente. En el mismo orden ideas puso de manifiesto el temor de la sección petrolera sobre un posible enfrentamiento en el proceso de renovación de la dirigencia como ha su-
>>Temen enfrentamientos violentos en el proceso de renovación de la Sección 48 y piden al gobierno garantizar la seguridad de los trabajadores.
cedido en otras Secciones en razón de que quienes detentan el poder se van a tratar de mantener a toda costa sin importarles la salud ni la integridad física del trabajador y por mismo se expresó en una parada frente a la quinta Grijalva la preocupación que existe de que se dé un clima de violencia en este evento de renovación de la directiva Mostrando incertidumbre Santos Juan Oliva Hernández quien tuvo aspiraciones pero fue sacado de la jugada dándole la jubilación via fast trak advierte que si por una parte hay empleados agredidos y ofendidos que están dispuestos a sacar el cacicazgo de su sección y por el otro existe una dirigencia aferrada al poder se ve un caldo de cultivo para un enfrentamiento de funestas consecuencias. Casi al final de la charla el entrevistado hizo un llamado a la conciencia de la autoridad para que se vigile el proceso electoral petrolero de la mejor forma con las mejores garantías de seguridad de todos y cada uno de los trabajadores. Refrendo su petición a los más de 3 mil agremiados de planta que no firmaron la carta de apoyo moral a Oscar Gonzales, Juan Alberto Abad y Ricardo Hernández cuando
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
>>Los convocan a votar por la planilla denominada “Unidad por el cambio” que ofrece propuestas nuevas en el trato al trabajador.
estaban presos, para que les digan que se vayan, ya se acabó su ciclo y que vayan por el cambio con el candidato que está ofreciendo propuestas para renovar la forma de trato al trabajador. Finalmente Santos Juan Oliva Hernández hizo hincapié sobre el proceso que se le sigue a los dirigentes petroleros de la Sección 48 quienes realizaron una compra venta fraudulenta con comisión de contratos poniéndose a nombre de ellos una empresa donde solamente ellos eran socios. Ya fueron consignados por una orden de aprensión, se ampararon y siguió el curso de la investigación girando una orden de reaprensión concediéndoles un juez un amparo condicionado que se ira a revisión para tratar de revocarlo y que se le aplique la ley a dichos dirigentes petroleros. De esta forma arranca la efervescencia electoral en la Sección 48 donde la mayoría de agremiados esta dispuestos a dar el paso del cambio renunciando al cacicazgo y la corrupción de sus dirigentes, mientras que el grupo en el poder se aferra a mantener bajo control la Secretaria General como modo vivendis y para encubrir toda la podredumbre que han sembrado en el feudo petrolero.
www.tabascoaldia.com.mx Lunes 19 de Octubre del 2015
>> Canaco les pide ponerse a trabajar en favor de Tabasco y no de colores de partidos políticos. L Sandoval Frade
Antes de que tomen protesta para ser diputados locales el primero de enero, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Gilberto Peláez anunció que buscarán una reunión con los legisladores locales electos para conocer cuáles son los temas prioritarios que tendrán en la próxima legislatura y presentar algunas propuestas que también el sector empresarial tiene. En este sentido, el dirigente empresarial Gilberto
4
Regañan a diputados
Peláez Pérez, destacó que buscarán a través del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET) que se pueda dar esta reunión con los 35 diputados electos, sin importar de qué partido sean. “Pues de una vez que lleguen al Congreso Local, deben de quitarse los colores partidistas y ponerse la camiseta de Tabasco, pues llegan a esos puestos de elección popular como representantes de la ciudanía en general y no de partidos políticos”, aclaró. “Nosotros estamos buscando que a través del CCET se pueda concretar esta reunión con todos los
diputados, porque queremos conocer cuáles son los temas que tendrán en su agenda y a cuales se les va a dar prioridad”, dijo. Señaló que se deben de impulsar iniciativas que ayuden al desarrollo del estado y que permitan la generación de empleos, el impulso económico y la consolidación del estado en todos los sentidos. Agregó que también este encuentro serviría para conocer a todos los representantes populares que estarán en la legislatura. El líder de los comerciantes dijo que no quieren que sea un congreso políti-
>> Son 77 millones para prerrogativas de los partidos y 195 millones para gasto operativo
llones 615 mil 286 pesos, los cuales ya fueron aprobados. Dicho proyecto contempla una partida de cerca de 77 millones para prerrogativas de los partidos y 195 millones para el gasto operativo del organismo.
co, que den prioridad a los temas políticos en vez de los temas que realmente requiere la entidad. “Es indispensable que los legis-
ladores puedan quitarse esa cara que los ha caracterizado de que solo se llegan a pelear al congreso”. Así pues dijo que espe-
ran que la reunión se concrete antes que finalice el año y una vez que entren en funciones también tener otros encuentros.
Bolsa millonaria al IEPCT en 2016 >> Aprueba presupuesto de 182 mdp a pesar de ser año no electoral.
Consejeros del IEPCT discuten en sesión extraordinaria en estos momentos el antepro-
yecto de presupuesto para el año 2016 para el que solicitan 182 mi-
Pagará gobierno el aguinaldo
>> No hay duda que el ejecutivo cumplirá puntualmente con el pago de las prestaciones de fin de año.
L Sandoval Frade Al establecer que el Gobierno del estado pagará en tiempo y forma todas las prestaciones de los empleados burócratas, esto a pesar de la crisis que se vive, el dirigente del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado de Tabasco (SUTSET) René Ovando ponderó que “esperamos que como existe disposición legal del mandatario Arturo Núñez de preocuparse por los trabajadores, no se tengan problemas en los municipios”. En entrevista, dejo en claro que “no existe la mínima sombra de duda de que los pagos a las prestaciones, estarán como se encuentra estipulado”.
René Ovando indicó que “se ha dialogado con el propio mandatario estatal Arturo Núñez y el secretario de Administración, y dejaron en claro que a pesar de la crisis que se atraviesa en el estado, los recursos ya se encuentran etiquetados y se pagaran a cada uno de los burócratas como se encuentra estipulado”. Y en torno a los municipios, quienes en reiteradas ocasiones señalaron que no tienen recursos, no se presentaran problemas, se le inquirió y respondió el dirigente gremial. “En lo que va del año no se tiene problema con ninguno de los 17 municipios
y tenemos la confianza de que estos no se presenten; este recurso de las prestaciones sociales son etiquetados por lo cual, deben tenerlo, y existe confianza que paguen en tiempo y forma”. Por otra parte, Rene Ovando destacó que dentro del programa federal El Buen Fin, no se les ha informado de cuánto será es el adelanto de sus aguinaldo, en donde en estos días se estará determinando si se les adelanta o no “pero ya los trabajadores sabrán a la perfección si lo invierten en este programa o lo ahorran, pero si el SUTET lo aprueba, solo falta que el Gobierno adelante el pago”.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
>> La comunidad estudiantil y directivos del subsistema engalanaron la carrera atlética de cinco kilómetros y los cuadrangulares de fútbol, baloncesto y voleibol Algarabía, fiesta y grandes emociones se vivieron la mañana de este viernes en la Unidad Deportiva de Tequila, Jalapa, que fue sede del primer festival deportivo para conmemorar el Vigésimo Segundo Aniversario del CECyTE Tabasco, donde estudiantes, directivos y ex alumnos fueron los protagonistas. Desde las primeras horas de hoy, los atletas, encabezados por el Maestro Pedro Bocanegra Tapia, Director General del subsistema, se congregaron afuera de las instalaciones del CECyTE 3, de Tequila, Jalapa, para formar
>> Se ofrece a dialogar con el nuevo dirigente electo para que le den chiche
L Sandoval Frade Al destacar el presidente y diputado local electo del Partido Movimiento Ciudadano (PMC) Guillermo Torres de que la decisión adoptada por MORENA de designar a Adán López Hernández como su nueve dirigente estatal después de su elección,
www.tabascoaldia.com.mx Lunes 19 de Octubre del 2015
Fiesta y algarabía se vivió en festejo del CECyTE Tabasco
parte de la Gran Carrera Atlética de 5 kilómetros. Con gran entusiasmo recorrieron las comunidades del poblado Tequila. Al concluir el recorrido, Ana Hernández Pérez, del CECyTE 3, obtuvo el primer lugar en la categoría Estudiantes del CECyTE, rama femenil; la varonil, fue para Martín Enrique Méndez. José Francisco Chablé y Tarín de los Ángeles triunfaron en el rubro para trabajadores del subsistema. Mario Jiménez Martínez se llevó la gloria en la división “ex alumnos”.
voleibol varonil y femenil; el CECyTE 2 de Tapijulapa, Tacotalpa, arrasó en el baloncesto, ambas ramas. El primer lugar en fútbol femenil fue para las chicas del CECyTE 1 de Macuspana; en tanto, la varonil fue ganada por el CECyTE 17 del poblado Francisco J. Santamaría, Jalapa. LA INAUGURACIÓN
Después de intensos y entretenidos encuentros, los anfitriones del CECyTE 3 se llevaron los primeros lugares en
El Maestro Emilio de Ygartua y Monteverde, Subsecretario de Educación Media y Superior de la SEE, quien llegó con la representación del Gobernador del Estado, Arturo Núñez Jiménez, fue el encargado de inaugurar el evento deportivo y recibió reconocimiento por su aportación en beneficio del CECyTE.
es una situación que “a ellos solamente les competen”, y que evidentemente su organismo político estará trabajando con toda la izquierda y con esto “realizar acciones concretas en favor de la sociedad”. De igual forma, dejo en claro que el Movimiento Ciudadano estará trabajando
con todas izquierdas, entre ellas el Partido de Regeneración Nacional, por lo cual es evidente de que se estará laborando, gestionando y dialogando con el senador con licencia Adán López Hernández a partir ya, pues dijo que la izquierda tabasqueña seguirá realizando acciones en favor del gobierno de Arturo
EMOCIONANTES DUELOS
Al evento asistió el Biólogo Armando Romo López, primer director del CECyTE Tabasco, quien recibió reconocimiento por su esfuerzo y legado en el subsistema. También se entregó diploma a docentes y administrativo fundadores.
MC se vende con Morena Núñez Jiménez “y se busca que Morena le apuesta a contribuir en este escenario”. Estableció el también diputado electo para la siguiente legislatura, que “es una decisión que ellos asumieron y que entiende a través de los medios, la mayor parte de los consejeros de este partido, este fin de semana designa-
ron a Adán López Hernández como su nuevo presidente”. Y pidió a los Morenistas que no exista una fractura dentro de estructura, ya que se va a necesitar el esfuerzo, el trabajo y la decisión de cada uno de los partidos que representan a la izquierda tabasqueña, ello para llevar a cabo acciones en favor de
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
la sociedad tabasqueña, pero sobre todo evitar que el priismo quiera asumir el control de nueva cuenta. Dijo que no puedes decidir para cuando se podía reunir con el nuevo presidente de este organismo de izquierda, Adán López Hernández para dialogar y llevar a cabo acciones, pues “nosotros también tendremos nuestra propia agenda partidista, pero debemos de encajar la izquierda tabasqueña”.
www.tabascoaldia.com.mx Lunes 19 de Octubre del 2015
6
Time Ejecutivo Por: Juan Carlos Colbert Lombardini
Guayabazo Seco Por: LEP Manuel García Javier
jccolbert@sectorpetroleo.com
La Savia para Jorge Priego
LA RAIZ DEL PROGRESO
En muchos años no habíamos vivido una crisis petrolera como la que vivimos ahora, hay más de 100 mil ex petroleros ya tanto dentro como fuera de PEMEX , el incremento del desempleo por consecuencia trae altos índices de inseguridad ,delincuencia entre otros problemas dentro del tejido social. En esta columna hemos abordado desde antes de la presente crisis el peligro de tener una economía dependiente casi en un 80% del petróleo, y como ejemplo he colocado a dubai y lo seguiré poniendo como ejemplo de que pesar de tener riquezas petroleras, este emirato ha invertido los petrodólares en otros rubros como han sido el turístico, de servicios entre otros para librarse de una que economía dependiente de los petrodólares como es el caso de nuestro estado. Haciendo un exhaustivo análisis de lo que ha pasado en Tabasco , nos encontramos en resumidas cuentas con un grupo político que se ha mantenido al frente de las decisiones del estado y que solo ha mostrado mediocridad y me refiero a las familias los cuales sus apellidos omitiré pero seguramente usted ya sabrá a quienes me refiero , y es que estas familias la mayoría de ascendencia libanesa y española se han encargado de mantenerse en el poder y de que sus ramas familiares continúen generación tras generación en diversas dependencias de gobierno succionando cada año más y más riquezas del pueblo. Pensando en que tuvieran algo de aprecio y visión del pueblo que les dio todo desde sus orígenes humildes ,podríamos imaginar que de algún modo aportarían progreso al estado
y ampliarían los vías de desarrollo usando su dinero relaciones y poder para ese fin , sin embargo sucede lo que en el viejo adagio de las dos cubetas de cangrejos, en vez de hacer escalera para que salgamos todos adelante , al que va saliendo le jalamos la pata por envidia ,mediocridad mental o solo dios los entenderá que les pasa por sus aviesas mentes avaras y sin visión .Porque me empeño en poner una y otra vez a dubai como ejemplo?, que acaso es mi sueño frustrado y lo plasmo en mis columnas . Lejos de que sea asi , analizando el parecido con Tabasco y me refiero a riquezas petroleras y lo que han hecho en poco tiempo con su emirato en cuanto a crecimiento económico e independencia del petróleo aunado a leer la historia de ese otrora pueblo pequeño en medio del desierto líder en venta de perlas ,un sitio que en cuanto a recursos materiales no tiene nada, un lugar que solo cuenta con arenas y playa , sin embargo tiene lo más importante y las dos únicas herramientas que se requieren de un pueblo para brillar ,VOLUNTAD y UNIDAD, y es que para que me entienda mejor en Dubai una familia es la que ha tenido el liderazgo en dicho lugar pero para beneficio de sus coterráneos ya que no se habla de Dubái como ciudad hasta 1833, año en que la tribu Bu Flasa, liderada por la familia Maktoum, se asentó en los alrededores de Dubai Creek el río natural que se prolonga más de 10 kilómetros en la tierra. El modo de vida tradicional estaba sustentado en la cría de ganado, la recogida de dátiles, la pesca y la recolección de perlas, tabasco siempre ha tenido ganadería y agricultura esa es otra similitud. La economía de Dubái comenzó a despegar en 1894 cuando Sheikh Saeed Al Maktoum potenció
guayabazo@hotmail.com
el comercio exterior gracias a la exención de impuestos. Uno de los principales productos que hicieron conocido a Dubái fueron las perlas. Los años 60 marcan el despertar de Dubái. El trabajo duro de las pasadas décadas comienza a dar sus frutos con el descubrimiento del petróleo, y es allí cuando la familia Maktoum en vez de pensar en ellos mismos nada más, invierten en infraestructura y desarrollo para su gente, es por eso que gracias a los esfuerzos del gobierno actualmente la economía de Dubái solamente depende un 20% del petróleo. El comercio y los servicios -incluido el turismodominan su economía actual. La exención de impuestos ha dado lugar a que muchas grandes empresas empiecen a pensar en Dubái como sede de sus operaciones. Que sería de Tabasco si los grupos de poder hubieran tenido esa misma visión que la familia Maktoum tuvo para sus coterráneos. Porque no pensar en grande? , para ello hay que compararse con los grandes y el meollo de este artículo, aún es tiempo de invertir en desarrollar una economía que no dependa de los ingresos petroleros, y sobre todo que se unan las voluntades de los grupos de poder para beneficiar al estado, ya que sabemos que no habrá fuerza que los quite de donde están al menos esperemos que vean más allá de sus narices y sueñen con un estado punta de lanza en tecnología, turismo en México. Visita mi blog thewatcherr@blogspot. com o sírvete a mandarme un mail a colbertjuancarlos@outlook. com.
Inician los aguaceros y todos nos creemos poetas. Vemos caer intermitentemente la lluvia, escuchar el troneteo que provoca al caer en los desvencijados techos de láminas, e inmediatamente comenzamos a filosofar, a pensar en el amor, en la naturaleza, en nuestro entorno. Un servidor simplemente festeja que la savia esté circulando a toda velocidad para alimentar nuestra flora y que ese líquido que circula por los vasos conductores de las plantaciones, es el mismo que hoy premia merecidamente, en este edén del trópico húmedo, al maestro e historiador Jorge Priego Martínez. “La Savia del Edén”, estatuilla que el pasado sábado fue entregada al tabasqueño oriundo de Frontera en el marco de la novena edición del Festival Cultural Ceiba, es el máximo evento anual que bajo el lema “Viviendo el arte”, reúne en la tierra prodigiosa de Tabasco a cerca de 500 artistas locales, nacionales y extranjeros. Emocionado y motivado por tan honrosa distinción, Jorge, el ferviente enamorado de Tabasco, levantó la estatuilla (una bien moldeada bailarina arqueando su escultural cuerpo con las manos al cielo) en señal de agradecimiento al Todopoderoso por el merecimiento a su labor de más de 4 décadas de investigación. El premio al “hijo de mamá Gaba” fue entregado de manos del gobernador Arturo Núñez Jiménez, quien más tarde escribiría en las redes sociales “Enhorabuena para el Maestro Jorge Priego, merecido reconocimiento "La Savia del Edén" por su aportación al registro de la historia de Tabasco”. El entregar a un valioso hijo de Tabasco la presea que simboliza la savia vivificadora del árbol, tiene su connotación en esta tierra que se caracteriza por ser todo verde, que es vida y que late profundamente en el
corazón de quienes aman a esta feraz tierra. Jorge Priego, es buen merecedor de la “Savia del Edén”. Felicidades. EN PELIGRO DE INUNDARNOS Pero volviendo a las lluvias, quienes habitamos en las zonas bajas de la entidad, en estas fechas estamos con el “Jesús” en la boca, implorándole que no nos mande tanta agua, porque tememos inundarnos en nuestras viviendas. Y es que, al menos en Bosques de Saloya, hemos sufrido inundaciones cada año en estas fechas; ello debido a que es una colonia abandonada por sus autoridades. Por citar un ejemplo, frente al cárcamo existen desde hace mucho tiempo tres socavaciones de tuberías que provocan hundimientos, y no hay quien le meta mano, ni el ayuntamiento, ni CEAS y mucho menos Conagua. Técnicos en Hidrología sugieren que la tubería que llega al cárcamo y la que sale sean colocadas sobre puentes marinos a base de hincados de pilotes, tal y como sucedía en la lateral de Ruiz Cortines a la altura del puente Grijalva Uno, y que fue solucionado en el gobierno de Salvador Neme Castillo con ese sistema para evitar hundimiento de la tubería. Eso evitará que se repita cuatro o cinco veces más en la solución del problema, tal y como ha sucedido por tres ocasiones que se han gastado millones de pesos que quedaron enterrados. Recordemos que en la inundación del año pasado, el gobernador Arturo Núñez ordenó una investigación para ver de dónde proviene el problema. Hasta la fecha, no ha habido dependencia alguna que informe a la población sobre la solución del mismo. Lo que sí hemos observado es que han propiciado que gran número de los llamados “paracaidistas” se han adueñado del vaso regulador que se ubica al fondo de la colonia, el cual poco a poco han ido rellenando. Eso tampoco hay autoridades que eviten tal
problema. Y es que, si se dan una vueltecita por las tierras invadidas, podrán notar que están siendo ocupadas por personas que viven bien, que hasta camionetas tienen y que no son personas de escasos recursos económicos. Son gentes que están siendo utilizadas por lidercillos que dicen ser priistas y que han hecho pingues negocios con la venta de un pedazo de tierra. Esperemos. PARAISO MODERNO Si usted viaja a Paraíso, podrá toparse con un municipio donde sus gentes actúan con otra mentalidad diferente a la que cotidianamente se observa en Villahermosa. Esta región costera le da la bienvenida al visitante con gente amable que valora al turismo, porque saben que si lo tratan bien redunda en beneficio propio. Por ello, el actual alcalde Jorge Alberto Carrillo Jiménez ha implementado estrategias en materia de atracción de inversiones, para generar empleos y para seguir detonando sector turístico en esta comuna y evitar así la petrolización de la zona. Un breve recorrido náutico en catamaranes por la laguna Mecoacán y el río González, orgullo del llamado Paraíso mágico, nos permite admirar las encantadoras bellezas naturales, como la zona de manglares, su exuberante flora y variada fauna. Ahí, el visitante puede practicar deportes acuáticos como la pesca, motonáutica, kayak, etc., además de su gastronomía tradicional a base de mariscos. En fin, tiene razón el edil cuando dice que Paraíso se lleva en la piel. Nos leemos en la próxima, estoy en: guayabazo@hotmail. com, @GuayabazoGarcia, en Facebook y en los diarios Tabasco al día, Diario de la Tarde, el Guardián al día de Chiapas, así como en las redes sociales… Abríguese, no se moje tanto.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
7
>> Prenden focos de alerta en Tabasco por el posible desarrollo de un ciclón tropical en el golfo. La Comisión Nacional del Agua en su más reciente pronóstico prevé lluvias de intensas a torrenciales para Tabasco. Lo anterior debido a una zona de inestabilidad asociada a la Onda Tropical Número 44 que se ubicará al sur del Golfo de México y otra al sur del Golfo de Tehuantepec, estos fenómenos propiciarán lluvias intensas de 75 a 150 milímetros (mm) a puntuales torrenciales (de 150 a 250 mm) además del sur y centro del estado, en Oaxaca, Chiapas, y Veracruz, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Conagua. Estas condiciones también generarán rachas de 80 a 90 kilómetros por
En Noviembre
www.tabascoaldia.com.mx Lunes 19 de Octubre del 2015
Aguas con las lluvias hora (km/h) en Tabasco, Veracruz, Chiapas y Oaxaca. De igual manera causarán lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en Puebla, Campeche y en Quintana Roo; lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Yucatán y lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Guerrero. También se prevé un 20 por ciento de probabilidad para el desarrollo ciclónico en 48 horas, debido a que la zona de inestabilidad asociada con la Onda Tropical Número 44, a las 07:00 horas, se localizaba en tierra aproximadamente a 30 kilómetros (km) al suroeste de Ciudad del Carmen, Campeche, y a 65 km al este de Frontera, Tabasco, con vientos máximos sostenidos de 20 km/h, rachas de hasta 35 km/h, y desplazamiento lento hacia el oeste-noroeste.
Resultado del examen docente >> Este domingo concluyó la aplicación de la prueba de oposición en el cual se contó con la participación del 91.4 por ciento
Por medio de un comunicado, las autoridades estatales informaron que el 8 de noviembre del presente año se publicarán los resultados del Concurso Extraordinario de Ingreso Docente a Educación Básica, tras concluir este domingo la aplicación del examen de oposición en el cual se contó con la participación del 91.4 por ciento de los mil 256 sustentantes registrados. La Secretaría de Educación (SE) resaltó la gran participación que
se registró en respuesta a la convocatoria extraordinaria emitida por la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente, que a través de su página en internet arrojará los resultados. Agregó que el propósito es contar con más profesores idóneos para cubrir las vacantes generadas por las jubilaciones, defunciones, renuncias y otras incidencias en los niveles de educación preescolar y primaria. Cabe mencionar que en Tabasco la prueba estuvo dirigida exclusivamente para el ingreso docente a Educación Preescolar y Primaria, y se examinaron contenidos disciplinares, habilidades y competencias docentes, así como de expresión escrita.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
www.tabascoaldia.com.mx Lunes 19 de Octubre del 2015
8
8
Café al día Por Kalimán Gráfico
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
www.tabascoaldia.com.mx Lunes 19 de Octubre del 2015
9
Suspenden clases en Veracruz La asociación de cuatro fenómenos naturales que provocan intensas lluvias en toda la entidad, mantienen en Alerta Gris al Sistema Estatal de Protección Civil de la
entidad veracruzana. Debido al paso de dos Frentes Fríos, el 6 y 7, así como una línea de vaguada y un disturbio tropical, el gobernador Javier Duarte de Ochoa
ordenó la suspensión de clases para este lunes en todo el estado y en todos los niveles escolares. La determinación fue tomada luego de la sesión del Comité Esta-
tal de Emergencias de Protección Civil. Las últimas horas han sido las más severas para la entidad, ya que en el tramo de la carretera Atzalan-Tlapaco-
yan, a la altura del kilómetro 2.5, se registró un derrumbe de poco más de 27 metros de largo, que dejó un solo carril de circulación, cerca de un profundo barranco,
>> La determinación fue tomada luego de la sesión del Comité Estatal de Emergencias de Protección Civil; reportan deslave en el tramo de la carretera AtzalanTlapacoyan
por lo que las autoridades dispusieron el cierre total de la carretera. Mientras tanto, el monitoreo del río Bobos era continúo ya que estaba a punto de llegar a su escala crítica y aunque ya se reportaba un ligero descenso, la alerta continúa ya que se encontraba a 35 centímetros de llegar a su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO) otros cuatro afluentes presentan problemas de ascenso. En Los Tuxtlas el rescatista Jorge Isaid Bapo Diez, de 25 años de edad, está en calidad de desaparecido luego de intentar rescatar a Francisco Palayot Victorio, de 50 años, quien se habría arrojado al río Tepango. En la misma región, en la comunidad Tres Zapotes, al menos 180 viviendas resultaron anegadas por la creciente del río en la parte baja. En Uxpanapa, los pobladores alertaron sobre el posible desbordamiento del río, ya que no ha dejado de llover en cuatro días, y solicitaban ayuda para las comunidades que están en la ribera del afluente. Por su parte, en su página oficial la Secretaría de Educación de Veracruz puso a disposición de los docentes el sitio www.sev.gob.mx, en el cual podrán ingresar a la Cédula de Daños en Planteles, un reporte del estado que guardan las escuelas que pudieran resultar afectadas por los frentes fríos, el sistema de vaguada y el disturbio tropical. De acuerdo con la Secretaria de Educación en la entidad, Xóchitl Adela Osorio Martínez, hasta el momento sólo dos escuelas presentan daños aunque son menores. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
www.tabascoaldia.com.mx Lunes 19 de Octubre del 2015
10
9º TITULO Novak Djokovic
SUPERA A JO-WILFRIED TSONGA EN LA FINAL DEL MASTERS DE SHANGHAI SHANGHAI, China, Oct. 18, 2015.- Novak Djokovic logró el noveno título de su impresionante temporada tras imponerse este domingo 6-2, 6-4 al francés Jo-Wilfried Tsonga en la final de los Masters de Shanghai. El serbio, primer cabeza de serie del torneo, amplió su
racha ganadora a 17 partidos. No pierde desde que iniciara su andadura para conquistar el Abierto de Estados Unidos en septiembre. Además, ha ganado sus 22 últimos sets. Tsonga llegó a la final liderando el torneo con 64 aces, pero Djokovic se mostró eficaz sobre la pista, rompien-
do el servicio del francés en cuatro ocasiones y evitando que anotase un saque directo en el primer set. Tsonga evitó cinco puntos de quiebre en el segundo set hasta que Djokovic pudo convertir el sexto por una doble falta del francés en su servicio.
Atlético de Madrid
Vence a la Real Sociedad a domicilio >> En polémico partido, los ‘colchoneros’ le pegan 2-0 a los donostiarras con sus dos mexicanos titulares. Reyes se va expulsado Real Sociedad, con los mexicanos Diego Reyes y Carlos Vela de titulares, perdió en su casa ante el Atlético de Madrid, con marcador de 2-0, con lo cual los visitantes se ubicaron en el cuarto lugar de la Liga de España. Reyes fue expulsado con dos tarjetas amarillas, mientras que, Vela fue capitán del equipo y jugó los 90 minutos, sin embargo no pudo evitar que su equipo cayera en Anoeta. Los "colchoneros" obtuvieron los tres puntos y alcanzaron 16 unidades, debido a que desde un inicio tuvieron el objetivo de llevarse la victoria. El francés Antoine Griezmann fue quien abrió el marcador al minuto nueve. El primer tiempo fue dominio rojiblanco, por lo que el portero esloveno Jan Oblak fue un espectador, pues los
de casa no generaron ninguna ocasión de gol gracias al buena defensa del “Atleti”. Para la segunda parte, Real Sociedad tuvo más el balón pero no fue capaz de crear ocasiones claras de gol, ante un Atlético de Madrid sólido y que hacía que su rival se sintiera impotente e incapaz de marcar. Sólo podía crear peligro desde lejos, con un disparo de Carlos Vela que Oblak desvió a córner y en el minuto 61 con un tiro de esquina que colombiano Jackson Martínez casi marca en autogol, al
cabecear de espaldas sin entenderse con el portero. Diego Reyes fue amonestado al 88’ por derribar al delantero Fernando Torres en un contragolpe rojiblanco y al minuto siguiente vio la roja por decirle algo al silbante. El 2-0 cayó al primer minuto de compensación, cuando Yannick Carrasco definió en contragolpe, mientras en el área de enfrente los de la Real se quedaron reclamando un aparente penal de José María Giménez sobre el brasileño Jonathas, que en el lío también fue expulsado. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
www.tabascoaldia.com.mx Lunes 19 de Octubre del 2015
11
RECONOCIDA Thalia
POR SU CONTRIBUCIÓN A ESTADOS UNIDOS
La cantante y actriz mexicana Thalía y el ex pelotero panameño Mariano Rivera fueron reconocidos hoy por su contribución a Estados Unidos como ciudadanos naturalizados en una ceremonia en Nueva York con motivo del Mes de la Herencia Hispana. Thalía y Rivera recibieron la distinción Outstanding American By Choice que reconoce a las personas que obtu-
vieron la ciudadanía de EU por opción y que han destacado por sus logros profesionales, su participación cívica y como ciudadanos responsables. "Esto es simplemente sumar algo más en nuestras vidas", aseguró la estrella mexicana en un discurso pronunciado en inglés y español durante
la ceremonia, en la que cien personas procedentes de 35 países juraron como nuevos ciudadanos. Thalía afirmó que "hasta el día que muera" siempre se sentirá mexicana pero recordó que en 1998 su vida, sus sueños y sus planes empezaron a cambiar al conocer a un "guapo neoyorquino" que con los años terminó siendo el "hombre de su vida", su esposo Tommy Mottola. "Ahora las tradiciones y celebraciones de este
país también son parte de mí... y estoy construyendo una familia bicultural y bilingüe en la que se celebra Halloween y el Día de Muertos y en la que vienen Santa y los Reyes Magos", destacó. ORGULLO LATINO La mexicana recordó que se hizo ciudadana después del nacimiento de su hija Sabrina y ahora se siente orgullosa de ser una mujer latina, que trabaja y se ocupa de su familia, y participa de forma activa en la sociedad. "Thalia se ha mantenido fiel a sus raíces al tiempo que ha hecho una duradera y significativa contribución a su comunidad y este gran país", dijo el subsecretario del Departamento de Seguridad Nacio-
nal, Alejandro Mayorkas, al presentar a la estrella mexicana. La cantante afirmó que es una bendición celebrar nuestra cultura y raíces. "Nunca nos olvidaremos de ellas aunque estemos en un país que nos brinda tantas oportunidades", dijo Thalía, quien invitó a los nuevos ciudadanos "a representar a los latinos hasta el tope". Thalía y Rivera, ex lanzador de los Yanquis y uno de los mejores jugadores de la historia de las Grandes Ligas, se unen así a otras estrellas como Gloria y Emilio Estefan que han sido distinguidos por sus contribuciones a este
Muestran poster oficial de Star Wars VII
El próximo 18 de diciembre podremos disfrutar en todos los cines del mundo Star Wars: El Despertar de la Fuerza,
y aunque la mayoría de los fans están esperando fuertemente un tráiler, lo primero que vemos este fin de semana es el póster oficial de la producción de J.J. Abrams. Con los clásicos personajes y otros nuevos, el cartel de Star Wars: El Despertar de la Fuerza sirve de preámbulo para el siguiente avance de la cinta, ya que en un programa de ESPN, el lunes 19 de octubre, harán la transmisión de este clip.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
país como ciudadanos por opción. El acto, celebrado en el centro de convenciones Jacob Javits de la ciudad como parte de las celebraciones del Mes de la Herencia Hispana, estuvo presidido por el director de la Oficina de Servicios de Inmigración y Ciudadanía, León Rodríguez.
12
www.tabascoaldia.com.mx Lunes 19 de Octubre del 2015
CHIAPAS
DIRECTOR GENERAL: • HÉCTOR R. MARTÍNEZ DE ESCOBAR HDEZ. • VILLAHERMOSA, TAB. • LUNES 19 de Octubre del 2015 / AÑO XXV / NÚM. 7637 Costo:
Consulta Móvil Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web
$8.00
Chiapas cuenta con:
Atinada política ambiental: Manuel Velasco
Al precisar que el estado cuenta con una Estrategia para la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad, que se elaboró con la asesoría de José Sarukhán Kermez, coordinador general de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), el gobernador Manuel Velasco precisó que Chiapas tiene una atinada política ambiental. El mandatario estatal enalteció las aportaciones del doctor Sarukhán Kermez, porque sus ideas y conocimientos han contribuido a establecer en Chiapas dicho documento tiene el propósito de coadyuvar a la preservación y restauración del patrimonio natural que caracteriza a Chiapas a nivel nacional e internacional. En el marco del Día Mundial de la Protección de
la Naturaleza, que se celebra el 18 de octubre de cada año, desde 1972, Velasco Coello explicó que la estrategia “es una guía con visión al año 2030, que considera siete ejes estratégicos y más de 100 acciones prioritarias orientadas a la toma de decisiones para la conservación de las más 11 mil 200 especies que habitan en nuestro estado”. Asimismo, detalló que para la elaboración de esta estrategia, además de la Conabio, el Gobierno de Chiapas trabajó de manera conjunta con la Agencia Española para la Cooperación Internacional y especialistas de 60 instituciones de gobierno, académicas y organizaciones de la sociedad civil. En otro momento, Velasco Coello especificó que su gobierno prioriza en todos los aspectos el cuidado de la naturaleza, por lo que la agenda ambiental considera
cuatro ejes fundamentales: fortalecimiento en las escuelas de una educación con responsabilidad ambiental, caso específico el programa ERA; conservación de los recursos naturales, con programas e iniciativas; inversión en protección ambiental; y la adecuada coordinación que se ha tenido con las autoridades y sociedad civil. Cabe señalar que con la Estrategia para la Conservación y Uso Sustentable de la Biodiversidad del Estado de Chiapas, la entidad se convirtió en la sexta a nivel nacional en poseer un método para la protección de la flora y fauna de forma sustentable. Chiapas es uno de los estados con mayor biodiversidad del país. Su ubicación geográfica e historia geológica conforman una variedad de condiciones físicas y ambientales que, con la pre-
Para concurso nacional de plazas docentes
sencia de las distintas comunidades indígenas y locales, han dado como resultado un heterogéneo paisaje biocultural.
En el estado se reconocen al menos 17 tipos de vegetación y una gran variedad de ecosistemas acuáticos. Es el segundo estado más rico
en anfibios y el más diverso en mamíferos, pero no menos importante en cuánto a reptiles, aves e invertebrados.
>> Se atendieron a 2 mil 162 aspirantes, quienes concursaron para 882 plazas de educación básica
Aguilar Gordillo se congratuló por el buen desarrollo del proceso y reconoció ampliamente el esfuerzo interinstitucional, tanto de los Gobiernos Estatal como Federal para que los procesos de evaluación de la entidad sean un éxito. Asimismo felicitó a normalistas y pedagogos que han puesto su máximo esfuerzo para prepararse y buscar que sus resultados sean altamente competitivos, a la vez que han comprendido que la evaluación representa un instrumento pertinente para alcanzar una educación cada vez de mayor calidad que repercuta de manera directa en el futuro de nuestro estado. Reiteró que este domingo 18 de octubre se llevará a cabo la evaluación diagnóstica a docentes con un año de servicio que no la presentaron en la primera convocatoria, por lo que los exhortó a ser cuidadosos de su situación laboral, toda vez que la Secretaría de
Educación Pública ya despidió a 291 profesores que no acudieron a presentarla. Por lo que se manifestó preocupado “porque no quisiéramos que ninguno faltara para que no ocurriera lo que ha sucedido en otros estados; pues es muy importante recordar que con presentar esta evaluación diagnóstica no se afectará a nadie, al contrario, permitirá detectar debilidades para generar fortalezas; pero, en cambio, la Ley señala que a quien no acuda se le debe separar de su plaza”. Precisamente por ello señaló que se garantizará toda la seguridad necesaria para los sustentantes, pues tienen el pleno derecho de evaluarse y así conservar sus plazas, situación que nadie puede violentar; “por ello existe un eficiente trabajo interinstitucional de seguridad para salvaguardar que todos y todas puedan estar presentes sin contratiempos”.
Chiapas celebra segunda evaluación Chiapas celebró de manera exitosa la segunda evaluación para el concurso nacional de plazas docentes de educación básica. En esta ocasión, aplicaron 2 mil 162 aspirantes para 882 plazas de educación básica, a través de un proceso transparente y en completo orden, lo que ha generado una cultura permanente en esa ruta. El secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, destacó que esta evaluación para ingreso al Servicio Profesional Docente para educación básica es un proceso que se realiza por segunda vez en este ciclo en Chiapas, una de las pocas entidades que lo han llevado a cabo.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
MÉXICO
www.tabascoaldia.com.mx Lunes 19 de Octubre del 2015
DIRECTOR GENERAL: • HÉCTOR R. MARTÍNEZ DE ESCOBAR HDEZ. • VILLAHERMOSA, TAB. • LUNES 19 de Octubre del 2015 / AÑO XXV / NÚM. 7637 Costo:
Consulta Móvil Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web
$8.00
Confirma SER
Ruiz Massieu visita Cuba
La secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, hará una visita oficial a Cuba este lunes, para revisar temas de la agenda bilateral y continuar fortaleciendo el diálogo y la cooperación entre ambos países. En un comunicado, la cancillería detalló que como parte de su agenda en La Habana, Ruiz Massieu depositará una ofrenda floral en el monumento a José Martí y tendrá una reunión de trabajo con su homólogo cubano, el ministro Bruno Rodríguez Parrilla. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) resaltó que la visita confirma el diálogo permanente y de alto nivel que ha caracterizado la relación entre los dos países en los últimos años y en especial tras el relanzamiento de la rela-
>>La canciller revisará temas de la agenda bilateral y continuar fortaleciendo el diálogo y la cooperación entre ambos países
ción impulsado desde el inicio de la administración del presidente Enrique Peña Nieto. El dinamismo en la relación bilateral se refleja en el interés creciente de empresarios e inversionistas mexicanos que buscan aprovechar las oportunidades de la actualización del modelo económico cubano, y en el reforzamiento de la cooperación bilateral en los ámbitos educativo, científico, artístico, tecnológico y económico-industrial. México es el tercer socio comercial de Cuba en América Latina y el séptimo emisor de turismo hacia ese país. En 2014 el comercio bilateral fue de 374 millones de dólares.
En apagón analógico; Ni un paso atrás:IFT >>“No es un capricho”, sino una decisión tomada por la Constitución política mexicana, dijo el comisionado presidente del IFT, Gabriel Contreras
El comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Gabriel Contreras Saldívar, sostuvo que “no hay marcha atrás en el apagón analógico”, cuyo plazo límite para concluir transmisiones analógicas a nivel nacional es el 31 de diciembre de 2015. El funcionario expuso en rueda de prensa que el organismo regulador no ha solicitado prórroga alguna del apagón analógico. El apagón “no es un capricho”, sino una decisión tomada por la Constitución política mexicana El apagón “no es un capricho”, sino una decisión
tomada por la Constitución política mexicana, pues representa beneficios importantes para la población, como tener más canales y de mayor calidad, señaló. Sobre el cese de transmisiones analógicas en la ciudad de Monterrey y su zona metropolitana, cuya fecha límite fue el pasado 24 de septiembre, Contreras Saldívar precisó que el apagón se realizó en forma ordenada y sin contratiempos. Al presentar los resultados de una encuesta realizada en esa ciudad del estado de Nuevo León del 1 al 7 de octubre, informó que una semana después del “apagón”, sólo 10.3 por ciento de la población no cuenta con la posibilidad de recibir señales digitales, esto es, 472 mil 635 personas que representan 120 mil 795 hogares. Acompañado por la subsecretaria de Comunicaciones de la SCT, Mónica Aspe Bernal, precisó que 63 por ciento de los hogares en Monterrey y su zona metropolitana tiene al menos
una televisión digital en sus hogares y 3.4 por ciento de los hogares que sólo tienen televisores analógicos los mantiene conectados a un decodificador. Destacan obligación de ley Contreras Saldívar recordó que la Ley impone la obligación al Ifetel de ordenar apagones analógicos por zona de cobertura en la medida en que se logre una penetración de entrega de televisores digitales al 90 por ciento de la población que defina la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Cuando eso sucede, precisó, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) lo notifica al Ifetel, y este organismo constata que se encuentren operando las estaciones con señales digitales y se ordenan los apagones analógicos. Informó que en cumplimiento de ese mandato, a la fecha se han apagado 57 señales analógicas en siete entidades federativas, el último de los cuales se llevó
a cabo en Monterrey y su zona metropolitana el pasado 24 de septiembre. Con base en la encuesta levantada por la empresa Planning Quant a la opinión
pública de Monterrey una semana después de este apagón analógico, con un nivel de confianza de 95 por ciento, 56.2 por ciento de los hogares tiene televisión
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
de paga y 89.4 por ciento de la población tuvo conocimiento del apagón, siendo la televisión el principal medio por el que se informaron.
www.tabascoaldia.com.mx Lunes 19 de Octubre del 2015
14
Ubican al “chapo”
>> Desde Querétaro, viajó en avioneta a la zona selvática de Sinaloa, donde se escondió tras la fuga del altiplano.
>> La agencia de AP señala que de acuerdo con una fuente del gobierno federal, el narcotraficante se ha mantenido oculto en la Después de que esca- zona conocida como el pó de su celda el 11 de "Triángulo Dorado" julio por un túnel de 1,5 kilómetros de largo, Joaquín “El Chapo” Guzmán fue trasladado Querétaro, desde donde fue llevado en una avioneta a una zona montañosa de Sinaloa, informó la agencia informativa AP. Sinaloa, el estado mexicano donde nació el narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán y que da nombre al cártel más poderoso del país, fue el lugar escogido por el capo para esconderse desde que se fugó del penal del Altiplano y ahora es escenario de diversos operativos de búsqueda que han provocado el desplazamiento de al menos 600 habitantes de la sierra. Las autoridades habían dicho que Guzmán había eludido su captura hasta antes de 2014 en parte porque se mantenía escondido en las escarpadas montañas de Sinaloa y los alrededores, donde ahora regresó.
De hecho, la zona conocida como "el triángulo dorado", que abarca la sierra entre los estados de Sinaloa, Durango y Chihuahua, siempre ha sido un área inescrutable donde ha proliferado la producción de droga y donde Guzmán tiene un sinfín de incondicionales. En la sierra es difícil que lo agarren porque él la conoce mejor que cualquier norteamericano o que cualquier policía o la Marina", dijo el sábado Humberto Domínguez, un habitante de Culiacán al saber las noticias de los últimos operativos. Las autoridades han detenido a 23 funcionarios del penal del Altiplano por sus presuntos vínculos con la fuga, incluidos los directivos de la prisión y también al piloto que supuestamente lo trasladó en avioneta desde Querétaro a Sinaloa. En las últimas sema-
nas la búsqueda se concentró en la sierra que está entre Sinaloa y el estado vecino de Durango, dijo el funcionario, quien habló con la AP bajo condición de guardar el anonimato por tratarse de una investigación en curso. Búsqueda genera desplazamientos La búsqueda del narcotraficante está generando desplazamientos de la población en varias
comunidades de esas montañas. Según Samuel Lizárraga, alcalde del municipio de Cosalá, fronterizo con Durango y uno de los más afectados, en los últimos 10 días han registrado la llegada de 250 familias, lo que significa entre 600 y 700 personas en total, muchos de ellos niños, de distintas comunidades muy pequeñas de toda el área montañosa. Algunos nos contaban
que habían estado hasta 6 días caminando desde algunas zonas de la sierra. Llegaban con mucho miedo. Habilitamos instalaciones para atenderles y les dimos ayuda humanitaria", explicó en conversación telefónica. Los vecinos denunciaban que la Marina no les permitía dejar su comunidad y por eso muchos optaron por salir durante la noche, para no ser vistos.
Oscar Loza, un portavoz de la Comisión de Defensa de Derechos Humanos de Sinaloa, un organismo no gubernamental que tiene contabilizados más de 25 mil desplazados por la violencia en el estado desde 2012, señaló que alrededor del 6 de octubre comenzaron a recibir llamadas de los pobladores de esa zona que les pedían ayuda porque sus pueblos estaban bajo el fuego de la Marina.
Hasta el tronco la “Tuta” >> Confirman auto de formal prisión contra Servando Gómez Martínez
El Poder Judicial de Michoacán confirmó el auto de formal prisión en contra de Servando Gómez Martínez por el delito de secuestro. A través de su cuenta de Twitter, el Gobierno de Michoacán informó que la Procuraduría General de Justicia del Estado fue notificada del acuerdo emitido por el Magistrado de Primera Sala, en contra del acusado, quien está recluido en un CEFERESO. En otro mensaje, agregó que la PGJ de Michoacán obtuvo las
pruebas que vinculan a Servando Gómez Martínez con el delito de secuestro de un empresario inmobiliario. @MichoacanPGJ en 2015 consignó AP contra Gómez Martínez al obtener pruebas que lo vinculan con secuestro de empresario inmobiliario (3/5) — Michoacán PGJ (@ MichoacanPGJ) octubre 18, 2015 El delito ocurrió en 2011, en Uruapan, y fue denunciado este año ante la Unidad Especializada para el Combate al Secuestro, tras lo cual, la PGJE consignó a Gómez Martínez al obtener pruebas que lo vinculan con ese delito.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
www.tabascoaldia.com.mx Lunes 19 de Octubre del 2015
15
Asaltante asesinado
>> Los criminales lo torturaron y le dieron un balazo en las costillas dejándolo abandonado en una parcela de Cacao del poblado C-10 de Cárdenas.
Gran movilización policial se registró en la comunidad del poblado C-10, donde un grupo de campesinos que regresaban de sus terrenos de cultivo indicaron que entre una parcela de cacao se localizaba una persona del sexo masculino ejecutado. Mismo que presentaba un impacto de bala en uno de sus costados, así como al parecer contaba con huellas de tortura, dando parte a las autoridades correspondiente de dicho poblado que
arribaron encontrando e cadáver boca abajo. Posteriormente personal del Ministerio Público del poblado C-9 dio fe de lo sucedido, quienes arribaron en compañía del perito y autoridades investigadoras. La zona fue acordonada ya que estaba rodeada de decenas de personas que al observar el rostro del occiso indicaron que era originario de la calle 8 del mencionado poblado, así mismo se decía que su muerte era un ajuste de cuentas ya que el infortunado hombre se dedicaba al asalto, dicho cuerpo fue enviado al semefo para su necropsia de ley, para luego ser entregado a sus familiares y dar inicio a una línea de investigación bajo la averiguación previa CAR-VI-185/2015.
Balean discoteca
>> Saldo de un muerto y dos leasionados.
La Fiscalía General del Estado (FGE), informó que, dentro de las investigaciones tras la agresión a un bar, se aseguraron cinco vehículos presuntamente relacionados con el ataque del que resultaron un muerto y dos heridos.
La dependencia estatal señaló que los automóviles asegurados son un Nissan, Chevrolet Corvette, Nissan Tiida, y un taxi Volkswagen, tipo Sedan con número económico 659, en el que presuntamente se trasladaban los implicados. Indicó que el taxi, de acuerdo con las primeras investigaciones, fue utiliza-
do en calles de la Colonia Costa Azul, 20 minutos antes de que se perpetrara el hecho violento. En un comunicado, el fiscal Miguel Ángel Godínez Muñoz confirmó que el saldo del ataque a la discotecabar, ubicada en la zona turística de Acapulco, fue de un muerto y dos personas lesionadas.
Señaló que de acuerdo con la averiguación previa TAB/ CAZ/03/01082/2015, a las 22:00 horas de ayer sábado, hombres armados dispararon contra la fachada principal del bar, en que murió José Luis Mojica Zavaleta, de 57 años, cuyo cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo).
Cae terna de peludos Villahermosa, Tabasco.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), detuvieron en la calle La Palma del Poblado, Dos Montes, al obrero Arturo Hernández Mayo, por el presunto delito de lesiones, en agravio de una persona del sexo masculino. Fue canalizado a la Fiscalía del Ministerio Público Delitos Flagrantes, donde se inició la Averiguación Previa FDF-A-798/2015. Adrián López Baldomero fue capturado por agentes policiacos en la calle Zaragoza y Carranza de la colonia Centro, por el presunto delito de robo, en
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
agravio de una persona del sexo masculino. Fue canalizado a la agencia correspondiente, donde iniciaron el expediente FDF-A-III-166/2015. Guardianes del orden aprehendieron en la calle Pagés Llergo y Sánchez Magallanes de la colonia Centro, a Martín Arias Gamboa, con domicilio en la colonia La Manga, por el presunto delito de robo en grado de tentativa y daños, en agravio de una persona del sexo masculino. Fue remitido a la Fiscalía de Ministerio Público, donde se inició la Averiguación Previa FDF-III-167/2015.
RECONOCIDA www.tabascoaldia.com.mx Lunes 19 de Octubre del 2015
16
Thalía
POR SU CONTRIBUCIÓN A ESTADOS UNIDOS
Ubican al “Chapo”
>> Desde Querétaro viajó en avioneta a Sinaloa, donde se escondió en la zona montañosa tras fuga del altiplano. >>El piloto de la nave aérea que los traslado ya está tras la rejas por complicidad de fuga. Página 14 tabascoaldia
@tabascoaldia
tabascoaldia
tabascoaldia@hotmail.es
Página 11
Asaltante asesinado >> Los ejecutores torturaron a su víctima, le dieron un tiro en las costillas dejándolo abandonado en una parcela de cacao en el C-10 de Cárdenas. >> Campesinos de la zona se dieron con el macabro hallazgo y dieron cuenta a la policía.
Página 14
Página 15 www.tabascoaldia.com.mx CYAN MAGENTA YELLOW BLACK