Tabasco al día 19 junio 2015

Page 1

1 Villahermosa, Tab. Tormentas por la tarde

www.tabascoaldia.com.mx ¡Quer!...¡Quer!... Después de lloriquear a moco tendido yViernes arrastrándose 19 de Junio del 2015 ante el Instituto Nacional Electoral, el espurio diputado Pilar Córdova, no pudo demostrar sus acusaciones contra Tabasco al día. Aquí, siempre informaremos la noticia al desnudo y cuantas veces el sinvergüenza líder charro explotador de petroleros cometa errores, se los sacaremos a la luz pública… Así es que deben cuidarse los 499 diputados federales y esconder bien su cartera, porque ahí les mandamos un ratón miguelito... ¡Quer!.. ¡Quer!...¡Quer!...

34° TABASCO

TABASCO

DIRECTOR FUNDADOR: † RAFAEL MARTINEZ DE ESCOBAR LLERA

DIRECTOR GENERAL: • HÉCTOR R. MARTÍNEZ DE ESCOBAR HDEZ. • VILLAHERMOSA, TAB. • Viernes 19 de junio del 2015 AÑO XXV NÚM. 7556 Costo:

Consulta Móvil Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web

$8.00

Tronó el Yumká Zafarrancho en el Pino Suárez

>>Uno de los principales atractivos turísticos del Estado cerró sus puertas por falta de capacidad para administrar el Centro de Interpretación de la Naturaleza. >>Trabajadores bajan las cortinas por falta de pago de salarios y recursos para la compra de alimentos de los animales.

Página 5

Fracasa el Plan Hídrico

>>El proyecto se planeó para evitar que la capital tabasqueña sufriera anegaciones, sin embargo, con las lluvias se siguen registrando inundaciones de colonias populares. >>Habitantes de comunidades ribereñas en zozobra por temor a otro desastre como el del 2007.

Página 3

Devora fuego 500 héctareas >>En la presente temporada de es-

tiaje se perdió una superficie importante de humedales por quemas sin control en este santuario natural, admite la Comesfor.

Página 2

>>Arman mitote ambulantes y personal de Fiscalizacion de Centro ante un posible desalojo. >>El comercio establecido acusa competencia desleal e invasión de la carretera que genera embotellamientos. Página 4 tabascoaldia

@tabascoaldia

tabascoaldia

tabascoaldia@hotmail.es

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


TABASCO

www.tabascoaldia.com.mx Viernes 19 de Junio del 2015

Ichi careca *Desaprueba la iglesia matrimonios gay en México

Página 3

Aplican a ‘Vetabeles’ No les hacen descuentoa portadores de tarjeta del INAPAM

Página 4

Se echaron el Yumká +Uno de los principales atractivos turísticos del Estado cerró sus puertas por falta de capacidad para administrar

Página 5

2

Blindarán hoteluchos

Reconocen que la mayoría de las casas de huéspedes son albergues de delincuentes

Se colocaran cámaras de video para vigilar las entradas y salidas de la clientela

Los hoteles pequeños son usados por los delincuentes para alojarse temporalmente, por lo que la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Tabasco (AMHyMT) iniciará un programa para dotarlos de cámaras de vigilancia a las que las autoridades policiales tendrán acceso, informó Jorge Cámara Domínguez, presidente del organismo empresarial. Reconoció, sin embargo, que no “hay reglas” escritas en material delincuencial, pues hay malhechores que también se hospedan en hoteles de mayor categoría o calidad. La diferencia, re-

coadyuvar a la seguridad del estado”, argumentó. Detalló que en una primera etapa, que iniciará este mismo año, serán colocadas 120 cámaras de vigilancia, con equipos de monitoreo y grabación, en beneficio de por lo menos 30 hoteles pequeños. Indicó que dependiendo del número de cuartos de hotel, serían colocadas entre 3 y 4 cámaras. “El proyecto de las cámaras en hoteles queremos moverlo a hoteles pequeños, que no cuentan con este servicio (…), hablamos inclusive de casas de huéspedes y pequeños negocios que dan servicio de hospedaje”, declaró. -

marcó, es que los primeros no cuentan con equipos de vigilancia que puedan ser puestos a disposición de las autoridades, mientras que los segundos sí. “Casi todos los hoteles grandes, de 3 ó 4 estrellas para arriba, casi por estándar tienen sistemas de seguridad de videograbación y/o sistemas de circuito

En Pantanos de Centla

cerrado de televisión”, dijo. En ese sentido, destacó que el objetivo del programa es colocar los equipos de vigilancia en los hoteles pequeños de Villahermosa y de algunos municipios. “Queremos apoyar a los hoteles pequeños, del centro, de los municipios, que necesitan y que además tristemente también son

hoteles que se utilizan por delincuentes”, puntualizó. Las cámaras, externó, sirven como elementos disuasivos de la delincuencia. “El saber (los delincuentes) que están grabándolos, que hay un sistema de control, que además ese sistema es accesible a las autoridades, es un elemento disuasivo de enorme potencial para

Devora fuego 500 hectáreas En la presente temporada de estiaje se perdió amplia superficie de humedales en este pulmón de Tabasco, admite la Comesfor El director de la Comisión Estatal Forestal (Comesfor), Gustavo Winsin Negrín, aseguró que en lo que va del año únicamente se han registrado 20 incendios que han afectado 600 hectáreas, por lo que el daño no es catastrófico respecto a 2014. Especificó que alrededor de 500 de esas hectáreas corresponden a superficie afectada de humedales en pantanos de Centla. “No ha sido catastrófico en comparación del año pasado que tuvimos eventos más severos”, sostuvo, pero no precisó las cifras correspondientes a 2014. Explicó que la cifra baja de siniestros se debe a que a pesar de la sequía, las condi-

ciones meteorológicas han propiciado lluvias en todo el estado y a que ha habido mejor coordinación entre las brigadas de incendio de los tres niveles del gobierno, así como de la Marina y el Ejército, para apagar las llamas. “Cuando hemos registrado los puntos de calor, las brigadas acuden con mayor frecuencia, están atentas, vigilando, y los productores también han hecho sus

guardarrayas, no han quemado en los momentos en que ha habido calor, se han abstenido de quemar, porque saben del impacto que causa al medio ambiente”, agregó. Sin embargo, detalló que los municipios donde se registra el mayor número de incendios son Centla, Balancán y Huimanguillo. “Sobre todo Centla, que es donde tenemos la mayor parte de los humedales”, declaró.

Por otra parte, confirmó que por falta de recursos económicos este año no serán colocadas las cámaras de vigilancia para monito-

rear las zonas con mayor riesgo de incendios. Externó que los dineros están siendo “gestionados” y están a la espera de la respuesta, para iniciar el proyecto en 2016. “Este año no va a ser posible”, declaró. Calculó que la inversión para colocar 5 cámaras o dispositivos de vigilancia es de entre 30 y 35 millones de pesos, las cuales serán instaladas en Balancán, y municipios de la región de La Sierra, como Huimanguillo y Centla. Esa medida, abundó, permitiría dar una atención inmediata cuando se registre un incendio o conato de incendio y evitar que se propague. Incluso, calculó que el índice de siniestros se reduciría 90 por ciento

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


www.tabascoaldia.com.mx Viernes 19 de Junio del 2015

3

Corrompido el Transbus Auditoría realizada a la empresa transportista está sacando a flote el alarmante saqueo que realizaron las administraciones pasadas.

Con esta cifra, la máxima casa de estudios se ubica entre las IES con más alumnos en este programa a nivel nacional

La auditoría que está realizando el despacho” cuentas claras” al Transbus desde el pasado mes de marzo empieza a poner de manifiesto el alarmante saqueo que realizaron las administraciones anteriores y que una vez concluida será entregada a la contraloría del Estado manifestó el Presidente del consejo de administración del corredor Universida Bicentenario José Luis Montoya López. “Todavía no hay resultados pero de manera extraoficial lo que sabemos, porque se nos ha pedido esa información, es que hay partidas de ciertos recursos en cantidades de millones de pesos, donde no existen documentales para soportar esa información, asimismo se está investigando la compra de un software cuyo sistema era ocupado para la recarga de tarjetas electrónicas, al cual se le dio mal uso por las pasadas administraciones, y que aún se siguen usando esos softwares para seguir recargando

tarjetas”, aseveró. El líder transportista indicó que el sistema BEA tiene una clave integral para su uso, la cual las mismas personas que iniciaron con este proyecto saben cómo se maneja, por lo que al parecer los que pertenecieron a los Consejos de Administración en el periodo pasado, están haciendo mal uso del sistema fuera de la empresa.

“En algunas instituciones educativas hay personas que ofrecen las tarjetas del Transbus ya recargadas con 200 pesos a sólo a 100 pesos, hemos hecho operativos, pero no hemos tenido suerte, seguramente está involucrado el personal de la pasada administración, pues son los que sabían el manejo del sistema y los mismos directivos que estuvieron al fren-

te de estas empresas”, sostuvo. Asimismo aseveró que al tomar la rienda del corredor Universidad-Bicentenario, donde el número de unidades que circulan es de 95, sólo recibieron 85 de ellas operando, pues nueve de los camiones se encontraban descompuestos, pero uno estaba “sólo el cajón”, ya que estaba totalmente desmantelado.

El Episcopado mexicano dijo hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación (SCJN) que no le corresponde "crear nuevas formas de matrimonio", y defendió el concepto tradicional de que este solo puede celebrarse entre un hombre y una mujer. "La Iglesia sostiene que el matrimonio solo puede celebrarse entre un hombre y una mujer, y defiende este valor para el bien de las personas y de toda la sociedad", afirmaron los obispos en un comunicado en el que defienden su "derecho a la libertad de expresión". El alto tribunal sentó jurisprudencia tras emitir cinco criterios en el sentido de que las leyes de los estados mexicanos que prohíben el matrimonio entre personas del mismo sexo son inconstitucionales y "ampliamente discriminatorias". Esta posición, además de romper con la "sólida tradición jurídica" de Occidente, "contraviene los principios del federalismo y la razón de ser de los diversos códi-

gos civiles, que pretenden responder a la realidad concreta de cada entidad federativa y su pluralidad, lo que debe reflejarse en las acciones de los jueces", señalaron los obispos. Aunque dijeron ser "respetuosos de las instituciones y de las diversas formas de pensar y vivir", sostuvieron que la discriminación "en este caso no se da, ya que el matrimonio siempre ha sido entre personas de diferente sexo, hombre y mujer ". "No corresponde a la Suprema Corte crear nuevas formas de matrimonio, porque ya no sería matrimonio, sino otro tipo de unión", señaló la declaración. En este caso, añadió, "sí se justifica la distinción, como la hay, por ejemplo, al no permitir el voto a un menor de edad o a un extranjero, ya que no atenta a sus derechos políticos, sino salvaguarda la Nación". "Valoramos que nadie deba ser objeto de discriminación, tal como lo consigna el artículo primero constitucional, (pero) esto no significa que deba modificarse la esencia del matrimonio", apuntaron los obispos. Además, llamaron a no olvidar "el espíritu del Constituyente que en el artículo cuarto (...) reconoce

la igualdad del varón y la mujer y establece el deber legal de proteger el desarrollo y organización de la familia". La magistrada Olga Sánchez Cordero de la SCJN dijo a Efe esta semana que el criterio más importante es el que establece que las "parejas del mismo sexo pueden adecuarse perfectamente a los fundamentos actuales de la institución matrimonial y más ampliamente a los de la familia". Así, "para todos los efectos relevantes, las parejas homosexuales se encuentran en una situación equivalente a las parejas heterosexuales, de tal manera que

es injustificada su exclusión del matrimonio", afirmó. Explicó que ahora corresponde a los estados hacer las adecuaciones pertinentes para que sus normas no sean declaradas inconstitucionales por el máximo tribunal. En caso de que los estados mantengan una legislación que para la SCJN es "abiertamente inconstitucional", las parejas homosexuales tendrán que promover un juicio de amparo para que puedan contraer matrimonio en los términos señalados por la Corte. EFE / AM

Desaprueba la iglesia matrimonios gay en México. Critica resolutivo de la corte que da visto bueno para que en los estados se puedan realizar estas uniones.

Participan en el Verano Científico 2015

Ichi careca

Brindar a los jóvenes las condiciones tecnológicas para conseguir nuevos conocimientos, así como la oportunidad de estar en contacto con científicos de primer nivel, es una premisa que seguiremos impulsando en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), reflexionó el rector José Manuel Piña Gutiérrez, durante la entrega de apoyos del “XI Verano de la Investigación Científica”, que en su edición 2015 alcanzó una cifra récord al beneficiar a mil 206 alumnos de esta casa de estudios. Al presidir la ceremonia en compañía del secretario de Investigación, Posgrado y Vinculación de la UJAT, Wilfrido Miguel Contreras Sánchez, el rector ponderó el entusiasmo de los jóvenes participantes en este programa, pues –dijo- cada año son más los que muestran su interés en el verano científico, lo que sin duda cambia y renueva sus expectativas profesionales. “Me da gusto informales que esta vez nuestra universidad otorgó mil 206 becas para sus estancias de investigación, lo que significa que se dieron 537 más que en 2014; ésta es una cifra inédita en toda nuestra historia ya que duplica nuestra presencia en este programa y nos ubica entre los primeros lugares de las Instituciones de Educación Superior (IES) a nivel nacional en este rubro”, subrayó. En presencia de la directora general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco, Mirna Cecilia Villanueva Guevara, y de la secretaria de Servicios Académicos de la UJAT, Dora María Frías Márquez, Piña Gutiérrez señaló que este año los juchimanes tendrán presencia en diversas instituciones internacionales, como la Universidad de Arizona, la Universidad Católica de Pereira y la Católica de Manizales, en Colombia; además de la Universidad de Sao Paulo, Brasil. Precisó que en el XI Verano de la Investigación Científica, un estudiante con discapacidad visual y dos hablantes de lengua zoque también darán su mejor esfuerzo como veraneantes “de esta manera, reafirmamos el compromiso en favor de la inclusión social”. Tras hacer entrega de los incentivos económicos y escuchar el mensaje de los jóvenes a cargo de la estudiante de Ingeniería Ambiental de la División Académica de Ciencias Biológicas (DACBiol), Arantza Helen Acosta Flota, quien hizo un llamado a sus compañeros a vivir la aventura de la ciencia, el rector comentó que la creciente participación de la mujer en estas estancias científicas se volvió a intensificar al integrar el 60.1 por ciento del padrón de becarios.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


TABASCO

www.tabascoaldia.com.mx Viernes 19 de Junio del 2015

4

Zafarrancho en el "Pino Suárez" Arman mitote ambulantes y personal de fiscalizacion de Centro ante un posible desalojo Por Wilfrido Reyes Cruz Villahermosa Tabasco Junio 18., conato de violencia se registro en las afueras del mercado Jose Maria Pino Suarez, entre autoridades del municipio y vendedores ambulantes, acusaron locatarios de ese centro de abasto precisando que el comercio informal se esta adueñando de los espacios poniendo en riesgo la integridad de los que ahí acuden a hacer sus compras, las calles bastarzozaya y Constitucion, al medio dia de ayer personal que se dijo del area de fiscalizacion llegaron con el fin de regularizar a los ambulantes que se encuentra en la zona. Ya que según las autoridades los vendedores ambulantes se estaban apro-

Conato de violencia en los alrededores del mercado José María Pino Suarez, provocado por vendedores ambulantes y personal de la administración municipal.

El comercio establecido acusa competencia desleal e invasion de la carretera que genera embotellamientos piando metro y medio de las calles antes mencionadas lo que obstaculiza a los tran-

seuntes, congestionando la circulacion vehicular lo que provoco que los vendedores informales se hicieran de palabras broncas empujones gritos, y que pensaban desde un principio que iban a ser desalojados, lo que provoco que acudieran locatarios del mercado Jose Maria Pino Suarez con el fin de tratar de intervenir para solucionar el conflicto. El señor Maximo Frias coordinador de mercados

en todo el estado dijo que el conato sucitado se dio por la entrada de gente nueva que se estan adueñando de las calles aledañas de ese centro de abasto, obteniendo lugares preferenciales utilizando ha toda costa la influencia sobrepasando por encima de los que por muchos años estan appostados en esa area, hay lugares apropiados pero tienen que estar mostrando respeto civilidad, porque asegura quienes pagan los platos rotos es la ciudadania. Como coordinador tenemos la responsabilidad de lo que suceda alrededor del mercado, por ello es necesario poner orden a tiempo aunque dijo se den este tipo de inconformidad por parte de vendedores ambulantes que le hechan la culpa a que los que expenden en el centro de abasto, Maximo Frias considero que quien debe de velar por los ciudadanos es la autoridad municipal, ya que hasta el momento no se han preocupado por regularizar al comercio informal que afecta los que estan dentro del mercado, no permitiendo el asentamiento de mas vendedores ambulantes en los alrededores.

Aplican a 'vetabeles' No les hacen descuentos portadores de tarjeta del INAPAM

Miguel Angel de la Rosa Los transportistas concesionados del estado de Tabasco, tiene la obligatoriedad de hacerle el descuento del 25 % a los adultos mayores, a los discapacitados y estudiantes en caso de que no estén cumpliendo con lo que marca la ley del transporte, presentar la denuncia en la SCT, para que se le aplique el correctivo Informa, el Delegado Federal el INAPAM, Germán Arturo Gutiérrez Cortés, que el TRAMBUS es una de las empresas que esta cumpliendo con el adulto mayor en hacerle el descuento en el pago de la prestación del servicio y donde no se esta dando el caso del descuento, es en los transportes regionales en lo que es la chontalpa. En el municipio de Cen-

Germán Arturo Gutierrez Cortes, Delegado Federal de INAPAM. tro, el descuento que se le otorga al adulto mayor es del 25 % en los transportes rurales, por decir, si viene la gente de Parrilla, el costo es de 16 pesos y el adulto mayor solo paga 12 pesos que por obligación los transportistas concesionados deben de aceptar. Muy claro esta en la Ley de Transporte del Estado, en uno de sus artículos del descuento para los adultos mayores, para las personas con discapacidad y estudiantes y en donde tienen la obligatoriedad los transportistas concesionarios de respetar estos descuentos y en el caso de que no se les respetara el descuento deben de acudir a la SCT y presentar su queja o en teléfono 0 800.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

www.tabascoaldia.com.mx Viernes 19 de Junio del 2015

TABASCO

Se echaron 'El Yumká'

Trabajadores bajan las cortinas por falta de pago de salarios y recursos para la comprar de alimentos de los ejemplares

Uno de los principales atractivos turísticos del Estado cerró sus puertas por falta de capacidad para administrar el Centro de interpretación de la naturaleza.

Las autoridades del parque Yumká y el gobierno del Estado confirmaron la muerte del rinoceronte llamado “Cuca” por lo que el zoológico esta mañana fue cerrado en su totalidad. El espécimen, del que se dijo tenía 40 años de edad, llegó al Yumká en 1993 y pertenecía a la especie Rinocernote blanco (Ceratotherium simum), y casi había alcanzado la expectativa de vida para estos animales, que es de 40 años, según las autoridades. Asimismo, por medio de un tuit, los encargados del parque escribieron; “La muerte de Cuca es una pérdida enorme para todos nosotros. Los animales nos enseñan una clase de amor que disciplina y suaviza el corazón

Cierran el Yumká tras muerte de rinoceronte humano, por que no hay en ningún lugar una fidelidad tan pura, una entrega tan completa. Son como pequeños maestros con los que compartimos a lo largo de nuestra vida y aprendemos a ser mejores, a querer más y mejor. Perderlos duele pero no es más que las alegrías y satisfacciones que nos dan al verlos felices”. El cierre ha generado inconformidad por parte de los visitantes que vienen de lugares como Hidalgo, Chiapas, y el centro del

Zonas restringidas En un recorrido hecho al interior, se pudo constatar que el puente colgante dejó de funcionar debido al herrumbre que tienen los hilos de acero, además de la podredumbre de las tablas, lo que representa un riesgo para los visitantes. En el caso del mini aviario, el techado construido con hoja de palma, se encuentra deteriorado y además los nailon que fueron

que fueron colocados para evitar el paso de la precipitación, el viento los desprendió. En un interior las diferentes especies tuvieron que ser retiradas. “Nos quedamos con ganas porque cuando dimos el paseo en la selva nos regresaron por el mismo lugar. Lo habíamos visto por internet que estaba disponible pero no fue así” dijo Eliza Ramos, de Guadalajara, Jalisco.

país, por lo que consideraron injusto que no den más información sobre el motivo por el cual fue cerrado este centro de interpretación de la naturaleza. De acuerdo a trabajadores que omitieron su nombre para evitar represalias, afirman que el rinoceronte de la zona africana que desde hace seis meses ya presentaba problemas de salud, además de mucho descuido de parte de la administración del parque. Los análisis que se le habían realizado, sin embargo por descuido en madrugada pereció, lo que se adjudica que haya sido por problemas de riñón, aunque este dato no se ha confirmado. Ante la presión de los visitantes, la directora de educación y difusión del Yumká, Nancy del Carmen Ligonio no quiso dar mayor información y se disculpó con los turistas porque hoy permanecerá cerrado el zoológico.

visitantes nacionales. Entre las zonas que tuvieron que ser cerradas por abandono, se encuen-

L

tra El Puente Colgante, el área de hipopótamos, el mini aviario e incluso el manatinario, donde sola-

mente se puede observar desde cordones amarillos que prohíben el paso, así como recipientes de basura e indicaciones para evitar el paso a los turistas. “No nos dejaron subir al puente, ni tampoco donde están los hipopótamos. Entonces si se me hace un poco raro el porqué no me dejaron pasar. Se me hace mal porque no cobran cualquier cosa, son cien pesos”, expresó Berta Baeza, visitante de Puebla.

Paran labores sindicalizados

a falta del pago puntual de las quincenas, falta de materiales para el desempeño de labores, así como la reubicación del personal de cocina que prepara la dieta de los animales, fueron las principales causas que detonó que 34 trabajadores sindicalizados del Yumká, pararan ayer labores desde las 8:00 horas.

“Estamos exigiendo que se respeten nuestras leyes sindicales y el respeto de los derechos de los trabajadores. Que se nos pague puntual, porque para que nos pagues a las quincena tenemos que exigir en grupo a la directora” expresó Damáris Vilelgas, trabajadora del Yumká.

LARGO HISTORIAL DE DESCUIDOS Y ABANDONO Como se reportara desde marzo pasado, el Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza Yumká, se ‘cae’ en pedazos a falta de mantenimiento. Esto ha generó en su momento el cierre de cuatro áreas turísticas, recorte en el recorrido, así como desilusión entre los

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


TABASCO

www.tabascoaldia.com.mx Viernes 19 de Junio del 2015

6

Time Ejecutivo Por: Juan Carlos Colbert Lombardini jccolbert@sectorpetroleo.com

SOLUCIONES EN SEGURIDAD La inseguridad en tabasco ha sido una noticia constante, ya que se ha visto su aumento en los últimos meses. Nuestras familias peligran cuando salen a las calles a efectuar sus actividades diarias y parece no haber manera de poner un freno a esto de manera asequible y eficaz. Cuál es el efecto en los bolsillos de los tabasqueños la inseguridad que vivimos?, para responder ello hay que hacer un análisis de cuánto se gasta un tabasqueño de clase media en seguridad incluyendo seguros, personal o cualquier otra herramienta que sea vital para combatir la inseguridad. Si un empresario desea que una patrulla de la policía estatal ronde su casa o negocio, deberá pagar entre 12 y 15 mil pesos mensuales. En materia de equipo de seguridad los precios de cámaras con todos los accesorios y software incluyendo instalación andan entre los 4500 y 9000 pesos por cámara dependiendo la tecnología de cada una de ellas. En cuanto al coste de un servicio de guardaespaldas, el coste mensual promedio ronda los 30 mil pesos. El costo de un seguro de vida depende del monto de la suma asegurada. Por ejemplo, $1'000,000 de suma asegurada: si solo es por protección por cualquier tipo de fallecimiento (accidente o enfermedad), el costo anual es: $3,300 pesos si también te proteges contra invalidez por

accidente o enfermedad, el costo es: $3,900 si añades que se duplique la suma asegurada en caso de fallecimiento accidental, el costo es $5,100 si además te proteges contra perdidas orgánicas, el costo es $6,500. En cuanto a servicios de alarmas para hogar o negocios, la selección de compañía y equipo a instalar, depende del tamaño y grado de seguridad que el propietario quiere y decide instalar. Hay sistemas de alarma del tipo “Comunitario” (solo accionamiento manual y sin monitoreo, que requiere la participación vecinal); “Sociales” (que pueden ser de accionamiento manual o mediante sensores, mayormente destinados a pedir auxilio médico o de ayuda ante posible agresión o siniestro, conectables a estaciones de alarma a distancia por monitoreo de 24 horas) y las de “Kit convencional” de ínter conexionado alambrado o inalámbrico, con dispositivo de comando y control, sensores de todo tipo, sirenas y conexión a Estaciones receptoras de Monitoreo de alarmas

tizables a una Estación de Monitoreo. Consultar a diferentes compañías de alarmas y pedir asesoramiento sobre cómo proteger sus bienes y su persona, es gratis y evaluando las propuestas de varias compañías consultadas, Ud. podrá apreciar cual le sugiere la mejor protección dentro de su presupuesto; claro está, que la calificación de la compañía que Ud. decida contratar es otra historia, salvo que lo “instale Ud. mismo”, aun así el costo promedio comparando tres empresas locales dedicadas a este rubro en sus precios más accesibles oscilan entre las 5000 a 8000 pesos mensuales Lo alarmante en Tabasco es que la situación económica es por demás alarmante como para invertir aunado a que las autoridades no saben administrar el dinero de nuestros impuestos para ejercerlos en beneficio de la seguridad de cada uno de nosotros, que necesidad en gastar en las

de 24 horas. La ecuación de costos, va desde la de equipamiento más barato (Comunitarias), siguiéndole las “Sociales” y arribando a las de mayor costo, como son las de Kit convencional de sistemas locales de alarma, remo-

opciones que acabamos de enlistar hay si tan solo Seguridad Publica hiciera bien su chamba. Visita mi blog thewatcherr@blogspot.com o sírvete a mandarme un mail a colbertjuancarlos@outlook.com.

Caña Brava Por: Tonatiuh González Castillo (@Tona_GC)

UN POCO DE CONTEXTO INTERNACIONAL No se confundan, la libertad de expresión en cualquiera de sus formas no debería estar prohibida en ningún lugar del mundo. Pero en este mundo dominado por élites y por locos, no siempre se procura uno de los derechos más importantes del humano. Sólo un país que representa valores, más o menos, contrarios al islamismo, permitiría un concurso de caricaturas y sátiras del mayor representante del Islam. Y evidentemente, aunque pareciera que no, vemos que los hijos de Mahoma tienen ojos por muchas partes del mundo, incluyendo Estados Unidos. Los extremistas islámicos no tienen ninguna autoridad, ni en el nombre de Mahoma, ni del mismísimo Dios, de acallar las voces que pregonan en contra de sus principales valores. Pero tampoco el país de las barras y las estrellas se ha caracterizado por ser muy tolerante ante las expresiones orales. Cientos de escritores, periodistas y blogueros han sido acallados, por todos los métodos posibles, si alguna publicación no le cae en gracia a alguien de la cúpula política o empresarial. Pero ellos siempre se harán la víctima. Después de lo ocurrido en 11 de septiembre, y luego de la larga lista de evidencias que configuran un autoatentado del gobierno norteamericano en el corazón económico de Estados Unidos, no sería raro conspirar creyendo que Obama y sus superiores retan al estado Islámico en su territorio esperando un ataque

”amigo” o “enemigo”, una vez más en su nación, como valioso detonante de otra agresión bélica en contra de los países arábigos, que nunca le han caído bien al Tío Sam. Y como consecuencia de estas provocaciones (claro que para Estados

Unidos un albur dirigido a hasta a un policía es una una provocación) los norteamericanos han subido el nivel de alerta en sus bases militares. Y es que, me acabo de enterar, que existen ciertas escalas para mantener a raya a los enemigos de EEUU, entre ellos, los rusos, los islamistas, los cubanos, los venezolanos, el wasón y por su puesto Ultrón. Se colocaron así en el nivel Bravo, que está sólo a dos escaños de la alerta máxima que, según leí, tiene “Delta” como mote. Para que los demás no vean que son paranoicos, advierten que la vigilancia en las bases será más severa, ya que deben defender a sus militares y demás gente que pueda vivir en pacíficamente en las áreas donde el gobierno de los Estados Unidos guarda armas, artillería y desarrolla tecnología militar. Así de guapos. Para los más conspiranoicos, esto no es más que un paso más en su inminente guerra contra los países más poderoso de medio oriente, pues si en

algo se ha distinguido el antiguo régimen de las 13 colonias, es el autoatentado como detonante de sus acciones belicosas. Estados Unidos pues, no necesita una provocación para iniciar una guerra, sino una amenaza, una diminuta amenaza. Y si no tienen un enemigo que represente una amenaza, ellos mismos se encargarán de diseñarla. Cañón.- Reporte Indigo publicó una interesante contenido respecto al PRD. A continuación, un resumen. “El partido del sol azteca cargó con la culpa de esa tragedia que repercutió a nivel internacional. Los ciudadanos le negaron el voto y le quitaron la gubernatura de Guerrero y, sobre todo, la de la Ciudad de México. Tras las elecciones perdió la aplastante mayoría que lo caracterizó los últimos años en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). Las proyecciones del PRD en el Congreso de la Unión también fallaron. La derrota dejaría al PRD sin otro de sus bastiones electorales y económicos más importantes en el país, el cual había mantenido desde hace diez años bajo su control; recibió el castigo por lo ocurrido en Iguala”. A pesar del catastrófico escenario dibujado por este medio de comunicación, falta señalar que en entidades como la de Tabasco, se afianzó, a penas librándola, como la fuerza dominante en el estado. El diagnóstico final, sitúa a los amarillos como el próximo gestor de los recursos destinados para la capital, Villahermosa, en manos de Gerardo Gaudiano.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


7

TABASCO

Quemaron moto de delincuente www.tabascoaldia.com.mx Viernes 19 de Junio del 2015

Al huir a pie dejó la motocicleta y la ciudadanía le prendió fuego al aparato

CARDENAS.- Un delincuente intentó asaltar a dos señoras que caminaban rumbo al mercado a comprar sus alimentos, precisamente por la calle Leandro Adriano. Sin embargo, cuando esto sucedía, un ciudadano se enfrentó al malandrín en auxilio de las señoras, por lo que éste salió huyendo. Personas que pasaban por el lugar se dieron

cuenta que el maleante había dejado estacionada su motocicleta en la que pensaba huir, por lo que

decidieron prenderle fuego hasta dejarla convertida en chatarra. Los cardenenses es-

Muere rinoceronte

tán hastiados de tanta inseguridad y en esta segunda ocasión decidieron cobrársela a uno de

los delincuentes. Ojo por ojo y diente por diente, dijeron los parroquianos después

de haber consumado el castigo al malandro. Ojalá y así dejen de asaltar, asustar y lastimar

en Yumká

Fue el animal que se tomó la fotografía con Luis Donaldo Colosio

El Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza Yumká informó este jueves sobre el fallecimiento de “Cuca”, un rinoceronte blanco que habitaba desde hace 22 años en la sección Sábana de esta Área Natural Protegida que cuenta con una extensión de 101 hectáreas, donde se resguardan 35 especies de animales. Cuca fue la especia animal que se tomó la fotografía en los años 90 con Luis Donaldo Colosio, en una de sus visitas a Tabasco como titular de la Sedesol.

Cristel Pérez Arévalo, directora del Yumká, explicó que el ejemplar hembra de la especie Ceratotherium Simum que llegó a esta reserva ecológica en 1993, presentaba en la actualidad padecimientos propios de su edad, como son daños en el hígado y riñones. Indicó que desde el pasado 8 de mayo la salud de Cuca –de 40 años de edad–, empezó a deteriorarse, por lo que el equipo de veterinarios del parque comenzó con la administración de un tratamiento adecuado, con la asesoría de médicos de diferentes zoológicos de México con experiencia en rinocerontes. Pérez Arévalo sostuvo que se administraron antibióticos y se ofrecieron diferentes tipos de alimento para estimular el apetito

del animal, sin embargo no hubo respuesta favorable. Al no ver mejoría en la salud del animal, se solicitó apoyo de José Pulido, médico veterinario que labora en el zoológico de Chapultepec de la Ciudad de México, quien cuenta con una amplia experiencia en el manejo de rinocerontes y que coordinó los exámenes médicos que se le realizaron a Cuca. “Fue necesario realizar la contención química del ejemplar para obtener muestras de sangre, heces y fluidos, de esta manera se hicieron diferentes estudios de laboratorio que arrojaron información más específica sobre el estado de salud del rinoceronte”, puntualizó Cristel Pérez Arévalo. La directora del Yumká detalló que las pruebas

VIEJOS padecimientos hepáticos le causaron la muerte clínicas analizadas por tres diferentes laboratorios arrojaron que Cuca tenía dañado el hígado y los riñones, además de un marcado problema respiratorio provocado por la avanzada edad. Pérez Arévalo informó que para no proporcionar un mal servicio a los visi-

tantes debido a que el personal médico debía practicar la autopsia al animal, se determinó cerrar este jueves el acceso al Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza, pero que este viernes abrirá sus puertas en horario normal, de 9 de la maña a 4 de la tarde.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

La funcionaria señaló que en el área de Sabana del Yumká sobrevive un rinoceronte macho que a la fecha no presenta problemas de salud, y que podrá ser apreciado por los visitantes durante el recorrido a la zona, que comprende 26 hectáreas, en el tren de safari con vagones.


TABASCO

www.tabascoaldia.com.mx Viernes 19 de Junio del 2015

La familia Torres Pimienta, celebrando la libertad de expresión con los periodistas Carlos Torres y Oscar Eduardo Torres.

Café al día

8

Rubén Magaña, Héctor Sandoval y Jorge Arturo Thompson, desde muy temprano se dieron cita para cafetear los por menores de la entrega de constancia de mayoría al alcalde electo de Centro Gerardo Gaudiano Rovirosa.

Gustavo Alonso Pérez, Antonio Osuna Rodríguez, Félix de la Torre, Fernán González, entre otros, dividieron opiniones sobre la entrega del acta de mayoría como presidente municipal de Centro a Gerardo Gaudiano Rovirosa.

Por Kalimán Gráfico

Los abogados José María Bastar y Rubén María, desayunaron inquirieron algunos temas de la rama del derecho penal.

Los licenciados y matrimonio Benedicto de la Cruz López y Rosaura Brindis, se deleitaron con un tradicional desayuno mientras conversaban temas familiares.

Los notarios públicos Jorge Arturo Pérez Alonso y Emilio Contreras Martínez de Escobar, compartieron puntos de vistas relacionados a la impartición justicia

Rafael Bautista Suárez y el secretario de conciliación y derechos labores de educación física adheridos al SITET Isidro Jiménez León, charlaron de la eliminación de la selección femenil de futbol que participo en el Mundial en Canadá. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Fracasa el Plan hídrico www.tabascoaldia.com.mx Viernes 19 de Junio del 2015

9

El proyecto se planeó para evitar que la capital tabasqueña sufriera anegaciones, sin embargo, con las lluvias se siguen registrando inundaciones de colonias populares

El temor ante la posible crecida de los ríos en el estado persiste entre los habitantes de las zonas ribereñas, pese a que en 2008 las autoridades prometieron proteger a la población con el Plan Hídrico Integral de Tabasco (PHIT), anunciado tras la histórica inundación que devastó la entidad en 2007, con una inversión inicial de 9 mil millones de pesos. Aunque la posibilidad de que ocurra un desastre similar disminuyó con algunas obras del PHIT para desviar corrientes pluviales, como las ventanas de alivio en el río Grijalva y la compuerta El Macayo, en la cruce de los ríos Carrizal y Samaria, en las zonas bajas persisten los riesgos, principalmente en comunidades rurales de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez, Nacajuca y Centro, cuya cabecera es Villahermosa. Habitantes de la zona rural de Aztlanes, municipio de Centro, y de la región chontal de Nacajuca, dijeron estar temerosos, pues los ríos referidos, que antes desembocaban en el Grijalva y el Carrizal, ahora se desplazan a sus comunidades por la construcción de los canales y la compuerta.

TABASCO

Habitantes de comunidades rivereñas en zozobra por temor a otra desastre como el del 2007

Organizaciones señalan fracaso de proyecto contra inundaciones La zozobra es mayor cuando llueve, porque las ventanas de alivio que hizo la Conagua (Comisión Nacional del Agua) como parte del plan hídrico llevan las aguas del río Grijalva a los poblados de esta región, afirmó Javier Torres Sánchez, coordinador del Movimiento Ecologista de Tabasco (Metab). Esta organización asesora a ciudadanos de 21 comunidades de la zona de Aztlanes que han confrontado a la Conagua y los gobiernos estatal y municipal. Desde 2010, tras el quebranto de la actividad agropecuaria y la devaluación de nuestras tierras, presentamos demandas por la vía civil, indicó. Las inundaciones en 2010 y años siguientes, añadió, fueron causadas por las obras del PHIT y

afectaron a comunidades que se ubican en la margen derecha del río Grijalva, entre ellas Tintillo, José López Portillo, Aztlán 1, 2 y 3, La Piedad, Majagual y otras, todas en el municipio de Centro. Hicieron las ventanas de alivio para evitar que la capital del estado se inundara, pero en temporada de lluvias todavía se anegan colonias en Villahermosa. Es decir, la obra no ha servido de nada y quienes han llevado a sus espaldas el costo de estas decisiones son las comunidades referidas, porque sus tierras de cultivo permanentemente están inundadas, explicó. El mismo problema presentan poblados de Cunduacán, Jalpa de Méndez y la zona chontal de Nacajuca, entre ellos Tie-

rra Adentro, Reforma, así como la región conocida como los Oxiacaques. Lluvias 300% mayores al promedio nacional Los vecinos aseguran que en cada temporada de lluvias las hidroeléctricas del alto Grijalva turbinan hasta más de mil 200 metros cúbicos de agua por segundo, y el río Carrizal es desviado a través de la compuerta El Macayo hacia afluentes del Samaria que bordean poblados de los tres municipios e inundan zonas bajas. La propia Conagua ha informado que por el cauce del Carrizal –que atraviesa el norte de Villahermosa– se desplaza 30 por ciento del agua, mientras el 70 por ciento restante es enviado al río Samaria para salvar de inundaciones a Villahermosa.

Según la Conagua, las lluvias en Tabasco son tres veces mayores a la media nacional y el estado cuenta con 35 por ciento del agua dulce del país. La inundación de 2007 fue considerada la peor catástrofe en 50 años, pues 70 por ciento del territorio estatal quedó cubierto de agua, y la capital del estado sufrió los mayores daños. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe calculó las pérdidas en 31 mil 870 millones de pesos, 29.3 por ciento del producto interno bruto de Tabasco, cuyos ingresos se basan en las actividades petrolera, agrícola y ganadera. Tras las inundaciones el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa anunció el PHIT y calculó que estaría terminado en 2012: sin CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

embargo, tres años después no ha sido concluida y persisten los riesgos de inundaciones. Según el Metab, las obras se han aplazado porque las planearon con ocurrencias, fórmulas mágicas y (el proyecto) se ha modificado. Esto ha ocasionado que la inversión, originalmente estimada en 9 mil millones de pesos, se haya ido acrecentado y las obras se hagan como se van presentando las condiciones climáticas. Estamos en 2015 y se ha hecho evidente que el proyecto no es efectivo. A partir de 2010, habitantes de las comunidades chontales de Centro y Nacacuja afectadas por las obras del PHIT se han manifestado en varias ocasiones ante la Conagua para exigir que se reparen los daños que la obras han causado en sus tierras, principalmente inundaciones en parcelas agrícolas y tierras de pastoreo. Los inconformes, quienes demandan también proyectos productivos en la región, han sido atendidos por funcionarios estatales y federales, sin resultado. En Tabasco hay ocho grandes ríos: el más caudaloso es el Usumacinta, que atraviesa la Zona de los Ríos, formada por los municipios de Jonuta, Tenosique, Balancán, Emiliano Zapata y Centla; el Grijalva y Carrizal, que bordean la capital del estado, y Samaria, Teapa, Sierra, Puyacatenco y Mezcalapa.


10

www.tabascoaldia.com.mx Viernes 19 de Junio del 2015

Neymar

Un juego de castigo Conmebol impone un juego de sanción a Neymar por acumulación de tarjetas amarillas en dos partidos, aunque se abrió una investigación tras su expulsión al término del partido ante Colombia SANTIAGO DE CHILE, Chile, Jun. 18, 2015.- La Conmebol sancionó provisionalmente a Neymar. El comité de disciplina sancionó a Neymar, capitán de la selección de Brasil, con un partido de suspensión en la Copa América y queda pendiente de este jueves recibir la sanción definitiva. Todo apunta a que recibirá otro partido y esto significaría que Neymar estaría de regreso si Bra-

sil accede a las semifinales. Neymar con un partido de suspensión por acumulación de dos tarjetas amarillas, la segunda ante Colombia en el minuto 44, podría confirmar otro por la expulsión posterior, ya una vez concluido el encuentro. El primer partido le impedía jugar ante Venezuela en el último encuentro de esta primera fase, mientras, si se confirmara el segundo le impedirá ju-

gar una hipotética ronda de Cuartos de Final. El comité de disciplina ha abierto un expediente en el que la CBF tendrá 24 horas para apelar, antes de darese el fallo definitivo. Neymar fue expulsado tras protagonizar una trifulca en la conclusión del partido que Brasil perdió ante Colombia. En el mismo incidente fue expulsado el colombiano del Sevilla, Carlos Bacca.

Vence a Venezuela

Perú

Con gol de Claudio Pizarro, Perú derrota 1-0 a Venezuela y el Grupo C se cierra para la última jornada

VALPARAÍSO, Chile, Jun. 18, 2015.- Un gol del experimentado delantero Claudio Pizarro le dio a Perú el triunfo ante Venezuela por 0-1 en partido que cerró la segunda jornada del Grupo C en Valparaíso, que ahora

tiene a todos sus integrantes con tres unidades. La última fecha, el día 21, promete estar al rojo vivo cuando Perú se mida con Colombia en Temuco y Venezuela con Brasil en Santiago.

Pizarro, del Bayern Múnich, le dio vida a una Perú que llegó a tres puntos, al igual que los demás equipos de la llave, mientras que Venezuela, que terminó con diez jugadores, no pudo acabar con su racha de nunca lograr dos victorias seguidas en el torneo. La selección venezolana salió a presionar y cerrar los espacios de Perú. No la dejaba acomodarse y cuando se apoderaba de la pelota comenzaba una triangulación entre Juan Arango, Ronald Vargas y Alejandro Guerra que complicaban a los dirigidos por Ricardo Gareca. Perú, en gran parte del primer periodo, vio jugar a una Vinotinto incisiva y atenta en todas sus líneas pero que fallaba cuando intentaba llegar a la portería de Pedro Gallese. Sin embargo, la jugada clave de la primera parte fue la expulsión del lateral izquierdo de Venezuela, Fernando Amorebieta,

quien recibió roja directa tras pisar cuando estaba tendido en el césped al peruano Paolo Guerrero a los 30 minutos. Ni antes ni después de esa acción hubo acciones de gol ante los arcos defendidos por Gallese y el venezolano Alain Baroja. Con un hombre menos comenzó un nuevo partido: Venezuela se replegó y Perú se le vino encima al quedarse desguarnecida atrás. Ocho minutos tardó Noel Sanvicente para sacrificar a Vargas, uno de sus mejores hombres en el centro del campo, y entrara Gabriel Cichero y recomponer su defensa. Venezuela sintió el golpe de la expulsión. Perú dominaba de lado a lado pero no podía penetrar la defensa y sus ataques eran muy predecibles, por lo que sin goles se fueron al descanso. En el complemento Perú se le vio con más decisión para atacar. Unos

amagues por la izquierda de Chistian Cueva y un cabezazo de Guerrero la impregnaron de emoción. Venezuela respondió al contragolpe, Guerra habilitó a Rondón quien quedó mano a mano con Baroja, pero Luis Advíncula la mandó al córner. Con el correr del cronómetro el encuentro no cambió de tónica. Perú martillaba el área con disparos de Cuevas, Guerrero, Vargas y Pizarro, pero la Vinotinto era un mar de piernas atrás que lanzaba centros como fuere a 'la Bestia' Rondón, quien batallaba solo contra todos y apostaba a un error de la zaga incaica. Pero llegó primero a los 72' el gol de Perú por intermedio de Pizarro, que aprovechó un rebote de Cueva y con un zurdazo batió a Baroja para darle a su equipo el triunfo que lo mantiene vivo en el grupo C de la Copa América 2015.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


11 11

www.tabascoaldia.com.mx www.tabascoaldia.com.mx Lunes 8 de Junio del 2015 Viernes 19 de Junio del 2015

¡ACOSADA!

Mila Kunis

Charlize Theron y Sean Penn

¡CANCELAN SU BODA!

Los Angeles, EUA.- Des- sábado del centro de salud pués de cuatro días de ha- mental Olive Vista. Stuart berse fugado un centro Lynnde había sido arrestado Apenas undemes después declarar en la edición británica psiquiátrico de Pomona, el en diversas ocasiones por de ELLE eraMila "el amor su vida", acosador de que la actriz acoso yde reincidencia conla la interprete Kunis fue arrestado, repor-la actriz que forma parte del sudafricana tomó decisión de terminar con el "bad boy" taron autoridades policiaelenco de "El cisne negro". del mundo de Hollywood cas. En mayo de 2012, Dunn Stuart Lynn Dunn de fue por acechar Los actores Charlize ron arrestado en 2004 uno de los 30 años y fue detenido alre- momentos y acosar a lamás actrizespeciapor tres Theron Sean Penn han dedor las 10:30 demaesta les díasde consecutivos esroto sudecompromiso su carreraenalelgamañana (tiempo local) tacionamiento del gimnatrimonial y puesto finpor a nar cada uno su primer agentes división de Oscar: sio a donde acude Kunis. y sus másde delados años de ella por Monster crímenes del De- él por En Mystic febreroRiver. de Penn 2012 relación, mayores según informó partamento del la Sheriff de sumó tampoco a los este miércoles prensa unarespondió nueva estatuiestadounidense. Los Angeles (LASD, por sus lla cargos de entrar sin autoen 2009 con Milk. Laenpareja siglas inglés). apareció rización condominio vaNada alhacía presagiar en Elpúblico por última jefe encargado del este cantefinal, propiedad Kunis, ya quede Theron vez en mayo durante el contó el mes a la Departamento de Libertad en donde estapasado había vivifestival de cine de Canbritánica deEn la reCondicional de LASD, Re- edición do temporalmente. ese nes, Bingham, en el queseñaló la intérELLE fue lo enamorada aver que vista año, Dunn sentenciado prete sudafricana estreestaba del actor. la actriz fue notificada del que a permanecer a distancia nó la película Mad Max. arresto. por tres años de la actriz. La revista Weekly Dunn se US encontraba indicó que fue Theron, con dos indigentes cuando El acosador de de 39 años, quien tomó Mila Kunis se fue detenido de en un callejón la decisión terminar en calle Sexta porcon la poconlaPenn, de 54, el había fugado licía de Santa Monica, que comenzó a salir aCalifi- de un centro fornia. nales de 2013 tras años desapareció des- psiquiátrico hace de Dunn amistad. de las ocho decompartiela noche del cuatro días. Ambos

ENRIQUE IGLESIAS

Jorge Medina

Podría perder ¡Demandado! sensibilidad

Un vocalista de la Arrolladora Fuentes allegadas Limón aBanda Enrique Iglesias dijeron enfrenta una que necesitará nueva polémica, rehabilitación para debido que lo ver si se apuede recuperar demandaron

Tras darse a conocer que Jorge Medina de La Arrolladora Banda El Limón tenía problemas de salud que lo obligaban a dormir sentado, sale una nueva polémica para la agrupación. Y es que varios medios nacionales indicaron que otro vocalista de la banda fue demandado por irresponsable. El implicado es José Isidro "Josi" Beltrán Cuén, quien enfrenta tremendo pleito legal con su aún esposa Carmen Irina Esparza, debido a que la mujer emprendió acción jurídica en su contra por no pagarle pensión alimenticia para sus hijos, quienes presuntamente están recibiendo la cantidad de 675 pesos quincenales. José Isidro 'Josi' Beltrán Cuén de La Arrolladora Banda El Limón enfrenta proceso le-

México, DF.- Tras la operación a la que fue sometido el cantante Enrique Iglesias luego de sufrir el accidente con un dron en Tijuana mientras ofrecía un concierto, los médicos aseguran que el

gal contra su esposa La mujer del cantante declaró que le preocupa mucho la falta de atención que "Josi" ha tenido con sus pequeños, porque a pesar de que se comprometió a seguir manteniéndolos económicamente, la situación cambió rápidamente. "Nosotros nos venimos a vivir a Estados Unidos en febrero, nos tuvimos que mudar. Nos separamos en septiembre, quedamos formalmente cada quien por su lado. Todo estuvo muy bien pero entrando el año las cosas se pusieron medio tensas porque él dijo que las cosas ya no iban a ser así, que los gastos se le hacían muy grandes y tenía que reducirlos; me vi obligada a pedirle ayuda a mis padres porque me

empecé a hacer de deudas", destacó. El vocalista La Arrollacantante podríadeperder la dora Banda Elen Limón sensibilidad unono deapoyó los económicamente sus hijos dedos de la manoa derecha. Esparza indicó que el vocaFuentes allegadas a Enlista de la agrupación se negó rique Iglesias adijeron de inmediato ayudarlaque con necesitará el dinero, porrehabilitación lo que interpuso para ver si se en puede recu-Siuna demanda Culiacán, perar. naloa. "Empezaron a pasar los meses y pues cero reporte del papá. En abril se puso la demanda de alimentos, la aceptó el juez, llevé comprobantes de ingresos y todo lo que se necesitaba. El juez concedió a los niños el 30% del total de los ingresos mensuales; entonces se le manda un documento a las oficinas de la banda para que ellos directamente descuenten el porcentaje de su sueldo", puntualizó. Pero presuntamente se llevó una sorpresa cuando le respondieron legalmente con un documento en el que le indicaron que José Isidro "Josi" Beltrán Cuén tiene un sueldo diario de 150 pesos, por lo que sus hijos sólo recibirán 675 pesos. "Es una situación denigrante, no tengo el poder ni el dinero para que se haga justicia", agregó.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

TABASCO


TABASCO

www.tabascoaldia.com.mx Viernes 19 de Junio del 2015

CHIAPAS

12

DIRECTOR GENERAL: • HÉCTOR R. MARTÍNEZ DE ESCOBAR HDEZ. • VILLAHERMOSA, TAB. • Viernes 19 de junio del 2015 / AÑO XXV / NÚM. 7556 Costo:

Consulta Móvil Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web

$8.00

Convenio Deporte-Bachilleres El gobernador Manuel Velasco atestiguó la firma con la cual se impulsará el deporte en Chiapas

El gobernador Manuel Velasco Coello atestiguó la firma del convenio de colaboración interinstitucional entre el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) y la Secretaría de la Juventud Recreación y Deporte (SJRyD), a través del cual unen fuerzas para impulsar el deporte entre estudiantes de bachillerato. Luego de esta signa realizada entre el encargado de la

SJRyD, José Luis Orantes Costanzo y el director general del Cobach, José Antonio Aguilar Meza, el Ejecutivo estatal destacó que se beneficiará directamente a las y los alumnos que quieran practicar deporte, trascender en competencias o estudiar una especialidad en medicina deportiva. Asimismo, Velasco Coello puntualizó que con la firma de este convenio se fortalece-

Cárcel a funcionarios Habrá cero tolerancia a quienes infrinjan la ley electoral en Chiapas: Gómez Aranda

En Chiapas cero tolerancia para quienes infrinjan la ley electoral, por lo que cualquier funcionario que cometa actos que atenten contra el transparente desarrollo del proceso, será cesado inmediatamente y remitido a las autoridades competentes para que enfrente el debido proceso legal, advirtió el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda. Tras el arranque de las campañas electorales, el responsable de la política interna del estado refrendó que en Chiapas no hay excepciones para la estricta aplicación de la ley y que en todo momento se seguirán los protocolos de vigilancia y de prevención para el debido blindaje del proceso

EL SECRETARIO de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda lanzó advertencia a funcionarios del gobierno que infrinjan la ley electoral electoral 2015. Informó que ya se tiene un intenso trabajo conjunto entre las autoridades electorales, la Procuraduría General de Justicia del Estado y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), y puntualizó una serie de acciones contundentes: Primero. La Procuraduría General de Justicia del Estado y la Secretaría de la Función Pública estatal fortalecen los trabajos en materia de prevención, investigación y aplicación de sanciones por la indebida aplicación de recursos públicos, humanos, financie-

ros o materiales, a favor de partidos políticos o candidatos. Segundo. El Gobierno del Estado junto con el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana han realizado una serie de convenios y acuerdos para asegurar la transparencia e imparcialidad durante el proceso electoral 2015, por lo que se realizan talleres de capacitación y actualización, en materia de responsabilidades administrativas para los servidores públicos del estado. Tercero. Para cualquier denuncia de actos contrarios a lo establecido en la ley, se puso en marcha el Módulo de Atención para Quejas y Denuncias en Materia Electoral, operado por la Secretaría de la Función Pública del Estado en donde los ciudadanos pueden interponer cualquier denuncia relacionada con anomalías, inconsistencias y la comisión de delitos electorales.

MANUEL Velasco impulsa el deporte entre bachilleres de diversas regiones indígenas rán los planteles del Cobach en todo el estado a través de acciones como el programa de visorias para detectar nuevos talentos y canalizarlos a fin de que desarrollen todo su potencial. “Nos da mucho gusto que se concrete esta alianza entre el Cobach y la Secretaría de la

Juventud, Recreación y Deporte porque nos va a permitir tener un mayor número de gimnasios y de apoyos a favor de las y los jóvenes deportistas”, dijo el mandatario chiapaneco. En otro momento, el gobernador Velasco enfatizó que en su administración se conti-

* 30 empresas chiapanecas participaron

do es parte de una serie de acciones que se impulsan para promover a la entidad como una sede atractiva para el establecimiento de nuevas inversiones que generen empleos y derrama económica. La dependencia estatal informó que las empresas beneficiadas cuentan con potencial exportador, algunas de ellas con el sello distintivo Marca Chiapas, quienes cursaron a lo largo de tres meses, con una beca del 100 por ciento y en modalidad semi presencial, 160 horas a través de una plataforma virtual y 80 horas en modalidad presencial. Con este diplomado, dirigido por expertos, se contribuye a dar un impulso a Chiapas como uno de los principales exportadores de México en el extranjero. Cabe destacar que las em-

núa trabajando para rescatar y construir espacios deportivos en todas las regiones, así como en el equipamiento de gimnasios y rehabilitación de instalaciones profesionales para que toda la población pueda practicar deporte sin tener que ir muy lejos.

Diplomado en Negocios Internacionales

Con la participación de más de 30 empresas chiapanecas concluyó el Diplomado en Negocios Internacionales y Aduanas para Empresas Exportadoras del Sector Agroindustrial, para capacitar a empresarios con conocimientos acerca de lla normatividad y estrategias relacionadas con el comercio exterior. En este sentido, la Secretaría de Economía del estado dio a conocer que se busca que empresas chiapanecas sean más eficientes y participativas en la exportación de productos, contribuyendo así al desarrollo económico de la entidad. Este Diploma-

EMPRESARIOS chiapanecos se capacitan en negocios internacionales presas participantes fueron: Fruticultores Asociados del Soconusco; Federación Indígena Ecológica de Chiapas; Productores Apícolas de las Montañas de los Altos; Comercializadora y Exportadora YAXCOFFEE Café Verde; Linavida; Mi Pueblito; Agroindustrias Mactumatzá; Polienergéticos; Cafeticultores de la Selva Norte de Tumbalá Chiapas; Tía Chalvi; My Coffee Box; Joyería Fina Indra, entre otros.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

MÉXICO

www.tabascoaldia.com.mx Viernes 19 de Junio del 2015

DIRECTOR GENERAL: • HÉCTOR R. MARTÍNEZ DE ESCOBAR HDEZ. • VILLAHERMOSA, TAB. • Viernes 19 de junio del 2015 / AÑO XXV / NÚM. 7556 Costo:

El Presidente Enrique Peña Nieto, resaltó hoy que la Cruzada Nacional contra el Hambre ha merecido ya distintos reconocimientos internacionales. Recientemente en Italia la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) expresó el suyo “por el esfuerzo que México ha hecho para abatir los niveles de hambre en nuestro país, y haber cumplido ya las metas trazadas de la ONU para re-

El titular de la SEMARNAT dictó la conferencia México. País Emergente y Comprometido ducir a menos del cinco por ciento los niveles de hambre entre nuestra población”. “Pero no estamos satisfechos. La Cruzada Nacional contra el Hambre sigue ampliando sus esfuerzos para reducir aún más la pobreza

y el hambre en nuestro país”, subrayó. Al inaugurar el Centro de Acopio de LICONSA en Hidalgo, y hacer entrega de apoyos a productores indígenas cafetaleros, el Primer Mandatario señaló que “distintos progra-

mas de la política social del Gobierno de la República y de los gobiernos estatales están incidiendo para reducir los niveles de hambre en nuestro país”. Indicó que el Centro de Acopio inaugurado hoy per-

Justicia sin banderas

No admite ideologías, está para servir a la gente: Osorio Chong

A un año de que entre en vigor el nuevo Sistema de Justicia Penal, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, indicó que este modelo permitirá ahorrar tiempo, recursos y desahogará la sobrepoblación penitenciaria, además de que logrará la reparación del daño y evitará el desgaste en el tejido social. Al inaugurar el Encuentro Internacional sobre la Reforma al Sistema de Justicia Penal: Experiencias Comparadas, afirmó que la transformación de la justi-

EL NUEVO sistema de justicia penal ahorrará tiempo y recursos, dijo el titular de Gobernación cia ya impacta positivamente la realidad de los mexicanos en donde opera este nuevo sistema. Ejemplo de ello, dijo, es que en las entidades donde ya entró en vigor, la duración promedio del proceso penal se redujo de 180 días a solo 34.

El responsable de la política interior del país destacó que una justicia eficaz brinda confianza a la inversión, certeza a las personas y tranquilidad a las familias. “Una justicia accesible afianza el ejercicio de los derechos y garantiza las libertades”, apuntó. Asimismo, agregó, es fundamental que en las nueve entidades donde se renovaron las gubernaturas, la transición de gobierno no signifique un retraso en la implementación del nuevo sistema de justicia, porque este no admite ni banderas ni ideologías, está para servir a la gente y para construir un mejor país. Los colores, señaló, pueden cambiar y el impulso a la justicia pronta y expedita debe ser el mismo.

En el Salón José María Morelos y Pavón de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Secretario Osorio Chong hizo un llamado a cumplir con eficacia la meta del 18 de junio del 2016. “Hagámoslo usando las mejores herramientas que tenemos como Nación, con la fuerza que nos ha permitido avanzar juntos en esta labor: los acuerdos, la unidad y la corresponsabilidad”, puntualizó. En el evento, en el que participaron implementadores del Sistema en diversos estados del país, apuntó que transitar al sistema acusatorio ha requerido la modificación de casi 500 leyes a nivel local y, a su vez, ha demandado un esfuerzo de coordinación permanente con los estados.

Consulta Móvil Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web

$8.00

México sin hambre Cumplió la meta trazada por la ONU, redujo a menos del 5% los niveles de hambre en el país: Enrique Peña Nieto

TABASCO

mitirá apoyar a los productores de leche de distintas regiones del país, y también va a facilitar que las familias puedan tener acceso a la leche fortificada de LICONSA. Apuntó que a partir de esta Administración se ha respaldado a LICONSA para que pueda ampliar su cobertura a nivel nacional. “De las poco más de 9 mil lecherías que había en el territorio nacional, hemos crecido el número: más de mil 580 lecherías, para ser precisos, se han establecido en adición en todo el territorio nacional. De esta forma estamos

llegando a más familias, a 6.5 millones de familias, que hoy se benefician con la distribución de este importante producto alimenticio”, explicó. Añadió que ello está permitiendo que haya una reducción “de un 40 por ciento en la prevalencia de anemias en menores de cinco años; es decir, nuestros niños, nuestros jóvenes están creciendo de mejor forma y están teniendo un mejor desarrollo, a través de tener acceso a este producto alimentario”. En el evento, el Titular del Ejecutivo Federal atestiguó la firma del Convenio de Colaboración para mejorar la Producción y la Productividad en Regiones Indígenas, entre la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

AHORA, documentos de identidad y académicos no requieran apostille

Revalidan estudios de migrantes

Se elimina requisito de apostille a documentos para facilitar el acceso al sistema educativo nacional

Los requisitos de revalidación de estudios a niños y jóvenes migrantes se modificaron a fin de que sus documentos de identidad y académicos no requieran apostille, con el fin de facilitarles el acceso al Sistema Educativo Nacional. Con ello, niños y jóvenes podrán ingresar a los

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

niveles Básico y Medio Superior sin que se requiera el apostille. Uno de los principales problemas que encuentran los migrantes al intentar acceder a los servicios escolares, es resultado de la falta de documentación y, en su caso, el requisito de apostille de la misma; lo anterior, debido al desconocimiento de la normatividad antes de su ingreso al país, o por cuestiones de expatriación. Además también se eliminó el requisito de que los documentos debían ser acompañados de una traducción por perito, dada la inaccesibilidad que dicho requisito tenía para los migrantes expatriados.


TABASCO

www.tabascoaldia.com.mx Viernes 19 de Junio del 2015

14

En Teapa

Periodista apuñalado

De una cuchillada le quitan la vida al corresponsal de un diario local en Teapa Una pipa cargada de combustible y un camión torton con dos remolques

Brutal impacto Torton y pipa chocan y terminan convertido en cenizas

Una pipa cargada de combustible y un camión torton con dos remolques acabaron consumidos por el fuego luego del choque que protagonizaron sobre la carretera Coatzacoalcos-Cárdenas, la cual por el percance tuvo que ser cerrada a la circulación. Eran alrededor de la una y media de la tarde del jueves cuando las corporaciones policiacas recibieron el reporte de que en dicha vía federal a la altura del lugar conocido como "La arrocera" se había suscitado un accidente, y que por el fuerte impacto se había producido un gran incendio cuya columna de humo se veía a varios kilómetros de distancia. Al lugar arribaron policías federales del sector caminos, municipales, estatales y soldados del ejército mexicano, quienes encontraron que una pipa al parecer cargada de combustible y un torton con dos remolques car-

gados de maíz ardían sin piedad después de haber chocados. Paramédicos de la Cruz Roja de igual forma llegaron al lugar para prestar los primeros auxilios a un hombre que quedó con quemaduras importantes en todo su cuerpo y tirado entre los montazales, quien al parecer era el chofer de la pipa, mientras que el otro conductor no se encontró por ninguna parte.

Pobladores realizan rapiña mientras a las unidades cargadas de maíz y combustible ardían intensamente

Para seguridad de automovilistas y mientras el fuego convertía en chatarra las dos unidades, el carril en dirección a Cárdenas tuvo que ser cerrado a la circulación, en tanto que vecinos de la zona saqueaban las toneladas de maíz que aún no habían sido alcanzadas por el fuego.

La Fiscalía General del Estado de Tabasco, confirmó en su cuenta de Twitter que realiza investigaciones sobre la muerte del periodista Ismael Díaz López.

Los primeros indicios sospechan de un problema intrafamiliar

ASESINAN con arma blanca a periodista en Teapa La dependencia estatal indicó que se investiga

la muerte del corresponsal del diario El Criollo,

precisando que el hecho se perpetró con una arma blanca. Indicó que “la línea de investigación más fuerte la vinculada a un conflicto intrafamiliar, ya que existen antecedentes legales para tal sustento”.

Enjaulan bonche de asaltantes La banda integrada por 9 sujetos fueron capturados en Cancun, son originarios de Tabasco donde también tienen cuentas pendientes con la justicia Caen 9 integrantes de una banda dedicada al robo de cajeros automáticos después de que intentaran robar dos cajeros ubicados en el sindicato de trabajadores del ayuntamiento, en la Región 90. Los delincuentes amordazaron y maniataron al velador del lugar, pero al verse sorprendidos emprendieron la huida, siendo perseguidos por elementos de la Policía Municipal, quienes les dieron alcance en la supermanzana 73. Se aseguraron dos camionetas, un arma de fuego calibre .45 milímetros y herramientas diversas que usaban para robar los cajeros automáticos. Al menos tres de los detenidos cuentan con antecedentes penales en el estado de Tabasco, de donde casi todos son originarios. Al ser detenidos dijeron haber llegado recientemente a Cancún, pues fueron contratados para robar los dos cajeros automáticos, sin embargo, autoridades ministeriales ya investigan para determinar si están relacionados con otros robos similares cometidos en esta ciudad. Los hechos se registraron alrededor de las 3:00 horas

Atrapan en Cancún a tabasqueños por robo de cajeros de este miércoles, cuando elementos de la Policía Municipal atendieron un reporte del número de emergencias 066, en el que se advertía que varias personas estaban golpeando un cajero automático ubicado afuera del sindicato de trabajadores del ayuntamiento, ubicado en la avenida prolongación Tulum en la Región 90, manzana 2, frente al estadio de futbol Cancún 86. Elementos del Escuadrón Motorizado de Acción Policial (Emap), acudieron al lugar y al acercarse, vieron cuando varios sujetos abordaron dos camionetas y salieron a toda prisa, por lo que pidieron refuerzos y comenzó una persecución que culminó sobre la avenida Miguel Hidalgo, a la altura de la Supermanzana 73, manzana 8, entre calles 30 y 5. Cuando intentaron meterse a una bodega de la avenida Miguel Hidalgo, las patrullas les cerraron el paso a las dos unidades y se logró la detención de nueve sujetos. Seis iban en una camioneta tipo Voyager modelo 2005,

con placas de circulación WSM-26-89 del estado de Tabasco, mientras que los otros tres iban en una camioneta Cheyenne color verde, con placas de circulación TB-0061-F, del estado de Quintana Roo. Una vez que los nueve sujetos fueron sometidos, los policías municipales se percataron que en la caja trasera de la camioneta Cheyenne llevaban un tanque de gas verde de oxígeno, un tanque de acetileno color cobre, una manguera de soldar color verde con rojo con dos salidas, dos gatos hidráulicos color azul, una llave perica, un soplete, dos manómetros, un serrucho, un cincel, tres polines, dos barretas color azul y una caja de plástico color blanco que en su interior contenía herramientas diversas. Los detenidos se identificaron como Carlos Iván Chan Hernández, de 29 años de edad, originario de Tenosique, Tabasco; Juan Carlos Sumuano Ramírez, de 38 años, originario de Cárdenas, Tabasco; Marco Antonio Zapata Valenzuela, de 27 años, originario

de Jalpa de Méndez, Tabasco; Uziel de la Cruz Hernández, de 24 años, originario de Cunduacán, Tabasco; Manuel León Almeida, de 34 años, originario de Cunduacán, Tabasco; Adán Hernández González, de 36 años, originario de Anacleto Canabal, Tabasco; Joaquín Alejandro Jiménez, de 22 años, originario de Villahermosa, Tabasco, Cesar Silva Álvarez de 42 años, originario de Estación Primera, Chiapas y Erbey Sánchez Coronel, de 28 años de edad, originario de Ciudad del Carmen, Campeche. En tanto, en el sindicato de trabajadores del ayuntamiento fue encontrado, amarrado de pies y manos y con estopa en la boca, el vigilante del lugar identificado como M. G. M, de 62 años de edad, originario de Veracruz. El velador dijo a los policías que se encontraba en su área de trabajo cuando de repente le salieron por detrás dos sujetos y uno de ellos lo amagó con un arma de fuego, mientras que el otro lo amarraba, para después encerrarlo en un baño. Al revisar a cada uno de los detenidos, Juan Carlos Sumuano Ramírez tenía entre sus ropas una pistola calibre .45 milímetros, con un cargador abastecido con siete cartuchos útiles. Al ser entrevistados por los policías, los detenidos señalaron que fueron contratados para sustraer los cajeros de Banorte y Santander ubicados en el sindicato de trabajadores del ayuntamiento. Agregaron que no radican en esta ciudad y que únicamente venían a realizar dicho trabajo.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


www.tabascoaldia.com.mx Viernes 19 de Junio del 2015

15

TABASCO

Desnaturalizado

petrolero Niega a su hijo para no darle pensión alimenticia y cuenta con el apoyo de la juez civil Juan Diego Morales Arias Con lágrimas en los ojos joven mujer exige a las autoridades del Tribunal Superior de Justicia, para que la Juez Civil Carmita Sánchez Madrigal, deje de estar en contubernio con Javier Arias Izquierdo, padre del menor de seis años a quien negó como hijo y no le da pensión.

este sujeto se ha negado a reconocer la paternidad del niño, mismo que también no le da lo del sustento. De acuerdo en el expediente 625/2013 la actora de dicha demanda, aclara que todo ha sido porque Javier Arias, padre del menor, no quiere ser demandado para que no le embarguen su salario que percibe de la empresa Pemex y ExploJavier Arias Izquierdo le trabó un chiquito a su esposa Floria ración ubicada en la zona Industrial Cobertizo de la Córdova Córdova y no quiere responder colonia San José en Comalcalco Tabasco. El Petrolero de nivel conciliación y pensión en Después de tantos ci35 cruelmente ha negado favor del chamaco de seis tatorios para llegar a un ser padre de su menor años de nacido. arreglo aduce la demanhijo que procreó con la La señora Floria, de dante, que su marido se señora Floria Córdova 39 años de edad, narro ha negado presentarse a Córdova, para ello en los hechos que desde el la audiencia conciliatoria contubernio con la Juez día dos de septiembre porque el doctor Arturo Civil de Comalcalco, ha del dos mil trece deman- Gómez Lázaro, en repetievadido la justicia sin ser do por la vía civil a quien das ocasiones le extiende citado a las cinco veces fuera su marido Javier una receta médica a Japara las diligencias de Arias Izquierdo, porque vier Arias, para compro-

Javier Arias, no quiere reconcoer la paternida de su hijopara que no le sea embargado su salio en pemex

bar casualmente que en las fechas que es citado permanece enfermo. Con ello la Juez Civil Carmita Sánchez Madrigal, no ha cita al demando Javier Arias, donde claramente se nota –agrega- la

señora Floria Córdova, el contubernio que tienen ambos, sin poder lograr el sustento para el menor Caleb Córdova de seis años de edad quien no cuenta con la mantención de su padre.

Demandados por invasión

Por problemas de posesión los quieren expulsar de sus viviendas en el Monal

DICEN que son los verdaderos dueños y contrademandaron a quien los demandó

Juan Diego Morales Arias Un grupo de mujeres jóvenes se presentaron en la Fiscalía General del Estado, para contrademandar a Juan Gómez Camacho, quien los quiere expulsar de sus viviendas aduciendo que son invasores, cuando ellos cuentan con la carta de posesión de 1999. Las mujeres: Aida Luz

Méndez Castellanos, Cecilia Silván Chablé, Asunción Castellanos Julián, Romana Reyes Chablé, Eustorgio López Muñoz y Mirian Montejo Isidro, co-

mentaron que ellos desde la fecha indicada viven en la zona de Monal quinta sección sector Gaviotas. Pero da el caso que desde la fecha indicada ellos le

compraron en vida a la señora María Luisa Gómez, quien ahora ya es fallecida, sin embargo don Juan Gómez, su hijo, dice que a él le robaron los terrenos.

El actor demandante Juan Camacho, interpuso su demanda penal bajo el número de averiguación previa 107/2015 bajo los delitos de invasión de teCYAN MAGENTA YELLOW BLACK

rrenos, pero ellos tienen como comprobante que dichas tierras son legales y legítimamente pagadas a la señora María Luisa cuando ella vivía.


TABASCO

www.tabascoaldia.com.mx Charlize Viernes 19 deTheron Junio del 2015 y Sean Penn

24

¡CANCELAN SU BODA!

Apenas un mes después de declarar en la edición británica de ELLE que era "el amor de su vida", la intérprete sudafricana tomó la decisión de terminar con el "bad boy" del mundo de Hollywood Página 11

TABASCO

DIRECTOR FUNDADOR: † RAFAEL MARTINEZ DE ESCOBAR LLERA

DIRECTOR GENERAL: • HÉCTOR R. MARTÍNEZ DE ESCOBAR HDEZ. • VILLAHERMOSA, TAB. • Viernes 19 de Junio del 2015 / AÑO XXIV / NÚM. 7556 Costo:

Consulta Móvil Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web

$8.00

Periodista apuñalado

Brutal Impacto >>Torton y pipa chocan y terminan convertidos en cenizas. >>Pobladores realizan rapiña mientras a las unidades cargadas de maíz y combustible ardían intensamente. Página 14

>>De una cuchillada le quitan la vida al corresponsal de un diario local en Teapa. >>Los primeros indicios sospechan de un problema intrafamiliar. Página 14 tabascoaldia

@tabascoaldia

tabascoaldia

tabascoaldia@hotmail.es

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.