Tabasco al día 25 agosto 2015

Page 1

1 Villahermosa, Tab. Soleado

www.tabascoaldia.com.mx ¡Quer!...¡Quer!... ¡Quer!... Un país deteriorado y pesimista en torno a la situación de la economía porque Martes 25 de Agosto del 2015 el peso cada día se hunde más respecto a su paridad con el dólar, y una pobreza que cada día crece, es el clamor general de la gente que no sabe ya para dónde agarrar. No sabemos cuántos habrán de suicidarse con esta devaluación, pero lo cierto es que el poder adquisitivo está por los suelos. Urge que a nuestro país se le inyecte una buena cantidad de divisas, o de lo contrario, padeceremos hambruna, es decir, nos puede llevar “Sandunga”… ¡Malditos gringos! ¡Quer!.. ¡Quer!...¡Quer!...

37° TABASCO

TABASCO

DIRECTOR FUNDADOR: † RAFAEL MARTINEZ DE ESCOBAR LLERA

DIRECTOR GENERAL: • HÉCTOR R. MARTÍNEZ DE ESCOBAR HDEZ. • VILLAHERMOSA, TAB. • Martes 25 de agosto del 2015 / AÑO XXV / NÚM. 7601 Costo:

Consulta Móvil Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web

$5.00

Se emperra

la pobreza

* De acuerdo a Sedesol el 50 por ciento de los que viven en pobreza extrema en el país residen en zonas urbanas Página 9

Tropiezo en Educacíón

Desbocado el pirataje

La incapacidad del titular de la SCT, Agustín Silva Vidal ha dado paso a la proliferación del transporte ilegal en todo el Estado Página 2

Inicia ciclo escolar en Tabasco entre bloqueos carreteros de padres de familia, falta de maestros, escuelas sin agua potable y estructuras destrozadas que ponen en riesgo a la niñez.

Nos va a llevar Sandunga

La economía mexicana está en la cuerda floja y puede colapsar en cualquier momento por la turbulencia global

Página 4

Página 3 tabascoaldia Página 9

@tabascoaldia

tabascoaldia

tabascoaldia@hotmail.es

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


TABASCO

www.tabascoaldia.com.mx Martes 25 de Agosto del 2015

2

Caos en Educación Inicia ciclo escolar en Tabasco entre bloqueos carreteros de padres de familia, falta de maestros, escuelas sin agua potable y estructuras destrozadas

Página 3

Nos va a llevar Sandunga La economía mexicana está en la cuerda floja y puede colapsar en cualquier momento por la turbulencia global.

Página 4 Página 4

Diputados inician revisiones a cuentas públicas

Tiemblan alcaldes

Inicia cuenta regresiva para los presidentes municipales priistas ya que los perredistas están protegidos por el congreso. Diputados Segunda

de la Comisión

Inspectora de Hacienda, iniciaron las revisiones a

las cuentas públicas de los municipios de la Sierra y Los Ríos. Esto luego de ser entregados a ese grupo de trabajo los informes de resultados del Órgano Superior de

Fiscalización del Estado (OSFE), que emitiera el pasado 30 de julio. Los legisladores tienen hasta el 15 de diciembre para revisar los documentos y obras realizadas por los municipios, todos

relacionados con la cuenta pública del 2014. Se prevé que esta misma semana se convoque a una reunión a las otras dos comisiones para el análisis de las cuentas.

no respetan los pocos señalamientos viales de Ocuiltzapotlán”, mencionó el usuario Carlos López Hernández. Delegación sigue tomada Pese a que el delegado de la villa Ocuiltzapotlán, José Jesús Sánchez

Jiménez, solicitó a las autoridades el desalojo de las más de 30 personas que desde hace cuatro días tienen tomada la delegación municipal, los manifestantes aseguraron que no se retirarán hasta que logren la destitución. “No acataremos ninguna orden de irnos, nosotros exigimos la destitución del delegado, aquí seguiremos hasta el día en que tengamos buenas noticias, estamos hartos de las malas gestiones que tienen a la villa en deplorables condiciones”, dijo María Antonia Díaz. Cabe señalar que aunque los servicios que se realizan en las oficinas de la delegación no se han detenido, los habitantes de la zona se muestran inconformes toda vez que aseguraron, los espacios son reducidos a la hora de solicitar algún trámite y ahora con la manifestación se redujeron un poco más.

Desbocado el pirataje

La incapacidad del titular de la SCT Agustín Silva Vidal ha dado paso a la proliferación del transporte ilegal en todo el Estado. Más de 70 unidades de pochimóviles ‘pirata’ operan sin regulación en Ocuiltzapotlán, poniendo en riesgo la vida de los habitantes, quienes aseguran que han aumentado los menores de edad al frente de las unidades, los cuales de manera irresponsable levantan pasajes en vías rápidas. De acuerdo a un recorrido, se pudo constatar que otra de las razones por la que los pochimovilistas generan caos y se adueñan de las avenidas, es que en las más de 200 calles de la villa,

Pochimoviles ‘pirata’ provocan caos vial en Ocuiltzapotlan. no se cuenta con sitios o paradas autorizadas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, razón por la que los choferes establecen sus rutas y cobros. “No hay regulación, al menos tres uniones

estarían involucradas en el manejo de los pochimóviles, entre ellos autorizan las unidades piratas, no cuentan con sellos, son manejadas por menores, invaden las banquetas y calles, ellos deciden el sentido que tiene una avenida, ya que

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


www.tabascoaldia.com.mx Martes 25 de Agosto del 2015

3

TABASCO

Caos en Educación

Inicia ciclo escolar en Tabasco entre bloqueos carreteros de padres de familia, falta de maestros, escuelas sin agua potable y estructuras destrozadas que ponen en riesgo a la niñez.

Padres de familia bloquean tramo federal de Ocuiltzapotlan en demanda de maestros. Entre bloqueos a carreteras, falta de maestros frente a grupo, de agua potable y planteles en malas condiciones; este lunes dio inicio el nuevo ciclo escolar 2015-2016, en donde 540 mil alumnos regresaron a las aulas de clases, aunque no en las mejores condiciones.

Y es que durante el primer día del periodo educativo, no se hicieron esperar las inconformidades tanto de los padres de familia como de los propios directivos de planteles en contra de las autoridades educativas, que terminaron en algunos casos con bloqueos a importantes vías de comunicación. Aunado al intenso tráfico que se registró en la capital a partir de las 5:00

Inicia en la UJAT

Congreso sobre biología y conservación Especialistas de Cuba, Colombia, Costa Rica, Panamá, El Salvador, Honduras, Guatemala y Belice, se dan cita del 24 al 28 de agosto en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), para participar en la edición XIX del Congreso de la Sociedad Mesoamericana para la Biología y la Conservación (SMBC), que busca propiciar la divulgación de conocimiento científico para ofrecer soluciones a problemas ambientales de la región. Durante la inauguración efectuada en el Teatro Universitario, el rector José Manuel Piña Gutiérrez indicó que este congreso reúne a destacados especialistas, quienes con sus propuestas generan el debate de ideas, “pues es inaplazable generar conciencia ecológica desde la academia hacia toda la sociedad”, dijo en presencia de la subsecretaria de Fomento a la Política Ambiental de la

Sernapam, Lilia María Gama Campillo, quien acudió en representación del gobernador Arturo Núñez Jiménez. Las consecuencias de la deforestación ponen en situación vulnerable a la población, ya que al perder su masa forestal, la entidad es más propensa a inundaciones derivadas de fenómenos metereológicos; de ahí la importancia de generar investigación en la materia, puntualizó el rector en el evento donde estuvo acompañado por la directora de la División Académica de Ciencias Biológicas, Rosa Martha Padrón López; el secretario de Investigación, Posgrado y Vinculación, Wilfrido Miguel Contreras Sánchez, y el coordinador general del congreso, Juan de Dios Valdéz Leal. En su oportunidad, el presidente de la SMBC, Jaime Raúl Bonilla Barbosa, destacó que durante los días de actividades de este XIX Congreso que lleva

por lema “Desde la tierra de los Olmecas el movimiento del agua enlaza Mesoamérica”, se contribuirá con la formación de capacidades de los futuros profesionales de la biología, a través de ponencias orales y carteles, conferencias magistrales, simposios, cursos y excursiones de carácter científico. “Los que estamos aquí, tenemos el compromiso de mostrar cómo la intervención del género humano no tiene por qué traducirse en un daño o deterioro del medio ambiente, sino en las capacidades para preservar, transformar y crear mejores condiciones para que los recursos naturales de la región mesoamericana no estén amenazados”, concluyó Bonilla Barbosa ante personalidades del ámbito ambiental.

horas, conforme avanzó el día surgieron en distintos puntos de la entidad diversas inconformidades, que fueron desde falta de docentes, hasta infraestructuras de planteles deterioradas, que ponen en riesgo la integridad física de los educandos. Bloquean padres por falta de maestros y planteles en malas condiciones Antes del medio día en la capital del Estado, se tenía el registró de por lo menos dos bloqueos carreteros, por padres de familias inconformes ante la falta de maestros y las malas condiciones de los planteles. El primero de estos se dio en la carretera federal Villahermosa-Frontera a la altura del fraccionamiento “Lomas de Ocuiltzapotlán”, en donde unos 50 tutores bloquearon ambos carriles, en protesta a la falta de maestros en la escuela primaria “José María Pino Suárez”. Añadieron que ante la falta de docentes asignados, se están uniendo los grupos, sin embargo, esto los convertiría en salones “sardinas” con al menos 65 niños en cada aula, lo cual repercutiría en el aprovechamiento educativo de cada menor. Al arribo de este medio de comunicación, los padres de familia comentaron que es la segunda ocasión en el año que se quedan sin docentes suficientes que atiendan a las 12 aulas que conforman el plantel. La misma situación se suscitó en la carretera VillahermosaTeapa, en donde padres de familia de la Telesecundaria “Niños Héroes” ubicada en la comunidad “La Huasteca” kilómetro 25, bloquearon la vialidad durante las primeras horas del día, debido a las condiciones deplorables en las que se encuentrÓ el plantel. Continúa la falta de docentes en planteles

En este sentido, a pesar de que hace unas semanas el subsecretario de educación básica en la entidad, Antonio Solís Calvillo, garantizó el cupo de docentes en los planteles de la entidad, varias fueron las escuelas en donde los padres de familia se inconformaron, incluso, en

Padres de familia bloquean tramo federal de Ocuiltzapotlan en demanda de maestros. algunos casos pararon clases, por falta de maestros. Dentro de estas se encontró el Jardín de Niños “Benito Pablo Juárez García”, de la Villa Tamulte de las Sabanas, que se mantuvo cerrado ante la falta de profesores que atendieran los grupos. Mientras tanto, en la Villa Oculitzapotlán, padres de familia de la escuela primaria “N. Adelina Martínez Chablé” pararon clases, debido a la misma problemática. En la escuela primaria “Manuel Sánchez Mármol” del primer cuadro de la ciudad, se colocó un aviso anunciando que los alumnos del 4to grado grupo B y 5to grado grupo A, no tendrán clases hasta nuevo aviso por falta de profesores. Y entre otras más, así se encontró al igual la escuela primaria “Lázaro Cárdenas del Río” ubicada en el fraccionamiento “Carrizal” y la “J. N Jacobo Vásquez” en la colonia “Primera de Mayo”, ambas con dos grupos sin maestros. Inician ciclo escolar sin agua potable

La falta de agua potable fue otra de las quejas que encabezaron este inicio de clases, ya que al menos 10 planteles del primer cuadro de la ciudad carecieron del vital líquido en su primer día. Así lo dio a conocer la directora de la escuela secundaria Técnica N° 9, Piedad Velázquez Rosal, quien sostuvo que al menos

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

en esta institución más de 800 alumnos del turno matutino iniciaron el ciclo escolar sin agua potable, mientras el Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) se mostró incompetente. “Amanecimos sin ni una gota de agua en la cisterna el primer día de clases, hablamos a SAS y nos dicen que habían en lista de espera 10 escuelas antes de nosotros, del centro de la ciudad, no hay agua en la zona”, aseveró. Directores también se quejaron de planteles en malas condiciones

Aunado a las múltiples quejas de los padres de familia, los directores de planteles también se inconformaron por haber iniciado clases en instalaciones que ponen en riesgo la integridad física de los alumnos. En este tenor, añadieron que pese a las varias gestiones hechas al Instituto Tabasqueño de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), que encabeza María Esthela Rosique Valenzuela, no se le ha dado rehabilitación necesaria a las instituciones, que dijeron “se están cayendo a pedazos”. Sebastián Pérez Ligonio, director de la escuela primaria “Manuela Josefa Padrón” enclavada en la colonia “reforma”, compartió que 230 alumnos se encuentran en peligro, pues los techos de las aulas están


TABASCO

www.tabascoaldia.com.mx Martes 25 de Agosto del 2015

4

Nos va a llevar Sandunga La economía mexicana está en la cuerda floja y puede colapsar en cualquier momento por la turbulencia global. En un contexto de mayor pesimismo en torno a la situación del país, debido a un deterioro significativo en las percepciones generales sobre las condiciones de la economía, la aprobación presidencial se mantiene estable. Se considera que la crisis económica internacional es un factor relevante que impide el avance del país, según se desprende de la más reciente encuesta de BGC. En el último cuatrimestre repunta el pesimismo en torno a la percepción de la situación general del país y alcanza uno de los niveles más altos registrados en el sexenio. La mitad de la población considera que han empeorado las cosas, en tanto que 39% observa la situación actual igual.

En un contexto de mayor pesimismo en torno Únicamente 9% cree que la situación mejoró (gráfica 1). El deterioro en el ánimo nacional está relacionado con las opiniones desfavorables que predominan sobre el estado de la economía nacional. De marzo a la fecha aumentó de 28% a 40% la percepción negativa sobre la situación económica personal (gráfica 2), con lo que se revirtió la tendencia a la baja registrada hasta marzo pasado en este rubro. En el mismo periodo la opinión negativa sobre la situación actual de la economía pasó de 56% a 67% (gráfica 3).

Sobre el estado de la economía nacional prevalece la sensación de empeoramiento (42%) y disminuye el porcentaje de quienes piensan que está igual que el año anterior (de 46% a 33%) (gráfica 4). Cabe destacar que la población tiene presente que la crisis internacional está afectando el desempeño del país. 54% considera que la devaluación del peso frente al dólar se debe a factores externos y 46% cree cierto que la mala situación internacional es un factor que está deteniendo el avance del país (gráfica 5).

En este contexto, la aprobación a la gestión del presidente Enrique Peña Nieto se mantiene baja y estable en lo que va del año. 35% manifiesta acuerdo con su manera de gobernar y 63% lo desaprueba. En cuanto a la aprobación de sus políticas públicas, la construcción de carreteras es la única

aprobada por la mayoría (66%) (gráfica 6). En los rubros de educación pública, relaciones exteriores y relación con los partidos de oposición los juicios están más divididos. Los ámbitos de gestión económica continúan registrando los mayores niveles de rechazo (siete de cada

diez lo desaprueban). Asimismo predomina el desacuerdo con el manejo del combate a la corrupción. De manera espontánea, destaca la labor en materia de desarrollo social y las reformas aprobadas como las acciones más benéficas del gobierno de Peña Nieto (gráfica 7).

Extorsionadores inmunes a la ley

En cinco años hay mil 631 denuncias; las autoridades sólo han logrado meter a la cárcel a 257 presuntos extorsionadores

En los primeros cinco meses del presente año han acudido ante la Procuraduría General de la República (PGR) 92 personas para denunciar que han sido víctimas de extorsión. En los últimos cinco años las extorsiones a pequeños y grandes negocios en el país se han incrementado; desde 2010 a la fecha han llegado al Ministerio Público un total de mil 631 denuncias. Sólo hay en la cárcel 257 presuntos extorsionadores. Así, se puede observar el contraste entre la cantidad de empresas que han sido víctimas de la extorsión durante el último lustro y el número de personas consignadas por extorsionar a empresarios, el cual va a la baja por la tardanza o dificultad que existe para comprobar ante la justicia la existencia del delito. Tan sólo en los primeros cinco meses del presente año, han acudido ante la Procuraduría General de la República (PGR) 92 personas para denunciar que han sido víctimas de uno o varios extorsionadores; en el mismo lapso se han detenido tan sólo a 18 personas. A través de una respuesta a una solicitud de información se reveló que de enero a mayo del presente año el Distrito Federal encabeza

En los primeros cinco meses del presente año han acudido ante la Procuraduría General de la República la lista con más denuncias por extorsión pues hay diez, le siguen los estados de Jalisco y Tabasco con nueve cada uno y en tercer lugar Michoacán y Tamaulipas con siete averiguaciones respectivamente. De éstos, solamente en Tabasco han sido detenidos cuatro presuntos extorsionadores. Tan sólo durante 2014, fueron iniciadas 304 averiguaciones previas por el ilícito de extorsión, el resultado durante ese año fue el de la detención de 29 probables responsables que fueron presentados ante la justicia federal para iniciar su juicio. En ese año la capital del país tuvo el número de averiguaciones previas iniciadas por ese delito con 41, le siguió Jalisco con 32 y Oaxaca con 27. En 12 meses y en esos estados del país sólo seis probables delincuentes fueron consignados y sujetos a proceso. Ante esto, en todo el territorio nacional y de acuerdo a representantes de Asociaciones de Empresarios y Ciudadanos Contra la Extorsión como

la existente en el Estado de México, hay muchas empresas y asociaciones que están trabajando coordinadamente, para incrementar sus medidas de seguridad y además para demandar al gobierno la aplicación de programas con el fin de evitar que continúe el cierre de empresas por la cantidad de extorsiones. “Se está trabajando para combatir el problema, pero falta hacer más, sobre todo en lo que se refiere a las extorsiones porque las consecuencias son el cierre de establecimientos, el despido de trabajadores, la reducción de la jornada laboral y principalmente el temor del sector”, expuso Moisés Castro, representante de la agrupación mexiquense. De acuerdo con las asociaciones, el sector empresarial demanda reacción constante y permanente por parte de las autoridades, pues “los gobiernos pueden presentar cifras, pero la perspectiva diaria, supera la realidad de las autoridades y sus programas”.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


www.tabascoaldia.com.mx Martes 25 de Agosto del 2015

5

TABASCO

Un muerto en la CNPO

Un aventurero del PRI como Luis Rodrigo Marín Figueroa llega a tratar de levantar los escombros del sector popular.

Miguel Angel de la Rosa Sin un programa de trabajo que aliente a los militantes y con una CNOP en ruinas, llega a este sector del PRI, el diputado, Luis Rodrigo Marín Figueroa, como Secretario Adjunto, sin la esperanza para los

veladores del lugar de que les pueda pagar varios meses de trabajo que les han retenido, desde antes de la traición de José Dolores Espinosa May, que se fue al partido verde, para ver si le daban un hueso con carne. Al ser abordado el nuevo líder de la CNOP, este dijo que esta en el periodo de entrega recepción en la que encuentra muchas carencias, pero con la colaboración de todos sus miembros se va a sacar adelante y en el caso de los veladores a los que se les debe varios meses de salario se esta revisando en el área de

finanzas que le tiene que pasar un reporte para irlo discutiendo y si se les debe se les tiene que pagar, con la colaboración de los integrantes. Desataco, Marín Figueroa, que antes de pensar en reestructurar hay que ver que hay tanto material como operacional y en base al diagnostico que se valla teniendo, se tiene que ir haciendo las propuesta al interior de los mismos compañeros para ir organizando y que funciones bien. Todavía no se tiene un programa de actividades para echar anda al sector popular ya que es parte de

Consejo municipal para Centro La elección extraordinaria será para el año entrante afirma dirigente municipal del tricolor. Miguel Angel de la Rosa Las elecciones extraordinarias en el municipio de Centro, van hacer hasta el próximo año en el que su candidato por el PRI seguirá siendo Evaristo Hernández Cruz y para el mes de enero la gente se tiene que levantarse y ver como autoridad aun consejo en la capital del estado, que administre los recursos, expreso, el dirigente municipal del Partido Revolucionario Institucional en el Centro, Feliciano Calzada Padrón. Primero que se resuelva lo del tribunal regional que se tiene para determinar hasta el ultimo de noviembre y como van a ratificar lo que el Tribunal Estatal Electoral hizo que

Feliciano Calzada Padrón , dirigente del PRI en Centro. fue la anulación de la elección de presidente municipal electo de Gerardo Gaudiano, el PRD sencillamente se va a ir al TRIFE, por lo que se esta hablando que el resto del año se van a pasar esperando que es lo que jurídicamente va a proceder en estas instituciones. Calzada Padrón, aseguro que se ha revisado el dictamen del tribunal Estatal Electoral y esta muy bien fundamentado jurídicamente, por lo que las elecciones extraordinarias se van a dar hasta el próximo año, lo que va hacer que en el municipio de Centro, haya

un consejo, para que el día primero de enero se cuente con una autoridad en el municipio. No tiene nada que ver el cambio de la mesa directiva del PRI nacional, porque Cesar Camacho no puso a su amigo Evaristo de candidato, fue la presencia política en el municipio del propio Evaristo lo que hizo que el partido lo hiciera su candidato a la Presidencia Municipal de Centro, en la que hubieron reuniones con los aspirantes y Evaristo tuvo la delantera, por lo que no cambia en nada que sea o no el candidato para las próximas elecciones.

Luis Rodrigo Marín Figueroa , dirigente estatal de la CNOP.

los trabajo que se tienen que hacer del diagnostico que se valla teniendo en

la platica con los amigos para fortalecerlo, porque no nada más en tiempo

electoral se pueda ver la CNOP sino en los 365 dias del año.

Multan gasolineras

De 527 estaciones de servicio, se sancionaron a 50 por ciento de ellas por tracalas.

En un operativo sorpresa a gasolineras, el cual incluyó 527 estaciones de servicio, se sancionaron a 50 por ciento de ellas por irregularidades, advirtió la titular de la Profeco. En lo que va del año, la dependencia ha impuesto multas por 92 millones de pesos al sector y aún falta por sumar las sanciones aplicadas en este último operativo que se llevó a cabo la semana pasada.

En conferencia de prensa la titular de la Profeco, Lorena Martínez, detalló que una de cada dos estaciones verificadas cometieron alguna infracción como despachar litros incompletos y negativa a permitir el acceso del personal para el operativo. Los estados donde se presentaron el mayor número de negativas fueron Puebla, Nuevo León, Tlaxcala, Tamaulipas, Baja California y Guanajuato. Lanzan operativos contra alza de precios

La Profeco arrancará un operativo para verificar que

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

no se incrementen los precios de los productos de la canasta básica como resultado del alza del dólar. Lorena Martínez consideró que no se justifica el incremento de precios en productos que utilizan insumos nacionales o en industrias que utilizan energía eléctrica, ya que los costos han disminuido. “En la industria planificadora no hay razón para que suban sus precios porque sus insumos han tenido bajas”, ejemplificó. Asimismo mencionó que productos que utilizan granos como el maíz, sorgo y trigo tampoco tienen justificación ya que los precios han ido a la baja.


TABASCO

www.tabascoaldia.com.mx Martes 25 de Agosto del 2015

6

Al final del día Por Crystiam del Carmen Estrada Sánchez

Indudablemente que los ciudadanos de todo el mundo nos hemos quejado de la inseguridad que se vive en nuestros lugares de residencia. Pero también cuando se pide, exige y grita esta, a las autoridades, es necesario asumir las consecuencias, riesgos y peligros que ello implica. Lo primero será reconocer, que la seguridad de un lugar, no sólo depende de la autoridad, sino que también compete a los ciudadanos, ya que quienes delinquen forman parte del lugar de residencia y el cual compartimos todos para vivir y pueden estar en todos lados, desde nuestra familia, hasta los más grandes grupos sociales.

Es cierto que en el proceso de lucha para brindar tranquilidad y paz a los ciudadanos de un lugar, se trabaja con estrategias y planeaciones que permitan a todos los componentes sociales que en la medida de lo posible, no se afecte a segundas y mucho menos a terceras personas; sino más bien, atacar el problema desde su origen e ir contra quienes se debe. Y es aquí donde entra la ética, la moral y la

legalidad, pero no sólo vale la pena cuestionar estos tres aspectos, en la vida y persona de quien delinque, sino también en los ciudadanos, en las autoridades y en quienes se encargan de crear las leyes. En todos. La ética nos permite tener límites como ciudadanos, pero como no es legal, sino que esta forma parte de c o nve n c i o n a l i s m o s sociales, pues si no se aplica o no se pone en práctica, ¿quién la condena? Y por tanto ¿Quién la paga?

Por su parte la moral, tiene que ver con cada individuo, y de manera introspectiva, cómo este ha sido educado en principios y valores desde el seno familiar para aplicar estos aprendizajes en su vida diaria consigo mismo y con los demás. Sin embargo, no todas las personas que vienen de hogares disfuncionales, problemas sociales o en condición de pobreza, carecen de principios y valores; así como tampoco, de las familias más reconocidas en promover y poner en práctica los principios y valores, salen santos. Más bien, tiene que ver con la decisión y madurez que toma cada persona de en cómo quiere ser y vivir su vida en común unión con los demás. Finalmente lo legal, que está normado, regulado y sí sanciona, pero donde convergen la ética y la moral. Y aquí cabe mencionar

que quien hace las leyes y más quien tiene la obligación y el compromiso de aplicarlas debe dar claro ejemplo de ética y moral; para que cuando este ser humano la aplique, sea ejemplo de que “todo aquel que está al margen de la ley, tarde o temprano recibe su castigo”. Luego entonces, hay muchos riesgos al pedir seguridad, pero más cuando se busca, por tanto, si no estamos preparados para pedirla y menos para cuando se aplique, entonces quiere decir que no podremos desarrollarnos y ser considerados, como un lugar donde se puede vivir tranquilo y en santa paz, pero entonces por una parte tampoco pidamos los ciudadanos empleos, obras y resultados; por la otra que los candidatos de los partidos políticos, no prometan seguridad. Gracias a Dios por la vida, la salud, los peligros y pruebas, la familia, los amigos, el trabajo. Por todo, gracias Señor. Gracias a usted por su tiempo de lectura y que Dios nos bendiga. Comentarios en: avengers_m2@ hotmail.com

Agenda Política Por: Jorge Jesús de la Cruz

* Evaristo no volverá a ser candidato * Sus fines, no son los mismos del PRI En el caso de que los magistrados electorales del TEPJF determinen que en Centro debe hacerse nueva elección, es muy difícil que Evaristo Hernández Cruz pueda repetir como candidato en el PRI, por dos factores, así que sus seguidores no deben andar lanzando las campanas al vuelo. Primero hay que saber cuál será la estrategia que impulsará la nueva dirigencia nacional priista con Manlio Fabio Beltrones, y segundo, si se llega a realizar la elección extraordinaria el próximo año, hay quienes aseguran sería entre mayo y junio para tomar posesión el primero de julio, es complicado que Evaristo quiera ir a las urnas otra vez, porque su verdadero interés, es competir en el 2018 por la gubernatura, de tal modo, que solamente haría campaña para estar al frente de la comuna local poco más de un año para dar el brinco a la siguiente candidatura. No es un secreto que en todo el equipo de Evaristo desde la anterior campaña, ya hacían cuentas alegres, porque se veían en la antesala de la gubernatura, (ni siquiera de la candidatura gubernamental) a sabiendas que el triunfo no lo tenían asegurado, a como sucedió. Con la anulación que determinó el TET, quieren resurgir, porque saben bien que necesitan de la alcaldía de Centro para llegar al verdadero objetivo que es entrar al hándicap por el gobierno. Viendo así el escenario, los fines que tiene Evaristo, no son los mismos del PRI, ya que su compromiso tendría que ser ejercer el periodo completo en la alcaldía, si acaso se ordena la repetición de esa elección. Es difícil que la elección extraordinaria

se vaya a dar en este mismo año, tendrá que ser para el 2016, y el ganador estaría asumiendo el cargo el primero de julio, de tal manera que tendría poco tiempo para ponerse a trabajar, porque va a enfocar sus acciones a promover su figura con miras a querer ser el candidato al gobierno estatal, sin cumplir mediamente sus compromisos que haga durante la nueva campaña electoral. No tiene sentido que el PRI vaya a impulsar a un personaje que nada más quiere la candidatura como trampolín para otra más, dejando tirado el periodo por el que se supone quiere mandar en la capital del estado. Evaristo debería comprometerse públicamente que si hay nueva elección y en la remota posibilidad que pudiera ganar, ejerza a plenitud el periodo constitucional, a como lo hizo la ocasión anterior. Sin embargo, hay que esperar a que el TEPJF resuelva la impugnación de Gerardo Gaudiano, y en caso de que reviertan el fallo del TET, Evaristo se va a quedar con las ganas de repetir como candidato a la alcaldía, y sus sueños guajiros de querer verse en las volteas del 2018 para la gubernatura, también se le van a esfumar, porque los escenarios serán otros. Lo que sí es un hecho, es que Manlio Fabio Beltrones tendrá muchas propuestas mejores, antes que decidir si repiten con Evaristo, en el momento que deban tomar la decisión. Incluso, se le ha visto muy poco respaldo popular como para suponer que es la única alternativa del PRI para la elección extraordinaria. DE LA BITACORA.Gerardo Gaudiano Rovirosa está plenamente convencido de que la voluntad popular tiene que ser respetada, por eso tiene confianza de que los magistrados del TEPJF van a dar marcha atrás a

la sentencia del TET en relación a la anulación de la elección de alcalde de Centro, porque si en realidad hubo las anomalías que establecen en su decisión, entonces debió anularse igual la elección de diputados locales y federales que también se realizaron en Centro, porque todos acudieron a votar a las mismas casillas y no es posible que solamente se enfoquen a una elección, cuando se realizaron tres tipos de votaciones, *** He visto que Gerardo anda tranquilo, motivado incluso por el respaldo ciudadano, de allí la firme convicción de que tendrá la razón de su lado, para que se le devuelva la constancia de alcalde electo de Centro. *** La revisión de las cuentas públicas ha iniciado, una vez más los diputados que presiden las Comisiones Inspectoras de Hacienda lamentan el desinterés de muchos de sus compañeros para estar atentos a las actividades a realizar, como fue la queja de Casilda Ruiz Agustín, quien preside la Segunda Comisión. *** Lo malo, es que muchos de esos diputados que no ponen atención a estas actividades, son luego los que acusan y denostan a alcaldes al decir que sus cuentas públicas no están en orden, basándose solamente en los reportes que les dan sus asesores, porque no tienen atención personalizada en los asuntos a tratar. *** El regreso a clases fue normal, no causo ningún contratiempo la convocatoria de Rufo Cerino a nombre del SITET, porque los maestros prefirieron dar una lección de civilidad y dejar para otra ocasión la protesta. E-mail: jorjes99@ hotmail.com Síganme en twitter @ jorgedelacruz99

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


www.tabascoaldia.com.mx Martes 25 de Agosto del 2015

7

TABASCO

Regreso seguro a clases Tiófilo Ovando encabezó el operativo en Cunduacán

CUNDUACÁN.- Muy temprano, a las 5:30 horas de ayer, dio inició el Operativo Regreso Seguro a Clases Cunduacán 2015, en las escuelas de la cabecera municipal, entre las que se encuentran las siguientes: Escuela Secundaria Técnica Número 25, Colegio de Bachilleres Plantel 6, Centro de Estudios Técnicos Industrial y de Servicios Número 40 (CETIS), Escuela Secundaria Manuel Sánchez Mármol, Escuela Particular Alfonso Taracena Quevedo, Colegio Alfonso Ruiz de la Peña, Escuela Rosendo Taracena Padrón y Escuela Primaria Adán Pérez Rodríguez, entre otras. Las instrucciones precisas del edil, doctor

LA VIGILANCIA policiaca frente a las escuelas en Cunduacán Tiófilo Ovando, fue de que se les brindara todo el apoyo a padres de familia para que sus hijos llegaran con bien a sus centros

escolares, donde se notó las caras de felicidad de alumnos. A las entradas de los centros educativos, patrullas policiacas

resguardaron las instalaciones, por lo que el resultado del operativo fue saldo blanco y todo en paz.

EL PRESIDENTE municipal, Tiófilo Ovando en el operativo regreso seguro a clases

Abuetur 2015 en la recta final Sin descansar y con el único afán de ayudar a los abuelitos cunduacanenses, la doctora Xóchitl Melgar Rojas continúa recorriendo comunidades

EJIDO CEIBA, CUNDUACAN.Casi en la recta final de este “Abuetour 2015”, continúa el Dif Cunduacán trabajando arduamente para llevar los apoyos necesarios para los abuelitos cunduacanenses. Acompañada de los regidores Mercedes

APOYO a las personas de la tercera edad llevado por autoridades de Cunduacán

LA PRESIDENTA DIF, Xóchitl Melgar, entregando despensas a los abuelitos de Cunduacán Ovando y Graciela Pérez, ayer por la mañana la Presidenta Dif, Xóchitl Melgar, convivió con los

más de 100 abuelitos que se dieron cita en esta comunidad, en donde disfrutaron de

juegos, realización de manualidades, cortes de cabello, atención médica, así como de una

gama de artistas locales que hicieron pasar un rato agradable. Contenta y agradecida, Melgar Rojas expresó la aceptación del llamado a este evento, con visita de comunidades CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

aledañas como Gregorio Méndez, Rancho Nuevo y Huapacal, así mismo hizo entrega de 8 actualizaciones de actas de nacimiento, 8 bastones así como su respectiva despensa, a los abuelitos presentes.


TABASCO

www.tabascoaldia.com.mx Martes 25 de Agosto del 2015

El Ingeniero José Manuel Payan converso con Rafael Beltrán temas profesionales de ingeniería.

Café al día Por Kalimán Gráfico

Miguel Cachón Álvarez, Lorena Bourregard, Mario Latornerie y el delegado de Profeco Máximo Moscoso Pintado, cafetearon la mañana con lo más fresco de la política tabasqueña, el “el resolutivo electoral tras el fallo del TETa la alcaldía de Centro”.

El profesor Isidro Jiménez Acopa y Natanahel Amezquita, hicieron comentarios relacionados al inicio de clases de la educación básica.

8

En reunión de trabajo académico captamos a Saúl Rodríguez, David Acosta González, Teófilo Cruz y Jonatán González. Directivos del Comité Directivo del PRI Municipal, Feliciano Calzada Padrón y Patricia Hernández Calderón se reunieron con sectores y organizaciones municipales para convocar a un Consejo Político Municipal, que se llevara a cabo el próximo sábado.

Intercambiando opiniones del legado de sabiduría y obra que dejo, quien fuera rector de la Universidad Olmeca y Pedagogo Lacides García Detjen, estaban Antonio Hernández Calderón, Manuel García Javier, Pedro Resendez Medina entre otros.

Jesús Piña Gutiérrez, Felipe Irineo Pérez, Bartolo Oropeza, Ciro Carrera, Cecilio Hernández, ente otros disfrutaron de diversas conversaciones como política, economía, familiar. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


www.tabascoaldia.com.mx Martes 25 de Agosto del 2015

9

TABASCO

Se emperra la pobreza De acuerdo a Sedesol el 50 por ciento de los que viven en pobreza extrema en el país residen en zonas urbanas.

El año pasado 18.7 por ciento de los habitantes de ciudades con 100 mil personas o más estaban en condición de pobreza, lo que se viene incrementando desde el 2008, cuando era el 16 por ciento. Según cifras de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), el año pasado 18.7 por ciento de los habitantes de ciudades con 100 mil personas o

más estaban en condición de pobreza, lo que se viene incrementando desde el 2008, cuando era el 16 por ciento. La situación empeora si se toman en cuenta todas

RINDE ISSET-CECUIDAM

las zonas urbanas del País, independientemente de su tamaño, pues en ellas vive el 69.3 por ciento de todos los pobres en México. De hecho, el 74.3 por ciento de los que viven

en pobreza moderada en el país residen en zonas urbanas, mientras que el 50 por ciento de la población que viven en pobreza extrema está en las ciudades.

Estas son las cifras que presentó la titular de la Sedesol, Rosario Robles, al inaugurar el Seminario Internacional sobre Pobreza Urbana. “Es muy importante construir un modelo de intervención urbana para combatir la pobreza”, planteó durante su conferencia titulada El reto de la atención a la pobreza y la inclusión al ejercicio de derechos sociales en las zonas urbanas. “Siempre pensamos en pobreza y pensamos en comunidad rural o comunidad indígena y, desde luego, sigue siendo la pobreza más intensa, pero los datos nos hablan de que es necesario considerar las características de estos

entornos urbanos para construir este modelo de intervención”. En este sentido, destacó que dos terceras partes de los mil 12 municipios donde opera la Cruzada contra el Hambre son urbanos, y casi la mitad de los 4 mil 283 comedores comunitarios se instalaron en las ciudades para atender la pobreza extrema alimentaria. En el marco del Seminario Internacional sobre Pobreza Urbana, la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, firmó el Convenio de Cooperación entre la Sedesol y el Programa de las Nacional Unidas para los Asentamientos Humanos ONU Habitat.

HOMENAJE POSTUMO A DON TILO LEDEZMA Como un reconocimiento a su trayectoria como compositor, escritor y poeta, el Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET) a través del Centro de Cuidado Diario del Adulto Mayor, (CECUIDADM) rindieron un homenaje póstumo a don Tilo Ledezma, en el marco del Día del Abuelo, al inaugurar la EXPOCECUIDAM 2015, con la exhibición de trabajos de manualidades de los diversos talleres y círculos de lectura con el tema, las Egritoriales de Don Tilo Ledezma. Con una concurrida asistencia en el auditorio Carmen Vázquez de Mora de la Casa de Artes José Gorostiza, familiares y amigos del homenajeado, así como invitados especiales, los usuarios del CECUIDAM dieron muestra de sus habilidades exhibiendo cada una de las manualidades elaboradas que han aprendido en los diversos talleres, y la participación del grupo que conforma el taller

moda, arte satírico de toda su vida, así como componer, cada vez más ingeniosos trabalenguas con absoluto dominio de las reglas de la gramática. Por su parte la Directora del Centro de Cuidado Diario del Adulto Mayor Laura González Calzada, resaltó

Epigramas: El código sanitarios uno de los más violados en este país.

de tamborileros, el trio Usumacinta, Choco Nico, donde varios de los usuarios dieron lectura en voz alta “Tabasco en un epigrama, la Egritorial hecha Acróstico” interpretaron sus temas más conocidos como ‘Y cuando venga ujte a ve ya va ujte a ve’ y ‘Doña Esa’, canciones muy bonitas y Egritoriales, para deleite de los presentes. “Tilo Ledezma fue un lector asiduo; de su amor a los libros, sabemos de cierto

que una vez teniendo una pequeña tienda miscelánea solía enviar a la siguiente tienda, de la esquina, a las personas que llegaban a comprarles para no interrumpir su lectura.” Afirmó en su intervención la antropóloga y escritora Floras Salazar Ledezma, al dar lectura de la apología de don tilo Ledezma. Indicó, que en familia, para gozo de su madre y sus hermanas, Tilo solía parodiar las canciones de

Al no entenderlo el usuario, Lo viola sin ser fiel: Oye decir sanitario Y lo usa como papel.

Se inició el registro de precandidatos de los 17 municipios en Tabasco. ¡Qué bueno que los registren Antes de ser funcionarios! Para que después no griten Que nacieron millonarios.

en el CECUIDAM, somos los pioneros en materia de atención y cuidado al adulto mayor, es el primer centro de día que se abrió en el estado, iniciando labores un 5 de febrero de 2008. Subrayó, “Hoy, en Tabasco, ser un adulto de más de 60 años es un motivo para retomar las acciones cotidianas con un enfoque maduro, entusiasta, propositivo y de unidad, que son ejemplo para la sociedad en general y en el CECUIDAM hemos asumido la responsabilidad de atesorar a estas joyas familiares, al proveer espacios dignos para el mejoramiento de su calidad de vida y permitir el crecimiento continuo, porque a esta edad se crece y mucho”. Nuestro objetivo es brindar a los usuarios mayores oportunidades que mejore su estado de salud, bienestar social, económico y cultura, que les permitan mejorar su calidad de vida acorde a sus necesidades, así como su revaloración y desarrollo dentro de la sociedad, para promover, mejorar y mantener el

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

estado de salud del adulto mayor a través de acciones médico-preventivas en la detención oportuna y vigilancia permanente de las enfermedades crónicodegenerativas. Agregó. El evento fue inaugurado, por el Ing. Arq. Agapito Domínguez Lacroix, acompañado por su distinguida esposa la Sra. Irma del Carmen Hernández de Domínguez, Presidenta del Voluntariado ISSET, y la Sra. Mélida León viuda de Ledezma y su hijo Sr. Leandro Linden Ledezma León, Lic. Claudia Cecilia Gómez del Rosario, quien llevó la representación del Mtro. Ricardo Poery Cervantes Utrilla, Coordinador General del Sistema DIFTabasco, Lic. Hilda Osorio Cadena en representación de la delegada del IMSS, Karla Pilgram Santos, Dra. María Elena Medel Vidal, en representación de la Lic. Gabriela Marí Vázquez, Directora del Instituto Estatal de Cultura (IECT), MAPP. Leandro Jesús Ledezma Rosique, Director de Prestaciones Socioeconómicas del ISSET.


TABASCO

www.tabascoaldia.com.mx Martes 25 Jueves 20 de Agosto del 2015

EL REBAÑO INFORMÓ QUE ÁNGEL JUGARÁ CON LA TERCERA DIVISIÓN POR TIEMPO INDEFINIDO

10

Un sueño dirigir el TRI Ricardo Ferretti admite que ‘cae más pronto un hablador que un cojo’ y afirma SÓLO estará al frente del Tricolor durante los próximos 4 partidos

nunca lo haría. El objetivo, dejó en claro, es el pase a la Copa Confederaciones Rusia 2017, cuando enfrente a la Selección de Estados Unidos el próximo 10 de octubre. “Vengo con toda la ilusión del mundo. Es un gran orgullo. El objetivo es conseguir el pase a Confederaciones”. Ferretti sólo estará al frente del combinado nacional en cuatro partidos. Tuca dirigirá ante Trinidad y Tobago y a Argentina en amistoso en septiembre; luego ante Estados Unidos en la Ángel Reyna,por meUnión Americana el diocampista del Rebapase a la Confederaciones ño, fue separado del y finalmente ante Panamá primer equipo y manen Puebla en amistoso dado a entrenar con a Tercera disputarse el 13 inde la División, octubre. formó el club tapatío. Ferretti afirmó “a "A través de que este partir del domingo (30 de conducto el Club De-

agosto) seré entrenador de cuerpo y alma de la Selección Nacional de México. No tendré nada que ver con Tigres”. Su primera convocatoria la dará a conocer el 27 de agosto y se concentrará el 30 en el CAR; considerará a todos los jugadores mexicanos y su base serán los elementos llamados para la Copa América y Copa Oro pasadas. Ricardo Ferreti negó que haya puesto condiciones o solicitado algo en particular para tomar a la Selección Mexicana, “yo no he PEDIDO nada, análisis de los Estamos objetivengo a ofrecer. vos grupales, pensando en Cuerpo dar y Técnico y directiva trabajar. No tenemos han decidido que el ninguna exigencia”, y jugador Ángel Eduarenfatizó que él y todoensu do Reyna Martínez cuerpo técnico no cobrará trene con el equipo de por dirigirDivisión al Tri hasta el Tercera del 13 de octubre. Club Chivas San Rafael

Su cuerpo técnico está conformado por Miguel Mejía Barón, Chima Ruiz, Ariel González y Abdon Calderón, éste entrenador de porteros de Monarcas. El Tuca también aclaró que tiene contrato por tres años con Tigres y “mi compromiso con Tigres me deja sin posibilidad de seguir al frente de la Selección, más allá de estos partidos” y comentó que él no es un técnico “de estilo de juego, soy de equilibrio” y “sí es un sueño dirigir a la Selección Mexicana”. Finalmente, Decio de María informó su salida queReyna “se haa hablado con de las técnicos, instalaciones varios pero a del Rebaño ninguno se le ha hecho El jugador no una oferta formal” para emitió comentario dirigir al aTricolor luego alguno su salida de los cuatro partidos de las instalacionesen los que estaráPor al frente rojiblancas. su Ricardo Ferretti. parte, el club no ex-

que que los esteAdemás lunes enañadió su portada entrenadores para los Dragones, aideales través de un tomar las riendas de la intermediario, negociarían Selección de México están con el Twente el posible ocupados y resulta difítraspaso del sonorense. cil convencerlos para que Aunque se aclara que vengan a dirigir a nuestro la cláusula de rescisión del país. “Tecatito” está en "No está fácil,tasada los idóla prensa portuguesa. 30 millones de euros oylos el neos están ocupados Jorge Vergara, dueño de que quisiéramos están más El diario O’Jogo publicó Chivas, reveló que el próxi- que ocupados con otros mo director técnico de la equipos, y es una fecha diSelección Mexicana no es fícil lo que nos pasó en este un estratega que esté tra- momento para conseguir bajando en la Liga MX, por lo que descartó a Ricardo La Volpe, Víctor Manuel Vucetich y Ricardo Ferretti, quienes sonaban con mayor fuerza. "De afuera", respondió el mandamás del Rebaño a la cadena Fox Sports al ser cuestionado si el nuevo timonel trabaja en el campeonato mexicano. Sobre el ‘Bigotón', Vergara Madrigal negó que él lo descarte, pues no decide solo quien dirigirá al Tricolor; sin embargo reconoció que no está entre los candidatos de la Federación Mexicana de Futbol. "Yo no lo descarto (a La Volpe), no soy el que decide quién llega y quién no llega. No está dentro de la lista de candidatos que están buscando", expuso.

un sustituto", dijo, al tiemporto está dispuesto a po que SOLO describió la persoofrecer 10. También nalidad de quien llegue al se especifica que el club Tri. holandés no lo es tenemos dueño "El perfil total de los gente derechos muy claro, quedel nos jugador.a obtener un salto ayude El mercado pases cualitativo en ladeSelección, del sepa futbolque europeo que tenemos concluyetalento, el próximo mucho que31lodesepan manejar y que tenga agosto. mucha autoridad, muchos pantalones, mucho liderazgo y que sepa mucho de futbol", agregó.

A 3 DIVISIÓN

CIUDAD DE MÉXICO, México, Ago. 24, 2015.‐ Ricardo “Tuca” Ferretti es presentado este lunes como director técnico de la Selección Mexicana de Futbol en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) y admitió que “cae más pronto un hablador que un cojo, y a mí me tocó”, al responder los cuestionamientos sobre porqué tomó al Tri cuando tiempo atrás afirmó que

RA

POR TIEMPO INDEFINIDO ENTERNARÁ CON 'CHIVAS DE SAN RAFAEL'

portivo Guadalajara S.A. de C.V. hace de su conocimiento que después de hacer un

a partir de esta fecha y por tiempo indefinido", se lee en el comunicado.

plicó si la decisión respondía a una baja de juego o algún otro conflicto.

Corona interesa El DT delal Tri Porto no está en México Jorge Vergara

prensade portuguesa >>ElLadueño asegura que Porto está Chivas aseguró que interesado en Jesús Manuel Ricardo Volpe del Corona, La delantero Twente LISBOA, Portugal. no está entre los Ago. 24, 2016.‐ El mexicano candidatos dirigirestá Jesús ManuelaCorona mira del Porto, según a en la laSelección

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


www.tabascoaldia.com.mx Martes 25 de Agosto del 2015

11

TABASCO

CON ‘EL SEÑOR DE LOS CIELOS’

VIVIAN CEPEDA

QUIERE VIDEO SEXUAL LA CONDUCTORA VIVIAN CEPEDA REVELÓ QUE QUIERE UN VIDEO SEXUAL CON RAFAEL AMAYA, ‘EL SEÑOR DE LOS CIELOS’

Vivian Cepeda alcanzó la fama nacional no por su TRABAJO como conductora en un programa regiomontano; sino porque protagonizó un video sexual con el cantante Eliseo Robles Jr.; pero parece que la joven es insaciable y es que aseguró que le fascinaría realizar otra grabación igual de erótica pero con Rafael

Amaya, conocido por su reciente papel de “El Señor De Los Cielos”. Y es que la presentadora, que hace unos meses posó completamente desnuda en la revista del conejito, confesó que Amaya despierta bajas pasiones en ella, razón por la que está dispuesta a exhibir una vez más su intimidad y realizar un candente video junto al actor. La curvilínea mujer indicó: “Es que a mí me encanta cómo es Rafael Amaya. Así me gustan los hombres; machos.” Rafael Amaya aseguró que no conocía a Vivian CepedaAunque Vivian Cepeda hizo pública su fantasía sexual, al ser cuestionado Rafael Amaya por las declaraciones de la joven regiomontana, aseguró que no sabía quién era la mujer y que no mostraría su intimidad de esa manera; por lo que la atracción de la joven quedará SOLAMENTE en un amor platónico. Vivian Cepeda habló de la fuerte atracción que siente por el protagonista de El Señor De Los Cielos en el último evento de la revista Playboy, en la cual aparece “como Dios la trajo al mundo” y por la cual ha conseguido mucho TRABAJO, porque además de la conducción ya debutó en la actuación en Monterrey.

MAITE PERRONI... ¡ANTES MUERTA QUE CASADA! Maite Perroni está en la mejor etapa de su vida, porque se prepara para el estreno de la telenovela Antes Muerta Que Lichita y encontró plenitud en el ámbito amoroso con Koko Stambuk. Sin embargo, a pesar de que tiene dos años de SÓLIDA relación con el productor chileno, la actriz aseguró que no necesita firmar ningún papel que muestre su compromiso con su pareja. La ex integrante de RBD indicó que su relación es muy formal, por lo que no piensa en el matrimonio como una opción. “Estamos viviendo nuestra relación desde un lugar muy formal y comprometido. Yo en lo personal no soy de las personas que creen que las bodas son necesarias, ese es mi punto de vista personal. No es algo que yo esté esperando, ni deseando obligatoriamente, al contrario”, comentó. Maite Perroni destacó que debido a su ajetreada agenda de TRABAJO, sabe que todavía no es el momento de irse a vivir con su pareja, pero que es algo que sí tienen pensado hacerlo en un futuro. “No es el momento de irnos a vivir juntos. Estamos los dos profesionalmente muy activos y nos estamos proyectando en nuestros planes profesionales. Pero sí que intentamos estar presentes. Él está viajando mucho, está aquí, está en Los Ángeles. Vamos y venimos, los dos estamos TRABAJANDO, acompañándonos y muy felices”, destacó. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


TABASCO

www.tabascoaldia.com.mx Martes 25 de Agosto del 2015

CHIAPAS

12

DIRECTOR GENERAL: • HÉCTOR R. MARTÍNEZ DE ESCOBAR HDEZ. • VILLAHERMOSA, TAB. • Martes 25 de agosto del 2015 / AÑO XXV / NÚM. 7601 Costo:

Consulta Móvil Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web

$8.00

Reconstruyen Par Vial Comitán Fue inaugurado por el gobernador MVC y tuvo inversión de 30 mdp Comitán de Domínguez, Chiapas.El gobernador Manuel Velasco Coello entregó el nuevo Par Vial en el municipio de Comitán de Domínguez, obra en la que se invirtieron más de 30 millones de pesos

y con la que se cumple una demanda de las y los comitecos. A c o m p a ñ a d o del secretario de Infraestructura y Comunicaciones, Bayardo Robles Riqué y del presidente municipal de Comitán, Jorge Luis Aguilar Gómez, el gobernador Velasco Coello realizó un recorrido por esta importante arteria vial, a fin de constatar que la obra cumpla con los lineamientos de calidad. Al asegurar que su gobierno continuará

invirtiendo para dotar de mejores caminos, carreteras y calles a los diversos municipios de la entidad chiapaneca, el jefe del Ejecutivo estatal explicó que con la reconstrucción de esta vialidad se responde a una de las demandas más sentidas de la población de este municipio, ya que además de mejorar la imagen urbana, facilita el tránsito vehicular. Mencionó que el Par Vial, que abarca 18 calles que van desde la 5ª Calle Norte Poniente hasta la

Operativo Feria 2015

calle Jiménez, comprende un total de 2.44 kilómetros

con concreto hidráulico, nueva red de agua potable,

DIF Chiapas, Fundación Telmex y Telcel

Gobierno del Estado implementa plan de seguridad Con el fin de garantizar las mejores condiciones de seguridad pública, protección civil, orientación y auxilio a participantes, así como a visitantes locales, nacionales y extranjeros que asistirán a la Feria Internacional de Turismo de Aventura ATMEX 2015, el Gobierno del Estado implementa un Plan Operativo de Seguridad. En coordinación con la Secretaría de Turismo, más de mil elementos de seguridad de los tres órdenes de gobierno se distribuirán en diferentes rutas que cubrirá la ATMEX 2015, contando como punto central el municipio de Palenque, considerado como la cuarta zona arqueológica más visitada de México. Para ello, se hará uso de patrullas, motopatrullas, lanchas, Jet Sky, ambulancias, grúas, helicóptero y torres Sky Watch, a fin de mantener monitoreadas las zonas donde se realizarán los

EL PAR VIAL responde a una de las demandas más sentidas de la población de este municipio

drenaje y remozamiento de banquetas. El mandatario puntualizó que en un esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno, se estructurarán más proyectos encaminados a incrementar el bienestar social en las diferentes regiones del estado. Por ello, instruyó a la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sinfrac) acelerar el paso para terminar en tiempo y forma con las obras que se construyen a favor de las y los habitantes de los 122 municipios.

Benefician a discapacitados

MÁS DE MIL elementos de seguridad se distribuirán en diferentes rutas que cubrirá la ATMEX 2015 eventos y se hospedarán los participantes; asimismo, se llevará a cabo el abanderamiento a visitantes y se escoltarán vehículos del transporte público turístico. Mediante mesas de trabajo realizadas en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, se acordaron las medidas de seguridad a implementar por parte de dependencias como la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), las secretarías de Protección Civil, de Salud, de la Defensa Nacional (Sedena) y de la

Marina, así como la Policía Federal, Procuraduría General de la República (PGR) y Mandos Únicos Policiales. De igual forma, elementos de la Policía Turística presentada ante el gremio empresarial en abril del año pasado, fortalecerán sus funciones para este evento, ya que son conocedores de las lenguas de Chiapas y de idiomas extranjeros, por lo que fungirán como guías de las regiones a visitarse y expertos en el conocimiento de las costumbres y tradiciones de la entidad.

Gracias a la alianza estratégica entre el DIF Chiapas, la Fundación Telmex y la empresa Telcel, personas con discapacidad recibieron diversos apoyos consistentes en sillas de ruedas y aparatos auditivos. La presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, acompañada de José Fausto Cota Chirino, director de Operaciones de Fundación Telmex e Iván Erik Bello Benavides, gerente de zona Chiapas de la empresa Telcel, realizó la entrega de 130 ayudas técnicas funcionales. Coello de Velasco resaltó la importancia de hacer alianzas para alcanzar objetivos comunes y agradeció a Fundación Telmex y a Telcel la confianza de realizar estas donaciones a través del DIF Chiapas, sumándose al esfuerzo que día a día realiza el Gobierno del Estado por consolidar un Chiapas más justo y con

ENTREGARON sillas de ruedas y aparatos auditivos, así como computadoras portátiles a docentes destacados mejores condiciones de vida para la población. “Es gratificante porque nos da la certeza de contar con el apoyo, la generosidad y la confianza de fundaciones y empresas que tienen la misma misión y visión de ayudar a las personas que viven en situaciones desfavorables”, agregó. Al respecto, el Director de Operaciones de Fundación Telmex manifestó que realizar la entrega de ayudas técnicas es cumplir con el objetivo de mejorar la calidad

de vida de las personas y de sus familiares “creemos que con estos apoyos podemos lograr de algún modo que los beneficiarios tengan independencia”. Cota Chirino resaltó que los colaboradores de la Fundación Telmex están convencidos que por medio del trabajo en conjunto de gobierno, iniciativa privada y organizaciones de la sociedad civil, se pueden alcanzar mejores resultados en beneficio de los grupos más vulnerables de la sociedad.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

MÉXICO

www.tabascoaldia.com.mx Martes 25 de Agosto del 2015

DIRECTOR GENERAL: • HÉCTOR R. MARTÍNEZ DE ESCOBAR HDEZ. • VILLAHERMOSA, TAB. • Martes 25 de agosto del 2015 / AÑO XXV / NÚM. 7601 Costo:

TABASCO

Consulta Móvil Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web

$8.00

Peña inaugura ciclo escolar La Reforma Educativa, va, sigue su curso y será para beneficio de las niñas y niños de México, aseguró Al encabezar la ceremonia oficial de inicio del Ciclo Escolar 2015-2016, el Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que el Gobierno de la República tiene como mandato constitucional materializar la Reforma Educativa y asegurar que “esté presente en toda la geografía nacional”. “La Reforma Educativa, va. La Reforma Educativa

sigue su curso y será para beneficio de las niñas y niños de México, y para el bien de todo el país”, aseguró. En la declaratoria inaugural del Ciclo Escolar 2015-2016, realizada en la Escuela Secundaria Técnica Pesquera número 15 “José Vasconcelos Calderón”, que fue rehabilitada luego de haber sufrido daños por el paso del huracán Manuel, el Primer Mandatario manifestó: “Que esta Reforma Educativa realmente se materialice en las miles de aulas en donde hoy 26 millones de alumnos regresan a clases, y que todo ello sea para bien de México”. Resaltó que la Reforma Educativa “está pensada y diseñada para que nuestra

niñez y juventud reciban una educación de mayor calidad; para que los niños y jóvenes de México estén mejor preparados, tengan más herramientas, mayores capacidades y habilidades desarrolladas durante su

etapa formativa, que les permita incorporarse con mayor éxito en las exigencias del mundo del mañana”. Precisó que dentro de las reformas que se han logrado materializar desde el inicio de esta Administración, “sin

115 mdp para modernizar registros públicos SEDATU subsidiará 11 proyectos de digitalización y captura de datos en ocho entidades federativas El Comité del Programa de Modernización de los Registros Públicos de la Propiedad y los Catastros, que preside la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), aprobó recursos por 115 millones de pesos para subsidiar 11 proyectos de digitalización y captura de datos en ocho entidades federativas. A partir de septiembre, los estados de Morelos, Campeche, Hidalgo, Jalisco, México, Sinaloa y Yucatán, así como el Distrito Federal, iniciarán los nuevos proyectos de digitalización y captura de datos como complemento a su esfuerzo de modernización

ROSARIO Robles dio excelentes anuncios de la dependencia a su cargo que inició en 2007, en el ámbito nacional, para el caso del Registro Público de la Propiedad, y en 2011 para el Catastro. El subsecretario de Ordenamiento Territorial de la SEDATU, Gustavo Cárdenas Monroy, presidente del citado Comité en el que intervienen la Secretaría de la Función Pública (SFP), el Instituto Nacional de

Estadística y Geografía (INEGI) y la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), indicó que la instrucción del secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jesús Murillo Karam, es que el manejo de los recursos se lleve a cabo de manera escrupulosa y cada convenio con los estados se realice de manera transparente para tener resultados ciertos.

Dijo que modernizar los registros públicos de la propiedad y los catastros implica facilitar a la ciudadanía más y mejor información, además de otorgar certidumbre jurídica a la propiedad, porque mientras el registro público proporciona la ubicación física de un bien, el catastro aporta la georreferencia del lugar donde se encuentra ese dominio. Recordó que en México los registros públicos se encuentran bajo la responsabilidad de los gobiernos estatales, mientras que los catastros operan de manera heterogénea y a veces dependen de las administraciones estatales o municipales. En su apoyo, la SEDATU creó el Sistema Integral para la Gestión de la Información Registral y Catastral para reducir costos y tiempo en la consulta que realizan las entidades federativas.

duda la más importante, la de mayor calado y la de mayor trascendencia para el presente, y especialmente para el futuro de nuestro país, es la Reforma Educativa”. El Presidente Peña Nieto mencionó algunas de las acciones de política pública que derivan de la Reforma Educativa:

El Secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, aseguró que hace dos años el Presidente de la República convocó a la sociedad mexicana a renovar el sistema formativo. “Este proceso ha dado importantes pasos decisivos y vive hoy una etapa muy especial de ascenso en su dinámica historia”.

MONTERREY.- La titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, planteó alinear el combate a la pobreza urbana con políticas económicas y laborales, que consideren la construcción de un modelo específico de acuerdo a las características de las ciudades, para crear aspectos de intervención más efectivos y adecuados en la generación de desarrollo y bienestar para la población en condiciones de pobreza. Al dictar la conferencia inaugural: “El reto de la atención a la pobreza y la inclusión al ejercicio de derechos sociales en las zonas urbanas”, en el marco del Seminario Internacional sobre Pobreza Urbana”, dijo que la pobreza y la desigualdad es uno de los

grandes retos de América Latina y México para enfrentar la fractura del tejido comunitario y familiar. La secretaria Robles Berlanga destacó que el 69.3 por ciento de los pobres de México viven en zonas urbanas (3 de cada 4 personas), de las cuales 41.7 por ciento viven en pobreza (38.4 millones de personas); 50 por ciento en extrema pobreza y 74.3 en pobreza moderada. Explicó que el 50 por ciento de la pobreza urbana se concentra en 131 localidades con más de 100 mil habitantes; el 22 por ciento en 499 localidades de 15 mil a 99 mil 999 habitantes; y el 28.4 por ciento 3 mil 21 localidades de 2 mil 500 a 14 mil 999 habitantes.

69.3 % de pobres en zonas urbanas

LA TITULAR de la SEDESOL inauguró el Seminario Internacional sobre Pobreza Urbana

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


TABASCO

Chocan combis www.tabascoaldia.com.mx Martes 25 de Agosto del 2015

14

Irresponsables choferes venían corriendo. Saldo 5 lesionados, dos de ellos quedaron prensados

rescatados procedieron ser trasladados a un hospital. Los elementos de la Policía Preventiva acudieron al lugar y ayudaron al rescate de los lesionados, los paramédicos utilizaron las quijadas de la vida, al poco

Juan Pérez Cinco personas lesionadas entre ellas dos prensadas y daños de consideración fue el saldo de un encontronazo registrado ayer por la mañana en la carretera a Nacajuca, dos combis del Servicio Público Comalcalco-Villahermosa se impactaron por alcance, los paramédicos de la Cruz Roja y del Sistema estatal de Urgencias acudieron al lugar para darle auxilio a los lesionados, los dos conductores lograron darse a la fuga. Los hechos se registraron cerca de las siete de la mañana de

EL IRRESPONSABLE chafirete también quedó prensado AL RESCATE de las víctimas ayer en la entrada de la ranchería El Cedro, por donde las unidades del transporte público venían hacia Villahermosa haciendo carreras, la que venía adelante se frenó para levantar pasaje y la otra no se dio cuenta impactándose

por alcance, las dos persona que viajaban adelante en la unidad quedaron prensadas. Las mismas personas que iban a bordo de las unidades del Servicio Público, procedieron a darle aviso a la Cruz Roja

al ver que los compañeros estaban lesionados y prensados dentro de la unidad, las ambulancias del Sistema Estatal de Urgencias y de la Cruz Roja acudieron al lugar para darle auxilio a los heridos que posteriormente de ser

LA UNIDAD quedó despedazada

Familia golpeada Los hijos del maestro “frijolito” se han convertido en una amenaza en Playas del Rosario

que estaban estorbando en la banqueta, pero los señores que se creen dueños de Playas del Rosario, le respondieron con agresiones al transeúnte, al grado de que lo rodaron a patadas y lo tiraron en medio de la calle para pasarle la camioneta encima, la señora y su bebe también alcanzaron golpes, pero la gente intervino.

Juan Pérez Un transeúnte, su esposa e hijo acabaron golpeados por un par de hermanos que furiosos por que les reclamaron que estaban atravesados en la baqueta de la calle principal de Playas del Rosario, se indignaron y golpearon al transeúnte, la Cruz Roja auxilio al afectado y a su esposa ya que hasta ella que llevaba a su hijo en brazos alcanzó, la intención de los hijos del maestro

tiempo que fue rescatado, procedieron a trasladarlo a las instalaciones de un hospital donde quedaron internados, en total se auxiliaron a cinco personas que resultaron lesionadas, los conductores se dieron a la fuga.

Por lo anterior a los hijos del frijolito no les quedó más remedio que meterse a su casa y esconder la camioneta en el garaje, los afectados solicitaron el apoyo de la Policía pero estos no quisieron hacerle frente al caso solo les indicaron que pusieran su demanda, la Cruz Roja auxilio a los heridos, la gente dijo que están cansado de los hijos del frijolito ellos se creen los dueños de Playas del Rosario y solicitaron a las autoridades que los aquieten o el pueblo hará justicia por su propia mano.

IMPOTENTES ante los gorilas del maestro Frijolito, la señora llora de rabia “frijolito” era acabar con ellos porque hasta la camioneta les aventaron para atropellarlos. Todo inicio cuando una pareja y su hijo, iban caminando por la calle Plutarco

Elías Calles de Playas del Rosario, al llegar a una casa donde se sabe viven los hijos del maestro Frijolito de la escuela técnica número cinco, estos dejaron la camioneta atravesada en la banqueta

y esto molestaba a los peatones que no podían circular por la zona, se estaban arriesgando a ser atropellados por los autos. El pobre hombre se atrevió a decirle a los hijos del maestro “frijolito”

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


www.tabascoaldia.com.mx Martes 25 de Agosto del 2015

15

TABASCO

Libre el ‘Soruyo’ Sergio Meza flores, ‘zar’ de la ordeña en Tabasco, fue dejado en libertad bajo caución.

Sergio Meza Flores, identificado como uno de los principales líderes de la ordeña de ductos de Pemex en el país, fue liberado bajo caución al haber obtenido un amparo que le concedió un Juez de Distrito. “Fue puesto en libertad, pero fue la decisión del juez. Desde luego, se interpuso el recurso de revisión, pero eso es cuestión del juez”, reveló Francisco Javier Pulido Morales, delegado de la Procuraduría General de la República (PGR) en Tabasco. Meza Flores, apodado “El Soruyo”, fue aprehendido el pasado 31 de julio en la villa Benito Juárez del Municipio de

EL LLAMADO ‘Zar de la Ordeña’, mejor conocido como El Soruyo salió libre bajo fianza. Poderoso caballeros es don dinero Cárdenas, Tabasco, en un operativo realizado por elementos de la Policía Federal y la Marina. En el operativo le fueron asegurados 70 mil litros de gasolina y cuatro ametralladoras, dos aditamentos para la lanza granadas, 18 cargadores y cientos de cartuchos

útiles. La PGR lo envió a las oficinas centrales de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), en la Ciudad de México. Como líder de un grupo de la delincuencia

organizada, Meza Flores podría ser presunto responsable del asesinato de varias personas en los últimos 10 meses, en el marco de la disputa entre bandas por el robo de gasolina, de acuerdo con el Fiscal General del Estado, Fernando Valenzuela Pernas.

El funcionario reveló que, cuando Meza Flores estuvo detenido en la SEIDO, la FGE envió a un agente del Ministerio Público de su Fiscalía de Delitos de Alto Impacto para pedirle que declarara sobre su responsabilidad en varios homicidios y otros delitos del fuero

Detienen a voceador

LOS OPERATIVOS policiacos en diversas comunidades de Tabasco, permiten que la delincuencia se frene

En Playas del Rosario, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), detuvieron al obrero Domingo Montero López, con domicilio en la colonia Agraria, carretera hacia Jalapa, por el presunto delito de daños, en agravio de una persona del sexo masculino por tal motivo. Fue canalizado a la Fiscalía Especializada de Delitos Flagrantes, donde se inició la averiguación previa FDFB-III-103/2015. En la colonia Centro, policías estatales aprehendieron al

vendedor ambulante José David Hernández López, con domicilio en la colonia La Manga II, por la presunta comisión del delito lesiones. El agraviado solicitó que el detenido fuera remitido a la Fiscalía Especializada de Delitos Flagrantes, donde iniciaron el expediente FDF-A-III-100/2015. El vendedor de periódicos José Antonio Marín Vela, con domicilio en ranchería Buena Vista tercera sección, fue capturado en la colonia Tamulté por la presunta

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

común. Sin embargo, según ventiló, el entonces detenido se acogió al artículo 20 constitucional para evitar rendir otra declaración ministerial, por lo que se optó por solicitar la que rindió ante la SEIDO.

Vendedor de periódicos de Buena Vista 3ª fue capturado en Tamulté de las Sabanas por portar arma de fuego comisión del delito de portación de arma prohibida, en agravio de una persona del sexo masculino. Fue remitido a la Fiscalía Especializada de Delitos, donde se inició la Averiguación Previa FDFB-III-104/2015.


TABASCO

www.tabascoaldia.com.mx Martes 25 de Agosto del 2015

24

TABASCO

EXTREMA Viviana Cepeda

QUIERE VIDEO SEXUAL

LA CONDUCTORA REVELÓ QUE QUIERE PROTAGONIZAR ESCÁNDALO CON RAFAEL AMAYA, ‘EL SEÑOR DE LOS CIELOS’

Tiemblan alcaldes

Página 11

‘Soruyo’ sale bajo fianza >>Sergio Meza Flores, ‘zar de la ordeña’ en Tabasco, fue dejado en libertad bajo caución

Página 14

>> Inicia cuenta regresiva para los presidentes municipales priistas ya que los perredistas están protegidos por el Congreso Página 2 tabascoaldia

@tabascoaldia

tabascoaldia

tabascoaldia@hotmail.es

Página 15 www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.