Tabasco al dia 09 febrero 2016

Page 1

9 de febrero del 2016 era de ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!... La delantera que lleva el candidato Martes Gerardo Gaudiano Rovirosa 1 www.tabascoaldia.com.mx Villahermosa, Tab. esperarse, pues es el único que no está dedicado a los dimes y diretes con sus contrincantes,

Nublado

22°

y por el contrario, hace camino al andar recibiendo las adhesiones de la ciudadanía centreca. El aspirante a la alcaldía de la capital tabasqueña lleva cinco puntos arriba de sus más cercanos competidores que se encuentran en empate técnico. Ello equivale a un triunfo irreversible del nieto del ingeniero Leandro Rovirosa Wade… ¡Pa’qué se meten si Gaudiano es mucha pieza!¡Quer!...¡Quer!... ¡Quer!... DIRECTOR FUNDADOR: † RAFAEL MARTINEZ DE ESCOBAR LLERA

DIRECTOR GENERAL: • HÉCTOR R. MARTÍNEZ DE ESCOBAR HDEZ. • VILLAHERMOSA, TAB. • Martes 9 de Febrero del 2016 AÑO XXV / NÚM. 7709

Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web

$8.00

Arrancan campañas Costo:

Consulta Móvil

Cortan a 16 mil petroleros >>El recorte de personal es un reajuste al gasto y medida preventiva para enfrentar la volatilidad financiera mundial, anuncia el secretario de Hacienda Luis Videgaray.

>> Aprueba el Instituto Electoral las candidaturas a la alcaldía de Centro. Hoy inician campañas en busca del voto popular. Página 5

Paro en las normales

Página 2

Gaudiano lleva la delantera

>> Reconoce el ex gobernador de Tabasco, Manuel Andrade Díaz, que en las encuestas que tiene el PRI el abanderado del PRD va arriba por 5 puntos porcentuales sobre la candidata de la alianza PRIPVEM-Panal, Liliana Madrigal.

>> Maestros cierran planteles del Estado para exigir plazas y recaPágina 6 tegorización de docentes. tabascoaldia

@tabascoaldia

tabascoaldia

tabascoaldia@hotmail.es

Página 6 www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Martes 9 de Febrero del 2016 www.tabascoaldia.com.mx

2

Cortaran a 16 mil petroleros >> El recorte de personal es parte de un reajuste al gasto y medida preventiva para enfrentar la volatilidad financiera mundial, anuncia el Secretario de Hacienda Luis Videgaray.

El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, anunció la adopción de “medidas preventivas” para enfrentar la volatilidad financiera internacional y se manifestó de acuerdo con el gobernador

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, número Revolución #711, colonia Tamulté, C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos, columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad de

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CERTIFICADA

del Banco de México, Agustín Carstens, en el sentido de utilizar todos los instrumentos de política económica. Existe “absoluta coincidencia” con la visión expresada el jueves pasado y este lunes en una entrevista radiofónica por el gobernador del banco central Agustín Carstens, dijo el secretario. Videgaray enfatizó la necesidad de: “enfrentar la volatilidad y aversión al riesgo que existe con respecto a los mercados emergentes, utilizando de manera integral y bien coordinada los diferentes instrumentos de política económica, como la política fiscal y monetaria; de realizar un ajuste al gasto, empezando por Petróleos Mexicanos (Pemex), que deberá tomarse al interior del Consejo de Administración, dado que es donde se

tiene en este momento la mayor dificultad en virtud de la caída de los precios del petróleo”. Agregó que ve necesa-

rio “acompañar este ajuste al gasto de Pemex con un ajuste preventivo para 2017, dado el entorno en precios de petróleo, lo que

generará una menor disponibilidad de recursos para el gasto federal”. Incluso recordó que para 2016 las finanzas pú-

blicas se encuentran protegidas por la cobertura petrolera contratada. Para el recorte a Pemex en las próximas semanas tendrá que presentarse un proyecto. En entrevista expuso que lo sí está en firme y ya inició, es el recorte de personal del sector público en el que se despedirán a casi 16 mil trabajadores burócratas. Puntualizó que el recorte se dará entre trabajadores eventuales y por honorarios del área de confianza y no se tocará a los de base. También dijo que la dependencia a su cargo “se mantendrá en estrecha comunicación con el Banco de México para tomar, de manera responsable y a tiempo las medidas que permitan preservar la estabilidad macroeconómica de México con el fin de proteger la economía de las familias mexicanas”.

La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) será sede de la 11va. Sesión Ordinaria del Consorcio de Instituciones de Investigación Marina del Golfo de México y del Caribe (CiiMarGoMC), que contará con la presencia de representantes de la Alianza de Gobernadores del Golfo de México (GOMA), de Estados Unidos, informó el secretario general de este organismo, Porfirio Álvarez Torres, tras su participación en la Conferencia Anual sobre Derrame de Petróleo, celebrada en Tampa, Florida. Al respecto, el académico abundó que dentro de las estrategias que impulsa el presidente del CiiMarGoMC y rector de la UJAT, José Manuel Piña Gutiérrez, se destacan las alianzas con organismos

internacionales que tienen el interés de llevar a cabo proyectos de desarrollo para el gran ecosistema del Golfo de México, incluyendo a GOMA y la Universidad de la Habana, Cuba, a la cual también se le extendió la invitación formal para participar en los trabajos a desarrollarse a finales del mes de abril. Acompañado de la Directora de la División Académica de Ciencias Biológicas de la UJAT, Rosa Martha Padrón López, Álvarez Torres dio a conocer que la Agencia de Manejo de Océanos y Energía (Bureau of Oceans and Energy Management, BOEM) de los Estados Unidos invitó de manera formal al CiiMarGoMC para organizar el Taller “USA-Mexico Workshop to Coordinate Future Environmental

Studies Related to Ocean Energy Management in the Gulf of Mexico”, que se enfocará en la gestión energética del océano en el Golfo de México. Este taller será organizado conjuntamente con el Gulf Research Program de la Academia de Ciencias de los Estados Unidos, y el Harte Research Institute, aunque todavía no hay fechas definidas. Sobre la próxima sesión ordinaria del CiiMarGoMC, Álvarez Torres informó que los posibles temas a tratar serán el estudio de los recursos marinos, la conservación de ecosistemas costeros y educación ambiental, y el seguimiento al proyecto con la NASA, que es un estudio para la detección temprana del sargazo marino y las medidas para mitigar sus efectos.

Empresarios UJAT sede de consorcio marino levantan la mano

>> Piden reunión con candidatos para presentarles sus propuestas. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), Samuel Mena Stadelmann, pidió a los cinco candidatos a la alcaldía de Centro que hagan campañas limpias y de propuestas. “Primero lo que pedimos es que sea una campaña limpia, una campaña de propuestas y nosotros tenemos varios temas que tratar con los candidatos. Hay muchos temas que son muy importantes como la falta de empleo y lo que necesitamos son muchos apoyos, ventanilla única y obras públicas

municipales para las empresas tabasqueñas”, dijo Mena Stadelmann. Adelantó que empresarios se reunirán con los cinco candidatos a la alcaldía de Centro para plantearles las necesidades del sector, y escuchar sus propuestas. “El Consejo Coordinador siempre se mantiene atento de las campañas electorales, y por supuesto nos reuniremos con los cinco candidatos a la alcaldía de Centro”, agregó el ex presidente de la Canirac. Insistió en que además van a pedir al Instituto Nacional Electoral (INE), participar como observadores electorales. Las campañas iniciarán mañana martes rumbo a la elección extraordinaria del 13 de marzo.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Truena director de Pemex 3

www.tabascoaldia.com.mx

Martes 9 de febrero del 2016

>> Emilio Lozoya presento su dimisión al cargo ante la debacle que sufre la empresa energética y lo sustituye José Antonio Gonzáles Anaya quien se desempeñaba como director del IMSS.

La crisis de Pemex se cobró ayer su primera víctima política. El director general de la petrolera estatal, Emilio Lozoya, no pudo soportar más el vendaval y presentó su dimisión. La caída de Lozoya, pese a sus fuertes anclajes en la cúpula gubernamental, se daba por descontada. Su gestión no sólo había dejado al mastodonte mexicano estrangulado por los vencimientos de la deuda, sino que había reducido la aportación de Pemex a las arcas públicas. Ante este deterioro, el Gobierno tuvo que anunciar hace dos semanas un plan de rescate y despidos masivos. Fue la puntilla para un hombre que llegó a la

dirección de Pemex precedido con el aura de financiero imbatible y que acabó sentado sobre las mayores pérdidas de la historia de la compañía. Emilio Lozoya, de 41 años, ha sido hasta su dimisión uno de los chicos de oro del Gobierno de Peña Nieto. Hijo de un secretario de Energía con Carlos Salinas de Gortari y nieto de un

general y gobernador priísta, Lozoya estudió en el ITAM, el vivero de los altos cargos del área económica. Tras un fulgurante paso por organismos públicos (Banco de México, BID y FMI) y con un máster en Harvard, fundó su propio fondo de inversión en Nueva York y entró en el consejo de grandes empresas, como la constructora OHL.

Desde México, se le veía como un valor en alza. Era joven, tenía una brillante carrera en el sector privado, y se le consideraba fiel hasta la médula al PRI. Tras la victoria de Peña Nieto en 2012, fue llamado por el todopoderoso secretario de Hacienda, Luis Videgaray, otro egresado del ITAM. Se le ofreció uno de los puestos más delicados

del mandato y una encomienda titánica: modernizar el dinosaurio petrolero, de 150.000 empleados y 100.000 jubilados, y dar lustre a la reforma energética, la más importante apuesta de Peña Nieto. Lozoya parecía hecho a los nuevos tiempos. La reforma ponía fin a 76 años de monopolio estatal y abría las puertas al capital privado. También otorgaba a la compañía más autonomía de gestión y la posibilidad de buscar alianzas estratégicas para paliar sus pavorosas insuficiencias, sobre todo, en el terreno tecnológico. Todo parecía listo para el despegue. Había un líder, unas nuevas reglas de juego y un mercado hambriento de capital. Pero un factor imprevisto puso en congelador las esperanzas. El desplome del precio del petróleo. La crisis desarboló las buenas intenciones. En año y medio, el barril cayó un 70%. El declive tuvo un efecto en cadena. El capital extranjero perdió apetito, la producción se estancó, las pérdidas alcanza-

ron máximos históricos (20.000 millones de dólares en sólo nueve meses) y los vencimientos de la deuda a corto plazo (11.700 millones) incendiaron las bodegas de la nave. Y lo que es peor, Pemex pasó de representar del 30% al 20% de los ingresos estatales en un solo año. El deterioro superó los límites. Hace dos semanas, Videgaray anunció un durísimo plan de salvamento. El ajuste, aparte de implicar recortes masivos y el despido de 10.000 empleados, supuso un claro golpe a la gestión de Lozoya. Las voces en su contra se multiplicaron. La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados le pidió comparecer este jueves y en breve iban a conocerse los resultados de 2015, presumiblemente catastróficos. Ante este horizonte, Lozoya presentó ayer su dimisión. En sustitución, el Gobierno ha elegido a José Antonio González Anaya, hasta la fecha director del Instituto Mexicano del Seguro Social, y, como es habitual, egresado por el ITAM.

de noviembre de 2008. El nombre es tomado de uno de los libros del maestro Konstantin Stanislavski, actor, director escénico y pedagogo teatral que dedicó su vida a las artes escénicas. Alejandro de la Cruz Hernández como actor, director y fundador del grupo de teatro “Mi vida en el

arte” ha montado diversas obras, performances y poesía escénica en Tabasco y varias entidades del país. La Casa de Tabasco en México Carlos Pellicer se encuentra ubicada en la calle Berlín 33, esquina con Marsella, colonia Juárez, en la Delegación Cuauhtémoc de la Ciudad de México. La entrada es libre.

Cultivaran soya en Tabasco Presentan monologo en la casa Tabasco

>> Sedafop y empresarios pactan desarrollar con productores tabasqueños el esquema de agricultura por contrato. Como parte de una reconversión de cultivos y con la idea de potencializar la productividad del campo tabasqueño en diferentes ciclos agrí-

colas, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero (Sedafop), en coordinación con representantes del sector empresarial, trabajan en un proyecto de cultivo de soya, En reunión entre autoridades de la Sedafop y empresarios de Proteínas y Oleicos, S.A. de C.V., estos últimos precisaron su interés en desarrollar

con productores tabasqueños el esquema de agricultura por contrato. En el encuentro se comentó acerca de la participación de la administración estatal para apuntalar a los productores en una primera etapa, con el posible financiamiento de hasta 200 hectáreas en la zona de los Ríos y Chontalpa.

“Drácula gay” es el título del monólogo escrito por el decano escritor Tomás Urtusástegui que será presentado este jueves 11 de febrero a las 18:30 horas en la Casa de Tabasco en México Carlos Pellicer, bajo la dirección del creador tabasqueño Alejandro de la Cruz e interpretado por el actor Fidel Priego. La historia es un divertido juego escénico unipersonal donde el legendario conde Drácula cuenta sus penas al serle extraídos sus colmillos por estar careados, y se queja profundamente pues ya no le será posible chupar sangre. El escritor mexicano Tomás Urtusástegui es el autor de esta pieza y de casi 400 obras a lo largo de los más de 30 años que ha dedicado a la dramaturgia. Sus conocidos y divertidos monólogos son de los más interpretados por diversos grupos teatrales, profesionales y amateurs, a lo largo y ancho de la República Mexicana. El grupo teatral “Mi vida en el arte”, que busca llevar su quehacer histriónico a espacios poco convencionales, surge en Villahermosa, Tabasco el 30

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Martes 9 de Febrero del 2016 www.tabascoaldia.com.mx

4

Legal nueva ley del ISSET

>> Trabaja congreso para argumentar la constitucionalidad y la improcedencia de la suspensión que piden los trabajadores.

Congreso del Estado combatirá legalmente de entrada 47 amparos contra la nueva Ley de Seguridad Social del Estado de Tabasco interpuestos por trabajadores del servicio público ante el Poder Judicial, indicó el director jurídico del Poder Legislativo, Joel Alberto García González. Manifestó que el área jurídica del Congreso está trabajando para argumentar la constitucionalidad de la nueva ley, y las causales de improcedencia de la suspensión que piden trabajadores al servicio del gobierno, para lo cual tiene quince días.

Estimó que por tratarse de un asunto trascendente, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) podría atraer el caso y resolver los primeros cinco amparos para sentar jurisprudencia, y posteriormente en base a ello los jueces del Poder Judicial determinen. Pese a que es militante del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), cuyos dirigentes se oponen a la nueva ley y han llamado a promover amparos contra ella, García González dijo que es legal el aumento gradual en las aportaciones de los trabajadores del 8 al 16 por ciento de su salario al ISSET, así como más años para la jubilación de 25 a 30 en el caso de las mujeres y 30 a 35 en el de los hombres. Señaló que muchos trabajadores no ejercen su derecho a la jubilación, debido a que se retirarían con ingresos

muy bajos que no les alcanzarían para cubrir sus gastos. Incluso, contrario a la postura de las dirigencias de Morena, manifestó que era

de de Macuspana, Víctor Manuel González Valerio, pretende huir del país, debido a las irregularidades en su administración (2013-2015). Tan sólo en la cuenta pública 2014, el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) detectó irregularidades por más de 65 millones de pesos en el ayuntamiento de Macuspana que encabezaba el perredista. El vicecoordinador de la bancada del PVEM en el Congreso del Estado, José

Manuel Lizárraga Pérez, dijo que el propio González Valerio ha mandado reportes a diversos programas de radio en los que pide que le devuelvan su pasaporte y su visa, los cuales tiene extraviados. González Valerio “está tratando de salir del país porque se va a huir y va a dejar tirado esto”, señaló Lizárraga Pérez. Manifestó que aunque las irregularidades del perredista están siendo solapadas por el actual edil de Macuspana, José Eduardo Rovirosa Ramírez, quien no ha presentado denuncia, el OSFE lo debe demandar penalmente. El diputado local del verde dijo que en el municipio todos saben que Rovirosa Ramírez le rentaba una maquina al ayuntamiento que encabezaba Valerio, lo que le dejaba de ganancia 125 mil pesos mensuales. Sin embargo, Lizárraga dijo que el OSFE tiene que proceder penalmente contra González Valerio. Puntualizó que de recopilar todas las evidencias él podría presentar una denuncia contra el ex edil perredista por el saqueo a Macuspana en el trienio pasado.

Valerio quiere darse a la fuga

>> Alerta el diputado José Manuel Lizárraga Pérez que el ex alcalde perredista quiere huir del país para evadir la acción de la justicia por el saqueo realizado al municipio de Macuspana.

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) advirtió que el ex alcal-

necesario elevar las cuotas que aportan los trabajadores al instituto de seguridad social. “Es necesario porque hay una situación, no se trata de

si estás de acuerdo o no, se trata de ver si hay la bolsa suficiente para poder cubrir las pensiones y las jubilaciones”, expresó. Cuestionado sobre la pos-

tura de los dirigentes de Morena contra esta ley, García González respondió: “yo estoy aquí como profesional del derecho. Como profesional del derecho me propuso Morena, pero como profesional del derecho tengo que actuar a mi leal saber y entender profesional, políticamente no, o sea no estoy desempeñando un puesto político, no soy diputado, no soy un representante de elección popular”. Dijo que no sabe si al ocupar el cargo de jurídico en el Congreso es violatorio de las normas internas de Morena. “Yo estoy desempeñando un trabajo profesional como abogado, nadie me puede impedir desempeñar un trabajo para sobre vivir”, expresó. Señaló: “si se considera que estoy haciendo algo indebido sabré defenderme”.

Castigo a ratas

>> Ex funcionarios de 15 ayuntamientos están siendo investigados por el Órgano Superior de Fiscalización, el cual ha iniciado 434 procedimientos resarcitorios por presuntas anomalías en el manejo de los recursos públicos. El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Tabasco

(OSFE) tiene iniciados 434 procedimientos resarcitorios contra ex funcionarios de quince ayuntamientos por irregularidades en los ejercicios 2013 y 2014, que implican presuntas anomalías por 279 millones de pesos. José del Carmen López Carrera, titular del OSFE, manifestó que las acciones emprendidas incluyen ayuntamientos con mayores anomalías en el trienio pasado como Macuspana, Nacajuca, Cárdenas y Huimanguillo. Por ejemplo, en 2014 Macuspana tuvo anomalías por más de 65 millones de pesos, y Huimanguillo por más de 85 millones de pesos. Pese a que esas cuentas públicas fueron reprobadas en comisio-

nes, finalmente se avalaron en el pleno. López Carrera manifestó que se está analizando si hay actos u omisiones que pudieran dar lugar a emprender denuncias penales contra ex funcionarios, para en su caso informarlo a los diputados locales y ellos “instruyan” lo que corresponda. Dijo que el ex alcalde de Centro, el priista Jesús Alí de la Torre, ya compareció ante el OSFE por la auditoría especial al empréstito por 450 millones de pesos del 2010, donde se hallaron irregularidades por 50 millones de pesos. El fiscal superior señaló que ya iniciaron los procesos resarcitorios.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Hasta el tronco Hilda Santos 5

www.tabascoaldia.com.mx

Martes 9 de febrero del 2016

>> A la ex directora del ISSET y ahora legisladora del Verde se le siguen cuatro procedimientos administrativos en la contraloría de gobierno.

La secretaria de la Contraloría de Tabasco, Lucina Tamayo Barrios, manifestó que a la ex directora del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET) y actual diputada local del PVEM, Hilda Santos Padrón, se le siguen cuatro procedimientos administrativos y las investigaciones continúan. Indicó que la extitular del ISSET no ha acudido

a comparecer personalmente, sino a través de sus abogados.

Arrancan

>> Aprueba el Instituto electoral las candidaturas a la alcaldía de Centro, hoy inician las campañas en busca del voto popular.

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco aprobó por

unanimidad aceptar las candidaturas a la alcaldía de Centro en el actual proceso extraordinario de Gerardo Gaudiano Rovirosa (PRD-PT); Liliana Madrigal Méndez (PRI-PVEMPANAL); Octavio Romero Oropeza (Morena); Flor de Liz Montero Izquierdo (Partido Humanista) y Pedro Contreras López como independiente. Así, mañana martes

Tamayo Barrios explicó que los procesos son por dar por surtidas

recetas pero los medicamentos no fueron entregados a los pacientes;

arrancarán las campañas para la elección extraordinaria del próximo 13 de marzo en la que se elegirá alcalde de Centro. El periodo de campaña culminará el 9 de marzo, cuatro días antes de la jornada electoral. Además, 494 mil 656 boletas son las que mandará a imprimir el IEPC Tabasco, por medio de Talleres Gráficos para las

elección extraordinaria. Cada boleta electoral le costará al IEPC Tabasco 1 peso, lo que costaría de impresión 494 mil 656 pesos, casi cercano al medio millón. Debido a que es tamaño carta, costará 30 centavos menos que en la elección ordinaria del pasado 7 de junio, cuando tuvo un costo de 1 peso con 30 centavos en formato oficio.

por adelantar jubilaciones sin cumplir años de servicio; por salarios elevados asignados a altos funcionarios del ISSET y una auditoría aplicada en 2012. Indicó que se ha estado citando a ex funcionarios para que declaren por los altos sueldos que recibieron. Rechazó que el caso esté cerrado, a como ha dicho Santos Padrón. Dijo que si hay irregularidades se tendrá que sancionar a los involucrados. Por otra parte, informó que se tienen abiertos procedimientos contra trabajadores de varias dependencias, entre las que se encuentran Salud, Educación, Seguridad Pública, Secretaría de Desa-

rrollo Social. Detalló que hay varios tipos de procedimientos como “control interno, o el incumplimiento de la información o la falta de solventación”. Apuntó que el procedimiento dura entre dos a tres meses y las sanciones mínimas y máximas, va dependiendo “de los pliegos de cargo”. “En lo que nos notifiquen los fiscalizadores del OSFE, nosotros imponemos las sanciones administrativas y de tipo resarcitoria la hace el Órgano Superior de Fiscalización con la Auditoria Superior de la Federación es lo mismo, nosotros la hacemos de tipo administrativo, a la auditoría le toca hacer la resarcitorias”.

Atacaran a campañas delincuentes >> Preparan nuevo plan de combate a la inseguridad que pondrán en operación conjunta las dependencias de justicias del Estado.

El presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Protección Civil y Procuración de Justicia del Congreso del Estado, Guillermo Torres López, reveló que la Fiscalía General del Estado (FGE) está trabajando en un nuevo plan de combate a la inseguridad que pondrá en marcha en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Indicó que recientemente la fiscalía les presentó el proyecto a los integrantes de la comisión, que “yo creo que una vez que se eche a andar en conjunto y coordinación con Seguridad Pública pueda dar resultados”.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Torres López indicó que la inseguridad en Tabasco creció en el segundo semestre del año pasado debido al efecto cucaracha, donde delincuentes de estados con presencia de la Marina y fuerzas federales se han desplazado a la entidad. Y “Tabasco ha sido lugar de paso para este tipo de gentes que vienen y ante la presencia casi nula de autoridades federales y donde las autoridades estatales se han quedado con un paquete muy grande porque no tenemos tantos recursos, algunos les han permitido que se puedan quedar aquí”, agregó el diputado de Movimiento Ciudadano. Rechazó que la falta de operación del helicóptero de la SSP afecte el combate a la inseguridad. “No se puede ver disminuido”, dijo. De acuerdo a la secretaría, el Colibrí no vuela desde hace cuatro meses porque se le está dando mantenimiento.


Martes 9 de Febrero del 2016 www.tabascoaldia.com.mx

Agenda Política

6

Gaudiano lleva la delantera

Por: Jorge Jesús de la Cruz * Fomenta Transportes el pirataje * Lo dicen los pochis de Gaviotas

Desde que llegó Agustín Silva Vidal a la Secretaria de Comunicaciones y Transportes ha venido creciendo las quejas de transportistas organizados por el crecimiento desmedido del pirataje. En este espacio lo hemos señalado en reiteradas ocasiones de que el funcionario estatal tiene mucha pasividad en este asunto, aunque pretenda decir que se encuentra trabajando en el tema, cuando no hay operativos permanentes para frenar a los piratas. Hay elementos para señalar que Agustín Silva tiene componendas con quienes se dedican al transporte de manera irregular, al menos en los pochimovilistas de Gaviotas, por una situación que nos ocurrió. La semana pasada al estar en la puerta de Chedraui Gaviotas, donde hay una terminal de pochimovilistas, al salir la checadora me pregunta hacia donde me dirijo, le doy la dirección y me manda con una moto toda descolorida, sin número económica, y nada rotulado. De inmediato le señalo a la mujer que se supone regula el tránsito de estas unidades que son comunes en esa colonia, que a una unidad pirata no me subiría, que me mandará a una legalizada. De inmediato se dio la respuesta del conductor de esa moto, un joven desarreglado, vistiendo bermuda, indicándome “para que se pone al brinco, si Transportes nos permite trabajar”. Lo que opte fue solicitarle nuevamente a la checadora que me asignará otra unidad, respondiendo que hasta que se llenara la pirata, me podría enviar en la que seguía en la fila. La joven mujer me dice sonriendo con sarcasmo, “para que se pone en ese plan, si Transportes está de acuerdo. Por eso los dejo entrar aquí a la

terminal”. Mi respuesta fue decirle, si hay un accidente, no sabré a quien reclamar, porque carece de número la unidad y el joven ni tarjetón visible tiene en la moto, señalando que a ella le basta y sobra con saber su nombre. Al subirme luego a una unidad regularizada, el conductor de la moto me iba diciendo que era pérdida de tiempo reclamar, porque todas las unidades piratas, que son más de cien, cuentan con impunidad ya que semanalmente juntan una cifra que es entregada en la SCT. Y debe ser cierto, porque aunque Agustín Silva menciona en las entrevistas que se le hacen, siempre habla de estar trabajando para combatir el pirataje, pero no hace nada. Sobre los taxis piratas que según los cálculos son más de 600 en la ciudad de Villahermosa, en los municipios se desconoce la cifra, hay la versión entre los mismos choferes, que cada unidad aporta mil pesos mensuales, mismos que se entregan en la SCT como condición para seguir dando servicio, aunque no estén regularizados. Al respecto la excusa de Agustín Silva es que están amparados, también ha manifestado que cuentan con un documento apócrifo que es mediante el cual hacen sus trámites en otras entidades antes los juzgados. Si en realidad los amparos fuera con papeles falsos, sería imposible que pudieran darles los amparos, y la dependencia tendría que hacer su parte mostrando que no son legales, para que no procedan esos amparos. Así las cosas, es imposible que haya combate al pirataje en el transporte en todas sus modalidades, cuando el titular de la SCT no tiene interés en combatirlo, porque lo fomenta. Los hechos vividos con pochis de Gaviotas, es una muestra, si la dependencia qui-

siera demostrar lo contrario, la mejor manera de hacerlo, es recogiendo todas esas unidades que ponen en riesgo la seguridad de los usuarios, porque no es solo el hecho de circular sin número económico, sino que carecen del seguro, que es obligatorio en los que están regularizados para dar el servicio. Es lamentable lo que ocurre en la SCT, porque pese a que se tiene nueva ley, no se está aplicando correctamente para cumplir con el compromiso de que la población tenga un servicio de transporte, eficiente, seguro y legalizado. DE LA BITACORA.Inician las campañas para la alcaldía de Centro. El reto es hacer una labor limpia para pedir el voto, que la guerra sucia la dejen para otra ocasión, ya que es tan corto el tiempo para estar caminando, que se pongan a denostar al adversario, porque no es su enemigo. *** Quienes patrocinen campañas negras, se equivocan, porque de eso está cansado el ciudadano, por tal motivo, mejor que se preocupen quienes están abajo en las encuestas para poder ubicarse mejor en las preferencias electorales. *** Y algo común en cualquier elección, siempre atacan al que está arriba, jamás se ha visto que denosten en la campaña a quienes van abajo en las encuestas. Que gane el mejor, el que la población decida. *** Al mismo tiempo arranca la veda electoral, solamente aplica para el municipio de Centro, aunque el IEPCT debería señalar los alcances de estas disposiciones, porque los alcaldes también se promueven sus obras y acciones en medios impresos y electrónicos que se difunden desde la capital. ***

>> Reconoce el ex gobernador de Tabasco Manuel Andrade Díaz que en las encuestas que tiene el PRI el abanderado del PRD va arriba por 5 puntos, sin embargo, espera que Liliana Madrigal repunte en la campaña. El ex gobernador y coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Ins-

titucional (PRI) en el Congreso del Estado, Manuel Andrade Díaz, reconoció que el candidato común del PRD y PT a la alcaldía de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, aventaja en las encuestas a la abanderada del tricolor-PVEM-PANAL, Liliana Madrigal Méndez. Indicó que en dos encuestas que tiene el PRI, en una va arriba Gaudiano por cinco y en otra por cuatro puntos porcentuales sobre Madrigal Méndez. Sin embargo, Andrade Díaz confió en que la priista repuntará y “le va a ganar Liliana”. Manifestó que el candida-

to del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Octavio Romero Oropeza, va en tercer lugar. “Gaudiano lleva cuatro puntos arriba de Liliana”, dijo Andrade. “Tenemos dos encuestas donde una va cuatro y otra son cinco, pero la diferencia es muy poquita”, añadió. Para el priista, con esos resultados de sondeos, “estaríamos hablando de un empate técnico”. Exigió al gobierno estatal perredista que no se meta en la elección. “Que no empiecen a hacer cosas buenas que parezcan malas”, dijo.

Balancán, ante el incumplimiento en la asignación de plazas y la recategorización. Pedro García Fentanes, uno de los docentes inconformes, manifestó que tiene tres años que la Secretaría de Educación de Tabasco no lanza la convocatoria para concursar las plazas que dejan los maestros que se jubilan. Detalló que en la de Educa-

ción Física hay nueve plazas que no han sido asignadas, en la Normal de Balancán hay siete docentes que no han sido recategorizados, seis en la de Educación Especial, y en la de Educación Preescolar otros siete. García Fentanes señaló que en la Normal Primaria hay tres maestros que deben ser recategorizados y otros dos con compactación.

Paro en las normales

>> Maestros cerraron planteles del estado para exigir plazas y la recategorización de docentes.

Los docentes cerraron las escuelas normales de Educación Física, Educación Preescolar, Primaria, de Educación Especial y la de

E-mail: jorjes99@hotmail.com Síganme en twitter @jorgedelacruz99

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


7

www.tabascoaldia.com.mx

Martes 9 de Febrero del 2016

Académicas dela división Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, festejaron su cumpleaños, teniendo como invitado de honor al recto de esta casa de máxima de estudio José Manuel Piña Gutiérrez y al director de la DACEA, Lenin Martínez Pérez.

Café al día

La diputada local Paty Calderón, desayuno con un gran grupo de amigos, para celebrar el mes del amor y la amistad, además de compartir vivencias y refrendando la amistad de muchos años atrás, además de prepararse para la elección que viene para estar unidos y fortalecidos más que nunca.

Por Kalimán Gráfico

La Candidata a la alcaldía del Municipio de Centro, Liliana Madrigal, convivio con integrantes de la mesa de los lunes que preside don Enrique Priego Oropeza, donde dio a conocer algunas estrategias de su búsqueda del voto en las próximas elecciones extraordinarias

El maestro en ciencia y transportista Tito Córdova platico con Daniel Balcázar, de la planeación estratégica que están realizando para la modernización del transporte público que llevaran a cabo en todo el estado tabasqueño.

Asisten Concejales del Municipio de Centro, a la instalación de la Comisión Ordinaria Inspectora de Hacienda en el Congreso del Estado. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Martes 9 de Febrero del 2016 www.tabascoaldia.com.mx

Bajó 70% violencia en Huimanguillo >> El edil José Sabino Herrera Dagdug festejó a policías en su día

LAURENCIO PALMA ESPINOSA/CORRESPONSAL HUIMANGUILLO.- Con la entrega de 405 bonos y mismo número de vales de despensa, el Presidente Municipal José Sabino Herrera Dagdug, celebró esta mañana a los elementos de seguridad pública con motivo del día del policía. En un desayuno que también contó con la presencia del Director de Seguridad Publica, José Guadalupe Yan Díaz; el Subdirector Operativo, Santiago Raymundo Luciano, el Subdirector de Planes y Operaciones, Armando Madrigal Sandoval; así como Regidores, Directores, Subdirectores, Coordinadores y Jefes de área del Ayuntamiento. El Director de Seguridad Publica, José Guadalupe Yan Díaz, en su discurso destacó que los policías deben estar unidos por un mismo deber, para proteger el libre derecho y garantizar la seguridad a la ciudadanía; añadió “Los policías aportan un gran esfuerzo, hacen un enorme sacrificio, por ello les animo a continuar asumiendo sus funciones, porque contamos con el apoyo del Presidente Municipal, así podremos unificar, fortalecer, y reconstruir la fuerza policiaca”. Al tomar la palabra el Edil Herrera Dagdug, expresó que el deber de los Policías es salvaguardar la seguridad pública del municipio y de sus habitantes, “Aprecio a mi municipio tanto como ustedes, tengo la esperanza en ustedes, los hombres y mujeres valientes, que

día a día luchan para que nuestro municipio sea más seguro y confiable, vean en Sabino Herrera, un amigo, un aliado.” El primer regidor dijo estar orgulloso de los Policías, porque a pesar de todo, dan su mejor esfuerzo para tener seguridad en nuestro municipio, “Por ello mi compromiso con ustedes es cumplir lo que por ley les corresponde, para que se sientan comprometidos con la gente de Huimanguillo, les felicito a cada uno, porque gracias a su desempeño los índices de violencia en el primer mes de la administración bajaron en un 70% gracias a su compromiso” para concluir el munícipe recalcó que tuvieran siempre presente que su uniforme no distingue colores, su deber es con el todo pueblo. Momentos después se realizó la entrega simbólica de bonos y vales de despensa a los elementos: Eloísa Girón Pérez, José Antonio Esponda Sarabia, Adriana Guzmán Pérez, María Cruz Hernández Góngora, beneficiándose un total de 405 elementos, con un monto de $1,700.00 pesos, a cada elemento. El policía Luis Felipe de Jesús López Fonseca, dio las gracias al presidente municipal por el loable gesto hacía ellos, agradeciendo a nombre de sus compañeros, por el desayuno brindado y sobre todo por darse el tiempo para convivir con ellos, “Tenía tiempo que no nos daban esta muestra de motivación, le reiteramos que estamos comprometidos con usted, y sobre todo con la ciudadanía, y así brindar seguridad y tranquilidad, desempeñándonos con eficacia y profesionalismo”, concluyó.

8

Ningún atropello a ambulantes

>> El gobierno municipal de Rafael Acosta León, dialogó con quienes trabajan en la calle a quienes dijo no se les tocará

Laurencio Palma Espinosa/corresponsal CÁRDENAS.- EL gobierno municipal que encabeza Rafael Acosta León, no permitirá ningún tipo de atropellos a la gente que ésta trabajando, subrayó este día David Sixto Cuevas, secretario del Ayuntamiento, al dialogar con un grupo de vendedores ambulantes que acudió esta mañana a las oficinas de la presidencia denunciando cobros injustos. Encabezados por Jesús García Gómez, una docena de vendedores ambulantes, fueron atendidos de manera pronta y expedita por el funcionario encargado de la política interna de esta administración en donde por espacio de una hora escucho uno a uno sus ponencias que fueron en el sentido de estar siendo objetos de cobros mensuales adicionales a los 40 pesos que pagan a diario. En este sentido, Cuevas Castro, se comprometió a realizar las gestiones pertinentes

ante el alcalde Acosta León, de quien dijo está en la mayor disposición de avanzar y erradicar viejos vicios, aunque pidió calma pues la presente administración a tan solo 40 días de gobierno ha demostrado avances significativos que la sociedad aprueba, ya que el dialogo con la sociedad y los sectores será el eje principal de esta administración para escuchar a todos como este día, acotó. “Es compromiso del alcalde Acosta León y del Ayuntamien-

to atender todas las expresiones y darle solución inmediata, ustedes serán nuestro enlace para que todas las anomalías se puedan resarcir, los ajustes en la administración para su buen desarrollo están caminando y referente al comercio informal esta administración tiene un proyecto de una mega plaza donde entren todos para que sea comercio formal y no se afecte a terceros”. Cabe destacar que luego de plática, donde el secreta-

rio abordó de igual manera otros tópicos que llevarán al detonante del desarrollo al municipio y que los asistentes escucharon con interés, Cuevas Castro se comprometió a tender el puente para acercar a los inconformes con el alcalde Acosta León, pues dijo; en la medida en que la autoridad se acerque a la sociedad y escuche sus problemas, la administración pública municipal tendrá más armas para combatir viejos vicios.

una manera sustentable. El Síndico de Hacienda de Jalapa, Fermín Torres Sánchez, agradeció la grata presencia de las autoridades chiapanecas y del representante de Italian Innovation Tecnology Ecology, Francesco Guido Gugliemi y al consultor ambiental, Marco Maussan Flota, por venir a presentar este importante proyecto que contribuiría a un mejor manejo de los desechos, evitando seguir minando el medio ambiente de la zona y, sobre todo, significando una alternativa de crecimiento económico para el municipio. Durante la presentación, Marco Maussan Flota y Francesco Guido Gugliemi explicaron las estrategias de implementar alta tecnología, que permita utilizar la basura nuevamente, para la creación de objetos que ayuden a fomentar el cuidado del medio ambiente, además de que representa generación de empleo y de recursos que podrían ser utilizados en obras. A este evento acudió el Subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental, Santana Martínez Her-

nández, en representación del Gobernador del Estado, Arturo Núñez Jiménez; el representante del proyecto Huixtla, Alberto Carlos Pereyra Salazar; el presen-

tador del proyecto, Luis Alberto Renaud Rodríguez y varios representantes de asociaciones civiles que trabajan a favor del medio ambiente.

Instalarán planta industrial de desechos

>> Marco Maussan Flota y Francesco Guido Gugliemi presentaron el proyecto sustentable que sería el segundo en todo el país.

JALAPA.- En refuerzo al compromiso pactado de cuidar e incentivar mecanismos para el cuidado del medio ambiente, el diputado Federal por Chiapas y Presidente de la Comisión de Asuntos Frontera SurSureste, Enrique Zamora Morlet, asistió a la presentación del Proyecto Investigación e Industrialización de los Desechos Municipales en este municipio. A la presentación acudió el alcalde de Huixtla, Chiapas, Régulo Palomeque;,quien aceptó se implementase este proyecto en su municipio, el cual fue secundado por el legislador federal que abandera el mismo para proyectarlo en todo el país, siendo Jalapa el segundo municipio que estaría implementándolo para industrializar sus desechos de

Alcaldes en el DF

La mayoría de los presidentes municipales tabasqueños se encuentran en la ciudad de México donde asisten a una reunión Concertación 2016 de la FORTASEG, evento realizado en el Casino Naval que fue organizado por la Secretaría de Gobernación y el Sistema de Seguridad Nacional. También los acompañó el titular del Poder Judicial tabasqueño.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Tabasco sale raspado 9

www.tabascoaldia.com.mx

Martes 9 de febrero del 2016

>>La crisis petrolera del país deja un boquete financiero en la entidad de 641.4mdp que dejara de percibir este año revela estudio del centro de investigación económica y presupuestaria

Más de dos mil 500 millones de pesos dejarán de recibir este año los estados productores de petróleo, algunos con elecciones, debido a la drástica caída del crudo, de acuerdo con cifras del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria. El boquete financiero vía participaciones federales se agravará en los próximos años, advierte. “A corto plazo, en 2016, el Fondo de Extracción de Hidrocarburos disminuirá 36.08% en términos reales. A largo plazo, por efecto de la fórmula del artículo 2 de la Ley de Coordinación Fiscal, la caída en el PIB estatal de las principales entidades petroleras provocará una disminución de sus recursos provenientes del Fondo General de Participaciones”, según esa institución. Se estima que Campeche recibirá 995.4 millones menos respecto del año pasado, Tabasco 641.4 millones, Chiapas 283.2 millones, Veracruz 270 millones y Tamaulipas 256 millones, para un total de dos mil 447.1 millones de pesos. Hidalgo, Puebla, Coahuila y Nuevo León también sufrirán algún tipo de afectación por la baja del precio de la mezcla mexicana. También, la crisis petrolera ha hecho mella en empresas de Tabasco y Campeche. En el primer estado, fueron cancelados ocho proyectos con inversiones superiores a mil 300 millones de pesos. En el segundo, están al borde del colapso unos 430 proveedores de Pemex. Varios de los estados con elecciones este año como Puebla, Tamaulipas, Hidalgo y Veracruz sufrirán los efectos de la caída petrolera. Crudo deja hoyo 
en los estados El Centro de Investigación Económica y Pre-

supuestaria asevera que el Fondo de Extracción de Hidrocarburos disminuirá 36.08% este año; adelanta que 
el retroceso por participaciones se acentuará en los próximos años. El desplome en la caída del precio del petróleo creará este año un boquete por más de dos mil 500 millones de pesos en estados productores, según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP). Según un estudio del CIEP, la caída del precio del petróleo afectará este año las participaciones federales de los principales estados que realizan extracción de hidrocarburos y el efecto se agravará en los próximos años. “A corto plazo, en 2016, el Fondo de Extracción de Hidrocarburos disminuirá 36.08% en términos reales. A largo plazo, por efecto de la fórmula del artículo 2 de la Ley de Coordinación Fiscal, la caída en el PIB estatal de las principales entidades petroleras provocará una disminución de sus recursos provenientes del Fondo General de Participaciones”, según el CIEP. Campeche, Chiapas, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo, Puebla, Coahuila y Nuevo León sufrirán algún tipo de afectación debido a la caída de la mezcla mexicana en los mercados internacionales.

En el Fondo de Extracción de Hidrocarburos, el CIEP estima que Campeche recibirá 995.4 millones menos respecto del año pasado, Tabasco 641.4 millones, Chiapas 283.2 millones, Veracruz 270.2 millones, y Tamaulipas 256 millones, para un total de 2 mil 447.1 millones de pesos. A pesar de que la gasolina representó un incremento importante en los ingresos del gobierno, los incentivos a la venta final de gasolinas y diesel tendrán una disminución de 1.08% en términos reales respecto de 2015. Específicamente en estados petroleros, Veracruz dejará de recibir 23 millones de pesos, Puebla, 21.6 millones, Chiapas 17.1 millones e Hidalgo 9.1 millones, para un total de 78.8 millones de pesos. Menos producción Según datos de Pemex, a 2014 las principales entidades productoras de petróleo y gas natural tuvieron un descenso. En cuanto a crudo, Puebla redujo 32.9% su producción respeto de 2013, Tamaulipas 13.7%, Veracruz 7.8%, Tabasco 5.8% y Chiapas 3.3%. Respecto de gas natural, Coahuila retrocedió 31.4% respecto de 2013, Puebla 27.7%, Nuevo León 5.7%, Tabasco 3.9%, al igual que Veracruz, y Chiapas 7.9%.

Las economías de las entidades productoras también han sufrido. Por ejemplo, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el tercer trimestre del año pasado, el Producto Interno Bruto de Chiapas fue de -2.1% respecto del mismo periodo de 2014, Campeche

-0.3%, Tabasco no creció, Puebla apenas 0.4%, Tamaulipas y Veracruz 2% y Nuevo León 1.6 por ciento. En la actividad industrial, donde se ubica la producción petrolera, la caída es más marcada, según información del Inegi al tercer trimestre de 2015. Chiapas se ubicó en -12.6%, Campeche -7.6%,

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Tabasco -4.7%, Veracruz -2.3%, Tamaulipas -0.9% y crecieron Puebla con 1.4%, Nuevo León con 4.4% y Coahuila 5.7%. La ONG México ¿Cómo vamos?, observa como la menor actividad económica también pega en los empleos registrados ante el Seguro Social. En el cuarto trimestre del año pasado, los registros ante el IMSS tuvieron en Tamaulipas un resultado de -8,855, en Tabasco -8,106, en Hidalgo -5,050 y en Campeche -714. Empresas están al borde del colapso Tabasco y Campeche son dos de los estados más castigados por la crisis petrolera, según líderes empresariales. Jorge Cámara, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Tabasco, lamentó que por la crisis petrolera fueron cancelados ocho proyectos importantes, cuyas inversiones serían superiores a mil 300 millones de pesos. “Teníamos estimado 20 hoteles nuevos que iban a quedar entre 2015 y 2016; debido a la situación económica algunos han cancelado su propuesta de inversión y otras están en esperando a ver qué sucede con la Reforma Energética y con el precio del petróleo, pero los que ya están en construcción continúan trabajando, no se han detenido”, explico.


Martes 9 de Febreo del 2016 www.tabascoaldia.com.mx

10

Lionel Messi

CON PROBLEMAS RENALES BARCELONA ANUNCIA QUE LIONEL MESSI SE SOMETERÁ A PRUEBAS MÉDICAS

>> El delantero del Barcelona Lionel Messi se someterá entre lunes y martes El delantero del Barcelona Lionel Messi se someterá entre lunes y martes a "diferentes pruebas para evaluar la evolución de los problemas renales que sufre desde diciembre pasado", según han informado esta tarde los servicios médicos del club azulgrana en un comunicado.

Reyes y Vela

El internacional argentino, que no se entrenó junto al resto de sus compañeros, se reincorporará a la disciplina del primer equipo el próximo miércoles, aunque ese día ya no jugará contra el Valencia en la Copa del Rey. Messi, que reaparecerá el próximo domingo en Liga ante el Celta, no estará, por tanto, en Mestalla, donde el Barça afrontará el próximo miércoles un mero trámite para clasificarse para la Final de Copa tras el 7-0 logrado en la ida

de las Semifinales, disputada la semana pasada en el Camp Nou. El jugador argentino desea eliminar de una vez por todas el problema renal que arrastra desde el pasado Mundial de Clubes disputado en Japón. La víspera del partido ante el Guangzhou chino, Messi sufrió un cólico nefrítico que le impidió jugar la Semifinal, aunque se recuperó rápidamente de la dolencia y disputó la Final, ante el River Plate argentino, tres días después.

tos. Primero Jonathas, tras aprovechar un pase largo de Vela que desestabilizó todo el planteamiento defensivo local. En cinco minutos, la Real Sociedad ya tenía el primero en el marcador. El brasileño superó por alto a Arlauskis. El meta lituano, en la siguiente jugada, tampoco pudo alcanzar otra maravilla de Vela. En la jugada, el mexicano quiso todo el protagonismo y dibujó una parábola que sorprendió al portero e indignó a la grada de Cornellá-El Prat. La zaga blanquiazul, con dos novedades, Ciani y Fuentes, no impidió la debacle. Absolutamente desconcertado, el ataque del Espanyol no era capaz de sorprender. El 0-2 había roto el orden de los pupilos de Galca, con graves dificultades en la circulación e imprecisiones constantes. Gerard Moreno, referencia arriba en ausencia del lesionado

Caicedo, no recibía ningún balón peligroso. La Real estaba muy cómoda a la contra e incluso estuvo a punto de engordar el marcador con un disparo cruzado de Jonathas. Del anfitrión no había noticias: su versión era gris. El técnico rumano intentó cambiarla dando entrada a Burgui por Hernán Pérez y, de forma sorprendente, a Pau por Arlauskis bajo los palos tras el descanso. De todos modos, y pese a la ovación con la que los seguidores del Espanyol recibieron al portero, los jugadores de Eusebio sentenciaron, de nuevo, en tiempo récord. En el minuto 51 marcó Oyarzabal, tras una triangulación en el área, y en el 55 Diego Reyes, al rematar de cabeza un saque de esquina. El partido estaba completamente resuelto y la imagen del Espanyol, por los suelos. Los silbidos de la grada cada vez crecían más. Todas las opciones del Espanyol eran tímidas, sin veneno. Y faltaba la guinda. El quinto, de Jonathas, con un latigazo desde el área pequeña en el minuto 89 tras varios intentos. Una 'manita' clamorosa. El guión estaba escrito desde los siete primeros minutos y acabó de forma previsible: bronca para los locales, que sufrieron la segunda peor derrota en casa de la temporada, y euforia de la Real.

Anotan en goleada >> La Real Sociedad golea 5-0 al Espanyol en la jornada 23 de la Liga de España; Carlos Vela y Diego Reyes anotan

BARCELONA, España, Feb. 8, 2016.- La Real Sociedad goleó 5-0 al Espanyol como visitante, el primer triunfo a domicilio con Eusebio Sacristán como técnico y que puede marcar el futuro de Constantin Galca en el banquillo del equipo catalán. Carlos Vela anotó el segundo tanto del equipo y jugó los 90 minutos; mientras que su compatriota Diego Reyes, sorprendió al ser titular y marcar el cuarto de la Real; su primero en Primera División en Europa, aunque salió al minuto 70 por una molestia muscular. El Espanyol ya se llevó un mazazo absolutamente inesperado en siete minu-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


11

www.tabascoaldia.com.mx

Martes 9 de Febrero del 2016

SUFRE POR ACCIDENTE Thalìa

ENTÉRATE QUÉ INTEGRANTE DE SU FAMILIA SUFRIÓ UN ACCIDENTE Thalía tuvo un fin de semana difícil pues su amado periquito 'Pikachú' sufrió un accidente, por lo que la guapa cantante lo tuvo que llevar de emergencia al veteri-

Dulce Marà

nario. "#Pikachú tuvo un accidente y no para de sangrar! Aquí el veterinario y yo tratando de cerrar su herida", escribió Thalía junto a la foto del peri-

quito en su Instagram. Además subió un video donde se le ve haciéndole cariños a su mascota mientras relataba que la pasó muy mal tras el accidente del animalito.

Madonna

Màs malvada y sensual que nunca Sorprendiò en Asia en "Corazòn que Miente"

>> La actriz Dulce María regresa a las telenovelas para interpretar a un aguapa villana en “Corazón que Miente”

Dulce María hace su regreso triunfal a las telenovelas en la nueva producción de Mapat, Corazón que Miente, y promete ser una temible villana que hará de todo con tal de conseguir sus propósitos. La ex RBD dará vida

a 'Renata', una chica que utilizará su sensualidad y encanto para manipular a los hombres, a pesar de convencer a los demás que es una mujer buena; pero en el momento en el que se enamora esa ambición crecerá más para poder conseguir el amor de 'Alonso' (Pablo Lyle). "Estoy frente a un gran reto, además vengo con cambio de look, otro personaje, otra historia y depende de uno sacarle el mayor provecho para hacerlo increíble y que no tenga comparaciones o similitudes con los anteriores", comentó Dulceen entrevista con Notimex. Dulce María, Thelma Madrigal y Pablo Lyle protagonizan Corazón que Miente, cuyo estreno es esta noche a las 19:30 hrs. por el Canal de las Estrellas.

Taipei ha sido uno de los países asiáticos donde Madonna ya se presentó como parte de su gira 'Rebel Heart Tour'. Ahí hizo lo que no ha hecho en ningún otro lado: cantar el tema 'Take A Bow' en vivo, por primera vez

en 20 años. Continuando con la sorpresa de interpretar un tema raro e inédito para sus fans, como ya ha hecho con 'Secret' o 'Don't Tell Me' en la fase latinomaericana de su gira, 'La Reina del Pop' in-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

terpretó una canción que apenas ha cantado tres veces en su vida. La balada incluida en el álbum Bedtime Stories fue creada por Madonna junto a Babyface, el productor de R&B sensación de aquel momento.


Martes 9 de Febreo del 2016 www.tabascoaldia.com.mx

DIRECTOR GENERAL: • HÉCTOR R. MARTÍNEZ DE ESCOBAR HDEZ. • VILLAHERMOSA, TAB. • Martes 9 Febrero del 2016 / AÑO XXV / NÚM. 7709 Costo:

12

Consulta Móvil Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web

$8.00

Mejora Gobernador servicio de alumbrado público en Chiapas >> “Iluminemos Chiapas” atiende añeja demanda de iluminación en municipios Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objetivo de mejorar la calidad del servicio de alumbrado público y disminuir el consumo de energía eléctrica en la entidad, el gobierno de Manuel Velasco Coello implementa el programa “Iluminemos Chiapas”. Al respecto, el mandatario estatal destacó que este esquema da solución a una de las demandas más sentidas de la población, al contar con calles más iluminadas que ofrecen mayor seguridad a las familias chiapanecas.

“Con Iluminemos Chiapas apoyamos a los gobiernos municipales a cumplir con su responsabilidad de brindar iluminación pública de calidad, porque queremos que las familias chiapanecas cuenten con mejores servicios, al tiempo que ayudamos al medio ambiente”, expresó. En este sentido el Ejecutivo estatal detalló que por primera vez se han modernizado 19 mil luminarias con tecnología LED, lo que ayudará a disminuir el consumo de energía eléctrica y a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, ya que equivale a sacar de circulación más de 500 vehículos por año. Por ello, aseguró que se trabaja en coordinación con los ayunta-

mientos para emprender este esquema de colocación de lámparas de tecnología LED, el más amplio de la historia de la entidad, lo que generará ahorros de hasta 50 por ciento en el pago del servicio. Finalmente, Velasco Coello apuntó que este esfuerzo que se realiza para mejorar la iluminación permitirá también rescatar los espacios públicos en más colonias, barrios, ejidos y comunidades de la entidad, así como a reforzar la seguridad. Cabe mencionar que entre los municipios que han sido beneficiados con este programa se encuentran Comitán de Domínguez, Suchiapa, Tonalá, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez.

Visita de Papa Francisco unirá a Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- A una semana de la llegada del Papa Francisco a Chiapas, el secretario

general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, confirmó que los preparativos avanzan conforme

>> Vendrá a tocar a los pueblos indígenas, a escucharlos de viva voz, pero sobre todo, a unir a las y los chiapanecos de todas las costumbres religiosas, destacó el funcionario.

a lo planeado para recibir al Jefe del Estado Vaticano, donde el Gobierno del Estado coadyuva con las Diócesis de San Cristóbal de Las Casas y de Tuxtla Gutiérrez, y con el Gobierno Federal, para que la vi-

sita resulte exitosa. Gómez Aranda indicó que el representante de la iglesia católica vendrá a Chiapas a tocar a los pueblos indígenas y a las familias, a escuchar de viva voz, pero sobre todo, a unir a las y los chiapanecos de todas las costumbres religiosas, por lo que “será motivo de emoción para muchos escuchar el mensaje de unidad, alegría y esperanza que traerá para México y para Chiapas”, precisó. El responsable de la política interna dio a conocer que en la organización de las actividades participan más de 45 mil voluntarios,

así como dos mil funcionarios de Protección Civil, de servicios médicos y de diferentes instituciones, para atender a peregrinos y a la población en general. Además, informó que se contará con el apoyo de más de mil policías estatales y 500 municipales, quienes se sumarán a las tareas de seguridad y logística que encabeza el Estado Mayor Presidencial y la Policía Federal, durante la visita del Pontífice. Por otra parte, el funcionario estatal comentó que de acuerdo a estimaciones de especialistas, se espera que la visita del

Papa Francisco a Chiapas genere una derrama económica cercana a los mil millones de pesos, lo cual será muy positivo para las empresas y familias chiapanecas dedicadas al ramo de servicios. Finalmente, Juan Carlos Gómez Aranda se refirió a las y los visitantes y peregrinos que llegarán a la entidad, provenientes de otros países y estados de la República Mexicana, al señalar que en Chiapas serán bienvenidos con la misma emoción, fe y esperanza que tienen de escuchar un mensaje de paz y unidad para el mundo.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13 www.tabascoaldia.com.mx

Martes 9 de Febrero del 2016

DIRECTOR GENERAL: • HÉCTOR R. MARTÍNEZ DE ESCOBAR HDEZ. • VILLAHERMOSA, TAB. • Martes 9 Febrero del 2016 / AÑO XXV / NÚM. 7709 Costo:

Consulta Móvil Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web

$8.00

Encuentro con estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica

>> El Gobierno de la República está promoviendo una mayor y más efectiva inversión en ciencia y tecnología. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se reunió

este día con los alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica: "Jóvenes que son un claro ejemplo del México moderno e innovador, que reconoce su potencial y está dispuesto a aprovecharlo". Los alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica lograron los primeros lugares en diversas competencias internacionales de robótica, me-

catrónica y sistemas durante el 2015. Sus logros demuestran que forman parte de una nueva generación, de un México ganador, que confía en sí mismo, que compite y triunfa en el mundo. El Gobierno de la República se ha enfocado en fortalecer la educación tecnológica que se imparte en las instituciones públicas. Un ejemplo, es el presupuesto del Conacyt que se incrementó

41% en términos reales de 2012 a 2015, pasando de 21,872 MDP a más de 33,700 MDP. El objetivo es contar con mujeres y hombres preparados para los desafíos del siglo XXI, que sepan aplicar el conocimiento y generar innovaciones. México con Educación de Calidad; Tecnológico Nacional de México • En el 2014 se creó el Tecnológico Nacional de México; que

conjunta y coordina el amplio trabajo académico de 266 instituciones de educación superior. • Con más de medio millón de alumnos, es la Institución de Educación Superior (en tecnología) más grande de México y de toda Latinoamérica. • Cada año egresan 60 mil alumnos de sus aulas, que representan el 44% de los nuevos ingenieros del país. • Cuenta con estrategias CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

orientadas a la formación temprana de investigadores y emprendedores. • El Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica forma parte de este gran Sistema Tecnológico: y actualmente, atiende en sus aulas a más de 5 mil 600 alumnos en licenciatura y posgrado. • En 6 ocasiones ha recibido el reconocimiento de la SEP, porque el 100% de sus programas educativos son de calidad.


Martes 9 de Febrero del 2016 www.tabascoaldia.com.mx

14

Raptan a reportera en Veracruz

>> Un comando sacó de su domicilio a la periodista Anabel Flores; Los hechos se registraron alrededor de las 2:00 horas de ayer lunes

VERACRUZ, VER.- Un grupo de hombres armados y vestidos de militares secuestraron la madrugada de este lunes a la periodista Anabel Flores Salazar, informaron las autoridades de Veracruz. Los hechos se registraron alrededor de las 2:00 horas de este lunes cuando un comando sacó de su domicilio a la reportera, destacó la Comisión Estatal de Atención y Protección para los Periodistas (CEAPP). Flores Salazar cubre la fuente policiaca para El Sol de Orizaba; también ha colaborado para otros medios como El Mundo de Orizaba y el diario El Buen Tono.

La CEAPP informó que ya fue activado el “procedimiento extraordinario para la implementación de medidas de búsqueda y localización de la reportera”. “Una vez que tuvo conocimiento del hecho, éste organismo activó el Sistema de Alerta Temprana y Reacción Inmediata, mecanismo de colaboración interinstitucional entre la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado y la Comisión Estatal de Atención y Protección para los Periodistas”, destacó la dependencia estatal. “Nos comentaron que era una reportera incisiva y daba información sobre la delincuencia organizada, laboraba en varios periódicos en la zona centro”, indicó Jorge Morales, titular de la CEAPP. El funcionario precisó que las autoridades han brindado apoyo a los familiares de la reportera.

Ejidatarios toman "El Castaño" Secuestran a chofer de autobús

>> Después de plantase, se adueñaron de las instalaciones petroleras, pero fueron desalojados EL CASTAÑO.- Tras un plantón de ejidatarios estos tomaron las instala-

ciones del complejo petrolero "El Castaño" para después ser desalojados. Fue durante las primeras horas de la mañana de este lunes, cuando se reportó esta protesta en las afueras de las instalaciones ubicadas a orillas de la carretera CárdenasVillahermosa.

Los ejidatarios exigen que Petróleos Mexicanos les pague las afectaciones pactadas las cuales hasta el momento no ha cumplido. Debido a esto se plantaron desde esta mañana y hasta que Pemex les cumpla, advirtieron, por lo que los trabajadores petroleros fueron desalojados.

>> Trasciende que su padre es socio en la Unión de Ejidos Colectivos del Plan Chontalpa Comando armado secuestró ayer al medio día al conductor de un autobús de pasajeros de la ruta

villa Ignacio Gutiérrez Gómez - Cárdenas, trascendió que dicha persona es hijo de uno de los socios de la Unión de Ejidos del Plan Chontalpa, los hechos se suscitaron en la curva que conduce del poblado C23 a la comunidad denominada La Victoria, del kilómetro 10, en Campo Nuevo. La victima responde al

nombre de Sergio Arenas Hernández, de 36 años de edad, los primeros indicios señalan que fue levantado por 4 sujetos fuertemente armados, en un vehículo color rojo, se desconoce si los malhechores se han comunicado con los familiares para entablar algún tipo de negociación para liberarlo.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Explotador sexual de niñas 15 www.tabascoaldia.com.mx

Martes 9 de febrero del 2016

>> La PGR consignó en Villahermosa al a una persona que almacenaba y transmitía imágenes en las que participaban menores de edad en actos considerados como pornografía

>> Pretendía cruzar la peligrosísima Villahermosa-Cárdenas cuando un auto fantasma lo encumbró y lanzó a varios metros >> Trágica muerte encontró una persona oriunda de la Ranchería González, por no usar el peatonal

La Procuraduría General de la República (PGR) consignó ante un Juez de Distrito con sede en Villahermosa, Tabasco, a una persona por el delito de explotación sexual de menores con fines de pornografía. En un comunicado, la dependencia informó que este sujeto fue detenido el jueves pasado en un inmueble de la colonia Reforma, municipio de Teapa, Tabasco, al cumplimentar una

orden de cateo girada por la autoridad jurisdiccional. De acuerdo con las investigaciones en ese lugar el presunto responsable almacenaba y transmitía imágenes en las que participaban menores de edad en actos considerados como pornografía. Por esta razón fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, quien luego de integrar la averiguación previa correspondiente lo consignó ante el Juez Quinto de Distrito en Materia Penal. En las próximas horas la autoridad jurisdiccional determinará la situación jurídica del detenido y debido a las pruebas existentes se prevé le dicte auto de formal prisión por el delito señalado.

te del Ministerio Público, peritos y médicos legistas acudieron a dar fe del cuerpo sin vida, las autoridades lo trasladaron a

las instalaciones del Semefo para la necropsia de ley, esta persona tenía su domicilio en la Ranchería González segunda sección.

Golpazo mortal

Juan Pérez

Trágica muerte encontró una persona al ser atropellado la mañana de ayer cuando pretendía cruzar la carretera Villahermosa-Cárdenas a la altura de la Ranchería González, el ahora extinto no utilizó el puente peatonal y esto lo llevó a la muerte, ya que un auto lo arrastró, personal de la Cruz Roja acudió al lugar para tratar de darle auxilio pero todo fue demasiado tarde ya que murió de maneras instantánea. Estos hechos se registraron a eso de las doce del día en el kilómetro 152 de la vía Federal Villahermosa-Cárdenas por donde una persona de al menos 40 años de edad, intentó cruzar la carretera pero debido a que no se fijó y se aventó, un auto compacto lo golpeó, los testigos indicaron que solo alcanzaron a ver cuando éste era lanzado a varios metros de distancia.

Los que estaban cerca corrieron para tratar de darle auxilio pero desafortunadamente falleció de menara instantánea, de

todas formas las personas que se encontraban en el lugar solicitaron el apoyo de una ambulancia para que hicieran algo, pero ya

era demasiado tarde. Personal de la Policía preventiva acudió al lugar para acordonar la zona, más tarde el agen-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


16

Martes 9 de Febrero del 2016 www.tabascoaldia.com.mx

SUFRE POR ACCIDENTE Thatlía

Golpazo mortal

ENTÉRATE QUÉ INTEGRANTE DE SU FAMILIA SUFRIÓ UN ACCIDENTE

Página 11

>> Pretendía cruzar la peligrosa Villahermosa-Cárdenas cuando auto fantasma lo encumbró a varios metros de altura perdiendo la vida instantáneamente. Página 15 tabascoaldia

@tabascoaldia

tabascoaldia

tabascoaldia@hotmail.es

Truena director de Pemex >> Emilio Lozoya presentó su renuncia al cargo ante la debacle que sufre la empresa energética. Lo sustituye José Antonio González Anaya, quien se desempeñaba como director del IMSS.

Página 14

Página 3 www.tabascoaldia.com.mx CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.