Tabasco al dia 10 abril 2018

Page 1

MARTES 10 de abril DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8214 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

PARO DE MAESTROS - MÁS DE 500 MAESTROS DE TELESECUNDARIAS Y SECUNDARIAS TÉCNICAS BLOQUEARON ESTE LUNES DIVERSAS VIAS DE COMUNICACIÓN EXIGIENDO A EDUCACIÓN EL PAGO DE SUS SALARIOS QUE LES ESTAN RETENIENDO. - ESTE MARTES REGRESAN CON MÁS DOCENTES YA QUE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SE NIEGA A PAGAR LOS ADEUDOS PENDIENTES Página 7

Arrasara Morena

- De 9 candidatos pa la gubernatura por la coalición ‘Juntos haremos historia’, que estaran en juego el próximo primero de Julio, en 8 son favoritos, incluido Tabasco segun encuesta de Integralia. Página 2 tabascoaldia

Tabasco impone record en desempleo

TAXISTAS PIDEN AUMENTO PARA LA FERIA

Página 6

Página 5

-Ruleteros insistirán en un incremento porque ya tienen cuatro años con la misma tarifa hacia el parque Tabasco, señaló el presidente de los taxis amarillos, Luis Vidal Baeza

- En este primer trimestre del año el estado ocupa el último lugar en el ranking de crecimiento anual de empleo. @tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


LOCAL

Martes 10 de Abril 2018

PRESENTA CANDIDATA DEL PRI SU EQUIPO DE CAMPAÑA

2

ESTOY LISTA PARA GANAR TABASCO: GINA

La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!..La Secretaría de educación se está pasando de lanza al no pagarle su salario a los docentes de Telesecundaria y Secundaria que les adeudan, ya que estan atentando contra el sustento de sus familias y con justa razón han decidido tomar las calles para manifestarse y exigir a la SETAB que no se jineteen el dinero y paguen los que le deben. Nunca en la historia de Tabasco habia sucedido algo así, con el pago de los maestros, ya que son recursos que estan etiquetados y no pueden desviarse a otros rubros porque además se atenta contra la educación de los niños, ya que los mentores sin paga no van a poner de su bolsa para pagar sus pasajes y dar clases de oseo. Mientras tanto el titular de Educación, permanece agachado o escondido en su bunker para no afrontar el problema y manda a sus testasferros a decir que no tienen dinero para cumplir con el compromiso de pago a los maestros. Esto debe quedar aclarado ya que son honorarios devengados por los profesores y no se puede salir a decir tranquilamente no hay dinero para resolver el problema. Este martes regresan las manifestaciones de docentes y hojala no les vayan a echar a la policia porque sus reclamaciones son justas y a quien hay que castigar es a quien tenga en sus manos el recurso que pertenece al magisterio...ponganse en el papel de los manifestantes, sus demandas son justas y necesarias...ahi queda eso diria clavillazo... .¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

Al presentar su equipo de campaña de cara al proceso electoral, cuyos integrantes cuentan con una trayectoria limpia, la candidata del PRI a la gubernatura, Georgina Trujillo Zentella, se declaró lista para ganar la elección con el mejor equipo que integran miles de priístas dispuestos a devolverle la grandeza a Tabasco. Este equipo, que será coordinado por Freddy Chablé Torrano, dijo, ha

servido a Tabasco en distintas trincheras, y hoy darán lo mejor de sí para que hagamos una campaña de propuestas, propositivas, que convenza a los tabasqueños y a las tabasqueñas de que tenemos las mejores propuestas para gobernar este estado. En rueda de prensa con los representantes de los medios de comunicación que se dieron cita en el auditorio del Museo Regional Carlos Pellicer Cá-

mara, acompañada por Pedro Gutiérrez Gutiérrez, Presidente del CDE del PRI, Gina Trujillo agradeció la participación de quienes se suman a este esfuerzo para posesionar sus propuestas y así convencer a los tabasqueños y tabasqueñas de que “tenemos propuestas claras, concretas y un proyecto viable para recuperar la grandeza de Tabasco”. Dejó en claro que habrá una estre-

cha coordinación entre el equipo de campaña, al cual se irán sumando otros integrantes en el transcurso de los días, y el partido para que “podamos sumar los esfuerzos de manera coordinada y ganar, ganar esa elección el próximo primero de julio”. Anunció que iniciará campaña el próximo sábado a las 11 de la mañana en el área conocida como “Cangrejopolis”, del municipio de Paraíso.

GUANAJUATO, PUEBLA, CIUDAD DE MÉXICO, TABASCO, MORELOS, VERACRUZ, YUCATÁN, JALISCO Y CHIAPAS

GANARÁ MORENA 8 GUBERNATURAS Este 1 de julio, en Guanajuato, Puebla, Ciudad de México, Tabasco, Morelos, Veracruz, Yucatán, Jalisco y Chiapas, en donde vive el 39.8% de la población total del país, renovarán gubernaturas. De acuerdo con el último reporte de Integralia, los candidatos de la coalición Juntos Haremos Historia, conformada por los partidos Morena, del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES), en ocho de las nueve entidades que celebrarán elecciones, se encuentran entre los dos o tres primeros lugares de las preferencias. De los 49 candidatos que, en total, se encuentran en competencia electoral, 45 son postulados por partidos o coaliciones y 4 son independientes. A continuación, los datos más relevantes de las próximas elecciones en el país. Tabasco.- Cuatro hombres y una mujer compiten por la gubernatura; dos de ellos compiten en coalición, dos representan a un partido, y hay un candidato independiente. Tres de los cinco candidatos se encuentran entre los favoritos para convertirse en el siguiente gobernador: Adán Augusto López, de Juntos Haremos Historia; Gerardo Gaudiano, representante de Por México al Frente, y Georgina Trujillo, abanderada del PRI. En 2012, el PRD ganó la gubernatura del estado al PRI por 7.5% de votos; en 2007, el PRI venció al PRD por 9.6%. CDMX.- Siete candidatos, 5 mujeres y 2 hombres, compiten por la jefatura de gobierno; solo una de ellos obtuvo la candidatura por la vía independiente. Sin embargo, son dos mujeres las que encabezan las preferencias electorales en la capital del país hasta el mes de marzo de 2018: Claudia Sheinbaum, de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES), y Alejandra Barrales, quien compite como candidata de Por México Al Frente, que agrupa al Partido Acción Nacional (PAN), al de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC). En la Ciudad de México, las elecciones de 2012 y de 2006 fueron ganadas por el PRD. Chiapas.- Cuatro candidatos, entre ellos uno por la vía independiente, compiten por la gubernatura del estado. El último reporte de Integralia señala que Rutilio Escandón, candidato por la coalición Juntos Haremos Historia; José Antonio Aguilar Bodegas, de la coalición Por México al Frente, y Roberto Albores Gleason, candidato de la alianza Todos por México,

conformada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (PANAL), se encuentran en los primeros lugares de las preferencias. En este estado, en las elecciones del 2012 el PVEM ganó por un 50% al PRD; en 2006, el PRD venció por 1% al PRI. Guanajuato.- Cinco candidatos, entre ellos una mujer, compiten por la gubernatura. Diego Sinhué Rodríguez, representante de la coalición Por México Al Frente; Ricardo Scheffield Padilla, de Juntos Haremos Historia, y Gerardo Sánchez García, abanderado del PRI, se encuentran en los primeros lugares de la preferencia electoral. En las elecciones de 2012, el PAN venció al PRI por 7% de votos, y en 2007, por 34.8%. Jalisco.-Siete candidatos, seis hombres y una mujer, compiten por la gubernatura. Enrique Alfaro, candidato de Movimiento Ciudadano; Miguel Castro Reynoso, del PRI, y Carlos Lomelí Bolaños, de la coalición Juntos Haremos Historia llevan la delantera en las preferencias en Jalisco, estado en el que destacó que Por México al Frente no participara en alianza. En este estado, las elecciones de 2012 las ganó el PRI, con 4% más de votos que Movimiento Ciudadano; el 2006, el PAN venció al PRI por 3.8%. Morelos.- Ocho candidatos, siete hombres y una mujer, compiten por la gubernatura. Los dos primeros lugares de la preferencia electoral, según el reporte de Integralia, lo ocupan el exfutbolista Cuauhtémoc Blanco, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, y Víctor Caballero, abanderado de los partidos Acción Nacional y Movimiento Ciudadano. En 2012, la gubernatura de Morelos fue para el PRD, quien venció por 9% al PRI, mientras en 2006 el PAN ganó por 4% de los votos al PAN. Puebla.- Cinco candidatos, entre ellos la exprimera dama del estado, compiten por la gubernatura. Martha Erika Alonso, esposa del exgobernador Rafael Moreno Valle, quien es candidata de la coalición Por México al Frente, y Miguel Ángel Barbosa, exsenador y representante de Juntos Haremos Historia, encabezan las preferencias. Este estado ha sido gobernado los últimos dos sexenios por el PAN; en 2012, este venció por 12.3% de votos al PRI, mientras en 2010 ganó al mismo partido por 10.7%. Veracruz.- Cuatro candidatos contienden por la gubernatura, entre ellos, el hijo del actual gobernador del estado. Miguel Ángel Yunes Már-

quez, hijo de Miguel Ángel Yunes y abanderado de Por México al Frente, se encuentra entre los favoritos para la próxima elección, junto con Cuitláhuac García, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia. En 2016, el PAN obtuvo la gubernatura del estado, al vencer por 3.8% de votos al PRI; en 2010, el PRI ganó al PAN por 2.5%. Yucatán.- Cuatro candidatos compiten por la gubernatura, entre los que destacan como favoritos Mauricio Vila, representante de Acción Nacional y Movimiento Ciudadano,

y Mauricio Sahuí, abanderado de la coalición del PRI-Partido Verde y Nueva Alianza. En este estado, el PRI ganó la gubernatura en 2012, con 10% de votos por encima del PAN, mientras en 2007 obtuvo el triunfo con 7.5% arriba de Acción Nacional. Además de las 8 gubernaturas y 1 jefatura de gobierno, estas elecciones están en juego la presidencia de la República; 16 alcaldías en la Ciudad de México; 972 diputaciones locales; 1597 ayuntamientos; 1665 sindicaturas; 12023 regidurías y otros 163 cargos locales.

EN VERACRUZ

YUNES PROMOCIONA A SU HIJO

El candidato a la gubernatura de Veracruz de la coalición del Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), Miguel Ángel Yunes Márquez, aparece en un video de promoción turística lanzado por el gobierno estatal. La difusión del video por parte del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, padre del candidato, ha provocado la molestia de otros partidos políticos que consideran que se está haciendo uso de recursos públicos para promocionar la imagen del abanderado del PAN. El promocional de las playas de Chachalacas fue publicado el 31 de marzo ya iniciada la restricción electoral para funcionarios, debido a las campañas para presidente, senadores y diputados federales. El material fue difundido en las redes sociales del gobernador, que también son utilizadas como canal oficial para transmitir eventos, como las ruedas de prensa de los grupos de seguridad. Posteriormente fue enviado a reporteros por el coordinador de Comunicación Social, por el mismo canal que envía los boletines de prensa y el resto de la información oficial. En la grabación de 33 segundos se observa a Yunes Márquez, quien iniciará campaña el 30 de abril y ya se encuentra registrado oficialmente como candidato, caminando junto al gobernador y haciendo actividades a su lado. El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Américo Zuñiga Martinez, acusó que se está haciendo uso de recursos públicos para ese video donde aparece el candidato panista y sostuvo que éste no tiene ningún motivo para aparecer en el promocional. “No es ninguna atenuante ni excusa que el candidato sea su hijo, hay un

principio en que debe haber la máxima garantía y equidad en la contienda, es un video que está siendo pagado con recurso público (…) no tiene por qué hacerlo acompañado del candidato del Partido Acción Nacional, es decir es una clara y evidente violación a la ley”, sentenció. El líder estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Manuel Huerta Ladrón de Guevara, se sumó a los reclamos y aseguró que se trata de un intento de promocionar a Yunes Márquez por lo que dijo que presentarán una queja ante el Organismo Público Local Electoral. Se solicitó al coordinador de Comunicación Social, Elías Assad Danini, una postura del gobierno estatal sobre la controversia pero dijo no tener ningún posicionamiento. El consejero del Organismo Público Local Electoral de Veracruz, Iván Tenorio Hernández, dijo que hasta el momento no han recibido ningún reclamo por este comercial. Sin embargo, señaló que en la última semana se han incrementado de manera importante las quejas pasando de 27 que se tenían registradas, a 61. Detalló que la mayor parte de las quejas registradas son por presuntos actos anticipados de campaña, pero todavía no hay ninguna sanción ya que en su mayoría los procedimientos están siendo analizados. Otro de los hechos que ha causado controversia en la semana, fue la aparición de espectaculares del candidato del Frente al Senado de la República Julen Rementería del Puerto, un día antes del arranque de las campañas. José de Jesús Mancha Alarcón, dirigente del PAN en el estado, dijo que la empresa tuvo un error ya que se encontraba contratada para el primer minuto del 30 de marzo pero los colocaron antes. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

LOCAL

Martes 10 de Abril 2018

EMPRESARIOS AFIANZARÁN ZEE

Al tomar protesta a los integrantes del XXIII Consejo Directivo del Colegio de Arquitectos Tabasqueños, el Gobernador Arturo Núñez Jiménez consideró que la participación de los empresarios del estado permitirá afianzar una Zona Económica Especial (ZEE) vigorosa y bien integrada, para impulsar inversiones y crear un mayor número de empleos en beneficio de las familias. “Si nos coordinamos adecuadamente podemos lograr una ZEE que sea un gran impulso para el desarrollo de Tabasco, pero debemos hacerlo de manera ordenada, planificada y debidamente integrada”, aseguró ante Miguel Ramsés Vázquez Ortiz, presidente de dicha Asociación Civil para el periodo 2018-2020. Asentó que este progreso económico debe armonizarse con el desarrollo social, ya que no debe haber un avance económico en un primer nivel y que prevalezca una pobreza y rezago dramáticos, por lo que debemos prepararnos bien para que eso no suceda.

El jefe del Ejecutivo, quien asistió acompañado de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera de Núñez, pidió a los titulares de Ordenamiento Territorial y de Protección Ambiental que aceleren los trabajos -junto con el Ayuntamiento de Paraíso-, para poner al día las normas correspondientes y arrancar bien cuando empiecen a concretarse las inversiones. Aseveró que “en todas estas tareas de planeación territorial y urbana, y de ordenamiento ecológico y paisaje, los arquitectos tabasqueños nos pueden ayudar mucho; coordinados podemos empezar a hacer nuestro trabajo, con la certeza de que hay plena concurrencia de los tres órdenes de gobierno y el sector empresarial”, agregó. El mandatario destacó que esta ZEE busca darle un nuevo impulso al desarrollo del sur-sureste, que se ha rezagado en términos relativos respecto al centro y norte del país; en esta región, explicó, nuestra vocación prioritaria es la energía, pero también

tenemos la agroindustria, el turismo y la manufactura. A su vez, Miguel Ramsés Vázquez comentó la necesidad de elaborar el Programa de Desarrollo o Plan Maestro de esta Zona Económica, así como los estudios preliminares de diseño urbanístico, ingenierías, medio ambiente y análisis de riesgos, para ejecutar las obras de urbani-

Grupo Walmart de México instalará en Tabasco su tercer Centro de Distribución (Cedis), un nuevo proyecto logístico que refrenda la confianza del consorcio privado en la entidad, subrayó Miguel Ángel Cavazza Perandones, vicepresidente de Logística y Distribución del corporativo para México y Centroamérica. Durante la firma del convenio de colaboración entre Walmart y el Gobierno del Estado –vía la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET)–, en un evento presidido por el Gobernador Arturo Núñez Jiménez, el directivo destacó las ventajas que ofrece nuestra estado para la construcción de su nuevo Cedis de perecederos. “Seleccionamos Tabasco sobre otros estados por los incentivos que nos ofrece de forma transparente y ordenada, y por el buen ambiente para hacer negocios que aquí se tiene”, remarcó.

A su vez, el Gobernador Núñez valoró la decisión del consorcio toda vez que, enfatizó, contribuye a revertir la mala racha que la crisis petrolera ha representado para el estado en términos de inversión y empleo. Este Centro a establecerse en el municipio de Cunduacán, “es un ejemplo de una empresa prestigiada a nivel internacional que se la juega con Tabasco”, aseveró el mandatario e indicó que, para corresponder a ese esfuerzo, su gobierno brindará al Grupo Walmart todas las facilidades administrativas e incentivos establecidos en el marco legal. Núñez Jiménez señaló que el propósito es brindar, tanto a inversionistas como a la clase trabajadora, todas las garantías en materia de seguridad jurídica y pública para asegurar la funcionalidad del proyecto. Ante líderes de cámaras

empresariales y personal de la empresa, el jefe del Ejecutivo resaltó que por su ubicación geográfica, Tabasco se ha posicionado como un importante centro de almacenamiento, distribución y logística en la región. Añadió que con la decisión de Walmart, la entidad sumará 57 centros de distribución de diversos corporativos que, en buena medida, se explican porque por vía terrestre el estado no sólo es el paso obligado para acceder a la Península, que conforman Yucatán, Campeche y Quintana Roo, sino que además ofrece una proximidad con Chiapas, Oaxaca y Veracruz. El titular de la SDET, Wilver Méndez Magaña, señaló que la formalización del acuerdo de colaboración refleja el interés tanto del gobierno estatal como de las cámaras empresariales, la clase trabajadora y la empresa para crear riqueza y empleos en el estado.

zación y estrategias previstas. “El Colegio de Arquitectos Tabasqueños se ha caracterizado por su compromiso con el estado, su institucionalidad y permanente voluntad de trabajo con otros actores; esta madurez no ha sido gratuita, ya que son más de 40 años, más de tres generaciones y el esfuerzo de más de 400 hombres y mujeres que

han aportado su talento”, enfatizó. Vázquez Ortiz consideró que la arquitectura es un bien social que vela y procura no sólo por la ley y estatutos, sino por el más elevado sentido ético y moral, y que todas las edificaciones cumplan con las condiciones establecidas en sus reglamentos: habitabilidad, seguridad,

estabilidad, higiene y buen aspecto. A la ceremonia acudió, en representación de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana (FCARM), José Miguel Zárate Jiménez, vicepresidente de la Región III; la alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín, funcionarios estatales y federales.

CONFIANZA EN TABASCO: WALMART SANA ALIMENTACIÓN, ESENCIAL PARA EL DESARROLLO La Secretaría de Salud de Gobierno del Estado, recomendó a los padres de familia asegurarse de que sus niños reciban una sana alimentación y tengan buenos hábitos alimenticios, los cuales les permitan una mejor formación física e intelectual. La dependencia señaló que muchos problemas de aprendizaje o síndromes de falta de atención pueden provenir de dietas inadecuadas, ya que los niños mal alimentados desarrollan condiciones que no les permiten afrontar la actividad escolar ni otras que en ocasiones los padres tratan de implementarles fuera de la escuela. Para asegurarse de que un niño esté bien alimentado solo se requiere poner a su disposición una dieta variada, sobre todo en el desayuno, ya que en ese momento se realiza la primera ingesta del día luego de varias horas sin aportar alimentos al cuerpo. En el caso de los menores que estudian por las mañanas, hay que asegurarse de que se levanten con tiempo suficiente para desayunar ya que las horas que van a pasar hasta la siguiente comida son largas e intensas, y aunque permanecerán mucho tiempo

sentados, la actividad física no es la única que requiere de energía sino también la mental, subraya la institución. También aconseja a los paterfamilias evitar darles dinero a los estudiantes para que se compren productos chatarras, como refrescos embotellados o endulzados, frituras o alimentos con alto contenido calórico, ya que además de no aportarles ningún nutriente los predispone a padecer sobrepeso y obesidad. Lo mejor, asienta la Secretaría, es aportar a la alimentación del niño una variedad y cantidad de alimentos adecuados para crecer saludables y responder a sus necesidades; para ello es necesario una ingesta proporcionada en proteínas, hidratos de carbono, lípidos, hierro, calcio, y vitaminas, que se encuentran en la variedad de alimentos que ofrece la naturaleza. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

En ese sentido, exhorta a la población a conocer los grupos de alimentos que se deben incluir en la alimentación familiar y recordó que todos se deben consumir diariamente en cantidades adecuadas, dependiendo del sexo, edad, actividad y estado de salud; para informarse mejor, pueden acudir a las unidades médicas distribuidas en el territorio estatal, donde podrán recibir asesoría de nutriólogos capacitados. Grupos de alimentos: -Cereales: pan, arroz, tortilla, pasta, papa, camote, elote, cereales -Frutas y verduras: Aportarán vitaminas, minerales y fibras -Carnes y semillas: Res, pollo, pescado, huevo, leche, queso, yogurt, frijoles, habas, lentejas -Grasas y azúcares: Aceite, mantequilla, mayonesa, crema, azúcar, mermelada, cajeta, miel


Martes 10 de Abril 2018

LOCAL

4

CENTRO EN BUSCA DE TALENTOS

El viernes 13 de abril, el Ayuntamiento de Centro llevará a cabo una edición más del programa cultural y educativo "Centro tiene talento" que se realizará en la Ra. Corregidora Ortiz, 2da. Sección, por tal motivo extiende una invitación a los habitantes del lugar y zonas aledañas para que asistan y participen en el evento que tendrá como sede la plaza principal de la localidad.

DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO

El próximo 23 de abril en la Biblioteca Coronel Gregorio Méndez Magaña, el Ayuntamiento de Centro bajo el mando de la alcaldesa Casilda Ruiz Agustín, realizará diversas actividades educativas con motivo del Día Internacional del Libro y Derechos de Autor. De las 9:00 a las 18:00 horas, se realizarán círculos de lectura, juegos tradicionales, juegos de mesa, papiroflexia, pintura, reciclaje, taller de reparación de libros, taller de elaboración de cometas, exposición de pintura, trueque literario, visita guiada y Cine club entre otros.

MÚSICA DE TROVA EN ZONA LUZ ALCALDESA RECORRE PARRILLA II

El pasado fin de semana, la música de trova se hizo presente en la calle Lerdo de Tejada del Centro Histórico gracias a la voz del cantante Carlos Colorado, quien se presentó dentro del programa “Vive la Zona Luz”, el cual impulsa el Ayuntamiento de Centro como parte de las acciones culturales que ofrece a los habitantes del municipio. “Vine hacer unas compras y me enteré de este espacio y la verdad me voy muy satisfecho porque me gusta mucho este tipo de música, la verdad qué bueno que se les otorgue un espacio para los músicos tabasqueños, los cuales tienen mucho talento", comentó Andrés Arístides.

Por su parte, la señora Julia Hernández, resaltó el hecho de que se rescaten estos espacios que tanto hacían falta para que las familias puedan disfrutar de un buen rato de música agradable. “Yo le haría la invitación a toda la gente que visita el

Centro Histórico a que se den un espacio y disfruten de este lugar, donde además de poder admirar obras de arte, uno tiene la oportunidad de escuchar música de trova para relajarse después de una semana de tanto trabajo”, dijo.

Dando atención a la demanda ciudadana, este lunes la alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín, hizo un recorrido en el fraccionamiento Parrilla II, acompañada del delegado Víctor Vidal de la Rosa, además de realizar una visita al plantel número 24 del Colegio de Bachilleres de Tabasco (COBATAB), donde fue recibida por la directora Beatriz Sastré Collado. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

LOCAL

Martes 10 de Abril 2018

TAXISTAS PIDEN AUMENTO PARA LA FERIA

Ruleteros nsistirán en un incremento porque ya tienen cuatro años con la misma tarifa hacia el parque Tabasco, señaló el presidente de los taxis amarillos, Luis Vidal Baeza. “No he platicado con la Secretaría de Comunicaciones y Transporte. -¿No está definido la tarifa para la feria? -No está definido. -¿Agustín Silva había dicho que buscaría que sea la misma del año pasado? – Si, pero así tenemos cuatro

años y no es posible y a nosotros no no suben. -¿Cuál será la propuesta de incremento que harán? -Lo vamos a platicar ahorita con el nuevo secretario”, sostuvo. El líder taxista apuntó que ese será otro punto que abordarán con el nuevo titular de la SCT en la reunión que reiteró en breve podrían sostener. Es de recordar que el año pasado en el caso del servicio de taxis compartidos, para ir del o hacia el

Parque Tabasco “Dora María”, desde cualquier parte de la ciudad en horario Diurno (07:01 am – 10:00 pm), la tarifa fue de 35 pesos, y en horario Nocturno (10:01 pm – 07:00 am) de 45 pesos, no más. En el caso de Taxis ‘especiales’, fue de 50 y 60 pesos, en horario diurno y nocturno, respectivamente. Por parte de los Radio Taxis, el costo durante el día fue de 60 pesos, y el de la noche de 70 pesos.

El ex dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Candelario Pérez Alvarado, puso este lunes a disposición del candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, conformada por los partidos Morena-PTPES, Evaristo Hernández Cruz, su estructura política para trabajar rumbo a las elecciones del primero de julio. Pérez Alvarado externó que durante siete semanas sostuvo reuniones con todos los liderazgos del municipio de Centro y de forma conjunta tomaron la decisión de sumarse al movimiento que encabeza Andrés Manuel López

Obrador, candidato presidencial de Morena. En ese sentido los invitó a caminar casa por casa a como lo venían haciendo anteriormente, pero ahora para apoyar a Andrés Manuel, Adán Augusto López Hernández para la gubernatura, y en el municipio de Centro a Evaristo Hernández Cruz. “Les invito a que redoblemos el esfuerzo que veníamos haciendo y la propuesta es sumarnos humildemente con lo que podemos”, dijo. Agregó que “lo primero es lograr el triunfo el primero de julio”. En su cuenta de twitter, Hernández Cruz agradeció

el apoyo de Pérez Alvarado para la alcaldía de Centro. “Este día es muy significativo, se fortalece nuestro proyecto y crecen las esperanzas por un mejor Centro; muchas gracias estimado @CandelarioPeAl por tan valioso apoyo, gracias por la suma de voluntades”. Por su parte, Cirilo Cruz Dionisio quien ahora forma parte de la planilla de regidores de Evaristo Hernández Cruz manifestó que son mil líderes los que apoyaran ahora a Morena después de que no quedo Pérez Alvarado como candidato del PRD para la presidencia municipal de Centro.

SUMA CANDELARIO SU ESTRUCTURA A EVARISTO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


6

Martes 10 de Abril 2018

Agenda política Jorge Jesús de la Cruz

MARGINA GINA TRUJILLO A LA CTM NI DE SUPLENTES LES DIO ESPACIOS Gina Trujillo dice que va a ganar la elección de gobernador del primero de julio, a quienes la escuchan les saca cuentas alegres, pero a todos les queda la duda si será que tiene los pies sobre la tierra, porque en los hechos, en las calles, la gente expresa otra cosa muy diferente y aunque en algunas encuestas pagadas la ubican en la segunda posición, está tambaleante en el tercer lugar, ya que en cuanto inicien las campañas, caerá al cuarto lugar. Aunque ya se fueron Jorge Salomón Azar y Gustavo de la Torre de los cargos que tenían, el daño ya está hecho. Las renuncias que se dieron en el tiempo que estuvieron al frente de los destinos del tricolor, lograron unificar las simpatías de Gina, pero en su contra. Y eso le va a pesar. Presume ser una mujer de manos limpias, seguramente porque usa gel antibacterial de manera permanente, debido a que si bien es cierto, en su biografía personal no hay algún señalamiento de corrupción, de manera indirecta tiene mucho en contra. Fue dirigente del PRI y diputada local en el gobierno de Andrés Granier y nunca alzó la voz para denunciar las evidentes muestras de corrupción que se estuvieron dando y por eso está preso, es más, no ha hecho pronunciamiento alguno sobre el encarcelamiento. Siendo funcionaria del gobierno de Enrique Peña, defendió las reformas estructurales, como la energética, que tiene en alto los precios de las gasolinas, afectando los bolsillos de los tabasqueños, así que ni puede ir a ver a la cara a la gente y pedirles el voto, cuando sabe bien que no hay todavía beneficio alguno de esas reformas. Incluso se ha quedado callada de tantas irregularidades que se han destapado en el gobierno

de Enrique Peña, y aunque no tenga antecedentes de corrupción, al menos con su comportamiento, avala la de otros que pertenecen a su partido y eso no se lo va a perdonar el pueblo de Tabasco, porque saben bien que este gobierno priísta, le ha quedado muy mal a la entidad. En campaña EPN ofreció seis distribuidores viales, lo firmó ante notario, ninguno se va a realizar, de tal manera pues, que si piensa Gina que va a ganar, primero que convenza si el gobierno federal le ha cumplido a los tabasqueños. Una perla más de Gina es el hecho de marginar al sector obrero del PRI, no le dio nada a la CTM, solo atole con el dedo al dirigente Andrés Bautista, ya que revisando la lista de candidatos, nadie pertenece a ese sector, al que van a llamar para pedirles el voto, pero así como ella los ignoro, lo mismo le harán. Andrés Bautista fue utilizado solamente para darle el aval a los candidatos en la farsa con la cual se consumaron los dedazos, se quedó esperando que alguna regiduría les dieran por lo menos, pero no así. Esto tiene muy molesto a los que conforman la CTM, ya dijeron que el voto será a criterio de cada sindicato, es decir, no le darán nada a la candidata Gina Trujillo. Los cetemistas no están enojados, lo que le sigue. Saben que representan una fuerza relevante, y lo demostraran en las urnas, al decidir sufragar por otro, menos por Gina Trujillo. Por cierto, ayer presentó a su equipo de campaña, estarán comandados por Freddy Chable Torrano, pero en honor a la verdad, nada podrán lograr, ya que nada se hace si no es con su autorización. De seguir en esa actitud, la derrota está anticipada. De nada le valdrá estarse lavando las manos a cada rato con gel antibacterial para presumir que es mujer de manos limpias.

DE LA BITACORA.- En el PRD serán expulsados aquellos militantes que han anunciado abiertamente que estarán apoyando a candidatos de otros partidos. Si lo van a hacer que se apuren, porque pondrá interesante la bancada perredista, debido a que de los 19 integrantes, hay dos que en automático ya deben estar fuera de la misma, son María Estela de la Fuente que apoyará a su hermana en el PRI y Silbestre Alvarez Ramón a los de Morena en Nacajuca. *** Si los expulsan pronto, entonces estos dos diputados locales, deben quedar fuera de la bancada perredista, y estarían perdiendo la mayoría relativa que tienen, y por consiguiente, deben dejar el control de la Jucopo. Por lo que hay que esperar si van a cumplir la advertencia de expulsarlo, o por conveniencia política los van a dejar que estén robaleando, porque es una incongruencia total decirse perredistas, pero estarán apoyando a otros candidatos. *** María Estela invoca una razón muy importante, primero es la familia, pero no tiene justificación, ya que a sabiendas que su hermana era la candidata del PRI, ella seguía presionando en el PRD para la candidatura. Ahí si que existe una total incongruencia. *** De Silbestre Alvarez, es su naturaleza, navegar hacia donde el viento lo llevo de acuerdo a sus intereses. Tenía mucho para crecer cuando llegó al Congreso como panista, pero el hambre de dinero lo hizo traicionar, y así no es bien visto en ningún lado. *** No creo que se atrevan a expulsarlos, prefieren seguir teniendo el control del Congreso, aunque con sus actos, traicionen al PRD. .E-mail: jorjes99@hotmail. com Síganme en twitter @ jorgedelacruz99

PROPONE REFORMAR LEY DE DEUDA PÚBLICA Miguel Angel de la Rosa Para una mayor claridad en el manejo de los recursos públicos, se envió al pleno del Congreso, incisiva con proyecto de decreto en el que se reforman artículos de la Ley de Deuda Pública del Estado de Tabasco y sus Municipios, para que haya un ejercicio oportuno del Presupuesto de Egresos y la adecuación de los flujos financieros autorizados por el Congreso del Estado, el ejecutivo del Estado, podrá contratar obligaciones a corto plazo, sin autorización del Congreso del Estado, que no exceda del 6 % de los ingresos totales aprobados en la Ley de Ingresos del Estado. Hilda Santos Padrón, diputada local, expreso

que en la propuesta presentada se menciona que los informes Financieros deben ser publicados, trimestralmente, incluyan, si o si, las Notas a los Estados financieros pertinentes y suficientes para explicar las causas que dieron origen a la insuficiencia de lucidez temporal, forzándolos a financiarse con nuevas obligaciones. Lo anterior es importante porque se evitará que los ayuntamientos solicitasen al Congreso del Estado la autorización de créditos que luego deciden no utilizar a como se ha registrado de un crédito autorizado a mediados del año pasado y que en la mocionada fecha no se había decidido no utilizar, lo que hace incomprensible la solicitud inicial. Ante la opacidad fi-

nanciera detectada, se propone en la iniciativa, la adición de un último artículo a la Ley de Deuda Pública del Estado de Tabasco y sus Municipios, para asegurar que al menos los contratos y las Notas a los Estados Financieros correspondientes, sean publicados en la página oficial de Internet del ente correspondiente, reiterándolo como responsabilidad del Secretario de Finanzas estatal, el Director de Finanzas municipal, o su equivalente del ente público correspondientes. La iniciativa no representa una afectación significativa al presupuesto público, y, sin embargo si abona en pro de la rendición de cuentas y de la transparencia, así como la sostenibilidad de la deuda pública.

En este primer trimestre del año el estado ocupa el último lugar en el ranking de crecimiento anual de empleo. El IMSS reportó que durante el primer trimestre de este año, se perdieron mil 127 empleos en Tabasco; esta situación coloca a la entidad en el último lugar en el ranking de crecimiento anual de empleo. De acuerdo al informe de Puestos de trabajo afiliados al IMSS en el estado, la creación mensual de empleo durante marzo de

este año es de 215 puestos, dato que se considera, el tercer mejor aumento reportado en marzo en Semana Santa desde que se tenga registro. El instituto manifestó además que la pérdida de empleo en los últimos 12 meses en Tabasco, influenciada también por el efecto de Semana Santa, es de menos 4 mil 425 puestos, equivalente a una tasa anual de menos 2.6%. La delegación del IMSS especificó que al 31 de marzo de 2018, se tienen

registrados ante el Instituto 167 mil 693 personas laborando, cifra que representa el 0.8 por ciento del total nacional que es de 19 millones 786 mil 997 empleados y del cual el 84 por ciento son permanentes y 16 por ciento son trabajos eventuales. Finalmente detalló que el decremento anual en el empleo fue impulsado por el sector extractivo con 18.8 por ciento, transportes y comunicaciones con 3.7 por ciento y el sector agropecuario con 1.5 por ciento.

TABASCO IMPONE RECORD EN DESEMPLEO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


la unidad de México

7

CAFÉ AL DÍA

Martes 10 de Abril 2018

AN

IVERSARIO

ECOCIDIO EN EL MUNICIPIO CENTLA

El coordinador general, Jorge Mier y Terán Suárez, sostuvo que han intervenido para sofocar las llamas en dos siniestros donde se perdió tanto flora como fauna. Expuso que el primer caso fue en febrero de este año en Centla donde la gente usa la quema de la flora para que los quelonios salgan y puedan ser capturados. Mier y Terán expuso que lo más natural es que los incendios sean por limpiar terrenos pero también existe esa práctica irregular. “Como también la búsqueda de animalitos, que con el fuego salgan los animalitos y los puedan capturar – ¿Eso sólo en Centla o también sucede en otros municipios? Principalmente son en Centla, en los Pantanos de Centla, de hecho tuvimos 1 en febrero si no me equivoco, en una zona de manglares -En esas zona de manglar ¿cuánto se perdió en hectáreas?- En esta ocasión no recuerdo exactamente pero fueron como 20 hectáreas - ¿Este año? - Sí

fue este año precisamente¿De flora importante sólo esas 20 hectáreas se han perdido o también ha habido otros casos?- Principalmente sí porque la mayoría de los casos han sido en pastizales en lotes baldíos digamos, pero ahí sí hubo pérdida de flora y de fauna”, comentó. Aclaró que ellos sólo emiten los informes públicos de los hechos y corresponde a las instancias de protección ambiental realizar las investigaciones correspondientes. Además informó que otro caso similar donde se perdió flora y fauna sucedió en las inmediaciones de la Laguna de las Ilusiones hace un par de semanas. Incendios en alrededores de los pantanos de Centla han sido provocados ante búsqueda de quelonios, reportan En lo que va del año de cinco a diez hectáreas se han visto afectadas tras el incendio de pastizales provocados ante la búsqueda de quelonios, lamentó la Dirección

Más de 500 maestros de telesecundarias y secundarías técnicas mantienen bloqueada desde la mañana de este lunes la avenida Gregorio Méndez frente a las oficinas de la Secretaría de Educación de Tabasco (Setab) por la falta de pago de seis quincenas. Alrededor de la 1 de la tarde, los docentes declararon paro indefinido en sus planteles educativos, por lo que permanecerán en plantón frente a la Setab. Esto debido a que -dijo una comisión de 30 maestros que ingresó al dialogolas autoridades educativas se declararon incompetente para resolver sus demandas de pagos atrasados. Un grupo de maestros llevaron la protesta a la

avenida Adolfo Ruiz Cortines en sus cuatro carriles a la altura del monumento de Sánchez Magallanes, ocasionado un caos vial. Los inconformes dijeron que permanecerán cerrando las vialidades hasta las 2: 45 de la tarde y de no tener respuestas, regresarán el martes con más docentes. En la manifestación también se sumaron maestros del programa Tiempos Completo que acusaron se les tiene atrasado pagos desde el mes de octubre del año pasado. Los docentes pegaron carteles en la entrada de la secretaría que decían “Los sueldos ya están presupuestados, no jineteen, pedimos el pago puntual de nuestro salario del Programa de Tiempo Completo

de la Reserva de la Biosfera, Pantanos de Centla. El encargado del área, Carlos Manuel Villar, informó que ante ello se han emprendido jornadas de combate. Comentó que el año pasado se vieron afectadas poco más de 700 hectáreas. “Año con año en la temporada de sequía somos afectados por los incendios sobre todo los de pastizales. Lo que tenemos que trabajar son los puntos de calor porque a veces son naturales o intencionados por la búsqueda de quelonios, desafortunadamente por la cultura de nosotros los tabasqueños; sin embargo estamos pre-

venidos con las brigadas de combate. El año pasado fueron 700 hectáreas, ahorita sólo tenemos de 5 a 10 hec-

táreas”, detalló. Explicó que la reserva de la biosfera de Pantanos de Centla la conforman 302 mil

DESASTRE VIAL EN VILLAHERMOSA

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

706 hectáreas y durante esta temporada de estiaje la vegetación y la fauna sufren un impacto importante


Martes 10 de Abril 2018

MUNICIPIO

8

ALERTA POR POR SARAMPIÓN EN VENEZUELA

En Tabasco este padecimiento no se presenta desde hace 23 años, debido a campañas de vacunación .- La Secretaría de Salud del Gobierno de la República, a través del Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria, exhortó a los tabasqueños que tengan programado viajar a en los próximos días a Venezuela, por motivos de trabajo o descanso, a que tomen las medidas preventiva, ante brotes de Sarampión registrados en dicho país desde 2017. La dependencia federal explicó, que el sarampión, es una enfermedad muy contagiosa y grave causada por un virus de la familia de los paramixovirus que normalmente crece en las células de revestimiento de la faringe y los pulmones, y observó que no afecta a los animales. Se caracteriza por presentar fiebre, enrojecimiento de ojos, congestión nasal, tos, manchas pequeñas dentro de la boca y posteriormente, erupción cutánea (exantema) en cara y cuello que con el tiempo se extiende a todo el cuerpo. Se propaga por contacto con gotitas provenientes de la nariz, la boca o la garganta de una persona infectada. A pesar de que es una enfermedad prevenible por vacunación, en muchos países las bajas coberturas de inmunización han favorecido su diseminación, y sigue siendo persistente en diferentes regiones del mundo, inclu-

yendo África, Asia, Europa y Oceanía, generando grandes epidemias a las que los viajeros que no son inmunes y se encuentran en riesgo de contagio. De acuerdo con reportes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en Venezuela, desde la confirmación del primer caso de sarampión en la semana 26 de 2017 y hasta la semana 7 de 2018 se confirmaron 886 casos de sarampión (666 por laboratorio y 220 por nexo epidemiológico), incluidas dos defunciones. La diseminación del virus hacia otras áreas venezolanas, se explica entre otros factores por el elevado movimiento migratorio de su población, generado por la actividad económica formal e informal en torno a la actividad minera y comercial. En México, la última epidemia de sarampión ocurrió en 1989-1990 reportándose 89 mil 163 casos. El último caso autóctono registrado en el país fue en 1995. En el 2011 se presentaron tres casos importados: dos en el Distrito Federal y uno en Guanajuato. Entre 2013 y 2014 hubo casos importados en viajeros extranjeros. Este 2018, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica identificó en la Ciudad de México, tres casos confirmados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos, los cuales de acuerdo a la OPS son clasificados como asociados a importación. El último caso autóc-

tono en el país se registró en 1995. Respecto a Tabasco, el último contagiado se detectó en 1995 en el municipio de Comalcalco; sin embargo, mediante acciones de vacunación se ha mantenido eliminado y se está en fase de eliminación de la rubeola; para tal fin han sido imprescindibles las medidas de prevención y control, y el Programa de Vacunación Universal implementado en el país. Por ello, la Dirección General de Epidemiología emitió las siguientes recomendaciones a quienes tengan programado viajar a Canadá, Estados Unidos, Argentina, Venezuela, Guatemala y Europa: Aplicar la vacuna contra el sarampión cuando las personas no puedan demostrar que fueron vacunados cuando eran niños y que nunca han tenido sarampión. Los niños de 6 a 11 meses de edad deben tener 1 dosis, si se viaja internacionalmente; los lactantes vacunados antes de los 12 meses deben ser revacunados en o después del primer año, con un intervalo entre ambas dosis de al menos 28 días. Los adolescentes y adultos que no cuenten con dos inmunizaciones deben vacunarse, y si no cuenta con antecedente deberá recibir dos dosis separadas por al menos 28 días. Las únicos biológicos disponibles en México son la vacuna triple viral (SRP; sarampión, rubeola y paperas) y doble viral (SR; sa-

rampión y rubeola). Si durante el viaje y el regreso se presenta fiebre y erupciones en la piel, se debe de evitar la automedicación, tomar abundantes líquidos y vida suero oral o electrolitos orales,

para prevenir la deshidratación. Así también, debe acudir a la unidad médica más cercana y comentar al personal que lo atienda el antecedente de viaje a estas regiones. Es muy im-

portante evitar el contacto cercano con otras personas durante cuatro días después de la aparición del exantema, a fin de reducir la propagación a otras personas o familiares que no estén vacunados.

CIERRAN POZOS PETROLEROS EN CÁRDENAS

Pobladores bloquean campos San Ramón, Rodador y cinco presidentes exigiendo a Pemex la reparación de caminos. Este lunes decenas de pobladores de la villa Benito Juárez, municipio de Cárdenas, Tabasco, efectuaron un bloqueo al paso de unidades de Pemex y otras empresas que circulan por la avenida principal. El cierre se ubica en la glorieta central de la población, paso obligado a los campos petroleros San Ramón, Rodador y Cinco Presidentes. Los pobladores exigen que dicha avenida sea reparada, debido a su mal estado. Se espera la participación de mas ciudadanos y tricicleros, ya que la calle Chontalpa esta destrozada por el transito de maquinaria pesada

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Martes 10 de Abril 2018

SANA ALIMENTACIÓN, ESENCIAL PARA EL DESARROLLO

La Secretaría de Salud de Gobierno del Estado, recomendó a los padres de familia asegurarse de que sus niños reciban una sana alimentación y tengan buenos hábitos alimenticios, los cuales les permitan una mejor formación física e intelectual. La dependencia señaló que muchos problemas de aprendizaje o síndromes de falta de atención pueden provenir de dietas inadecuadas, ya que los niños mal alimentados desarrollan condiciones que no les permiten afrontar la actividad escolar ni otras que en ocasiones los padres tratan de implementarles fuera de la escuela. Para asegurarse de que un niño esté bien alimentado solo se requiere poner a su disposición una dieta variada, sobre todo en el desayuno, ya que en ese momento se realiza la primera ingesta del día luego de varias horas sin aportar alimentos al cuerpo.

En el caso de los menores que estudian por las mañanas, hay que asegurarse de que se levanten con tiempo suficiente para desayunar ya que las horas que van a pasar hasta la siguiente comida son largas e intensas, y aunque permanecerán mucho tiempo sentados, la actividad física no es la única que requiere de energía sino también la mental, subraya la institución. También aconseja a los paterfamilias evitar darles dinero a los estudiantes para que se compren productos chatarras, como refrescos embotellados o endulzados, frituras o alimentos con alto contenido calórico, ya que además de no aportarles ningún nutriente los predispone a padecer sobrepeso y obesidad. Lo mejor, asienta la Secretaría, es aportar a la alimentación del niño una variedad y cantidad de alimentos adecuados para crecer saludables y responder

a sus necesidades; para ello es necesario una ingesta proporcionada en proteínas, hidratos de carbono, lípidos, hierro, calcio, y vitaminas, que se encuentran

en la variedad de alimentos que ofrece la naturaleza. En ese sentido, exhorta a la población a conocer los grupos de alimentos que se deben incluir en la alimenta-

ción familiar y recordó que todos se deben consumir diariamente en cantidades adecuadas, dependiendo del sexo, edad, actividad y estado de

salud; para informarse mejor, pueden acudir a las unidades médicas distribuidas en el territorio estatal, donde podrán recibir asesoría de nutriólogos capacitados.

ASALTAN HOSPITALES EN TABASCO

Advierte Colegio de médicos atracos constantes en el interior de los hospitales públicos y privados. Diversos asaltos a mano armada se han registrado en lo que va del año en los hospitales públicos y privados de Tabasco, advirtió el Colegio de Cirujanos Pediatras. Al respecto, el vicepresidente del Colegio, Gerardo Izundegui Ordoñez, lamentó que además de las extorsiones al gremio, los asaltos a cualquier hora son el pan de cada día. Según Izundegui Ordoñez, los atracos se han registrado en instituciones públicas y privadas, siendo las clínicas del CERACOM, Los Ángeles, en la Clínica Guadalupe, las más afectadas. “Hemos tenido un golpe de intento de secuestro, hemos tenido las extorsiones telefónicas que son el pan nuestro de cada día, lo hemos visto que ahora en los hospitales, se mete gente a mano armada, a asaltar a los hospitales y afortunadamente, -¿Públicos en Tabasco?- Sí y privado también, han asaltado al CERACOM, han asaltado en la clínica Los Ángeles, han asaltado en el Guadalupe, es decir, han asaltado en todos los hospitales, algunos hospitales privados pero afortunadamente… -¿Esto ha sido en este año?- Sí, pero afortunadamente nadie ha salido lastimado”, señaló. El médico reiteró que debido a la inseguridad en la entidad, muchos han tenido que emigrar del estado, y se han cerrado algunos consultorios

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


NACIÓN

Martes 10 de Abril 2018

12

PEÑA NIETO PIDE DEFENDER LA REFORMA EDUCATIVA El presidente Enrique Peña Nieto convocó a los mexicanos a emprender un frente en defensa de la Reforma Educativa, ya que está en juego el futuro de la nación, en concordancia como la sociedad ha manifestado su solidaridad a la defensa de la soberanía ante los embates del exterior. Dijo que “como sociedad estamos llamados una sola voz para trabajar, pensar y dedicar nuestros esfuerzos en favor de la educación de las niñas y niños de México porque en ellos está hoy en presente y el futuro del país, en lo que ellos adquieran por habilidades y conocimiento que pongan al servicio de la sociedad”. Por eso debemos ser todos una sola voz, una sola voz trabajando en favor, maestras, maestros, padres de familia, autoridades y sociedad en su conjunto para que nuestras niñas y niños tengan asegurada una educación de calidad, que sirva para su futuro y para el futuro toda la nación. Manifestó que con la Reforma Educativa se han logrado concretar tres avances importan-

tes. Primero: Contar con los maestros de México y que son factor central del país siendo parte de este esfuerzo para que tuvieran mayores habitadas al servicio de la educación y con su trayectoria alcanzarán logros y metas profesionales dentro de la carrera magisterial. Recordó que son miles de maestros que se han acogido a la Reforma y que han pasado por los procesos de capacitación y evaluación. “Ya no solo entran por influyentismo o compadrazgo, sino por concurso. Pueden acceder al escalafón magisterial por la evaluación, además de la capacitación constante para tener mejores habilidades pedagógicas”. En el marco del evento denominado “Educación y Conectividad: Hacia el desarrollo de habilidades digitales”, Peña Nieto comentó que el segundo avance tiene que ver con la Infraestructura Educativa. “No solo es cantidad sino calidad, ya que no se habían ingerido muchos recursos. En esta administración son 80 mil millones de pesos para la mejora infraestructura. Se busca que todas las

escuelas tengan aulas de medios y techos”. Puntualizó que en el tercer punto está centrado en la metodología pedagógica, sobre todo en cómo enseñarles a los niños, a partir de los cambios en el mundo en materia tecnológica, puedan adquirir mayores destrezas a través de una mejor tecnología. En la Escuela Federalizada “Cuauhtémoc” en Tepotzotlán en el Estado de México; el Primer Mandatario subrayó que en el próximo ciclo escolar entrará en vigor nuevo modelo educativo, con el nuevo método pedagógico para aprender a aprender y lo van a notar. “Los cambios no se dan de forma inmediata pero los van a ir sintiendo”. Es el cambio más importante que hemos logrado impulsar. Fue la primera reforma estructural que se consensó y se impulsó gracias al apoyo de más fuerzas políticas y que implementarla fue arduo y difícil porque hubo resistencias. Romper las cosas no es fácil. Celebró que hayan regresado lo 25 millones de alumnos a las escuelas del país; además hizo uso

los servicios @prende 2.0 donde sostuvo una reunión interactiva, a través de una videollamada, con alumnos desde la Escuela Primaria Federalizada “Cuauhtémoc” y alumnos de la escuela primaria “Ignacio Zaragoza” de Monterrey, Nuevo León. Mientras, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, dijo que es necesario darle un gran impulso a la educación, por lo que reconoció que el legado del actual gobierno es el compromiso en este tema para hacer de la calidad educativa una prioridad para el país. Del Mazo externó que en el Estado de México se están impulsado las Tecnologías de la Información ya que se da inicio la red compartida en la entidad gracias a los trabajos de Altan. Detalló que en enero se firmó un convenio de colaboración entre el gobierna con 4 mil puntos de instalación para la red de comunicaciones en todo el estado. A su vez, Javier Treviño Cantú, subsecretario de Educación Básica de la SEP, en representación

del secretario Otto Granados; sostuvo que 25 millones 600 mil niños de nivel básico y más de un millón de maestros en 225 mil escuelas regresaron a clases. Citó que gracias a la Reforma Educativa se ha avanzado de manera significativa para tener mejor escuelas, maestros y mejores contenidos. Detalló que en la Escuela al Centro fortalece mayor autonomía de gestión y hoy se han invertido en rehabilitación de infraestructuras de escuelas es de 132 mil millones de pesos; en educación básica se han rehabilitado 51 escuelas y más de 10 mil son indígenas. El funcionario subrayó que con los exámenes, 130 mil nuevos profesionales en la educación; así como 20 mil 100 nuevos directores y un millón 200 mil maestros han sido evaluados hasta ahora. Treviño Cantú abundó que en todos los niveles de educación básica se implementará el Nuevo Modelo Educativo, además de fortalecerse habilidades digitales a través de la tecnología ya que eso se incluye en el Nue-

vo Modelo. Enfatizó que con la Red Compartida se habrán de utilizar los recursos para impulsar el programa @prende 2.0, dejó claro que la unidad nacional debe darse en las escuelas, de ahí que debe haber perseverancia para la implementación de la Reforma Educativa. Por su parte, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, aseguró que existen maravillas para la generación de conocimiento, sobre todo la internet. Ruiz Esparza recordó que con la Reforma en Telecomunicaciones es que la mayor parte de las escuelas tienen internet en el Programa México Conectado de manera gratuita, con lo que hay 70 mil escuelas en este proyecto. Aseguró que con la Red Compartida se tienen conexiones en las escuelas a bajo costo y estar mejor conectados para que los estudiantes sean mejores. Las telecomunicaciones y la internet les permitirán ser mejores estudiantes y después mejores mexicanos.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Martes 10 de Abril 2018

EU INICIA CONSTRUCCIÓN DE MURO EN FRONTERA CON MÉXICO

La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos inició este lunes la construcción de un tramo de 32 kilómetros de muro fronterizo al oeste de El Paso, en el área de Santa Teresa, Nuevo México, para reemplazar las barreras de vehículos colocadas en el lugar a fin de impedir el cruce de indocumentados y de otros contrabandos por la zona. El jefe de la Patrulla Fronteriza en el sector de El Paso, Aaron Hull, aseguró, en conferencia de prensa previa a la ceremonia de colocación de la primera piedra, que la construcción de la valla marca el comienzo del proyecto de edificación del muro del presidente Donald Trump, señaló la agencia Notimex. “El presidente ha iniciado su proyecto. La construcción comienza hoy”, insistió Hull. Sin embargo, la estructura que comenzará a construirse este lunes justo al oeste del puerto de entrada de Santa Teresa, no se asemeja a ninguno de los prototipos del muro fronterizo contemplado en los planes del presidente. El proyecto de 32 kilómetros se había venido contemplando desde hacia tiempo y consistirá en la construcción de una reja de barrotes de acero (bollard wall) que tendrá una altura de 5.4 metros, que dificultará el ser escalada.

La valla estará encajada en un cimiento de dos metros bajo tierra. El contrato par su construcción, por un total de 73 millones de dólares, fue asignado en febrero pasado a una compañía de Montana. “Este cercado será duradero y va a estar aquí durante mucho tiempo. Va a ser más difícil pasar, más difícil el tratar de pasar por debajo y va a serles más difíciles a los entrantes el llegar arriba y saltarlo”, dijo Hull. “Va a detener todo, con excepción de los entrantes ilegales más determinados. Se va a hacer más difícil para los contrabandistas y criminales fronterizos el moverse entre los dos países. No nos equivoquemos, esta valla va a detener la inmigración ilegal”, aseguró. Hull informó que la estructura será similar al tramo de dos kilómetros de largo construido por la Patrulla Fronteriza el año pasado en la frontera de Sunland Park, Nuevo México. “Necesitamos barreras efectivas para negar la entrada de inmigrantes ilegales y contrabando”, dijo Hull. “Nuestros agentes saben que un equilibrio de infraestructura física, tecnología y personal es clave para asegurar la frontera y mantener seguras a nuestras

comunidades”, agregó. Grupos ecologistas interpusieron en marzo pasado una demanda en contra de la administración Trump, en la que objetan su facultad de ignorar 25 leyes ambientales a fin de acelerar la construcción de la valla en el área de Santa Teresa.

La demanda, pendiente ante la Corte Federal, sostiene que el gobierno federal no tiene la autoridad para anular leyes que protegen el aire limpio, el agua, las tierras públicas y la vida silvestre en las zonas fronterizas. El jefe de la Patrulla Fronteriza en el sector de El Paso

dijo que su corporación “toma muy en serio” el impacto ambiental de una barrera fronteriza, pero insinuó que el daño al ambiente generado por la estructura podría ser menor al que ocurre con la inmigración ilegal que deja basura que contamina por años las áreas desérticas por las que

cruza. “La seguridad que nos proveerá creará mejor ambiente al norte de la frontera. El tráfico de indocumentados deja basura y vandaliza las áreas naturales. Un solo grupo de indocumentados deja basura que permanece muchos años”, expresó.

SEGOB SE REÚNE CON DESPLIGA EU TROPAS A LA INTEGRANTES DEL CEM FRONTERA CON MÉXICO

A puerta Cerrada, el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida se reunió con integrantes de la Conferencia del Episcopado Mexicano, encabezados por el Cardenal José Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara para dialogar en torno a las declaraciones del obispo de la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel, quien aceptó que se reunió con un alto capo

del narcotráfico a finales de marzo. La Segob no dio a conocer los alcances de la reunión la cual tuvo verificativo en las oficinas del Secretario de Gobernación. La reunión, se da a unas horas de que inicien los trabajos de la 105 Asamblea Plenaria del organismo episcopal donde asisten 150 obispos. A través de su Twitter,

Navarrete Prida informó de la reunión y colgó varias fotos con integrantes de episcopado mexicano. En la reunión estuvo presente el secretario general de la CEM, Alfonso Miranda Guardiola, obispo auxiliar de Monterrey, y trascendió que la reunión fue para conocer los pormenores en los que se dio el encuentro del obispo Salvador Rangel con integrantes del narcotráfico

El gobernador de Arizona, Doug Ducey, dice que 225 miembros de la Guardia Nacional se dirigen a la frontera con México. A través de su cuenta de Twitter, Doug Ducey, detalló que los efectivos llegarán este día a la frontera, mientras que “miembros adicionales llegarán mañana”. El pasado viernes Estados Unidos inició el despliegue militar de la Guardia Nacional en la frontera con México que ordenó el presidente, Donald Trump, para combatir la inmigración irregular hasta que finalice la construcción del muro. En un comunicado conjunto, el jefe del Pentágono, James Mattis, y la secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, informaron que "tropas de la Guarida Nacional se están desplegando para apoyar las misiones de seguridad fronteriza". El Pentágono autorizó el uso de 4,000 soldados de la Guardia Nacional, aunque no concretó cuántos se han desplegado hasta el momento ni dónde. La Guardia Nacional un

cuerpo de reserva de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos bajo control de los estados, es por ello que su despliegue depende de los gobernadores. Antes del comunicado de Mattis y Nielsen, el estado de Texas anunció el "inmediato" despliegue de 250 militares en su tramo de frontera por orden de su gobernador, Greg Abbott. Se trata de 250 efectivos cuyo despliegue se completará en las próximas 72 horas y que se suman a un centenar

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

de guardias nacionales que Texas ya tenía en la frontera desde una crisis migratoria de 2014. Ese día el gobernador de Arizona, Doug Ducey, también anunció el envío a partir de este lunes de 150 soldados de la Guardia Nacional a su zona fronteriza, pero la cifra aumentó a 225. Abbott y Ducey son republicanos, igual que la gobernadora de Nuevo México, Susana Martínez, que, sin dar todavía cifras, ha mostrado su apoyo al despliegue


Martes 10 de Abril 2018

SEGURIDAD

14

CUEVA DE VAGOS Y MALVIVIENTES ASEGURAN HUACHICOLERA

En un foco rojo se ha convertido la zona del puente a desnivel de Ruiz Cortines y Pagés Llergo ante los robos que han cometido personas que se dedican a limpiar parabrisas, denunció el delegado municipal de la colonia Magisterial, Ricardo Jiménez. El ciudadano se quejó además de que estas personas hacen sus necesidades fisiológicas en la vía pública sin que nadie les diga algo. Y es que dijo que pese a que es una zona transitable ante los bancos que allí se ubican no hay vigilancia de las autoridades. “El foco rojo que está clarísimo es el puente a desnivel de Pagés Llergo y Ruiz

Cortines ahí están los que lavan parabrisas, toman, se orinan, yo quisiera que pasara la autoridad a las 12 del día para que vean cómo apesta esta zona, tenemos que transitar hacia los bancos que están en esa zona. Las señoras de las colonias López Mateos y Magisterial enfrentan este problema. Yo se que estas personas se tienen que ganar su pan pero toman, se drogan y están asaltando a los transeúntes y como están tomados y drogados hacen lo que quieren”, expuso. Comentó que en caso de la colonia Magisterial los vecinos han tenido que organizarse dado que la inseguridad está desbordada,

aseguró en otro momento el representante comunal. “La inseguridad está desbordada, hay que aceptarlo, pero también nosotros los seres humanos que vivimos aquí tenemos que protegernos de alguna manera y esa es una de las verdades que tenemos en nuestra colonia. Nos hemos organizado los vecinos, continuamente hablamos de sospechosos pues es la alerta si vemos gente sospechosa o autos e inmediatamente avisamos a la policía”, señaló. Por lo anterior esta persona solicitó a las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública vigilancia para evitar algún hecho mayor que lamentar

Decomisan 20 mil litros de combustible que estaban en los contenedores dio a conocer la PGR quien realizó el operativo. Un total de 20 mil litros de combustible almacenados en diversos contenedores, así como una camio-

neta, fue asegurado por la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República (PGR) durante un operativo en conjunto con la Sedena, en un domicilio de este municipio de La Chontalpa. Por lo que a raíz de las

denuncias presentadas a las diferentes instancias, por ciudadanos, el pasado sábado agentes de la agencia de investigación criminal acudieron hasta un inmueble, ubicado en calle Comunal de la ranchería Oriente sexta sección.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Martes 10 de Abril 2018

SACRILEGIO EN MACUSPANA

Ladrones ingresaron a la iglesia tirando las hostias consagradas al piso para sustraer los copones Un oficio dirigido a los Sacerdotes, Consagrados y fieles la diócesis de Tabasco se dio a conocer el robo que sufrió la parroquia de San Fernando Rey en Macuspana esto sucedió en la madrugada de este domingo 8 de abril; cuando unos sujetos con lujo de violencia ingresaron a la iglesia para substraer objetos de valor y tirar las hostias consagradas al piso, para llevarse los copones que se encontraban en el Santísimo Sacramento. El señor obispo, Don Gerardo de Jesús Rojas López, exhortó a los feligreses a ofrecer actos de desagravio para pedir perdón por tal acción e invitó a todos los sacerdotes, comunidades de las diferentes iglesias de Tabasco y en donde existan Turnos de Adoración Nocturna a organizar y de ser posible se haga la hora santa el próximo jueves 12 de abril en desagravio por tan doloroso acontecimiento. A estos hechos ya las autoridades correspondientes investigan sobre ello. Mientras católicos de Jonuta se solidarizan con hermanos de fe de Macuspana, exigen que el robo no quede impune en parroquia donde ladrones cometieron sacrilegio.

EJECUTAN A SUJETO EN HUIMANGUILLO

Un comando armado, ejecutó a una persona, en las afueras de una tienda Oxxo. El atentado se reportó en la tienda antes mencionada, ubicada sobre la calle Simón Sarlat. Los reportes indican que cuando esta persona salía de la tienda, fue atacado por sujetos que lo esperaban afuera. Tras balearlo, uno de los sicarios se acercó para darle el tiro de gracia y emprender la huída. Cuerpos policiacos acudieron para acordonar la zona, mientras personal de la Fiscalía levantó el cuerpo y lo trasladó al Semefo. Hasta el momento se desconocen los motivos de esta ejecución

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


MARTES 10 de abril DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8214 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez CIERRAN POZOS PETROLEROS EN CÁRDENAS

EJECUTADO EN HUIMANGUILLO

- POBLADORES BLOQUEAN CAMPOS SAN RAMÓN, RODADOR Y CINCO PRESIDENTES EXIGIENDO A PEMEX LA REPARACIÓN DE CAMINOS. Página 8

- UN COMANDO ARMADO, EJECUTÓ A UNA PERSONA, EN LAS AFUERAS DE UNA TIENDA OXXO. - LOS REPORTES INDICAN QUE CUANDO L VÍCTIMA SALÍA DE LA TIENDA, FUE ATACADO POR SUJETOS QUE LO ESPERABAN AFUERA Página 15 tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.