RAMEH Multimedios 10 de octubre 2018

Page 1

MIÉRCOLES 10 de Octubre del 2018 / Año XXVI/ Número 8336 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

EL SURESTE EMPORIO PETROLERO - PEMEX DESCUBRE IMPORTANTES YACIMIENTOS DE CRUDO LIGERO EN AGUAS SOMERAS DE LAS CUENCAS Página 9 DEL SURESTE FRENTE A TABASCO.

Cuentas públicas podridas - Reportan observaciones por 329 mdp en cuentas públicas de Ayuntamientos y poderes.

Página 9

tabascoaldia

4 mil familias fuera de prospera

NEPOTISMO SINDICAL

- Acusan a la líder del SNTE Seccion 29 de 'repartir' plazas administrativas a sus familiares.

- Casi 4 mil familias tabasqueñas se quedaron fuera del padrón de ‘PROSPERA’, debido a que no hubo capacidad de recursos para ingresarlos, ventiló la delegación en la entidad. Página 5 @tabascoaldiamx

tabascoaldia

Página 9 tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Miércoles 10 de Octubre del 2018

LOCAL

2

GOBIERNOS DERROCHARON DINERO PÚBLICO

La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...La ignorancia de los alcaldes de Morena los llevó a violentar la ley en sus tomas de poseción como lo señaló oportunamente el Presidente del Colegio de Abogados Tabasqueños Licenciado Sergio Antonio Reyez. Esto resulta peligroso ya que el desconocimiento de la legalidad los puede conducir a cometer otros actos fuera del marco de derecho en contra de los ciudadanos y de su administración. Por eso es recomendable que los partidos políticos al tener a sus Presidentes municipales electos y diputados locales deben someterlos a una intensa capacitación para que no vayan a dar palos de ciego como ocurrio en Centla, donde la rendición de protesta se convirtio en un evento de tipo religioso. Que le espera a la gente de esas demarcaciones con autoridades ignorantes de la ley en su actuar, solamente improvisaciones porque no saben por donde empezar, ya que no es lo mismo ver los toros desde la barrera que salir a torearlos...en fin a ver por donde revienta la lia, que debe ser por lo más delgado...¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

En el país, todos los estados violan la Ley General de Contabilidad Gubernamental. De acuerdo con el Índice de Información del Ejercicio del Gasto (IIEG), elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en 2017 las entidades contrataron 246% más deuda de la aprobada y gastaron 17% más de lo presupuestado. Los estados que incumplieron en mayor medida con el presupuesto de egresos fueron Nayarit, Ciudad de México y Michoacán, mientras Puebla, Campeche y Querétaro fueron los que registraron mayor cumplimiento. De acuerdo con el estudio realizado por el IMCO, si en los últimos años los estados hubieran gastado lo que presupuestaron para gasto burocrático se habrían ahorrado 226 mil 577 millones de pesos, lo que equivale al financiamiento por seis años de la pensión federal para adultos mayores. ¿EN QUÉ SE GASTÓ EL PRESUPUESTO? En 2017, los gobiernos estatales recaudaron 319 mil 753 millones más de lo estimado, lo cual equivale al 60% de la deuda pública a nivel estatal (529 mil 174 millones). Estos ingresos excedentes, explica el IMCO, permiten un mayor gasto; sin embargo, “al no estar debidamente regulados, existe un margen para su uso discrecional, es decir, son cheques en blanco”. Para el ejercicio fiscal de 2017, la prioridad de los gobiernos estatales fue el gasto burocrático, que aumentó en un 11%, con un gasto adicional de 62 mil millones de pesos, lo que de acuerdo con la organización es resultado de “una mala planeación y/o ejecución de los recursos públicos”. GASTO BUROCRÁTICO AUMENTÓ EN 11%. El IMCO estima que, si en los últi-

mos años los estados hubieran gastado lo que presupuestaron para este rubro, se habrían ahorrado 226 mil 577 millones de pesos. La organización estima que los gobiernos estatales “asignan recursos a rubros que no tienen un impacto directo en la población”; sin embargo, ello no significa que deba eliminarse el gasto burocrático, sino que debe auditarse y replantearse su tamaño. En sueldos y salarios, en su conjunto los estados gastaron 18 mil 718 millones de pesos más de lo aprobado en este concepto. Jalisco fue el que tuvo el mayor aumento, con un alza del 93%. En artículos de oficina los estados gastaron mil 635 millones de pesos más de lo presupuestado (38%). En este concepto cuatro estados tuvieron un aumento en el gasto de más del 300%: Guerrero (449%), Morelos (415%), Baja California Sur (361%) y Zacatecas (321%). Para compra de gasolina los estados destinaron 500 millones de pesos adicionales a lo presupuestado. En este concepto Guerrero ejerció el doble de lo autorizado, mientras Chihuahua gastó un monto equivalente al 196% de su gasto en protección ambiental. El IMCO documentó que en 2017 los estados gastaron 91% más recursos (2 mil 103 millones de pesos) de lo presupuestado en ceremonias oficiales: Guerrero presupuestó solo 20 mil pesos y terminó con un gasto de 134 millones de pesos (diferencia del 645,946%), y Yucatán ejerció en este rubro un monto equivalente al 97% de su gasto en infraestructura. GASTO PARA REALIZAR CEREMONIAS. En traslados y viáticos, los gobiernos estatales gastaron 12% más recursos de lo presupuestado (229 millones de pesos), siendo Baja California el que

tuvo el mayor aumento en el gasto (365%), seguido de Guerrero (342%). Para servicios básicos, los estados gastaron 11% más (mil 669 millones de pesos), siendo Jalisco (123%) y Morelos (120%) los estados con el mayor aumento del gasto ejercido, en comparación con el que inicialmente se aprobó en su presupuesto de egresos. En publicidad oficial, el estado que más aumentó su gasto fue Coahuila, que pagó mil 429 millones de pesos, cantidad similar a los recursos asignados para seguridad pública (mil 449 millones de pesos), en un estado donde el 55% de la población considera la inseguridad como el problema más importante. Por su parte, Quintana Roo ejerció un monto equivalente al 81% de su gasto en protección ambiental. Para el IMCO, “la evidencia apunta a que, en los estados, los presupues-

tos son ejercidos como una simulación y a discreción de las secretarías de finanzas, consecuencia de la falta de planeación y nula intervención de sus congresos”. Con la finalidad de reducir la discrecionalidad en el ejercicio de los recursos públicos, el IMCO propone establecer controles a las modificaciones presupuestales que limiten el aumento desproporcionado de su gasto administrativo, y que haya mayor participación de los congresos locales para la aprobación y supervisión sobre en qué y cómo se gasta. Para mejorar la calidad de la información financiera, recomienda que se elimine el margen de interpretación en la normatividad de contabilidad gubernamental, que los entes obligados publiquen en tiempo y forma los datos de sus gastos y que estos sean públicos, en formato de datos abiertos.

El ex secretario de Gobierno, Gustavo Rosario, reveló los detalles sobre la compra del dron de 12 millones de pesos para Seguridad Pública de Tabasco. Comentó que se trata de un avión no tripulado con características específicas que no puede adquirir cualquier persona. “Es un pequeño avión de 2.27 metros, un aparato que no puede comprar cualquiera, sólo se lo venden a gobiernos. Si no son empanadas. Nadie que venda un dron al que le puedas meter una cámara de 200 mil pesos y que sea para seguridad pública, te va a decir que sí”, externó. “Es un avión chico, no tripulado, con cámara infrarrojo, capta de noche. Básicamente es para vigilar la frontera sur. No compramos para jugar. Este dron envía información, cuando hay un trabajo coordinado con la Marina, el Ejército, y vuela a más de ciento y pico kilómetros por hora” Gustavo Rosario puntualizó que los 12 millones contemplan, además del dron, los impuestos, las gestiones ante las autoridades para su utilización, los permisos de exportación e importación, cursos de capacitación, entre otros requisitos, sin embargo y pese al gasto, el avión no tripulado se encuentra parado desde su compra. “Hay que pedir permiso a la SCT y

al Aeropuerto. Está parado porque empezamos a hacer las gestiones ante la SCT, necesitamos los permisos. No es sólo lo que cuesta el aparato, lo que cuesta traerlo de Europa, con los permisos de exportación. El dron se compra con un grupo alemán. Hay muchas que se acercan a los gobiernos y ofrecen drones con ciertas características”. Y es que Gustavo Rosario lamentó que se tenga que pedir permiso a la

Secretaría de Comunicaciones y Transportes Federal para poder utilizarlo; agrego que dicha dependencia no ha otorgado la concesión. “Cuando ya se tiene el empréstito de 700 millones, el gobernador da instrucciones para que el secretario de Gobernación coordine los trabajos del programa de seguridad pública. Está parado el dron por no tener el permiso de la SCT. Nosotros fuimos y nos dije-

ron que todavía, y que necesitamos un curso de piloto de aviación. ¿Cuánto cuesta el curso? Esto va a estar cuando esté obsoleto. Esto se resuelve con una llamada al secretario de Comunicaciones y Transportes y decirle que ya se tomaron dos meses de entrenamiento en Letonia. Dos técnicos del C-4 saben operar este dron. Por supuesto que sí” Dijo que el gobernador Arturo Núñez podría resolver el tema con una llamada, para que comience a operar el dron. “Se llama ‘Penguin C UAS’. En México se resuelve con una llamada telefónica del alto nivel, y le dices que me urge. - ¿El gobernador no ha hecho esta llamada? – No lo sé. - ¿Debió hacer la llamada? – Si yo se lo pedía, sí, pero yo no se lo pedí, porque yo estaba haciendo mi trabajo. Debió ser una llamada del gobernador, no del secretario de Gobierno”. Por otro lado, Gustavo Rosario también habló sobre la adquisición de dos drones más, a precios mucho menores, que realizan labores de vigilancia por las ciudades. Finalmente, descartó haber adquirido durante su gestión, tecnología para espionaje de llamadas telefónicas y mensajería, y sostuvo que tiene toda la información sobre las adquisiciones hechas, en copias.

DRON DE 12 MILLONES NO PUEDE UTILIZARSE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

Miércoles 10 de Octubre del 2018

LOCAL

CLAUSURAN CAMPAÑA JUEGO SIN VIOLENCIA La estrategia implementada por el gobierno estatal y la SEDENA busca reducir desde la infancia conductas antisociales El Gobierno del Estado y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), clausuraron la campaña Juego sin violencia, en la que de manera coordinada promueven en la niñez la cultura de la paz y la disminución del uso de juguetes bélicos. Durante el evento que encabezaron el Gobernador Arturo Núñez Jiménez, el comandante de la Trigésima Zona Militar, Jorge Andrade Ramírez, y el comandante de la Quinta Zona Naval, Gregorio Martínez Núñez, fueron destruidos juguetes réplicas de armas de fuego y se cambiaron por juegos didácticos. Julián Otero Radilla, comandante del 37 Batallón de Infantería, destacó que la iniciativa busca reducir los índices de violencia y conductas antisociales en la juventud, a través de una acción concreta fomentada desde la niñez. “Esta campaña ha logrado reducir la cantidad de réplicas de armas de fuego en poder de los niños, disminuyendo el

factor de riesgo de que se pierdan lo valores que deben hacer el cambio para erradicar la violencia y el empleo de armas por parte de los futuros ciuda-

Anuncia reunión con coordinadores parlamentarios para solicitar el aval a esta iniciativa, la cual fue apoyada por el Gobernador electo Adán Augusto López El Gobernador Arturo

Núñez Jiménez informó que envió al Congreso del Estado una iniciativa de decreto para solicitar su autorización y reorientar 125 millones de pesos del empréstito solicitado en 2015 para el Nuevo Sistema

danos”, expresó. Indicó que mediante esta estrategia cajearon 214 juguetes réplicas de armas de fuego por 404 juguetes didácticos,

los cuales sin duda alguna contribuirán al sano esparcimiento y valores que promueven la no violencia. Cabe señalar que niñas y niños acudieron a la ex-

planada de la 30 Zona Militar, al Módulo de destrucción de estos artículos. También asistieron al evento, el presidente del Tri-

bunal Superior de Justicia, Dorilián Moscoso López, y la diputada Ingrid Rosas Pantoja en representación del Poder Legislativo.

REORIENTAR EMPRÉSTITO A SALUD SE REUNIRÁ NÚÑEZ CON AMLO de Justicia Penal (NSJP), los cuales serán canalizados al Sector Salud, principalmente para adquirir medicamentos y materiales, y brindar mantenimiento a equipos que requieren unidades médicas. Refirió que el lunes por la noche se reunió con el Gobernador electo Adán Augusto López Hernández, con los coordinadores de los cuatro Grupos Parlamentarios del Congreso local para hacerles el planteamiento y solicitar su voto, ya que se trata de un tema prioritario para los tabasqueños. “Encontramos muy buena disposición y esperamos ejercer esos recursos para atender la emergencia que tenemos en el Sector Salud, que también derivó en una recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. El dinero está disponible en la Secretaría de Planeación y Finanzas y lo podemos canalizar”, aseguró en entrevista al término de la clausura de la Campaña Juguemos sin Violencia. Núñez Jiménez aclaró que no aumentará un solo peso la deuda adquirida, y recordó que los 450 millones de pesos del empréstito eran para acciones relacionadas con la entrada en vigor del NSJP, pero se presentaron problemas con terrenos que resultaron reclamados por particulares y que están en litigio, y en otro caso un contratista abandonó la obra y también está sujeto a litigio.

El próximo domingo 14 de octubre, a las 09:00 horas, el Gobernador Arturo Núñez Jiménez sostendrá un desayuno privado con el Presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, y posteriormente –en el Salón Gorostiza de Palacio de Go-

bierno- encabezarán una reunión de trabajo con el Gobernador electo Adán Augusto López Hernández, integrantes del gabinete, alcaldes, legisladores federales y locales. Según confirmó el mandatario, en la reunión también estarán el presidente del

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Tribunal Superior de Justicia, Dorilián Moscoso López, y el titular de la Fiscalía General del Estado, Fernando Valenzuela Pernas. Después, añadió, el Presidente electo tendrá un encuentro con la militancia y ciudadanía para agradecerles su voto.


4

Miércoles 10 de Octubre del 2018

INICIA CENTRO DESAZOLVE EN DRENAJE, CALLES Y AVENIDAS El gobierno de Agua, Energía y Sustentabilidad presidido por el alcalde Evaristo Hernández Cruz, atiende reportes concentrado en estadísticas internas y el llamado de habitantes afectados por la obstrucción de desechos en drenaje y rejillas pluviales. En acciones definidas a favor de ciudadanos, el Ayuntamiento de Centro Agua, Energía y Sustentabilidad, esta mañana dio inicio la ejecución de limpieza, desazolve y mantenimiento en rejillas pluviales, pozos de visita, alcantarillas y cunetas de las principales vialidades de esta capital, así como la detección y levantamiento de basura en tiraderos clandestinos. Por instrucciones del alcalde Evaristo Hernández Cruz, el coordinador de Limpia y Recolección de Residuos, José del Carmen Pérez Martínez, encabezó los trabajos participando con las cuadrillas en el acopio de los desechos sólidos (hojas, raíces, arenilla, tierra, plásticos, vidrio) y liberando los conductos para permitir el paso natural de la corriente pluvial. Como aconteció en la calle Calandrias del fraccionamiento Del Parque de la colonia Guayabal, donde vecinos en agradecimiento a los traba-

jadores del Ayuntamiento de Centro, les correspondieron obsequiándoles agua fresca de frutas. El titular de Limpia y Recolección de Residuos, informó que se está atendiendo los reportes concentrado en estadísticas internas y el reporte

de habitantes que se ven afectados en cada precipitación pluvial porque la obstrucción a los conductos no permite el libre escurrimiento de las aguas. Pérez Martínez, indicó también que esta limpieza integral abarca el periférico Car-

los Pellicer Cámara para ir despolvando la arenilla que ahora está convertida en montones de tierra y basura, por lo que harán uso de maquinaria pesada para avanzar y lograr una mejor imagen de esta vialidad. En la avenida Mártires de Cananea de la colonia Indeco-

Ciudad Industrial, las brigadas de Limpia se abocaron de inmediato de forma manual con palas rectas, cucharonas y carretillas, para destapar las cunetas saturadas de tierra y basura. “Por eso es que se inundan las calles y se afecta a los veci-

nos cada vez que llueve. Aquí no se había dado mantenimiento en más de cinco años. Todo está totalmente taponado”, admitió el funcionario. Por último, el coordinador de Limpia, señaló que otras de las acciones inmediatas de atención es detener la formación de tiraderos clandestinos de basura que provienen muchas veces de tiendas de autoservicio, locales comerciales y ciudadanos que no miden las consecuencias de tirar sus desechos a la vía pública. Por esto, demandó de la población en general que apoye y ayude para no crear tiraderos clandestinos porque se exponen a que se les aplique el Reglamento respectivo haciéndose acreedores a sanciones y multas, además que daña el medio ambiente. TESTIMONIO “Eso está bien porque tiene mucho tiempo que no hacían ningún tipo de limpieza, cada que llueve siempre se inunda esta calle por todos lados y la gente se va al agua porque escurre, baja y se concentra sin tener salida. Tengo más de 30 años viviendo aquí y siempre ha sido lo mismo, ojalá y se resuelva. Gustavo Adolfo Fernández, residente de la colonia Centro.

PROGRAMAS SOCIALES NO SERÁN EVALUADOS CONTINUARÁN

El delegado de Morena con funciones de dirigente estatal, César Burelo Burelo, sostuvo que no se dejarán de atender a los grupos vulnerables con la desaparición de Cambia tu Tiempo y Corazón Amigo, sino que se fortalecerán con los programas fede-

rales. Dijo además que ya no recibirán los beneficiarios 500 pesos, debido a que en los programas de Morena no habrá ninguno menor a mil 300 pesos. Explicó que habrá un solo padrón nacional de beneficia-

rios, con reglas de operación más claras, además se tendrán programas locales para temas específicos. Burelo Burelo, mencionó que no se pretenden desaparecer los apoyos sociales, sino realizar una homologación nacional.

220 maestros de escuelas multigrado y telesecundarias ya no presentarán examen Ceneval en noviembre de este año, dice SNTE La secretaria general de la sección 29 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), María Elena Alcudia Gil, informó que alrededor de 220 maestros de escuelas multigrado y te-

lesecundarias del estado no participarán en la evaluación que el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) aplicará en noviembre de este año. Esto, debido a que se le comprobó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que integraron de forma incorrecta en el grupo de evaluación, pues tenía que ser voluntaria.

Dijo que la representación estatal de la Coordinación del Servicio Profesional Docente se encuentra bajando los nombres de los maestros de diferentes subsistemas que habían sido incluidos, principalmente telesecundaria y telebachillerato comunitarios, así como los maestros de algunos grupos de primaria y preescolar.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

Miércoles 10 de Octubre del 2018

ALCALDES VIOLAN LAS LEYES 4 MIL FAMILIAS FUERA EN TOMA DE PROTESTA DE PROSPERA

Se dejaron llevar por la emoción y faltaron a las leyes durante sus tomas de protesta, expuso el presidente del Colegio de Abogados Tabasqueños, Sergio Antonio Reyes Ramos. El abogado manifestó que todos los alcaldes en cierta forma violaron los protocolos, así como otras leyes, con lo que pudiera invocarse una causa de nulidad del acto, pero sólo si alguien se inconforma. Y es que planteó que hubieron casos como en el cabildo del nuevo Ayuntamiento de Comalcalco donde el ex alcalde, David Díaz Oropeza, le rindió protesta a la nueva edil, Lorena Méndez Denis. “Lo que la ley manda es que el alcalde de rinde protesta es un monólogo, esa es la fórmula, y después que la rinde le toma la protesta a los demás regidores, eso es lo que la ley manda. Mientras no se interfiera o se cambie esa fórmula todo está bien, pero tuvimos alcaldes que alteraron la fórmula, no les bastó comprometerse a cumplir con la Constitución Federal y la del Estado, sino que apelaron a la ética, apelaron a acuerdos internacionales. - ¿Y eso no genera nada? - Pues po-

dría ser una causa de nulidad, pero tendrían que invocarlo los ciudadanos del municipio o los regidores, si hubo inconformes”, manifestó. Reyes Ramos expuso que en el caso específico de Centla, en donde se realizó un culto cristiano, señaló que podrían haber sanciones para el ministro que ofició el acto. Y es que señaló que no fue tanto la falta de desconocimiento de la ley sino la “embriaguez” del momento. “Y el colmo fue que en ese mismo acto protocolario, en Centla hubieran hechos religiosos, eso viola ciertamente los lineamientos del artículo

130 de la Constitución y la ley de Asociaciones Religiosas y Culto Públicos y su reglamento - Los funcionarios públicos no pueden asistir o participar como tales en ceremonias religiosas - ¿Y qué consecuencias le podría tener esto a la alcaldesa? - Pues si el evento se realizó dentro del programa oficial puede ser un acto nulo, si fue posterior posiblemente pueda haber una sanción para los ministros religiosos”, consideró. Finalmente, adelantó que se están documentado pues hay otros municipios en donde se realizó el protocolo de forma errónea

Casi 4 mil familias tabasqueñas se quedaron fuera del padrón de ‘PROSPERA’, debido a que no hubo capacidad de recursos para ingresarlos, ventiló la delegación en la entidad. Al respecto, el funcionario, Raúl García Mora, explicó que dichas familias, no necesariamente cumplen con los requisitos para ingresar a la lista de beneficiarios, pues, desde hace 4 años fueron censados y obtuvieron un folio, sin embargo, no se tuvo una respuesta sobre la evaluación socioeconómica. “Pero si hay mucha gente que fue censada hace 4 años, a las cuales les dieron una ficha en que viene la fecha de su censo y todo, entonces ellos

son los que están a la espera de que subiera.. -¿Cuántas estarían a la espera?- en Tabasco hay como unas 3 mil 700 familias que están con sus fichas, -¿que cumplen los requisitos pero que no..?- no, no se sabe porque le hicieron el censo ya no hubo respuesta, estos censos se envían vía directa cuando están haciendo la entrevista a las oficinas de México, pero son quienes marcan que zonas se van a censar”, explicó. De igual forma el delegado de PROSPERA, reconoció que puede darse el caso de que estas familias, habrían solicitado su ingreso al programa cuando ya se había alcanzado el tope presupuestal para la entidad.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

“Porque se llegó hasta un número de personas que alcanzaba con el presupuesto señalado para el estado, -¿por eso, ya no hubo capacidad para ingresarlo?- ya no, ya no. Las buscaron porque hay otros programas y otros beneficios, a parte también mucha gente de esas como las actuales que ya han dejado de pertenecer al programa, su situación económica prosperó y cambió y eso hizo que se cambiaran también”, señaló. Finalmente, García Mora, insistió en que uno de los requisitos fundamentales para que los beneficiarios sigan recibiendo el apoyo, es que se hagan una revisión médica para detectar posibles enfermedades


6

Miércoles 10 de Octubre del 2018

Agenda política Jorge Jesús de la Cruz

LEGISLATURA LOCAL PRODUCTIVA LOGRA MILLAND VARIAS REFORMAS El 5 de septiembre pasado inicio la 63 legislatura local, ofrecieron de manera conjunta ser diferente a sus antecesores, al hacer un balance de los primeros 30 días, vaya que están siendo más productivos, han aprobado varias reformas constitucionales, para poner a tono el marco legal al momento de iniciar el gobierno de Adán Augusto López Hernández el primero de enero del 2019. Con Betty Milland al frente de la Jucopo se ha podido avanzar en estas reformas, logrando el consenso con las demás bancadas para alcanzar las dos terceras partes de las votaciones, como lo establece la ley en las que son constitucionales. Está demostrando con hechos, tener control político, pese a que hubo muchos diputados de su bancada que lo ponían en duda, por el hecho de no tener actividad política, lo suyo antes era la vida empresarial. Salvo las ausencias de Ariel Cetina, por graves problemas de salud, la bancada morenista está caminando en un mismo sentido, todos tienen la convicción de respaldar de manera decidida la cuarta transformación del país y el Estado, por eso la necesidad e ir modificando el marco legal para cumplir con esos ofrecimientos de campaña. En el Congreso ya se aplican las medidas de austeridad, empezando por los diputados que tienen una dieta mensual de 50 mil pesos más 20 mil pesos que deben ser comprobables para desempeñar sus actividades; la legislatura saliente otorgaba a cada diputado 150 mil pesos de dieta y con las prestaciones adicionales, tenían un ingreso mensual superior a los 210 mil pesos. Ahora se acabó el dispendio, y pese a ello, están siendo más productivos, porque las iniciativas aprobadas en un mes, superan por

mucho al poco trabajo que realizaron sus antecesores, tan solo con la eliminación del fuero, le entraron al tema con seriedad y se aprobó sin tanta discusión, mientras que la legislatura pasada recibió 5 iniciativas en ese sentido, y nunca hubo voluntad política para poder avanzar en el tema. Esta 63 legislatura ya aprobó la reducción a las prerrogativas de los partidos políticos a partir del 2019, se hizo igual una reforma a la Ley de Obras Públicas, con la cual se acabaran los moches que tanto daño hizo a los empresarios de la construcción, porque al tener que dar dinero para recibir las obras, éstas las hacían de mala calidad. Eso se va a terminar. Vienen muchas iniciativas más para seguir adecuando la legislación local a las necesidades y acciones que emprenderá el próximo gobierno; se sabe que hoy presentan iniciativas para que los programas Corazón Amigo y Cambia tu Tiempo se cancelen, hay motivos suficientes para quitarlos, la exposición de motivos sustenta que se busca evitar la duplicidad de apoyos, porque el Gobierno Federal tendrá similares y no es valido que dobleteen, por mucha necesidad que vayan a tener. Si en un mes Betty Milland ha logrado sacar adelante todas estas iniciativas, sin duda se va a ir afianzando poco a poco en el liderazgo del Poder Legislativo para cumplir con la parte que les corresponde en la Cuarta Transformación del país. Betty Milland va a paso seguro, continuará fortaleciendo su liderazgo, en los próximos meses se podrá ver que no se equivocaron al designarla como titular de la Junta de Coordinación Política.

cuando quieren dar una rueda de prensa acuden regularmente al Sanborns de Plaza Olmeca, considerado incluso como el desayunadero político de la ciudad, sin embargo sucede que muchos de los que convocan a la prensa para hacer algún anuncio, llegan, dan su rollo y se van, no consumen nada en el restaurante, ante la mirada atónita del personal que los ven entrar y salir como si nada. *** Uno de esos personajes que llega cada lunes desde que es Senador, para dar rueda de prensa, es Juan Manuel Fócil, y ayer cuando lo hizo nuevamente, la Jefa de Piso expresó con asombró la manera como entra, se sienta, ocupa un espacio, da su mensaje, luego se para, y se retira, sin siquiera dar las gracias por usar el inmueble. *** Juan Manuel Fócil encontró en Sanborns el sitio ideal para dar sus ruedas de prensa, sin gastar nada. No consume nada, al decir de quienes dan el servicio en las mesas. *** En cambio, hay otros que incluso piden rentado el salón contiguo para hacer sus declaraciones, o llegan acompañados de varias personas y mientras desayunan los chicos de la prensa aprovechan para hacerles alguna entrevista, pero eso es diferente, a que se convoque a una rueda de prensa, hacer uso de unas instalaciones y ni siquiera tomarse un café. *** Francisco Castillo, dio a conocer que la convocatoria para la elección del próximo Dirigente del CDE PAN Tabasco, será emitida el próximo 12 de octubre y el 9 de diciembre se llevará a cabo el proceso de elección. Se va a poner bueno, la disidencia viene convenciendo a la militancia para dar un giro en el destino de Acción Nacional en la entidad.

DE LA BITACORA.- Desde hace un buen tiempo muchos personajes de la via pública, económica y social de Tabasco

E-mail: jorjes99@hotmail. com Síganme en twitter @ jorgedelacruz9

COMPLOT DE MORENA CONTRA CORAZÓN AMIGO Y CAMBIA TU TIEMPO

En el Congreso local, la bancada de Morena propondrá la desaparición de los programas ‘Corazón Amigo’ y ‘Cambia tu Tiempo’, programas estrellas del gobierno de Arturo Núñez, para sustituirlos con los que impulsará el próximo gobierno federal. En mayo de 2014 el pleno de la LXI Legislatura a raíz de una iniciativa presentada por Núñez Jiménez, aprobó reformas y adiciones a la Ley sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad para el Estado de Tabasco, con lo que se estableció la obligatoriedad de apoyar mensualmente de manera económica a las personas con discapacidad. En diciembre de 2017, la LXII Legislatura ratificó diversas reformas a la Ley del Sistema Estatal de Asistencia Social para elevar a rango constitucional el programa ‘Cambia tu Tiempo’ y así contar con presupuesto propio. Sin embargo, tal como lo adelantó ayer Telereportaje, el vicecoordinador de la fracción de Morena, Luis Ernesto Ortiz Catalá confirmó que plantearán la derogación, para evitar duplicidad de apoyos con los programas que entregará el gobierno de Andrés

Manuel López Obrador. “Probablemente mañana se presenta la iniciativa para darle para bajo (a los programas Corazón Amigo y Cambia tu Tiempo) para que no haya similitud con los otros programas del licenciado (Andrés Manuel López Obrador) -¿Cuándo desaparecían estos programas?- Vamos analizarlo, ya se va a presentar y ya se tiene que dar para abajo”, comentó. Luis Ernesto Ortiz Catalá comentó que ‘Cambia tu Tiempo’ será sustituido por el programa ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’, que consiste en otorgar becas a 2 millones 300 mil jóvenes del país con 3 mil 600 pesos mensuales durante un año, para que reciban capacitación en un centro de trabajo, y será la Secretaría de Trabajo quien se encargue de la coordinación. En el caso del programa ‘Corazón Amigo’ podría ser reemplazado por los apoyos a personas con discapacidad que anunció López Obrador, el cual prevé invertir 15 mil 849 millones de pesos. Hoy se presentará la iniciativa, confirma Tomás Brito El presidente de la Mesa Directiva del Congreso local,

Tomás Brito Lara afirmó que la bancada de Morena presentará hoy la iniciativa que deroga de la ley los programas ‘Corazón Amigo’ y ‘Cambia tu Tiempo’. Al término de la sesión de la Junta de Coordinación Política, los coordinadores parlamentarios del PRD, Agustín Silva; del PRI, Gerald Washington Herrera; y del PVEM, José Manuel Sepúlveda, dijeron que en la reunión no abordaron este tema y que en el orden del día de la sesión ordinaria de hoy martes la propuesta no estaba incluida. Sin embargo, Brito Lara, quien en un primer momento había dudado sobre la fecha, al final reveló que este día su fracción la subirá al pleno a través del diputado Daniel Cubero. “Estas (iniciativas de quitar de la ley el programa ‘Corazón Amigo’ y ‘Cambia tu Tiempo’) se presentan mañana y la presenta el diputado Daniel Cubero”, indicó. Tomás Brito Lara, manifestó que con la eliminación de esos dos programas se busca que no haya duplicidad en los proyectos sociales que manejará el gobierno federal y estatal.

El coordinador del Movimiento Migrante Mesoamericano en el sur-sureste, Rubén Figueroa, dio a conocer que el 23 de octubre iniciará la décima cuarta caravana de madres de migrantes desaparecidos 2018. Precisó que el recorrido dará inicio en Hidalgo; en el caso de Villahermosa estaría arribando el 27 de octubre ya que se contempla

una reunión con las autoridades electas. “Este próximo 23 de octubre iniciará la 14va. Caravana de madres de migrantes desaparecidos, entrará por la ciudad de Tapachula, recorrerá gran parte de la ruta migratoria y será el dos de noviembre que se encontrarán con madres procedentes de varias partes del mundo para llevar a cabo la cumbre mundial de migran-

tes desaparecidos”, precisó. Rubén Figueroa recordó que con dicha ruta migratoria que concluirá el siete de noviembre, las madres procedentes de varias partes del mundo buscan pistas de sus familiares. En esta ocasión el propósito de la caravana es llegar a la Ciudad de México para participar en la Cumbre Mundial de Madres Migrantes, precisó el activista

ARRIBARÁ CARAVANA DE MADRES MIGRANTES DESAPARECIDOS A REUNIÓN CON ADÁN

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


7

CAFÉ AL DÍA

Miércoles 10 de Octubre del 2018

SALUD CONTRA LA PARED CAMBIAN REGLAS DEL INFORME DE GOBIERNO Un paro de labores hicieron los trabajadores de vectores de contrato de la Secretaría de Salud, ante el adeudo de la quincena pasada y homologación salarial. Personal de la jurisdicción sanitaria de Centro, acudió a la dependencia estatal en demanda para que les fijen una fecha de pago. Al respecto, la trabajadora Guadalupe Vidal García, manifestó que el paro lo realizaron también los trabajadores de contrato del resto de las jurisdicciones sanitarias del estado, y señaló que en ésta administración se volvió común que tengan que manifestarse para que les paguen. “Por falta de pago, ya saben que en esta administración lamentablemente nos fue muy mal, nos adeudan una quincena, pero se supone que nos pagan 5 días después de la quincena, pero si no venimos ellos no se acuerdan que nos toca el pago, cada quincena tenemos que hacer lo mismo”, externó. Vidal García señaló que fueron atendidos por autoridades del área de Finanzas y Salud, quienes les refirieron

que mañana miércoles tendrán una respuesta de cuándo les van a liquidar el adeudo; sin embargo, advirtieron que si mañana no les dan solución, el jueves empezarán un paro de labores indefinido en todo el estado. SITSSAET pide fecha para homologación de trabajadores de Salud Delegados sindicales del SITSSAET acudieron ayer a la Secretaría de Salud para que el titular Rommel Cerna Leeder, les fijará una fecha de pago por el concepto de homologación; aseguran que se han firmado varias minutas con fechas distintas, incluidas la que firmó el fin de semana el SUTSET, pero no hay respuesta. La dirigente del sindicato,

Lucía Lázaro, explicó la preocupación de los trabajadores. “ Todos nuestros delegados nos acompañan para pedirle una explicación al secretario pues leemos en las redes que van a pagar el 12 y queremos saber que pasó ¿La minuta que firmó el SUTSET dice que el 10? Se han firmado varias minutas y no se cumplen, venimos a que nos digan cual es la fecha correcta, queremos tener certidumbre” manifestó. Los delegados sindicales y su dirigente fueron atendidos por el secretario de Salud, quien les aseguró que mañana miércoles iniciarán los depósitos, no obstante, el sindicato advirtió que de no cumplir el jueves estarían en paro de labores nuevamente

Miguel Angel de la Rosa Para que el gobernador del Estado al presentar su informe anual de gobierno por escrito al Congreso y dirija ante los diputados un mensaje consistente en una síntesis del informe, que se presenta, los representantes populares del Partido MORENA, presentaron Iniciativa con Proyecto de Decreto por que se reforma y adiciona artículos de la Constitución Política del Estado de Tabasco, con relación al informe que el Titular del Poder Ejecutivo debe rendir ante el Congreso. Menciona el diputado de la fracción de MORENA, Tomas Brito Lara, que, de la misma forma, enseguida, el Presidente del Congreso, en Términos generales y concisos, acusara recibo del Informe presentado. Posterior a la intervención del Presidente del Congreso cada fracción parlamentaria hará un posicionamiento sobre el mensaje pronunciado por el Titular del Poder Ejecutivo. Al termino de las Intervenciones de la Fracciones parlamenta-

rias, el Gobernador del Estado podrá hacer uso de su derecho de réplica. El Gobernador tendrá obligación de asistir a entregar un informe escrito al Congreso del Estado, el segundo domingo del mes de noviembre de cada año de su ejercicio constitucional, en el que manifieste el estado general que guarda la Administración Pública del Estado, salvo el último año de ejercicio cuando dicho informe se presentará al tercer domingo del mes de agosto, en sesión extraordinaria del Congreso. Atendiendo la realidad democrática de Tabasco, no basta con la asistencia del Gobernador del Estado a rendir

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

un informe ante el Congreso. Se hace necesario que en el marco de dicha presencia haya un intercambio de ideas y argumentos basados en la libertad y respeto que caracteriza al déber parlamentario en las democracias modernas. Ya que se expresa en la actual ley de mantener la obligatoriedad del informe escrito, con la posibilidad que el Gobernador pueda hacer uso de la palabra para dirigir “un mensaje alusivo”. En la práctica, el titular del Poder Ejecutivo continuara sin asistir al Congreso del Estado, ni siquiera a entregar su informe por escrito, siendo el Secretario de Gobierno el responsable de entregar el texto señalado.


Miércoles 10 de Octubre del 2018

MUNICIPIO

8

ATENDERAN ADEUDO DE LUZ DE LOCATARIOS DEL PINO SUÁREZ Su encargado, Salomón Wilson de la Cruz, puntualizó que si bien el contrato está firmado entre la empresa productiva y los comerciantes, la deuda deberá saldarse

antes del cambio al nuevo inmueble. “Nos vamos a reunir con el personal de la comisión para saber cual es el adeudo, creo que existe un contrato

con los locatarios ,no con el Ayuntamiento y han estado abonando pero dejaron de abonar. Antes de cambiarse al nuevo mercado tenemos que dejar en regla todo lo que

este pendiente con Comisión Federal”, precisó. Es de mencionar que el pasado 27 de septiembre, la CFE suspendió el suministro de energía eléctrica en

el mercado provisional “José María Pino Suárez” por el retraso en los abonos de la deuda por casi dos millones de pesos que mantienen los locatarios.

Una reunión en próximos días aseguró que buscará la coordinación entrante de mercados del Ayuntamiento de Centro con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para atender el saldo vencido que mantienen locatarios del mercado provisional.

NEPOTISMO EN EL SNTE

Acusan a la líder del SNTE Seccion 29 de 'repartir' plazas administrativas a sus familiares El delegado sindical de la Escuela Normal "Rosario María Gutiérrez Eskildsen", Wilbert Pinelo, denunció que la secretaria general de la sección 29 del SNTE, María Elena Alcudia, presuntamente ha repartido plazas administrativas a sus familiares. Lo anterior lo puntualizó luego de que por parte de la Subsecretaría de Educación Media y Superior según dijo, se les precisó que el tema de la asignación de las plazas no ha procedido ya que el sindicato no ha dado la firma para concluir con el trámite correspondiente. “Lo que sí dijo (el subsecretario de Educación Media y Superior) puntualmente y lo externo es que las plazas administrativas no han procedido porque hay indicaciones de nuestra secretaría general del SNTE de que si no se plasma una firma no se va a contratar sabemos que desde que ella llegó a ocupar la secretaría general lo primero que dijo fue que tiene compromisos políticos que cumplir con las plazas administrativas de las escuelas normales. Ya sabemos que su esposo está en la Escuela Normal de Educación Física, Cómo llegó no lo sabemos y que su hijo está en la UPN, cómo llegó no lo sabemos”, expuso. Según el delegado sindical cuentan con pruebas de que la líder magisterial ha incurriendo en una presunta violación al derecho de los trabajadores y estarían en condiciones de presentarlas en próximos días CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Miércoles 10 de Octubre del 2018

CUENTAS PÚBLICAS PODRIDAS Reportan observaciones por 329 mdp en cuentas públicas de Ayuntamientos Una observación por 329 millones 489 mil 568 pesos tuvieron el Poder Ejecutivo, ayuntamientos y órganos autónomos en la cuenta pública 2017 que revisan los diputados locales, reveló el titular del OSFE, Alejandro Álvarez González. En el ejercicio fiscal del Ejecutivo Estatal que tuvo una observación de 60 millones 66 mil 140 pesos, el ente fiscalizador encontró diversas irregularidades, detalló Álvarez González. En tanto, el Poder Legislativo y el Judicial no registraron observaciones. “En el caso del Ejecutivo hay obras que están observadas, en algunas secretarías faltaba comprobación y en otras se observaron cuestiones relacionadas con apoyos, entonces hubo una gran variedad dependiendo de la secretaría que se revisó”, dijo. Los municipios de la Chontalpa y Centro que integran la Comisión Inspectora Tercera de Hacienda del Congreso no lograron solventar 156 millones 805 mil 458 pesos.

En tanto, los de la Sierra y los Ríos que forman parte de la Comisión Inspectora Segunda de Hacienda, alcanzaron una observación de 102 millones 617 mil 969 pesos. En el caso de los Ayuntamientos, el OSFE encontró que algunos trabajadores ganaban más que el superior jerárquico, obras pagadas y no ejecutadas, entre otras observaciones. “En los conceptos más recurrentes de los municipios existen problemas con el tabulador de salarios, hay observaciones donde se gana más que el superior jerárquico, hay obras que aparecen como conceptos pagados y no ejecutados, falta de comprobación de gastos y en algunos casos de obras que no están operando, por ejemplo algunas que tienen que ver con CFE, donde dicen que ya concluyeron, pero la CFE no les ha recepcionado o conectado por problemas técnicos”, destacó. Los dictámenes técnicos del OSFE señalan que las cuentas públicas de 2017 tienen observaciones totales por 658 millones 538 mil pesos, de los cuales se han solventado 329 millones 049 mil 344 pesos,

faltando 329 millones 489 mil 568 pesos. De acuerdo con el informe técnico 2018 que el OSFE entregó al Congreso local, Cárdenas es el municipio más observado en 2017, incluso rebasa el monto no solventado por el Ejecutivo con 68 millo-

Pemex descubre importantes yacimientos de crudo ligero en aguas someras de las Cuencas del Sureste El director general de Petróleos Mexicanos, Carlos Treviño, dio a conocer el avance en los procesos de delimitación y transferencia a producción de cuatro campos en aguas someras del Golfo de México. El director general de Petróleos Mexicanos, Carlos Treviño Medina, informó el descubrimiento de siete yacimientos ubicados con dos pozos de las Cuencas del Sureste, denominados Manik-101A y Mulach-1, con los cuales se espera incorporar más de 180 millones de barriles de crudo equivalente (MMbpe) a las reservas 3P de México. Acompañado por el secretario de Energía y presidente del Consejo de Administración de Pemex, Pedro Joaquín Coldwell, Treviño Medina informó también del avance en los procesos de delimitación en dos pozos más, y el inicio del proceso de transición a producción de otros dos, que comenzarán a producir crudo el próximo año. Estos nuevos descubrimientos en aguas someras se suman a otros campos en proceso de delimitación y en transición a la fase de producción, descubiertos en los últimos años. Los seis campos revisados hoy tienen el potencial de contribuir con has-

ta 210 mil barriles diarios de aceite y 350 millones de pies cúbicos de gas a la producción de Pemex. Alineado al objetivo estratégico de incrementar el inventario de reservas a costos de descubrimiento competitivos, durante 2108 Pemex descubrió yacimientos de aceite ligero en los pozos Manik-101A y Mulach-1. En abril de este año se descubrió un bloque adyacente al pozo Manik, con el pozo Manik-101, el cual se perforó en un tirante de agua de 90 metros y alcanzó una profundidad total de 4,765 metros, se ubica al noroeste del campo Manik y entre los campos Ixtal e Ixtoc, a 85 kilómetros de la costa y a 102 kilómetros de Ciudad del Carmen. Con este pozo se descubrieron dos yacimientos de aceite, uno en el Jurásico Superior Kimmeridgiano y otro en las Brechas del Cretásico Superior, el volumen que se espera obtener es del orden de 80 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. Por otro lado, el pozo Mulach-1 se ubica a 8 kilómetros del Campo Yaxche y a 17 kilómetros de Paraíso, Tabasco, en un tirante de agua de 21 metros y alcanzó una profundidad de 3,976 metros, descubriendo 5 yacimientos de aceite ligero en areniscas de edad Mioceno Superior, en donde se estima una reserva 3P superior a 100 millones

de barriles de petróleo crudo equivalente. En materia de delimitación, Treviño Medina informó que los campos Kinbe y Koban descubiertos en 2011 y 2016 con una gran expectativa de contar con importantes cantidades de hidrocarburos ya se encuentran en fase de delimitación. El yacimiento Kinbe, ubicado en rocas del Jurásico y del que se espera producir crudo ligero. Este pozo se perforó en un tirante de agua de 21 metros y alcanza una profundidad de 5,843 metros. Ubicado a 28 km de la ciudad de Frontera, Tabasco, el pozo Kinbe aportó producciones mayores a 5,000 barriles de aceite por día durante las pruebas de producción y cuenta con reservas 3P estimadas del orden de 120 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. Por su parte, el campo Koban se encuentra en la etapa de delimitación en un tirante de agua de 11 metros y con una profundidad de 6,400 metros. El pozo Koban es un descubrimiento de gas y condensado, alojado en calizas fracturadas del Cretásico con reservas 3P estimadas del orden de los 205 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. Finalmente, el director general de Pemex refirió que los campos Xikin y Esah, descubiertos en 2015 actual-

nes 460 mil 732 pesos; le sigue Paraíso con 37 millones 611 mil 857 pesos; Macuspana con 36 millones 198 mil 141 pesos; Balancán con 22 millones 822 mil 459 pesos; Nacajuca con 21 millones 166 mil 977 pesos; Jonuta con 18 millones 300 mil 218 pesos; Teapa con

16 millones 797 mil 477 pesos; Huimanguillo con 11 millones 511 mil 296 pesos y Jalpa de Méndez con 11 millones 354 mil 648 pesos. El resto de los municipios tuvo observaciones menores desde los 7 millones de pesos hasta 400 mil pesos, como el

caso de Cunduacán y Emiliano Zapata, los ayuntamientos con menos recursos que solventar. Es de mencionar que ayer inició la revisión documental de las cuentas publicas de la Comisión Inspectora Tercera de Hacienda que dirige la priista, Katia Ornelas G

EL SURESTE EMPORIO PETROLERO mente se encuentran ya en la transición hacia la etapa de producción, los cuales en conjunto representan reservas del orden de 360 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. Con un tirante de agua de 32 metros, el campo Xikin se ubica a 31 km de la ciudad de Paraíso, Tabasco, en aguas someras 24 kilómetros mar adentro. La profundidad del yacimiento se ubica entre 6,400 y 7,050 metros y produ-

cirá crudo ligero. Cuenta con reservas 3P estimadas del orden de 230 MMbpe. En tanto que el descubrimiento Esah 1 se ubica a 70 kilómetros de la costa y a 94 kilómetros de Ciudad del Carmen, Campeche. Su pozo se perforó en un tirante de agua de 67 metros y se calcula que la profundidad de los yacimientos se ubica entre 4,200 y 4,700 metros. Este campo producirá principalmente crudo, con reservas 3P por 130

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

MMbpe. Estos descubrimientos son resultado del enfoque de las inversiones de Petróleos Mexicanos hacia las áreas de mayor prospectividad para aceite y confirman el potencial remanente de la provincia petrolera Cuencas del Sureste, además, dada su cercanía e infraestructura existente, su futuro desarrollo contribuirá a cumplir con las metas de producción de Pemex en los próximos años.


Miércoles 10 de Octubre del 2018

NACIÓN

12

COLAPSARA INTERNET ESTE 11 DE OCTUBRE

El próximo 11 de octubre cambiarán las claves criptográficas que protegen las direcciones de dominio (DNS, por sus siglas en inglés) por primera vez en la historia y esto puede ocasionar operaciones lentas y fallas en algunos servicios. 'Las personas podrán encontrar tal vez alguna lentitud de respuesta en lo que se actualizan todos los servicios, pero la actualización no tarda más de cinco a seis minutos', dijo Fabián Romo, director de Sistemas y Servicios Institucionales de la UNAM. Según el informe 2018 Global Digital, publicado por We are social y Hootsuite, existen en el mundo más 4,000 millones de personas que usan internet, lo que significa más de la mitad de la población mundial. Ante el aumento de usuarios, es necesario garantizar la seguridad en la red para asegurar la continuidad del servicio y evitar un ataque de denegación de servicios como el ocurrido en octubre de 2016 en EU y que tuvo réplicas en México. “Los DNS son los encargados de hacer la traducción de

nombres de dominio. Cuando nosotros entramos a internet empleamos nombres de servidores algo como www.unam. mx, esos son nombres de do-

El gobierno de Morelos, encabezado por Cuauhtémoc Blanco, aseguró que en oficinas de la administración estatal fueron encontrados aparatos de espionaje. “Se han localizado dentro de algunas oficinas gubernamentales equipo técnico especializado como micrófonos, cableado y otros elementos propios de tácticas de espionaje. Este hallazgo real y perfectamente documentado”,

publicaron este martes las autoridades estatales. “La colocación de equipo técnico de escucha en puntos estratégicos revela la clara intención de espiar y dar seguimiento a distancia al trabajo interno que se realiza en esta administración. Además pone en riesgo la seguridad de cualquier persona que labora en las oficinas vulneradas”, agregaron. En su boletín informaron

minio”, dijo. Sin embargo, la comunicación entre computadoras no se da por medio de nombres de dominio, para ello, las ma-

quinas emplean direcciones IP y para ello existe una equivalencia entre ambos lenguajes. “Esa traducción es la que hacen los DSN, estos servido-

res que hacen las traducciones son los que se van a actualizar en cuanto a su declaración de seguridad”, apuntó. El proceso, dijo Fabián

Romo, se realizará de manera jerárquica, primero se actualizarán los servidores globales, después los regionales y luego los locales

DENUNCIAN ESPIONAJE EN MORELOS SE DUPLICA CIFRA DE MIGRANTES CUYO DESTINO ES MÉXICO: ONG que serán presentadas denuncias por este hallazgo, que consideraron inquietante, incómodo e ilegal. “La colocación de equipo técnico de escucha en puntos estratégicos revela la clara intención de espiar y dar seguimiento a distancia al trabajo interno que se realiza en esta administración”, refirió el gobierno de Morelos, además de adjuntar algunas fotografías.

En tan solo un año el número de migrantes que ven a México como país de destino se duplicó, al pasar de 13.67 por ciento en 2016 a 28.51, un año después, señala la Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes (Redodem), integrada por 23 casas, albergues y centros de apoyo a migrantes. En su informe “El Estado indolente; recuente de violencia en las rutas migratorias y perfiles de movilidad en México”, presentado esta mañana en la Universidad Iberoamericana, la Red estima que esta opción se debe en gran parte a las medidas radicales e inhumanas adoptadas por el

gobierno del presidente Donald Trump, de cerrar la frontera de Estados Unidos, con una mayor presencia militar y tecnológica, que se traduce en medio mediático y efectivo contra personas migrantes latinas. Aun con estas medidas, el vecino país del norte sigue siendo el destino final al que aspiran llegan más de la mitad de los migrantes encuestados, con el 55.3 por ciento. Sin embargo, mientras estas condiciones prevalezcan, México seguirá apareciendo, en aumento, como segundo país de destino de las personas migrantes, dice el informe 2017. A lo largo de las 194 cuartillas que conforman el repor-

te –que realizan anualmente desde 2013- la Redodem evidencia que la política migratoria mexicana criminaliza, persigue y viola sistemáticamente los derechos humanos de la población migrante que transita por el territorio nacional. Los datos contenidos en el informe provienen directamente de las 28 mil personas migrantes que durante ese lapso de tiempo han acudido a cada uno de los espacios que integran la Redodem. El informe fue presentado por representantes de varias de las casas, albergues y centros de apoyo a migrantes y del Programa de Asuntos Migratorios de la Universidad Iberoamericana.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Miércoles 10 de Octubre del 2018

¿QUIÉN ERA JOSÉ ANDRÉS? El universitario secuestrado y asesinado por sus compañeros de clase La Fiscalía General del Estado de Puebla vinculó por cohecho del delito de homicidio calificado a los tres presuntos responsables del asesinato del universitario José Andrés Larrañaga, quien fue encontrado sin vida el pasado viernes luego de reportarse como desaparecido desde el 1 de octubre. Las autoridades confirmaron que los tres detenidos eran compañeros de clase José Andrés en la Universidad de Ciencias y Desarrollo (UDES) y agregaron que “presuntamente los detenidos pretendían solicitar una cantidad de dinero por José Andrés, situación que ya no ocurrió”. Los presuntos responsables responden a los nombres de: Abraham “N” de 21 años, originario de Veracruz; Francisco Arturo “N” de 23 años, originario de Sonora, y Luis Pablo “N” de 25 años, originario de Puebla. “No merecías irte de esa manera” José Andrés Larrañaga

tenía 20 años de edad y era originario de Tuxtepec, Oaxaca, pero hace un tiempo se mudó a la ciudad de Puebla para estudiar la Ingeniería en Mecánica Automotriz en la Universidad de Ciencias y Desarrollo (UDES). El joven estudiante fue visto por última vez el lunes 1 de octubre a las 9 de la noche cuando salía de la UDES. El

viernes por la tarde la Fiscalía de Puebla confirmó el homicidio del joven universitario y anunció la detención de 3 de sus compañeros como presuntos responsables del crimen. Las primeras investigaciones señalan que José Andrés murió por estrangulamiento. Fuentes cercanas a la Fiscalía informaron al portal de no-

ticias El Popular que los tres compañeros de José Andrés lo habrían secuestrado con la intención de exigir 500 mil pesos a su familia para su liberación. Para ello, Abraham, Francisco y Luis Pablo, llevaron a la víctima con engaños a las inmediaciones de la Plaza Crystal, donde lo encerraron en la cajuela de su propio auto y luego lo pa-

saron a la de un Nissan Versa. Finalmente su cuerpo fue hallado en un terreno de Santa María Nenetzintla, municipio de Acajete. Hasta el momento no se sabe si sus familiares recibieron alguna llamada antes de su asesinato para informar del secuestro y pedir la cantidad de dinero. El cuerpo del joven fue

trasladado a Tuxtepec, Oaxaca, donde se llevó a cabo el sepelio. Familiares y amigos han compartido mensajes de despedida y apoyo a la familia de José Andrés en su perfil de Facebook. “Nos quitaron a un grande. No merecías irte de esta manera primo. Una persona increíble, llena de amor, nobleza, dulzura y bondad. Eres grande y nos quedamos con un vacío grandísimos”, se lee en una de las publicaciones. Consternados por la noticia, amigos y familiares de José Andrés en Tuxtepec, Oaxaca, realizaron una marcha el pasado domingo a las 2 de la tarde en las principales calles del municipio para exigir justicia a las autoridades. Aunque la Fiscalía de Puebla ha vinculado a los presuntos responsables informó que mantiene abierta la investigación para formular, de ser necesario, la imputación de otros hechos delictivos en contra de éstos, además de que se realiza el cateo de diversos inmuebles y aseguramiento de indicios para esclarecer el crimen

EL HURACÁN MICHAEL SE DESMIENTEN CESE DE MILITAR POR FORTALECE A CATEGORÍA 3 INFORMAR DE BASE DE SANTA LUCÍA

El huracán 'Michael' se fortaleció este martes a categoría 3 con vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora y rachas que alcanzan 240 km/h, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México. 'Michael' se encuentra a 435 kilómetros al sur-suroeste de Apalachicola, Florida, y se desplaza de norte a noroeste a 19 kilómetros por hora, de acuerdo con un reporte de las 16:00 horas (tiempo del centro de México). La circulación de 'Michael' originará rachas de viento que podrían superar 50 km/h y oleaje de 1 a 2 metros en las costas de Yucatán. Los vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 64 kilómetros desde el centro y los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 313 kilómetros desde el centro, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, citado por CNN. Las autoridades de Florida Panhandle insistieron a los residentes en ponerse a salvo del oleaje, el viento y la lluvia. Decenas de miles personas recibieron órdenes de evacuación en los condados de Wakulla y Gulf and Bay. Se espera

que 'Michael' toque tierra con la peligrosa categoría 3 el miércoles, lo que lo convertiría en la tormenta más poderosa en Panhandle en al menos una década. "Para aquellos que están considerando evacuar, no puedo ser más enfático sobre la importancia de salir de acá lo más pronto posible", dijo el alguacil del condado de Bay, Tommy Ford, en Facebook. "'Las rutas de evacuación pueden convertirse de un momento a otro en una pesadilla para el tránsito, por favor evacuen ahora". El presidente Donald Trump llamó en Twitter a los residentes de Florida a seguir las instrucciones de las autoridades locales y a mantenerse seguros:

El gobernador de Florida, Rick Scott, declaró el estado de emergencia en 35 condados a lo largo de las regiones de Panhandle y Big Bend en Florida. En Twitter, el funcionario dijo que unos 1,250 soldados de la Guardia Nacional fueron puestos en servicio para enfrentar la tormenta y más de 4,000 están en reserva. 'Michael' sería el primer gran huracán que golpea Panhandle desde el huracán Dennis en el 2005, que tocó tierra cerca de Pensacola, de acuerdo a datos del CNH. Las lluvias torrenciales e inundaciones repentinas causaron la muerte de 13 personas en Centroamérica después de que la tormenta 'Michael' se formó frente a las costas de Honduras.

El general Miguel Enrique Vallín Osuna, comandante de la Fuerza Aérea Mexicana pasó a la honrosa situación de retiro al cumplir 65 años de edad por lo que dejó el cargo el pasado 17 de septiembre y no se trató de un cese por haber proporcionado información de la Base Aérea de Santa Lucía al equipo de transición, aclaró la Secretaría de la Defensa Nacional. Fuentes de la dependencia precisaron que el funcionario cumplirá este 12 de octubre la edad que establece la ley del

Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas para apegarse a este beneficio. El general Miguel Enrique Vallín Osuna asumió el cargo al frente de la Fuerza Aérea Mexicana el 30 de noviembre de 2017 y concluyó oficialmente su misión el pasado 16 de septiembre luego del desfile militar con motivo del 108 aniversario del inicio de la Independencia de México. En la víspera, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador aseguró que el militar había sido cesado luego de

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

encabezar un recorrido en la Base Aérea de Santa Lucía con integrantes del próximo gobierno en el marco del estudio que se realiza para construir el nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. De acuerdo con el mando consultado, la información proporcionada sobre la Base Aérea de Santa Lucía y el recorrido encabezado por el titular de la FAM, Miguel Enrique Vallín, en agosto de este año fue autorizado por el propio secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda


Miércoles 10 de Octubre del 2018

SEGURIDAD

14

PLANCHAN A CAMPESINO TAXISTAS BLOQUEAN EN HUIMANGUILLO LA REFORMA-JUÁREZ Presuntamente el hombre caminaba por la orilla de la carretera cuando un auto lo embistió, murió al instante. El cuerpo fue trasladado al servicio médico forense, para realizar la necropsia de ley y esperar que los familiares acudieran a reclamar el cuerpo. Cerca de las 08:00 horas de este día, automovilistas repor-

taban la presencia del cuerpo de un hombre sin vida a orillas de la carretera, cerca del ejido San Miguel, en Huimanguillo. Elementos de la policía municipal acudieron al lugar para dar fe del hallazgo, para después solicitar la presencia de personal de la Fiscalía. Según versiones extraoficiales de los pobladores,

presuntamente el campesino caminaba sobre la carretera cuando fue embestido por un auto que se dio a la fuga, mismo que provocó la muerte del sujeto al instante. El cuerpo fue trasladado al servicio médico forense, para realizar la necropsia de ley y esperar que los familiares acudieran a reclamar el cuerpo.

Integrantes de la UNTA exigen al gobierno del estado se restablezca el estado de derecho y paguen las unidades. Integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), integrada por un grupo aproximado de 80 taxistas, bloquearon por espacio de 6 horas, la carretera Reforma–Juárez, a la altura del lugar conocido como quesería San Bartolo en protesta

porque se restablezca el estado de derecho y les paguen las unidades quemadas hace unos días por el grupo de la Central Independiente de Obreros y Campesinos (CIOAC). Con la promesa de sostener un diálogo con el gobernador del estado Manuel Velasco Coello y la Secretaría de Transporte, para dar solución a los problemas, los manifestantes,

suspendieron el bloqueo a las 13:50 horas, dejando libre paso a los automovilistas. El bloqueo estuvo encabezados por Juan Manuel Acopa, Joel Lasatra Mingo entre decenas de choferes y concesionados del volante, habían colocado colocaron camionetas y lonas donde la UNTA respalda la seguridad social de la zona norte a favor de los trabajadores del volante.

DETIENEN EN QUINTANA ROO HEREDAN PATRULLAS A HOMICIDA DE TABASCO CHATARRAS EN NACAJUCA Derivado de un operativo de colaboración, Sebastián 'N', fue capturado y trasladado; continuará su proceso en Centro. El tabasqueño fue señalado por presuntamente provocar la muerte a otro hombre, cuando le enterró un cuchillo y escapó presuntamente en una motocicleta. El día de ayer, autori-

dades de Quintana Roo, en colaboración con la Fiscalía General del Estado de Tabasco (FGE) lograron asegurar a Sebastián “N”, quien contaba con una orden de aprehensión por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado en hechos registrados a finales de 2016 en el municipio de Centro.

Sebastián “N”, fue localizado cuando se trasladaba sobre la carretera CancúnTulúm, en donde autoridades le informaron el cumplimiento de la orden girada. El tabasqueño fue señalado por presuntamente provocar la muerte a otro hombre, cuando le enterró un cuchillo y escapó presuntamente en una motocicleta.

El actual gobierno se comprometió en investigar y castigar quien o quienes resulten culpables del saqueo que realizaron. La presente administración morenista encontró en ruinas la Dirección de Seguridad Pública y una flotilla de patrullas chatarras, luego de realizar una inspección en las instalaciones. Mientras que en las ins-

talaciones ni los mosaicos en los pisos de los baños y de las oficinas dejaron, las patrullas de la policía municipal su mayoría no funcionan, son chatarras, puesto que solo funcionan seis, para atender a las cerca de 70 comunidades chontales. Lo que ha provocado – según manifestaron las autoridades municipales- que los guardianes del orden no

cuenten con la movilización para atender las llamadas de alertas y emergencias de la ciudadanía. La edil Janicie Contreras, puntualizó que se investigarán y se denunciarán todas estas irregularidades para que quien o quienes resulten culpables de haber desvalijado las móviles, así como saqueado las instalaciones de la DSPM, pague las consecuencias

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Miércoles 10 de Octubre del 2018

SE ENCIERRAN VECINOS DEL 10 AÑOS DE CÁRCEL A EXPLOTADORES FRACCIONAMIENTO GUADALUPE SEXUALES DE NIÑA EN TABASCO Una de las integrantes de la mesa directiva del fraccionamiento, María Eugenia Falcón García, contó a Telereportaje, que desde hace dos años comenzaron a controlar las entradas y salidas. Hasta la fecha se han restringido al menos cinco accesos, debido a que constantemente personas ajenas a la localidad, se metían a sus viviendas para robar sus pertenencias. “Desde hace como 2 años hemos estado cerrando ante la inseguridad que prevalece, se han metido a robar a las casas, nos han maltratado, nos han golpeado, aquí en la calle Yucatán a mi vecino, al doctor, acá en la calle Veracruz y Tabasco también en la esquina; cerramos todas la Chiapas, la Quintana Roo, la Yucatán, la Oaxaca y la Campeche, 5 calles hemos cerrado”, manifestó. Doña María Eugenia Falcón, dijo que quieren seguir cerrando y controlando las calles del fraccionamiento, por lo que adelantó que solicitarán el apoyo del Ayuntamiento de Centro para que les permitan colocar un portón y plumas de acceso en la aveni-

da Mario Brown, y cercas metálicas en toda la zona de área verde que da hacia el circuito de la Ciudad Deportiva. “Mario Brown se cerraría completa con una malla metálica hasta donde da la vuelta todo el jardín (circuito de la deportiva) porque ese jardín pertenece al fraccionamiento Guadalupe y acá se pondría y también habría una caseta en la calle cita en el jardín una caseta para controlar la entrada y la salida habría 3 casetas entonces bueno con la chiquita sería 3 pero esa sería para uso de Los vigilantes”, explicó. En otro momento, Falcón García lamentó que hace unos meses, la pasada administración municipal de Centro, les clausuró una caseta de vigilancia que hicieron de manera urgente, pese a que fue avalado por el entonces alcalde Gerardo Gaudiano. “Aparte nosotros tenemos también, para los vigilantes se hizo una caseta que no ocupa más que un mínimo espacio en la avenida Chiapas, -¿de cuánto metro?- un metro por 2 de largo, la han clausurado, no quieren que esté esa caseta y esa caseta es para uso de los vigilantes. No pedimos

permiso porque Gaudiano cuando vino para acá nos dijo que la construyéramos, que él nos iba a dar permiso, y no fue por escrito, nada más de palabra”, expuso. La integrante de la mesa directiva de vecinos, dijo que también solicitarán que desalojen a las personas que por años han invadido las áreas verdes del circuito de la Deportiva, quienes han colocado puestos ambulantes. “Quiero que nos den oportunidad de que cerremos el fraccionamiento, que rescatemos los terrenos que están en el área verde porque hay personas que están usando, es área verde como uso particular, entonces tienen negocios, -¿Desde cuando están invadidos?- ya tiene muchísimos años, porque ellos colindan con el parque, bueno en esa área a predominado las influencias”, acusó. A decir de María Eugenia Falcón, en un primer momento, los vecinos del fraccionamiento se molestaron con dicha medida, pero ahora, decidieron cerrar más calles, aunque parecieran que viven enjaulados, por la inseguridad.

Un hombre y una mujer fueron sentenciados a diez años de prisión y una multa de 50 mil 326 pesos con 91 centavos, por el delito de trata de personas con fines de explotación sexual de una menor de edad. La pareja ofrecían a la víctima a través de redes sociales, y mediante una orden de aprehensión elementos de Vicefiscalía de Delitos de Alto Impacto lograron su detención en abril de este año.

Durante un procedimiento abreviado durante la etapa intermedia, el Juez de Control de la Región Nueve de Centro valoró las pruebas presentadas por el Fiscal del Ministerio Público a partir de los hechos denunciados por un familiar. De acuerdo a la información asentada en la causa penal 481/2018, la menor fue explotada por Francisco “N” y Narcisa Daniela “N”, por lo que los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) la rescataron

el 6 de enero de 2018 y posteriormente aprehendieron a la pareja en el fraccionamiento Bicentenario del municipio de Centro. Mediante un trabajo minucioso de la Fiscalía para el Combate a la Trata de Personas y la Unidad de Investigación de Delitos Informáticos, acreditó el delito y la responsabilidad de los acusados, lo que conllevó a consolidar el caso para su judicialización, y obtener la FGE la sentencia condenatoria

PLOMEAN A COMENZALES EN RESTAURANTE DETIENE SSP A DOS SUJETOS, POR ROBO CON VIOLENCIA

Una patrulla de la Policía Estatal Preventiva, con elementos que conforman el Programa Cuadrantes, y que circulaba por la colonia Nueva Imagen, en Tabasco 2000, se percataron de la salida intempestiva de una persona del restaurante, quien al verles, con señas les pidió apoyo. Los policías fueron informados, por quien se identificó como el gerente del establecimiento, de que dentro del restaurante, dos sujetos armados con pistolas estaban robando las pertenencias de los clientes, situación que confirmaron cuando los presuntos asaltantes pretendían abandonar el establecimiento con todo lo robado. Al notar la presencia policial, accionaron sus armas de fuego, tipo pistola, en contra de los elementos que viajaban en la patrulla, destrozando el cristal de una ventanilla. Uno de los sujetos corrió sobre la avenida Sanmarkanda, en donde lo esperaba una persona a bordo de un vehículo marca Dodge, modelo Attitude, color beige, con placas de circulación WUB-7174 del estado de Tabasco; en tanto que el otro huyó hacia un establecimiento cercano a la zona.

El conductor del citado vehículo pretendió huir llevando abordo a uno de los asaltantes; sin embargo, los policías le dieron alcance en la avenida Sanmarkanda y calle Flores, del fraccionamiento Heriberto Kehoe, a la altura de una tienda de conveniencia, donde los agresores realizaron otros disparos en contra de los policías, quienes repelieron la agresión, que culminó con la detención de los dos sujetos. Tras la inspección correspondiente, los sujetos fueron identificados como Francisco “N”, de 24 años de edad, a quien se le aseguró una pistola tipo escuadra Colt, super 38 automática, y un cargador con

3 cartuchos 9mm; y José Ángel “N”, de 27 años de edad, a quien se le aseguraron 12 teléfonos celulares, así como un pasamontaña, y quien resultó herido en el intercambio de disparos, por lo que fue trasladado al Hospital Rovirosa para su atención médica. Los dos sujetos, uno de ellos en custodia en el nosocomio, el arma de fuego, tipo pistola, los cartuchos, el vehículo y los 12 celulares fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado por el delito de robo con violencia a comercio y enfrentamiento con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública.

Un asalto a la coctelería "El Costeñito", ubicado en la avenida Samarkanda de la colonia Heriberto Kehoe, ocasionó una movilización policíaca que concluyó con la detención de dos de los presuntos asaltantes y un herido de bala a la altura del pecho, quien fue llevado a la clínica 46 del Institu-

to Mexicano del Seguro Social de Villahermosa (IMSS). De acuerdo con fuentes policíacas, el asalto se originó a las 9:45 de la noche de ayer, cuando un grupo de sujetos intimidaron con sus armas a quienes se encontraban en la negociación, y tras saquear la caja registradora también

bolsearon a los comensales, quienes fueron tirados al suelo, y aparte les quitaron joyas y teléfonos celulares. Al activarse las alerta de seguridad hizo presencia la Policía uniformada, quienes lograron detener a dos sujetos, que están bajo investigación

Elementos dieron fe del hallazgo del cuerpo, mismo que presentaba una lesión a la altura del cuello. Policías municipales atendieron el reporte este martes por vecinos de la comunidad Libertad, quinta sección, en donde reportaban el cuerpo

sin vida de un sujeto a las orillas de un dren. Elementos de la policía acudieron al lugar en donde dieron fe de los hechos, por lo que solicitaron el arribo de los elementos de la Fiscalía para realizar las indagatorias correspondientes y trasladar

el cuerpo. El sujeto presentaba una lesión a la altura del cuello, y portaba unicamente una bermuda. El cuerpo se encontraba entre los límites de Comalcalco y Cunduacán, por lo que de momento permanece en calidad de desconocido.

ASESINADO Y TIRADO A UN DREN EN COMALCALCO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


MIÉRCOLES 10 de Octubre del 2018 / Año XXVI/ Número 8336 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez ALCALDES VIOLAN LEYES EN TOMA DE PROTESTA

- SE DEJARON LLEVAR POR LA EMOCIÓN Y FALTARON A LAS LEYES DURANTE SUS TOMAS DE PROTESTA, EXPUSO EL PRESIDENTE DEL COLEGIO DE ABOGADOS TABASQUEÑOS, SERGIO ANTONIO REYES RAMOS. Página 5

ASESINADO Y TIRADO A UN DREN EN COMALCALCO - ELEMENTOS DIERON FE DEL HALLAZGO DEL CUERPO, MISMO QUE PRESENTABA UNA Página 15 LESIÓN A LA ALTURA DEL CUELLO. tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.