Tabasco al dia 11 abril 2018

Page 1

MIÉRCOLES 11 de abril DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8215 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

MADREAN A MAESTROS - ANTIMOTINES DESBLOQUEAN AVENIDA MÉNDEZ, CERRADA POR DOCENTES DE TELESECUNDARIA Y SECUNDARI QUE EXIGEN EL PAGO DE SUS SALARIOS QUE Página 7 LES RETIENE LA SETAB

Corrupción en la SCT

- Java y Agustín Silva involucrados en desvio de 100 millones destinados a subcidios de las unidades acusa el Presidente del Transmetropolitano, Arturo Vidal Página 8 tabascoaldia

Entierran el ISSET

4TO. LUGAR NACIONAL EN HEPATITIS B -Como si fuera poco Tabasco sigue escalando los nada honrrosos lugares nacionales ahora en hepatitis virica B, donde se tienen registrados 9 casos de la peligrosa enfermedad

- Por falta de insumos se suspenden hasta 5 operaciones diarias denuncia ex dirigente sindical. - El problema se incremento desde que tomó poseción la nueva director Alicia Cabrales, afirman Página 8 @tabascoaldiamx

tabascoaldia

Página 5 tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Miércoles 11 de Abril 2018

ACATARÁ INE RESOLUCIÓN DEL TEPJF

La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!..Este martes tuvo lugar otra injusticia en Tabasco cuando se ordena reprimir con granaderos a maestros acompañados de sus hijos pequeños que bloquearon la avenida Méndez reclamando el pago de las seis quincena que le debe la SETAB además de sus primas vacacionales. No hay explicación que valga para justificar el uso de la fuerza en contra de indefensas maestras que lo unico que piden es que les paguen sus salarios, sin embargo, el titular de Educación no da la cara si no que requirio a los granderos para sofocar las justas demandas de los docentes. Lo lógico es que les paguen y de inmediato desbloquearían la avenida Méndez, pero como el titular de educación tiene influencias le vale que se atropellara a mujeres y hasta niños hijos de mentores que estaban acompañando a sus mamas en la manifestación. Hay una condena social a la represión de este martes contra maestros y la pregunta que muchos se hacen donde estan los dirigentes magisteriales que no sacan la cabeza o estan maiceados para que controlen a la base trabajadora. Todo ésto sigue lastimando el tejido social y generando un hartazgo que se cobrara en el próximo proceso electoral, hasta el abuso de los policias que se dieron gusto atropellando a maestras, el tiempo dirá la última palabra...porque la justicia tarda pero llega...y con la vara que midas te mediran dicen las sagradas escrituras... .¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

LOCAL

2

NI FUERZA NI REPRESIÓN: AMLO

El Instituto Nacional Electoral señaló que acatará la sentencia del Tribunal Electoral para que el aspirante independiente Jaime Rodríguez Calderón, sea incorporado a la boleta, a los debates y a los tiempos de radio y televisión. El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, aseguró que la autoridad es respetuosa del fallo tomado por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). “Todas las sentencias en este país siempre se han acatado y el INE, puntualmente, acatará la misma. En las próximas horas el Consejo General sesionará para poder acatar la sentencia en los términos en que Tribunal mandata”, precisó. Respecto a las acciones que seguirá el Instituto tras la resolución de la Sala Superior del TEPJF, Lorenzo Córdova señaló que se analizarán “los efectos que esta sentencia va a tener en los tramos por venir del proceso electoral. Hay una serie de decisiones en las que seguramente va a tener algún impacto, como el diseño de la impresión de las boletas, el formato recién aprobado para los debates presidenciales, entre otros”. De acuerdo con un comunicado,

Lorenzo Córdova dijo que el trabajo realizado por las autoridades electorales permitió, durante el proceso de revisión de los apoyos ciudadanos captados por los aspirantes independiente, “evidenciar con toda claridad apoyos válidos, así como identificar apoyos que no fueron tales, apoyos en fotocopia, simulaciones de apoyos; en fin, apoyos que no debían ser considerados”. En declaraciones a medios de co-

Por Ferdusi Bastar Mérito

atentados a medios de comunicación, agresiones, amenazas y asesinatos a periodistas, el Estado ha encontrado formas más sofisticadas para la censura y por décadas la asignación arbitraria y discrecional de la publicidad oficial ha sido el mecanismo más eficaz para controlar e impedir el derecho a la información y el ejercicio de la libertad de expresión”. Las ONG’s también se manifestaron afuera del Palacio Legislativo y a través de redes sociales potenciaron su protesta a través del hashtag #LeyChayote, que se colocó como uno de los temas más comentados este martes en Twitter. Lamentablemente se ha legalizado el “chayote”, el control arbitrario y discrecional de los medios de comunicación y por tanto la negación al derecho a la información consagrado en nuestra Constitución. Los Artículos sexto y séptimo de nuestra Carta Magna, han quedado como una mera ficción. Desafortunadamente tenemos una Corte dócil, y muy bien pagada por su docilidad, que difícilmente llegaría a declarar la inconstitucionalidad de esta nueva “Ley”. Y desgraciadamente abundan los “ciudadanos” masoquistas que quieren más de lo mismo.

municación posterior a la inauguración del foro México 2018: Los desafíos de la nación. Las plataformas electorales discutidas por los universitarios, en la Universidad Nacional Autónoma de México, el Consejero Presidente hizo un reconocimiento “al trabajo pulcro, técnico y neutral, desde el punto de vista político y profesional, que realizaron las áreas técnicas del INE, así como la Comisión de Prerrogativas y Partidos

Políticos”. El consejero dejó en claro que “con profesionalismo y responsabilidad, sin filias ni fobias, con la imparcialidad, la autonomía e independencia que ha caracterizado siempre y en todo momento el trabajo del Instituto Nacional Electoral, y con apego al principio de legalidad, seguimos conduciendo el proceso electoral más grande de nuestra historia democrática”.

APRUEBAN ‘LEY CHAYOTE’ ARRASA PRI EN PLAN BALANCÁN

Nuestros flamantes legisladores, los más indignos del mundo, acaban de aprobar 205 votos a favor frente a 168 en contra la Ley General de Comunicación Social, que ya es conocida coloquialmente como la “Ley Chayote”. A pesar de las voces opositoras que alegaban “Es una falsedad. Queremos que se cumpla la sentencia de la Corte, pero no queremos una simulación” la yunta del PRI/Verde obtuvo la mayoría para aprobar esta ley que legaliza el “chayote” La Diputada del PRI Carolina Viggiano informó que no habia tiempo para discutir y que con la explosión de las redes sociales no necesitamos andar limitando a nadie….. Ante una fuerte oposición, la aplanadora oficial se impuso para aprobar esta legislación que se dijo “legaliza las campañas de promoción personalizada, permite el uso de recursos públicos para difundir “logros” personales, y reglamenta el uso arbitrario y discrecional de la publicidad oficial avalando la contratación como un botín de negociación, tal como se ha hecho hasta ahora”. El diputado Virgilio Caballero Pedraza aseveró: “En México, además de

Plan Balancán-Tenosique.- Como un preámbulo de lo que se avecina en Tabasco, la Planilla Azul, propuesta por el Partido Revolucionario Institucional, ganó de manera contundente el proceso de elección de la Unión de Ejidos del Plan BalancánTenosique. Con Miguel López Pérez a la cabeza, el PRI triunfó ante la Planilla Verde que impulsaron los partidos de izquierda en esta región. Luego de tres meses de campa-

ña, los productores de este polo de desarrollo tuvieron una activa participación en este proceso democrático en el que dieron el voto de confianza a la Planilla Azul para guiar los destinos de la Unión de Ejidos de esta zona fronteriza, con 577 votos a favor por 398 de la Planilla Verde. Miguel López Pérez se comprometió a cumplir con los proyectos que presentó para recuperar la grandeza de este polo de desarrollo agropecuario. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

LOCAL

Miércoles 11 de Abril 2018

PARTICIPACIÓN SOCIAL FORTALECE PREVENCIÓN DE ADICCIONES

CONSTRUIRÁN HOSPITAL PARA ADICTOS

Para construir una unidad de hospitalización que proporcionará tratamiento y rehabilitación a pacientes con problemas de adicciones, el Gobierno del Estado donó un terreno a la Asociación Civil Centros de Integración Juvenil (CIJ). En ceremonia encabezada por el Gobernador Arturo Núñez Jiménez, la directora general de los CIJ, Carmen Fernández Cáceres, y el director del Instituto de Vivienda de Tabasco (INVITAB), Carlos Arturo Calzada Peláez, firmaron la escritura respectiva. Durante su intervención, el mandatario reconoció la tarea social que realizan estos Centros -con representación en 117 ciudades del país-, principalmente en la atención de jóvenes con problemas por el alcohol, marihuana, tabaco, el crack o los juegos. Acompañado de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera de Núñez, dijo que en la entidad se libra una permanente batalla para que la delincuencia no reclute a los

jóvenes, por lo que se aplican estrategias para apoyarlos y que se dediquen a trabajar o a estudiar. Sin embargo, apuntó, el gobierno no puede realizar esa tarea solo y requiere del apoyo de asociaciones como los CIJ, que hacen una loable labor a favor no nada más de nuestros jóvenes, sino de todos los sectores de la población que por desgracia enfrentan el grave problema de las adicciones, expresó el jefe del Ejecutivo. Por su parte, Carmen Fernández agradeció al Gobierno del Estado por este predio de 6 mil metros cuadrados, ubicado en villa Parrilla, donde se edificará la unidad de hospitalización, e indicó que en esta materia han venido trabajando desde el año 2003 con el apoyo del Sistema DIF Tabasco. Informó que atienden en promedio a 1 mil pacientes al año en la entidad, principalmente menores de edad, los cuales muchas veces requieren hospitalizarse para que su tratamiento sea eficaz. A su vez, Kena Moreno, fundadora de los CIJ y vice-

presidenta vitalicia del Patronato Nacional de esa Asociación, explicó que iniciaron sus servicios en 1969 y en un primer momento atendían

sólo a jóvenes y menores de edad, pero con el paso de los años comenzaron a recibir a personas de todas las edades.

“Somos un referente a nivel nacional y con el apoyo de ustedes podremos mejorar nuestra atención a todo aquel que lo necesite”,

aseveró la reconocida comunicadora, quien valoró el respaldo que han recibido de la administración tabasqueña y del DIF estatal.

JOSÉ NARCISO ROVIROSA, UN NUEVA CHAMBA A LÓPEZ CRUZ ENAMORADO DE LA NATURALEZA A 169 años del natalicio de José Narciso Rovirosa Andrade, los especialistas Graciela Beauregard Solís, Jorge Priego Martínez y Juan Manuel Koller González encabezaron la mesa redonda Natalicio de José Narciso Rovirosa Andrade y su trascendencia histórica y biológica en Tabasco. En la sala de usos múltiples del Museo de Historia Natural, Beauregard Solís transmitió la emoción que le causa mostrar el punto de vista y la vigencia que tiene el naturalista respecto al cambio climático, ya que él tomó en cuenta las variaciones en el clima y cómo influyen en nuestra sociedad. “Para mi sorpresa, en todos sus apuntes hace alusión a las variaciones climáticas. Es increíble cómo refiere, por ejemplo: este año no llovió la misma cantidad que el año pasado”. Es decir, desde el punto de vista científico muestra lo que ya ocurría, además que su obra también señala las variaciones de temperatura, humedad y luz, subrayó. La investigadora tabasqueña indicó que todo esto que ahora está en boga, Rovirosa Andrade ya lo manejaba en toda su obra, en su tiempo. Si él viviera pertenecería al Sistema Nacional de Investigadores, pues tenía in-

tercambio y correspondencia con científicos y sociedades científicas de otras latitudes, consideró. “Narciso Rovirosa es un modelo para los profesores investigadores actuales. Vale la pena retomar la pasión por los estudios que hizo. Él ha sido afín a conceptos que hoy en día escuchamos y conocemos quizá con otros nombres”, afirmó Beauregard Solís. Posteriormente, Jorge Priego Martínez recordó que este científico tabasqueño nació el 9 de abril de 1849, en una hacienda de Macuspana. Sus primeros años se dedicó a la carpintería. Su padre lo mandó a estudiar la carrera de ingeniero agrimensor, en Campeche, pero tenía pasión por la botánica. El director del colegio donde estudiaba también era aficionado a las ciencias naturales, y así es como el tabasqueño inicia en la observación de plantas. Rovirosa regresó a Tabasco en 1877. Era un hombre fuera de serie, capaz y sabio. Hizo trabajos sobre flora, fauna, geografía y fenómenos meteorológicos; escribió un libro sobre los nombres indígenas de Tabasco; hizo observaciones arqueológicas y era

además un extraordinario dibujante, acentuó. Recordó que el 29 de enero de 1888 fue elegido miembro de la Academia de Ciencias en Filadelfia, Estados Unidos, y que murió muy joven, alrededor de los 50 años de edad. “Fue un enamorado de la naturaleza, trabajaba por amor a ella, no por conveniencia. No era miembro de una agrupación que pagara. Narciso fue autodidacta en muchas cosas. Es el primer tabasqueño que investiga en esa época en la que Tabasco era un medio precario y hostil. Gracias a Carlos Pellicer se logró recolectar la obra del científico, ya que el poeta lo admiraba”, aseveró Jorge Priego. En su intervención, Juan Manuel Koller González mencionó que Rovirosa Andrade tomaba nota de lo que ocurría en la flora y la fauna. El hecho de que anotara y dejara evidencia fue de mucha importancia histórica. “Imaginémoslo escribiendo sentado en un cerro. La importancia del registro de lo que tuvimos y perdimos, y de lo que tenemos y todavía podemos conservar. La vigencia actual de nuestro gran naturalista”, puntualizó.

Por instrucciones del jefe del Ejecutivo estatal, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero (Sedafop), Manuel Fuentes Esperón, tomó

protesta a Víctor Manuel López Cruz como nuevo coordinador de Desarrollo Rural de esta dependencia. López Cruz manifestó que seguirá los lineamien-

tos, programas y premisas de la Sedafop, para que se continúe promoviendo la recuperación y avance del sector primario de la entidad.

DIÁLOGO GOBIERNO-MAGISTERIO

En mesa de trabajo permanente, representantes del Gobierno de Tabasco y dirigentes magisteriales de los sindicatos SNTE, SITET y SITEM, mantienen un diálogo respetuoso para atender planteamientos de docentes de la entidad. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Miércoles 11 de Abril 2018

LOCAL

4

SERENATA ROMÁNTICA

El gobierno municipal de Centro, que encabeza la alcaldesa Casilda Ruiz Agustín, a través de sus programas artísticos y culturales, lleva de nueva cuenta “Serenata Romántica” a la Plaza de los Tríos ubicado en la avenida 27 de Febrero, frente a la Plazuela del Águila, este miércoles 11 de abril. Por lo anterior, invita a la ciudadanía en general que de 7 a 8 de la noche disfrute de las canciones más amorosas dedicadas a los eternos enamorados. La entrada es libre.

REPARACIÓN DE LUMINARIAS VILLAHERMOSA, CIUDAD LIMPIA

Reparación de luminaria en atención a Solicitud de Jorge Alberto Torre en la calle Carranza esquina con Ignacio Gutiérrez, colonia Gil y Sáenz. Centro cumple

En el entendido que un pueblo limpio vive en paz y en completa salud, el Ayuntamiento de Centro que preside la alcaldesa Casilda Ruiz Agustín, realiza labores de chapeo y limpieza en diversas regiones del municipio y de la ciudad capital. Este martes se observaron cuadrillas en labores de chapeo en el Periférico Carlos Pellicer Cámara a la altura de Plaza Mallorca; labores de limpieza en la Avenida Paseo Tabasco; labores de limpieza en el fraccionamiento Infonavit Atasta, así como trabajos de pintura y mantenimiento en el parque Manuel Mestre de La Colonia Jesus García. Asimismo Tabasco al día registró a cuadrillas en labores de chapeo y limpieza en la Avenida Prolongación de Paseo Usumacinta del Tanque Elevado hasta la Avenida Prolongación de 27 de febreroRecolección de basura en el parque 18 de marzo de la Colonia Heriberto Kehoe (Petrolera). CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

LOCAL

Miércoles 11 de Abril 2018

PLANTEAN REDUCIR GASTOS SUNTUOSOS

Miguel Angel de la Rosa Diputados de la fracción del Partido Verde Ecologista de México en Tabasco, presentaron al pleno del congreso, Iniciativa por la que se expide decreto para la eliminación de gastos suntuosos del gobernador de Estado, se reducen sus percepciones y en el que no ejercerá cantidad alguna del Presupuesto de Egresos del Estado, destinado al uso del bien inmueble denominado Quinta Grijalva como residencia del Gobernador del Estado de Tabasco. Al darse lectura el documento por uno de los diputados de la fracción del

PEVEM, se dijo, que se tiene claro, que probablemente esta medida no vendrá a resolver de plano el problema financiero de Tabasco, sin embargo, también se tiene la certeza que la medida aquí propuesta vendrá aminorar los efectos que sobre nuestra de por si, ya frágil economía, esta teniendo la ausencia de una política local eficiente, eficaz y efectiva del Ejercicio del gasto público. Diversas organizaciones no gubernamentales dieron cuenta que entre los años 2007 a 2017, las erogaciones que realizó el poder ejecutivo del Estado de Tabasco, en

cuanto a la manutención de la reticencia del Gobernador del Estado, tuvieron el promedio, según cifras obtenidas de los presupuestos de Egresos del Estado, entre esos años, de 20 millones de pesos anuales, Ello sin contar las erogaciones del personal asignada a labores en dicho inmueble. El uso del bien inmueble denominado Quinta Grijalva será destinado a actividades culturales, educativas, sociales o de naturaleza análoga, sin que se le pueda dar uso de vivienda para persona alguna salvo en el caso de albergue temporal en caso de desastres natural.

Miguel Angel de la Rosa

Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y que adiciona un párrafo al artículo 230 del Código Penal para el Estado de Tabasco. La Comisión Nacional para Prever y Erradicar la Violencia Contra la Mujeres (CONAVIM)) declara improcedente la alerta de violencia de Género contra las Mujeres para nuestro Estado, por considerar que no se actualizaron elementos objetivos suficientes, no obstante que la CONAVIM pidió que el gobierno de la entidad continuara fortaleciendo las capacidades institucionales para atender la problemática, particularmente, aquella que se suscita por las características sociales y culturales en la entidad. Rueda de la Cruz, destaco, que, en Tabasco, el feminicidio y la violencia con perspectiva de género,

es una lamentable realidad que está dañando el tejido social, destruyendo familias, dejando madres y padres sin hijas o hijos sin madres, además de la debilidad e impunidad institucional, el feminicidio en la entidad, es potencializado por factores socio-culturales, que normalizan la violencia de género y por la apología del delito en medios de Comunicación, principalmente impreso. Se entiende por apología de la violencia feminicidio, las expresiones, imágenes y fotografías publicadas en medios impresos, basadas en el género, que con motivo de la muerte de una mujer, cualesquiera que sean las causa o tratándose de una mujer cualesquiera que sean las causas o tratándose de feminicidios, en las que se potencialice o influye.

TABASCO CON MAYOR INDICE DE CRIMINALIDAD FEMENINA

En Tabasco, por cada 100 mil habitantes asesinan a 2.26 mujeres, siendo el Estado del Sureste con mayor índice de mortalidad femenina a causa de la violencia, siendo el municipio de Centro el que ocupa el lugar número 7, Cárdenas el 10, Centla el 45 y Nacajuca el 96, dentro de los Estados Veracruz se ubica en el sexto lugar nacional, Chiapas ocupa el décimo primer lugar, Yucatán el décimo quinto sitio y Quintana Roo se sitúa en el lugar 22. Motivada por la violencia por la que están pasando las mujeres en el Estado, la Diputada Yolanda Rueda de la Cruz, presento al pleno del congreso, la iniciativa con Proyecto de Decreto por la que se adicionan fracciones y se reforman artículos de la Ley

4TO. LUGAR NACIONAL EN HEPATITIS B

Como si fuera poco Tabasco sigue escalando los nada honrrosos lugares nacionales ahora en hepatitis virica B, donde se tienen registrados 9 casos de la peligrosa enfermedad. Con dos nuevos casosen la última semana, en Tabasco suman nueve casos de Hepatitis Vírica B en lo que va de este 2018,

de acuerdo a la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal en su reporte de este lunes. Todos los casos en la entidad tabasqueña han sido en hombres. Con eso, Tabasco se ubica en cuarto lugar nacional con más casos de Hepatitis Vírica B en lo que va de este año, desCYAN MAGENTA YELLOW BLACK

pués de Jalisco que suma 17 casos; el estado de México 12 y Veracruz 11. Cabe señalar que a esta fecha del año pasado, no se habían registrado casos del padecimiento en el estado. En el país suman hasta ahora 145 casos en lo que va de 2018. A estas alturas del año pasado iban 133.


6

Miércoles 11 de Abril 2018

Bambilete

Por: Florentino García Torres

RÍOS, PANTANOS Y CENTRO, CON AIRE CONTAMINADO

LA TRANSICIÓN UN RETO PARA EL SUTSET El proceso electoral del próximo primero de Julio representa un reto mayúsculo para el sindicato de burócratas, ya que el cambio de administración podría venir apareado con un adelgazamiento de la base trabajadora y esto representaría que muchos se quedarían sin empleo. Rene Ovando Olán líder del SUTSET tendrá que buscar el mejor mecanismo de diálogo y acuerdo con el nuevo inquilino de la Quinta Grijalva para poder conservar la plantilla laboral y que no haya despidos masivos de trabajadores como ha sucedido en otros Estados. La tarea no es fácil por eso delegados y sindicalizados tienen que estar más unidos que nunca en torno a su dirigente estatal Rene Ovando Olán quien tiene la representación legal para poder gestionar, negociar y acordar la defensa de los casi 20 mil basificados que están en el padrón del Sutset del estado y los municipios. Rene Ovando Olán es un líder natural que se ha consolidado como secretario General del Sindicato de burócratas por la entrega de resultados a sus agremiados, que ha dado la cara cuando se ha requerido para defender a la clase trabajadora pero siempre en un marco de

respeto y sin utilizar los métodos violentos de presión si no todo en el marco del diálogo y los acuerdos con el patrón de trabajo en este caso el gobierno del Estado. Cabe mencionar que existen muchos líderes charros que solo buscan llegar a las dirigencias sindicales a detentar las cuotas de los trabajadores, pero cuando requieren de su apoyo para que los defiendan de los abusos patronales huyen como cobardes como sucede con los líderes magisteriales del SNTE, Sitet y Sitem quienes dejan solos a los docenteds en su lucha por reclamar el pago de sus salarios, mientras ellos permanecen a la expectativa cuidando el embute que reciben posiblemente de la Secretaría de educación para que mantengan el control de los profesores. En el SUTSET ha sido diferente, desde que asumió el poder el nuevo comité que encabeza Rene Ovando Olán se inicio una etapa de gestión permanente en favor de los sindicalizados entregando beneficios de todo tipo para apoyar el poder adquisitivo de los burócratas ante la espiral inflacionaria que azota al país. Quien sea el nuevo gobernador de Tabasco y del partido que provenga se tendra que darle la

vuelta a la hoja y comenzar de nuevo la negociación del contrato colectivo de trabajo buscando sobre todo la conservación de la plantilla laboral para que todos sigan manteniendo su empleo en un Estado que ocupa el primer lugar nacional en desocupación por la crisis petrolera. Entonces todos los burócratas tendrán que cerrar filas en torno a su dirigente estatal Rene Ovando Olán para que pueda realizar la labor que le corresponda en la defensa del trabajo de sus agremiados y pactar más beneficios como los que se han logrado hasta ahora en el Gobierno que concluye el Licenciado Arturo Núñez Jiménez. Reconocimiento especial merece el Secretario General del SUTSET al recibir invitaciones de varios partidos políticos para que se involucrara en las tareas políticas, llegando incluso a ofertarle una diputación plurinominal, sin embargo, rechazó las propuestas porque dijo tiene un compromiso con la gente al servicio del Estado que lo eligio y continuará en la misma tesitura trabajando para sus compañeros sindicalizados…hasta la próxima….mi correo: florentino_g47@hotmail. com Sígame en Facebook como “Pluma Política Tabasco”.

La Sernapam informó que las regiones de los Ríos, Pantanos y Centro, concentran el mayor número de alteraciones en la calidad del aire por quema de pastizales. Su titular, Juan Carlos García Alvarado, indicó que en las últimas mediciones que han realizado se ha detectado que los contaminantes están por encima de los 100 IMECAS. “En el aspecto de calidad del aire que es la parte que

si tenemos, podemos decir que de la red de monitoreo que tenemos, tenemos una que tiene el Instituto Tecnológico Superior de Centla, y hemos tenido días en los que se ha visto rebasada el índice de calidad del aire de los 100 puntos IMECAS que es el indicativo de una calidad de aire mala”, detalló. Enfatizó además que las principales consecuencias por exponerse al aire contaminado son problemas respirato-

rios y en el tracto pulmonar. “La recomendación a la ciudadanía es no exponerse a temas de cuando vean temas de humo -¿Cuáles son los problemas para la población?- Problemas respiratorios, tracto pulmonares, las personas adultas y los menores son muy susceptibles a tener problemas respiratorios por altas concentraciones de partículas, son muy susceptibles, vulnerables, por eso no exponerse”, destacó.

Los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y Revolucionario Institucional (PRI) reprobaron el uso de la fuerza pública para desalojar a los maestros de telesecundaria que bloquearon la avenida Gregorio Méndez para exigir el pago de seis quincenas atrasadas así como sus primas vacacionales. La dirigente de Morena, Jesusita López Garcés, re-

probó cualquier tipo de violencia contra quienes luchan por sus derechos y sus libertades, ya que no hacen más que demandar el fruto de sus trabajos y el sustento de sus familias. La dirigente estatal calificó de inaceptable el uso de la fuerza pública, por lo que demandó usar una solución pronta y pacífica que garantice los derechos humanos de los maestros.

Por su parte, la candidata del PRI a la gubernatura del estado, Georgina Trujillo Zentella, condenó las violaciones a los derechos laborales y humanos que son objeto los docentes, cuya demanda es justa al exigir el pago de las quincenas laboradas. “La sociedad no puede dejar pasar un atentado más contra nuestras maestras mujeres, que estaban al frente de este movimiento”, dijo.

REPRUEBAN MORENA Y PRI REPRESIÓN DE DOCENTES

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


la unidad de México

7

CAFÉ AL DÍA

Miércoles 11 de Abril 2018

AN

IVERSARIO

PROTESTAN MAESTROS CONTRA REFORMAS

Integrantes de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, así como bases de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, marcharon ayer en Tuxtla Gutiérrez, como parte del paro nacional de 48 horas que se llevó a cabo en Chiapas, al igual que en Oaxaca, Michoacán y Guerrero. Como parte del paro nacional de 48 horas convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), profesores de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Tabasco realizaron marchas, plantones, bloqueos carreteros y toma de casetas de peaje, en rechazo a la reforma educativa, para exigir la reinstalación de la mesa de diálogo y por una serie de demandas específicas de cada entidad. Miles de personas, entre ellas integrantes de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), padres de familia, estudiantes y

miembros de organizaciones sociales marcharon en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; después se instalaron en plantón. Entre sus peticiones destaca la abrogación de Ley de Seguridad Interior, la presentación con vida de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa y justicia para los familiares de los habitantes de Nochixtlán, Oaxaca, que murieron en un desalojo, así como la reinstalación de maestros despedidos. El magisterio chiapaneco marchó en dos bloques; el más numeroso fue el que partió del poniente de la capital del estado; el otro salió del oriente y ambos aglutinaron a más de 100 mil personas, según los organizadores. Tras la caminata hicieron plantones separados. Anuncian descuentos El secretario de Educación de Chiapas, Eduardo Campos Martínez, informó que se aplicarán descuentos salariales a los maestros que suspendan clases el 9 y 10 de abril.

En Oaxaca, cientos de profesores de la sección 22 de la CNTE en la capital del estado y el Istmo de Tehuantepec encabezaron seis bloqueos carreteros para exigir una mesa de negociación que incluya la reconstrucción de las escuelas afectadas por el terremoto del 7 de septiembre pasado. Wilbert Santiago Valdivieso, vocero de la sección 22, informó que el paro se realizó en los 37 sectores magisteriales de Oaxaca, y se levantó a las 16 horas, pero continuará este miércoles para cumplir 48 horas. Asimismo, contingentes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg) ocuparon y cerraron varias dependencias de la Secretaría de Educación del estado. Con este paro, dijeron, buscan empezar a crear las condiciones de huelga nacional que estallará en mayo próximo. Los profesores de Michoacán tomaron las casetas

de peaje de Taretan, Santa Casilda, Zirahuén y San Ángel Zurumucapio, de la autopista Siglo XXI, así como la de Ecuandureo, de la autopista Occidente, y la de Lengua de Vaca, en el oriente del estado. Seis quincenas sin cobrar En Tabasco, unos 300

maestros de telesecundarias, protestaron frente a las oficinas de la Secretaría de Educación del estado en demanda del pago de seis quincenas atrasadas y llamaron a un paro indefinido de labores. Las autoridades señalaron que no cuentan con re-

cursos propios para nómina, y explicaron que la Secretaría de Finanzas estatal debe liberar los recursos para realizar los pagos. (Jorge A. Pérez Alfonso, Diana Manzo, Sergio Ocampo, Elio Henríquez, Ernesto Martínez y René Alberto López)

REMODELA ALCALDESA QUE SALGAN A LA CALLE DE JALAPA SU QUINTA EQUIPOS DE SEGURIDAD Las autoridades deben poner en circulación todas las patrullas de las que se dio el banderazo de salida como parte de los 700 millones de pesos del empréstito del programa Integral de Seguridad Pública para reforzar la seguridad, consideró el Consejo Coordinador Empresarial. Su presidente, Pablo

Una de las propiedades preferidas de la llamada "pareja presidencial" en Jalapa, Esperanza Méndez Vázquez y su esposo, el actual síndico de Hacienda del Ayuntamiento, Fermín Torres Sánchez, es una quinta que tiene en la comunidad de Guanal 2da sección, que en lo que va de su trienio le han construido instalaciones de primer nivel, con maquinaria

y personal a cargo del Ayuntamiento, señalan vecinos del lugar. Dicha propiedad, en estos tres años del gobierno municipal que encabeza su esposa como alcaldesa, le han hecho remodelaciones de lujo e instalaciones de primer nivel, tales como: la construcción de una laguneta con piedras decorativas a las orillas; siembra de ale-

Ulises Jiménez, comentó lo anterior luego de preguntarle sobre el robo en una parroquia de Macuspana y los asaltos a mano armada registrados en los hospitales que advirtió el Colegio de Cirujanos Pediatras. “Ahorita tenemos ese problema de la delincuencia y este tipo de inmuebles no

vines por todo el afluente; cuenta con un atracadero de lanchas; recientemente construyó un puente de concreto con barandales de madera, y la casa, de ser modesta, pasó a una residencia con todas las comodidades para el descanso del matrimonio Méndez Torres, en un municipio donde la crisis financiera agobia las arcas municipales. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

están a salvo de esto -¿Debería ser necesario que las autoridades de seguridad pública y el propio gobierno distribuyan las patrullas de parte del empréstito de 700 millones de pesos y que aún no están en las calles?- Por supuesto que es necesario que como tal funcionen y se refuerce la vigilancia”, opinó.


Miércoles 11 de Abril 2018

MUNICIPIO

8

POR FALTA DE INSUMOS ENTIERRAN EL ISSET

La ex secretaria general del Sindicato Único Independiente de Trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (SUITISSET), Vidalia Castillo Javier, denunció que semanalmente se suspenden hasta cinco cirugías de pacientes graves por falta de material y equipamiento. En entrevista, la ex líder sindical afirmó que la falta de insumos y medicamentos que persiste desde hace años en el ISSET, se agudizó en la administración de la actual titular, Alicia Cabrales. “Se ha intensificado en esta administración que encabeza la maestra (Alicia Guadalupe) Cabrales la falta de medicamentos, la falta de insumos y material, se han tenido que suspender cirugías, me gustaría que le preguntaran a los médicos del Centro Médico ISSET, ¿cuántas cirugías se han tenido que suspender por falta de insumos, de mate-

rial, de equipos?, -¿Cómo cuántos registros tienen ustedes de cancelación de cirugías?-, Aproximadamente de cuatro a cinco cirugías por semana se están suspendiendo por falta de insumos, de medicamentos y equipos”, indicó. Castillo Javier sostuvo que la administración de Alicia Cabrales, ha dejado un cambio en perjuicio de los trabajadores, quienes tienen que comprar sus medicamentos e implementos para cirugías, porque no pueden esperar a que haya para poder ser atendidos. “¿Qué es lo que más hace falta en el caso de insumos y equipamiento?-, Todo lo que tiene que concernir a una cirugía, desde anestésicos, equipo de material, hilos, etcétera, hasta ese grado hemos llegado, no hay equipos de venoclisis, jeringas, no hay glucómetro, no hay tiras de glucómetro, lo básico en la consulta externa”, manifestó.

El presidente del Transmetropolitano, Arturo Vidal, acusó que los ex titulares de la SCT, Agustín Silva y José Antonio de la Vega, desviaron 100 millones de pesos que era para el subsidio de las unidades. Lo anterior lo reveló, luego de que señalara que han estado pidiendo apoyo al Gobierno del Estado para el mantenimiento de las unidades, puesto que fue un compromiso que se hizo la SCT, cuando implementó la modernización del transporte. “Pedimos el apoyo al Gobierno para el mantenimiento de unidades, siempre fue negado, pero lo que sí sabemos es que Agustín Silva desvió 100 millones de pesos junto con José Antonio de la Vega, de Transporte,

que eran los subsidios, el beneficio para el transportista, eso sí lo sabemos, nunca dieron cuenta de eso”, denunció. De igual forma, aseveró que en el periodo que estuvo Agustín Silva al frente de al SCT, se aumentó el pirataje en todas las modalidades del transporte, y que la cuota para circular libremente, era de cinco mil pesos. “Hemos sido muy maltratados, Agustín Silva se encargó de maltratar al transportista y me atrevo a decir que fue el peor secretario que hemos tenido en todos los tiempos, el señor, muy cerrado. Nos enteramos de que el pirataje fue fomentado por el mismo transporte, es muy cierto, a mi me tocó ver a varios piratas que llegaron a depositar 5 mil pe-

CORRUPCIÓN EN LA SCT ANUNCIA IPC OPERATIVOS DE PREFERIA Y FERIA sos, porque era parte de la tolerancia que tenían que tener”, abundó. Por otra parte, recordó que cuando José Antonio de la Vega entró a la SCT, éste los llamó “ignorantes” para administrar el transmetropolitano. “Cuando entramos a este negocio, de la modernización, se nos prometió que iba un subsidio para el combustible, un subsidio para el socio, que nunca nos dieron; cuando entra José Antonio de la Vega, como secretario de Transportes, tuvimos una discusión muy fuerte, porque nos trató muy mal, dijo que nosotros los transportistas éramos unos ignorantes, que no podía creer que nos dieran ese tipo de empresa a nosotros, para administrar”, ventiló

El Instituto de Protección Civil (IPC), por medio de la Dirección de Bomberos, participará en el Programa Operativo de Pre-feria y Feria Tabasco 2018, a fin de garantizar la seguridad e integridad de quienes asistan a estos eventos socio-organizativos que tendrán lugar del jueves 12 de abril al martes 6 de mayo. Elementos de las tres Bases de Bomberos (Norte, Guayabal y Planicie) se ubicarán en el interior y exterior de cada uno de los espacios sedes para emprender en coordinación con otras dependencias acciones de prevención, seguridad y auxilio antes, durante y después de los eventos programados, fomentando en todo momento la autoprotección de los visitantes. De acuerdo a la dependencia, la estrategia en que participarán alrededor de 80 elementos estará a cargo de Miguel May Hernández, director de Bomberos; de Hugo Hernández Gómez, jefe de la Unidad de Bomberos Base Norte y Guayabal, y de Antonio Lázaro Córdova, encargado de Base Guayabal. Indicaron que el mando operativo establecerá elementos con extintores abastecidos en el interior de cada uno de los inmuebles,

proporcionando cobertura en áreas de mayor riesgo o vulnerabilidad; en caso de originarse alguna emergencia de mayor magnitud, se procederá a la evacuación de personas por las rutas programadas. Cabe señalar que en el exterior de cada una de las sedes de actividades feriales, se establecerá de forma permanente un carro bomba con personal para accionar de manera inmediata en caso que así se requiera. Como parte de las líneas de acción, personal de la Dirección de Atención Integral de Riesgos, inspeccionará y verificará cada uno de los establecimientos comerciales y recreativos que se instalarán

en la Feria, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las medidas de seguridad y auxilio a los visitantes. Asimismo, efectuarán verificaciones de inmuebles antes de cada evento de Preferia, para certificar que las áreas de actividades, donde se prevén altas concentraciones masivas, llenen las normas de seguridad establecidas en la Ley y Reglamento de Protección Civil del Estado de Tabasco. Serán verificados entarimados, instalaciones eléctricas, rutas de evacuación (entrada y salida), juegos mecánicos y tanques de gas de los diferentes puestos de comida, entre otros negocios

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Miércoles 11 de Abril 2018

LISTO CENTRO DE CONVENCIONES PARA ELECCIÓN DE LA FLOR

El titular de la SOTOP, Luis Armando Priego, confirmó que ya se entregó el Centro de Convenciones de Tabasco 2000 para los eventos de la Feria. El funcionario estatal indicó que desde ayer Televisión Tabasqueña volvió a su edificio original, por lo que el recinto quedó desocupado para poder usarse el día de la elección de la Flor de Oro. “Listo (el Centro de Convenciones), ya hizo la transmisión hoy (ayer) el CORAT, el noticiero de la mañana en los nuevos estudios –¿Ya está listo para la elección de la Flor de Oro?– Totalmente listo, se está desocupando el edificio y ya se entregó”, confirmó. Cabe recordar que TVT estuvo ocupando el Centro de Convenciones mientras se realizaban los trabajos de mantenimiento a sus estudios, pues parte de la infraestructura de dicho edificio no estaba en condiciones para su uso.

32 ORDEÑAS DE DUCTOS INCAPACIDAD EN SALUD EN TABASCO Tan solo en febrero de 2018 hubo 15 tomas clandestinas en el Estado, las llamadas ordeñas de ductos, reportó Petróleos Mexicanos (PEMEX). Sumadas a las 17 del primer mes de este año, en el periodo enero-febrero de

2018, dato disponible, hubo 32 ordeñas a ductos de PEMEX en Tabasco. Tabasco ocupa el lugar 15 en el país en cuanto al mayor número de ordeñas. La lista la encabeza Hidalgo con 282; le sigue Guanajuato 270; Puebla 246; el

estado de México 211 y Veracruz 206. Los estados sin tomas clandestinas fueron Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Yucatán y Zacatecas.

Piden a la secretaría del ramo emprender acciones contra la Hepatitis Vírica B.que está proliferando en el Estado por falta de atención. Estadisticas de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal difundidas el pasado lunes señalan que en Tabasco suman nueve casos de Hepatitis Vírica B en lo que va del 2018.

A esta fecha del año pasado no se habían registrado casos. Entrevistada en el Congreso del Estado, Bolón Herrada, diputada local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), manifestó que es “importante” que la Secretaría de Salud estatal “tome manos en el asunto” contra la Hepatitis Vírica B. Dijo que “no he escucha-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

do” que haya acciones de prevención contra el padecimiento. La diputada local perredista expresó que son necesarias campañas de promoción de la salud para que la gente no adquiera el padecimiento. Refirió que la Hepatitis Vírica B es una enfermedad infecto-contagiosa que se transmite por la sangre o por contacto sexual.


NACIÓN

Miércoles 11 de Abril 2018 El pasado 3 de abril, la coordinadora de la oficina del candidato presidencial José Antonio Meade, Vanessa Rubio Márquez, compartió un video a través de su cuenta de Twitter en el que se muestra a Andrés Manuel López Obrador diciendo que los estudiantes del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) son “ineficientes y corruptos”. Este video fue compartido en redes sociales por el mismo candidato de Morena el pasado 14 de septiembre de 2016, días después de haber calificado en otro tuit a alumnos y egresados del instituto de “tecnócratas neoporfiristas”. El video original dura cerca de 8 minutos, en el que afirma que los egresados de la licenciatura de Economía del ITAM que estuvieron a cargo de la Secretaría de Hacienda durante la administración de Calderón y Peña Nieto, son responsables del “daño al pueblo” y de “la tragedia nacional”. “Por lo general son malos técnicos, que se creen científicos, son corruptos” dice en el video. Al respecto, alumnos, exalumnos, profesores y personalidades como Margarita Zavala, Chumel Torres, el director editorial del periódico Excélsior, Pascal Beltrán del Río y el director de anticorrupción del Instituto Mexicano para la Competitividad, Max Kaiser, expresaron su opinión, tanto a favor y en contra, sobre los calificativos del líder izquierdista

AMLO CONTRA EL ITAM

hacia los estudiantes. Con el objetivo de obtener un panorama más amplio, Forbes México se acercó con alumnos de la institución educativa, para conocer su opinión al respecto de las declaraciones del tres veces candidato a la presidencia y esto fue lo que nos dijeron. Los estudiantes Roberto Borbolla y Gina Castillo, subdirector y editora, respectivamente, del periódico interno

del ITAM, El Supuesto, afirmaron en entrevista que a pesar de que muchos alumnos y egresados ya han ejercido un posicionamiento en redes, como comunidad itamita defienden y respetan la diversidad de ideas y opiniones políticas dentro de la universidad y que no aprueban la generalización como argumento. En el otro extremo, una carta firmada por diferentes alumnos del instituto circula

en Twitter a través de la cuenta @ITAMitasxMeade, en la que los estudiantes rechazan categóricamente las declaraciones de López Obrador sobre su alma máter. En cuanto al frente de estudiantes itamitas a favor del candidato presidencial por Morena, la cuenta @PatriaRioHondo compartió una imagen en Twitter con la foto de López Obrador, afirmando que no caerían en ninguna

provocación y que su tarea principal será la de “seguir sumando voluntades”. Ante todo el ruido de publicaciones y posturas, el medio de difusión del partido de AMLO, Regeneración, compartió un comunicado en el que afirma que la anterior subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, retomó los primeros 50 segundos de dicho video para “hacer creer a la ciudadanía” que el can-

12

didato de Morena se refería a todos los egresados. Dentro de este contexto, el director general de SDPnoticias, Federico Arreola, afirmó en entrevista con Óscar Mario Beteta, que AMLO “cometió un error” y consideró que “debería disculparse por generalizar”, tomando en cuenta que en su equipo de campaña también hay egresados del ITAM. El ITAM ha sido la casa de estudios de servidores públicos y personajes de la clase política entre ellos: el candidato presidencial del PRI, José Antonio Meade Kuribreña; el expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa; el exsecretario de Energía y ex director general de Pemex, Jesús Reyes-Heroles; el exgobernador del Banco de México y actual gerente general del Banco de Pagos Internacionales (BIS), Agustín Carstens; y el actual Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, por mencionar algunos. Ésta no es la primera vez que AMLO se exprese así de los itamitas. El pasado 24 de febrero del presente año, aseguró en entrevista con Don Miguel Cantón Zetina, de Tabasco Hoy, que a varios economistas “les enseñan en las escuelas de economía como el ITAM”, que no se debe promover el desarrollo, aunque en esta ocasión hizo especial énfasis en que “no todos los del ITAM son malos estudiantes”.

PRI ROMPE SESIÓN EN EL SENADO PROMETE ANAYA RESPETAR LA REFORMA ENERGÉTICA

La discusión en el pleno de un punto de acuerdo sobre la atracción del seguimiento a las irregularidades financieras en las que incurrió el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte por un órgano federal, llevó a romper el quorum y por ende, se levantó la sesión ordinaria este martes a las 15:25 horas en el Senado de la República. Después de un debate de panistas, independientes y priistas, se sometió a votación. Varios senadores tuvieron problemas al votar en el tablero electrónico por lo que el presidente de la Mesa Directiva, Ernesto Cordero (PAN) pidió se abriera de nueva cuenta el tablero. Se presentó un empate: 38 a favor y 38 votos en contra. Corrían las 15:21 horas. Se tuvo que recurrir al Reglamento y el Artículo 102 dice que cuando hay empate se tiene que repetir la votación y si persiste, se volverá a votar pero en la siguiente sesión. Pero en esta segunda votación, los senadores del PRI se salieron del salón de plenos y por no haber quorum, se citó a la siguiente sesión este jueves a las 11 horas. Las órdenes de aprehensión contra César Duarte

siguen vigentes y la Procuraduría General de la República (PGR) desahogó ocho peticiones formales de extradición, afirmó el titular de la Unidad Especializada en Análisis Financieros de la PGR, Crisógono Díaz Cervantes el pasado 15 de marzo. Su declaración llego después de que él mismo asegurara que analizó 97 mil documentos para desistir contra Duarte.

Explicó que la investigación está conformada por 97 tomos de unas mil hojas cada uno, con información financiera, patrimonial y fiscal y luego del análisis exhaustivo se determinó que no había elementos conclusivos de delito para proceder penalmente contra el exmandatario estatal. El exgobernador de Chihuahua es uno de los 22 mandatarios investigados por actos de corrupción

A respetar los contratos asignados en la reforma energética y crear un ombudsman para defender la inversión y eliminar obstáculos –como el cambio de uso de suelo o la factibilidad ambiental–, se comprometió Ricardo Anaya, candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, ante empresarios extranjeros agrupados en la Cámara Americana de Comercio. Al dirigirse ayer a los integrantes de esta cámara en el contexto de su asamblea general, expuso que en las reformas estructurales, la energética y la educativa deben ir adelante. Precisó que en la primera es necesario establecer el Sistema Nacional Anticorrupción, el cual debe ser robusto. Creo que en el estado derecho y los contratos ya otorgados se deben respetar (....) Es impensable mandar mensajes sobre suspenderlos. El panista agregó que a marchas forzadas se debe avanzar en ese sistema para garantizar que el otorgamiento de los contratos se da en el marco de la ley. Es absolutamente falso que la

reforma energética entregue los hidrocarburos a los particulares y extranjeros; el petróleo y el gas siguen siendo propiedad del Estado mexicano. Simplemente unimos fuerzas, gobierno e iniciativa privada, para maximizar la renta petrolera. Sobre la corrupción dijo que se puede resolver, hay quien alega que la corrupción es de orden cultural, pero si fuera así nos tendríamos que resignar. Ejemplificó que la gente de Tijuana cuando cruza a San Diego no tira ni un papel ni se pasa los semáforos en luz roja, esto quiere decir que no es un problema cultural, es de impunidad (...) La cultura no cambia cruzando la frontera. Para acabar con ella se requiere voluntad política y un diseño institucional adecuado. Hay un candidato (Andrés Manuel López Obrador) que dice que gobernará con el ejemplo y que un poco por ósmosis, su honestidad se contagiará a los gobernadores y a presidentes municipales, no es cierto. Acerca de la renegociación del Tratado de Libre Co-

mercio de America del Norte, señaló que lo ideal es no perder el espacio de libertad y más bien modernizar. El mejor escenario es que no haya restricciones, que no haya aranceles nuevos, que tengamos un comercio libre y justo; creo que es lo que más le conviene a ambas naciones. El moderador, Luis Foncerrada, director del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, le preguntó cómo es que en la coalición se concilian intereses tan diversos y si continuará, así como la diferencia en temas como matrimonio igualitario y el aborto. Anaya respondió que no se quieren hacer cambios en aquello en lo que tenemos diferencias y los temas con posiciones distintas, no son parte de la agenda. En conferencia de prensa matutina, el panista anunció ocho propuestas en apoyo a las mujeres, entre ellas la creación de una fiscalía especializada en feminicidios y legislar para que haya igualdad de salario sin importar género.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Miércoles 11 de Abril 2018

SE MOLESTA ENRIQUE PEÑA NIETO

Por órdenes del presidente Enrique Peña Nieto, todas las dependencias del gobierno federal deberán evaluar los mecanismos de cooperación vigentes con Estados Unidos. Fuentes de Los Pinos dijeron que tras integrar la relación de tales instrumentos se decidirá qué hacer con ellos, para que se sepa lo que hay y podría dejar de haber. Se trata de un nuevo paso en la reacción del gobierno de México luego del mensaje enviado por el Presidente ante el anuncio de su similar de Estados Unidos, Donald Trump, de enviar tropas de la Guardia Nacional a su frontera sur. La Presidencia de la República, en un comunicado de dos párrafos, dio a conocer de una reunión de Peña Nieto con los integrantes de su gabinete, la noche del domingo. En el mismo se consigna que el mandatario instruyó para que cada dependencia de la administración pública federal practique junto con la cancillería una evaluación de los mecanismos de cooperación que cada entidad tenga vigentes con el gobierno de Estados Unidos. Antenoche, a su llegada a la sala de juntas de Los Pinos, el Presidente fue recibido con aplausos de pie por los integrantes del gabinete, en un hecho inédito hasta ahora en

el sexenio, narró uno de los participantes en la sesión de trabajo. El ambiente era muy favorable para el mandatario, quien lucía de buen humor, comentó. La relación con Estados Unidos es muy amplia y por lo general cada secretaría la lleva por su cuenta, por ello la instrucción del mandatario a cada titular de la misma fue la de coordinarse con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y a partir de ahí, sector por sector, evaluar la cooperación con el gobierno federal de aquel país. Ayer el canciller Luis Videgaray indicó que a partir del informe integrado por cada oficina de la administración federal, el presidente Peña Nieto tomará una decisión, porque la respuesta del gobierno mexicano a Washington debe tener consecuencias prácticas. En declaraciones a Joaquín López Dóriga, en Radio Fórmula, el secretario admitió que la relación entre México y Estados Unidos está viviendo un momento inédito. Enumeró además algunos de los muchos instrumentos de cooperación bilateral en todas las áreas, porque se trata de una relación enormemente densa, grande e importante, que se da entre dos países ve-

cinos, dos países grandes en la que compartimos muchas cosas. A partir de ahí, indicó, cualquier decisión que se llegue a tomar en términos de los vínculos existentes deberá evaluar todas sus consecuencias, todas sus aristas y partir del principio de que esa cooperación con Estados Unidos la tenemos por el interés de México. No es una ficha de cambio o no es una reciprocidad. No existe un plazo fijado para entregar tal reporte, añadió el canciller Videgaray, pero debe estar listo en unas semanas, a partir de las cuales se dará la decisión presidencial, si bien hasta el momento ningún acuerdo se ha suspendido, pospuesto o reducido. La todavía embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, está citada a consultas para hoy en la cancillería mexicana. En esa reunión participarán representantes de la SRE y de Gobernación, para hablar, conocer mejor las aseveraciones que hizo el presidente Donald Trump acerca de las violaciones a derechos humanos y otras vejaciones que pudieran sufrir migrantes centroamericanos en su tránsito por México, añadió el funcionario. Además, indicó que tampoco está previsto un encuen-

tro bilateral entre los presidentes Peña Nieto y Trump en el contexto de la Cumbre de las Américas a realizarse esta semana en Perú. Ninguno de los dos países ha solicitado una reunión de esa naturaleza, si bien tampoco se descarta algún saludo entre ambos mandatarios durante los trabajos del cónclave. El jefe de la Casa Blanca

afirmó la semana pasada que desplegará entre 2 mil y 4 mil militares en la frontera entre México y Estados Unidos. Y entre sábado y domingo la Guardia Nacional de Texas inició la movilización de 250 soldados a su frontera, además de aviones, vehículos y equipos de vigilancia. El presidente Peña Nieto respondió la semana pasada

a estas acciones y declaraciones señalando a Trump que si quiere llegar a acuerdos con México, estamos listos, pero que si hay una frustración por asuntos de política interna, de sus leyes o de su Congreso, diríjase a ellos, no a los mexicanos, quienes no permitirán que la retórica negativa defina las relaciones de ambos países.

PROTESTAN MAESTROS FALLÓ FACEBOOK CONTRA REFORMAS Mark Zuckerberg, director general de Facebook, admitió que la red social no hizo lo suficiente para evitar que sus recursos fueran utilizados para hacer daño, según una declaración por escrito que entregó al Congreso de Estados Unidos. El Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes divulgó este lunes el testimonio de Zuckerberg, quien también se reunió en privado con algunos legisladores. Este martes rendirá testimonio ante el Senado y el miércoles comparecerá en la Cámara de Representantes. El ejecutivo hablará sobre el escándalo de privacidad de datos que aqueja a la compañía y la falta de protección a los usuarios contra otros abusos en su servicio. También está previsto que se le pregunte sobre la utilización de la red social en Rusia durante las elecciones de 2016 en Estados Unidos. En su declaración preparada, Zuckerberg dijo que la empresa tiene la responsabilidad de asegurarse de que lo que ocurrió con Cambridge Analytica no vuelva a suceder. Agregó que la red social debió haber hecho más: eso

incluye las noticias falsas, la interferencia extranjera en las elecciones y los mensajes de odio, así como la privacidad de información y programadores. No tuvimos en cuenta el espectro completo de nuestra responsabilidad. Fue un gran error, y lo siento. Yo creé Facebook, yo lo administro y yo soy responsable de lo que aquí pasa. Facebook está bajo la lupa por la peor crisis de privacidad en su historia, luego de que se reveló que la empresa Cambridge Analytica usó información personal de 87 millones de usuarios, que obtuvo de manera indebida, para tratar de influir en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Tenemos varios problemas importantes relaciona-

dos con privacidad, seguridad y democracia, y ustedes están en su derecho de hacerme preguntas difíciles, dijo. Zuckerberg agregó que la red social ha adoptado varias medidas para restringir el acceso externo a la información personal de los usuarios de Facebook. También dijo que la empresa está investigando cada aplicación que ha tenido acceso a gran cantidad de información antes de que la compañía aplicara las restricciones en 2014, algo que ocurrió demasiado tarde en el caso de Cambridge Analytica. En cuanto a la interferencia rusa en la pasada elección presidencial, reconoció que la red social fue muy lenta en responder y que está trabajando en mejorar.

Integrantes de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, así como bases de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, marcharon ayer en Tuxtla Gutiérrez, como parte del paro nacional de 48 horas que se llevó a cabo en Chiapas, al igual que en Oaxaca, Michoacán y Guerrero. Como parte del paro nacional de 48 horas convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), profesores de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Tabasco realizaron marchas, plantones, bloqueos carreteros y toma de casetas de peaje, en rechazo a la reforma educativa, para exigir la reinstalación de la mesa de diálogo y por una serie de demandas específicas de cada entidad. Miles de personas, entre ellas integrantes de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), padres de familia, estudiantes y miembros de organizaciones sociales marcharon en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; después se instalaron en plantón. Entre sus peticiones destaca la abrogación de Ley de Seguridad Interior, la presentación con vida de los 43

estudiantes normalistas de Ayotzinapa y justicia para los familiares de los habitantes de Nochixtlán, Oaxaca, que murieron en un desalojo, así como la reinstalación de maestros despedidos. El magisterio chiapaneco marchó en dos bloques; el más numeroso fue el que partió del poniente de la capital del estado; el otro salió del oriente y ambos aglutinaron a más de 100 mil personas, según los organizadores. Tras la caminata hicieron plantones separados. Anuncian descuentos El secretario de Educación de Chiapas, Eduardo Campos Martínez, informó que se aplicarán descuentos salariales a los maestros que suspendan clases el 9 y 10 de abril. En Oaxaca, cientos de profesores de la sección 22 de la CNTE en la capital del estado y el Istmo de Tehuantepec encabezaron seis bloqueos carreteros para exigir una mesa de negociación que incluya la reconstrucción de las escuelas afectadas por el terremoto del 7 de septiembre pasado. Wilbert Santiago Valdivieso, vocero de la sección 22, informó que el paro se realizó en los 37 sectores magisteriales de Oaxaca, y se levantó a las 16 horas, pero continuará este miércoles para cumplir

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

48 horas. Asimismo, contingentes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg) ocuparon y cerraron varias dependencias de la Secretaría de Educación del estado. Con este paro, dijeron, buscan empezar a crear las condiciones de huelga nacional que estallará en mayo próximo. Los profesores de Michoacán tomaron las casetas de peaje de Taretan, Santa Casilda, Zirahuén y San Ángel Zurumucapio, de la autopista Siglo XXI, así como la de Ecuandureo, de la autopista Occidente, y la de Lengua de Vaca, en el oriente del estado. Seis quincenas sin cobrar En Tabasco, unos 300 maestros de telesecundarias, protestaron frente a las oficinas de la Secretaría de Educación del estado en demanda del pago de seis quincenas atrasadas y llamaron a un paro indefinido de labores. Las autoridades señalaron que no cuentan con recursos propios para nómina, y explicaron que la Secretaría de Finanzas estatal debe liberar los recursos para realizar los pagos. (Jorge A. Pérez Alfonso, Diana Manzo, Sergio Ocampo, Elio Henríquez, Ernesto Martínez y René Alberto López)


Miércoles 11 de Abril 2018

SEGURIDAD

14

TRÁGICO CARRETERAZO LOCALIZAN EN VERACRUZ A MENOR DESAPARECIDA EN TABASCO

Una persona murió y 4 más resultaron heridas luego de que el vehículo en el que viajaban se salió de la carretera y cayó a una cuneta sobre el libramiento Nacajuca–Cárdenas. Personal de la Cruz Roja acudió al lugar del incidente para rescatar a los sobre-

vivientes que cayeron para canalizarlos a un hospital, sin embargo, para sustraer el cuerpo de la persona que falleció tuvieron que ser usadas las famosas “quijadas de la vida”. Los sobrevivientes fueron identificados como Fernando, de 40 años de edad,

gravemente herido. Y los menores Fernando, Edith y Sergio de 8, 4 y 2 años de edad, respectivamente, también se encuentran delicados de salud. La persona que desafortunadamente falleció fue identificada como Ana, de 37 años de edad.

Una menor reportada como desaparecida fue localizada en Veracruz; habría salido de su casa para verse con una persona a la que contactó por Facebook, informó la Fiscalía General del Estado. El organismo estatal indicó que mediante la activación de la “Alerta Amber” este fin de semana se localizó en el puerto de Veracruz a la menor, de 15 años de edad. De acuerdo con la Fiscal del Ministerio Público, Magnolia García Custodio, la joven salió de su domicilio el 5 de abril, convencida por un supuesto “amigo” de la red social Facebook para reunirse con él en Veracruz, sin embargo, señaló que luego de abandonar su hogar no pudo contactarse con él. La Fiscal de “Alerta Amber” indicó que la adolescente estuvo bajo el resguardo de la Fiscalía del Estado de Veracruz durante el fin de semana, y ayer fue trasladada a Tabasco. Finalmente la Fiscalía del Estado precisó que

la investigación sobre los motivos que orillaron a la menor a salir de su casa

continúa abierta, de acuerdo a los protocolos de actuación

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Miércoles 11 de Abril 2018

MILITARES TORTURARON A MUJER EN SAN LUIS POTOSÍ: CNDH

Por la detención arbitraria, retención ilegal, actos de tortura y violencia sexual contra una mujer, atribuibles a 14 elementos tanto del Ejército Nacional como de la Policía Federal, ocurridos en la ciudad de San Luis Potosí, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación al secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos Zepeda y al comisionado, Renato Sales Heredia, así como al subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales en Suplencia del Procurador General de la República (PGR), Alberto Elías Beltrán. La víctima señaló que fue detenida en el domicilio de su entonces pareja sentimental y retenida ilegalmente en instalaciones militares, donde los servidores públicos aprehensores la golpearon, tomaron por los cabellos, la tocaron en sus partes íntimas y fue obligada a practicarles sexo oral. Además, fue presen-

tada a los medios de comunicación en San Luis Potosí antes de ser puesta a disposición del Ministerio Público y de que fuera trasladada vía aérea a las instalaciones de la SIEDO (ahora SEIDO) de la PGR, acompañada por personal de la SEDENA y de la Policía Federal, lo que ocurrió más de 19 horas después de su detención. La mujer sostiene que fue golpeada en las costillas, le dieron toques eléctricos “para que declarara” y la obligaron a firmar documentos sin permitirle leerlos. La CNDH acreditó que con su actuar, los elementos militares y policiales transgredieron los derechos humanos a la libertad, seguridad jurídica e integridad personal de la mujer, víctima de tortura y violencia sexual y, por parte del personal pericial de la PGR, se omitió documentar, que las lesiones que presentó la agraviada eran compatibles con las observadas en actos de tortura.

Este martes integrantes de un presunto comando armado ejecutaron a un sujeto abordo de un vehículo en El Mangal del poblado C-17 del municipio de Cárdenas, hacia la ranchería Santa Ana.

En el lugar de los hechos ya se encuentra personal de la Policía Municipal en espera del personal de la Fiscalía General del Estado quienes darán fe del levantamiento del cuerpo.

EJECUTAN AL "PECHI" JUSTICIERO BALEA A PAR DE CRIMINALES La víctima es conocida como 'El Pechi' con domicilio en el poblado c-17; dicho sujeto se dedicaba presuntamente a la venta de estupefacientes, por lo que se presume es un ajuste de cuentas.

Un par de ladrones fueron baleados por un vengador anónimo cuando los amantes de lo ajeno asaltaron una pescadería; el justiciero se retiró del lugar sin que ninguno de los testigos diera información sobre él, mientras que los presuntos criminales fueron trasladados a un nosocomio. Los hechos ocurrieron en la quinta sección de la ranchería Boca de Escoba, ubicado entre los límites de los mu-

nicipios de Centro y Centla, lugar hasta donde acudieron autoridades preventivas para auxiliar y poner en custodia a dos hombres que fueron heridos de bala en las piernas, ambos fueron llevados al hospital Doctor Gustavo A. Rovirosa. Trascendió que los heridos habían atracado una pescadería ubicada en el asentamiento antes señalado, sin embargo, uno de los clientes del lugar, al

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

percatarse de lo sucedido, atacó a balazos a los criminales, los cuales intentaron escapar, pero fueron alcanzados por las balas del justiciero. Pese a que las autoridades preventivas intentaron obtener información sobre la persona armada, nadie dijo haberlo reconocido, motivo por el cual los heridos sólo fueron trasladados al nosocomio, hasta donde acudirá la Fiscalía General del Estado.


MIÉRCOLES 11 de abril DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8215 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez JUSTICIERO BALEA A CRIMINALES

ALCALDESA SAQUEA JALAPA

- EL VENGADOR ANÓNIMO APARECIÓ CUANDO LOS DELINCUENTES ASALTABAN UNA PESCADERÍA RAFAGUEO A LOS CRIMINALES Y SE RETIRO DEL LUGAR Página 15

- DESTINA RECURSOS DEL AYUNTAMIENTO PARA REMODELAR SU QUINTA LA CUAL TIENE UNA LAGUNA LLENA DE ALEVINES DECORADA CON PIEDRAS Y ARCILLA MIENTRAS EL PUEBLO SE DEBATE EN LA CRISIS Y POBREZA MÁS GRANDE DE SU HISTORIA Página 7 tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.