LUNES 11
de DICIEMBRE del 2017 Año XXVI/ Número 8147
En el suelo la construcción
►33% cayó el sector este año en Tabasco por la reducción de obras petroleras, petroquímicas, de transporte y urbanización reporta Centro de estudios de la CMIC. Página 7
5
$
Voy con todo por Tabasco
► EL EX PERREDISTA OSCAR CANTÓN ZETINA SOLICITO SU CARTA DE INTENCIÓN PARA SER CANDIDATO INDEPENDIENTE AL
GOBIERNO DEL ESTADO EN EL 2018.
Página 5
Página 7
Se dispara el desempleo ► AL HACER UN DESGLOSE POR
ESTADOS, EL INEGI EVIDENCIÓ QUE LA TASA DE DESOCUPACIÓN CRECIÓ HASTA 6.9% EN TABASCO; CIFRA QUE DUPLICA LA TASA NACIONAL.
Página 6
tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Lunes 11 de Diciembre de 2017
12 años del PAN en el poder no erradicaron las estructuras del PRI, dice
LOCAL
2
ANAYA BUSCARÁ LA PRESIDENCIA
La Cotorrita
¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.. Una gran algarabía se ha desatado entre los electores tabasqueños al saber que en esta ocasión tendrán un candidato independiente a la gubernatura del Estado, en la persona del Licenciado Oscar Cantón Zetina, a quien se han desbordado a darle todo su apoyo para que triunfe en el 2018 y sea el gobernante que todos están esperando alejado de la sombra de los partidos tradicionales que han perdido credibilidad ante la sociedad en su conjunto. El político tabasqueño acudió ante el instituto electoral a solicitar su carta de intención para ser candidato independiente de acuerdo a lo que marca la ley y la presencia de muchos simpatizantes y ciudadanos no se hizo esperar quienes acudieron a refrendarle su apoyo incondicional y el voto el próximo primero de Julio del año próximo para que sea el mandatario estatal. La plana mayor de quienes han impulsado las candidaturas independientes en la entidad no se hizo esperar para apoyar el proyecto de Cantón Zetina quien prometió que van con todo para ocupar la silla de plaza de armas y darle un nuevo rostro a Tabasco. El estado está ante la posibilidad de que se pueda repetir la hazaña del “Bronco”, que gane la elección de gobernador un candidato independiente y que se confirme el hartazgo de la sociedad hacia los partidos políticos…hay que estar buzos porque no faltará quienes quieran cerrarle el paso para evitar que llegue a gobernar a la entidad… bienvenido el candidato independiente Oscar Cantón Zetina que hará historia en su nueva faceta política… !Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...
Este domingo el exdirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya, hizo oficial su intención de buscar la Presidencia de la República por la coalición Por México al Frente. Arropado por liderazgos del blanquiazul y del PRD además de 10 de los 11 gobernadores del PAN con excepción de Antonio Gali, el panista dijo que México necesita un cambio pero no cualquier cambio, sino un cambio de régimen. “Pésele a quien le pese ya somos coalición y vamos por un cambio profundo. Hoy México, en el que gobierna el PRI, no va por el camino correcto, pues esta administración ha sido un desastre”, expresó Anaya. “Nunca desde que hay registro, habíamos vivido un año tan violento como el 2017, de seguir en este ritmo habrá 30 mil homicidios dolosos al finalizar el sexenio”, apuntó. El queretano dijo que el país requiere de erradicar las estructuras priistas en las instituciones y en el gobierno. No obstante, consideró que a México tampoco le conviene un cambio al pasado
“repleto de locuras” como las que propone Andrés Manuel López Obrador. En el Centro de Convenciones del World Trade Center, Anaya señaló que el dirigente nacional de Morena tiene ideas viejas y fracasadas como la propuesta de que el fiscal general sea impuesto por el Ejecutivo federal y la de dar amnistía a los líderes del narcotráfico. El panista dijo que con la
Barrales va por candidatura del Frente
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
conformación de la coalición electoral entre PAN, PRD y Movimiento Ciudadano son más fuertes y competitivos que nunca y confió en que juntos se encaminen a alcanzar el triunfo en las elecciones de 2018. “Los tres partidos gobiernan 16 estados de la República, 16 capitales, 800 municipios y ninguna fuerza electoral que vaya a competir en 2018 tiene esta potencia,
y por esta razón se le tiene tanto miedo y pánico a nuestra coalición”, manifestó Anaya. Admitió que aunque hubo avances durante los sexenios de Vicente Fox y de Felipe Calderón, las estructuras del PRI permanecieron. “Las estructuras profundas del PRI quedaron, no cambiamos los cimientos, no cambiamos el régimen”, expresó Anaya.
“Vamos a llegar a la Presidencia para transformar la realidad del país y vamos a ganar la Presidencia el primero de julio de 2018”, aseguró el aspirante presidencial. Destacó que la pregunta durante el proceso electoral de 2018 es si los mexicanos quieren más de lo mismo o un cambio profundo. “Ese más de lo mismo es el precandidato priista José Antonio Meade”, advirtió. El exdirigente panista dijo también que los partidos de oposición aprendieron de elecciones donde no lograron ir en coalición, como en el Estado de México. Entre los asistentes al mensaje del exlíder nacional del PAN asistieron los gobernadores de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz, Querétaro, Nayarit y el representante del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Luis Serna. También acudieron los líderes del PRD y del Movimiento Ciudadano, Manuel Granados y Dante Delgado, respectivamente, y la expresidenta del sol azteca, Alejandra Barrales.
Meade, Anaya, “El Bronco” y ZAVALA, intentan posicionarse como: AMLO
MANUEL GRANADOS, LÍDER PRODUCTOS CHATARRA NACIONAL DEL PRD Manuel Granados fue electo como presidente nacional del PRD, en fórmula con Ángel Ávila como secretario, como planilla de unidad de todas las tribus, después de varias horas de discusión. Adiós sueños presidenciales; Mancera se queda en la jefatura de Gobierno y rechaza coordinar el Frente Registran PAN, PRD y MC la coalición Por México, al Frente para las elecciones del próximo año Quienes se fueron trabajaban para otros; el PRD va hacia 2018 en unidad, dice Barrales Las negociaciones comenzaron desde las 12 del día de este sábado, y fue complicado que las corrientes se pusieran de acuerdo, ya que algunas argumentaron que la militancia conocía poco a Granados. Sin embargo, al final, se logró el acuerdo de impulsar al consejero Jurídico del Gobierno de la Ciudad de México. En tanto, en su mensaje de despedida como presidenta del PRD, Alejandra Barrales informó que buscará la candidatura de la coalición Por México al Frente para la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Renuncian secretarios que
buscarán candidatura El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, aceptó las renuncias de los secretarios de Salud, Armando Ahued Ortega, y de Desarrollo Económico, Salomón Chertorivski Woldenberg, de quienes destacó su dedicación, esfuerzo y trabajo en las tareas encomendadas. El mandatario capitalino resaltó el desempeño de Armando Ahued al frente de la Secretaría de Salud por la implementación de políticas públicas para el mejoramiento del sector como el programa El Médico en Tu Casa. Asimismo subrayó la labor de Salomón Chertorivski por impulsar el desarrollo económico y su trabajo con los distintos sectores productivos de la capital del país. Mancera deseó a ambos el mayor de los éxitos en los proyectos que emprendan. Por separado, Chertorivski dio a conocer que este domingo a las 9:45 horas sostendrá una reunión con simpatizantes antes de registrarse como precandidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) al gobierno capitalino, a las 13:00 horas en la sede de ese instituto político en la Ciudad de México.
VILLA GUERRERO, Edomex. (proceso.com.mx).- José Antonio Meade, Ricardo Anaya, Jaime Rodríguez y Margarita Zavala apuestan a posicionarse como se introduce un producto chatarra, sólo con base en los medios de comunicación, consideró el dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, tras advertir que carecen de un trabajo de campo que los respalde. “Los candidatos de la mafia del poder no conocen el país, no les da el sol, están blancos, se la pasan todo el tiempo en la Ciudad de México, piensan que sólo con los medios de información van a ganar y no es así. La gente no quiere que se repita el caso de (Enrique) Peña, que fue un fenómeno publicitario, lo introdujeron al mercado como se introduce un producto chatarra. Eso ya no funciona, tienen que apurarse a visitar los pueblos”, dijo. Quien además se perfila como el candidato presidencial de Morena, destacó que durante 15 días de promoción en CDMX como abanderado tricolor, Meade no ha logrado despuntar y, por el contrario, incluso parece que va en caída, porque ni siquiera ha salido de su oficina a dialogar con los ciudadanos. Con Anaya, indicó, ocurre lo mismo, “es pirrurris”. A ambos,
señaló, los impulsan para que siga el bandidaje oficial que permite el saqueo del país. López Obrador no descartó que Morena se fortalezca a partir de la molestia de Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno capitalino, con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), por lo que parece la inminente designación de Ricardo Anaya como candidato del Frente. No obstante, estimó que tras la fundación de Morena al PRD sólo le quedó el cascarón, la cúpula que se unió a la “mafia del poder” por preservar sus cargos, y de cualquier manera ya está muy fraccionada. El grueso de la población, afirmó López Obrador, ya está con Morena. Y como ejemplo citó la encuesta de Reforma que otorga a su instituto político 38% de intención del voto, mientras el segundo lugar aparece con 17 puntos. “Es más de 2 a 1, y a nivel nacional estamos 15 puntos arriba”, dijo. Por tanto, anticipó que la guerra sucia en su contra se recrudecerá, y bromeó: “Voy a pedirles una comisión (a los medios de comunicación que me atacan) porque les dan un buen moche. Ya me convertí en una industria muy lucrativa, los están maiceando para que me ataquen”. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
LOCAL
Lunes 11 de Diciembre de 2017
‘NO DEJAREMOS OBRAS INCONCLUSAS’: NÚÑEZ Nacajuca.- El Gobernador Arturo Núñez Jiménez afirmó aquí que aunque 2018 es un año electoral, en el cierre del sexenio su administración seguirá trabajando con el mismo entusiasmo del primer año “y habremos de seguir entregando obras y servicios para el beneficio de los tabasqueños”. “El trabajo electoral no nos va a desviar a quienes tenemos una función en el gobierno, de seguir cumpliendo a Tabasco”, aseveró. El mandatario acudió este viernes, como invitado, al Segundo Informe de Gobierno del alcalde Francisco López Álvarez, efectuado en el parque central de la cabecera municipal, y desde esa plaza aseveró que el año entrante redoblará el paso para rendir buenas cuentas a los tabasqueños. Afirmó que desde la administración estatal “estamos empeñados en culminar las obras que empezamos”, y citó como ejemplo el puente de la herradura que se construye en la vía NacajucaVillahermosa, a la altura del fraccionamiento Pomoca, para dar mayor fluidez a la circulación vehicular y que “pronto habremos de terminar”.
En respuesta a peticiones del presidente municipal, adelantó que instruirá a la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) para que prepare los proyectos relacionados con el cárcamo pluvial que requiere Bosques de Saloya, Brisas del Carrizal y localidades circunvecinas para evitar inundaciones en épocas de lluvia,
así como el drenaje sanitario que resolverá el mismo problema en Samarkanda. No olvido la solicitud y dentro de los márgenes presupuestales que tenga el gobierno estatal durante el próximo ejercicio, daremos respuesta a estas obras que son necesarias para la zona conurbada VillahermosaNacajuca, resaltó.
El jefe del Ejecutivo destacó el trabajo coordinado que distingue a los tres niveles de gobierno, el cual, remarcó, se ha puesto al servicio del desarrollo del municipio. Lo hemos hecho sin distingo de los partidos que postularon a las autoridades del gobierno federal, de la administración estatal y de
la gestión municipal. Hemos avanzado no obstante los colores, estamos trabajando unidos y así lo seguiremos haciendo en beneficio de Tabasco y sus municipios, estableció. En el ejercicio de rendición de cuentas, al que asistieron funcionarios de la administración estatal, alcaldes y diputados, el Go-
bernador brindó un reconocimiento al edil Francisco López “por su incansable trabajo al servicio de Nacajuca”. Indicó que el recuento de obras, entre las que se incluyen aulas reparadas; canchas techadas; carreteras, caminos y calles pavimentadas; unidades deportivas construidas, y drenajes sanitarios, entre otras, “habla de que se está trabajando bien” en el propósito de dotar a la población de servicios públicos fundamentales. Tras ofrecer un informe detallado de las principales acciones efectuadas por el Ayuntamiento durante el segundo año de ejercicio, Francisco López agradeció al mandatario Núñez el respaldo brinda al municipio, para concretar beneficios sociales para todos. De manera especial, resaltó los alcances del programa social Casa Amiga, a través del cual se logró la construcción del fraccionamiento Acciones que Transforman, ejemplo a nivel nacional, mismo que en Nacajuca permitió a 76 familias que vivían en situación de pobreza tener acceso a un espacio habitacional propio y digno.
rededor de 30 jóvenes del centro, quienes respondieron positivamente a la temática que les impuso. “Les expliqué que en la vida hay quienes tenemos oportunidades y quienes cometemos errores y que debemos afrontar las consecuencias. Que es importante que aprovechemos bien el tiempo; que hagamos lo que nos gusta, pero que lo hagamos bien, que nos preparemos permanentemente, porque el mundo es muy
competitivo”, aseguró el periodista. Asimismo, la locutora Viviana Quezada, quien ya cuenta con experiencia al frente de los micrófonos, les ofreció una plática titulada “Vocación y Dinero”, en la que les dijo que si les gusta realizar una actividad, deben prepararse para ser los mejores y obtener ganancias. “Es una experiencia muy enriquecedora la que me llevo con esta platica. Los muchachos deben llevar a la práctica lo que les gusta una vez que dejen este lugar, y ser mejores personas. Que demuestren que realmente obtuvieron una rehabilitación y que están listos para competir allá afuera”, aseguró la joven locutora. También la pequeña Ximena Quezada, de 11 años de edad, sostuvo un pequeño diálogo con los jóvenes, a quienes les obsequió un cuadro que les pintó y una mochila, luego de realizar un sorteo. Además, la madre de Viviana y Ximena exhortó a los muchachos a aprovechar la oportunidad que se les está dando para que se preparen bien y que una vez que salgan del centro hagan algo positivo en sus vidas.
En su sesión del Congreso del Estado el día 8 de diciembre, los diputados aprobaron la reforma legal que promovió el gobernador Arturo Núñez Jiménez, para darle sustento jurídico al programa Cambia tu Tiempo y cuente con presupuesto en apoyo a los jóvenes de Tabasco que atiende el DIF que preside la maestra Martha Lilia López Aguilera de Núñez. “Mis queridos participantes de Cambia tu Tiempo, nuestro sueño hoy es una realidad, les abrazo con cariño y emoción. Una vez más
agradezco al Gobernador Arturo Núñez por la confianza en los jóvenes a través del DIF Tabasco. Seguiremos caminando junto a usted, por amor a Tabasco”, escribió la profesora Martha Lilia en la página oficial de @CambiaTiempo. Por su parte, los jóvenes del programa escibieron el siguiente mensaje: Lic. Arturo Núñez Jiménez, toda la #FamiliaCTT le da las gracias a usted y al Congreso del Estado por apoyar y creer que l@s jóvenes podemos aportar para tener una mejor sociedad. ¡Muchas gracias!.
TALLER A JÓVENES DEL TUTELAR FIESTA EN EL DIF TABASCO
El Voluntariado de la Coordinación General de Comunicación Social y Relaciones Públicas (CGCSRP), presidido por Patricia Peralta Rodríguez, continuó este sábado con su programa de talleres impartidos a jóvenes del Centro de Internamiento para Adolescentes del Estado de Tabasco (CIAET). En esta ocasión, el conocido locutor Gilberto Quezada e integrantes de su familia, impartieron a los jóvenes una plática motivacional sobre las posibilidades que tendrán al concluir su estancia en el centro y enfrentar al mundo que les espera, y abordaron temas como los valores de la familia, y la importancia del trabajo y la comunicación. “Es muy importante que nuestros chavos vean y conozcan historias de vida de familias que se han dedicado a trabajar. Les damos pláticas que los motiven, los animen y que sepan que allá afuera existen buenas alternativas y opciones para cuando salgan. Son talleres motivadores, en los que participan activamente”, aseguró Peralta Rodríguez. Destacó que en poco más de un año en que ha estado el frente del Voluntariado de
la coordinación ha aprendido a conocer a los jóvenes del centro, y ve en ellos muchas ganas de superarse cuando salgan. Es importante que vean que hay una sociedad que les espera, que no los discrimina ni que los prejuzga, y que el tiempo que hayan pasado aquí les sirva para enfrentar al mundo allá afuera, aseveró. Por espacio de 90 minutos, el locutor Gilberto Quezada sostuvo un diálogo abierto e interactuó con al-
Sustento jurídico a Cambia tu Tiempo
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
LOCAL
Lunes 11 de Diciembre de 2017
El edil felicitó a los munícipes de Huimanguillo y Jalpa de Méndez
4
¿Será que ya?
Gaudiano en informes municipales Futurista encuentro Gaudiano-Mancera
El presidente municipal de Centro acudió este domingo a los municipios de Huimanguillo y Jalpa de Méndez para escuchar el informe municipal de los ediles de esas comunas. “Con gran gusto asisto al Segundo Informe de Gobierno de mi amigo José Sabino Herrera, Presidente Municipal
de Huimanguillo. Felicidades Chavo por tu excelente trabajo a favor de los huimanguillenses, te felicito por tu destacada y constante labor”, escribió en su cuenta de twitter. En Jalpa de Méndez, también el jefe de gobierno municipal de Centro, acudió al Segundo Informe de Gobierno
de su amigo Javier Cabrera a quien dijo: ¡Enhorabuena! El alcalde centreco recibió en ambos municipios el saludo de las gentes. “Gracias amigos y amigas de Jalpa por el cariño y recibimiento en el marco del 2do. Informe de Javier Cabrera, asentó en su red social.
Este viernes, el alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, sostuvo un encuentro con el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.
El edil tabasqueño aseguró que siempre es un gusto compartir “temas con visión de futuro” con un amigo como Mancera, en esta ocasión en la Ciudad de
Concluyen en INMUDEC
México. Cabe recordar que ambos gobiernos suscribieron un hermanamiento que ha rendido frutos a lo largo de los meses.
Entre risas y regalos, el alcalde Gerardo Gaudiano convivió con niños de la zona en el festejo que organizó el DIF Centro y los exhortó a permanecer unidos a su familia. “Quiero que estén muy contentos, nosotros lo estamos porque al estar aquí estamos regalando sonrisas y nos gusta verlos felices”, señaló el presidente municipal de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, a niños de nivel preescolar y primaria de la ranchería Anacleto Canabal 3ª sección, donde se realizó una pequeña posada y se regalaron juguetes y mochilas a todos los niños. El edil capitalino se dijo contento de estar conviviendo con los pequeños del Ejido 16 de Septiembre y de la ranchería Santa Catalina,
quienes pertenecen a la plantilla escolar de los jardines de niños “Mis Primeras Letras” y “Ricardo Flores Magón”, así como de la escuela primaria “José María Morelos y Pavón”. Allí, en presencia de la regidora Violeta Caballero Potenciano y Ernesto Cortez Montalvo, director del DIF Municipal, señaló que este mes en donde se celebra la Navidad, es cuando todos tenemos que fomentar aún más la unión familiar, además de que reiteró que los niños y niñas son el presente y futuro del municipio, por lo que su administración seguirá apoyándolos. “Estamos iniciando muchas fiestas que vamos a hacer en diciembre, donde todos tenemos que hacer una reflexión para hacer mejor las cosas, y pensar cómo po-
demos ser mejores ciudadanos, mejores hijos, mejores padres de familia, pero todos unidos en esta fecha tan especial como es la Navidad”, dijo. Durante su intervención, la delegada municipal de la ranchería Anacleto Canabal 2ª sección, Isabel Pérez Villegas, agradeció al alcalde Gerardo Gaudiano por regresar y acompañar a los niños en el festejo que organizó la comunidad en conjunto con el DIF Centro. Cabe mencionar que al Ejido 16 de Septiembre, también acudió la brigada de “Centro en tu Comunidad” donde se otorgan poco más de 35 servicios asistenciales como atención médica, vacunación antirrábica, cortes de cabello, asesoría jurídica, consulta dental, apoyo psicológico, entre otras.
Este viernes concluyeron una serie de pláticas que el Ayuntamiento de Centro, a través del Instituto Municipal del Deporte (INMUDEC), llevó a cabo con la finalidad de fortalecer el rubro deportivo y capacitar a los instructores del municipio en temas como salud, entrenamiento y vida
saludable. El coordinador de este instituto, Miguel Castillo Hernández, en representación del alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, hizo entrega de reconocimientos a los ponentes Georgina Velázquez Govea y Osmani Cassabella, quienes ofrecieron
las dos últimas pláticas de esta serie de conferencias. Cabe mencionar que estas pláticas dieron inicio el pasado 17 de noviembre, contándose durante todos estos días con la participación de distinguidos especialistas en el tema de la salud y el deporte.
Convive edil de Centro con niños de esa comunidad centreca
Posada en Anacleto Canabal Pláticas a deportistas
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
LOCAL
Lunes 11 de Diciembre de 2017
VOY CON TODO POR TABASCO: OCZ
Oscar Cantón Zetina presentó ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadano de Tabasco (IEPCT) su carta de intención para ser candidato independiente al gobierno del estado en la elección del 2018. El ex perredista, quien estuvo acompañado de su esposa y por sus seguidores, señaló que le ganará a Jesús Alí de la Torre y a todos a aquellos que aspiran a una candidatura independiente para la gubernatura, así como a los que también pretenden abanderar a partidos políticos. “Le voy a ganar a quien quiera competir como aspirante independiente a gobernador, simplemente nosotros tenemos el favor del pueblo, todavía no hay candidato de los partidos pero estoy seguro que les vamos a ganar a todos porque vamos a llegar al Palacio de Gobierno”, apuntó. Cantón Zetina externó que ya presentó su renuncia a la representación del gobierno del estado en la Ciudad de México, que será efectiva a partir del 31 de diciembre. “Hablé la semana pasada con el gobernador y ya convinimos porque hay unos asuntos pendientes de la representación que terminaré,
entre ellos el más importante que el gobernador Arturo Núñez asuma la presidencia de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago)”. Asimismo el aspirante
independiente manifestó que la convocatoria tiene muchos candados pero aseguró que recabará las más de 35 mil firmas que se exigen para ser candidato.
Cuestionado sobre la investigación que lleva el IEPCT de oficio en su contra por actos anticipados de campaña, el funcionario estatal dijo no tener conocimien-
to al respecto porque no se le ha notificado de nada. “Pero yo estoy seguro que siempre me he mantenido en permanente observación de la ley, así que no me preocu-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
pa si lo hubiera”. Las más de 35 mil firmas para ser candidato independiente, se empezarán a recabar a partir del 19 de diciembre hasta el 6 de febrero.
6
Lunes 11 de Diciembre de 2017
Guayabazo Seco
Se dispara el desempleo
Manuel Garcia Javier
INTENSO TRABAJO NUÑISTA Tres declaraciones importantes fueron dadas por el gobernador Arturo Nuñez Jiménez en el transcurso de la semana pasada en los municipios de Tacotalpa, Nacajuca y Centro, las cuales llamaron mucho la atención: 2018, a pesar de ser año electoral, el Gobierno continuará trabajando intensamente; no se dejarán obras inconclusas, y el reposicionamiento del turismo en la entidad. Desde Tacotalpa, el mandatario refirió que “de la mano de los municipios, en 2018 intensificará el trabajo para rendir buenas cuentas a Tabasco” y aseveró que si bien 2018 es un año electoral, “de ninguna manera a las autoridades nos va a desviar de cumplir con nuestras obligaciones constitucionales y legales en la ejecución de las políticas públicas a las que estamos obligados en beneficio de la población”. Ahí, en el municipio serrano, el jefe del Ejecutivo destacó que para el cierre del ejercicio 2017 los 17 municipios seguirán contando con el respaldo de su gobierno, que se ha mantenido un apoyo constante en medio de la debacle petrolera, y sin importar el origen partidario de sus autoridades. En Nacajuca dijo que en el cierre del sexenio su gobierno no dejará obras inconclusas “seguiremos trabajando con el mismo entusiasmo del primer año y habremos de seguir entregando obras y servicios para el beneficio de los tabasqueños”. Es decir, entendemos que la maquinaria nuñista tendrá un año intensísimo de trabajo y, sobre todo, con el mismo entusiasmo del primer año, tal y como señaló el gobernador. Lo anterior, se puede
considerar también como una advertencia a los servidores públicos que andan decalenturientos queriendo quedar bien con los candidatos a los diversos cargos en las elecciones de próximo año. Sentimos que Núñez también quiso decir, o son leales o que renuncien al cargo para quienes verdaderamente tengan ganas de trabajar. Otra de las declaraciones: “Reposicionar al turismo, prioridad del Gobierno”, fue en la inauguración de la Feria ATMEX Tabasco 2017. Ahí Núñez dijo que el propósito es avanzar hacia la despetrolización de la economía y las finanzas tabasqueñas y construir un futuro más promisorio para el estado, e instó a ver en el ecoturismo una modalidad para incentivar la economía, recuperar el empleo y generar bienestar en las comunidades. Y es que lo nuestro no es turismo de playa ni de tipo colonial, sino es cultura prehispánica y sobre todo turismo de naturaleza o de aventura, como los que tenemos en Teapa, con sus cavernas; Tacotalpa, con su serranía; Centla, con sus pantanos; Comalcalco y Tenosique con sus ruinas; y Villahermosa con sus museos. Por ello, llama la atención que Núñez pretenda acelerar el paso, dando prioridad a la agroindustria, turismo, manufactura, emprenduría e innovación, para que cuando vuelva el auge petrolero, Tabasco no tenga la dependencia de ese recurso. MENOSPRECIARON UN BUEN POLÍTICO Qué lástima que el Partido Morena no haya valorado el trabajo de afiliación que el macuspanense Jaime Córdova Castillo llevó a cabo durante los
últimos meses. Y es que por toda la geografía de Macuspana podíamos apreciar a Jaime y sus brigadas que con gusto fueron recibidos por los habitantes de diversas colonias populares y comunidades. Sin embargo, no hay mal que por bien no venga y, como en el fútbol, el equipo de Movimiento Ciudadano lo visoreó y de inmediato se lo llevaron para que los represente como candidato a la presidencia municipal de la tierra tumbapato. El caso es que Jaime Córdova deja de pertenecer a Morena, y a partir de estos días formará parte de la revolución naranja que está próxima a gestarse en Tabasco con Pedro Jiménez León a la cabeza. Veremos qué sucede al respecto. ADIÓS RUBISEL El pasado sábado perdimos a un gran amigo, un querido hermano, un excelente abogado y un importante maestro e investigador universitario: Rubisel Carrera García. Nuestro Padre, el Gran Arquitecto del Universo quiso llevárselo a su lado, porque los grandes hombres, los que el pueblo señala como sus hijos predilectos, reciben esa distinción. Sentimos un profundo pesar por esa irreparable pérdida de quien casi a diario saludábamos en el café Sanborns Plaza Olmeca, y nos solidarizamos con su querida familia ante tan inesperado momento. Hay un vacío remarcado en nuestro corazón. Hay tristeza. Hay dolor… Pero así es la vida y tarde que temprano tendremos que marchar para rendir cuentas ante el Creador. Descanse en Paz amigo Rubisel… Nos leemos en la próxima, estoy enguayabazo@hotmail. com.
A través de Twitter, Presidencia México que presumió que en la administración de Enrique Peña Nieto se logró récord de casi 3.5 millones de empleos formales. En el tuit indica que las cifras son prácticamente igual al total de empleos creados en los últimos 12 años de las dos administraciones anteriores. En esta administración se han creado casi 3.5 millones
de empleos formales. Esta cifra equivale a los empleos generados durante los dos sexenios anteriores juntos. Mientras que en agosto pasado, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que la desocupación nacional se ubicó en 3.3% de la Población Económicamente Activa (PEA). La tasa de desempleo se disparó en 15 estados del país, por arriba de la media
nacional; incluso escaló a niveles de 4.5% y hasta 6.9% en cinco entidades. Dicha cifra representaron el nivel más alto desde mayo, cuando el promedio de desempleados alcanzó 3.74% de la PEA. Al hacer un desglose por estados, el INEGI evidenció que la tasa de desocupación se disparó hasta 6.9% en Tabasco; cifra que duplica la tasa nacional
En Tabasco los derechos que más se violentan son la procuración de justicia, la seguridad, la educación y los que tienen que ver con los defensores de oficio, destacó el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Pedro Calcáneo Argüelles, al celebrarse hoy el Día Internacio-
nal de los Derechos Humanos. “Las principales dependencias que se llevan más del 65 por ciento de las quejas son en primer lugar Fiscalía, seguido de Educación, de Salud, Seguridad Pública y curiosamente los defensores de oficio están en el quinto o sexto lugar, siempre de las institu-
ciones que más generan peticiones de derechos humanos, eso es lo que más le duele a la ciudadanía”, señaló. El Ombudsman tabasqueño, manifestó que todos los días deberían celebrarse los derechos humanos e incluirlos no sólo en el discurso, sino también en la práctica.
Violan derechos humanos en justicia y seguridad
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
la unidad de México
7
CAFÉ AL DÍA
Lunes 11 de Diciembre de 2017
AN
IVERSARIO
Aumentan más de En el suelo la construcción 100 millones a UJAT
La cifra representa un incremento de 100 millones 924 mil 277 pesos con respecto a lo autorizado inicialmente para este 2017, que fue mil 837 millones 193 mil 191 pesos. Sin embargo, con modificaciones en el transcurso del año la universidad acabará ejerciendo mil 968 millones
117 mil 468 pesos en este 2017. La UJAT había ejercicio hasta septiembre, es decir el cierre del tercer trimestre, mil 476 millones 875 mil 055 pesos. La llamada máxima casa de estudios del estado ha sido señalada como una de las instituciones de educación
superior que están en quiebra técnica. Sin embargo, el rector José Manuel Piña Gutiérrez lo ha descartado, pues –según ha dicho- se han pagado en tiempo y forma sueldos y prestaciones, y no se tienen deudas con bancos ni con Comisión Federal de Electricidad (CFE)
En el periodo enero-septiembre de 2017 el derrumbe en el sector de la construcción en Tabasco fue de 33 por ciento con respecto a los primeros nueve meses de 2016, empujado por una reducción en las obras petroleras y de petroquímica y de transporte y urbanización, señala el último reporte del Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). Mientras en ese periodo de 2016 el valor de las obras totales en Tabasco fue de 5 mil 429 millones 828 mil
pesos, en el lapso enero-septiembre de 2017 bajó a 3 mil 938 millones 673 mil pesos, una caída de 33 por ciento. En cuanto al sector constructor, Tabasco ocupa el lugar número 24 en desempeño, es decir está entre los peores del país. Mientras en el periodo enero-septiembre de 2016 las obras petroleras y de petroquímica tuvieron en Tabasco un valor de mil 089 millones 725 mil pesos, en el mismo lapso de este 2017 cayó a 448 millones 375 mil pesos, una baja de 61.5 por ciento. Las de Transporte y Urbanización se derrumbaron
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
de mil 463 millones 223 mil pesos en los primeros nueve meses del año pasado a 818 millones 430 mil pesos en el periodo enero-septiembre de este 2017, una reducción de 40.8 por ciento. Durante los primeros nueve meses de 2016, las obras en Electricidad y Telecomunicaciones tuvieron un valor de 481 millones 397 mil pesos, lo que bajó a 351 millones 548 mil pesos en 2017, una caída de 34.6%. El único rubro positivo fue del Agua, Riesgo y Saneamiento con un avance de 161 por ciento en los primeros nueve meses de 2017
Lunes 11 de Diciembre de 2017
El cine le dio sentido a mi vida:AC
“El cine le dio sentido a mi vida. Yo era un desastre en la vida. Era un típico adolescente con muchos problemas y en el cine encontré la disciplina, el rigor y el sentido de que puedes realmente ayudar a la gente”, aseguró el director de cine Álvaro Curiel de Icaza, quien estuvo en Villahermosa como invitado a la Semana de Cine Mexicano en tu Ciudad. Destacó que en el cine aprendió a ayudar a la gente, porque finalmente si eres una persona comprometida, entiendes que los fondos públicos son justamente dinero de la gente, y entonces cuando haces una película hay una gran responsabilidad por hacerla bien. “Eso es lo que encontré en el cine, y por eso soy como súper disciplinado porque ahí encuentro realmente lo que le da absoluto sentido a lo que hago”, aseveró. El realizador de la película “Acorazado”, mencionó que proviene de una familia de cine, por lo cual no le costó mucho saber su vocación. Su abuelo fue director de cine y dirigió más de 120 películas. Realmente crecí en un set cinematográfico desde
los, seguramente, seis meses de nacido. Entonces, cuando realmente decidí ser director, para mi familia fue lo más normal. Así como hay familias de médicos y de ingenieros, en mi familia todos son músicos, escritores o cineastas. Desde los siete años me di cuenta que quería hacer cine, afirmó. Comentó que para él la vocación es algo muy sencillo: la tienes o no la tienes. Si la tienes no hay ninguna discusión, porque en cualquier otro trabajo uno se puede morir de hambre. Si tienes la vocación no va a ver nada que te pueda detener, si no la tienes te vas a dar cuenta que realmente lo que quieres es ser solo un espectador de cine. A Icazar le gusta estar en todo tipo de proyectos, hacer cosas diferentes: comedia, drama, y ahora se está reencontrando con el cine, debido a que últimamente ha hecho demasiada televisión y desea hacer una película de denuncia social, mientras realiza otro tipo de proyectos, como es el caso de una serie de comedia para Netflix que desarrolla. Expresó que en el cine lo más importante es contar
historias propias, porque esas son las que se convierten en universales. Hay personas que tratan siempre de contar la historia gringa y entonces es cuando decimos: “esa no es nuestra historia y nuestra cultura. Las historias tienen que ver con nosotros”. En Villahermosa, del 6 al 8 de diciembre, impartió el taller “Dirección de actores”, en el Centro Cultural Ágora, donde tuvo un acercamiento con personas de diferentes disciplinas, desde actores hasta personas que quieren dirigir o solo desean explorar el oficio. “Ha sido interesante que me escuchen, estuvieron muy atentos. Después de 20 años de trabajar en dirección he podido desarrollar una técnica que me gusta mucho compartir. Me parece importante traer este tipo de talleres y muestras”, destacó. Por último, dijo que en Mérida empezó a participar en la Semana de Cine Mexicano en tu Ciudad, y espera que cada año, cada vez que tenga un momento libre, pueda acudir a los estados para impartir talleres, como el que ofreció aquí.
MUNICIPIO
8
Avance educativo de la mano con la agroindustria 90 trabajadores de empresas asentadas, concluyeron algún nivel educativo, servicios proporcionados por el organismo a través del programa del Consejo Nacional de Educación para la Vida y el Trabajo El Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT) informó que 90 trabajadores de empresas asentadas en este municipio, concluyeron algún nivel educativo mediante los servicios proporcionados por el organismo a través del programa del Consejo Nacional de Educación para la Vida y el Trabajo (Conevyt). La coordinadora de la Zona número 09 del IEAT,
Claudia Fabiola Leyva Ávalos, señaló que este es el resultado de trabajar de la mano con diferentes sectores en el combate al analfabetismo y rezago educativo. “Como resultado del compromiso que hay de parte de las empresas en apoyar la educación de sus trabajadores, hemos logrado entregar un total de 90 certificados a igual número de colaboradores, 35 en nivel intermedio y 55 en nivel avanzado. Es una ardua tarea que se realiza en beneficio de trabajadores que se dedican al cultivo de la naranja, piña y el limón, así como de los que laboran en los aserraderos del municipio de Huimanguillo”,
aseguró. Leyva Ávalos dijo que recientemente se graduaron 60 colaboradores de las empresas Agro San Javier (10 de primaria y 15 de secundaria), Proteck (5 de primaria y 10 de secundaria), mientras que en Wonderful Citrus se entregaron 20 certificados de educación básica. Destacó que las empresas continúan con sus puertas abiertas en materia de educación para adultos, por lo que en estos momentos se atienden a 23 trabajadores más, a quienes sus centros laborales les brindan 2 horas diarias para realizar sus estudios en el IEAT.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
POLÍTICA EN REDES
Lunes 11 de Diciembre de 2017
Exitosa cirugía de tumor renal
Un tumor renal considerado como inoperable en un menor de edad atendido en el Hospital Regional de Alta Especialidad del Niño “Dr. Rodolfo Nieto Padrón”, fue resecado exitosamente por médicos especialistas de la institución, devolviéndole esperanza de vida al pequeño Diego, quien podrá llevar una vida normal toda vez que con el procedimiento se logró salvar el cien por ciento de su riñón. El doctor Marco Antonio Díaz Lira, jefe de la Unidad de Urología del nosocomio, explicó que el menor presentaba un tumor de Wilms o nefroblastoma, una neoplasia maligna del riñón y el segundo tipo más frecuente de cáncer abdominal en niños, después del neuroblastoma de glándula suprarrenal, que le fue detectado hace poco más de dos años, por lo que ya se venía tratando. Indicó que el tumor de Wilms que el paciente tenía, rebasaba por sus grandes dimensiones la línea médica haciéndolo inoperable, por lo que cuando el paciente acudió al hospital se le ofreció inicialmente tratamiento de quimioterapia. Siguiendo los lineamentos de la Sociedad Internacional de Cáncer Europea,
señaló Díaz Lira, iniciamos terapia de quimioterapia. Sin embargo, el tumor no respondió y alcanzó un crecimiento acelerado hasta medir un promedio de 36 centímetros y alcanzar un peso mayor a los 3 kilos. “Ante la situación, decidimos resecar el tumor en búsqueda de una oportunidad de vida para el niño
quien mantenía un peso menor a los 15 kilos, aun cuando la sobrevida del menor era difícil y el riesgo de operarlo era de alta mortalidad”, detalló. El jefe de la Unidad de Urología destacó que gracias al apoyo que les ha proporcionado la Secretaría de Salud, hoy cuentan con equipos de alta definición
que les permite desempeñar servicios con mejor calidad, como el realizado al pequeño Diego, y que se adquirió para el servicio del hospital. El especialista en urología señaló que el tumor estaba pegado a las estructuras digestivas, al hígado, vesícula biliar y desplazaba al otro riñón. Sin embargo,
con el ultrasónico se obtuvo una mayor precisión en el corte de la cauterización, facilitando con éxito la resección del tumor. Dijo que el tumor de Wilms se presenta mayormente antes de los 7 años de edad, en niños entre 2 a 4 años y señaló que en el hospital se atienden de 2 a 3 casos al año, siendo este caso
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
es uno de los más difíciles. Marco Antonio Díaz mencionó que los padres de familia generalmente identifican este problema en sus hijos, cuando existe distensión abdominal y en la mayoría de los casos, mientras lo identifican y refieren al hospital, los niños llegan con tumores muy grandes. Manifestó que el tumor de Wilms es una variedad quística poco diferenciado que al retirarlos ofrecen el cien por ciento de curación. “El pronóstico de Diego es excelente, no existe metástasis, ni trombo vascular, hasta el momento hay una evolución inmediata hacia la mejoría”, resaltó. Precisó que este procedimiento en la iniciativa privada tiene un costo superior a los 500 mil pesos, recursos que el padre del menor no habría podido cubrir con el sueldo mínimo que devenga. Liliana Hernández Hernández, madre de Diego y originaria de la ranchería Benito Juárez, Centla, señaló que los gastos de tratamiento y atención de su hijo han sido cubiertos por el Seguro Popular, y externó su agradecimiento al personal del Hospital del Niño, por las atenciones que le han brindado a su pequeño.
NACIÓN
Lunes 11 de Diciembre de 2017
12
Pemex, pausa en aguas profundas Luego de que el jueves el Órgano de Gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó la cancelación de la licitación de la asociación con Pemex para el bloque de aguas profundas Nobilis-Maximino, ayer la distribuidora del estado reveló que evaluará un momento más oportuno para continuar con el proceso. Y es que de acuerdo con el organismo regulador, al cierre del plazo para la entrega de documentos de precalificación el 5 de diciembre pasado, no se registró solicitud alguna por parte de los interesados. Ante este escenario Pemex acentuó que “dada la expectativa predominante de precios de crudo a mediano y largo plazo de entre 50 y 65 dólares por barril, las empresas petroleras internacionales están siendo muy cautelosas antes de comprometerse en proyectos complejos, que requieren grandes inversiones y donde los retornos de la inversión son a largo plazo” Debido a que no existen actualmente las condiciones adecuadas para asegurar una amplia participación en el proceso de licitación del
farmout (o selección de un socio) de aguas profundas Nobilis-Maximino, Petróleos Mexicanos reveló que evaluará un momento más oportuno para continuar con este proceso y continuará realizando acciones para reducir el riesgo del proyecto. De acuerdo con la Comisión Nacional de Hidrocar-
buros, el área contractual Nobilis-Maximino se ubica en la cuenca de Perdido, localizada en el Golfo de México frente al estado de Tamaulipas. Cuenta con una superficie de mil 500 kilómetros cuadrados con Sísmica 3D y un tirante de agua de dos mil 760 a tres mil 380 metros.
Pemex acentuó que “dada la expectativa predominante de precios de crudo a mediano y largo plazo de entre 50 y 65 dólares por barril, las empresas petroleras internacionales están siendo muy cautelosas antes de comprometerse en proyectos complejos, que requieren grandes inver-
siones y donde los retornos de la inversión son a largo plazo. Tal es caso de NobilisMaximino, el cual requiere inversiones superiores a 10 mil millones de dólares y en donde se estima que se tendría la primera producción en al menos seis años”. Si bien los costos para el desarrollo de los proyectos
de aguas profundas a nivel mundial han disminuido desde 2014, consultorías especializadas estiman que el precio de equilibrio requerido para la mayoría de los desarrollos en aguas profundas sigue estando en niveles altos. Lo anterior ha ocasionado que un número importante de proyectos de desarrollo en aguas profundas continúen diferidos a la espera de mejores condiciones económicas, indicó la petrolera. Por otro lado, según Pemex, a diferencia del bloque Trion (en el Golfo de México), los yacimientos del bloque Nobilis-Maximino presentan mayor complejidad geológica, más contenido de gas y un tirante de agua superior a tres mil metros. Estos factores implican mayores inversiones para poder extraer los hidrocarburos, por lo que el precio de equilibrio es superior al área en mención. Otro factor que influye en el apetito hacia nuevos proyectos, son los compromisos de inversión adquiridos recientemente por parte de los posibles oferentes, subrayó entre otras cosas la empresa productiva del estado
Con el objetivo de fijar la postura de México en materia económica y sobre el cambio climático, el presidente Enrique Peña Nieto inició una gira de trabajo por París, Francia, donde realizará una visita de trabajo a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y participará en la Cumbre “One Planet” en la capital francesa. En este viaje, Peña Nieto habrá de impartir una conferencia magistral sobre la implementación de las reformas estructurales, además de sostener un encuentro con el secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría Treviño. México mantiene una activa participación en los trabajos de la OCDE, con un programa de cooperación relativo al diseño y evaluación de políticas públicas para impulsar el desarrollo nacional; además de que con la visita se fortalecerá la colaboración entre México y la organización, difundió Presidencia a través de un comunicado. En la reunión con la OCDE, el Presidente habrá de encontrarse con Fatih Birol, director de la Agencia Internacional de Energía Además, el Primer Mandatario participará en la Cumbre “One Planet”, donde México reafirmará su compromiso, como integrante del Acuerdo de París, de mantener su instrumentación y debatir
maneras innovadoras para asegurar el financiamiento a largo plazo para hacer frente al cambio climático, con miras a poner en marcha acciones que limiten el aumento de la temperatura por debajo de los 1.5 grados Celsius Este encuentro, se realiza por invitación del presidente francés Emmanuel Macron; así como por el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, y del presidente del Banco Mundial, Jim Young Kim. De acuerdo con la agenda oficial, el Jefe del Ejecutivo participará en las reuniones de trabajo en las que se espera la presencia de más de 110 países. México constituye una plataforma privilegiada para contribuir al diálogo y la toma de decisiones fren-
te a los efectos económicos y sociales de este fenómeno climático y por su México su liderazgo en materia de combate al cambio climático. Hoy, Peña Nieto será recibido en el Aeropuerto Charles de Gaulle por el embajador de México en Francia, Juan Manuel Robledo y Marie Francoise Pinchon, jefa de protocolo. Peña Nieto viaja acompañado por el canciller, Luis Videgaray Caso; así como por el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán; el jefe del Estado Mayor Presidencial, general Roberto Miranda Moreno; el Coordinador de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Eduardo Sánchez Hernández; entre otros funcionarios
Ricardo Anaya, oficializó sus deseos de contender por la candidatura presidencial de la coalición electoral "Por México al Frente", por lo que dijo que lo más pronto posible, se registrará al proceso interno del PAN. Dijo que la coalición electoral Por México al Frente, no será "administradores en turno de la tragedia nacional" de llegar a la Presidencia de la República. El aspirante a la candidatura presidencial, señaló que México requiere de un cambio, pero no de cualquier cambio, sino de una verdadera transformación, porque si bien en los gobiernos panistas hubo cambios como en materia de transparencia, no se erradicó el régimen priísta. "Déjenme ser autocrítico,
las estructuras profundas del PRI quedaron, no cambiamos los cimientos, no cambiemos el régimen, quedó intacto", expresó. Acompañado por los gobernadores y por Diego Fernández de Cevallos, el vicecoordinador de los diputados del PRD, Jesús Zambrano; del coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, Anaya Cortés apuntó que el país vive una severa crisis en corrupción, siendo México el primer lugar en todo el mundo, lo mismo en desigualdad, de acuerdo a la OCDE, y todo ello por la mala administración del PRI. Recordó que para ejemplo de corrupción están los líderes sindicales como el de Pemex, Carlos Romero Deschamps, y la maestra Elba Esther Gordillo, quienes han
sido arropados por el gobierno del tricolor. "Es una burla que el PRI diga que este ha sido el sexenio del empleo, los que quieren que nada cambie y todo siga igual, ya tienen candidato, es el candidato de la continuidad y se llama José Antonio Meade", agregó. El ex presidente del PAN, indicó que México requiere un cambio de gran calado, pero no el que ofrece Andrés Manuel López Obrador con Morena, "que está hecho de locuras", porque sus ideas son "viejas y fracasadas". Por eso es que la coalición electoral "Por México al Frente", es la mejor opción para que el país se transforme y evolucione, "esta campaña será de propuestas, porque queremos transformar la realidad".
Peña Nieto en la Cumbre “One Planet” Anaya va por la candidatura
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
INTERNACIONAL
Lunes 11 de Diciembre de 2017
Nos van a querer aplastar:AMLO Asegura que Ricardo Anaya y José Antonio Meade son representantes de la mafia del poder Andrés Manuel López Obrador, presidente nacional de Morena, aseguró que el partido crece cada vez más y frente al registro del candidato de la alianza Por México el Frente tienen una ventaja de dos a uno. Calificó a Ricardo Anaya, ex dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), y José Antonio Meade, candidato a la presidencia de la República por el Partido de la Revolucionario Institucional (PRI), como representantes de la “mafia del poder” a quienes está esperando porque no van a levantar o crecer, por tanto van a convocar a la unidad de todos para enfrentarlo: “nos van a echar montón, es su Plan B”. Durante su gira de ayer
por municipios del sur del Estado de México, reiteró que este 12 de diciembre se registrará ante el Instituto Nacional Electoral (INE) como candidato para contender por la presidencia de la República en las elecciones del 2018. “No nos vamos a confiar porque son muy mañosos, muy corruptos, no tienen ‘llenadera’ y van a querer mantener este régimen de injusticias y privilegios, por eso debemos aplicarnos a fondo y no confiarnos en estos siete meses”, afirmó. Dijo que es necesario trabajar más en distritos como Tejupilco porque en la pasada elección en este y otros distritos rurales del estado mexiquense compraron miles de votos y traficaron con la pobreza de la gente, “entonces hay que hacer mucha labor de orientación”.
Militarizar la estrategia de seguridad interior en México representa riesgos reales para todos, incluidos los periodistas, afirmaron los relatores especiales para la Libertad de Expresión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), David Kaye y Edison Lanza. Señalaron que es una dinámica que no ha funcionado y el gobierno no ha rendido cuentas suficientemente para justificar por qué seguir con una estrategia militar. En entrevista con este diario señalaron que lo que más daño le hace al periodismo en México no es que asesinen a un reportero, sino que además no pase nada. El mensaje de impunidad es aún más contundente si en casos emblemáticos como el de Miroslava Breach y el de Javier Valdez, corresponsales de La Jornada en Chihuahua y Sinaloa, las investigaciones aún no arrojen resultados. Así es como los relatores especiales sintetizan la realidad que enfrentan los periodistas en el país. El más peligroso de América Latina para ejercer la profesión. Los expertos internacionales realizaron una visita de trabajo a México del 27 de noviembre al 4 de diciembre, que incluyó entrevistas con representantes gubernamentales,
con más de 250 periodistas y miembros de la sociedad civil procedentes de 21 entidades y con directivos de medios. Además de la Ciudad de México, viajaron a Veracruz, Sinaloa, Guerrero y Tamaulipas, donde la situación de violencia es más crítica que en la capital, señalan. En unos meses presentarán su informe de fondo sobre su labor en el país. Detallan los riesgos para la libertad de expresión en el país para los reporteros y los consorcios informativos. En la violencia en su contra, concluyen, participan tanto integrantes del crimen organizado como agentes y funcionarios gubernamentales, con la idea de callarlos o usar su labor en su beneficio. Sin instituciones En 2010, sus antecesores Catalina Botero y Frank La Rue hallaron una situación de alto riesgo para la prensa nacional y una carencia de instituciones para hacer frente a la problemática. Siete años después, los actuales relatores señalan que si bien se han creado instancias como el Mecanismo de Protección para Periodistas o la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle), la violencia en su contra es tan alta o hasta peor como ocurría hace siete años. –¿Qué percepción tienen de la situación que
La militarización, riesgo real para todos enfrentan los periodistas? Lanza: Aunque hay riesgos, vemos una mejor situación en la Ciudad de México que en los estados. La violencia se da sobre todo en esos niveles. También conocimos casos de muchos reporteros de los estados desplazados a la capital, quienes viven en condiciones angustiantes porque no pueden hacer periodismo, que es su profesión, y están con el impacto sicológico y emocional de la violencia que los ha traido hasta aquí. En los cuatro estados que visitamos percibimos que están aterrorizados porque han visto morir o desaparecer a sus compañeros o porque han sido amenazados, esto genera un efecto de autocensura muy fuerte. Otra cosa ilustrativa es que pudimos conocer algunas prácticas del crimen organizado contra la prensa. En ocasiones utiliza la violencia contra los periodistas para imponer sus propósitos. Otras, porque estuvieron coludidos con dirigentes políticos o para silenciarlos. Los periodistas locales además desconfían de las autoridades y de los órganos de procuración de justicia, se sienten desprotegidos y vulnerables. Feadle sin colmillos –¿Luego de la creación del mecanismo y la fiscalía, qué sigue? Kaye: El Mecanismo ha generado cierta confianza, pero necesita más recursos y más personal para ser efectivo, llegar a
todo el país y tener más coordinación con las autoridades locales. En el caso de la Feadle se requiere un fiscal independiente del gobierno federal. Celebramos que el actual, Ricardo Sánchez, está cambiando el enfoque. Se tienen que crear unidades como la de protección de testigos, la de atención especial a mujeres periodistas, la que analice que el posible móvil del crimen puede estar relacionado con el ejercicio periodístico. Sí, tienen que ser sancionados quienes jalan el gatillo, pero también quienes ordenaron la ejecución. Si esto no se consigue, los agresores, funcionarios o cárteles, seguirán percibiendo que la Feadle no tiene colmillos. –¿Qué representa en estos casos la impunidad? Lanza: La sensación entre los colegas de los periosistas asesinados y de sus familiares es de impotencia y desconexión. Al país se le hace daño al matar a un comunicador y dejar el tena en la impunidad, pero si se dan casos como en de Javier Valdez o Miroslava Breach y no pasa nada, es enviar el mensaje de que los agresores pueden atentar contra cualquiera. “Queremos destacar el valor por la profesión de los periodistas, por el querer hacer un trabajo independiente [como lo hacían los corresponsales de La Jornada], y también el papel extraordinario de la sociedad civil, que ha empujado muchos de los
avances en materia de libertad de expresión que hoy existen en México.” (Los relatores se dicen sorprendidos de que más de 50 por ciento de las denuncias de crimenes y acosos contra reporteros sean contra de agentes del Estado, sobre todo en el ámbito local. Lamentaron que pese a que se trata de actores identificables y perseguibles, no se les finquen responsabilidades, y lejos de ello sean los periodistas los que tienen que huir o dejar de publicar.) –¿Vieron voluntad gubernamental para resolver esta crisis? Lanza: Es importante destacar la apertura del gobierno mexicano para que esta visita se hiciera en medio de un año de crisis de violencia contra los periodistas [van 11 asesinados en 2017]. Hace unos meses, el presidente [Enrique] Peña Nieto se comprometió públicamente al más alto nivel con este ofrecimiento, y nos consta que hubo mayores recursos. Donde se debe mostrar el verdadero compromiso es que esos recursos se mantengan, tiene que ser una política de Estado y no una decisión coyuntural adoptada como reacción al asesinato de un periodista relevante [Javier Valdez]. –¿La estrategia de seguridad es un riesgo para los periodistas? Kaye: No hemos terminado de procesar este análisis. Ahora el Congreso analiza la ley de seguridad
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
interior que militarizaría la estrategia y representa riesgos reales para todos, incluidos los periodistas. Es una dinámica que no ha funcionado y el gobierno no ha rendido cuentas suficientemente para justificar por qué seguir con una estrategia militar. Sin apoyo de dueños –¿Los medios de comunicación están preparados para esta crisis? Kaye: No lo creo. Al escuchar a todos los periodistas con los que hablamos pudimos observar que los dueños de los medios no los apoyan ni en la práctica diaria. Y cuando están bajo amenaza menos. No cuentan con condiciones laborales que les permitirían ser reubicados y seguir trabajando en ese medio. Muy seguido los reporteros bajo amenaza pierden sus trabajos y otras empresas mediáticas tampoco los contratan. Nos reunimos con directivos de medios y reconocieron que necesitan ser más solidarios. Eso es bueno. Ojalá se traduzca en cambios. Lanza: Nos impactó ver que los corresponsales de medios nacionales no se sienten parte de la familia del medio de comunicación, sino que lo ven como un trabajo más. Estas empresas de carácter nacional podrían otorgarles seguros de vida, mejores salarios y prestaciones; sobre todo respaldarlos al hacer una investigación completa y profunda
Lunes 11 de Diciembre de 2017
SEGURIDAD
14
Arrollan a peregrinos Alertan por llamadas de extorsión Con ladas de Villahermosa se están realizando ahora llamadas de extorsión, alertó la Fiscalía General del Estado. El titular de la institución, Fernando Valenzuela Pernas, llamó a los ciudadanos a no dejarse sorprender por quienes comenten ese delito, pues dijo que ahora los malhechores ya no usan números de otras entidades
CÁRDENAS.- Por lo menos 10 peregrinos guadalupanos fueron arrollados por un automóvil que primero había impactado a la camioneta custodia, hechos ocurridos sobre la carretera federal Cárdenas-Villahermosa. Los primeros informes señalan que la mañana de este domingo, procedentes de la Ciudad de México, la caravana de fervientes de la virgen de la Guadalupe se dirigía de regreso al municipio de Teapa, cuando fueron atropellados.
Testigos de los hechos dieron a conocer que a la altura del kilómetro 129 de la citada transitada vía de comunicación, dos jóvenes a bordo de un carro Jetta color negro y con placas de circulación WTP 4437 del estado de Tabasco, presuntamente conducían a exceso de velocidad, cuando se encontraron a los peregrinos. Primero se impactaron con la camioneta que los abanderaba, la cual del fuerte impacto quedo fuera de la carpeta asfáltica.
federativas. Por ello, Valenzuela Pernas recomendó no contestar llamadas de números desconocidos o en su caso, denunciarlos al 911. “El exhorto al ciudadano es decirle que si no conocen el número telefónico, pues que esperen el mensaje de quien le interesa y si por alguna razón se tomó la lla-
mada, al primer indicio de la amenaza que cuelguen y que marquen al 911, y también que marquen a su familia; muchas llamadas con la lada de Villahermosa, ya no esperen ladas de fuera del estado, con las ladas de Villahermosa están saliendo de la prisión de Altamira y también de Santa Martha, Acatitla”, apuntó
En su loca carrera, el vehículo arrollo a los peregrinos, quedando seriamente lesionados 10 de ellos, los cuales fueron atendidos por algunos automovilistas que circulan en esos momentos por este lugar, luego llegaron los cuerpos de auxilio quienes los trasladaron a hospitales de Cárdenas y de la capital del estado. En tanto el conductor del automóvil causante de este accidente, quedó atrapado entre los fierros retorcidos, siendo sacado por rescatistas.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Lunes 11 de Diciembre de 2017
Cae banda de plagiarios 81 linchamientos en Tabasco
Luego de una persecución, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron en el municipio de Centro a cuatro sujetos presuntamente relacionados con el secuestro de un menor y a quienes se les aseguró dos armas de fuego cortas, un vehículo con reporte de robo y dinero en efectivo. En conferencia de prensa, el Secretario de Seguridad Pública, Jorge Alberto Aguirre Carbajal, informó que el viernes 8 de diciembre los efectivos de la SSP montaron un punto de inspección vehicular en la Ranchería Rio Tinto Primera Sección, donde marcaron el alto a una camioneta color blanco con placas de Tabasco que al percatarse de la presencia de la autoridad aceleró su marcha de manera abrupta. Dijo que ante ello se inició una persecución que concluyó sobre la carretera de la Ranchería Río Viejo Primera Sección, a la altura de la caseta Fito Zoosanitaria, donde los elementos policiales consultaron Plataforma México y se percataron de que la camioneta contaba con reporte de robo, además de que en su interior encontraron dos armas fuego y dinero en efectivo. Aguirre Carbajal añadió que por este motivo fueron
asegurados los cuatro masculinos que viajaban a bordo de la unidad, quienes de acuerdo con información de la Agencia Estatal de Investigación de la SSP son presuntamente integrantes de una célula criminal relacionada con el secuestro de un menor ocurrido el pasado 3 de diciembre en Reforma, Chiapas. El titular de la SSP subrayó que no se descarta la posibilidad de que esta célula criminal se encuentre relacionada con otros secuestros cometidos en Tabasco y precisó que los detenidos junto con las armas, el dinero y la camioneta asegurada fueron trasladados a la Fiscalía Gene-
ral del Estado para determinar su situación jurídica. Jorge Aguirre comentó que derivado del secuestro del menor en Reforma, la SSP ya realizaba un operativo de búsqueda y localización de los presuntos responsables en coordinación con un grupo de inteligencia de la Policía Federal y autoridades de Chiapas. Apuntó que derivado de trabajos de inteligencia se contaba con información de que estas personas transitaban frecuentemente por la Ranchería Rio Tinto y la Villa Luis Gil Pérez, zona en la que finalmente fueron localizados y detenidos.
El encargado del área de investigación del Comité de Derechos Humanos de Tabasco (Codehutab), Armando Dorantes Cabrera, manifestó en lo que va del año en curso han ocurrido 81 linchamientos en el estado, que han derivado en tres presuntos delincuentes muertos. Se trata de casos en que ante la falta de justicia por parte de las autoridades, la gente detiene y golpea a los
delincuentes. El fenómeno de los linchamientos va a la alza, dijo. Los municipios que van a la alza de estos sucesos son el municipio de Centro con 25 casos, Cárdenas con 15, y en menor números está Comalcalco con 4, Jalpa de Méndez 4, Paraíso 4, Huimanguillo con 3. Los linchamientos han ocurrido en casi todos los municipios, expresó Dorantes. Externó que esta proble-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
mática se viene dando por el incremento de la inseguridad en la entidad y la misma percepción de la ciudadanía, quienes se quejan que las autoridades encargadas de garantizar la seguridad no hacen su trabajo. Detalló que el informe que tiene el Codehutab sobre ejecuciones del periodo de enero a octubre de 2017 es que van 180, siendo 13 mujeres y 167 hombres
LUNES 11
de DICIEMBRE del 2017 Año XXVI/ Número 8147
81 linchamientos en Tabasco
►En lo que va de este año se han registrado 81 linchamiento de delincuentes de los cuales tres han muerto afirma derechos humanos. Página 15
5
$
Arrollan a peregrinos pesos
► 12 lesionados fue el saldo de un accidente carretero en la Cárdenas-Villahermosa, donde un auto conducido por jóvenes alcoholizados embistieron camioneta de guadalupanos que regresaban a su lugar de origen en Teapa. Página 14
Cae banda de plagiarios
► RELACIONADOS CON EL SECUESTRO DE UN
NIÑO FUERON DETENIDOS CUATRO SUJETOS EN UNA PELICULESCA PERSECUCIÓN POLICIACA. ► TRAS UNA PERSECUCIÓN SE LES ASEGURÓ DOS ARMAS DE FUEGO CORTAS, DINERO EN EFECTIVO Y UN VEHÍCULO CON REPORTE DE ROBO, INFORMA EL SECRETARIO JORGE AGUIRRE. Página 15
tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK