RAMEH Multimedios 11 de julio 2018

Page 1

MIÉRCOLES 11 de Julio DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8275 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

RECTOR PIÑA, IRRESPONSABLE

JOSÉ MANUEL PIÑA NO LA DA LA CARA A CIENTOS DE PADRES E HIJOS QUE QUIEREN UN LUGAR EN LAS AULAS UNIVERSITARIAS. TODO SE LE RESBALA, LE INTERESA MÁS, Página 2 RESOLVER EL ASUNTO DE LA ESTAFA MAESTRA QUE LO TRAE DE CABEZA.

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Miércoles 11 de Julio 2018

LOCAL

2

PÚTRIDO RECTOR NIEGA LA EDUCACIÓN Por: Manuel García Javier

La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.El conflicto en el cual se encuentra metido el rector de la UJAT, José Manuel Piña Gutiérrez sigue creciendo como una enorme bola de nieve, ya que los problemas no solo estan costreñidos a la estafa maestra, si no que tambien empiezan a brotar las inconformidades internamente con cientos de padres de familia e hijos que reclaman un lugar para estudiar en las aulas universitarias. Piña Gutiérrez esta más ocupado en resolver la estafa maestra que en atender las demandas de quienes estan pidiendo una oportunidad para estar en las aulas universitarias, mismas que también son ocupadas por recomendados y por quienes tienen solvencia económica para comprar las influencias en la Universidad. La corrupción que practica el rector malandrin va saliendo a flote conforme pasa el tiempo y ya es hora de que las autoridades competentes metan en cintura a este mequetreque que ha llevado el prestigio de la UJAT a los suelos despues de ser una de las mejores universidades del País...al que le venga el guante que se lo plante...Quer...¡ Quer!... Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres

Así le digan ladrón, sinvergüenza, o cualquier calificativo, el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), José Manuel Piña Gutiérrez, no hace caso, y como tiene una gran concha semejante a los milenarios guaos, todo se le resbala. Cientos de padres de familia esperan a la entrada de la máxima casa de estudios de Tabasco en espera de que se le dé entrada a sus hijos en las aulas universitarias, pero es imposible: el mandamás ya tiene el dinero entre la bolsa y no hay estudio para los jóvenes. Piña Gutiérrez está más preocupado en justificar la millonada de pesos que mediante la Estafa Maestra recibió. Sólo necesitó firmar un documento a las autoridades de Pemex de haber recibido obras que nunca se hicieron porque las compañías contratadas fueron ‘fantasmas’ y ahí estuvo el timo. Sin embargo, las autoridades ya investigan los hechos y al parecer no le va a ir del todo bien. Esta situación la están pagando los jóvenes que ávidos de estudio buscan un lugar en las diversas divisiones de la UJAT para cursar algunas licenciaturas. Ahí están padres e hijos, gritando inútilmente ¡queremos medicina!, ¡queremos leyes!, ¡queremos que nos escuchen!, pero sus voces están perdidas en el piélago inmenso de la Ciudad Universitaria tabasqueña. Y lo peor de todo esto es que los quejosos, padres e hijos, amenazan con bloquear Avenida Universidad y, por lo pronto, ya encerraron en un salón a sus negociadores y les impiden

salir, porque tratan de “vender” el movimiento. De nada sirve que se haya inaugurado pomposamente a la salida de Villahermosa la ‘Ciudad del Conocimiento’ y tampoco de nada valen los campus que se han echado andar en diversos puntos del Estado, si lo principal que son los maestros, no los hay,

porque no hay dinero para pagarles…. Todo se lo llevó aquél. Habrá qué recordar que hace algunos años la UJAT anunció recortes en su presupuesto. Y si no hay dinero, no hay más grupos. Las autoridades universitarias, por su parte, solucionaron el conflicto con un comunicado donde dicen, que

debido a la demanda de este año, se tuvo una aceptación del 87 por ciento en todas las carreras, a excepción de médico cirujano que se aceptó al 13 por ciento, y anunció segunda opciones en 30 carreras de 8 divisiones, lo que indica que no resuelven, ni resolverán el problema en cuestión… La bola de nieve sigue creciendo.

GABINETE CON VASTA EXPERIENCIA Por; Manuel García Javier

La entrega-recepción en el Ayuntamiento de Centro se retrasará por lo menos 91 días, debido a que el PRD presentó una impugnación, afirmó este martes el presidente municipal electo, Evaristo Hernández Cruz; además adelantó que Madián de los Santos Chacón será su propuesta para la Secretaría del Ayuntamiento. En entrevista para la XEVT el morenista triunfador de las elecciones del 1 de julio pasado, reiteró su propuesta de campaña de cambiar la tubería de agua potable del municipio que tendrá una erogación de 1,200 mdp y se comprometió a resolver el problema del

ambulantaje en las inmediaciones del nuevo mercado Pino Suárez. El presidente electo dio a conocer algunos nombres de los integrantes del equipo de entrega-recepción de su administración municipal, mismo que será coordinado por Blanca Regina Pedrero Noriega y estará formado por René Espinoza Méndez, Gilda Díaz Rodríguez, Gabriel Oropesa Varela, María de Lourdes Morales y Perla María Estrada Gallegos, David Busso Huerta, entre otros. Adelantó nombres de los que integrarán su gabinete municipal, e insistió en que algunos ex colaboradores regresarían, como secretario del Ayuntamiento estará Madián de los Santos,

Carlos Gutiérrez Franco como tesorero, Luis Contreras Delgado como titular de SAS y en Asuntos Jurídicos Perla María Estrada Gallegos. HEREDARÁ DEUDAS POR 700 MDP Durante la entrevista, Evaristo Hernández dijo tener conocimiento que la actual administración municipal mantiene un adeudo de 60 a 120 millones de pesos en laudos y que a los bancos les debe cerca de 600 millones de pesos, además de un probable adeudo a proveedores: “Tenemos el dato por fuera y no creo que en el tiempo que queda vayan a terminar de pagarlo. Es un problema que hay que enfrentar”, consideró. En cuanto al problema del ambu-

lantaje en las inmediaciones del nuevo mercado Pino Suárez, el alcalde electo se comprometió a resolverlo; agregó que iniciarán con la elaboración de un padrón para saber de dónde provienen dichos comerciantes irregulares. También se refirió al problema del agua potable. Indicó que cambiar la tubería en el municipio de Centro, costaría mil 200 millones de pesos, pero confió en que logrará obtener los recursos con gestiones federales. De igual forma, dijo que el 80% de las lámparas que colocó cuando fue alcalde, siguen funcionando, por lo que aseguró que lo que más gasta el ayuntamiento en iluminación es en mantenimiento.

JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

Miércoles 11 de Julio 2018

LOCAL

FESTIVALES GASTRONÓMICOS Y TURÍSTICOS

ENRIQUECEN Y PROYECTAN TABASCO

El programa “Familia DIF, Nuestra Familia”, bajo la conducción de la profesora Marha Lilia López Aguilera de Núñez, contó con la presencia del Mtro. Wilver Méndez Magaña, Secretario de Desarrollo Económico y Turismo; el Lic. Herminio Silván Lanestosa, Subsecretario de Fomento Industrial y Comercio, así como del Lic. Agustín De la Cruz Paz, Coordinador de Turismo de la misma Secretaría, quienes nos platicaron de los logros y avances que se han generado en el estado a través de los diversos festivales gastronómicos y turísticos implementados en esta administración. Son 13 festivales durante el año en los cuales la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo participa de manera directa o indirecta, como el “Festival del Queso” y el “Festival del Chocolate”, así como el “Carnaval de Tenosique, el “Festival de la Butifarra”, “Festival del Ostión”, “Festival del Tamal”, entre otros, ya que el agroturismo de la Chontalpa es diverso como diverso es Tabasco, lo cual enriquece el aspecto regional que atiende el gobierno del Lic. Arturo Núñez, comentó el Mtro. Wilver Méndez. Del viernes 13 al 15 de julio se llevará a cabo el “Festival del Queso” en el municipio de Tenosique, el cual nace en 2013 y ahora en su 6ta. edición, el estado invitado es Puebla y el país será Guatemala; “sin duda, ha crecido en cantidad y volumen, en donde

se genera un queso de poro, el cual ya cuenta con una marca colectiva para que pueda ser comercializado”, agregó el Secretario de Desarrollo Económico y Turismo. Este festival nace con la idea de la identidad de 400 productores de queso en la zona los ríos, en municipios como Jonuta, Balancán, Tenosique y Emiliano Zapata; aquí se realizan pabellones agroindustriales, se invita al museo del papagayo, al CONACYT y al Instituto Estatal de las Artesanías, además de ser aderezado con un programa de 30 días, en donde se hacen catas de queso o de vino, charlas sobre técnicas y producción, se da a conocer desde cómo dar de alta un código de barras hasta el tema turístico para disfrutar de la ruta de los ríos, el cañón del Usumacinta, zonas arqueológicas o practicar algunos deportes como el rapel o realizar recorridos de alrededor de 3 o 4 horas. Los que estén interesados sobre los paquetes o hacer reservaciones pueden comunicarse al 9341271213. Dentro del “Festival del queso” se lleva a cabo el concurso al “mejor queso artesanal” de Tabasco, en donde los jueces realizan un análisis de la consistencia, calidad y sabor; está dirigido a cuatro categorías que son pasta molida o queso para desmoronar, queso de hebra, de poro y al mejor queso innovador, de este modo, el gobierno estatal otorga más de cien mil pesos a los galardonados; además,

a nivel universitario, también participan ocho instituciones estatales en la carrera de gastronomía de 5to. semestre para conocer cuál es la mejor en este rubro; afirmó el Lic. Herminio Silván. Con apoyo del CONACYT se realizan diversos talleres infantiles como “¿Qué es eso?”, en donde se aprende a elaborar su propio queso y se enseña de dónde provienen los insumos y el proceso, así como programas que tocan temas de cambio climático, o

como el museo del papagayo que este año tendrá una granja didáctica en donde los pequeños aprenderán jugando. Para mayores informes se puede acceder a la siguiente página: www.festivaldelqueso. tabasco.com Por otra parte, el “Festival del Chocolate” con ya 130 expositores cada año, ha crecido en calidad de contenido, cada año las personas esperan este festival por la convivencia y los conocimientos, técnicas y retos compartidos, siendo el

único que se efectúa a solo 40 minutos de donde se encuentran las haciendas cacaoteras, generando un negocio para los productores y artesanos, ya que en su más reciente edición hubieron más de 150 mil visitantes en cinco días, comentó el Lic. Agustín De la Cruz. Respecto al “Festival de la Butifarra” llevado a cabo en Jalpa de Méndez en el mes de octubre, se presentan más de 50 expositores e incluso se degustan butifarras de pollo, pavo o se oferta empaquetada

al alto vacío, lo que habla de la creatividad y se confirma lo que el tabasqueño puede hacer; comentó el Lic. Herminio Silván. Con todo lo anterior, el gobierno del Estado de Tabasco ha optado por aplicar el concepto de triple hélice, que consiste en dar acompañamiento a los productores, iniciativa privada y universidades, así, los productores tienen la responsabilidad de su propio destino, puntualizó el Mtro. Wilver Méndez.

NUEVO TITULAR DE LA UPN 271 LLEVE A SUS NIÑOS A VACUNAR

Por acuerdo del Gobernador Arturo Núñez Jiménez, el titular de la Secretaría de Educación, Ángel Solís Carballo, tomó protesta a Heriberto González Velázquez como director de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Unidad 271 Campus Tabasco. Durante la ceremonia, el secretario lo exhortó a poner su mayor esfuerzo para el fortalecimiento de esa institución, así como a conducirse

con honestidad, eficiencia y eficacia. Poco después, al tomar posesión del Cargo, González Velázquez se comprometió a fortalecer la calidad educativa universitaria. Cabe señalar que su nombramiento fue resultado de la postulación presentada en Sesión Extraordinaria del Consejo de Unidad de la UPN Unidad 271, la cual incluyó al docente Fernando Alvarado Guerrero; ambos presentaron un exa-

men escrito y un Proyecto de Mejora y Desarrollo Institucional, éste último evaluado por académicos de la UJAT. Heriberto González lleva casi 25 años como catedrático de la UPN, institución a la que se integró en octubre de 1993 en la subsede de Emiliano Zapata, y en noviembre de 2006 fue nombrado subdirector Académico de la sede Villahermosa, cargo que desempeñó hasta enero de 2013.

La Secretaría de Salud exhortó a los padres de familia a que lleven a sus hijos a vacunar a su Centro de Salud u hospital más cercano, debido a que ya se cuenta con las vacunas BCG contra la tuberculosis y la hepatitis B, y completar los esquemas de niñas y niños. Jesús Peralta Olvera, responsable del Programa de la

Salud de la Infancia y la Adolescencia, explicó que a nivel nacional hubo un desabasto de este biológico debido a la reducción de su producción a nivel internacional; sin embargo, hace unas semanas la federación las logró adquirir, por lo que de inmediato fueron distribuidas a todas las entidades para su aplicación. Indicó que a Tabasco

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

arribaron 23 mil dosis de la inmunización contra la hepatitis B, que se aplica a todos los niños al nacer, a los dos y seis meses; así también, 8 mil 680 dosis de la BCG, la cual se suministra a todos los recién nacidos; en ambos casos ya fueron distribuidas en los Centros de Salud, hospitales generales, comunitarios y en el Hospital de La Mujer.


4

Miércoles 11 de Julio 2018

CASILDA RUIZ CONTINÚA DANDO BANDERAZOS DE OBRAS

CENTRO CUMPLE A INDÍGENAS

Habitantes de la zona indígena chontal reconocieron el trabajo que desde el inicio ha realizado la administración municipal de Centro, al llevar para sus diversas comunidades obras de gran importancia y beneficio, por lo que pasará a la historia por haber cumplido su compromiso con la gente. Este reconocimiento se hizo este martes, al dar la alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín, el banderazo de inicio a la pavimentación con concreto hidráulico y construcción de guarniciones y banquetas de la calle José María Pino Suárez, en la ranchería Aniceto, zona de Tamulté de las Sabanas. En el lugar se pavimentarán un total de 185 metros lineales, además de que se sustituirán 30 metros de drenaje sanitario y un pozo de visita, en lo que el Ayuntamiento de Centro invertirá un millón 702 mil 041 pesos. Ante los habitantes que atestiguaron el inicio de esta obra, la presidenta municipal señaló que por el compromiso que se tiene con la zona indígena Yokot’an, fue que se llevaron a cabo diversas obras como pavimentación de calles, techados de escuelas y espacios públicos, mejoramiento de la iluminación,

obras de drenaje, rehabilitación de bibliotecas y parques, así como la construcción de espacios deportivos. “Hoy venimos a inaugurar los trabajos de la construcción de esta calle, la cual vamos a entregar antes de que concluya esta administración. Hemos avanzado con diversas obras y espero que la gente aprecie ese trabajo que se realizó, y sobre todo que las cuiden pues se hicieron para el beneficio de ustedes”, aseveró. Ruiz Agustín añadió que a pesar de que se está en la recta final del gobierno municipal, el cual culmina en el mes de septiembre, se seguirá trabajando hasta el último día, pues ese es el compromiso que se tiene con los habitantes de Centro. En tanto el delegado de la localidad, Mario Valencia Valencia, agradeció a nombre todos los habitantes de la ranchería Aniceto, por tomar en cuenta esta petición añeja y que beneficiará a todos los habitantes de la zona. “Agradecemos por todas las obras que nos han traído a la comunidad, y por ello pasarán a la historia esta administración municipal, por haber cumplido con su compromiso de atender las necesidades de la gente”, dijo.

CASILDA RUIZ PRESENTE EN LAS COMUNIDADES GRADUACIÓN CENDIS DIF CENTRO Hoy en DIF Centro, estamos muy contentos de ver a niñas y niños graduarse de nuestros CENDIS. ¡Felicidades!, expresó

la alcaldesa Casilda Ruiz Agustín. Y efectivamente, ver el inicio de la educación de nuestros hijos es lo más gratificante en la vida

para los padres de familia. Después en la primaria, secundaria y universidad para ver coronado sus esfuerzos.

Las familias de la ranchería El Bajío, son atendidas por las brigadas del programa “Centro en tu Comunidad”, disfrutando de más de 35 servicios gratuitos.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

Miércoles 11 de Julio 2018

VIENE BOOM ECONÓMICO AL SUR-SURESTE

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) anunció que invertirá más en el sur-sureste de México para ‘equilibrar la balanza’, respecto al crecimiento económico que tienen otras zonas del país. Al dar una conferencia de prensa conjunta con Andrés Manuel López Obrador, Francisco Cervantes Díaz, presidente de la Concamin, expresó que el político tabasqueño les pidió voltear a ver a los estados del sur-sureste para promover la industria, al tiempo que el virtual presidente les prometió facilidades y beneficios a través de la promoción de Zonas Económicas Especiales. “Para que podamos ir creciendo más a la zona sursureste, que nos hace falta. El tema de Zonas Económicas Especiales. Vamos a hacer un plan de la mano con el próximo gobierno. Que en este cambio que viene, se vean frutos y se vean resultaos. Eso es lo más importante”, dijo. Asimismo, Francisco Cervantes habló sobre el programa ‘Los Jóvenes Construyendo el Futuro’, y aseguró que su gremio está dispuesto a atender a una parte de los 2.6 millones de jóvenes que

necesiten encontrar trabajo. “Hemos tenido enormes coincidencias en esto, pero la primera son los jóvenes. Al final vamos a estar en manos de los jóvenes, y capacitarlos ahorita en cuestiones industriales. Que sea una combinación la parte teórica con la práctica. La educación dual”, externó. Reunión de AMLO con empresarios es para generar confianza explica Romo Las reuniones de Andrés Manuel López Obrador con empresarios y políticos son “para crear confianza” a los mercados, aseguró el coordinador de la campaña presidencial de Morena, Alfonso Romo. Al salir de una reunión que sostuvieron diversos integrantes del próximo gabinete presidencial con empresarios agremiados a la Concanaco, Romo expresó que se estima que la inflación para el 2019 pueda mantenerse en niveles menores al 3.5 por ciento, si los empresarios y gobierno mexicanos trabajan para generar confianza. “Todo esto que se ha venido haciendo, es para crear un marco de confianza, porque generando confianza, el

peso se ha estado revaluando. El objetivo de inflación, según el Banco de México, es 3.5, pero pensamos que con confianza pudiéramos llegar a esos niveles o más bajo. Lo más importante es que baje

el costo del dinero que es la gasolina del sector privado”, manifestó. Además, el próximo jefe de gabinete de López Obrador adelantó que la siguiente administración espera que

los empresarios puedan encabezar ‘la cuarta transformación’ con sus inversiones. “El presidente electo ha repetido dos cosas, no más deuda y no más impuestos. Esto quiere decir que las cá-

maras van a ser los motores de México, con el apoyo del capital semilla del sector público. Para mí es algo nuevo, por eso el virtual presidente de México le llama la cuarta transformación”, externó.

TRUENA AEROPUERTO DE VILLAHERMOSA

Un descenso del 9.6 por ciento en el tráfico de pasajeros, registró el Aeropuerto de Villahermosa durante el mes de junio, de acuerdo al reporte mensual que emite la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). En dicho reporte se observa que en junio, por el Aeropuerto de Villahermosa transitaron 95 mil 100 pasajeros, que comparado con el mismo periodo del año, tuvo una pérdida de 10 mil 143, pues había registrado 105 mil 243 viajeros. Asimismo, se especifica que en el vuelo internacional a Houston, tuvo una disminución de 825 pasajeros, aunque es de recordar que la aerolínea United Airlines que conectaba con dicha ciudad, finalizó sus vuelos el pasado 28 de junio. Con estos números, el Aeropuerto de Villahermosa cerró el primer semestre del año con una baja de pasajeros del 6.5 por ciento, pues han transitado 590 mil 672 personas por dicha terminal área, 41 mil 300 menos que el año pasado en el mismo periodo.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


6

Miércoles 11 de Julio 2018

PIDEN A NÚÑEZ SALVAR EL TRANSBUS

Florentino García Torres. Socios del corredor Universidad Bicentenario del Transbus encabezados por su Presidente José Luis Montoya López pidieron al gobernador Arturo Núñez Jiménez salcar a las empresas transportistas con una rehabilitación o que lleve a cabo la aplicación del nuevo modelo de servicio como lo prometió que se haría antes que acabara su sexenio. El líder de los transportistas manifestó que ya han hecho diversas peticiones por escrito al ejecutivo estatal solicitando una audiencia a fin de abordar el tema personalmente y que por lo menos antes de concluir su gobierno los ayude a realizar una rehabilitación de las empresas que integran el corredor universidad Bicentenario del Transbus, mientras llega el nuevo gobierno para que decida que acción tomará respecto a este sistema de transporte. Por otra parte Montoya López manifestó que otra petición que harán al Gobierno del Licenciado Arturo Núñez Jiménez es la

instalación de cámaras de seguridad en las unidades para poder proteger tanto a los usuarios como a los operadores de la delincuencia que se ha apoderado del Transbus. Asegura en la charla que en próximos días buscaran un acercamiento con el gobernador electo de Tabasco Adán Augusto López Hernández para colaborar respecto a la política que aplicará en cuanto al Transbus y lo que han luchado con el apoyo del Licenciado Arturo Núñez Jiménez para mantener en operación este sistema de transporte que actualmente se encuentra descapitalizado. Finalmente puso de relieve su confianza en la promesa del Gobierno Nuñizta de rescatar el Transbus y convertirlo en un nuevo modelo de negocios o por lo menos que se lleve a cabo una rehabilitación a las empresas, mientras llega el nuevo Gobierno para saber cual será el futuro de este sistema de Transporte que por la crisis económica viene operando con apenas 30 unidades en este corredor.

De los 35 diputados que integrarán la LXIII Legislatura que entrará en funciones a partir del 5 de septiembre próximo, solamente seis son los que tienen trayectoria y experiencia legislativa, aunque hay otros, que tienen carrera dentro de la administración pública. En el caso de MORENA, contará con tres integrantes que se han desempeñado como diputados locales y federales, como es el caso de Nelly Vargas, Rafael Elías Sánchez Cabrales y Tomás Brito, aunque estos dos últimos, también han sido alcaldes de Jonuta y Cárdenas, respectivamente.

Por su parte, la bancada del PRD tendrá a Dolores Gutiérrez Zurita, que fue diputada federal del 2003 al 2006 en la LIX Legislatura y Patricia Hernández Calderón, reelecta para un periodo más, siendo la única de los seis diputados que buscaban la reelección. Mientras tanto, la fracción parlamentaria del PRI solamente cuenta con la experiencia legislativa de Nicolás Bellizia Aboaf, pues ha sido legislador local y federal, por lo que será la segunda vez que llega al Congreso del Estado, la primera vez fue en 2004, para formar parte de la LVIII Legislatura; además, fue

SOLO 6 DIPUTADOS ELECTOS LA SIGUIENTE LEGISLATURA NO TIENEN EXPERIENCIA LEGISLATIVA APLICARÁ LA ‘APLANADORA’ alcalde de Centla. Aunque cabe mencionar que en el caso de Gerald Washington Herrera, este ha sido alcalde de Huimanguillo; mientras que Agustín Silva, Ricardo Fitz y Ariel Cetina Bertruy, tienen trayectoria en la administración pública, puesto que han sido secretarios de estado y delegado federal, respectivamente. En el camino de buscar la reelección para un periodo más, se quedaron los perredistas Zoila Margarita Isidro Pérez, Leticia Palacios Caballero, Luis Alberto Campos, el pevemista José Manuel Lizárraga y el petista Martín Palacios.

La diputada Patricia Hernández Calderón, aseguró que en la siguiente legislatura se harán los señalamientos que se tengan que hacer en cuanto a la conducción de la nueva administración. La legisladora perredista, que será la primera diputada que tenga un segundo periodo en el Congreso tabasque-

ño, señaló que la bancada del partido del Sol Azteca se dedicará a trabajar. Pues dijo no creer que la fracción de Morena vaya a aplicar la “aplanadora” en los asuntos que se traten, dado que serán la mayoría absoluta. “ – Cuál va a ser el papel que tendrán ahora que no

serán mayoría – El mismo, trabajar para la gente, trabajar para el pueblo, trabajar para que crean en nosotros, trabajar para seguir creciendo – Qué esperarían de la bancada mayoritaria – Yo creo que como en todo va haber respeto, compañerismo – Van a hacer señalamientos – Sin duda”, expresó.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


la unidad de México

7

CAFÉ AL DÍA

Miércoles 11 de Julio 2018

VACÍO DE PODER EN CÁRDENAS SALUD BURLA A DERECHOS HUMANOS

Ve diputada ‘estado de incertidumbre de no saber quien es el Alcalde de este municipio,. Un estado de ingobernabilidad vive el municipio de Cárdenas ante la incertidumbre de saber quién es el alcalde, manifestó la diputada local Zoila Margarita Isidro. La legisladora del PRD

consideró que no es justo lo que vive la población cardenense, pues admitió que ya se están presentando problemas de inseguridad y de falta de servicios municipales, como la recolección de basura. En ese sentido, Isidro Pérez no rechazó la idea de nombrar un Concejo Municipal con tal de regresar el

orden en Cárdenas. “ – Un Concejo Municipal sería necesario – Pues lo que sea, pero el que este que esté fungiendo como tal, sea un consejo, sea don Lalo (Eduardo Fuentes), sea lo que sea, porque yo creo que sí como que hay un estado de ingobernabilidad y no lo merecemos los cardenenses”, expresó.

Miguel Angel de la Rosa La Comisión preventiva que dicto la Comisión de los Derechos Humanos, no fueron atendidas a cabalidad, porque del gobierno del Estado le contestaron que los aceptan, pero que lo implementaran paulatinamente, según sus posibilidades, diciendo el Secretario de Salud que sí, pero no dice cuando les dará solución a los problemas de que no se hagan las cirugías, la falta de medicamentos y atención, lo que refleja la poca importancia que le merecen los usuarios del servicio. El diputado Manuel Andrade Días, señalo, que los informes generales y personalizados que rinden de manera personal a través de sus áreas jurídicas el Secretario

de Salud y los directores de los hospitales, se desprende varias contradicciones que deben de ocuparnos y preocuparnos, porque niegan lo que está pasando, lo que denuncian los usuarios, lo que dicen los médicos, enfermeras, los líderes sindicales y de las sociedades médicas y medios de comunicación que han documentado y así los expresan puntualmente denuncias. Argumentan que están tan bien las cosas que no han recibido una sola queja de los usuarios, así mismo, dicen que si bien se han suspendido algunas cirugías no es imputable al sector, si no factores externos, como que el paciente no llego a la cirugía, que los médicos o el personal solicitaron vacaciones,

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

que el paciente se operó en otro lado, que falto algún personal o que se fue la luz. Niegan que la suspensión haya sido por falta de material y ropa para cirugía o equipo descompuestos, señalan que nunca ha habido falta de medicamentos, ni de camas, ni de camillas, ni de ningún otro señalamiento que se allá hecho. Dicen que a pesar que se ha incrementado el número de personas que acuden a solicitar el servicio estás han sido atendidas, habilitadas, incluso unas camas de las que tiene inventariadas, señalando que aparte de las sensibles han metido otras sensibles y el personal hace un esfuerzo de atender a más personas aun cuando no ha tenido incrementos.


Miércoles 11 de Julio 2018

MUNICIPIO

8

SE REÚNE ADÁN CON LA MESA 3 MUNICIPIOS CANDIDATOS DE SEGURIDAD DE TABASCO A SEDE DE LA SENER

Una reunión privada sostuvo el gobernador electo, Adán Augusto López, con los integrantes de la Mesa de Seguridad y Justicia de Tabasco. Durante el encuentro, donde por cierto estuvo Jesús Antonio Piña, como integrante de la Mesa de Seguridad, se comentaron los perfiles que analiza para la Secretaría de Seguridad Pública y las otras dependencias, manifestó el gobernador electo, Adán Augusto López. “Si es una primera reunión. -¿Les presentó los perfiles para la Secretaría de Seguridad Pública? -Comentamos el perfil que debe reunir no solo el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, sino todos los integrantes del gobierno”, externó. López Hernández reiteró que él sigue pensando que debe ser un civil y abogado el que esté al frente de dicha dependencia, no obstante, consideró que la Mesa de Seguridad hará sus análisis y seguramente le entregará propuestas. “Sostengo que debe ser un civil, un abogado, que conozca de las tareas de seguridad el que esté al frente de la secretaría. -¿Le hicieron alguna propuesta? -No, ninguna, pero yo creo que analizarán

perfiles y seguramente nos harán alguna propuesta”, comentó. Finalmente, sin abundar en otros temas que abordaron en la reunión, Adán López aseveró que el encuentro fue para conocer las opiniones de la organización y establecer vías de comunicación. Para planes de seguridad se requiere a los empresarios, sostienen El ex líder de la Canacintra, José Guadalupe Leal Corona, propuso que los empresarios y gobierno trabajen en conjunto el Plan Estatal de Seguridad y de Desarrollo Económico para Tabasco. En entrevista, el empre-

sario indicó que el sector está en la disponibilidad para trabajar de manera conjunta con el Gobierno las estrategias para recuperar la estabilidad económica y de seguridad del Estado. “Queremos trabajar en forma conjunta en un plan estatal de seguridad; la cuestión desarrollo económico también necesitamos participar en el sector privado junto con el gobierno para dejar un plan - ¿Han visto la apertura? – Sí, definitivamente creo que si la hay. Ha habido foros ya de parte de Adán Augusto y son interesantes en la cuestión económica, en la cuestión de seguridad”, indicó.

En Cárdenas, Paraíso, Comalcalco y Villahermosa podrían establecerse las oficinas de la Secretaría de Energía que prometió Andrés Manuel López Obrador que se trasladarán a Tabasco, adelantó el gobernador electo, Adán Augusto López. López Hernández reiteró

que será una realidad que desde diciembre dichas oficinas, junto con las de la Comisión Reguladora de Energía y la Comisión Nacional de Hidrocarburos estarán en Tabasco. “Va a ser una realidad a partir de diciembre de este año, la Secretaría de Ener-

gía, la Comisión Reguladora y la Comisión Nacional de Hidrocarburos van a estar en Tabasco. -¿Sería en Villahermosa o en municipios? -Hay varias opciones como en Cárdenas, Paraíso, Comalcalco y Villahermosa, pero eso todavía se está revisando”, comentó.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Miércoles 11 de Julio 2018

IMPULSA TABASCO DAN CURSOS DE EDUCACIÓN DE CALIDAD SEGURO POPULAR El gran reto de la educación es que autoridades, directivos, docentes, padres de familia y sociedad en general, sumen esfuerzos para .brindar a niñas, niños y jóvenes una enseñanza de calidad con equidad, señaló el coordinador de Educación Básica, Alberto Vargas Hernández. Al presidir con la representación del secretario de Educación, Ángel Solís Carballo, el homenaje del mes de julio a la bandera, organizado por la Dirección de Educación Física, puntualizó que durante el ciclo escolar 2018-2019 avanzará la consolidación del nuevo Modelo Educativo, instrumento que guiará a los docentes para alcanzar los objetivos que permitan a los estudiantes desarrollar todo su potencial. En la Plaza de la Cultura de la Secretaría, resaltó que la perseverancia (valor que se resaltó durante este acto cívico) es fundamental para lograr resultados exitosos en las metas, objetivos y propósitos que se pretenden alcanzar. “Vamos juntos por una educación física de calidad”, convocó en presencia de los

docentes previo a la entrega de reconocimientos a los maestros ganadores del Concurso Nacional de la Sesión de Educación Física, en su etapa estatal, quienes representarán a Tabasco en el certamen nacional a celebrarse en el mes de octubre. Los galardonados fueron: Verónica Castro Méndez, de Educación Preescolar; Román Montuy Santiago, de Matrogimnasia; Isaías Alvarado Candelero, de Primaria; Gregorio Lara Aguilar, de Educación Especial, y Enrique Mendoza Cifuentes, de Secundaria. De igual manera fueron premiados los medallistas de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de Educación

Básica, celebrados recientemente en el estado de Nayarit: Clarisse Marlene Bolaina Sastré, quien obtuvo medalla de oro en lanzamiento de pelota; Leonardo Noel Argáez Ortega, medalla de plata en taekwondo, y Marco Antonio Calacuayo Tamayo, medalla de plata en ajedrez. Estuvieron presentes en el evento, José Alfredo Herrera León director de Educación Física; Diego Ánimas Delgado, secretario general nacional del SITEM; Silvia Javier Sánchez directora de Educación Secundaria; Gabriela Pérez Maiza, directora de Educación Inicial y Preescolar, y Trinidad León Landero, supervisor jubilado de Educación Física.

La Secretaría de Salud, por medio del Régimen de Protección Social de Tabasco REPSS (Seguro Popular), entregó el fin de semana recursos por 61.4 millones de pesos a Hospitales Generales, Comunitarios, Jurisdicciones Sanitarias y Unidades de Apoyo de la dependencia estatal, con el fin de seguir fortaleciendo su operatividad en beneficio de la población. Durante la reunión del Consejo Técnico de Administración (COTA), el secretario de Salud, Rommel Franz Cerna Leeder señaló que con estos recursos que fueron radicados por la federación hace unos días al estado, cada una de las unidades médicas y administrativas beneficiadas cuentan con financiamiento para su gasto operativo y mantenimiento de equipo médico de los hospitales y Unidades de Apoyo. Por su parte, el director del REPSS Tabasco, Sebastián Palma Peralta, informó que estos recursos federales pertenecientes a la cartera de la Aportación Solidaria Estatal (ASE), solventan los gastos de operación y fortalecen los servicios de las unidades médicas que brindan atención a los afiliados al Seguro Popular. El funcionario señaló que

las unidades que recibieron financiamiento fueron: la Dirección de Atención Médica de la Secretaría de Salud, para los gastos de operación de las Unidades Médicas Móviles, el mantenimiento de más de 500 equipos médicos en los Hospitales Regionales de Alta Especialidad, así como la adquisición de lavadoras y secadoras industriales para el lavado de la ropería de los nosocomios. Asimismo, se respaldó a los Hospitales de Nacajuca, Tacotalpa, Teapa, Cárdenas, Comalcalco (Dr. Desiderio G. Rosado Carbajal) y Centla (Ulises García Hernández), y a las Jurisdicciones Sanitarias de Comalcalco, Cunduacán y Tacotalpa. De igual manera a los Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSAS) Dr. Maximiliano Dorantes, La Manga y

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

de Ocuitzapotlán; al Hospital Regional de Alta Especialidad Dr. Juan Graham Casasús, a la Unidad Médica Especializada de Imagenología Villahermosa y al Centro Estatal de Hemoterapia. Al término de la entrega de los oficios de asignación de recursos, Sebastián Palma exhortó a los titulares de cada una de estas unidades médicas, administrativas y de apoyo, a emplear los recursos con la mayor eficiencia y eficacia. Cabe señalar que hace unos días, el secretario Rommel Cerna entregó 33 millones de pesos del Fondo de Gastos Catastróficos del Seguro Popular a los Hospitales Regionales de Alta Especialidad Dr. Juan Graham Casasús, Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez, Del Niño Dr. Rodolfo Nieto Padrón y al Hospital de la Mujer


NACIÓN

Miércoles 11 de Julio 2018

12

CAMPA DEFIENDE REFORMA LABORAL DE PEÑA NIETO

La reforma laboral promovida por el gobierno de Enrique Peña Nieto ha dado resultados positivos, por lo que sería un error echarla abajo, señaló el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Roberto Campa Cifrián, quien indicó que hasta el momento no ve indicios de que la nueva administración vaya a anular dichos cambios legales. Entrevistado luego de inaugurar un curso para la detección de víctimas de trata de personas en centros de trabajo, el funcionario enfatizó la complejidad que implicó la reforma y descartó que vaya a ser derogada. -- ¿Sería un error en este caso (echar abajo la reforma laboral), se le cuestionó. -- Sí, yo estoy convencido de que esta es una reforma que ha resultado muy positiva, y de lo que se trata ahora es de concluir con esta etapa, que tiene que ver con la justicia laboral, indicó Campa, quien recordó que la modificación constitucional de 2012 implica en

este momento cambiar más de 400 artículos de la Ley Federal del Trabajo. El funcionario reiteró que “es una reforma muy compleja y me parece que los actores están viendo cómo profundizan y perfeccionan la reforma y yo no percibo intereses en echarla para atrás”. De igual forma, Campa reiteró que el gobierno saliente seguirá trabajando para alcanzar la meta de crear 4 millones de nuevos empleos en el sexenio, y destacó que han pasado 16 meses de “paz laboral”, sin que se haya registrado una sola huelga de jurisdicción federal. En lo que se refiere al proceso de entrega y recepción con el nuevo gobierno, Campa explicó que la instrucción de Peña Nieto es facilitar el relevo y entregarle a las autoridades entrantes toda la información que requieran, y seguir trabajando hasta el último día de noviembre para garantizar el cumplimiento de los objetivos y metas de la secretaría.

Se reunió con sus homólogos de El Salvador, Honduras y Guatemala y con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen El canciller de México, Luis Videgaray, reiteró hoy que es "cruel e inhumano" separar a los niños migrantes de sus familias y por ello insistió en la necesidad de reunificarlos lo más pronto posible. Tras una reunión con sus homólogos de El Salvador, Honduras y Guatemala y con

la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen, Videgaray dijo que todos los funcionarios coincidieron en esta declaración y que por ello emprenderán acciones para que no vuelva a repetirse esa separación. La Administración de Donald Trump en EU inició en abril pasado su polémica política de "tolerancia cero" contra la inmigración, que llevó a separar de sus padres a cerca de 3 mil menores de

ES "CRUEL E INHUMANO" SEPARACIÓN EXPRESA CEM SOLIDARIDAD DE FAMILIAS MIGRANTES CON OBISPOS NICARAGÜENSES edad -de los cuales medio millar ya fueron entregados a sus padres-, medida que fue finalmente suspendida a mediados de junio por las enormes críticas recibidas. "Nos hemos reunido para tomar acciones concretas para impedir que esto vuelva a ocurrir y, en segundo, acciones para lograr una pronta reunificación de los niños separados", proclamó el funcionario mexicano, quien agradeció a Nielsen su "voluntad y liderazgo" en este tema.

Ante las agresiones que han sufrido integrantes del clero en Nicaragua, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) expresó su cercanía y solidaridad con los obispos de ese país. En específico con el cardenal Leopoldo Brenes, arzobispo de Managua; Silvio José Báez, obispo auxiliar de Managua, y Waldemar Stanilaw

Sommertag, nuncio apostólico en Nicaragua debido a "la situación de grave violencia y agresiones sufridas este lunes 9 de julio, en el ejercicio de su ministerio pastoral en en la Basílica Menor de San Sebastián en Diriamba, de la Arquidiócesis de Managua". Los obispos mexicanos se unieron al llamado a la comunidad internacional para

colaborar en la solución de este conflicto “para que se encuentre pronto el camino que lleva a la paz". Reafirmaron su acompañamiento hacia todo el pueblo nicaragüense. “Oramos para que Santa María de Guadalupe, Emperatriz de América, los auxilie y los proteja en estos momentos de dificultad".

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Miércoles 11 de Julio 2018

YA NO HAY CUPO PARA NIÑOS MIGRANTES

El gobierno mexicano está rebasado en cuanto a instalaciones para alojar a niños migrantes, señaló la subsecretaria de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Patricia Martínez. Esta demanda, dijo, es de alrededor de 2 mil 900 menores cada mes, pero la infraestructura, en los albergues de los sistemas del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) alcanza para un 10 por ciento de ellos. “Tenemos un problema en el alojamiento de los niños, esa es una realidad… Sigue creciendo (el número de menores migrantes en tránsito por nuestro país), pero sí debemos de reconocer que estamos escasos de infraestructura para alojar a los niños (no acompañados)”, indicó. Los pequeños, agregó, no pueden estar en estaciones migratorias sino en otros sitios. “La obligación (de alojamiento) es de los sistemas DIF, tanto nacional como estatal y sí hemos tenido algunos problemas porque la infraestructura no es suficiente”, subrayó.

Explicó que el DIF puede dar cobijo a muy pocos migrantes porque su obligación no sólo es con este grupo de menores sino para aquellos que son víctimas de la violencia o en situación de abandono. Según las cifras más recientes, emitidas por la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, de enero a mayo fueron presentados ante la autoridad migratoria 6 mil 772 menores de 18 años, de los cuales 4 mil 372 viajaban hacia el norte sin la compañía de un familiar adulto. La subsecretaria Martínez aseguró, a pregunta expresa, que México sí tiene calidad moral para exigir a Estados Unidos un buen trato a los niños migrantes porque aquí, en nuestro país, no se separa a los pequeños de sus familias. “Nosotros no separamos a los niños, los protegemos instalándolos en diversas áreas porque un pequeño no puede estar conviviendo, en estaciones migratorias, con adultos. "A veces hay personas que entran irregularmente en el país y son violentas. No

podemos permitir eso”, explicó en entrevista, al término de una ceremonia por la conmemoración del Día Mundial de la Población y la emisión

de un boleto del Sistema de Transporte Colectivo Metro, alusivo a esa fecha, marcada el 11 de julio. Dijo que el gobierno fe-

deral tiene en operación una mesa interinstitucional para atender el tema de los migrantes en situación irregular, en la que participan

secretarías como las de Salud y de Gobernación, el instituto de atención a adultos mayores y los centros de atención juvenil.

INFLÓ PEMEX PAGO DE LLAMA DIPUTADO ELECTO A LA RENTA EN COMPUTADORAS AUSTERIDAD EN EL CONGRESO

A través de la página electrónica CompraNet se advierte que en 2017 Petróleos Mexicanos pagó un sobreprecio de 100% por el arrendamiento de equipo de cómputo. En comparación con convenios similares, la empresa productiva del Estado benefició a dos empresas por contratos que alcanzaron mil 672 millones de pesos. Fue a través del concurso abierto número 2017-682PMX_DOPA_PC_GCSSS_SACA-T-S que Pemex adjudicó los contratos a las empresas Soluciones Tecnológicas Especializadas, S.A. de C.V. y Factoria de Ti, S.A.P.I. de C.V. la adquisición en renta de 35 mil equipos de cómputo de escritorio, portátiles, puertos y monitores. La subgerencia de contrataciones para servicios de soporte y salud de la otrora paraestatal, estableció los precios de rentas diarias de PC básica por 24.42 pesos y las laptop por 59.20 pesos. En contraste, la SEP, en el mes de enero de 2018 publicó la requisición de servicios por arrendamiento de equipo de cómputo, en la licitación LA011000999-E3-2018, proponiendo el arrendamiento diario de PC en 13.23 pesos, y las laptop 23.95 pesos.

La página CompraNet refiere que las dos empresas que recibieron la adjudicación por parte de la petrolera pertenecen a Claudia Rincón Pérez. Y que ambas compañías ya fueron contratadas por la CFE, el IMSS y ISSSTE. Incluso ya se ampliaron los contratos referidos hasta el año 2019, por parte de las dos empresas. En CompraNet se advierte que las actividades de las empresas referidas, desde el año 2003 han ganado 97 adjudicaciones por un monto mil 360 millones de pesos, y la mayoría los obtuvieron en el ISSTE y el IMSS.

La señora Claudia Rincón Pérez es también propietaria de las empresas Grupo Uno Alta Tecnología en Proyectos e Instalaciones; Soluciones Administrativas de Infraestructura Tecnológica; Redes y Soporte en Microcomputación; Ofi Store; Official Store e Ingeniería de Cómputo y Aplicaciones. A la fecha Ofi Store es la que más contratos ha logrado con un monto de 926 millones de pesos, y detrás, Ingeniería de Cómputo y Aplicaciones con 182 millones de pesos, y Grupo Uno ha brindado servicios por 136 millones de pesos.

En concordancia con la austeridad que aplicará el próximo gobierno federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, el Poder Legislativo, que en las cámaras de senadores y diputados, y en diversos congresos locales tendrá mayoría, deben dar ejemplo y eliminar los gastos “discrecionales, absurdos y excesivos”, por lo cual los congresos deben ser sometidos a una “limpieza total” en materia de uso de recursos. En conferencia de prensa, Alfonso Ramírez Cuéllar, diputado federal electo por el distrito 14 de la Ciudad de México por Morena, señaló que ahora que con la mayoría “no hay excusas, no hay pretex-

tos” para dejas de emprender los cambios necesarios para eliminar los gastos superfluos generados por un “sistema corrupto”. El también líder de El Barzón refirió que tan sólo en las cámaras de diputados y senadores se podrían lograr ahorros por “10 mil millones de pesos al año”, si se acaba con los “gastos discrecionales”, y quizás mucho más cuando se conozca el dinero que corre “en el subsuelo, en las cañerías del Poder Legislativo”. Expuso que la austeridad debe verse reflejada en el presupuesto para las legislaciones federales y locales. Dijo que tan solo la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México que

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

cuenta con 66 legisladores recibe “2.500 millones de pesos al año”, cuando perfectamente podría funcionar con “mil”. Habló de eliminar los denominados “moches”, los “sobresueldos” de los legisladores, la “reducción de las comisiones que son fruto de acuerdos políticos y eso aumenta el gasto corriente”, los elevados sueldos de altos funcionarios, algunos de hasta “200 mil pesos”. Insistió en que los legisladores de Morena deben incidir en una política de “austeridad, la tijera debe ser contundente” y remarcó que debe hacerse valer la máxima de que nadie debe ganar más que el presidente de la República.


Miércoles 11 de Julio 2018

SEGURIDAD

14

CHOCA TAXI Y LESIONAN A BEBE EN CÁRDENA

Se presume que la conductora que provocó el accidente iba bajo los efectos del alcohol. Un accidente vial ocurrió el pasado lunes sobre la calle Sánchez Magallanes del municipio de Cárdenas mientras una conductora que se presume iba bajo los efectos del alcohol chocó su vehículo contra un taxi provocando daños materiales y lesiones en una dama y su bebé de 8 meses. Al lugar se presentó personal de Tránsito Municipal y de la Policía Municipal, quienes tomaron conocimiento de los hechos y trasladaron a la fémina que gritaba ser influyente y presentaba aliento alcohólico, por lo que las autoridades la subieron a la patrulla, mientras que los vehículos fueron llevados a un corralón en una grúa. La mujer y el pequeño de 8 meses fueron atendidos por cuerpos de emergencia en la calle Manuel Leyva después de presentar algunas lesiones.

ASESINADO A BALAZOS

Encuentran cadáver de joven ejecutado a balazos en el poblado C-17 de Cárdenas. Residentes del poblado C-17 del municipio de Cárdenas localizaron el cadáver de un joven ejecutado a balazos, el cual además presentaba una mutilación en el rostro ya que sus ojos habían sido removidos. Según el reporte de las ciudadanía el hallazgo fue realizado por un grupo de campesinos que vieron el cuerpo y solicitaron el apoyo de los agentes de la Policía Municipal de Cárdenas, quienes acordonaron la escena del crimen y turnaron el caso a los peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE), los cuales realizaron las investigaciones correspondientes y trasladaron el cadáver al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de Ley. Fuentes consultadas por este medio revelaron que la víctima podría ser un joven de 22 años de edad que fue secuestrado durante la mañana de este mismo lunes en el municipio de Cárdenas, por lo cual la seguridad fue reforzada en el poblado C-17 de aquel municipio de La Chontalpa.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Miércoles 11 de Julio 2018

EJECUTADO A BALAZOS EN HUIMANGUILLO Un sujeto de nombre Jesús Antonio García Cacho de 29 años de edad, de oficio mecánico, fue asesinado. Personal de la Fiscalía General del Estado de Tabasco (FGE) en Huimanguillo arribaron a la calle Abasolo en Villa Estación Chontalpa, donde dieron fe del levantamiento del cuerpo de una persona ejecutada. Se trata de Jesús Antonio García Cacho, de 29 años de edad, de oficio mecánico. De acuerdo a los primeros reportes, su papá Daniel García de 61 años, dijo que se encontraba en la parte trasera de su casa, cuando escuchó varios disparos y el acelerón de un vehículo. Al acudir salir a la calle, refiere que su hijo estaba bañado en sangre con varios impactos de bala en el cuerpo. Los testigos señalan que de un vehículo gris bajó un sujeto masculino que llamó por su nombre a la víctima y luego le disparó a quemarropa.

MUJER SE ARROJA TRAILER DESCALABRA AL GRIJALVA CAMIONETA Frente al paso del Macuilis trato de quitarse la vida pero la salvo la lanchita. Este martes por la mañana, una mujer identificada como Sandra "N", de 50 años de edad, se arrojó a las caudalosas aguas del río Grijalva, frente al paso

del Macuilis del malecón de Gaviotas Norte, pretendiendo quitarse la vida. De acuerdo a los primeros reportes, la mujer fue rescatada por usuarios que utilizaban la 'lanchita', y fue atendida por paramédicos. Presuntamente, habría

intentado quitarse a vida, luego de ser despojada de unos niños que ella tenía bajo su cuidado y a quienes educó; los menores son hijos de su hermana, a quien señaló de haberlos abandonado, pero ahora regresó y se los llevó, provocando una crisis de depresión.

Afortunadamente en el accidente no se registraron perdidas humanas, solo hubo daños materia a las unidades. Al rededor de las 19:00 horas, un tráiler y una camioneta con elementos de la empresa de seguridad GIA, al llegar a la altura del

kilómetro 100 + 23, ingreso al retorno llamado a la Nissan para incorporarse a la carretera federal CárdenasVillahermosa, fue impactada por un tráiler que no pudo frenar. Según datos de los elementos de seguridad pública quienes arribaron hasta CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

el lugar para dar fe de los hechos, dijeron que no hubo perdidas humanas, solo daños materiales. Elementos de la policía federal acudieron para movilizar el tráfico que estuvo lento por unos minutos en lo que retiraban las unidades.


MIÉRCOLES 11 de Julio DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8275 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez TRUENA AEROPUERTO DE VILLAHERMOSA

- UN DESCENSO DEL 9.6 POR CIENTO EN EL TRÁFICO DE PASAJEROS, REGISTRÓ EL AEROPUERTO DE VILLAHERMOSA DURANTE EL Página 5 MES DE JUNIO, DE ACUERDO AL REPORTE MENSUAL QUE EMITE LA BOLSA MEXICANA DE VALORES (BMV).

VACÍO DE PODER EN CÁRDENAS - VE DIPUTADA ‘ESTADO DE INCERTIDUMBRE DE NO SABER QUIEN ES EL ALCALDE DE ESTE MUNICIPIO. - ACTUALMENTE CÁRDENAS TIENE A DOS PRESIDENTES MUNICIPALES RAFAEL ACOSTA LEÓN Y EDUARDO NARANJO. PÁG 7

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.