MARTES 11 de Septiembre del 2018 / Año XXVI/ Número 8316 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez
DEMANDA PENAL A LÍDER DEL SICOBATAB - DENUNCIA PENAL CONTRA EL SECRETARIO GENERAL DEL SINDICATO INDEPENDIENTE DE TRABAJADORES DE BACHILLERES DE TABASCO, MATEO DE LA CRUZ MARTÍNEZ, POR SAQUEO AL COBATAB, POR LA MILLONARIA CANTIDAD DE 16 MILLONES DE PESOS, POR ELLO LOS PROFESORES NO LO ESCUCHARON PARA ESTE LUNES A QUE REALIZARAN EL PARO DE LABORES, A LOS QUE TENÍA CONVOCADOS, TODOS SE PRESENTARON A SUS LABORES, EXPRESO, EL DIRIGENTE NACIONAL DE COLEGIO DE BACHILLERES, JOSÉ RAMÓN DÍAS URIBE.
Dañadas 75 escuelas
- A un año del terremoto proyectos siguen en la congeladora, asegura el representante de padres de familia.
Página 5
tabascoaldia
Página 5
Acusaran a CFE con Bartlett
TREN MAYA ESTACIÓN CHONTALPA-PARAÍSO; ADÁN
- El gobernador electo consideró que la construcción de una refinería necesariamente requiere de un ferrocarril. Página 9
- El Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), adelantó que buscarán una reunión con el futuro director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, para exponer los abusos de los que ha sido víctima el sector, además de que sean Página 6 considerados para las tarifas justas. @tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Martes 11 de Septiembre 2018
LOCAL
2
17 SUICIDIOS AL DÍA
La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...La pus que existe en el Colegio de Bachilleres de Tabasco va saliendo a flote poco a poco, donde estan involucrados tanto el anterior director Jaime Mier y Teran (a) el doctor muerte como el dirigente del Sicobatab Mateo de la Cruz Martínez de quien se dice hasta el cansancio que estuvo coludido con el ex candidato del PRD a la Presidencia municipal de Centro, a cambio de buenos cañonazos económicos para meter preso al ex dirigente José Ramón Díaz Uribe con mentiras y traiciones. De la Cruz Martínez según vocifero este lunes en el Congreso del Estado el ex presidiario José Ramón Díaz Uribe presentará una demanda contra el secretario general del Sicobatab por un presunto fraude de 16 millones de pesos que dice se clavó Mateito para su campaña política en la busqueda de la alcaldia de Jalpa de Méndez como candidato del PRI. En fin se habla de una danza de millones que involucra a muchos ex funcionarios y lideres sindicales que solamente el nuevo gobierno podra investigar y resolver para que no sea la comunidad de bachilleres quienes paguen los platos rotos, y el cobatab pueda seguir creciendo para captar una mayor demanda de estudiantes de nivel medio superior...hay que aplicar la ley caiga quien caiga, por el bien de Tabasco... ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!... EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de 800 mil personas se suicidan en el mundo cada año. En México, en 2016 ocurrieron 6 mil 291 muertes por lesiones autoinfligidas intencionalmente (suicidios), es decir, unos 17 diarios; el 81.3% de ellos (5 mil 116) fueron cometidos por hombres. Cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentadas en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio revelaron que los estados con la tasa de suicidios más altas son Chihuahua (11.4), Yucatán (10.2), Aguascalientes (9.6), Campeche (9.1) y Colima (8.5). Las entidades donde la tasa en más baja son Guerrero (2.1), Veracruz (2.5), Oaxaca (2.9), Estado de México (3.3) y Puebla (3.6). En 2016, #Chihuahua y #Yucatán fueron las entidades con mayor tasa de suicidio: 11.4 y 10.2 suicidios por cada 100 mil habitantes, respectivamente. #DatoINEGI #DíaMundialPrevenciónSuicidio https://bit.ly/2N4otWo El Inegi alertó que existe una acentuación de los suicidios en los hombres, un fenómeno que ha sido “continuo y ha venido cuadruplicando el riesgo en comparación a las mujeres”, pues 8 de cada 10 que se cometen el país afecta a los varones. En relación con la edad, los jóvenes entre 20 y 24 años son los que más frecuentemente se suicidan, principalmente por problemas familiares, amorosos, depresión, ansiedad, abuso del alcohol y drogas, entre otras. El segundo grupo etario que comete más suicidios son los jóvenes entre 25 y 29 años, seguidos de los que tienen entre 30 y 34. Acerca de las formas más comunes en las que se cometen suicidios en el
país, el Inegi informó que el método más utilizado por hombres es el estrangulamiento, seguido del uso de armas de fuego. En el caso de las mujeres, la mayoría recurrió al ahorcamiento, y en segundo lugar al envenenamiento por plaguicidas, químicos, drogas, medicamentos y otras sustancias. De acuerdo con la OMS, los suicidios son “actos prevenibles”, y es considerado como “grave y perjudicial” tanto para quien lo comete como para su entorno, debido a la intención destructiva que hay en él. La OMS considera que “cada suicidio es una tragedia que afecta a familias, comunidades y países y tiene efectos duraderos para los allegados al suicida”, por lo que ha sido categoriza-
do como “un grave problema de salud pública”. Algunos de los signos de alerta de propensión al suicidio y formas de prevención, identificados por la organización Voz Pro Salud Mental Ciudad de México, son: Si la persona presenta fantasías o ideas de muerte, es necesario acudir a una terapia psicológica y posible valoración psiquiátrica; Si la ideación suicida es persistente o si ya existe un plan de acción, es imperativo realizar un internamiento psiquiátrico para poder evaluar y tratar al
paciente de cerca; Ante un intento suicida, tras la intervención médica urgente, es necesario dar continuidad a una supervisión psicológica y psiquiátrica, así como una óptima contención y guía familiar. ¿Has tenido pensamientos suicidas o conoces a alguien que los tiene y necesita apoyo? Voz Pro Salud Mental CDMX ofrece información y cursos de psicoeducación sobre enfermedades mentales para pacientes y familiares en los teléfonos (55) 1997 5040 y (55) 1997 5041, o en su página web.
El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, llamó “corazoncitos” a reporteras que cuestionaron el apoyo de Morena al Partido Verde al respaldar la licencia de Manuel Velasco, para regresar a gobernar Chiapas; su justificación es que estima “mucho” a los periodistas. “Son ustedes mis corazones, mis corazoncitos, yo les estimo mucho, les quiero. Yo llevo a la práctica el principio filosófico del amor al prójimo: amor y paz, ¿cómo les voy a tratar? Pues así con cariño, no soy autoritario, soy feliz, gracias a la vida”, argumentó el próximo presidente luego de que más periodistas cuestionaran sus palabras. La forma en que López Obrador respondió a las periodistas que lo abordaron afuera de su casa de campaña también provocó reacciones entre activistas y defensoras de los derechos de las mujeres. La directora del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), Regina Tamés, dijo que el presidente electo prácticamente jamás ha mencionado a las mujeres y cuando decide hacerlo escoge mal sus palabras. “Jamás se hubiera referido a los reporteros hombres con este tipo de adjetivos peyorativos. Es una pena que tantas mujeres hayan votado por él, un hombre que se dice de izquierda y repite los mismos patrones misóginos que han sido normalizados en nuestra sociedad”, expuso la activista. “Esperemos que sólo hay sido un error. Que se disculpe con la reportera
y ponga en el centro de su agenda a las mujeres que somos la mitad de la población”, afirmó. Para Lucía Lagunes, directora de la agencia Cimac Noticias, la expresión de Andrés Manuel es equivocada y refleja “una normalización de expresiones machistas usadas de manera cotidiana y entendidas como cortesía. No se dan cuenta de que ese trato lo que genera es una discriminación al disminuir la tarea de las periodistas”, por lo que también consideró que es necesaria una disculpa para las reporteras. En tanto, la escritora y feminista Marta Lamas dijo que la expresión es criticable y debe ser señalada para que no vuelva a repetirse, pero que exigirle una disculpa es también un exceso. “No nos gusta que nos diga corazoncitos, pero pedir una disculpa es un exceso. Creo que es un tema como el piropo, puede parecer condescendiente y paternalista pero tiene que ver con usos y costumbres de hombres de su edad”, expuso Lamas. El abogado de la organización Artículo 19 Leopoldo Maldonado afirmó que las declaraciones de López Obrador minimizan el trabajo de las periodistas. “Es una actitud desafortunada para ser un jefe de Estado que va a asumir funciones y que precisamente tiene que garantizar las condiciones más optimas para el ejercicio periodistico. El decirles corazoncitos tiene un dejo de discriminación por género”, expuso en entrevista.
LLAMA AMLO ‘CORAZONCITOS’ A REPORTERAS FRACASA HUELGA DE SICOBATAB
Desde el domingo, Mateo de la Cruz Martínez y Humberto Chairez habían anunciado que este lunes quedarían sin clases alrededor de 55 mil alumnos del Colegio de Bachilleres de Tabasco. La convocatoria de paro laboral a nivel estatal fue para este lunes por parte del SICOBATAB y el Sindicato Independiente Democrático de Trabajadores. El secretario General de este sindicato, Mateo de la Cruz Martínez, recordó que el COBATAB adeuda más de 7 millones de pesos a los sindicalizados por concepto de bonos complementarios, pago de horas-curso de maestrías, pagos de 10 a 15 años de antigüedad, FOVICOBATAB, entre otras prestaciones. “Es un hecho que hay un paro laboral, yo espero que el señor director General (del Cobatab, Emilio de Ygartua) tengamos una respuesta, (así que insisto) el lunes no se labora, no habrá clases. El sindicato de Humberto Beltrán Chaires también se suma porque están afectando a más de 3 mil trabajadores, nosotros queremos que nos pongan fecha, que nos digan cuándo se resuelve (este problema) ”, asentó. Sin embargo, el líder del SICOBATAB indicó que no están cerrados a una negociación con las autoridades del ni-
vel medio superior. “Pedimos a la sociedad que nos comprendan, nosotros no quisimos llegar a esto -¿Cuántos alumnos se verán afectados?- Estamos hablando de casi 55 mil alumnos en todo el estado, pero nosotros estamos en la disposición de dialogar y acordar, por eso estamos haciendo el llamado a las autoridades”, resaltó. Sí habrá clases en todo el Estado, Asegura Díaz Uribe El Secretario General de la Federación Nacional de Sindicatos de los Colegios de Bachilleres, José Ramón Díaz Uribe, aseguró que pese a la advertencia de paro de brazos caídos de parte del SICOBATAB y el Sindicato Independiente Democrático de Trabajadores, hoy hay clases en el 95 por ciento de los planteles. Mediante un video, Díaz Uribe dijo que no hay suspensión y reiteró que Mateo de la Cruz recibió presuntamente de la Dirección del Cobatab 16 millones de pesos y no ha explicado el destino. Indicó que a medio día interpondrá una denuncia penal en contra del secretario general del SICOBATAB, Mateo de la Cruz tras haber recibido supuestamente mediante un cheque dichos 16 millones de pesos.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
Martes 11 de Septiembre 2018
LOCAL
EN MACUSPANA DIGNIFICAN PODER JUDICIAL Macuspana, Tabasco.- Al inaugurar la ampliación del Centro de Justicia de la Región 1, el Gobernador Arturo Núñez Jiménez subrayó que el nuevo sistema de justicia penal ha permitido no sólo el fortalecimiento de las tareas sustantivas del Poder Judicial, como ente impartidor, sino también la modernización de sus instalaciones, haciéndolas más funcionales y dignas. Aseveró que dar justicia pronta y expedita a la sociedad implica una de las tareas de mayor relevancia para el Estado, e indicó que su gobierno seguirá perseverando para consolidar en Tabasco un sistema de procuración e impartición que responda en tiempo y forma a los reclamos de la ciudadanía. Acompañado del presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Jorge Javier Priego Solís, el jefe del Ejecutivo destacó las ventajas del nuevo modelo en la materia. Resaltó que además de cambios de actitudes y capacitación de los servidores públicos judiciales, este esquema también motivó la modernización de espacios
y la transformación de toda la cadena del procedimiento judicial. Por su parte, ante el alcalde José Eduardo Rovirosa Ramírez, Jorge Javier Priego dijo que las nuevas instala-
Emiliano Zapata, Tabasco.- El conocimiento constituye un objetivo supremo de toda sociedad que busca desarrollarse, por lo que debe mantenerse al día, sobre todo en la actual era en que todo cambia con gran velocidad, manifestó el Gobernador Arturo Núñez Jiménez al entregar obras por 54.8 millones de pesos, que respaldan el desarrollo de más de 30 mil 600 zapatenses. En la Universidad Tecnológica del Usumacinta (UTU), donde entregó el Edificio de Docencia que beneficia a 912 alumnos, el mandatario destacó que la nueva infraestructura viene acompañada de importantes reformas en el sector, para avanzar en el cometido de lograr una calidad de excelencia en el proceso enseñanza-aprendizaje. “Se complementa con la modificación de planes y programas de estudio, evaluación del desempeño del magisterio, poner a la escuela en el centro del sistema educativo, reforzamiento de la enseñanza del inglés y la inclusión social, estrategias que han permitido incrementar la calidad de la educación”, enfatizó ante la alcaldesa Manuela del Pilar Ríos López.
Cabe señalar que durante este evento, la comunidad universitaria entregó un reconocimiento al mandatario por su apoyo permanente a esta casa de estudios. En la ceremonia, la directora del Instituto Tabasqueño de Infraestructura Física Educativa, María Estela Rosique Valenzuela, informó que el edificio entregado requirió una inversión superior a 33.6 millones de pesos, y que en conjunto con las obras en un jardín de niños, dos primarias y tres bachilleratos, inauguradas simbólicamente, se ejercieron 37.1 millones de pesos en beneficio de 2 mil 685 estudiantes. Citó que entre 2013 y 2017, en este municipio se invirtieron más de 64.8 millones de pesos en beneficio de 3 mil 867 alumnos y docentes de todos los niveles educativos. Previamente, el Gobernador Núñez inauguró la pavimentación asfáltica de 2.7 kilómetros del camino de acceso al poblado Chacama, así como el puente mixto Emiliano Zapata-Tenosique y Pocvicuc-La Concepción, de 24 metros de longitud por 7.70 de ancho, concretados con recursos superiores a 10.4 millones de pesos del Fondo de Infraestructura
ciones, en las que se invirtieron 1 millón 461 mil 213 pesos en beneficio de casi 166 mil habitantes, son una muestra palpable de que el Poder Judicial de Tabasco no se detiene aún ante adversi-
ENTREGA NÚÑEZ OBRAS EN ZAPATA
Social para las Entidades, en beneficio de más de 7 mil personas de la región. En su intervención, Beatriz Peralta Fócil, secretaria de Desarrollo Social, indicó que estas acciones forman parte de la estrategia de dotar de infraestructura básica a habitantes de zonas apartadas. De igual manera, en la cabecera municipal, el jefe del Ejecutivo inauguró el onceavo edificio del Instituto de la Defensoría Pública, de un total de 13. La obra tuvo un costo de 7.2 millones de pesos y beneficiará a más de 30 mil 600 habitantes, quienes recibirán asesoría gratuita en materia de derecho penal, civil y mercantil. Por su parte, Manuela del Pilar Ríos reconoció el permanente apoyo del Gobernador Arturo Núñez para impulsar el desarrollo del municipio. “Le doy las gracias porque no nos dejó solos, y con su respaldo logramos transformar a Emiliano Zapata”, puntualizó. Acompañaron al mandatario durante esta gira, el secretario técnico de Gubernatura, Leonard Vichique Castillo, y la rectora de la UTU, Mari Carmen Bravo Guzmán, entre otras autoridades.
dades. La moderna infraestructura simboliza nuestra obligación de otorgar mayores y mejores espacios para la buena marcha de la administración de justicia, remarcó.
A su vez, ante magistrados, consejeros de la Judicatura y jueces, José Eduardo Rovirosa resaltó que durante el sexenio del Gobernador Núñez avanzó la consolidación del nuevo sistema de
justicia penal en Tabasco, y de manera particular reconoció el apoyo del actual gobierno estatal, que canalizó obras y programas sociales para el progreso de Macuspana.
CERTIFICA IEAT A 50 TENOSIQUENSES
La directora general del Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT), Martha Osorio Broca, entregó sus certificados a 12 egresados de primaria y 38 de secundaria del municipio de Tenosique, e indicó que con estas acciones se combate frontalmente el rezago educativo. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
4
Martes 11 de Septiembre 2018
MANTENIMIENTO A DISFRUTE ‘EL MERCADITO’ PLAZA NIÑOS HÉROES
Servicios Municipales de Centro informa que el monumento a los Niños Héroes, fue objeto de mantenimiento y la plaza recibió limpieza de lavado a presión y pintura
El DIF Centro, invita a la población a disfrutar del programa ‘Centro en Movimiento’ y a consumir los productos
que se expenden en ‘El Mercadito’ inserto dentro del programa ‘Mejora tus hábitos’ implementado por el Ayunta-
miento de Centro que preside Casilda Ruiz Agustín. La cita es para el 23 de septiembre en el Parque La Choca.
Con el objetivo de prevenir enfermedades en las mujeres, este lunes la Unidad Médica Móvil estuvo atendiendo en el estacionamiento del Planetario, Col. Tabasco 2000.
En rueda de prensa en la sede del Ayuntamiento de Centro, se dieron a conocer avances en el programa de instalación de luminarias. Ahí se informó que se lleva el 70% de avance en la colocación de luminarias tipo LED del programa #LuzParaTuSeguridad.
CENTRO AL PENDIENTE AL 70% COLOCACIÓN DE LA SALUD DE LUMINARIAS
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
Martes 11 de Septiembre 2018
DEMANDA PENAL A LÍDER DEL SICOBATAB Miguel Angel de la Rosa Denuncia penal contra el Secretario General del Sindicato Independiente de Trabajadores de Bachilleres de Tabasco, Mateo de la Cruz Martínez, por saqueo al COBATAB, por la millonaria cantidad de 16 millones de pesos, por ello los profesores no lo escucharon para este lunes a que realizaran el paro de labores, a los que tenía convocados, todos se presentaron a sus labores, expreso, el Dirigente Nacional de Colegio de Bachilleres, José Ramón Días Uribe. Al presentarse al Congreso del Estado, José Ramón Días Uribe, repartiendo copias de un cheque por la cantidad de 16 millones de pesos, recibido por el Secretario General del Sindicato Independiente de Trabajadores de Bachilleres de Tabasco, Mateo de la Cruz, dijo que lo iba a demandar penalmente por el saqueo al colegio de bachilleres. Las evidencias están muy claras en el saqueo al Colegio de Bachilleres, por lo que Mateo de la Cruz, no podrá justificar con claridad la millonaria cantidad recibida ya que traiciono a todos los
trabajadores vendiéndolos por 16 millones, por lo que no escucharon su llamado de hacer paro de labores este lunes, presentándose todos
a su centro de trabajo. Profesores del Colegio de Bachilleres de Tabasco, se presentaron a laborar normalmente este lunes que es-
taban convocados, por Mateo de la Cruz, para realizar un paro de labores, porque no estaban dispuestos a perjudicar a los estudiantes, que
con mucho esfuerzo se presentan a diario a sus centros educativos. Es de considerarse que el sistema COBATAB, para que
realice sus manifestaciones están conscientes de realizarlos los sábados para no afectar a los estudiantes y a trazar los planes educativos.
DAÑADAS 75 ESCUELAS ATENTAN CONTRA LA EDUCACIÓN POR SISMOS EN TABASCO Las 75 escuelas de nivel básico que resultaron afectadas por los sismos de 2017 siguen en las mismas condiciones, lamentó el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, José Atila Montero Acosta. Explicó que tras los estudios realizados por Protección Civil del estado a la infraestructura educativa dañada, las autoridades comprometieron recursos por el orden de los 62 millones de pesos para su rehabilitación, sin embargo, a un año de los siniestros no ha llegado un solo centavo para los planteles. Incluso, las instituciones siguen dando clases en las sedes alternas que padres y maestros habilitaron para utilizarlos como salones de clases, en su mayoría improvisados en viviendas a medio construir. "Ese dinero jamás llegó, por lo que la totalidad de las escuelas que merecían ser reconstruidas se encuentran igual", indicó Montero Acosta al poner de ejemplo las primarias de la ranchería Acachapan y Colmena segunda sección del municipio de Centro y la Artículo 123 de la colonia Heriberto Kehoe en
En la mayoría de las escuelas, entre 3 y 7 estudiantes continúan con libros de texto incompletos pues no se les otorgaron todos durante el inicio del ciclo escolar, denunció el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, José Atila Montero. Ante ello los padres han tenido que usar material del
Villahermosa. Aunque no precisó cuántos alumnos están padeciendo por tomar clases en lugares prácticamente no aptos para su instrucción, Atila Montero Acosta mencionó que cada plantel tiene una matrícula de entre 300 y 400 alumnos. Subrayó que los recortes presupuestales realizados por el gobierno federal al sector educativo terminaron por afectar a estas escuelas de Tabasco, y por tanto, será hasta el siguiente ejercicio cuando sean posiblemente tomadas en cuenta. SEDES ALTERNAS A tres semanas de haber iniciado el ciclo escolar 20182019, más nueve mil niños de 14 escuelas de educación
ciclo anterior e inclusive sacar copias para que sus hijos no se atrasen, precisó. "Nos están llamando muchos padres de diversas escuelas ya que sus hijos no recibieron sus libros completos o no los recibieron en su totalidad, en casi todas las escuelas hay de 3 a 7 niños que no recibieron completo los libros y en algunos casos
básica en el estado toman clases en sedes alternas que no reúnen las condiciones aptas para garantizar su aprendizaje, señaló José Atila Montero Acosta, quien indicó que dichos planteles están ubicados en los municipios de Comalcalco, Centro, Cárdenas, Huimanguillo, Macuspana, Centla y Paraíso. El líder de padres de familia expuso que tras el sismo, la cifra oficial del Instituto de Protección Civil del estado de Tabasco fue de 75 escuelas afectadas, de las cuales la Secretaria de Educación de Tabasco informó que se reconstruirían 62 con recursos estatales y federales, sin embargo, los proyectos están en la congeladora CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
como dos no recibí ningún libro, los papas acuden a libros de otros grados", comentó. Montero Acosta puntualizó que la situación es preocupante ya que la problemática se ha dado en los niveles preescolar, primaria y secundaria, por lo que el problema ya se turnó a la coordinación de libros de Textos.
6
Martes 11 de Septiembre 2018
Agenda política Jorge Jesús de la Cruz
* HAY TABASQUEÑOS DE MAL AGÜERO * REFUTAN PRIISTAS A PEDRO GUTIÉRREZ Pedro Gutiérrez dirigente estatal del PRI se aventó la puntada de decir que es una ilusión la propuesta de Andrés Manuel López Obrador de construir una nueva refinería para Tabasco y un Tren Maya en el sur del país, su razonamiento parte de la lógica que no hay dinero para echarlos a andar; esta postura fue en respuesta a la presencia del presidente electo en la entidad el fin de semana para reunirse con empresas petroleras y después en Palenque con mandatarios de la región. Sobre el punto de vista del dirigente tricolor, podría esperarse que lo respaldaran sus aliados, pero resulta que no fue así, porque Minerva Santos, diputada local y dirigente de la CNC, refutó cada una de las expresiones de Pedro Gutiérrez, en pocas palabras le dijo, que se vale soñar. Minerva Santos reconoció que estos dos proyectos, la refinería y el Tren Maya, son una esperanza para los tabasqueños, además de reconocer que ha sido informada de los mismos, por las pláticas directas que ha tenido con integrantes del equipo de AMLO, donde le han explicado parte de esas obras; evidenciando que Pedro Gutiérrez hablo sin sustento. La priista dijo que hay confianza en López Obrador para respaldar a Tabasco y sacarlo del atolladero en el que se encuentra, destacó que aún no ha tomado posesión como Presidente de México, así que juzgar los anuncios que viene haciendo de obras y acciones, sería muy prematuro dar declaraciones adelantadas, porque primero hay que dejarlo que llegue al cargo. Así pues, los dichos de Minerva Santos reflejan que Pedro Gutiérrez no tiene el respaldo de sus diputados, aquí se aplica la frase, “para que la cuña apriete…” La postura de Pedro
Gutiérrez contrasta con las expectativas que existe para que Tabasco se convierte en la capital energética del país, porque se han anunciado inversiones importantes que van a generar empleos, siendo hasta el momento el único en presentar su oposición a los anuncios que se han realizado, que hasta el obispo Gerardo de Jesús Rojas ha señalado su beneplácito por los anuncios que se dieron el fin de semana. Al respecto, el gobernador electo Adán Augusto López Hernández lamentó que existan tabasqueños de mal agüero que se opongan a los proyectos anunciados por Andrés Manuel López Obrador para detonar el desarrollo del estado, donde anunció inversión adicional de 55 mil millones de pesos al arrancar el 2019. Para Adán Augusto López, estas no son más que expresiones políticas, mismas que dijo respeta, pero eso no evitará que se dé todo el apoyo a la Federación para que saque adelante estos proyectos. DE LA BITACORA.- El Ayuntamiento de Centro reportó que de las 18 mil luminarias con tecnología LED a instalarse en la ciudad, se han colocado ya un total de 12 mil 600, lo que representa un 70% de avance, lo anterior fue anunciado en rueda de prensa por José Francisco Cunningham Chávez, director de Administración, el cual dijo el municipio pudo adquirirlas a través del Fondo para la Transición Energética y Aprovechamiento de la Energía Sustentable, ya que logró cumplir con todos los lineamientos que establece la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUE). *** Cunningham Chávez indicó los objetivos del programa, el proyecto para la instalación de 18 mil luminarias en
la ciudad, entre los cuales está el reducir los índices de criminalidad a través del incremento de la percepción de la seguridad ciudadana, mediante la mejora de los niveles de iluminación en las zonas de mayor índice delictivo de acuerdo a estadísticas de la Fiscalía General del Estado (FGE). *** Explico el funcionario municipal que se tomaron en cuenta los requisitos marcados por la NOM 013, siendo los alcances de este servicio suministrar la luminaria, retiro de la luminaria interior, adecuación, suministro e instalación de brazos o soportes en caso de que así se requiera, la geolocalización de las luminarias, el cumplimiento de cada una de las luminarias con la NOM 013, la elaboración del expediente técnico para envío a la CONUE y la implementación de un sistema de monitoreo de 200 luminarias de todo el proyecto. *** En cuanto a la transparencia del proyecto, Cunningham Chávez dijo que la licitación fue de carácter público nacional, publicada en la página de la Secretaría de Contraloría del Estado y en el Diario Oficial del Estado, lo que permitió la entrada de los licitantes de todo el país, sin embargo se solicitó que al momento de presentar propuestas se encontraran registrados en el padrón de proveedores del municipio de Centro y que cumplieran con el artículo 51 de la Ley de Asociaciones del Estado de Tabasco. *** En tanto, Luis Mier y Concha Rosas, coordinador de Servicios Municipales, comentó que se tienen instaladas 12 mil 600 luminarias de las 18 mil que abarca todo el proyecto, lo que indica un avance del 70 por ciento, y se tiene estimado colocar esta misma semana instalar alrededor de 4 mil luminarias más. E-mail: jorjes99@hotmail.com Síganme en twitter @ jorgedelacruz99
CICLISTAS A FAVOR DE LAS CICLOVÍAS EN VILLAHERMOSA
A decir de Óscar Luís Matías Colorado, uno de los organizadores del evento, diversas agrupaciones apoyan el proyecto de ciclovías en Villahermosa, propuesto por el edil electo, Evaristo Hernández. “La rodada en sí es para la gente que quiera apoyar el tema de la ciclovía que se está proponiendo en Villahermosa, todo un proyecto sostenible para Villahermosa y bueno, es hacer conciencia de la importancia de cuidar al peatón y al ciclista para generar entornos propicios para la vida. Estamos trabajando en conjunto sobre el tema de
Educación Vial favorable para los usuarios no sólo para el ciclista y queremos trabajar con instituciones de gobierno de la nueva administración para generar estos acuerdos”, precisó. Señaló que hay ciudadanos que no están de acuerdo con el proyecto de la ciclovía, sin embargo, consideró que sí es necesario ya que al no existir respeto de los automovilistas muchos ciudadanos optan por no hacer uso de este tipo de transporte alternativo. “Lo que hacemos es ese llamado a apoyar el proyecto de sustentabilidad en Villa-
hermosa y hacer poco a poco las ciclovías que Tabasco necesita. -¿Se han dado pérdidas de ciclistas porque no hay respeto de parte del automovilista?- Si, aproximadamente dos ciclistas, muchos han sido accidentados en carreteras y en la periferia de la ciudad”, expuso. Dicha rodada en donde participaron familias, menores y los ciclistas partió del parque La Choca; se formaron dos contingentes, uno que partió hacia Paseo Tabasco recorriendo 9 kilómetros y el otro rumbo a la Ciudad Deportiva, de 25 kilómetros.
ACUSARAN A CFE CON BARTLETT
Su presidente, Pablo Ulises Jiménez, dijo que también buscarán a los diputados federales, para ver de qué manera se puede ayudar al sector empresarial, que ha sido bastante “golpeado” por las alzas a las tarifas eléctricas. En este sentido, celebró el anuncio del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, del “borrón y cuenta nueva” para los deudores de la CFE en Tabasco, así como la tarifa justa que estarían aplicando, en la que
reiteró, que el sector empresarial debería estar incluido. “Ya lo anunció y creemos que debe cumplir, sin embargo, también será importante ver en qué se puede apoyar a las empresas también en esto, porque si se está golpeando al sector, con estas alzas que hubieron en las tarifas eléctricas; sobre todo vamos a buscar que se puede hacer, desde buscar ayuda en el Congreso, hasta pedirle a él (Andrés Manuel López Obrador), de qué manera podemos hacerle, para qui-
tarnos este lastre. No hemos tenido acercamiento con el licenciado (Manuel) Bartlett, todavía, pero esperemos poder conseguir una cita con él y hablar acerca de este tema”, manifestó. En cuanto a la reunión que sostuvieron con Andrés Manuel López Obrador, el fin de semana, consideró que fue muy importante, dado que el Presidente electo les dio ánimo a las empresas petroleras para continuar con sus actividades y así reactivar la producción en el país.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
7
CAFÉ AL DÍA
Martes 11 de Septiembre 2018
DEFIENDEN SUPER SUELDOS EN SISTEMA ANTICORRUPCIÓN
El presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, José Luis Mora Flores, descartó tener un súper sueldo o una varita mágica para resolver el problema de la corrupción. Sobre lo publicado en el Periódico Oficial del Estado, de que tendría un ingreso por honorarios por 110 mil pesos mensuales, refirió que después de deducciones le quedarán alrededor de 80 mil pesos, de los cuales usará para sus viáticos y otros gastos. Y es que resaltó que ha estado viajando constantemente a la Ciudad de México por ser parte del Consejo Consultivo de la Política Nacional Anticorrupción. “Mi sueldo o mi honorario neto después de retenciones es de 80, no de 110 y no es un sueldo, no tengo ni viáticos, ni vacaciones, ni aguinaldo, nada, eso es nada más para cubrir una remuneración y para cubrir los gastos de atender el sistema. Y eso nos lo acaban de dar, pero nosotros venimos funcionando desde noviembre del año pasado y todo ese tiempo le tuvimos que meter de nuestra lana para que saliera el funcionamiento del sistema”, declaró. Mora Flores señaló que en este momento están estableciendo las bases legales en lo nacional y local para que este sistema pueda funcionar, sin embargo advirtió que lleva su tiempo, por lo cual pidió a la ciudadanía comprender
de que no se tiene una varita mágica. Y es que sostuvo que apenas en este mes de junio se acaban de recibir recursos para llevar a cabo sus labores. “Ahora en el sistema no traemos una varita mágica. La gente quiere ver resultados - Igual tú traes una varita mágica, préstamela, porque no tenemos varita mágica, esto es ancestral, esto es todo una red, tenemos que combatirla y no vamos a ver los resultados mañana, apenas recibimos recursos en junio, cómo quieres
que ya en agosto o septiembre tengamos resultados. Te voy a dar un ejemplo, la política nacional anticorrupción, el sistema se creó en 2015 para elaborar la política nacional anticorrupción, se han tomado dos años y apenas estamos haciendo la consulta, no es enchílame esta gorda”, expresó. Recordó que el Comité Ciudadano es parte de todo un engrane para que este sistema funcione, pero no son específicamente quienes tienen que perseguir las denuncias sobre corrupción, porque
detalló que eso corresponde a las entidades investigadoras y sustanciadoras. Finalmente, llamó a la sociedad en general a que les tengan paciencia, pues de forma coloquial pidió “no patear al niño antes de que nazca”. Pedirá Comité Ciudadano del SEA modificaciones de leyes a nuevos diputados El Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción adelantó que en próximos días presentarán al Congreso del Estado un documento para exhortarles a la
realización de mesas de trabajo para la elaboración de algunas leyes. El presidente del Comité, José Luis Mora, refirió que están a la espera de que se asienten las nuevas áreas administrativas del Congreso local para poder dar el documento que ya se había entregado a la anterior legislatura. Señaló que ya están en comunicación con empresarios, académicos y asociaciones civiles para que puedan participar en estas mesas de trabajo con legisladores, en donde se
busca mejorar y blindar las leyes, a fin de que ayuden en el combate a la corrupción. Mencionó algunas de las leyes con las que se tiene que trabajar. “Eran la ley de adquisiciones, la ley de obras, pedíamos que se revisara la extinción de dominio, que se penalizaran en algunas cuestiones en función de peculado. Entonces, todo eso ya lo hemos presentado, estamos esperando a que entre en funciones la siguiente legislatura para volver a presentar este documento e integrarnos. Una vez que se presente este documento, con las asociaciones, con los empresarios… quiénes más que los mismos empresarios, saben dónde les duele el tema de corrupción, entonces a ellos los vamos a integrar a las mesas para que la participación que tengamos con los diputados sea tomada en cuenta y se vea reflejada en una ley”, manifestó. Informó que el próximo 11 y 12 de septiembre tendrán el panel "El Sistema Nacional Anticorrupción y las políticas nacionales Anticorrupción", en donde participarán la presidenta del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción, Mariclaire Acosta Urquidi, el Comisionado del INAI, Óscar Mauricio Guerra Ford y el coordinador de Red por la Rendición de Cuentas, Mauricio Merino Huerta. Este evento se llevará a cabo en el CIVE de la UJAT
ENTREGAN LICENCIAS A PERSONAS ACÉFALO EL HOSPITAL DEL NIÑO NO CAPACITADAS PARA CONSTRUIR
Ante ello, el secretario de este organismo, Mauricio Cerda Tirado, remarcó que esto representa un riesgo para la sociedad tabasqueña, dado que algunas construcciones no estarían cumpliendo con los requisitos establecidos en dicho Reglamento, lo que dijo, es muy preocupante. En este sentido, refirió que por estas irregularidades,
de entregar permisos a personas que no están capacitadas en el tema, han ocurrido hechos lamentables, como fue el caso del Colegio Rébsamen y la Plaza Pedregal en la Ciudad de México. “Hoy en día, existen directores responsables de obras, que no son técnicos capacitados, el Reglamento de Construcción Vigente,
dice que solamente pueden ser responsables de obras, los Ingenieros Civiles y los Arquitectos, hoy en día se está dando las licencias de Directores Responsables de Obras, a otras gentes que no son Ingenieros Civiles o Arquitectos; eso es un riesgo para la sociedad, imagínense el riesgo en el que estamos hoy en día”, advirtió.
Comentó que esto ha derivado a que en la unidad de cuidados intensivos neonatales, que debería tener una enfermera por cada dos pacientes graves, ahora tiene una para tres o cuatro; además de que tampoco se cuenta con las suficientes enfermeras para atender las urgencias. “Más de cien enfermeras se han jubilado en el Hospital del Niño, aproximadamente 140 y no las cubren ya, se jubiló, se cerró la plaza y en octubre se jubilan otras mas. Esto deriva en que en la unidad de cuidados intensivos
neonatales del Hospital del Niño, que tiene que tener una enfermera por cada dos pacientes graves, tiene una enfermera para tres o cuatro pacientes, y el área de urgencias no tiene las suficientes enfermeras y así por el estilo, y el recurso humano sí está escaseando mucho”, acusó. El pediatra advirtió que ante la falta de insumos y de personal, si se apegaran a las normas oficiales, prácticamente todos los procedimientos se dejarían de hacer en el Hospital del Niño. “Lo que pasa es que los médicos están haciendo mila-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
gros con lo que tienen, el problema es que el día que haya un problema que se vuelva legal, el culpable es el médico, no la administración, porque si nosotros aplicáramos las normas oficiales, porque todo está normado ya. -¿Si se apegaran a la norma cuántos procedimientos se dejarían de hacer? -Más del 50 por ciento o casi todos”, sostuvo. Finalmente, el doctor puntualizó que la situación empeora cada vez, por lo que alertó que habrá que ver cómo se llega para fin de año cuando se supone que hay menos presupuesto.
Martes 11 de Septiembre 2018
MUNICIPIO
8
LAVANDO, EXPRIMIENDO RECORDARÁN A EVARISTO Y TENDIENDO PROMESA DE 'CERO MOCHES'
De aprobarse la eliminación del fuero Constitucional, en lo inmediato iniciará su vigencia y aplicación para todos los servidores públicos y legisladores, resaltó la presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Beatriz Milland Pérez. Tras el respaldo del PVEM, la también coordinadora de la bancada de Morena, mencionó que en su momento cabildearán con las demás fracciones parlamentarias para que también apoyen la propuesta. “Estos son temas prioritarios de la agenda legislativa de nuestro partido. Una vez que se apruebe (quitar el fuero) entra en vigencia y entra en vigencia para todos”, expresó. Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Tomás Brito Lara, consideró que ningún diputado local se opondría a la desaparición del fuero
Constitucional, por lo que confió en que será avalado por sus compañeros. “En este país debemos ser todos iguales, nadie debe gozar de privilegios, así que debe quitarse el fuero, en ese sentido va mi respaldo total en esa iniciativa. Yo creo que nadie se opondría a ese tipo de iniciativas”, comentó. En el Congreso local, Morena estimó que en este primer periodo ordinario de sesiones que concluye el 15 de diciembre próximo aprueben la eliminación del fuero a funcionarios públicos como el gobernador y los diputados. Eliminación del fuero no debe aplicar a todos los funcionarios: CCET El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), Pablo Ulises Jiménez, dijo ver bien la iniciativa presentada por MORENA en el Congreso local, para eliminar el fuero a funcionarios. Sin embargo, seña-
ló que se debe analizar bien, porque desde su perspectiva, no sería bueno quitarle el fuero a todos los servidores públicos, al considerar que no todos tienen el mismo nivel de exposición. No obstante, refirió que eliminar el fuero, contribuirá al combate a la corrupción y a la impunidad, que impera actualmente en algunos funcionarios, que se escudan debajo este privilegio constitucional. “Lo vemos bien, es viable, puede ayudar en mucho a que haya menos corrupción y sobre todo, menos impunidad, pero también hay que tener cuidado, porque hay ciertos puestos, en donde quizás esto (de eliminar el fuero) no sea tan sano - ¿Cómo cuáles? – Estamos hablando de magistrados, habría que cuidar ese tipo de cosas, no todos tienen el mismo nivel de exposición, en que podría verse afectado”, sostuvo.
Refirió que en campaña, Hernández Cruz les firmó que en su gobierno habrá cero corrupción en las licitaciones. “Que haya la transparencia necesaria, el (Evaristo) lo ha comentado que va haber cero moches, cero corrupción, eso nos hace sentir có-
modos y tranquilos que se van hacer las licitaciones”, externó. El líder constructor manifestó que lo mismo le pedirán al resto de los alcaldes electos con los que ya están buscando reunirse y ya lo hablaron también con el gober-
nador electo. “La exigencia es la misma en todos los municipios, es el tema, ser muy transparentes en todas las licitaciones, igual con el licenciado Adán lo hemos platicado y está en el mismo canal de cero moches y cero corrupción”, señaló
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
POLÍTICA EN REDES
Martes 11 de Septiembre 2018
DEMANDAS PENALES A EX FUNCIONARIOS CORRUPTOS
El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Tabasco (OSFE) reportó que acaban de interponer dos denuncias penales en contra de funcionarios públicos municipales del trienio pasado. El titular del organismo autónomo, Alejandro Álvarez González, informó que estas denuncias se interpusieron por el delito de desvío de recursos. Por la secrecía de la investigación evitó dar los nombres de los servidores públicos contra quienes se interpusieron las denuncias, aunque señaló que no necesariamente se tratan de los alcaldes en turno de ese trienio 2013-2015, sino pueden ser de cargos jerárquicos inferiores. “Ya se presentaron algunas denuncias y todavía en próximas fechas vamos a presentar otras denuncias. - ¿Contra quiénes? - Contra ayuntamientos, fueron de administraciones pasadas y ya se van a presentar próximamente de estas administraciones. Pero hemos presentado dos a la fecha y estamos en proceso de poder presentar otras, sólo que estamos reuniendo algunos elementos. Es desvío de recursos en este caso las que hemos presentado. - Pero no necesariamente alcaldes, ¿pueden ser otro funcionarios? -Exacto, no
precisamente, porque hay veces que no están involucrados en estos casos”, afirmó. En otro tema, el titular del OSFE reveló que la Secretaría de Salud no fue ob-
Como "muy probable" calificó el gobernador electo de Tabasco Adán Augusto López Hernández la realización del tramo del ferrocarril que correrá de Estación Chontalpa a Paraíso, en base a un proyecto ejecutivo que se realizó en la anterior administración. El próximo mandatario tabasqueño reveló que el
gobernador Arturo Núñez le hizo entrega de un documento donde se proyecta la propiedad del derecho de vía a favor del gobierno del Estado; "ya lo entregué al próximo secretario de comunicaciones y una copia al responsable del proyecto de la refinería", señaló. Sobre su realización, dijo
jeto de fiscalización en las cuentas públicas 2017, pues dentro de la planeación que llevaron a cabo para la fiscalización, no fue contemplada. “La Secretaría de Salud
no fue objeto de fiscalización durante el ejercicio 2017. Bueno, es que nosotros hacemos toda una planeación, y en esta planeación se consideran una serie de criterios y elementos, se vieron otras
dependencias que ejercieron recursos también, pero que por supuesto ya están en considerado estas y otras dependencias para hacer la revisión”, comentó. Sobre este asunto, justi-
ficó que aun están a tiempo de poder fiscalizar a la dependencia estatal y saber qué fue lo que sucedió en el presente ejercicio presupuestal, en el que tuvieron problemas
HABRÁ TREN MAYA ESTACIÓN PIDEN CONSULTA A LAS BASES PARA CHONTALPA-PARAÍSO; ADÁN ELEGIR AL NUEVO DIRIGENTE DEL PRI que "es muy probable, y hasta que no se tenga el proyecto definitivo de la refinería no podemos decir que se va a detonar, pero los encargados del proyecto manifiestan que una refinería debe tener acceso al ferrocarril, no tanto por lo productos que entren, sino por los que deben de salir".
Pedro Gutiérrez, dirigente estatal del PRI, comentó que por ahora la prioridad del partido a nivel nacional son las elecciones constitucionales en cinco entidades del país, aunque dijo esperar que este mismo año emita la convocatoria para renovar al instituto político en Tabasco. “Como lo estamos promoviendo, nosotros hemos señalado puntualmente en los foros que hemos teni-
do que en el caso particular de Tabasco se debe realizar procesos abiertos, estamos promoviendo que sean consulta directa a las bases para elegir dirigentes municipales y dirigente estatal del PRI, ya lo hemos comunicado al CEN, que son los deseos del priismo de Tabasco”, comentó. Por otra parte, Pedro Gutiérrez rechazó que los jóvenes asocien al PRI “con ratas”
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
a como lo manifestó su representante electoral ante el IEPC, Juan Carlos Castillejos. “Ratas me huele a manifestación (…) -¿No coincide con Juan Carlos Castillejos?- Lo rechazo totalmente, rechazo totalmente esa afirmación”, atajó. No obstante, el dirigente estatal del PRI no descartó que el comentario de Juan Carlos Castillejos se haya malinterpretad
NACIÓN
Martes 11 de Septiembre 2018
12
ALERTAN POR NUEVA MANERA DE CLONAR TARJETAS
La Interpol envió una “notificación morada” a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) para advertir de un malware que infecta a las terminales de puntos de venta para clonar tarjetas de crédito o débito. De acuerdo con la notificación, el modus operandi aplicado comienza cuando los presuntos estafadores, haciéndose pasar por personal de las instituciones financieras, envían mensajes aparentemente auténticos a las empresas o pequeños comercios informándoles de una “actualización del sistema de la terminal punto de venta” (de la computadora, no del lector de tarjetas físico), para lo cual les solicitan acceso remoto a la terminal e infectan la máquina a distancia. Una vez instalado el malware, los intrusos pueden ver las transacciones efectuadas con tarjetas, interceptarlas, capturar la información e incluso redirigir los datos de las tarjetas a un servidor externo, sin que el comercio dueño de la terminal punto de venta o el tarjetahabiente se den cuenta, explicó. De esta manera, abundó en un comunicado, los delincuentes pueden conseguir da-
tos como el número de cuenta del cliente, número de tarjeta, fecha de vencimiento, tipo de tarjeta y otros datos del titular de la tarjeta. Estos datos son cargados a una tarjeta conocida como “tarjeta paloma”, y toda vez que el malware permite manipular el proceso de verificación de la autenticidad del titular de la tarjeta, cualquier número puede ser considerado válido como NIP, pudiendo ser utilizada para realizar cualquier tipo de compra, ya sea en terminales de puntos de venta o compras en línea, detalló. Ante ello, la Condusef llamó a todos los comercios que utilicen terminales a estar alerta ante este tipo de llamadas de servicio de mantenimiento o de actualización que son fraudulentas. Además, recomendó verificar con la institución financiera las condiciones de uso de la terminal de punto de venta y, antes de permitir alguna actualización, contactar a la institución financiera. También sugirió a las instituciones financieras que avisen de esta situación a sus comercios afiliados y fortalezcan sus medidas de seguridad y de monitoreo para evitar que
estafadores suplanten su identidad y con ello engañen a los usuarios. México ocupa la posición 28 del Global Security Index 2017, de una lista de 165 países y con una puntuación del 0.66. Es el tercer país con mayor puntuación del continente, después de Estados Unidos y Canadá. Lo que hizo bajar su posición en la última edición del
La dependencia local detalló que el imputado cuenta con dos ingresos al Reclusorio Preventivo Varonil Norte por robo a transeúnte en 2010 y robo calificado en 2011. Además, está relacionado con cuatro investigaciones más robo por robo a transeúnte en 2006 y 2011 y lesiones dolosas y daño en propie-
dad ajena en 2018. El sujeto acusado de motín podría pasar hasta siete años en prisión de ser hallado culpable del delito que se le imputa. La PGJ informó que continua con las investigaciones para llevar ante un juez a los agresores de los estudiantes que se manifestaban frente
a Rectoría en Ciudad Universitaria. Cabe recordar que por estos hechos cuatro personas resultaron lesionadas, dos de los estudiantes de gravedad. Ello, desencadenó una marcha multitudinaria el pasado miércoles en Ciudad Universitaria en la que participaron alrededor de 30 mil jóvenes.
índice, en comparación con sus colegas del TLCAN, fue la baja inversión en medidas organizativas, como centros de I+D, campañas de concientización pública y cursos de capacitación profesional, entre otros, y el bajo nivel de cooperación en esta materia. En México, más de 33 millones de personas fueron afectadas por el cibercrimen en 2017, con un coste finan-
ciero de 7.7 millones de dólares para los consumidores mexicanos, según el reporte “Perspectiva de Ciberseguridad en México”, del Consejo de México y la consultora McKinsey. El encargado de generar inteligencia y táctica para enfrentar ciberriesgos en México es el Centro Nacional de Investigación y Seguridad (CISEN), mientras que el CERT-MX, se
encarga de responder a emergencias informáticas e investigación de cibercrímenes. Durante el gobierno de Peña Nieto se adoptó la Estrategia Nacional de Ciberseguridad de gobierno y, según datos de la Policía Federal, se han identificado más de 233,000 incidentes cibernéticos y ha desactivado 15,000 sitios web apócrifos en lo que va de sexenio.
DETENIDO POR AGRESIONES CUAUHTÉMOC BLANCO RESPONDE A EN CU ES CAMAJAN LAS DECLARACIONES DE YEIDCKOL Al respecto mencionó en Facebook, que la decisión de su candidatura al gobierno de Morelos, fue un acuerdo político, entre el líder nacional del PES, Hugo Erick Flores, y el hoy presidente electo Andrés Manuel López Obrador, con la aprobación y apoyo de quienes integraron la coalición. A su vez, señaló que la relación con los actuales diputados locales de cada uno de los
partidos en Morelos, ha sido de respeto, con la finalidad de construir una agenda común. También negó que se ofrezcan remuneraciones a diputados con la finalidad de integrarlos al PES. Además, dijo que su equipo de trabajo se encuentra en un proceso de conformación y se encuentran en la búsqueda de los mejores perfiles para los distintos cargos en benefi-
cio del estado de Morelos. De igual forma, Cuauhtémoc Blanco reprobó los comentarios xenófobos, ya que Yeidckol Polevnsky se refirió sobre José Manuel Sanz como un españolete. Por último, reiteró respeto a la opinión de Polevnsky y finalizó diciendo, la campaña política terminó, ahora somos gobierno y ello requiere serenidad y mucho trabajo
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
INTERNACIONAL
Martes 11 de Septiembre 2018
RATA DEL PRI SEGUIRÁ PROCESO EN CASA Luego de que la Procuraduría General de la República (PGR) se desistió de seguir adelante con el proceso principal contra el ex secretario General Adjunto del PRI, Alejandro Gutiérrez, la Jueza federal Luz Elba de la Torre ordenó dar cumplimiento al amparo que revoca la prisión preventiva contra Gutiérrez, para que salga libre. Horas después el gobierno de Chihuahua, informó que un juez del reclusorio Norte, admitió a trámite el recurso de apelación interpuesto por la Consejería de Chihuahua, por lo que aún no queda firme la resolución sobre el sobreseimiento de la causa penal por el delito de peculado por el orden de los 250 millones de pesos. Por la mañana, se informó que la jueza federal de Chihuahua ordenó dar cumplimiento al amparo que revoca la prisión preventiva contra Alejandro Gutiérrez, amparo que fue concedido el pasado 30 de agosto por el Primer Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa en Chihuahua, por lo que es inapelable y tiene que ser cumplido. "Dejar insubsistente la determinación reclamada (que ordenó la prisión preventiva), citar a las partes a la audiencia correspondiente y resolver lo que en derecho corresponda respecto de la medida caute-
lar a la que debe sujetarse el solicitante de tutela de derechos fundamentales", señala la jueza. Se especifica que la medida cautelar puede ser un resguardo en su domicilio, uso de brazalete electrónico, pago de fianza o cualquier otra de las que prevé el Código Nacional de Procedimientos Penales. La prisión preventiva fue dictada a Gutiérrez por el Juez de Control del Distrito Judicial de Morelos, es decir, por la justicia local de Chihuahua, por un presunto peculado de 1.7 millones de pesos, única acusación actualmente vigente contra el empresario y político. Si el juez local no cumple el amparo, se abriría un incidente de inejecución que podría resultar en la destitución y consignación penal de dicho funcionario, lo que tocaría resolver a la Suprema Corte de Justicia. Más tarde el gobierno de Chihuahua, a través del consejero jurídico del Gobierno, Jorge Espinoza Cortés, informó que el juez Fernando Paya Ayala, administrador del Centro de Justicia con sede en el Reclusorio Norte en la Ciudad de la México, admitió a trámite el recurso de apelación interpuesto por la Consejería de Chihuahua. Esto, dentro de la causa penal 24/2018 que se sigue
en contra de Alejandro Gutiérrez Gutiérrez por el delito de peculado por 250 millones de pesos. Señala que el juez Fernan-
Aunque los comerciantes de Tepito habían convocado a una movilización pacífica, las cosas se salieron de control durante la protesta que realizaron esta tarde en Paseo de la Reforma, a la altura de Eje 1 Norte. Para exigir un alto a los operativos de la SSP en el Barrio Bravo, bloquearon esa importante arteria vial, por lo que granaderos lle-
garon a encapsularlos para abrir la circulación. Con cartulinas y lonas con el mensaje “Ser comerciante y ser de Tepito no es un delito”, así como denunciaban los abusos policiacos, los manifestantes caminaron por Eje 1 Norte desde Reforma hasta calle de Aztecas y de regreso, provocando un severo congestionamiento vial, lo que hizo enojar a decenas de automovilistas.
A su regreso al cruce de Eje 1 Norte y Reforma, granaderos intentaron encapsularlos, sin embargo los manifestante rompieron el cerco y corrieron en todas direcciones, incluso por encima de los autos. Tras varios minutos de tensión fue reabierta la circulación y la policía mantiene un operativo de vigilancia para evitar que vuelvan a bloquear la avenida
do Paya Ayala ordenó dar vista a las partes de la apelación interpuesta y de esta manera no ha quedado firme la resolución sobre el sobreseimiento
decretado por parte del juez federal de control, Marco Antonio Fuerte Tapia. El consejero añadió que se le dará seguimiento a este
trámite que deberá turnar los autos al Tribunal Unitario en turno, para que tenga conocimiento de la apelación interpuesta
MADRIZA EN TEPITO EVALÚAN RENUNCIAS DE "JUANITAS" EN CHIAPAS Una comisión de consejeras y consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) llegaron a Chiapas para verificar con el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), la situación de las renuncias de mujeres candidatas a diputadas locales y regidoras por el principio de representación proporcional, que contendieron en los comicios del 1 de julio. Y es que algunos partidos políticos han obligado a estas mujeres que ganaron alcaldías, regidurías y diputaciones locales, a renunciar para que hombres ocupen los cargos de representación popular. La consejera del IEPC, Laura León Carballo, sostuvo que la Constitución Política del Estado de Chiapas en su artículo 41 obliga a los partidos políticos a realizar un registro paritario de candidatos a puestos de elección, por lo que "en el Órgano Público Local Electoral (OPLE) no vamos a permitir un fraude a la ley, ni aprovechar los vacíos legales en detrimento de otra y/o afectando a las mujeres". Los trabajos entre el IEPC y el INE se realizan a puerta
cerrada y a las 18:00 horas darán a conocer las determinaciones para salvaguardar los derechos políticos de las mujeres. Las renuncias Hasta este lunes suman 43 renuncias de mujeres que tienen derecho a espacios plurinominales. Diez renuncias corresponden a cargos de diputaciones locales y la mayoría pertenecen al Partido Verde Ecologista de México, de ellas 8 renuncias son de mujeres y dos hombres, las cuatro diputadas propietarias y suplentes electas corresponden a las circunscripciones 1, 2, 3 y 4. En las fórmulas 3, 4 y 5 en esas circunscripciones las mujeres ganaron una diputación CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
local por el principio de mayoría relativa, lo lógico es que las suplentes asuman la titularidad, o en su caso, debido a que corresponden a mujeres esos espacios, deben asumir la siguiente propietaria y suplente en la lista registradas ante el IEPC. Las mujeres que renuncian fueron postuladas también por los partidos Chiapas Unido, Mover a Chiapas, Nueva Alianza y Revolucionario Institucional. Este "escándalo" regresa a Chiapas luego de que en el 2015 los partidos y el IEPC no cumplieron con la paridad y fueron obligados por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a dar cumplimiento a la ley.
Martes 11 de Septiembre 2018
SEGURIDAD
14
ADOLECENTE SE DIO CHIRRIN LA CHARPIÓ PROTECCIÓN CIVIL
La noche del sábado 8 de septiembre una adolescente de apenas 14 años de edad que cursaba la educación scundaria anunció a través de su cuenta en Facebook que se quitaría la vida; la madrugada del domingo fue encontrada muerta en una casa conocida como el “Casino del Diablo” en la colonia Los Arroyos al poniente de Hermosillo, Sonora. Irónicamente este lunes 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la noticia de la trágica muerte de la menor se volvió viral, mientras que en la última sesión del Congreso del Estado los diputados aprobaban la Ley del Prevención del Suicidio, que busca disminuir esta funesta estadística que ubica a Sonora dentro de las primeras cinco entidades del país con más muertes autoinfligidas. Según informes oficiales preliminares, alrededor de las 4:00 horas del domingo (6:00 a.m. tiempo de la Ciudad de México), al número de emergencias llegó el reporte de que en la colonia Los Arroyos reportaban a una joven que intentaba quitarse la vida. A los pocos minutos una segunda llamada confirmó que la mujer de apenas 14 años de edad fue localizada ahorcada en el interior de la casa abandonada, a donde llegaron socorristas de Cruz Roja, quienes manifestaron
que la víctima ya no presentaba signos vitales. En el sitio, agentes de corporaciones de seguridad realizaron el Informe Policial Homologado, donde detallan que la víctima, identificada como Karen Michael Peralta Bernal, fue encontrada sin vida por otros menores de edad. La noche del sábado a las 23:42 horas, en su perfil de la red social Facebook, "Karen Peraltta", había compartido una publicación donde se lee: Mañana me voy a suicidar, fue un gusto haberlos conocido". Las siguientes publicaciones en el muro de Facebook exponen lo que aparentemente es una reunión, con bebidas embriagantes y presuntas drogas, donde la víctima también se lamenta por una decepción amorosa: El ya no regreso, no otra vez, qué bueno que hasta ahora no te haigas arrepentido, me voy muy contenta, por eso (sic)”. La última publicación del muro de Karen ocurrió la madrugada del domingo a las 2:38 horas, cuando junto a una foto donde aparece sonriente escribió: Quizás el destino nos separo, por que los dos merecemos algo MEJOR (sic)”. Ninguna autoridad ha ofrecido detalles de lo ocurrido, porque nunca se dan a conocer los detalles de los suicidios que involucran a menores de edad, además que continúa abierta una investi-
gación de los hechos por parte del Agente del Ministerio Público del Fuero Común. Mientras Karen Peralta era velada en una funeraria, en la última sesión extraordinaria de la LXI Legislatura local, el pleno del Congreso del Estado votó por unanimidad la Ley de Prevención del Suicidio en Sonora, propuesta por el diputado panista Moisés Gómez Reyna, quien argumentó que en Sonora los últimos ocho años el índice de suicidio se ha incrementado hasta en un 10 por ciento y continúa en alza sostenida, lo que coloca al estado por encima de la media nacional. Alrededor de las 14:00 horas del lunes, luego que amigos, familiares y curiosos habían dejado infinidad de mensajes de duelo y consternación en el muro en Facebook de "Karen Peraltta", la red social modificó el perfil con la publicación de una foto y la leyenda: En memoria de Karen Peraltta: Esperamos que los seres queridos de Karen encuentren consuelo visitando su perfil para recordar y conmemorar su vida". Los cibernautas lamentaron la falta de atención hacia esta menor de edad, que a pesar de las restricciones y políticas de privacidad de las redes sociales, los días y las horas previas a su muerte, anunció la tragedia, con publicaciones donde se aprecia, juegos con armas de fuego y armas blancas.
AJUSTICIADO EN MACUSPANA
Un hombre fue ejecutado a balazos en el estacionamiento de un centro comercial en el momento que llegaba a su automóvil luego de realizar sus compras. El hecho violento se registró a las 18:57 horas,
cuando el sujeto se disponía a subir las mercancías a su vehículo, cuando sujetos lo sorprendieron y dispararon en al menos 6 ocasiones. El cuerpo de la víctima quedó sentado en el suelo,
junto a la puerta de copiloto del carro. De inmediato se inició una persecución, al tener la media filiación que aún continúa y en la que han logrado ubicar a tres personas involucradas.
En esta semana tendrán el dictamen estructural de la escuela Artículo 123 que le solicitaron los padres de familia, luego que la Secretaría de Educación reubicó a los alumnos señalando que el plantel fue afectado por el sismo del año pasado, apuntó el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles, Javier Jiménez López. “Estamos trabajando en estos momentos en eso, fue solicitado por la sociedad de padres de familia, estamos revisando haciendo un dictamen estructural que nos lleve a dar una opinión certificada”, indicó. El especialista recordó que tras el sismo, junto con
la SEP revisaron más de 700 escuelas, pero la Artículo 123 no estuvo entre ellas. “Apenas hasta ahora nos lo solicitaron los padres de familia. -¿No se revisó cuando el sismo con las demás escuelas que se inspeccionaron? -No tengo el dato, creo que no fue así porque hasta ahora nos lo pidió la sociedad de padres de familia. -¿La Secretaría de Educación no les contactó para esa escuela? -No nos contactó en esa escuela”, manifestó. Por su parte, el coordinador de Protección Civil, Jorge Mier y Terán, confirmó que la Secretaría de Educación no les solicitó apoyo para revisar y dictaminar la afec-
tación en la escuela Artículo 123 tras el temblor, aunque manifestó que la SETAB está calificada para hacer esos dictámenes. “La mayoría de las escuelas fueron diagnosticadas directamente por la Secretaría de Educación, solamente cuando ellos lo requerían nosotros participábamos, pero en este caso no fue así. -¿No tienen un dictamen? -No tenemos un dictamen, pero si lo requieren por supuesto que estamos en disposición pero ellos están calificados para hacer esos dictámenes, nosotros nos hemos mantenido al margen porque no han solicitado nuestra participación”, externó
CAEN GATILLEROS EN BOQUERON
Elementos de la policía estatal detuvieron a dos personas del sexo masculino que amenazaron con privar de la vida a una mujer con un arma de fuego en la ranchería Boquerón, primera sección, del municipio de Centro. Los sujetos arribaron al domicilio de la mencionada comunidad en busca de personas, pero al no encontrarlas amagaron con una pistola a la fémina, quien empezó a gritar.
Familiares y vecinos que escucharon los gritos acudieron en su ayuda, y los malhechores al verse superados en número abordaron una camioneta Chrysler, Town & Country, color gris, con matrícula WTR-32-84, del estado de Tabasco para huir. Los oficiales que circulaban en patrullas por la zona se percatan que el conductor de la Town & Country al acelerar la velocidad choca contra la banqueta, por lo que
a través del autoparlante le ordenan desciendan del vehículo. Durante la revisión, estos son reconocidos por la víctima, los vecinos y familiares como las personas que habían amenazado a la señora. Los uniformados detienen a Miguel “N” de 25 años y a Jesús del Carmen “N” de 36 años de edad, quienes fueron puestos a disposición de las autoridades de la Fiscalía General del Estado.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Martes 11 de Septiembre 2018
LEVANTAN A EMPRESARIO EN BALANCÁN Secuestradores lo mantuvieron cautivo durante 24 horas en habitación de un hotel exigiendo 200 mil pesos por su rescate, al final fue liberado por la policia municipal. Secuestradores virtuales mantuvieron por espacio de 24 horas arraigado en un hotel a un productor de queso, a quien le exigían la cantidad de 200 mil pesos por su libertad, pero al final fue puesto a salvo por la Policía municipal. La odisea para el comerciante Ambrosio "N" inició cuando recibió una llamada telefónica de un sujeto, quien le empezó a dar detalles de su familia, al tiempo que lo empezó a intimidar con actuar en su contra y de sus seres queridos para sembrarle el miedo. El secuestrador le ordenó que se trasladara hasta un hotel ubicado a la entrada de Emiliano Zapata, en donde se hospedó, y que le diera cumplimiento a lo que le fueran indicando para que no tuviera problema. En medio de una presión psicológica, el comerciante le habló a su familia para que le reunieran los 200 mil pesos que le estaban pidiendo los sujetos, quienes no eran más que extorsionadores. Pero como el dinero no llegaba, los familiares de la víctima se movieron ante la autoridad, y la Policía activó
un operativo de búsqueda en el referido hotel, en donde se localizó a Ambrosio "N". Fue así que los policías rescataron al productor de
queso, mientras que las investigaciones en contra de los delincuentes continúan, hasta dar con el paradero de estos sujetos, pues es muy compli-
cado detenerlos, porque sólo manejan la psicología vía teléfono, pero nunca dan la cara, solo te dicen que deposites a un número de cuenta de al-
gún banco, y cuando vienes a reaccionar es que ya te fregaron. Durante lo que va del año se han registrado en Tabasco,
181 secuestros, en tanto que en septiembre van tres casos de plagios, siendo Cárdenas, Huimanguillo y Macuspana los puntos más peligrosos.
VENDEN CIBERSEXO DE A $15 Y $50 TORTURAN Y EJECUTAN A LA "GAVIOTA" Estos negocios de prostitución operan como Sex Shop o como lugar exclusivo de encuentros sexuales para la comunidad gay. En pleno Centro Histórico, a tan solo unos metros de la zona en donde están ubicados los tres poderes del gobierno del estado de Tabasco, existen cibermoteles que por 50 pesos te permiten tener cibersexo o también ofrecen cabinas en donde se puede intimar con tu pareja. Grupo Cantón hizo un recorrido por dos de los principales establecimientos que sin regulación ofrecen este servicio. El primero de ellos ubicado en la calle 5 de Mayo con el número 502, en la co-
lonia Centro delegación dos, existe un cibermotel que es utilizado como un centro de encuentros para personas de la comunidad gay. Al entrar, un sujeto que se encuentra sentado en lo que parece una recepción te advierte: "Se trata de un lugar privado, los encuentros que se realizan ahí son bajo tu propio riesgo, si no perteneces a ese club deberás aguantar si eres tocado. La cuota normal es de 15 pesos, el privado de 50", explica al cliente. Una luz que apenas te permite caminar, música a alto volumen para evitar los ruidos y cubículos hechos de madera, es como se encuentra la planta
alta de este establecimiento, hombres parados en algunos puntos esperando encontrarse con otros, cinco puertas, cinco cubículos, dos de ellas cerradas, señal de que estaban ocupados. El segundo de los lugares, es un tienda donde se venden objetos sexuales, de las llamadas sex shop, ahí se rentan cabinas para ver películas pornográficas, pero no sólo eso, pueden entrar dos personas en un espacio de apenas un metro y medio y ahí intimar. A la entrada se advierte que menores de edad no pueden ingresar, sin embargo nadie lo impide, es el 230A de la calle Sáenz, donde también por 50 pesos pueden intimar
Un hombre de 40 años de edad murió, tras haber sido torturado por un grupo de sicarios, quienes lo amarraron de las manos y le cubrieron el rostro con un pasamontaña, los hechos ocurrieron a unos 40 metros de su domicilio de la Villa Quetzalcóatl. De acuerdo con datos recabados por la Policía municipal, el hombre, quien en vida se llamó Santiago Córdova Pérez, alias "La Gaviota", fue severamente golpeado por un
grupo de personas quienes no tuvieron piedad de él. Al ahora extinto lo cazaron cuando salió de uno de los centros de vicio que operan clandestinamente sobre la calle 8 del ejido El Destino, de la referida villa. A esta persona lo asesinaron desde el pasado viernes a eso de las 10 de la noche, pero su cuerpo fue levantado el sábado durante el día, debido a que el sitio donde ocurrió la desgracia colinda con el país
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
de Guatemala. Hasta el lugar acudió personal de la Fiscalía General del Estado, para levantar el cadáver del hombre en desgracia y practicarle la autopsia de ley correspondiente. De igual manera se inició la carpeta de investigación correspondiente para capturar a los responsables, de esta ejecución que es la número tres de septiembre, y la 181 en lo que va del año 2018, como parte de la guerra del crimen organizado.
MARTES 11 de Septiembre del 2018 / Año XXVI/ Número 8316 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez TORTURAN Y EJECUTAN A LA "GAVIOTA"
- EL HOMBRE DE 40 AÑOS, APARTE DE SER TORTURADO, SUS VICTIMARIOS LO DEJARON CON LAS MANOS AMARRADAS Página 15
VENDEN CIBERSEXO DE A $15 Y $50 - ESTOS NEGOCIOS DE PROSTITUCIÓN OPERAN COMO SEX SHOP O COMO LUGAR EXCLUSIVO DE ENCUENTROS SEXUALES PARA LA COMUNIDAD GAY. Página 15 tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK