VIERNES 13 de Julio DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8277 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez
HUYE MIER Y TERÁN
- PARA BURLAR LA JUSTICIA, EL EX DIRECTOR GENERAL DEL COBATAB PREPARA LA HUIDA, AFIRMAN CERCANOS COLABORADORES
UN TEXTO APÓCRIFO CIRCULA EN LAS REDES SOCIALES AFIRMANDO QUE “EL RATERO” DE JAIME MIER SE PROPONE ABANDONAR EL PAÍS PARA IRSE A REFUGIAR A SUS RANCHOS DE BARCELONA, ESPAÑA, SEGÚN CUENTAN SUS ALLEGADOS Página 2
Onda gruesa en cobatab Admiten que existen dificultades para inscribción de estudiantes de nuevo ingreso por la incapacidad de la infraestructura
Página 5
tabascoaldia
Obrador se reúne con gobernadores
AMLO AYUDARÁ A TABASCO:ADÁN
El Gobernador electo de Tabasco, afirmó que los tabasqueños contarán con el apoyo del virtual presidente electo, porque conoce desde hace mucho tiempo cuales son los principales problemas de la entidad.
- Jaime Rodríguez Calderón, Gobernador de Nuevo León y ex candidato presidencial, es uno de los ausentes en la Conferencia Nacional de Gobernadores, donde Andrés Manuel López Obrador es invitado especial. Página 2 @tabascoaldiamx
tabascoaldia
Página 5
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Viernes 13 de Julio 2018
ASISTEN 20 DE 31 GOBERNADORES DE LA CONAGO
La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.En una bomba de tiempo se ha convertido el Colegio de Bachilleres de Tabasco Cobatab al anunciar que ya no hay cupo para alumnos de nuevo ingreso, cuando se sabe que el 70 por ciento de egresados de secundaria van en busca de un lugar en bachilleres y al no encontrar el espacio seguramente se va armar el merequetengue de padres de familia y estudiantes. En este sexenio el llamado doctor muerte Jaime Mier y Teran fue el peor director que tuvo la institución ya que se dedico a ventilar sus diferencias con el Sicobatab y sus asuntos personales contra José Ramon Díaz Uribe, en vez de preocuparse por ampliar la infraestructura de la institución. Como dijera el paisano ahora a ver quien amarra el tigre porque seguro va a relinchar y en serio, ya que no se puede pasar un ciclo escolar sin que haya alumnos aceptados en educación media superior. Por eso Mier y Terán ya emprendio la graciosa huida porque sabe que tiene cuentas pendientes con Tabasco y lo pueden traer hasta por los tenates para que responda por su cobarde actuación al frente del Cobatab... corre, corre, corre porque te puede llevar sandunga...Quer...¡ Quer!... Quer!...
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
LOCAL
2
AMLO SE REÚNE CON GOBERNADORES
Como lo hizo con los legisladores, gobernadores y alcaldes electos de Morena, Andrés Manuel López Obrador, virtual Presidente de la República, mantiene hoy una reunión con los 31 gobernadores y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México integrados en la Conago para hablar de cuál será la relación futura entre la federación y los estados. En la pasarela desfilaron los gobernadores de todos los colores y algunos de ellos señalados por actos de corrupción y nepotismo. Muchos de los que sentaron esta noche con AMLO ya se van, y la mayoría perdió para sus partidos el control de la entidad. Gobernadores como Graco Ramírez han sido acusados de corrupción; otros de abusos excesos con la población, como Francisco Vega De Lamadrid o Silvano Aureoles Conejo. Jaime Rodríguez Calderón, quien compitió por la Presidencia con AMLO y perdió, no asistió. En el Auditorio “Bernardo Quintana Arrioja” asistieron los próximos secretarios de Hacienda, Carlos Urzúa Macías; de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo Garza. Los gobernadores que asistieron: Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas; Tabasco, Arturo Núñez Jiménez;
Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval; Baja California, Francisco Vega De Lamadrid; Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis. Así como: de la Ciudad de México, José Ramón Amieva Gálvez; Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís; Colima, José Ignacio Peralta Sánchez; Chihuahua, Javier Corral Jurado. Asimismo: Durango, José Rosas Aispuro Torres; Guanajuato, Miguel Márquez Márquez; Guerrero, Héctor Astudillo Flores; Hidalgo, Omar Fayad Meneses; Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza. Presenciaron el encuentro: Michoacán, Silvano Aureoles Conejo; Morelos, Graco Luis Ramírez; Nayarit, Antonio Echeverría García; Oaxaca, Alejandro Isamel Murat; Puebla, José Antonio Gali Fayad; y Querétaro, Francisco Domínguez Servíen y el secretario técnico de la Conago, Rolando García Martínez. El objetivo de la reunión, dijo Velasco Coello a su llegados es “establecer una coordinación con el futuro Presidente de México”, sin adelantar la agenda que tratarían con López Obrador. Miguel Riquelme, Gobernador de Coahuila indicó que “Coahuila es un estado que requiere la atención personalizada de las dependencias, de
Conagua y sobre todo queremos ver el tema de seguridad”. Silvano Aureoles Conejo, Gobernador de Michoacán, dijo en entrevista con medios que cambiaron las cosas el 1 de julio: “Hay un mensaje contundente de la sociedad mexicana, es inédito el número de ciudadanos que fueron a las urnas y eso hay que acatarlo y entenderlo bien, me parece que la sociedad está demandando un cambio de fondo, espero esa sea la ruta, que no sólo sea un cambio de Gobierno”, dijo. Aureoles Conejo afirmó que los gobernadores tienen que cerrar filas con López Obrador. “Tenemos que ce-
rrar filas con el próximo Presidente de México”, dijo. Héctor Astudillo, Gobernador de Guerrero, precisó que hay que conocer la propuesta de López Obrado, valorarla y ver cuáles son sus alcances. “Somos un estado con problemas muy serios, especialmente en materia de seguridad pública, es el tema que nos movería mucho escuchar, además del bienestar social. Vamos a escuchar primero, ver cuáles son los alcances”, dijo. La reunión se realiza en el Colegio de Ingenieros Civiles en Tlalpan. Al finalizar López Obrador ofrecerá una conferencia de prensa.
Un texto apócrifo circula en las redes sociales afirmando que “el ratero” de Jaime Mier se propone abandonar el país para irse a refugiar a sus ranchos de Barcelona, España, según cuentan sus allegados, familiares de un tal Vidal que funge como responsable de laboratorio técnico en Colegio de Bachilleres de Tabasco. Este es parte del texto en cuestión: Se va después de hundir al PRD hasta el tercer lugar en el municipio del Centro, obteniendo la peor votación de toda su historia, de hecho deja en el bote de basura perdiendo su registro al PAN y el Movimiento Ciudadano que lo postularon, de tan baja y nula votación provocada por el desprecio de la población hacia Jaime Mier. Se va después de dejar a Colegio de Bachilleres en los últimos lugares de aprovechamiento académico en las evaluaciones nacionales de 2017, se va después de obtener el quinto lugar en los eventos académicos y culturales de la zona sur sureste de 7 estados participantes en este 2017, todo esto por no querer apoyar a docentes y estudiantes en su capacitación y dejar todo en manos de sus amigos y trabajadores electorales. Se va después del fraude que le hizo a más de 75 mil estudiantes con las inútiles “tablets” de un costo aproximado de $500 pesos y qué compró en casi $2,400 pesos, y que según rumoran en Dirección General aún adeuda el pago de las que repartió en 2017, para este 2018 ya no existieron las “tablets” mismas que a los dos a cuatro meses de uso dejaban de funcionar sin compostura alguna, por eso los jóvenes y padres de familia del municipio del Centro lo castigaron con el voto en su contra.
Se va después de quedarse con el dinero de las cuotas del ISSET y negarse a pagar $160 millones de pesos del pasado año 2017 y que a la fecha aún se adeudan, condenando a la base trabajadora a la negativa del servicio y de los medicamentos, lesionando sus derechos para una jubilación adecuada. Se va dejando al Cobatab con un adeudo de más de $2 mil millones de pesos por recursos recibidos de la federación y desaparecidos por él, y que nunca le pagó a los trabajadores rescindidos, jubilados y activos, porque aún no se sabe dónde o para qué utilizó el dinero que la federación envió año con año y que nunca se aplicó. Se va dejando más de 200 aviadores en la Dirección General del Co-
batab, entre ellos a su hijastro, a la hermana y primos de Oscar Vidal su director administrativo, a la hermana de Pedro Pueblo de Movimiento Ciudadano que lo postuló en su candidatura con plaza de subdirectora en el plantel 28, a la nuera de Carlos Pacheco y dejando las cafeterías de los planteles concesionadas por 10 años a sus “amigas y compadres”. Se va dejando desaparecido el dinero enviado por la federación para el Fovicobatab de los años 2013, 2014 y 2015, más los intereses acumulados de todo ese tiempo y que en contubernio con Nicolas Bellizia Aboaf, entonces encargado del Infonavit desapareció. Se va dejando perdido decenas de juicios civiles en los que el Cobatab
tendrá que pagar los daños, gastos y costos generados por su actuar con dolo y mala fe, más de 100 millones de pesos que están en etapa de liquidación de pagos, antes del embargo. Si, ya se va por ahora, Jaime Mier el hampón, ha sido lo más nefasto que ha llegado a Tabasco en los últimos 25 años, nunca nadie robó tanto del presupuesto y daño tanto a los tabasqueños, tiene que haber Justicia, debe haber Justicia. Una justicia que le embargue sus bienes muebles e inmuebles para pagar todo el daño patrimonial causado al Cobatab, no se quiere cárcel, se quiere la devolución de los recursos desaparecidos por Jaime Mier y el pago a quienes le corresponde.
HUYE JAIME MIER Y TERÁN
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
Viernes 13 de Julio 2018
LOCAL
17 MIL 135 RECIBIERON SU CERTIFICADO DE BACHILLER
AUTONOMÍA PRESUPUESTAL PARA LOS TSJ, PLANTEA NÚÑEZ
El gobernador Arturo Núñez Jiménez se pronunció a favor de una reforma constitucional que permita otorgar a las instancias judiciales de las entidades federativas, un porcentaje fijo del Presupuesto de Egresos de la Federación y de los estados, para que el ejercicio del Poder Judicial no esté sujeto a los vaivenes de la política y la movilidad administrativa. Al participar en la ceremonia de clausura del primer periodo de labores 2018 del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), el jefe del Ejecutivo destacó que se debe seguir fortaleciendo la profesionalización de jueces, magistrados y demás integrantes de esta institución, para que funcionen óptimamente, de manera descentralizada, y continúen ofreciendo a los ciudadanos una justicia pronta y expedita. En presencia de Jorge Javier Priego Solís, presidente del TSJ y del Consejo de la Judicatura, recordó que en materia de autonomía presupuestal se ha hablado de una propuesta de reforma, para dar mayor independencia al sistema judicial de las entidades y que puedan tener un presupuesto fijo. En el auditorio Antonio Suárez Hernández, el gobernador Núñez dijo que hay diver-
sos factores que contribuyen a afianzar la imparcialidad en la función jurisdiccional, entre ellos la autonomía presupuestal, independencia funcional técnica y orgánica, formación jurídica rigurosa, capacitación y actualización constante a través del Servicio Civil de Carrera y remuneración adecuada para un mejor desempeño de jueces y magistrados. “Garantizar la independencia del Poder Judicial por la vía de un presupuesto fijo sería sin lugar a dudas un avance, además que en la medida que fortalezcamos las instituciones se consolidará la democracia”, añadió el mandatario. En tanto, al hacer un recuento de las actividades jurisdiccionales y administrativas del TSJ, del 16 de noviembre de 2017 al 30 de junio de 2018, Jorge Javier Priego afirmó que bajo el liderazgo del Gobernador Arturo Núñez Tabasco vive una verdadera democracia y paz social, ya que ha sido garante de la independencia de los Poderes del Estado, impulsando proyectos serios para la modernización del Poder Judicial. Por nuestra parte, “continuamos trabajando sin descanso en la construcción de una auténtica vida democrática, en la cual las partes con-
fíen en sus instituciones, en sus jueces; que tengan la plena confianza de que estos son objetivos, imparciales, justos en el sentido más amplio del término, de modo tal que queden satisfechas con el fallo y sobre todo que el conflicto se
Ciudad de México.- El Gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, participó en la Reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), que preside el mandatario de Chiapas, Ma-
nuel Velasco Coello, con el virtual Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador. Durante el encuentro que tuvo lugar en el Colegio de Ingenieros Civiles de México, los mandatarios
manifestaron su apertura a un diálogo abierto y franco, así como su disposición de cerrar filas y a trabajar de la mano con la próxima administración federal para bien de México.
resuelva de fondo”, enfatizó. Indicó que la institución a su cargo brinda a la población una justicia expedita, eficaz, imparcial y de calidad, y destacó avances en materia de modernización e innovaciones implementadas en los
espacios físicos que albergan las instalaciones del TSJ. Como parte de esta ceremonia fue efectuada una Sesión Solemne conjunta de Plenos, en la que se dio cuenta de las actividades desarrolladas en las Salas Penales, el
Tribunal de Alzada del Sistema Procesal Penal Acusatorio y Oral, la Sala Unitaria en Justicia para Adolescentes, en los Juzgados de Primera Instancia, en el Consejo de la Judicatura y en la sección de Amparos.
PARTICIPA NÚÑEZ EN REUNIÓN LISTA LA ENTREGA/ CON EL PRESIDENTE ELECTO RECEPCIÓN: SECOTAB
El Sistema de Entrega y Recepción, actualizado durante este sexenio, aporta mayor eficiencia, certeza y seguridad a los servidores públicos estatales que concluyen o asumen una función dentro de la administración pública, y una de sus principales ventajas es el
ahorro de papel, ya que únicamente se imprime el acta y los formatos se presentan en forma electrónica en dispositivos de almacenamiento. Así lo manifestó la titular de la Secretaría de Contraloría, Lucina Tamayo Barrios, quien indicó que han venido
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
trabajando con las dependencias del Poder Ejecutivo para actualizar su información, de manera que la actual administración se encuentra prácticamente lista para el proceso de Entrega Recepción con el gobierno que resultó electo el pasado 1 de julio, agregó.
4
Viernes 13 de Julio 2018
AVANZA ADMINISTRACIÓN DE CENTRO SOMOS TODOS HACIA SU META
REFORESTA CENTRO 30 MIL ÁRBOLES
Colonos y miembros de la administración Centro Somos Todos, así como funcionarios del gobierno federal y estatal, conmemoraron este jueves el Día del Árbol en México, con la repoblación de plantas forestales en las inmediaciones de una amplia área verde que estaba siendo ocupada como basurero, en el conjunto habitacional “La Venta”, de la villa Playas del Rosario. En presencia de Gustavo Winzig Negrín, delegado de la Comisión Estatal Forestal (COMESFOR); Juan Carlos García Alvarado, secretario de Energía, Recursos Naturales y Protección Ambiental de Tabasco (SERNAPAM) y Florizel Medina Pereznieto, delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), el director de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable, Alberto Caso Becerra, confirmó que a partir de este día, se contaba ya con 500 árboles, entre guayacanes, macuilís, samanes y framboyanes, en esa zona. Con la representación de la alcaldesa Casilda Ruiz Agustín, expuso que desde el 1º de julio de 1959 por decreto del Presidente de la República, Adolfo López Ma-
teos, se instauró oficialmente la celebración del Día del Árbol (el segundo jueves del mes de julio de cada año), de modo que por esto hubo de realizarse esta reforestación a favor del medio ambiente y entorno para una mejora en salud y la sociedad. Dio a conocer que en el área verde de este fraccionamiento se levantaron poco más de 14 toneladas de escombros, plásticos, vidrios, mosaicos y toda clase de objetos no amigables con el medio ambiente, por lo que invitó a residentes para que esta zona se mantenga limpia y cuiden de los árboles sembrados. “Con estas acciones el Ayuntamiento de Centro reafirma su compromiso con el medio ambiente y un entorno sano y sustentable”, anunciando que en los dos meses siguientes, se estarán reforestando más áreas verdes en parques, jardines, escuelas, zonas rurales, con el objetivo de entregar buenas cuentas a los ciudadanos y una forma de establecer una marca de poco más de 30 mil árboles en lo que va de la presente administración. Winzig Negrín, titular de la COMESFOR, reconoció el esfuerzo del gobierno
de Centro y subrayó que al crearse el Programa Estratégico Forestal para Tabasco, se lograron más de 22 mil hectáreas de reforestación en la región de la Sierra y Ríos con plantaciones comerciales, de modo que Tabasco ocupa el primer lugar en esta modalidad llegando a 57 mil hectá-
reas en todo el territorio. En su intervención, Juan Carlos García Alvarado, secretario de Energía, Recursos Naturales y Protección Ambiental de Tabasco (SERNAPAM), reconoció el esfuerzo que durante mucho tiempo ha realizado el Ayuntamiento Centro en coordinación con
la COMESFOR, CONAFOR, SERMANAT y todas las instituciones encargadas de la implementación de políticas públicas ambientales en la entidad. Posterior a las precisiones públicas de funcionarios, procedieron a la siembra y riego en la que participaron
también, Víctor Manuel López Cruz, coordinador de Desarrollo Rural de la SEDAFOP; Ernesto Cortés Montalvo, director del DIF Centro; Alejandro Aysa Lastra, director de Desarrollo, además de directores y coordinadores de Centro, con vecinos del fraccionamiento.
ASISTE ALCALDESA AL INFORME DEL TSJ SAS REPARA EQUIPO DE BOMBEO
Junto con el gobernador Arturo Núñez Jiménez, la alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín, asistió al informe semestral 2018 del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura del Estado de Tabasco.
LIMPIAN MALECÓN GAVIOTAS
El Ayuntamiento de Centro que encabeza Casilda Ruiz Agustín, llevó a cabo un operativo de limpieza en malecón ‘Leandro Rovirosa Wade’ a la altura de la colonia Gaviotas. Esta labor se está realizando en diversos sitios de la capital villahermosina.
Los Servicios de Agua y Saneamiento del Ayuntamiento de Centro llevaron a cabo este jueves el mantenimiento correctivo en equipo de bombeo, de 600 LPS, del Cárcamo Ernesto Malda. Con ello se está en condiciones de esperar la época de lluvias próxima. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
Viernes 13 de Julio 2018
BRONCA EN EL COBATAB AMLO AYUDARÁ A TABASCO:ADÁN
La dirección general del COBATAB admitió que existen dificultades para el ingreso de estudiantes al subsistema por la capacidad de la infraestructura; el año pasado más de 3 mil 800 alumnos no pudieron entrar, reiteró. Su titular, Emilio de Ygartua y Monteverde, manifestó que este año más de 20 mil 800 jóvenes que se incorporarán a educación media superior buscan hacerlo en el Colegio de Bachilleres, por lo que indicó que se hará un esfuerzo para que no haya rechazados por la falta de espacios. “No es un dato duro, pero creo que estamos muy cerca del 100% de captación de estudiantes de secundaria, o sea, el 100% de los estudiantes que quieren ingresar en media superior tuvieron un lugar y no será este año la excepción, cada vez con más dificultades porque la infraestructura lamentablemente no crece de esa misma manera, pero estamos en la intención de que todos los egresados de secundarias que aspiren a un espacio al medio superior lo podrán tener, -¿El año pasado tuvo un problema?- Tuvimos, recordarán 3 mil 800 estudiantes que el Colegio de Bachilleres no pudieron ingresar, hicieron un esfuerzo muy marcado y bueno, en ese entonces yo estaba
del otro lado de la mesa presionando”, externó. De los 44 mil 125 jóvenes que presentaron el Examen Único de Ingreso 2018, 20 mil 800 eligieron como primera opción un plantel COBATAB, por lo que exhortó a alumnos como a padres de familia a elegir tres opciones de planteles, para que no se vean afectados. “Creció incluso en 5 espacios más en cada aula y logramos, este año vamos a esperar que es lo que ocurre ya con los datos finales y desde luego haremos el esfuerzo para atender; la estrategia es buscar los espacios pero también
ser muy puntuales, el examen único, el propósito que tenía y que tiene es en un momento determinado que podamos establecer que primero que los papás y los muchachos no anden deambulando en todos los subsistemas haciendo exámenes, que se haga un examen único que marquen 3 alternativas, y en algunas de esas tres alternativas van entrar”, señaló. A decir del funcionario, generalmente se registra descontento entre los padres de familia porque sus hijos no quedan en la institución que eligieron como primera opción.
“Nos va ayudar en muchas cosas, para el desarrollo económico, modernizar la infraestructura; nos va ayudar a invertirle al campo y a la inseguridad”, refirió en entrevista. López Hernández asistió este miércoles a un primer encuentro en la Ciudad de México con el próximo Presidente de México, tras los comicios del pasado domingo 01 de julio, en la que también participaron los otros gobernadores de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo; de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas y la jefa de Gobierno de la Ciudad de Mé-
xico, Claudia Sheinbaum. “No tengo ninguna duda, (que nos va ayudar) él ha hecho público su compromiso de impulsar el desarrollo de Tabasco”, respondió a los medios de comunicación, que le insistieron si habría acciones prioritarias que le solicitaría a López Obrador. Así mismo, el Gobernador electo, apuntó que otra de las tareas inmediatas que pondrá en marcha en su administración será reducir el presupuesto público del Poder Legislativo en unos 100 millones de pesos, lo que se destinará para llevar a cabo el proyecto de construcción de 40 mil viviendas en su se-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
xenio a como lo ofreció en campaña. Esta intensa jornada de trabajo que es parte de la agenda del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, en el caso de los gobernadores y alcaldes sirvió para abordar el tema en cuanto a la coordinación con el presupuesto para cumplir los compromisos hechos durante la pasada campaña electoral. Ahí mismo para ir definiendo los programas que se invertirán en cada estado y el apoyo que darán los candidatos de la coalición integrada por Morena, Encuentro Social y el Partido del Trabajo desde el Congreso.
6
Viernes 13 de Julio 2018
Guayabazo Seco Manuel Garcia Javier
+CATILINARIA A ALCALDES Y DIPUTADOS Con su peculiar ironía, el político tabasqueño más cotizado en los últimos tiempos, lanzó la catilinaria a los próximos alcaldes y diputados locales. “Nada de politiquería, porque la gente ya no quiere corruptos, prepotentes, fantoches, falsos y mentirosos, cero corrupción y no se dejen rodear de lambiscones y zalameros” En la capital del país, Andrés Manuel López Obrador les hizo la advertencia: “No vayan a salir con sus tonterías porque la gente se los va a reprochar”, y les dijo que no se equivoquen porque que en Tabasco existe un pueblo politizado que ya no es sumiso, callado ni manipulado, Les previno: “Nada de que el presidente municipal se compró un carro nuevo, que se la pasa en festejos, no trabaja, se volvió prepotente y ya no es el mismo que fue a pedir el voto. Cuidado con vestirse de otra manera, pintándose el cabello, hablando distinto y pavoneándose con aires de grandeza”, Los que pensaron que AMLO se iba a ocupar en felicitaciones y alabanzas, se llevaron un chasco, dado que les recomendó cero corrupción y actuar con austeridad republicana, y les dijo que estará pendiente para condenar a quien cometa errores, “sea quien sea, compadres, amigos íntimos o familiares…La Patria es Primero”. La mirada del político se movía de un lugar a otro, generalizando y recomendando a sus paisanos: “No olviden que el poder es humildad y que este tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás”. Por ello les recomendó que se levanten todos los días con convicción y principios, pensando en la gente que es lo que más importante. Y mucho cuidado, no se dejen rodear por lambiscones y zalameros, caterva de maleantes que como
hongos se reproducen después de las lluvias, que va a comenzar a alabarlos… “Pongan los pies sobre la tierra, porque el poder es una tentación que atonta a los inteligentes y a los tontos los vuelve locos”. Se encumbra Tabasco A partir del 1 de diciembre del año en curso, la mayoría de los organismos del sector energético del país: Secretaría de Energía (Sener) y las áreas administrativas y jurídicas de Petróleos Mexicanos, Pemex Exploración y Producción, la Comisión Reguladora de Energía y la Comisión Nacional de Hidrocarburos, iniciarán la mudanza para establecerse en Tabasco, según dispuso el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador. Aunque no se ha dicho el sitio exacto donde estarán las dependencias en cuestión, el gobernador electo de la entidad, Adán Augusto López Hernández, adelantó que podrían ser Villahermosa, Cárdenas, Comalcalco y Paraíso; y aunque la Comisión Federal de Electricidad, que depende de la Sener, se dijo quedará instalada en Chiapas, la distancia es relativamente corta (3 horas y media a Tuxtla), pues prácticamente nuestro estado se lleva la mejor tajada. Petróleos Mexicanos (Pemex), que también instalará oficinas centrales en Campeche (podría ser en Ciudad del Carmen), también está a sólo dos horas de la capital tabasqueña. Ahí se estrenará como director general el tabasqueño Octavio Romero Oropeza, ingeniero agrónomo que es un personaje de la entera confianza, discreción y lealtad a AMLO. Así pues, la zacatecana Norma Rocío Nahle García será la encargada de conducir la política energética del país en los próximos seis años desde el estado natal del presidente de México y, para ello, tendrá que convertirse en tabasqueña, acostumbrarse
al pozol y a los ricos manjares de la gastronomía de la región. Rocío Nahle, es ingeniero en petroquímica que ya ha estado cerca de la chocada, pues trabajó en diversas áreas de Pemex en los complejos petroquímicos de Cangrejera y Pajaritos y en la planta de sulfatos de Coatzacoalcos, Veracruz, Así pues, no es ninguna improvisada en estos menesteres. Ahora bien, quedan pendientes los nombres del General Audomaro Martínez Zapata y de los hermanos Fernando y Humberto Mayans Canabal para algunos cargos dentro de la administración pública federal. Del doctor Mayans, se menciona insistentemente que podría quedar en alguna área importante del sector salud; en tanto de Humberto no se menciona nada, aunque se dice que será el engarce entre los gobiernos de Chiapas y Tabasco, para unificar criterios de desarrollo en toda la región de la frontera sur. También se menciona que Javier May Rodríguez dejará la Senaduría para integrarse a una subsecretaría en Sedesol, y ahí entraría su suplente, el transportista Ovidio Salvador Peralta Suárez. Al sureste del país le espera un pujante desarrollo, pues también en Yucatán estará la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Así también el polo de desarrollo de Cancún, Quintana Roo tendrá la sede de la Secretaría de Turismo. Por cierto, que esta última ya instrumenta echar andar el tren del Sureste que operará en una primera etapa regional, la ruta: Yucatán Quintana Roo – Campeche – Tabasco - Chiapas, y posteriormente habrá viajes de familiarización. Es decir, los grandes proyectos de AMLO empiezan a tomar forma…Nos leemos en la próxima, estoy en: guayabazo@hotmail.com. Sean felices.
INGOBRNABILIDAD EN CÁRDENAS
Acosta León es el presidente constitucional que en marzo pasado pidió licencia para buscar la relección por el frente PRD-PAN-MC. Luego del 1 de julio, en que los votos no le favorecieron, regresó dos días después a su cargo de alcalde, apoyado por la mayoría de los regidores. El otro edil en funciones es Fuentes Naranjo, de 92 años, suplente de Acosta León en la planilla que compitió en la jornada electoral de 2015. Asumió la presidencia tras pelear en los tribunales el cargo de suplente, donde le reconocieron la prelación. Cuando Acosta León pidió licencia para participar en los comicios, ocho de 13 regidores designaron como edil interino al secretario del ayuntamiento, David Sixto Cuevas Castro. Pero las autoridades del
Tribunal Electoral de Tabasco (TET) le dieron la razón a Fuentes Naranjo y asumió la alcaldía. Sin embargo, la mayoría de regidores no aceptó la resolución, y se inconformó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). No obstante, Fuentes con el apoyo de la fuerza pública asumió el cargo.
El 3 de julio, después de perder los comicios, Acosta León regresó a despachar a palacio municipal, apoyado por la mayoría de regidores. Mientras que Fuentes Naranjo se asume como edil en la Casa de la Cultura, junto con sus colaboradores. El Congreso del estado ya advirtió que intervendrá para solucionar este conflicto.
DIPUTADOS TABASQUEÑOS VAN POR COMISIONES DE ENERGÍA Y RECURSOS HIDRÁULICO
Diputados federales electos de MORENA están interesados por presidir las comisiones ordinarias de Energía y Recursos Hidráulicos en la Cámara de Diputados, dijo en Telereportaje Manuel Rodríguez. El diputado electo adelantó que de acuerdo al cabildeo que se ha iniciado para definir las comisiones en la Cámara baja, a MORENA le correspondería presidir 18. “De manera formal ahí no, aunque si a nivel de cabildeo entre los compañeros y lo que ya se pudo determinar es que cuando menos a la fracción parlamentaria de MORENA, le van a corresponder presidir 18 comisiones y en ese punto sí hemos comentado, que para Tabasco sería muy importante que un tabasqueño pudiese estar en alguna de las comisiones de interés para nuestro estado, como pudiera ser la de Energía y la de Recursos Hidráulicos”, señaló. En cuanto al coordinador de la fracción parlamentaria de MORENA en la próxima legislatura federal, Rodríguez González comentó que será en la reunión de agosto, cuando se defina dicha posición. “Hasta el momento no hay nadie, ni siquiera se menciona un nombre, lo que se acordó ahí es que nos vamos a reunir en el mes de agosto, para que ahí podamos entre todos proponer quien pueda estar al frente, que pudiera ser un hombre o una mujer, no se ha definido todavía, sin embargo, no hay una ambición de alguien en particular que se esté moviendo en ese punto”, indicó. A pregunta expresa si el
próximo coordinador de la bancada de MORENA podrían ser Porfirio Muñoz Ledo o Pablo Gómez, por su trayectoria y experiencia, el morenista respondió. “Por supuesto, hay gente con mucha experiencia, con mucho nivel, con toda una historia dentro de la lucha de la izquierda, del movimiento progresista y considero que cualquiera de los que mencionas, no tendría mayor objeción por parte de nosotros, sin embargo, hay que esperar los tiempos y la opinión de cada uno de ellos, recordemos que Porfirio Muñoz Ledo es una persona de avanzada edad y no sabemos si él esté interesado en cumplir esa función y en el caso de Pablo Gómez, es más joven pero no sabemos que planes tenga en específico”, abundó. Asimismo, Manuel Rodríguez dijo que aún no se ha definido si habrá un coordinador de los diputados federales tabasqueños. Por otra parte, el legislador federal electo comentó algunos de los puntos que se trataron ayer en la reunión con Andrés Manuel López Obrador, en la que este, planteó la reducción del sueldo a la mitad de lo que ahora gana Enrique Peña. “Propuso una agenda de trabajo muy precisa, en donde la gran mayoría de los temas son asuntos que se deben de tratar en la próxima legislatura y podría yo mencionar que se debe impulsar la aprobación reglamentaria del Artículo 127 Constitucional, que tiene como propósito de reducir los sueldos de los altos funcionarios, la eliminación de privi-
legios y que permita llevar a la realidad lo dispuesto en la Carta Magna, que ningún funcionario público puede ganar más que el Presidente de la República”, detalló. Añadió que en el caso de los funcionarios que se ubican debajo del Presidente de la República, no significa que ganarán la mitad de lo que ganará López Obrador, dijo que con que ganen mil pesos menos, estarían dentro del tabulador. “Hablar de 120 o 125 mil pesos mensuales, es un sueldo digno, un sueldo que permite vivir bien y el hecho de que nadie puede ganar más que el Presidente de la República, no significa que el siguiente nivel tenga que ganar la mitad de lo que gana el Presidente, con que gane mil pesos menos, ahí no rebasa el techo de lo que percibe mensualmente el Presidente de la República”, expresó. En este tenor, Manuel Rodríguez sostuvo que todos los diputados federales electos de MORENA, están de acuerdo en la reducción del 50 por ciento de las dietas. “Por supuesto, estamos totalmente de acuerdo y es una de las tareas que vamos a iniciar una vez que empiecen los trabajos formales de la siguiente legislatura y no podemos quedarnos atrás y en la reunión se habló de lineamientos, de directrices, como debemos todos conducirnos, porque este proyecto quiere transformar a este país; no podemos tener un Gobierno Federal austero con un Congreso de la Unión con gastos y remuneraciones excesivas”, apuntó.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
la unidad de México
7
CAFÉ AL DÍA
Viernes 13 de Julio 2018
METEN LA PATA EN LA SCT AUMENTO DE 4 % A BUROCRATAS
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), garantiza el derecho de concesionarios y permisionarios, en todas sus modalidades, a presentar sus propuestas de incremento a las tarifas vigentes, en los términos que establece el Artículo 122 de la Ley de Transportes para el Estado de Tabasco y su Reglamento. Sin embargo, la dependencia aclara que dicha autorización será con base en lo que dicta el Artículo 133 de
dicha norma, que establece un análisis técnico para su factibilidad, y en ese sentido se han sostenido reuniones con los transportistas, incluyendo a los de traslado individual de personas. “Se están realizando estudios técnicos que avale esta solicitud, pero aún no se han autorizado incrementos a la tarifa del servicio de transporte público para ninguna modalidad, toda vez que no se ha concluido el proceso de análisis que determine su
viabilidad”, asentó la SCT. El organismo estatal refirió que continuarán el diálogo respetuoso y cordial con los prestadores de estos servicios, y que privilegiarán evitar gastos a la población usuaria. Asimismo, expuso que cuando haya alguna autorización en este sentido, será difundida en los medios de comunicación por lo menos dos días antes de su implementación y publicada en el Periódico Oficial del estado.
El Gobierno del Estado y el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado (SUTSET) concluyeron la revisión salarial 2018, la cual fue efectuada en un marco de respeto y cordialidad, permitiendo alcanzar consensos y acuerdos viables para ambas partes. Los beneficios firmados a favor de la clase trabajadora son: 4 por ciento de aumento al sueldo base, 5 por ciento en vales de despensa, 3 por ciento en canasta básica, 2 por ciento en el bono de puntualidad y 200 pesos de incremento al bono de útiles escolares. Los pagos serán de manera retroactiva al 1 de enero de 2018 y se aplicará en la primera quincena de agosto. En la reunión en que anunciaron estos acuerdos, Bertín Miranda Villalobos, secretario de Administración e Innovación Gubernamental, destacó la difícil coyuntura económica por la que pasa Tabasco, debido a las serias limitaciones presupuestales y a la cada vez mayor demanda ciudadana que exige resultados ante los problemas públicos. “Aún en ese contexto, el compromiso del Gobernador
Arturo Núñez Jiménez es el de mejorar las condiciones de vida de los tabasqueños en general, y particularmente de los trabajadores estatales, sobre todo los que menos ganan; por eso se mantuvo firme y gracias a ello llevamos a buen término esta negociación”, subrayó. En ese contexto, subrayó la estabilidad laboral que ha logrado el Ejecutivo e indicó que un recorte generalizado de personal, más que un ahorro hubiera significado la profundización del estancamiento económico. Asimismo, reconoció la apertura del secretario general del (SUTSET), René Ovando Olán, para lograr los consensos signados, y confió en que “los beneficios que recibirán los servidores públicos sean un incentivo para esforzarnos cada vez más en nuestras áreas de trabajo”. “En el proceso de negociación destacó el diálogo, el respeto y el compromiso de servir a los demás”, aseguró por su parte el secretario de Planeación y Finanzas, Amet Ramos Troconis, en presencia de la secretaria de Contraloría, Lucina Tamayo Barrios.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
A su vez, Gustavo Rosario Torres, secretario de Gobierno celebró el que la representación de los trabajadores comprenda la situación económica del estado y el país, y valoró el reconocimiento que hicieron a la administración de Arturo Núñez Jiménez. Al respecto, René Ovando valoró el permanente apoyo del mandatario a los sindicalizados y servidores públicos en general, ya que “siempre permeó el diálogo, la concertación y el esfuerzo por mantener la estabilidad laboral. Por ello nos comprometemos a seguir desempeñándonos con responsabilidad, para cerrar bien el ciclo de esta administración”. Cabe señalar que la minuta de acuerdos también señala que el Gobierno del Estado concluirá el Programa de Recategorización a más tardar en octubre, e iniciará los trabajos para actualizar el Catálogo de Áreas Nocivo-Peligrosas en las dependencias del Poder Ejecutivo. Con relación al aguinaldo, éste se pagará de acuerdo a las Condiciones Generales de Trabajo vigentes y de manera acostumbrada.
Viernes 13 de Julio 2018
MUNICIPIO
8
TET NO RETRASARÁ PROCESO IMPUGNÓ ELECCIÓN DE ENTREGA-RECEPCION DE EMILIANO ZAPATA
El Tribunal Electoral de Tabasco (TET) no retrasará el proceso de transición entre las autoridades municipales salientes y las entrantes donde se presentaron impugnaciones por la elección del primero de julio. Al vencer el plazo, el magistrado presidente, Jorge Montaño Ventura, confirmó que fueron nueve los municipios impugnados: Centro, Huimanguillo, Jalapa, Jalpa, Jonuta, Macuspana, Tacotalpa, Tenosique y Zapata. El presidente del TET manifestó que conforme a los tiempos marcados por
la ley resolverán las quejas promovidas por diversas irregularidades, tomando en cuenta que los nuevos ediles entrarán en funciones en octubre próximo. “Estamos preparado para ello, hemos contemplado esos tiempos, que no quede duda que vamos a salir en los tiempos que marca la ley, porque tenemos que respetar sus derechos que acudan a otra instancia; nosotros no vamos a retrasar esa transición Constitucional, nosotros resolveremos en tiempo y forma”, señaló. De las diputaciones lo-
cales de mayoría relativa, el TET no recibió impugnación. En el caso de la elección de gobernador, los inconformes con el resultado de la elección tienen hasta hoy para impugnarlo, recordó el TET. El único partido que advirtió que acudiría a los tribunales por la elección de gobernador fue el PRD, pese a que la diferencia entre el ganador de la contienda, Adán López y su más cercano competidor, el perredista, Gerardo Gaudiano fue de casi medio millón de votos.
La dirigencia estatal del PAN informó que ya se interpuso el recurso de impugnación de los resultados en la elección de la presidencia municipal de Emiliano Zapata. El secretario general del partido en el estado, Gutenberg Gómez, sostuvo que ellos encontraron irregularidades en el cómputo de
voto por voto que al final le dio el triunfo al candidato del PVEM. Asimismo, el panista aseguró que acudirán hasta las últimas instancias electorales. “Nosotros traemos ya un recurso interpuesto en el municipio de Emiliano Zapata con respecto a la elección de presidente municipal,
consideramos que hubieron irregularidades, ya se inició el recurso y vamos a continuar su curso legal y hasta las últimas instancias”, indicó. Cabe mencionar que el IEPC reportó que ya son más de nueve recursos de inconformidad que se han presentado en el órgano electoral por los resultados de los comicios.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
POLÍTICA EN REDES
Viernes 13 de Julio 2018
PT DA PATADAS DE AHOGADO HAY PAZ EN TABASCO
Miguel Angel de la Rosa Considerándose con derecho a tres diputaciones plurinominales en el Congreso local y al registro, el Partido del Trabajo, presento el recurso de impugnación al acuerdo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, relativo al cómputo y conteos de votos de la elección del primero de julio, ante el Tribunal Electoral de Tabasco. Destaca el representante del PT, ante el IEPCT, Francisco Javier Jiménez Servín, que a la finalidad de la impugnación es con la finalidad de que se revise la distribución de los
sufragios en los cinco distritos locales en los que compitieron en candidatura con MORENA, que al proceder la impugnación los votos se reparten entre ambos partidos. Al Partido del Trabajo, le corresponden tres diputaciones plurinominales en el congreso local ya que en la revisión alcanzaran el 8 por ciento del total de votos a nivel local, considerándose que el PT tiene la razón, relativo al cómputo y conteo de votos de la elección del pasado primero de julio, por lo que es necesario que se revise la distribución de los sufragios en los cinco distritos locales en
los que se cumplió con candidatura común con MORENA. Jiménez Servín, advierte, que a su partido se le tiene que dar los votos correspondientes, según el acuerdo que hicieron con MORENA y la impugnación es porque le corresponde la razón si se toma en cuenta la Ley Electoral vigente, la cual indica que la votación se tiene que dividir entre los institutos políticos que postulan al mismo candidato. El PT, tiene mucho futuro en Tabasco y es por ello que no se pueden quedar con los brazos cruzados ante el arrebato que pretenden hacer las autoridades electorales.
Miguel Angel de la Rosa Gracias al liderazgo, la integridad y a la buena fe de nuestro señor gobernador, Licenciado Arturo Núñez Jiménez, en Tabasco hay: Paz Social; Respeto e independencia entre los poderes del estado; Autentica vida republicana, en la cual la ley es el faro y el ancla del Estado, no los caprichos ni las pasiones del gobernante en turno; Proyectos serios, políticas del Estado, programas instituciones, y sobre todo planeación. Así se expresó, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Jorge Javier Priego Solís, al someter a consideración del honorable pleno conjunto del Poder Judicial del Estado, el recuento de las actividades jurisdiccionales y administrativas desarrolladas durante el periodo compren-
dido del 16 de noviembre de 2017 al 30 de junio de 2018, en cumplimiento de los objetivos, en el que estuvo presente el mandatario estatal, quien contesto al informe presentado. Dijo, Priego Solís, que el Poder Judicial continúa trabajando sin descanso en la construcción de una autentica vida democrática, en la cual las partes confíen en sus instituciones, en sus jueces, que tengan la plena confianza de que estos son objetivos, imparciales, justos en el sentido más amplio del término, de modo tal que las partes queden satisfechas con el fallo y sobre todo que el conflicto se resuelva de fondo. Para llegar a la oralidad judicial, a la verdadera oralidad, no a la simulación de ella, antes debemos vencer obstácu-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
los complejos, pero todo son absolutamente derrotables, donde la oralidad implica formación de nuevos personajes en el desarrollo de la justicia, personajes que han de estar totalmente enterados y formados en la argumentación y el razonamiento lógico, a partir desde mil premisas y conclusiones válidas para no caer en sofismas o falacias. Dentro del Poder Judicial se ha realizado acciones de socialización y facilitación de las transformaciones para la operatividad del nuevo sistema de justicia procesal penal acusatorio y oral, puesto que, alcanzar las expectativas del legislador constitucional, en lo concerniente a la implementación del referido sistema de justicia penal, sólo será posible mediante el trabajo coordinado de autoridades y sociedad.
NACIÓN
Viernes 13 de Julio 2018
12
DESPUES DEL NIÑO AHOGADO
Con un proyecto de tres vías (incluida la de reflexión por la debacle del 1 de julio), el PRI alista el proceso para elegir a su dirigencia nacional y el mecanismo podría ser consulta a la militancia “o un método más abierto”, señaló René Juárez Cisneros, presidente nacional de este partido. “Sí creo que el próximo proceso, para la siguiente dirigencia, tendrá que ser un proceso democrático, abierto… En el caso de los candidatos, mi opinión personal es que deben ser designados por la base, por la militancia", dijo en entrevista al término de una reunión de evaluación de dirigentes nacionales y estatales, en la cual se acordó integrar una “Comisión Nacional de Consulta y Reflexión” . Apenas concluya el proceso electoral (con la calificación de la elección del Presidente de la República) serán emitidas las convocatorias para la sesión de los órganos de gobierno del PRI y, de esta forma, entrar en un periodo de elección
interna de quien concluya el periodo 2015-agosto de 2019, para el cual fue elegido Manlio Fabio Beltrones. Tras la renuncia del sonorense, en 2016, por los resultados electorales de ese año, se designó, como presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), a Enrique Ochoa, quien a su vez dejó el cargo en mayo pasado, a mitad de campaña proselitista, y se nombró a Juárez Cisneros como presidente provisional. De ahí que en las próximas semanas o meses (según la fecha en que el Tribunal Electoral califique la elección) los priistas designarán a su Presidente sustituto, para concluir el citado cuatrienio. Al preguntarle a Juárez Cisneros si está interesado en ser incluido en los aspirantes a la presidencia sustituta, subrayó que en su momento tomará la decisión personal que corresponda y tocará al Consejo Político Nacional decidir quién ocupará dicho cargo. En la reunión, realizada en el Salón Alfonso Reyes
de la sede del tricolor, participaron además de integrantes del CEN, dirigentes de los comités ejecutivos estatales, así como los delegados priistas de cada
Ni la Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene facultades para revocar o modificar una sentencia definitiva de un tribunal colegiado de circuito, dijo el Primer tribunal colegiado del décimo noveno circuito con sede en Tamaulipas que ordenó la creación de la comisión de investigación para la verdad y la justicia en el caso Iguala. “Las sentencias pronunciadas por los Tribunales Colegiados de Circuito al resolver el recurso de revisión no admitirán recurso alguno; por
ello, ningún tribunal, incluida la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tiene facultades para modificarlas y menos para revocarlas, en virtud de que con su sola emisión son definitivas e inatacables, y su contenido no puede desconocerse en cualquier otro juicio o instancia”, indicó. Consecuentemente, señaló en un acuerdo, la interposición de un segundo recurso de revisión o de cualquier otro medio de defensa contra la resolución dictada por un Tribunal Colegiado de
Circuito al conocer del recurso de revisión que impugna la pronunciada por un Juez de Distrito o por un Tribunal Unitario de Circuito, al constituir una sentencia definitiva e inatacable que adquiere la calidad de cosa juzgada. Ayer, dicho tribunal, desechó los 43 recursos de revisión extraordinaria que presentaron varias dependencias, incluida la Presidencia de la República y la Procuraduría General de la República, para suspender la creación de la comisión.
entidad federativa, quienes además expusieron los aspectos centrales de la defensa jurídica de los resultados del 1 de julio a nivel local que hacen estos
días en tribunales electorales. Más tarde, el PRI emitió un comunicado en el cual señala: el dirigente tricolor enfatizó la necesidad de
“construir una nueva mística dentro del priismo, fortaleciendo su unidad y sin olvidar que es un partido de causas y anteponiendo los intereses del país”.
FALLO SOBRE CASO IGUALA INGRESOS DE JUECES NO PUEDE SER REVOCADO NO SON PRIVILEGIOS El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar, estableció que las condiciones de seguridad, estabilidad, remuneraciones dignas y capacitación, dentro del Poder Judicial “no son un beneficio personal de los juzgadores ni mucho menos privilegios inconfesables de éstos, sino condiciones necesarias, indispensables e ineludibles, para un servicio
público de un país democrático que busca tener paz en el respeto a los derechos humanos de todos y construir con ello una sociedad más justa”. Orador en la ceremonia del Día del Abogado en Los Pinos, el ministro Aguilar dijo que la independencia del Poder Judicial debería ser considerada por todos los ciudadanos y todo órgano del Estado como una garantía de verdad,
de libertad, de respeto de los derechos humanos y de justicia imparcial libre de influencias. Añadió que día con día debe lucharse con la mayor convicción, energía y vehemencia para cumplir y hacer cumplir la Constitución, para que todo aquél que se queje por justicia tenga un tribunal que lo escuche y lo defienda contra lo arbitrario.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
INTERNACIONAL
Viernes 13 de Julio 2018
EL CRIMEN NOS PELA LOS DIENTES
Destacó que los esfuerzos por combatir al crimen organizado continuarán bajo el grupo de coordinación de Baja California Más allá de preocupar el fallido atentado que se diera al utilizar un dron con granadas en contra del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Sosa Olachea, el mismo titular calificó esta acción como un hecho que los ocupa a seguir trabajando, ya que las amenazas del crimen no intimidan a las corporaciones. Lamentó que este aparato haya caído en una de sus propiedades en el municipio de Tecate, cuando no es a su persona a quien se intenta dañar, sino a la figura que representa, y ésta siempre tendrá la protección de profesionales del orden público, ya sea su nombre, o cualquiera de los que lleguen a ocupar el cargo en un futuro. En entrevista exclusiva para OEM y La Voz de la Frontera, el titular expresó: “Iba pasando por Tecate cuando me informaron de los hechos ya conocidos. Me dirigía a una reunión con la Cónsul de los Estados Unidos, por lo que dimos parte al grupo de coordinación quienes también
apoyaron, tanto Sedena por tratarse de explosivos, como la PGR”. Destacó que los esfuerzos por combatir al crimen organizado continuarán bajo el grupo de coordinación de Baja California, haciendo referencia, que a menos de 24 horas de lo sucedido, la Policía Estatal Preventiva (PEP) en apoyo con las demás fuerzas del orden, lograron el desmantelamiento de un plantío de marihuana en Tijuana. “Vamos a seguir, esto me da más ánimo ya que recibí diferentes muestras de apoyo tanto de empresarios como del sector social. Hay solidaridad para que se siga trabajando institucionalmente. Sosa Olachea, reveló que habrá resultados puntuales para la entidad, como la próxima detención de la persona que diera muerte a su ex comandante de la PEP en el municipio de Ensenada a quien ya le siguen la pista muy de cerca. La investigación seguirá su curso y en ese sentido resalta que estarán coadyuvando con las instancias correspondientes hasta lograr esclarecer los hechos. Destruyen Granadas Por otra parte, sobre el mismo tema, el comandante de la Se-
gunda Región Militar, General Enrique Martínez, explicó que brindaron apoyo con personal especialista en explosivos, con el que retiraron las granadas que se encontraban ahí, y una vez que el Ministerio Público
Nuestro “país vive momentos que demandan la unidad de México, las fuerzas armadas, en este contexto, tienen un gran compromiso para lograr los cambios que reclama la sociedad”, afirmó el general de brigada, Jaime López Reyes, ex rector de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea. El militar habló a nombre de sus compañeros durante la ceremonia de entrega de condecoraciones y reconocimientos a generales que durante este año pasaron a situación
de retiro, y que se realizó en el Campo Militar número Uno, en la Ciudad de México. López Reyes señaló ante el general Salvador Cienfuegos Zepeda, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quien encabezó el acto en la explanada Damián Carmona, que “los soldados de la patria tenemos la certidumbre de que la patria es primero, por ello fue un gran honor servir a México y a su sociedad con total entrega y dedicación”. El ex rector de la Univer-
sidad del Ejército y Fuerza Aérea agradeció al Sistema Educativo Militar y a los mandos que los “formaron y fortalecieron como soldados y nos capacitaron para cumplir con las exigencias del servicio. “Siempre estuvimos y estaremos dispuestos a servir a nuestra nación, formada por hombres y mujeres que en el día a día procuramos construir un gran país con gran conciencia ciudadana, lealtad, patriotismo y vocación de servicio”, señaló el general López Reyes.
Federal decretó la destrucción de las mismas, se procedió a hacerlo. Detalló que eran granadas de práctica, ya que observaron que se encontraban rellenas; dijo no conocer si se había en-
viado algún mensaje para el secretario, pero enfatizó que los artefactos no representaron ningún peligro, ya que era una simulación de granada amarrada a un dron. Reconoció que durante el año se han
presentado algunos atentados contra diversos funcionarios, por lo que la seguridad debe ser una actividad permanente, pero por parte del ejército no brindarán algún tipo de seguridad para el secretario.
FUERZAS ARMADAS LLAMAN PRI Y OMAR FAYAD INCURRIERON EN DELITO ELECTORAL A LA UNIDAD DE MÉXICO La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación consideró que el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses violentó el artículo 134 constitucional por haber contratado publicidad en redes sociales para difundir un mensaje en el que cuestionaba la propuesta del ex candidato presidencial de Por México al Frente, Ricardo Anaya para crear una fiscalía para investigar al presidente, Enrique peña Nieto y acusaba al panista de lavado de dinero. Al resolver un recurso promovido por el PAN en contra del mandatario hidalguense, los magistrados coincidieron en que Fayad Meneses rompió las reglas de equidad a la que están obligados los funcionarios públicos para no
contratar publicidad ni pronunciarse a favor o en contra de un candidato, porque eso violenta la neutralidad con que se deben ejercer los recursos públicos. Por tanto, dio vista al congreso del estado para que proceda en consecuencia a sancionar al funcionario. Por otro lado, la Sala Especialziada encontró responsable al PRI de uso indebido de la pauta para difundir promocionales en radio y televisión en el que se reproduce la intervención de su candidato presidencial José Antonio Meade acusando a la ahora senadora electa, Nestóra Salgado de secuestradora. Los magistrados encontraron que el PRI incurrió en calumnia en contra de Salgado por lo que se le impuso una multa de
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
322 mil pesos. Por otro lado los magistrados de la Sala Especializada exoneraron al ex candidato presidencial de Por México al Frente, Ricardo Anaya de haber incurrido en calumnia en contra del empresa José María Ríoboo, a quien acusó de tener trato privilegiado por parte del gobierno de al Ciudad de México durante la gestión de Andrés Manuel López Obrador. Al resolver un recurso promovido por Rioboo se determinó que los cuestionamientos realizados por Anaya durante el tercer debate entre candidatos presidenciales efectuado en Mérida, Yucatán, no se incurrió en calumnia, en la medida en que no se imputó ningún acto de corrupción.
Viernes 13 de Julio 2018
SEGURIDAD
14
PÉRRO ASESINO EN CÁRDENAS MUJER ESCAPA DE LOS SECUESTRADORES
Este jueves por la tarde una persona no identificada perdió la vida tras ser atacada por un perro de la raza Pit bull, dentro de un taller mecánico ubicado en la calle Francisco I. Madero del municipio de Cárdenas.
De acuerdo a versiones de testigos, el ahora occiso arribó abordo de una motocicleta al mencionado taller para verificar un vehículo en reparación, pero al ingresar, el perro se le fue encima y lo mordió hasta quitarle la
vida. Al momento la zona se encuentra acordonada por personal policial en espera de la Fiscalía General del Estado de Tabasco (FGE) para realizar las investigaciones y el levantamiento del cadáver
La víctima anoche mismo presentó una denuncia por los hechos en la Fiscalía General. Un comando armado a bordo de una camioneta tipo Silverado doble cabina de color blanco, anoche intentó plagiar a una joven, cuando se desplazaba a bordo de un auto en la colonia Atasta de Serra; la víctima aceleró y llegó hasta su casa donde fue auxiliada. Alexa "N" dijo a los policías estatales que a las 20:00 horas conducía su auto Mazda de color blanco sin placas, cuando varios tipos trataron de interceptarla, pero como aceleró comenzaron a dispararle en varias ocasiones. La joven mujer llegó hasta su casa, localizada en la calle Mariano Abasolo casi esquina con Buenavista, de la citada
colonia, donde fue auxiliada por un grupo de policías estatales quienes ya habían recibido la llamada de auxilio, la agraviada interpondrá su denuncia en la Fiscalía General del Estado, ya que además su auto presenta un impacto
de bala. Pese que agentes de la Policía Estatal Preventiva realizaron un fuerte operativo en la zona para dar con el paradero de los delincuentes fue imposible, ya que desaparecieron de inmediato.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Viernes 13 de Julio 2018
RECUPERA SSP 6 VEHÍCULOS ROBADOS Un total de 6 vehículos recuperados en menos de 24 horas por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en los municipios de Centro y Cunduacán, es el resultado de los patrullajes y las denuncias ciudadanas realizadas al 911. En el primero de los hechos, se recuperó un taxi, marca Tsuru de color blanco con franjas rojas, número económico 5640 y placas de circulación 9106-VMF del estado de Tabasco, el cual fue localizado en la carretera Río Tinto de la Ranchería Buenavista 3era. Sección del municipio de Centro. El segundo evento se registra en la Ranchería González, 2da Sección, son robados dos trailers que transportaban mercancía de una tienda comercial, con placas de circulación 4-RW-4866 y 4-RW4863. El primero de los trailers se recuperó con todo y la mercancía, 15 minutos después del atraco y el segundo en la Ranchería Corregidora Ortiz, 3era Sección pero sin mercancía. En otro hecho, en la Ranchería Platano y Cacao 1ª Sección, fue localizada una camioneta Nissan Pick Up NP300, cabina y caja cerrada,
color blanco, placas de circulación CR-16958 del estado de Tabasco, cuya caja estaba herméticamente cerrada y se detectó un fuerte olor a hidrocarburo. Al conductor de esta camioneta se le marcó el alto porque no portaba la pla-
Encuentran cadáver de un torturado, el cual se encontraba en un paraje a un costado de la carretera. Este jueves por la tarde en la entrada conocida como Las Carretas, en direc-
ción a la ranchería González, municipio de Huimanguillo, fue localizado el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, el cual se encontraba amordazado con cinta canela, atado de los pies y
ca de circulación, haciendo caso omiso, por lo que se inició una persecución, los tripulantes abandonaron la unidad en la Ranchería Plátano y Cacao 1ra. Sección, a la altura del jardín de niños Guillermo Prieto, dándose a la fuga entre la maleza.
Tras la inspección se detectó que la placa de circulación se encontraba en el interior de la camioneta, y se dio cuenta de que las cerraduras y la llave estaban forzadas. Otro de los vehículos recuperados es el Chevrolet
beat, azul, placas WTP-6048, que se ubicó en el Ejido Rancho Nuevo del Municipio de Cunduacán y había sido robado con violencia, un día antes en un restaurant ubicado en el tramo carretero Cunduacán a La Isla. Finalmente, se localizó
en la Ranchería Río Viejo 1ª sección, sector la Guaira, un taxi de color amarillo, placas: 26-29 VMG que había sido robado con violencia en Villa Parrilla, Centro. Los vehículos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado.
TORTURADO EN HUIMANGUILLO VIOLAN A NIÑO MIGRANTE con las manos atrás. El cadáver se encontraba en un paraje a un costado de la carretera federal; viste playera amarilla, pantalón de mezclilla, y se encuentra sin zapatos.
Entrampada por la ley de los menores, una hondureña exige castigo para un adolescente de 12 años que abusó sexualmente de su hijo de 6 años, pero debido a su edad, la legislación no permite llevar a la cárcel al infractor, llevará su proceso en libertad. Wendy Jaminet "N", madre del niño afectado,
acusó que tras haber denunciado los hechos ante la autoridad, a la víctima no se le dio la atención adecuada, tal como debiera darse en estos casos de tipo sexual. Recordó la mamá del menor afectado de identidad reservada que el pasado 25 de marzo, Karina "N", madre del niño abusa-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
dor, le pidió a su hijo para que jugaran con los de ella en su casa en la ranchería Medellín y Madero, debido a la amistad que las unía no le vio mayor problema. Indicó que por la noche cuando regresó su menor hijo a su casa de Tierra Colorada, le contó lo ocurrido, por lo que procedió a formular una demanda penal.
VIERNES 13 de Julio DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8277 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez METEN LA PATA EN LA SCT
- UN DIA DICE EL TITULAR DE LA SCT QUE SE HABIA AUTORIZADO UN INCREMENTO A LA TARIFA DE TRANSPORTE EN Página 7 LA MODALIDAD DE TAXIS, Y AL SIGUIENTE DÍA SALEN A DESMENTIR EL ANUNCIO
INGOBERNABILIDAD EN CÁRDENAS - SIGUE EL CONFLICTO EN EL MUNICIPIO DE CÁRDENAS, DONDE ACTUALMENTE DESPACHAN DOS ALCALDES: RAFAEL ACOSTA LEÓN, DEL PRD, EN PALACIO MUNICIPAL, Y EL SUSTITUTO, EDUARDO FUENTES NARANJO, EN LA CASA DE LA PÁG 6 CULTURA.
tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK