Tabasco al dia 12 de marzo 2018

Page 1

LUNES 12 de MARZO DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8201 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

BRONCA EDUCACION Y MAGISTERIO - ORDENAN A MAESTROS NO ENTREGAR DOCUMENTOS REQUERIDOS POR RECURSOS HUMANOS HASTA QUE HAYA ACUERDOS PRREVIOS CON LA SETAB.

- LA REFORMA EDUCATIVA LE HA QUEDADO A DEBER A LOS MENTORES TABASQUEÑOS LOS CUALES APRUEBAN LAS EVALUACIONES Y EDUCACIÓN NO LES OTORGA SU CLAVE POR FALTA DE RECURSOS PARA PAGARLES Página 8

Le sacan a Adán - IEPCT intenta detener al candidato de Morena inventando medidas cautelares contra el abanderado del Movimiento de Regeneración Nacional en Tabasco. Página 5 tabascoaldia

Mas petroleros a la calle

LE JUEGAN CHUECO A CANTÓN

- DE GOLPE Y PORRAZO EL INSTITUTO ELECTORAL DE TABASCO LO ELIMINA DE LA CONTIENDA VALIDANDO SOLO 27 MIL FIRMAS DE LAS 116 MIL QUE OBTUVO DE SUS SEGUIDORES.

- Unos 500 trabajadores de pemex realizaron marcha de protesta en Cárdenas por el despido injustificado de sus compañeros. Página 9 @tabascoaldiamx

tabascoaldia

Página 6

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Lunes 12 de Marzo 2018

La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!..Soyenca patada en el hocico le acomodó Morena al ex alcalde de Centro Humberto de los Santos Bertruy a su alocada carrera de buscar la candidatura a una diputación federal por el PT tras su fracaso de ser candidato a la Gubernatura de Tabasco por Morena donde fue ignorado ya que quien realmente tenia los meritos suficientes era Adán Augusto López Hernández. Bertruy era un aventurero de la política que andaba buscando acomodo en cualquier partido que le ofreciera un lugar, sin embargo, como nadie lo tomó en cuenta porque realmente no tiene trayectoria, militancia ni capital político que ofrecer se fue al PT a buscar cobijo, pero este jueves Morena le dio el tiro de gracia al postular a sus candidatos a Diputados federales dejando fuera al Partido del Trabajo que era quien le estaba dando cuerda para que el pobre iluso se hiciera chaquetas mentales. Ahora tendra que irse a la goma porque ya no hubo de piña a vivir su pobre realidad de que es un pobre perro que no tiene ni petarte en que caerse muerto como politico fracasado y recordará que lo que aqui se hae aqui se paga don betuquia y que de este golpe ya no podra levantarse o como diria la canción ya se cayó el arbolito donde dormia el pavo real... ahora si a chingar a china porque Japón está lejos... ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

LOCAL

2

INE PIDE A GOBIERNOS SACAR LAS MANOS DE PROCESO ELECTORAL

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, exhortó a los gobiernos de todos los niveles a respetar la ley, mantener la imparcialidad política, a fin de no intervenir en las elecciones. “Los gobiernos por su parte deben cumplir con la prohibición, con respeto a la prohibición constitucional de mantener la imparcialidad política, tanto en su actuación como en el uso de los recursos a su cargo, deben ser respetuosos de su obligación de no intervenir en la contienda electoral", expresó. Tras el registro de Ricardo Anaya como candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, el consejero se dijo convencido de que el pluralismo político que hay en el país y la creciente competitividad de los comicios generada con la instrumentación del Sistema Nacional de Elecciones "son un síntoma de una democracia cada vez más fortalecida". El presidente del Instituto Nacional Electoral refirió que hoy inicia el periodo para el registro de las candidaturas de quienes contenderán a un cargo de representación en el proceso electoral más grande de la historia democrática

de México. El registro concluirá el 18 de marzo, donde los partidos y coaliciones, así como los aspirantes independientes por elección deberán entregar los documentos con los que acrediten que han cumplido con todos y cada uno de los requisitos, los que marcan la Constitución, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y la Ley General de Partidos Políticos. Advirtió que para la incorporación de los candidatos a la boleta es necesario que cada uno haya cumplido con lo dispuesto por la ley y normatividad en materia de fiscalización, por lo tanto, habrá que esperar los dictámenes sobre los ingresos y gastos de las precampañas que la Comisión de Fiscalización presente al Consejo General sobre quienes aspiran a la Presidencia de la República. Para ello, conforme se estableció en los acuerdos establecidos en el Consejo General, el próximo 29 de marzo se llevará a cabo una sesión especial para el registro de las candidaturas. Córdova Vianello hizo una reflexión sobre la coyuntura electoral y dijo que se trata de una renovación pacífica prevista por las

leyes, "estamos ante un procedimiento que forma parte del andamiaje democrático y donde la jornada electoral no es un punto final. "El 2 de julio la vida electoral continuará gane quien gane, trabajadores irán a sus empleos, empresarios continuarán con sus negocios, y las familias seguirán con sus rutinas y que el respeto a las reglas es una condición necesaria para que la democracia cumpla con su función civilizatoria", comentó. El funcionario afirmó que la autoridad electoral debe cumplir con su mandato de organizar las elecciones y de resolver las disputas que se presenten con apego a la ley, con certeza en su ac-

tuación y generando información clara confiable y oportuna. Refirió que para ello el INE desplegará su experiencia institucional para que estas sean las elecciones más fiscalizadas de la historia, pues "sólo así podremos cumplir con la finalidad de ser un ancla fundamental de la estabilidad política como lo supone nuestro mandato constitucional. "De los partidos y candidatos se espera que se apeguen a las normas y cumplan con sus obligaciones de transparencia y rendición de cuentas. Y por supuesto, esto significa que tienen la obligación de apegarse a las disposiciones de la fiscalización", subrayó.

basco en los años sesentas, con el del popular munícipe impulsor del Rey de los Deportes en la tierra de los tumbapatos. Y no tan sólo en la cabecera municipal, sino también en las comunidades donde ha llevado el beneficio de canchas deportivas y campos de fútbol y béisbol. No en balde fue en sus tiempos uno de los mejores terceras base, junto con su compañero y paisano Andrés Manuel López Obrador. El campo de béisbol cuenta con todos los servicios, principalmente el alumbrado, bien pintadito y al fondo enormes dibujos de patos en pleno vuelo, el ánade que identifica a esa tierra del petróleo y el ganado. Durante el evento se hizo la presentación de los equipos contendientes, se realizaron Honores a la Bandera y entonación himno Nacional Mexicano. El alcalde prefirió quedarse en medio de su pueblo, en el graderío y dejar que la embajadora de ese municipios Lety Blandín Perea inaugurara el encuentro, entregando reconocimientos al beisbolista Paredes y al seleccionado nacional de los juegos olímpicos en Japón José Néstor García Sánchez. Quedó comprobado que a Cuco Rovirosa lo quiere su pueblo, porque a él se debe y a ellos está dedicando lo mejor de su gobierno para beneficiarlos en la medida de las necesidades.

La candidata del PRI al gobierno de Tabasco, Georgina Trujillo Zentella, convocó hoy a las mujeres a ser solidarias para avanzar de la mano en la conquista de más espacios políticos y cerrarle el paso a la violencia política de género. En el marco del “Foro Mujeres Revolucionando”, convocado por el Organismo Nacional de Mujeres Priístas (ONMPRI), con la participación de líderes de opinión nacional y estatal, Gina Trujillo celebró las reformas estructurales que impulsó el Presidente Enrique Peña Nieto, para que hoy el 50 por ciento de las candidaturas a cargos de elección popular sean encabezadas por mujeres. La candidata compartió reflexiones en este encuentro que reunió a mujeres de todos los sectores sociales del estado, con la Secretaria General del CEN del PRI, Claudia Ruiz Massieu; Ana Beatriz Parizot Wolter, empresaria tabasqueña; Beatriz Paredes Rangel, coordinadora de la campaña en la Tercera Circunscripción del candidato del PRI a la Presidencia de la República, José Antonio Meade; Candita Gil Jiménez, candidata al Senado; Dulce María Sauri Riancho, exgobernadora de Yucatán, así como Hilda Flores Escalera, presidenta nacional del ONMPRI. En su participación, la candidata del PRI a la gubernatura dijo que todavía falta por avanzar para erradicar asignaturas

pendientes, como por ejemplo, el doble estándar para juzgar o medir a los hombres y a las mujeres en una actividad política. “Cuando se habla de una mujer, nos dicen que somos duras, que somos serenas, pero ante la misma conducta a un hombre se le califica como fuerte, como firme; hay un doble estándar, doble valoración”, expresó. “Las mujeres tenemos que aprender a ser solidarias entre nosotras, para evitar que este tipo de situaciones se repitan”, expuso ante cientos de asistentes que se dieron cita en esta actividad como parte de las celebraciones del “Día Internacional de la Mujer”. Ante ello, convocó a cerrar fila para evitar la violencia política de género de la que son objeto algunas mujeres en el terreno político con una valoración diferenciada. No se puede permitir, subrayó, que cuando una mujer se equivoca se diga que es un error de género, y cuando un hombre se equivoca, es error del individuo. Gina Trujillo pidió conformar un equipo de liderazgos que permita a las mujeres avanzar y erradicar percepciones negativas hacia este sector. A este encuentro, asistieron el Delegado del CEN del PRI, Jorge Salomón Azar García; el Presidente del CDE del PRI, Gustavo de la Torre Zurita; Katia Ornelas Gil, dirigente estatal del ONMPRI, entre otros liderazgos.

NO A LA VIOLENCIA POLÍTICA REINAUGURAN ESTADIO DE GÉNERO: GINA TRUJILLO DE BÉISBOL MACUSPANA DE FIESTA

Por: Manuel García Javier y Jesús Antonio Méndez/ enviados

Más de 3 mil 500 personas abarrotaron el campo de béisbol Ángel ‘Cuco’ Toledo en la cabecera municipal de Macuspana para presenciar un partido amistoso entre los equipos ‘Olmecas’ de Tabasco y ‘Piratas’ de Campeche. Después de que el inmueble estaba convertido en sitio de repasto, el alcalde José Eduardo Rovirosa Ramírez lo remodeló por segunda ocasión en beneficio de las familias. El mismo que hace 38 años construyó su señor padre, Don José Eduardo Rovirosa Carrillo (alcalde del trienio 1980-1982) y que fue abandonado hasta que en el 2001 lo remodeló su hijo “Cuco” en su primer ejercicio administrativo al frente de los destinos de Macuspana. Todo fue fiesta, el mejor regalo que Cuco Rovirosa le dio a su pueblo, unas instalaciones donde tuvieron acceso absolutamente gratis, como gratis fue también el acceso a los vendedores ambulantes que convirtieron el panorámico de la llamada Macuca “la bella”, en un sitio de solaz y sano esparcimiento, dado que hacía conjuntos de mariachis y la música del popular “Che-Maney” Y paradójicamente el estadio de Béisbol lleva el nombre de Cuco Toledo, el pelotero de color que fue gloria del béisbol en Ta-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

LOCAL

Lunes 12 de Marzo 2018

MÁS DE 46 MIL TABASQUEÑOS: SEDESOL

SALEN DE POBREZA EXTREMA Tabasco redujo 2.5 puntos porcentuales sus indicadores de pobreza extrema entre los años 2012 y 2016, lo que implicó sacar a 46 mil 600 tabasqueños de esta condición, pero además fue el estado que más disminuyó la carencia por calidad de espacios de la vivienda, subrayó Eviel Pérez Magaña, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del Gobierno de la República. Ante el Gobernador Arturo Núñez Jiménez, con quien presidió la Primera Reunión Ordinaria del Grupo Directivo de la Estrategia Nacional de Inclusión (ENI) en la entidad, el funcionario federal destacó que en ese mismo lapso 151 mil tabasqueños dejaron atrás su carencia en lo referente a la calidad de espacios en la vivienda. Atribuyó este logro a la contribución importante del programa estatal Casa Amiga, del cual, acentuó, “reconocemos que ha sido un aliado” decisivo para alcanzar este resultado que hoy no sólo es reconocido por la Sedesol, sino también por el Consejo Nacio-

nal de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). “Eso habla de que venimos haciendo muy bien las cosas”, recalcó el titular de Sedesol, al referir que Tabasco ocupa el lugar 11 entre los estados que más redujeron el porcentaje de personas con rezago educativo. Informó que entre 2012 y 2016, 44 mil tabasqueños dejaron esa condición, y dijo que ante el reto de la desigualdad, nadie va a bajar la guardia; por el contrario, sentenció, trabajaremos con determinación para hacer frente a las carencias, no con paliativos, sino atendiendo su origen y las causas de fondo. En la reunión efectuada en Palacio de Gobierno, Eviel Pérez recalcó que el objetivo de la ENI no es disminuir el rezago, sino erradicarlo con resultados que se traduzcan en mayor igualdad y calidad de vida. Apuntó que en lo que va del sexenio del Presidente Enrique Peña Nieto, el gobierno federal ha invertido en Tabasco más de 21 mil 600 millones de pesos para superar

la situación de pobreza y las carencias sociales, y precisó que sólo en 2018 se aplicarán 4 mil 700 millones más para seguir cumpliendo a los tabasqueños, no con discursos, sino con hechos. Más que cifras, detrás de estos recursos hoy vemos resultados concretos, remarcó, y puntualizó que hoy casi 790 mil tabasqueños son beneficiarios de los apoyos de Prospera, de los que alrededor de 213 mil son estudiantes que cuentan con una beca para seguir su instrucción en primaria, secundaria, preparatorio o universidad. En la reunión de trabajo, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social del estado (SDS), Neyda Beatriz García Martínez, rindió un informe de los principales resultados de la ENI en Tabasco durante el periodo 2016-2017, mientras que Emilio Mendoza Kaplan, coordinador de Asesoría Especializada en transversalidad de la Sedesol, presentó la Prospectiva 2018 de la estrategia. CAJA DE DATOS Logros de ENI en Tabasco

2016-2017 çEducación: Atención de 2 mil 406 niños en guarderías o estancias infantiles; 11 mil 594 adultos mayores certificaron su primaria o secundaria a través del IEAT. Salud: 280 mil 681 beneficiarios de Prospera; 147 mil 675 estudiantes de nivel medio superior y superior cuentan con acceso al servicio médico del IMSS Seguridad Social: 38 mil

963 personas con discapacidad reciben una pensión mensual del programa estatal Corazón Amigo. Calidad de Espacios de la Vivienda: 4 mil familias beneficiadas con el programa estatal Casa Amiga; 492 acciones de Piso Firme y 1 mil 822 familias beneficiadas con cuartos adicionales. Servicios Básicos en la Vivienda: 62 acciones de infraestructura social de agua

potable, drenaje y electrificación en beneficio de 131 mil 466 personas. Alimentación: Más de 61 mil beneficiarios de Liconsa; desayunos escolares para casi 132 mil estudiantes de nivel preescolar. Inclusión Laboral y Productiva: 570 proyectos productivos apoyados por Sedesol, CDI, INAES y SNET, en beneficio de 6 mil 780 personas.

VENCER LA POBREZA, EL RECONOCEN A PROMOTORES PRINCIPAL RETO: NÚÑEZ DE SEDESOL El Gobernador Arturo Núñez Jiménez reconoció el trabajo de promotores y empleados de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Tabasco, porque con su esfuerzo atienden a los grupos más vulnerables de la entidad, principalmente el enfocado a abatir la pobreza y la marginación. En un encuentro que sostuvo el titular de la Sedesol federal, Eviel Pérez Magaña, con trabajadores de la dependencia en Tabasco, el mandatario aseguró que a lo largo de la historia de nuestro país, se han ido construyendo instituciones que son fundamentales y que están a prueba de los vaivenes de la política y la economía. Dijo que los gobernantes o los que encabezan una institución están de paso y solo ocupan esos cargos por unos cuantos años, “pero ustedes forman parte de la solidez de una institución que es fundamental para el desarrollo del país. Por ello, los felicito por el esfuerzo que ponen todos los días para alcanzar metas importantes”, subrayó. En el evento denominado Reunión con Familia Sedesol, el secretario Eviel Pérez Magaña destacó que por primera vez se encontraba con pro-

motores y trabajadores de la dependencia en la entidad, a quienes también reconoció su empeño a favor de las familias más necesitadas de Tabasco. Explicó que en la entidad se aplican estrategias para abatir el rezago, la pobreza y la marginación, como Progresa que atiende a 280 mil 681 tabasqueños, y que año con año ha ido duplicando la atención. Y destacó que se otorgan más de 50 mil becas a jóvenes para que no abandonen sus estudios y los concluyan. Pérez Magaña informó que además atienden a 104 mil adultos de 70 años, de los cuales 87 mil ya cuentan con su tarjeta para que se les apliquen descuentos en diferentes servicios. “En este año vamos a entregar 10 mil tarjetas más, porque los abuelitos tabasqueños nos las exigen para su beneficio”, señaló. Indicó que a los Comedores Comunitarios que se

tienen en Tabasco, se sumarán 15 más, para continuar atendiendo a las personas de escasos recursos, así como el incremento en el número de Estancias Infantiles, en las que personal capacitado atiende a niños todos los días para que sus padres acudan a sus trabajos sin problema. El funcionario federal mencionó que en las tiendas Liconsa del estado se entregan diariamente 65 mil litros de leche, y en las 1 mil 71 tiendas de Diconsa se ofrecen más de 400 productos a un costo mucho menor que en los mercados o las tiendas, y que contienen un alto contenido proteínico y vitamínico. Y respecto al Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes), que impulsan proyectos productivos en beneficio de las familias, detalló que en Tabasco ya se han consolidado 570 proyectos, con los que se han ofrecido empleos.

Sólo con coordinación y cooperación entre órdenes de gobierno, las organizaciones de la sociedad civil, las empresas e instituciones educativas, estaremos en condiciones de poder vencer al adversario más grande que México tiene: la pobreza, aseveró el Gobernador Arturo Núñez Jiménez. Al presidir con el secretario de Desarrollo Social (Sedesol) federal, Eviel Pérez Magaña, la Primera Reunión Ordinaria del Grupo Directivo de la Estrategia Nacional de Inclusión (ENI) en Tabasco, el mandatario subrayó que gracias a las acciones emprendidas con apoyo del gobierno federal, la entidad registra avances significativos en materia de combate a la pobreza, con una reducción relevante de 6.2 por ciento entre 2010 y 2016. Subrayó que programas implementados por la administración estatal como Corazón Amigo –elevado a rango de ley– y Casa Amiga han contribuido a atacar la raíz de la pobreza y la pobreza extrema. El primero, acentuó el Gobernador Núñez, beneficia con una pensión mensual de 500 pesos a 38 mil 921 personas con discapacidad, y el segundo ha dotado de

una vivienda digna a 4 mil familias que vivían en condiciones de marginación y pobreza. Ante delegados federales y funcionarios estatales que conforman el organismo conductor de las acciones del ENI, el mandatario estatal anunció que para revertir el déficit en la dotación de estufas ecológicas, lo cual no solamente es un problema de rezago social sino de salud, su gobierno invertirá 18 millones de pesos para adquirir 5 mil fogones que beneficiarán a 18 mil 500 personas de escasos recursos. Esta iniciativa permitirá disminuir esta carencia social en 1.5 por ciento, y atenderá a las familias más vulnerables del estado, mismas que se asientan en los municipios de Cárdenas, Centla, Comalcalco, Cunduacán, Huimanguillo y Macuspana, precisó. El mandatario estatal informó que entre 2010 y 2016, Tabasco presentó avances significativos en 4 de los 6 indicadores que miden las carencias sociales. Refirió que en el tema de rezago educativo, nuestro estado registra una reducción de 3.2 puntos porcentuales, mientras que en acceso a los servicios de salud, la carencia se redujo 10.5

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

por ciento, un indicador que sitúa a la entidad dentro de los 10 estados del país que mayor disminución porcentual obtuvieron en ese lapso. Núñez Jiménez dio a conocer que en el renglón de acceso a la seguridad social, el estado se encuentra dentro de los 5 estados que obtuvieron mayor disminución en la carencia, con un indicador de 6.3 por ciento, y atribuyó este logro a la operación de programas como Corazón Amigo, 65 y más y Prospera. En el ejercicio de evaluación efectuado en el salón José Gorostiza de Palacio de Gobierno, el jefe del Ejecutivo añadió que en lo referente a la calidad y espacios en la vivienda se registra una disminución de 9.4 por ciento, lo que permite que Tabasco se encuentre dentro de los 13 estados que obtuvieron mayor reducción porcentual en este indicador. Puntualizó que si bien queda por delante el reto de reducir las carencias en servicios básicos en la vivienda y en acceso a la alimentación, se debe continuar avanzado con la Estrategia Nacional de Inclusión, porque es el único camino para mejorar las condiciones de vida de la población.


LOCAL

Lunes 12 de Marzo 2018

REBASA EXPECTATIVAS DEPORTIVA LA MANGA II

4

400 NIÑOS INSCRITOS EN NATACIÓN Con una asistencia inesperada por parte de la población, que casi llega a 400 alumnos inscritos a la Academia de Natación, la Unidad Deportiva La Manga II es una de las más concurridas por integrantes de asociaciones deportivas, padres de familias, residentes de colonias y fraccionamientos aledaños, que durante toda la semana se concentran al interior para disfrutar de sus instalaciones junto a sus hijos, afirmó Miguel Ángel Castillo Hernández, director del Instituto Municipal del Deporte de Centro (Inmudec) del Ayuntamiento de Centro. “Afortunadamente estamos teniendo muy buena respuesta de las academias, sobre todo la que tiene que ver con natación en la colonia La Manga II”, destacó el profesor, quien sostuvo que por la tarde se suman los jóvenes, niños, padres y sus maestros en entrenamientos diarios en natación, pero también ya se trabaja en abrir las academias de otros deportes como futbol

soccer y futbol americano. Castillo Hernández, planteó que en esta estrategia a nivel nacional que implementa la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) para detectar a niños que poseen ciertas cualidades por destacar en alguna disciplina deportiva, en Centro se les ubica y se les brinda apoyos en coordinación con las asociaciones deportivas. “Empezamos muy bien desde que inauguramos el primero de febrero con 120 niños y mensualmente se han venido sumando muchos. Ya tenemos dos horarios para los de 4 a 6 años (lunes a viernes), dos grupos, que es el que más nos solicitan. Y de ahí de 7 años en adelante con dos grupos igual, que se maneja sobre 20 niños por grupos y hemos avanzado. Ya tenemos sobre 380 niños inscritos en la academia de La Manga. Nos ha ido muy bien con la gente y las instalaciones están muy limpias”, aseguró Roberto Chávez Rivera, encargado de alberca de la

Deportiva de La Manga II. “En lo que es futbol, futbol americano, béisbol, la gente viene hacer ejercicio en los aparatos al aire libre, en los juegos infantiles, en las canchitas de basquetbol, en esto que antes era un lote que estaba abandonado porque era área verde”, sostuvo por su parte Carlos Arturo Santiago Ferrer, administrador de la citada Unidad Deportiva. “Pero se hizo una unidad deportiva moderna, cercada, en un esfuerzo que hizo el Ayuntamiento y sí ha tenido muy buena respuesta porque no solamente benefició a la gente de aquí, sino que vienen de otras colonias y fraccionamientos”, agregó. En tanto, Bienvenido Cruz, vecino de Gaviotas Sur expresó su satisfacción porque “tengo a mis dos hijas y la verdad que las ha ayudado en su actitud. Le echan más ganas a la escuela, ya no tengo que estarlas presionando, sino al contrario ellas con tal de venir a la alberca a entrenar, rapidito

En un esfuerzo compartido entre los tres órdenes de gobierno, este viernes se llevó a cabo la inauguración de la Casa del Emprendedor Poder Joven Tabasco, evento al que acudió la alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín, toda vez que fue el municipio quien donó el espacio para la realización de este proyecto que impulsa el Instituto Mexicano de la

Juventud (IMJUVE). Este importante evento realizado en la colonia Gaviotas Sur sector Explanada, estuvo presidido por el gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez, acto en el cual la presidenta municipal aprovechó para celebrar la voluntad conjunta para traer programas en beneficio de los jóvenes. “Esfuerzos como este

donde participan los tres órdenes de gobierno son sin duda logros importantes que estimulan la creatividad de los jóvenes en su búsqueda por activar la economía y encontrar oportunidades”, aseveró Ruiz Agustín, en presencia de Alan Yasser López Álvarez, director de Bienestar y Estímulos a la Juventud, del IMJUVE.

se ponen a hacer tarea, es como su premio”. “Esta fue una excelente idea que tuvieron, son

de las obras que nosotros como pueblo agradecemos porque en lugar que nuestros hijos anden viendo

televisión, haciendo nada, están entretenidos y se ayudan a mantener en forma”, finalizó.

DONA CENTRO ESPACIO PARA EMPRENDEDORES

BELLEZA, FUERZA E INTELIGENCIA DE FÁTIMA PRIEGO

“No dudo que harás un gran papel en la Feria Tabasco 2018”, dijo a través de las redes la alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín a la guapa representante de la comuna en la máxima fiesta de los tabasqueños, Fátima Priego. Ella, dijo la edilicia, representa las cualidades de toda mujer de Centro: belleza, fuerza e inteligencia. ¡Unámonos en el #RugirDeCentro!, asentó CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

LOCAL

Lunes 12 de Marzo 2018

VOTAN A 5 MIL BUROCRATAS LE SACAN A ADÁN La Comisión de Denuncias y Quejas del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco aprobó medidas cautelares contra Adán Augusto López Hernández, quien será candidato del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la gubernatura de Tabasco. Las medidas consisten en un llamado a Adán Au-

Más de 5 mil trabajadores de confianza han sido despedidos del gobierno estatal y de los ayuntamientos en lo que va del sexenio, reportó el Sindicato Independiente de Trabajadores al Servicio del Estado y sus Ayuntamientos (SITSEA); la situación podría incrementarse en este ultimo año, lamentó. Al respecto, el secretario general del sindicato, José Luis Vera, manifestó que desafortunadamente los que han sido despedidos no alzan la voz por temor a represalias, pues consideró que algunos podrían estar siendo amenazados por el gobierno estatal. “Es muy elevado, en el estado muchos no se acercan con nosotros por que tienen el temor de que les vayan a hacer algo, no sé

si sea amenazas que le hacen, así como hicieron a los compañeros que obligaron a renunciar al sindicato que siguen vigentes con nosotros, pero calcúlale en total son más de 5 mil en todo el estado, -¿Eso es en lo que va del año?- No, es en lo que va de esta administración tanto municipal como estatal, que son 3 y 6 años”, lamentó. El líder sindical manifestó que por la situación financiera en la que se encuentra el estado, son más de 70 mil los burócratas que están propensos a ser despedidos. “Sí, en riesgo estamos todos, estamos hablando de más de 70 mil personas porque no tenemos nada seguro, nadie nos defiende, son de los ayuntamientos y gobierno del estado, en-

gusto López Hernández para que se abstenga de llamar al voto en el periodo de intercampañas, etapa entre la conclusión de las precampañas y el arranque de las campañas. Podrá llamar al voto, al igual que los demás candidatos, hasta el próximo 14 de abril en que iniciarán las campañas. Víctor Humberto Mejía Naranjo, presidente de esa

tonces cómo voy yo solo; ahorita con el cambio de administración, en diciembre muchos quizá no lo sepan pero en los municipios dieron de mil pesos, 500 y 3 mil, según de aguinaldo, lo que no sucedía en otros años”, manifestó. El líder sindical lamentó que el Tribunal de Conciliación y Arbitraje desde el año pasado, se está negando a entregarle la toma de nota, pues justifican que se debe a que renunciaron dos de sus integrantes. Pidió al gobernador Arturo Núñez revisar el caso, porque no le parece justo que desde mayo tienen retenido el proceso de la toma de nota, lo que hace que los que se encuentran adheridos a su sindicato se encuentren indefensos, aseveró.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

comisión del IEPC Tabasco, indicó que en discursos de López Hernández pudieran haber algunas expresiones de llamado al voto. “Entonces se le dice al candidato Adán Augusto” que en intercampañas “esa prohibición” de llamado al voto “continúa”, señaló. Mientras no inicien las campañas “que se abstenga de realizar ese tipo de manifestaciones”, dijo.


6

Lunes 12 de Marzo 2018

Guayabazo Seco Manuel Garcia Javier

SEMANA DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA

GUERRA ENTRE ALIMAÑAS El Día Internacional de la Mujer dejó este año en todo el mundo manifestaciones, marchas, denuncias, incluso hasta vandalismo. Los festejos que antes eran de reconocimientos y homenajes, hoy están convertidos en odio y rencor, como producto de la lucha por la paridad de género y, principalmente, por la violencia contra ellas que cada día crece como la espuma del mar. Desde principios de este mes iniciaron los eventos para festejar tan importante fecha que fue creada por la Internacional Socialista en 1910, en su reunión de Copenhague, y a partir de 1917 quedó fijada en el 8 de marzo, durante la I Guerra Mundial. En su contexto histórico se registran mundialmente cinco fechas importantes: 1857, marcha de costureras dela compañía textil de Lower East Side de Nueva York; 1867, huelga de planchadoras de cuellos de la ciudad de Troy en Nueva York; 1908, Mujeres del Partido Socialista Norteamericano instauraron el Woman’s Day; 1909, obreras de la compañía de blusas Triangle hicieron la “sublevación de las 20 mil”, y en 1916, Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Dinamarca, en la que se presentó una propuesta para establecer el Día Internacional de la Mujer. En México una de las primeras acciones registradas fue en 2002, cuando un grupo de mujeres emprende una travesía por el desierto de Chihuahua rumbo a Ciudad Juárez, en reclamo de justicia para 268 mujeres asesinadas desde 1993 en esa localidad. En Tabasco este año se festejó con serias discrepancias entre algunas mujeres dedicadas a la política, demostrando con ello falta de unidad en el gremio; aunque a decir verdad, hubo gran parte

de ellas que se reunieron en céntricos cafés para demostrar que con fuerza y unión se logra todo. Algunas fueron objeto de reconocimientos. Por ejemplo, los perredistas, realizaron sendos homenajes de reconocimiento a las féminas que en ese instituto político han brillado en el servicio a la colectividad. Aunque, al calor del panorama electoral, inmolaron a varias de ellas que por años habían pretendido candidaturas, para otorgársela a otras que gozan de la preferencia de quienes manejan ese partido. La defección no se hizo esperar. En el PRI tampoco cantaron mal las rancheras y prepararon sendas conferencias en la que los personajes principales fueron la candidata al Gobierno, Georgina Trujillo Zentella; a la Senaduría, Candita Victoria Gil Jiménez y la presidenta de la Fundación Colosio, Lorena Beaurregard de los Santos. Y con ese fin acudieron “como hermanitas” a invitar a la población a través de las páginas del aire de ‘Telereportaje’. Pues bien, ya estando frente al micrófono sacaron sus ponzoñas y comenzaron a lanzarse picotazos: Lorena, a decir que “los priistas roban, pero te dan, Granier robaba pero te daba”. Candita, a discrepar: Eso no es verdad. “Cierto que Granier fue un hombre siempre muy confiado de lo que hacían sus colaboradores, pero eso de que en el PRI roban pero dejan algo, yo creo que eso lastima a una institución” La controvertida Lorena arremete de nuevo acusando: La candidatura al Senado se la dieron a una “empleada del sistema”…Y Candita responde: “Estas cosas hace mucho tiempo que yo las he aprendido, te invitan o no te invitan, porque ahí hay toda una organización

que además te evalúa que uno se presenta con los resultados que tienen en la trayectoria; no busqué la candidatura, a mí me hablaron”. Y nuevamente la venenosa mujer refuta: “Yo, a diferencia de Candita, que es una empleada del Sistema, aspiraba a ser empleada de los ciudadanos, yo soy política, no soy funcionaria pública, ni académica, mi formación es más parlamentaria y para eso he trabajado y me he formado”. A la candidata Gina Trujillo sólo le quedó adoptar la pose de réferi para calmar a las iracundas damas, una dolida y la otra en busca de reflectores, por lo que prefirió desviar el tema lanzándole puyas al presidencial Anaya en apoyo al candidato Meade. Pero volviendo a las mujeres tabasqueñas, se destaca el “reconocimiento” a la trayectoria de la distinguida huimanguillense, María Estela de la Fuente Dagdug, aquien le tumbaron la candidatura a la alcaldía. ¿Qué sucedió entre el cuestionado candidato del PRD, Gerardo Gaudiano Rovirosa y ella? No sabemos, pero fue notorio que éste metió sus narices para que el beneficiado fuera su incondicional Sabino Herrera Dagdug. Claro está, que en Gerardo Gaudiano no hay justicia, solo traición. ¿Qué no recuerda que en los álgidos momentos en que la Sala Xalapa del máximo tribunal federal ya le habían dado el triunfo a la alcaldía de Centro a Evaristo Hernández Cruz, María Estela lo llevó a platicar con algunos magistrados en esas tierras veracruzanas?, es decir, gran parte de lo ganado por el fraudulento aspirante se lo debe a ella. Así transcurrió el Día Internacional de la Mujer en estas tierras agobiadas por el calor de la política… Nos leemos en la próxima, estoy en: guayabazo@ hotmail.com.

Villahermosa, Tabasco.- Dado que los animales domésticos son responsabilidad de sus dueños, la Secretaría de Salud exhorta a la población a participar en la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina, que se llevará a cabo del 14 al 23 de marzo, la cual tiene como meta la aplicación de cerca de 250 mil dosis. Diego Quiroga Iduarte, responsable del Programa de Zoonosis de la dependencia, explicó que, mediante las campañas de vacunación antirrábica que se realizan en los meses de marzo y septiembre, se busca mantener erradicada la rabia. Por ello, bajo el slogan “Si la rabia quieres evitar a tu perro o gato debes vacunar”, este 14 de marzo arrancarán las jornadas intensivas de vacunación antirrábica en los 17 municipios de la entidad; para ello se

instalarán más de 1 mil 500 puestos de vacunación fijos y móviles en parques públicos y mercados, con la participación de estudiantes, voluntarios y personal de la Secretaría, indicó. El funcionario resaltó que gracias a la estrategia de vacunación canina y felina, en Tabasco no se registran casos de rabia humana transmitida por perros desde hace 29 años (el último fue reportado en 1989), y hace 24 años que no se han detectado perros con rabia, aunque en otras entidades federativas continúa siendo un problema de salud pública. La rabia trasmitida al hombre por perros y gatos es favorecida por la convivencia diaria con estos animales, sobre todo en aquellas áreas en donde las condiciones de vida son de pobreza extrema; en esos lugares hay una mayor pro-

babilidad de que ocurra la transmisión, y si bien no se han presentado casos, persiste el riesgo para la población residente de estos lugares. Quiroga Iduarte señaló que anualmente la Secretaría aplica cerca de 300 mil dosis de vacuna antirrábica; de ellas 80 por ciento se cubre en el mes de marzo durante la Primera Semana Nacional de Vacunación Antirrábica, y el 20 por ciento restante se efectúa en el mes de septiembre, donde se atiende a las mascotas que no fueron vacunadas y las nacidas entre marzo y septiembre. Finalmente informó que, debido a esta jornada de vacunación del 12 al 16 de marzo, se suspenderán las actividades de la Unidad Móvil de Esterilización Canina y Felina, mismas que se reanudarán el lunes 19 de marzo

El representante legal de Óscar Cantón Zetina, Fermín Contreras Sánchez, informó que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) sólo le valido 27 mil 590 firmas al aspirante a la candidatura al gobierno del estado por la vía independiente de las 116 mil 709 que le valido el Instituto Nacional Electoral (INE)

Contreras Sánchez, adelantó que pedirá una explicación al INE y que exija al IEPCT que rectifique sobre el número de apoyos. En ese sentido calificó de contradictorio el número de firmar validas por el Instituto Nacional Electoral (INE) con las que dictamina el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT). “En relación a las anomalías, aquí hay algo contradictorio y por eso voy a hacer uso de la voz a fin de acreditar que el Instituto Nacional Electoral, que es el facultado para acreditar a los aspirantes, nos envía un dictamen y resulta que el IEPCT nos da uno que se contrapone a lo que dicta el órgano federal”, apuntó. Contreras Sánchez manifestó que la ley es muy clara al establecer que el INE es la

única instancia que debe emitir el informe, pero en este caso la instancia local nos ofrece otro informe, de tal forma que existe una contraposición a la autoridad. Cantón Zetina había difundido un video en el que se decía muy “muy contento” porque el INE le había validado 116 mil 709 firmas, por lo que en automático había “ganado” la candidatura independiente al gobierno del estado e invitaba a sus simpatizantes a “celebrar”, pues solo faltaba la confirmación del IEPCT. Hace una semanas Televisa denunció y exhibió imágenes de un fraudulento operativo de Cantón Zetina para falsificar firmas de credenciales de elector, a través de personal contratado. Uno de ellos lo acusó y proporcionó la información a la televisora

LE JUEGAN CHUECO A CANTÓN

Al acudir al derecho de audiencia que le tocó este sábado a Cantón Zetina, el representante legal dijo que con el dictamen del órgano local, le están diciendo prácticamente que se olvide de la candidatura. “Según el porcentaje de firmas admitidas, él (Cantón) ya no va a pasar, porque el monto era del 2 por ciento, es decir que no alcanza los 33 mil apoyos requeridos”, apuntó.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


la unidad de México

7

CAFÉ AL DÍA

Lunes 12 de Marzo 2018

AN

IVERSARIO

FORTALECEN SERVICIOS CIERRAN MUSEO DE AMIGABLES CULTURA POPULAR

A fin de incluir a todos los integrantes del sector salud en la mesa de trabajo: Servicios de Salud Sexual y Reproductiva, representantes del IMSS, ISSET e ISSTE, participaron en la primera reunión extraordinaria de los Grupos Estatales para la Prevención de Embarazo en Adolescentes (GEPEA), e Interinstitucional de la Salud Sexual y Reproductiva (GEISSR). De esta forma, se busca incrementar en Tabasco la calidad de los Servicios Amigables, asegurando a favor de los adolescentes una atención igualitaria, aceptable, accesible y efectiva. Durante el encuentro que presidió Agustín Díaz Lastra, coordinador de Planeación y Secretario Técnico del Consejo Estatal de Población, el subsecretario de Salud Pública, Fernando Izquierdo Aquino, señaló que el objetivo es unificar criterios en torno a las acciones que se emprenderán este año para prevenir casos de adolescentes gestantes y ampliar la cobertura al sector rural. Indicó que los Servicios Amigables son espacios en consultorios donde, de manera accesible, se brinda

atención a adolescentes en materia de salud sexual y reproductiva, como parte de las estrategias nacional y estatal para evitar la preñez en este grupo de la población. De acuerdo al Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, con corte al mes de junio del 2017, a nivel nacional Tabasco ocupa el segundo lugar en el número de Servicios Amigables por entidad, agregó el funcionario. Por su parte, Eileen Rodríguez Bautista, responsable del programa de Salud Sexual y Reproductiva de la Secretaría de Salud, indicó que en el país existen 1 mil 864 Servicios Amigables, y en el estado se cuenta con 160 distribuidos en los 17 municipios. “A nivel nacional hay estados que tienen municipios desprotegidos, por lo que en la estrategia nacional dijeron que la meta era por lo menos un servicio amigable por municipio; el estado de Tabasco es muy noble y tiene 17 Jurisdicciones Sanitarias, de manera que logramos esa cobertura con más de un servicio al combinar Jurisdicción y municipio”, apuntó. Subrayó que aquí el programa se denomina Unida-

des de Salud Amigable, las cuales capacitan al personal de primer nivel de atención en tres premisas: toda consulta adolescente debe ser considerada de emergencia; con base en la Norma Oficial Mexicana 047 ésta puede ser sin acompañamiento del padre o tutor, y sensibilizar al personal para facilitar el acceso a métodos anticonceptivos reversibles de larga duración. “Fortalecemos los servicios con apoyo de médicos de planificación familiar, en los hospitales Rovirosa, Juan Graham y De la Mujer, de manera que ninguna adolescente que haya tenido un bebé se puede ir sin un método de planificación familiar, para eliminar riesgos y posibilidades de muertes maternas”, puntualizó Rodríguez Bautista. La propuesta que se planteó a los representantes del IMSS, ISSET e ISSSTE, es continuar las reuniones de trabajo para homologar, con el sector salud del estado, las acciones que ya llevan a cabo para prevenir el embarazo en adolescentes, ya sea a través de los Servicios Amigables u otros programas que estén implementado entre sus derechohabientes.

Con una inversión estatal y federal de 2 millones 629 mil 62 pesos, a través del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE), se llevará a cabo la rehabilitación física del Museo de Cultura Popular Ángel Enrique Gil Hermida, motivo por el que a partir de este lunes 12 de marzo el recinto permanecerá cerrado. Con esta obra, se busca conservar y preservar en buen estado las instalaciones, así como restaurar el techo que con el tiempo ha sufrido desgaste, propio del material con el que fue construido en un principio, y que ha ocasionado severas filtraciones de agua de lluvia. Por ello, la techumbre se rehabilitará mediante una cubierta multitecho, vigas y perfiles metálicos con losa

de concreto, dando mantenimiento a la teja de barro tipo marsellesa con que cuenta. También está contemplada la elaboración y restauración de elementos decorativos como enmarcamientos, cornisas y repisones de la fachada, trabajos de carpintería en puertas y ventanas, de albañilería en muros y pisos, y la rehabilitación de los sistemas eléctrico e hidrosanitario. Estas labores estarán a cargo de la Dirección General de Obras Públicas de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), con la supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Tabasco. El Museo de Cultura Popular Ángel Enrique Gil Hermida se encuentra ubicado

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

en la calle Ignacio Zaragoza número 810, en el Centro Histórico de Villahermosa. Fue inaugurado el 16 de octubre de 1984, en la casa donada por el escultor Ángel Enrique Gil Hermida. Cuenta con tres salas de exhibición permanente: de música y danzas tradicionales e indígenas, de utensilios de uso cotidiano y la de exposiciones temporales que cada mes muestra piezas de valor cultural, así como con el área de etnografía integrada por una réplica de la casa chontal tradicional. Mostrar la forma de vida de las culturas indígenas del estado, esencialmente aquellas vinculadas a la tierra, el principio de la etnia y la comunidad, es la misión de este museo al servicio de la comunidad.


Lunes 12 de Marzo 2018

MUNICIPIO

8

BRONCA EDUCACION Y MAGISTERIO

Florentino García Torres. El Sindicato Independiente de Trabajadores de la educación SITEM a través de su secretario General Profesor Diego Animas Delgado convoco a todos los agremiados de telesecundaria y maestros estatales que están requiriendo su documentación, a que no entreguen absolutamente nada, hasta que no haya un acuerdo establecido y se les informe para que quieren tantos requisitos, cuando la mayoría los 30 mil trabajadores que son de base en el Estado, cada seis meses están entregando documentación en las escuelas. Lo anterior se colige luego de que la dirección de recursos humanos convoco a una reunión donde asiste una comisión de las tres organizaciones sindicales SITET, SNTE y SITEM y en vista de que no se llegó a ningún acuerdo y donde no se les explica de manera objetiva detallada para que piden tantos documentos innecesarios se levantaron de la mesa por falta de acuerdos y la falta de respeto de la directora de recursos humanos quien dejó plantados a las comisiones sindicales y se fue a otra reunión. Animas Delgado señaló

que vía telefónica se comunicó con el secretario de Gobierno Gustavo Rosario Torres quien le informó que tuvo una reunión con el Secretario de educación Ángel Solís Carballo para ver los temas pendientes y se le instruyó instalar una mesa de trabajo para dar respuesta y emitir una nueva circular por parte de recursos humanos sobre la serie de requisitos que están entregando los trabajadores estatales y del sistema de telesecundaria. Abunda que al no llegar a ningún acuerdo se levantaron de la mesa de trabajo, habiéndolo hecho antes la directora de recursos humanos quien se negó a explicar de manera objetiva y detallada para que piden tantos documentos innecesarios. Ante tal situación el dirigente estatal del SITEM Diego Animas Delgado fijo su postura manifestando que independientemente que dicha organización sindical ha construido una relación de dialogo y de respeto con el Gobierno del Estado Arturo Núñez Jiménez , esa relación sigue en pie, porque son un sindicato constructivo, propositivo pero siempre en defensa de los derechos de los trabajadores. Advirtió a los sindicaliza-

dos que tengan la certeza, la seguridad de que no les pasara nada sino entregan la documentación que le están requiriendo los supervisores, los jefes de sector y los departamentos de la Secretaría de educación, sin embargo, convocó al Gobernador del Estado a quien considera una gente de diálogo para que tome cartas en el asunto y se de una solución al conflicto. Por otra parte Animas Delgado subrayó que Tabasco le ha cumplido a la reforma educativa aunque nunca tomaron en cuenta la opinión de los trabajadores de la educación del estado y para lo cual el SITEM crea el instituto de formación de docentes con una plantilla de 600 maestros que están tomando cursos martes, jueves y sábado para ir a la evaluación. Advierte que la reforma educativa le está quedando a deber a los maestros por dos razones: 1.-El maestro se está capacitando, va a la evaluación y el 95 por ciento de los mentores que han ido a la evaluación salieron suficientes, buenos y destacados y muchos de ellos que ganaron su clave de director o de supervisor aun no les han otorgado, argumentando

que no hay presupuesto, y se pregunta ¿entonces para que emiten una convocatoria a una evaluación si ganan el ascenso y no hay recurso para este pagarles?.

2.-Otro problema que los pagos se retrasan hasta 4 o 5 meses. La comunicación y el dialogo de respeto con el gobernador siguen en pie,

pero es urgente una mesa de trabajo con educación,el estado y los sindicatos para que se explique para que piden tanta documentación a los mentores, concluyó.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Lunes 12 de Marzo 2018

MAS PETROLEROS A LA CALLE CIERRAN NAVEGACIÓN EN FRONTERA La Capitanía de Puerto de Frontera anuncio que a partir de la 19:00 horas de este domingo, la terminar marítima portuaria de Frontera y los embarcaderos pesquero de San Pedro, La Victoria, La Estrés y Vicente Guerrero, quedaban cerrado a la navegación de embarcaciones menores, luego que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), alertó de la presencia del Frente Frio Número 36 que trae vientos

Más de 500 inconformes, entre habitantes de comunidades aledañas a la Bateria número 2 y trabajadores, desataron un caos en el tránsito del municipio de Cárdenas, al protestar con una marcha por el despido injustificado de 43 trabajadores , asi como

la libertad de seis que están detenidos por reclamar sus derechos laborales a la empresa Servicios Industriales. Y es que ayer a las 8 de la mañana, en la Explanada del Parque Central, se reunieron más de 500 personas para solidarizarse con

superiores a los 60 kilómetros por hora y olas de 2 a 4 metros de altura. El Capitán de Puerto Alfonso Rodríguez Loayza, dijo que de acuerdo al reporte meteorológico en las primera horas del lunes los fuertes vientos del norte provocados por el frente frio número 36, comenzaran a afectar las costas de Tabasco, por lo que es importante que las embarcaciones que anden afuera en el mar se res-

los seis obreros que desde el día 13 de febrero de este año fueron detenidos por manifestarse a las afueras de la batería en un paro de brazos caídos por el que fueron despedidos los 43 obreros. Días después, seis de los 43 despedidos fueron detenidos por la Policía.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

guarden en alguna terminal marítima cercana, de lo contrario pueden naufragar por las fuertes marejadas que se pronostican. Indico que el Frente Frio número 36 de la temporada este mismo lunes puede alcanzar las Península de Yucatán, temporal que además de viento provocará precipitaciones mayores a los 75 milímetros, lo que también originara visibilidad reducida en las carreteras.


NACIÓN

Lunes 12 de Marzo 2018

12

RETIENEN A MAESTROS DE CHIAPAS EN VERACRUZ

Después de siete horas de estar retenidos en un corralón, maestros de la Sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), entre ellos su secretario general, Pedro Gómez Bamaca, y otros profesores del Movimiento Magisterial Veracruzano (MMV), obtuvieron su libertad, tras el pago de una multa de 850 pesos por estacionarse en un lugar prohibido y transportarse en un camión sin póliza de seguro, informó Javier Vidal, dirigente magisterial en los Altos de Chiapas. La madrugada de este domingo, 42 maestros que viajaban a bordo de la unidad emprendieron su viaje de regreso a Chiapas. Vidal indicó que la liberación ocurrió minutos antes de la media noche, después de una negociación en la que intervinieron

funcionarios de la Secretaría Gobernación y del gobierno de Veracruz, así como miembros de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y de la agrupación Servicios y Asesoría para la Paz (Serapaz). “Todo se redujo a una infracción de tránsito. Lo raro es que por esto movilizaron a cientos de policías estatales y federales y varias grúas, pero también queda claro que por lo menos hubo una declaración en la cuenta de Facebook del gobernador Miguel Angel Yunes, en la que decía que por tratarse de alborotadores de Chiapas se les tenía que detener para garantizar la estabilidad en Veracruz”, agregó. A las 09:00 horas de este domingo, los maestros -entre los que se encontraban 33 de la sección 7 del Sndicato

Nacional de Trabajadores de la Educación y que también pertenecen a la CNTE, ya se encontraban en el municipio de Coatzacoalcos, todos en perfecto estado de salud y bajo el resguardo de una unidad de la policía estatal. Pero antes de salir de territorio veracruzano dejaron un mensaje para sus colegas veracruzanos y para el gobierno del aliancista PAN-PRD, Miguel Ángel Yunes Linares. “En la lucha contra la reforma educativa no hay fronteras, y la única forma de echar abajo la reforma educativa es solamente con la unión de los trabajadores. Continuaremos con el brigadeo; vamos a regresar a Veracruz y trabajaremos escuela por escuela, delegación por delegación.” Alberto Mirón Vázquez, de la dirección política del sección 7 de la CNTE, dijo que

José Antonio Meade, abanderado de la coalición Todos por México, llamó a sus adversarios en la carrera presidencial a aprovechar la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) acerca de permitir que se realicen debates entre candidatos en el periodo de intercampaña. Meade, además, asistió por la tarde a un acto en el estadio Omnilife, donde fue abucheado por cientos de asistentes, quienes corearon fuera, fuera, fuera cuando el abanderado priísta fue presentado por el magnate local Jorge Vergara, quien lo señaló como su amigo y la opción para que México no termine como Venezuela. De visita en Guadalajara por segunda vez en menos de una semana, Meade sostuvo un encuentro con integrantes de la Asociación Unidad Revolucionaria de Jalisco, y ahí dijo que si los otros aspirantes presidenciales aceptaban, él asistiría a debatir al lugar que los demás convengan. Es una decisión muy importante que reivindica lo que nosotros siempre hemos pensado: que al centro de un proceso electoral tiene que estar el contraste de ideas y el contraste de perfiles, y la mejor forma de contrastarlo es hablar por nosotros mismos. Nosotros aplaudimos la decisión y nuestra

posición jurídica. Estamos atentos y preparados buscando esta posibilidad de contraste, afirmó. El acto, celebrado en el BMLS Show Center, reunió a miles de priístas llegados del interior del estado, tras lo cual dijo que las agendas tienen que ajustarse para, de frente a la ciudadanía, platicar, plantear, analizar y que se pueda contrastar cómo somos, cómo pensamos y qué proponemos. En entrevista con los medios de comunicación dijo que la decisión de los magistrados del TEPJF permite a los candidatos presidenciales participar en debates o mesas de análisis organizados por los medios de comunicación antes del inicio de las campañas, y surgió tras una impugnación promovida por el propio Meade y la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión. En otras declaraciones, Meade desestimó los señalamientos de Andrés Manuel López Obrador respecto de la posibilidad de un fraude electoral, y dijo que lo que se debe hacer es cuidar las instituciones, ya que las descalificaciones no abonan al clima democrático que este país con tanto trabajo y esfuerzo ha logrado construir. Respecto de las acusaciones del candidato panista, Ricardo Anaya, de que el gobierno federal usa a la Procuraduría General de la República para manchar

su campaña, indicó que no son las instituciones las que brindan o quitan prestigio, sino los actos propios. Si uno tiene una vida respecto de la cual no tiene nada que esconder, esa es una vida que prestigia; si uno tiene una vida en donde no puede explicar o esconde lo que ha venido haciendo y su patrimonio, esa es lo que implica el desprestigio (...) Todos tenemos que asumir las consecuencias de nuestros actos y no podemos encontrar en las instituciones que están haciendo su trabajo la razón de fondo de nuestro prestigio. Al preguntarle sobre la desbandada de priístas en Jalisco para pasarse a Morena o a Movimiento Ciudadano, dijo que en el tricolor y en su campaña están quienes van a hacer equipo y no existe espacio para la especulación. Meade además asistió por la tarde al evento Xperiencia Extravaganas 2018, una reunión anual creada por el magnate local Jorge Vergara –a través de su consorcio Omnilife– para celebrar la pasión por el bienestar integral, físico, emocional y financiero que permita gozar de una vida llena de sueños cumplidos. Allí fue donde al abanderado priísta le gritaron “fuera…”, cuando fue presentado como la opción para que México no termine como Venezuela.

la multa fue pretextada por el gobierno de Yunes Linares para detenerlos. “Nosotros entendemos el mensaje y podemos darnos cuenta de que el gobierno de Veracruz está en una actitud de represión, de no permitir el libre tránsito y de proceder contra cualquiera que no piense como ellos quieren”. Pese a que durante su detención fueron asistidos por la diputada local con licencia de Morena, Tanya Carola Viveros Cházaro, y de recibir la solidaridad vía Twitter del candidato de Morena al gobierno de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, Mirón insistió en que su estancia en Veracruz no persigue fines políticos. “El gobierno quiso justificar la detención argumentando que estábamos financia-

dos por un partido político y que íbamos en ese son. Nosotros ratificamos que como integrantes de la CNTE tenemos principios y un resolutivo del último Congreso donde programamos estos brigadeos. Nos deslindamos de algún partido político”. Anoche, tras el pago de 850 pesos de multa a Tránsito del estado, bajo el resguardo de integrantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), y luego de revisar la unidad, los maestros obtuvieron su libertad. La detención de los maestros de la CNTE ocurrió luego de que estos participaron en una concentración en la capital del estado que incluyó el bloqueo de la calle principal de la ciudad, frente a Palacio de Gobierno.

Durante la protesta, en que demandaban la restitución de 500 maestros cesados por la reforma educativa y se pronunciaban contra la Ley de Seguridad Interior, los profesores usaron el autobús donde viajaban para obstruir el paso vehicular por varias horas. Cuando terminaron su concentración y regresaban a su lugar de origen, elementos de la policía estatal detuvieron la unidad donde viajaban y la remolcaron hasta un corralón, en el municipio de Banderilla, Veracruz. Como los maestros se negaron a descender de la unidad estuvieron en el interior del autobús por siete horas, hasta que acordaron el pago de la multa para obtener su liberación.

ABUCHEAN A MEADE CNDH SEÑALA IRREGULARIDADES EN FISCALÍA DE VERACRUZ EN GUADALAJARA Servidores públicos de la Fiscalía General de Veracruz incurrieron en diversas irregularidades en la investigación de la desaparición de una activista que colaboraba con organizaciones que brindan acompañamiento a familiares de personas desaparecidas o ausentes en esa entidad, cuyo paradero aún se desconoce, violentando sus garantías fundamentales, aseveró la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). El organismo nacional indicó que a la fecha no hay avances para presumir la causa de su desaparición e identificar a los probables responsables, por lo que el caso permanece impune. Se trata de el caso de Claudia Ivonne Vera García, quien fue levantada el 23 de marzo de 2016, en Poza Rica, cuando estaba en su oficina. Por ello emitió una recomendación al Fiscal General de esa entidad, Jorge Winckler Ortiz, en la que acreditó que cinco servidores públicos de la Fiscalía General violentaron el derecho de acceso a la justicia, en su modalidad de procuración de justicia, de la víctima y sus familiares, y no investigaron oportunamente la desaparición, ya que omitieron tomar en cuenta el contexto de la labor de activismo y acompañamiento de la víctima a familiares de personas desaparecidas, con lo cual dejaron de observar las obligaciones previstas en la normatividad que rige su actuación. La CNDH solicitó en su momento a dicha Fiscalía General implementar medidas cautelares en favor de la activista desaparecida, para dar con su paradero, se respetaran sus

derechos y se brindara seguridad a sus familiares. Lo anterior, después de que el 25 de marzo de 2016, un portal noticioso publicó en Internet una nota periodística sobre un grupo armado que privó de la libertad a dicha activista en el local en el que trabajaba. Durante la investigación del caso, la CNDH constató que personal adscrito a dicha Fiscalía omitió realizar diversas acciones para su perfeccionamiento, por lo que no garantizaron el acceso a la justicia a los familiares de la agraviada e incurrieron en irregularidades. El organismo consideró “que las personas activistas que representan casos y dan acompañamiento a familiares de víctimas de desaparición y, en general, de víctimas de violaciones de derechos humanos, realizan tareas que las ubican en una situación de especial vulnerabilidad por lo que el Estado tiene un deber reforzado en su protección y, sobre todo, en investigar los casos de agresiones cometidas en su contra”. En la investigación de la desaparición de una persona las primeras horas son fundamentales, toda vez que el paso del tiempo guarda una relación directamente proporcional con la limitación y, en algunos casos, la imposibilidad para obtener las pruebas y testimonios, con lo que se dificulta o hace negatoria la práctica de diligencias para esclarecer los hechos e identificar a los posibles autores y determinar su responsabilidad penal, apuntó el ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, en la recomendación. La CNDH llamó al Fiscal

General del Estado a realizar la debida integración de la investigación iniciada con motivo de la desaparición de la víctima y continuar con la indagatoria de los hechos, conforme a los estándares nacionales e internacionales de debida diligencia y debido proceso, así como instruir a la Visitaduría General de esa Fiscalía revisar la indagatoria del caso y presentar un plan de fortalecimiento de la investigación que tenga como objetivo la localización de la víctima. colaborar con la CNDH en la queja que promueva ante la Visitaduría General contra los servidores públicos responsables; capacitar al personal de dicha Fiscalía sobre los protocolos, manuales, criterios ministeriales de investigación, servicios periciales y de impartición de justicia utilizados para la investigación de los delitos que se relacionen con la desaparición de personas, así como activistas que acompañen y representen casos, tomando en cuenta el Protocolo de Investigación para la Atención de los Delitos Cometidos en Agravio a Personas Defensoras de Derechos Humanos con motivo del ejercicio de su labor, emitido por la misma Fiscalía. Dotar a los agentes del Ministerio Público de recursos materiales necesarios para realizar las investigaciones en casos de desapariciones; asignar a un servidor público de alto nivel que sea enlace para dar seguimiento al cumplimiento de la Recomendación, e inscribir a los familiares de la persona desaparecida en el Registro Estatal de Víctimas y enviar a la CNDH las constancias que acrediten su cumplimiento

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Lunes 12 de Marzo 2018

MURO DE TRUMP “NO ES GESTO AMISTOSO”: PEÑA

Peña Nieto, quien se encuentra en Chile con motivo del cambio presidencial, manifestó que “México está muy agradecido con los países latinoamericanos por todo el respaldo que nos han brindado en un sinnúmero de ocasiones”. “Si bien la construcción del muro no es un gesto amistoso, se trata de un tema de política interior en el que el pueblo y el gobierno estadunidenses habrán de tomar una decisión soberana”, puntualizó. Respecto a los temas que trabajará con el nuevo presidente chileno, Sebastián Piñera, quien asume este domingo el poder, el mandatario mexicano comentó que, “durante los últimos años, México y Chile se han consolidado como amigos, aliados y socios estratégicos”. “Con el presidente Piñera buscaremos aprovechar esta cercanía para seguir fortale-

ciendo instrumentos bilaterales, como el Acuerdo de Asociación Estratégica, el Tratado de Libre Comercio MéxicoChile y el Fondo Conjunto de Cooperación”, precisó. En cuanto a la Alianza del Pacífico, apuntó que “tendremos la oportunidad de volver a trabajar juntos (con Piñera) en este importante mecanismo de integración para enfrentar retos comunes, como el proteccionismo y el cierre de mercados en otras regiones del mundo”. En referencia a la participación de los dos países en los diálogos para solucionar la crisis interna venezolana, Peña Nieto comentó que “México y Chile comparten la convicción de defender la democracia y los derechos humanos como valores universales”. “Los pueblos de América Latina tenemos una responsabilidad común: velar por el pleno respeto de las libertades fundamentales en nues-

tra región”, puntualizó. Enfatizó que “estamos decididos a agotar los esfuerzos diplomáticos para el restablecimiento de la democracia a través del diálogo constante, fluido y constructivo entre las partes; y muy importante, con absoluto respeto a la soberanía del pueblo venezolano”. “Sin embargo, si bien aceptamos de buena fe la invitación de participar en el proceso de diálogo en República Dominicana, tuvimos que retirarnos debido a la decisión unilateral del gobierno venezolano de adelantar las elecciones presidenciales”, dijo. Respecto a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el mandatario mexicano señaló que ese acuerdo “ha traído grandes beneficios a los tres países de América del Norte. Pero como todo instrumento comercial, debe

modernizarse para funcionar mejor y dar mayores resultados”. “No hay temas ni contenidos del tratado que no estén en la mesa de negociación. Al contrario, hemos propuesto incorporar nuevas disciplinas a fin de adaptarnos al comercio del siglo XXI. Es el caso de la facilitación comercial, el comercio electrónico y la mejora regulatoria”, detalló. Sobre la posibilidad de implementar una segunda vuelta en las elecciones presidenciales mexicanas entre las dos primeras mayorías, Peña Nieto subrayó que “sin duda es un mecanismo democrático que ha dado muy buenos resultados en muchos países, como en Chile. Pero no considero que México requiera de una segunda vuelta”. Recordó que “al principio de mi administración impulsamos el Pacto por México, a través del diálogo y la suma

de voluntades con las principales fuerzas políticas del país. De ahí surgió toda una agenda de transformación con 13 reformas estructurales que ya ofrecen resultados palpables a los mexicanos”. Elogió la solidez de la democracia mexicana y recalcó que “el 1 de julio, las y los mexicanos decidirán qué candidata o candidato representa mejor sus intereses y convicciones políticas (…) la jornada electoral transcurrirá con normalidad. "Estamos trabajando en coordinación con autoridades estatales y municipales a fin de garantizar unos comicios ejemplares”, resaltó. El presidente mexicano indicó que el tema pendiente más importante de su gobierno “es la desigualdad. En México hay comunidades que no tienen los mismos niveles de bienestar que el resto del país”.

“Sin embargo, es mucho lo que se ha avanzado. Hoy tenemos 2.1 millones de personas menos en situación de pobreza extrema que en 2012 y las seis carencias sociales que mide el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social están en su mínimo histórico”, destacó. Dijo que “la proporción de mexicanos que viven sin acceso a la seguridad social, a la alimentación, a los servicios de salud, a la vivienda de calidad y a los servicios básicos en la vivienda, o que están en rezago educativo, nunca ha sido tan baja como ahora”. Peña Nieto se encuentra en el puerto de Valparaíso, distante 120 kilómetros al noroeste de Santiago, para asistir este domingo a la toma de posesión del presidente electo Sebastián Piñera, quien reemplazará a Michelle Bachelet

En el contexto del registro de Anaya ante el Instituto Nacional Electoral (INE), el PRI consideró que el representante de la coalición “Por México al Frente” debe explicar las acusaciones en su contra por presunto lavado de dinero. Recordó que la investigación iniciada desde el año pasado ha dado cuenta que el ex dirigente panista constituyó una fundación denominada “Por más humanismo” que “fue utilizada para encubrir una compleja triangulación de recursos que, en un negocio inmobiliario, les dejó jugosas ganancias a empresarios cercanos al panismo queretano y a los directivos de esa fundación-fachada”. De manera específica, el tricolor pidió a Ricardo Anaya presente pruebas de que al momento de recibir los recursos millonarios, producto

de la venta de un edificio, a través de una operación en el banco Santander para la fundación, él ya no era el apoderado legal de la cuenta. Explique, si no lo hizo, por qué en sus declaraciones patrimoniales omitió la existencia de la fundación. Entregue el informe mediante el cual el partido Acción Nacional reportó ante Instituto Estatal Electoral de Querétaro, la existencia de la fundación y la adquisición de un préstamo para la compra de un predio. Muestre la declaración fiscal de la fundación cuando esta obtuvo 7.8 millones de pesos producto de la venta de ese bien. En el caso de la operación de la compra-venta de la nave industrial, también en Querétaro, exhiba el crédito que diga haber obtenido mediante la hipoteca de su casa,

así como el otorgado por el parque industrial con los que supuestamente financió la compra. Muestre los estados de cuenta de sus ahorros. Explique “como hizo que le rindiera tanto su salario como servidor público”, pues el PRI considera inverosímil la versión de que con esos ingresos pagaba sus viajes semanales a Atlanta, cubría las rentas de su casa y las colegiaturas en esa ciudad, y además logró ahorrar para adquirir la nave industrial. Y finalmente detalle por qué no siguió los protocolos para que personas políticamente expuestas no reciban recursos de lavado de dinero. También pidió a la PGR a que cuanto antes llame a declarar a todos aquellos que tengan algo que decir en este caso y profundice en las investigaciones.

PRI URGE A PGR ACLARAR CON MARCHA, EXIGEN JUSTICIA CASO DE ANAYA POR LOS FEMINICIDIOS

Un grupo de unas 500 mujeres integrantes del movimiento “Mujeres Unidas en el Estado de México”, realizaron una marcha para exigir alto a los feminicidios y demandar a las autoridades mayor seguridad. Las mujeres clausuraron simbólicamente el Centro de Justicia Para la Mujeres de Ecatepec de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y culminaron con un acto cultural en la explanada municipal, donde repudiaron la “autopromoción” que con dinero público realiza el gobernador mexiquense, Alfredo Del Mazo, a través de la entrega de “tarjetas rosas”. Las mujeres adheridas a organizaciones como Mujeres de Hierro, Mujeres en Cadena, Mestizas de los Vientos, Magnolias de Acero, Movimiento Progresista y Fundación Ame Cabello, señalaron que en el año 2017 se contabilizaron 301 feminicidios y tan sólo en enero del presen-

te año el conteo alcanzó 26 mexiquenses asesinadas. Desde temprana hora, el contingente de mujeres partió de la Casa de Morelos y caminaron por la Vía Morelos y la avenida Insurgentes. Con pancartas en las que se leía: “Ni una muerta más”, “Queremos Justicia” y “No más Feminicidios” y algunas cruces color rosa, las mujeres arribaron a las instalaciones del Centro de Justicia Para las Mujeres en Ecatepec donde colocaron coronas de flores, en señal de luto. Después, caminaron a la explanada del palacio municipal, en donde llevaron a cabo una jornada cultural con la participación del Colectivo Tepito Arte Acá y ofrecieron algunas ponencias de la situación que viven las mujeres en territorio estatal. Las mujeres afirmaron que el territorio estatal sólo 3 de cada 10 casos terminan con un presunto responsable detenido. “El estado de México si-

gue siendo el infierno de los feminicidios y lo que tenemos es a Del Mazo, el maquillista. Él y su gobierno maquillan los feminicidios con una campaña propagandístico-electoral. Las tarjetitas rosas sólo beneficiarán al uno por ciento de las 8 millones de mexiquenses”, dijeron. Las mujeres provenientes de Ecatepec, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla, Jaltenco, Tecámac, Tonanitla, Nezahualcóyotl, Coacalco, Teotihuacán, y Tultepec apuntaron que desde 2010, el estado de México es la entidad más peligrosa para ser mujer, con todo y la Alerta de Género vigente desde junio de 2015 en 11 municipios. Exigieron ampliar la Alerta de Género a los 125 municipios del estado y que la Secretaría de Gobernación brinde un informe de la aplicación de recursos públicos en los municipios del país donde se ha aplicado esta alerta dado que los resultados para evitar los feminicidios son nulos.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Lunes 12 de Marzo 2018

SEGURIDAD

14

SE EXPANDE BANDA MUJER ASESINA DE ASALTANTES

Personas que se dedican al asalto a mano armada de negocios abiertos al público, son detectados que atracan en el municipio de Macuspana, luego de haber dados diversos golpes en esta ciudad capital. Las autoridades no han podido detener a al menos 5 personas las cuales fueron detectados que asaltaban en diferentes negocios abiertos al público en el municipio del Centro, donde tienen varias carpetas de investigación abiertas en su contra, por el delito de asalto a mano armada, en modalidad de pandilla y fraude. El ingenio de estos probables llegó hasta llegar a las

tiendas de conveniencia y hacer depósitos, para luego alguien más los cobre, como si fueran clientes normales, pero la estafa está en cuando se realiza el depósito de hasta cinco mil pesos, entran un par de personas y asaltan al encargado de la caja registradora, el cual no le da tiempo de meter el efectivo en la tómbola de seguridad, por lo que se apoderan de todo el dinero y no pierden lo que tienen depositado. La policía de investigación estuvo pisándole los tales muy de cerca cuando hacían estos atracos en la ciudad y al sentirse descubiertos y casi detenidos, se fueron a radicar al municipio de Macuspana, donde

realizan el mismo modo de robar, en las unidades del primer cuadro, al igual que en los poblados tales como Ciudad Pemex, San Carlos y otros más, donde se tienen imágenes claras, donde se les reconoce y se les une. Las autoridades dijeron estar al pendiente en caso de recibir la posible ubicación de estas personas, por lo que hacen la invitación a unirse a la cultura de la denuncia, para poder detener a la brevedad posible y así dejen de estar sembrando el terror y la inseguridad en los lugares, por donde asaltan; los números puestos para cualquier tipo de dato preciso son el 089 y el 911

Una mujer que asfixió su pareja y después le hizo cortes en las muñecas para simular que se había suicidado en la colonia Noche Buena de la delegación Benito Juárez podría pasar hasta 50 años en prisión por homicidio y 16 más por robo de vehículo. Los hechos ocurrieron a las 19:40 horas del pasado 20 de enero cuando el agraviado y la imputada arribaron hasta su departamento a bordo de un vehículo Mazda 3 e ingirieron bebidas alcohólicas hasta las 22:50 horas, cuando

la mujer abandonó el lugar a bordo del automóvil. Indagatorias de policías de investigación permitieron esclarecer que la mujer asfixió a la víctima y posteriormente le provocó cortes en las muñecas con una navaja. En conferencia de prensa el fiscal Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio, Roberto Aguas Becerra, informó que el cadáver del hombre fue hallado días después. Agregó que la mujer se presentó en el sitio para ar-

gumentar que era propietaria del departamento, pues el hombre se lo había vendido junto con el vehículo antes mencionado: aseguró que sostenían un noviazgo y reconoció que estuvieron juntos el día de los hechos. Por ello, un juez libró una orden de aprehensión en su contra misma que fue cumplimentada en el municipio mexiquense de Tecámac. La mujer fue vinculada a proceso y enfrenta su proceso penal en el Centro de Readaptación Social Santa Martha Acatitla.

ATRACO A RESTAURANTE MUERE MASACRADO A GOLPES Varias horas de agonía sufrió un hombre, luego de ser encontrado tirado sobre un camino vecinal y con golpes en la cabeza; pese a ser auxiliado por familiares y traslada-

Sujetos con pasamontañas asaltan restaurante sobre la carretera a Teapa; el lugar estaba repleto de familias a las que despojaron de carteras, celulares y objetos de valor. Alrededor de las 4 de la tarde, entre 40 y 50 personas se encontraban en el restaurante El Pez On que

se encuentra rumbo a Parrilla. De repente entraron cuatro sujetos que llegaron en un auto Aveo color vino sin placas, se pusieron pasamontañas y encañonaron a todos los presentes, al tiempo que lanzaban amenazas. Los delincuentes pidie-

do a su casa, el lesionado falleció durante las primeras horas de al no recibir atención. Los hechos se suscitaron en la tercera sección de la ranchería Tierra Amarilla, lugar

hasta donde acudió la Fiscalía General del Estado para realizar el levantamiento del cuerpo de Héctor de la Cruz García, el cual sufrió traumatismo de cráneo

ron bolsas celulares y carteras. A uno de los comensales lo golpearon la nariz y a otro le dieron un cachazo. Cabe mencionar que es la primera vez que trasciende un asalto a un restaurante lleno de comensales y donde nadie pudo hacer nada para evitar ser despojados de sus pertenencias. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Lunes 12 de Marzo 2018

VIOLENTO ASALTO CARGUERO MATA A MOTOCICLISTA A CARNICERÍA

El video publicado por Live Leak fue grabado por un testigo que no hizo nada para defender a la menor. Un hombre amarró a su hija a una motocicleta y luego la arrastró por la terracería, hecho que ha consternado a la población.

El sujeto tomó los pies de la menor sin compasión y la ató a la unidad mientras esta lloraba desesperadamente, luego empezó a circular por la terracería sin medir las consecuencias de ello. El video publicado por Live Leak fue grabado por

un testigo que no hizo nada para defender a la menor. Hasta el momento se desconoce el motivo que llevó al padre a reaccionar violentamente contra la niña, sin embargo, la comunidad pide identificar al hombre para que sea castigado

Una persona que conducía en motocicleta con destino a esta ciudad, fue alcanzado por un camión de carga, que después se dio la vuelta y escapó de la justicia, precisó la policía municipal quien señala que el vehículo nunca entró a la ciudad. Los lamentables hechos ocurrieron a eso de las 10:30 horas sobre la carretera La TBalancán a la altura del kilómetro 1.5, en donde, el hoy occiso circulaba en su motocicleta 150 itálica con rumbo hacia esta ciudad. Aparentemente el vehículo que lo

arrolló venía en la misma dirección pero al suscitarse el accidente dio vuelta y se regresó por donde venía. Del impacto, el infortunado hombre, de unos 40 años de edad y originario según credencial de elector del ejido Miguel Hidalgo, murió casi instantáneamente mientas los fierros del carro le pasaban encima. Una parte de su cráneo se abrió en su totalidad dejando escapar la vida. La policía llegó de inmediato, sin embargo, ya no alcanzó al responsable quien se había dado a la fuga a bordo

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

del mismo camión. Del mismo modo la policía llamó a la Fiscalía local quienes se hicieron cargo de hacer el levantamiento del cadáver y de las pruebas en contra del presunto responsable. En la morgue pudieron determinar la identidad del fallecido, quien llevaba en sus ropas su credencial de elector. El cuerpo fue entregado posteriormente a sus familiares, mientras que la fiscalía dio inicio a la carpeta de investigación correspondiente.


LUNES 12 de MARZO DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8201 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez CARGUERO MATA A MOTOCICLISTA

- LOS LAMENTABLES HECHOS OCURRIERON A ESO DE LAS 10:30 HORAS SOBRE LA CARRETERA LA T-BALANCÁN. Página 15

MUERE MASACRADO A GOLPES - SUS VICTIMARIOS LO GOLPEARON SEVERAMENTE EN LA CABEZA Y LO DEJARON ABANDONADO EN CAMINO VECINAL FALLECIENDO MÁS TARDE EN SU VIVIENDA.

- VARIAS HORAS DE AGONÍA SUFRIÓ UN HOMBRE, LUEGO DE SER ENCONTRADO TIRADO SOBRE UN CAMINO VECINAL Y CON GOLPES EN LA CABEZA; PESE A SER AUXILIADO POR FAMILIARES Y TRASLADADO A SU CASA, EL LESIONADO FALLECIÓ DURANTE LAS PRIMERAS HORAS DE AL NO RECIBIR ATENCIÓN.

Página 15

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.