Tabasco al dia 12 de noviembre del 2015

Page 1

1 Villahermosa, Tab.

32°

Tormentas con truenos dispersas

www.tabascoaldia.com.mx ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!... Desde su nacimiento, el Transbús ha generado una estela de corrupción donde Jueves 12 de Noviembre del 2015 sus líderes se han convertido en multimillonarios de la noche a la mañana. Ha sido objeto de serios enfrentamientos por el poder y han llegado a puertas de justicia por el maldito dinero… Ayer, 47 unidades ardieron inexplicablemente. Algunos dicen que eran las chatarras que no funcionaban, otros argumentan que como estaban operando en número rojos, le dieron fuego para cobrar el seguro… Sin embargo, el transporte continúa subsidiado y esa es la minita de oro en disputa… ¡Ya libérenlo!....¡Quer!...¡ Quer!... ¡Quer!... DIRECTOR FUNDADOR: † RAFAEL MARTINEZ DE ESCOBAR LLERA

TABASCO

DIRECTOR GENERAL: • HÉCTOR R. MARTÍNEZ DE ESCOBAR HDEZ. • VILLAHERMOSA, TAB. • Jueves 12 de Noviembre del 2015 AÑO XXV / NÚM. 7652 Costo:

Consulta Móvil Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web

$8.00

16 mil sin transporte

>>Esto provoca la irritación del magisterio que amenaza con tomar las calles para protestar por la medida arbitraria. Página 5

Quemaron el Transbús

Simulan despido de petroleros

>>El secretario Meade asegura que se contendrá el fenómeno cuando haya política de control de precios y mejora de los salarios de los mexicanos.

Página 4

Más pobreza en México

>>El secretario Meade asegura que se contendrá el fenómeno cuando haya política de control de precios y mejora de los salarios de los mexicanos. Página 3

>>Inexplicablemente 47 unidades ardieron la madrugada de ayer. >> Anuncia el gobierno la compra de 130 autobuses y 70 urvan. tabascoaldia

@tabascoaldia

tabascoaldia

Página 2

tabascoaldia@hotmail.es

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


www.tabascoaldia.com.mx Jueves 12 de Noviembre del 2015

2

Reforzaran el Transbus

>>Se suman 7 unidades tipo 'bóxer' a servicio de transporte.

Unas siete unidades tipo 'bóxer' de Comalcalco, se sumarán al operativo para prestar el servicio debido a la pérdida de 47 camiones esta madrugada en un incendio ocurrido en el aparcadero de la empresa en la colonia Miguel Hidalgo. Las unidades se integrarán al corredor 27 de Febrero y Méndez, el cual resultó mayormente perjudicado por el siniestro. Previamente, el ti-

tular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Agustín Silva Vidal, informó que se había montado un operativo para habilitar 29 unidades en el corredor Gregorio Méndez-27 de Febrero, por lo que el servicio continúa prestándose en forma normal y no se han presentado saturaciones a lo largo de la ruta. El funcionario explicó que desde temprana hora de este miércoles incorporaron nueve camiones de otros corredores, siete de La Chontalpa y 13 más del TransMetropolitano, por lo que se trabaja con 54 autobuses en la ruta, una de las más importantes de la capital tabasqueña, sobre todo que atiende a usuarios que acuden a los principales hospitales de Villahermosa. “Me parece que con este apoyo se cubre el servicio en su totalidad. La ciudadanía debe tener plena confianza de que estamos resolviendo el problema, y la seguridad de que contará con el transporte en los siguientes días. Estamos actuando con prontitud”, aseguró el funcionario.

ASilva Vidal pidió a las autoridades correspondientes se liberen las unidades del TransBus que por diferentes motivos se encuentran retenidas en los retenes oficiales. “He pedido que sean regresadas de inmediato para ponerlas a circular, independientemente de que tengan

>>Por varias horas dieron lectura a las obras clásicas del escritor británico Lewis Carroll

organizada por el Sistema Bibliotecario de la UJAT y contó con la participación de la secretaria de Servicios Académicos, Dora María Frías Márquez, quien en representación del rector José Manuel Piña Gutiérrez, convocó a los jóvenes a acercarse al mundo literario a través de las actividades de la Feria Universitaria del Libro

alguna responsabilidad civil o penal”, subrayó. Señaló que en el transcurso de la mañana se reunió con los presidentes de ambos corredores que perdieron el mayor número de camiones, de Gregorio Méndez-27 de Febrero y UniversidadBicentenario, con quienes ha sostenido un diá-

logo permanente para buscar una solución integral. La modalidad del TransBus no está considerada en el Programa de Deschatarrización, impulsado por el gobernador Arturo Núñez Jiménez para modernizar el transporte público de Tabasco, “pero de ser

necesario, como medida de prevención y con un estudio técnico de por medio, podría incluirse”. En este sentido, Silva Vidal resaltó que dentro de esta estrategia, el mandatario tabasqueño ya autorizó 130 autobuses y 70 unidades más de tipo Urvan, que serán entregadas próximamente.

8vo. Maratón de Lectura UJAT 2015 En el marco de los festejos por el 57 aniversario de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), estudiantes de esta casa de estudios participaron en el 8vo. Maratón de Lectura UJAT 2015, que con el lema “Imagina leyendo” rindió un homenaje al escritor británico Lewis Carroll en el aniversario 150 de la publicación de su novela clásica “Alicia en el país de las maravillas” (1865), además de su obra complementaria “Alicia a través del espejo” publicada seis años después. El maratón realizado el pasado viernes 6 de noviembre, fue

de Tabasco Internacional que se realiza del 9 al 15 de noviembre. Acompañada de los secretarios de Investigación, Posgrado y Vinculación, y de Servicios Administrativos, Wilfrido Miguel Contreras Sánchez y Rubicel Cruz Romero, respectivamente, Frías Márquez puntualizó que "hay que redoblar esfuerzos para que cada vez

mas tabasqueños se acerquen a la lectura, instrumento indispensable en el proceso de enseñanza y aprendizaje". Al celebrar que este maratón se realice por octavo año consecutivo, la funcionaria universitaria enfatizó que son los países con mayor número de lectores las que gozan de mayor estabilidad social y tie-

nen una mejor calidad de vida, como es el caso de Suecia y Finlandia. Por su parte, la directora del Sistema Bibliotecario, María Guadalupe Azuara Forcelledo, indicó que se eligió a este autor considerado el creador de la literatura fantástica, en conmemoración al 150 aniversario de la publicación de su obra más representativa y su contribución en la formación de las habilidades cognitivas, críticas e imaginativas de los estudiantes del Alma Máter tabasqueña. El 8vo. Maratón de Lectura se realizó en la Biblioteca Central “Lic. Manuel Bartlett Bautista” con la participación de 194 lectores y la transmisión en vivo a través de la señal de Radio UJAR 107.3 Frecuencia Modulada.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


www.tabascoaldia.com.mx Jueves 12 de Noviembre del 2015

3

Otra pifia en Educación >>Descontaron mil 500 pesos a maestros tabasqueños por marcha en la que no participaron.

Descuentos de 1 mil 500 pesos por manifestarse en 2 de octubre se aplicaron a más de 5 mil maestros tabasqueños del CNTE-CETET esta quincena, dijo Francisco Mendoza, integrante de CNTE, recordando que Tabasco no participó en esta manifestación. Ante la situación, el día de hoy se están movilizando y externando a la Secretaría de Educación los reportes de directores de que efectivamente ellos sí estuvieron laborando. Este mismo documento será entregado en la secretaría de Gobernación hasta donde el contingente marchará en unos momentos más, en cuanto la

comitiva de maestros termine de dialogar con las autoridades educativas. Asimismo denunciaron que en el caso de los jubilados, lo que hacen es presentar un examen, el cual si lo pasan se jubilan con las prestaciones actuales, pero si lo reprueban, someterán a jubilación universal que consta únicamente de 504 pesos, pero de lo contrario tendrán que esperar al próximo año para volver a presentar el examen. Uno de los padres de familia, Atilano de Ara Luna, cuestionó a la Setab dónde han quedado los recursos que le han descontado a los maestros, pues el 70% de las escuelas de Tabasco se encuentran en condiciones deplorables; además de las carencias generales que representan el 100% de las escuelas, por lo que aseguró que el dinero no se está invirtiendo en infraestructura educativa.

Más pobreza en México >>El secretario Meade asegura que se contendrá el fenómeno cuando haya política de control de precios y mejora en los salarios de los mexicanos.

Mientras no se tenga una política de control de precios, especialmente en productos de la canasta básica, y no se mejoren los salarios de los mexicanos, no se podrá contener la pobreza, advirtió el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña. Nos estamos moviendo en la dirección correcta,

pero es necesario ser más audaces en el diseño de la política pública” Señaló que evitar el aumento de la inflación es una buena noticia, pero mientras sigan registrándose aumentos en productos básicos como la cebolla o el huevo, y el salario no suba, la pobreza no se reducirá y por ello se requieren políticas públicas que frenen ese problema; de lo contrario, el número de mexicanos pobres no descenderá. Mencionó que 500 mil mexicanos siguen sin contar con los seis derechos fundamentales, que son salud, educación, seguridad social, vivienda, alimentación y servicios

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

básicos en la vivienda, además de que tienen un ingreso mensual por abajo de los 2 mil 500 pesos. En contraste, destacó que 33 millones de mexicanos no tienen ninguna de esas seis carencias y obtienen un ingreso por encima de los 2 mil 500 pesos mensuales. Al participar en el Seminario de compromiso social 2015 en el ITAM, señaló que pese a la situación de los precios de los productos y los salarios, aseguró que en la contención de la pobreza extrema “nos estamos moviendo en la dirección correcta, pero es necesario ser más audaces en el diseño de la política pública”.


www.tabascoaldia.com.mx Jueves 12 de Noviembre del 2015

4

Simulan despido de petroleros Legislar contra la inseguridad >>Con la anuencia del dirigente nacional del STPRM Carlos Romero Deschamps acuerdan modificaciones al sistema de pensiones. Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) suscribieron el acuerdo para la modificación del sistema de pensiones aplicable a todos los trabajadores sindicalizados de la Empresa Productiva del Estado. En un comunicado conjunto, ambas instancias destacaron que el acuerdo, firmado por el director general de Pemex, Emilio Lozoya, y el secretario general del STPRM, Carlos Romero Deschamps, es resultado de amplias negociaciones entre ambas partes. El convenio establece que para los trabajadores de nuevo ingreso se aplicará un esquema de cuentas in-

dividuales con aportaciones tanto de los trabajadores como de la empresa. A tal esquema podrán acceder voluntariamente también los actuales trabajadores sindicalizados, con las ventajas que ello representa, como las aportaciones complementarias por parte de la empresa, la portabilidad hacia otras cuentas y el ahorro voluntario con sus beneficios fiscales. Asimismo, para los trabajadores con menos de 15 años de antigüedad se incluyen nuevos parámetros de jubilación, al incrementarse de los 55 años de edad y 30 años de antigüedad, para una pensión equivalente al ciento por ciento, a 60 años de edad y 30 de antigüedad. Con estas medidas, será posible lograr una reducción del pasivo laboral de la empresa, que asciende actualmente a un billón 500 mil millones de pesos. Al respecto, Emilio Lozoya resaltó que este acuerdo histórico será fundamental para mejorar la estructura de capital de la empresa y se inser-

ta dentro del profundo proceso de transformación interna que permitirá a Pemex consolidarse como una compañía líder a nivel internacional. A su vez, Romero Deschamps señaló que el convenio protege los derechos adquiridos por los trabajadores y reiteró la plena disposición del sindicato por contribuir a los cambios generados para fortalecer a Pemex en el nuevo entorno de competencia. De acuerdo con la reforma a la Ley de Pemex, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público podrá asumir una proporción del pasivo laboral equivalente a la reducción que se derivó de este acuerdo, la cual se estimará una vez que concluyan los cálculos actuariales correspondientes. Empresa y sindicato ratificaron el pasado día 9, ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, este convenio administrativo sindical, mereciendo la aprobación por parte de la mencionada Junta Federal, por no contener renuncia de los derechos de los trabajadores de Pemex.

><Piden ciudadanos a Pico Madrazo

“Es necesario dar a la población respuesta y respaldo legislativo para que la ciudadanía tenga confianza y certeza en las estrategias que el gobierno implemente en materia de seguridad, por ello vamos a buscar tener mayor presencia en la Comisión de Seguridad Pública para que la ciudadanía goce de mejor protección”, afirmó el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM-Tabasco), Federico Madrazo Rojas al encabezar el segundo día los Encuentros Ciudadanos, junto a los diputados electos, José Manuel Lizárraga Pérez y Manlio Beltrán Ramos. Madrazo Rojas señaló que hace falta actualizar el marco normativo en esta materia para brindarle a los ciudadanos huimanguillenses una mejor calidad de vida, "es importante hacer un llamado a las autoridades para que relancen una estrategia eficiente y real que funcione con el sistema policial y adopten nuevas medidas que favorezcan a crear mejores estrategias para frenar la delincuencia", apuntó. Reiteró que los diputados del Partido Verde buscarán tener una presencia importante en la Comisión de Seguridad Pública, para que con esta legislación el gobierno pueda plantear una estrategia congruente a la realidad y así poder avanzar en este tema, "la inseguridad no sólo es una cosa de indicadores, en la que también estamos reprobados, sino que es algo que está lastimando a las familias del Estado y sobre todo

a Huimanguillo", indicó. En el encuentro al que también asistió como invitada especial la diputada local, Verónica Pérez Rojas los ciudadanos expusieron que a ese municipio lo está impactando el desempleo, la falta de oportunidades, la falta de apoyo al campo, por ello los legisladores pevemistas se comprometieron que desde el Congreso buscaran reorientar las políticas públicas que no están funcionando y que pueden ayudar a generar mayores oportunidades para detonar el campo y generar agroindustria. NECESARIO RESTAURAR SERVICIO DE TRANSPORTE PUBLICO PARA NO AFECTAR A LA POBLACIÓN: DIPUTADOS DEL PVEM Desde Huimanguillo, los diputados del PVEM en el marco del recorrido estatal para la conformación de la agenda legislativa señalaron que en relación a la quema de la

unidades de transporte "Transbus" en la capital tabasqueña, es necesario que las autoridades garanticen de manera urgente el servicio a los tabasqueños. Dijeron que las autoridades deben agilizar las averiguaciones y llegar al fondo de los hechos, para sancionar a quienes resulten responsables, "hacemos un llamado a las autoridades competentes para que con urgencia atiendan el caso y que los ciudadanos cuenten con un mejor servicio en el transporte público". "Los encargados de impartir justicia en el Estado nos dirán que paso y deslindaran responsabilidades conforme a la ley, sin embargo esta problemática se debe de tratar de raíz y verdaderamente garantizarle a los tabasqueños un servicio de transporte de calidad", afirmó el dirigente estatal, Federico Madrazo Rojas a nombre de la bancada de los diputados electos del PVEM.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


www.tabascoaldia.com.mx Jueves 12 de Noviembre del 2015

5

IMSS agarra canilla

>>Anuncia director construcción de 12 hospitales y UMF en cada estado.

Un ambicioso programa de infraestructura que incluye la construcción de 12 hospitales de segundo nivel en el país y una unidad de Medicina Familiar en cada estado, anunció el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), José Antonio González Anaya. En comparecencia ante los integrantes de la Comisión de Seguridad Social del Senado de la República, que encabeza el senador perredista Fernando Mayans Canabal, les confió que la construcción de estos nuevos nosocomios aumentará la capacidad de atención de

manera importante. Afirmó que la viabilidad financiera del Instituto está a salvo en la actual administración pero, que tiene un problema financiero muy complejo, porque es una institución de gran envergadura, cuyos retos son mejorar la atención médica, los tratamientos y la infraestructura. También se tiene que ver la transición epidemiológica, fortalecer el abasto de medicinas y mejorar la calidad y calidez de los servicios que se prestan. Les comunicó que en los tres años de esta administración crece de manera importante el número de afiliados, casi al doble de la economía, por lo cual es necesario incrementar la actual infraestructura. Y a las preguntas so-

bre los criterios para la construcción de las nuevas unidades médicas, les comentó que se realizó un análisis georreferenciado y se determinó que hay una mayor carencia de clínicas y hospitales en donde está rebasada la demanda. Les explicó que no es sólo la construcción de nuevos hospitales sino toda la inversión que conlleva la contratación de personal, médicos y el mantenimiento de las unidades. Por cada mil millones de inversión en infraestructura se requieren adicionalmente un monto de 500 millones de pesos para su operación. Del año 2000 el número de asegurados pasó de un promedio de 10 a 11 millones a 18 millones actualmente.

El Sistema de Transporte Transbús estimó que al menos 16 mil los usuarios resultaron afectados en sus traslados hoy, por el incendio y pérdida total de 47 autobuses. El presidente del co-

rredor 27 de FebreroGregorio Méndez, Laires Carrera Pérez, indicó que en ese tramo operaban 31 de las unidades quemadas, mientras en el de Bicentenario-Universidad, los otros 16 vehículos siniestrados.

16 mil sin Transporte

>>Estudiantes y trabajadores de Villahermosa se quedaron varados por la quema de 47 unidades del Transbus.

En entrevista, expuso que en el corredor a su cargo, que cubre la ruta de los hospitales públicos del estado, se moviliza a diario unos 40 mil usuarios, de los cuales unos 16 mil se vieron afectados esta mañana. Sin embargo, apuntó que se habilitaron algunas unidades que requerían mantenimiento y el Sistema TransMetropolitano les envió 10 para tratar de cubrir el servicio en ambas rutas, mismo que podría normalizarse el próximo martes. El también presidente del Consejo de Administración del Sistema de Transporte Transbús, que opera desde 2008 con unidades con aire acondicionado, mencionó que existe un programa de chatarrización en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes estatal, que puede acelerarse. Indicó que la dependencia cuenta con presupuesto para financiar 100 autobuses en ese programa, al cual se podría acceder a raíz del siniestro registrado esta mañana. Expuso que las unidades siniestradas representan una pérdida total para la empresa porque estaban aseguradas bajo

la modalidad de daños a terceros. En tanto, el fiscal del estado, Fernando Valenzuela Pernas, comentó que se realiza un peritaje del siniestro ocurrido en el patio de operaciones de la empresa y se tienen tres líneas de investigación. Reconoció que no se descarta la ordeña de combustible, pues ha ocurrido en otros casos en patios donde se guardan camiones; también puede ser una acción deliberada o un corto circuito. Apuntó que al parecer ya se tiene identificada la

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

unidad de donde surge la fuente del incendio, por lo que se realiza el recuento de video-cámaras en la periferia. Por separado, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del estado señaló, en un comunicado, que para cubrir la demanda de los usuarios se utilizarán unidades del TransMetropolitano, así como de otras modalidades del transporte en la que presta servicio la Unión de Autos Rápidos de Villahermosa Tabasco (ARVIT).


www.tabascoaldia.com.mx Jueves 12 de Noviembre del 2015

6

México rezagado en Energía renovables >>Desde hace tres años el país ha ido en retroceso en esta materia reporta G20 climate Actión. .- México y Rusia son los países del Grupo de los 20 (G-20) con más rezago en el desarrollo de energías renovables para la generación de electricidad, señala el reporte G20 Climate Action, divulgado ayer. Refiere que México, frente a la tendencia internacional de incremento de uso de este tipo de energías, desde hace tres años ha ido en retroceso. Este bloque de países genera 75 por ciento de emisiones de gases de efecto invernadero, indica el documento, presentado en el foro Acciones climáticas y evaluación de políticas: los países del G-20, con un enfoque en México y Brasil, organizado por la Iniciativa regional climática para América Latina y Climate Transparency, entre otras asociaciones. Países de ese bloque, como China o Turquía, han reportado mayor crecimiento en el uso de esas energías. En México sucede que la mayor

parte de la generación se ha dado por gas, cada vez hay un porcentaje menor de electricidad por energías renovables, como la eólica o solar. Isabel Studer, del Instituto Global para la Sostenibilidad, consideró en entrevista que esto tendrá impacto en la competitividad del país, pues otras econo-mías emergentes apuestan a las energías renovables como fuente de crecimiento económico, de generación de empleos y de innovación. Apuntó que según las proyecciones de la Agencia Internacional de Energía, las energías renovables llegarán a representar en los próximos años un 20 por ciento de la matriz energética en cualquier país. Aquí estamos dormidos, deberían tener un papel clave fundamental, aunque reconoció que no remplazarán a las fuentes fósiles en muchas décadas, pero sí necesitamos diversificar las fuentes. Se apuesta al gas natural, pero no es energía limpia Agregó que México le ha apostado al gas natural, es el único país que lo ha hecho, pero no es una energía limpia, y hay

otros países que tienen una matriz más diversificada. Por eso hacemos un llamado a que el Senado de la República apruebe la Ley de Transición Energética, que tiene una serie de medidas que permitirían elevar esa diversificación energética. Alvaro Umaña, representante The Climate Transparency, organización autora del estudio, indicó que México podría aprovechar la diversidad de sus fuentes limpias, pues para lograr la transición hacia la descarbonización, que en el fondo implica dejar la dependencia de los combustibles fósiles, se deben utilizar energías renovables como la solar y la eólica. Dijo que la nuclear no tiene emisiones de gases de efecto invernadero, pero sí tiene otras implicaciones ambientales. Expertos también se refirieron a que en México hay malos estándares de rendimiento en los vehículos y la proyección es que las emisiones de gases por esta vía se incrementen, porque en el país no se han adoptado los estándares adecuados y se requieren políticas armonizadas con las internacionales.

Time Ejecutivo Por: Juan Carlos Colbert Lombardini jccolbert@sectorpetroleo.com SEGURIDAD PROBLEMA SOLUCIONABLE

La inseguridad en tabasco ha sido una noticia constante, ya que se ha visto su aumento en los últimos meses. Nuestras familias peligran cuando salen a las calles a efectuar sus actividades diarias y parece no haber manera de poner un freno a esto de manera asequible y eficaz. Por ello, iniciativas como el Proyecto de Infraestructura Urbana en Guatemala con el Banco Mundial buscan incrementar el acceso a la infraestructura y los servicios urbanos básicos y a reducir los factores de riesgo del delito y la violencia en los municipios que conforman la Gran Mancomunidad del Sur. Este proyecto incluye también la prevención comunitaria de la violencia de género y entre parejas, si en Guatemala y varios países de américa ha funcionado , porque en Tabasco no seria así?. Armados del mismo espíritu, y dado que el problema de crimen y violencia no es privativo del mundo en desarrollo, proyectos como el programa de visitas domiciliarias a madres en riesgo, que es una iniciativa en varias ciudades estadounidense, ha logrado una caída del 82% en los arrestos en las madres de bajo ingreso económico y del 72% en jóvenes entre 13-16 años. Otros ejemplos exitosos son los programas deportivos para mejorar las habilidades socio-cognitivas de jóvenes en riesgo en Chicago, que lograron reducir en sólo un año la tasa de criminalidad violenta de estos jóvenes en 40%, además de mejorar su rendimiento educativo. Así como los programas de reducción de acceso a las armas de fuego y el consumo del alcohol que en Colombia han contribuido a disminuir los homicidios

hasta en un 30%.

La violencia juvenil responde a varios factores de riesgo, incluido el consumo de alcohol o drogas, la violencia intrafamiliar, falta de supervisión, malas influencias, y fácil acceso a armas de fuego. Como lo han demostrado varios estudios, la inseguridad ciudadana es un fenómeno complejo, multidimensional, que no admite una respuesta única. Pero la reducción del crimen y la violencia asociada a éste continúan demandando del éxito de una agenda de desarrollo que genere oportunidades de progreso para más ciudadanos. Tabasco tiene todo para echar ha andar los programas que describimos y que son ejemplo de que cuando hay voluntad se puede lograr mucho, pero que otras soluciones más sencillas se pueden echar a andar en Villahermosa?

En términos de soluciones para combatir la inseguridad, la primera solución que salta a la vista son los famosos consejos de seguridad para tratar el fenómeno. Terminan todos por el mismo camino: reforzar el pie de fuerza y recursos para adquirir tecnología de punta, para combatir al hampa, en toda su expresión. Terminadas las fiestas del rey momo, las aguas vuelven a sus cauces a como diría este viejo refrán. Si queremos erradicar de raíz la delincuencia, tenemos que comenzar por lo primero. Y lo primero es dónde nace esta, los diferentes estudios sociales arrojan que la delincuencia nace en los sectores donde la miseria y la pobreza duermen las 24 horas del día son seres humanos que no tienen las oportunidades de desarrollarse como personas de bien. La propuesta va encaminada a que se ubiquen a los policías en las

esquinas de las manzanas de los barrios, como experimento de que las fuerzas del orden tienen presencia policial en los diferentes sectores de la ciudad, sobre todo en aquellos sectores donde la violencia se ha recrudecido. Cada cinco horas dicho agentes deben ser relevados del cargo, ese proceso debe ser monitoreado y apoyado por las fuerzas motorizadas y las patrullas de seguridad pública o esa es la idea. Como de lo que se trata es de infundir respeto y seguridad a la ciudadanía, el uniforme de la policía produce ese efecto, y el delincuente cuando nota la presencia de un agente del orden termina esfumándose. Los policías deberían portar sus armas como alerta en sus fundas visibles y sobre todo, lo que tanta falta hace en los cuerpos policiales un excelente entrenamiento físico–atlético. No es la solución, , pero es un mecanismo que ayudaría a aliviar la asfixiante situación de orden público que vive la ciudad, sobre todo en esta época de crisis económica donde la delincuencia está a la alza, donde los amigos de lo ajeno andan deambulando como la mala hora, esperando que le den papaya, y papaya dada, papaya partida. Lo anterior es un ejemplo de que las autoridades no solo no tienen la visión de un Tabasco seguro, los hechos muestran que carecen de capacidad para echar a andar programas de prevención como los que se realizan en países con menos oportunidades de crecimiento económico. Visita mi blog thewatcherr@ blogspot.com o sírvete a mandarme un mail a colbertjuancarlos@ outlook.com.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


www.tabascoaldia.com.mx Jueves 12 de Noviembre del 2015

7

Pésimas obras en Balancán BALANCAN.Obras hechas pésimamente por el ayuntamiento de Balancán con recursos del Fonden. Se hace necesaria la revisión de la aplicación de estos dineros federales. Las imágenes fueron tomadas ayer 11 de noviembre del 2015 donde ciudadanos denuncian es un peligro para quienes circulan en el periférico debido a que el tramo está abandonado.

Construyen puente

>>Más de Seis millones de pesos para la construcción del puente del arroyo “El Chaschín Por Jorge Rivero Tenosique.Con una inversión de Seis millones 600 mil pesos dio inicio la construcción del puente mixto del arroyo “El Chaschín”, otra entrada más a este municipio, puerta con Centroamérica. Se anunció además que “Copel” construirá en la calle 28 por 45, una

tienda de esa cadena internacional. Ayer dieron inicio de los trabajos de ese nuevo puente que unirá completamente el malecón nuevo de la colonia “Nueva Chapultepec” y la antigua “Chapultepec”, el cual tendrá 60 metros lineales y 8 metros de ancho de calle, es un proyecto especial dentro de la aplicación del Fondo de Infraestructura Social para la Entidades (FISE), en coordinación entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de

O poda, o joda

>>Invertirá la empresa Copel en Tenosique, se construirá en la calle 28 x 45 donde se ubica el terreno de la familia Guzmán Zetina. Tenosique, mediante el cual se invertirán alrededor de 6 millones 600 mil pesos para su construcción, esa obra tan importante como es la calidad de vida de los tenosiquenses ha sido muy esperada durante más de 30 años.

Le dijeron a Humberto de los Santos Bertruy: "Hay que darle una poda a los árboles de Quintín Arauz" y entendió "una joda". Son más de 30 árboles que el ayuntamiento derribó desde la fuente Maya hasta a Plaza Cristal con la mayor impunidad. Ahora sí que señor alcalde, ¡No la joda!

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


www.tabascoaldia.com.mx Jueves 12 de Noviembre del 2015

El abogado Sergio Antonio Reyes, Pedro García Falcón y Donaciano Quen Pérez, dieron a conocer las consecuencias contraproducentes tras firmar los usuarios con CFE, ya que las facturaciones son muy elevadas y el consumidor no la podrá pagar.

Café al día

El ‘Juan Graham’

Por Kalimán Gráfico

Julio Cesar Batista, integrantes del comité ejecutivo legal y vocal de vigilancia del SICOBATAB, acompañado del abogado Nicolás Hernández, exige que a Mateo de la Cruz Que usurpa el cargo, entregue el edifico y que Jaime Mier y Terán entregue las cuotas sindicales.

Quien dijo quien ya le dio la vuelta a la hoja de la política fue Daniel Cubero quien compartió con sus amigos su futuro político.

8

8

La delegada de la SEGOB, Liliana Díaz Figueroa, se reunió con delegados federales en tabasco, para convivir y llevar a cabo algunas acciones de trabajo de los que resta este año. Entre ellos Efraín Fernández, Nelson Pérez Baños, Hernán Berrueta, Cristóbal Álvarez Brown. El líder del SUTSET, Rene Obando y el ganador de la pasada elección para dirigente de la sección 1 del SUTSET, Jesús Balcázar Méndez, además de mesa directiva, disfrutaron de un encuentro de amigos, donde abordaron las condiciones generales de trabajo, incentivos y prestaciones para los trabajadores de esta sección.

El dirigente estatal del ICADEP, Andrés Madrigal aprovecho la mañana para dialogar con el alcalde de Macuspana, Alfonzo Pérez y su hijo Alfonzo Pérez Falcón, de la situación actual en la que está sumido ese municipio.

El periodista de la vieja guardia Guillermo Hubner compartió charla periodista con el licenciado Jorge Macias.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

www.tabascoaldia.com.mx Jueves 12 de Noviembre del 2015

9

Piden cuentas sobre decomisos del “chapo” >>El INAI indicó que la procuraduría debe entregar el informe histórico de los bienes e inmuebles del capo. La Procuraduría General de la República (PGR) debe entregar el informe histórico de los bienes muebles e inmuebles asegurados a Joaquín Guzmán Loera, 'El Chapo'. Así lo resolvió el Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) en un recurso de revisión derivado de que la PGR únicamente remitió al particular un cuadro estadístico en el que se señala el número de bienes inmuebles y muebles asegurados al capo desde el año 2014 a la fecha. Ello, a pesar de que la solicitud de información requería el inventario histórico, es decir, los bienes asegurados al Chapo por la PGR, al menos desde su primera aprehensión en el año de 1993 a la fecha. Durante el periodo de alegatos, la PGR reiteró su respuesta y argumentó además que la información deta-

llada de los aseguramientos realizados por el Agente del Ministerio Público de la Federación obra en la averiguación previa correspondiente, por lo que esa información es de carácter reservado. Por ello, el comisionado ponente Francisco Javier Acuña Llamas afirmó que cuando la PGR envía la solicitud de transferencia de bienes al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes para que los reciba,

verifique, realice el inventario correspondiente, realice actos de comercialización o cualquier otra actividad necesaria, deberá hacerlo indicando el procedimiento penal en el que se encuentran inmersos esos bienes, el tipo de objeto, inventario y la ubicación, así como la documentación relacionada con el aseguramiento. Esto, con independencia de la averiguación previa que pueda estar o no en curso.

"La PGR asegura bienes a cualquier presunto responsable de la comisión de delitos, y lo hace porque tienen presunciones, tiene evidencias, y algunos son indicios y presunciones, que estos bienes pueden estar relacionados con la comisión de delitos por los que sigue investigaciones o pesquisas, pero estos bienes por sí solos, son como tales, bienes que no pueden quedar en el limbo, es decir, no pueden

quedar jurídicamente en una, volando pues", explicó Acuña Llamas. "La PGR realiza respecto de ellos, una especie de inventario y le remite al SAE, a este Sistema de Enajenación de Bienes, no para que los venda de inmediato, para que los cuide, los verifique, los inspeccione y los pese, los mida, los valúe, los cuantifique". Por ello, consideró que el argumento de que el in-

ventario forma parte de una indagatoria en curso, lo que le da carácter de información reservada, no es válido por ser independiente de la averiguación previa. "No hay argumento de peso para sostener que esa relación de bienes sea parte de una averiguación previa porque eso es independiente. "Algunos de estos bienes podrían ser referidos en la Averiguación Previa, como parte de algunos elementos de consideración del Ministerio Público, pero la relación así, fría, dura, concreta de los bienes como tales y su naturaleza o su tipología, no pueden ser consideradas por sí mismos como parte de una Averiguación Previa para tales efectos", dijo. En consecuencia, el Pleno del INAI ordenó a la PGR a que modifique su respuesta para que realice una nueva búsqueda de la información desde 1993 hasta la fecha en todas las unidades administrativas competentes, incluyendo la Dirección General de Control y Registro de Aseguramientos Ministeriales, la Dirección General de Apoyo Jurídico y la Dirección General de Apoyo Jurídico y Control Ministerial en Delincuencia Organizada para que la entregue al recurrente.

Comentó que esperarán a que la Suprema Corte les entregue el fallo para dar los primeros permisos. Sin embargo dijo que la legislación actual es

clara de las prohibiciones que hay para efectos lúdicos. Advirtió que el Presidente de la República ya instruyó la apertura del debate para el uso de

marihuana con fines lúdicos, la cual la va a coordinar la Secretaría de Gobernación, en ese debate es importante ver cuáles son las evidencias científicas.

Chamacada Mariguana

>>Preocupa a Mercedes Juan titular de la Ssa efectos de la canabis en menores.

La titular de la Secretaría de Salud, Mercedes Juan López dejó en claro que otorgarán permisos para el uso de la marihuana con efectos terapéuticos, pero esperan el debate que se abra en torno a la posible apertura ya que les preocupan los efectos que hay sobre adolescentes por el uso de dicha droga y de los hijos de adictos por los daños al sistema nervioso central, cambios conductuales, entre otras afectaciones. “El enfoque im-

portante son los adolescentes y niños para ver los efectos que tiene, porque algunos estudios comprueban que hay daños a la salud cuando una persona es adicta, y adicción crónica, porque si se fuma un cigarro no le va a pasar nada, pero con adicción crónica puede llegar a tener algunas afectaciones en el sistema nervioso central, reacciones, cambios cognitivos, conductuales y o pulmonares”, aseguró. Al término de la firma del Memorándum y carta de intención en materia de salud e inversión entre Novartis y el gobierno federal, en la que la empresa suiza se comprometió a

>>Se otorgarán permisos para el uso terapéutico pero espera el debate en torno a la posible apertura del uso de la droga

invertir 50 millones de dólares en distintos rubros para los próximos cinco años, Juan explicó que se apegarán a la legislación actual para todos los permisos que les lleguen, es decir no se dará ninguna autorización para marihuana con efectos lúdicos, pero se seguirán dado permisos, como se ha hecho antes, para tratamientos médicos como se dio la autorización para las convulsiones de la niña Grace.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


www.tabascoaldia.com.mx Jueves 12 de Noviembre del 2015

10

Joseph Blatter

HOSPITALIZADO

SE ENCUENTRA HOSPITALIZADO EN SUIZA POR UN PROBLEMA DE ESTRÉS ZÚRICH, Suiza, Nov. 11, 2015.- El suizo Jospeh Blatter, presidente de la FIFA suspendido temporalmente de sus funciones por el Comité de Ética, se encuentra hospitalizado en Suiza por un problema de estrés, según confirmó un portavoz de la organización. "De momento es-

tará en el hospital hasta el lunes y estará activo de nuevo el martes", confirmó Klaus Stholker como portavoz de la FIFA, informaron el diario L'Equipe y la cadena BBC. Blatter, de 79 años, se sometió a finales de la semana pasada a diversos chequeos médicos tras sufrir dolencias relacionadas con el estrés y aunque entonces no

se confirmó su hospitalización sí se supo que tendría que suspender su agenda de trabajo durante una semana más. Presidente de la FIFA desde 1998, Joseph Blatter fue suspendido de sus funciones el pasado 8 de octubre durante 90 días por el Comité de Ética de la organización, que investiga posibles casos de corrupción dentro de la misma.

Club América

Con errores y defectos >>Darío Benedetto sabe que Pumas es vulnerable y eso lo puede aprovechar América en la última fecha

CIUDAD DE MÉXICO, México, Nov. 11, 2015.América en esta semana de parón por fecha FIFA y sin 5 de sus jugadores titulares llamados a sus respectivas selecciones, más el lesionado Paul Aguilar, enfrentó en amistoso a Potros de la

Universidad del Estado de México de la Segunda División de Ascenso. Los americanistas cierran el torneo regular frente a Pumas el sábado 21 de noviembre, y Darío Benedetto dio impresiones. “La idea es tratar de cerrar con un buen resultado. Sabemos lo que significa afrontar este tipo de partidos, que genera mucha confianza, así que tratar de sacar un buen resultado para afrontar de la mejor manera la Liguilla". América conoce los defectos y virtudes de Pumas,

pero hay otros puntos que realmente le interesan al cuadro de Nacho Ambriz. "Sí, como todos los equipos del futbol mexicano incluso nosotros, tiene cosas muy buenas, pero también tiene sus errores y defectos y bueno tratar de aprovecharlos. Nosotros sabemos que los Clásicos se ganan como sea, hay que sacar un buen resultado como sea". El cuadro de Coapa está a 7 puntos de los universitarios, líderes del campeonato con 34 unidades en 16 de 17 jornadas disputadas.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


www.tabascoaldia.com.mx Jueves 12 de Noviembre del 2015

11

MILEY CYRUS

IMPACTA CON DESNUDO IMPACTÓ EN INSTAGRAM AL PUBLICAAR UNA FOTO COMPLETAMENTE DESNUDA

Miley Cyrus es una de las famosas a las que más les gusta mostrar sus encantos a través de las redes sociales, donde impactan con candentes selfies. Por lo que ahora, la ex estrella Disney decidió elevar la temperatura

de sus perfiles personales y compartió una fotografía en la que aparece completamente desnuda. En su cuenta oficial de Instagram, la ex prometida de Liam Hemsworth compartió una imagen con la que dejó claro que aunque en las últi-

mas semanas no ha robado cámara, el destape sigue siendo uno de sus pasatiempos favoritos, debido a que es poseedora de un cuerpo de tentación.

¡OLVIDAN INFIDELIDAD!

MAURICIO OCHMANN

>>Raúl Araiza y su esposa olvidaron el escándalo de infidelidad y lucen más amorosos que nunca.

>>El actor maurico Ochmann, habló acerca del escándalo de Rafael Amaya, con quien trabajó en el Señor de los Cielos

Captan a Raúl Araiza muy Habla del escandalo de Rafael Amaya amoroso con su esposa Desde que se destapó la infidelidad de Raúl Araiza con Elba Jiménez, el conductor dejó claro que lucharía por salvar su matrimo-

nio y reconquistar a su esposa Fernanda Rodríguez. Y parece que los esfuerzos del actor rindieron frutos, debido a que la pareja fue captada muy amorosa a su salida de un restaurante de la Ciudad de México. En las imágenes se observa al presentador muy cariñoso con su mujer, con quien cumplió 20 años de casado. A pesar de estar en vía pública, la pareja no dejó de abrazarse e incluso besarse, dejando claro que ningún obstáculo hará que acabe su relación.

Rafael Amaya estuvo en el ojo del huracán por varios días, debido a que se rumoró que tuvo una sobredosis e incluso se dijo que ingresó a rehabilitación. Sin embargo, ahora uno de sus compañeros de la serie El Señor de los Cielos habla acerca de la polémica del galán. Mauricio Ochmann se refirió a la situación y evitó profundizar por tratarse de

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

un tema delicado. De acuerdo con el programa de radio de Javier Poza, el novio de Aislinn Derbez indicó que desconocía que presuntamente el originario de Hermosillo tuvo un problema de drogas. "La verdad es que no estoy muy enterado, pero cada quien sus vidas", comentó Ochmann al ser cuestionado por el paradero de su colega.


www.tabascoaldia.com.mx Jueves 12 de Noviembre del 2015

CHIAPAS

Consulta Móvil

DIRECTOR GENERAL: • HÉCTOR R. MARTÍNEZ DE ESCOBAR HDEZ. • VILLAHERMOSA, TAB. • Jueves 12 de Noviembre del 2015 / AÑO XXV / NÚM. 7652 Costo:

12

Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web

$8.00

Manuel Velasco pone en marcha

Obras universitarias por un monto de 60 mdp >>Infraestructura digna para las y los chiapanecos

>>Educación, uno de los temas prioritarios para el gobierno de MVC

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En Chiapas se moderniza la infraestructura educativa para garantizar la formación de más mujeres y hombres competitivos y comprometidos con el desarrollo, señaló el gobernador Manuel Velasco Coello al inaugurar nuevos espacios en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), obras que requirieron una inversión de aproximadamente 60 millones de pesos. Acompañado del rector Roberto Domínguez Castellanos, el mandatario estatal puso en marcha diversos espacios que permitirán a las y los estudiantes contar con mayores recursos que fortalecerán su formación profesional. Previamente, el Eje-

gobernador Velasco ha brindado a la institución a través de la construcción de más infraestructura, lo que ha permitido incrementar la oferta educativa, así como el crecimiento de la matrícula estudiantil. En su participación, el director del Instituto de Infraestructura Educativa (Inifech), Jorge Betancourt Esponda, anunció la rehabilitación y construcción de más espacios deportivos dentro de la universidad. Finalmente, el Gobernador refrendó el compromiso de continuar analizando, diseñando y ejecutando más proyectos que consoliden el crecimiento de la Unicach en todas sus sedes.

cutivo estatal visitó las instalaciones de Radio Unicach, donde mandó un mensaje en el que expresó que su gobierno ha posicionado a la educación como uno de los

temas prioritarios, por ello, desde el inicio de su gestión se ha trabajado en diversos programas enfocados en apoyar a más jóvenes para que no abandonen sus estudios

por falta de espacios. “Lo que queremos es que más jóvenes tengan la oportunidad de pertenecer a la Unicach, que tengan esta oportunidad de prepararse con

maestras y maestros del más alto nivel, así como una infraestructura digna”, destacó. Por su parte, el rector de la Unicach agradeció el respaldo que el

ma de la gestión de riesgos, logrando así avances considerables en cuanto a prevención, análisis e identificación de riesgos para garantizar la integridad física de la población y por

ende, su patrimonio. Muestra de ello es que la entidad chiapaneca cuenta con más de cinco mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana, organizados, desde lo comunitario, como ejidos, barrios y colonias, convirtiéndose en una organización de base alineada no sólo a la política nacional, sino a la internacional, en el marco de acción de Hyogo, un acuerdo que firmaron 168 países en el año 2005, donde se estableció como prioridad la prevención. Cabe señalar que la Coordinación Nacional de Protección Civil tiene el

Chiapas, presente en la Convención Nacional de Protección Civil 2015

>>Expodrá el Programa Preventivo PP5, estrategia que involucra a la sociedad a través de los Comités de Prevención y Participación Ciudadana El Sistema Estatal de Protección Civil participará en la Convención Nacional de Protección Civil 2015, foro de conocimiento y capacitación sobre las diferentes áreas de la protección civil y atención de emergencias, donde Chiapas presentará los avances en prevención, gracias a las

políticas públicas que en esta materia impulsa el Gobierno del Estado. En este sentido, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, dio a conocer que en esta convención, a desarrollarse del 11 al 13 de noviembre en la Ciudad de México, las instituciones se fortalecerán en busca de consolidar una cultura de autoprotección. García Moreno abundó que será a través del stand informativo, conformado por autoridades de Protección Civil, donde Chiapas presente el Programa Preventivo PP5, una estrategia

que involucra directamente a la sociedad para que de forma concurrente con los tres órdenes de gobierno, se potencialice la protección civil. Además de que se está trabajando bajo el esque-

objetivo de fomentar en la población una cultura de protección civil para incrementar la cantidad y la calidad en el intercambio de la información entre las dependencias federales, estatales y municipales. En dicho foro, se llevarán a cabo 15 mesas de trabajo, 11 conferencias, 15 talleres y nueve paneles de discusión; entre los temas que se abordarán destacan los alertamientos hidrometeorológicos, planes de contingencia, instrumentos financieros, continuidad de operaciones, Cumbre Mundial Humanitaria y sistemas de alertamiento masivo, entre otros.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

MÉXICO

www.tabascoaldia.com.mx Jueves 12 de Noviembre del 2015

DIRECTOR GENERAL: • HÉCTOR R. MARTÍNEZ DE ESCOBAR HDEZ. • VILLAHERMOSA, TAB. • Jueves 12 de Noviembre del 2015 / AÑO XXV / NÚM. 7652 Costo:

Consulta Móvil Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web

$8.00

El Presidente Peña Nieto

Visitará Turquía y Filipinas

El Presidente Enrique Peña Nieto participará en la Cumbre de Líderes del Grupo de los 20 (G-20) que se celebrará en Antalya, Turquía; posteriormente viajará a Filipinas en Visita de Estado y participará en Manila en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). El G-20 es el principal foro de coordinación internacional de política económica y finanzas entre las veinte economías más grandes del mundo definidas por el tamaño de su economía o por su importancia sistémica en la geopolítica mundial; reúne a 19 Estados y la Unión Europea. Como resultado de las sesiones de trabajo de la Cumbre, se espera la adopción de cerca de 50 acuerdos. El Presidente Peña Nieto aprovechará su participación en la Cumbre de Líderes para sostener reuniones con homólogos clave. Entre ellos, se reunirá por primera vez con el nuevo Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau. Asi-

mismo, sostendrá encuentros con el Presidente de China, Xi Jinping y con el Presidente de Turquía, Tayyip Erdogan. Por otro lado, se trata de la primera visita de un Presidente de México a Filipinas en más de 50 años, y será la única visita de Estado que Filipinas auspiciará en el marco de la XXIII Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC). Como resultado de la Visita de Estado, se suscribirán cuatro instrumentos jurídicos. Una vez concluida la Visita de Estado, el Presidente Peña Nieto participará en la XXII Reunión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico que es el foro económico transrregional más grande del mundo con 21 miembros. Asimismo, aprovechará su participación en el Foro para sostener, entre otros, un encuentro bilateral con el Primer Ministro de Australia, Malcolm Turnbull; éste será el primer encuentro entre ambos mandatarios.

Inicia la Convención Nacional de Protección Civil Los días 11, 12 y 13 de noviembre se llevará a cabo, en las instalaciones de Expo Bancomer Santa Fe en la Ciudad de México, la Convención Nacional de Protección Civil 2015. Esta convención es un foro de conocimiento y capacitación en las diferentes áreas de la protección civil, acompañado de grandes empresas expositoras de productos y servicios directos e indirectos útiles para la atención de emergencias. Ofrece 15 mesas

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

de trabajo, 11 conferencias, 15 talleres y 9 paneles de discusión. La Secretaría de Gobernación (SEGOB), a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil, tiene el objetivo de fomentar en la población una cultura de protección civil para incrementar la cantidad y calidad en el intercambio de la información de carácter técnico entre las dependencias gubernamentales, las entidades federativas, el sector privado y la sociedad civil.


www.tabascoaldia.com.mx Jueves 12 de Noviembre del 2015

14

Centla paraísode delincuentes

>>Preocupa a la población incremento de robos y asaltos cuando está por iniciar el pago de aguinaldos y prestaciones.

A un poco menos de 50 días para las festividades decembrinas y ante la alarmante falta de empleo en Centla, los robos a transeúntes y asaltos a comercios, y hasta a los prestadores de servicios se han incrementado casi un 100 por ciento en las últimas semanas, mientras que las autoridades encargadas de su combate no explican el motivo ni presentan alguna estrategia, lo que pone en riesgo que al acercarse al pago de aguinaldos y prestaciones de fin de año, estas acciones se incrementen y pongan en riesgo hasta la integridad física da la

ciudadanía. Ciudadanos han denunciado que el robo de motocicletas se ha incrementado, principalmente en los estacionamientos públicos donde los llamados franeleros son los principales sospechosos de estar involucrados con los delincuentes, pues estos nunca se dan cuenta cuando desaparece una motocicleta hasta que llegan los propietarios y no las encuentran. El pasado lunes por la noche el conductor del taxi número 81 del sitio Pino Suárez, le fue solicitado un servicio por dos personas a la comunidad de La Estrella, pero resulta que a unos 200 metros de haber tomado la carretera que comunica con aquel lugar, los usuarios sacaron

unos cuchillos con los que amagaron al taxista y los despojaron de todo el dinero que llevaba producto de su trabajo y pertenencias personales, para luego amarrarlo con cinta canela y tirarlo al monte a un lado de la vía y llevándose el carro. De acuerdo a los pocos informes que su pudieron lograr obtener, los delincuentes a bordo del taxi enfilaron rumbo a la playa donde fueron buscados por más de un docena de taxista y la Policía Preventiva Municipal, pero hasta este día no se ha podido lograr ubicar la unidad, ya que se presume pudieron haber tomado rumbo a Ciudad del Carmen, Campeche y rematar el taxi en algún taller mecánico para convertirlo en chatarra.

lizado en un camino vecinal, que conduce a Ocuapan, confirmaron fuentes de seguridad. Tras el reporte, fuerzas de seguridad acudieron al lugar, acordonando la zona, donde fue hallado el cuerpo cortado por la mitad. El cuerpo fue identificado como Hipólito Hernández, de 60 años de edad, quien el

pasado domingo salió de su domicilio con rumbo a su negocio, de carnicería, para no volverlo a ver. Fue la mañana de este martes, cuando el Agente del Ministerio Público, dio fe del levantamiento del cuerpo, el cual tras ser enviado al Semefo, posteriormente fue entregado a sus familiares para darle sepultura.

Descuartizado Hamburguesas de rata en McDonald´s

>>Una persona ejecutada, fue hallada brutalmente desmembrado, en la comunidad de Ocuapan, Huimanguillo

HUIMANGUILLO.Una persona ejecutada, fue hallada brutalmente descuartizada, en la comunidad de Ocuapan, en Huimanguillo. El hallazgo fue rea-

Luego de que un comensal de un restaurante de McDonald’s evidenció en redes sociales el presunto hallazgo de la cabeza de una rata en su hamburguesa, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y el gobierno del Estado de México realizarán las pruebas de laboratorio a la carne. El titular de la Secretaría de Salud

mexiquense, César Gómez Monge, informó que mediante las pruebas que realizará la Cofepris a los alimentos para determinar si hay alguna irregularidad. El funcionario mexiquense aseveró que no quieren adelantarse a realizar alguna acción hasta no tener los resultados de los diversos análisis que se realizarán en el Laboratorio Es-

tatal de Salud Pública y que estarán listos en breve. De momento explicó que ante la denuncia del comensal, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) aseguró el McDonald’s de Tlalnepantla y además se continúan haciendo revisiones a ésta y otras cadenas de comida rápida para verificar la calidad de los alimentos que ofrecen.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Quemaron el Transbús www.tabascoaldia.com.mx Jueves 12 de Noviembre del 2015

15

>Inexplicablemente 47 unidades ardieron durante la madrugada de ayer

Juan Diego Morales Arias

Un total de 47 unidades del Transbús que prestaban el servicio en el corredor Méndez y 27 de Febrero se quemaron inexplicablemente en la madrugada de ayer miércoles en el patio de operaciones de la empresa ubicado en la colonia Miguel Hidalgo de la capital tabasqueña, causando pérdidas de aproximadamente 70 millones de pesos. Peritos especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE), determinarán las causas del siniestro, dado que al parecer fue provocado en forma intencional. Por su parte, el titular de la SCT, Agustín Silva señaló que se está investigando con la empresa el tipo cobertura de los seguros con los que cuentan las unidades y precisó que está garantizado servicio en los corredores Méndez-27 de Febrero y Universidad-Bincen-

tenario, por lo que para cubrir la demanda de los usuarios a esta ruta que hace paradas en los principales hospitales de la capital, se utilizarán 29 unidades del Trans-Metropolitano, así como de otras modalidades del transporte en la que presta servicio la Unión de Autos Rápidos de Villahermosa Tabasco (ARVIT). Explicó que desde temprana hora de este miércoles incorporaron nueve camiones de otros corredores, siete de La Chontalpa y 13 más del TransMetropolitano, por lo que se trabaja con 54 autobuses en la ruta, una de las más importantes de la capital tabasqueña ya que atiende a quienes acuden a los principales hospitales de Villahermosa. Afirmó que la modalidad del TransBus no está considerada en el Programa de Deschatarrización impulsado por el gobernador Arturo Núñez Jiménez para modernizar el transporte público de Tabasco, “pero de ser necesario, como medida de prevención y con un estudio técnico de por medio, podría incluirse”. En este sentido, Silva

Vidal resaltó que dentro de esta estrategia, el mandatario tabasqueño ya autorizó 130 autobuses y 70 unidades más de tipo Urvan, que serán entregadas próximamente. Debido a este siniestro sólo estuvieron prestando servicio 56

de las 72 unidades que operaban en esta ruta, por lo que para activar el servicio al 100 por ciento, además del Trans-Metropolitano, se utilizaron temporalmente unidades que se encuentran bajo resguardo de la SCT por el Programa de Chatarrización.

La Secretaría de Seguridad Pública informó que mediante una llamada a la línea de emergencia 066, a las 3:30 horas, se reportó el incendio, donde alertaba de que varios vehículos del transporte público (Transbus) se estaban quemando, en un lugar

donde se encuentran resguardados. El incendio fue controlado totalmente alrededor de las 7 de la mañana y se resguarda el área, en tanto la Fiscalía del estado lleve a cabo las investigaciones pertinentes.

Robaban coches desde el Creset

>>Desmantelan banda de roba carros que era liderada desde el interior del reclusorio.

La Fiscalía del estado de Tabasco desarticuló una banda de roba carros que era liderada desde el Centro de Readaptación Social del Estado (Creset) presuntamente por Rubén de Jesús Moscoso Ferrer; este sujeto confesó ante el Fiscal del Ministerio Público que desde el interior del penal acordaba y recibía órdenes de tres individuos. Moscoso Ferrer dijo ante la Fiscalía Especializada para el Combate al Robo de Vehículos,

Casa Habitación y Comercio (FECORO), que se ponía de acuerdo para delinquir con Héctor Zamora Pérez, Agustín Santiago Martínez y Julio Jesús Burelo Méndez, personas que de acuerdo a su información, se encuentran ya purgando condenas en el reclusorio de Villahermosa. Además sostuvo que asaltaban casas comerciales como farmacias y tiendas de conveniencia, por lo que se le relacionó con la averiguación Previa FECOROII-3719/2015, donde se le acusa de introducirse a un negocio para llevarse aparatos eléctricos, dinero en efectivo, tarjetas de teléfonos celulares, así como un automóvil color rojo de modelo reciente. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


www.tabascoaldia.com.mx Jueves 12 de Noviembre del 2015

16

IMPACTA Miley Cyrus

CON DESNUDO

LA ACTRIZ DE 'THE BIG BANG THEORY' TIENE UN OSCURO PASADO CON LAS DROGAS

Página 11

Robaba coche desde el Creset >>Desmantelan banda de roba carros que era liderada desde el interior del reclusorio. >> Tres sujetos armaban el ‘bisne’ desde las celdas y otros afuera cumplían las instrucciones. Página 15 tabascoaldia

@tabascoaldia

tabascoaldia

tabascoaldia@hotmail.es

Centla, paraíso de delincuentes >>Preocupa a la población el incremento de asaltos cuando está por iniciar el pago de aguinaldos y prestaciones a los trabajadores.

Página 14 www.tabascoaldia.com.mx CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.