RAMEH Multimedios 12 septiembre 2018

Page 1

MIÉRCOLES 12 de Septiembre del 2018 / Año XXVI/ Número 8317 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

TEMEN COLAPSO FINANCIERO - A CAUSA DELA CRISIS ECONÓMICA QUE SE ESTÁ VIVIENDO EN DIVERSAS DEPENDENCIAS DEL ESTADO DE TABASCO, POR LA FALTA DE PAGO DE SALARIOS Y DEMÁS PRESTACIONES A LOS TRABAJADORES, PROVEEDORES, CONTRATISTAS, SECTOR EMPRESARIAL, DIPUTADOS DE LA FRACCIÓN DEL PRI Y MORENA, COINCIDIERON EN PRESENTAR PUNTO DE ACUERDO ANTE EL PLENO EN EL QUE PIDEN LA COMPARECENCIA DEL SECRETARIO DE PLANEACIÓN Y FINANZAS DEL ESTADO, PARA QUE PROPORCIONE UNA AMPLIA EXPLICACIÓN DE LO QUE ESTÁ PASANDO EN EL ESTADO, CON EL MANEJO DE LOS RECURSOS.

Página 6

Huelga en la Fiscalia - Trabajadores de la Fiscalía de Tabasco suspenden labores por tiempo indefinido en demanda de pago de casi 5 millones de pesos que les adeudan por concepto de prestaciones. Página 7 tabascoaldia

Pedro Gutiérrez, ave de mal agüero

SITIARAN VILLAHERMOSA

- Anuncia magisterio bloqueo a entradas y salidas de la ciudad en reclamo de pago de más de 10.8 millones de pesos en prestaciones que les debe educación a juvilados y pensionados.

- Critica Adán Augusto que haya tabasqueños que aún no estén convencidos de los proyectos de AMLO.

Página 2

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

Página 8

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Miércoles 12 de Septiembre 2018

La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!... La huelga que estallo este martes en la Fiscalia General del Estado pone en riesgo la impartición de justicia en el Estado, ya que los trabajadores administrativos se mantienen en paro indefinido hasta que les paguen lo que les deben. Con éste paro se afecta la atención al público sobre todo cuando Tabasco vive una creciente ola de delincuencia que tiene a la sociedad sometida al temor y no encuentra los medios para denunciar los agravios. Hay que pugnar por una solución rápida ya que el Estado no puede darse el lujo de no contar con personal suficiente para realizar los trámites y denuncias que a diario llegan a la Fiscalia del Estado...camaron que se duerme se lo lleva la corriente...¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!... EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

LOCAL

2

AUSTERIDAD PARA FINANCIAR EL DESARROLLO: MANUEL RODRÍGUEZ

CIUDAD DE MÉXICO.- El Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados federal, a través del legislador tabasqueño Manuel Rodríguez González, presentó en San Lázaro la iniciativa para expedir la Ley de Austeridad Republicana, la cual prohibirá las pensiones de retiro de los ex Presidentes, eliminará privilegios en la administración y hará más eficiente el gasto público. La iniciativa con proyecto de decreto da cumplimiento al mandato popular expresado en las urnas el pasado 1 de julio, para iniciar en México la reconstrucción de la institucionalidad y recuperar la dignidad del servicio público, bajo el principio de que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre, sentenció Rodríguez González. Desde la máxima tribuna de la Nación, afirmó que la iniciativa honra el compromiso asumido ante la sociedad por el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, así como por los congresistas de Morena, para instaurar la austeridad como principio conductor de la función pública y eje estratégico del gasto. Entre las principales directrices, la propuesta plantea la reducción de altos salarios y privilegios en los tres Poderes de la Unión, órganos autónomos y sus entes públicos; restringe el crecimiento de la burocracia; prohíbe regímenes preferentes de jubilación, pensión o retiro, e impide la contratación de seguros privados de gastos médicos, de vida o separación con cargo al presupuesto. Manuel Rodríguez dijo que para corresponder a la confianza de la ciu-

dadanía, el Presidente López Obrador mantiene firme su compromiso de encabezar esfuerzos para dignificar el servicio público hacia cauces de austeridad y racionalidad, priorizando el bienestar colectivo. Advirtió que, en un México con más de 53.4 millones de personas en pobreza, resulta inadmisible que los servidores públicos al frente de las instituciones se beneficien de toda clase de bonos y prestaciones. “En Morena tenemos la fiel convicción de que es necesario establecer principios políticos y éticos, para que los funcionarios aprendan a vivir en la justa medianía, tomando como ejemplo las administraciones austeras inspiradas en el histórico gobierno republicano de Benito Juárez”, estableció.

El representante popular precisó que el conjunto de herramientas previsto para alcanzar los objetivos de la nueva legislación no afectará ni suprimirá, mucho menos disminuirá o restringirá, los programas sociales o los derechos tutelados en la Constitución y las leyes. Adelantó que el principal propósito es hacer eficiente el gasto, destinándolo efectivamente al interés general, con el propósito de liberar recursos que serán aplicados para financiar el desarrollo y prosperidad de los mexicanos. Rodríguez González puso como

ejemplo la Ciudad de México, donde durante el periodo de López Obrador como jefe de Gobierno se expidió una Ley de Austeridad, en el año 2003, que permitió economías y redujo el costo de la administración, con pautas generales que son similares a las que contiene la iniciativa puesta a la consideración de la Sexagésima Cuarta Legislatura. Puntualizó que el proyecto, compuesto de 13 artículos y tres transitorios, retoma la austeridad como expresión del derecho popular a contar con un gobierno honrado y eficaz.

El gobernador electo Adán Augusto López lamentó que haya tabasqueños "que sigan siendo aves de mal agüero" y no estén convencidos de los proyectos del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. Luego que el dirigente estatal del PRI, Pedro Gutiérrez, expresó que no son ilusos y que obras como la construcción de una nueva refinería en Dos Bocas, Paraíso y del Tren Maya en el sureste del país son ilusiones porque no hay recursos públicos para echarlos a andar, López Hernández destacó la inversión millonaria que se generará en la entidad. “Es lamentable que hayan tabasqueños que sigan siendo aves de mal agüero, yo creo que los tabasqueños debemos de valorizar todo lo que significa toda la inversión pública. Nosotros estamos convencidos de la viabilidad de un proyecto como la refinería”, expresó. Tras una reunión con diputados federales de Morena, Adán López reveló que se analiza la posibilidad de que finalmente se construya la línea de ferrocarril de Dos Bocas a Malpaso, de 97 kilómetros, de la cual ya existe el proyecto y el derecho de vía pertenece al Gobierno del Estado, sin embargo, aún no saben el presupuesto que se destinaría. “El gobernador Núñez me hizo entrega de un documento donde se acredita la propiedad del derecho de vía a favor del gobierno del estado,

ya lo entregué al próximo titular de la SCT federal y al responsable de la construcción de la refinería, -¿Pero ya es un hecho que se va a reactivar?- Es muy probable, hasta que no se tenga el proyecto definitivo de la refinería, pues no podemos decir que se va a detonar, pero los encargados del proyecto manifiestan que una refinería debe tener el acceso a un ferrocarril”, comentó. López Hernández asentó que el proyecto del Tren Maya ya está definido y que en el corto plazo no se contempla ampliarlo al municipio de Comalcalco a como planteó el Observatorio Turístico de Tabasco. “No, el Tren Maya es un proyecto definitivo, abarca el corazón de la cultura Maya, por ello arranca en Palenque y tendrá estaciones en Tenosique y Balancán”, apuntó. Finalmente, el gobernador electo sostuvo que de las 562 hectáreas de terreno de PEMEX, no se requiere comprar más tierra para la construcción de la refinería. Detalló que en el caso de la refinería se generarán entre 8 y 10 mil empleos de manera permanente los próximos cuatro años. Del encuentro con los seis diputados federales de Morena y con el próximo delegado estatal de programas sociales del gobierno federal, Carlos Merino, Adán López dijo que esto forma parte del diálogo permanente que su gobierno tendrá con los representantes populares.

PEDRO GUTIÉRREZ, SENADO CANCELA EDECANES AVE DE MAL AGÜERO

El Senado eliminó el servicio de edecanes, ahora el personal será resignado a otras áreas de corte administrativo. “No hay contrato de edecanes. Eso se los tengo por seguridad, ni hay tampoco excesos ni comida ni nada, no hay servicios de edecanes”, aseguró Martí Batres, presidente de la Mesa Directiva. En la pasada Legislatura, los senadores contaban con servicio de edecanes para acercarles bebidas y alimentos durante los trabajos parlamentarios. En diciembre, las edecanes acostumbraban a repartir sobres entre los legisladores para solicitar una cooperación con motivo del fin de año. Ahora los senadores se levantan de sus escaños para ir por su propio café, agua o alimentos. Además se ha visto a algunos de los asistentes de los legisladores llevándoles comida a sus lugares cuando las sesiones se han prolongado más allá de la hora de la comida. En San Lázaro, luego de señalar que tendrían que revisar el tema de la reducción de salarios “de manera cuidadosa”, durante la sesión de este martes, los ocho coordinadores parlamentarios ratificaron el acuerdo de austeridad, que permitirá tener un ahorro de 409 millones de pesos durante el último cuatrimes-

tre de 2018. En conferencia de prensa, el líder de Morena en San Lázaro, Mario Delgado Carrillo, afirmó que los legisladores están haciendo lo que prometieron de eliminar excesos y privilegios para cumplir con la austeridad republicana. “A partir del 1 de septiembre, cada diputado federal le cuesta 36 mil 723 pesos menos a los mexicanos, es un primer esfuerzo de austeridad que se va a ampliar en el siguiente ejercicio fiscal”, apuntó. Dijo que las remuneraciones mensuales de los diputados se reducirán en 28 por ciento entre septiembre y diciembre de este año. “Los diputados que acabaron la legislatura tenían una remuneración mensual de 128 mil 230 pesos netos mensuales y los integrantes de la LXIV ganarán 91 mil 507 pesos, con la cancelación del seguro de vida institucional, seguro de gastos médicos mayores, seguro de separación individualizada y el fondo de ahorro”, detalló. Delgado Carrillo también comentó que la bolsa global para la contratación de personal bajo el régimen de honorarios, principalmente de asesores para los diputados, se redujo en 138 millones de pesos, por lo que cada grupo parlamentario habrá de realizar sus ajustes para contratar este tipo de trabajadores.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

Miércoles 12 de Septiembre 2018

LOCAL

ANUNCIAN CONGRESO DE RECURSOS NATURALES Alrededor de 400 visitantes nacionales y extranjeros participarán en el Sexto Congreso Internacional de Recursos Naturales (COIRENAT) Territorios Sostenibles, que se realizará en la entidad del 25 al 28 de septiembre, informó Jorge Lerma Nava, titular de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), y organizadores del evento. El funcionario de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET) dijo que la sede será el Centro de Convenciones de Tabasco 2000; habrá unos 200 participantes de Estados Unidos, Centro y Sudamérica, y que este encuentro será entregado el Premio Internacional “Enrique Beltrán a la Conservación de Recursos Naturales 2018”, a quienes por sus logros y aportaciones destacan en la materia. Se estima que haya una derrama económica de 2.9 millones de pesos, la cual beneficiará a la cadena de valor local, ya que se promoverán atractivos turísticos como las rutas Sierra, Del Cacao al Chocolate, Villahermosa, el Circuito Agua y Chocolate, nuestras artesanías y la gastronomía típica de la región, añadió en rueda de prensa. Por su parte el presidente

de la COIRENAT, Gabriel Arrechea, dijo que en este foro promoverán programas que generen mayor responsabilidad social, ayuden a reducir el deterioro climático y afian-

Con el propósito de inculcar a niños y jóvenes de 10 a 19 años hábitos saludables que contribuyan a su bienestar, la Secretaría de Salud efectuará del 17 al 21 de septiembre la Semana Nacional de Salud del Adolescente, que incluye pláticas y orientaciones para prevenir embarazos no planeados. Luis Gerónimo Gerónimo, del Programa de Salud Sexual y Reproductiva del Adolescente, manifestó que estas actividades forman parte de las acciones que realizan los Grupos Estatales para la Prevención de Embarazo en Adolescentes (GEPEA) e Interinstitucional de la Salud Sexual y Reproductiva (GEISSR). Se tiene programado llevar a cabo Ferias de la Salud en los 17 municipios, con apoyo de las Jurisdicciones Sanitarias y los 161 Servicios Amigables, y con la participación de 1 mil 500 promotores adolescentes, dijo. El funcionario detalló que están programadas más de 500 pláticas en escuelas, parques y áreas públicas donde se concentra la población joven, en las cuales se abordarán temas como infecciones de trasmisión sexual, embarazos adolescentes y violencia. Serán instalados módulos de Servicios Amigables donde se entregarán preservativos y asesorará sobre su

uso, además que se brindarán servicios de citología cervical y pruebas de VIH -de manera confidencial- a jóvenes con vida sexual activa, agregó. Gerónimo Gerónimo indicó que la inauguración oficial de estas actividades será el 18 de septiembre en el CBTIS 163, donde se escenificarán obras de teatro y presentarán espectáculos de baile y música, con el propósito de fomentar la sana convivencia entre los jóvenes en un ambiente libre de drogas y alcohol. Durante esta jornada también habrá una exhibición de 161 periódicos murales, relacionados con la prevención del embarazo adolescente y los derechos sexuales de los jóvenes, y para mejores resul-

cen territorios sostenibles. Durante cuatro días, los especialistas trabajarán en tres temas: Desarrollo sustentable; Conservación y restauración del medio, y Gober-

nanza y participación social, los cuales serán abordados desde los modelos de sostenibilidad para municipios, ciudades y territorios; porque la responsabilidad social

conlleva a usos tradicionales, mercados orgánicos y educación ambiental, apuntó. En tanto, la coordinadora general del Congreso, María del Mar Tello Busquets, dijo

que otro objetivo fundamental es generar un beneficio económico, turístico, ambiental y social, lo cual se hace mediante la vinculación con el Gobierno del Estado, las Universidades Nacional Autónoma de México (UNAM), Autónoma de Chapingo y Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. Habrá 12 conferencias plenarias y participarán la secretaria general del Consejo Nacional de Población, Patricia Chemor Ruiz, y el Oficial Representante del Programa de Naciones Unidades para el Medio Ambiente en México, Dolores Barrientos Alemán, anunció. De igual forma, prosiguió Tello Busquets, tendrán intervención el titular del Instituto de Biología de la UNAM, Víctor Sánchez Cordero, y la investigadora académica de la Universidad Hermanos Sáiz de Pinar del Río, Cuba, Idalma de la Caridad Betancourt Guerra. Indicó que al concluir este encuentro entregarán a las Cámaras de Diputados local y federal el Manifiesto COIRENAT Villahermosa, con el propósito de que sea un instrumento impulsor de programas y políticas ambientales.

SEMANA DE SALUD DEL ADOLESCENTE COLABORARÁ TABASCO EN PROYECTO TREN MAYA tados se involucrará a los padres de familia, añadió. En este contexto, Luis Gerónimo refirió que el 26 de septiembre, en el marco del Día Nacional para la Prevención del Embarazo no Planeado en Adolescentes, están programadas actividades para concientizar sobre las repercusiones en la salud y los retos de convertirse en padres a temprana edad. Asimismo, habrá un Encuentro Estatal de Promotores Adolescentes, quienes participan en las acciones para informar a otros jóvenes sobre las diferentes alternativas de planificación familiar, a fin de que tomen decisiones informadas en el ejercicio de su sexualidad, concluyó.

En la reunión del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, con mandatarios constitucionales de Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Chiapas y Tabasco, se solicitó la colaboración de los gobiernos estatales en temas como estudios, proyectos y derechos de vía en algunas zonas, para concretar el proyecto Tren Maya, informó el Gobernador Arturo Núñez Jiménez. La finalidad del encuentro fue presentarnos el proyecto y explicar los benefi-

cios que representa para el sur-sureste, y se abordó el tema de la concientización social, ya que en algunos tramos se utilizarán terrenos que podrían ser de propiedad privada o ejidal, aunque estos serán los menos en Tabasco, apuntó. “Se habló de tramos de selvas, en los que están incluidos Chiapas y Tabasco; el tramo Golfo, correspondientes a Campeche y Yucatán, y el tramo Caribe, que pertenece a Quintana Roo”, refirió Núñez Jiménez, quien indicó CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

que en algunas zonas se utilizará la misma vía de lo que era el Ferrocarril del Sureste, que sigue siendo propiedad de la Nación. Entrevistado durante una gira de trabajo por el municipio de Macuspana, el Gobernador Núñez se refirió también al nuevo mercado José María Pino Suárez, e indicó que estaría concluido antes del 11 de noviembre, para lo cual la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obra Públicas ha intensificado los trabajos.


Miércoles 12 de Septiembre 2018

4

TORNEO DE FUT CENTRO POTABILIZADORA AL CIEN

El Ayuntamiento de Centro invita a los deportistas del municipio a participar La planta potabilizadora Villahermosa reactivó operaciones y se encuentra en en el Torneo de Fútbol Varonil Copa Independencia, que se llevará a cabo el 16 represión la red de agua, también reactivó el suministro eléctrico. Desde muy de septiembre, en las siguientes sedes: Unidad deportiva Ocuiltzapotlán, Uni- temprano de este martes, por falla en el suministro de energía eléctrica, quedó dad deportiva de Macultepec y Unidad deportiva de Tamulté de las Sabanas. momentáneamente fuera de servicio la Potabilizadora Villahermosa

HERMOSA CIUDAD HECHOS EN AYUNTAMIENTO DE VILLAHERMOS DE CENTRO

Espectaculares lucen las calles de la ciudad de Villahermosa, después de que el Ayuntamiento de Centro que preside Casilda Ruiz Agustín, mandó iluminar gran parte de la ciudad capital. Hechos y no palabras en Centro.

¡Estamos cumpliendo! Familias de las colonias Atasta, Nueva Imagen y Los Ríos, ya cuentan con calles mejor iluminadas, según manifiesta la alcaldesa Casilda Ruiz Agustín al destacar el programa LuzParaTuSeguridad CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

Miércoles 12 de Septiembre 2018

DARAN MANTENIMIENTO AL CONGRESO EN TABASCO La sede legislativa no cuenta ni con medidas de seguridad, advierten. El Congreso del Estado no cuenta ni con las medidas básicas de seguridad, alertó la presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Beatriz Milland Pérez, por lo que adelantó, que se le dará un mantenimiento básico al recinto legislativo. Dijo que están haciendo levantamientos de las condiciones en las que se encuentra la actual sede del Poder Legislativo y en base a ello, se determinará el costo del mantenimiento y las mejoras que se deben hacer a este edificio. Refirió que hay partes en las que se filtra el agua, por ello se tomó la decisión de darle pequeñas mejoras al Congreso, de una forma económica y rápida, a fin de que siga siendo la casa del pueblo. “Estamos haciendo un levantamiento, absolutamente todo, tanto inventario físico como de todos los recursos que cuenta el Congreso y en medida de esto, se tomarán las decisiones, siempre consensadas.

Sabemos que es un edificio que ya tiene muchos años, pero la condición de mantenimiento si está muy mal, mucho deterioro, y lo que se

propuso en la JUCOPO, fue darle un mantenimiento básico, porque incluso no cumple hasta con las medidas de seguridad básicas, que

debería tener cualquier edificio de gobierno”, señaló. Por otra parte, dio a conocer que en la dirección de Control y Evaluación, estará

Sergio Ramos Solano, en Transparencia, Gonzalo Rabelo Guajardo y en Seguridad y Operatividad de Logística, Rafael Zamora Montiel,

todos, propuestas de MORENA; en cuanto al Jurídico, apuntó que aún se está definiendo quién podría ocupar dicho cargo

CANACINTRA AGRUPA EMPRESAS PETROLERAS PARA TRABAJAR EN REFINERIA

La Canacintra Tabasco ventiló que agrupará a empresas del ramo petrolero para participar en la construcción de la refinería en Dos Bocas, Paraíso, y aprovechar las nuevas licitaciones de campos que se darán con el próximo gobierno. Su presidenta, Mayra Elena Jacobo Priego, aseveró que se tienen buenas expectativas de los nuevos proyectos por lo que se busca realizar la integración de las empresas del sector petrolero, a través de la Canaintra. “Canacintra tiene un sector que está dedicado a eso, tenemos empresarios en la cámara que trabajan en el rubro petrolero y sí tuvimos ahí la representación de uno de nuestros vicepresidentes y encargado de la Comisión de Petróleos, estuvo ahí y nos hizo llegar la información, también a nivel nacional hace dos semanas tuvimos una reunión en México con la futura secretaria de Energía y estuvimos hablando con ella de los mismos temas, entonces estamos enterán-

donos de todo lo que viene y claro que las expectativas son las mejores y estábamos hablando del tema de agrupar y hacer una nueva asociación, agrupamiento y hay una forma en Canacintra de hacerlo a través de la Canaintra, que es una integradora”, señaló. Jacobo Priego manifestó que a ciencia cierta no se tiene un número exacto de las empresas que podrían agruparse, pero insistió que existen muchas personas interesadas en participar. “No te puedo decir ahorita porque estamos hablando y especulando, y la verdad es que prefiero decirles cuando tenga los números exactos y las cantidades, pero ustedes saben que hay muchas personas interesadas en Tabasco, hay mucho sector petrolero ahorita, que está esperando el momento y seguramente va a haber mucho; lo más seguro es que para obra muy grandes o para temas grandes donde no pueda llevarlo una sola empresa se tienen que ser igual”, explicó.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


6

Miércoles 12 de Septiembre 2018

Agenda política Jorge Jesús de la Cruz

ARIEL CETINA BERTRUY, UN DIPUTADO DE ALTOS VUELOS. El libro que elaboró el ahora Legislador de Morena, Doctor Ariel Cetina Bertruy al Presidente electo de México Andrés Manuel López Obrador, ha sido su carta de presentación de regreso al medio político donde tiene un amplio porvenir y una nueva oportunidad para desarrollar las cualidades y virtudes de lealtad y vocación de servicio. Cetina Bertruy no es un improvisado de la política sino un cuadro valioso que tiene el perfil que marcan los nuevos tiempos de la reconciliación en Tabasco para realizar un buen trabajo desde la más alta tribuna del Estado en favor de sus representados. El legislador de Morena ha rebelado que no quiere ser un parlamentario levanta dedos, aprobando todo lo que propongan en la cámara de Diputados sino que analizará las iniciativas y de acuerdo a su criterio procederá en consecuencia, siempre y cuando vayan en beneficio de los tabasqueños. También será un diputado propositivo presentando iniciativas que favorezcan la solución a los grandes problemas de antaño que han mantenido enfrentado a sus paisanos y que los conduzcan a una reconciliación tal y como lo ha propuesto el

Gobernador electo Adán Augusto López Hernández. Ariel Cetina es un político de altos vuelos que conoce a fondo el tema Legislativo y será una oportunidad para retomar su carrera política aportando sus conocimientos a la construcción de un Tabasco con mejores leyes. El también ex funcionario municipal no tiene compromiso con grupos políticos sino que solamente se debe a la gente y al partido que le dio la oportunidad de ser candidato y después con el voto del electorado Diputado de Morena, pero todo para servir a la sociedad. Es por eso que llegamos a la conclusión de que el Doctor Ariel Cetina Bertruy es uno de esos políticos callados que no le gusta hacer alarde de sus conocimientos, pero que ven su trabajo con seriedad y responsabilidad y entregan buenas cuentas a su gente. Ariel Cetina es alérgico a la política del camaleón que cambia de color de acuerdo a las circunstancias, es decir, inician en una bancada y terminan en otra porque se venden al mejor postor, pero nuestro personaje sabe que la lealtad tan cuestionada en estos tiempos es de hombres

sinceros y de palabra que saben cumplir lo que prometen y que tienen bien definidos sus principios de moralidad. Estos son los Diputados que requiere Tabasco leales a sus ideologías para poder avanzar en la solución de la crisis económica que atraviesa y retome el rumbo del progreso que desde hace tiempo se perdió en la entidad dañando terriblemente los tejidos sociales. Desde luego que el perfil del Diputado Ariel Cetina ha incomodado a muchos compañeros de partido que le han soltado algunos buscapiés surgiendo el llamado fuego amigo para tratar de empañar la imagen pulcra del aun joven político, sin embargo, su plumaje es como el de esa aves que pasan entre el fango y no se manchan, porque son de buena textura. Ahora esperamos ver y comentar la labor legislativa de Cetina Bertruy la cual dará mucho de qué hablar y aunque sus detractores digan lo contrario, su paso por el congreso hará historia como uno de los mejores representantes populares de Morena… hasta la próxima entrega, mi correo: Florentino_ g47@hotmail.com. Facebook: “Pluma Política Tabasco”.

SAQUEO EN COBATAB Miguel Angel de la Rosa Por el posible desvío de recurso económicos que dejo sin el adecuado sustento económico a los trabajadores del Colegio de Bachilleres de Tabasco y a sus respectivas familias, la diputada Ingrid Margarita Rosas Pantoja, presento punto de acuerdo al Pleno del Congreso, para solicitar la comparecencia de Emilio de Ygartua y Monteverde, Director General de este centro de estudios, para efecto que explique, cual es la situación que se vive en ese organismo. El Colegio de Bachilleres adeuda al ISSET, las cuotas correspondientes a los años 2017 y 2018, que ascienden a la cantidad de 161 millones, 120 mil, 680 pesos, 96 centavos del año 2017, y 40 millones, 807 mil, 586 pesos, 22 centavos del año 2018. Los trabajadores están

reclamando el pago de 75 millones de pesos correspondientes al FOVICOBATAB, 150 millones de pesos por 90 plazas administrativas de responsable de laboratorio técnico, 200 millones de pesos que corresponden a gratificación por jubilación; 393 millones, 11 mil, 348 correspondientes a 521 plazas de profesor titular C TC, 500 millones de pesos, derivado de una aportación extraordinaria del Gobierno del Estado, para mejorar las condiciones de estudio de los alumnos y las condiciones laborales de los trabajadores; siendo estas algunas de las irregularidades que se denuncian. Ygartua y Monteverde, debe de explicar a los diputados el desvió de recursos e incumplimiento de las diversas obligaciones mencionadas, las causas por la que se ha originado las acciones que

han emprendido para atenderlas o para que se sancione a los responsables, así como para que responda a las demás preguntas. Señala, la diputada Rosas Pantoja, que los afectados de la presunta desviación de los recursos solicitan la intervención del Congreso, para que se cree una comisión que investigue los hechos, se gestiones que se reintegre el monto de los recursos presuntamente desviados y que le otorgue las plazas que les correspondan e incluso que se reinstale a los trabajadores que dicen haber sido despedidos injustificadamente. Tabasco cuenta con aproximadamente 119 planteles, en las cuales trabajan alrededor de 4000 personas y estudian poco más de 65 mil alumnos, por lo que, de suspenderse las labores, estos se verían afectados.

TEMEN COLAPSO FINANCIERO EN TABASCO

Miguel Angel de la Rosa A causa dela crisis económica que se está viviendo en diversas dependencias del Estado de Tabasco, por la falta de pago de salarios y demás prestaciones a los trabajadores, proveedores, contratistas, sector empresarial, diputados de la fracción del PRI y MORENA, coincidieron en presentar punto de acuerdo ante el pleno en el que piden la comparecencia del Secretario de Planeación y Finanzas del Estado, para que proporcione una amplia explicación de lo que está pasando en el Estado, con el manejo de los recursos. El diputado Manuel Gordillo Bonfil, destaco, en su exposición que también debe de comparecer el Secretario de Salud, para que dé una explicación de los manejos de los recursos y estrategias que se implementaron o tienen previsto implementar, para evitar que, al cierre del año 2018, se agrave la situación que se vive en el estado y que ha ocasionado crisis. La Diputada Katia Ornelas Gil, pide que el Secretario de Planeación y Finanzas, explique sus estrategias para evitar que se agrave la situación que se vive en el Estado y que está ocasionando crisis en la Secre-

taria de Salud, derivado de la falta de medicamento, falta de material quirúrgico y equipos médicos para realizar cirugías y atender a los usuarios en servicios. Así mismo, se está afectando a los trabajadores con la falta de sus pagos en las secretarias, de la Fiscalía General del Estado, de la Secretaria de Educación, y de otras dependencias, entidades y entes públicos: falta de pago a proveedores, contratista, empresarios, entre otros. Para que el pueblo este bien informado, al compare-

cer el Secretario de Finanzas, ante el pleno del Congreso, debe proporcionar una amplia explicación de lo que está pasando en el Estado de Tabasco, con el manejo de los recursos y las estrategias que se implementaron o tienen previsto implementar para evitar que al fin de año se agrave esa situación. Se cubran a los trabajadores las prestaciones de fin de año; así como para que responda a las preguntas que con relación a todo lo que está pasando le formulen los legisladores.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


7

CAFÉ AL DÍA

Miércoles 12 de Septiembre 2018

MORENA USARÁ MAYORÍA PARA APROBAR CAMBIOS EN CONGRESO

De haber resistencia al cambio, Morena utilizará su mayoría en el Congreso del Estado, señaló la presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Beatriz Milland Pérez. Entrevistada en Telereportaje junto con el vicepresidente de la fracción parlamentaria de Morena, Luis Ernesto Ortiz Catala, comentaron que buscarán la unidad de su fracción parlamentaria para poder sacar adelante las iniciativas urgentes para el estado. “El primero de julio se hizo justicia para Tabasco, al votar por un cambio. Vamos a trabajar en la unidad, dar resultado, y la gente se dará cuenta de que nos e van a hacer las cosas igual. – ¿Se están armando los grupos? – Probablemente sí, no te lo puedo confirmar, pero al interior están en buen ánimo de trabajar por el bien del pueblo” Betty Milland también sostuvo que ya se ha acordado un recorte importante en materia de sueldos, por lo que, pese a que algún diputado no esté de acuerdo, la medida se aplicará. “Pues bueno, como en todo, siempre hay resistencia al cambio. Ya aceptamos todas las fracciones que debemos estar en la justa medianía. Nos va a tocar tener

ingresos de 50 mil pesos, y 20 mil pesos de apoyo para gastos parlamentarios” Sobre la distribución en las Comisiones del Congreso, la coordinadora parlamentaria de Morena aseguró que cada presidente de Comisión ten-

Informó que se están haciendo los últimos trabajos de albañilería y se inició con la instalación eléctrica, hidráulica y sanitaria por lo que una vez que se entregue la obra, se dará la reubicación de los locatarios. “Solamente estamos ya terminando albañilería que nos falta un 15% y estamos con la instalación hidráulica, eléctrica y sanitaria que se empezó hace 20 días. -¿Cuándo es la fecha de entrega?- Habíamos dicho que para noviembre debido a la manera en que se nos dieron los recursos. -¿En cuánto tiempo se inicia la reubicación de los locatarios?- Pues apenas entreguemos la obra que será en noviembre”, comentó. Y es que la edificación pasó de un presupuesto inicial de 387 a 420 millones de pesos, es decir, tuvo un incremento

de 33 millones de pesos, ventiló Priego Ramos. “El primer presupuesto que hicimos fue de 387 (millones de pesos) que se hizo en diciembre del 2016 ahora anda en 420 (millones de pesos)¿Son necesarios para terminar la obra?- Claro que sí tenemos todos los recursos autorizados”, explicó. Priego Ramos rechazó que la obra no vaya a entregarse en este sexenio a como lo han señalado algunos locatarios pues aseguró que el avance es significativo y están con los últimos detalles. Antes del informe será la entrega, señala ANJ El gobernador Arturo Núñez previó que antes de su sexto y último informe de gobierno del mes de noviembre, entregará la obra del nuevo mercado Pino Suárez.

drá derecho a un asesor extra, para ser apoyado en el tema específico del que se trate. “Basándonos en el principio de proporcionalidad, a Morena le corresponde 11 comisiones, al PRD 3, al PRI 2, y al PVEM 1. - ¿Mayoritearán?

– Tenemos que ver las circunstancias, estamos tratando de actuar de manera justa y equilibrada, pero de haber resistencia, tendremos que hacer uso de esto” La diputada lamentó que la anterior legislatura haya de-

jado muchas iniciativas rezagadas, por lo que buscarán retomar algunas para ponerlas sobre la mesa en este periodo. “Hay muchas iniciativas que quedaron en el rezago, las analizaremos, veremos cuáles se pueden retomar, cuáles se

deben desechar. Estamos en ese proceso” Entre otros temas que se impulsarán en este periodo de sesiones, Beatriz Milland describió los relativos a la aprobación de presupuestos, la austeridad, la eliminación del fuero, y el combate a la corrupción, entre otros. “- ¿Qué es lo primordial? – En este periodo revisamos y calificamos cuentas públicas del estado y los municipios; Ley de Ingresos el Estado y los municipios; el presupuesto de egresos; la austeridad republicana; eliminación del fuero; reducción de las prerrogativas de los partdos al 50 por ciento; combate a la corrupción y a la pobreza” Por su parte, el diputado Luis Ernesto Ortiz, criticó que, cuando llegaron al Congreso del Estado, lo encontraron en malas condiciones por falta de mantenimiento y descuido. “Encontramos el Congreso en muy malas condiciones, desde el aire acondicionado en pésimas condiciones, creo que funciona un 20 por ciento. Los dreanajes pluviales, en muy malas condiciones, la puerta principal, el elevador roto. Tenemos al compañero Daniel Cubero que es discapacitado, y necesita todas las comodidades. Así lo encontramos, Chuy”

EN NOVIEMBRE EL PINO SUÁREZ HUELGA EN LA FISCALIA De acuerdo con el artículo 51 de la Constitución Política del estado, fracción XVII el mandatario estatal debe presentar un informe escrito al Congreso local, el segundo domingo del mes de noviembre, sobre el estado general que guarde la administración pública. Tomando como referencia ese tiempo, el 11 de noviembre el gobernador Núñez dirigirá un mensaje con motivo de su ultimo informe, por lo que antes de esa fecha entregará el centro de abasto. “-¿En cuanto el mercado, gobernador, cuándo estiman ya que se esté entregando, ya van avanzando el trabajo?- Estamos trabajando intensa y aceleradamente para tenerlo para mí informe, en segundo domingo de noviembre”, aseguró.

Trabajadores de la Fiscalía de Tabasco suspenden labores por tiempo indefinido en demanda de pago de casi 5 millones de pesos que les adeudan por concepto de prestaciones. Trabajadores de la Fiscalía General del Estado (FGE) se declararon en paro de labores indefinido, en protesta porque las autoridades no les han pagado alrededor de cinco millones de pesos por concepto de

compensaciones. Desde temprana hora bloquearon la avenida Paseo Usumacinta, frente a las instalaciones de la FGE, para exigir que les depositen los recursos a alrededor de cuatro mil empleados; el pago corresponde al mes de agosto. Los inconformes advirtieron que se mantendrán en paro hasta que las autoridades les den una respuesta favorable.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Por otra parte, padres de familia y maestros bloquearon la avenida Gregorio Méndez, una de las dos principales vías de Villahermosa, para protestar por la transferencia de zonas escolares. Alegan que les afecta. Durante la manifestación una madre de familia resultó lesionada por un conductor que intentó pasar a la fuerza por la avenida


Miércoles 12 de Septiembre 2018

MUNICIPIO

8

FRENARAN EVALUACIÓN EDUCATIVA

A tribuna para la presentación subieron más de 50 legisladores de Morena, PT PRD y el PES. Diputados de Morena presentaron un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución para pedir la suspensión de la evaluación docente, el cual fue aprobado. A tribuna para la presentación subieron más de 50 legisladores, entre ellos del PT, quienes gritaron consignas en contra de la reforma educativa. "La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los titulares del Poder Ejecutivo federal, de la Secretaría de Educación Pública, en particular a la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente, al Instituto Nacional para la Evaluación Educativa y a las autoridades educativas de todas las entidades federativas a suspender de manera inmediata e indefinida los procesos de evaluación para el ingreso, promoción, reconocimiento y permanencia", cita la propuesta. "Así como cualquier procedimiento sancionatorio, hasta en tanto sea revisado y en su caso reformado el marco normativo que rige

dichos procedimientos". La propuesta es firmada por los diputados Lorena del

Las comisiones tendrán vigencia hasta la conclusión de la actual legislatura. En este momento los diputados aprueban el acuerdo parlamentario emitido por la junta de coordinación política en el que se integran las 17 comisiones legislativas del Congreso del estado y que tendrán

vigencia hasta la conclusión de la actual legislatura. Asimismo, los diputados locales aprobaron en el pleno el nombramiento del titular de la dirección de control y evaluación en la persona Sergio Chávez Solano a propuesta de la Junta de Coordinación Política.

Socorro Jiménez Andrade, Adela Piña Bernal, Irán Santiago Manuel, María Chávez

Pérez, Azael Santiago Chepi, Idalia Reyes Miguel, Maribel Aguilera Cháirez, Hilda Pa-

tricia Ortega Nájera y María de Jesús García Guajardo, quienes forman parte de

los dirigentes magisteriales del grupo parlamentario de Morena

REPARTEN COMISIONES EVITAR EXTINCIÓN DE EN LA CÁMARA MANATÍES EN TABASCO El diputado de Morena Manuel Gordillo Bonfil presentó la propuesta formal para citar a comparecer ante el congreso a los secretarios de salud así como de Planeación y Finanzas para que aplique la situación real que enfrenta el sector que mantiene a Tabasco en una crisis hospitalaria

La Coirenat recomienda realizar análisis físico-químicos del agua y en tres meses debe determinarse las causas. Gabriel Arrechea González, presidente del Consejo Internacional de Recursos Naturales y Vida Silvestre (Coirenat) exhortó a actuar a tiempo en la protección de los manatíes para evitar su extinción. Arrechea González indicó que es una especie emblemá-

tica del sureste mexicano y debe ser conservada para no llegar a la condición del citado como la vaquita marina. Mencionó que el manatí requiere protección inmediata al igual que su hábitat y hacer que todas las empresas que realizan descargas a ríos y cuerpos de agua cumplan con las leyes. “Lo que sí es correcto es que la autoridad debe ser más expedita en la inspec-

ción y vigilancia, en aplicar la ley, porque de lo contrario de nada sirve tener una ley o reglamento”. Consideró que las autoridades ambientales han hecho esfuerzos, pero falta mucho por hacer para conservar al manatí. Detalló que deben efectuarse análisis físico-químicos del agua y no deben pasar más de tres meses para determinar las causas.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

REUBICARÁN AMBULANTES

Acompañado del titular de la SOTOP, Luis Armando Priego Ramos, el próximo presidente municipal señaló que será en su gobierno cuando se inaugure el nuevo centro de abasto, lo cual podría ser en noviembre, por lo que comentó, que al menos el mercado provisional de Casa Blanca, está dentro de las opciones donde pudieran reubicar a los comerciantes informales. “Hasta que entremos, ya estamos trabajando, platicando con ellos, con los líderes, de las necesidades que hay de que quede limpio esto, a la hora que se vaya a inaugurar el mercado para que la gente pueda circular libremente, no sólo han ocupado las banquetas sino tienen ocupadas las calles, no se puede circular, es importante que nos vayan desocupando. -¿Hacia dónde van a ser reubicados?- Estamos analizando, lo vamos a ir platicando con ellos, los lugares, vamos a ir analizando, -¿No podría considerarse el

espacio del mercado provisional para dejárselos?- Puede ser una opción entre tantas”, precisó. El edil electo agregó que se está dialogando con los dos grupos de líderes que conforman el mercado, quienes han expuesto sus inconformidades, por la distribución y los espacios de los nuevos locales. “Me he reunido con los dos grupos, uno que es el de los líderes formales y el otro de los líderes naturales, si hay diferencias, hay discordia, pero poco a poco creo que han ido poniéndose de acuerdo en la SOTOP, espero que para cuando entremos nosotros haya un acuerdo total, porque esto debe empezar a trabajar cuanto antes”, indicó. Es de mencionar, que tras referirse a los vendedores ambulantes, el alcalde electo anunció también que será Martha Vera la encargada del área de fiscalización en el ayuntamiento de Centro.

Miércoles 12 de Septiembre 2018

SITIARAN VILLAHERMOSA

El SITET anunció que en próximos días cerrarán entradas y salidas a Villahermosa; acusa que el Gobierno del Estado no les ha pagado las prestaciones a jubilados y pensionados. En reunión, los delegados sindicales adheridos al SITET, advirtieron que tomarán diversas medidas en contra del gobierno estatal, debido a que desde el año pasado a la fecha, debe cerca de 10.8 millones de pesos de un bono especial a más de 4 mil 500 jubilados y pensionados. Una de las inconformes, Marlene Jiménez, indicó que al menos en Villahermosa, estarían cerrando la avenida 27 de Febrero esquina Méndez, para que las autoridades les volteen a ver. “Hay maestros de todos los niveles que ganan a veces menos, así que adelante compañeros y cuando se tome la base, vámonos, hay que salir adelante, a luchar por lo nuestro porque lo merecemos, y las acciones que vamos a tener aquí en el Centro; por favor vean el llamado, vamos a cerrar la avenida Méndez con 27 de Febrero por El Caballito, esa es la primera acción que vamos a tener. Así que aunque con bastón, sillas de ruedas, ahí vamos a estar”, externó. Otro de los delegados sin-

dicales, Adalberto Salvador Magaña, manifestó que cerrarán los puntos de acceso a Villahermosa; uno de ellos sería la carretera VillahermosaFrontera. “Los compañeros delegados de Centla, Vicente Guerrero, Ignacio Allende Centla, Tamulté de las Sabanas, Ocuiltzapotlán, Indeco, vamos a cerrar la carretera Villahermosa-Frontera, FronteraVillahermosa, los tres puntos porque no le vamos a dejar ni siquiera un hueco al señor gobernador para que nos manden los anti montones, no se llaman antimotines, se llaman anti montones; pedirle disculpas a la ciudadanía y a los medios de transporte que no es culpa de nosotros, es por el señor gobernador Arturo Núñez Jiménez, porque él, estoy seguro que aparte del préstamo de seguridad pública y el dinero que tiene ahorrado según para crear intereses, se lo va a llevar, es el único gobernador más corrupto que ha tenido Tabasco”, lamentó. Al respecto, el secretario general del SITET, Clemente Ortiz Méndez, comentó que ya se agotaron los caminos del diálogo con el Gobierno del Estado, por lo que, tanto jubilados y maestros activos estarían participando en la movilización. “Ellos sienten que los es-

fuerzos que hicimos por los caminos del diálogo y todo esto ya no les beneficia en nada, porque hasta ahorita no ha habido respuestas y por lo tanto habremos de respaldar sus acciones; estamos en posibilidad de que la base trabajadora, los activos pueden hacer manifestaciones en apoyo a los compañeros, ellos están manifestando porque al final -ya lo escucharon de su viva voz- las acciones en cada una de sus regiones, cierre de vías de comu-

nicación; quiero dejar bien en claro que es una situación que tiene que ver con Finanzas, con el propio Gobierno del Estado, porque se ha dicho que es la Secretaría de Educación, y para que no se malinterprete, pues ya ellos son jubilados”, externó. Finalmente, los inconformes agregaron que no se descarta que se paralicen las actividades escolares por esta situación, hasta que les paguen los recursos que se les deben desde el 2017.

SIN CONCLUIR ENTREGARECEPCIÓN EN CENTRO

El presidente municipal electo de Centro, dijo esperar que antes del 4 de octubre se concluya sin contratiempo la entrega-recepción, para que al día siguiente de la toma de protesta, se comience a trabajar en todas las áreas sin imprevistos. “No, porque estamos trabajando con algunas direcciones, nada más que hay que tener en cuenta que cada dirección tiene actividades y no se pueden dedicar a entregarnos exclusivamente, vamos trabajando con ellos poco a poco, pero esperamos que ya el 5 de octubre de maCYAN MAGENTA YELLOW BLACK

nera formal y legal tiene que entregar, que tengamos mucho avance para que ese día no se pierda mucho tiempo, y ese día empiece a trabajar entre todas las áreas con la responsabilidad nuestra, y nosotros queremos que ese día ya tengamos mucho avances”, aseveró. El edil electo reiteró que su toma de protesta será el 4 de octubre en la Plaza “La Ceiba”, ubicada en el interior del Ayuntamiento, en donde estarían como invitados especiales, el actual gobernador Arturo Núñez y el electo, Adán Augusto López Hernández


NACIÓN

Miércoles 12 de Septiembre 2018

12

SERÁ EL FINAL DEL PAN

El pacto entre no resultó tan 'de unidad' como presumieron ambos panistas. Este martes, un día después de que los dos políticos anunciaron que competirán juntos por la dirigencia del PAN, el expresidente Felipe Calderón reprobó el hecho y dijo que esa alianza será 'el fin' de Acción Nacional. Calderón expresó su opinión en Twitter, donde citó una publicación de Larios. El lunes, él y Cortés informaron que formarán una planilla única para la elección interna del próximo 11 de noviembre, con Cortés como candidato a dirigente y Larios como candidato a secretario general. Aunque la planilla es apoyada por 10 de los 12 gobernadores panistas y otros liderazgos, usuarios de redes sociales que se declararon militantes empezaron a criticarla. También lo hicieron figuras como el senador y exdirigente Gustavo Madero, quien consideró que, más que una fórmula de unidad, Cortés y Larios representan el grupo de la 'ambición'. Gómez Morín llama a frenar la continuidad Al presentar este martes

a Mirelle Montes como su propuesta de secretaria general, Manuel Gómez Morín Martínez del Río, nieto del fundador panista Manuel Gómez Morín y aspirante a dirigir el partido, consideró que 'alianza de la continuidad' no debe llegar al Comité Ejecutivo Nacional. Por ello, llamó a los militantes a rebelarse y apoyar su candidatura. 'Yo los invito a sacar las cúpulas, a regresar a los orígenes del partido y no permitir más atropellos', dijo a medios, y atribuyó el apoyo de gobernadores a intereses personales. Gómez Morín es apoyado por otro gobernador panista, Javier Corral, de Chihuahua. Cortés y Larios formalizan pacto A la par, Cortés y Larios dieron una rueda de prensa este martes, en la que formalizaron la intención de competir juntos. 'Hoy, el Partido Acción Nacional nos obliga a estar unidos, y por eso hacemos un llamado a los otros aspirantes. Nosotros vamos a abonar a la unidad y no a la confrontación', dijo Cortés. ...Y Ruffo se inconforma con la convocatoria

En tanto, otro aspirante a dirigir el partido, el diputado

El Ministerio Público Federal investiga desde hace dos años presuntos actos de tortura física y sicológica de más de 100 detenidos vinculados con el caso iguala y los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa desde el 26 de septiembre de 2014. De acuerdo con el juicio de amparo 177/2015 del Tercer Tribunal Unitario en Materia Penal con sede en Tamaulipas, y que promovió Miguel Ángel Landa Bahena, El Chequel, presunto participante en la desaparición de los normalistas, la Fiscalía Especial en Investigación de Delitos de Tortura, de la PGR, inició la averiguación previa 1013/UEIDT/48/2016 en la que se encuentra más de un centenar de posibles víctimas de tortura, entre ellos las que se señala en la ejecutoria (Emitida por el Primer Tribunal Colegiado del Décimo Noveno Circuito que ordenó a la PGR reponer el procedimiento por el caso Ayotzinapa y crear una comisión de investigación para la verdad y la justicia) “Asimismo informa que se recabaron de la Coordinación General de Servicios Periciales de dicha institución, doce dictámenes médico/sicológi-

cos especializados para casos de posible tortura u otros tratos o penas crueles, inhumanos, o degradantes (Protocolo de Estambul) practicados a igual número de personas que se señalan en la mencionada resolución siendo en total catorces dictámenes, y que a la fecha continúan en la investigación”. Hasta el momento hay 130 detenidos vinculados con lo ocurrido en Iguala los días 26 y 27 de septiembre de 2014; al menos 34 de ellos han señalado que fueron objeto de tortura o tratos crueles para obtener sus declaraciones; sin embargo, los efectos del amparo sólo aplican para quienes suscribieron las solicitudes resueltas en la sentencia. Protegen a presuntos sicarios que se declararon culpables de la incineración de los jóvenes En junio pasado el primer tribunal colegiado del decimonoveno circuito concedió la protección de la justicia federal a los presuntos sicarios o halcones Miguel Ángel Landa Bahena,;Salvador Reza Jacobo, El Lucas; Felipe Rodríguez Salgado, El Cepillo, y Gildardo López Astudillo, identificado como uno de los jefes del cártel Guerreros Unidos.

En la sentencia el tribunal ordenó a la PGR reponer el procedimiento por el caso Ayotzinapa y crear una comisión de investigación para la verdad y la justicia, al concluir que la indagatoria no fue pronta, efectiva, independiente ni imparcial. El primer tribunal colegiado del decimonoveno circuito concedió la protección de la justicia federal ante cuatro amparos tramitados por dichos detenidos y presuntos responsables de los crímenes contra los normalistas de Ayotzinapa, quienes en su momento denunciaron haber sido víctimas de tortura. Sobre las denuncias de malos tratos a los presuntos responsables, los magistrados determinaron que había indicios suficientes para presumir que las confesiones e imputaciones en su contra fueron obtenidas mediante tortura. Con ese fallo, se desacreditan las versiones oficiales presentadas por el gobierno federal en el sentido de que los jóvenes habrían sido asesinados e incinerados en el basurero de Cocula, Guerrero, y las cenizas arrojadas al río San Juan, lo que en su momento las autoridades federales se empeñaron en llamar la verdad histórica

federal Ernesto Ruffo, anunció que impugnará la con-

vocatoria para la contienda interna, pues considera que

solo beneficia a quienes 'se adueñaron' del partido

CASO IGUALA MUCHA ANTE RECLAMOS, ALFONSO DURAZO TELA DE DONDE CORTAR PONE ORDEN EN FORO DE PACIFICACIÓN Cuando los ánimos empezaban a caldearse porque gritos como “¡estamos secuestrados por el dolor¡” o “ni perdón ni olvido, ¡Justicia!, encendían a los presentes, y también las luces de alerta de los organizadores, que cuidaban que las cosas no se salieran de control, el senador Alfonso Durazo, contuvo el reclamo: el próximo gobierno cumplirá, y “si no, nos sacan”. “Qué no les quepa duda, para eso nos eligieron, y les vamos a cumplir. Gracias por estar aquí porque es una expresión de confianza al futuro gobierno”, respondió a los varios oradores que habían expresado reclamos en distintos tonos y a la tribuna que por momentos gritaba y exhibía pancartas. La postura del enviado de Andrés Manuel López Obrador al quinto Foro Escucha, por la Pacificación y Reconciliación Nacional relajó el ánimo de reclamo de los familiares de las víctimas de desaparición, de feminicidio, de robo, así como de migrantes y maestros lastimados por la policía, por un fraude sindical y de diversos grupos que se dieron cita para expresar sus reclamos de justicia. El tema fue la seguridad, pero llegaron hasta las ins-

talaciones de la Universidad Iberoamericana en Playas de Tijuana, organizaciones de migrantes, de maestros jubilados, de afectados por el deslizamiento de tierra que enterró sus casas en Lomas del Rubí, y hasta colectivos de Baja California Sur preguntando por qué no hay un foro en La Paz. Todos en el foro sabían lo que ocurrió en los anteriores – efectuados en Ciudad Juárez y Michocán, entre otros sitios-, así que desde el inició de los trabajos el gritó fue “ni perdón ni olvido ¡justicia¡” ¡No puede haber pacificación con militarización! Loretta Ortiz, coordinadora del proceso de consulta, abrió explicando que han es-

cuchado una demanda y exigencia de justicia; qué muchas familias reclaman saber qué paso con sus seres queridos; qué la amnistía no puede ser para quienes cometieron delitos de lesa humanidad y que “el perdón es un acto personalísimo que corre en una línea distinta; es una decisión de cada persona que ayudará a restaurar su vida, no está en contradicción con la búsqueda de la justicia”. Reconoció que la construcción de la paz será un proceso “de largo aliento” y que el interés es recoger las aportaciones y demandas de organizaciones, iglesias, universidades, grupos y comunidades, ciudadanos, para construir políticas públicas.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Miércoles 12 de Septiembre 2018

ME ACUSAN PORQUE MI “NOMBRE VENDE”: ROSARIO ROBLES Ante acusaciones de presunto desvío de recursos, basadas en información que por ley la Auditoría Superior de la Federación (ASF) debe proporcionar, Rosario Robles Berlanga, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), aseguró que esos señalamientos en su contra se deben a que su “nombre vende” por haber sido la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y actualmente de la Sedatu. En conferencia de prensa cuyo tema fue el Fondo Minero, y que comenzó con 55 minutos de retraso, de acuerdo a la funcionaria por “ir a conseguir información” sobre las nuevas revelaciones, ahora sobre 700 millones de pesos, del erario público que habrían sido transferidos en efectivo a domicilios particulares, Robles Berlanga, dijo que está dispuesta a ser investigada por el próximo gobierno que encabezará Andrés Manuel López Obrador. “Estoy totalmente abierta a que se me investigue. No necesito el perdón de nadie. A mí que se me investigue hasta por debajo de las piedras, estoy muy tranquila. Son malas informaciones respecto a mi persona”, aseguró. La rueda de prensa, tuvo dos momentos, primero se abordó solo el tema para la cual fue programada. Poste-

riormente la secretaria fue a despedir a los funcionarios y directivos mineros, y regresó a responder a la prensa sobre las acusaciones en su contra. Subrayó que “no existe ninguna denuncia por parte de ninguna autoridad” en su contra y dijo que “hasta ahora no se ha probado nada”. Quien sí denunció fue la propia funcionaria, el pasado 3 de abril de este año, presentó una denuncia de hechos contra quien resulte responsable por las filtraciones. Ello fue ante la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos y contra la Administración de Justicia, de la subprocuraduría especializada en Investigación de Delitos Federales de la Procuraduría General de la República (PGR), dio a conocer su equipo de prensa. Robles indicó que es la “más interesada en que los órganos investiguen” y expuso que “sin elementos se sigue difamando y mal informando”. Insistió en que “no me parece correcto sin prueba alguna se manche mi nombre” y comentó que estas situaciones no se pueden seguir “dirimiendo mediáticamente”. Consideró que con estos señalamientos se violentan sus derechos, “el derecho a la

honra y reputación” y demandó que si hay sustento se “presenten pruebas”. Indicó que “mi nombre no está en ninguna denuncia” y que si hubiera personas que “incurrieron en irregularidades que se castigue”.

Aeroméxico La aerolínea es miembro de la alianza SkyTeam y opera más de 600 vuelos diarios con una flota de más de 130 aviones a destinos en México, Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica. Aeroméxico anunció nuevas reglas para tripulantes la semana pasada junto con el despido de tres pilotos que estaban en la cabina de mando del Embraer 190 que se desplomó a fines de julio con 99 pasajeros a bordo poco después de despegar, en un hecho que no dejó víctimas fatales. 'Aeroméxico decidió unilateralmente suspender la prestación de Tripulante Viajando en Cabina (TVC), entre otras violaciones al contrato colectivo, afectando una cláusula necesaria para alrededor de 2,400 pilotos', dijo la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA). Aeroméxico declinó hacer comentarios al respecto a Expansión. La prestación es utilizada por pilotos para trasladarse de su lugar de residencia a su base de trabajo y es empleada en la mayoría de las aero-

líneas del mundo, destacó el comunicado. Una comisión investigadora afirmó que una ráfaga de viento provocada por el mal clima habría causado el desplome de la aeronave y que no tenía evidencias de fallas mecánicas o humanas. Sin embargo, hallaron que un piloto en entrenamiento, y no autorizado por la compañía, ocupó brevemente la posición del copiloto mientras el avión iniciaba el despegue. Las acciones de Aeromé-

xico bajan 1.38% en la Bolsa mexicana. Aeroméxico dijo que los pilotos habían incumplido con protocolos y violado deliberadamente políticas, manuales y procedimientos de la compañía, lo que causó su despido. Aeroméxico, miembro de la alianza SkyTeam, opera más de 600 vuelos diarios con una flota de más de 130 aviones a destinos en México, Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica.

Aseveró que “nosotros entregamos toda la información” y destacó que “es inaceptable que por vender se utilice mi nombre”. Comentó que no se ha enriquecido en la administración pública, que vive en la misma casa de hace

22 años, y apeló a que se debe de “manchar” su nombre, que tiene una hija y una “honra” que defender. Recordó que ha sido una “luchadora por los derechos humanos” y a yodo esto “le pongo un hasta aquí”. Según datos de la ASF du-

rante sus gestiones de la Sedesol y Sedatu unas 76 empresas habrían sido presuntamente beneficiadas por contratos de servicios. Robles presentó papelería de contratos con Radio y Televisión de Hidalgo (RTH). Cinco grandes folders

PILOTOS SINDICALIZADOS SCJN FALLA A FAVOR DE ANUNCIAN INTENCIÓN DE HUELGA FUNCIONARIOS DE PGR

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que los servidores públicos de la Procuraduría General de la República (PGR) que hayan sido suspendidos de sus cargos por enfrentar un proceso penal sin haber sido encontrados culpables de un delito, pueden ser reinstalados en sus puestos como agentes del Ministerio Público o elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), una vez que concluyan sus juicios y se les declare inocentes. Lo anterior, al analizar una

contradicción de tesis entre la Primera y la Segunda Sala de la Corte, y resolver los alcances del artículo 34 de la Ley Orgánica de la PGR establece en sus apartados f y g: “Para ingresar y permanecer como agente del Ministerio Público de la Federación de carrera, se requiere: f) No estar sujeto a proceso penal; “g) No estar suspendido ni haber sido destituido o inhabilitado por resolución firme como servidor público, ni estar sujeto a procedimiento de responsabilidad administratiCYAN MAGENTA YELLOW BLACK

va federal o local, en los términos de las normas aplicables”. La Corte estableció de esta manera una jurisprudencia relacionada con la presunción de inocencia que impacta de manera directa en el contenido del artículo 33 de la Ley Orgánica de la PGR, y se establece el procedimiento administrativo que deben seguir los servidores públicos que han sido afectados o podrían ser sancionados cuando enfrenten un proceso penal sin que hayan recibido sentencia condenatoria.


Miércoles 12 de Septiembre 2018

SEGURIDAD

14

LEVANTAN A DAMA EN PARAÍSO Los hechos fueron a dos cuadras de la comandancia de Seguridad Pública y a la vista de decena de ciudadanos. La camioneta en la que se trasladaba la víctima quedó estacionada a un costado de la vía. La esposa de un empleado de Petróleos Mexicanos fue privada de su libertad por un comando fuertemente armado, esta mañana en el municipio de Paraíso. Los hechos se registraron alrededor de las 07:50 horas, cuando la fémina identificada como Teresa "N", se disponía a subir a su vehículo estacionado sobre la calle Manuel Doblado; después de haber dejado a su hija en el "Colegio Paraíso." Al sitio arribaron a recabar solamente datos, elementos de la Policía Municipal y de la Fiscalía, estos últimos mantienen un paro de labores en sus propias instalaciones. Este secuestro se registro en pleno centro de la ciudad, a tan solo 2 cuadras de la comandancia de Seguridad Publica y a la vista de decena de ciudadanos que nada pudieron hacer por defender a la víctima

PARO DE TRÁNSITOS EN CÁRDENAS

ROBAN MALETÍN CON $100 MIL EN IGLESIA Más de $100 mil pesos fue el monto de un robo registrado en las oficinas de la Iglesia Católica que se ubica cerca del DIF municipal de la ciudad de Cárdenas; autoridades policiales de investigan lo antes mencionado hechos que se registraron hace aproximadamente 48 horas. Según se sabe que el sacerdote encargado de la Iglesia Católica Virgen del Carmen, ubicada en la calle

Felipe Carrillo Puerto, perteneciente a la colonia Pueblo Nuevo del municipio de Cárdenas, alrededor de las 3 de la tarde salió de las oficinas que se ubican a un costado de la construcción del templo sagrado antes mencionado. Fue así que al regresar, dicho párroco observó que diversas pertenencias de valor no se encontraban en su lugar por lo que al reali-

zar una revisión minuciosa observó que le faltaban diversas prendas de plata una computadora marca HP y un maletín con una cantidad de más de 100 mil pesos, por lo que rápidamente dio aviso a los integrantes de la mesa directiva de dicho lugar mismos que informaron a las autoridades policiales para que vieran inicio a las investigaciones sobre lo antes mencionado

Este martes, elementos de vialidad de Cárdenas, continúan en paro laboral hasta que les cumplan sus demandas. Y es que ante la nula respuesta de las autoridades, amenazaron con continuar en paro laboral, hasta que sus demandas sean cumplidas,

advirtieron. Cabe mencionar que el paro inició con el recién sustituído Eduardo Fuentes Naranjo, quien nunca atendió cumplir sus demandas. Apenas la tarde de este martes, se reunieron con el recién llegado alcalde, Rafael Acosta León, quien se com-

prometió a revisar su pliego petitorio y a llegar a un acuerdo. Sin embargo, los agentes viales, advirtieron no acudir a laborar hasta que se les cumplan sus demandas, por lo que esta tarde-noche, Cárdenas continúa sin elementos viales.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Miércoles 12 de Septiembre 2018

BALACERA EN HUIMANGUILLO Un incidente de tránsito desató una agresión a balazos, un atropellamiento y un robo; hay un detenido. Policías Municipales de Huimanguillo detuvieron a un sujeto por lesiones por disparo de arma de fuego y robo equiparado de automóvil. Los hechos ocurrieron cuando elementos de la Policía Municipal realizaban labores de vigilancia y protección a la ciudadania, a bordo de una Patrulla Municipal, por la zona de la Carretera Federal hacia Cárdenas, frente a la Unión de Camiones de Volteo; en el lugar los uniformados se percatan de un grupo de personas, quienes solicitaron su presencia. Al entrevistarse con un testigo de los hechos, este dijo que en una motocicleta marca Italika, color rojo con negro, viajaban dos personas, al parecer la motocicleta fue golpeada por un vehículo tipo Urvan, marca Toyota, con placas de circulación WTH-2678 del Estado de Tabasco, color blanco con franjas verde, café, naranja y rojo con letreros de una escuela particular, lo que provoco que los que viajaban en la moto cayera y reaccionaran disparando un arma de fuego contra la Urvan provocando, a su vez, que golpeara de nueva cuenta a la motocicleta caída en el pavimento.

En el accidente resultó lesionado el conductor de la motocicleta, mientras que su acompañante lesiona al conductor de la Urvan al disparar

en contra del mencionado vehículo y después, usando su arma de fuego, tipo pistola, roba violentamente otra motocicleta para huir del lugar.

Los policías municipales detuvieron a Carlos Antonio "N" a quien le proporcionan la atención medica necesaria, para posteriormente ponerlo

a disposición de las autoridades de la Fiscalía General del Estado por el delito de Lesiones por disparo de arma de fuego y robó equiparado de

vehículo de motor. Los vehículos involucrados en el evento también fueron puestos a disposición de las autoridades de la FGE.

INCONTENIBLE LA OLA DE ASALTOS ARROLLA A SICARIO CON SU CAMIONETA Delincuentes sorprendieron a trabajadores de una pescaderia cuando empezaban abrir el negocio y se llevan 85 mil turuletes. Una pescadería de la colonia Gaviotas Sur, fue "visitada" por un par de delincuentes motorizados que se apoderaron de 85 mil pesos en efectivo, al allanar el inmueble y someter a un grupo de trabajadores del negocio, el dinero sería llevado al banco a depositar a primeras horas de ayer.

El atraco se suscitó poco antes de las ocho de la mañana en el negocio de venta de pescado ubicado sobre la avenida Aquiles Calderón Marchena del sector Armenia, lugar hasta donde acudieron elementos de la Policía Estatal Preventiva al ser informados del robo. De acuerdo a la versión de los trabajadores del lugar, señalaron que habían pasado sólo algunos minutos cuando levantaron las cortinas del

establecimiento, y a bordo de una motocicleta de color negro con rojo, llegaron dos personas que entre sus vestimentas sacaron las armas de fuego y apuntaron a las personas que se encontraban en el lugar. Uno de los delincuentes se enfiló hasta el cubículo de la caja, donde se apoderó de 85 mil pesos en efectivo, producto de las ventas del fin de semana, y dinero que se pretendía llevar al banco.

La víctima y el presunto asesino resultaron ambos lesionados, por lo que fueron hospitalizados. Un empleado de la Escuela Normal apostó su vida contra la de un presunto sicario que le disparó, causándole una grave lesión, aún así aceleró la marcha de la unidad en que viajaba y arrolló al agresor, quien iba a bordo de una mo-

tocicleta, arrastrándolo varios metros. Ambos están graves en un hospital. Los hechos ocurrieron a las 13:00 horas de ayer, cuando Gustavo "N", trabajador del centro educativo Justo Sierra Méndez, transitaba sobre la carretera Cárdenas- Huimanguillo, pero a la altura de la Unión de Volteos, cerca de la cabeza Olmeca, fue alcanzado

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

por un par de motociclistas. Uno de los sujetos al estar cerca del conductor de la combi le hizo un disparo para ejecutarlo, al recibir el plomazo, que le afectó uno de los pulmones, Gustavo "N" aceleró la marcha de la unidad, y se fue en contra del motociclista Carlos "N", a quien arrolló por varios metros, su cómplice escapó.


MIÉRCOLES 12 de Septiembre del 2018 / Año XXVI/ Número 8317 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez BALACERA EN HUIMANGUILLO

- UN INCIDENTE DE TRÁNSITO DESATÓ UNA AGRESIÓN A BALAZOS, UN ATROPELLAMIENTO Y UN ROBO; HAY UN DETENIDO. Página 15

EN PARAÍSO

LEVANTAN A DAMA - LOS HECHOS FUERON A DOS CUADRAS DE LA COMANDANCIA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y A LA VISTA DE DECENA DE CIUDADANOS. Página 14 tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.