LUNES 12
de Junio del 2017 Año XXVI/ Número 8022
Morena con las manos limpias ► El partido de AMLO no viola la ley electoral como lo hace el PRD con sus eventos y actividades de promoción, afirma Adán Augusto López Hernández, dirigente estatal de Morena. Página 3
5
$
pesos
La chafean municipios ► HAY 24 QUEJAS CONTRA AYUNTAMIENTOS Y DEPENDENCIAS OFICIALES POR NO PUBLICAR TABULADORES Y ESTRUCTURA ORGÁNICA EN SU Página 7 PÁGINA DE TRANSPARENCIA REPORTA ITAIP.
tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
LOCAL
Lunes 12 de Junio de 2017
2
BAGRE ARMADO OPORTUNIDAD PARA TABASCO
La Cotorrita
¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.. La valentía que han tenido los bodegueros de la Central de abastos de Villahermosa para denunciar la galopante corrupción que practican Abenamar Leyva Gómez y David Rodríguez Rosario debe ser atendida de inmediato y no permitir que este cáncer siga creciendo en perjuicio de la sociedad. Los bodegueros han presentado pruebas fehacientes de los malos manejos y deshonestidad de Abenamar Leyva Gómez y del posible robo de Rodríguez Rosario en mercancía para promover sus aspiraciones políticas…hay que ordenar un auditoria exhaustiva para acabar con la podredumbre de este funcionario nefasto y prepotente que está frenando el crecimiento de la Central de Abasto… el tiempo dirá la última palabra… !Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
►Este domingo concluyó el Segundo Festival del Bagre Armado, una iniciativa visionaria del alcalde Gerardo Gaudiano para aprovechar lo que se consideraba una plaga
Habiendo convertido una amenaza en una oportunidad, este domingo fue clausurado con éxito el 2º Festival del Bagre Armado en la Nave II del Parque Tabasco “Dora María”, en la que chefs de diversas entidades del país y visitantes internacionales, comprobaron la delicia gastronómica, degustaron y participaron en conferencias y concursos iniciados el viernes 9 y concluidos este domingo 11 de junio, bajo el impulso visionario del alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa. Lo que antes era un problema y hoy ya es una solución en beneficio de miles de familias, socios cooperativistas y pescadores de sistemas lagunares y cuerpos de agua, el sábado 10 participaron doce equipos de expertos en cocina gourmet, de los que este domingo seis expusieron lo mejor de sus creaciones con ingredientes diversos, con un triunfador. Presente en esta exhi-
bición nacional, auspiciada por Gerardo Gaudiano, el alcalde de Múgica, Michoacán, Salvador Ruiz Ruiz, resumió que el tema del bagre armado, “alguien lo vio en algún momento como un problema mundial, pues toda América Latina tiene este pez y nadie sabía qué hacer con esta especie; este evento que lleva a cabo el presidente municipal de (Centro) Tabasco, sí los pone en primer plano a nivel nacional y repito en toda América Latina de cómo sacarle provecho”. El edil michoacano expuso que hay especies que son muy productivas que tienen mucha demanda pero que tenemos problemas para criar y reproducir, "entonces este
pescado una vez encontrándole su fortaleza comercial, el bagre armado no tiene problemas de reproducción. Es decir, hay mucho y una vez encontrándole el hilo de cómo comerciarlo el resultado ya está, el éxito está asegurado porque es un pez de fácil reproducción". Salvador Ruiz agradeció a Gaudiano Rovirosa que lo haya invitado a Villahermosa, Tabasco, "porque nosotros hemos vivido esa experiencia y estamos convencidos de que acciones, aunque esto no es una obra, es una acción del gobierno de Gerardo Gaudiano que viene a impactar directamente en la economía de la gente que vive aquí". “Entendemos que por
las características de la zona de Centro, Tabasco y toda la región, está sobre ríos, sobre lagos, entonces el tema de la pesca, es algo que mueve la economía de la región y que este pez que se vio como un problema hace 20 años, cuando surgió en la presa de Infiernillo allá en nuestra región, hoy se pueda convertir en una fortaleza para la economía de Villahermosa y de toda la región". Finalmente, en presencia del chef David Zetina Medina, quien es chef diplomático, propietario del La Tradición, en Mérida, Yucatán; Jesús Sibaja, productor y conductor del programa de La Cocina de los Pueblos Sabores de México de Unicable, dedicado a la
cocina tradicional y prehispánica, así como el chef Abdiel Cervantes, delegado del Conservatorio de la Cultura gastronómica en México en Monterrey, otorgaron junto al director de Desarrollo, Alejandro García Baduy, el primer lugar. Y este correspondió al Instituto Superior de Ingeniería Mecánica Automotriz (Isima), en la rama gastronómica, a los chefs Mayra Rovirosa, Josselym Molas Sánchez, Geovany May Collado, quienes fueron galardonados por el director de Desarrollo de Centro, Alejandro García Baduy, en presencia de los chefs nacionales, empresarios, productores y patrocinadores.
la enfermedad. Actualmente, las más de 600 unidades médicas de la Secretaría de Salud ofrecen dicha prueba voluntaria, para determinar si la paciente es portadora o no del VIH, lo cual puede poner al bebé en riesgo de contraerlo, ya sea dentro del embarazo, el parto vaginal o durante la lactancia materna. El procedimiento consiste en tomar una gota de sangre de uno de los dedos, se coloca en un dispositivo para su análisis y en menos de 10 minutos se obtiene el resultado; el proceso es realizado por personal capacitado e incluye consejería, información y acompañamiento emocional y los resultados son confidenciales. Si la primera prueba resulta negativa, se deberá realizar otra durante el último trimestre, antes del parto; en caso de ser positivo, el personal de salud indicará otros estudios para corroborar dicho resultado y, de persistir el diagnóstico, a la paciente se le proporcionará un tratamiento para mejorar su sa-
lud y reducir de forma importante la posibilidad de que el bebé nazca infectado. De acuerdo a la ONUSI-
DA, la meta mundial para lograr la eliminación de la transmisión vertical del VIH, es lograr que sea me-
nor al 2 por ciento y tener una incidencia de 0.3 o menos casos de VIH por cada mil nacidos vivos.
NO LE SAQUE, HÁGASE LA PRUEBA DEL VIH
►El análisis es realizado de manera gratuita en los Centros de Salud y unidades médicas de la entidad A fin de prevenir la transmisión del VIH de madre a hijo, la Secretaría de Salud hace un llamado a las mujeres embarazadas que se encuentren entre el primer y tercer mes de gestación, a que acudan a su Centro de Salud o Unidad Médica más cercana y se realicen la prueba rápida de detección, la cual es gratuita. La dependencia estatal expuso que, en México, gracias al Fondo de Gastos Catastróficos del Seguro Popular, las personas con este padecimiento cuentan con la cobertura universal de tratamiento antirretroviral, sin importar el grado de inmunosupresión. En el caso de las mujeres, la condición de embarazo es una indicación directa de inicio urgente del tratamiento antirretroviral, para prevenir la transmisión vertical de
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
LOCAL
Lunes 12 de Junio de 2017
MORENA CON LAS MANOS LIMPIAS PRI EN CONTRA DEL FUERO
► El partido de AMLO no viola la ley electoral como lo hace el PRD con sus eventos y actividades de promoción, afirma Adán Augusto López Hernández, dirigente estatal de Morena
“Ese es el tamaño del temor”, respondió Morena a la representación del PRD ante el IEPC, luego de que se anunció que se están documentando las visitas que Andrés Manuel López Obrador realiza a Tabasco, así como la llegada de actores de otros partidos. De acuerdo al dirigente estatal de Morena, Adán Augusto López, afirmó que su partido no es como “ellos”, que violan la ley con sus eventos y actividades de promoción. “Yo creo que ese es el tamaño del temor que tiene el PRD y los demás partidos, porque nosotros estamos haciendo las cosas bien y las hacemos conforme a derecho, respetando escrupulosamente lo que es la legislación electoral, lo que nos
señala y no hacemos nada con presupuesto público, no somos ‘como otros’, que se publicitan todos los días con el pretexto de las instituciones y celebran a las madres y a los niños, nosotros actuamos serenamente conforme a la ley”, remarcó. Por el contrario, López Hernández dijo que la representación del PRD lo que debería de hacer es docu-
mentar lo que en su partido hacen los “adelantados”. “No, ninguno, que le contabilicen al gobierno y a su partido, por ejemplo las 5 bandas musicales que contrataron el 19 de febrero, con tal según ellos de impedir que los tabasqueños acompañarán Andrés Manuel, cuando se pueda y cuando su agenda se lo permita aquí estará Andrés Ma-
nuel. Nosotros no firmamos convenios con asociaciones, nosotros lo que firmamos es un acuerdo nacional y aquí en Tabasco se firmó con la sociedad tabasqueña, pero no lo hacemos ni con instituciones ni con asociaciones civiles, porque sabemos bien que única y exclusivamente pueden participar particulares en ese convenio”, aseguró.
► Se pronuncia dirigencia tricolor a favor de eliminar la imunidad
A favor de la eliminación de la figura del fuero, se pronunció el dirigente estatal del PRI, Gustavo de la Torre, quien consideró que no debe haber protección para nadie pues todos deben respetar la ley.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
El priísta apuntó que no ha platicado del tema con su fracción parlamentaria, pero consideró que sus diputados locales están pendientes del tema. “Yo lo veo muy bien, yo creo que no debe haber fuero cuando se establece el estado de derecho -¿Su bancada podría respaldar la eliminación de esa figura?- Habría que hablarlo con ellos, no hemos acordado el tema”, manifestó.
LOCAL
Lunes 12 de Junio de 2017
4
Ultimátum a conscriptos Sacan Chispas Morena y PRD ► Hay mil 160 cartillas del servicio militar pendientes de entregar La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Comandancia de la 30/a. Zona Militar, informa que personal que cumplió con el servicio militar nacional encuadrado y a disponibilidad, que se encuentran mil 160 cartillas que no han sido entregadas,
invitando a los ciudadanos que pasen a recogerlas a las instalaciones de la 30/a. Zona Militar, debido a que esta por culminar su periodo de entrega. La clase 1997 anticipados y remisos deben acudir a las oficinas de la 30/a. Zona Militar para que se les haga entrega de la liberación de su cartilla, en un horario de 09:00 a 18:00 horas de lunes a domingo, documento que es de vital importancia en tanto que es un requisito indispensable para realizar
diversos trámites profesionales y laborales. Se encuentran pendientes por entregar 84 cartillas de personal encuadrado y mil 76 cartillas de soldados del S.M.N. que cumplieron a disponibilidad, haciendo un total de 1,160. Se informa que la fecha limite para recoger este documento es hasta el 30 junio de 2017 en las instalaciones de la 30/a. Zona Militar, ya que a partir del 1 de julio de 2017, serán destruidas por incineración.
► Documenta PRD actividades y visitas de AMLO y otros actores rumbo al 2018 Para tener un antecedente de lo que podría presentarse “más adelante”, la representación del PRD ante el IEPC, dio a conocer que documenta las visitas de Andrés Manuel López Obrador y otros actores políticos a la entidad. En entrevista, Javier López Cruz, representante electoral del partido del Sol Azteca, comentó que toda la información que se documenta es proporcionada a la Oficialía del IEPC e INE para que den fe de lo que viene ocurriendo. “Como partido político nosotros estamos documentando y dando seguimiento a todos y cada uno de los actores políticos que se están moviendo, porque lo tenemos que hacer e inclusive la visita de personas que vienen de otras partes las documentamos, y en muchas cuestiones estamos pidiendo a la Oficialía electoral tanto del INE como del IEPC, que se dé fe de los actos que están realizando, como una manera de ir documentando, para poder tener un antecedente de qué es lo que va a pasar más adelante”,
indicó. López Cruz dijo que se toma nota de los discursos que se emiten, los nombres de personajes que salen a relucir y la forma en que se desarrollan los eventos o actividades que en su caso tienen los actores políticos adversos al PRD. “Estamos haciendo la documentación de todos aquellos que vienen, porque ya vino Ivonne Ortega y están viniendo varios actores políticos de distintos partidos, también ya vino Andrés Manuel López Obrador a firmar un pacto a Tabasco y todo eso lo estamos documentando, a través del
instituto electoral y de la Oficialía electoral, pues hemos pedido como representación electoral que se dé Fe de cómo se desarrolla el evento, los discursos que dan y las personas que se mencionan, para tener una idea porque la Oficialía electoral tiene validez y hacen pruebas en determinado momento, sobre todo en cualquier etapa del proceso electoral”, explicó. Cabe destacar que el IEPC ya ha advertido con anterioridad, que hay “muchos” adelantados, con miras a la jornada electoral local y federal del 2018.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
LOCAL
Lunes 12 de Junio de 2017
Rechaza lópez obrador las alianzas
Andrés Manuel López Obrador, presidente nacional de Morena, rechazó alianzas con el PRD, Movimiento Ciudadano y el resto de "los partidos del régimen" para las elecciones presidenciales de 2018, y llamó a que el acuerdo sólo se concrete con el Partido del Trabajo. Afirmó que por congruencia "no podemos marchar juntos con el PRI, PAN, PRD, Partido Verde Movimiento Ciudadano, Encuentro Social y Nueva Alianza", y llamó que se ratifiquen las alianzas con ciudadanos y militantes de todas las organizaciones políticas y sociales, sin que implique a los partidos del régimen". Señaló que en las pasadas elecciones "salió a flote la inmoralidad de los dirigentes del PRD. Es una vergüenza lamentable que en Veracruz mantengan alianzas con el régimen y un personaje tan corrupto y perverso como (Miguel Ángel) Yunes Linares". En el Estado de México, resaltó, "quedaron al descubierto como paleros; no pueden decir que no se les convocó a tiempo (a sumarse a Morena), pudo más la ambición del candidato (al gobierno de la entidad) y de los dirigentes del PRD y sus acuerdos con el PRI". Subrayó que quienes "transaron con la mafia del poder
son mercenarios oportunistas. Ser de izquierda representa dos cosas: un sincero amor por el pueblo y ser honestos, porque los corruptos no son de izquierda", aseveró. En el III Congreso Nacional Extraordinario de Morena, que se lleva a cabo en Tlatelolco, López Obrador pidió recordar una y mil veces que Morena no está en contra de los empresarios, que no son populistas, autoritarios ni mesiánicos y rechazó que sean seguidores de algún gobierno extranjero, "ni de Maduro ni Trump", subrayó. Afirmó que Morena se mantendrá como un referente moral. "La honestidad es nuestro escudo protector; aunque han querido mancharnos, siempre hemos salido de la calumnia ilesos". Afirmó que estos tiempos de degradación "ha quedado de manifiesto que no somos iguales, mientras a ellos (los del régimen) los mantiene el interés por el poder y el dinero ilícito". López Obrador resaltó en su discurso que en los últimos tiempos "ha quedado de manifiesto que en Morena se aglutina lo principal de la oposición... Con excepción de Morena, todos los partidos políticos están cooptados por la mafia del poder; además se sabe que las llamadas candidaturas in-
dependientes son en realidad más de lo mismo". Ya basta de simulaciones, resaltó. "Un partido conformado con dirigentes corruptos, que compra votos, reparte migajas, que trafica con la pobreza de gente, no lucha por la transformación de México, no puede ser considerado un partido de izquierda". Rumbo a 2018, pidió fortalecer el trabajo de formación, orientación, concientización en los comités del partido y transformar a éstos en círculos de estudio. También llamó a empezar con las tareas de promoción y defensa del voto y reforzar el trabajo de organización territorial. Convocó a continuar con la firma de los acuerdos por la unidad, la prosperidad del pueblo y el renacimiento de México. Le recordó a los congresistas que está demostrado que la mayoría de los ciudadanos apoyan a Morena y "estamos arriba en las encuestas hacia 2018, pero sin organización será difícil enfrentar a la mafia del poder, que no quiere perder privilegios y se opone a la renovación de la vida pública del país. No quieren el cambio porque no quieren dejar de robar, eso es lo que enfrentamos"
Presentan examen de admisión en la UJAT
► Más de 11 mil 500 estudiantes a ingresar a la máxima casa de estudios presentan evaluacion de selección
Conforme a lo establecido en la convocatoria que rige el proceso de admisión al ciclo escolar agosto 2017-enero 2018 de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), un total de 11 mil 591 aspirantes presentarán los días 9 y 10 de junio, el examen de selección aplicado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), organismo reconocido por la Secretaría de Educación Pública para garantizar la imparcialidad de los resultados. Previo a la aplicación de la prueba en la Nave 2 y 3 del Parque Tabasco “Dora María”, el rector José Manuel Piña Gutiérrez dirigió un mensaje a
los aspirantes a quienes agradeció por haber seleccionado a la UJAT como primera opción de enseñanza superior, “la preparación académica es la llave para una mejor calidad de vida, tanto para ustedes como para sus familias. Es la mejor forma en que pueden aportar al progreso y al bienestar social”. En su oportunidad, la secretaria de Servicios Académicos, Dora María Frías Márquez puntualizó que sólo
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
serán aceptados los aspirantes que aprueben el examen de selección aplicado por el CENEVAL y de acuerdo a la capacidad disponible en cada Licenciatura. Los resultados serán publicados el domingo 9 de julio de 2017 en la página www.ujat.mx, siendo éstos definitivos y por tanto inapelables conforme al Título Segundo: Admisión, Capítulo I, Artículo 9 del Reglamento Escolar del Modelo Educativo Flexible vigente
Lunes 12 de Junio de 2017
Guayabazo Seco
Al final del día
Manuel Garcia Javier
NO SOY CORRUPTO: NÚÑEZ “No vine a ver qué me llevo de Tabasco, sino a ver qué le aporto, y en eso sigo”, es el reiterativo mensaje del gobernador Arturo Núñez Jiménez ante sus funcionarios del primer nivel y mandos medios, a quienes les garantizó que “corrupción de su gobernador no hay, se los digo de manera clara y con la frente en alto”. Las palabras de Núñez frente a graduados de las maestrías en Administración y Políticas Públicas y Auditoria que imparte el Instituto de Administración Pública, fue más bien una llamada de atención para que los servidores públicos de su gobierno no desvíen el interés del servicio comunitario y se comprometan con Tabasco y México. Y es que a nivel mundial México cayó 28 posiciones en el Índice de Percepción de la Corrupción en el sector público, elaborado por Transparencia Internacional, pasando del lugar 95 al sitio 123, entre 176 países analizados. Desde el gobierno de Vicente Fox en el año 2000 hasta el actual de Enrique Peña Nieto, la corrupción ha ido ascendiendo considerablemente pasando de la casilla 59 a la 123. En Tabasco, los índices de corrupción se elevaron del 2001 al 2012, año en que se dispararon a consecuencia de la ola de corrupción generada por el gobierno de Andrés Granier Melo. La lucha contra ese mal social por parte de Núñez se ha detenido, dado que a 37b días para que se venza el plazo de los estados para implementar los Sistemas Locales Anticorrupción (SLA) –el próximo 18 de julio– 13 entidades (Baja California, Campeche, Ciudad de México, Chihuahua, Colima, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Quintana Roo,Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz) no cuentan ni siquiera con una propuesta para diseñar sus andamiajes y
combatir este mal que se ha extendido en el país. Al menos en esta entidad el PVEM presentó la iniciativa ante el Congreso, pero no ha habido más. Pero volviendo a la ceremonia de graduación, ahí estuvieron, el titular de la Secretaría de Administración, Bertín Miranda Villalobos y la contralora Lucina Tamayo Barrios, ante quienes Núñez admitió que la vocación de servicio, emoción social y sensibilidad política no bastan para hacer buen gobierno, sino que se requieren servidores públicos bien capacitados en técnicas administrativas; y eso es precisamente lo que está coordinando el titular de Administración promoviendo las maestrías en Administración Pública y en Auditoria. Núñez le ha puesto énfasis a la preparación de los servidores públicos, porque sabe que --como fundador del Instituto en Tabasco, allá por los años 70s, junto con el licenciado Pedro Javier Reséndez Medina (QEPD)--, con ello y la promulgación de una buena Ley Anticorrupción, se abatirá el rezago en esa materia. A ello se debe que el mandatario haya expresado ante el titular del organismo a nivel nacional, Carlos Reta Martínez, que el IAP se ha consolidado como una institución de prestigio académico, que contribuye a la profesionalización de los trabajadores al servicio del Estado con sus cursos, diplomados y posgrados. Por esa razón y como parte del proyecto del gobierno, ANJ está empeñado en mejorar la calidad del servicio público en Tabasco para recuperar la credibilidad y confianza de los ciudadanos, a fin de lograr la efectividad administrativa en apego a los principios de legalidad, transparencia y rendición de cuentas.
6
Por: Crystiam del Carmen Estrada Sánchez
Celebro con orgullo y beneplácito, que las mujeres tengamos más y UBER FUERA DE LALEY mejores oportunidades El pasado viernes quedó en todos los aspectos de clarificado que los taxis la vida social, sobre todo Uber, que recientemente legal, política, cultural y entraron a Tabasco laboralmente. para prestar el servicio, Lo que no me parece están violando las leyes es que la mayoría de de la entidad, según nosotras nos quedemos en nuestra zona de confort, explicó Gustavo Matías esperando que por el Gutiérrez León, director hecho de ser mujer nos deDatahome (empresa merecemos todo, y es que aporta la tecnología que no se trata de quién con la aplicación móvil se lo merece, sea hombre Blitz Car que acercará el o mujer, pues como servicio a los usuarios con 56 unidades), durante seres humanos nos toca la puesta en marcha de la a todos en igualdad de digitalización del servicio condiciones. De lo que se es de que estemos de taxis en Villahermosa. trata preparadas, capacitadas y, Sin mencionar el nombre lo que, es más, dispuestas de la compañía ilegal, el a debatir y a competir en gobernador Arturo Núñez igualdad de condiciones precisó que el año pasado con otras mujeres y con se metió al estado sin los hombres. respetar el marco jurídico Me he preguntado en establecido, pero advirtió reiteradas ocasiones que ya la Suprema Corte y sobre todo cuando de Justicia de la Nación escucho que los partidos determinó que los políticos deberán proponer a cargos de estados tienen todo el elección popular a derecho de legislar en la mujeres, pero entonces, materia. ¿qué acaso los hombres No obstante, el son van a pelear su mandatario explicó: equidad de género?, “Desde luego que ellos también tienen esa queremos inversiones, crecimiento económico y oportunidad. empleos, pero de la forma Creo que, en la búsqueda del reconocimiento a la debida, con respeto a la mujer, nos hemos perdido ley y que todos salgan todos, nos ha faltado ganando, no nada más seriedad en asumir la algunos arbitrarios que vienen de fuera para pretender llevarse las ganancias a otro lado”. Y ante el beneplácito del gremio taxista de Por Rubén Sierra HipnoteTabasco, enfatizó que aquí rapeuta nadie pierde, sino que ganan los trabajadores Como doy hipnoterapias del volante, que reciben todos los días en la Clínica Tao, cuerpo y mente en equifinanciamiento para librio, pues resulta que he de modernizar su flotilla; hacer las aclaraciones pertiganan los usuarios con nentes porque la gente trae la aplicación de una ideas muy confusas respecto tecnología moderna, que a lo que es la hipnosis y sus además tiene el orgullo usos en la terapia clínica. de ser desarrollada por De manera que explico; tabasqueños, y gana ¿Qué sucede con una persoTabasco porque las cosas na cuando se la hipnotiza? se hacen de la forma ¿Es una técnica sencilla? ¿Deja secuelas? ¿El paciente apropiada. se acuerda de lo que pasó o Faltaba más, faltaba no recuerda absolutamente menos, que gentes de nada? Las dudas e inquietuotros lados lleguen a des que despierta la hipnosis la entidad a usurpar son inagotables. funciones del servicio, "No hay demasiado misy al final de cuentas, terio —simplifica Horacio recogen la billetiza y se la Losinno—. Hipnotizar a un llevan a otros países. No paciente es hacerlo entrar en hay moral con las Uber. trance. Es decir, en un estado Nos leemos en la próxima. especial de conciencia. Su mente se disocia; está como
responsabilidad que conlleva el peso social y cultural de ser mujer. Hemos demostrado que somos capaces de desempeñarnos no solo en el hogar como amas de casa, sino también en actividades que antes eran única y exclusivamente para los hombres, taxistas, albañiles, jardineras, líderes sindicales, etc. No se trata de quien puede más, sino de quién es más capaz y hace las cosas con el corazón. En la medida que cada una de nosotras decidamos y fijemos nuestros objetivos y metas, en esa misma medida podremos alcanzarlos, siempre y cuando nos especialicemos, preparemos y capacitemos en esas metas. Todos tenemos las mismas oportunidades, la diferencia está en el desempeño y la preparación; claro, siempre y cuando no intervengan los compadrazgos, padrinazgos, nepotismo y las famosas palancas que a veces cuentan más que el conocimiento. Lo relevante del discurso sobre los nuevos espacios y alcances que hoy en día tiene la mujer y el nuevo rol social que debe desempeñar, es que la mujer está sujeta a nuevos
espacios y oportunidades; pero nunca dejara de estar en el ojo del huracán y bajo los señalamientos e imputaciones que conlleva el hecho de ser mujer. Ha sido difícil cruzar el umbral del patriarcado y en una cultura machista como la mexicana, mas; pero lo difícil no radica en eso, lo difícil radica en que muchas mujeres no están preparadas para estos nuevos roles y sin embargo participan en ellos, pues como son mujeres y por la equidad de género, les toca; aunque no sepan nada, aunque no estén preparadas y aunque sean exhibidas como unas perfectas tontas. Siempre defenderé a mi género, pero nunca dejare de decirles, que en la búsqueda y en la lucha de nuevos espacios al igual que los hombres, debemos prepararnos y capacitarnos, sino, de nada servirán tantas leyes y que todo, este a nuestro favor. Gracias a Dios por ser mujer, por la salud, la vida, el trabajo, la familia, los amigos, por las buenas oportunidades y experiencias, gracias Señor. Gracias a usted por su tiempo de lectura y que Dios nos bendiga. Comentarios en: avengers_m2@hotmail. com
en un sueño, pero, a la vez, nunca deja de tener claro que está en un consultorio charlando con un profesional". Y va más allá, desterrando algunos mitos: "Hipnotizar es facilísimo. Es una técnica que se puede aprender en unas cuantas horas." Por el lado del paciente la cosa no se complica demasiado. "Si está dispuesto, si no tiene demasiado miedo y si tiene ganas, en pocos minutos puede entrar en trance". El trance hipnótico es un estado especial de conciencia que favorece una serie de cambios, entre los que se destaca un cierto control de las funciones gobernadas por el sistema nervioso autónomo. Según los especialistas, hay muchas maneras de inducir el trance, pero la forma más sencilla consiste en pedirle al paciente que fije la mirada en un punto o en los
ojos del terapeuta, mientras éste le habla, en forma monótona, apelando a diversas sugestiones. Aclaremos: hipnotizado no quiere decir dormido. Muy por el contrario, la persona hipnotizada está más despierta y receptiva que en vigilia. "Es un estado de gran concentración. La persona sabe quién es y qué está haciendo, pero deja de lado los mecanismos de defensa de la vigilia", explica el doctor Malvezzi Taboada, quien aclara que no se usa ningún psicofármaco para estimular el trance. Todas las personas pueden ser hipnotizadas a partir de los 6 años, incluso aquellas que han sido refractarias a otras terapias. Los tratamientos oscilan entre un mes y seis meses, Para mayor información, llamar a mi cel 9931567692 y hacer la cita
Que se declare alerta de género
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
la unidad de México
7
CAFÉ AL DÍA
Lunes 12 de Junio de 2017
AN
IVERSARIO
Perrean a aseguradoras La chafean municipios
► Niegan permiso a AMASFAC para instalar módulo en Base 4
Negado le fue a la AMASFAC el permiso por parte de la Secretaría de Finanzas, para instalar un módulo de venta de pólizas para vehículos a las afueras de la Receptoría de Rentas de Centro conocida como Base 4, informó su presidente, Rosa María Cacep. Lo anterior, luego de que se denunció la supuesta venta de pólizas apócrifas en los alrededores. Ante tal negativa, Cacep Rodríguez consideró que se
trata de una negligencia y desinterés por parte de las autoridades, al no combatir la venta de seguros falsos. “Solicitamos ante la Secretaría de Finanzas, la posibilidad de poder instalar un módulo de AMASFAC, bien estructurado (afuera de Base 4) y nos fue negado -¿Cuál fue el argumento?- Que las instalaciones no están adecuadas para ello, vemos una negligencia y hay un desinterés, me queda claro, es una declaración muy fuerte y muy dura, pero no veo respuesta al respecto”, ventiló. Cacep Rodríguez refirió que desconocía si la empresa que opera afuera de Base 4 te-
nía permiso del Ayuntamiento de Centro, pero instó a la autoridad municipal a regular dichos permisos. “No tengo la información, no sé si están legalmente constituidos con autorización del Ayuntamiento (de Centro) o si están por sus pistolas, (pero) quien debe tomar las acciones correspondientes es el mismo Ayuntamiento, cómo va a dar permiso para que se instalen en la banqueta, no debería de darlo”, expresó. Por último, apuntó que como asociación lo único que le queda es exhortar a los ciudadanos a adquirir sus seguros, con empresas que estén formalmente constituidas. “Hacerle conciencia al ciudadano para que no se deje sorprender, que no se deje engañar, que si va a gastar 700 pesos para que le den una póliza falsa, que gaste mil 500 pesos y que se lleve una póliza real, total, lo único que le obligan, bueno supuestamente que se le obliga de acuerdo a la ley, es a la de daños a terceros y esa póliza no tiene un costo tan elevado, en lugar de pagar los 700 pesos para que le den un papel que le sirve nada más para el trámite, mejor que gaste un poquito más, pero algo que realmente le va a proteger su patrimonio”, remató
► Hay 24 quejas contra ayuntamientos y dependencias oficiales por no publicar tabuladores y estructura orgánica en su página de transparencia reporta ITAIP
Un total de 24 quejas en contra de sujetos obligados, por no mostrar tabuladores de sueldos y estructura orgánica en sus portales de transparencia, ha recibido el Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública, reportó su presidente,
Jesús Manuel Argáez de los Santos. En ese sentido, refirió que la mayoría de las quejas son en contra de ayuntamientos, seguido de las dependencias estatales, aunque señaló que por el momento dichas denuncias son turnadas a la Unidad de Verificación Diagnóstica, la cual se encarga de revisar si dichos entes suben la información que mandata en la ley. “Se tomó en base a uno de los transitorios de los lineamientos y se tomó un acuerdo para que desde del 4 de mayo pasado, las denuncias que entraran, formaran parte de la verificación diagnóstica que se está realizando, quiere decir que esas denuncias se turnarán a la Unidad de Verificación y verá que se esté cumplimentando o no con lo que señala la propia ley, en caso de no cumplir, se le harán
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
recomendaciones a los sujetos obligados, para que cumplan y para que publiquen esa información”, indicó. Argáez de los Santos apuntó que la siguiente fase, que será a partir del 15 de diciembre próximo, si los sujetos obligados no cumplen con la información, entonces podrían ser sancionados de manera económica. “A partir de la primer denuncia que entre el día 15 de diciembre próximo a las 16 horas con un segundo, tendrán efectos vinculatorios en el caso de que se muestre que no tienen la información que marca la propia ley, entonces se pueden llevar a cabo medidas de apremio, como una amonestación pública y también se puede establecer sanciones de carácter económico, qué van desde los 150 UMAS hasta los mil 500”, acotó
Lunes 12 de Junio de 2017
MUNICIPIO
8
Evalúan a docentes de nivel básico
► Los resultados se harán público el próximo 4 de agosto, informa Ángel Solís, secretario de Educación
Durante los fines de semana del 10 al 18 de agosto, 3 mil 363 aspirantes a docentes de educación preescolar, especial, indígena, primaria y secundaria, realizan sus
evaluaciones con el apoyo de 13 instituciones de enseñanza superior que fungen como sedes de aplicación, informó el secretario Ángel Solís Carballo. Indicó que el sábado 10 y domingo 11 de junio se desarrolló en la entidad la aplicación del Concurso de Oposición para el Ingreso al Servicio Profesional Docente, Ciclo Escolar 2017-2018, proceso al que concurren la Secretaría de Educación de Tabasco, Coordinación Nacional del Servicio Profesional Do-
cente (CNSPD) y Delegación Federal de la SEP en Tabasco. Para este primer fin de semana, señaló, fueron convocados 1 mil 639 sustentantes: 904 el sábado y 735 el domingo. Señaló que en la supervisión de dicho proceso participan la Dirección en Tabasco del Instituto Nacional de Evaluación Educativa, y los resultados los hará públicos la CNSPD el 4 de agosto, a través del sitio web www.servicioprofesinaldocente.sep. gob.mx
Para que el señor Crisanto Javier Solís Martínez, destacado artesano de la Villa Tapijulapa promueva sus artesanías, principalmente los tradicionales muebles de mimbre, diputados locales se comprometieron con apoyar la creación de un portal de internet para que su trabajo trascienda las fronteras no solo del estado sino del país. En su visita por esta villa en el marco del séptimo ani-
versario de su nombramiento como ´Pueblo Mágico´, los legisladores Hilda Santos Padrón, Yolanda Rueda de la Cruz, Manlio Beltrán Ramos, Federico Madrazo Rojas a convocatoria de Jorge Alberto Lazo Zentella, acordaron brindarle su respaldo ante la falta de programas de apoyo de las autoridades responsables. Lazo Zentella destacó que sin ver colores partidistas sus compañeros legisladores
sumarán sus voluntades a esta noble causa. Hoy en día – subrayó– la herramienta más poderosa para alcanzar un mayor mercado es el internet, y lamentó que las autoridades no hayan tenido la más mínima intención de orientar a este pequeño sector productivo, en este sentido. Yolanda Rueda de la Cruz adicionalmente propuso realizar exhibiciones de los productos en distintos puntos de la capital tabasqueña,
Apoyaran a artesanos del mimbre mientras que el coordinador del PVEM en el Congreso del Estado, Federico Madrazo
dijo que se hará una galería muy nutrida de imágenes de los trabajos artesanales para
ofertarlos en esta plataforma para dimensionar todo lo que son capaces de hacer
Cultura de la discapacidad
► Pide diputada inculcar desde niños la inclusión de personas con capacidades especiales.
El respeto a los espacios para las personas con discapacidad se debe de inculcar desde niños, porque los adultos ya estamos dañados, consideró la diputada lcocal del PRD, Ana Luisa Castellanos. La también presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, Personas con Discapacidad y Adultos en Plenitud del Congreso local, comentó que en particular, en el municipio de Paraíso se están marcando las rampas y los cajones de estacionamiento para que los conductores respeten esos espacios. “Sí, fíjate que a través del DIF Tabasco y la Comisión, se ha estado trabajando para que se marquen muy bien las rampas y se respeten en los supermercados y en todos los estacionamientos, los cajones que hay para personas con
discapacidad. Se ha avanzado un poquito, lo que pasa es que la cultura y sociedad que tenemos en Paraíso, había estado muy rezagada”, comentó. Además, Castellanos Hernández criticó que, pese a que sí se ha avanzado en la cultura vial, los adultos no han aprendido a respetar en ese sentido. “Sí estamos avanzando. Tiene que ser desde los niños
de kínder y primaria, porque ya los adultos estamos dañados, ya no podemos de verdad, pero poquito a poquito creo que sí hemos avanzado en la inclusión. Al menos yo lo he visto y lo he palpado. Hago un llamado a que seamos personas que incluyamos a otras con discapacidad y a que respetemos los espacios que hay, y los cajones”, solicitó.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
POLÍTICA EN REDES
Lunes 12 de Junio de 2017
Recuperan dos vehículos Cae terna de roba carros y tracto camión robados ► Detienen a 3 en Huimanguillo y Cárdenas por robo a vehículos
► Las acciones se llevaron a cabo en Emiliano Zapata y Huimanguillo; hay un detenido
En seguimiento a investigaciones relacionadas con el robo de vehículos, la Fiscalía General del Estado (FGE) efectuó dos operativos en los municipios de Emiliano Zapata y Huimanguillo, logrando la recuperación de un par de automóviles y un camión de carga. CATEO EN TIANGUIS DE ZAPATA En la zona de los Ríos, se dio cumplimiento a la orden de cateo girada por el Juez de Control de la Región 4 en un tianguis de vehículos ubicado sobre la carretera que conduce a Emiliano Zapata, en la colonia El Piedral. En ese lugar se logró el aseguramiento de un automotor de la marca Chrysler tipo Voyager, color azul acero, modelo 2005, con placas de circulación del Estado de San Luis Potosí, el cual cuenta con reporte de robo. Asimismo, se aseguró una camioneta Ford Ranger, color blanco, modelo 2008,
Dos sujetos fueron detenidos por la Policía de Huimanguillo como probables responsables del robo con violencia de una motocicleta, mientras que otro masculino más fue asegurado por elementos de Cárdenas por tentativa de robo de un vehículo también con violencia.
con placas de Tabasco, también involucrada en un hecho de robo del municipio de Cunduacán. Ambas unidades fueron trasladadas a las instalaciones del Centro de Procuración de Justicia de Emiliano Zapata. TRACTOCAMIÓN EN HUIMANGUILLO Por otro lado, trabajo de inteligencia efectuado por la Policía de Investigación y la Unidad de Análisis Táctico de la FGE, permitió la localización en el poblado C-34 de Huimanguillo de un camión perteneciente a una empresa embotelladora de agua y relacionado en la carpeta CI-
En el primer caso los efectivos de la Dirección de Seguridad Pública de Huimanguillo recibieron una llamada que alertaba sobre el robo con violencia de una motocicleta en la carretera hacia Cárdenas, por lo que implementaron un operativo inmediato. Poco después localizaron la unidad a bordo de la cual viajaban dos personas del sexo masculino, uno de los cuales dijo ser menor de edad, por lo que fueron dete-
HUI-1022/2017 por el delito de robo de vehículo. En el predio también se hallaron indicios importantes para la resolución del caso, los cuales fueron recabados por los agentes ministeriales. Esto en relación a este evento, fue detenido Carlos Mario “N” por el delito de robo equiparado de vehículo. Su aseguramiento ya se integró al expediente penal. Las investigaciones por estos casos siguen su curso, bajo la estrategia implementada por la FGE para abatir el robo de vehículo y aplicar la Ley a quienes la infrinjan.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
nidos y puestos a disposición de las autoridades respectivas para determinar su situación legal. Por otro lado, elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Cárdenas detuvieron a un sujeto que fue señalado como la persona que intentó despojar de su vehículo a una mujer, a quien habría amenazado con un arma de fuego, por lo que tras su aseguramiento fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado
NACIÓN
Lunes 12 de Junio de 2017
12
Se mofa Delfina de la maquinaria del PRI
Delfina Gómez, candidata de Morena al gobierno del Estado de México, advirtió que van a comprobar en tribunales su triunfo en las elecciones del 4 de junio. "No vamos a dejar de luchar hasta que se limpie la elección, nosotros tenemos la verdad jurídica", indicó. Al inaugurar el III Congreso Nacional Extraordinario del partido, señaló que el proceso electoral mexiquense debe ser de muchísimo orgullo, porque "pusimos a temblar a la maquinaria del PRI" en la tierra de Enrique Peña Nieto. La ex alcaldesa de Texcoco pidió a los congresistas prepararse para la elección de 2018 y reforzar la unidad interna: "dejemos a un lado protagonismos, intereses personales, las aspiraciones... Vamos a actuar con
madurez y compromiso para lograr un cambio de país", manifestó. Llamó a organizarse, a defender el voto ciudadano y evitar las trapacerías. "Tener la frente en alto, debemos sentirnos orgullos, Morena fue el partido más votado sin necesidad de aliarse" con otros partidos. Delfina Gómez resaltó que "es momento de sentirnos contentos, satisfechos pero no confiados. A sólo tres años de su fundación, Morena es el partido más votado, superando con 800 mil votos al PAN y un millón al PRD", destacó. Resaltó que la ciudadanía exige y clama por sus derechos. "Que sepan los del PRI y los de las corruptelas que algo que no vendemos los ciudadanos y los mexiquenses es nuestra dignidad. Ya
es momento que sepan que los ciudadanos reclamamos justicia". manifestó. Señaló que al disputarle al presidente y al grupo Atlacomulco su bastión enfrentaron una maquinaria de corruptelas y dinero. Citó entre las irregularidades la compra del voto, el rebase de tope de gasto de campaña del priísta Alfredo del Mazo, y las mentiras que, dijo, inventaron sobre su gobierno en Texcoco, así como intimidación a militantes y simpatizantes del partido. "No se equivoquen, no todos somos iguales; afortunadamente los de Morena somos diferentes... La maestrita les enseñó que sí se puede cuando la ciudadanía está harta... Tenemos suficiente valor y principios para ganar bien". Agregó que "tenemos que seguir trabajando porque
La percepción de un menor riesgo político después de la elección en cuatro estados la semana pasada, combinada con un incremento en las exportaciones y la llegada de montos récord de remesas llevó a analistas financieros a mejorar la previsión del tipo de cambio del peso frente al dólar para este año. PUBLICIDAD El peso cotizó a un nivel mínimo histórico de 21.93 unidades por dólar el 19 de enero pasado, un día antes de que Donald Trump tomó posesión como presidente de Estados Unidos, de acuerdo con datos del Banco de México. Este viernes, la moneda mexicana se negoció en 18.16 pesos por dólar, abajo del nivel previo a la fecha de la elección estadounidense, el 20 de noviembre, cuando se ubicó en 18.42 pesos por dólar y el mejor registro desde agosto. Santander México decidió revisar su previsión de tipo de cambio para este año, como un reflejo del entorno económico y financiero.
“Decidimos revisar nuestro estimado del tipo de cambio, considerando que ahora esperamos en el corto plazo un nivel más fuerte en 17.70 pesos por dólar, que se observaría en los siguientes meses, comparado con un nivel de 18 pesos por dólar estimado previamente”, apuntó el grupo financiero. Así, al cierre de este año, la cotización se situaría en 18 pesos, menor al 18.30 pesos previsto anteriormente, añadió. Para 2018, mantuvo su estimación en 18 pesos por dólar. La decisión de mejorar la previsión del tipo de cambio para este año, apuntó Santander, obedeció a que mantiene la expectativa de que habrá buenos resultados para México de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, que empezará este mismo año. Alrededor de 80 por ciento de las exportaciones mexicanas tiene como destino el mercado estadounidense. Otro factor que influyó en la decisión de Santander, explicó, es la previsión de que el
Banco de México mantenga una postura monetaria encaminada a propiciar que la tasa de inflación –ahora en 6.1 por ciento anual, el doble de la meta—se modere hacia el fin de año y se ubique por debajo de 4 por ciento en 2018. El objetivo del Banco de México es que la inflación sea de 3 por ciento anual, con un intervalo de variación de un punto porcentual hacia arriba o abajo. Adicionalmente, la previsión sobre el tipo de cambio se ha visto favorecida por una percepción de menores riesgos políticos internos, una posición favorable de los mercados financieros mexicanos respecto de otros de países emergentes y un desempeño favorable de la actividad económica de México en 2017 pese al complejo entorno internacional: mejora en el sector exportador, remesas e inversión extranjera (directa y de cartera), así como el buen comportamiento del consumo privado pese al repunte temporal de la inflación, añadió Santander.
pese al fraude, Morena es la única fuerza con estructura y apoyo para enfrentar al régimen". Su supuesta victoria en el Estado de México "es producto del miedo y los billetazos, y no cuentan con el respaldo ciudadano. No lograran doblarnos ni vencernos", destacó. La ex edil de Texcoco indicó que van a defender "con uñas y dientes la voluntad del pue-
blo. Morena sigue adelante". Delfina Gómez fue recibida por los congresistas de Morena con el grito "gobernadora, gobernadora". Por su parte, Bertha Luján, presidenta del consejo, resaltó que Morena trabajará en el desarrollo de la conciencia ética y política. Indicó que Andrés Manuel López Obrador "es el único líder y dirigente político que encabeza la lucha por la li-
bertad y justicia de nuestro pueblo". Gabriel García, secretario de Organización del partido, explicó que Morena cuenta con comités de protagonistas de al menos ocho personas en más de 62 mil 600 secciones electorales, es decir registra un avance de 91.56 por ciento. Afirmó que esos comités están integrador por 847 mil 200 cuadro
Mejora tipo de cambio
Moreno Valle levanta la mano
► Dispuesto a competir, pero hay que esperar los tiempos, asegura
Aguascalientes, Ags.- Yo estoy dispuesto a competir pero hay que esperar los tiempos porque primero es el proyecto, afirmó aquí Rafael Moreno Valle, al presentar su libro La Fuerza del Cambio. El aspirante presidencial,
en gira por Aguascalientes, dijo que "por supuesto que cuando me preguntan de mis legítimas aspiraciones a la Presidencia de la República les digo primero está el país". "Primero hay que hacer el proyecto, después que se haga la alianza y después que pongan reglas, para ver cómo quieren que sea la competencia, y por supuesto que en ese momento estoy listo para competir", enfatizó.
Dijo que se debe construir un proyecto que tome en cuenta las mejores ideas y propuestas de los partidos, de los ciudadanos, se debe trabajar de abajo hacia arriba. Agregó que todos en el Partido Acción Nacional tienen algo que aportar para ser parte del cambio: que los panistas hagan una propuesta viable para el país, tomando en cuenta a la militancia y dejar de lado las imposiciones.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
INTERNACIONAL
Lunes 12 de Junio de 2017
Manufacturas a la alza: Concamin
En abril de este año volvió a retroceder la producción industrial, pero el sector manufacturero, su principal componente, parece consolidar su trayectoria ascendente, señaló la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin). Indicó que la industria manufacturera, el más importante componente del sector fabril, cerró abril con alzas de 0.6 por ciento y 5.1 por ciento en sus comparativos mensual y anual con cifras desestacionalizadas (que eliminan el efecto de Semana Santa presente en las cifras originales), consolidándose como el sector con mejor comportamiento al interior de la actividad industrial. No obstante, es importante destacar el contraste en el desempeño de los sectores vinculados directa o indirectamente a la actividad
exportadora, como equipo de transporte, y electrónica, con incrementos en su producción de dos dígitos en abril, 12.5 y 10.1 por ciento anual respectivamente, con cifras desestacionalizadas. Asimismo, en especialidades como la producción de plástico, con un aumento de 11.7 por ciento anual en abril, y la industria metálica básica con un avance de 10.5 por ciento anual, refirió la Concamin en un comunicado. En contraste, otras industrias muestran caídas, como la petroquímica (13 por ciento anual con datos desestacionalizados), productos textiles (7.7 por ciento), fabricación de prendas de vestir (5.1 por ciento) y la industria editorial (4.5 por ciento), lo cual confirma la articulación de un perfil desigual al interior del sector manufacturero. El organismo comentó que
la actividad del sector industrial mexicano cerró abril con números negativos, con cifras desestacionalizadas y originales, debido fundamentalmente a la crisis que vive el sector minero (petróleo) y los resultados de los sectores construcción y electricidad. La caída de la industria petrolera, apuntó, revela los desafíos que enfrenta la reforma energética y la magnitud del esfuerzo de inversión que deberá realizarse para recuperar su trayectoria ascendente. La industria de la construcción, cuya actividad es un reflejo de la inversión productiva, atraviesa por tiempos difíciles debido al efecto combinado del recorte presupuestal que afectó diversos proyectos de infraestructura y la cautela de los empresarios para invertir, agregó.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público presentó este domingo un estudio en el que se revelan disminuciones en la evasión de impuestos. De 2004 a 2015 hay una disminución en la evasión fiscal en el impuesto al valor agregado al pasar de una tasa de 31.9 por ciento en 2011 a 19.4 por ciento en 2015. Para el impuesto sobre la renta la tasa disminuyó de 39.8 por ciento a 25.6 por
ciento en esos mismos ejercicios. "La disminución en la evasión fiscal se pronunció luego de las reformas fiscales, señalando al ejercicio 2015 como el mínimo histórico en la evasión de ambos impuestos", señalò el informe del vocero de la dependencia, que se basó en estudios realizados por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y la
Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). En el caso de la factura electrónica, los análisis de los dos entes académicos indicaron que es "una herramienta tecnológica coadyuvante en la simplificación de las obligaciones fiscales y la fiscalización, determinándola como un instrumento eficiente en el combate a la evasión", dijo el informe del vocero de la secretaría de Hacienda
Disminuye evasión de impuestos: Hacienda
El país se desangra:Igleisa
La Arquidiócesis de México advirtió que mientras el "país se desangra" entre corrupción y pobreza y la "violencia hace metástasis", desde "las altas esferas de la burocracia se presumen los mejores índices macroeconómicos" y se "consumen fuerzas y recursos en campañas políticas y el sostenimiento de partidos". Esta situación -alertapone en grave peligro nuestra viabilidad en el futuro". En el editorial del semanario Desde la fe titulado "El país se desangra", refiere que durante las últimas semanas, en distintas regiones del país, "la violencia no ha dado tregua" y comenta que Tamaulipas "ha visto prolongadísimos combates en la disputada por el control de plazas entre cárteles de la droga". También comenta lo ocurrido en el penal de Reynosa que "se convirtió en zona de guerra ante la impotencia de las autoridades para controlar la situación", mientras "en Veracruz desde enero hasta abril se habían dado 620 ejecuciones violentas; en Gue-
rrero todos los días se reportan asesinatos sin control" y "Oaxaca padece las mismas circunstancias cuando grupos criminales realizan actos de terror contra la población indefensa". Acotó que a esto se suman "amenazas y amedrentamientos a los ciudadanos, quienes deben sobrevivir en incertidumbre absoluta y estado de indefensión". Alude que "no se garantiza los mínimos de seguridad" a la población debido a la "impotencia de las autoridades que tienen flancos abiertos, por un lado de falta de respuesta contra el alto impacto de fuego de la delincuencia y por el otro del poder de la corrupción que carcome los tres niveles de gobierno, en lo que se ha llamado la narcopolítica, relaciones de connivencia entre delincuencia e instituciones". Apunta que la "ausencia de autoridad que apacigüe al crimen provoca que actores con autoridad moral salgan a dar la cara para acordar, por lo menos algunas cláusulas de paz y seguridad para cier-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
tos sectores que en el pasado gozaban de respeto". En tal sentido resalta lo hecho por el obispo de Chilpancingo- Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, que "no ocultó el acercamiento que sostuvo con miembros de la delincuencia para acordar lo que las autoridades ya no garantizan: seguridad". Así mismo habla del hecho de que "muchos sacerdotes, en comunidades apartadas del país son blanco fácil y viven bajo la gran presión del crimen organizado que les impide realizar su misión evangelizadora, prohibiéndoles incluso pronunciar la palabra narcotráfico o hacer algún cuestionamiento que ponga de manifiesto su inmoral actuación, pues lo pagan con la vida" y añade que en el ese contexto de violencia "la cuota por derecho de piso para realizar actividades parroquiales, resulta lo de menos". Insistió en que " la intervención del clero" para detener estas situaciones se explica por la existencia de un "vacío de poder institucional".
Lunes 12 de Junio de 2017
SEGURIDAD
14
Casa blanca cueva de delincuentes CÁRCELES CONTROLADAS POR EL CRIMEN
Hasta 5 robos diarios se cometen en la colonia Casa Blanca, primera sección, donde personas armadas atracan a sus habitantes y los persiguen a bordo de motocicletas, reportó la delegación del lugar. En lo que va del año, el aumento de los casos de robo ha sido significativo, declaró la delegada, Mirna de la Cruz, quien agregó que a inicios de año recibía una denuncia, ahora el número de quejas aumentó hasta cinco. “Miré, a todas horas señorita, no hay un horario específico pero en el que más asaltan es a las 6 de la mañana, cuando las jovencitas se van a la escuela, sobre todo en los puentes peatonales es increíble el asalto que hay allí y lo que es la parte de la central y la gasolinera Tabasco, es la zona donde más han estado saltando”, alertó. Indicó que hay puntos muy específicos donde las personas son víctimas de robo y que además la alerta se ha prendido entre los habitantes de esa colonia porque los delincuentes en su mayoría, ya portan armas de fuego. “Era un asalto por día o cada tercer día, hoy tengo 5 asaltos por día y es increíble. Ya
► El 51 por ciento de las prisiones están sobrepobladas, principalmente las de los estados de México, Puebla, Jalisco y la Ciudad de México
están tocando el jardín de niños porque ya lo asaltaron, la semana pasada tuve 5 asaltos en un solo día, es increíble, asaltaron la escuela, el jardín de niños y varias niñas en el Oxxo, también asaltan en motocicletas porque hay parejas que van armadas y siguen a las señoras en sus vehículos. Y en este caso hacia los condominios y ahí bajando el puente, las asaltan a mano armada”. La delegada se dijo preocupada porque únicamente cuentan con el apoyo de un policía y una secretaria que es la responsable de recibir las quejas y sólo laboran hasta las 3 de la tarde. “Tengo una caseta de policía
que la tenemos en la zona de pequeños locales, ahí es donde llegan 50 policías diarios, pasan lista pero esos 50 policías no se quedan en la caseta los distribuyen por toda la ciudad y a mí solamente me queda una señora que es secretaria, y atiende las llamadas así como un policía. Los demás van y vienen en las patrullas, pero no están de forma constante, sólo tardan de 15 a 20 minutos, hacen un reporte y se van, no quedan rondando, por eso en donde se puso la delegación se acondicionó una parte para que permanezcan 24 horas, pero nada más tengo uno y me mandan a una persona hasta las 3 de la tarde”, lamentó.
Esto ya es un dato oficial: el crimen organizado usa más de la mitad de las prisiones de México como centros de operaciones. De acuerdo con un estudio presentado en abril de este año en el Congreso, en 189 penitenciarias mexicanas — que representan el 65 por ciento de las cárceles en el país— los internos controlan con violencia al resto de los reclusos. Es decir, ahí el poder de facto son los criminales. El informe “Los centros penitenciarios en México. ¿Centros de rehabilitación o escuelas del crimen?” presenta una mala noticia tras otra para el gobierno mexicano: el 51 por ciento de las prisiones están sobrepobladas, principalmente las de los estados de México, Puebla, Jalisco y la Ciudad de México. A esta dificultad se le suma
que el 40 por ciento de la población carcelaria aún no recibe sentencia, es decir, que a pesar de no ser declarados culpables ya se les priva de su libertad. Estas problemáticas propician la violencia dentro de los penales, según los autores del informe Elena Azaola y Maïssa Hubert, ya que, aseguran, al día ocurren en promedio tres riñas y dos agresiones violentas. El informe señala que en los centros de reclusión estatales, durante el 2015, se pre-
sentaron 4.262 incidentes, entre las cuales resaltan 808 riñas, 52 homicidios y 48 abusos, entre otros; en tanto, en los centros de reclusión federales se registraron 968 incidentes, como 574 riñas y dos homicidios. “Es dentro de este contexto que debe situarse la actual crisis de las prisiones mexicanas como una pieza más de lo que también ha de entenderse como una crisis de la seguridad y de los derechos humanos”, concluye el estudio
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Lunes 12 de Junio de 2017
Titipuchal de migrantes Baleado por rata
>> Rescata PGR a 112 extranjeros en Tabasco; 4 eran bebés
Más de 100 personas indocumentadas, entre ellas 23 menores -cuatro bebés-, que eran trasladadas en un camión en Tabasco, fueron puestas a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM). Los 112 inmigrantes de Guatemala, El Salvador, Hondu-
ras y Ecuador, eran trasladados en un vehículo de carga de una empresa particular, habilitado con ventiladores y agua, que era conducido por un individuo, quien fue detenido. Según la Procuraduría General de la República (PGR), la unidad fue ubicada durante su recorrido por la carretera que conduce del estado de Chiapas al municipio de Huimanguillo, Tabasco. El conductor y el vehículo quedaron a disposición
del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), quien inició una carpeta de investigación por el delito de violación a la Ley de Migración, en la modalidad de transporte por el territorio nacional, con el objeto de obtener directa o indirectamente un lucro, a uno o varios extranjeros con el fin de evadir la revisión migratoria", indicó la PGR
► Héroes anónimos defiende a cobrador que estaba siendo asaltado, dándole un tiro en la pierna al delincuente
mentos después llegaron agentes de la policía estatal para tener conocimientos de los hechos. Cabe destacar que los individuos que traían la pistola
Durante la tarde de este domingo se registró un incidente donde un presunto delincuente resultó baleado por 'justicieros' que 'protegieron' a un cobrador que estaba siendo asaltado en Nacajuca. Los hechos se registraron alrededor de las 15:00 horas sobre el parque de Bosques de Saloya, donde un masculino fue abordado por dos sujetos en moto, el cual amenazaron con un cuchillo a la víctima para que le diera las pertenencias que llevaba consigo. Fue así que momentos después otros dos sujetos que estaban armados salieron en defensa del agraviado, por lo que los asaltantes intentaron huir, aunque uno se tropezó y fue baleado a la altura de la pierna y la cintura. Finalmente el joven quedó herido ante decenas de curiosos que se amontonaron para rodearlo, donde mo-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
recibieron las gracias por parte del masculino que estaba siendo asaltado, el cual momentos después del conflicto todos agarraron rumbo desconocido.