VIERNES 13 de abril DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8217 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez
BOLA DE SINVERGUENZAS
ESCANDALOSO FRAUDE EN EL PRD - SIMULARON CANDIDATURA "FANTASMA" EN EL SOL AZTECA PARA JUSTIFICAR 3.5 MDP ANTE EL INE. - LA DENUNCIA FUE HECHA PUBLICAMENTE POR EL PROPIO AFECTADO EL SENADOR FERNANDO MAYANS Página 5 CANABAL
Tabasco en paro de médicos - Garantizan atención médica en áreas de urgencias de hospitales. - En consulta externa se suspenderán los servicios y reprogramarán citas, por paro nacional de médicos, informa la Secretaría de Salud
Página 6
tabascoaldia
Rompen candidatos veda electoral
SETAB Y SSP VIOLARON DERECHOS HUMANOS
- Emiten medidas cautelares contra las dependencias por el uso excesivo de la fuerza policiaca. - Realizan maestros marcha por la dignidad en Villahermosa.
- Desde el miercoles circula en redes sociales spot de campañas de 4 candidatos a la gubernatura de Tabasco denuncia el Instituto electoral. Página 6 @tabascoaldiamx
tabascoaldia
Página 5
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Viernes 13 de Abril 2018
LOCAL
2
AMLO, FOX, CALDERÓN Y GORDILLO
La Cotorrita
¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!..Escandaloso fraude cometio el PRD Tabasco según denuncia del Senador Fernando Mayans Canabal, el cual simuló una candidatura fantasma del propio legislador para justificar ante el INE dentro de sus gastos partidistas 3.5 millones de pesos que se echaron a la bolsa. El caso traera pie y cola y siguen impactando la candidatura de Gerardo Gaudiano Rovirosa quien según encuestas publicadas, está cayendo hasta el tercer lugar en las preferencias electorales, porque el partido al parecer no está operando a su favor si no en contra empujandolo a una derrota el próximo primero de Julio. De ser cierto las afirmaciones del ex perredista ahora Morenista Fernando Mayans Canabal vendra una serie de investigaciones que obligaran a devolver los recursos al INE y habran sanciones de todo tipo porque no se puede tratar de engañar al Instituto Electoral para justificar una transa de este tipo, cuando son dineros públicos que estan bien fiscalizados y etiquetados. Parece una novatada de un dirigente con tanta experiencia como Darvin Gonzáles Ballina que se haya prestado a un juego tan perverso de embolsarse un billuyo mal habido que no solo tendra implicaciones económicas para las arcas partidistas sino para quien es su candidato a la gubernatura de Tabasco...no se sabe si Ballina salio más trácala de lo que se pensaba o aprendio nuevas mañas para robar de las que ya sabia cuando fue dirigente de la CNC del PRI... ahora a preparar la defensa porque se lo va a llevar sandunga y con el INE no se juega... zacate viejo panzón... .¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
PIEZAS CLAVE EN 2006 Y 2018
México llegó a las elecciones federales de 2006 bajo el mando del PAN, por primera vez en su historia. La pregunta era si el PRI, retornaría a Los Pinos o si Acción Nacional sería capaz de retener el poder. En el camino apareció Andrés Manuel López Obrador, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, postulado por el PRD, y quien durante el sexenio tuvo una relación ríspida con el entonces presidente de la República. Después de dos intentos fallidos, en 2018 López Obrador va en su tercer intento por la Presidencia, la cual recuperó el PRI en 2012 con Enrique Peña Nieto. El reto del tabasqueño es acabar con los miedos del sector empresarial sobre su proyecto. En tanto, Fox que ya no pertenece al PAN decidió apoyar al candidato del PRI, José Antonio Meade. Finalmente, los perredistas que en 2006 acusaron a Acción Nacional de cometer fraude en las urnas, hicieron una coalición con ellos y con Movimiento Ciudadano, a la que llamaron “Por México al Frente”. ¿Qué pasó antes de los comicios? El gobierno de Fox mantuvo una inflación controlada, alta inversión extranjera y avances en materia de turismo, pero con baja creación de empleos. Con un Congreso dividido las reformas estructurales propuestas por el panista fueron rechazadas, entre ellas la fiscal que pretendía grabar con el IVA alimentos y medicinas. Además fracasó el Proyecto Texcoco para construir nuevo aeropuerto. En la administración actual, Enrique Peña Nieto logró el llamado Pacto por México, un acuerdo político nacional que permitió la aprobación de 13 reformas estructurales al inicio de su gobierno. El asunto del Nuevo Aeropuerto Internacional de Ciudad de México revivió, las obras ya llevan un
avance del 50 por ciento, pero López Obrador insiste en que debe cancelarse. Previo a 2006 el PRI sufrió una fractura que protagonizaron tres de sus principales liderazgos, Emilio Chuayffet, exgobernador de Estado de México; y Elba Esther Gordillo. En 2003, él se encargó de arrebatarle la coordinación de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados y promovió su expulsión del partido. Otro actor importante en la escena es Roberto Madrazo, quien era dirigente del PRI, la simpatía entre él y Gordillo se acabó en 2005, cuando se acusaron de mantener lealtades al expresidente Carlos Salinas y a Vicente Fox Quesada, respectivamente. Al salir del PRI, Elba Esther fundó el Partido Nueva Alianza. En 2012, Emilio Chuayffet fue nombrado por Peña Nieto como secretario de Educación Pública, meses después su enemiga política, Elba Esther Gordillo fue detenida por presunta lavado de dinero y desvío de recursos del SNTE. La Maestra pasó casi cinco años en la cárcel, parte de ellos hospitalizada en calidad de detenida, después le concedieron la prisión domiciliaria. En ambos procesos electorales los priistas también tuvieron rupturas, derivado de la batalla por candidatura presidencial. Antes de 2006 surgió el grupo Todos Unidos Contra Madrazo (Tucom), integrado por varios exgobernadores que se oponían a que Madrazo se convirtiera en candidato a la Presidencia. Poco pudo hacer el Tucom, porque al final Roberto Madrazo sí pudo aparecer en la boleta electoral. Mientras que en 2017, un grupo de rebeldes priistas rechazó la modificación a los estatutos del partido, se quitaron los candados que permitieron
la postulación de José Antonio Meade, es el primer candidato que no milita en el tricolor. La división también afectó al PAN, en 2004, Felipe Calderón, que se desempeñaba como secretario de Energía, fue “destapado” por Francisco Ramírez Acuña gobernador de Jalisco, como candidato a la Presidencia. Esto desató una guerra con Fox y entre los miembros de su gabinete, pues personajes como el secretario de Gobernación, Santiago Creel, querían ser candidatos. Para 2017, Margarita Zavala, esposa de Felipe Calderón, renunció al PAN, debido a diferencias con Ricardo Anaya, dirigente nacional del partido, por el método para definir la candidatura presidencial. El conflicto terminó con la salida de Zavala y su candidatura independiente; y con Anaya como abanderado del PAN, PRD y MC. Calderón sigue en el partido y es uno de los principales detractores del queretano. En 2004 salieron a la luz una serie de videoescándalos en los que aparecían René Bejarano, entonces coordinador del PRD en la Asamblea Legislativa; y Gustavo Ponce, tesorero del Gobierno del DF, a cargo de López Obrador. Bejarano fue grabado llenando una maleta con dinero que recibió del empresario Carlos Ahumada. Por su parte, Ponce fue captado cuando apostaba en un casino de Las Vegas, Estados Unidos. No fue el único capítulo difícil para López Obrador, pues en 2005 se abrió un proceso en la Cámara de Diputados para evaluar si se le retiraba el fuero con el que contaba por ser jefe de Gobierno del DF. Esto, por la expropiación del predio El Encino. Ahora son los exgobernadores emanados del PRI, Javier Duarte,
PARA RECUPERAR LA GRANDEZA DE TABASCO
de Veracruz; y Roberto Borge, de Quintana Roo, quienes están detenidos por supuesta corrupción. En su primera incursión electoral por la Presidencia, López Obrador, abanderado de la alianza, PRD-PT-Convergencia, perdió ante el panista, Felipe Calderón. La diferencia entre ambos fue mínima, del .56%. El tabasqueño aseguró que hubo fraude, y que Calderón fue cómplice de Elba Esther Gordillo. En protesta Andrés Manuel impugnó la elección, él y sus simpatizantes tomaron durante mes y medio el Paseo de la Reforma en la capital mexicana y desconoció el triunfo calderonista. La situación en 2018 tiene a los mismos actores pero en distintos equipos, López Obrador salió del PRD para fundar Morena, los perredistas son aliados del PAN, Vicente Fox apoya al PRI, y Calderón a Margarita Zavala. Quienes antes eran enemigos del tabasqueño, ahora son sus aliados. Solo basta con recordar que Fernando González y Rene Fujiwara, yerno y nieto de Elba Esther Gordillo, respectivamente son operadores políticos de Morena. Además se le sumaron varios liderazgos del SNTE, afines a la maestra. De cualquier forma López Obrador insiste en que el Gobierno Federal podría cometer fraude electoral en su contra, por lo que gente de su confianza como Marcelo Ebrard ya trabaja en zonas específicas del país para defender el voto. En varias ocasiones López Obrador ha dicho que aceptará los resultados y que si pierde se “irá a La Chingada”, su finca de Chiapas. Sin embargo, advirtió que en caso de fraude electoral “el tigre se soltaría”, algunas organizaciones empresariales tomaron sus declaraciones como una amenaza, pero él dijo que no había por qué tener miedo.
LISTA GINA TRUJILLO
La candidata del PRI al gobierno del estado, Georgina Trujillo Zentella, se declaró lista para emprender a partir de este sábado, junto a miles de tabasqueños, la gran cruzada que le devuelva la grandeza a Tabasco y su importancia en el desarrollo nacional. “Tabasco necesita un buen gobierno, con honradez y firmeza”, sostuvo en entrevista, al dar a conocer que su primer actividad, en la que estará respaldada por las dirigencias del CEN del PRI y Comité Directivo Estatal, entre otros liderazgos, será en el complejo “Cangrejopólis” del municipio de Paraíso. Quienes conocen mi trabajo y trayectoria, dijo, saben que tengo lo que hace falta para ganar y gobernar, y hacer de nuestro estado lo que alguna vez fue y que debe ser de nuevo: nuestro mayor orgullo. Subrayó que en cuanto a transparencia y rendición de cuentas, será uno de los temas centrales de su campaña y del gobierno que pretende encabezar. “Soy una gente honesta, una gente transparente y así será el gobierno que encabezaré”, sostuvo la abanderada del PRI, Georgina Trujillo. “A mí me toca convencer de mi honestidad. Mostrar la firmeza de mi carácter y la capacidad y experiencia construida a lo largo de los años. Atributos que harán de mi candidatura un triunfo”, afirmó.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
LOCAL
Viernes 13 de Abril 2018
ARRANCA EL DERROCHE DE BELLEZA AILYN STEPHANY RODRÍGUEZ AVILÉZ COMALCALCO
ALEXANDRE NICOLE ROMERO MORALES CÁRDENAS
ANHELÍ ORDORICA ALAMINA EMILIANO ZAPATA
BEATRIZ OVANDO AQUINO NACAJUCA
BIANCA MAYTÉ LÓPEZ CASTILLO JALPA DE MÉNDEZ
CHRISTIAN GISELLE PÉREZ MOTA CUNDUACÁN
CITLALLI SCARLETTE ALONSO TENOSIQUE
DELIA ZACIL PALOMEQUE REYES TACOTALPA
ETHEL RIVERA PÉREZ JALAPA
FÁTIMA BOSCH FERNÁNDEZ TEAPA
FÁTIMA PRIEGO DE BASCARÁN CENTRO
KATHERINE BAQUEIRO DE LA CRUZ CENTLA
MARIANA LÓPEZ MARÍN BALANCÁN
LEYDI BLANDIN ÁLVAREZ MACUSPANA
LIZZBETH MEJÍA VERÁ HUIMANGUILLO
NATALIA BELTRÁN LEZAMA JONUTA
REBECA FERNÁNDEZ NIETO PARAÍSO
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
LOCAL
Viernes 13 de Abril 2018
EN FRACCIONAMIENTO PARRILLA II
4
VISITA CASILDA RUIZ SECUNDARIA Y COBATAB
En el marco de los programas educativos y culturales que lleva a cabo el municipio, este jueves la alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín, visitó el Plantel Número 24 del Colegio de Bachilleres de Tabasco (COBATAB) ubicado en Parrilla II, así como la Escuela Secundaria Técnica Número 49 del fraccionamiento Villa Los Claustros, perteneciente a la misma localidad. Primeramente, Ruiz Agustín visitó el centro educativo de nivel media superior, en donde estuvo acompañada por el director general del COBATAB, Emilio de Ygartua y Monteverde, así como por la directora del plantel, Beatriz Sastré Collado y la directora de Educación, Cultura y Recreación de Centro, Aurora Alday Castañeda. Allí, Ygartua y Montever-
de reconoció el trabajo del Ayuntamiento de Centro y el cumplimiento de los compromisos contraídos con la demarcación. Por su parte, la alcaldesa reiteró que cada vez que se conjuntan esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno, las cosas funcionan de una mejor manera, siendo los más beneficiados la población, y citando como ejemplo de ello comentó la atención a peticiones de instituciones educativas. Posteriormente, se dirigió a la escuela secundaria Técnica Número 49, en donde aprovechó para escuchar a la gente en algunos planteamientos. En esta institución, hizo un pequeño recorrido con el director de la escuela Benancio Ortíz Ramírez y el delegado municipal de Parrilla II, Víctor Vidal de la Rosa.
PRIMER EMBARQUE DE “ORO VERDE”
Como resultado del Programa “La Isla, Oro Verde” mediante el cual el Ayuntamiento de Centro tuvo participación, la alcaldesa Casilda Ruiz Agustín se unió a las felicitaciones a los productores por el primer embarque de plátano macho a Europa.
LA BELLEZA DE FÁTIMA CONTRASTA CON LA NATURALEZA “CENTRO TIENE TALENTO” En el marco de los programas culturales y educativos, el Ayuntamiento de Centro te invita a participar en el show de habilidades con el programa “Centro tiene Talento” hecho para el sano entretenimiento de las familias tabasqueñas.
Si tienes alguna destreza, cantas o bailas y eres divertido, podrás participar este viernes 13 de abril a partir de las 5:00 de la tarde en la palapa del Corcho, ubicado en el Km 5 de la ranchería Corregidora Ortiz 2ª sección.
Para inscribirte sólo tienes que acudir a las oficinas de la DECUR ubicadas en Palacio Municipal en Tabasco 2000, o llamar al 3 10 32 32 extensiones 1052 y 1050, o bien, para checar las bases busca la página de Facebook: JovenES Centro.
“EN EL MERCADITO”
Como resultado del Programa “La Isla, Oro Verde” mediante el cual el Ayuntamiento de Centro tuvo participación, la alcaldesa Casilda Ruiz Agustín se unió a las felicitaciones a los productores por el primer embarque de plátano macho a Europa.
El Ayuntamiento de Centro invita a la ciudadanía a divertirse con los programas: la Biciruta y Mejora tus Hábitos con el “Mercadito”, donde podrás adquirir productos y alimentos saludables, natura-
les y locales; dos programas que en conjunto harán que tu cuerpo se sienta mejor. La cita es en el parque La Choca este 15 de abril, de 7 de la mañana a 12 del día, ponte pilas haciendo ejer-
cicios, corriendo, trotando, bailando zumba, manejando tu bicicleta y comiendo sano para una mente y cuerpo saludables. No faltes, el acceso es libre.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
LOCAL
Viernes 13 de Abril 2018
SETAB Y SSP VIOLARON DERECHOS HUMANOS
Una vez más las calles de Villahermosa se vieron invadidas por una manifestación de maestros, quienes realizaron la “Marcha por la Dignidad”, en la que acusan a las autoridades de no darles un trato digno, pues no solo les han retenido sus salarios, sino además los trataron como delincuentes con el desalojo ocurrido el martes. Por su parte, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) recriminó el exceso de fuerza desplega-
da contra los docentes que protagonizaban un bloqueo por falta de pago, por lo que en primera instancia emitió medidas cautelares a la Secretaria de Educación de Tabasco (Setab) y la Secretaria de Seguridad Pública (SSP), sin embargo, las investigaciones podrían desencadenar en responsabilidades penales para quien ordenó dichos actos represivos. Lo anterior fue señalado por el presidente del organismo, Pedro Federico
Calcáneo Argüelles, quien en rueda de prensa además indicó que el expediente principal de investigación se abrió de oficio y se suma a las 28 quejas que hasta el momento han llegado a la comisión por parte de los profesores que estuvieron presentes en los hechos. En este sentido, exhortó a las autoridades que tengan relación o intervención en la problemática, a que le den prioridad al diálogo y a la tolerancia, tomando en cuenta
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) continúa las inspecciones para el refrendo vehicular del servicio de transporte público 2018, en el módulo de atención ubicado en el estacionamiento del parque La Choca, a un costado de la Plaza Mallorca, con el objetivo de que las unidades cumplan con las condiciones para la prestación del servicio. Estas labores continuarán hasta finales de abril, de 08:00 a 15:00 horas de lunes a viernes, para atender a los permisionarios y concesionarios de la capital tabasqueña
y a los que quieran acudir del interior del estado, a fin de que eviten recargos. Los requisitos que deben cumplir las unidades para su inspección física y mecánica son: verificación de las unidades, que cumplan con las especificaciones técnicas y cuenten con los documentos que marca la normatividad vigente. La SCT subraya que la inspección vehicular y los trámites de sustituciones, bajas, altas, cesiones de derechos y sucesiones en materia de transporte urbano y rural, deben realizarse para estar en condiciones de efectuar
el pago de refrendo 2018. Pagar a tiempo el refrendo vehicular, contribuye a generar un buen historial en el uso de la concesión o permiso, evitar recargos en beneficio de su propia economía y la prevención de multas, agrega la dependencia. De igual forma, la Secretaría informa a los transportistas que en mayo iniciarán las inspecciones vehiculares en los otros municipios del estado, de acuerdo a una programación que en breve se dará a conocer. En caso de dudas o consultas, los interesados pueden llamar al teléfono 01 800 216 7005.
que los docentes platean en sus manifestaciones la justa pretensión de que les paguen salarios por trabajos ya realizados. El organismo defensor de los derechos humanos
ordenó como medidas cautelares a la Setab que instaure y continúe una mesa de dialogo con los docentes, que reconozca y aclare la situación de los pagos aludidos, que se establezca un
CONTINÚAN INSPECCIONES PARA REFRENDO VEHICULAR
BOLA DE SINVERGUENZAS
ESCANDALOSO FRAUDE EN EL PRD
El senador Fernando Mayans Canabal denunció que el PRD usó una precandidatura “fantasma” a su nombre para justificar ante los órganos electorales la suma de 3.5 millones de pesos, que él nunca utilizó. Señaló que su presunta candidatura fue presentada en el informe del partido del sol azteca ante el Sistema Integral de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE), en
la que le atribuyen gastos de campaña que no fueron ejercidos por él, por lo que rechazó tajantemente el uso de ese dinero. Mayans Canabal renunció al PRD el 28 de diciembre pasado, luego de inconformarse con la encuesta interna en la que se declaró como candidato de ese partido al gobierno del estado a Gerardo Gaudiano Rovirosa, ex alcalde de la
capital tabasqueña. Mayans buscaba esa misma posición. Según declaró aquí a un noticiero de radio, afirmó que fue hasta el 14 de febrero de este año, cuando se enteró que su ex partido lo incluyó en los acuerdos de las precandidaturas, por lo que mencionó que presentará recursos legales ante los órganos correspondientes para aclarar la situación.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
calendario para los pagos procedentes con plazos fatales e inaplazables, así como que se funden mecanismos para el seguimiento y cumplimiento de los acuerdos pactados.
6
Viernes 13 de Abril 2018
Agenda política Jorge Jesús de la Cruz
COMUNIDADES TERAPÉUTICAS, LA SOLUCIÓN Hace poco más de 5 años, un grupo de tabasqueños, empeñados en tratar de coadyuvar a la solución del problema de alcoholismo y drogadicción que amenaza a la juventud, mediante la enseñanzas de valores, se dieron a la tarea de atacar el grave mal social, comenzando por escuelas del nivel medio y medio superior. Primero detectaron centros educativos donde estudiaban jóvenes que eran adictos a toda clase de enervantes, vivían en condiciones de desintegración familiar y observaban mala conducta y, por esa razón, delinquían. Se trataba de que los jóvenes encontraran su propia identidad y para ello se atacó el problema mediante pláticas diarias en un lapso de tres o cuatro meses. El resultado fue halagador, se logró permear en la mentalidad de los muchachos lográndose, aparte de obtener buenas calificaciones, convertirlos en hombres de provecho y respetuosos de la familia y la sociedad en la que se desenvuelven. La tarea no fue fácil. Primero había qué prepararse y, por tanto, tuvieron que llevar cursos intensivos sobre la enseñanza de valores, sobre todo en cómo guiar a la los muchachos en las decisiones que tienen que tomar en la vida y cómo pasar de la adolescencia a la juventud de manera exitosa; y después, llevar a la práctica lo aprendido, pues no en balde se tuvo un excelente maestro, como lo es uno de los mejores terapeutas mundiales: el doctor José D’Batista, creador de la Teoría de la Identidad. Claro, en el proyecto estuvieron involucrados todo tipo de profesionistas, pedagogos, abogados, doctores, maestros, periodistas, incluso religiosos, quienes midieron la efectividad
de las terapias en los problemas de conducta. Sin embargo, a pesar de ello, y en vista de que se acercaban fechas electorales, políticas educativas prostituyeron el plan, y de ahí las consecuencias desastrosas: Como bola de nieve se elevaron los problemas de adicciones, al grado de tener hoy a jóvenes liderando bandas delictivas. Pues bien, el grupo mencionado viajó en esa época a la Ciudad de Nueva York, EU, para conocer cómo operan las comunidades terapéuticas que le ha dado excelentes resultados al gobierno de ese país para abatir el problema. Y de entrada, se dieron cuenta que primero había que implementar leyes que den cabida a la rehabilitación de jóvenes delincuentes, mediante terapias conductuales. El grupo no se dio por vencido y, hoy, a través de la asociación civil “Identidad para Ser”, continúa de manera gratuita en la labor de impartir conferencias dirigidas a padres e hijos, en diversas comunidades tabasqueñas, para coadyuvar en algo a la solución del latente problema en cuestión. Ahora bien, nos llena de satisfacción que, aunque en el ocaso del sexenio gubernamental, se aborde el tema con algo de profundidad en la batalla para evitar que la delincuencia reclute a jóvenes. Y nos traen la nueva, de que la administración de Arturo Núñez Jiménez donó un terreno a la asociación civil Centros de Integración Juvenil, para la construcción de una unidad de hospitalización que proporcionará tratamiento y rehabilitación a pacientes con problemas de adicciones. El predio, de seis mil metros cuadrados, está ubicado en villa Parrilla. En la ceremonia de
donación, el mandatario reconoció la tarea social que realizan estos centros con representación en 117 ciudades del país, en la atención de jóvenes con problemas por alcohol, marihuana, tabaco, crack o juegos. Y aprovechó para decir que en la entidad se libra una permanente batalla para que la delincuencia no enganche a los jóvenes, por lo que se aplican estrategias para apoyarlos y que se dediquen a trabajar o a estudiar. Claro está, como bien dijo Núñez, el gobierno no puede realizar esa tarea solo y requiere del apoyo de asociaciones que hacen una loable labor a favor, no nada más de nuestros jóvenes, sino de todos los sectores de la población que por desgracia enfrentan el grave problema de las adicciones. Sin embargo, como bien dicen destacados doctores, es mejor prevenir que tratar la enfermedad y para ello hay que salir a las comunidades donde está el problema latente para atacar el problema desde la raíz; es decir, comenzar desde abajo, no desde arriba. La idea es que haya una legislación que incluya las comunidades terapéuticas (tal y como las tienen grandes ciudades del mundo), y después, fundar esos centros, por ejemplo, en zonas periféricas de la capital tabasqueña y de las ciudades más importantes de la entidad. Ahí está un buen proyecto que podrían implementar los candidatos al gobierno. Cuánto daríamos, como sociedad civil, que en primarias, secundarias, preparatorias e incluso universidades, se impartan valores cuando menos 10 minutos después de cada clase, ahí sí, sin duda, otro gallo nos cantara. Es todo, nos leemos en próxima. Estoy en: guayabazo@ hotmail.com.
TABASCO EN PARO DE MÉDICOS La Secretaría de Salud garantiza la atención médica a pacientes que así lo requieran este viernes en las áreas de urgencias, terapia intensiva, quirófanos y unidades de cuidados intensivos neonatales de los hospitales generales, comunitarios y de alta especialidad, informó en reunión con funcionarios del sector, el titular de la dependencia Rommel Franz Cerna Leeder. Respecto a la convocatoria de colegios y asociaciones de médicos de la entidad a paro nacional, para solidarizarse con el galeno Luis M., acusado por homicidio dolo-
so tras la muerte en Oaxaca de un niño de tres años por presunta negligencia, el funcionario asentó que los nosocomios no pueden dejar de dar atención a quienes lo requieren, sobre todo a los que por accidentes o emergencias necesitan ayuda inmediata. Sobre este tema, el presidente del Colegio de Médicos de Tabasco, Feliciano Wong Ortiz reconoció que el personal que labora en áreas críticas de los hospitales, como urgencias, terapias intensivas, quirófano de urgencia y demás servicios relativos, deben laborar con normalidad en sus unidades médicas, y
subrayó que la convocatoria es sólo para el personal médico de las áreas de consulta externa. Apuntó que en acuerdo con los especialistas de las unidades médicas públicas y privadas, se estableció reprogramar a la brevedad las citas médicas y las cirugías no urgentes que se vean interrumpidas. Cabe resaltar que en la reunión participaron los titulares de las Subsecretarías de Servicios de Salud y de Salud Pública, y los directores de los cinco Hospitales Regionales de Alta Especialidad de Tabasco.
ROMPEN CANDIDATOS VEDA ELECTORAL
El IEPC advirtió que una violación a la normatividad electoral sería la difusión en redes sociales de los spot de campaña de los candidatos a la gubernatura, antes de los tiempos oficiales en radio y televisión que empezará a correr el 14 de abril próximo. Comenzó a circular en grupos de WhatsApp y cuentas de Twitter y Facebook las propuestas de campaña de los abanderados al Gobierno de la coalición “Juntos haremos historia”, Adán Augusto López; de la alianza “Por Tabasco, al Frente”, Gerardo Gaudiano; de la priista, Georgina Trujillo y del PVEM, Óscar Cantón Zetina. Al respecto, el secretario Ejecutivo del órgano electoral local, Roberto Félix indi-
có que los candidatos deben deslindarse de la difusión de esos spots de campaña. “Creo que es una violación a la norma, valoraremos estar parte y lo tomaremos en consideración. Seguiremos haciendo el llamado a que no se inicie con campañas, las campañas inician el 14 de abril, el llamado a los candidatos es a que se esperen, que no haya inequidad en la contienda. El Instituto Electoral estará vigilante de este tema”, refirió. No obstante, el funcionario electoral lamentó que sean los mismos colaboradores de los candidatos quienes estén generando una inequidad en la contienda, porque no puede justificarse que dichos spots de campaña que
usarán a partir del 14 de abril fueron “robados”. “Quienes hacen el promocional (la difusión en redes) es parte del personal de campaña de los candidatos, no pueden alegar que les robaron o sustrajeron (los audios o videos), creo que ahí hay filtraciones. Creo que deben de detenerse y abstenerse de hacer este tipo de conductas, porque hay una inequidad en la contienda”, comentó. De trascender entre el electorado dichos spots de campaña, la Secretaría Ejecutiva del IEPC apuntó que los abanderados podrían ser objeto de una sanción conforme a la normatividad, siempre y cuando se presente la denuncia.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
la unidad de México
7
CAFÉ AL DÍA
Viernes 13 de Abril 2018
AN
IVERSARIO
BLOQUEARAN IXTACOMITAN Habitantes del fraccionamiento Santa Teresa advirtieron con bloquear en próximos días la carreta a Ixtacomitán si las autoridades no atienden la problemática que enfrentan con el cárcamo que les ha causado anegaciones. El presidente de la Asociación de Colonos de dicho fraccionamiento, Mauricio Pérez Cornejo, comentó que se ha buscado a las autoridades y no hay solución. “Los colonos del fraccionamiento Santa Teresa hemos pagado los gastos que ocasionan en cuestión de luz y reparación del cárcamo en estas lluvias pasadas nuestro cárcamo colapsó y le metimos más de 90 mil pesos al cárcamo, hemos tratado de acercarnos al ayuntamiento de diferentes maneras para que haya solución, hemos platicado con el SAS y nunca hemos llegado a un acuerdo”, expresó. Mauricio Pérez agregó
que ante la falta de atención se estaría bloqueando la vía pues dicho cárcamo no da abasto para el fraccionamiento y la colonia. “Yo he estado platicando con todos los líderes de Ixtacomitán, primera, segunda, tercera y quinta sección y con mucha gente de la zona y quieren tomar cartas en el asunto con respecto a cerrar la carretera Ixtacomitán pues no obtenemos respuesta, solamente hay negativas y seguimos nosotros cargando con la cuestión financiera y en realidad ya no nos da. Si no hay respuesta la carretera Ixtacomitán se cierra”, puntualizó. El inconforme explicó que dicho cárcamo está a cargo de los vecinos y el SAS no se ha hecho responsable del mantenimiento pese a que la dependencia conectó el cárcamo de manera arbitraria a la colonia Carlos A. Madrazo.
“Vinieron y conectaron a la colonia Carlos A. Madrazo, el Cárcamo que tenemos nosotros no tiene capacidad para las 140 viviendas que tenemos en el fraccionamiento Santa Teresa, estas personas vinieron del SAS y tumbaron la puerta del Cárcamo y conectaron a la colonia Carlos A. Madrazo lo conectaron y ellos se quitaron de un problema porque la colonia los había amenazado de que iba a cerrar la carretera”, expuso. El ciudadano precisó que son cerca de 140 viviendas que resultan afectadas cuando se registran anegaciones dado que el drenaje no es suficiente y ello ha ocasionado un gasto de más de 90 mil pesos a los habitantes. “Dos años y medio que estamos con esta problemática y los señores ni siquiera se han dado una vuelta por la parte de afuera del cárcamo para ver cómo está; nosotros
Morena anunció que presentó ante la Sala Xalapa del Trife un juicio para que se reconsidere sancionar a José Sabino Herrera por presuntos actos anticipados de campaña, después que el IEPC y el TET lo absolvieron. Félix Roel Herrera Antonio, representante de Morena ante el IEPC, presentó un juicio de revisión constitucional por lo ya resuelto por el TET e IEPC en donde en sus respectivos expedientes no encontraron vulneraciones a la ley electoral. Hay que recordar que Morena interpuso una queja ante el IEPC por presuntos
actos anticipados de campaña por la entrega de juguetes por parte del DIF municipal con la participación de Tirsa Martínez de Escobar quien es la esposa del candidato del PRD a la alcaldía de Huimanguillo. El IEPC en su momento dijo no encontrar las pruebas, posteriormente Morena impugnó el resolutivo ante el TET, el cual tampoco dijo ver alguna irregularidad, por lo que la representación del partido continúa con la cadena impugnativa ante la Sala Regional Xalapa. “Lamentablemente el tribunal emitió una opinión
un poquito media chistosa y obviamente eso es lo que estamos argumentando prácticamente de que no fundamentan o más bien que indebidamente fundamenta y motiva sus resolución y por eso lo estamos combatiendo en la Sala Xalapa - ¿Qué es lo que ellos dicen en su resolución? -Lo que ellos dicen que el Instituto electoral (IEPC) cuando conoció la queja, en su resolución sí la fomentó y la motivó muy bien; y que aparte no hubieron gastos públicos y nada por el asunto, sin embargo el Instituto no valoró bien las pruebas que nosotros aportamos”, afirmó.
La organización “Yo soy el municipio 18” de Villa Vicente Guerrero solicitó este jueves al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) llevar a cabo una consulta popular el primero de julio a sus 75 comunidades indígenas, para preguntarles si están de acuerdo en la creación de un nuevo ayuntamiento que los separe del municipio de Centla. El coordinador de la organización, Luis Alberto Méndez May, hizo entrega de 2 mil 500 firmas al órgano electoral, equivalentes al 2 por ciento de la lista nominal del municipio de Centla. “El día de hoy venimos hacer entrega de las firmas para que el instituto electoral las valide, las cuantifique y pueda
constatar de que sí estamos reuniendo los requisitos”, expresó. Señaló que una vez que el órgano electoral valide las rubricas, éste lo turnará al Congreso del Estado y a su vez lo dirigirá al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) para que declare la constitucionalidad de la consulta popular. “Una vez que se declare la constitucionalidad, el IEPCT procederá con su organización”. Méndez May externó que la solicitud para que la villa Vicente Guerrero se convierta en municipio la presentaron desde junio del 2017, pero fue hasta esta el mes de febrero de este año que el Congreso del Estado les dio respuesta. “Tuvimos poco menos de
dos meses para poder juntar alrededor de 2 mil 500 firmas ciudadanas y es por eso que nosotros estamos entregándolas el día de hoy al órgano electoral”. Señaló que la ley pide 30 mil habitantes como mínimo para conformar un municipio, y en el caso de Vicente Guerrero cuenta con 58 mil habitantes dividido entre las 75 comunidades indígenas chontales. “Nosotros casi duplicamos esa cantidad y en su momento vamos a demostrar en el Congreso del Estado de que reunimos los requisitos de ingreso para el sostenimiento y no afectamos la economía de Frontera (cabecera municipal de Centla) del cual nos vamos a separar”.
hemos pagado la reparación de darle mantenimiento, la luz y ahorita acabamos de gastar cerca de 100 mil pesos porque en las aguas pasadas colapso y tenemos lo del fraccionamiento Santa Teresa y todo lo que se descarga (aguas negras, pluviales) de la colonia Carlos a Madrazo y por ello el Cárcamo colapso”, aseveró. Finalmente el quejoso comentó que es la segunda vez que el cárcamo colapsa por verse rebasado en la capaci-
dad de aguas negras y aguas pluviales. Cabe hacer mención que vía twitter el vocero del SAS, Sergio Pulido respondió a los inconformes que dicho cárcamo no pertenece al organismo municipal y es autoadministrado por los vecinos quienes presuntamente mantienen adeudo con la CFE y por ello no funciona. Agregó que el fraccionamiento Santa Teresa no está municipalizado, sin embargo,
IMPUGNAN A EX ALCALDE
PIDEN QUE VICENTE GUERRERO SEA EL MUNICIPIO 18
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
cabe destacar que los habitantes de dicho fraccionamiento lo que exigen es que en este caso el Ayuntamiento de Centro y el propio SAS se hagan responsables del mantenimiento y los gastos que ello conlleva dado que aseguran que el SAS conectó de manera arbitraria el desfogue de aguas residuales y pluviales de la colonia Carlos A Madrazo a dicho cárcamo para solucionar el problema de sus residentes.
Viernes 13 de Abril 2018
MUNICIPIO
8
QUE NO SE POLITISE LA LUCHA MAGISTERIAL:DIEGO
A ser cautelosos llamó el SITEM a los docentes que están protestando en exigencia de sus pagos para evitar que partidos políticos y personas externas se infiltren en el movimiento. El secretario general del sindicato, Diego Ánimas Delgado, indicó que en estos casos los partidos políticos buscan llevar agua a su mollino por lo que pidió a la base magisterial luchar por sus pagos y evitar que se contamine el movimiento. “Yo hago un llamado a los compañeros a que no permitamos que partidos políticos y personas externas quieran aprovechar el movimiento para llevarlo a otro sentido; tú sabes muy bien que a río revuelto ganancia de pescadores, eso es lo que tenemos que cuidar nosotros como dirigentes sindicales, que no se contamine el movimiento justo y jalen agua para su molino; vamos a estar prestos siempre para luchar con mucha inteligencia y cautela”, precisó. Es de hacer mención que ayer a la protesta de los docentes a las afueras del Congreso local el STAIUJAT ofreció su apoyo a los inconformes argumentando que los recursos para pagarles están siendo utilizados para las campañas políticas por parte del gobierno.
SE ENSAÑA DELINCUENCIA CON RESTAURANTES
En lo que va de este año se han registrado más de diez asaltos y actos delictivos de toda clase en los comedores por falta de vigilancia policiaca. La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Violeta Isidro Pérez, manifestó que en lo que va de este año suman diez asaltos a restaurantes en Villahermosa y otros en la periferia de la ciudad, por lo que urge que los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) hagan más rondines. “Hay algunos restaurantes afectados que han reincidido. Son las zonas de Periférico, Tabasco 2000, hacia Parrilla. En Villahermosa unos diez, algunos con robos otros con cristalazos”. “Le pedimos (a SSP) que haya mucho rondín en los restaurantes para evitar que sean asaltados, el restaurante que es asaltado se filtra la información y deja de vender por el miedo de que la gente no quiere ir porque se siente amenazada”, externó. Comentó que para la Feria Tabasco 2018 se tomará protesta al Comité de Canirac y realizarán la muestra gastronómica con 80 restaurantes participantes, además ubicarán trompos al pastor en la parte de afuera de la Nave I para invitar a los paseantes. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
POLÍTICA EN REDES
Viernes 13 de Abril 2018
PIDEN A LA POBLACIÓN ARMARSE CONTRA LA DELINCUENCIA
El presidente del Consejo Estatal de Empresas de Seguridad Privada, José Manuel Trujeque Rusi, recomendó a los ciudadanos a armarse en sus hogares para defenderse de los delincuentes y contó cómo en una ocasión defendió su hogar al tener un arma. “A un servidor le pasó, entraron violentamente pero nosotros gracias a Dios estamos armados y sabemos tirar, entonces se armó la balacera en la casa de ustedes; salieron huyendo, los seguimos, los encontramos en Pomoca pero pues se les escapó a los policías y entonces lo que yo recomiendo es que se armen para poder nivelar. Los maleantes creen o están casi seguros que la ciudadanía no está armada, entonces lo que yo recomiendo es que se arme pero que aprendan a usarla y que las usen”, manifestó. No obstante, el también candidato a la presidencia municipal de Centro por el partido Nueva Alianza, enfatizó que al tener un arma es importante saber usarla, de lo contrario
lo que se hará únicamente es armar al delincuente. “Cada vez más los delincuentes tienen armas de fuego, cuando antes tenían cuchillo, navajas, tijeras, y tenemos que nivelar la balanza armándonos también, pero si no la sabemos utilizar mejor no la tengan porque si no lo único que se va hacer es armar a los delincuentes; hay diversos clubes de caza, tiro y pesca, donde pueden aprender a tirar perteneciendo a estos clubes”, expresó. Finalmente, se le cuestionó al candidato si su recomendación de armarse en los hogares no va en contra de la campaña de canje de armas de la Sedena. “Bueno, hay un programa permanente de despistolización que mantiene la autoridad por un lado pero por otro lado la Sedena está vendiendo armas en su tienda y tienen que hacerlo pues es una de las garantías que nos da la Constitución que tenemos el derecho a estar armados”, opinó.
Miguel Angel de la Rosa
padres de familia para el domingo en que se lleve a cabo el desfile de carros alegóricos con motivo de la feria estatal. Fueron claros los maestros y maestras, al decir que les están negando el pago de sus quincenas caídas ya que al presentarse con la persona encarga de hacer los pagos este les informo, que sus pagos se están procesando en México, debido a que la persona que tiene el contacto falleció, además, pidieron dialogo y que se garantice los derechos humanos, para no ser golpeados por los antimotines de la Secretaria de Seguridad Pública y tirados en la laguna de la Pólvora, a como hicieron con una de sus compañeras, así mimos que no hay represalias contra los manifestantes.
REGRESARON AL CONGRESO FACILITAN EL DIVORCIO
Una vez los trabajadores de la educación que para el viernes van hacer atendidos por diputados de la Comisión de Educación, se plantaron frente al edificio del Congreso del Estado, en espera de que sus representantes populares los recibieran, y fue le diputado Manuel Andrade días, quien atendió a una comisión de maestros en la biblioteca del recinto legislativo. Los maestros plantearon detenidamente los problemas, como el retraso del pago de sus quincenas y otras anomalías que se están presentando en la Secretaria de Educación, por lo que anunciaron que, si no encuentran respuestas, se volverán a movilizar en compañía de los
Dentro de las muchas irregularidades que se están cometiendo en la Secretaria de Educación se encuentran las becas de los alumnos ya que en su oportunidad se lanzó convocatoria y se dieron los resultados de los favorecidos y hasta el momento no han realizado los pagos, por lo que convocaran a los padres de familia que se sumen en la próxima movilización que están programando para el domingo en que desfilen los carros alegóricos. Al intervenir el diputado Manuel Andrade Días, aseguro que él está delante del movimiento magisterial, por lo que si el gobierno no cumple con los pagos de sus quincenas a los maestros volverán a marchar y él los va a acompañar.
Miguel Angel de la Rosa Para agilizar el proceso de divorcio en Tabasco, se presentó al pleno del Congreso iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones del Código Civil, quedando como divorcio Voluntario, cuando se solicita de común acuerdo por los conyugues; Incausado, cuando de manera unilateral, lo solicita cualquiera de las partes. Salvador Sánchez Leyva, diputado local, destaco, que la iniciativa coadyuva de mejor manera, a la viabilidad del divorcio incausado en Tabasco, ya que se encuentra armonizada con el criterio antes referido del Más Alto Tribunal del País,
replicado por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al resolver diversos amparos relacionados con esta temática. Para salvaguardar la integridad física y los derechos de los hijos si los hubiera, y de quien no promueve el divorcio, se propone que las medidas provisionales antes mencionadas, dictadas por el juez, prevalezca en los casos en que no existe convenio entre las partes, hasta en tanto se dicte sentencia interlocutoria del incidente que resuelva la situación de los hijos o bienes, según corresponda. El divorcio incausado, conforme una opción de fácil acceso, para disolver el vínculo CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
matrimonial, en el que es suficiente la solicitud unilateral de poner fin al matrimonio, para que el juez lo decrete, sin justificar las causas, inclusive, no importa lo posible opción del otro consorte, ya que la voluntad de quien lo promueve resulta preponderante, sin estar supeditada a explicación alguna, sino simplemente a su postura de no continuar casado, por lo que la sola voluntad de no querer continuar con el matrimonio es razón suficiente para disolverlo. Para tales efectos se reforma el artículo 257 del Código Civil del Estado de Tabasco y se erogan los artículos 272, 273, 274, 275, todos del Código Civil del Estado de Tabasco.
NACIÓN
Viernes 13 de Abril 2018
12
MECANISMO PARA TRANSPARENTAR JUICIOS POLÍTICOS La Cámara de Diputados aprobó de manera unánime, con 310 votos a favor, ampliar de cuatro a cinco los integrantes de la Sección Instructora y la de Enjuiciamiento en la de Senadores, que se encargan de realizar las diligencias, elaborar los dictámenes y aprobar los juicios políticos y desafueros de funcionarios públicos. Con ello, buscan evitar que se repitan empates en esta instancia que bloqueen el aval de dichos procedimientos. Sin embargo, sus efectos se presentarán hasta la próxima Legislatura. Antes de votarse, el perredista Jesús Valencia, al explicar el dictamen de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, planteó una modificación para que la integración del quinto integrante se aplique hasta 90 días después de ser publicado en el Diario Oficial de la Federación, y que los asuntos que están ya en trámite, sigan su desahogo sólo
con los cuatro integrantes actuales, lo cual también fue aprobado. En octubre de 2017, la Sección Instructora analizó la solicitud de desafuero del diputado priista Antonio Tarek Abdala Saad, ex tesorero de Veracruz durante el gobierno de Javier Duarte, y Alberto Silva, ex vocero del mismo gobierno veracruzano. El tema quedó empatado luego de que los dos votos del tricolor en dicha instancia fueron por la no procedencia del caso, por dos votos a favor del PAN y PRD. “Ya en abril de ese año había sucedido eso mismo al discutirse por primera vez. Esta circunstancia hizo revisar el número de integrantes que conforman la Sección Instructora que conforma la Cámara de diputados para resolver ese problema. Hemos determinado que, al haber un número impar, podría haber más posibilidad de tomar determinaciones que eviten
el empantanamiento, esperamos que esta resolución impida parálisis y atascos”, indicó Valencia. Sin embargo, reconoció que el rezago en el análisis de denuncias de juicio político no se resolverá con la reforma al Artículo 11 de la Ley Federal de Responsabilidades de Servidores Públicos. Entre 2003 y 2017 en la Cámara de Diputados se acumularon 356 denuncias de juicio político, de las cuales, 109 ya fueron desechadas por prescribir las solicitudes. La Sección Instructora se conformó en marzo de 2016 con el priista Ricardo Ramírez Nieto como presidente; Juan Pablo Piña Kurczyn, del PAN, como secretario; el perredista Omar Ortega Álvarez, secretario, y Sandra Méndez Hernández, del PRI, como integrante. En la actual Legislatura, la Cámara de Diputados únicamente se ha erigido como Jurado para iniciar un juicio
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) llamó a los candidatos a la Presidencia de la República, a gubernaturas, presidencias municipales y partidos políticos a evitar la mentira, el fraude, la coacción, la simulación, violencia, el engaño a los pobres con dádivas pasajeras y todo lo que desvirtúe la democracia . En un mensaje, demandaron que prevalezca la propuesta. “Nos preocupa que en las intervenciones que han tenido los candidatos en las campañas, han prevalecido las descalificaciones; se esperaría un cambio de propuestas concretas de acuerdo al cargo que aspiran en orden de aportar soluciones, con un sentido de corresponsabilidad, a problemas reales como la impunidad, la corrupción, la pobreza y la desigualdad social, la inseguridad y la violencia”. Los obispos de México propusieron un diálogo abierto y propositiva entre
los candidatos y la sociedad “para lograr una agenda que se convierta en proyecto de gobierno”. Pidieron que se escuchen todas las voces, “especialmente de aquellos y aquellas que sufren violencias e injusticias”. En momentos decisivos “para la vida de nuestro pueblo”, rogaron a Dios prevalezca la unidad sobre la división, la propuesta sobre la descalificación y el bien de la nación sobre los intereses particulares. En Casa Lago, sede de la CEM ubicada en el estado de México, este organismo episcopal también denunció la “lentitud” en las tareas de rehabilitación de las personas y comunidades afectadas por los sismos de septiembre pasado, así como la reconstrucción de los daños materiales “y el momentáneo olvido que percibimos en la atención a las poblaciones afectadas, particularmente las más pobres”.
Los obispos hicieron un llamado a las autoridades, sociedad y medios de comunicación para que no dejen en el olvido “estas necesidades apremiantes de nuestro pueblo”. En la conferencia de prensa para dar a conocer este mensaje, que se da en el marco de la 105 asamblea plenaria de la CEM, participaron el secretario general del organismo episcopal, Alfonso Miranda Guardiola; el arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos, y el obispo de Zacatecas, monseñor Sigifredo Noriega Barceló. Monseñor Carlos Garfias Merlos dijo que el Proyecto Global de Pastoral 20312033 ya fue aprobado y en él “afirmamos que anhelamos y queremos ser una iglesia que anuncia y construye la dignidad humana, comprometida con la paz y las causas sociales, renovando nuestra acción misionera y evangelizadora, para ser testigos compasivos de la misericordia de Dios”.
de declaratoria de procedencia, también conocido como desafuero, contra la diputada local por Sinaloa, Lucero Guadalupe Sánchez López,
quien fue ligada con el líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera, El Chapo. Entre los temas que aún tienen pendientes se encuen-
tra la denuncia de juicio contra la priista Bárbara Botello, ex alcaldesa de León, Guanajuato, acusada de peculado en dicha demarcación.
LLAMA CEM A CANDIDATOS A PEÑA ALABA MODELO EVITAR LA MENTIRA Y EL FRAUDE PETROLERO DE NORUEGA
Tras resaltar a Noruega y su modelo de manejo petrolero como una de los principales referentes para el diseño de la Reforma Energética aprobada en México en 2013, el presidente Enrique Peña Nieto destacó la coincidencia de ambos países para defender el libre comercio y el multilateralismo frente a las pretensiones proteccionistas y de aislacionismo, modelos caducos, ''quieren revertir los beneficios de la globalización''. En Palacio Nacional y tras suscribir una declaración conjunta y atestiguar la firma de un acuerdo de cooperación en materia de pesca y acuacultura, Erna Solberg, primera ministra noruega definió a México como un ''jugador internacional de importancia''. Centró la colaboración bilateral a partir de tres sectores: economía sustentable para los océanos, renovar la
relación comercial y lograr soluciones a los desafíos globales. Más allá de la cooperación en materia energética. En un mensaje conjunto para los medios de comunicación, Peña Nieto y Solber destacaron además el potencial de temas conjuntos de cooperación, el diálogo y la colaboración porque ''nos unen lazos de amistad y visión compartida de futuro y coincidencias en torno a la agenda global''. Ahí mismo, el mandatario mexicano dijo haber aceptado la invitación de Noruega para unirse al Panel de Alto Nivel sobre Economía Sustentable para los Oceános, y donde la nación nórdica es una de las principales promotoras. Pero ante todo, el tema energético resulta central en la visita de Erna Solberg, al frente del gobierno de su país
desde 2013, a México. ''El modelo energético de Noruega fue uno de los principales referentes en el diseño y la implementación de la Reforma Energética mexicana. Por ejemplo, el enfoque de transparencia en las licitaciones y el Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, están inspirados en la experiencia de Noruega'', dijo el mandatario. Resaltó entonces que las inversiones de la petrolera de aquel país Stateoil en México a partir de los cambios legales en la materia, han hecho que mientras en los últimos 18 años, la inversión directa de Noruega en México era de apenas 660 millones de dólares, actualmente existen 96 empresas con capital de aquel país, localizadas principalmente en Nuevo León, Tabasco y en la Ciudad de México.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
INTERNACIONAL
Viernes 13 de Abril 2018
DOCUMENTAN VIOLENCIA Y TORTURAS DEL CHAPO
Cuando en 2006 el Chapo Guzmán se enteró de que sus hombres habían detenido a dos sospechosos de pertenecer al cartel rival de Los Zetas, primero quiso almorzar. Y luego el sinaloense, uno de los mayores jefes narcos de la historia, ordenó que los golpearan y les disparó a la cabeza con un arma larga. Finalmente pidió a sus hombres que los tiraran a un pozo e incendiaran sus cuerpos, asegura el gobierno estadounidense. Un memo de 91 páginas presentado por la fiscalía estadounidense y archivado el pasado martes ante la justicia, enumera decenas de crímenes violentos cometidos supuestamente por Joaquín Guzmán Loera, cuyo juicio comenzará el 5 de septiembre próximo en Nueva York. Estas brutales matanzas de narcotraficantes rivales, torturas y secuestros no están detallados en la acusación, pero el gobierno estadounidense pide al magistrado Brian Cogan que le autorice a presentar evidencias sobre estos delitos en el juicio. La fiscalía asegura, por ejemplo, que tiene testigos de que el Chapo, que protagonizó dos espectaculares fugas de cárceles, fabricaba en Sinaloa fentanilo o "heroína sintética" con productos importados de China a fines de 2014, que luego vendía en Estados Unidos. El memo atribuye asimismo a el Chapo un brutal tiroteo en la discoteca Christine's de Puerto Vallarta en 1992, parte de la guerra contra el cartel rival de los Arellano Félix, que dejó seis muertos. El documento refiere que la rivalidad con la orga-
nización de Amado Carrillo Fuentes, un antiguo socio de negocios de Guzmán, “inició una guerra” en Ciudad Juárez en la década pasada. “La agresiva decisión del acusado por el control de la plaza de Juárez llevó a una violencia sin precedentes y a un asombroso número de muertos, haciendo de Juárez, por un tiempo, la capital del asesinato del mundo”, según el texto. Asimismo, la “guerra” entre Guzmán y su socio Ismael Mayo Zambada contra el Cártel de los hermanos Beltrán Leyva incluyó “a cientos de sicarios armados” dedicados a buscar activamente para matar a cualquier rival en la ciudad de Culiacán. “Tiroteos eran frecuentes, la violencia era desenfrenada, y la aparición de cadáveres esparcidos por la ciudad (de Culiacán) era una ocurrencia regular”, apuntó la fiscalía. El documento argumentó que no solo sus rivales eran las víctimas de Guzmán, sino también todas aquellas personas de quienes sospechaba cooperaban con las autoridades, como en el caso de su primo Juan Guzmán Rocha o “Juancho”, a quien el acusado, supuestamente, ordenó asesinar. Durante años el Chapo instruyó a sus sicarios a secuestrar, torturar y ejecutar a sospechosos de pertenecer a cárteles rivales como el del Golfo, Los Zetas o el cartel de los Beltrán Leyva, según la fiscalía. ç"Bajo órdenes explícitas del acusado, sus sicarios secuestraban rivales y se los traían, muchas veces atados e indefensos, y el acusado per-
sonalmente los interrogaba" y muchas veces los ejecutaba, asegura el memo. El gobierno también quiere presentar en el juicio pruebas de que el Chapo y sus aliados "intentaron matar o amenazaron matar a varios testigos que cooperan con el gobierno" y que la fiscalía espera que atestigüen durante el proceso en la corte federal de Brooklyn, que durará unos tres meses. Por primera vez el gobierno indicó que algunos testigos prestarán testimonio bajo
seudónimo por razones de seguridad. Y hasta recuerda cuando el capo intentó en 1993 traficar 7.3 toneladas de cocaína a Estados Unidos en latas de chiles jalapeños, un operación frustrada por las autoridades mexicanas que incautaron la droga. En el caso, además, se incluirán evidencia de actividades de tráfico de drogas realizadas por Guzmán antes y después del periodo incluido en la acusación, así como su actividad dirigiendo las ope-
raciones del Cártel de Sinaloa mientras estuvo en la cárcel en México de 1993 a 2001. La fiscalía asegura contar con unas 300 mil páginas de documentos y cientos de fotos satelitales, correos electrónicos, videos y llamadas interceptadas que prueban los crímenes del Chapo. La próxima audiencia del caso está prevista para el 17 de abril. El Chapo está acusado de 17 cargos por su conducta criminal como jefe del cártel de Sinaloa durante 25 años,
entre enero de 1989 y septiembre de 2014, incluido el transporte de al menos 200 mil kilos de cocaína por un valor de miles de millones de dólares a Estados Unidos. Si es hallado culpable, podría ser condenado a cadena perpetua. Desde que fue extraditado a Estados Unidos el 19 de enero de 2017 sus abogados han protestado por su aislamiento casi extremo en una cárcel de máxima seguridad y aseguran que su salud se ha perjudicado.
AVAL AL 'BRONCO', POR SUPOSICIONES, RECONOCEN MAGISTRADOS
Los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que aprobaron la inclusión de Jaime Rodríguez Calderón en la boleta electoral presidencial, salieron a defender su fallo al asumir que generó preocupación en la opinión pública. Sin embargo, reconocieron que avalaron la inclusión del aspirante con base en suposiciones y creyendo que si hubiera continuado la revisión de los apoyos con inconsistencias –que le negó el Instituto Nacional Electoral-habría alcanzado las 16 mil 656 firmas que le faltaban. Los magistrados señalaron lo anterior en una conferencia de prensa en la que también estuvieron aquellos que votaron en contra de avalar la candidatura de Rodríguez, pero no hicieron uso de la palabra. Sólo fueron testigos de la defensa hecha por
sus colegas. José Luis Vargas acusó al Instituto Nacional Electoral (INE) de haber hecho un trabajo deficiente y cuestionable en la revisión de las rúbricas de apoyo, pues durante la verificación de las enviadas por Rodríguez se encontró una tasa de error del 8 por ciento. Haber tenido un porcentaje de error del 1.5 por ciento habría sido correcto, pero llegar casi al 10 por ciento muestra un trabajo deficiente, resaltó. En la rueda de prensa sólo tomaron la palabra José Luis Vargas, Felipe Alfredo Fuentes y Mónica Soto, quienes insistieron en que no se dio a Rodríguez un nuevo derecho de audiencia para seguir revisando sus firmas, porque ello habría generado que entrara en desventaja a la campaña, cuando ya tiene 12 días de iniciada.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Viernes 13 de Abril 2018
SEGURIDAD
14
HALLAN 13 CUERPOS EN BALACERA EN TAMULTE FOSAS CLANDESTINAS DE LAS SABANAS
El órgano autónomo dio a conocer la información relativa a los cuerpos encontrados en fosas clandestinas sin embargo sólo reportaron del 2014 a la fecha, aunque la solicitud de información requería desde el año 2000. Se reveló que los cuerpos encontrados en las fosas clandestinas corresponden
a 10 hombres y 3 mujeres. Dichas fosas fueron localizadas en los municipios de Cárdenas, Paraíso, Comalcalco, Balancán, Centla, Huimanguillo, en un terreno cercano al cerro El Tortuguero de Macuspana así como en Villa Parrilla y Boquerón en Centro, Tabasco. Es relevante mencionar
que seis hallazgos fueron en el pasado 2017; cuatro en 2016; dos en 2015 y uno más en 2014. Vale la pena señalar que aunque el ITAIP resolvió apenas en este mes de abril el recurso de revisión, la FGE ya había hecho público desde el pasado mes de marzo este informe.
De acuerdo a testigos, por la entrada de la comunidad "Jolochero", un pochimóvil y un volteo se dirigían a Tamulté de las Sabanas cargados de gasolina clandestina, por lo que elementos de Seguridad Pública a bordo de una patrulla al darse cuenta les hizo el alto,
pero los probables responsables hicieron caso omiso. Dicha acción ocasionó que el chofer del volteo comenzara a disparar contra los uniformados, lo que provocó que los policías igual respondieran al ataque. Tras el enfrentamiento resultó herido el pochimovi-
lista, quien fue detenido por los pobladores de la zona; incluso el volteo fue retenido. A decir de los testigos, el volteo fue liberado minutos después de que intervinieron las autoridades para iniciar las investigaciones pertinentes del caso.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Viernes 13 de Abril 2018
LIBERAN A MÉDICO ENCARCELADO EN OAXACA
Abraham Dávila Rodríguez, abogado del médico Luis Alberto P. M., anunció la tarde de este jueves que su cliente será puesto en libertad en el transcurso de un par de horas, luego de que se reclasificó el delito por el cual se le inculpaba, de doloso a culposo, esto por la muerte de Edward, un paciente de tres años de edad quien falleció el 27 de noviembre por una presunta negligencia médica. Luis Alberto P. M fue detenido el pasado 2 de abril y enfrentó un proceso jurídico que dividió a la sociedad oaxaqueña y mexicana en dos posturas opuestas: aquellos que defendían la labor del médico y el sector que brindó respaldo a la familia del menor para que se lograra “un acto de justicia” por la muerte de su hijo. Desde el Centro de Reclusión de Santa María Ixcotel, en la capital oaxaqueña, Dávila Rodríguez, agradeció durante una entrevista con medios “al Tribunal de Justicia de Oaxaca y a la comunidad médica por la confianza demostrada ante un acto injusto que, reitero, nunca más debe de presentarse.” Indicó que estaba en desacuerdo que esto hu-
biera sucedido en Oaxaca: “creo que no debió haber pasado nunca, que por primera ocasión en la historia del país se haya considerado una atención médica como dolosa. Creo que es uno de los problemas graves que tiene el nuevo proceso de justicia, y que insto al Congreso Federal a que legisle lo que tenga que tenga que hacer en el Código Nacional de Procedimientos Penales para garantizar que esto no vuelva a ocurrir nunca más en el país.” El abogado aseguró que el caso “fue un tema de una resolución derivada de una apelación en donde la sala consideró que había irregularidades importantes; esto implica que posteriormente se lleve a cabo un proceso pero de una forma legal, esto quiere decir con el médico en libertad,” apuntó. El Magistrado René Hernández fue quien resolvió el toca penal 32/2018 en la Sexta Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca. Se destacó que no fue reclasificación del caso, lo que hubo fue una reposición del procedimiento por violaciones al debido proceso en el caso Edward.
VUELCA PIPA CON 30 MIL TAXISTA VIOLA A PASAJERA LITROS DE COMBUSTIBLE Tras cometer su incalifcable hecho la dejo abandonada en el Fraccionamiento Blancas Mariposas..sub Paramédicos de la Cruz Roja le prestaron los primeros auxilios a una mujer que fue encontrada sobre la avenida principal del fraccionamiento Blancas Mariposas, misma que al momento de ser auxiliada, indico que había sido víctima de un ataque sexual, por parte de un
Una pipa con 30 mil litros de combustible volcó en el kilómetro 176 más 300, en el vecino municipio de Cabo Corrientes. El conductor resultó lesionado. La volcadura ocurrió esta madrugada y la carretera fue bloqueada hasta las 10:00 horas, en que grúas
lograron sacar la pipa de un barranco de unos 15 metros de profundidad, informó Protección Civil y Bomberos de Jalisco. Una fuga de poco más de 200 litros de la parte inferior del contenedor fue detectada y se elaboró "un dique" para evitar un derrame, se-
taxista que luego de los hechos se dio la fuga del lugar. El hecho se suscitó pasado de las diez la mañana, habitantes de la zona se percataron de hecho y dieron parte a las autoridades. La mujer de 36 años, habría salido con unas amigas a divertirse, sin embargo debido a que se encontraba un poco alcoholizada decidió retirarse a su casa, tomando un taxi para ello, situación
gún la dependencia estatal. Este tramo carretero es de intenso tránsito vehicular porque lleva a zonas turísticas y ganaderas de la región, además de que transitan vehículos del estado de Colima hacia Nayarit, Sinaloa, Sonora o la frontera con Estados Unidos CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
que nunca imagino que terminaría de una manera que marcaría su vida. La víctima fue atendida por paramédicos, pero debido al estado en que se encontraba decidieron trasladarla a un hospital, mientras que el personal de la Fiscalía General del Estado daba inicio a las investigaciones para el esclarecimiento de los hechos y la posible identificación del agresor sexual.
VIERNES 13 de abril DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8217 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez HUNDEN AL CHAPO
13 CUERPOS
- PRESENTA FISCALÍA EN NY RECUENTO DE EVIDENCIA; EL JUICIO DEL SINALOENSE INICIA EL 5 DE SEPTIEMBRE Página 13
HALLAN EN FOSA CLANDESTINA
- CONFIRMÓ LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO, DESPUÉS QUE EL ITAIP LE ORDENÓ LA BÚSQUEDA EXHAUSTIVA DE LA INFORMACIÓN Página 14 tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK