LUNES 13 de DICIEMBRE del 2017
TEMBLÓ TABASCO
Año XXVI/ Número 8149 FUNDADOR: Rafael Martínez de Escobar Llera
Nuevo sismo de magnitud 5.5 sacudió a estados del sureste Veracruz, Chiapas, Oaxaca y Tabasco
DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez
AL TANQUE LA “MISHA” Página 8
JUEZ DE CANCÚN DICTA ORDEN DE APRENSIÓN CONTRA EL TABASQUEÑO EDGAR MÉNDEZ GARRIDO POR SU PRESENTA SOCIEDAD CON EL EX GOBERNADOR ROBERTO BORGES Página 5
AMLO REGISTRA PRECANDIDATURA Agustín Silva
se hace bolas
Página 7
• COMO TITULAR DE LA SCT ES UN FRACASO YA QUE NO HA PODIDO DESTRABAR EL CONFLICTO CON HABITANTES DE LA MAGISTERIAL SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE LA PARADA BAHÍA EN AVENIDA UNIVERSIDAD.
Página 5
Freno a la economía
• ADVIERTEN COMERCIANTES QUE EL PROCESO ELECTORAL PARALIZARÁ LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN TABASCO.
Página 7
tabascoaldia
El líder de Morena enumeró cuáles serían sus primeras acciones a partir del 1 de diciembre de 2018, de ganar la presidencia. Dijo que hará todo por conseguir la paz en el país. Página 2
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
LOCAL
Miércoles 13 de Diciembre de 2017
DESTACA AMNISTÍA A DELINCUENTES Y DESCENTRALIZAR EL GOBIERNO
La Cotorrita
¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.. Andrés Manuel López Obrador registró oficialmente en Morena la precandidatura Presidencial como el aspirante mejor posicionado en el País para ganar las elecciones el próximo primero de Julio del 2018, de acuerdo a las encuestas realizadas por diversas organizaciones. Si hoy fuera el proceso electoral el “peje” ganaría la presidencia con unos 10 puntos de diferencia sobre el Frente Ciudadano conformado por el PRD, PAN y MC y hasta un tercer lugar la coalición PRI-PVEM encabezada por José Antonio Meade. Hagan sus apuestas señores porque la pelea ya comenzó y que gane el mejor, a ver de qué cueros salen más correas o el que tenga más saliva que trague más pinoles… !Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...
2
OBRADOR SE REGISTRA COMO PRECANDIDATO
Andrés Manuel López Obrador se registró este martes 12 de diciembre como precandidato de Morena a la presidencia. Ante sus simpatizantes en un salón de la colonia Roma, el exjefe de gobierno dijo es mucho el trabajo que se tiene que hacer para “lograr el renacimiento de México”, por lo que enumeró los que serán sus primeros 10 compromisos. En ellos destaca el otorgar amnistía a infractores siempre que éstos busquen reinsertarse en la sociedad, esto dijo, se someterá a debate y consulta con las víctimas. Señaló que creará la Guardia Nacional y volverá a instituir la Secretaría de Seguridad Pública, además de que encabezará las reuniones del Gabinete de Seguridad (integrado por las secretarías de Gobernación, Defensa, Marina, Seguridad Pública y al procurador) que se realizarán todos los días por la mañana, como lo hizo cuando fue jefe de gobierno de la capital del país. López Obrador también detalló su plan de descentralizar el gobierno federal “para promover el desarrollo en todo el territorio nacional” estableciendo las secretarías
en los estados y dejando en la Ciudad de México la Presidencia, Sedena, Semar, Gobernación, Relaciones Exteriores y Hacienda. Los jóvenes, dijo, tendrán garantizado el derecho al estudio y al trabajo. Para quienes estudian el nivel medio superior habrá becas mensuales, de las que no especificó
el monto; para universitarios de bajos recursos las ayudas serán de 2,400 pesos mensuales. También dará trabajo a 2 millones 300,000 jóvenes a quienes les otorgará un sueldo como aprendices de 3,600 pesos mensuales, además de capacitacion para el trabajo en talleres empresas comercio y
otras actividades productivas del campo y la ciudad. Se duplicará la ayuda a adultos mayores, la cual será universal y beneficiará también a derechohabientes del ISSSTE y el IMSS; así como pensión para personas con discapacidad. “Hoy comenzamos una nueva y definitiva etapa de
lucha del movimiento de regeneración nacional que habrá de concluir en diciembre de 2024, cuando todas y todos podamos vivir libres de miserias, miedos y temores, y en nuestra querida patria la vida pública esté inspirada por los valores de la honestidad, el bienestar y la fraternidad”, concluyó López Obrador.
INICIA LLUVIA EL BRONCO COMPLETA DE SPOTS FIRMAS LE FALTAN ESTADOS
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres
A partir del próximo 14 de diciembre y hasta el11 de enero comienza el proceso de precampañas, rumbo a la elección presidencial del 2018. Por esta razón, los partidos políticos comienzan ya con los spots publicitarios para promover sus partidos o candidatos. Sin embargo, no lo pueden hacer directamente. De acuerdo con la ley electoral,
cualquier acto que promueva el voto directamente hacia algún aspirante y sea transmitido por cualquier medio de comunicación será sancionado. Ante esto, los partidos políticos encontraron la manera de realizar spots, sin nombres específicos, sólo con referencias de los candidatos; aunque algunos si lo hacen directamente.
JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, completó la recolección de firmas solicitadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) para solicitar la candidatura a la Presidencia de la República por la vía independiente. Aunque el aún Gobernador de Nuevo León ya ha realizado publicaciones en redes sociales donde agradece el apoyo ciudadano y promete “seguir jalando que se ocupa”, su presencia en la boleta electoral del próximo julio aún debe ser aprobada por el INE por medio de la ratificación
de las rubricas subidas a la aplicación oficial. Ahora, el principal reto del aspirante presidencia será ampliar su zona de apoyo ya que solo cumple con 1 por ciento de la Lista Nominal en los estados de Nuevo León, Tabasco y el Estado de México. Mientras que el INE exige que sean al menos 17 entidades federativas. Detrás de El Bronco, con su 102% de firmas, se sitúan Margarita Zavala con el 49.1 y Armando Ríos Piter con un 36.1 del porcentajes requerido CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
LOCAL
Miércoles 13 de Diciembre de 2017
CUMPLEN SUEÑO DE BACHILLERES
Cunduacán.- El esfuerzo de modernización educativa emprendido en Tabasco significa una apuesta por el futuro de las nuevas generaciones, afirmó el Gobernador Arturo Núñez Jiménez, al inaugurar aquí las nuevas instalaciones del plantel número 6 del Colegio de Bachilleres (Cobatab), “un sueño hecho realidad” que permitir sustituir a la vieja sede, rebasada y con 47 años de antigüedad. En una ceremonia efectuada en el nuevo edificio, el cual cuenta con aulas y talleres funcionales, modernos y dignos, el mandatario también entregó tabletas electrónicas a estudiantes de primer semestre, instrumentos, afirmó, que ayudarán a los bachilleres a desarrollar competencias y dar el salto tecnológico que imponen los nuevos tiempos. Acompañado del alcalde Tito Campos Piedra y del director general del Cobatab, Jaime Mier y Terán Suárez, Núñez Jiménez destacó que estas acciones que transforman el proceso de enseñanza-aprendizaje forman parte de la tarea integral de la Reforma Educativa que promueve el Presidente Enrique Peña Nieto. El propósito de esa inicia-
tiva, sostuvo, está enfocado a contar con maestros más preparados, mejores planes y programas de estudio, y métodos actualizados; en suma, abundó, queremos que todos los elementos que forman parte del sistema
educativo estén al día. Precisó que el nuevo plantel, logrado con una inversión de 25 millones de pesos, que incluye la adquisición del predio, la construcción de infraestructura y el equipamiento, contribuirá
a que los alumnos puedan dedicarse a plenitud, sin distracciones, en su proceso de formación y preparación. El jefe del Ejecutivo destacó además la importancia de los nuevos dispositivos electrónicos, mismos que,
acentuó, aportan otro elemento de gratuidad al sistema de educación media superior, un nivel donde, refirió, no se cobran colegiaturas y en el caso del Cobatab, abarca la entrega de libros de textos cargados en las table-
tas y la prestación del servicio de internet gratuito en 7 de cada 10 planteles. Ante padres de familia, docentes, alumnos y dirigentes sindicales, el Gobernador Núñez instó a la comunidad estudiantil a aprovechar bien los equipos, y a “mantener siempre comunicación importante con sus tutores y maestros, para que los orienten y puedan aprovechar de mejor forma la tecnología. Desde el plantel número 6, considerado dentro del Cobatab como el pionero en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación con fines pedagógicos, el mandatario señaló que en una época marcada por el vértigo que imponen los cambios y la comunicación instantánea, resulta fundamental la orientación que pueda recibir la juventud para ser mejores individuos y mejores profesionales. Como parte de la jornada inaugural, Núñez Jiménez recorrió las nuevas instalaciones educativas, que durante casi cinco décadas estuvieron ubicadas en el centro de la cabecera municipal, pero que por la propia dinámica poblacional quedó obsoleta y sin capacidad de crecimiento.
REVOLUCIONAN PROCESO HACER BUEN USO DE EDUCATIVO LA TECNOLOGÍA LLAMA NÚÑEZ A JÓVENES
Cunduacán.- En Tabasco hay un gobierno que con escuelas más modernas y funcionales, y la entrega de tabletas electrónicas gratuitas, revolucionó el sistema educativo del nivel medio superior y abrió para las nuevas generaciones mejores oportunidades de superación personal y académica, afirmó Sergio Guzmán de Dios, estudiante del Colegio de Bachilleres (Cobatab). Guzmán de Dios, inscrito en el plantel número 6 y campeón estatal de declamación de ese subsistema, reconoció el compromiso que el Gobernador Arturo Núñez tiene con la educación y, a cambio, ofreció la disposición del estudiantado para sacar el mejor provecho a los beneficios gubernamentales. Expuso que las nuevas instalaciones del plantel número 6, además de ofrecer mayor comodidad a la comunidad docente y estudiantil, incidirán en un mejor aprovechamiento académico y una menor deserción escolar. El portavoz del alumnado señaló que este régimen ha marcado un antes y un des-
pués en la vida institucional del Cobatab, que ahora no cobra colegiaturas a los alumnos, entrega dispositivos electrónicos con libros de texto instalados, y brinda servicio de internet gratuito en el 70 por ciento de sus planteles. En el evento efectuado en la nueva sede del plantel número 6, el alcalde Tito Campos Piedra destacó que esta escuela contribuye a abatir el rezago en materia de infraestructura y cumple el sueño de muchas generaciones de cunduacanenses. Resaltó que Núñez Jiménez es un gobernante comprometido con la educación, y apuntó que apostar a este tipo de obras, es invertir en el futu-
ro de Tabasco. A su vez, el director general del Cobatab, Jaime Mier y Terán Suárez, mencionó la importante de haber renovado el plantel número 6, ya que, recordó, es el pionero en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación con fines pedagógicos. Puso como ejemplo el modelo diseñado por profesores del plantel, denominado Aula Invertida, que a través de videos disponibles en internet o producidos por los propios docentes permiten el desarrollo de competencias de los estudiantes. “Aquí hay maestros que usan la tecnología a su alcance y enseñan como en el primer mundo”, concluyó.
Al entregar 5 mil 500 dispositivos electrónicos a estudiantes del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab) de cinco municipios, el Gobernador Arturo Núñez Jiménez exhortó a los jóvenes a hacer buen uso de la tecnología para fortalecer su educación y aprender más del conocimiento acumulado por la humanidad. “Nuestros jóvenes deben entender que el internet y toda la tecnología del Siglo 21 está al servicio de ellos, y que las redes sociales no deben sustituir las relaciones interpersonales”, aseguró al dotar de las herramientas a alumnos de Centro, Cunduacán, Nacajuca, Paraíso y Comalcalco, en las que se invierten recursos estatales por 20 millones de pesos. En casi cinco años, el Gobierno del Estado ha entregado más de 58 mil tabletas electrónicas a estudiantes del Cobatab, con una inversión superior a los 193 millones de pesos, que
se suman a otros apoyos, como el no pago de inscripciones y colegiaturas, libros de texto gratuitos, becas de diversos tipos, y que 70 por ciento de los planteles del subsistema ya cuentan con servicio de internet. En la Nave 3 del Parque Tabasco Dora María —que se encontraba totalmente llena por alumnos, sus padres y profesores— Núñez Jiménez destacó que desde el inicio de su administración impulsó el programa de las tabletas para dotar de ese vital instrumento a estudiantes del subsistema y facilitar su acceso al mundo del Siglo XXI. Reconoció el programa de los Centros Psicopedagógicos que se tiene en 43 planteles del Cobatab, que brindan ayuda especializada a estudiantes con problemas familiares, económicos y de conducta, y que se han convertido ejemplo a nivel nacional. “Esa estrategia brinda asesoría a los alumnos y evita que abandonen sus estudios”,
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
indicó. El mandatario consideró como un acierto ese programa, porque actualmente vivimos en una sociedad de masas, donde todo es masivo y se corre el riesgo de la no individualización. Pero esos centros, aseveró, atienden personalmente a los alumnos con algún problema y les brindan asesoría especializada para que salgan adelante. Luego de reconocer el trabajo del director general del Cobatab, Jaime Mier y Terán Suárez, anunció que el próximo año continuarán trabajando para que el total de los planteles del subsistema cuenten con el servicio de internet. “Debemos darle su rol a la tecnología, pero hay que ponerla al servicio del ser humano”, subrayó. A la ceremonia también acudieron los tres líderes sindicales del personal académico y administrativo del Cobatab, acción que fue reconocida por el Ejecutivo estatal.
LOCAL
Miércoles 13 de Diciembre de 2017
EN LA AGENDA PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL 2017
4
CENTRO, MUNICIPIO CON MEJORES INDICADORES
Por su participación en el programa de la Agenda Para el Desarrollo Municipal 2017, y por haber obtenido la posición más destacada en todo el estado de Tabasco, este lunes la Coordinación General de Apoyo al Desarrollo Municipal (CADEM), otorgó un reconocimiento y una mención honorífica al Ayuntamiento de Centro, el cual tuvo un crecimiento del doble en los indicadores que miden la calidad de los servicios municipales otorgados a sus habitantes. Teniendo como sede de este importante acto el Salón Villahermosa de Palacio Municipal, el alcalde de Centro Gerardo Gaudiano Rovirosa, recibió de manos de Enrique Bellizia Rosique, Coordinador General del CADEM, el reconocimiento y mención honorífica por la destacable participación de esta administración en el programa de la Agenda Para el Desarrollo Municipal, el cual fue creado por Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), con la finalidad de contribuir al fortalecimiento de los gobiernos locales impulsando la planeación estratégica de los mismos. Ante tal distinción, el pri-
mer regidor de Centro agradeció que en el marco del programa Agenda Para el Desarrollo Municipal, donde se encuentran integrados casi todos los municipios de la entidad, el INAFED le haya entregado un reconocimiento por estar evaluados en primer lugar en el Estado, en cuanto a la eficacia de la administración. “Para llegar a esto, hace varias semanas el INAFED nos evaluó los 261 indicadores que componen la agenda, cuyas funciones están establecidas en el artículo 115 Constitucional, para el caso de Centro, lo relacionado a la Seguridad Pública o Tránsito por ejemplo, son de injerencia estatal, sin embargo hemos trabajado de manera coordinada con los otros órdenes de gobierno, con logros exitosos”, indicó en presencia de la regidora Casilda Ruiz Agustín. Gaudiano Rovirosa agregó que entre estos logros, el cual dijo, es de todos los que integran el Ayuntamiento de Centro, se pudo elevar los resultados en más del doble, con respecto a los obtenidos en el 2016, “eso refrenda nuestro compromiso de mejorar, modernizar e innovar nuestra
gestión de gobierno. De esta manera lograremos atender nuestras áreas de oportunidad para la mejora de la gestión, así como ser reconocidos en foros nacionales por las buenas prácticas que hemos aplicado en Centro”, aseveró. En su oportunidad, Enrique Bellizia Rosique, Coordinador General del CADEM, destacó el esfuerzo que durante todo el 2017 ha realizado el Ayuntamiento de Centro, donde elevó sus indicadores en la calidad de los servicios que presta a la población. “De los municipios del Estado que participaron en el programa Agenda para el Desarrollo Municipal, el que tuvo el mayor número de indicadores en verde fue el Ayuntamiento de Centro, además fue el que tuvo un mayor crecimiento de un año a otro, lo que habla de lo bien que se organizaron durante este año y que los resultaron se dieron como positivos”, sostuvo el funcionario estatal. Por su parte Ricardo Urrutia Díaz, Contralor Municipal y enlace de la Agenda para el Desarrollo Municipal, señaló el municipio de Centro participó en 261 indicadores, 199 de gestión y 61 de desempe-
ño, abarcando temas como desarrollo territorial, servicios públicos, desarrollo institucional, desarrollo económico, desarrollo social, desarrollo ambiental, entre otros. “Para la conclusión de los trabajos y contar con un resultado final, el municipio presentó y acreditó con eviden-
cias la documentación relativa a las metas y acciones de los 261 indicadores evaluados. Estos trabajos se llevaron a cabo en tres etapas, diagnóstico, mejora y verificación”, dijo. En este evento, también se hicieron entrega de constancias de verificadores en el programa Agenda para el
Desarrollo Municipal 2017 al Instituto Tecnológico de Villahermosa, al Instituto Tecnológico Superior de Los Ríos, a la Universidad Tecnológica del Usumacinta y por concluir con el proceso anual de implementación de este programa los Ayuntamientos de Tenosique, Emiliano Zapata y Centro.
OBRAS DEL GOBIERNO DE GAUDIANO PARA LA REGIÓN DE LAS SABANAS
MÁS BENEFICIOS A LA ZONA INDÍGENA
Con el retumbar de juegos pirotécnicos y música tradicional de tamborileros, este martes fue recibido en la zona indígena del municipio el presidente municipal de Centro,
Gerardo Gaudiano Rovirosa, quien inauguró, supervisó y dio el banderazo de obras de infraestructura por un monto superior a los 17.5 millones de pesos.
La primera comunidad en visitar fue la ranchería Buenavista 1ª sección, donde dio el banderazo de inicio a la construcción de una Unidad Deportiva, en la que se invertirán
GAUDIANO CUMPLE
En respuesta a distintas solicitudes y peticiones, el presidente municipal de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, hace entrega de dispositivos electrónicos a estudiantes de educación básica, media –superior y superior del municipio. El agradecimiento de padres de familia se hizo patente ante el cumplimiento de una promesa del jefe del Gobierno de Centro.
más de 5 millones de pesos, y que beneficiará no sólo a esta localidad, sino a casi una decena más que se encuentran aledañas, como las rancherías Aniceto, Miramar, La Manga, Buenavista, Jolochero, los Acachapan, los Aztlanes y la villa Tamulté de las Sabanas. Esta nueva Unidad Deportiva, la cual ha sido una de las peticiones más añejas de la comunidad, contará con una cancha de fútbol 7 con pasto sintético, campo de béisbol, cancha de usos múltiples con techado, ejercitadores y áreas para la práctica del basquetbol y volibol, además de que estará totalmente iluminada para su uso por las noches. “Hoy doy el banderazo de esta obra importante y quería compartir con ustedes el proyecto de una deportiva que esperaron por muchos años, no sé cuánto tiempo tuvieron que esperar para que en la zona indígena Yokot’an tuvieran una deportiva a la altura de lo que la gente merece, porque eso es lo que vamos a hacer aquí, una deportiva a la altura de ustedes”, aseveró el edil capitalino. Posteriormente, el primer regidor de Centro cortó el listón inaugural de la reconstrucción de 1.7 kilómetros
de pavimento asfáltico del camino principal ranchería La Manga-Rovirosa, obra que se realizó con el apoyo del Centro SCT-Tabasco y que en un principio se tenía contemplado un recurso de poco más de 10 millones 035 mil 490 de pesos, pero a petición y gestión de la comunidad, se logró ampliar a poco más de 11 millones de pesos. Más tarde, el alcalde se trasladó a la ranchería Tocoal para constatar el avance del techado de la plaza central con arcos de concreto y tableros para la práctica del fútbol y basquetbol, en la que se invierte 1.2 millones de pesos, y que ha sido una obra que por muchos años había sido gestionada por sus habitantes, quienes antes de concluya el año contarán un espacio para realizar reuniones y actos de cualquier índole sin preocuparse de las inclemencias del tiempo. Por último, Gaudiano Rovirosa supervisó la techumbre de la plaza cívica que está en proceso de construcción en el Jardín de Niños “Blancas Mariposas” de la ranchería Aniceto, en la que el municipio está erogando recursos por el orden de los 550 mil pesos. Durante esta gira intensa
de trabajo por la zona indígena de Centro, la regidora y primer Síndico de Hacienda, Casilda Ruiz Agustín, señaló que una de las formas en la que el presidente municipal ha demostrado su cariño por las comunidades que conforman Tamulté de las Sabanas, es que en apenas en un año y medio de gobierno la ha visitado en más de 30 ocasiones, llevando diversas obras. En tanto los delegados municipales, líderes naturales, comisariados ejidales y vecinos que acompañaron al edil durante este día, agradecieron por cumplir una vez más su palabra empeñada con las comunidades indígenas Yokot’an, reconociendo en él la buena voluntad por trabajar y llevar beneficios a sus habitantes. “Quiero reconocer de verdad públicamente al licenciado Gerardo Gaudiano como un joven talentoso que es amigo de los indígenas, hoy Gerardo a nombre de los líderes, a nombre de las autoridades, te nombramos como persona grata en Buenavista 1ª sección y de toda la zona indígena Yokot’an”, indicó Claro Hernández Hernández, delegado de la ranchería Buenavista 1ª sección.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
LOCAL
Miércoles 13 de Diciembre de 2017
AL TANQUE LA “MISHA” AGUSTÍN SILVA SE HACE BOLAS
Un juez de Cancún, Quintana Roo, giró orden de aprehensión en contra de Édgar Méndez Montoya, presunto prestanombres y contratistas del ex gobernador Roberto Borge Angulo, por el delito de peculado. Según el portal de noticias Noticaribe, el empresario tabasqueño e hijo del ex secretario de Desarrollo del gobierno del estado de Tabasco, Édgar Méndez Garrido, fue uno de los principales beneficiados con contratos de obras públicas en el gobierno de Borge Angulo, a través de la empresa G. D. Rumega. También obtuvo grandes extensiones de la reserva te-
rritorial a precios muy inferiores a los de mercado. Uno de estos predios fue parte de los que inmovilizó la Procuraduría General de la República, en su investigación al exgobernador, preso en Panamá y en proceso de extradición, por lavado de dinero. Méndez Montoya conoció a Roberto Borge en el Tec de Monterrey y creó la empresa G. D. Rumega, en conjunto con Cristobal Gaudiano Rovirosa. Adicionalmente, Méndez Montoya está relacionado con la compra de seis predios por los cuales pagó 11 millones 534 mil 699 pesos, apenas un 6% del valor real, que era de
189 millones 778 mil 340 pesos. También recibió de forma subvalorada del IPAE un predio de 395 hectáreas en la zona de Xahuayxol, al sur de Mahahual, a un costo de 50 centavos el metro cuadrado, transacción que fue denunciada ante la PGR por la asociación “Somos Tus Ojos”. Una segunda demanda hecha por este grupo fue por la compra, a través de la empresa Isla Cozumel, del hotel Westin Cozumel, en sociedad con Juan González Angulo, tío del exgobernador Félix González Canto y padre del delegado de Fonatur en Cancún, Juan González Castelán
Hoy se reunirá el subsecretario de Transportes, Alipio Ovando, con los vecinos de la colonia Magisterial, para tratar de validar el proyecto de la bahía de la avenida Universidad, informó el titular de la SCT, Agustín Silva. Además, el funcionario estatal insistió en que el proyecto ya está listo para ser aprobado por todas las partes, por lo que hoy se sostendrá una junta con el delegado Ricardo Jiménez, y demás colonos inconformes. “Le he encargado al sub secretario Alipio Ovando que platique con ellos y les explique el proyecto. Debemos lo-
grar que el proyecto se materialice. Ya está listo, es cosa de que ellos lo aprueben, vamos a platicar con el delegado y con los vecinos. - ¿Que ellos lo aprueben cuándo? – Mañana se va a reunir el subsecretario Alipio Ovando para tratar de llegar a un acuerdo”, dijo. Silva Vidal reiteró que en el nuevo proyecto que la SCT desarrolló, se contempla que no se tire un solo árbol, además de ubicar 1 carril para camiones y dos para taxis, dejando un total de 6 carriles sobre la zona. Todo ello irá apoyado de un semáforo sincronizado, que se adquirió con un fi-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
deicomiso de 10 millones de pesos, agregó el servidor público. “No se va a tirar ningún arbolito, se va a respetar. Lo único que se va a reducir es la parada de 50 metros a 45 metros, y algo importante, es que va a haber un carril en avenida Universidad para todo el transporte colectivo, y dos carriles para los taxis. Ya tenemos el semáforo que vamos a poner en la bahía, que va a estar sincronizado con el que está en Ruiz Cortines. Van a ser 6 carriles en total, autorizado por fideicomiso de 10 millones de pesos”, explicó
6
Miércoles 13 de Diciembre de 2017
ENTREGAN CRÉDITOS A LOCATARIOS DEL PINO SUÁREZ
La Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET) lleva un avance del 83.95 por ciento en la entrega de los créditos solicitados por locatarios del mercado público José María Pino Suárez, informó el subsecretario de Fomento a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Mipymes), Rubén García Moguel. El funcionario estatal detalló que a la fecha ya se otorgaron créditos a 183 locatarios, de los 218 que se inscribieron para recibir el apoyo, que anunció el gobernador del Estado, Arturo Núñez Jiménez, el pasado primero de agosto durante el festejo del día del locatario. Puntualizó que el monto otorgado hasta la fecha as-
ciende a 4 millones 919 mil 860 pesos, de los cinco millones 911 mil 904 pesos que se autorizaron a través del Fideicomiso Empresarial de Tabasco. Detalló que los montos otorgados a través del FET a tasa cero, van desde los dos mil hasta los 50 mil pesos por locatario, y que pagarán en un plazo de 12 meses con posibilidad de ampliarse a dos años. Explicó que aún faltan 14 locatarios, quienes representan el 6. 42 por ciento, ya que presentaron inconsistencias en la documentación requerida para obtener el crédito solicitado, mientras que 21, equivalente al 9.63 por ciento, no se presentaron a firmar los contratos y pagares
requeridos por las reglas de operación del FET, por lo que se espera lo hagan en próximas fechas. Comentó que de agosto a noviembre se llevó a cabo el procedimiento legal en donde se recibió la documentación que fue sometida a revisión en la SDET para verificar que cumplieran con los requisitos, el siguiente paso fue someterlo a sesión del comité del FET y se concluye con la entrega de los créditos. Cabe destacar que de los mil 200 locatarios de las 14 agrupaciones que laboran en el mercado público José María Pino Suárez, 411 acudieron a las reuniones con funcionarios de la SDET, de los cuales sólo 218 solicitaron el apoyo
TERCER FESTIVAL NAVIDEÑO: ¡A COMPARTIR EN FAMILIA! La presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera de Núñez, invitó a todas las familias tabasqueñas a disfrutar la tercera edición del Festival Navideño, que se celebrará del 15 al 30 de diciembre, en las Naves 1 y 2 del Parque Tabasco Dora María, en un horario de 16:00 a 22:00 horas. En la emisión del programa radiofónico “Familia DIF. Nuestra Familia”, destacó que uno de los principales objetivos del festival es permitir que haya un espacio de esparcimiento para la convivencia sana entre las familias y que tengan la oportunidad de integrarse, rescatando las tradiciones, como las posadas. La titular de la Unidad del
Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado (Sipinna), Adriana García Muñoz, informó que en esta ocasión se traerán a niños de 50 comunidades de zonas vulnerables de los 17 municipios del estado, a través de autobuses que los recogerán en la cabecera de su municipio y los trasladarán hasta la entrada del parque. Tenemos el compromiso de la seguridad dentro del parque de los pequeños y de su traslado desde sus comunidades, por lo que estamos en completa coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) hasta el término de su estancia en esta capital, puntualizó la funcio-
naria. Señaló que jóvenes de “Cambia tu Tiempo”, darán la bienvenida a los niños y los acompañarán durante su estancia en la capital del estado. Agregó que se les hospeda esa noche en un hotel, cenan y al día siguiente, después de desayunar y entregarles un regalo por parte de “Santa”, son trasladados de regreso a la cabecera de su municipio. El coordinador general del Sistema DIF Tabasco, Gerardo Olán Morales, detalló que entre las 25 atracciones más importantes del festival, destacan una fábrica de chocolate y una panadería, villas navideñas, la Casa de Santa,
el carrusel, la zona polar, el Castillo de Frozen, una casa de juguetes, el túnel navideño, la pista de hielo, los Duendes de Santa, el Bazar Navideño, los inflables, un tobogán de hielo, obras de teatro, y el expreso polar. En su oportunidad, el coordinador general de Turismo, Agustín de la Cruz Paz, aseveró que el Festival Navideño también busca incentivar a los microempresarios a través de un Bazar Navideño con cerca de 100 expositores, que comercializarán sus productos, y los visitantes podrán disfrutar de nuestra gastronomía tabasqueña. Dijo que el festival únicamente cerrará sus puertas el día 24 de diciembre.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
la unidad de México
7
CAFÉ AL DÍA
Miércoles 13 de Diciembre de 2017
AN
HOTELEROS AHORCADOS
IVERSARIO
FRENO A LA ECONOMÍA
Salvador Samperio, integrante de la Asociación Ciudadana del Centro Histórico de Villahermosa, dio a conocer que este año la ocupación en hoteles y el arribo de turistas mantuvo un descenso del 30 por ciento. Refirió que en el rubro de Turismo los visitantes optaron por irse a otros estados luego
de que Tabasco prevaleciera en los primeros lugares de inseguridad, según se mencionó en diferentes noticieros nacionales. “En el caso de los hoteles Pemex generaba tráfico de personas que venía a trabajar a la entidad y disminuyó. En cuestión de turismo las noticias a nivel nacional donde
Tabasco se encuentra en primeros lugares de inseguridad también afectó. En caso de la Zona Luz hubo un descenso de ocupación del 30 por ciento yo creo”, detalló. Finalmente, el empresario atribuyó dicha caída al desplome del sector petrolero, la crisis económica y la inseguridad que prevalece en la entidad.
Un freno considerable en la actividad económica de las empresas tabasqueñas, representará el proceso electoral que está iniciando, lamentaron comerciantes tabasqueños. Sin embargo, si bien podría haber una desaceleración económica para las empresas, muchas de las que están trabajando con recursos públicos tendrán que acelerar sus procesos para que queden listos antes del día de la elección, según explicó el presidente de la Canaco Servytur Villa-
hermosa, Miguel Ángel de la Fuente. “Sí nos acelera un poco nuestros procesos, porque la Canaco trabaja proyectos a través de la Secretaría de Economía, el Inadem, entonces esos procesos vienen un poco más acelerados. Estamos trabajando para presentarlos a tiempo, porque se cierran con anticipación por el proceso electoral. Después de la elección, hay que esperar un tiempo para ver los resultados y ver esa derrama que pudiera haber en ese tipo de
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
proyectos y de procesos”, expresó. Sobre el freno en el desarrollo económico, el presidente de la Canaco consideró que esto se deberá a que hay una distracción generalizada en los temas políticos, que no dejan derrama para los comercios. “Consideramos que sí se pueda frenar el avance en la cuestión económica, porque se distrae un poco por el tema electoral. Sí es considerable a veces esa tendencia, y los programas se cierran”, dijo.
Miércoles 13 de Diciembre de 2017
MUNICIPIO
8
TEMBLÓ TABASCO VIOLETA CABALLERO RECONOCE TRABAJOS
En su cuenta de twitter el Servicio Sismológico Nacional (SMN) registró un sismo de magnitud 5.5, a 51 kilómetros al suroeste de Sayula Alemán Veracruz, que se resintió con fuerza en Oaxaca. El movimiento telúrico ocurrió a la 9:34 de la mañana y las alertas sísmicas no
sonaron ante la ocurrencia del fenómeno con los límites de Oaxaca. Por el sismo evacuaron a personal y pacientes del Hospital Civil de la ciudad de Oaxaca. En su cuenta de twitter la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca
(CEPCO), informó que los municipios de Santa María Chimalapa, Jalapa del Marqués, Juchitán, Unión Hidalgo, Tehuantepec, Santo Domingo Ingenio, Matías Romero, Tapanatepec, San Dionisio del Mar, Zanatepec, reportan sin daños y sin novedad después del monitoreo.
Violeta Caballero, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Protección Civil del Ayuntamiento de Centro, destacó el trabajo que realiza el grupo de voluntarios Brigadistas de Emergencia de Tabasco (BETA) quienes con su noble labor ayudan a quienes lo necesitan. La Sexta Regidora dijo “Los voluntarios tienen una labor muy noble, pues hacen las cosas voluntariamente y
el hecho de preocuparse por la sociedad es algo digno de reconocer y admirar, ojalá todo mundo tuviera intenciones de ayudar a la sociedad”. Así mismo, resaltó la participación de Diana Alor, quien es integrante de esta asociación civil y de igual manera es la primer mujer bombero voluntaria. También señaló que este grupo de brigadistas trabaja en conjunto con la Coordinación de Protección Civil del
municipio de Centro y están enfocados en el rescate, seguridad, riesgos, logística y prevención. Cabe destacar que los voluntarios BETA participaron el pasado mes de septiembre en el Curso Taller de Formación Básica de Brigadistas en Emergencias en Inmuebles Públicos como parte de la Semana Nacional de Protección Civil, en conmemoración del terremoto del 19 de septiembre de 1985
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
POLÍTICA EN REDES
Miércoles 13 de Diciembre de 2017
TABASCO CUNA TENSIÓN EN POZOS DE PEMEX DE CORRUPCIÓN
El estado de Tabasco se ubicó en el año 2015 en el penúltimo lugar de las entidades mexicanas que han dado capacitación a sus funcionarios públicos para la prevención y el combate de la corrupción, según datos extraídos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). De acuerdo a la información de la dependencia, en el estado solo el 0.1 por ciento de sus servidores públicos fueron capacitados, solo por arriba Hidalgo, que lo hizo con apenas 0.03 por ciento. Solo dos estados de la República capacitaron al más del 30 por ciento de sus funcionarios siendo Sinaloa con el 41.9 por ciento y Nuevo León, con el 33.6 por ciento. Por arriba del 10 por ciento y abajo del 30 se ubicaron los estados de Durango, con el 29.5%; Aguascalientes, 28.3%; Chihuahua, 17.1%; Zacatecas, 16.3%; Coahuila, 13.8% y Baja California, 11.1 por ciento. Les siguen Chiapas, con el seis por ciento; Campeche, 5.4; Morelos, 4.7; Yucatán, 3.3; Sonora, 3.2; Puebla, 2; Estado de México, 1.6; Tlax-
cala, 1.2, y Baja California Sur, Jalisco, Michoacán y Guerrero, uno por ciento. En los últimos lugares se encuentran Querétaro y Oaxaca, con el 0.9 por ciento; Ciudad de México, 0.6 por ciento; Nayarit y Veracruz, 0.5 por ciento, y San Luis Potosí; Tabasco, el 0.1 por ciento, e Hidalgo, 0.03 por ciento. Cabe señalar que en el año de referencia (2015) en el estado de Tabasco no se tenían acciones contempladas
para combatir la corrupción desde la administración estatal al igual que en Baja California Sur, Coahuila, San Luis Potosí, Tamaulipas, Nayarit, Colima, Oaxaca, Campeche y Quintana Roo. Mientras que Michoacán, Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Ciudad de México, Chiapas, Yucatán e Hidalgo sí disponían de un plan anticorrupción con cumplimiento total de los objetivos propuestos.
Campesinos de Cárdenas y Huimanguillo amagaron con bloquear a partir de hoy los accesos a más de mil pozos petroleros, debido a que Pemex les dejó de pagar las afectaciones por retención de agua en sus cultivos. Ayer cerca de 30 líderes del Plan Chontalpa denunciaron que Pemex Transformación Industrial se niega a recibirlos para que les expliquen el porqué dejaron de pagarles desde el año pasado por las afectaciones que provocan los ductos de 48 pulgadas que atraviesan a las comunidades de la zona. Al respecto, el presidente de la Unión de Productores Sustentables de Tabasco, Hugo Arturo Cuba, detalló
cuáles serían los pozos que a partir de este día podrían verse afectados, ante la cerrazón de Pemex, para resolverles la problemática. “Son alrededor de mil pozos petroleros, 7 campos petroleros, entre ellos Arrollo Prieto, la Central San Ramón, Ogarrio, Blasillo, Potates, C-41, la planta de tratamiento de aguas residuales de La Venta, el complejo procesador de gas La Venta, la Batería Cárdenas Norte, y la estación de compresora numero uno en Cárdenas Norte”, advirtió. Por su parte, el Secretario General de la Unión de Ejidos Plan Chontalpa, Rubén García Palma, pidió al Gobierno del estado una mesa de ne-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
gociación con los más de 250 líderes de la zona, para tratar de destrabar el conflicto. “En este momento CENEGAS ni siquiera nos recibe, por eso tenemos que manifestarnos porque es la única salida que nos deja, por lo que hacemos un llamado a la Secretaría de Gobierno, para que se sienten en una mesa de diálogos con todos los 250 líderes en el Plan Chontalpa”, manifestó. Es de mencionar que no es la primera vez que los campesinos se manifiestan contra Pemex, pues en diversas ocasiones han cerrado las instalaciones de la empresa productiva por las afectaciones que esta ha generado en el campo tabasqueño
Miércoles 13 de Diciembre de 2017 Aunque no es la realidad deseada, la presencia de las fuerzas armadas en muchas regiones del país es absolutamente indispensable para contrarrestar los altos niveles de violencia e inseguridad generados por el crimen organizado, de ahí la importancia de contar con la ley de seguridad interior, aseguró el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián. Al preguntarle sobre el tema luego de la presentación de los avances de una campaña contra la trata de personas, indicó que aunque es una minuta pequeña, de 34 artículos, muchas de las personas que han opinado no han leído ni siquiera el primero. Sería conveniente para todos quienes tienen inquietud y preocupación sobre esta ley, que le dedicaran una hora; en ese tiempo puede fácilmente leerse, reflexionar y meditar sobre cada uno de estos artículos. Consideró que el reto que hoy enfrenta el país, y que se debate en el Senado –donde se revisa la minuta– es hacer compatible la presencia de las fuerzas armadas en muchas regiones de México, con la necesidad de fortalecer a las instancias civiles de prevención y persecución de los delitos, y el pleno respeto a los
Una pareja de mujeres que contrajo matrimonio en Cancún y que intentó registrar el nacimiento del hijo biológico de una de ellas, denunció que el Registro Civil se negó a realizar el trámite, lo que llevó a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Quintana Roo (CEDHQROO) a emitir una medida cautelar al ayuntamiento de Benito Juárez. Además de la violación al denegarle el derecho a la identidad, el bebé se en-
NECESARIO EL EJÉRCITO
derechos humanos. Muchas veces, dijo, no se magnifica el tamaño del problema que se tiene por la inseguridad y la violencia ocasionada por las bandas del crimen organizado. Pidió, por ejemplo, recordar las cifras de homicidios dolosos de los meses recientes, aunque no
cuentra delicado de salud, por lo que requiere de acta de nacimiento para poder ser inscrito como derechohabiente y que tenga acceso a los servicios de salud públicos, indicó el presidente del organismo, Harley Sosa Guillén. La situación es preocupante dado que el infante requiere una cirugía, quedando en estado vulnerable, pues al no tener el documento de identidad legal y que la determine como su madre,
las mencionó. Hay que señalar que Gobernación dio a conocer hace unas semanas que 2017 podría ser el año más letal, pues tan sólo en octubre sumaron 2 mil 371 homicidios dolosos, convirtiéndose en el mes más violento no sólo del sexenio, sino de las dos décadas recientes.
NACIÓN
12
Roberto Campa, subsecretario de GobernaciónFoto José Antonio López Ligado a ello, el subsecretario comparó la tasa de homicidios entre el actual y el anterior sexenio. La administración de Felipe Calderón, dijo, recibió el país con alrededor de 10 homicidios por
cada 100 mil habitantes y lo cerró con 22 por cada 100 mil. El gobierno de Enrique Peña Nieto recibó esas tasas, pero pudo reducirlo a 17 por cada 100 mil en los primeros años, y cerrará con 22 por cada 100 mil. Vamos a cerrar más o menos con las mismas cifras que se recibió.
Otros tres elementos por los que se pronunció en favor de que se regule la labor de las fuerzas armadas en tareas de seguridad son: porque para las bandas de traficantes la cercanía de nuestro país con el principal consumidor de estupefacientes respresenta un lucrativo negocio, pues a lo largo de 3 mil kilómetros de frontera del lado de Estados Unidos hay al menos 9 mil tiendas de armas donde se puede comprar cualquier cosa (lo que aprovechan los criminales) y porque se ha descuidado el desarrollo, protección y oportunidades para la juventud, que pueden enrolarse con el crimen. En este entorno tenemos que actuar, reconocer la necesidad de la presencia de las fuerzas federales en algunas regiones. Son la única forma de enfrentar a esta delincuencia armada y empoderada. ¿Qué es mejor? ¿Tener una situación legal apoyada apenas en una jurisprudencia, donde prácticamente cualquier decisión es discrecional, o conviene más tener un marco legal que defina cuándo, cómo y hasta cuándo, por cuánto tiempo deben de tener presencia las fuerzas armadas? Desde mi particular punto de vista, es mucho más conveniente hacerlo con la ley en la mano
La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) pidió que se realicen las investigaciones necesarias para dar con los responsables de amenazas al activista Javier Sicilia, a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, y sus colaboradores. El organismo capitalino reiteró la urgencia de emprender medidas de protección para las personas que defienden los derechos humanos "que abonen a la construcción de un entorno
propicio y seguro" para llevar a cabo esta labor. La CDHDF subrayó que tanto el Sistema Interamericano de Derechos Humanos como el de Naciones Unidas han hecho importantes llamados en relación a que el Estado mexicano tiene el deber de generar un entorno propicio y seguro para que las y los defensores de derechos humanos realicen libremente sus actividades. A proceso el rector de la UAEM También para protegerlos cuando son objeto de amenazas a fin de evitar
actos contra su vida e integridad, e investigar seria y eficazmente los hechos en su contra. Reiteró que defender y promover los derechos humanos es indispensable en la construcción de la democracia y reconoció la invaluable labor que las personas defensoras realizan. Finalmente, exhortó a las autoridades competentes a investigar de manera exhaustiva e imparcial el origen de la presunta amenaza y se adopten las medidas de protección necesarias para salvaguardar su vida e integridad.
AMENAZAN DE MUERTE A JAVIER SICILIA
no podrán autorizarla como tutora del menor al médico o institución donde se lleve a cabo dicha intervención. “Lo anterior se empalma con el hecho de que el menor dejará de recibir los servicios de salud por parte del Instituto Mexicano de Seguro Social, dado que el 21 de diciembre de este año, termina el periodo de servicios médicos a los que está sujeto, derivado de su nacimiento, expuso el ombudsman estatal
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
INTERNACIONAL
Miércoles 13 de Diciembre de 2017
LLAMA OSORIO A ERRADICAR VIOLENCIA DE GÉNERO
Ciudad de México. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, llamó a erradicar de manera coordinada, en todos los ámbitos y desde todos los sectores de la sociedad, la violencia de género. Tema, que, manifestó, “es un fenómeno complejo y multicasual, arraigado profundamente en la cultura y en las costumbres, no sólo del país, sino de muchas sociedades alrededor del mundo”. Al participar en la sesiones ordinaria del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, expresó que es inaceptable que haya entidades en las que el proceso de armonización legislativa del tipo penal de feminicidio esté inconcluso, por lo que exhortó a los congresos locales a trabajar en ese punto. Afirmó que terminar con la impunidad requiere que todos los casos de violencia contra las mujeres sean investigados, juzgados y sancionados. En suma, “que siempre se haga justicia”. Osorio Chong convocó a las entidades debe seguir tra-
bajando en la recolección sistemática de información homologada para alimentar el Banco Nacional de Datos de Violencia contra las Mujeres, “porque como bien sabemos, lo que no se mide no se puede mejorar”. Sostuvo que para atacar el fenómeno, “se trata de detectar y observar con claridad factores que generan y reproducen la violencia, y desarrollar políticas públicas focalizadas para erradicarlos, “ya que en un país tan amplio y diverso como el nuestro, no basta sólo con acciones desde lo federal, sino que es necesario atender por supuesto siempre los contextos locales, “y esto es porque la violencia de género se expresa de manera distinta en una comunidad indígena del sureste, que en una ciudad del norte del país”. Se trata, en suma, de seguir consolidando el sistema a partir del fortalecimiento de cada una de las partes, y de trabajar como Estado mexicano para desarrollar estrategias, adoptar mejores prácticas y responder de manera oportuna y efectiva a este flagelo.
Celebró que en la reunión se haya trazado una agenda conjunta para acelerar la marcha en el cumplimiento de los objetivos del Programa Integral y de nuestros compromisos internacionales, particularmente de cara al informe de avances que como país habremos de presentar el próximo año ante el Comité
de la Cedaw. El titular de Gobernación expuso que decir no al machismo “es un acto de justicia contra las mujeres. Es decir sí a una sociedad más libre, digna e igualitaria. Una sociedad donde nadie vea violentada su dignidad humana, y donde la igualdad y el respeto entre mujeres y hombres, sea la
plataforma en que despunte el desarrollo de nuestro país”. Este es el reto que tenemos, dijo. “La labor continúa porque enfrentamos un desafío que ha estado arraigado por siglos. La labor continúa hasta que ningún niño o joven se queden sin ir a la escuela por razones de género; hasta poner punto final al te-
mor que sienten las mujeres mexicanas al salir a la calle. “Sigamos trabajando juntos hasta cerrar cada brecha y cada desigualdad que aún pesa sobre la mujer; para lograr el México de igualdad y libre de violencia que las mexicanas y, también, por supuesto que los mexicanos, demandas y merecen”
De acuerdo al último informe del Instituto Nacional Electoral sobre el avance en la captación de firmas de apoyo para obtener la candidatura presidencial de forma independiente, el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón alcanzó ya la cifra mínima de 866 mil firmas que respalden su postulación al conseguir ya 883 mil 752. Sin embargo, con ello, consigue cumplir el primero de los requisitos para alcanzar el registro en las boletas de la elección presidencia de 2018. Conforme al reporte de las firmas, Rodríguez Calderón ya consiguió el 102 por ciento de las firmas requeridas, por lo que ahora le fal-
taría obtener el respaldo ciudadano de al menos uno por ciento del padrón electoral en 17 entidades del país, lo cual el mas reciente reporte del INE -del pasado lunes-, sólo lo ha obtenido en 3 entidades: Nuevo León, con 356 por ciento por arriba del mínimo requerido; el estado de México, con 117 por ciento y Tabasco con 119 por ciento. Por lo que hace a Margarita Zavala, quien es la aspirante a la candidatura que ha obtenido mas apoyos después del gobernador de Nuevo León, el informe del INE da cuenta de haber obtenido 425 mil 220 firmas de apoyo lo que representa apenas el 49.1 por ciento del total requerido. Sin embargo, en cuanto
al respaldo por entidad, Zavala también ha cumplido ya el requsito en 3 entidades: Oaxaca con 207 por ciento, Campeche, con 124 y Colima, con 112. En tercer lugar, Armando Ríos Pitter ha obtenido el respaldo de 273 mil 472 firmas de apoyo -que representan el 31 por ciento de lo requerido- y ya ha cumplido el segundo requisito en su entidad natal, Guerrero con el 132.87 por ciento. Otros aspirantes presidenciales que han logrado captar apoyos importantes es María de Jesús Patricio, con 95 mil 138 firmas equivalentes al 11 por ciento y los 82 mil 123 de Pedro Ferriz, que equivalente al 9 por ciento
INAI PIDE DISCUTIR ARRASA EL “BRONCO” LEY DE SEGURIDAD
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) consideró deseable dialogar y discutir para enriquecer el dictamen sobre la Ley de Seguridad Interior. Ello a fin de expresar las mejores ideas que se puedan generar por parte de académicos, organizaciones de la sociedad civil y especialistas, aseguró el organismo al dar a conocer su posicionamiento con relación a dicho tema. Expuso que el Artículo 9 del dictamen de Ley de Seguridad Interior afecta los principios de máxima publicidad, de temporalidad en la reserva y de progresividad, los cuales deben imperar para el ejercicio del derecho humano de acceso a la información. En un comunicado, insistió en que considerar la información generada por la aplicación de la ley como de seguridad nacional implica restringir sin análisis alguno el acceso a esa información, pues como se refiere la seguridad nacional es una de las excepciones al derecho de acceso a la información. Asimismo, el dictamen en cuestión afecta el principio de temporalidad para la clasifica-
ción de información, ya que el Artículo 106 de la Ley General de Transparencia prevé los momentos específicos en que podrá ser clasificada. En tanto el Artículo 108 de la misma norma establece que la reserva de información se realizará conforme a un análisis caso por caso, mediante la aplicación de una prueba de daño, y que en ningún asunto se podrán clasificar documentos antes de que se generen. El INAI también detectó que el dictamen de ley contiene conceptos que podrían considerarse ambiguos o imprecisos como "acciones de seguridad interior", "accio-
nes de orden interno", entre otros. Bajo esas consideraciones, el instituto subrayó que la clasificación de información como reservada es una excepción que sólo podrá aplicarse bajo determinadas circunstancias. "Sería deseable, como ha sido la constante de la Cámara alta (Senado), que se brinde la oportunidad de dialogar, de discutir estos puntos, para enriquecer el dictamen con las mejores ideas que se puedan generar por parte de académicos, organizaciones de la sociedad civil y especialistas", concluyó
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Miércoles 13 de Diciembre de 2017
SEGURIDAD
14
ROBAN RECIÉN NACIDO ENSABANADO EN COMALCALCO
La Fiscalía General del Estado de Chihuahua informó que los hechos tuvieron lugar el 11 de diciembre en la zona centro La Fiscalía General del Estado de Chihuahua emitió un oficio en el que informó del extravío y de un recién nacido que fue arrebatado de los brazos de su madre por una mujer el pasado 11 de diciembre en la zona centro del estado. En el documento, con el que dicho organismo colabora en la búsqueda del pequeño, se detalla que el pequeño Jonathan fue arrebatado de
los brazos de su madre “por una mujer desconocida que huyó a bordo de un automóvil Versa, marca Nissan, color guinda”. De acuerdo con la Fiscalía, la mujer que se llevó al bebé tiene entre 25 y 30 años de edad, es de tez blanca y como seña particular usa brakets. Mientras que entre las particulares del bebé se destaca que: Mide 50 centímetros aproximadamente Su cabello es corto, lacio y negro. En el momento de ser
arrebatado de su familia vestía mameluco de rayas color blanco y azul, usaba una cobija azul “fuerte” con estampado de corazones con osos, así como una cobija blanca con azul “bajito”. El organismo de seguridad destaca que cualquier informe sobre el menor será recibido en la Unidad Especializada en Personas Ausentes y/o Extraviadas de la Fiscalía Zona Centro, al teléfono 01(614)4293300, con extensiones 14289 y 10706 o al número de emergencias 911, así como en la página web www.pasaeldato.gob.mx.
Encintado y ensabanado fue localizado este lunes por la mañana el ejecutado número 203, autoridades de este municipio acudieron hasta los límites con Paraíso, donde un grupo de personas reportó que a orillas de un camino vecinal, fue encontrado un hombre sin vida. El hallazgo se realizó a las 09:00 horas, cuando habitantes del sector La Raya de la ranchería Norte segunda sección, se llevaron mayúscula sorpresa al desenvolver unas sabanas que habían sido arrojadas sobre el acotamiento, cuyo contenido era
el cadáver de un hombre, el cual estaba cubierto de los ojos con cinta canela, al igual que manos y pies. Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en Comalcalco durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo fueron cuatro ejecutados, mientras que en julio dos y octubre uno más, y en diciembre van dos, haciendo un total de 9 hechos de sangre. El sitio fue acordonado por la Policía Municipal, para luego intervenir en los hechos personal de la Fiscalía
General del Estado, y realizar las diligencias correspondientes, determinando que el ahora extinto que permanece en calidad de desconocido, presentaba huellas de tortura en brazos y piernas. Pobladores de la zona indicaron que la víctima era ajena a la comuna, por lo que pudo ser arrojado en el sitio durante la madrugada ayer, sin embargo, ninguno de los curiosos que se arremolinó en torno a la escena, indicaron no haber visto el ingreso de vehículos extraños a la zona. Los restos de la víctima fueron llevados al Semefo
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Miércoles 13 de Diciembre de 2017
EJECUTAN A LADRONES 14 MUERTOS POR EL FRÍO EN HUIMANGUILLO
Dos personas originarias del Poblado Tecominocán que son señalados presuntamente de ladrones de ganado y asaltos, fueron ejecutados este martes por un grupo armado en el crucero del Poblado C-40 y Tecominoacán. En la batea de la camioneta fueron encontrados cuatro perros de raza brava, los cuales presuntamente eran utilizados para corretear el ganado de los ranchos y así poder sustraerlos. Las primeras investigaciones indican que cerca de las 8 de la mañana el delegado municipal del Poblado C-32
Elmer Hernández Hernández solicitó la presencia de las autoridades, toda vez que sobre el crucero se encontraban dos personas sin vida en el interior de una camioneta estaquitas color azul, placas VS02-168 del estado de Tabasco. Los dos hombres presentaban el tiro de gracia, el piloto fue identificado como Agustín Ramos Ramos de 41 años de edad y era ampliamente conocido como "La Diabla" su acompañante se llamó en vida Neftalí Garduza de la Cruz de 33 años de edad. Por los casquillos percutidos encontrados en el lugar,
todo hace suponer que fueron emboscados y no les dieron tiempo a defenderse, o en su caso ponerse a salvo. Al lugar se dio cita personal de la Fiscalía General de Justicia, donde luego de realizar rastreos criminalísticos trasladaron el cuerpo a las planchas del servicio médico forense, para practicar de la necropsia. Cabe indicar que familiares señalaron a las autoridades desconocer que andaban haciendo en el lugar donde fueron encontrados los occisos, así como quienes y por qué los hayan asesinado
Las bajas temperaturas que sean registrado en país han cobrado hasta el momento la vida de 14 personas. En Durango, los tres integrantes de una familia murieron a causa de intoxicación por monóxido de carbono, luego de haber encendido un anafre en su vivienda con la intención de contrarrestar el frío; entre ellos se encuentra un pequeño de 5 años. En Fresnillo, Zacatecas, una mujer de 80 años murió por hipotermia. También en Coahuila un hombre en situación de calle falleció por la misma causa. Mientras que, en el Istmo de Tehuantepec, un menor
de edad se electrocutó con un cable que tiró una ráfaga de viento. En Hidalgo se registraron los primeros dos decesos a consecuencia de las bajas temperaturas que se han registrado en los 84 municipios del estado. Los fallecimientos, confirmaron autoridades, ocurrieron en el cerro comunal de San Miguel de las Piedras, en Tula, donde la víctima fue una mujer; y el segundo caso en Parque de Casas Quma, en el municipio de Tizayuca, donde el fallecido fue un hombre, de entre 35 y 40 años; ambos casos por hipotermia. Y en Chihuahua, una bebé de dos meses de edad y un
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
hombre de la tercera edad fueron las víctimas por intenso frío que sea registrado en el estado, ambos decesos fueron por hipotermia. En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional anticipó la entrada de un nuevo frente frío sobre el noreste del país. Su masa de aire polar causara temperaturas menores a los cinco grados en las zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México. Mientras que en Coahuila, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Guanajuato, Veracruz y Oaxaca, el termómetro marcara entre los cero y cinco grados
LUNES 13 de DICIEMBRE del 2017
NIEGAN REGISTRO A BEBÉ DE PAREJA GAY
Año XXVI/ Número 8149 FUNDADOR: Rafael Martínez de Escobar Llera
La criatura está delicada de salud, por lo que requiere de acta de nacimiento para inscribirlo como derechohabiente.
DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez
ENSABANADO EN COMALCALCO
Página 12
HALLAN CUERPO DE EJECUTADO ENVUELTO EN UNA SÁBANA Y AMARRADO DE PIES Y MANOS EN LOS LÍMITES DE PARAÍSO Y COMALCALCO. Página 14
14 MUERTOS POR EL FRÍO Ejecutan a Tensión en ladrones en pozos de Pemex Huimanguillo • CAMPESINOS AMENAZAN CON CERRAR INSTALACIONES PETROLERAS DE PEMEX POR AFECTACIONES A CULTIVOS.
Página 7
• DOS PERSONAS ORIGINARIAS DEL POBLADO TECOMINOCÁN SEÑALADOS PRESUNTAMENTE DE LADRONES DE GANADO Y ASALTOS, FUERON EJECUTADOS ESTE MARTES POR UN GRUPO ARMADO EN EL CRUCERO DEL POBLADO C-40 Y TECOMINOACÁN.
Página 9
Página 15
En Durango, Zacatecas, Oaxaca, Hidalgo y Chihuahua se han registrado fallecimientos por intoxicación e hipotermia. Página 15 tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK