JUEVES 13 de Diciembre 2018 / Año XXVI/ Número 8374 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez
REPRUEBAN A 3 MUNICIPIOS - CENTLA MACUSPANA Y TEAPA NO SOLVENTARON LAS IRREGULARIDADES OBSERVADAS POR EL OSFE Y SE PROCEDERA CONTRA LOS EX ALCALDES RESPONSABLES, GABRIELA LÓPES SANLUCAR, CUCO ROVIROSA Y JORGE ARMANDO CANO GÓMEZ. - CON CINCO VOTOS A FAVOR Y CERO EN CONTRA, LAS CUENTAS PÚBLICAS DE CENTLA, MACUSPANA Y TEAPA, NO FUERON APROBADAS POR LA SEGUNDA COMISIÓN INSPECTORA DE HACIENDA DEL CONGRESO LOCAL. DE ACUERDO A LO EXPRESADO POR LOS DIPUTADOS INTEGRANTES, LOS AYUNTAMIENTOS NO SOLVENTARON LAS OBSERVACIONES PRESENTADAS POR EL ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN. Página 6
Castigo a saqueadores - Demanda el Partido del Trabajo que los diputados no le den impunidad a nadie ni hagan negociaciones en lo oscurito con los corruptos.
Página 9
tabascoaldia
51 mil 175 millones gastará Tabasco en 2019
REFUNDEN A SAIZ PINEDA
- Desechan amparo y confirman auto de formal prisión contra el ex tesorero en la administración de Andrés Granier. Página 14
- Diputados aprueban por mayoria de votos presupuesto de egresos para el primer año dde administración del nuevo gobierno del Estado. Página 5 @tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Jueves 13 de Diciembre 2018
LOCAL
2
‘ROMA’ SE PROYECTARÁ DEL 18 AL 20
La Cotorrita
¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!. Muy oportuno el exhorto del Partido del Trabajo a los actuales diputados quienes tienen en sus manos la responsabilidad historica de aplicar la ley a los saqueadores de Tabasco en este caso los alcaldes que le metieron la uña a las arcas municiplaes como sucedio con Centla, Macuspana y Teapa donde los ex ediles no pudieron solventar las irregularidades observadas por el Osfe. Nada de negociaciones ni acuerdos bajo la mesa con los rateros dice el PT para que el combate a la corrupción no quede en mera promesa de campaña ni se de impunidad a los saqueadores de Tabasco y es que los tabasqueños votaron por Morena porque tienen la esperanza de que se transparente el presupuesto público y se terminen los atracos al erario de Tabasco. Los actuales legisladores estan ante la oportunidad historica de sentar un precedente aplicando la ley para que vean que la cosa va en serio y que agarrarse los dineros públicos no es un juego, sino un delito que castigara con cárcel para que no tengan maña...a volar palomas....¡ Quer!... Quer!...
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer
Tal y como fue anunciado en su momento, la película Roma de Alfonso Cuarón, se proyectará los días 18, 19 y 20 de diciembre en la Sala de Arte Antonio Ocampo Ramírez, ubicada en la Zona CICOM en las funciones a las 16:00, 18:30 y 20:45 horas. Asimismo, el Instituto Estatal de Cultura (IEC), informó que la venta
de boletos para las funciones de la película Roma, de Alfonso Cuarón, se realizará a través de la página DeBoleto.mx. La entrada tiene un costo 60 pesos y se puede pagar con tarjeta de crédito y débito. En un comunicado, señaló que la venta de boletos es en línea para
garantizar que los organizadores en ningún momento tengan contacto directo con cobro por concepto de ingresos de taquilla, ya que lo recaudado mediante cargo directo a los plásticos, vía electrónica, asegura al distribuidor la cobertura del pago de los derechos respectivos de la casa productora.
La película del director y escritor ganador del Óscar, Alfonso Cuarón, cuenta la historia de una familia de clase media que transita un año marcado por las turbulencias en la década de los 70, en la Ciudad de México. El autor dedica una preciosa oda al matriarcado que dio forma a su mundo.
AGOSTADO BOLETAJE PARA PRESUPUESTO REDUCIDO EL AMÉRICA-CRUZ AZUL
¡Ni uno más!, los boletos para la Final entre Cruz Azul y América se fueron como pan caliente, diversos aficionados de ambos equipos se han quejado de la falta de los mismos, sobre todo seguidores americanistas que no entienden cómo es que ya se acabaron para el juego de vuelta. Respecto al tema, los jugadores de las Águilas dicen que pese a que el escenario les será adverso ellos confían en que podrán darle una enorme alegría a su gente que los alentará donde sea y como sea. ‘Estoy en el equipo más grande de México y más allá de que la gente no pueda venir nos van a apoyar desde el lugar que les toque estar y somos conscientes de lo que representamos, vamos a estar once en la cancha y jugaremos contra 80 mil y no importa porque detrás hay mu-
cha gente que nos estará apoyando y queriendo lo mejor para nosotros’, dijo Agustín Marchesín, portero de las Águilas. En tanto Bruno Valdez comentó que ‘uno se imagina eso, ellos terminaron mejor la fase regular y tienen la oportunidad de definir en casa, pero sabemos que nuestra gente nos va a estar apoyando aunque sean menos, siempre se hicieron sentir y vamos a estar felices con ellos’. Del mismo tema habló Guido Rodríguez, el mediocampista apuntó que es algo que sale de ellos porque ‘es algo deciden las directivas, me encantaría que hubiera gente del América, pero si no va a poder venir gente por el tema de las entradas, nosotros nos tendremos que hacer fuertes en la cancha para poder después festejar con ellos’.
La munícipe dice que buscará aumentar la recaudación La alcaldesa de Teapa, Tey Mollinedo Cano, señaló que en el presupuesto para el próximo año se contempla un incremento de alrededor de 15 millones respecto al que se ejerció este año. Indicó que son más de 290 millones de pesos los que se ejercerán,
pero buscan crecer este presupuesto aumentando la recaudación y buscando partidas presupuestales, debido a que es recurso es reducido, pero con lo que hay tendrán que trabajar. Destacó que aplicarán medidas al máximo de austeridad para lograr implementar acciones sociales e incrementar la obra pública.
Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
Jueves 13 de Diciembre 2018
LOCAL
DIÁLOGO TELEFÓNICO AMLO-TRUMP
A través de su cuenta de Twitter, el presidente Andrés Manuel López Obrador, publicó que mantuvo una conversación por teléfono con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El mandatario mexicano, explicó que la llamada fue en términos respetuosos y de amistad, en la cual se trató el tema migratorio y la posibilidad de aplicar un programa conjunto para el desarrollo y la creación de empleos en Centroamérica y en nuestro país. 'Hoy conversamos por teléfono con el presidente Donald Trump. En términos respetuosos y de amistad, tratamos el tema migratorio y la posibilidad de aplicar un programa conjunto para el desarrollo y la creación de empleos en Centroamérica y en nuestro país'. Hoy conversamos por teléfono con el presidente Donald Trump. En términos respetuosos y de amistad, tratamos el tema migratorio y la posibilidad de aplicar un programa conjunto para el desarrollo y la creación de empleos en Centroamérica y en nuestro país.
AUMENTAN ASALTOS AGUINALDOS EN DOS PARTES EN LAS COMBIS
Denuncian usuarios de la ruta a Tamulté de las Sabanas El señor Hilario Ruiz, denunció que han aumentado los asaltos, en las combis en la ruta
que va de Ciudad Industrial a Tamulté de las Sabanada. Dijo que a su hija la semana pasada sufrió un atraco en una unidad, y a punta de pisto-
la le robaron su celular. Por lo que pidió mayor seguridad, y que el gobierno implemente programas para sacar a los jóvenes de los vicios.
Los cerca de 700 trabajadores del Ayuntamiento de Cárdenas recibirán en dos pagos sus aguinaldos, una primera parte este mes y la otra en enero, ya que no existen recursos para pagarlos al 100 por ciento, aseguró el alcalde de Morena,
Armando Beltrán Tenorio. Mencionó que se necesitan cerca de 30 millones de pesos para poder cumplir con los diferentes compromisos de fin de año. Dijo que están tratando de realizar ahorros mediante re-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
ducción de compensaciones a funcionarios para poder cubrir todos los gastos del municipio. Indicó que el presupuesto que recibirán el próximo año de más de 800 mil pesos, no alcanza para todos los gastos del municipio.
4
Jueves 13 de Diciembre 2018
200 DIÁLOGOS CON CIUDADANOS, LÍDERES Y DELEGADOS
Participaron más de mil 700 representantes municipales de 194 localidades y 6 jefaturas de sector en planteamiento directo con el alcalde Evaristo Hernández Cruz, directores y coordinadores para integrar el PMD 2018-2021. En una jornada intensa de participación ciudadana y ejercicio democrático del 29 de octubre al 11 de diciembre, este martes concluyó el “Diálogo con Ciudadanos, Líderes Naturales, Formales y Delegados Municipales” de 194 localidades y 6 jefaturas de sector de Centro en planteamiento directo con el alcalde Evaristo Hernández Cruz, directores y coordinadores del Ayuntamiento para la conformación del Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021. Gilberto Ramírez Méndez, Coordinador de Delegados Municipales dio a conocer que por instrucciones del edil de Centro lograron captar las necesidades prioritarias con la celebración de 200 asambleas en las que se activaron más de mil 700 líderes y representantes municipales. Al expresar su gusto porque los ciudadanos de la zona rural y urbana demostraron
siempre estar muy contentos porque por primera vez un presidente municipal les preguntaba qué es lo que estaban deseando para sus localidades, Gilberto Ramírez consideró que la conclusión de estos encuentros es de satisfacción total para los residentes. Dijo que el objetivo se cumplió en que los ciudadanos determinaran qué es lo que más demandan y requieren, “es una alegría, una fiesta con los ciudadanos, pues por primera vez se les pregunta y se les da su lugar para que definan el rumbo de qué quieren para su comunidad o delegación municipal”. El coordinador de Delegados Municipales resaltó que hubo tres demandas principales y fueron las de lograr el abastecimiento de agua potable suficiente y de calidad, contar con una red de drenaje no sólo sanitario sino pluvial ya que en temporada de lluvias sufren por encharcamientos de calles y caminos, y por último, la pavimentación de vialidades con concreto hidráulico y asfalto. Ramírez Méndez, apuntó que ahora será la Dirección de
Programación y Presupuesto del Ayuntamiento la que con todas las peticiones documentadas proceda al análisis técni-
La Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México, informó que un total de 10 millones 603 mil peregrinos visitaron la Basílica de Guadalupe entre el 1 y este 12 de diciembre. Asimismo, el Gobierno de la Ciudad de México informó que se reporta saldo blanco en el marco de la conmemoración del 487 aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe. En su cuenta de Twitter
@SPCCDMX, la dependencia capitalina abundó que hubo ocho detenidos y 44 personas extraviadas, mismas que fueron localizadas, durante la implementación del operativo Bienvenido Peregrino 2018. Durante el operativo #BienvenidoPeregrino2018 arribaron casi 11 millones de feligreses a la Basílica de Guadalupe, se registra saldo blanco. Agregó que dos mil 809 individuos recibieron atención
médica y se recolectaron 854 toneladas de basura. Durante dicha celebración, la secretaría detalló que se realizaron 148 voceos y cuatro traslados. La Semovi implementó un dispositivo para facilitar la movilidad de los transeúntes y vehículos en la zona, con apoyo vial en coordinación con transportistas. También apoyó con atención particular en las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Metrobús y paraderos.
co, defina proyectos y costos en las acciones de gobierno que la población solicitó. Así, el presidente muni-
cipal, añadió el funcionario, “estará en las mejores condiciones de gestionar los recursos federales o estatales que
se requieran para la realización de la mayor parte de esas demandas que el pueblo ha pedido”.
10 MILLONES VISITARON LA VIRGEN RECHAZAN RECOMPRA DE BONOS La oferta del gobierno federal sobre el NAIM no fue aceptada por invesrsionistas quienes poseen más del 50 por ciento de acciones La nueva oferta del gobierno federal de recompra de bonos de Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), fue rechazada por un grupo de inversionistas que posee más del 50 por ciento de los bonos del que se construye en Texcoco. En un nuevo comunicado, Hogan Lovells, representante de los ahorradores, informó que sí reconoce la nueva ofer-
ta y las enmiendas, pero que no, aun así no puede aceptar la propuesta para modificar penalizaciones por la futura cancelación del proyecto aeroportuario. Si bien el Grupo reconoce que la Propuesta enmendada hace mejoras incrementales, asegura el documento, los problemas fundamentales siguen siendo tales que el Grupo no puede respaldar la Propuesta enmendada en su forma actual. En particular, señala que a pesar del evento adicional propuesto de incumplimiento
relacionado con los aeropuertos alternativos, ‘los tenedores de bonos permanecen sin fuentes de pago sustitutivas efectivas’. ‘Los términos de la Propuesta Enmendada son insuficientes para compensar la reducción o eliminación completa del volumen de pasajeros en el aeropuerto Benito Juárez que se espera con el tiempo como resultado de la apertura de dichos aeropuertos alternativos’, añade. Además dice que la oferta debería extenderse del 19 de diciembre al 21 de diciembre.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
Jueves 13 de Diciembre 2018
51 MIL 175 MILLONES GASTARÁ TABASCO EN 2019
Diputados aprueban por mayoria de votos presupuesto de egresos para el primer año dde administración del nuevo gobierno del Estado. Por mayoría de votos el Congreso tabasqueño aprobó el presupuesto general de egresos 2019, de 51 mil 175 millones 882 mil pesos, que en su primer año de administración ejercerá, Adán Augusto López Hernández, ya como gobernador del estado. Y es que los cinco integrantes de la fracción parlamentaria del PRI, Gerald Washington Herrera, Minerva Santos, Nicolás Bellizia, Ingrid Rosas y Katia Ornelas; y el diputado del PVEM, Carlos Mario Ramos, se abstuvieron en la votación, por lo que con 27 votos el dictamen emitido por la Comisión de Hacienda del Poder Legislativo fue avalado. Cabe señalar que durante su discusión, la priísta Katia Ornelas, hizo uso de la tribuna para exponer la razón por la cual la bancada no participó, pues acusó inconsistencias en lo establecido en los tabuladores salariales, principalmente del Legislativo y Judicial, por lo que sugirió que esa posible irregularidad podría prestarse a suspicacias. “Dicha situación genera suspicacia ya que de acuerdo con el manual de programación y presupuesto el capítulo cuatro mil se refiere a asignaciones destinadas en forma directa o indirecta a los sectores públicos o priva-
dos externos”, manifestó. Por su parte, la diputada del PRD, Dolores Gutiérrez Zurita, expuso que su fracción parlamentaria votaría a favor para que el gobierno entrante no tenga excusas para no cumplir los compromisos, pues aseguró que se le estaba autorizando más que la ejercida por la administración saliente. Sin embargo, la perredista lamentó que no se haya destinado mejores participaciones a los sectores de Salud y Seguridad Pública. “No existe bajo este esquema impedimento a corto o mediano plazo que afecta la inversión productiva y la destine al desarrollo social, por lo tanto no le tiene por qué ir mal a Tabasco, en pocas palabras, el éxito del gobierno entrante no estará condicionado a la falta de recursos económicos”, señaló. En tanto, el coordinador de bancada del PVEM, José Manuel Sepúlveda del Valle, dijo darle el voto de confianza a la próxima administración estatal, avalando el presupuesto que ejercerá, expresando que espera no se den subejercicios ni se descuide a los hospitales. “Le auguro un buen futuro a la administración y al ejecutivo con la finalidad de que estos recursos sean empleados con eficacia, responsabilidad y con honradez, no caigamos en subejercicios”, expresó. Finalmente, la diputada
de Morena, Nelly Vargas, expuso que el proyecto emanado de la Comisión de Hacienda, la cual preside, fue complejo de elaborar dado que aseguró vieron que cumpliera con la austeridad y que se evitara endeudar más al estado con la contratación de empréstitos. “Este paquete económico es el resultado de dos fenómenos de dos cosas que hasta ahora no ha ocurrido, por un lado tiene una ley que ha sabido atender la seriedad que representa para el estado evitar caer en otra crisis económica, consecuencia de la mala planeación y la contratación desmedida de empréstitos”, aseguró. Aprueban Ley de Ingresos del Estado y Ayuntamientos Por unanimidad, el Congreso del Estado aprobó la Ley de Ingresos del Estado de Tabasco para el ejercicio fiscal 2019. En sesión ordinaria, con 33 votos a favor, los legisladores locales avalaron el dictamen emitido por la Comisión de Hacienda y Finanzas del Poder Legislativo, la cual también contempló una reforma a la Ley de Hacienda del estado. “Se declara aprobado por la sexagésima tercera legislatura el dictamen emitido por la Comisión Ordinaria de Hacienda y Finanzas, por el que se expide la Ley de Ingresos del Estado de Tabasco, para el ejercicio fiscal 2019; se reforma el artículo 38 Bis de
Conocía desde un principio la reducción presupuestal que tendría: JUCOPO El IEPCT ya estaba advertido de la disminución presupuestal que tendría el próximo año, aseveró la presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Beatriz Milland Pérez. Y es que ante el planteamiento de los consejeros elec-
torales de aceptar una reducción a sus sueldos, para que les sea aprobado el proyecto de 150 millones de pesos solicitados para 2019, Milland Pérez, sostuvo que el periodo de análisis ya pasó, pues ayer se confirmó el paquete presupuestal. Pues la legisladora de Morena reveló que en los encuentros previos que se
sostuvieron, nunca plantearon dicha opción, por lo que dejó entrever que ahora, ya es demasiado tarde el planteamiento. “Se tuvieron platicas desde mucho antes, y sabían que la incidencia iba a ser siempre a la baja, o sea, fue algo que siempre se habló, siempre se tuvo y se vio reflejado en los números”, justificó
IEPC SE FRIJOLEA
la Ley de Coordinación Fiscal y Financiera del Estado de Tabasco; y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Hacienda del Estado de Tabasco”, declaró el presidente de la mesa directiva, Tomás Brito Lara. Asimismo, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la Ley de Ingresos de los 17 Ayuntamientos, que en
su totalidad hacen un monto de 10 mil 834 millones 313 mil 042 pesos para el ejercicio fiscal 2019. Donde cabe destacar que seis son los municipios que tendrían el presupuesto más alto, pues en el caso de Centro son 2 mil 899 millones 500 mil pesos; en tanto Huimanguillo, mil 51 millones 939 mil pesos; mientras Cárdenas, 874 millones 929 mil
818 pesos; Comalcalco, 740 millones 371 mil 606 pesos; Macuspana, 787 millones 419 mil 181 pesos y Centla, 593 millones 570 mil 44 pesos. El resto de los Ayuntamientos tendrán un ingreso menor a los 500 millones de pesos, siendo Teapa el municipio que tendrá un monto más bajo con 293 millones 822 mil 485 pesos
EMPRESARIOS DAN RECULATIVA
No es prioritario para Coparmex participar en refinería; va por producción petrolera La COPARMEX Tabasco señaló que para ellos lo prioritario es participar en la reactivación de la producción petrolera, no en la construcción de la refinería en Dos Bocas, Paraíso. Ante la posibilidad de que las empresas locales no tengan la capacitad técnica de construcción de una obra de esta magnitud, el presidente de la Comisión de Energía de la cúpula patronal, José Luis Zúñiga Lozano, comentó que están más interesados en intervenir en la fabricación, anunciada por el presidente Andrés Manuel López Obra-
dor. “Nuestra prioridad como COPARMEX Tabasco es participar con nuestros agremiados, no todos son empresas locales, sin embargo, nuestra prioridad es el empresariado tabasqueño, y de ser necesario, vamos a buscar alianzas con empresas nacionales e internacionales -¿Pero la convocatoria (para la licitación de la refinería) será invitación restringida, donde encajan ustedes?- Por eso te mencionaba, para nosotros es más prioritario la producción, que la construcción de la refinería misma”, aseveró. Sin embargo, Zúñiga Lozano, manifestó que en la COPARMEX será un impulsor de la firma que tenga la com-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
petencia para participar en la licitación de la refinería que se lanzará en marzo de 2019. “El socio COPARMEX que tenga las competencias para participar en la licitación, nosotros seremos un impulsor y una plataforma y vamos a buscar los conductos correspondientes para acercarlo a la licitación o la empresa que gane la licitación”, mencionó. Ayer, asociados se reunieron con el presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos para construir un bloque de compañías tabasqueñas, con nacionales y extranjeras, para que los locales tengan la preferencia en los servicios petroleros que se puedan contratar.
6
Jueves 13 de Diciembre 2018
DEJAN EN CERO COMPENSACIÓN DE BURÓCRATAS
Se podrá asignar el pago en función de la disponibilidad financiera de cada ente público. El Congreso del Estado aprobó el Presupuesto General de Egresos 2019 para el Tabasco, sin embargo, los tabuladores salariales de las distintas dependencias que aglutinan a más de 30 mil burócratas incluido el Congreso, manejan las compensaciones en cero y es que a decir de los diputados podrá asignarse o no el pago de esta prestación en función de la disponibilidad financiera de cada ente público. El proyecto de Presupuesto de Egresos 2019 que es de 51 mil 175 millones 882 mil 591 pesos, fue aprobado con 27 votos a favor, 0 en contra y 6 abstenciones de los diputados del PRI, Ingrid Rosas, Katia Ornelas, Minerva Santos, Gerald Washington Herrera, Nicolás Bellizia y del PVEM Carlos Mario Ramos. Sin embargo, la diputada del PRD, Dolores Gutiérrez solicitó una modificación al Artículo 43 del dictamen por considerar que habían tabuladores de salarios como los del Poder Legislativo donde los conceptos como compensaciones y prestaciones en efectivo y en especie aparecían en cero, no obstante, la propuesta de modificación fue desechada. Al comparar los tabuladores de salarios del Congreso, se observa que en 2018 la categoría de secretario ejecutivo
A, tenía una compensación mensual máxima de 14 mil 500 pesos, prestaciones en efectivo y en especie máximas de 36 mil pesos y un sueldo total mensual máximo de, al mes, hasta 58 mil 845 pesos. Lo mismo ocurre con el resto de las categorías incluso
Centla Macuspana y Teapa no solventaron las irregularidades observadas por el OSFE y se procedera contra los ex alcaldes responsables, Gabriela Lópes Sanlucar, Cuco Rovirosa y Jorge Armando Cano Gómez. Con cinco votos a favor
y cero en contra, las cuentas públicas de Centla, Macuspana y Teapa, no fueron aprobadas por la Segunda Comisión Inspectora de Hacienda del Congreso local. De acuerdo a lo expresado por los diputados integrantes, los Ayuntamientos no solventaron las observa-
de rangos inferiores como el de auxiliar general administrativo que tenía una compensación mensual máxima de 6 mil pesos, prestaciones en efectivo y en especie máximos de hasta 24 mil pesos, con una percepción total mensual máxima de hasta 34 mil 994
pesos. En contraparte, el tabulador de salarios 2019 maneja en cero la compensación y prestaciones en efectivo y especie, y sólo establece una percepción total máxima de 8 mil 807 en el caso de secretario ejecutivo A; 6 mil 278
pesos para la categoría de secretario universal, por citar algunos. En entrevista la diputada Nelly Vargas, señaló que "la ley de presupuesto nos obliga a poner en cero los máximos y mínimos de las compensaciones, no se puede determinar de cuánto serán las compen-
saciones, es facultad de la JUCOPO en el caso del legislativo y en el caso de las otras secretarías esperemos a que tomen protesta los secretarios para que en base al rendimiento de cada trabajador se asigne su compensación y esto aplica para todas la dependencias".
REPRUEBAN A 3 MUNICIPIOS VAN CONTRA BARTLETT ciones presentadas por el Órgano Superior de Fiscalización. El comité que evalúa a los municipios de los Ríos y la Sierra, sí aprobaron los ejercicios fiscales 2017 de Balancán, Emiliano Zapata, Jalapa, Jonuta, Tacotalpa y Tenosique
Irresponsables, declaraciones de Manuel Bartlett sobre borrón y cuenta nueva: CODEHUTAB El Comité de Derechos Humanos de Tabasco (CODEHUTAB), calificó de irresponsable que el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, asegure que ya pasó el ‘borrón y cuenta nueva’, prometido para el estado. En entrevista, la presidente del CODEHUTAB, Leonor Ramírez Bautista, criticó que ni siquiera se ha explicado a los tabasqueños cuáles serían los términos y alcances del esquema, como para que el titular de la CFE, asegure que
la entidad ya fue beneficiada. “Yo creo que ahí sí tiene que haber claridad para la ciudadanía, creo que esa declaración es hasta un poco irresponsable, si no se ha venido aquí a Tabasco, si no se le ha explicado a la gente el mecanismo con el cual se aplicó el ‘borrón y cuenta nueva’ y que además se le dejara claro, creo que la ciudadanía esta consciente que tiene que pagar luz, lo que la ciudadanía ha peleado son las altas tarifas que precisamente se dice que se van a disminuir, entonces si esto no lo explican y la gente no lo tiene entendido, es porque no ha habido claridad”, expuso.
Además, Ramírez Bautista, mencionó que otro punto que tampoco se ha aclarado a los ciudadanos, es cuándo se comenzará a aplicar la tarifa justa, pues es la principal queja. “Habría que revisar si ciertamente fue ‘borrón y cuenta’ nueva hasta donde nosotros tenemos conocimiento de las personas que tienen deuda en sus recibos de luz todavía se refleja ese saldo que vienen arrastrando de años anteriores, entonces, pues no sabemos cuál es el mecanismo en el que el secretario se está basando para decir que ya fue ‘borrón y cuenta nueva’”, destacó
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
la unidad de México
7
CAFÉ AL DÍA
Jueves 13 de Diciembre 2018
CORREN A PROFESORES INVESTIGADORES DEL TEC DE COMALCALCO
Profesores investigadores del Instituto Tecnológico de Comalcalco y la Universidad Politécnica, denunciaron despidos injustificados. En rueda de prensa, los integrantes del colectivo #UniversidadesEnEmergencia expusieron que bajo el argumento de que tenían las peores evaluaciones, y a los recortes presupuestales, las instituciones debían hacer una disminución de personal. Por su parte, Lilian Hernández Nolasco, ex profesora – investigadora de la Universidad Politécnica del Golfo de México, expuso, que en su caso, fue despedida por negarse a aceptar que de ser docente de tiempo completo, ahora la reclasificaran como de asignatura, que consiste en actores externos que prestan un servicio por horas determinadas. “Utilizan una estrategia, ni siquiera nos dicen estás despedido a los profesores de tiempo completo que llevábamos más de nueve años en la universidad, nos dicen sabes qué, ahora vas a ser profesor de asignatura, con lo cual te resta casi un 80 por ciento de tu ingreso, entonces por supuesto en términos de derecho laboral eso es despi-
do, porque no tienes porque aceptar toda esa disminución y además que eso es un agravio a la dignidad cuando estás regresando de hacer un postgrado en desarrollo económico”, acusó. En tanto, el ex maestroinvestigador del Instituto Tec-
Administrativos cierran la Cárdenas-Huimanguillo en demanda del cumplimiento del contrato colectivo de trabajo. Violaciones al contrato colectivo de trabajo y el pago de prestaciones, fueron los factores que obligaron al personal administrativo de la Universidad Popular de la Chontalpa (UPCH) a cerrar la Cárdenas-
Huimanguillo. Con llantas y ramas de árboles, los manifestantes impiden el paso a la circulación de los vehículos, a la altura del kilómetro 2, enfrente de la institución. Los administrativos de la UPCH, también portan cartulinas en donde se puede leer: ‘Todo lo trabajado debe ser
nológico de Comalcalco, Alejandro May Guillén, expuso que se han enfrentado a un ‘viacrucis’ en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, pues las instituciones han aplicado el influyentismo para retrasar las demandas que se han interpuesto.
“Tenemos retratado que en el Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco hay 15 demandas reconocidas por la institución y son más las que establecen o las que expresan los profesores y en el caso de la Universidad Politécnica del Golfo de México hay cinco
aunque también se expresa por parte de los profesores que son más demandas, entonces entendemos que quizás las unidades de transparencia no están brindando la información plenamente”, destacó. Además, el docente ma-
nifestó que de antaño la designación de los directores y rectores han sido facultad del gobernador en turno, donde se ha privilegiado el puesto político, que el perfil catedrático, a como ocurrió en el Instituto Tecnológico de Comalcalco, en donde su director, es el actual presidente del Consejo Político del PRD. “Las posiciones de las direcciones y de las rectorías son hechas por el gobernador constitucional del estado de Tabasco, que dicho sea de paso es quien decide qué perfiles se van a ocupar para una de estas instituciones, nosotros no nos explicamos cómo es que se llega a elegir por ejemplo como director del Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco, al presidente del Consejo Político del Partido de la Revolución Democrática”, apuntó. Finalmente, el profesor – investigador, informó que buscarán al mandatario electo, Adán Augusto López Hernández, no solo para exponerle las arbitrariedades de las que han sido objeto los maestros despedidos, sino también para que se modifiquen los lineamientos y se designe bajo los perfiles académicos y no por encargos políticos
LA UPCH BOMBA DE TIEMPO ABRIRAN CANDADOS pagado’, ‘Autoridades respeten nuestro contrato colectivo’, ‘¡Exigimos el pago puntual de nuestras prestaciones de fin de año!’, entre otros. Los trabajadores, que cumplieron 50 horas en huelga, refieren que ha visto apatía por parte del rector Querubín Fernández Quintana para resolver el conflicto
Proponen quitar requisito de ser tabasqueño para Magistrado del TCyA La diputada de Morena, Sheila Cadena Nieto, presentó una iniciativa para suprimir de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado, el requisito de ser nativo de la entidad, para ocupar el cargo de Magistrado del Tribunal de Conciliación y Arbitraje. Cadena Nieto, señaló que el requerimiento que se pide actualmente, es una condi-
ción discriminatoria, además de que la exigencia de que alguien sea originario de Tabasco, no garantiza que sea una persona que vaya a cumplir el mandato. Puntualizó que el espíritu de esta modificación al Artículo 103, Fracción I de la ley citada, es buscar la armonía con las normas constitucionales, evitando la discriminación y fortaleciendo la igualdad, además de fortalecer el andamiaje político.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
“Se plantea la presente iniciativa que tiene como fin, reformar la Fracción I del Artículo 103 de la Ley de Trabajadores al Servicio del Estado de Tabasco, para excluir el requisito de ser nativo de la entidad para ocupar el cargo de Magistrado del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, y en su lugar, establecer la obligatoriedad de contar con una residencia en la entidad de por lo menos, 5 años”, planteó
Jueves 13 de Diciembre 2018
MUNICIPIO
8
PASA EL FILTRO CUENTA POLEMISAN EL BORRON DEL GOBIERNO Y CUENTA NUEVA
El dictamen será remitido a la Secretaría de Asuntos Parlamentarios para su inscripción en la próxima sesión del pleno. La Primera Comisión Inspectora de Hacienda del Congreso del Estado de Tabasco aprobó la cuenta pública del Ejercicio Fiscal 2017 del poder Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial del Estado de Tabasco. Con cinco votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, en sesión extraordinaria los integrantes de esta comisión avalaron las cuentas. Se califica en comisiones el ejercicio fiscal 2017 de los tres
poderes ejecutivo, legislativo y judicial con cinco votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones. También se aprobaron las cuentas del Tribunal Electoral de Tabasco (TET), Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP), Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH). La presidente de la Primera Comisión Inspectora de Hacienda, Juana María Esther Álvarez informó que el dictamen será remitido a la Secretaría de
Asuntos Parlamentarios para su inscripción en la próxima sesión del pleno. Por su parte, la diputada de Morena, Beatriz Milland Pérez indicó que la comisión dictaminadora no cuenta con los elementos para poder determinar la cuenta del poder ejecutivo como no reprobatoria, por la simple y sencilla razón que la información entregada por el Órgano Superior de Fiscalización (OSF), con la cual están constitucionalmente para basarse revela que el ejercicio del gasto público del Poder Ejecutivo se llevó correctamente.
Director de CFE se adelantó al asegurar que ya había borrón y cuenta nueva: Diputado El director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, se adelantó al asegurar que ya se aplicó el ‘borrón y cuenta nueva’ a Tabasco, señaló el coordinador de bancada del PRI en el Con-
greso local, Gerald Washington Herrera Castellanos. En ese sentido, el priísta sostuvo que tiene que existir un decreto presidencial antes de concretarse. Asimismo, dijo confiar en que no sea un engaño la promesa de campaña del presidente Andrés Manuel López
Obrador, y también se aplique una tarifa justa. “Escuchaba yo en la radio (Telereportaje) que el borrón y cuenta nueva empezaba a partir del mes de enero (2019), porque la confusión que traen es que era en el mes de julio pero están esperando el decreto presidencial”, opinó.
INTEGRANTES DE LA AMPI SE SIENTEN DESPLAZADOS
Nueva dirigencia de AMPI pide al gobierno federal los tome en cuenta. La AMPI delegación Villahermosa, llamó al gobierno federal para que los tome en cuenta en los proyectos que tengan en la entidad como la instalación de la SENER y la refinería. Al respecto, Rubén Rodríguez Martínez, quien desde ayer es el presidente electo del gremio, manifestó que buscarán a las nuevas autoridades para ofrecerles asesorías en sus proyectos.
“Con el gobierno federal no hemos tenido todavía un contacto y lo primero es establecer el canal de comunicación y luego les presentaremos los proyectos como que hagan uso de agentes AMPI para el proyecto de la refinería”, manifestó. Rodríguez Martínez, será el titular de la AMPI hasta 2020 en relevo de Verónica Juárez, y destacó que también una de sus prioridades será hacer crecer la membresía, pues la mayoría de los agentes inmobiliarios están fuera de la asociación
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
POLÍTICA EN REDES
Jueves 13 de Diciembre 2018
CASTIGO A SAQUEADORES
Miguel Angel de la Rosa A unas cuantas horas de que las cuentan públicas 2017 bajen al pleno del Congreso, el Partido del Trabajo, exhorta a que no se de impunidad a nadie y que no se presten a negociaciones en lo oscurito, y es por ello, que los diputados locales tienen en sus manos la oportunidad histórica para castigar a los responsables del saqueo de Tabasco y mal gobernar, expreso, en rueda de prensa, Martín palacios Calderón. Se exige que no quede en el tintero la intención de acabar con la corrupción, sino que se le aplique las responsabilidades a quienes haya actuado de forma incorrecta, siendo el momento en que la Fracción Parlamentaria de diputados de MORENA, tienen la oportunidad histórica de recobrar la confianza con el pueblo tabasqueño ya que la gente pide castigo ejemplar y cero impunidades. Hasta el momento en las comisiones de Hacienda del Congreso local, se han reprobado tres cuentas públicas
como es la del Municipio de Macuspana, Teapa y Centla, pero toda vía hay muchas denuncias ciudadanas en lo que corresponde a los Ayuntamientos de Balancán, Paraíso, Centro, Jalapa y Tacotalpa, Emiliano Zapata., por lo que todas las cuentas públicas se deben de revisar con lupa, debido que el pueblo piden que no solo se corrijan inconsistencias, sino que devuelvan el dinero y vayan a la cárcel. El Comisionado Político Nacional del Partido del Trabajo en Tabasco, Martin Palacios, señalo, por otra parte, que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, presento la iniciativa para cancelar la mal llamada Reforma Educativa, que fue una ocurrencia del gobierno de Enrique Peña Nieto, en detrimento de todos los maestros de México. No se duda que la Secretaría de Educación cumplirá con su encomienda y no estará a favor de unos cuantos, porque el magisterio nacional no merece ser rezagado.
Miguel Angel de la Rosa Para que las autoridades establezcan las medidas necesarias para evitar la discriminación, implementar acciones afirmativas y promover el derecho a la educación de las personas con discapacidad auditiva, visual, de movilidad o de cualquier otra índole, mediante programas, becas educativas y de capacitación dirigidos a este sector de la población, se presentó iniciativa con proyecto de decreto al Pleno del Congreso, por la que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Educación del Estado de Tabasco. Destaca el diputado Manuel Sepúlveda del Valle, que se tiene población de alumnos con discapacidad y aptitudes sobresalientes u otras condi-
ciones en educación básica de la modalidad escolarizada a inicio de cursos por nivel educativo y condición del alumno, entre los que prevalecen con problemas de aprendizaje de lenguaje, trastornos de déficit de atención, discapacidad intelectual, baja visión entre otros. Se propone que corresponderá a la autoridad educativa estatal, al inicio de cada ciclo escolar, la edición de todo tipo de libros educativos y materiales didácticos, en libro de texto gratuito o a través de plataformas dirigidas para la comunidad estudiantil, como a quienes tienen algún tipo de discapacidad. La reforma se propone, que las medidas de inclusión, sean dirigidas, de manera pre-
JUSTICIA A DISCAPACITADOS AUMENTARAN TARIFA DE TAXIS A 30 PESOS ferente, a quienes pertenezcan a grupos y poblaciones, con mayor rezago educativo, dispersos o que enfrentan situaciones de vulnerabilidad por circunstancias específicas de carácter socioeconómico, físico, mental, de identidad cultural, origen étnico o nacional, situación migratoria o relacionados con aspectos de género, preferencia sexual, creencias religiosas o prácticas culturales. El estado y demás autoridades educativas, deberán desarrollar, bajo el principio de inclusión, programas de capacitación, asesoría y apoyo a los maestros que atiendan alumnos con discapacidad y con aptitudes sobresalientes, bajo un programa de apoyo técnico multiprofesional.
Socios del transporte señalan que aunque no está autorizado, el aumento sería de 5 pesos. De 25 a 30 pesos aumentará el cobro de tarifa colectiva de las unidades de taxi en Villahermosa, ésto debido a que el gasolinazo les está afectando, y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes no les pudo dar una respuesta a su petición de incrementar de manera
legal el pasaje, expusieron líderes. Y es que explicaron a Grupo Cantón que al igual que las agrupaciones de pochimóviles de la capital estarán subiendo el costo del pasaje "de a chaleco" ya que en múltiples ocasiones hicieron sus solicitudes de manera escrita a la dependencia, y requieren una rectificación de las tarifas, por lo que sería después de la
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
primer quincena de diciembre cuando esté entrando en funciones este nuevo costo. Miembros de la unión de taxis amarillos manifestaron que actualmente están ofreciendo el servicio por los 25 pesos, el cual es con aire acondicionado, sin embargo por zona subirá cinco pesos, es decir, el más costoso podría alcanzar hasta los 60 pesos
NACIÓN
Jueves 13 de Diciembre 2018
12
RELACIÓN MÉXICO-CANADÁ ELIMINAR INEE, “ATENTADO” MÁS ALLÁ DEL T-MEC CONTRA LA DEMOCRACIA
EmbajadorMéxico y Canadá no pueden definir su relación a través del tratado de libre comercio, que existe entre los países de América del Norte, advirtió el embajador de Canadá en México, Pierre Alarie. Al participar en el anuncio de la conferencia anual “Fondo Canadá para las Iniciativas Locales”, el diplomático enfatizó, que su país seguirá trabajando con el nuevo gobierno de México para ampliar la relación bilateral.
“Durante los 14 meses de la negociación con Estados Unidos para la modernización del Tratado de Libre Comercio, no podemos definir la relación bilateral entre Canadá y México a través del NAFTA ( Tratado de Libre Comercio de América del Norte) solamente”, dijo. Así, resaltó la necesidad de que ambas naciones tengan un estrecho enlace a nivel muy bilateral, lo que incluye a todos los sectores, sociedad y en comunidades. “Debemos ampliar
esa relación que tenemos, que es muy buena, pero que podemos mejorar". Expresó que la sociedad civil es una pieza fundamental para el buen funcionamiento de asociaciones estratégicas. “Reconocemos que el trabajo de ustedes (sociedad civil), no solamente contribuye a la democracia como tal, sino a los derechos humanos, el medio ambiente y la erradicación de la violencia hacia las mujeres”
Los integrantes de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) consideraron que la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de eliminar un organismo autónomo como éste, "representa un atentado del nuevo gobierno contra el sistema de pesos y contrapesos de nuestra democracia, y en particular contra los órganos constitucionales autónomos". En una conferencia de prensa convocada de manera urgente luego del anuncio hecho esta mañana por el mandatario federal y el titular de la Secretaría de Educación Pública, Esteban Moctezuma, para cancelar el INEE y enviar una iniciativa de reforma constitucional al artículo 3 para emprender un nuevo modelo educativo, la Junta de Gobierno del instituto censuraron esa decisión. Al leer el posicionamiento de los consejeros de la Junta de Gobierno, la presidenta de esta instancia, Teresa Bracho, subrayó que "no podemos volver a dejar la evaluación de los diversos componentes del sis-
tema educativo a la misma autoridad encargada de prestar el servicio educativo, porque conocemos de sus limitaciones e imprecisiones. Hacerlo es equivalente a que de nueva cuenta fuera la Secretaría de Gobernación la que organizara las elecciones y contara los votos. Nuestro país ha avanzando mucho en evitar que la autoridad sea juez y parte en materia educativa". Consideraron que un organismo autónomo es indispen-
sable para conocer el Sistema Educativo Nacional (SEN) y superar las brechas de inequidad que lo caracterizan, como, dijeron hoy, el INEE lo ha señalado a lo largo de los recientes años. "El INEE considera que el SEN require un órgano autónomo que evalúe todos los componentes y genere información objetiva, confiable y pertinente para la sociedad y las autoridades educativas, como lo ha hecho desde su fundación en 2002"
SE RESPETARÁN PANTEONES DE PUEBLOS ORIGINARIOS En relación a la iniciativa de Ley del Servicio Público de Cementerios y Panteones de Servicios Funerarios y Crematorios de la Ciudad de México (CDMX), impugnada esta semana por la Unión Autónoma de Pueblos y Barrios Originarios, el diputado local Víctor Hugo Lobo, promotor de la iniciativa, hizo llegar a La Jornada las siguientes consideraciones: “Esta iniciativa tiene como propósito regular el funcionamiento de los panteones públicos y establecer normas específicas de orden, seguridad, certeza a los usuarios y cuidado ambiental. De ninguna manera pretende despojar de sus panteones comunitarios a los pueblos originarios”. Lobo recurre a los artículos de la constitución capitalina referentes al asunto. “En la Ciudad de México se respetará en todo momento los funerales, según las creencias y ritos religiosos en el marco del respeto a la libertad de culto y los usos y costumbres de la población en general y de los pueblos, barrios originarios y comunidades indígenas” (artículo Tercero). A su vez, el artículo 21 clasifica los panteones y cementerios “para su
administración”, y tipifica los comunitarios: “Su administración y cuidado es facultad y responsabilidad de los pueblos y barrios originarios, sin perjuicio de los establecido en la presente ley respeto a los lineamientos de salud, medio ambiente, y los demás que resulten aplicables en términos de los derechos establecidos por la Constitución Política Local”. Otros artículos agregan precisiones: “Los pueblos y barrios originarios fijarán las tarifas para el uso del territorio en panteones comunitarios” (144). “En ningún momento se podrá transgredir o impedir los usos y costumbres de los pueblos y barrio originarios en materia de panteones comunitarios siempre que no se ponga en riesgo la seguridad, salud y medio ambiente” (145). El legislador Lobo sostiene que “la iniciativa de ley en cuestión consagra fielmente los derechos de los pueblos originarios y contradice lo dicho por el vocero Jesús Sebastian Guzmán” (La Jornada 12/12/2018). Los artículos en mención “están plenamente consagrados”, añade. “El artículo 50, apartado F, segundo
párrafo de la Constitución Política de la Ciudad de México, a la letra dice: ‘La administración y cuidado de los panteones comunitarios es facultad y responsabilidad de los Pueblos y Barrios Originarios’”. Citando su propia inicia-
tiva de ley, el diputado Lobo reitera: “Es una propuesta de trabajo para partir, y como todo documento regulado es perfectible. Invitamos a la ciudadanía , a las organizaciones de la sociedad civil, a las académicas, al sector de servicios
funerarios y especialmente a los pueblos y barrio originarios de nuestra ciudad a participar en el análisis para llegar a un dictamen incluyente, apegado a derecho que logre atender la problemática, demandas y necesidades de los capitalinos”.
El legislador se dice dispuesto a “abrir una mesa de diálogo con los representantes de los pueblos originarios a efecto de construir una iniciativa de ley que beneficie a la población capitalina y proteja plenamente sus derechos”
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
INTERNACIONAL
Jueves 13 de Diciembre 2018
GOBERNADORES APOYAN CREACIÓN DE GUARDIA NACIONAL: DURAZO
Los gobernadores cerraron filas con el gobierno federal para la conformación de la Guardia Nacional y combatir los problemas de seguridad que vive el país de manera coordinada. Así lo informó el secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo luego de reunirse con los gobernadores quienes le expresaron su apoyo para combatir en coordinación la inseguridad. "La iniciativa de la Guardia Nacional, parte estelar de la propuesta de seguridad, cuenta con el respaldo de los gobernadores. Acordamos cerrar filas, trabajar juntos con el presidente de la República; nos hemos propuesto regresar la paz, ya nadie podrá decir que México es una tierra de nadie", enfatizó Alfonso Durazo. Indicó que la parte presupuestal es relavante porque si las iniciativas, las acciones y políticas públicas no están
respaldadas por los presupuestos, es difícil materializarlos. Aclaró que estados y municipios mantienen la responsabilidad de las tareas de seguridad pública y la guardia nacional complementará la capacidad del estado. "El compromiso fundamental es trabajar juntos, sin regateos, sumar esfuerzos para enfrentar el problema de la inseguridad. Acordamos impulsar un modelo de policía nacional por lo que se creará un grupo de trabajo para denifir el modelo", comentó. También acordaron 10 acciones como dar prioridad a capacitar a los policías en el nuevo sistema se justicia, respeto a los derechos humanos, impulsar mejores condiciones económicas de los policías, fortalecer la tecnología en los sistemas de información, fortalecer el Registro vehicular (Repuve), de los sistemas de video vigilancia del país,
creación de unidades de inteligencia financiera en los estados y construcción, mejora y
Ordenan a Presidencia reportar viáticos de Los Pinos durante sexenio de Peña Nieto El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Presidencia de la República dar a conocer todos los gastos por conceptos de viáticos que se generaron en lo que fue la Residencia Oficial de Los Pinos, y hoy convertido en un museo, de 2013 a 2018, es decir, durante el sexenio del ex presidente Enrique Peña
Nieto. El comisionado Oscar Mauricio Guerra Ford presentó el proyecto para revocar la respuesta que dio la Presidencia de la República a un particular quien solicitó esos datos, sin embargo, el organismo aseguró que no había encontrado esa información y que derivó en declarar su inexistencia. "Que no haya gastos de viáticos en la Residencia Oficial de Los Pinos es difícil de creer, y más aún si ingresamos al Portal de Transparencia de
la Oficina donde podemos encontrar y descargar comprobaciones de ellos. Es incomprensible la actitud de la Oficina", comentó el comisionado. Guerra Ford indicó que la Oficina aseguró que no identificó erogaciones presupuestales debido a que no se contemplaba a Los Pinos como una unidad ejecutora de gastos, sin embargo, por votación de los comisionados se instruyó a la Presidencia encontrar esa información y entregarla al solicitante.
equipamiento de semefos en el país. "El ánimo es extraordina-
rio. Hay una gran responsabilidad y compromiso de todos los gobernadores y en este
esfuerzo conjugado Podremos construir una solución pronta", agregó.
VAN POR PEÑA NIETO IMPUGNA PRESIDENCIA SUSPENSIÓN DE LEY DE SALARIOS MÁXIMOS La Consejería Jurídica de la Presidencia de la República interpuso un recurso de reclamación ante la SCJN en contra de la suspensión a Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos que concedió el ministro Alberto Pérez Dayán. En un comunicado consideró que la artículo 64 de la ley reglamentaría de las fracciones I y II del artículo 105 de la Constitución “expresamente indica que la admisión de una
acción de inconstitucionalidad no da lugar a la suspensión de la norma cuestionada”. Además argumentó que la interpretación del ministro de que los efectos de las leyes cuestionadas podrían afectar los derechos humanos de terceros “desatiende los requisitos procedimentales expresos que establece la propia ley reglamentaria”. La Consejería Jurídica también señaló que la suspensión concedida se fundamentó “in-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
correctamente en el artículo 59 de la ley reglamentaria que establece que para el tramite de acciones de inconstitucionalidad en lo que no se encuentre previsto se aplicarán las disposiciones relativas a las controversias constitucionales”. No obstante resaltó que artículo 64 de la citada ley “si prevé la figura de la suspensión y al respecto dispone que no procede la misma en acciones de inconstitucionalidad”
Jueves 13 de Diciembre 2018
SEGURIDAD
14
REFUNDEN EN LA CÁRCEL A SAIZ PINEDA
Desechan amparo y confirman auto de formal prisión contra el ex tesorero en la administración de Andrés Granier. Se esfumaron las esperanzas de salir de prisión de José Manuel Sáiz Pineda; un juez confirmó el auto de formal prisión para el ex funcionario, ante la pérdida del amparo que había promovido. Las autoridades informaron que, en firme quedó la acción legal en contra de José Manuel Sáiz Pineda relativo a la causa penal 157/2013, por el desvío de 196 millones de pesos en el sector salud del sexenio pasado. A pesar de que en días pasados la defensa del ex secretario de Finanzas expresó que obtuvo un amparo que ordenaba su libertad, ‘por vicios en el procedimiento’, y auguraban que la Juez Tercero Penal debía dictar sentencia absolutoria. Sin embargo, ayer mediante una audiencia, se confirmó que la concesión de la acción legal, fue para los efectos de que se emitiera otro auto de formal prisión con libertad de jurisdic-
ción, subsanando omisiones y deficiencias que tenía el primero. De esta forma, Sáiz Pine-
da, se mantendrá recluido, a pesar de que su defensa recurrió la decisión con un nuevo recurso, que aún de-
berá entrar a la revisión del mismo por parte del magistrado correspondiente. El Juzgado Tercero de
Distrito confirmó que el 10 de diciembre pasado, fue cumplida la ejecutoria de amparo, es decir, que se
mantiene en firme el nuevo auto de formal Prisión en contra del ex tesorero Sáiz Pineda
LO MATÓ EL CAMION AL EJECUCION A DOMICILIO CRUZAR LA CARRETERA Un vigilante del complejo petroquímico “El Castaño” intentó cruzar la carretera, siendo impactado por un vehículo. Un trabajador de Petróleos Mexicanos perdió trágicamente la vida la noche del martes, al ser arrollado por un vehículo sobre la carretera Villahermosa-Cárdenas. Según testigos presenciales, alrededor de las 20:00
horas del martes pasado, el empleado petrolero, de oficio vigilante en el complejo petroquímico conocido como “El Castaño” intentó cruzar la vía para comprar en una tienda de autoservicio. En el momento que iba cruzando fue impactado por un carro, que lo mandó a volar por el aire para posteriormente impactarse contra la carpe-
ta asfáltica. Las personas que escucharon el encontronazo corrieron a auxiliar al guardia, pero lamentablemente ya había fallecido, por lo que dieron parte a la Policía Municipal de Cárdenas, quienes acudieron a acordonar la zona y dieron parte de la Fiscalía General del Estado para el levantamiento del cuerpo
Trinidad “N” de 37 años de edad fue sorprendido en su hogar por sujetos armados que arribaron en un vehículo para darle muerte a balazos en la Venta. Una persona del sexo masculino fue ejecutada a balazos, en el interior de su domicilio, ubicado en el Ejido Paso de la Mina, primera sección perteneciente a la Villa La Venta, municipio de Huimanguillo. Según testigos, Trinidad
“N” de 37 años de edad se encontraba su vivienda, cuando un vehículo se estacionó cerca y del cual descendieron varios sujetos para ingresar violentamente, y se escucharon detonaciones de armas de fuego. Los delincuentes salieron de la vivienda, y emprendieron la huida en la unidad motriz, mientras los vecinos corrieron a ver que sucedió y encontraron tiraron en el suelo en un charco de sangre y con varios impactos de balas
a Trinidad. El cadáver del infortunado sujeto fue cubierto con una sabana, y se desconoce el motivo por el cual fue privado de la vida. Inmediatamente reportaron a la policía municipal el hecho violento, quienes se trasladaron al lugar, acordonando la escena del crimen, y avisan a la Fiscalía General del Estado para que acudiera a realizar las indagatorias y levantar el cuerpo
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Jueves 13 de Diciembre 2018
CRECE OLA DE EJECUCIONES
En Cárdenas y Macuspana, dos hombres que estaban desaparecidos fueron hallados en estado putrefacto. Los cuerpos de dos hombres fueron hallados con impactos de bala; las víctimas habían sido reportadas como desaparecidas, mismas que suman a la lista de 12 personas ejecutadas en diciembre, y al menos 261 en el 2018. En Macuspana, los restos de una persona fueron localizados ayer por la mañana con tres impactos de bala en el cuerpo, el cual fue arrojado en un camino secundario a 35 kilómetros de la cabecera municipal lo que dificultó el acceso al servicio médico forense para realizar las diligencias pertinentes. Fueron habitantes de la ranchería Allende Alto (La Flecha), quienes dieron aviso a las autoridades municipales del macabro hallazgo y de los restos que estaban en proceso de descomposición, motivo por el cual despedía olores fétidos, lo que fue el factor para que un par de vecinos de la zona se percataran de los restos humanos. De acuerdo a los primeros trascendidos, el ahora extinto fue identificado como Neftalí
Zacarías Mendoza, de 34 años de edad, quien fue reportado por sus familiares como desaparecido desde el sábado por la noche, día en que fue avistado por última vez con vida cuando salió de su domicilio.
En la ranchería Habanero de este municipio, fue encontrado el cadáver en descomposición de un hombre, el cual tenía atadas las manos con un cinto negro. El cuerpo presentaba lesiones corres-
pondientes a proyectiles de arma de fuego. Personal del servicio médico forense se trasladó hasta el asentamiento ayer por la mañana, luego que el hallazgo fuera reportado.
La víctima fue identificada como Ricardo de la Cruz Isidro, con domicilio en la calle Tacotalpa de la colonia Sección 40, y quien desde el pasado seis de los corrientes, había sido levantado por un
comando armado luego de haber asistido a su posada navideña, ya que laboraba en la empresa Súper Sánchez misma que fue celebrada en un salón de eventos en la Avenida Lázaro Cárdenas
BUSCÓ 'CHAPO' TRAFICAR AJUSTICIADO EN TAMULTE EN BARCOS DE PEMEX El narcotraficante colombiano Jorge Milton Cifuentes reveló reuniones del Joaquín Guzmán con funcionarios de Pemex. El narcotraficante colombiano Jorge Milton Cifuentes reveló que Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera se reunió en 2007 con funcionarios de Petróleos Mexicanos (PEMEX), para que los buques de la empresa estatal transportaran la cocaína desde Ecuador a México. Durante su declaración en el juicio de "El Chapo" Nueva York, el testigo dijo que finalmente no lo hicieron
y la droga posteriormente fue comprada a las FARC y se movió en camiones del ejército ecuatoriano mediante un esquema complicado de sistema de barcos y lanchas rápidas que permitió que se transportara la cocaína hacia territorio mexicano. El narcotraficante colombiano Jorge Milton Cifuentes habló así sobre el sofisticado sistema de planeación de operaciones y sobornos que manejó el cartel de Sinaloa durante la década del 2000 para poder obtener cocaína y llevarla a Estados Unidos. Cifuentes explicó que Vi-
cente ``Vicentillo" Zambada, el hijo de Ismael ``El Mayo" Zambada, uno de los líderes del cartel, era el contacto que tenían con PEMEX y que las reuniones ocurrieron a finales de 2007 en la sierra cerca de Culiacán. La idea, dijo Cifuentes, era que los barcos de la empresa fueran a Ecuador a recoger petróleo y cocaína y la llevaran al puerto Lázaro Cárdenas, en el Pacífico mexicano. Funcionarios de la empresa estatal no respondieron de forma inmediata a las acusaciones hechas en la corte.
La víctima vestía ropa deportiva color rojo con blanco y hasta el momento permanece en calidad de desconocido. Esta mañana de miercoles fue ejecutado un hombre en la colonia Tamulté; el ataque se realizó en la esquina que conforman las calles Iturbide con
Gil y Sáenz. El cadáver quedó en el asiento del conductor, con el cinturón de seguridad puesto; se trata de una camioneta Chevrolet Trax LT placas WTC-1291 de Tabasco. La víctima vestía ropa deportiva color rojo con blanco y
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
hasta el momento permanece en calidad de desconocido; mientras tanto la Policía acordonó el área mientras los peritos de la Fiscalía General del Estado de Tabasco (FGE) realizan las investigaciones correspondientes para tratar de dar con los responsables
JUEVES 13 de Diciembre 2018 / Año XXVI/ Número 8374 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez EJECUCIÓN A DOMICILIO
- TRINIDAD “N” DE 37 AÑOS DE EDAD FUE SORPRENDIDO EN SU HOGAR POR SUJETOS ARMADOS QUE Página 14 ARRIBARON EN UN VEHÍCULO PARA DARLE MUERTE A BALAZOS EN LA VENTA
AJUSTICIADO EN TAMULTE - LA VÍCTIMA VESTÍA ROPA DEPORTIVA COLOR ROJO CON BLANCO Y HASTA EL MOMENTO PÁG 15 PERMANECE EN CALIDAD DE DESCONOCIDO.
tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK