Tabasco al dia 13 de enero 2017

Page 1

VIERNES 13

de Enero del 2017 Año XXVI/ Número 7924

Tendrá Centro Plan de Austeridad

► Ante situación actual de crisis económica anuncia Gerardo Página 3 Gaudiano.

5

$

Recortar a partidos pesos

► Ante la crisis se debe quitar prerrogativas, salarios y bonos a instituciones políticas para evitar seguir aumentando impuestos proponen empresarios. ► Exigen a diputados y senadores conciencia y moral antes de aprobar nuevos gravámenes que van en contra del pueblo. Página 5

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Viernes 13 de Enero 2017

LOCAL

2

NO MARCHARÁ NÚÑEZ CONTRA EL GASOLINAZO

La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...Con motivo de las fiestas decembrinas y del año nuevo hoy no ejerceremos nuestra pluma de crítica, solo queremos desearles a nuestros amables lectores y a todo el equipo que hace posible Tabasco al Día, un feliz año 2017, el cual será de mayores retos por las terribles alzas en las gasolinas, pero tenemos que ser optimistas y salir adelante, nos vemos dios mediante en el nuevo año y que este siempre repleto de vida y salud para todos, felicidades a todos, son nuestros mejores deseos y parabienes para toda la gran familia tabasqueña. FelicidadesQuer!... ¡Quer!... ¡Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

► Por cuestiones de agenda no participará pero respeta la manifestación del perredismo.

El gobernador Arturo Núñez confirmó que no estará en la marcha convocada por el PRD, porque indicó ese día acudirá al informe de labores de su homólogo de Puebla, pero refirió que respeta la decisión de sus compañeros de partido de realizar esa manifestación. “Yo no voy a estar en la marcha porque tengo el compromiso de estar con el gobernador de Puebla en su informe pero entiendo y respeto la decisión de mis compañeros de partido de hacer esta marcha, es plenamente legítima, toda libre de la manifestación de las ideas y de la libertad de manifestación, siempre que no lo mezclen

como han querido algunos, con saqueos, porque eso no tiene nada que ver con el gasolinazo”, sostuvo. El mandatario defendió a los legisladores de su partido; sostuvo que ellos votaron en contra del gasolinazo y manifestó que quien dice lo contrario lo

hace de mala fe. “Por desconocimiento supino o una mala fe mayúscula es decir que el PRD votó a favor de la medida; el PRD votó en contra de lo que hoy desconocemos en contra del gasolinazo, en el procedimiento parlamentario cuando se pre-

senta un dictamen primero se hace una votación en lo general si se aprueba o rechaza en su conjunto y se reservan los artículos en los que después se pueda hacer una votación diferente, entonces el PRD votó a favor en lo general de la Ley de Ingresos porque ahí

venían también ingresos para los gobiernos de los estados pero el tema específico del precio de la gasolina lo reservaron y lo votaron en contra”, defendió. De paso, Núñez Jiménez consideró que los partidos políticos de oposición están manipulando el tema del gasolinazo para sacarle el máximo provecho electoral a la situación. “Evidentemente están manipulando el tema para quienes quieren sacar el máximo provecho electoral a la situación; yo no creo que en las protestas haya solo intereses políticos, creo que hay un genuino malestar de los ciudadanos pero yo decía pretender que la oposición no se aproveche de las dificultades del gobierno es como pretender que el partido en el poder no se beneficie de las ventajas de las acciones de gobierno”, manifestó.

dinaciones, regidores y líderes sindicales, la primera dama de Centro expuso que “Mejora tus Hábitos”, es en realidad el hacer un compromiso consigo mismo, pues busca dar las herramientas que se tengan distintos y mejores hábitos de manera saludable. Apoyada en diapositivas, recapituló las incidencias de mortalidad a causa de diabetes y el incremento de padecimientos por obesidad, de los que Centro y Tabasco sobresalen en el plano nacional. Ximena Martel resaltó que el objetivo es lograr mayor energía, más pro-

ductividad, entusiasmo y al mismo tiempo tener menos enfermedades, dolores y estrés, de ahí que se haya determinado empezar primero en el Ayuntamiento de Centro, pues como dicen ‘para cambiar las cosas, hay que empezar por casa’, y en el municipio, la casa es Centro. Martel Cantú explicó que por 21 días, los servidores públicos tendrán una hoja donde irán anotando sus nuevos hábitos e ir conformando un diario. En el Salón Villahermosa, se hizo toma de la presión arterial y glucosa a los trabajadores, así como el peso y estatura.

Pedro “pueblo” Acciones de “Mejora quiere el MC tus Hábitos” ►Se inscribió en los órganos electorales para buscar la dirección estatal de su partido.

Su registro como precandidato a integrante de los Órganos de Dirección de Movimiento Ciudadano anunció el secretario de la SEDAFOP, Pedro Jiménez León, a través de su cuenta de Facebook. El ex diputado federal por ese partido publicó que acudió ante la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos para realizar el trámite correspondiente. Se sabe que el próximo sábado será la asamblea de delegados en el Teatro Esperanza Iris,

donde se elegirá al nuevo dirigente estatal. Al evento se tiene previsto que acuda el Coordinador Nacional del Partido, Dante Delgado Rannauro. El ex gobernador interino de Veracruz sería el encargado de tomar protesta al nuevo encargado del Instituto Político en Tabasco de cara a los comicios del 2018. Hasta el momento se desconocen los nombres de quienes se han inscrito para el proceso de renovación. Por su parte, el diputado local y aún coordinador operativo estatal de MC, Guillermo Torres López, ha señalado desde el año pasado que no buscará la reelección.

►Ya están en marcha en el Ayuntamiento de Centro Como parte del inicio del programa “Mejora tus Hábitos”, del DIF Centro --en una primera etapa por 21 días--, dirigido a servidores públicos del Ayuntamiento de Centro, la presidenta del Voluntariado, Ximena Martel Cantú, impartió la plática “Encuentra tu Motivación”, en el salón “Villahermosa” de Palacio Municipal. Acompañada por el alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa, titulares de Direcciones, Coor-

CYAN MAGENTA CYAN MAGENTA YELLOW YELLOW BLACK BLACK


3

LOCAL

Viernes 13 de Enero 2017

Gobierno no cargará muertos ajenos

►No bajará precio de la gasolina a costa de sus finanzas sentencia ANJ ¡Es definitivo! El gobierno del estado no bajará el costo de la gasolina a costa de sus finanzas porque en materia financiera la entidad no está para subsidiar el precio del combustible, confirmó el gobernador, Arturo Núñez.

►Ante situación actual de crisis económica anuncia Gerardo Gaudiano.

A causa del incremento de combustibles y afectaciones colaterales, el alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa, anunció esta mañana la implementación de un Plan de Austeridad que permita generar ahorros y reducir gastos de operación en el municipio de Centro, abarcando a servidores públicos del Ayuntamiento, entre directores y coordinadores. En gira de trabajo por la colonia Primero de Mayo, donde recorrió y supervisó los trabajos de mantenimiento de calles, banquetas, limpieza y desazolve de pozos de visita y rejillas pluviales, Gaudiano Rovirosa destacó que la primera medida de su administración, en solidaridad con los ciudadanos, fue la aprobación de los incentivos fiscales por parte del Cabildo. Y en próximas fechas, añadió, “vamos a dar a conocer un Plan de Austeridad, donde todos nos vamos a sujetar a lineamientos desde el Ayuntamiento que nos permitan

Justificó que algunos estados fronterizos lo podrán hacer porque por su cercanía con el mercado americano importarán el combustible y apoyarán con sus finanzas, comentó. “Bajar el precio de la gasolina es una decisión del gobierno federal. En el caso de algunos estados fronterizos como tienen la ventaja de la proximidad del mercado americano de aprovechar importación

de gasolina que está más barata y apoyar con sus finanzas, pero eso depende de las finanzas de cada estado; en Tabasco hemos avanzado en el saneamiento de las finanzas pero no estamos para poder subsidiar el precio de la gasolina”, sostuvo. Así mismo, reconoció que se están analizando medidas de austeridad y también algunos incentivos fiscales.

“Le pedí al secretario de Planeación y Finanzas que revisara el tema para ver dentro de las posibilidades económicas de Tabasco qué podemos hacer, yo creo que tenemos algún margen, para ver qué incentivos y esfuerzos de austeridad podemos hacer. -¿Recortes de salarios a altos funcionarios? -No me atrevería adelantar ninguna decisión en tanto no lo platique con el secretario de Finanzas y de Administración”, externó. Finalmente, el gobernador comentó que en la reunión con la Conago -donde además estuvo el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, el de Energía, Pedro Joaquín Coldwell y el director de Pemex, José Antonio González Anaya-, se les explicó que el incremento al precio de los combustibles se debió a que tenían que cuidar los equilibrios macroeconómicos de la nación, que es fundamental en la calificación de riesgo país que establecen las calificadoras de inversión y que si se afecta lleven a que reclasifiquen la situación de México, y por lo tanto pueden modificarse las expectativas de inversiones.

generar ahorros, que nos permitan reducir gastos de operación del propio municipio y todos tenemos que apretarnos el cinturón”. Notificó que dará a conocer un plan ambi-

cioso del municipio y “vamos a bajarlo a los directores, coordinadores, subdirectores y yo espero que la próxima semana, ya lo tenemos prácticamente listo para reducir el gasto y vamos

a implementar medidas de austeridad que nos permitan salir adelante y sobre todo compensar el alza de precios de la gasolina y demás, poniendo de ejemplo a nuestro municipio”.

Entonces, agregó el mandatario, desde el punto de vista de la lógica macroeconómica la decisión tiene sentido pero que efectivamente tiene un efecto en el poder adquisitivo y patrimonio de las personas. Alternativas le pide la COPARMEX al gobierno ante su decisión Alternativas para enfrentar el gasolinazo si no se baja el precio a costa de las finanzas pidió la COPARMEX al gobierno estatal. El líder del sector patronal en la entidad, Ricardo Castellanos, dijo que la autoridad estatal debería analizar un gobierno “austero” o de lo contrario, que ofrezca alternativas o medidas que puedan hacer frente a la crisis económica que se enfrenta derivado del alza del combustible. Lo anterior lo expuso luego de que el secretario de Gobierno e inclusive el mandatario estatal, aseguraran que no bajarán el precio a como lo propuso el secretario de Hacienda, Antonio Meade. “Mira, yo creo que el gobierno del estado debe tener claro cómo están las finanzas, es importante en la

medida de lo posible que el gobierno haga un gobierno austero o que pudieran ofrecer otras alternativas o medidas con las que pudieran apoyarnos”, resaltó. Admite CCET dificultad del gobierno para subsidiar combustibles Difícil dijo ver el Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco que el gobierno de Arturo Núñez pueda subsidiar el costo de los combustibles a como propuso a los estados la Secretaría de Hacienda. Su presidente, Agustín Rodríguez López, indicó que se trató de una declaración lamentable por parte del secretario José Antonio Meade. Además, en estados como Tabasco las participaciones federales han ido a la baja, por lo que no se ve viable contemplar un subsidio, afirmó. “Para cualquier estado sería muy difícil sacar los recursos de esta iniciativa, lo veo fuera de lugar por que ya las participaciones federales han ido reduciéndose, creo que estaríamos muy lejos de poder pagar incluso sólo el 50 por ciento, es muy lamentable la declaración del secretario”, apuntó.

En este recorrido, acompañado de los regidores Lorenza Aldasoro Robles, Luis Palomeque Reyes, Violeta Caballero Potenciano, Francisco Celorio Cacep, José Luis Montoya López, así como

delegados municipales de diversas colonias y fraccionamientos, dio inicio en la calle Prolongación de José Moreno Irabién, esquina 16 de Septiembre, verificando el avance del bacheo con sello asfáltico, la limpieza y chapeo de banquetas. Junto con la delegada Rosa María Osorio Cano y vecinos, constató el taponamiento de un dren en la calle Edmundo Zetina, el cual será limpiado y desazolvado por un equipo “almeja”; en la Anacleto Canabal repararán fugas de agua, hundimientos y en el parque “Manuela Josefa Padrón”, rehabilitarán la malla perimetral de la cancha de basquetbol con la reposición de tableros profesionales. A petición de colonos, también notificarán a propietarios de casas, vehículos y lotes baldíos abandonados en las calles Isabel Rullán Méndez, Independencia, Moreno Irabién, unos por ser refugio de delincuentes y otros por ser foco de infección y albergue de animales ponzoñosos.

Tendrá Centro Plan de Austeridad

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


LOCAL

Viernes 13 de Enero 2017

Vigentes cobros en el IMSS ►A los no derechohabientes una consulta puede costarles hasta 631 pesos; terapia intensiva la más cara.

Vigentes continúan los cobros de servicios médicos para los no derechohabientes del IMSS; en las áreas de urgencias se muestran las listas de precios para quienes requieren de alguna atención, confirmó la jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas. Si no es derechohabiente… una consulta de medicina familiar le costaría a ellos 631 pesos, y si requiere de terapia intensiva 34 mil 232 por día, según el tabulador del IMSS. A decir del titular del área de Servicios de Prestaciones Médicas del IMSS, Miguel Ángel Miranda, la lista que se exhibe en el área de urgencias del hospital general de zona número 46, está ahí desde el año pasado, para que los derechohabientes tengan conocimiento del costo de cada uno de los servicios. Entre costos más altos en el servicio se encuentran, terapia intensiva, 34

mil 232 por día; estudio o procedimiento de hemodinámica de 27 mil 151 pesos; intervención quirúrgica de 18 mil 209 pesos; hospitalización por día, 6 mil 958 pesos; incubadora por día y por paciente de 6 mil 958 pesos; intervención de tococirugía, 6 mil 978 pesos; estudio de resonancia magnética a 4 mil 341 pesos; sesión de quimioterapia a 4 mil 751 pesos; y sesión de hemodiálisis 4 mil 514 pesos. Ante dicha situación el especialista explicó que dicha lista es sólo referencial, y que está en todas las clínicas del IMSS para que aquellos que no son derechohabientes sepan el costo que les generaría atenderse en la institución de manera particular. “Estos costos que se encuentran a la vista de toda la gente es cuando por el convenio entre instituciones se utiliza y se hace sobre ese tabulador que está publicado en el Diario Oficial de la Federación, aunado a que la gente que no es derechohabiente y que requiriera de este tipo de servicios que no es de urgencia; a todos los pacientes derechohabientes con vigencia adecuada se le brinda la atención sin costo alguno,

esto ya tiene desde el año pasado y cada año se publica de acuerdo al tabulador los costos de atención en todas las instituciones de salud”, aseveró. Por lo general los pacientes que no son derechohabientes no recurren al IMSS, sin embargo, cuando sufren accidentes y estos requieren de atención urgente sí son atendidos pero sin ningún costo, aseveró el especialista. “Colocar este tipo de costos a la vista de gente

es como algo referencial para el derechohabiente pero no es porque se le cobre, o sea, no le cobramos nada ya que a los pacientes vigentes en sus derechos se les brinda la atención sin costo alguno. Las personas que no son derechohabientes por lo general no acuden al IMSS a solicitar un servicio”, manifestó. Miguel Ángel Miranda aseveró que el IMSS aplica la política de cero rechazo, por lo que las atenciones a

4

mujeres embarazadas no se les niega, sobretodo si llegan en urgencia. “Hay gente que a lo mejor por la calidad de los servicios que tenemos quisiera atenderse en el instituto se le hace ver y que cheque los precios y si les conviene pues se le atiende, pero a todos los pacientes de urgencias no hay rechazo y no hay cobro para ellos, así sea para las mujeres embarazadas por las políticas de cero rechazo”, indicó.

Es de mencionar que otros de los costos mostrados en la lista de servicios que se les cobra a los no derechohabientes son los siguientes: el traslado en ambulancia, mil 604 pesos; la consulta dental, 594 pesos; consulta de especialidades, 957 pesos; atención de urgencias, 990 pesos; curaciones, 631 pesos; estudio de laboratorio clínico, 97 pesos; citología exfoliativa; 164 pesos; estudio de medicina nuclear, 719 pesos; estudio de electrodiagnóstico, 309 pesos; estudio de radiodiagnóstico, 284 pesos; estudio de ultrasonografía, 284 pesos; estudio de tomografía axial 2 mil 846 pesos; estudio o procedimiento de endoscopia, mil 56 pesos; consulta o sesión de medicina física y rehabilitación, mil 112 pesos; sesión de radioterapia, mil 91 pesos; estudio de anatomía patológica, 164 pesos. Además, terapia psicológica, 536 pesos; estudio o sesión de gabinete de tratamiento, 316 pesos; sesión de terapia o reeducación ocupacional, 116 pesos; servicio de banco de sangre, 287 pesos; consulta a donadores, 147 pesos; sesión de diálisis, 363 pesos; y servicio de litotripsia, mil 889 pesos, todos mostrados igual en el Diario Oficial de la Federación, manifestó el jefe de servicios de prestaciones médicas del IMSS.

coordinadora en Villahermosa de la Fundación Dondé. “La verdad que con ellos estamos trabajando muy de la mano porque estamos acudiendo con ellos, ya no hay que sentir pena ni vergüenza, estamos otorgando préstamos sobre maquinaria pesada, hay tractores, las constructoras sobre todo para solventar las nóminas”, reveló.

Solís Flores expuso que no tienen ningún límite en el préstamo a los empresarios, y detalló los requisitos que deben cubrir. “Para iniciar tomamos nuestras facturas de cómo está el auto, un estudio minucioso de cómo está la empresa, checamos parte de todo credenciales de elector y dependiendo de eso vamos viendo con que garantizamos el crédito. No es impedimento para nosotros”, afirmó. Finalmente remarcó que ante la demanda que se tiene al respecto desde hace un año que se dio apertura en los empeños a las empresas, Fundación Dondé aperturará este 2017 su propio banco. “También por la necesidad de nuestros propios clientes que nos dicen ‘ya no tengo garantías’, puedes otorgarme un préstamo personal y ahorita no tenemos ese producto a la mano por eso traemos inversiones para que el tabasqueño se adecúe a que pueda invertir”, finalizó.

Cero ausentismo Empresarios en agonía escolar reporta SETAB ►Es mínimo el ausentismo al reanudarse clases en Tabasco reportan autoridades.

“Mínimo” fue el ausentismo en las escuelas de estudiantes y docentes luego del regreso del periodo vacacional de in-

vierno, reportó la Asociación Estatal de Padres de Familia. El ausentismo obedeció a enfermedades respiratorias, esto en los municipios de Nacajuca y Jalpa de Méndez, añadió el presidente del organismo, José Atila Montero. “La mayoría de las escuelas reiniciaron clases

sin ningún contratiempo, los problemas que se presentaron fueron los de siempre, la cuesta de enero por ahora por el alza del gasolinazo, el frente frío 21 que originó enfermedades respiratorias en niños y maestros; sí notamos ausentismo pero mínimo, totalmente mínimo”, externó.

►Empeñan hasta maquinaria para solventar nóminas. Préstamos que van de 250 hasta 4 millones de pesos, han adquirido los empresarios del sector de la construcción, principalmente en casas de empeño, a cambio de maquinaria, para poder pagar nóminas, reveló Marisela Solís Flores,

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

LOCAL

Viernes 13 de Enero 2017

En el próximo mes de Fenero

Entregará SCT distribuidor La Pigua al Estado

A mediados de febrero la obra del distribuidor vial del puente La Pigua será entregada en su totalidad al gobierno del estado; se está en el proceso de la entrega de la documentación legal, ventiló el Centro SCT. Lo anterior lo dio a conocer el residente general de carreteras federales, David Terrazas, esto pese a que el 28 de enero del año pasado el presidente Enrique Peña Nieto, acompañado del secretario de Comunicaciones, Gerardo Ruiz Esparza, visitó la entidad para la develación de la placa y la entrega oficial del distribuidor. “La obra ya está en proceso de entrega, solo falta el proceso de entrega de la documentación legal, esperamos que a mediados del mes de febrero la obra esté a cargo del gobierno del estado, -¿En el tema de infraestructura, hace falta algún detalle?No, ya está culminada al

100% -¿Solo hace falta la entrega de documentos?Sí, es correcto”, resaltó. A decir del funcionario federal la inversión de la obra ascendió a más de los 450 millones de pesos

misma que está integrada por 4 estructuras con 6.9 kilómetros de desarrollo, esto en el kilómetro 2+900. SCT rechaza que PEC no pueda operar semáfo-

ros en distribuidor la Pigua No hay impedimento para que la PEC ponga en funcionamiento los semáforos del distribuidor vial La Pigua; la falla obedece

a una sobrecarga en una de las líneas eléctricas, señaló el Centro SCT. Al respecto, el residente general de carreteras federales, David Terrazas, manifestó que si bien los trabajos son de competencia de la SCT federal dado que la obra no ha sido entregada en su totalidad, las autoridades del estado pueden hacer los trabajos. “Con relación a lo que comentan que no se le ha entregado se está trabajando en la entrega con el gobierno del estado. -¿La PEC, dice que mientras la obra no se entregue no pueden trabajar?- Tan es así que ellos tienen cámaras instaladas, si ellos gustan pueden trabajar pero nosotros estamos trabajando de todas maneras -¿No hay impedimentos?- No para nada no hay ningún impedimento”, comentó. Explicó que el problema eléctrico se suscitó luego de las recientes

lluvias, lo que ocasionó fallas en los más de 10 semáforos por lo que durante el transcurso de esta semana se prevé que el desperfecto quede reparado. “Hay se presentó una falla en la línea eléctrica, se sobrecargó por las lluvias y se dañó una terminal. Se está trabajando y se contempla que esté rehabilitado en el transcurso de esta semana en estos días que están pasando”, apuntó. Lo anterior sale a colación luego que el director de la PEC, Armando Chávez, indicó que la corporación se encuentra imposibilitada para poner en funcionamiento los semáforos pues la SCT federal aún no les entrega la obra, situación que está generando un fuerte conflicto vial, además de los accidentes que se registran entre automovilistas que transitan por esta importante vía.

viendo los mexicanos; ya que de acuerdo con el Presupuesto de Egresos del 2017, los diputados tendrán una percepción de 1 millón 942 mil 911 pesos versus los 43 mil 800 pesos, que recibe casi el 57% de los mexicanos, es decir un diputado gana 44 veces mas salarios y de ahí podemos pensar que los políticos no estén sensibilizados con la mayoría de los mexicanos, -¿Cuáles podrían ser las medidas que deben asumirse?El recorte a los sueldos, prestaciones y bonos que se dan”, opinó. Asimismo, el líder de la confederación patronal reprobó los dichos de algunos senadores y diputados federales que han pedido “comprensión”, pues es una burla, enfatizó. “Por lo que cuando un político nos pide

compresión, nos parece más una burla para todos, como lo que solicitó la flamante diputada federal del PRI, Carmen Salinas, haciendo alusión que “el que tenga un coche que lo mantenga” cuando ella percibe adicionalmente a su sueldo de casi $162 mil pesos mensuales, un vale de gasolina por $5 mil pesos mensuales”, apuntó. Finalmente, aseveró que la Coparmex no está a favor de los movimientos violentos y los saqueos, pero en estos momentos los políticos deben comprender que la sociedad está harta de los incrementos, tal es el caso del gasolinazo, que es solo una consecuencia de los malos manejos y la falta de ejecución de políticas públicas sustentables y eficientes

80 empeños por Recortes a partidos día en Tabasco ►Alarmante crecimiento de solicitudes para empeñar enseres domésticos reportan.

Fundación Dondé vaticinó que los empeños se dispararán hasta 80 casos por día, de acuerdo con Marisela Solís Flores, su coor-

dinadora en Villahermosa. Destacó que hasta el año pasado el promedio de atención era de entre 50 y 60 personas, pero considerando el “gasolinazo” se prevé un repunte en la llegada de pignorantes a las diferentes casas de empeño. “Tenemos de 150 a 50 personas que llegan al día, para empeño ahorita espe-

ramos que lleguen de 80 a 90 personas porque estamos midiendo la situación, tienen una necesidad”, indicó. Por su parte, remarcó que del total de los usuarios solo el 4 por ciento no regresa para recuperar sus prendas, además de que se les otorga de un 60 hasta un 120 por ciento del total del avalúo.

►Ante la crisis se debe quitar prerrogativas, salarios y bonos a instituciones políticas para evitar seguir aumentando impuestos proponen empresarios.

Conciencia y moral antes de aumentar impuestos pidió la COPARMEX Tabasco a los diputados y senadores; propuso recortes a los salarios, bonos y prerrogativas de los partidos. Así lo puntualizó su presidente, Ricardo Castellanos, luego de avalar el pronunciamiento del sector patronal federal de no firmar el acuerdo para el Fortalecimiento Económico y Protección para la Economía Familiar que presentó el presidente Enrique Peña. Y es que antes de que se pida comprensión los diputados y senadores deberían amarrarse las manos del gasto, como lo hacen el ama de casa, el obrero y el empresario, criticó. “Les pedimos a nuestros diputados federales y senadores y senadores tener conciencia moral con lo que estamos vi-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


COLUMNAS

Viernes 13 de Enero 2017

Guayabazo Seco Manuel Garcia Javier

SE VA DE LA CERDA DE TVT

Hace como cuatro meses, en plática amistosa con el titular de TVT-Corat, Andrés de la Cerda Padilla, lo observé muy delicado de salud, en esos días el experto en radio y televisión, actividad a la que se ha dedicado durante toda su vida, me comentaba del desastre en que había encontrado las instalaciones de la televisora del Estado, con aparatos obsoletos y prácticamente convertidos en chatarra, y del apoyo que el gobernador Arturo Núñez Jiménez le había dado para la compra de nuevos equipos. El caso es que en los últimos días ha estado circulando la versión de la inminente salida de Andrés de esa importante área de comunicación, por motivos de salud, incluso se comentan algunos nombres de presuntos comunicadores que podrían suplirlo en el cargo, lo cual no deja de ser simple especulación. Lo cierto es que, tanto en la televisora local como en las estaciones de radio que hoy cubren toda la geografía tabasqueña, se necesita a una persona experimentada en estos menesteres; alguien que esté identificado plenamente con el medio, conozca a fondo y sea capaz de echar a andar

nuevos proyectos de comunicación que logren situar la imagen gubernamental en la dimensión exacta ante la opinión pública de Tabasco. Entre los nombres que se mencionan están: Enrique Muñoz González, excelente comunicador que ha sido conductor de noticieros en TVT; Jacinto López Cruz, experimentado periodista y columnista de diversos medios; Guillermo Hübner Díaz, comunicador y colaborador muy cercano del hoy titular de Comunicación Social y Relaciones Públicas del Gobierno del Estado, Francisco Peralta Burelo. Finalmente, se menciona insistentemente el nombre de Mateo Hernández Calderón, este último, comunicador que toda su vida se ha dedicado a realizar programas y proyectos de comunicación en radio y televisión. Además, a finales del año que culminó, echó andar un canal de televisión por cable en la región de la Chontalpa que abarca los municipios de Cárdenas, Comalcalco, Paraíso y Cunduacán. Considero que éste último podría ser tomado en cuenta por el gobernador Arturo Núñez, dada su experiencia y capacidad para hacer las

cosas, además de ser una persona que es bien visto por actores políticos de partidos opositores al partido que hoy gobierna. Encuestas patito A un año de distancia para que inicien oficialmente los preparativos de las elecciones, conocido diario abrió fuego y comenzó a perfilar aspirantes a la silla gubernamental que el último día del 2018 entregará Arturo Núñez Jiménez. Aunque para algunos las encuestas sólo son un rejuego para escoger quién les conviene y a quién hacer a un lado, lo cierto es que la reciente publicada por Berumen y Asociados da el triunfo a dos excelentes políticos tabasqueños: el perredista Gerardo Gaudiano Rovirosa y el morenista Adán Augusto López Hernández. De inmediato saltaron a la palestra más de media docena de aspirantes que también consideran van avante e iniciaron las descalificaciones, argumentando que el que paga manda y ordena. Los no beneficiados señalan que la encuestadora, que tiene más de tres lustros trabajando para el diario tabasqueño, no goza de entera confianza, por sus fallidos veredictos… Nos leemos en la próxima

Por Carlos Hernández Alvarado

RebaSando poR la deRecha

6

Por: Por Gabriel García Torres.

El tiempo es para muchos algo que puede transcurrir sin poderlo detener, y a muchos nos rebasa y nos deja sin oportunidad de rectificar, y es por esto que se recomienda fijarse en lo que uno hace, porque redunda en todos los que nos rodean. El lunes acudí al evento en el que la Diputada local Solange María Soler Lanz, presentó su primer informe de actividades legislativas, fue un acto cargado de mensajes políticos a la usanza de la vieja política tabasqueña. Un acto, también, con mucha participación de cuadros importantes de la política actual y por demás, un acto muy bien realizado. La ortodoxia política panista nos orienta a ver en cada acto realizado una ventana de oportunidad para servir a los demás. Esa consideración, es la que me motiva a traer a comentario el citado informe; varias cosas se pueden comentar, pero por lo pronto me centraré en solo tres de ellas: Primero LA OPORTUNIDAD._ En un momento social tan difícil por el que atravesamos actualmente, es muy oportuno escuchar de viva voz de una representante legislativa los diferentes trabajos que se realizan en su fracción en la búsqueda de mejores niveles de vida de los

Quienes extrañan a su hermano José Manuel pues este se mudó a España fueron Jorge y Máximo Carrera Torruco.

Andrés Balcázar de la Cruz y José Manuel Suárez, comentaron del martirio que vivirán por seis meses los habitantes de parrilla y de los municipios de la Sierra, por la reparación del deslave a la altura de Majahua ll.

Integrantes de la Mesa “Jesús Torpey”, aprovechando los últimos fríos mañaneros en el estado, se deleitaron con un rico desayuno acompañado de una taza de rico chocolate.

Cecilio Narez Álvarez, Ramón Hernández Falcón y Antonio Sola Vela, se dijeron muy triste por el estado de salud de su amigo de “Mesa” Pedro Resendez Medina.

tabasqueños. En el contenido de su informe no se habla del mal gobierno que nos aqueja; no hay queja por la difícil situación que representa ser una de las fracciones minoritarias; no hay reclamos a quienes no apoyan; no hay mofa; no... hay más bien, claridad en la exposición de las tareas realizadas a lo largo de estos últimos meses. Segundo EL CONTENIDO._ Para quienes estuvimos presentes fue muy claro el mensaje de trabajo, un mensaje que lleva contundencia por que se mencionan sin rodeos las distintas propuestas que se han presentado, sencillez por que las diversas actividades informadas corresponden a la sencillez de quien las realiza, claridad porque sin palabras rebuscadas se dijo lo que se tenía que decir. Tercero LOS INVITADOS._ Cuando se organiza un evento de esta naturaleza se invita a mucha gente, pero es claro que asisten solo quienes están interesados en el mismo; observar sentados a Diputados de otras fracciones del Congreso del estado junto representantes de diferentes grupos sociales, Organismos gubernamentales, cuadros importantes del PAN en Tabasco y diputados federales, es algo que no se ve muy seguido por estos rumbos azules. Es

muy ponderable que el dicho informe haya sentado en un mismo local a tantos y tan connotados personajes de la vida pública del estado y del país. Al principio de este espacio hablaba yo del tiempo y por lo que se deja ver la Diputada Solange María Soler Lanz no está perdiendo el tiempo. Y es que en mi opinión, lo más valiosos que tiene una curul del Congreso es el tiempo. Así, cuando un representante popular sabe del valor del tiempo, busca fijarse muy bien lo que hace, porque todo lo que realice redunda en bienestar o ruina para quienes lo rodean. En estos tiempo tan difíciles que nos toca vivir, una condición de agudeza política es hacer valer el tiempo en el trabajo que se realiza. Y lo digo, porque en el pasado he conocido diputados del PAN que más tardan en protestar como legislador que ya están inscribiéndose en una maestría o curándose de tal o cual achaque. Claro, aclaro, no todos, pero he conocido. Tabasco se merece diputados como Solange y al tiempo. Como buena panista, sabe bien cómo rebasar por la derecha. Ánimo. Comentarios a: Lider_2001@hotmail.com

CAFÉ AL DÍA

Francisco Sánchez Cadena converso largo y tendido con su amigo Luis Felipe de la Rosa de la próxima manifestación pacífica que ara el PRD en tabasco en contra del gasolinazo.

La ex presidente del DIF Estatal Elvira Pola, sostuvo un reencuentro de año nuevo con sus amigas de mil batallas.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


la unidad de México Viernes 13 de Enero de 2017 7 columnas Insomnio crónico, ¿cómo enfrentarlo? Transportistas en peligro de extinción AN

Por Ruben SierraHipnoterapeuta El insomnio es el trastorno del sueño más frecuente y consiste en dificultad para dormir, mantenerse dormiado, despertarse muy temprano o no tener sueño reparador. Según estadísticas del Centro Nacional de Desórdenes del Sueño en Estados Unidos, 30 a 40% de las personas lo experimentarán en algún momento del año. Entre 10 y 15% de los individuos padece insomnio crónico, el cual se presenta durante un mes o más tiempo como consecuencia de otro problema: uso de ciertas medicinas, enfermedades cardiacas, dolor, entre otras causas. A diferencia del insomnio agudo (de corta duración), que suele deberse a situaciones traumáticas o estrés, el crónico puede iniciar como síntoma de otro desorden y, con el tiempo, convertirse en un desorden por sí mismo. Entre las causas de insomnio crónico se encuentran las enfermedades propias de las estructuras del corazón, ya que producen opresión en el pecho o dolor. Cuando existe angina de pecho, por ejemplo, ocurren

cambios del ritmo cardíaco durante la etapa de sueño REM (movimientos oculares rápidos), que es cuando soñamos. Asimismo, estudios han identificado la presencia de trastornos respiratorios durante el sueño en pacientes con enfermedad coronaria. Distintos tipos de dolor que pueden presentarse en el día impiden tener sueño reparador durante la noche. Al respecto, se sabe que el dolor produce alteraciones en los patro-

nes de sueño, ocasionando cansancio, somnolencia diurna, irritabilidad y cambios de humor. Las personas que experimentan dolor seguido de insomnio son más vulnerables a sufrir dolor, lo que hace de este proceso un círculo vicioso. Para diagnosticar el tipo de insomnio, el médico hace preguntas acerca de la historia clínica del paciente y sus patrones de sueño, seguido de examen físico para determinar si existe condición

subyacente que lo cause. Además, puede solicitar un diario de sueño durante algún tiempo, y que se realice prueba de polisomnografía. * La ansiedad ocasionada por insomnio crónico tiende a prolongar el trastorno, de modo que la terapia cognitiva conductual ayuda a eliminarla. * La terapia cognitiva conductual para el insomnio se enfoca en ideas y acciones que pueden alterar el sueño. Por ello, fomenta buenos hábitos de sueño y usa varios métodos para aliviar la ansiedad que genera este trastorno, por ejemplo, técnicas de relajación. * Dichos hábitos incluyen acostarse y levantarse a la misma hora, programar el ejercicio 5 ó 6 horas antes de acostarse. Evitar cenas pesadas, cafeína, tabaco y alcohol. Asegurarse habitación silenciosa y sin luces intensas para dormir, y limitar el uso de televisión, computadora o teléfonos celulares antes de ir a la cama. * Algunas medicinas ayudan a aliviar el insomnio, sin embargo, si este es consecuencia de otro padecimiento es importante tratar la causa de fondo con ayuda del médico.

► Desaparecerán empresas si no negocian nueva tarifa con clientes.

El presidente de la CANACAR Tabasco, Leonel Álvarez Cid, advirtió que las empresas de transportes de carga que no negocien una nueva tarifa con sus clientes, están ante el riesgo de desaparecer ante el incremento de los combustibles. “El que no logre negociar correctamente la tarifa tiende a desaparecer, porque el impacto fue muy fuerte, o sea,

CYAN CYANMAGENTA MAGENTAYELLOW YELLOWBLACK BLACK

IVERSARIO

juntando y sumando todos los incrementos, el transportista que no logre trasladar estos incrementos va a desaparecer”, insinuó. El representante de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga en el estado, explicó que cada empresa es libre de ajustar la tarifa al precio que así decida, toca vez que el transporte de carga está liberado desde 1989 y ya trabajan en ello. Leonel Álvarez precisó que en la entidad este organismo tiene 40 empresas que afilian cerca de 600 unidades, en tanto que el parque vehicular de acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) son cerca de 3500 unidades motoras. Sin embargo, sentenció que la tendencia es que vayan a la baja la mayoría de las unidades emplacadas del servicio federal le dan servicio a la industria petrolera.


Viernes 13 de Enero de 2017

Reciclaron de pino exitosa

► Piden a la población llevar sus arbolitos de navidad a los módulos de acopio, para darles la disposición adecuada

En los tres primeros días de la Octava Campaña de Acopio y Reciclaje de Pinos Naturales de Navidad, denominada “Reciclatón de Pinos 2017”, se han recolectado alrededor de 300 árboles, lo cual refleja interés de la ciudadanía por sumarse a este esfuerzo que realizan instituciones ambientales para darle una disposición adecuada a estos desechos de las fiestas decembrinas. Al respecto, Juan Carlos García Alvarado, subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental, dijo que la meta es superar los 4 mil 99 arbolitos recolectados el año pasado, para evitar que terminen en tiraderos a cielo abierto, terrenos baldíos y cuerpos de agua, pues por su composición orgánica son susceptibles a quemarse y a provocar incendios. Buscamos darle a la gente una opción sustentable para el buen manejo y disposición final de estas especies que sirvieron como adorno en

diciembre, por eso se ha dispuesto de centros de acopio en las instalaciones de la Secretaría de Energía, Recursos Naturales y Protección Ambiental (Sernapam), en la explanada de la Plaza de Toros; y en la Procuraduría de Protección Ambiental (Profepa), ubicada en la calle Ejido esquina Hidalgo, en la colonia Tamulté. De igual forma, en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), localizada en Paseo de la Sierra número 613, y en el estacionamiento del parque La Choca, del lado del periférico Carlos Pellicer Cámara, donde dan atención de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas, mientras que los sábados y domingos es de 9:00 de la mañana a 2: de la tarde, detalló el funcionario de la Sernapam, quien indicó que fuera de ese horario también pueden dejar los pinos aunque ya no haya personal. García Alvarado mencio-

nó que en coordinación con la División Académica de Ciencias Biológicas (DACbiol) de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), ya inició la trituración de lo que han recolectado, para generar composta en el vivero El Dorado. Por su parte, Jorge Julio Pérez Fitz, jefe del departamento de Flora de Sernapam y encargado del vivero, señaló que este reciclatón también busca generar abono para la reproducción de especies forestales, frutales, maderables y ornamentales. Esta campaña anual nos ha permitido impulsar el cultivo de árboles de cítricos y frutos nativos, que se encuentran en peligro de extinción, para donarlos a la ciudadanía previa solicitud, copia de su identificación y el compromiso expreso de hacer buen uso de ellos

Incentivará ANJ al sector pesquero

► En gira de trabajo, este viernes el gobernador entregará apoyos a productores de camarón y hortalizas.

El gobernador Arturo Núñez Jiménez, realizará

este viernes una gira de trabajo por los municipios de Jalapa y Macuspana, donde entregará apoyos a productores de los sectores pesquero y agrícola. Acompañado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecua-

rio, Forestal y pesquero (Sedafop), Pedro Jiménez León, el jefe del Ejecutivo se trasladará cerca del mediodía a la ranchería Chipilinar tercera sección, perteneciente al municipio de Jalapa, donde otorgará beneficios para incentivar la producción de camarón.

MUNICIPIO

8

Más fallas en puente la majagua

► Luego de los daños por el deslave en la carretera Teapa-Villahermosa, Protección Civil inspecciona estructuras y descubre que el daño es mayor. Este jueves el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPC) realizó un recorrido para tratar de ubicar la presencia de algún posible deslave en los soportes de cuatro puentes vehiculares que cruzan el río Grijalva y La

Sierra. Durante el recorrido hecho se constató que la única estructura que presenta deslave cerca del cabezal, es el Puente La Majahua, entanto que el puente Grijalva 1, Grijalva 3, y el Puente La Majahua 2, no han sido afectados por deslaves. En el caso del Puente La Majahua, no solamente se registró un deslave de 150 metros de longitud, sino que el impacto de la corriente del agua alcanzó a otros 200 metros más en la curva que forma el afluente. No obstante, a la fecha han logrado contener el impacto del agua a través de las descargas de rocas, pero

sigue inhabilitado el carril derecho. El coordinador del IPC, Iván Martínez Herrera, manifestó que en base a sus propios análisis la reparación podría tardar entre 30 y 60 días, pero será la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) quien determinará el proyecto a aplicar. Lo que también preocupa al IPC es el hecho de que se espera un estiaje severo, lo que representaría vulnerabilidad en el margen de los ríos por donde hay asentamientos y con la creciente de la temporada invernal, pueda ser más intensa la erosión.

Se tambalea Cuco

► Casi la mitad de sus regidores están rebelados en su contra por ocultar el presupuesto.

Siete regidores del Ayuntamiento de Macuspana acudieron al Órgano Superior de Fiscalización y al Congreso del Estado para pedir información de la cuenta pública del año pasado y para denunciar que el alcalde José Eduardo Rovirosa, empezó a bloquearlos en su administración. Los integrantes del Cabildo, acudieron primero a las instalaciones del ente fiscalizador para interponer un recurso de inconformidad por el presupuesto 2017 aprobado por la administración municipal de Macuspana. Posteriormente, acudieron al recinto legislativo, para denunciar la mala distribución de los recursos del municipio, y para acusar al alcalde de

► Los integrantes del Cabildo, acudieron primero a las instalaciones del ente fiscalizador para interponer un recurso de inconformidad por el presupuesto 2017.

empezar a bloquearlos, tras denunciar las diversas irregularidades que han observado en dicho ayun-

tamiento. Dejaron claro que no tienen pleitos con el alcalde, sin embargo, la directora de Finanzas, Beatriz Salvador, se niega a recibirles documentación por instrucciones del edil, al señalar que los regidores han perdido sus facultades en el Cabildo. Los regidores dijeron confiar las autoridades y en obtener una respuesta a las peticiones planteada.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

MUNICIPIO

Viernes 13 de Enero de 2017

Acerca centro computadoras a estudiantes

► Para conectarse a Internet en Recreativo de Atasta.

Al ser una prioridad de su gobierno el brindar a los jóvenes del municipio la oportunidad de desarrollarse y tener acceso a las nuevas tecnologías, el presidente municipal de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, asistió este jueves a la Biblioteca Municipal “Gregorio Méndez Magaña”, ubicada en el Recreativo de la colonia Atasta, en donde en conjunto con la empresa Teléfonos de México (TELMEX), a partir de ahora se contará con 10 computadoras con internet gratuito. “Me siento contento por estar aquí, sobre todo por lo que representa para los jóvenes el que tengan un espacio digno en donde puedan hacer sus tareas; el Internet

es básico para que puedan hacer sus tareas, desarrollarse y comunicarse con más personas, inclusive de otros Estados y países, no podemos estar ajenos a la globalización hoy en día y lo que hacemos desde el municipio es acercar estas herramientas para que los jóvenes puedan seguir desarrollándose”, aseguró, en presencia de los regidores Lorenza Aldasoro Robles y Luis Pampillón Ponce. Por su parte, la alumna del CBTis 163, Jaydi Michel Brito Reyes, a nombre de los futuros usuarios de estas computadoras, agradeció al alcalde por cumplir con su compromiso de actualizar los servicios digitales de la Biblioteca Municipal “Gregorio Méndez Magaña”, toda vez que actualmente es de gran importancia como complemento de su formación educativa.

Acosan a Gasolineros

► Verifican mil 334 despachadoras en 12 días y van varias inmovilizadas.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) intensifica la revisión de gasolineras en todo el país, para evitar abusos y garantizar que se respete el precio máximo permitido por región y se vendan litros de a litro, tarea en la que destaca la denuncia penal presentada contra dos estaciones por negarse a la verificación. El organismo que dirige Ernesto Nemer Álvarez expuso en un comunicado que durante los primeros 12 días de enero se han revisado dos mil 334 estaciones de servicio en todo el país, de las cuales 131 son verificaciones formales focalizadas, de las cuales en 32 se detectaron irregularidades. Asimismo, dos por no respetar el precio máximo y 30 por no vender litros completos, además se revisaron dos mil 590 mangueras, de las cuales 74 fueron inmovilizadas por presen-

tar irregularidades. En el caso de dos gasolineras que se negaron a la verificación, la Profeco presentó denuncias penales ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra quien resulte responsable en términos del artículo 253 Fracción III del Código Penal Federal, que considera una sanción de hasta 10 años de prisión por presuntos delitos contra la economía pública. Una de las estaciones se ubica en Boulevard Puerto Aéreo número 134, delegación Venustiano Carranza, en la Ciudad de México, con número de estación 5832, y la segunda está ubicada en el kilómetro 13.5 de la Carretera Toluca-Tenango el municipio de Rayón, en el Estado de México, con número de estación 11781. Detalla que ambas estaciones serán sancionadas con 250 mil pesos como medida de apremio, en los términos que marca el Artículo 25 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, independientemente del procedimiento que ya enfrentan.

Adicional, se detectaron dos estaciones en las que no se respetaba el precio máximo reportado a la Comisión Reguladora de Energía, con hasta 49 centavos por encima del precio permitido. La primera se ubica en Avenida Zumpango s/n Col Barrio de San Juan, del municipio de Teoloyucan, Estado de México, con número de estación 8844; el segundo caso, corresponde a la estación 872 ubicada en el kilómetro 29.5 de la Carretera IxmiquilpanQuerétaro, del municipio de Huichapan, Hidalgo. Por otra parte, en las 30 estaciones en las que se detectó la venta de litros incompletos, los Artículos 128 y 128-Bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor contemplan multas de hasta 4.1 millones de pesos, que en caso de reincidencia pueden duplicarse e incluso derivar en la clausura del establecimiento. En los 32 casos en los que se documentaron irregularidades, informó a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para que en el ámbito de su competencia evalúe las sanciones a aplicar, que en última instancia pueden resultar en la cancelación del permiso para vender combustibles. El procurador Nemer Álvarez estableció que no se tolerará ningún abuso en contra de los consumidores e instruyó a todo el personal de verificación de combustibles y delegaciones a intensificar sus recorridos para detectar irregularidades.

Firman contrato gobierno y burócratas

►Suscribieron e documento que contiene las Condiciones Generales de Trabajo.

Este mediodía autoridades del Gobierno del Estado y el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado de Tabasco (SUTSET), suscribieron e documento que contiene las Condiciones Generales de Trabajo.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

De acuerdo con un parte informativo, dicho instrumento jurídico regula las relaciones laborales del gobierno estatal con sus trabajadores, el cual "se alcanzó con voluntad de diálogo y colaboración de ambas partes


Viernes 13 de Enero de 2017

EN LA COPA DEL REY

DEPORTES

10

Real Madrid destrona al Barça y avanza

►Con otro gol agónico, los ‘merengues’ empatan 3-3 con el Sevilla, califican a cuartos e imponen nueva marca de partidos invicto, superando a los culés

El francés Karim Benzema firmó en el tiempo añadido el empate a tres entre Sevilla y Real Madrid, en un gran duelo de futbol en el que el equipo de Jorge Sampaoli cambió la actitud de la ida y estuvo a punto de romper el récord de Zinedine Zidane, que acabó sumando su partido 40 invicto. Un destacado, aunque fortuito, gol de Benzema en el último minuto del partido salvó el récord del Real Madrid, que se convirtió en el equipo español con más partidos consecutivos sin perder, superando al Barcelona de Luis Enrique, y firmando su pase a cuartos de final. Los tantos de Danilo en propia puerta, Jovetic

e Iborra fueron respondidos por goles de Marco Asensio, Sergio Ramos a lo 'Panenka' de penalti y Benzema.

El 3-0 de la ida en el Santiago Bernabéu quitó algo de presión a este partido y quizá por ello el equipo que entrena el ar-

gentino Jorge Sampaoli salió con mucho desparpajo. Con nada que perder, los sevillistas salieron al ataque desde el silbido

inicial y con tres jugadores muy adelantados, los argentinos Luciano Vietto y Joaquín Correa y el francés Wissam Bern Yedder.

LA SELECCIÓN DE BRASIL

Después de un par de intentonas ante el meta Kiko Casilla, fue en un centro lateral cuando el brasileño Danilo Luiz, en su intento de despejar, introdujo el balón en su portería. El 1-0 llegó antes de que se cumpliera el minuto nueve, con un autogol de Danilo, y hasta ese momento el conjunto del francés Zinedine Zidane estuvo a merced del rival. A partir de ahí, el equipo visitante se enteró de que había empezado el partido y que no podía dejar que el rival se le subiera a las barbas y que se creyera que había posibilidad a la proeza. El Real Madrid empezó entonces a hacerse presente en el centro del campo y a acercarse a los dominios del portero David Soria, este jueves titular por delante Sergio Rico y del italiano Salvatore Sirigu. Marco Asensio, Lucas Vázquez y sobre todo el hispano-dominicano Mariano Díaz, en un rebote ante David Soria, crearon los primeros peligros de los madridistas.

le echa el ojo a Tiago Volpi ►Joaquín Beltrán, presidente deportivo de Gallos de Querétaro, confirma que el portero es seguido por el combinado brasileño

Joaquín Beltrán, presidente deportivo de Gallos de Querétaro, confirmó que la selección de Brasil le sigue la pista al portero Tiago Volpi, de cara a una posible convocatoria. No me extraña que vengan a ver a Tiago, así como a Edgar Benítez, la selección colombiana nos ha pedido informes de (Andrés) Rentería y Yerson (Candelo). Es algo positivo para la institución… En el caso específico de Tiago, por su trabajo y crecimiento merece una oportunidad en la selección brasileña. Afortunadamente tenemos jugadores seleccionados en diferentes categorías, en selecciones y esperamos que sean mucho más”, comentó. El “Capi” reiteró que hay peticiones para darle seguimiento al brasileño

con “análisis de video, pláticas con el jugador”, entre otros aspectos. Sobre las prioridades de Gallos en la actual temporada, Beltrán afirmó que la Liga está en primer plano y después la oportunidad de refrendar el título de la Copa MX. “Queremos competir de la mejor manera en los torneos que enfrentemos. Tenemos la oportunidad de refrendar la Copa, nos interesa hacer un buen papel, nos interesa llegar a las instancias a las que llegamos el torneo anterior. Hoy es el fundamental el tema de Liga, son varios torneos de no calificar. Hay que pensar en ser un equipo consistente, constante. En liga, primero pensar en la clasificación. El partido del sábado toma mucha relevancia, ser fuertes en casa para tener esa suma importante de puntos que nos permitan la calificación. La liga toma mayor relevancia por lo que dejamos de hacer”, dijo. Gallos se medirá el próximo sábado a Monarcas Morelia, duelo que podrás disfrutar a través de Imagen Televisión a partir de las 16:45 horas.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


11

ESPECTÁCULOS

Viernes 13 de Enero de 2017

ZURIA VEGA

El 2017 no empezó con el pie derecho para Shakira, ya que la prensa internacional indicó que la cantante y sus hijos, Sasha y Milan, ingresaron a un hospital en días recientes luego de sufrir un accidente automovilístico junto a su pareja Gerard Piqué. De acuerdo con Despierta América y Univision, Shakira fue vista en la clínica Teknon de Barcelona junto a sus padres, luego de que se difundiera que había tenido un percance vehicular junto al defensa del FC Barcelona y sus pequeños cuando regresaban a Barcelona. Fuentes cercanas a la estrella indicaron que el coche en el que viajaban perdió el control y quedó en la orilla de la carretera. Shakira ahora es feliz con la familia que formó con Gerard PiquéAunque informaron que Shakira, Gerard Piqué y sus hijos salieron ilesos del percance; hasta el momento se desconocen los motivos que llevaron a la familia Piqué Mebarak al centro médico. Sin embargo, Europa Press precisó que todo indica que se trató de una recaída del pequeño Sasha, por quien la colombiana canceló todos sus compromisos laborales. Y es que el segundo hijo de Shakira estuvo hospitalizado por casi dos semanas el año pasado y aunque afectó su agenda laboral, la intérprete de "La Bicicleta" agradeció las muestras de cariño y oraciones que todos sus fans tuvieron para su segundo hijo.

SE CONVIERTE EN

MAMÁ DE UNA NIÑA ► LA ACTRIZ ZURIA VEGA ANUNCIÓ QUE YA NACIÓ SU HIJA LÚA Y CON UNA FOTO MOSTRÓ QUE ESTÁ FELIZ DE SER MAMÁ

Ariana Grande y John Legend

cantarán tema de 'La Bella y la Bestia' ► Los cantantes interpretarán a dueto 'Beauty and The beast', tema principal de la icónica película animada que llegará a los cines en marzo próximo

Los cantantes Ariana Grande y John Legend interpretarán a dueto Beauty and The beast, tema principal de la icónica película animada que llegará a los cines mundiales como adaptación

de Disney, quien también invitó a Grande y Legend a sumarse al proyecto. Leib y Fair han trabajado en la música de diversas películas desde “Mujer bonita”, su primera colaboración juntos: “Ron fue la primera y única opción para hacer esta grabación en particular”, afirmó Leib y agregó “No hay mejor productor vocal que él, y también posee un gran entendimiento de la dinámica del cine”, indicó en el documento. Mientras que Fair expresó “Ponerse en los zapatos de un clásico tema ganador del Oscar y el Grammy no es

de acción real para marzo próximo. La canción, que originalmente interpretó Celine Dione y Peabo Bryson en 1991, cuenta ahora con la melodía del compositor ocho veces ganador del Oscar Alan Meken y una letra creada por

tarea sencilla. Pero con dos de los mejores cantantes de la actualidad -John Legend y Ariana Grande- reviviremos la canción con un renovado tratamiento mezcla de la ‘vieja escuela' y la ‘nueva escuela', que mostrará la ternura y el poder que una

Howard Ashman, también laureado con dos Oscar. La nueva interpretación de la clásica canción está producida por el veterano de la industria de la música Ron Fair, cuya carrera abarca 37 años como líder de compañías discográficas y reconocido productor, arreglista, ingeniero de grabación y director musical. De acuerdo con un comunicado de prensa, el arreglista fue convocado por Mitchell Leib, presidente del área de Music & Soundtracks

gran melodía y letra pueden inspirar”. El videoclip será dirigido por Dave Meyers quien ha trabajado con artistas como P!nk, Janet Jackson, Ice Cube y Britney Spears. Menken también realizará la música incidental del filmw, con nuevas grabaciones de las canciones originales escritas por él y Ashman. Adicionalmente, habrá tres nuevos temas escritos por Menken y el veterano letrista Tim Rice.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


NACIÓN

Viernes 13 de Enero de 2017

12

Gobierno busca adultos mayores para devolverles hasta 54 mil mdp de ahorro para el retiro

► En Los Pinos, el presidente Enrique Peña Nieto atestiguó la presentación de una serie de nuevas medidas que se implementarán para apoyar la economía de las familias mexicanas.

Diversas dependencias del Gobierno Federal buscarán a más de 3 millones de personas mayores de 65 años que cotizaron en el Seguro Social para devolverles lo que acumularon en su ahorro para el retiro. “Quienes estuvieron aportando al Sistema de Ahorro para el Retiro tenían ahí su cuenta y nunca se enteraron, entonces como cuando alguien compra un billete de lotería a veces y nunca checa y resulta que a lo mejor le pegaron. Vamos a salir a buscar a la gente y a decirles: señores tres millones de personas tienen ahí un ahorrito, un dinerito guardado que no lo saben y

que hoy se lo queremos entregar”. Se estima que se devolverán 54 mil millones de pesos. “En estos momentos, sobre todo difíciles, el presidente Peña Nieto nos ha pedido que no nos atoremos en pretextos burocráticos y que nos aseguremos que todos estos trabajadores mexicanos que hoy no tienen pensión del IMSS e ISSSTE y que seguramente la mayoría está recibiendo apoyo al amparo de la pensión de adultos mayores, cuenten con su patri-

monio y les sea reintegrado”, afirmó el secretario de Hacienda, José Antonio Meade. El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, Enrique Solana, explicó el impacto de esta medida. “Si se repartieran entre los 3.2 millones de trabajadores de manera equitativa representarían aproximadamente 25 mil pesos, estos 25 mil pesos referidos a salarios mínimos, pues representan casi 10 meses”. En la ceremonia el direc-

tor del IMSS, Mikel Arriola, anunció que el Seguro Social abrirá 25 mil espacios más en sus guarderías, en donde adicionalmente ofrecerá el primer año de educación preescolar a niños de 3 a 4 años. Con los ahorros por eficiencias se destinarán 2 mil 951 millones de pesos más para la compra de medicinas. Y otros 7 mil 25 millones de pesos para equipo médico e infraestructura de salud. “En 2016 cerramos con

un balance operativo positivo siendo el primer ejercicio fiscal sin uso de reservas desde 2008, es decir, pasamos ya de números rojos a números negros, a partir de esta realidad en IMSS está en posibilidad de sumarse con más fuerza a los esfuerzos que el Gobierno de la República y los sectores obrero y patronal han planteado a través del acuerdo para el fortalecimiento económico y protección de la economía familiar”. Se firmó también un convenio con la industria

En el caso de dos gasolineras que se negaron a la verificación, la Profeco presentó denuncias penales ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra quien resulte responsable en términos del artículo 253 Fracción III del Código Penal Federal, que considera una sanción de hasta 10 años de prisión por presuntos delitos contra la economía pública. Una de las estaciones se ubica en Boulevard Puerto Aéreo número 134, delegación Venustiano Carranza, en la Ciudad de México, con número de estación 5832, y la segunda está ubicada en el kilómetro 13.5 de la Carretera Toluca-Tenango el municipio de Rayón, en el Estado de México, con número de estación 11781. Detalla que ambas estaciones serán sancionadas con 250 mil pesos como medida de apremio, en los términos que marca el Artículo 25 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, independientemente del procedimiento que ya enfrentan. Adicional, se detectaron dos estaciones en las que no se respetaba el precio máximo reportado a la Comisión Reguladora de Energía, con hasta 49 centavos por encima del precio permitido.

La primera se ubica en Avenida Zumpango s/n Col Barrio de San Juan, del municipio de Teoloyucan, Estado de México, con número de estación 8844; el segundo caso, corresponde a la estación 872 ubicada en el kilómetro 29.5 de la Carretera

Ixmiquilpan-Querétaro, del municipio de Huichapan, Hidalgo. Por otra parte, en las 30 estaciones en las que se detectó la venta de litros incompletos, los Artículos 128 y 128-Bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor

contemplan multas de hasta 4.1 millones de pesos, que en caso de reincidencia pueden duplicarse e incluso derivar en la clausura del establecimiento. En los 32 casos en los que se documentaron irregularidades, informó a la Comi-

farmacéutica nacional para promover la investigación clínica. El presidente Peña Nieto se refirió nuevamente al aumento del precio de las gasolinas, dijo que la liberación de los precios es un cambio al que México tiene que acostumbrarse porque la producción petrolera ha caído, puso como ejemplo el caso del yacimiento de Cantarell, que hace apenas seis años llegó a producir 2 millones 200 mil barriles de petrolero diarios y actualmente produce solo 200 mil al día. “La gallina de los huevos de oro se nos fue secando, se nos fue acabando, y de ahí financiábamos muchas cosas y cuando el precio del petróleo estaba alto pues el viento tenía excedentes, se los acabó”. Dijo que medidas como el incremento de los combustibles son como los partos, dolorosos pero serán buenos para México, porque permitirán seguir transitando por la senda de desarrollo y el crecimiento y para darle más atención a las familias que más lo necesitan.

Profeco multa a 30 gasolineras por vender litros incompletos

► Se contemplan multas de hasta 4.1 mdp; además, sancionó a otras dos gasolineras por 250 mil pesos por negarse a la verificación

Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) intensifica la revisión de gasolineras en todo el país, para evitar abusos y garantizar que se respete el precio máximo permitido por región y se vendan litros de a litro, tarea en la que destaca la denuncia penal presentada contra dos estaciones por negarse a la verificación El organismo que dirige Ernesto Nemer Álvarez expuso en un comunicado que durante los primeros 12 días de enero se han revisado dos mil 334 estaciones de servicio en todo el país, de las cuales 131 son verificaciones formales focalizadas, de las cuales en 32 se detectaron irregularidades. Asimismo, dos por no respetar el precio máximo y 30 por no vender litros completos, además se revisaron dos mil 590 mangueras, de las cuales 74 fueron inmovilizadas por presentar irregularidades.

sión Reguladora de Energía (CRE) para que en el ámbito de su competencia evalúe las sanciones a aplicar, que en última instancia pueden resultar en la cancelación del permiso para vender combustibles. El procurador Nemer Álvarez estableció que no se tolerará ningún abuso en contra de los consumidores e instruyó a todo el personal de verificación de combustibles y delegaciones a intensificar sus recorridos para detectar irregularidades. Asimismo, la Profeco refuerza sus operativos para contener incrementos injustificados en los productos de la canasta básica, para lo cual dará a conocer en las próximas horas y de manera periódica cortes de información sobre las irregularidades detectadas. La Profeco pone a disposición las oficinas de sus delegaciones y subdelegaciones, así como el Teléfono del Consumidor 55 68 87 22 en la Ciudad de México y Área Metropolitana; el 01 800 468 8722 sin costo en el resto del país. Además de sus redes sociales oficiales en twitter: @ Profeco y en Facebook ProfecoOficial para denunciar abusos y atender consultas.

CYAN CYAN MAGENTA MAGENTA YELLOW YELLOW BLACK BLACK


13

NACIÓN

Viernes 13 de Enero de 2017

Obama elimina residencia automática para cubanos ► El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció un plan de austeridad derivado de la actual situación económica del país.

WASHINGTON. El gobierno de Barack Obama puso fin a la política de "pies secos/pies mojados", que permitía a los cubanos la posibilidad de obtener la residencia permanente un año después de llegar a Estados Unidos incluso si lo hacen ilegalmente, siempre que lograran tocar tierra en el país. La medida, que se hará oficial hoy, pone fin de forma inmediata a la política adoptada en 1995 y que devuelve a Cuba a los cubanos que intercepta en el mar ("pies mojados"), pero admite en EU a los que logran tocar tierra ("pies secos"). El fin de esa política era un reclamo que mantenía desde hace mucho tiempo el gobierno de Cuba para avanzar en la política de normalización de las rela-

► José Refugio Rodríguez Núñez confía en que sean los ministros quienes determinen si Joaquín Guzmán Loera es puesto a disposición de las autoridades estadunidenses

ciones bilaterales que los viejos enemigos comenzaron en diciembre de 2014.

La política es una enmienda a la Ley de Ajuste Cubano de 1966, que otorga

autoridad al Secretario de Justicia de EU para permitir que los cubanos que han

entrado en el país, tanto legal como ilegalmente, obtengan la residencia perma-

SCJN podría revisar amparo contra extradición de ‘El Chapo’: Abogado

contra la extradición del capo sinaloense. Se siente optimista porque "desde

un principio los abogados defensores contemplamos que el caso llegara hasta la

Corte". Explicó que la defensa de Guzmán Loera solicitó al

Poder Judicial de la Federación ejercer la facultad de atracción y, este Tribunal,

José Refugio Rodríguez Núñez, quien encabeza el grupo de abogados defensores de Joaquín Guzmán Loera, aseguró que fue notificado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, respecto a la decisión de revisar el expediente relativo a la Demanda de Amparo contra la extradición de "El Chapo" a los Estados Unidos. Según Rodríguez Núñez, serán los ministros integrantes de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quienes determinen si Guzmán Loera es puesto a disposición las autoridades estadunidenses que pretenden enjuiciarlo. El abogado radicado en Morelia, promovió ante el Máximo Tribunal la facultad de atracción después de que en el Juzgado de Distrito y en un Tribunal Colegiado le negaran el amparo CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

nente un año después de su llegada. Aunque solo el Congreso puede acabar con esa ley, se trata de una legislación que da mucha flexibilidad al secretario de Justicia para aplicarla, por lo que no está claro aún cómo pretende manejar la situación el gobierno de Obama. El cambio en esta política se produce solo una semana antes de que Obama ceda el poder el próximo 20 de enero al presidente electo, Donald Trump, quien ha amenazado con poner fin al restablecimiento diplomático iniciado por Obama a no ser que el Gobierno cubano firme con él "un acuerdo mejor". Obama y el presidente cubano, Raúl Castro, anunciaron el 17 de diciembre de 2014 un histórico deshielo para poner fin a medio siglo de enemistad y hostilidades. Ese restablecimiento de relaciones se materializó con la reapertura el 20 de julio de 2015 de embajadas en Washington y La Habana y con la visita a la isla en marzo pasado de Obama, que se convirtió en el primer presidente estadounidense en ejercicio en visitar Cuba en 88 años. ayer le notificó que el abogado defensor no tiene atribuciones legales para solicitar que la Corte atraiga el asunto. Sin embargo, la misma resolución deja abierta la posibilidad de estudiar el expediente y eventualmente conocer definitivamente de éste. La Corte tuvo por presentada nuestra solicitud, ya le dio trámite y está diciendo que va a plantearle en una sesión a los ministros de la Primera Sala si alguno de ellos cree necesario que la Corte ejerza la facultad de atracción. Si de los cinco ministros algunos de ellos dice que el asunto es interesante, que sí merece ser atraído por la Corte, él va a hacer un estudio, un proyecto, que lo va a poner a disposición de los demás ministros y ahí se va a determinar si el asunto de Joaquín (Guzmán Loera) se va a la Corte o no”, comentó José Refugió Rodríguez en entrevista exclusiva. El abogado litigante consideró que la estrategia de defensa fue la correcta, porque en primera instancia se logró llamar la atención de la Corte, con lo cual se consolida la ruta trazada desde que inició la defensa contra la extradición de Joaquín Guzmán Loera; “esto es una gran ganancia para nosotros porque ya nos abrieron la opción”, agregó.


Viernes 13 de Enero de 2017

SEGURIDAD

14

Derrame en Huimanguillo

► El crudo vertido al subsuelo acaba con pastizales y ganado sin que nadie responsa por los desastres.

Los derrames de hidrocarburos amenazan con dejar estériles las tierras de comunidades aledañas al corredor de líneas Reynosa-ciudad Pemex, ya que las áreas impactadas por el contaminante, como ocurrió hace dos semanas con la fuga de nafta, no son restauradas. El activista Saúl de Dios lamentó que por causa de la emisión del contaminante el ganado y aves de corral mueran poco a poco, pues tanto los pastizales como el agua que ingieren los animales se encuentra envenenada, mientras Pemex ni siquiera ha realizado las evaluaciones de los daños. Dijo que es urgente que las dependencias normativas del medio ambiente intervengan para frenar el

ecocidio que se registra en esta región, pero sobre todo para que obliguen a la empresa productora a sanear las parcelas y sustituir la vegetación contaminada. En Centla, en la zona de amortiguamiento de Los Pantanos de Centla, específicamente en la ranchería Tabasquillo segunda sección se ubica desde 1995 el pozo “Tapanco 11-B” que al producir sólo agua congénita fue sellado por Pemex, dejando en lo que fue la pera abundantes recortes de perforación, depósitos de agua salada y en la represa aceites y otros fluidos. En el año 2005, por denuncia del propietario del terreno en el que se ubica el pozo, la paraestatal dispuso la remediación ambiental del sitio, y para ello contrató a la empresa Saint Martin Construcciones, empero a cuatro años de la supuesta restauración, en los alrededores del pozo todavía se encuentra a flor de tierra lodos con hidrocarburos y otras sustancias.

Marchan contra Matan a sacerdote el gasolinazo secuestrado ► El cuerpo del religioso se había reportado como desaparecido hasta que este jueves lo encontraron asesinado.

► 19 legisladores del sol azteca y el alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano participarán en la movilización. El gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez no asistirá a la marcha que esta organizando la dirigencia estatal del PRD en contra del gasolinazo, debido a que acudirá al último informe de labores del mandatario poblano, Rafael More-

no Valle, pero quien sí lo hará será el edil de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa; en tanto que los 19 legisladores de este instituto político ofrecieron apoyarla. En entrevista, Núñez Jiménez manifestó su respeto por este tipo de acciones que ha decidido su partido emprender en contra del incremento de los combustibles, pero dijo que ya tiene un compromiso con su homólogo de puebla, sobre todo porque el panista, siempre ha

tenido buenas atenciones con él. Por su parte, el edil de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa dijo que en caso de no interferir en sus horas laborales participara este domingo en las marchas que se tienen previstas contra el gasolinazo. Y es que resaltó que se manifiesta en contra de este elevado aumento al combustible, pues señaló que no deben existir aumentos a los impuestos, y mucho menos que sean tan altos.

El sacerdote mexicano Joaquín Hernández Sifuentes, que estaba desaparecido desde el 3 de enero en el norte de México, fue encontrado muerto, informó el jueves la iglesia católica en un comunicado. La diócesis de Saltillo, en el estado de Coahuila no ofreció más detalles sobre lo ocurrido. En un comunicado de prensa, la Fiscalía estatal se limitó a añadir que el cadáver fue localizado el jueves en el municipio de Parras de Fuente, 150 kilómetros al oeste de Saltillo, mientras que su coche se ubicó en la localidad de Santa Catarina, en dirección contraria y ya en el estado vecino de Nuevo León. Asimismo, informaba que se le estaba realizando la necropsia para determinar las causas de su muerte. "El padre Joaquín se caracterizaba por ser una persona que buscaba la per-

fección en cualquier actividad que realizaba; el deseo de siempre innovar en la forma de trabajar, se refleja en el cariño que los feligreses demostraron incluso en estos últimos diez días", explicaba el comunicado de la diócesis. Según sus datos, Hernández iba a tomar unas vacaciones cortas a partir del 3 de enero, pero un amigo cercano no logró llamarlo ese día. Horas antes, esa misma mañana, un vecino vio a dos hombres jóvenes llevarse el automóvil del sacerdote sin él a bordo. El amigo fue a la residencia de Hernández y encontró su habitación desordenada, con el armario y los cajones abiertos y ropa en el piso, lo cual le pareció inusual en el clérigo, que era muy limpio y ordenado según la diócesis.

Dos días después, el amigo regresó a la vivienda del sacerdote y notó que su maleta con ropa y otras pertenencias aún estaban ahí, junto con los lentes que necesita para manejar. Entre sus posesiones desaparecidas se encuentra el automóvil, su teléfono celular, su tableta y su computadora. Hernández fue ordenado sacerdote en 2004 y prestó servicio en varias iglesias antes de llegar a la actual en 2014, ubicada a las afueras de Saltillo. Recientemente, varios sacerdotes católicos han sufrido ataques en México. Tres de ellos fueron secuestrados en el estado de Veracruz, ubicado junto al Golfo de México, a fines de 2016. Uno apareció con vida, los otros dos muertos a tiros y uno más murió en setiembre en el estado de Michoacán.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Viernes 13 de Enero de 2017

128 NIÑOS VIOLADOS EN TABASCO ► Según datos del sistema Nacional de Seguridad Pública los menores fueron abusados principalmente por sus parientes. Menores de edad entre los 14 a los 17 años, fueron las principales víctimas de violación durante el año 2016, al registrarse 128 de los 256 casos presentados ante la Fiscalía General del Estado (FGE), en donde los parientes cercanos a los afectados -padres, padrastros, tío, sobrinos-, resultaron ser los responsables de este delito. “Fui violada por mi padrastro cuando tenía 16 años. Nunca revelé el hecho por temor a que me hicieran daño, pues también mi madre estaba en riesgo porque el sujeto era muy violento, y preferí no denunciar”, dijo Tila “N”, quien hoy cuenta con 36 años de edad. Los hechos ocurrieron en la ranchería el Pajonal, Centro; a los dos años que ocurrió el suceso se enamoró de Jaime “N”, quien hoy es su esposo, y formó su familia; “ya no quiero acordarme de esa pesadilla...ya superé el trauma”, relató Tila “N”. El Sistema Nacional de

Seguridad Pública (SNSP), del 2013 al 2016 la FGE atendió a 1,281 denuncias de violación, en 2013 fueron 427, cifra que descendió a 95 al registrarse 332 en 2014, números que siguieron a la baja en 2015 con 266, mientras que

para el 2016 fueron 256, es decir, 10 casos menos. “La violación deja secuela permanente en la víctima, que interfiere con el desarrollo normal de la personalidad del niño y su futura vida sexual. Algunos menores se convier-

ten en violadores con el fin de sentirse satisfechos sexualmente”, aseguró el área de Psicología de la Fiscalía Estatal. Desafortunadamente, las violaciones de menores son cometidas por “familiares cercanos de las

A la calle mil 500 policias ► Serán dados de baja por no aprobar exámenes de control y confianza.

Mil 500 policías que serán despedidos este año en Tabasco, por no aprobar los exámenes de control y confianza, alistan su defensa legal, señaló el integrante del Movimiento Nacional por la Seguridad y Procuración de Justicia, Raúl Jerónimo Amaya. "Respecto al anuncio que hay des despido de mil 500 policías en todo el estado, en base a que han reprobado el examen de control y confianza. Desafortunadamente es un mandato a nivel nacional que marca la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, muy cuestionable esas pruebas y por lo pronto es una ley vigente. Ellos tienen los

víctimas, y éstas callan lo ocurrido hasta que pasa mucho tiempo. En junio del 2016, el fiscal del Ministerio Público conoció de 30 casos de los 256 que registraron, mientras que en octubre fueron 28, en diciembre se registra-

ron 27, así como julio y noviembre, con 25 casos cada uno. En septiembre fueron 24, en agosto 21, así en marzo se dieron 18, mayo y abril con 16 cada uno, igual que enero y febrero, con 13 casos por mes.

► Daños considerables y dos lesionados es el saldo de este percance ocurrido en Ruiz Cortines frente a base 4 por ruletero borrachón.

nadas. Los hechos se registraron cuando el taxista intentó rebasar por el lado izquierdo, subiéndose a la banqueta y atropellando a uno de los taqueros que venden sobre la banqueta en esta zona, además de a una señora que bajaba de su vehículo. El taxista fue detenido y ambos vehículos fueron llevados al retén. Cuerpos de emergencia acudieron a brindar los primeros auxilios a los lesionados.

Taxi choca contra fritanguero

El jueves por la mañana, un taxista en presunto estado de ebriedad chocó contra un pu zo vehículo sobre la avenida Ruiz Cortines, a la altura de Base 4, dejando dos personas lesio-

tiempos marcados por la ley y nosotros vamos a despejar las dudas que sean de los compañeros para que se preparen

legalmente y en lo que pueda lo vamos a asesorar", acotó. Jerónimo Amaya reiteró que desde esta or-

ganización, se apoyará a los policías despedidos, debido a que consideran, se trata de una injusta medida CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


VIERNES 13

de Enero del 2017 Año XXVI/ Número 7924

A la calle mil 500 policías

►Serán dados de baja por no aprobar exámenes de control y confianza. ►Ya están preparando su defensa legal, rebelan Página 15

5

$

pesos

128 niños

violados en Tabasco ► Según datos del sistema Nacional de Seguridad Pública los menores fueron abusados principalmente Página 15 por sus parientes. ► Las estadísticas corresponden al cierre del año 2016.

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.