Tabasco al dia 14 de diciembre 2016

Page 1

MIÉRCOLES

14 de Diciembre del 2016 Año XXVI/ Número 7905

Reprueban su cuenta pública

Francisco Sánchez huele a cárcel

►Sin embargo, Pepe Toño lo protege, porque es su aliado en la lucha electoral que se avecina y en la que sueña con Página 2 gobernar la entidad.

5

$

OSORIO CHONG PROMETE

pesos

las cabezas de la mafia

► La próxima semana la Gendarmería Nacional comenzará a peinar la zona, con tal de dar con quienes han causado muerte, terror y desolación en la entidad. El secretario de Gobernación se reunió con el gabinete de seguridad destacamentado en Tabasco. En las próximas horas se determinará cuántos elementos vendrán a poner orden y maniatar a la delincuencia organizada Página 3

Página 4

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


LOCAL

Miércoles 14 de Diciembre del 2016

Pero mañosamente Pepe Toño lo regresa a Comisiones

La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...La llegada de la Gendarmería Nacional a Tabasco, seguramente vendrá a amainar el grave problema de inseguridad que existe en Tabasco. Los especialistas federales vendrán la próxima semana y es un compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto asumido desde su campaña política. La noticia fue dada ayer por el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong y el gobernador Arturo Núñez Jiménez… Por fin los tabasqueños respirarán aires de paz y concordia. Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...

HUIMANGUILLO REPROBADO

► El ejercicio fiscal de este municipio que tiene observaciones por cerca de 300 mdp. La dirigencia perredista se hace de la ‘vista gorda’

El cochinero que protagonizó la diputación tabasqueña no tiene nombre. Ayer, vía ‘fast track’, aprobaron las cuentas públicas correspondientes al ejercicio fiscal del 01 enero al 31 diciembre 2015, de 16 ayuntamientos y sólo uno, que fue reprobatorio (Hui-

►Líder de la JUCOPO afirma que el Congreso “actuó con transparencia”. En tanto la bancada priista acusó que el OSFE “maquilla ejercicios presupuestales”, “ya no sirve”, es “inútil” y “caro”.

manguillo), fue devuelto a comisiones, mediante ‘trangamangas’ del PRD que prefirió devolverlo a la Comisión Inspectora de Hacienda Tercera para ser estudiado de nuevo.

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

2

La sesión camaral de la tarde de ayer, quedó plasmada como la más cuestionada en la historia de Tabasco. Para los 35 diputados, solo un municipio es corrupto: se trata de Huimanguillo que presidió en ese año el alcalde interino Lupercio Lastra Garduza. Sin embargo, se le atribuye al cínico y desvergonzado Francisco Sánchez Ramos, mejor conocido como “La Potra Saina”, quien se pasó el año pidiendo licencia por cada 90 días. Luego de los posicionamientos, y tras un empate a 17 votos, el presidente de la mesa directiva dio su voto de calidad en contra del corte de caja de este ayuntamiento, por lo que se declaró un receso. El receso se declaró porque el dictamen venía reprobado, sin embargo, el PRD pidió que se volviera a repetir la votación. La desfachatez del líder de la Junta de Coordinación Política, José Antonio Pablo de la Vega Asmitia no tiene límites en este asunto de las cuentas públicas, pues el

municipio citado tiene observaciones por cerca de 300 millones de pesos. Por eso se entiende que para eso quería comprar la conciencia de algunos diputados de otros partidos. Aunado a ello, la dirigencia perredista, encabezada por Candelario Pérez Alvarado, también justificó el descomunal fraude político protagonizado por la arrolladora maquinaria perredeca: “no puedo opinar sobre el trabajo de los legisladores locales que aproba-

sirve”, es “inútil” y “caro”, y por lo tanto José del Carmen López Carrera debe largarse a su casa. José Del Carmen López Carrera no ha cumplido con su trabajo. No debe ser reelecto en el cargo en

2017, sostuvo el diputado local del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez, al tiempo de indicar que debe haber profesionistas que pueden hacer un mejor trabajo. Entrevistado previo a la sesión ordinaria de ayer,

Perredistas y priistas exigen la salida del titular del OSFE

¡Fuera Carmito! ►José del Carmen López Carrera no ha cumplido su trabajo y no debe ser reelecto en el cargo en 2017: Fócil

Los diputados Manuel Andrade Díaz y Juan Manuel Fócil piden al titular del Órgano Superior de Fiscalización se largue porque “maquilló” los ejercicios presupuestales. El órgano de fiscalización “ya no

ron las cuentas de publicas”, dijo. Se le hizo mención de las cuentas de Huimanguillo y Macuspana que se les acusa que desviaron cerca de 600 millones de pesos y se sacudió el tema expresando que no puede opinar sobre datos que no tiene acceso. Desde la tribuna en la sesión de este martes, De la Vega afirmó que el Congreso está actuando “con transparencia” y que el PRD “no está encubriendo a nadie” ni solapando algún acto de corrupción. el representante popular puntualizó que “el OSF está haciendo mal su labor. Desde el momento que filtra o da a conocer información de cuentas públicas alarma a la sociedad. Me parece que hay demasiada información de las cuentas públicas que no debería de ser difundida”. En la calificación de las cuentas públicas, -aclaró Fócil Pérez- se debe explicar cómo quedan aprobadas. Siempre se hacen observaciones, por lo que se deben emprender demandas administrativas o penales. “Es al OSF o la Fiscalía General del Estado, las que tienen la obligación de dar seguimiento a las observaciones que se hicieron en la calificación y estar pendientes que se regresen los dineros que hayan sido aplicados de manera incorrecta”, expresó. Sobre la posible salida de López Carrera, Fócil Pérez indicó que “tengo mis observaciones. El órgano no ha sido lo suficientemente serio en su trabajo. Hay muchos vicios que se deben de corregir. No sería correcto que el fiscal se mantuviera en el cargo”.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

LOCAL

►El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció que por indicaciones del Presidente Enrique Peña Nieto se atenderá el problema de inseguridad en 50 municipios, incluyendo a Centro En acuerdo con el mandatario Arturo Núñez Jiménez, el secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, anunció que la próxima semana llegará al municipio de Centro un grupo de la Gendarmería para reforzar con presencia operativa, investigación e inteligencia policial el combate a la delincuencia. “El Presidente Enrique Peña Nieto ha dado la indicación de apoyar a las entidades, por lo cual esta entidad no es la excepción. Es un reforzamiento que hemos acordado con el señor gobernador Arturo Núñez, por un periodo de tiempo la llegada de un grupo de la Gendarmería la próxima semana de la Comisión Nacional de Seguridad”, subrayó. La Gendarmería Nacional es una división de la Policía Federal de México creada el 22 de agosto de 2014 mediante un decreto del presidente Enrique Peña Nieto como parte de su estrategia de seguridad para disminuir el crimen organizado en ese país. Actualmente está integrada por 10,000 elementos. Durante su visita a tierras tabasqueñas, donde encabezó la Reunión de Seguridad junto con el gobernador Arturo Núñez Jiménez, expuso que se evaluaron las acciones en 50 municipios donde se incluye a municipio del Centro. Abundó que se han desmantelado en el Estado bandas importantes de secuestradores y aumentado en un 50 por ciento

Miércoles 14 de Diciembre del 2016

Ahora sí, prepárense piojos que ahí les va su peine

Viene la Gendarmería

►En vista de que no funcionó a nivel nacional el Mando Único, ahora sí va en serio la lucha contra el crimen organizado el personal de la unidad antisecuestros, de igual forma se comprometió a darles todo el respaldo de la Policía Federal. Adelantó de igual forma que el gobierno estatal revisará su presupuesto para adquirir tecnología en el combate al robo de vehículos el cual se atenderá de manera directa con otras estrategias dentro del Grupo de Coordinación. Acompañado del gobernador Arturo Núñez, señaló que en el tema de los homicidios se irá por los delincuentes que los cometen y detenerlos en el marco de la ley. Núñez en su intervención dijo que derivado del análisis de las cifras con plena conciencia de la situación crítica y grave que vive hoy el Estado en ma-

teria de seguridad, se han tomado decisiones que son benéficas para tener respuestas lo más pronto posible a la problemática que estamos enfrentando en Tabasco. El problema de la inseguridad que priva en Tabasco ha causado mucha polémica, pues mientras algunos actores políticos y legisladores hablan de la conveniencia de implementar en las corporaciones de seguridad el llamado “Mando Único”, otros piden el apoyo del

ejército o la marina, lo cual hasta el momento no ha podido concretarse. Sin embargo, la propuesta del presidente Enrique Peña en campaña, de crear 32 policías estatales únicas no prosperó en el Senado. La Cámara Alta elaboró un dictamen que sustituye la iniciativa presidencial, el cual mantiene en operación a las policías municipales en el país, cuyo mando solo será intervenido en caso de situaciones graves o a solicitud del propio presi-

dente municipal. La ley del Mando único cumple 6 años sin aprobarse; mil 200 municipios siguen sin policías y, por lo tanto, el mando de la policía será mixto, porque tanto la federación, como las entidades y municipios que conforman “El Estado” mantendrán funciones de seguridad pública. En la reunión, en la que también participaron los integrantes del Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República Renato

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Sales Heredia, Comisionado Nacional de Seguridad, y Eugenio Ímaz Gispert, Director General del CISEN, el Secretario Osorio Chong aseguró que la labor de las autoridades es la de erradicar los índices delictivos para brindar tranquilidad y desarrollo en las comunidades. En la reunión se evaluaron y analizaron las operaciones que de manera interinstitucional se realizan en los municipios de atención prioritaria en esta entidad.


LOCAL

Miércoles 14 de Diciembre del 2016

4

Acosa crisis a hoteleros

►Plantean revivir la ruta turística “mundo maya” con todo su esplendor.

Para revertir la caída en la ocupación de cuartos de hotel en la entidad, la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Tabasco (AMHMT) en coordinación con sus homólogas del sureste del país, retomarán el programa de promoción Mundo Maya. Beatriz Milland Pérez, presidenta de la AMHMT, indicó que el objetivo es volver a darle vida a ese tema mediante la promoción y vender en Europa y Centroamérica como una sola región a los estados que integran el Mundo Maya. Destacó que el acuerdo fue logrado entre los empresarios del ramo en la asamblea nacional de hoteleros que se realizó en Villahermosa el mes pasado a iniciativa de la AMHMT. Y es que, indicó, es reforzar los trabajos para la atracción de visitantes ante la caída en la ocupación que ha registrado la hoteleria tabasqueña derivado de la “crisis del petróleo”, lo que ha provocado incluso el despido de personal. “Cerramos un año ciertamente muy difícil, con una baja en la ocupación muy fuerte; desde el año pasado veníamos bajando paulatinamente y de 70 por ciento bajó 10 puntos porcentuales, y este año empezamos con 11 puntos

menos y cada mes, a pesar de los esfuerzos extraordinarios de promoción de los propios hoteleros, se hicieron ajustes”, recordó, con niveles de ocupación de entre 45 y 50 por ciento. El próximo año, remarcó, la “única la expectativa” es trabajar “muy duro” para que la baja ocupacional no siga afectando a los hoteleros. En ese sentido, detalló que los empresarios del ramo harán alianzas estratégicas con “mucho producto turístico” para salir a vender. “Tenemos qué salir a vender nuestro destino”, declaró. En ese contexto, reiteró que como resultado de la asamblea nacional que realizaron los hoteleros en Villaharmosa, todos los presidente de las asociaciones del ramo del de Mundo Maya, que integran además de Tabasc, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Chiapas, acordaron retomar ese programa de promoción. “Vamos a volver a darle vida para así poder vender en Europa y Centroamérica a todos los estados del Mundo Maya como una región, no como un estado o una sola entidad, sino en conjunto”, reiteró. Además, subrayó que la AMHMT continuará con sus campañas de promoción y asociación con tour operadores mayoristas para que vean a Tabasco como un destino que puedan venir a visitar, enfocado sobre todo en turismo de reuniones

PELLICER EN EL ABANDONO

Por: Mayra de dios/Foto: paparazzi La estatua del escritor,poeta, museógrafo y político mexicano Carlos pellicer Camara Como poeta, perteneció a una generación de intelectuales mexicanos que adoptaron el nombre de Los contemporáneos. Corresponde a éstos haber aportado, desde Latinoamérica, un estilo literario de vanguardia. Este hecho adquiere mayor importancia si se tiene en cuenta que México ha adoptado con facilidad influencias extranjeras. En ese sentido, Pellicer no fue sólo un gran poeta, también fue un innovador., pero hoy en día la estatua, horrando a aquel hombre, la gente mira con gran tristeza aquella estructura, que se encuentra en completo abandono. Al parecer las autoridades han abandonado la esfinge de quien revolucionó la cultura y las artes a nivel internacional . y pusiera en alto el nombre de Tabasco.

para que puedan hacer sus eventos deportivos, religiosos, familiares, entre otros. Por otra parte, Milland Pérez reconoció que el mes de diciembre representa un incremento en la actividad, pero solo en el ramo de alimentos y bebidas por el

uso de los salones y restaurantes para la realización de posadas y reuniones de fin de año. Sin embargo, aclaró, esa actividad –aunque positiva– no se refleja en los índices de ocupación de cuartos de hotel.

“En diciembre a pesar de que en ocupación ha sido baja, el área de salones y Alimentos y bebidas ha sido una buena época, por las posadas, y esto ha hecho que el personal no se recorte; como que tuvimos un pequeño respiro aun-

que en ocupación no se vea reflejado, porque realmente son fiestas de personas locales”, externó. “Lo fuerte de los hoteles en esta época es el área de alimentos y bebidas, pero las habitaciones siguen un poco bajas”, insistió

►Por altos índices delictivos exigen aplicar medidas urgentes de seguridad.

dos, cifra que sin embargo consideró baja debido al programa de cuadrantes que han aplicado en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y organizaciones ciudadanas. Ese esquema de seguridad, argumentó, continuará siendo aplicado por los negocios del Centro Histórico de Villahermosa mientras el gobierno del estado instrumenta un programa que contrarreste efectivamente la alta incidencia delictiva. “Es nuestra opción mientras se toman otras medidas que esperamos que pronto el gobernador las tome”, declaró. Los comerciantes, reiteró, sí están “sufriendo mucho los embates de la delincuencia”, por lo que las acciones deben aplicarse antes de que finalice el 2016, sobre todo porque las personas acuden en masa a los centros comerciales a realizar sus compras navideñas y de fin de año. “En estos pocos días (antes de que finalice el año) sí se deberían tomar otras acciones; esperamos que así sea y se logre que

antes de que finalice el año haya más seguridad porque la verdad sí la necesitamos”, sostuvo. Por otra parte, Taracena Robles indicó que en lo que va de diciembre las ventas del sector comercio se han incrementado 25 por ciento. Refirió que además de El Buen Fin, que fue realizado en noviembre, los festejos navideños y de fin de año representan la mejor temporada de ventas para los comerciantes establecidos. Dijo que el incremento en las ventas se reforzó con

el adelanto del aguinaldo que las dependencias de los gobiernos federal y estatal dieron a sus trabajadores. “Vamos bien, esta época es la mejor del año, aparte de El Buen Fin, esta es la mejor época del año, y esperamos que a todos los comerciantes nos vaya muy bien porque son las expectativas para este fin de año y hasta el 6 de enero”, declró. Detalló que el incremento en las ventas se registra principalmente en los giros de ropa, electrodomésticos y tecnología.

Seguridad claman comerciantes

.- Ante el “embate” de la inseguridad es necesario que las autoridades apliquen medidas antes de que finalice este año, indicó Irene Taracena Robles, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco). Afirmó que ese organismo empresarial, por su parte, impartirá a sus socios y personal cursos sobre prácticas de incidentes delictivos y de prevención del delito. “Vamos a promover como Canaco ese tipo de acciones para la prevención del delito, vamos a trabajar sobre la prevención del delito para que todos tengamos más cuidamos y sepamos cómo cuidarnos mejor de los embates de la delincuencia, cómo defendernos”, externó. Y es que, expuso, en lo que va de la primera quincena de diciembre por lo menos dos negocios del primer cuadro de Villahermosa ya fueron asalta-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

LOCAL

Miércoles 14 de Diciembre del 2016

Gaudiano, si a la Gendarmería en Centro

El alcalde, Gerardo Gaudiano Rovirosa, manifestó su respaldo a la llegada de la Gendarmería, de la Policía Federal, al municipio de Centro, tal como lo propuso el gobernador, Arturo Núñez Jiménez, durante la Reunión de Seguridad Tabasco, que encabezó este martes en Villahermosa el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. El edil manifestó que junto con la sociedad se fortalecerán las estrategias de seguridad para hacer frente a los retos en la materia. “Los tres órdenes de gobierno desde nuestra competencia trabajaremos en la seguridad para brindar tranquilidad y desarrollo en las comunidades”, indicó.

31 de diciembre Actualizar Ley de Fomento Económico tendrá un segundo más ►Puede haber fallos informáticos, alertan

►Urgen empresarios tabasqueños aadecuar el marco legal ya que la actual es obsoleta.

Se pretende, de acuerdo con empresarios consultados, que en marzo quede integrada la propuesta de modificación para entregarla a la Cámara de Diputados y, ahí, los legisladores la analicen, debatan y en su caso la aprueben. Ante lo “obsoleta”, la iniciativa privada de la entidad inició junto con la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo la revisión de la Ley de Fomento Económico y su reglamento para proponer modificaciones y actualizarla. Se pretende, de acuerdo con empresarios consultados, que en marzo quede integrada la propuesta de modificación para entregarla a la Cámara de Diputados y, ahí, los legisladores la analicen, debatan y en su caso la aprueben. Y es que este lunes 13 de diciembre, líderes empresariales se reunieron a “puerta cerrada” con Herminio Silvan Lanestosa, subsecretario de Desarrollo Industrial y Comercio, en la sede de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET). En entrevista luego de esa reunión, José Antonio Burelo Cacho, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacin-

tra), explicó que el objetivo es tener una ley “moderna” en los próximos meses. Opinó que, “en general”, es necesario “repensar” toda la ley ya que es “totalmente obsoleta”. “Creo que la última revisión es de 2011 y la del reglamento en 1996, y estamos hablando de 20 años, por lo que nosotros lo que tenemos qué hacer es ver qué sirve de la ley y, si no, tomar un modelo que hay servido”, declaró. La “nueva ley”, abundó, debe ser funcional para el estado “considerando el desarrollo que tiene Tabasco”. Aunque no precisó desde el punto de vista de la Canacintra lo que debe ser modificado, insistió en que esa ley debe ser “repensada” para hacerla funcional y hacerla democrática en el sentido de que sea accesible a todas las empresas porque en los tér-

minos actuales es “muy complicado” que todas las unidades de negocio puedan ser beneficiadas. Por su parte, Ricardo Edmundo Castellanos Martínez de Castro, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), indicó que en esa reunión acordaron que los dirigentes empresariales se reúnan semanalmente para que, en marzo del 2017 a mas tardar, ya esté integrada una propuesta de modificación de la Ley de Fomento Económico. Con esa adecuación, expuso, se pretende fomentar más la inversión tanto extranjera como nacional y estatal. “Obviamente se quiere facilitar la apertura de nuevos negocios, para que los empresarios tengan una idea de cuáles van a ser las reglas del juego”, remarcó.

El 31 de diciembre se añadirá un segundo extra a los relojes de todo el mundo a las 23 horas, 59 minutos y 59 segundos Tiempo Universal Coordinado (UTC). Históricamente, el tiempo se basa en la rotación media de la Tierra con respecto a los cuerpos celestes, y el segundo se definió en este marco de referencia. Sin embargo, la invención de los relojes atómicos define una escala de tiempo 'atómica' mucho más precisa y un segundo que es independiente de la rotación de la Tierra. En 1970 los acuerdos internacionales establecieron un procedimiento para mantener una relación entre el Tiempo Universal Coordinado (UTC) y UT1, una medida del ángulo de rotación de la Tierra en el espacio. El International Earth Rotation and Reference Systems Service (IERS) es la organización que supervisa la diferencia entre las dos escalas de tiempo, y establece segundos intercalares para ser insertados o retirados de la UTC, cuando sea necesario mantenerla dentro de 0,9 segundos. Para determinar la UTC, se genera primero una escala

de tiempo secundaria, el Tiempo Atómico Internacional (TAI); consiste en la UTC sin segundos. Cuando el sistema se instituyó en 1972, la diferencia entre la TAI y la UTC se determinó que era de 10 segundos. Desde 1972, 26 segundos bisiestos adicionales se han añadido a intervalos variables de seis meses a siete años, con el más reciente insertado el 30 de junio de 2015. Después de la inserción del segundo intercalar en diciembre, la diferencia acumulada entre la UTC y la TAI será de 37 segundos, informa el US Naval Observatory. LA FRECUENTE CONFUSIÓN A veces surge confusión sobre la idea errónea de que la inserción ocasional de segundos bisiestos cada pocos años indica que la Tierra debería dejar de rotar dentro de unos pocos miles de años. Esto es debido a que algunos segundos adicionales erróneos son medidos por el índice al que la Tierra se está ralentizando. Los incrementos de segundos, sin embargo, indican la diferencia acumulada en el tiempo entre los dos sistemas. La decisión en cuanto a cuándo añadir un segundo salto se determina por el IERS. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Las mediciones muestran que la Tierra, en promedio, corre lenta en comparación con el tiempo atómico, en alrededor de 1,5 a 2 milisegundos por día. Estos datos son generados utilizando la tecnología de interferometría de base muy larga (VLBI). VLBI mide la rotación de la Tierra mediante la observación de las posiciones aparentes de los objetos distantes cerca del borde del universo observable. Estas observaciones muestran que después de alrededor de 500 a 750 días la diferencia entre el tiempo de rotación de la Tierra y el tiempo atómico sería aproximadamente un segundo. En lugar de permitir que esto suceda, se inserta un segundo para acercar las dos escalas de tiempo. Fácilmente podemos cambiar la hora de un reloj atómico, pero no es posible alterar la velocidad de rotación de la Tierra para que coincida con los relojes atómicos.


Miércoles 14 de Diciembre del 2016

La opinión de:

Segunda reforestación en Centro

►Siembran más de 300 árboles en el año.

Encabezados por el director de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable, del municipio, Antonio García Linares, decenas de voluntarios y miembros de Coca Cola, Sernapam, Comesfor y la agrupación

“Comprometidos con la Tierra”, así como del Ayuntamiento de Centro, realizaron la Segunda Gran Reforestación del año. En un predio ubicado en el Ejido Coronel Traconis se pudieron plantar más de 300 árboles maderables, en una primera etapa de dos por completar; entre las especies plantadas se encontraron los árboles de zapote,

tinto, macuilí y caoba. García Linares destacó que la reforestación de Centro es un compromiso del alcalde, Gerardo Gaudiano Rovirosa, basándose en la interacción entre gobierno y ciudadanía como eje fundamental para el éxito de estos programas. Para 2017 se tiene programado realizar cinco grandes reforestaciones

Por Carlos Hernández Alvarado

En un encuentro familiar captamos a los hermanos Lenin e Inocente de la Rosa, mismo que además de desayunar hicieron un recuento de los trabajos que realizaron este año que está por terminar.

Los que posaron para nuestra lente fueron José Salud y el ingeniero Federico Padilla Rentería.

COLUMNAS

6

Eduardo Ruíz-Healy

¿QUIÉN OCUPARÁ EL LUGAR DE RAFAEL? – SEGUNDA DE DOS PARTES

Entre quienes se mencionan como posibles sucesores del desaparecido Rafael Tovar y de Teresa al frente de la Secretaría de Cultura están los de varios muy distinguidos intelectuales: Enrique Krauze, Héctor Aguilar Camín y Jorge Volpi, entre otros. Krauze es historiador, escritor, columnista, editor y productor de decenas de documentales sobre la historia de México que han sido difundidos por todo el mundo. Aguilar Camín es historiador, escritor, novelista, periodista, editor y conductor de programas de televisión de análisis político y social. Volpi es un escritor y novelista que fue director general del Canal 22 y luego director del Festival Internacional Cervantino (2013-2016). Hace unos días fue designado Coordinador de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En cuanto a los dos primeros se refiere, ninguno tiene entre sus antecedentes el haber dirigido una organización tan grande y

Los licenciados Marco Arturo Morales y Arcelia Ortega, dialogaron los trabajos que se realizan en la Confederación Mexicana de Asociaciones Civiles.

Agustín Méndez y el licenciado Rosendo Gómez Piedra, reafirmaron su amistad de muchos años con un delicioso desayuno.

compleja como la Secretaría de Cultura, que al crearse y es difícil que quieran sacrificar su independencia para pasar a formar parte del gabinete presidencial. Volpi, que ya tiene experiencia como promotor cultural recién fue contratado por la UNAM y quién sabe cómo reaccionaría el público, y sobre todo el universitario, si decidiera abandonar su nuevo puesto a unas semanas de haberlo ocupado. Hay algunos que mencionan que la titularidad de la Secretaría de Cultura debería quedar en manos de alguien que tenga experiencia en la promoción cultural y goce de la amistad presidencial. Por ejemplo, el actual Secretario de Cultura del Estado de México, Eduardo Gasca Pliego, inexplicablemente ocupa en vista de que su licenciatura y maestría son en veterinaria, zootécnica y producción animal. No creo que la comunidad cultural y artística del país lo aceptara con los brazos abiertos. Finalmente, algunos opinan que para encargarse de la Secretaría durante los dos años que le restan

al sexenio de Peña Nieto y consolidar el trabajo que hace un año empezó Tovar y de Teresa, debería nombrarse a un veterano de la promoción cultural, como definitivamente lo es el escritor y diplomático Juan José Bremer, quien ha sido director del INBA (197682), Subsecretario de Cultura de la Secretaría de Educación Pública (1982), y presidente del Comité Organizador del Festival Internacional Cervantino (1983). Antes de organizar el Cervantino del 83 fue embajador en Suecia y luego del Festival lo fue en la Unión Soviética, Alemania, España, Estados Unidos, Reino Unido y, hasta mayo pasado, en Cuba. Tal vez algunos jovenazos del gabinete peñista no aceptarían tener un colega de 73 años de edad Así como no hubo duda alguna de que Rafael Tovar y de Teresa debía y merecía ser el primer Secretario de Cultura, ahora el asunto de nombrar a su sucesor se ve más complicado. Peña Nieto no la tiene fácil. Sitio web: ruizhealytimes.com Twitter: @ruizhealy

CAFÉ AL DÍA

Pablo Hidalgo Martínez y Jorge Méndez, abundaron tópicos sobre los despidos laborales que ya se están dando en la para estatal PEMEX.

Ingenieros Civiles egresados de la ITVH, con un desayuno sorpresa led festejaron el cumpleaños de su amigo José Cuauhtémoc Chitun, quien agradeció tan noble gestos de sus amigos. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


7

columnas

Miércoles 14 de Diciembre del 2016

Festival Navideño fomenta unidad familiar

►Será inaugurado el 17 de diciembre y contará con más de 20 atracciones, con una capacidad para recibir a 30 mil personas por día

Para fomentar la unidad familiar, recibir a visitantes y compartir la alegría de las fiestas decembrinas con nuestros seres queridos, el DIF Tabasco y la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), realizarán por segundo año consecutivo el Festival Navideño, señaló la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo de esta institución asistencial, Martha Lilia López de Núñez En la emisión del programa Familia DIF, Nuestra Familia, participó este martes Agustín de la Cruz Paz, coordinador de Turismo de la SDET, quien detalló que estos festejos serán inaugurados por el gobernador Arturo Núñez Jiménez en el Parque Tabasco Dora María, el 17 de

diciembre a las 19:00 horas, y durará 21 días pues concluirá el 6 de enero. El horario de actividades será de 4:00 de la tarde a 10:00 de la noche, excepto el 24 y 31 de diciembre que estará cerrado. En las naves 1 y 2 estarán las atracciones para toda la familia; habrá juegos mecánicos e inflables, obras de teatro y caseta de Santa Claus; después del 25 de diciembre se harán cartas a los Reyes Magos y se podrá hablar por teléfono con estos personajes. Se contará con un área para decorar galletas y pintar; habrá funciones de un circo con capacidad de hasta mil personas, pantalla al aire libre, pista y dos toboganes de hielo. Todo sin costo para los asistentes, indicó. En el Foro Cultural, la Compañía La Trouppe presentará una obra navideña y habrá funciones diarias (a las 19:00 horas) de El Cascanueces; en el Foro de la Laguna, estará ubicado un barco pirata, del cual -al terminar las actividades diarias- surgirán juegos pirotécnicos,

mientras que los jóvenes de Cambia Tu Tiempo y el DIF trasladarán a niños y niñas de comunidades al evento, apuntó De la Cruz Paz. Serán alrededor de 20 atracciones y una capacidad de recibir a más de 30 mil personas diarias, con juegos mecánicos seguros y personal capacitado para atender a los asistentes; además, en la nave 2 se montará un bazar navideño con la participación de comerciantes locales, de manera que además de fomentar la unión familiar, recuperamos nuestras tradiciones e impulsamos la economía, dijo. El funcionario adelantó que habrá palomitas gratis en el cine; en Villa Caramelo los paseantes verán cómo se hacen los algodones de azúcar y recibirán uno de regalo; en el árbol de Navidad gigante habrá toma de fotografías con personajes; tendrá lugar un desfile con un Expreso Polar lleno de personajes, y en una de las obras habrá títeres gigantes con luces de neón,

que los hace parecer que flotan. Precisó que para garantizar mayor seguridad y fácil acceso, dependencias estatales coordinan esfuerzos, entre ellas Policía Estatal de Caminos, Secretaría de Seguridad Pública, Protección Civil, SCT y Secretaría de Salud. De igual forma citó que lo recaudado por la cuota de recuperación del estacionamiento, que será de 30 pesos por vehículo, se destinará a Centros Asistenciales. Respecto al transporte público, Agustín de la Cruz indicó que una ruta del Transbus (que tendrá la leyenda Festival Navideño) dará servicio hacia el Parque Tabasco, sin costo para los niños, y pidió denunciar ante la Coordinación de Turismo las anomalías que puedan registrarse, para lo cual ofreció el número telefónico 3109700. Por su parte, Martha Lilia López comentó que algo de lo más significativo que recuerda del festejo del 2015 es recibir a niños de las comunidades

más apartadas, quienes dejaban cartas agradeciendo el haberlos traído a la capital ya que ellos nunca habían salido de pueblo. Esa es una de las cosas que más te marcan como persona, que te llenan de alegría, que te renuevan los ánimos para seguir trabajando día a día, enfatizó. Familia DIF, Nuestra Familia, se transmite los

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

martes de 9:00 a 10:00 de la mañana a través de Corporación Radiofónica de Tabasco, en las frecuencias 106.9, 90.5 y 94.9 de FM, así como 1230 y 1120 de AM. Los teléfonos a los que la ciudadanía puede llamar son el 3161686, 2161217 y 3161754, además que para el interior del estado cuentan con el número gratuito 018006852271.


8

Miércoles 14 de Diciembre del 2016

Inicia construcción de albergue para el Rovirosa

► La Presidenta del Voluntariado DIFCentro, Ximena Martel Cantú, puso la primera piedra del Centro de Asistencia Social del Hospital Rovirosa, que busca brindar un hospedaje digno y seguro para descansar a los familiares de los pacientes, como se comprometió el alcalde, Gerardo Gaudiano

“Hoy estamos revolucionando el estilo de vida de las familias de Centro y así abonamos a su salud, porque cada uno de ustedes son importantes en este gobierno, y vamos por más, así es la forma de trabajar de Gerardo Gaudiano, pensando en hacer las cosas de la mejor manera y que las inversiones que se realizan tenga el mayor impacto en beneficio de ustedes”, sostuvo Ximena Martel Cantú, presidenta del Voluntariado DIF Centro, al encabezar la colocación de la primera piedra de la construcción del Centro de Asistencia Social del Hospital “Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez”. En representación del alcalde, quien participó en una reunión encabezada por el secretario de Gober-

nación en materia de seguridad, Martel Cantú indicó que esta obra a realizarse en la colonia El Recreo fue un compromiso que el edil capitalino se hizo con la gente durante su campaña al ver las condiciones infrahumanas que tienen que pasar los familiares de los enfermos, quienes no cuentan con un espacio donde puedan descansar, darse un baño o refugiarse de las inclemencias del tiempo. “Con mucho ánimo se está cumpliendo con la palabra empeñada, vamos a construir un albergue, un refugio temporal para quienes sufren por partida doble, por un lado la angustia de que no saben qué tiene algún familiar o que tienen enfermo a un familiar por un buen rato, y por otro lado, las precarias condiciones en las que tienen que estar los familiares acompañando a los enfermos”, indicó en presencia de la regidora Violeta Caballero Potenciano, Francisco Gutiérrez Moreno, director del Hospital “Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez”, presidentes de cámaras empresariales y funcionarios del Ayuntamiento. Martel Cantú añadió que el Centro de Asistencia Social va orientado principalmente a las familias de escasos recursos económicos no sólo de Centro, sino de los 17 municipios del Estado, así como entidades vecinas como Chiapas

y Veracruz, con el objetivo de brindar a los familiares de los pacientes hospitalizados en el Hospital “Dr. Gustavo A. Rovirosa”, un hospedaje digno y seguro para descansar. Asimismo, la presidenta del Voluntariado del DIF Centro, agradeció a la Fundación ORSAN, que preside Claudia Sandoval Armijo, por el esfuerzo compartido y su apoyo para poder hacer de un compromiso una realidad con la construcción de esta obra, ac-

ción auto elevable, que se posicionó a menos de tres kilómetros de este puerto, con el fin de dialogar antes de proceder a bloquearla. Tras afirmar que, al igual que los barcos exploradores, la “West Castor” ha invadido la zona donde ellos realizan su actividad pesquera, Wilver Cosmó-

pulos, de la federación de sociedades acuícolas y pesqueras de Cárdenas, indicó que se agotarán las instancias del diálogo. Cosmópulos López enfatizó que el sector pesquero no está contra la explotación de hidrocarburo, pero sí contra la invasión de la zona de pesca

ción de gobierno que se plasma en el Eje Rector 2 “Desarrollo Socialmente Incluyente”, en especial en el programa “Centro Comprometido con la Salud”, del Plan Municipal de Desarrollo. “Centro está cambiando, y cambiando para bien, porque estamos dando un paso muy importante para preservar la integridad de las familias, un paso que contribuye a constituir y a construir una sociedad incluyente, igualitaria y

solidaria que estamos promoviendo”, aseguró. Por su parte, José Alfonso Tosca Juárez, Director de Obras Públicas, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales, comentó que el refugio a construirse será de dos niveles y contará con 132 espacios, un área de administración, sala de esparcimiento, dormitorios para hombres, dormitorios para mujeres, escaleras, capilla, sanitarios, estacionamiento y juegos infanti-

les, y en donde se invertirán recursos por el orden de los 2 millones 668 mil 766.27 pesos. En su oportunidad, José Antonio Méndez León, delegado municipal de la colonia El Recreo, a nombre de todos los vecinos y las personas que se beneficiarán con esta obra, expresó su felicidad y agradecimiento al alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa y su esposa Ximena Martel Cantú, por la construcción de este refugio temporal.

► Se manifiesta la 72 en congreso de Tabasco exigiendo posada.

lativo portando pancartas y tocando música para pedir la tradicional 'posada', y exhortar a los legisladores a incrementar las acciones en favor de los inmigrantes. Previamente, la Casa del Migrante recorrió varios puntoas de la ciudad, sin embargo a su paso por el Congreso del estado señalaron la necesidad

de implementar mejores mecanismos de protección a los derechos de los indocumentados. Dijeron que la 72 ha registrado este año cerca de 14 mil personas que han ingresado, y son cada vez más, por lo que piden una institución que se encargue de administrar la movilidad humana en el estado de Tabasco.

Piden apoyos para migrantes Corren pescadores plataforma:”West Castor”

► Acusan que unas 40 redes fueron destruidas por el barco “Coloso”, durante su estancia frente a las costas.

Después de que un promedio de 1500 pescadores de la villa Sanchez Magallanes denunciara el arribo de la plataforma “West Castor” y un buque remolcador denominado “Coloso” a tres kilómetros de la costa, éstos acusaron que unas 40 redes fueron destruidas por el rotor del enorme buque estacionado, y ante la amenaza de bloqueo, personal de la plataforma informó que en febrero se retirará. Representantes de cooperativas y uniones de pescadores suscribieron escritos dirigidos a Pemex y compañía propietaria de la plataforma de perfora-

Mientras se desarrollaba la última sesión ordinaria del Congreso del Estado de Tabasco, miembros de la Casa del Migrante La 72 llegaron al lobby del recinto legis-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

MUNICIPIO

Miércoles 14 de Diciembre del 2016

Ximena Martel

Reducir inequidad con alianzas entre gobierno El gobierno de Centro le está apostando a la inclusión mediante la igualdad y la solidaridad con el fin de contribuir a la disminución de la inequidad que afecta a las personas con discapacidad, afirmó la presidenta del Voluntariado DIF Centro, Ximena Martel Cantú, al presidir la Tercera Entrega de Sillas de Ruedas, en conjunto con la Fundación ORSAN. “Si bien se trata del primer año de la gestión del presidente municipal Gerardo Gaudiano Rovirosa, realmente han sido poco más de seis meses, tiempo que ha obligado a acelerar el paso y redoblar esfuerzos para generar los resultados que la gente espera y que con toda justicia se merece”, puntualizó la presidenta del DIF Centro en presencia de Claudia Sandoval Armijo, presidenta de la Fundación ORSAN y Lorenza Aldasoro Robles, presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, Adultos Mayores y Personas con Características Especiales, del Cabildo de Centro. Teniendo como testigos a los regidores Casilda Ruiz Agustín, Constantino Pérez Marí, Ricardo Díaz Leal Aldana, Elda Mier y Concha Soto y José Luis Montoya, la primera dama de Centro y la empresaria entregaron simbólicamente 10 de 40 sillas de ruedas (20 donadas por ORSAN y 20 adquiridas por el Ayuntamiento) a personas procedentes de la villa Luis Gil Pérez, fraccionamiento Bicentenario, Playas del Rosario, Pablo L. Sídar, Ocuiltzapotlán, Casa Blanca y ranchería González 1ª sección.

► La presidenta del Voluntariado DIF Centro, encabezó la Tercera Entrega de Sillas de Ruedas en el salón Villahermosa de Palacio Municipal. Estos apoyos destinados a hombres y mujeres de Centro con alguna discapacidad y condiciones de vulnerabilidad se concretaron en cumplimiento a peticiones de habitantes realizadas durante las Audiencias con el Presidente, las jornadas de “Centro en tu Comunidad” y por medio de la Dirección de Atención Ciudadana. En el salón Villahermosa, de Palacio Municipal, Ximena Martel destacó que su esposo el alcalde ha hecho de las calles y otros espacios públicos su punto

de contacto y atención a la ciudadanía, por lo que con satisfacción expresó que uno de los programas sociales más sensibles del gobierno municipal, denominado “Centro en tu Comunidad”, brindó más de 97 mil servicios en 69 localidades del municipio. “En esas visitas y en giras, supervisiones y recorridos que he acompañado a mi esposo o que de manera personal he realizado por zonas suburbanas y rurales, he confirmado que al proporcionar apoyos como el que hoy entregamos,

se contribuye a cambiar para bien la vida de las personas”, admitió. La presidenta del DIF Centro refirió que la idea de las alianzas de gobierno, empresas y sociedad civil, es la creación de un círculo virtuoso que contribuirá a reducir brechas de inequidad. “Hoy entregamos 20 sillas de ruedas donadas por fundación ORSAN y 20 sillas más adquiridas por esta administración, gracias al presidente y a la fundación por extender su mano amiga hacia el Voluntariado del DIF y al gobierno municipal”, subrayó, al reconocer a las damas voluntarias por dedicar su tiempo para concretar gestiones a favor de la gente en desventaja y sin mayor interés que el de servir. Ximena Martel ponderó, que esto es un ejemplo vivo de las grandes acciones que se pueden hacer juntos para apoyar a la gente con discapacidades motrices, “hoy nos sentimos muy contentos de poder ayudar a nuestros semejantes aterrizando este proyecto que una vez más cuenta con la ayuda solidaria de la iniciativa privada”. En su intervención, Víctor Quintanilla Ling,

gerente operativo en la Fundación ORSAN, agradeció a Ximena Martel por invitarlos a esta tercera entrega y regresar un poco de lo mucho que han obtenido a través de la preferencia a las empresas del grupo, por lo que consideró que estas alianzas generan acciones positivas para quienes se encuentran en vulnerabilidad. A nombre de los beneficiarios, Jairo Sorcia Castro, destacó que el edil trabaja para beneficiar a gente que requieren del apoyo de sillas de ruedas, “cada uno damos gracias y le decimos que valoramos mucho este apoyo por todo lo que representa; este es un momento inolvidable para mí y que siempre recordaré porque un gobierno que atiende a la

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

población discapacitada, es un gobierno muy humano como lo muestra la administración del licenciado Gerardo Gaudiano”. “No somos ni menos ni más, somos tabasqueños orgullosos, somos parte de una familia que lucha con todas sus fuerzas para que las causas buenas sucedan en beneficio de todos, porque como dicen el presidente Gerardo Gaudiano y la licenciada Ximena Martel, Centro Somos Todos”, enfatizó. En esta ceremonia, estuvieron presentes también Lilia Aurora Cruces Fernández, coordinadora general del Voluntariado DIF Centro; Eugenio Mathey Lara, subdirector de Discapacidad del DIF municipal, directores y coordinadores del Ayuntamiento.


DEPORTES

Miércoles 14 de Diciembre del 2016

Moisés Muñoz,

10

JUGAR contra el Madrid será inolvidable ► Criticado con dureza fue el hecho de que América no tuviera un partido en contra de un rival de talla mundial para conmemorar su Centenario. Será el encuentro para celebrar los 100 años de fundación de las Águilas del America “Definitivamente este va a ser el partido del Centenario. Salio como lo hubiera querido la directiva; no se pudo conseguir un rival por la calendarización para poder festejar el Centenario en casa, pero lo vamos a hacer acá en Japón con muchísimos americanistas siguiéndolo desde México y contra Real Madrid en un partido oficial, no amistoso. ¿Qué mejor partido de Centenario que este?”, dijo el cancerbero azulcrema. Sobre el hecho de que un triunfo americanista contra los Merengues luzca poco probable, el cancerbero de los cremas manifestó que las sorpresas en el futbol nunca faltan, por lo que señaló los factores que en conjunto podrían llevarlos a dar una campanada a nivel mundial. “Todo puede pasar. Si ves las apuestas obviamente hay un amplio favorito que es Real Madrid, pero ha habido muchos casos en los que se dan sorpresas, momentos de motivación, de concentración, ganas e ilusión. Todo eso se puede conjuntar y dar un gran partido a favor de nosotros y pensar en ganarlo”, explicó, al tiempo de agregar que hasta los grandes colosos del balompié, como Real Madrid o Barcelona, han caido derrotados en partidos que parecían triunfos seguros, por lo que apela a la inspiración de su equipo para tratar de sorprender. “Hemos visto que Barcelona y Real Madrid han perdido partidos que lucían imperdibles y así sucedió. Debemos salir inspirados el jueves en un gran encuentro y ganar”, remató. Como parte de la concentración en las horas previas al partido contra Real Madrid, Moisés Muñoz reveló que se visualiza en este encuentro con una gran actuación individual y colectiva, lo que tendría como consecuencia la victoria contra Real Madrid

en la semifinal del Mundial de Clubes. “Estamos muy tranquilos, muy concentrados en el próximo juego, en lo que vamos a hacer. Me imagino el partido, las jugadas, el encuentro como se da o se puede llevar a cabo. Me veo haciendo atajadas, con una buena actuación, con la victoria”, comentó. Para ejemplificar esto, el cancerbero de las Águilas reveló al Diario de los Deportistas que en la ocasión en donde enfrentó a la Argentina de Messi con la Selección Mexicana, se vio previamente con intervenciones atinadas ante el equipo de la “Pulga” y sus compañeros, lo cual dijo entre risas, que le funcionó hasta el minuto 80 de aquel duelo, ya que en el cierre recibió dos anotaciones. “He visualizado todo. Lo hice también cuando tuve la oportunidad de jugar con la Selección Mexicana contra Argentina. Me veía igual, atajándole balones a Messi, Agüero, y funcionó por 80 minutos, después me anotaron dos goles, pero son experiencias muy padres y que mejor que tener la oportunidad de jugar contra Real Madrid en un partido oficial”, expuso, al tiempo de añadir que esto podría servirles como un impulso para volver a México y jugar la final contra Tigres. “Esto lo voy a disfrutar más que nada. Ojala que podamos sacar provecho de este partido para lo que viene después, un poco más adelante, que es la final del futbol mexicano”, finalizó. NO HAY TIEMPO PARA PENSAR EN LA FINAL CON TIGRES Es un hecho que la final por el título del torneo Apertura 2016 aguarda por el regreso de América a México. Sin embargo, para Moisés Muñoz, la serie contra Tigres en este momento no les pasa por la cabeza, ya que, a

decir suyo, por ahora solamente les interesa jugar ante Real Madrid. “Ahora no (piensa en Tigres). Definitivamente. Se encuentra ahí, alojado en nuestra cabeza y nuestra mente, pero por el momento debemos pensar en el partido contra Real Madrid. Creo que no hay otra cosa que nos pueda alejar de ese pensamiento en este momento”, dijo el arquero azulcrema. Además, Muñoz resaltó que para los objetivos planteados en Coapa, medirse con Real Madrid es el mejor parámetro de cara al cotejo con Tigres en la final del siguiente jueves. “Este partido es sumamente importante para nosotros, para nuestra afición, para lo que queremos hacer aquí en Japón que es trascender, y si queremos h a cerlo necesitamos hacer un gran partido. Únicamente pensamos en eso, ya habrá un momento para pensar en la final contra Tigres”,

Vengo al club más grande de México, asegura Pizarro ►Durante su presentación, el jugador asegura que tratará de salir campeón con Chivas. Jorge Vergara dice que será la única incorporación. Almeyda le dará libertad en la cancha El nuevo refuerzo de Chivas, Rodolfo Pizarro, se mostró entusiasmado de vestir la playera rojiblanca. Aseguró que llega al club más grande de México y tratará de salir campeón con el Rebaño. “Vengo al club más

grande de México, vengo a sudar la camiseta, vengo a aportar. Chivas tiene muy buenos jugadores, mucha calidad, Chivas siempre está obligado a salir campeón. Todos sabemos que jugando para Chivas tenemos exigencia, venimos a tratar de ser campeones, a triunfar, estoy consciente de lo que significa jugar en Chivas”, dijo. Pizarro mencionó que tiene muchas metas por cumplir con el cuadro rojiblanco y afirmó que estar en el equipo de Matías Almeyda es un buen escalón “porque te ve todo el mundo”. SERÁ EL ÚNICO REFUERZO El dueño de Chivas, Jorge Vergara, admitió

que Rodolfo Pizarro será la única adición que tenga el equipo en la presente campaña y mencionó que el jugador “será una pieza importante para el presente y futuro del Guadalajara”. ALMEYDA LE DARÁ LIBERTADO A PIZARRO El técnico Matías Almeyda se mostró contento de que el club haya contratado a Rodolfo Pizarro y lo calificó como un jugador con mucho talento y futuro. “El esfuerzo del club se ha hecho realidad. Contento de poder contar con Rodolfo esta temporada, un jugador con muchísimo talento y futuro. Trataremos de protegerlo en algún lugar para que no sea sólo él, el que

juegue bien y que estas Chivas ganen, sino que él aportará su grano de arena. Seguirá creciendo con

nosotros”, dijo. “Es un jugador que puede jugar muchas posiciones. La función de-

lante de las contenciones, pero le daremos libertad para jugar en Chivas”, comentó.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


11

ESPECTÁCULOS

Miércoles 14 de Diciembre del 2016

La Mujer Maravilla

YA no será embajadora de la ONU

► Tras dos meses de protestas, la Organización de las Naciones Unidas anunció que el personaje ya no será utilizado como figura de empoderamiento de mujeres y niñas en una campaña Hace tan solo dos meses la ‘Mujer Maravilla’ fue nombrada embajadora honoraria de la ONU para el empoderamiento de mujeres y niñas en un evento en la ciudad de Nueva York, donde acudieron las actrices Lynda Carter y Gal Gadot -quienes han interpretado al personaje. Con esto pretendían lanzar una campaña que duraría hasta el 2017 como parte del plan de Desarrollo Sustentable, en especial el objetivo número cinco que busca lograr la igualdad de género y empoderar a mujeres y niñas alrededor del mundo. Desafortunadamente, hoy se anunció que la Mujer Maravilla ya no sería embajadora honoraria y que la campaña fue cancelada, esto después de meses de críticas hacia la ONU por utilizar a un personaje demasiado sexualizado. De acuerdo a información de la ONU, alrededor de 45 mil personas -incluyendo trabajadores de la organización- firmaron una petición en Care2 para pedir que se removiera a la Mujer Maravilla. La Mujer Maravilla no proyecta una imagen culturalmente amplia o sensible. Si las Naciones Unidas quiere una lista de increíbles y extraordinarias

mujeres que pueden con este papel, estamos seguros que podemos enviarle un gran listado al Secretario General para que elija. Aunque los creadores quisieron que la Mujer Maravilla representara a una guerrera fuerte e independiente con un mensaje feminista, la realidad es que actualmente es una mujer con grandes pechos, blanca, con proporciones imposibles, en un traje brilloso y ajustado con la bandera de EU y botas a la rodilla. Este es el personaje que la ONU eligió para representar un tema de importancia internacional, el de la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas', se lee en la petición en línea. Este viernes llegará a su fin la participación de la Mujer Maravilla con la ONU, sin embargo, el comic de edición especial que se tenía planeado para el próximo año para conmemorar el empoderamiento femenino, sí saldrá a la venta de acuerdo a Courtney Simmons de DC Entertainment. La Mujer Maravilla está a favor de la paz, la justicia y la igualdad, y por 75 años ha motivado a muchos y continuará haciéndolo después de finalizar su trabajo como embajadora honoraria de la ONU’, apuntó Simmons en entrevista a Reuters.

EDITH GONZÁLEZ CELEBRA SU CUMPLEAÑOS PESE AL CÁNCER Una de las actrices que más sorprendió al espectáculo nacional recientemente fue Edith González, quien hace poco reveló que padecía cáncer; sin embargo, esta terrible enfermedad no evitó que la actriz celebrara en grande su cumpleaños número 52, el cual mostró en redes sociales. En su cuenta oficial de Instagram, la artista reveló que estaba feliz por cumplir un año más de vida y con un alentador mensaje conmemoró la importante fecha. "Una caricia en el alma, una sonrisa al corazón. Son la voz y el sentimiento del viento que levanta mis alas!!! Gracias a mi familia. #YouOnlyLiveOnce #GratefulHeart #FuerzaFuria #HappyMe", escribió. Edith González celeCYAN MAGENTA YELLOW BLACK

bró su cumpleaños número 52En la imagen se observa a Edith González muy delgada pero con una hermosa sonrisa, la cual causó revuelo entre sus fieles admiradores, quienes destacaron el gran ánimo que presenta Edith González ante la dura batalla que enfrenta contra el cáncer. La instantánea consiguió superar los seis mil "Me Gusta" e infinidad de comentarios en los que le deseaban pronta recuperación. Desde que dio a conocer que padecía cáncer, la protagonista de telenovelas ha utilizado las redes sociales para compartir con sus miles de seguidores los avances que ha tenido y sobre todo ha publicado fotografías durante las quimioterapias a las que se ha sometido.


NACIÓN

Miércoles 14 de Diciembre del 2016

12

Cifra de empleo aumentó:EPN

► Con respecto al sexenio pasado asegura el Presidente.

Este es el gobierno del empleo dejó claro el presidente Enrique Peña Nieto. Dijo que en un hecho histórico, se han creado un millón de empleos tan sólo este año, por lo que se ha rebasado la cifra de 2 millones 600 mil empleos formales en lo que va de su administración. En el marco de la presentación y lanzamiento de la Cita Médica Digital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dijo que estas condiciones de generación de empleo es gracias al trabajo de los emprendedores y empresarios que han decidido invertir en México. Peña Nieto aseguró que las inversiones se hacen en el país por la estabilidad que se ofrece al mundo, ya que es la única nación en la región que mantiene su economía en crecimiento, una inflación baja, aunado a que por primera vez en 40 años se ha logrado un incremento salarial que provoca que el poder

adquisitivo se eleve en un 15 por ciento, con el fin de que las familias tengan una buena calidad de vida. Además, comentó que la calidad del empleo es importante, despejando dudas de los que dicen que se tiene que ver qué clase de empleos son, por lo que detalló que el 65 por ciento de los trabajadores que se han incorporado al mercado laboral ganan dos salarios mínimos, mientras que en la pasada administración era solo el 30 por ciento. Acompañado por el director general del IMSS, Mikel Arriola; el dirigente del SNTIMSS, Manuel Vallejo Barragán; el secretario de Salud, José Narro Robles y otros funcionarios del gobierno federal, Enrique Peña Nieto enfatizó que de la cifra de empleo, el 86 por ciento de los puestos laborales son permanentes, cuando en la pasada administración de Felipe Calderon era de 60 por ciento.

El mandatario afirmó que con estas cifras se deja de manifiesto que se genera empleo y mejor pagado con el fin de tener un mejor desarrollo en el país, de ahí la importancia de que el sector privado visualice su labor para formalizar los empleos y dar los beneficios del IMSS. En el Auditorio del Centro Médico Nacional Siglo XXI, el Ejecutivo subrayó que gracias a la digitalización de los servicios del IMSS, los derechohabientes pordrán generar una cita medica y ser atendidos por el personal. En este sentido, abundó que 8 de cada 10 servicios que se prestan en la institución, ya son digitales; por lo que recordó que hace 4 años, no se ofrecía ningún servicio digital. Ante esto, hizo público su reconocimiento al dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores del IMSS, Manuel Vallejo Barragán, por sumarse a los esfuerzos de moderni-

Caen exportaciones de México

zación y por ponerse a la vanguardia en la prestación de servicios, ya que “queda demostrado que hay ganas, empeño y han demostrado que sí se pue-

de”. “Manuel, muchas gracia por la disposición de los trabajadores del IMSS a la modernización y estar a la vanguardia y cumplir

con la misión de trabajo detrás de estos servicios, ya que detrás de ellos esta la calidad de medicos y enfermeras”, externó.

► Se reúne con ex secretarios de hacienda.

que México enfrentará el próximo año. En el encuentro estuvieron presentes Pedro Aspe Armella, Francisco Gil Díaz, Ernesto Cordero Arroyo, Agustín Cartsens Cartsens y David Ibarra Muñoz. Los ex titulares de Hacienda evaluaron la actual situación eco-

nómica mundial, enumeraron los retos que México enfrentará el próximo año y dieron sus puntos de vista acerca de las acciones que la actual administración ha puesto en marcha para enfrentar el entorno negativo que ha marcado los últimos meses a nivel global.

Meade aborda retos para 2017

El secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade se reunió este mediodía con ex titulares de esta dependencia para hablar de la coyuntura

► Estiman que ventas de AL caerán 6%.

Aunque las exportaciones de México han exhibido un patrón creciente desde 2014, su ritmo inicial de expansión no se sostuvo, y a fines de 2015 comenzó a dominar una tendencia hacia el estancamiento, misma que en los primeros nueve meses de 2016 se expresó en una variación interanual de -0.3 por ciento, indicó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), al enfatizar que lo que explica esta inflexión es el enfriamiento de las colocaciones de manufacturas en Estados Unidos (EU).

Al dar a conocer el informe anual “Estimaciones de las Tendencias Comerciales de América Latina y el Caribe”, el BID subrayó que a nivel de países, la tónica dominante en 2016 fue la desaceleración de la caída del valor exportado respecto al 2015. Dijo que de las 24 economías consideradas, únicamente cuatro registraron un empeoramiento del desempeño con respecto a 2015: Belice y Jamaica (de -13 por ciento en 2015 a -24 por ciento y -21por ciento en 2016, respectivamente); El Salvador (de 4 por ciento en 2015 a -4 por ciento en 2016), y Guatemala, (de -4 por ciento en 2016 y -1 por

ciento en 2015). Asimismo, el organismo que encabeza Luis Alberto Moreno añadió que los países con las mayores contracciones estimadas continuaron siendo aquellos donde los hidrocarburos tienen un peso determinante en la canasta exportadora: Venezuela, donde las exportaciones se desplomaron 32 por ciento; Bolivia, con un descenso del 22 por ciento; Colombia, con una baja del 21 por ciento, y Ecuador, con una reducción del 15 por ciento, mientras que en México las exportaciones se contrajeron 4 por ciento, que es prácticamente la misma cifra en ambos años. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

Miércoles 14 de Diciembre del 2016

Compromete Hacienda

Reducir tendencia alcista de la deuda

► Se mantiene firme la meta de un superávit de O.4 del PIB

Luego de que la agencia Fitch determinó cambiar de estable a negativa la perspectiva de su calificación en torno a la capacidad de pago de la deuda soberana de México, el Gobierno federal ratificó su compromiso de revertir la tendencia alcista que ha registrado la deuda pública, por lo que mantiene firme su meta de alcanzar en 2017 un superávit primario de 0.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). En este sentido, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aseguró que “está realizando la tarea”, y muestra de ello es que el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), repre-

sentaría 50.5 por ciento del PIB a final de este 2016 y para 2017 se colocaría en 50 por ciento. De tal manera, la subsecretaría de Hacienda, Vanessa Rubio, afirmó que el Gobierno federal coincide con las diferentes calificadoras internacionales, en el sentido de bajar el volumen de la deuda pública. “La deuda tiene ya una trayectoria descendiente programada, nosotros mismos la programamos así desde hace tres años, este año hay una contención de la deuda y comienza a disminuir a partir del año que entra, y vamos por buena trayectoria para cumplirlo, y vamos por buena trayectoria para cumplirlo con este paquete presentamos con un gran recorte presupuestal y con un buen manejo de la deuda externa que tenemos hoy por hoy”, afirmó

la funcionaria en entrevista radiofónica. Y lo que sucede, es que el pasado viernes, la agencia Fitch Ratings determinó cambiar de estable a negativa la perspectiva de su calificación de la capacidad de pago de la deuda soberana de México, sumándose a lo que aplicaron en esa misma materia en meses pasos Standard and Poors y Moodys. “Entonces -enfatizó la funcionaria-, el diagnóstico de Fitch respecto de la necesidad de disminuir la deuda de México es compartido, y es compartido y fue lo que planteamos nosotros desde hace tres años y lo que ratificamos ahora que presentamos el Paquete 2017 al Congreso”. De acuerdo a estimaciones de la SHCP, será hasta el año 2022 cuando la deuda baje a 47.7 por ciento del PIB.

la zona de Motozintla, así como en Tapachula. “Hemos visto que hay niños trabajando en la zona cafetalera, hay menores cargando bultos de café mientras caminan en la carretera, estamos trabajando ahí, incluso, de las tres mil fincas que hay en el Estado, no hay verificación y solo en el 2015 hicieron un operativo, en el cual se rescataron 60 menores y hasta ahorita no hay más operativos, no se realizan”, dijo. Expuso que otro de los errores de las autoridades estatales, fue anunciar que harían operativos, situación por lo que no son sorpresivos, así que no protegen a los menores, además, el DIF Chiapas en la región X Soconusco desatiende la situación de niños. Y agregó: “en diferentes foros hemos denunciado los problemas de niños que padecen adicciones, que realizan trabajos sexuales o prostitución infantil, sin que la

Procuradora de Atención a la Infancia, realice las investigaciones para la protección de los menores”. Así también, relató que hasta ahora no existe ningún acercamiento de las autoridades estatales, en el caso del DIF regional en Tapachula, no investiga. Instó a la CNDH, dejar de ser omisa, que emita las recomendaciones que deben hacerse al Gobierno de Chiapas. Así también, confirmó que hay operativos para las fincas cafetaleras, pero no para aquellas que están vinculadas con la casta política, son lo que no tocan, hay mucho dinero de por medio en el giro cafetalero y parece ser que se distribuye a manos llenas y a gran escala. Ante esto, Verdugo exigió a las autoridades federales, intervenir para sancionar la explotación laboral infantil, así como a funcionarios federales y estatales que estén vinculados con esa actividad.

En el marco de la entrevista, la funcionaria destacó los fundamentales de la economía mexicana, los cuales han permitido que en los últimos años el PIB avance a tasas por arriba del dos por ciento,

mientras que el promedio en América Latina es de apenas 0.8 por ciento. “Hay puntos a rescatar de esta revisión que hizo la calificadora Fitch, por una parte está que se ratificó la calificación de Mé-

xico, creo que eso es muy importante, se ratificó la calificación que tienen hoy por hoy que es BBB+, y esto es un elemento que refrenda que México tiene políticas macroeconómicas sanas”, comentó

► Designan a Alonso Israel Lira Salas para ocupar el cargo.

la titularidad de la Unidad de Investigación Especializada en Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, Fiscalización y Alternación de Moneda, en la Procuraduría General de la República. Así como Director General de Procesos Legales en la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en donde tuvo como principales funciones coordinar la formulación de denuncias y coadyuvar con el Ministerio Público de la Federación en los casos de operaciones

con recursos de procedencia ilícita. En materia de procuración de justicia, fue Fiscal Regional de Toluca, Encargado de la Subprocuraduría de Atención Especializada y Fiscal General de Asuntos Especiales en la Procuraduría General de Justicia del Estado de México. En el ámbito judicial, se desempeñó como Secretario Proyectista en el Juzgado Tercero de lo Penal del Distrito Federal y Secretario Proyectista, adscrito a la Sexta Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.

Tolera CNDH explotación Nuevo titular de la SEIDO infantil en Chiapas

► Hay pasividad de la Comisión y parcialidad en los procesos, acusan.

Afuera de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el activista y coordinador del albergue para niños migrantes en situación de calle, “Todo por Ellos”, Ramón Verdugo, denunció la pasividad de esa institución federal, del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), debido a que, asegura, simulan operativos contra fincas cafetaleras pero no hacen rescates, además consideró que varias zonas no son visitadas por lo que existe parcialidad en el proceso. Entrevistado por Diario del Sur, Verdugo manifestó que la CNDH en Tapachula ha tolerado la explotación de menores de edad que trabajan en fincas cafetaleras, además, no han cumplido ni obligado a las autoridades a cumplir las recomendaciones que publicó. Expresó que la CNDH emitió un informe conciliatorio, pero hasta la fecha el Gobierno del Estado no ha cumplido el convenio conciliatorio, no hay más pruebas de cumplimiento, así que la CNDH continúa sin hacer nada. Relató que como organización documentaron casos de explotación laboral en

El nombramiento que se realiza, tiene como propósito combatir la delincuencia organizada a través del diseño e implementación de una eficaz estrategia para desarticular sus estructuras financieras. Para tal efecto, Lira Salas cuenta con probada experiencia y conocimiento para desempeñar dicha función, toda vez que ha ocupado diversos cargos, dentro de los que destacan,

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Miércoles 14 de Diciembre del 2016

SEGURIDAD

14

Cae par de roba carros

► Una mujer pidió auxilio y la Policía Estatal activó un operativo inmediato que permitió la recuperación de la unidad

Dos sujetos fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado

(SSP) como probables responsables del robo con violencia de un vehículo en la localidad La

Selva, del municipio de Nacajuca. Ante el llamado de auxilio de una mujer que denunció haber sido despojada de su unidad, los elementos de la Policía Estatal activaron un operativo inmediato que llevó a la recuperación de la unidad y la captura de los probables responsables,

► 5 elementos de la policía municipal de Cárdenas fueron capturados por la PGR acusados de secuestro.

ción General de Mandamientos Ministeriales y Judiciales de la AIC en la entidad, en coordinación con la Fiscalía General del Estado, Secretaría de la Defensa Nacional y Policía Federal, dieron cumplimiento a los mandamientos judiciales solicitados por el Ministerio Público Federal, adscrito a la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y la Trata de Personas (FEVIMTRA) de la PGR. Durante la diligencia ministerial, fueron detenidos en las inmediaciones

de la calle Siete del poblado C-21, Lic. Benito Juárez García: Isidro “N”, Bartolo “N”, Williams “N”, Isidro “C” y Carlos “N”, todos elementos en activo de la Policía Municipal en dicha entidad. Los asegurados, quedaron recluidos en el Centro de Readaptación Social “Las Palmas” en el municipio de Cárdenas, a disposición del Juez del Juzgado de Control y Tribunal del Juicio Oral en la Región Ocho, de este mismo municipio, quien definirá su situación jurídica por el delito ya citado.

► Fueron detenidos por robo de vehículo con violencia.

a quienes se les aseguró una pistola, un arma blanca y un teléfono móvil. Con esta acción, efectuada la noche de este lunes 12 de diciembre, los efectivos de la SSP recuperaron el vehículo marca Nissan, tipo Note, modelo 2016, color turquesa y con placas de Tabasco, mientras que los

detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes junto con las armas aseguradas para determinar su situación legal.

Cabe recordar que la población cuenta con el número 089 para denuncia anónima y con el 066 para llamadas de emergencia.

tración se registró en La Manga II con 150 devotos, así como en Tamulté de las Sabanas, Fraccionamiento Laguna y colonia Miguel Hidalgo con presencia de 120 fieles en cada una. Las manifestaciones en torno del Día de la Virgen de Guadalupe transcurrieron en calma y en general sin contratiempos; la corporación policiaca registró la pérdida

de dos vidas por accidente de tránsito, 18 vehículos remitidos al corralón por distintas infracciones y cero personas detenidas. Todas las acciones de la SSP contaron con la participación de elementos de la Policía Estatal y la Policía Estatal de Caminos, plenamente coordinados con otras corporaciones para actuar en caso necesario.

Municipales secuestradores Protegieron a 13 mil Guadalupanos

La Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), cumplimentó cinco órdenes de Aprehensión en contra de igual número de Policías Municipales del municipio de Cárdenas, en el estado de Tabasco, a quienes se les investiga por el delito de Secuestro Agravado. Elementos de la Direc-

► La corporación cuidó a más de tres mil antorchistas en 48 peregrinaciones y a diez mil fieles en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe dice Seguridad Pública.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) dio protección y vigilancia vial a más de 3 mil antorchistas en toda la entidad que participaron en 48 peregrinaciones en el marco de las festividades por el Día de la Virgen de Guadalupe. En el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, ubicado en la colonia Primero de Mayo de Villahermosa, la Policía Estatal también brindó seguridad a diez mil personas que asistieron a manifestar su fe, así como a tres mil vehículos. Las peregrinaciones con mayor participación fueron la de Jalpa de Méndez con 250 creyentes, la de Nuestra Señora del Carmen en Cárdenas con 200 y las de Jalapa y Nacajuca con 120 cada una. En el municipio de Centro la mayor concen-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

Miércoles 14 de Diciembre del 2016

Asesino padecía Asalto Bancario esquizofrenia

► Pudo haber sido desencadenado por una serie de factores, como los problemas económicos, la frustración, una enfermedad.

“Existen en la sociedad personas con agresividad reprimida, sumisos y tranquilos, que se guardan las humillaciones, los problemas, hasta llegar al punto en que estallan, reaccionando violentamente, y que combinado con trastornos de personalidad múltiple o esquizofrenia pueden llegar a convertirse en homicidas familiares, que es el que mata a su familia y algunas veces se suicida”, refirió el psicólogo Geovanni Calva León. Cuestionado sobre las causas que podrían orillar a una persona a cometer un crimen tan lamentable como el ocurrido en Jalpa de Méndez, en el que una persona asesinó con un marro a su esposa y a sus hijos mien-

tras dormían, para después suicidarse, el especialista señaló que cuando se conjugan una serie de factores desencadenantes, como los problemas económicos, la frustración, una enfermedad mal atendida como la esquizofrenia, se pueden cometer atrocidades como ésta. ¿No es sólo cuestión de una conducta violenta, sino una pole quieren hacer daño, comienzan a escuchar voces distorsionadas que les dicen que hagan cosas, algunos incluso llegan a tener visiones en las que se proyectan cometiendo un crimen que en ocasiones llegan a

materializar. ¿Es una enfermedad curable? Es una enfermedad psiquiátrica que se puede controlar con medicamentos y depende mucho del grado de esquizofrenia que pueda tener la persona. Esta enfermedad se clasifica por niveles, dependiendo del nivel se determina lo que requiere el paciente, medicamentos, la atención del psicólogo. ¿Podrían haber otros factores que pudieran haber influido? Sí, pueden haber muchas cosas, la situación económica, problemas económicos, y celos de pareja

Sangre y muerte en Huimanguillo

► En respuesta a la reunión con el gabinete de seguridad que encabezaría en Tabasco el titular de Segob Miguel Ángel Osorio Chong, comando armado asalta institución bancaria en Cinepolis. Un asalto en contra de cuentahabientes de un banco ocurrió este mediodía dentro de la sucursal de Santander ubicada en el estacionamiento de la Europlaza Cinépolis, en Villahermosa, Tabasco. De acuerdo con los primeros reportes, un grupo de cuatro sujetos armados ingresaron a la sucursal bancaria para

robar las cajas, pero al ver que una joven entró en pánico, optaron por despojar a los clientes. Trascendió además que habría sido sustraído un deposito que personal de Europlaza Cinépolis estaba haciendo, pero omitieron revelar el monto del mismo. Los presuntos ladrones llegaron abordo de un

auto Accord o Grand Marquis color gris, en el que también huyeron con el dinero; de inmediato las autoridades montaron un operativo de búsqueda, pero fue infructuoso. En un video de seguridad, además, es posible apreciar el momento en que los ladrones ingresan a la sucursal bancaria a robar.

ción (INM) en la ciudad de Cárdenas sobre la Cárdenas-Coatzacialcos detuvieron a dos taxis amarillos de la unión de Villahermosa, cuyos conductores transportaban a 5 indocumentados en cada vehículo del servi-

cio público. Los taxis marcados con el número 763 y el 1224, así como sus conductores, fueron puestos a disposición de las autoridades por el probable delito de tráfico de personas

Taxis amarillos polleros ►Las unidades de Centro fueron arrestadas en Cárdenas cargados de ilegales.

Personal del Instituto Nacional de Migra-

►Tio y sobrino fueron asesinados en propiedad de Ponciano Vásquez Lagunés

Un par de campesinos, fueron asesinados la noche del pasado domingo, cuando el primero de ellos fuera ultimado con un escopetazo, mientras que el segundo fue masacrado a machetazos, en una propiedad del occiso, Ponciano Vázquez Lagunes. Los lamentables hechos, de los cuales se presumen se trate de un enfrentamiento familiar, se suscitaron a las ocho de la noche

en la colonia José María Pino Suárez, cuando los vecinos de la zona solicitaron la presencia de la Policía al escucharse varias detonaciones de arma de fuego. Detrás de la iglesia de la comuna, fue ubicado el primero de los cadáveres, quien fue identificado como Oliver Vázquez Lujano, de 25 años de edad, quien recibió un disparo en la cabeza calibre .12 de escopeta de caza, además de varias lesiones. A 200 metros del primer cadáver fue localizada la segunda víctima, quien fue reconocida por los familiares como Miguel Vázquez Landechi, de 74 años de edad,

este último fue masacrado a machetazos, al menos cinco fueron las heridas que le provocaron el deceso, quedando el cuerpo inerte en un baño de sangre, dentro de la propiedad de Ponciano Vázquez Lagunes. En la escena, se presentó el personal de la Fiscalía para realizar el levantamiento de los cuerpos, los cuales resultaron ser familiares; de acuerdo a la declaración de las personas que acudieron a la identificación de los cadáveres, siendo el septuagenario quien fue asesinado por un disparo de arma de fuego, tío de Oliver, de 25 años de edad. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


MIÉRCOLES

14 de Diciembre del 2016 Año XXVI/ Número 7905

5

MOISÉS MUÑOS, JUGAR CON EL REAL MADRID

será inolvidable

► Será el encuentro para celebrar los 100 años de

fundación de las Águilas del América

$

pesos

Página 10

En presencia del secretario de Gobernación

Delincuentes roban sucursal bancaria ►Como respuesta a la presencia de la gendarmería, la mafia organizada responde sin miedo y roban el banco Santander de Carrizal. Se llevaron todo y por igual pasaron a la báscula a los cuentahabientes que se encontraban ahí cobrando y Página 15 sacando lana para su navidad.

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.