JUEVES 14 de Junio DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8255 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez
MENOSPRECIA CONAGUA A TABASQUEÑOS EL DIRIGENTE SERGIO COLL MONTALVO, ACUSA A LA DEPENDENCIA FEDERAL, QUE DE 80 OBRAS CONCURSADAS EL AÑO PASADO, SÓLO DOS LE ASIGNARON A EMPRESARIOS LOCALES DE LA CONSTRUCCIÓN Y CON MONTOS BAJOS.
DESDE HACE ALGÚN TIEMPO LAS DEPENDENCIAS FEDERALES, POR CONDUCTO DE LAS DELEGACIONES, SE HAN ESTADO BURLANDO DE LOS TABASQUEÑOS Y AL MENOS EN EL RAMO DE LA CONSTRUCCIÓN NO LE DAN PARTICIPACIÓN A LAS EMPRESAS LOCALES. Página 13
Cerrará campaña MORENA
El delegado del CEN , Leonel Cota Montaño, confirmó que el cierre de campaña de los candidatos del partido será en el cruce de Gregorio Méndez y Pagés Llergo con dirección al malecón de Villahermosa. Página 2 tabascoaldia
De 'brazos caídos' en CEMATAB
DEMANDARÁ GINA AL IEPCT La candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura, Georgina Trujillo Zentella, manifestó que procederá legalmente ante la Procuraduría General de Republica (PGR) en contra del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) por el primer simulacro del PREPET que dio como ganador al abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES), Adán Augusto López Hernández.
Trabajadores de la dependencia protestaron porque les continúan realizando descuentos en los bonos que reciben
Página 7
Página 11
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Jueves 14 de Junio 2018
La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.Desde hace mucho tiempo que en la Conagua no toman en cuenta ni a las autoridades de Tabasco y mucho menos a su gente. Ya van varias quejas de constructores que no los toman en cuenta y ese menosprecio es a menudo. Claro está, saben que dándole la obra a un local no les conviene, porque ellos están tras el bisne de los billetes. Esa es la ganancia de los delegados federales que vienen a Tabasco, se llenan las bolsas y regresan locos de contento con su cargamento. Quer!... ¡Quer...¡ Quer!...
LOCAL
2
CERRARÁ CAMPAÑA MORENA EN MÉNDEZ Y PAGÉS LLERGO
El delegado del CEN de Morena, Leonel Cota Montaño, confirmó que el cierre de campaña de los candidatos del partido será en el cruce de Gregorio Méndez y Pagés Llergo con dirección al malecón de Villahermosa. El morenista sostuvo que ya cuentan con los permisos autorizados para el cierre de calles el miércoles 27 a partir de las 12 del día, cuando el candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, lleve a cabo su cierre de campaña junto al candidato a la gubernatura por la coalición
"Juntos haremos historia", Adán Augusto López Hernández. Asimismo, Cota Montaño estimó la presencia de 100 mil ciudadanos por lo que adelantó una disculpa por la interrupción de la circulación vial. “Ya está decidido, va haber cierre de calles, pues tenemos que realizar el evento, será en el promedio de la una de la tarde el inicio porque Andrés (López Obrador) viene de Chiapas, y de aquí va a la Ciudad de México, de hecho nosotros también pedimos cualquier disculpa, a cualquier persona que pudiera ser afec-
tada en su normalidad pero los procesos electorales así son, requieren de espacios amplios. –¿Cuántas personas esperan?– No tengo el número pero tendrían que ser varios miles, sería ideal 80 a 100 mil personas, creo que se trabajará para cumplir ese propósito, y desde luego convocar a todos los ciudadanos que por su propio pie se trasladen al evento”, acotó. En ese sentido, el delegado del CEN de Morena en la entidad aseguró que no habrá acarreo de personas, pero sí apoyo de traslado para aquellos simpatizantes de comunidades
apartadas y de otros municipios que no cuenten con el recurso para venir a la capital del estado. Por su parte, el abanderado a la gubernatura, Adán López, no descartó su presencia en el Estadio Azteca para acompañar en su último mitin a López Obrador antes de entrar al periodo de reflexión del voto que establece el INE. “Va haber cierres en cada municipio y uno estatal. –¿Irá a todas?– Sí, claro, a todos los municipios –¿Y en el de Andrés Manuel en el Estadio Azteca?– Es probable que sí”, declaró.
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
DESBORDA LA PRESA DE LA OLLA
Guanajuato, Gto.- Una tromba esta tarde inundó calles de la ciudad de Guanajuato y provocó el desbordamiento de la Presa de la Olla. Fuertes corrientes se apreciaron en vías como la Subterránea, que fue cerrada a la circulación vehicular y al paso peatonal. En la Calle Benito Juárez, que conduce a la Plaza de la Paz, se registraron anegaciones. En un video, se observa un vehículo semicubierto por la corriente de agua en la Calle Cantarranas. Debido a la intensidad de la lluvia, la Presa de la Olla se desbordó, y automovilistas cruzaron las calles con riesgo de ser arrastrados. Negocios del centro de la ciudad también sufrieron inundaciones. Según Protección Civil del Estado, las vialidades afectadas son la Calle Subterránea, Calle Cantarranas y el Paseo de la Presa. "Afectación por lluvia en @Gtoesmejor Zona Centro (Calle Subterránea, Calle Cantarranas y Paseo de la Presa). Cierre de vialidades. Atención en proceso por parte de cuerpos de seguridad y emergencia", informó en su cuenta de Twitter.
Se desbordó la Presa de la Olla debido a una intensa tromba provocada por la lluvia. A pesar de que tres personas trataron de abrir las compuertas de la pre-
sa para evitar que el agua se saliera, la gran cantidad de líquido ocasionó inundaciones principalmente en avenidas subterráneas. Las autoridades en materia de Pro-
tección Civil han informado que tres calles tuvieron que ser cerradas debido a la inundación. Asimismo, han exhortado a la población para que atiendan todas las recomendaciones de seguridad.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
LOCAL
Jueves 14 de Junio 2018
BRENDA CORREA MAY, NUEVA SUBSECRETARIA LA RADIO, PASIÓN Y FONDO EN EL CORAZÓN: DE GESTIÓN PARA LA PROTECCIÓN AMBIENTAL VÍCTOR MANUEL RAMÍREZ AGUILAR
Villahermosa, Tabasco.Por acuerdo del Gobernador Arturo Núñez Jiménez, el titular de la Secretaría de Energía, Recursos Naturales y Protección Ambiental (Sernapam), Juan Carlos García Alvarado, tomó protesta como nueva subsecretaria de Gestión para la Protección Ambiental de la dependencia, a Brenda Indira Correa May. En una sencilla ceremonia en su despacho, García Alvarado tomó la protesta de ley y exhortó a la subsecretaria poner todo su profesionalismo en el cargo y entregar buenas cuentas a los tabasqueños. Correa May se venía desempeñando como directora de Proyectos y Monitoreo Am-
biental de la propia subsecretaría. La ingeniera en Biotecnología Ambiental por la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) agradeció al mandatario tabasqueño la oportunidad del cargo, por lo que se comprometió a poner el mejor de sus esfuerzos para cumplir la encomienda. “Pondré toda mi capacidad y lealtad con la institución, y continuaré fortaleciendo la vigilancia de la normatividad y cumplimiento de la Ley de Protección Ambiental, así como los permisos y autorizaciones que se otorgan a empresas para que no contaminen nuestro entorno natural”, aseguró la funcionaria.
La subsecretaria de Gestión para la Protección Ambiental de la Sernapam cuenta con especialidades en Gestión Ambiental y Mediación Energética en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro del estado de Coahuila, y ha laborado en diversas empresas especialistas en medio ambiente, como Noble y Paragon Offshore. Tiene experiencia en la coordinación, operación y seguimiento de los procesos de monitoreo de los componentes ambientales aire, agua y suelo; y en los procesos de certificación en los Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14001 e Industria Limpia de Plataformas Jack UPS.
Villahermosa, Tabasco.- La edición del programa “Familia DIF Nuestra Familia” contó con la presencia de Víctor Manuel Ramírez Aguilar, director de Radio de la Corporación de Radio y Televisión de Tabasco, quien con su vasta experiencia de casi 60 años abordó parte de la rica historia de la radio en el país y el estado. El reconocido locutor y conductor, quien lleva la pasión de la radio en el fondo y en el corazón, comenta que a sus 14 años empezó a narrar partidos deportivos como “hobby” cuando era estudiante de secundaria en Macuspana, y por destino o casualidad en 1958 es invitado por Fausto Aguilar Saldívar a formar parte de una estación. Sin embargo, fue en la XEVT cuando su carrera inicia con Jorge Zurita en la capital tabasqueña. Ramírez Aguilar recordó que en 1921 se crea la primera estación y el primer programa radiofónico, que se transmitía de la Ciudad de Monterrey a la Ciudad de México, y fue hasta 1930 que inicia transmisiones la XEW en la capital del país.
Mientras tanto, en Tabasco siendo gobernador Manuel Bartlett Bautista nace el 15 de septiembre de 1954 la estación XEVT, propiedad de Aquiles Calderón Marchena. El 9 de abril de 1959 se inaugura la XEVX “Radio Chontalpa”, en Comalcalco; y la XEACM inicia transmisiones el 25 de mayo de 1953, en Macuspana. Indicó que en febrero de 1962 nace la XEJC de Juan Antonio Calderón en Cárdenas, Tabasco, y para 1963 se inaugura la XEVL en Villahermosa. El especialista destacó que la radio era un escaparate musical y noticioso, como el programa del doctor Jorge Marrón, conocido como el Doctor IQ, quien fue pionero de la radio a nivel nacional. Y mencionó que en esa época, la catedral de la radio era la XEW, propiedad de los hermanos Azcárraga. Aseguró que en Tabasco los primeros locutores fueron foráneos, como Federico J. Lozano, Javier Rosales, Humberto Luna y Oscar García Figueroa, quien para Víctor Manuel Ramírez fue una de las mejores voces que ha escuchado en su vida.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Otros destacados locutores, continuó, fueron Luis Illán Torralba, Jesús Torpey Andrade, Jesús Sibilla Zurita, Pedro de la Rosa, Vicente Gallegos y Hugo Arturo Pérez, quien era de Aguascalientes. “Sin lugar a dudas, la radio ha sido y seguirá siendo uno de los medios masivos de comunicación más importantes para la gente, sobre todo ahora con el avance de la modernidad y la era digital, herramientas de gran importancia para el desarrollo y conectividad con otros medios como la televisión y la prensa”, afirmó Víctor Manuel Ramírez. “Familia DIF, Nuestra Familia”, se transmite los martes de 09:00 a 10:00 de la mañana a través de Corporación Radiofónica de Tabasco, en las frecuencias 106.9, 90.5 y 94.9 de FM, así como 1230 y 1120 de AM. Los teléfonos a los que la ciudadanía puede llamar son el 3161686, 2161217 y 3161754, además que para el interior del estado cuentan con el número gratuito 018006852271. En TVT: Canal 46-1 en TV abierta, los martes a las 20:00 horas o en el sistema de cable
LOCAL
Jueves 14 de Junio 2018
4
TRAGEDIA; MATAN A TRES MADRES A veces Yunerri Bravo Reyes y su hija, de 3 años de edad, no tenían para comer y se iba a casa de su amiga, Yanin Bocarado, a buscar que les convidara un taco. Esto se hizo habitual en las dos amigas, pues cuando a Yanin le iba mal, ahí estaba Yunerri, y así. Hace ocho días, las dos salieron de sus hogares, presuntamente se iban a encontrar en un punto para ver lo de un trabajo. Sin embargo, pasaron las horas, pasados dos días regresaron con los pies por delante, en sendos cajones de muertos. No habían pasado ni 24 horas de doble homicidio, cuando una tercera mujer, María Azucena Méndez Bonilla, es privada de su libertad y asesinada. El pueblo se molestó y tomó la carretera, quemaron llantas y lanzaron consignas contra las autoridades. Pero hoy la familia de Yunerri Bravo Reyes no quiere saber nada de protestas, de reclamos ni de justicia. Anayeli, universitaria, 19 años, es hallada muerta en una barranca en Vera-
cruz; llaman a protesta A los dos días, Yunerri y su amiga Yanin aparecieron con hormigas en el cuerpo y en avanzado estado de putrefacción, en una finca limonera. “Ya no puedo decir más. No se pide justicia, no tengo más que decir. Dios me cumplió, me la trajo de vuelta. Y no hago más, por ella”, dice mientras señala a su nieta, la hija de la finada, una pequeña de tres años de nacida, ataviada con la ropita sucia y los pies maltratados por las labores domésticas a la que ya es sometida, pues no le tocó vivir en cuna de oro. Tlapacoyan, Veracruz, es una ciudad en depresión económica, sus autoridades locales reconocen que las fuentes de trabajo han ido a la baja. “Al año se van como 5 mil 500 personas a los Estados Unidos porque acá no hay trabajo”, dice la Alcaldesa Ofelia Jarillo Gasca. En el pueblo -reconocela violencia se ha adueñado de las calles y los corazones de sus gobernados, apoyarlos con más seguridad se ha vuelto una labor
titánica ante la poca cultura de la denuncia. A todos les da miedo poner su nombre en una denuncia, así les hayan arrebatado un hijo, así les hubieran secuestrado. Lo mejor es quemar las naves y marcharse, en el caso de las familias adineradas.
En el marco de los festejos por la fundación de la antigua San Juan Bautista, este miércoles el Ayuntamiento de Centro, a través de la Dirección de Educación, Cultura y Recreación (DECUR), dio a conocer en rueda de prensa las actividades del XVII Festival de la Ciudad de Villahermosa 2018, “Te vistió de fiesta la naturaleza”, que este año rinde homenaje a Manuel Pérez Merino, a 100 años de su nacimiento. En el Salón Villahermosa, de Palacio Municipal, la directora de la DECUR, Aurora Alday Castañeda, acompañada de María de Lourdes López de Dios, coordinadora general de Imagen Institucional, Comunicación Social y Relaciones Públicas del municipio, comentó que el festival de la ciudad se llevará a cabo del 21 al 24 de junio y se contará con cuatro sedes para los diferentes eventos, siendo éstos: el Centro Cultural Villahermosa (CCV), el Centro Histórico de la ciudad, la Catedral del Señor de Tabasco y la Plaza de la Revolución. Serán 25 eventos los que contempla el XVII Festival de la Ciudad de Villahermosa, donde participarán decenas de artistas locales, así como también de talla nacional e in-
ternacional durante los cinco días que durará esta fiesta que busca resaltar las tradiciones, la suma de raíces tabasqueñas, el legado de nuestra cultura y la fusión de otras tantas que se han incorporado a la vida cotidiana de Centro. Por su parte, Juan Torres Calcáneo, subdirector de Fomento a la Cultura de la DECUR, indicó que las actividades darán inicio este 21 de junio a partir de las 11 de la mañana en la Zona Luz con teatro callejero, además entre otros eventos, a las 19:00 horas se llevará a cabo un homenaje en la Plaza Bicentenario a Manuel Pérez Merino “a 100 años de su nacimiento” y se presentará a las 20:30 horas en la Plaza de la Revolución la cantante Eugenia León. Mientras tanto, el día 22 habrá concierto con grupos de rock en las escalinatas de la calle Lerdo de Tejada a las 17:00 horas, una muestra gastronómica a las 19:00 horas en la cafetería del Centro Cultural Villahermosa (CCV), a la misma hora pero en la Plaza Bicentenario se presentará el estudio de danza HivigazeRaíces quienes deleitarán al público con la danza “de Flamenco y Castañuelas” y a las 20:530 horas la Compañía de
Danza Folklórica de la Ciudad de Villahermosa actuará en la Plaza de la Revolución con la puesta en escena “Hispanoamérica”. Para el día 23 de junio se contemplan conciertos con la presentación del grupo Pachamama en las escalinatas de la calle Lerdo de Tejada a partir de las 17:00 horas, a las 18:00 horas en la Plaza Bicentenario estará la Agrupación Musical SDR”, a la misma hora pero en la cafetería del CCV el dueto “Quetzalli” hará gala de su talento y 20:30 horas en la Plaza de la Revolución se contará con la participación de la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca Tabasco con la mezzosoprano Karla Garrido y las sopranos Inés Regina y Karen López. Para cerrar con broche de oro las festividades, el domingo 24 de junio desde las 11:00 a 13:00 horas, y de 16:00 a 18:00 horas habrá grupos de tamborileros en la Zona Luz, a las 12:00 horas en la Catedral del Señor de Tabasco se realizará la Misa por la Ciudad en honor al Santo Patrono, San Juan Bautista, la cual será oficiada por el Obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas López, y al término se llevará a cabo en el atrio de la cate-
El cuerpo calcinado hallado en paraje de Tepoztlán, Morelos, pertenece a Lesley, estudiante de Odontología Ante el cierre de negocios y la migración de personas de dinero que daban empleos, la pobreza, el hambre y la marginación
son el panorama diario. Las oportunidades para la hija de la difunta Yunerri Bravo Reyes, con sus tres años, por ejemplo, son limitadas. Sin su madre sólo le queda su abuela. No hubo una autoridad superior a la del ayuntamiento quien le ofreciera
becas, apoyos o algún tipo de aliento para superar la muerte de su hija. En total, son seis los huérfanos dejados por la ola de violencia en Tlapacoyan la semana pasada. Dos hijos de la joven María Azucena. Tres de Yanin. Y una nena de Yunerri.
XVII FESTIVAL DE LA CIUDAD DE VILLAHERMOSA 2018 dral la tradicional danza de “Baila Viejo”, se presentará la Marimba Lira de la Ciudad de Villahermosa y habrá una exquisita “chorotiza”. Y ya para finalizar, a las 17:00 horas en la calle Juárez se realizará la tradicional par-
tida de pastel y a las 20:30 horas, todos los asistentes a la Plaza de la Revolución vivirán una gran “Noche de Bohemia” con la participación de la Sonora Santanera y la cantante Rocío Banquells. Cabe señalar que el pro-
grama de todas las actividades del XVII Festival de la Ciudad de Villahermosa 2018 “Te vistió de fiesta la naturaleza”, podrá consultarse a partir de este momento en la página oficial del municipio, www.villahermosa.gob.mx.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
LOCAL
Jueves 14 de Junio 2018
ASIGNA SALUD RECURSOS AL HOSPITAL JUAN GRAHAM Villahermosa, Tabasco.La Secretaría de Salud continúa dotando de recursos para la compra de medicamentos e insumos, así como para el mantenimiento del equipamiento de todos los hospitales de alta especialidad, afirmó el secretario de Salud, Rommel Cerna Leeder, al reunirse con el cuerpo de gobierno e integrantes de la Sociedad Médica del Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”. En presencia de los integrantes del Consejo Técnico de Administración (COTA) de la Secretaría de Salud, así como del director del nosocomio, Gabriel Suárez Zapata, destacó que el objetivo del encuentro es que el cuerpo médico del Hospital Juan Graham conozca sobre el monto de recursos que se le han destinado de enero a la fecha, para su operatividad. “El financiamiento de la Secretaría de Salud es finito, tenemos 7 mil 300 millones de pesos al año, de los cuales 5 mil millones 158 mil pesos se nos van en gasto de personal y nos quedan un total de 2 mil y tantos millones de pesos para el financiamiento de hospitales, jurisdicciones sanitarias, para compra de vehículos y de gasolina, pago de luz, y compra de medicamentos e insumos” expuso. Cerna Leeder reconoció
que el presupuesto asignado para el gasto operativo de la institución resulta completamente insuficiente para atender las demandas de salud de la población, por lo que se trabaja en una estrategia de reorientación de recursos, dando prioridad a la atención de las necesidades de los hospitales. Por ello, Javier Castro García, director de Planeación de la dependencia, explicó al cuerpo médico del Hospital Juan Graham, que para este 2018, al nosocomio le fueron presupuestados 509 millones 473 mil 899 pesos, de los cuales, 428 millones 067 mil 222 pesos son destinados para el pago de nóminas del personal y 81 millones 406 mil 673 para gastos de operación. Expuso que desde el mes de enero, a partir de diversas fuentes de financiamiento, se le han ido asignando recursos al hospital; iniciando en enero con 30 millones 402 mil pesos; en Febrero, 13 millones 775 mil pesos; en Marzo, 20 millones 661 mil pesos; y en abril, 4 millones 771 mil pesos. Castro García resaltó además que a finales de mayo le fueron asignados 6 millones 296 mil pesos para instalación, reparación y mantenimiento del equipo médico, y apenas el pasado viernes le fueron autorizados 5.5 millones de pesos más para la ad-
quisición de medicamentos e insumos médicos. Detalló que el presupuesto que se le va asignando a cada uno de los hospitales,
se va entregando de acuerdo a un calendario presupuestal; sin embargo, la Secretaría de Salud está asignando recursos adicionales a los programados
a sabiendas de las necesidades existentes. Al final del encuentro, el titular de la dependencia aseguró que en los próximos
POR LA FIEBRE MUNDIALISTA
meses se continuará eficientando el ejercicio del gasto, y priorizando los recursos para la adquisición de medicamentos e insumos médicos.
MILLONARIA DERRAMA ECONÓMICA A COMERCIANTES Una derrama económica de hasta 10 millones de pesos esperan los comerciantes establecidos del estado por el mundial de futbol Rusia 2018, estimó la Canaco Villahermosa. Este monto resultará de la venta de playeras y artículos deportivos, así como por el consumo de alimentos y bebidas en establecimientos como restaurantes que ofrezcan la posibilidad de ver los partidos de futbol, señaló el líder de los comerciantes, Miguel Ángel de la Fuente. “Va a repuntar un poquito la economía en este sector, yo creo que un 30 por ciento, en lo que se está promoviendo ahorita, los restauranteros también repuntarán, así que yo calculo entre unos 8 o 10 millones de pesos se va a dar en todo el estado (la derrama económica)”, destacó. Sin embargo, el líder de la CanacoVillahermosa refirió que los vendedores ambulantes que también venden playeras y artículos alusivos a la justa deportiva les representa una competencia desleal. “Nos afecta a los comerciantes establecidos porque ya no hay control, hay espacios que se les cede, debería haber un mayor control de las autoridades para que no obstruyan las vías públicas”, solicitó. Asimismo, Miguel Ángel de la Fuente insistió que las autoridades deben regular a los vendedores ambulantes para que no se den los cobros a la mano.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
6
Jueves 14 de Junio 2018
INSPECCIONAN HOSPITAL DE LA MUJER La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) realizó ayer la segunda inspección a las condiciones de los servicios de salud, ahora en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Mujer, tras la queja presentada por el diputado local Manuel Andrade. En punto de las 11:00 de la mañana de ayer martes, el presidente de la CEDH, Pedro Calcáneo Argüelles, arribó al nosocomio en donde fue recibido por la directora general María Teresa Hernández Marín. De inmediato el equipo del ombudsman tabasqueño comenzó a realizar los cuestionarios a los familiares de pacientes para conocer de posibles deficiencias en la atención que se brinda. Tras recorrer el hospital a lo largo de una hora y media, Pedro Calcáneo dio a conocer en entrevista, que han recibido a través de redes sociales un número de considerable de solicitudes de ciudadanos de los municipios para acudan a sus centros de salud, en donde presumen hay deficiencias en los servicios. “Y además déjeme decirle que a partir de que empezamos a hacer público esta información, a través de nuestras redes sociales por mensajes, nos han estado dejando llegar una serie de denuncias de los diversos hospitales de aquí de Villahermosa, también de los municipios en todos los niveles. Por supuesto que estamos considerando para estas inspecciones lo que la gente nos dice, si hay una investigación
preliminar de que áreas y qué hospitales son los que eventualmente requieren una inspección más detallada y que puedan ilustrar cuál es la problemática que viven”, afirmó. Precisó que ya la Secretaría de Salud aceptó las medidas cautelares y en los próximos días les deberán estar dando a conocer el cumplimiento de estas. “Ya aceptaron las medidas cautelares, dijeron que lo van a hacer y en el transcurso de los días deben ir acreditando las acciones que están realizando en los hospitales, de tal manera que nosotros seguimos trabajando en las inspecciones, vamos a revisar algunas más, y a partir de ahí estaríamos en condiciones de poder emitir un pronunciamiento. Nuestra fecha máxima es en el mes de agosto, eventualmente si las investigaciones y la necesidad de los informes no es necesario ampliarla pues simplemente estaríamos en condiciones de emitir nuestra resolución días antes”, comentó. Hay que recordar que las medidas cautelares están enfocadas al seguimiento a las cirugías, la revisión diaria del número de insumos, medicamentos e instrumental para realizar las cirugías. Así mismo les pidieron revisar, adecuar y dar mantenimiento a quirófanos y aparatos indispensables para las cirugías. Dentro de las medidas cautelares también les pidieron generar indicadores de funcionamiento con evaluación al menos cada 30 días para medir la eficacia en la
El subsecretario de Desarrollo Industrial y Comercio de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), Herminio Silván Lanestosa, aseguró que la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) ya aprobó los planes de trabajo de seis empresas petroleras que explorarán y explotarán hidrocarburos frente a costas tabasqueñas y en tierra, entre ellas la italiana ENI, Perseus y Roma. Esas empresas privadas ganaron licitaciones de la CNH derivado de la reforma energética. Manifestó que esas empresas han iniciado operaciones mínimas en Tabasco, y han tenido que contratar servicios, una de las causas por las que se redujo el desempleo en el estado de una tasa de 8.2 por ciento en febrero a 6.8% en abril pasado. La reducción en la desocupación está ligada al
sector petrolero, el que más produce empleos directa e indirectamente, expresó Silván Lanestosa en entrevista en Palacio de Gobierno antes de la presentación de lo que será el sexto festival del queso. Dijo que a mediano plazo esas empresas requerirán la contratación de barcos, barcazas y equipos para las labores de exploración y explotación en aguas. Ya se han firmado unos 30 contratos para los trabajos de exploración y explotación en Tabasco, y durante los próximos 25 años en promedio cada empresa invertirá entre 2 mil y 2 mil 500 millones de dólares, detalló. Reiteró que hay unas 400 empresas locales identificadas para ser proveedoras de bienes y servicios a las industrias que se instarán en la Zona Económica Especial (ZEE) de Paraíso y a las petroleras.
realización de cirugías, para aplicar medidas preventivas o correctivas, en caso de ser necesario. Pedro Calcáneo dio a conocer que hoy miércoles a las 08:00 de la mañana está programada la tercera inspección en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Gustavo A. Rovirosa”. Tras anuncio de visita, hasta papel de baño pusieron, acusan familiares de internas en el hospital de la Mujer Después del anuncio de inspección de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) al Hospital de la Mujer, limpiaron y hasta papel de baño pusieron, según revelaron familiares de pacientes que hicieron uso de la mesa de quejas. Tras la instalación de la mesa de atención de la CEDH, ciudadanos se acercaron para interponer las quejas en los servicios que presta el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Mujer, en donde dejaron ver que tras el anuncio de la inspección se realizaron algunas acciones para tener presentable el nosocomio. Y es que algunos de los familiares de los pacientes que están a las afueras del hospital, se extrañaron por las mejoras en la limpieza de las instalaciones y rehabilitación en los servicios sanitarios, por lo que surgió la versión de que llegaría el gobernador, cuando en realidad se trataba de la visita de la CEDH. Al respecto, habla Patricia Miguelina de la Cruz
Perera, originaria de Jalapa, quien tiene a su madre internada en el nosocomio. “A las 5 de la mañana, yo de hecho estaba acostada en el suelo sobre cartón, empezaron a levantar a la gente. Ayer en la madrugada empezaron a tirar agua, a limpiar, bien limpiecito, porque según venía el gobernador, llegó la tarde y nunca llegó. Pero eso sí, en los baños de mujeres, en el baño de mujeres sólo había un baño que servía, eso sí teníamos que hacer cola para pasar, ayer pusieron la puerta y los tres baños ya funcionaban. Pusieron hasta papel higiénico, papel higiénico no hay en los baños y hasta hubo agua, porque no había agua para lavarse las manos”, expresó. Por otra parte, Mariana Abasolo Calles, originaria de Huimanguillo y quien tiene internada a su hermana, dijo que hasta vigilancia policial
se instaló. “Ayer por la mañana cuando yo salí de donde estaba me di cuenta que habían hasta policías, cosa que no habían puesto aquí. Han pasado muchas cosas por la pasada de los semáforos, asaltan mucho, que lejos está el hospital. Mandaron a poner botes de basura, si se dan cuenta de esos botes grandes con bolsa, lavaron los pisos que esto era una cochinada y mucha gente a las 4 de la mañana los levantaron porque iban a lavar los pisos”, comentó. Doña Miriam Mejía Martínez, fue otra de las personas que coincidió en que la inspección de la CEDH abonó a que se mejorara la calidad del servicio. “Al menos eso estamos, no estaban ahí, ahorita ve qué tan grande están. Los baños no tenían papel sanitario, ahorita ya está todo
limpio porque yo digo que alguien ha de estar informando que iban a venir para que hicieran todo”, externó. Una queja en la que los familiares de los pacientes coincidieron fue en el mal trato que han recibido de los guardias de seguridad del nosocomio. Además se quejaron que no hay un solo contacto para cargar sus celulares siendo que es algo indispensable para mantenerse comunicados con sus familiares ante una emergencia. La única opción que han encontrado es pagando 10 pesos la hora a los puestos ambulantes para que les permitan usar las conexiones que tienen. Así mismo, algunas personas manifestaron que hay ciudadanos del vecino estado de Chiapas que hablan alguna lengua madre y que no reciben la atención debida.
ARRANCAN OPERACIONES 6 PETROLERAS
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
la unidad de México
7
CAFÉ AL DÍA
Jueves 14 de Junio 2018
POR SIMULACRO DEL PREPET
EN E. ZAPATA DECLINA CANDIDATO
DEMANDARÁ SE VA DEL PANAL AL PRI GINA AL IEPCT
La candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura, Georgina Trujillo Zentella, manifestó que procederá legalmente ante la Procuraduría General de Republica (PGR) en contra del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) por el primer simulacro del PREPET que dio como ganador al abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES), Adán Augusto López Hernández. En el primer simulacro, el sistema dio como ganador a López Hernández, con 227 mil 786 votos mediante la captura de 8 mil 736 actas de escrutinio y cómputo llenadas con valores aleatorios, en
segundo lugar el candidato de Por Tabasco al Frente del PRD-PANMC, Gerardo Gaudiano Rovirosa. Tercer lugar, Manuel Paz Ojeda del Panal; cuarto lugar, Oscar Cantón Zetina del PVEM; quinto lugar, Georgina Trujillo Zentella del PRI y sexto el independiente, Jesús Alí de la Torre. El simulacro del PREPET no debió haber dado ganador a alguien, pues sus resultados son en base a valores aleatorios. “No tienen por qué poner datos de esa naturaleza, en todo caso que pongan partido A, partido B, partico C, pero no tienen por qué hacer un simulacro que dé a un ganador porque eso confunde a la opinión pública”, dijo Trujillo
Zentella. En ese sentido la priista dijo que estarán procediendo legalmente a poner las denuncias correspondientes por la vía judicial, ante la PGR y el Tribunal Electoral. “Fue un error de Instituto electoral y un deliberado uso indebido por uno de los representantes de los partidos, además el que preside el grupo que hace el PREPET, (el consejero electoral Juan Correa López) es hermano de Liborio Correa y colabora con Adán Augusto en Morena”, expuso. Por esa razón, Trujillo Zentella dijo que no hay confianza en el órgano electoral y de los simulacros que está haciendo.
Emiliano Zapata, Tab.- Edy Enrique Osorio Gómez, candidato del Partido Nueva Alianza a la diputación local en el Distrito XV, declinó a su candidatura para sumarse al abanderado priísta por este distrito, Miguel Aurelio Cabrera Gutiérrez. Osorio Gómez manifestó que su adhesión es por congruencia y porque ve en las propuestas del PRI la mejor opción para que este distrito, que comprende Emiliano Zapata, Jonuta y parte de Macuspana, tenga un legislador que verdaderamente representará los intereses del pueblo. Subrayó que no se puede seguir permitiendo que quienes han obtenido el triunfo, sólo tomen este distrito como una patente de corso para sus beneficios de sus partidos y no el de la sociedad a la que debieran representar. Por su parte, Miguel Aurelio Cabrera Gutiérrez, quien estuvo acompañado por su suplente Fernando Hidalgo Alejandro y la Secretaria General del Comité Municipal del PRI, Yolanda Calcáneo Casanova, agradeció el respaldo de un joven de la política, que deja constancia de que unidos, independientemente de las ideologías, se puede construir un mejor Tabasco. Garantizó que al apoyo ciudadano que ha recibido no lo defraudará, porque quienes lo conocen saben que es un hombre que proviene de la cultura del esfuerzo, y ello lo ha manifestado en
los puestos que ha ocupado a lo largo de su carrera como servidor público. Dejó en claro que el PRI se perfila hacia la victoria el primero de julio porque cuenta con los mejores propuestas y candidatos, y uno de ellos, es quien ha estado al frente de la campaña, Gina Trujillo Zentella, que como candidata al gobierno del estado, “nos ha brindado su respaldo, porque su
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
honestidad y firmeza nos garantiza que sí recuperaremos la grandeza tabasqueña”. Cabe mencionar que Enrique Osorio Gómez se sumó la campaña de Gina Trujillo en el recorrido que realizó la candidata por el poblado Boca de San Jerónimo, donde brindó su respaldo al proyecto que, está seguro, llevará a Tabasco a ser de nuevo referencia nacional en desarrollo económico.
Jueves 14 de Junio 2018
MUNICIPIO
8
RECUPERARÁ TABASCO SU OBRA PÚBLICA SERÁ PARA EMPRESAS ESPLENDOR ECONÓMICO TABASQUEÑAS: GAUDIANO
Tabasco volverá a ser un estado atractivo para las inversiones con el orden y la firmeza en la toma de decisiones del nuevo gobierno, les garantizó Adán Augusto López Hernández, el candidato de la coalición “Juntos haremos historia” a miembros de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas A.C. (AMASFAC), con quienes se reunió la mañana de este miércoles. En un diálogo abierto con este gremio empresarial, el candidato manifestó su compromiso por dotar a Tabasco de la seguridad necesaria para el arribo de las inversiones y por ende mejorar la situación económica que mantiene en “números rojos” a muchos pequeños y grandes empresarios que -como los agentes de seguros-, han visto mermados sus ingresos por la falta de contratación de servicios. “En mi gobierno haremos todo lo necesario para salir de este caos en el que estamos, habrá inversión a la obra pública, mantenimiento y rehabilitación de caminos, inversión al sector turístico, apoyo al campo, reactivaremos la industria petrolera para que regrese esa época de bonanza para Tabasco pero necesitamos empezar por garantizar seguridad, esa que hoy no existe ni en el más apartado rincón de Tabasco”, apuntó. López Hernández detalló que
en el tema de seguridad pública, un equipo de especialistas trabaja desde hace meses en la elaboración de estrategias que permitan un combate frontal que darán resultados tangibles durante los primeros seis meses de su gobierno y que implica recuperar el mando de las 16 policías municipales con respeto a la autonomía municipal. El abanderado de Morena-PTPES, también les garantizó a los aseguradores que en su administración -tal como ocurrirá en el sector de la construcción, proveeduría y servicios-, se privilegiará la mano de obra tabasqueña sin dar cabida a la corrupción que también le ha hecho mucho daño a Tabasco. “Habrá la posibilidad para que
en Tabasco intentemos recomponer la situación del estado, nosotros sabemos que la corrupción es uno de los grandes problemas que aquejan al estado pero con la participación ciudadanía podremos salir adelante, por eso hay que apostarle a lo nuestro, tenemos una oportunidad inmejorable que no podemos desaprovechar porque con Andrés Manuel López Obrador en la Presidencia de la República sin duda se va a tabasqueñizar todo el país”, sentenció. Adán Augusto López Hernández continuó su gira de campaña por el municipio de Centro, donde sostendría un encuentro con simpatizantes de Ocuitlzapotlán y posteriormente una reunión con estructuras electorales.
Desde el primer día de mi gobierno se asignarán las compras del estado a empresas tabasqueñas, es un compromiso que hago, señaló el candidato a gobernador, Gerardo Gaudiano Rovirosa al reunirse con los integrantes de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC). Expuso que se tienen que crean las condiciones de crecimiento para que Tabasco tenga que volver a ser preponderante en el sureste, afirmó. Manifestó además que la nueva generación quiere una oportunidad porque los problemas de Tabasco se resuelven en Tabasco, por eso está ofreciendo un cambio de raíz, nos urge un cambio, resaltó. Por otra parte, el candidato de la coalición “Por Tabasco al Frente” expresó que el impacto en la baja de los precios del petróleo tiene a la economía estatal en crisis. Por eso se otorgarán créditos a jóvenes empresarios para ir reactivando al sector empresarial, apoyando a las empresas constructoras tabasqueñas e ir combatiendo la corrupción en todos los niveles, ofreció el candidato. Dijo que las grandes empresas del sector energético que viene de fuera se llevan la riqueza y por eso es fundamental que las empresas locales se preparen, sean competitivas y se certifiquen porque Tabasco puede salir muy beneficiado de la reforma ener-
gética. Expuso la importancia de que las empresas locales se certifiquen y puedan ser proveedoras de toda la cadena de valor. El próximo gobernador tiene que tener mucha capacidad de gestión, entender bien el tema y en la obra pública tiene que ser para las empresas tabasqueñas, definió el candidato. Consideró que las APP son un esquema de inversión mixta con el cual se pueden hacer grandes obras. Nosotros proponemos hacer obras que permitan reactivar la economía, hospitales, rastros, la posibilidad de cambiar la XXX zona militar, ya esta haciendo gestiones y si se logra tenemos un terreno muy grande donde podemos desarrollar infraestructura deportiva por ejemplo. Se necesita una visión de futuro para transformar a nuestro estado y el método de la APP es viable. Es una necesidad porque el gobierno no tiene todos los recursos para hacer las obras y los constructores han tomado este modelo para hacer las obras, más ahora por la crisis debido al bajo precio del petróleo. Lo primero que vamos a exigirle al próximo presidente es que cambie la Ley de Coordinación Fiscal y la Ley de Hidrocarburos donde podremos obtener mínimo cinco mil MDP, con lo cual podemos componer nuestras carreteras por ejemplo. Estoy proponiendo un gobierno que este en contacto
con la ciudadanía. La estrategia es una inversión sin precedentes. Es fundamental que el estado comience a generar crecimiento a través de la obra pública. Con respecto a la organización administrativa Gerardo Gaudiano manifestó ante los empresarios que lo primero es eliminar tramitología. El compromiso es llegar a tener una o dos ventanillas. En el municipio de Centro establecimos ventanilla única. Sin duda digitalizar al gobierno para que los trámites se hagan por internet y los pagos por vía electrónica. Con la ley de obras públicas y su reglamento el candidato del PRD-PAN-MC dijo que se tiene que actualizar acorde a los nuevos tiempos, a la realidad del estado. En la actualización tienen que participar los Colegios y las Cámaras para que aporten a la actualización. No concibo una Ley de Obra Pública que no pase por los constructores, por eso es importante. Voy a imponer un ritmo de trabajo sin precedentes, seré el gobernador más trabajador de la república, imponiendo una dinámica de mucho trabajo. Por lo tanto el próximo secretario será sensible y sencillo e identificado con los problemas y pueda sacar adelante al sector. Sería bueno explorar los anticipos en la ley como una obligación como un 30% sería la propuesta.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
POLÍTICA EN REDES
Jueves 14 de Junio 2018
DE 'BRAZOS CAÍDOS' EN CEMATAB Trabajadores de la CEMATAB se declararon de brazos caídos, debido a que les continúan realizando descuentos a los bonos que reciben durante el año. El secretario general del sindicato de trabajadores de la dependencia, Tilo Pérez, puntualizó que el reciente descuento fue al bono del día del servidor público. “Nos siguen aplicando descuentos a los bonos que en ninguna parte se están realizando descuentos pues están subsidiados por parte del gobierno; nosotros queremos saber qué es lo que está pasando. Este año van tres descuentos, el primero fue el día del reyes luego el día del padre y ahora el del servidor público fueron 500 que quitaron el bono”, añadió. El inconforme agregó que de no tener respuesta del reintegro del recurso descontado a 500 trabajadores, el jueves harán una caminata desde las instalaciones de la CEMATAB hasta la Secretaría de Finanzas. “Si no tenemos resolución vamos a tener que tomar las calles, vamos a enviar un documento a Tránsito donde avisamos de la caminata este jueves. El secretario de Gobierno nos dijo prácticamente que Cematab y Finanzas debieron buscar los medios para que no siguieran estos daños a la base trabajadora pero vemos que están en la misma postura”, aseveró. Cabe hacer mención que ayer los trabajadores turnaron un oficio a la Secretaría de Seguridad Pública, respecto a la marcha que llevarán a cabo el jueves desde Ciudad Industrial hasta la avenida Méndez.
NO RESPONDERÉ A PROVOCACIONES: EHC Miguel Angel de la Rosa El candidato a la alcaldía de Centro, Evaristo Hernández Cruz, aseguró, que no responderá a todo tipo de provocaciones en su contra que busquen confundir al electorado, porque es solo una guerra sucia de desesperados, en redes sociales y bardas en diferentes puntos del municipio y lo que deben de estar seguro es que partir del 4 de octubre si Dios se lo permite volverá hacer presidente municipal de la capital del Estado. Destaco, el abanderado del partido MORENA, que no pondrá atención a la guerra sucia en su contra ya que no perderá su tiempo en polemizar con quienes van 50 puntos abajo de las preferencias electorales y lo que está haciendo es seguir caminado ya que está a punto de que concluya la campaña y las familias deben de estar enteradas de sus propuestas, que es para el beneficio de todos Hernández Cruz, dijo que la campaña de desprestigio que han emprendido en su contra es orquestada desde las redes sociales y en bardas, por lo que rechaza el uso de estas estrategias con el fin de enrarecer el proceso electoral
provocando enfrentamientos entre simpatizantes, por lo que mejor aprovecha su tiempo en darles a conocer a los ciudadanos que en su gobierno impulsa a los emprendedores y apoyando a los empresarios locales, fomentar la inversión, el empleo y autoempleo. Siempre ha hablado de frente toda la vida y respetando cuando le dicen las cosas de frente, y las formas de cómo están actuando no merecen el respeto y más cuando se ocultan en las redes sociales para descreditar a uno cuando se es una gente limpia, por lo que seguirá luchando para que se garantice el bienestar para todos, dando prioridad a los mas pobres. No se está y metiendo en hacerles caso, sigue en el caminar casa por casa, porque ahí está el verdadero debate con la gente y se les ha dicho que seguir a caminando casa por casa, aunque le siga costando más trabajo, por eso los que descreditan quieren que se les haga más cómodo, poniéndose a discutir en los medios de comunicación o en las redes para que se den cuenta de que ellos también están en la presencia.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Jueves 14 de Junio 2018
ROMPE REDORD EL IMSS
DEPORTES A PERSONAL DE CORAT
10
MIL OPERACIONES DE ESTÍMULOS ECONÓMICOS CATARATAS EN 4 DÍAS Y RECONOCIMIENTOS Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) establecieron un nuevo récord al realizar 278 operaciones de cataratas al día, con lo cual fue posible que en cuatro días mil 112 pacientes del estado de México y la Ciudad de México recuperaran la vista. Durante la clausura del Encuentro Médico Quirúrgico (EMQ) en Oftalmología, que se llevó a cabo en la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional(CMN) Siglo XXI, el director general del Seguro Social, Tuffic Miguel, destacó que la productividad que tuvo esta jornada médica de cirugía de catarata equivale al trabajo que realizan cuatro hospitales generales de zona durante todo un año en esta especialidad. En esta jornada médica se contó con la participación de más de 300 trabajadores, entre cirujanos oftalmólogos, médicos residentes, personal de enfermería, anestesistas, camilleros y promotores de salud, encabezados por el coordinador
de los Encuentros Médicos Quirúrgicos en Oftalmología, Alejandro Galindo Montoya. Para realizar el mayor número de cirugías posibles, entre el 8 y 11 de junio se habilitaron 10 quirófanos en el Hospital de Especialidades del CMN Siglo XXI y se atendió por igual a derechohabientes del Instituto como a usuarios del programa IMSS-PROSPERA, que otorga servicios médicos a la población que no cuenta con seguridad social y vive en zonas con difícil acceso a la salud. Señaló que fueron diagnosticadas alrededor de mil 700 personas con problemas visuales en las unidades médicas del Instituto y del IMSS-PROSPERA, de las cuales mil 112 requirieron cirugía de catarata, mientras que el resto continuarán con tratamiento médico y se les dará seguimiento para garantizar su recuperación. El director general del IMSS destacó que durante la actual administración se han realizado 99 Encuentros Mé-
dicos Quirúrgicos para tratar diversas enfermedades en especialidades como ginecología oncológica, cirugía pediátrica y reconstructiva, oftalmología y urología. El director del Hospital de Especialidades del CMN Siglo XXI, Carlos Cuevas, destacó que esta es la primera vez en la historia de los EMQ, con más de 20 añosde creación, que una Unidad Médica de Alta Especialidad abre sus puertas para desarrollar una jornada médica y que conjunta a un grupo de especialistas de este hospital que colaboraron con los médicos del Instituto y de IMSS-PROSPERA. Uno de los beneficiados en la jornada médica fue el señor David Aguilar, de 61 años de edad, procedente del municipio de Chimalhuacán, estado de México, quien recibió una operación para curar la catarata de su ojo derecho. Minutos antes de la cirugía dijo sentirse confiado y seguro al estar en las manos de los especialistas del IMSS.
Televisión Tabasqueña condecoró este martes y otorgó estímulos económicos a empleados sindicalizados y confianza que tienen antigüedad de 15, 20, 25, 30 y 35 años de servicios prestados en la
Comisión de Radio y Televisión de Tabasco. En sencilla y significativa ceremonia, realizada en las instalaciones de la televisora estatal, el titular de Corat, Fernando Vázquez Rosas hizo entrega
de reconocimientos al personal, a quienes calificó como la base principal de la institución, además de desearles continúan sirviendo con esmero en sus respectivas áreas para beneficio de los tabasqueños.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
11
ESPECTÁCULOS
Jueves 14 de Junio 2018
PEÑA ESPERA SE MANTENGA RUTA 2.1 MILLONES DE NIÑOS TRABAJAN EN DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO CONDICIONES ALARMANTES: INEGI LOS ORILLÓ LA PRECARIA ECONOMÍA
Tras señalar que las actividades no permitidas representan un riesgo para la salud y el desarrollo de los niños –ya sea por las tareas peligrosas o por los horarios prolongados–, el organismo detalló que 34% de los menores explotados realizaron trabajo agrícola, 22% laboró en el sector de servicios y 20% en el comercio; el resto participó en las industrias extractivas y de la construcción. Aunado a ello, las cifras oficiales sobre la explotación de niños con fines sexuales varían entre 16 mil y 70 mil, con una concentración más grave del problema en las zonas fronterizas, donde hasta 50 mil menores de edad estarían forzados a prostituirse. A pesar de la magnitud del problema, ninguno de los candidatos a la presidencia de la República ha propuesto hasta ahora planes para erradicar la explotación infantil. En su proyecto de nación, sólo el aspirante de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López
Obrador, señala el trabajo infantil en la agricultura, según integrantes de ‘Mesa Social contra la explotación de niñas, niños y adolescentes’. En un evento realizado esta mañana, la investigadora Norma del Río aseveró que atender el abandono actual de los niños explotados equivaldría a dejar sin presupuesto y fuera del foco público a la población de las delegaciones Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Xochimilco, Tláhuac y Tlalpan de la Ciudad de México. “Los niños, niñas y adolescentes no están en las agendas políticas de los candidatos, no están en las políticas públicas (…) el futuro que les estamos dando a nuestros jóvenes es muy oscuro”, deploró a su vez Alfonso Poiré, asesor de la organización Save The Children México e integrante de la Mesa Social. Ante la ausencia de propuestas de los presidenciables, la Mesa Social elaboró su propia agenda política para erradicar la explotación del trabajo infantil, y urgió
los candidatos a adoptar una serie de medidas y compromisos presupuestales para lograr ese objetivo en 2024, con un énfasis especial en los niños indígenas y jornaleros, los más vulnerables de todos. “Hablamos de trabajo infantil cuando hay violación a los derechos fundamentales de la infancia como el recreo, la educación o la salud”, precisó la doctora Mónica Falcón, quien puso sobre la mesa el tema del abuso de los plaguicidas en los campos y sus efectos nefastos sobre la salud de los trabajadores agrícolas, entre ellos los niños. El Inegi detalló que, si bien 3.2 millones de niños mexicanos (11% de la población infantil) trabajaban en 2017, hay fuertes desigualdades a nivel estatal. Por ejemplo, en Nayarit uno de cada cinco niños laboraba, contra uno de cada 20 en Querétaro, y en nueve estados más de uno de cada ocho realizó trabajos el año pasado, particularmente en el entorno rural.
El presidente Enrique Peña Nieto aseguró hoy que su administración se ha mantenido en la ruta correcta del crecimiento y del desarrollo, a pesar de quienes sostienen que vivimos en un escenario catastrófico y crítico. Durante la entrega de una planta tratadora de aguas residuales y de la Presa La Palma, en La Paz, Baja California Sur, Peña Nieto afirmó: “Esta administración ha hecho una contribución para romper barreras y detonar el
verdadero potencial. Espero se mantenga este potencial y la ruta de constante crecimiento y desarrollo. Qué mejor señal para aquellos que advierten que vivimos en un escenario catastrófico y crítico”. Y como ejemplo de la actual bonanza mexicana, puso a los migrantes que están regresando al país: “La población que migraba está regresando al país. Y es que ha encontrado un espacio de realización, por eso no re-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
sulta fortuito que los empleos generados hayan alcanzado la cifra de 3.6 millones” Adelantó que, para noviembre próximo, ya se habrán generado 4 millones de empleos, el incremento más alto logrado durante un gobierno, aseguró. Por último, indicó que más allá de las afinidades partidistas que cada ciudadano pueda tener, “todos somos orgullosamente mexicanos”. Y en eso, dijo, “no hay una voz discordante”.
NACIÓN
Jueves 14 de Junio 2018
12
TRES OMECAS AL JUEGO ÁNGEL BRITO GANA MEDALLA DE TAEKWONDO DE ESTRELLAS EN NACIONAL JUVENIL 2018 En entrevista para el programa "Deportes en Flash" el manager de los Olmecas de Tabasco Eddie Castro, anunció la participación del nativo de la colonia gaviotas Juan Pablo Oramas, de Adrián Garza y Hans Wilson en la edición 2018 del juego de estrellas de la liga Mexicana de béisbol, a celebrarse el 29 de junio en el parque Kukulcán-Álamo. Castro celebró el llamado de los 3 jugadores de Olme-
cas deseándoles el mejor de los éxitos para el encuentro. El timonel Olmeca también se refirió a los entrenamientos, de cara al arranque del segundo torneo el próximo 3 de julio, afirmando que el plantel completo reportará el viernes 15 de junio para intensificar los calentamientos. Además, Castro afirmó el interés de reforzar el pitcheo con base extranjera: "Estamos buscando un zurdo para
fortalecer el pitcheo abridor, aunque estamos pensando también en Edgmer Escalona ya que es un buen pitcher y con amplia experiencia en el beisbol" mencionó Castro Rivera. Los Olmecas de Tabasco arrancarán la segunda temporada del torneo 2018 de la Liga Mexicana de Béisbol, el día 3 de julio al visitar a los Piratas de Campeche en el estadio Nelson Barrera Romellón.
El representante tabasqueño ganó sus dos primeros encuentros y perdió en el tercero durante la competencia que se realiza en Ciudad Juárez Villahermosa, Tabasco.La delegación tabasqueña de Taekwondo sumó una medalla este martes en la modalidad de combates, durante el primer día de actividades del Nacional Juvenil 2018, el cual se realiza en el Centro de
Convenciones Cuatro Siglos, ubicado en Ciudad Juárez, Chihuahua. En la categoría juvenil de la división 45 kilogramos, Ángel Ricardo Brito Zapata venció en la primera ronda al representante del estado de Quintana Roo, con una puntuación de 14-17, y en cuartos de final derrotó a su similar del estado de Sinaloa, por diferencia de puntos 26-57. En su tercer combate, el
tabasqueño cayó ante Brian Eli González Ortiz, del estado de Nuevo León, con un marcado de 8-9, por lo que se quedó con la medalla de bronce. El primer sitio de la categoría fue para el sonorense Sebastián López León. Las actividades continuarán este miércoles y existen posibilidades de que la delegación tabasqueña obtenga más medallas durante la competencia.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
INTERNACIONAL
Jueves 14 de Junio 2018
PT CONDENA LA VIOLENCIA MENOSPRECIA CONAGUA A TABASQUEÑOS SÓLO 2 PICHURRIENTAS OBRAS LE DIO A MIEMBROS DE LA CMIC
Por: Manuel García Javier Desde hace algún tiempo las dependencias federales, por conducto de las delegaciones, se han estado burlando de los tabasqueños y al menos en el ramo de la construcción no le dan participación a las empresas locales. La Comisión Nacional del Agua (Conagua)se ha distinguido por hacer negocios con compañías foráneas. Ya lo hicieron en el sexenio pasado con las obras de la inundación que se llevaron a cabo, algunas de ellas resultaron de mala calidad. Una nota radiofónica nos
ilustra sobre declaraciones del presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Tabasco, Sergio Coll Montalvo, quien denuncia que la dependencia federal no toma en cuenta a sus agremiados, pues de las pocas obras que licitó en ninguna se contempló a las que integran el organismo empresarial. De 2017 a la fecha, Conagua ha concursado al menos 80 obras, de las cuales este año escasamente dos fueron asignadas a miembros de la CMIC con montos menores al
millón y dos millones, respectivamente, las cuales fueron aceptadas ante la situación económica y que son necesarios para el ramo constructor. En general, la Delegación Conagua Tabasco ha sido clasificado como una dependencia en la que sus delegados no han salido del todo bien. Sin embargo, se espera que esto se solucione a la mayor brevedad posible, pues no es posible que las obras que se realizan en Tabasco y para todos los tabasqueños, no la construyan compañías locales, principalmente las adheridas a la CMIC.
Miguel Angel de la Rosa El Comisionado Nacional del Partido del Trabajo, Martin Palacios Calderón, condenó enérgicamente la violencia que se ha desatado a nivel nacional en contra de los candidatos y políticos en el actual proceso electoral, en el que han asesinado a 112, por lo que exigió al gobierno federal y estatal, garantizar unas elecciones que sean tranquilas, tanto para los que compiten por un cargo como para los ciudadanos. Pidió en la acostumbrada rueda de prensa, el también diputado local, a las autoridades que se investigue y se castigue a los responsables de estos actos en el que se
han cometido 382 agresiones y 112 homicidios, exigiendo que se adopten las medias necesarias para proteger y cuidar la vida de los candidatos y de los ciudadanos sin importar su ideología o afiliación política Señalo, Palacios Calderón, que es obligación de las autoridades, generar las condiciones para que las elecciones se desarrollen bajo un clima de confianza y certidumbre, por lo que se oponen a que se quiera instalar una política de miedo, inseguridad, impunidad y corrupción que ponga en riesgo la estabilidad política y social y el derecho de los mexicanos a elegir sus próximos gobernantes.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
La violencia y la inseguridad que actualmente azotan al país conlleva un costo elevadísimo para la democracia al reducir en el número de candidatos o partido que pueden participar en los comicios por miedo a que se le atente contra su vida. Con los tiempos electorales que se están viviendo se está generando un clima de violencia lo que puede provocar que los candidatos que lleguen al poder no representen la voluntad y los intereses del pueblo, por lo que se les exhorta a las autoridades electorales, federales y locales a que implementen medidas de protección para todos los candidatos.
Jueves 14 de Junio 2018
SEGURIDAD
14
VILLAHERMOSA EN PELIGRO ASALTAN A CANDIDATO DE NUEVA ALIANZA El secretario de Seguridad Pública, Jorge Aguirre Carbajal, advirtió que el narcomenudeo podría empezar a migrar a las calles y parques de Villahermosa. El funcionario estatal aseguró que por los aseguramientos que se han realizado en casas–habitación y en ‘tienditas’, los narcomenudistas estarían optando por llevar la venta de drogas a cielo abierto, fenómeno que dijo se vio en Baja California. “Estábamos en la Mesa
de Seguridad tocando el tema en materia de narcomenudeo, es un problema a nivel nacional, ahorita precisamente estamos estableciendo que aquí en el centro se está manejando, es la operatividad que nosotros tenemos, debe ser un conjunto porque la venta de droga siempre se da por lo regular en tienditas o casashabitación, pero también se da en las calles, tengo la experiencia de Baja California, empezamos a actuar los cateos directamente y los
delincuentes ya no vendían droga en las casas-habitación, en las tienditas o donde se generaban los cateos, lo que hicieron pues cambiar directamente a la venta en las calles, en los parques y lo más seguro que se vaya a estar dando ese fenómeno aquí en Tabasco”, manifestó. Es de señalar que de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al mes de abril se han iniciado 43 carpetas de investigación por narcomenudeo.
Un candidato del Partido Nueva Alianza en Cárdenas, fue asaltado con violencia el lunes cuando se dirigía a su domicilio en esa municipalidad; fue despojado de su vehículo con violencia. Los hechos se registraron a las once de la noche, cuan-
do la víctima se encontraba estacionada en la calle Pochitoque esquina con Corregidora de la colonia Centro. Refiere el afectado que dos sujetos lo interceptaron y lo amenazaron con arma de fuego por lo que ante el temor de que le fueran a dis-
parar les entregó el vehículo. Por estos hechos se inició la carpeta de investigación número CI-CAR-2022/2018, en agravio de Daniel Blardony Cortazar, a quien despojaron de la unidad marca Jeep, tipo Vagoneta, color gris, con placas de Chihuahua.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Jueves 14 de Junio 2018
INICIAN PROCESO A MASACRE EN VELORIO POLI CALENTURIENTO La Policía de Comalcalco es la que debe iniciar un proceso administrativo en contra del elemento que fue exhibido en reses sociales por un presunto acoso a una joven, aseguró Seguridad Pública. El titular de la dependencia, Jorge Aguirre, precisó que el director de la Policía Municipal ya tiene conocimiento del hecho, asimismo, recomendó a la agraviada a interponer su denuncia ante la Fiscalía General del Estado para que se inicie una inves-
tigación en materia penal. “Bueno, ya tiene conocimiento el director de la Policía Municipal (de Comalcalco) y se tiene que abrir una carpeta de investigación en materia administrativa, y también igual la parte ofendida se debe de presentar a la Fiscalía General del Estado para poder que se inicie una investigación en materia penal”, indicó. Cabe señalar que el lunes circuló un video donde un policía municipal de Comalcalco fue confrontado por
una joven a quien supuestamente acosó. En el video, disponible en la página de internet de la XEVT, se aprecia que una dama graba a un oficial de las fuerzas municipales a quien le pide repita los “chiflidos” que momentos antes le había hecho. Asimismo, se observa cómo el joven elemento sólo se encogió y escudó su rostro mientras la ofendida le reclamaba la falta de respeto, haciéndole saber que como policía debería dar el ejemplo.
Dos personas murieron y otras diez resultaron heridas tras ser atacadas por un grupo de hombres armados mientras se encontraban en un velorio en la colonia Belisario Domínguez, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Alrededor de las 2 de la mañana sujetos con armas largas arribaron en dos vehículos a una finca ubicada en el cruce de las calles Sierra Morena y Cerro de Tequila. Descendieron y dispararon contra los asistentes al velorio que se llevaba a cabo en una casa habitación. Posteriormente huyeron del lugar, reportó el portal El Informador.
Entre las personas heridas se encuentra un menor de 10 años. De manera preliminar el El Informador detalla que la persona a quien velaban era uno de los fallecidos tras una balacera registrada el pasado domingo. Autoridades informaron que las 12 personas agredidas fueron trasladadas a hospitales cercanos, sin embargo dos de ellas murieron mientras eran atendidas. El pasado domingo, oficiales de la Fuerza Única y hombres armados se enfrentaron en la colonia Heliodoro Hernández Loza luego de que
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
los elementos policiacos recibieran un reporte por detonaciones de arma de fuego. El reporte indicó que se montó un operativo en el lugar para capturar a los agresores que se escondían en las azoteas; incluso uno de ellos se refugió en una y amenazó a tres mujeres para que no lo delataran. Finalmente ellas fueron rescatadas y como resultado del enfrentamiento el presunto agresor y otras dos personas murieron. Uno de estos tres fallecidos sería la persona que se velaba en la colonia Belisario Domínguez.
EN PLENA SEQUÍA
JUEVES 14 de Junio DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8255 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez VILLAHERMOSA EN PELIGRO
TRAGEDIA; MATAN A TRES MADRES
- NARCOMENUDEO EMIGRA A CALLES Y PARQUES DE LA CAPITAL Página 14 TABASQUEÑA, SEÑALA TITULAR DE SSP.
6 MENORES QUEDARON HUÉRFANOS EN TLAPACOYAN, VERACRUZ. SUS MADRES FUERON ASESINADAS Y AHORA ESTARÁN BAJO EL CUIDADO DE LOS ABUELOS, DESPROTEGIDOS DE Página 4 LAS AUTORIDADES
tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK