VIERNES
15 de Septiembre del 2017 Año XXVI/ Número 8088
Jóvenes a la política: Gaudiano ►Al disertar la conferencia “Los jóvenes en la administración pública”, en el marco del Curso-Taller de Oratoria en la UJAT, el alcalde de Centro precisó que será en la medida de que los jóvenes demuestren que pueden y saben gobernar, que se les seguirán abriendo las puertas en esta actividad Página 4
5
$
pesos
bullying
en alta
►Las agresiones entre alumnos van en aumento en Tabasco denuncia el Presidente de la Página 5 Asociación Estatal de Padres de Familia José Atila Montero Acosta.
Diputados incapaces
►Se negaron a dar la cara a las mujeres indígenas de Macuspana que se manifestaron para solicitar un pronunciamiento legislativo a su favor para que Economía les otorgue recursos para la maquiladora. Página 6 tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Viernes 15 de Septiembre de 2017
LOCAL
2
No había visto tanto odio en el PAN
VOY A SER CANDIDATA: ZAVALA La Cotorrita
¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!... Deja mucho que desear el comportamiento de sumisión de los señores Diputados del Congreso del Estado, quienes esperan línea para poder realizar la tarea que les corresponde, como sucedió este jueves cuando mujeres indígenas de Macuspana se manifestaron frente a la sede del poder legislativo para solicitar la intervención de la cámara ante la Secretaria de Economía a fin de que les otorguen los recursos que piden para instalar la maquiladora, y nadie salió a dar la cara. Es más el cuerpo de seguridad les cerró la puerta y ni siquiera las dejo pasar al recinto que es del pueblo… realmente da pena que no tengan el valor para hablar con las manifestantes por temor a un regaño de Papa Toño, perdón de Pepe Toño, entonces ¿a quien le sirven al pueblo o a sus intereses?... Esos son nuestros diputados gallinas, que se agachan al electorado que representan… lo bueno es que ya se les está acabando el hueso y ya sabemos de qué lado masca la iguana…Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DI REC TO RI O PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
►“Llevamos mano para presidente”, dice la ex-Primera Dama y aspirante presidencial rumbo a 2018; asegura que su esposo Felipe Calderón es una fortaleza
M
argarita Zavala Gómez del Campo no se dijo sorprendida de la crisis que atraviesa su partido, porque, acotó, no es la primera vez que ésta aflora ni es la más grave, pero sí es en la que más odio ha percibido. En entrevista reveló que el Partido Acción Nacional (PAN) “lleva mano para (proponer candidato a) presidente” en el Frente Ciudadano por México, según le comentó Ricardo Anaya, líder del albiazul, lo cual consideró lógico, pero urgió a dar claridad al asunto; de lo contrario, advirtió, “todos los arreglos en lo oscurito” son posibles. Sostuvo que no le afecta, sino la fortalece tener de pareja al ex presidente Felipe Calderón y aclaró que de llegar a
Madres de familia de Cárdenas
Cierran kínder; Exigen niñeras
►Porque la Secretaría de Educación no les permite contratarlas, madres de familia del Jardín de niños “María de la Paz” echaron candado a las instalaciones
ue la mañana de este miércoles, F cuando se tomó está radical decisión, debido a que acusaron que la
SEP no les está permitiendo contratar niñeras para que estas apoyen a las maestras. Debido a esta decisión de la SEP, la dirección de este kinder María de la Paz, no ha permitido el ingreso de niñeras, de las cuales, los padres de familia resaltan la importancia de apoyo a las maestras. Además, comentaron que finalmente son los padres de familia quienes pagan el salario de las niñeras por lo que dijeron que no abrirán hasta que las autoridades de Educación les permitan contratarlas.
Ante la desgracia de chiapanecos
Los Pinos quien tomará y se hará responsable de las decisiones de gobierno será exclusivamente ella y su equipo de trabajo. La aspirante a la silla presidencial dio su diagnóstico sobre un PAN dividido, a lo cual respondió que conoce al PAN desde hace mucho tiempo y ha tenido muchos momentos difíciles, “quizá distinguiría que en aquellos momentos, a lo mejor más difíciles y más en crisis, no vi que se llamaran traidores, no vi tanto odio, tanta injuria; y eso me preocupa”. Calificó a su partido con falta de liderazgos. Además consideró que hasta el momento no ha habido acuerdos entre aspirantes: “Hasta el momento ha sido sobre todo un asunto cupular, y con una reunión con ciudadanos, no ha habido más, no hemos sido realmente informados, no ha habido grandes pláticas de acuerdos”. Por último enfatizó que ella va a ser la candidata presidencial.
Oportunismo político
►El senador Albores Gleason lucra con el dolor del pueblo regalando vasos con su imagen en zona de desastre
Por Derky Wilner Pérez. Chiapas. El terremoto ocurrido, el #7S en Chiapas, ha sacado lo mejor de los chiapanecos y los mexicanos, quienes se solidarizaron con la desgracia que el pueblo chiapaneco padece en estos momentos, donde algunos perdieron todo y otros algún familiar. Pero también ha sacado el oportunismo de algunos políticos con miras a las elecciones del 2018, quienes aprovechan cualquier oportunidad para tomarse la foto y demostrar que son sensibles al dolor que en estos momentos sufre la población. Tal fue el caso del senador Roberto Albores Gleason que envió diversos brigadistas a la zona de desastre para regalar unos vasos con su imagen, uno de estos fue descubierto y enfrentado por pobladores en el video que fue subido por el portal Diario de Pichucalco se puede escuchar y ver lo siguiente: “A ver amigo: Muéstranos la bolsa a ver qué es”. El joven responde: “no puedo mostrarlo”, a los que los ciudadanos le increpan: cómo no puedes mostrarlo si lo estas regalando en cada casa, mano. Los ciudadanos insisten y comienzan a vaciar la bolsa negra que trae el joven cargando al cuello… A ver hermano, vamos a ver, al momento que comienzan a sacar de la mochila unos vasos de plástico con la imagen del senador Roberto Albores Gleason. El ciudadano dice en voz alta: “Aquí tenemos a un amigo que vino a hacer publicidad de Albores Gleason. Dicho lo anterior, el joven quiere darse a la fuga, pero los pobladores le dicen al mismo tiempo: “A ver amigo, no te escondas”. El enviado de Albores responde, casi llorando: “No me escondo”… Una voz al fondo dice: “tranquilo, tranquilo. A ver amigo, aquí no se vale, usted está jugando con el dolor de la gente”. El joven responde: “aja”… No se vale que los vengas a engañar que los vas apoyar cuando vienes haciendo publicidad… El joven tartamudea y responde: “no estoy haciendo publicidad”. Y vuelve ser encarado, mientras es rodeado por la gente: “cómo que no estás haciendo pu-
blicidad, esto es de Albores Gleason; sale por eso hermano, yo te recomiendo a que te fueras de aquí, porque no se vale el dolor de la gente, nosotros estamos tratando de apoyarlos, y no se vale que tu estés haciendo esto. Y ell joven brigadista, quien luce un chaleco con una señal de una paloma roja se defiende diciendo: “yo no estoy haciendo nada malo”, y le reviran: por eso yo te digo no es contigo el problema, es con la acción que te mandaron hacer, yo sé que tú eres empleado, por eso te digo… En ese momento, una persona que luce una camiseta azul ordena que le quiten la maleta y le dicen: no te vamos a dejar que lo sigas dando; te recomiendo que…. Y el video para, aun no se sabe quién es el brigadista, ni en qué municipio fue grabado el video con duración de un minuto y nueve segundos. Hasta el momento el senador Roberto Albores Gleason no ha dado algún señalamiento al respecto. Roberto Albores ya ha sido acusado en anteriores ocasiones por hacer proselitismo indebido y utilizar recursos y personal que labora en Prospera para llevarlos acarreados a eventos. Periodistas documentaban en vivo este hecho que los asistentes al informe del senador priista Roberto Albores Gleason eran todas mujeres beneficiarias el programa Prospera, fueron agredidos y detenidos por una hora, e incluso su equipo de trabajo fue robado. En esa ocasión Roberto Albores fue bautizado como #LordProspera.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
Viernes 15 de Septiembre de 2017
Inauguró en Nacajuca obras y acciones por más de 75 mdp
SEGUIRÉ TRABAJANDO POR LA EDUCACIÓN: NÚÑEZ ►Entregó caminos pavimentados, infraestructura educativa, una unidad deportiva y títulos de propiedad a familias de escasos recursos
N
acajuca, Tabasco.- Obras en los rubros de educación, deporte y pavimentación, así como títulos de propiedad, en los que se ejercieron más de 75 millones de pesos, fueron entregadas por el Gobernador Arturo Núñez Jiménez en la cabecera municipal y comunidades de Nacajuca. En el Centro de Atención Múltiple (CAM) número 18, oficialmente puso en servicio 17 obras de infraestructura realizadas en cuatro jardines de niños, ocho escuelas primarias, tres secundarias, un bachillerato y en un centro de educación superior, las cuales requirieron recursos por más de 18.5 millones de pesos y benefician a 5 mil 435 estudiantes. Aquí, enfatizó que todas las acciones de gobierno son importantes, porque responden a políticas públicas diseñadas para atender a la población, pero hay algunas con especial sensibilidad porque tienen que ver con el presente y futuro de nuestro estado y país, como la construcción y reparación de escuelas. La responsabilidad e importancia es mayor si se hacen para atender a nuestros niños con alguna discapacidad, aseguró al inaugurar la techumbre del CAM, junto a la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera de Núñez. Cabe señalar que en esta estructura se aplicaron poco más de 787 mil pesos, en beneficio directo de 400 alumnas y alumnos, y de
sus padres. Núñez Jiménez asentó que seguirá trabajando para que se construyan nuevas escuelas, rehabilitar a las que presentaban algún tipo de problema y reparar la infraestructura dañada por el sismo. En el Casino del Pueblo, el mandatario estatal entregó 55 títulos de propiedad a habitantes del poblado Olcuatitán, gestionados mediante recursos por 385 mil pesos, y destacó la importancia de que las personas cuenten con la seguridad jurídica de su propiedad. De estas escrituras, 54 fueron para familias de escasos recursos y una para la Escuela Primaria Bilingüe Ignacio Manuel Altamirano. Ya en la zona rural, en la ranchería Corriente primera sección, cortó el listón inaugural de la Unidad Deportiva construida mediante una inversión de más de 7.2 millones de pesos, en beneficio directo de 1 mil 501 ha-
bitantes. Las instalaciones cuentan con cancha techada, gimnasio, juegos infantiles, pista, campos de futbol y beisbol. Ante los lugareños, destacó la necesidad de crear más y mejores espacios para la convivencia de las familias, fomentar valores y practicar deportes, sobre todo en esta época en que se enfrentan graves patologías como la delincuencia, y que se requiere evitar que los jóvenes ingresen a sus filas. En la ranchería El Tigre, último punto de su gira, el jefe del Ejecutivo entregó pavimentados los caminos El Tigre- Pastal y Guásimo-Sandial, así como la techumbre del plantel 39 del Colegio de Bachilleres de Tabasco. Estas acciones de gobierno, en las que se invirtieron más de 48 millones de pesos, benefician a unos 10 mil habitantes de la zona, incluyendo a los estudiantes de bachillerato.
Está mejorando condiciones de municipios
para la gente. Reconocemos que nos ha entregado importantes acciones y queremos que así siga ocurriendo, expresó el edil durante las ceremonias de inauguración de infraestructura educativa, deportiva y de carreteras, así como de otorgamiento de escrituras. Por su parte, el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Luis Armando Priego Ramos, aseguró que con las vialidades pavimentadas que se pusieron formalmente en servicio, los habitantes de este municipio cuentan con mejores condiciones de operatividad para transportarse y seguridad para los usuarios. Precisó que en la ranchería El Tigre, la reconstrucción de acceso El Tigre-Pastal, y la pavimentación asfáltica de El Guásimo-Sandial, sumaron una longitud de 4.3 kilómetros; en tanto, la techumbre entregada en el Centro de Atención Múl-
TRABAJO EFICIENTE DE NÚÑEZ
►Reconoce alcalde de Nacajuca decidido impulso del mandatario al progreso de su demarcación; obras entregadas dan mayor bienestar a la población, señala Luis Armando Priego, titular de la SOTOP
N
acajuca, Tabasco.- El presidente municipal, Francisco López Álvarez, valoró que el Gobernador Arturo Núñez Jiménez haya visitado de nueva cuenta a esta demarcación, porque siempre les trae obras y servicios de gran valor
tiple número 18 (ubicado en la cabecera municipal) fue de 429 metros cuadrados. Mientras tanto, la directora del Instituto Tabasqueño de Infraestructura Física Educativa, María Estela Rosique Valenzuela, detalló que la rehabilitación de 17 escuelas de diferentes comunidades, se suma a los 89 planteles reparados en años anteriores, de manera que son más de 123 millones de pesos invertidos en este rubro en poco más de cuatro años. Se han atendido 106 de los 156 planteles educativos de Nacajuca, lo cual representa 68 por ciento del total de espacios escolares, añadió. A su vez, la presidenta del DIF municipal, Socorro Chaires Caldera, agradeció al Gobernador Núñez Jiménez la techumbre entregada, porque ahora las niñas y niños podrán realizar
sus actividades escolares sin problemas. Cuando le pedí el apoyo de inmediato me dio la respuesta y ya tenemos la obra, enfatizó. En nombre de sus compañeros del CAM, Carlos Raúl Izquierdo López apuntó que el Gobierno del Estado está al pendiente de las necesidades de estudiantes y de las familias de escasos recursos, y el beneficio recibido este día es muestra de ello. Asimismo, durante la entrega de títulos de propiedad a pobladores de Olcuatitán, el titular de la Coordinación Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CERTT), José Ángel Ruiz Hernández, observó que estas regularizaciones benefician a una comunidad indígena chontal. Informó también que trabajan para la escrituración de 267
lotes de Tapotzingo, 116 de Guatacalca y 72 de la ranchería Belén, a fin de que la seguridad jurídica en la tenencia de la tierra sea una realidad tangible, que apuntale el progreso y desarrollo de Tabasco. De igual manera, en la inauguración de la Unidad Deportiva de la ranchería Corriente primera sección, Beatriz Ovando García dijo que estas instalaciones eran una demanda de hace muchos años, y comprometió que los pobladores harán un buen uso de ellas. En su oportunidad, antes de inaugurar la techumbre del plantel 39 del Colegio de Bachilleres de Tabasco, de la ranchería El Tigre, la estudiante Yuliana Lizbeth García Ramón aseguró que Arturo Núñez Jiménez está cambiando al estado de la mano de los jóvenes, quienes son el futuro de México.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Viernes 15 de Septiembre de 2017
LOS “PRESIDENTESPORUNDÍA” CON EL ALCALDE POR 3 AÑOS Muchas felicidades a Jhony Gómez y César Collado de la Secundaria “Álvaro Gálvez y Fuentes”, por haber sido ayer “PresidentePorUnDía”, expresó a través de las redes sociales el alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa. El edil se tomó la fotografía con los niños-políticos
Hay muchas resistencias, pero deben involucrarse en esa actividad
JÓVENES A LA POLÍTICA: GAUDIANO ►Al disertar la conferencia “Los jóvenes en la administración pública”, en el marco del Curso-Taller de Oratoria en la UJAT, el alcalde de Centro precisó que será en la medida de que los jóvenes demuestren que pueden y saben gobernar, que se les seguirán abriendo las puertas en esta actividad
E
n el marco del Curso-Taller de Oratoria celebrado en la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades de la UJAT, en honor a Manuel Sánchez Mármol, el presidente municipal de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, participó con la ponencia “Los jóvenes en la
LOCAL
4
TERMINA ANGUSTIA DE LAS FAMILIAS DE BOQUERÓN 1ª POR CAMINAR A ORILLA DE LA CARRETERA ►El alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, inauguró las banquetas que abarcan un kilómetro en beneficio de casi 3 mil habitantes, además de entregar mesas y sillas en el jardín de niños “José Vasconcelos”
administración pública”, en donde invitó a este sector de la sociedad a involucrarse en la política y no dejar todas las responsabilidades a las autoridades. Con una excelente participación de docentes y alumnos de este centro de estudios que se dieron cita en el Auditorio “Eduardo Alday Hernández”, donde estuvieron presentes Fernando Rabelo Hartmann, director de la DACSyH; Gerardo López Jiménez, Presidente de la Sociedad de Alumnos de la DACSyH; Francisco Ríos González, coordinador del evento, y los también ponentes Nelly Vargas Pérez y el senador Alejandro Encinas Rodríguez, el edil capitalino inició su participación contando su experiencia en la administración pública durante su trayectoria política, la cual señaló, no ha sido fácil, como lo es para todo joven que busca incursionar en esta actividad. Sin embargo añadió, él encontró desde muy joven su vocación por la política, contando con el apoyo y la influencia de sus abuelos como el ex gobernador Leandro Rovirosa Wade, y al creer en el servicio civil de carrera, decidió estudiar la licenciatura de Ciencias Políticas y Administración Pública, toda vez que la sociedad exige cada vez más políticos profesionales. El alcalde mencionó cada uno de los cargos que ha obtenido dentro de la administración pública y el proceso por el que ha pasado hasta llegar a la Presidencia Municipal de Centro, en donde indicó, ha logrado establecer un modelo de gobernar diferente al de sus antecesores, trabajando con la sociedad desde la calle, revolucionando con ello el servicio público.
C
omo fruto de la relación que existe entre los delegados municipales, el alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa, quien atiende y fomenta la gestión para lograr recursos y convertirlos en obras sociales, este jueves cortó el listón inaugural y develó la placa conmemorativa de la construcción de guarniciones y banquetas en el camino principal de la ranchería Boquerón 1ª sección, además de entregar mobiliario (mesas y sillas) a docentes del jardín de niños “José Vasconcelos”, para los desayunos escolares. En una mañana lluviosa, pero de felicidad para los habitantes que ahora pueden desplazarse con seguridad a sus centros de trabajo y planteles escolares, el edil de Centro inauguró esta obra que por mucho tiempo se había requerido y que ahora elevan su calidad de
vida sin arriesgar su integridad física y la de sus familias. De modo que se realizó la construcción del muro de contención, suministro, tendido y compactación de relleno de arenilla y la construcción de guarniciones y banquetas con una meta ejercida de 1 kilómetro, obra que se hizo en un plazo de 60 días con una inversión de 2 millones 235 mil 609 pesos, en beneficio de 2 mil 963 habitantes. Gaudiano Rovirosa, acompañado de los niños con promedio efectivo de 10, Presidentes por un Día, Jhonny Gómez Vázquez y César Collado Vázquez de la telesecundaria “Álvaro Gálvez y Fuentes”, de la colonia Casa Blanca 1ª sección, agradeció el recibimiento de colonos y de los delegados municipales por ser los brazos articuladores del Ayuntamiento de Centro.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
LOCAL
Viernes 15 de Septiembre de 2017
ACOSO ESCOLAR EN EN LA NAVE 3, 5º INFORME DE GOBIERNO ESCUELAS
►Las agresiones entre alumnos van en aumento en Tabasco denuncia el Presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia José Atila Montero Acosta.
E
l presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, José Atila Montero Acosta, informó que el acoso escolar ha incrementado, ya que los alumnos no sólo se exhiben en videos eróticos y sosteniendo relaciones sexuales, sino también protagonizan peleas dentro y fuera de los planteles educativos. Destacó que quienes más protagonizan las peleas son las mujeres, quienes son grabadas para posteriormente exhibirlas en las redes sociales. Comentó que en lo que va de 2017 se tiene el registro de ocho videos que han sido evidenciados en redes sociales, mientras que en el 2016 se tuvo conocimiento de 28 videos relacionados con peleas de estudiantes adolescentes. Explicó que en los videos se puede observar cómo los adolescentes organizan enfrentamiento campal en las canchas de las escuelas o en plena vía
pública, sin que alguna autoridad intervenga y donde sus mismos compañeros filman este tipo de agresiones para posterior mente subirlo a las redes sociales. Puso como ejemplo un video que fue filmado en una preparatoria de Jalpa de Méndez, donde se observa cómo la madre de una de las estudiantes agrede a la otra joven por defender a su hija. "Ya son prácticas más comunes en donde los propios padres están generando la violencia en sus hijos al participar en las conductas agresivas que los mismos estudiantes tienen hacia sus compañeros", agregó. También, indicó que las autoridades educativas deben poner mayor atención en los planteles educativos donde se genera este tipo de conductas y supervisar las medidas que los directivos están tomando respecto a este tema de violencia escolar.
DAÑADOS CENTROS DE SALUD
a nave tres del Parque L Dora María, será la sede del quinto informe de gobierno a
efectuarse el domingo 12 de noviembre, confirmó Arturo Núñez Jiménez. Luego de que la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas anunció que la remodelación del Centro de Convenciones presentó un atraso de dos meses, el gobernador del Estado anunció que se estableció una sede alterna para presentar su informe. “Sería en la nave 3 del parque Tabasco Dora María, esa sería la sede alterna, será el segundo domingo de noviembre, creo que ahora cae en 12”, destacó
EVALÚA IPC DAÑOS EN PUYACATENGO ►Revisan afectaciones en la vivienda de menor fallecido por el sismo y en la escuela primaria de la zona
C
omo parte de los trabajos de inspección en zonas afectadas por el sismo, el coordinador del Instituto de Protección Civil del estado (IP), Jorge Mier y Terán Suárez, acudió a la comunidad Puyacatengo para evaluar daños y determinar los trabajos a realizar en la casa de la señora Manuela Méndez Valencia, madre del menor Jesús Manuel, fallecido tras caerle encima una pared mientras dormía. Acompañado de represen-
tantes de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Pública, y de inspectores del IPC, se determinó reforzar la estructura en general de la casa habitación, puesto que presenta deficiencias en su construcción. Asimismo, acompañado de la presidenta del DIF municipal, María de los Ángeles Mosqueda Rodríguez, el funcionario inspeccionó las instalaciones de la Escuela Primaria Federal Enrique Conrado Rébsamen,
ubicada en la segunda sección de esta comunidad, en la cual estudian 85 niñas y niños, además que por las tardes funciona como sede del Telebachillerato Comunitario número 37. Aquí se levantó un dictamen de afectaciones que podría ser entregado el próximo 18 de septiembre, para darle seguimiento. En estos trabajos también participó personal de la Secretaría de Educación y la directora comisionada, Matilde Cornelio May
►En cuatro centros de salud del estado existen daños tras el sismo indicó la Secretaría de Salud
U
na clínica, el área de oncología pediátrica del Hospital del Niño “Dr. Rodolfo Nietro padrón”, así como los hospitales de Teapa y Macuspana presentan daños menores en sus paredes tras el sismo de 8.2 grados en la escala de Richter de la noche del pasado jueves, así lo informó el subsecretario de Servicios de Salud, Julio Manzano Rosas. El funcionario estatal descartó que los daños sean en su infraestructura lo cual no afecta la operatividad de los centros hospitalarios, así mismo agregó que las fallas menores como
la caída de repellos, cristales, lámparas, entro otros, ya están siendo reparadas. “Efectivamente tenemos afectaciones las cuales ya mandamos a protección Civil para que la revise y estamos esperando el reporte, nosotros estuvimos en el inmediato después del sismo tanto el secretario como su servidor estuvimos supervisando precisamente todos los hospital y nada más que se presentaron en ese instante para que revisar las recomendaciones que hizo la Federación salida de Protección Civil y no hubo ninguna afectación”.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Viernes 15 de Septiembre de 2017
6
NIEGAN APOYO A MUJERES DE MACUSPANA ►Se manifiestan en el Congreso para pedir que se pronuncien a su favor pero nadie las escucha
Guayabaso Seco Por: Manuel García Javier
LA CENA DE GALA
El buffet fue servido por el gourmet francés Sylvain Daumont a partir de las 10:00 de aquella memorable noche, consistía en: Consommé Riche, Petits Patés á la Russe, Escaloppes de Dorades á la Parisienne, Noisettes de Chevreuil Purée de Champignons, Foie Gras de Strasbourg en Croutes,Filets de Drinde en Chaud Froid , Paupiettes de Veau a l’Ambassadrice, Salade Charbonniére, Brioches Mousseline Sauces Groseilles et Abricots,Glace Dame Blanche Desserts,CaféThé, Jerez Fino Gaditano. Chablis Moutonne, Mouton Rothschild 1889, G.G. Mumm & Co. Cordon Rouge La Cena de Gala con motivo de las Fiestas del Centenario de 1910, había sido programada por el propio Don Porfirio Díaz, para tamizar el desgaste político y sus ya fehacientes estertores de decadencia, que trató de disimular con inauguraciones, desfiles, procesiones, cohetes, repiques, cañonazos, músicas, luces, verbenas, serenatas, exposiciones y borracheras a lo largo de un mes. Una primera medida, fue lanzar a la circulación los “nuevos pesos” mexicanos. De ahí vendrían inauguraciones de monumentos, edificios e instituciones, así como las suntuosas recepciones y banquetes que se darían cita en la capital “el París de las Américas”, al decir de la élite. Fue el mayor absurdo de lujo y despilfarro para recordar a las naciones extranjeras, empresarios y hacendados, la fortuna, modernización y el poder del gobierno. Fue el acontecimiento político y social de la década. Ahí estaban las élites porfirianas, cuya xenofilia y trato preferente al extranjero era confundida con un espíritu de cosmopolitismo Nuevos modelos de París infatuaban los deseos de las damas de sociedad para presentarse a las fiestas con sus mejores galas; se publicaban noticias sobre los invitados extranjeros y los regalos que sus colonias o delegaciones ofrecerían al gobierno. Sin duda, el jueves 15 de septiembre de 1910, México despertó alborozado; las banderas ondeaban en los mástiles más altos. Aquella noche, la multitud llenaba el zócalo, y si bien esta magnánima ceremonia oficial tuvo gran éxito, los representante diplomáticos asistieron a esta “autocelebración” del aparato porfirista sólo para admirar la “fachada” que había perdido energía, credibilidad interior y que, peligrosamente, se acercaba a su fin. Las Fiestas del Centenario eran la reivindicación atronadora que curaba a la República de los males incurables y, con ella, Porfirio Díaz le daba la bendición suprema de la paz. Estaba cerca la séptima reelección del “caudillo”; así la consideraba él, como un hecho. Sin embargo la lucha encabezada
por Francisco I. Madero cortaría de tajo sus sueños de continuar perpetuándose en el poder. Las Cenas de Lujo continuaron con la misma tónica. Se invitaba a lo más granado de la sociedad, pero principalmente a todos aquellos países que tuvieran relaciones amistosa y diplomáticas con México, principalmente Estados Unidos y los principales centros de poder europeos. Así transcurrieron 100 años: Una vez que el balcón se cerraba, el presidente solía ser el anfitrión de una cena en el patio central del Palacio Nacional, a la que solo asistían algunos representantes de los gobiernos estatales, miembros del Legislativo, delegaciones diplomáticas, ministros de Estado y otros invitados especiales. En estas recepciones se sirven platos típicos y bebidas tradicionales de México, y son ambientados con música de mariachi. En algunas ocasiones el presidente hacía un brindis y daba un mensaje breve de agradecimiento como anfitrión de la gala. En el presente sexenio de Enrique Peña Nieto, comenzaron las ausencias de este tipo de celebraciones. En 2013, tuvo que salir de la recepción para atender el plan de emergencia por los daños causados por el huracán “Manuel” en el Estado de Guerrero. En 2014, Peña Nieto volvió a disculparse con los 950 asistentes a la gala porque abandonó la cena para supervisar la reparación de los daños ocasionados por elhuracán “Odile” en la península de Baja California. En 2015, la ceremonia del Grito sólo incluyó una breve recepción del mandatario a los representantes de los poderes de la unión e invitados especiales. Días antes, el 29 de junio, el Presidente Enrique Peña Nieto y su esposa, Angélica Rivera Hurtado, ofrecieron una Cena de Gala a los reyes de España, Felipe VI y Letizia, en el Palacio Nacional. Aquella vez, se sirvió una degustación de ceviches, crema de hoja santa con queso de cabra, pescado a la veracruzana y biscotti o crème brulèe de mamey (según la publicación de la revista Quién). Mientras los platillos desfilaban, el cantante Carlos Rivera, (acompañado de un mariachi), interpretó “México lindo y querido”, “La malagueña” y “A tu vera”. En 2016, Presidencia canceló tal recepción argumentando “austeridad” y acto seguido se anunció un recorte del 5.8% el gasto público. Este 2017, definitivamente se suspendió la Cena de Gala. La justificación fue: El Presidente dedica su atención a coordinar y evaluar las acciones para auxiliar a la población damnificada por el sismo del pasado 7 de septiembre. La cena de la noche de Independencia en los últimos años ha representado un gasto promedio de un millón de dólares en tan sólo una noche.... Nos leemos en la próxima
L
a Cooperativa Exóticas Textiles, integrada por mujeres indígenas de Macuspana, exigió al Congreso del Estado que se pronuncie a favor de que la Secretaría de Economía del gobierno federal, de la que depende el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), les autorice recursos para una maquiladora y el dinero se les transfiera a la brevedad. Lo que piden son 4 millones 400 mil pesos, que teniéndolos el gobierno del estado podría una cantidad similar, mientras que el ayuntamiento de Macuspana otorgaría un millón de pesos para la compra de materia prima, y un millón de pesos para la obra exterior de la nave, dijeron. Alicia Jiménez Hernández, presidenta de la Cooperativa Exótica Textiles, indicó que el proyecto lo registraron ante el INADEM el pasado 17 de mayo, y les dijeron que en cuatro meses, plazo que vence el próximo 17 de septiembre, les iban a dar el resolutivo. Sin embargo, el pasado martes, funcionarios del instituto del emprendedor les señalaron que deben esperar hasta octubre, sin darles una justificación. Las mujeres llegaron este jueves al Congreso del Estado, donde exigieron que se apruebe un punto de acuerdo en el que se exhorte al secretario de Economía, Idelfonso Guajardo, para que la dependencia federal les resuelva favorablemente y les otorgue a la brevedad los
recursos para la maquiladora en Macuspana. “Nosotros estamos solicitando que los diputados de aquí del Congreso del Estado de Tabasco se pronuncien a favor” de la cooperativa, dijo Jiménez Hernández. Refirió que los senadores del PRD, Fernando Mayans Canabal, y Morena, Carlos Manuel Merino Campos, ya solicitaron a la Secretaría de Economía federal que otorgue los recursos. Manifestó que el proyecto de la maquiladora daría empleo a cien mujeres indígenas de Macuspana de las comunidades El Triunfo Segunda, El Congo, Zopo Sur, Zopo Norte, Melchor Ocampo segunda sección y Ceiba, entre otras. Expresó que aunque ya cuentan con algunas máquinas, con las cuales trabajan en algunas comunidades, no son suficientes y requieren más.
SANCIÓN A FUNCIONARIOS MOROSOS
►Presentaron ex temporáneamente su declaración patrimonial dice la Secotab.
U
nos 35 servidores públicos fueron amonestados por presentar de manera extemporánea su declaración patrimonial de 2016, informó la Contraloría. La titular de la dependencia señaló que de los más de 6 mil funcionarios que estaban obligados antes de la modificación de la ley, 65 no cumplieron, de los cuales 35 fueron sancionados por presentarla en el proceso de notificación.
“La ley nos permite que cuando los servidores públicos que en su caso tendrían hasta el 31 de mayo para presentar su declaración patrimonial de modificación no la han hecho hay todavía un proceso de notificación y dentro de este lapso de notificación muchos los han presentado de manera extemporánea y bueno, ya la sanción ahí se disminuye porque ya no se les puede destituir”, explicó. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
7
LOCAL
Viernes 15 de Septiembre de 2017
LA UJAT ESTÁ LIMPIA:PIÑA
►Admite que se autoevaluó y no encontró irregularidades tras observaciones de la ASF.
L
a Universidad Juárez Autónoma de Tabasco reconoció que se “autoevaluó” y no encontró irregularidades por lo que no se emitieron sanciones. En entrevista, el rector José Manuel Piña Gutiérrez, explicó que respeto al ámbito de competencias, la Auditoría Superior de la Federación turnó la investigación de las observaciones resultantes de la cuenta pública de la máxima casa de estudios del año 2013, a la contraloría interna de la UJAT, sin embargo no se detectaron irregularidades, a como acusó la asociación civil Santo Tomás. “La que hizo la auditoría, fue la Auditoría Superior de la Federación y ellos en sus ámbitos marcan lo correspondiente, algunas acciones
las tienen que hacer ellos, y otras corresponden a la universidad; se hicieron investigaciones al interior, pero todos fueron debidamente solventados con sus entregables”, destacó. En cuanto a la “ilegalidad” en la que se ha acusado que operaron las empresas que fueron subcontratadas para realizar los trabajos, Piña Gutiérrez indicó que en el caso de la UJAT, todas las compañías contratadas mediante convenios, entregaron su documentación oficial. Cuando se hace algún tipo de convenio se solicita el acta ante Hacienda y los domicilios fiscales, los cuales fueron entregados en tiempo y forma, por eso también nuestras observaciones fueron solventadas”, aseguró
INICIA SALUD CAMPAÑA DE DONACIÓN DE SANGRE ►Exhorta la dependencia a tabasqueños a ser solidarios y participar en este programa que permanecerá del 15 al 30 de septiembre
E
n el marco del Primer Foro Estatal de Salud y Seguridad, la Secretaría de Salud puso en marcha la Primera Campaña de Donación Altruista de Sangre 2017, bajo el lema: Ser mexicano se lleva en la sangre; la estrategia tiene como objetivo sensibilizar a la población para que participe en estas acciones. Al respecto, el subsecretario de los Servicios de Salud, Julio Alonso Manzano Rosas, mencionó que la transfusión de sangre y los productos sanguíneos contribuyen a salvar a millones de personas cada año, y permiten aumentar la esperanza y la calidad de vida de pacientes con enfermedades potencialmente letales. Destacó que el Centro Estatal de Hemoterapia se ha encargado de la rectoría y aplicación de las Normas Oficiales Mexicanas, para la organización y funcionamiento de los servicios de transfusión del Estado, así como de promover y supervisar campañas de captación voluntaria. Manzano Rosas invitó a la población en general a donar sangre y a reflexionar que sólo se puede avanzar reuniendo volun-
tades, esfuerzos y participando de manera decidida en esta lucha humanitaria. Es oportuno observar que en esta campaña participa el Voluntariado del Congreso del Estado. Sobre este tema, el director del Centro Estatal de Hemoterapia, Álvaro Alejandro León Reséndiz, corroboró que este tipo de donación es un acto sencillo, seguro, nada doloroso y asistido por profesionales especializados en todo momento, por lo que no representa riesgos y sólo toma unos minutos. Cabe mencionar que el foro mencionado inicialmente, fue or-
ganizado por el Grupo de Proximidad Social del VI Agrupamiento Gendarmería Policía Federal y estudiantes de la División Académica de Ciencias de la Salud de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. El programa académico desarrollado incluyó temas como Mitos y realidades de la donación, Prevención de acciones y consecuencias legales de venta de sustancias prohibidas, y Generalidades de la extorsión y secuestro en México, los cuales estuvieron a cargo de elementos de la Gendarmería y del Centro Estatal de Hemoterapia
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
8 GOLPEA PEMEX A TABASCO CASI MIL POLICÍAS RESGUARDARÁN ►Afectará actividad económica del Estado nuevos recortes a la empresa petrolera en 2018. FESTEJOS PATRIOS
Los recortes de personal que estima realizar Petróleos Mexicanos para el año 2018 repercutirán en la actividad económica del Estado, previó el Gobernador Arturo Núñez. Cuestionado respecto al reporte analítico para el año 2018 de Pemex, en el que plantea dar de baja a cinco mil 117 empleados, entre personal de confianza y sindicalizados, gerentes, subgerentes, directivos y ope-
Viernes 15 de Septiembre de 2017
rativos, Núñez Jiménez aseguró que no tiene mayor información, aunque lamentó el impacto negativo que tendrá para Tabasco. “No tengo más información que la difundida por los medios de comunicación y desde luego nos va a seguir afectando la reducción de una plaza de empleo, pues repercute en la actividad económica general del Estado y es algo que lamentarse”, manifestó
E
n el marco de la celebración del 207 Aniversario de la Independencia de México, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) desplegará 948 policías para brindar seguridad y vialidad antes, durante y después del tradicional Grito de Independencia y el Desfile Cívico-Militar. En una estrecha coordinación con las fuerzas de seguridad federal y estatal, como la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR), Policía Federal, Gendarmería y Fiscalía General del Estado (FGE), se mantendrá vigilancia para que la ciudadanía pueda dis-
frutar de los eventos patrios. Para la noche del Grito de Independencia a efectuarse en Plaza de Armas, un total de 602 policías, estatales y viales, realizarán recorridos a pie y patrullajes en las inmediaciones de la plaza a bordo de 56 unidades. Además, se implementarán arcos detectores de metales y vallas metálicas a fin de evitar la introducción de algún objeto que ponga en riesgo la seguridad de las personas que asistan a las celebraciones patrias. En tanto, para el desfile del 16 de Septiembre serán 346 elementos con un total de 31 vehículos quienes res-
guardarán la integridad de las personas y sus bienes durante el paso de los contingentes educativos, asociaciones civiles e instituciones públicas y privadas que participarán. Antes del evento, la Policía Estatal de Caminos (PEC) realizará operativos de vialidad a fin de dar fluidez al tránsito vehicular y orientar a la ciudadanía sobre las vías alternas para desplazarse con tranquilidad durante el desfile. Finalmente, la SSP exhorta a la población a reportar cualquier actitud inusual con el policía más cercano, a fin de atender de manera inmediata su denuncia
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
MUNICIPIO
Viernes 15 de Septiembre de 2017
NÚÑEZ, ALIADO DE LOS BUROCRATAS:SUTSET L os más de 19 mil integrantes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado (SUTSET), reconocen el compromiso y respaldo que les ha demostrado el Gobernador Arturo Núñez Jiménez, al mejorar sus prestaciones económicas y laborales, las cuales constituyen el sustento de sus familias, manifestó el dirigente de dicha organización, René Ovando Olán. En la entrega de apoyos que encabezó el mandatario, dijo que el gremio ha encontrado en la actual administración las condiciones propicias para construir una saludable y eficaz relación institucional, basada en el diálogo, la coordinación y cordialidad, el respeto y la reciprocidad. Acompañado de Sergio Alberto Padilla Pérez, secretario general de la Confederación
de Servidores Públicos de los Poderes de los Estados, Municipios e Instituciones Descentralizadas de la República Mexicana (Confepider), señaló que el SUTSET es un gremio unido, tiene un mismo sentir y jala parejo, e indicó que seguirán pugnando por seguir en ese camino, acompañado de las autoridades. En representación de los trabajadores beneficiados, Francisca Ordóñez Alvarado, quien labora en el Hospital del Niño, agradeció al mandatario por caminar de la mano con el sindicato, y por la amistad y respeto demostrado a sus integrantes. Por eso seguiremos trabajando duro junto a usted, para seguir impulsando el desarrollo de Tabasco, agregó Ordóñez Alvarado durante el evento realizado en el Gran Salón Villahermosa del Parque Tomás Garrido
MÁS DE 3 MIL BURÓCRATAS ESPERAN RECATEGORIZACIÓN: SUTSET
A
la espera de ser recategorizados se encuentran más de 3 mil trabajadores sindicalizados, manifestó el SUTSET. El Secretario General del sindicato, René Ovando, se refirió al anuncio que hizo el gobernador Núñez durante un evento con los burócratas en donde se dijo que se busca recategorizar a los sindicalizados y homologar algunas plazas. El líder sindical dijo esperar que con este programa se puedan beneficiar al menos 450 trabajadores a como ocurrió el año pasado. “Participa aquel trabajador que por su nivel académico,
sus actividades y por su antigüedad son criterios importantes para que puedan tener el beneficio; a la fecha hay más de 3 mil participantes y en el anterior programa fueron alrededor de 450 beneficiados, que los que no salieron la vez anterior seguramente están participando en esta y muchos de ellos saldrán beneficiados. -¿Un número similar que el año pasado para la recategorización?- Esperemos contar con el mismo número, dada la situación económica que atraviesa el estado, el país; ojalá podamos contar con ese mismo número”, explicó. René Ovando explicó además en qué consistirá la ho-
mologación de plazas que busca hacer el gobierno del estado; aseguró que esto solamente podrá ser en el sector salud. “La homologación de plazas son con el sector salud, dado que el tabulador del sistema federal contempla niveles hasta el C y no lo teníamos en el tabulador estatal; hoy ya se contempla el nivel C, por ejemplo la enfermera general C, no la teníamos, y son 12 categorías más, que están ya en el tabulador estatal y que los trabajadores puedan accesar de acuerdo a los programas y a los movimientos escalafonarios que se puedan ir presentando”, señaló.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
embajada de china
Dona 100 mil dólares a damnificados por el sismo
►La embajada de China en México donó a la Cruz Roja Mexicana 100 mil dólares, para apoyar a los damnificados por el sismo ocurrido la noche del 7 de septiembre
L
a embajada de China en México donó a la Cruz Roja Mexicana 100 mil dólares, para apoyar a los damnificados por el sismo ocurrido la noche del 7 de septiembre. El director general del organismo, José Antonio Monroy, recibió el cheque de manos del embajador Qiu Xiaoqi. Agradecemos a la Embajada de China y a #CruzRojaChina por el donativo de 100 mil dólares para apoyar a #Oaxaca y #Chiapas. #Sismo”, publicó la Cruz Roja en su cuenta de Twitter @CruzRoja_MX. A través del puente aéreo establecido con la Marina-Armada de México y el Ejército Nacional, se han enviado y entregado 198 toneladas de ayuda humanitaria en Oaxaca y 95 toneladas en Chiapas. La Cruz Roja indicó que más de 2 mil voluntarios participan en el operativo de reparto de víveres. En los centros de acopio colaboran mil 400, mientras que otros 700, en la entrega de ayuda humanitaria en propia mano en las entidades antes mencionadas”, señaló
12
Viernes 15 de Septiembre de 2017
•
la institución mediante un comunicado. La Cruz Roja Mexicana lanzó un llamado a la población para solidarizarse con las personas afectadas por el sismo y acudir a alguna de sus 16 delegaciones estatales a entregar sus donativos. Los centros de acopio están ubicados en Ciudad de México, Estado de México, Chiapas, Oaxaca, Chihuahua, Guerrero, Nuevo León, Jalisco, Puebla, Querétaro, Sonora, Veracruz, Quintana Roo, Colima, Sinaloa y Tabasco. Los artículos que se están recibiendo en los Centros de Acopio son los siguientes: ALIMENTOS • Atún en lata abre fácil o en bolsa de 85 a 155 gr • Sardina en lata abre fácil de 300 gr • Frijoles en bolsa de 500 gr o 1 kg • Arroz en bolsa de 500 gr o 1 kg
Lentejas en bolsa de 500 gr o 1 kg • Sopa de pasta en bolsa de 200 gr A 500 gr • Chiles en lata abre fácil de 380 gr • Consomé de pollo en polvo de 370 gr o cubos de 140 gr • Verduras en lata abre fácil o tetra pack de 380 gr • Sal en bolsa o bote de 200 gr. A 1 kg • Mayonesa de 380 gr • Aceite para cocinar de 1 lt HIGIENE PERSONAL • Papel sanitario paquete de 4 rollos • Toallas femeninas en paquete • Cepillos dentales • Pasta dental • Champú • Jabón de pastilla • Rastrillos LIMPIEZA DE HOGAR Jabón en polvo de 1 kg • Pino de 1 lt • Escobas • Cepillos • Jaladores • Jergas • Franelas • Cubetas La Cruz Roja Mexicana pone a disposición de las personas que deseen hacer donativos económicos la cuenta de la institución: 0404040406 de Bancomer.
Albañil
descubre osamentas y vasijas prehispánicas en Hidalgo
►El hallazgo se dio en la comunidad de Pañhé, del municipio de Tecozautla, cuando el trabajador cavaba zanjas en un terreno
M
ientras realizaba un trabajo de albañilería, un trabajador de la construcción localizó osamentas prehispánicas de la cultura Xajay, que datan del año 600 a 750 d.C. confirmaron arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El hallazgo se dio en el barrio El Tepetate, de la comunidad de Pañhé, del municipio de Tecozautla, cuando un maestro albañil cavaba zanjas en una construcción. El presidente municipal, Víctor Javier Cruz Soto, acudió al INAH Hidalgo donde confirmaron que lo encontrado no correspondía a restos huma-
nos recientes, sino que se trataba de vestigios prehispánicos. Según el INAH existe la certeza de que los restos encontrados correspondan a la cultura “Xajay” que datan del año 600 a 750 d.C. Los vestigios fueron enviados al IHAH para su dictamen" El presidente municipal informó que propiciará un acercamiento con los habitantes de esta zona para generar acuerdos en base a la promoción y generación de infraestructura que impulse la actividad turística, a partir de qué pudieran registrarse nuevos hallazgos arqueológicos en la zona.
Embajador de Norcorea abandona México ►El diplomático Kim Hyong Gil fue declarado persona 'non grata' el 7 de septiembre por el gobierno de México
A
las 18:25 horas de este jueves abandonó territorio mexicano el embajador de Corea del Norte, Kim Hyong Gil, a través de Aeroméxico con destino al Aeropuerto Internacional José Martí, de La Habana, Cuba, luego de que el pasado 7 de junio fue declarado persona non grata por el gobierno mexicano. El diplomático arribó a la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a las 16:00 horas para registrar equipaje y obtener su pase de abordar y luego pasar a la sala de espera. Cinco funcionarios de Corea del Norte acompañaron al diplomático, luego de vencerse el plazo el pasado domingo de 72 horas impuesto por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para abandonar el país. De hecho, el embajador norcoreano estuvo en territorio nacional el doble de tiempo, que determinó la Cancillería para que saliera del país, es decir 144 horas. Fuentes diplomáticas confirmaron que, desde la Habana, que Kim Hyong Gil, continuará fun-
giendo como embajador ante los países de Centroamérica, cargo que también ostentaba desde su representación en la Ciudad de México. Por cuatro días consecutivos Kim Hyong Gil burló la expulsión del país, pues no pudo salir vía área a causa de la restricción de vuelos a Cuba como consecuencia del paso del huracán Irma que dejó una secuela de destrucción. Los vuelos a la Habana apenas comenzaron a normalizarse paulatinamente el martes. Debido a que el itinerario estaba previsto para salir a la Habana, Cuba, país amigo a Corea del Norte más cercano en el continente, el representante del gobierno del Kim Jong Un, permaneció varado en la Ciudad de México. La Cancillería puntualizó días atrás que, con la última detonación de una bomba de hidrógeno por parte del régimen de Pyongyang, México expresaba con la expulsión del embajador Kim Hyong Gil “su absoluto rechazo a la reciente actividad nuclear”. Destacó que, en los últimos meses, Corea del Norte ha cometido flagrantes violaciones al derecho internacional y a las resoluciones del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), al realizar ensayos nucleares y lanzar misiles
con tecnología balística de largo alcance. Detalló que el presidente Enrique Peña Nieto emitió un decreto en el Diario Oficial de la Federación, instruyendo a las
dependencias gubernamentales a cumplir plenamente las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Corea del Norte. Esta resolución da a conocer los listados del Consejo de Se-
guridad o sus órganos subsidiarios, en los cuales se identifican personas o entidades sujetas al régimen de sanciones a Corea del Norte, establecido desde el año 2006. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
Viernes 15 de Septiembre de 2017
Acuerdan México e Israel actualizar Acuerdo de
Libre Comercio ►Peña Nieto dijo que se actualizará el Acuerdo de Libre Comercio entre México e Israel, durante la visita del primer ministro Benjamín Netanyahu
E
l presidente de México, Enrique Peña Nieto y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu anunciaron el inicio de mesas de trabajo para actualizar el Tratado de Libre Comercio entre ambas naciones vigente desde hace 17 años. Luego de recibir en visita de trabajo al premier israelí en Los Pinos, el mandatario mexicano señaló que esta decisión tiene como objetivo fortalecer la relación bilateral que cumple 65 años. El acuerdo que fue firmado en el año 2000 y que hoy coincidimos debe ser modernizado y actualizado. Hemos acordado iniciar las mesas de negociación para revisar este acuerdo y de espacio a que la relación comercial entre ambas naciones se intensifique y crezca", subrayó. En mensaje a medios, Peña Nieto destacó el potencial que tiene el TLC
para que siga creciendo en los siguientes años. Dijo que a la par se fomentará la visita recíproca de misiones empresariales para identificar sectores de oportunidad. En su oportunidad, Benjamín Netanyahu afirmó que Israel tiene "mucha fe en la economía mexicana" que es la doceava del mundo y por ello desean fortalecer los lazos comerciales. El primer ministro reiteró al presidente de México sus condolencias por las víctimas que dejó el sismo de hace una semana y el impacto del huracán Katia. También felicitó anticipadamente a nuestro país por el Día de la Independencia. Los dos políticos atestiguaron la firma de tres memorándum de entendimiento para fortalecer la cooperación para el desarrollo, los servicios aéreos y la exploración del espacio ultraterrestre con fines pacíficos
23 mil soldados y marinos
Apoyan a damnificados por el sismo
►Las Sedena y la Semar han desplegado más de 23 mil militares en tierra, mar y aire para apoyar a los damnificados por las lluvias y por el sismo del 7 de septiembre
L
as secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina-Armada de México (Semar) han desplegado más de 23 mil mi-
litares en tierra, mar y aire para apoyar a los damnificados por las lluvias y por el sismo del 7 de septiembre. Dentro del marco del Plan MX, que comprende los Planes DN-III-E y Marina, las Fuerzas Armadas se mantienen en el sur del país con un despliegue de 23 mil 609 efectivos; 2 mil 162 vehículos, 33 aeronaves y tres embarcaciones. Las dependencias informaron que realizan acciones para atender en forma oportuna la contingencia, y en forma coordinada y simultánea efectuaron su despliegue de
tropas, vehículos y aeronaves. Con acciones como estas, el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea refrendaron su compromiso con el pueblo de México, de velar y salvaguardar su bienestar, mediante la materialización de actividades que coadyuven de manera pronta y oportuna a prestar el auxilio a las personas, sus bienes y la reconstrucción de las zonas afectadas. Lo anterior en apego a las instrucciones del presidente de la República y comandante supremo de las Fuerzas Armadas, Enrique Peña Nieto.
Se degrada ‘Max’ a tormenta tropical ►Tras tocar tierra en Pico del Monte, Guerrero, y
provocar tormentas fuertes, “Max” se degradó de huracán categoría 1 a tormenta tropical.
T
ras tocar tierra en Pico del Monte, Guerrero, y provocar tormentas fuertes, “Max” se degradó de huracán categoría 1 a tormenta tropical. #Max es ahora #TormentaTropical localizándose en tierra, en las cercanías del poblado de #SanLuisAcatlán #Guerrero”, lanzó en Twitter la Comisión Nacional del Agua (Conagua). #Max es ahora #TormentaTropical localizandose en tierra, en las cercanias del poblado de #SanLuisAcatlán #Guerrero pic.twitter.com/ BGJjxtWsTz — CONAGUA Clima (@ conagua_clima) 14 de septiembre de 2017 La Secretaría de Protección Civil del estado pronosticó tormentas torrenciales en las regiones Costa Chica, Acapulco, Costa Grande, Centro y Montaña, así como rachas de viento y oleaje de tres a cinco CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
metros de altura en toda la franja costera de la entidad. El gobernador de la entidad, Héctor Astudillo, señaló en su cuenta de Twitter que se reunió le Comité Estatal de Protección Civil, ante el paso de “Max”. Realizamos nuevamente reunión de seguimiento del Comité Estatal de Protección Civil por el paso del #HuracánMax”, tuiteó. Alrededor de las 18:46 horas, el meteoro se localizaba cerca del poblado de San Luis Acatlán, informó el coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente.
Viernes 15 de Septiembre de 2017
OSAMENTA HUMANA EN CÁRDENAS
►Los restos mortales fueron encontrados por campesinos en unos cañales del poblado Emiliano Zapata. ►Policías municipales acordonaron la zona en espera de que llegara la Fiscalía para levantar el esqueleto humano.
H
abitantes del poblado Emiliano Zapata de Cárdenas dieron aviso a su delegado municipal de que en un cañal se localizaba parte de esqueleto presuntamente humano; al lugar arribó la Policía para dar fe de los hechos. Fueron vecinos del poblado C-16 de esta ciudad que realiza-
ban trabajos de campo cerca de unos cultivos de caña en el kilómetro 58, quienes realizaron el hallazgo. Policías de Cárdenas, después de verificar lo expuesto por los campesinos, procedieron a acordonar la zona en espera de la Fiscalía general del Estado (FGE
14
Se disparan asesinatos con armas de fuego
►En 55% aumentaron los crímenes de acuerdo a estadísticas del sistema Nacional de Seguridad Pública.
E
n tanto que las indagatorias abiertas por violaciones de Armas de Fuego y Explosivos van a la baja, en los últimos 6 meses del 2017, las muertes por armas aumentaron en un 55.07 por ciento en Tabasco, según cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). El significativo número de crímenes que ocurren en la entidad "son evidencia de que están circulando armas en las calles, por lo que se necesita hacer una campaña para desarmar al ciudadano", dijo Julia Arrivillaga, directora de estadísticas de Observatorio Ciudadano Tabasco. De los 207 homicidios dolosos, 114 se cometieron con armas de fuego, es decir, un 55.07 por ciento, así también 32 se dieron por arma blanca, 20 por otras causas, y 41 muertes están registradas sin datos. "El tráfico de armas se da a través de las fronteras norte y sur de nuestro país, pero también se pueden adquirir a través de páginas en redes sociales, y al estar armado a un sujeto se le hace fácil delinquir cometiendo asesinatos, como los que se han suscitado en la entidad", señaló Julia Arrivillaga. "Aunque el pretexto del ciudadano para no dejarse desarmar es que se siente desprotegido antes el índice de seguridad que se vive en la entidad, no lo exenta de un delito que es la portación de armas sin licencia", indicó la integrante de Observatorio Ciudadano. De acuerdo al SNSP, es el Centro el que mayormente registró el número de homicidio con 49 casos en seis meses, seguidos de Huimanguillo con 21 casos, 19 en Macuspana, 8 en Cárdenas, y 6 en Tenosique. Casos en donde se han empleado armas de fue-
go, el asesinato del empresario Jerry Barceló, ocurrido el uno de septiembre en el Centro, así como el homicidio de un abogado suscitado en un taller mecánico el pasado 17 de julio en Macuspana. "Los criminales están usando armas para liquidar a sus enemigos, y motos para poderse desplazar con facilidad y una vez cometido el asesinato", indicó un policía estatal, al ser cuestionado al respecto. En el año 2016 se cometieron un total de 276 homicidios dolosos, de estos, 95 fueron con arma de fuego, mientras que en 2015 se registraron 233 asesinatos dolosos, y 42 con armas de fuego. Una de las causas de los hechos violentos es el panorama del narcotráfico, además de importantes niveles de pobreza en la entidad, en donde un gran número de personas se emplea como "sicarios a sueldo, para cometer crímenes". Estadísticas de los últimos seis meses sostienen que más de la mitad de los crímenes se perpetraron en sitios públicos; obedecen a combate a la delincuencia organizada y disputas territoriales entre criminales que operan en la entidad
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Viernes 15 de Septiembre de 2017
ENTREGAN POLICÍAS TRES TONELADAS DE ALIMENTOS PARA DAMNIFICADOS DEL SISMO ►Cinco organizaciones de asistencia social recibieron la ayuda recolectada en el marco de la Primera Gran Carrera del Policía
L
os Policías Estatales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) entregaron tres toneladas de alimentos no perecederos a cinco organizaciones religiosas y de asistencia social, con lo cual se ayudará en Tabasco a personas vulnerables o en alto riesgo social, así como a los damnificados del sismo en Oaxaca y Chiapas. Se trata de alimentos reunidos en el marco de la Primera Gran Carrera del Policía en la que participaron mil 500 ciudadanos y elementos de diversas corporaciones municipales, estatales y federales, por lo que se dio cumplimiento al compromiso establecido en la convocatoria de esa justa deportiva. Las cinco organizaciones que recibieron el donativo de los policías son: la Casa Hogar Oasis de Paz, la congregación de las Hermanas Clarisas Capuchinas, la organización Hilos de Plata, la agrupación de las Hermanas de la Caridad y la Parroquia de San Antonio. Al entregar el donativo a nombre de los policías, el Secretario de Seguridad Pública, Jorge Alberto Aguirre Carbajal,
dijo que esta acción es una muestra de la cara social de la corporación y expresó que la SSP y los policías están muy agradecidos de poder ayudar a quien más lo necesita. Por su parte, la señora Juana Juárez Cortés, de la organización “Hilos de Plata”, agradeció el donativo de la SSP y afirmó que debe volver el respeto a los policías. “Nuestro lema como grupo de la tercera edad es amor, respeto y cuidado, y ese mismo lema deberían tener los policías porque nos dan amor, respeto y nos cuidan a todos los ciudadanos”, manifestó. A su vez, la religiosa Priscila Brenes, de la Casa Hogar Oasis de Paz, reconoció el altruismo y la solidaridad de la institución policial con los más desfavorecidos. “Ahora desde Seguridad Pública estaremos beneficiando a niños y jóvenes en alto riesgo social, y también a otras personas igual necesitadas”, expuso. Durante la entrega de los alimentos —donde también estuvo el Presbítero Marcelino Hernández, de la Ermita Rosa Mística—, la representante de la Parroquia de San Antonio, Patricia Guzmán,
ASESINADO EN BUENA VISTA
dijo que la ayuda proporcionada por los policías fortalecerá el apoyo que se brinda a los damnificados del terremoto de entidades vecinas. En su momento, el director general de la Policía Estatal de Caminos (PEC),
Armando Aurelio Chávez Rivera, recordó que los víveres fueron la cuota de inscripción a la Carrera del Policía y ahora se cumple con entregar lo recolectado a cinco organizaciones sociales y religiosas de asistencia social
EJECUTADO EN LA JUNGLA ►Comando armado venía siguiendo a la víctima hasta que entro en el BAR donde lo acribillaron a balazos.
►Hallan hombre muerto semidesnudo en la Colonia Jesús Sibilla Oropeza.
U
na persona del sexo masculino sin vida fue encontrada este jueves, en la colonia Jesús Sibilla Zurita, perteneciente a la ranchería Buena Vista primera sección, mismo que se encontraba semidesnudo a orillas de un camino vecinal, hasta el momento por la secrecía de las investigaciones se desconoce la causa de la muerte, sin embargo, ya fue abierta varias líneas de investigación. Pasado de las nueve de la mañana, vecinos de la calle Carlos Cesar Gil, dieron aviso a la policía sobre el hallazgo de una persona que solo vestía ropa interior de color negra tirado a orillas de la carretera, por lo que de inmediato se dio aviso a los policías que patrullan en la zona. De inmediato varias patrullas se trasladaron hasta donde les indicaron,
confirmando la denuncia hecha por los vecinos de la comunidad, acordonando la zona mientras se esperaba el arribo de la Fiscalía General del Estado, quien luego de los reportes también llego a investigar. A simple vista se podría apreciar que el cuerpo había sido torturado, sin embargo, no se podía apreciar si presentaba algún impacto de bala o por arma blanca, por lo que la Fiscalía General del Estado, por medio del personal de criminología buscaba indicios que pudiera ayudar a la localización de indicios que ayudaran al esclarecimiento de los hechos. Finalmente el personal del servicio médico forense, al final de la diligencia ordeno que el inerte cuerpo fuera levantado y llevado al anfiteatro, en donde se realizaría la necropsia de ley para determinar la causa de la muerte
na persona fue ejecutada la U tarde de este jueves al interior de un bar ubicado sobre la carretera
Cárdenas -Huimanguillo. Al ejecutado le fue dejado un ‘narcomensaje’ Alrededor de las 5 de la tarde con 20 minutos una persona del sexo masculino fue ejecutada al interior del bar denominado "La Jungla", dicho bar se ubica sobre la carretera Cárdenas - Comalcalco. Según datos recabados en el lugar de los hechos el ejecutado se encontraba sentados e ingiriendo bebidas embriagantes. A la mesa donde estaba el occiso se aproximó un masculino quien se dirigió hacia la humanidad de quien presuntamente respondía al nombre de Luis Enrique "N". El ejecutor acciono su arma contra la
humanidad de Luis quien cayó abatido por las balas. A un costado de este fue dejado una cartulina de color verde con una leyenda pero esta se manchó con la sangre del occiso. Otra versión que se corrió en el lugar de los hechos es que el occiso tenía unos cuantos segundos de haber ingresado al bar cuando fue abordado por los sicarios. Al parecer a esta persona ya la iban "coleando" por lo que se metió al bar para despistar a los sicarios, pero no le fue posible. Tras la ejecución de esta persona se dio parte a la policía municipal arribando al lugar varias patrullas, quienes luego de verificar la muerte de esta persona fue acordonada el área dando parte a la fiscalía del estado
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
VIERNES
15 de Septiembre del 2017 Año XXVI/ Número 8088
Asesinado en Buena Vista
►Hallan hombre muerto semidesnudo en la Colonia Página 15 Jesús Sibilla Oropeza.
5
$
pesos
Ejecutado en
la Jungla
►Comando armado venía siguiendo a la víctima hasta que entro en el BAR donde lo Página 15 acribillaron a balazos.
Se disparan asesinatos con armas de fuego
►En 55% aumentaron los crímenes de acuerdo a estadísticas del sistema Nacional de Seguridad Pública. tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
Página 14
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK