Tabasco al dia 15 de febrero 2018

Page 1

JUEVES 15 de FEBRERO DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8185 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

RECTOR PIÑA, INCAPAZ Página 7

- NINGUNA SOLICITUD DE PATENTE PRESENTÓ LA UJAT EN 2017. - TAL Y COMO HEMOS VENIDO ASENTANDO EN ENTREGAS ANTERIORES, EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO ESTÁ DEDICADO A HACERSE TONTO Y NO VELA POR LOS INTERESES DE LA CASA DE ESTUDIOS.

Página 2

Congreso servil

- IMPONE BARRADAS CONSEJO MUNICIPAL PARA PARAÍSO CON LA COMPLICIDAD DE LA LXII LEGISLATURA, INTEGRADO POR INCONDICIONALES DEL ALCALDE DESTITUIDO. - UNO FUE SU ASESOR Y EL OTRO DIRECTOR DE PROTECCIÓN CIVIL, POR LO QUE EL EX EDIL PERREDISTA SERÁ EL PODER TRAS EL TRONO. Página 9 tabascoaldia

Rezagan a independientes

PRD OLLA DE MONDONGO

- ANTE LA REVOLUCIÓN ARMADA CON LA POSTULACIÓN DE CANDIDATOS MUERTOS PARA ALCALDÍA Y DIPUTACIONES ALARGA DEFINICIÓN DE OTROS MUNICIPIOS Y DISTRITOS.

-Hasta finales de febrero analizarán irregularidades en firmas de independientes afirma secretario Ejecutivo del IEPCT. Página 7 @tabascoaldiamx

tabascoaldia

Página 7

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Jueves 15 de Febrero 2018

LOCAL

LO DICHO

La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!..Desde hace tiempo se ha venido denunciando la galopante corrupción que viene practicando el edil perredista de Cárdenas Rafael Acosta León en todas las áreas del Ayuntamiento como se demuestra tan solo en el caso del asilo de ancianos donde se asignaron altos presupuestos durante los últimos dos años que llegan casi al millón de pesos para la atención de 17 abuelos. De acuerdo a las facturas que obran en poder de esta casa editorial se puede verificar la forma como se alteran los precios de los artículos para la alimentación de los ancianos de manera estratosférica a fin de quedarse con parte de los recursos destinados a este rubro. De la misma manera el año pasado el edil Acosta León solicito un préstamo millonario para reforzar la Seguridad Pública en el municipio, el cual fue otorgado por el Congreso del Estado, pero hasta la presente fecha la inseguridad ha empeorado y los policías y sus equipos siguen siendo los mismos, por lo tanto se desconoce a donde se invirtieron esos millones. Es tiempo de que las autoridades competentes ordenen una auditoria exhaustiva para comprobar la presunta corrupción que está ejerciendo el Presidente municipal de filiación perredista, en Cárdenas y se aplique la ley, porque perro que come huevos ni que le quemen el hocico… ¡Quer!... ¡Quer!...

2

RECTOR PIÑA, UN INÚTIL Por: Manuel García Javier

Tal y como hemos venido asentando en entregas anteriores, el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco está dedicado a hacerse tonto y no vela por los intereses de la casa de estudios. La Oficina Regional Sureste del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, reportó que la UJAT decayó en el número de solicitudes de registro de patentes para invenciones, pasando de 19 en 2016 a ninguna el año pasado. Jesús Vega Herrera, titular de la dependencia, manifestó que en lo que va del sexenio del gobierno estatal, se tiene un registro de 79 solicitudes de registro de invenciones; aunque indicó que en el caso de las universidades y de manera específica la UJAT, han decaído, pues del 2015 a 2016 presentó un record histórico de 19 casos presentados, pero el año pasado no hubo solicitudes. “En el caso de invenciones hemos tenido también durante el mismo periodo 79 solicitudes, de hecho aumentó apenas 1% respecto al año anterior, dado que las instituciones y que nos llama mucho la atención, por ejemplo, han decaído en el número de solicitudes de registro de patentes que es un indicador de desempeño mundial. “¿Instituciones estamos hablando de universidades, verdad?. Es co-

rrecto, por ejemplo, del 2015 al 2016 la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco presentó un récord histórico de 19 solicitudes, pero 2017 presentó cero”, reportó. De todos es conocido que al rector José Manuel Piña Gutiérrez le importa un soberano cacahuate que la UJAT escale peldaños internacionales respecto a patentes de invención, que tanto le ha dado prestigio a nivel nacional e internacional a la Universidad Nacional Autónoma de México. Sería conveniente que se valorara

este tipo de acciones, pues cada día Piña Gutiérrez se empeña en hundir a la universidad tabasqueña. Por otro lado, Vega Herrera ventiló que en Tabasco se tiene un reporte de 2 mil 20 solicitudes de registro de marca en diferentes modalidades, ya sea para empresas o productos, ubicando a la entidad en el número 21, luego de estar en los últimos cuatro lugares en el sexenio pasado. “Vemos que en la presente administración, de 2013 al 2017 se han presentado 2020 solicitudes de registro de

marca, eso ha posicionado al Estado después de estar prácticamente en los 4 últimos en el sexenio pasado, ahora está en el lugar número 21 a nivel de entidades federativas. Eso quiere decir que tenido un aumento considerable, de hecho el año pasado respecto al 2016 tuvo un aumento del 14.3%”, informó. Lo anterior se dio a conocer al inaugurar el Centro de Asesoría y Protección a la Propiedad Industrial (CAPPI), que será el número 46 en todo el país, y el primero que se tiene en la entidad

SE EQUIVOCÓ MORENA, ES UN ARROGANTE, DÉSPOTA, PREPOTENTE E INTOLERANTE

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

CAVA SU TUMBA EL ‘SEÑORITINGO’ RUTILIO

Por. Derky Wilner Pérez. Su arrogancia no tiene límites, Rutilio Escandón Cadena cavó su propia tumba y aún se sigue enterrando, en pleno cierre de campaña el domingo 11, en su natal Venustiano Carranza, Chiapas, se vio cómo despreciaba a una indígena, que hoy se sabe se llama Margarita Pérez Guillén; con esto se destapó para todos los chiapanecos el verdadero rostros de Rutilio, tal y como sus amigos cercanos lo conocen; déspota, prepotente, arrogante e intolerante, no soporta el papel que le pusieron, es un burgués sacado del escritorio y del aire acondicionado, un ‘perfumadito’ es uno más de los que tanto ha criticado López Obrador con frases como “fifi” o ‘señoritingo’, y lo que tanto ha criticado hoy lo tiene en casa y compitiendo en uno de los estados más pobres del sureste mexicano. Rutilio Escandón no reconoce su error, hasta el día de hoy todos esperaban que saliera a ofrecer disculpas a todas las mujeres que se sintieron agraviadas, a todos los pueblos indígenas y a todos los chiapanecos. El video que se volvió viral en pocos minutos hacen ver lo que todos sabíamos, Morena se equivocó de candidato; lo que no se sabe si fue a propósito poner un candidato así, o Rutilio recibió la bendición por ser amigo cercano al Peje, “aiga sido como aiga sido” parafraseando aquella famosa frase de Calderón, hoy la imagen de Rutilio aparece tal y como es, en pleno inicio de pre campaña sus escoltas a punta

de pistola no dejaron a Alfredo Kanter subirse al escenario para acompañar a AMLO, esa gira sirvió también para el pre candidato a la presidencia de la Republica López Obrador se diera cuenta que Chiapas estaba perdido en cuanto a la gubernatura y que Rutilio fue mala elección. Por otra parte, desde este martes

13 circula un video “aclaración” de Margarita Pérez Guillén, la cual pertenece a la etnia Tzeltal, en dicho video señala: “Compañeros y compañeras: mi nombre es Margarita Pérez Guillén, quiero pedirle que no se dejen engañar por un video que circula en redes sociales en contra de mi amigo Rutilio Escandón, a quien le quieren

dañar su imagen, sólo por el hecho de que va arriba en la candidatura al gobierno de Chiapas. Rutilio es mi amigo, es un hombre limpio lo conozco desde hace varios años y no hubo ni ha habido discriminación hacia mi persona, discriminación es lo que quieren hacerme en las redes sociales”.

Una persona armada abrió fuego El superintendente del distrito el miércoles en una escuela secun- escolar del condado, Robert Runcie, daria en Florida, sureste de Estados declaró que creía que había “numeUnidos, en un incidente que según las autoridades causó 17 muertos. El sospechoso del ataque fue arrestado y se le identificó como Nikolas Cruz. “Tenemos 17 víctimas confirmadas. 12 de ellos estaban dentro del edificio, dos víctimas estaban justo fuera y otra en una calle adyacente. Dos personas perdieron la vida ya en el hospital”, dijo el Sheriff Scott Israel. Según el comisario, “aún hay varias personas siendo sometidas a intervención quirúrgica”. Entre las víctimas, dijo hay “estudiantes y adultos”. El tiroteo, uno de 18 registrados en Estados Unidos desde el comienzo del año, vuelve a poner sobre el tapete la epidemia de violencia armada en el país y el fácil acceso a las armas, con 33,000 muertes anuales relacionadas con armas de fuego.

rosos muertos” y que el atacante puede haber sido un antiguo estudiante.

TIROTEO EN SECUNDARIA; 17 MUERTOS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

LOCAL

Jueves 15 de Febrero 2018

AVANZA RESCATE DE AGROINDUSTRIA: NÚÑEZ Cunduacán, Tabasco.- El Gobernador Arturo Núñez Jiménez subrayó que, a lo largo de su sexenio, Tabasco concretó una política agropecuaria que está posibilitando el rescate de la agroindustria

como una actividad que siente bases para acabar con la petrodependencia. El mandatario inauguró el invernadero orgánico Delta, dedicado al cultivo de pimiento morrón con fines de expor-

tación, y dio el banderazo al décimo primer embarque de este producto, para su venta en el mercado de Libonia, Michigan, en Estados Unidos. Asimismo, en la ranchería Miahuatlán, Núñez Jiménez

recorrió el área de producción bajo el modelo de agricultura controlada, establecida sobre una superficie de 4 hectáreas por la empresa Grupo Servicios México (GSM), que dirige Carlos Fernando Juárez Torres. Ante empresarios y productores, el jefe del Ejecutivo subrayó la tenacidad y valentía de quienes forman parte del consorcio GSM, también ligado a la agroindustria del plátano macho en Cucuyulapa, porque –afirmó– aun en medio de condiciones difíciles en materia económica y social, “no se rajan y siguen invirtiendo por Tabasco”. Otra vez este grupo empresarial nos demuestra que no se arredra ante las dificultades; lejos de desesperarse o emigrar a otras partes, ha explorado nuevas actividades, emprendido nuevos negocios y colocado sus productos en mercados muy exigentes en

calidad, como los de Canadá y Estados Unidos, remarcó. El Gobernador Núñez recalcó que aquí está el ejemplo claro de que Tabasco tiene nuevamente que avanzar hacia la diversificación de sus actividades productivas. Mencionó que ésta es una de las formas de devolver al estado la tranquilidad y la seguridad; desde luego, aseveró, hay que seguir combatiendo el delito, pero también hay que evitarlo y una forma es creando oportunamente empresas y fuentes de empleo. Durante su mensaje, el mandatario sostuvo que la agroindustria y el turismo (dos ramas en las que Tabasco posee experiencia acumulada), y en un futuro mediato la manufactura, representan el camino para despetrolizar la economía tabasqueña. Reiteró que en algún momento la industria de los

hidrocarburos tendrá que recuperarse, pero resultaría inadmisible que encontrara a Tabasco de la misma forma en la que estaba cuando inició la crisis. “Sí, que vuelva el auge petrolero; bienvenido. Tenemos muchas reservas en territorio continental y en litoral del Golfo de México, pero que haya también otras actividades para que tengamos una economía diversificada”, puntualizó. El proyecto agroindustrial, dedicado al cultivo de hortalizas orgánicas, requirió una inversión de 48 millones de pesos, aportada por la iniciativa privada, las Secretarías de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero (Sedafop), y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), y brinda empleo e ingresos dignos a más de 140 familias de la región.

Autoridades encabezadas por Francisco Trujillo Navarro, subsecretario de Desarrollo Político, quien asistió en representación del Gobernador Arturo Núñez Jiménez, depositaron una ofrenda floral en el monumento erigido en honor al General Vicente

Guerrero, en conmemoración de su 187 Aniversario Luctuoso. En la ceremonia efectuada en Plaza de Armas, participaron también Laureano Naranjo Cobián, director general de Acción Cívica y Cultural; Martha Osorio Broca, titular del Ins-

tituto de Educación para Adultos; José Santos Márquez Gordillo, dirigente nacional de Campesinos Agropecuarios Mexicanos de Productores Organizados, así como representantes de las Fuerzas Armadas y del Poder Legislativo.

EXPORTA TABASCO PIMIENTO MORRÓN CONMEMORAN MUERTE DE GUERRERO Cunduacán, Tabasco.- El Gobernador Arturo Núñez Jiménez dio el banderazo al décimo primer embarque para la exportación de este producto hacia el mercado de Libonia, Michigan, en Estados Unidos. En la ranchería Miahuatlán, el mandatario estatal recorrió las áreas de producción bajo el modelo de agricultura controlada, establecidas sobre una superficie de 4 hectáreas por la empresa Grupo Servicios México (GSM), que dirige Carlos Fernando Juárez Torres. Núñez Jiménez subrayó la

tenacidad y valentía del consorcio empresarial, ligado a la agroindustria del plátano macho en Cucuyulapa, porque –afirmó- aun en medio de condiciones difíciles en materia económica y social, “no se rajan y siguen invirtiendo por Tabasco”. Destacó que la agroindustria y el turismo (dos ramas donde Tabasco posee experiencia acumulada), y en un futuro mediato la manufactura, representan el camino para acabar con la petrodependencia que ha golpeado severamente la economía tabasqueña, debido a la caída

de los precios internacionales de los hidrocarburos. El proyecto agroindustrial requirió una inversión de 48 millones de pesos, aportada por iniciativa privada, Sedafop y Sagarpa, y brinda empleo e ingresos dignos a más de 140 familias de la región. En el evento, el jefe del Ejecutivo estuvo acompañado de los secretarios de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero, Pedro Jiménez León, y de Desarrollo Económico y Turismo, Wilver Méndez Magaña, además de diputados locales y del alcalde Tito Campos Piedra.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


LOCAL

Jueves 15 de Febrero 2018

INAUGURA CASILDA RUIZ EN MEDELLÍN Y MADER

4

AGRADECEN CALLES PAVIMENTADAS “En Centro Somos Todos la gestión iniciada está dando resultados y la prueba es que aquí estamos inaugurando estas obras de manera completa y de buena calidad para que duren muchos años”, afirmó la alcaldesa Casilda Ruiz Agustín al cortar el listón inaugural de la construcción de concreto hidráulico de los callejones sector Militar y Los Cruces-Los Ancianos, así como el circuito El Cárcamo de la ranchería Medellín y Madero 2ª sección, de igual manera, el circuito San José en la 1ª sección de esta misma localidad, todo con una inversión total de 7.3 millones de pesos. “Son tres sectores que venimos a inaugurar el día de hoy y habrán otros más, es un material en las calles que les permitirá que les rinda muchos años, siempre y cuando los vecinos las cuiden. Faltan más vialidades por construir

pero con el trabajo de gestión de los delegados, y el empeño que tienen, vamos a inaugurar más”, afirmó la regidora en la segunda sección. “Es una obra muy completa por cierto, es una obra donde ya tienen las banquetas y los ciudadanos van a transitar de manera segura, cómoda y sin ningún peligro de que los vehículos puedan atropellarlos, para que el agua escurra y no inunde, tenga un libre tránsito y les dure muchos años”, precisó en esta localidad. Acompañada por delegados municipales, directores, coordinadores y colonos, constató que estos sectores desde ahora tendrán un tráfico vehicular más fluido, cambiando las terracerías existentes por pavimento de concreto hidráulico en excelentes condiciones y mejorando la calidad de vida de la gente para ayudar en el tema

de salud, disminuyendo así la contaminación que tenían al bajar los niveles de polvo en suspensión. La pavimentación en el Sector Militar fue de 260 metros lineales, en el Circuito El Cárcamo de 210 metros lineales, en tanto que en Los Cruces-Los Ancianos fueron 250 metros lineales, además de edificarse ampliación de la red de drenaje, fabricación de trincheras con registros para la captación de agua pluvial y la construcción de guarniciones y banquetas en ambos lados, obras que se hicieron en un plazo de 70 días con una inversión de más de 7 millones de pesos. El delegado municipal Rubén Hernández Castro, acompañado de la subdelegada Encarnación Castro Ramírez, expresó su agradecimiento por la inauguración del circuito El Cárcamo y por su esmero y dedicación para

continuar con su labor, de saber que seguirá dando el apoyo. Posteriormente, en la premisa de seguir trabajando con el mismo empeño y compromiso con el que se inició buscando siempre el bienestar de todas las familias, Casilda Ruiz inauguró la construcción de pavimentación de concreto hidráulico y

renivelación de pozos de visita en el Circuito San José, en la 1ª sección de esta misma ranchería donde se realizó la edificación de 350 metros cuadrados y 90 metros lineales de pavimentación con concreto hidráulico con una inversión de más 300 mil pesos. Acompañada del delegado municipal Oscar Castro

Zapata, amas de casas, delegados municipales, directores y coordinadores del Ayuntamiento, Ruiz Agustín cortó el listón inaugural y develó una placa conmemorativa para después caminar esta nueva vialidad atendiendo también peticiones diversas que fueron canalizadas a los titulares de cada dependencia de la comuna.

INVIERTE CENTRO MÁS DE 1.7 MDP

TECHAN CANCHA MÚLTIPLE EN OCUILTZAPOTLÁN

Con la finalidad de brindar un espacio techado para la práctica deportiva o la realización de cualquier tipo de evento, este miércoles la presidenta municipal de Centro, Casilda Ruiz Agustín, dio el banderazo oficial de la construcción de la techumbre de la cancha de usos múltiples, en el fraccionamiento Lomas de Ocuiltzapotlán. En presencia de vecinos de la localidad, la alcaldesa comentó que en menos de dos meses podrán utilizar la cancha de usos múltiples sin importar las inclemencias del tiempo o si es de noche, pues ésta contará con reflectores para su iluminación. “Me da mucho gusto que en unos días más Lomas de Ocuiltzapotlán tendrá una

cancha techada, donde podrán realizar diversas actividades. Ustedes saben que las personas de la tercera edad reciben un apoyo y luego no hay el espacio para realizar este evento, o algún otro acto de la comunidad, ya sea cultural, deportivo o un baile en una fecha especial”, aseveró. Ruiz Agustín añadió que se trata de una obra que se realiza con el recurso de los mismos ciudadanos, de allí la importancia que entre todos la cuiden para que pueda durar mucho más tiempo para el beneficio de las familias del fraccionamiento y comunidades aledañas. Cabe destacar que en la techumbre de la cancha de usos múltiples se invierten recursos superiores a 1.7

millones de pesos y tendrá una dimensión de 20 metros de ancho por 30 metros de largo, se construirán dos porterías de concreto y tableros de basquetbol, drenaje pluvial para el techado para evitar encharcamientos, construcción del piso con concreto hidráulico, alumbrado del área techada con seis reflectores y pintura acrílica deportiva para la superficie de la cancha. Por su parte, Carlos Pérez García, delegado municipal del fraccionamiento Lomas de Ocuiltzapotlán, a nombre de los vecinos de su comunidad, agradeció a la presidenta municipal por apoyarlo con esta gestión, y que será de gran beneficio para alejar a los jóvenes de vicios como el alcohol y las drogas.

SERVICIO AL PUEBLO SIN DISTINGOS

En Centro seguiremos trabajando con el mismo empeño y compromiso con el que iniciamos, siempre buscando el bienestar de todas las familias, afirmó ayer la alcaldesa Casilda Ruiz Agustín. Su desempeño como primera regidora es loable porque se está dedicando a su trabajo sirviendo a la colectividad centreca con pasión y sin distingos de ninguna clase. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

LOCAL

Jueves 15 de Febrero 2018

IMPONE BARRADA CONTAMINA PEMEX CONSEJO MUNICIPAL SÁNCHEZ MAGALLANES Residuos de hidrocarburo en forma sólida y viscosa han arribado a las playas de los ejidos San Rafael y Sinaloa, lo que mantiene alerta a los pescadores costeros, por el riesgo de que manchas del contaminante sean arrastradas por las corrientes del mar y afecten sus redes y embarcaciones. Miembros de un sindicato adherido a la CTM guiaron a lo largo de 10 kilómetros, donde

Ramiro López Contreras y Julio César Contreras Santos, dos personas cercanas al alcalde destituido Bernardo Barrada Ruiz, así como Rosa Arias Palma, serán los tres integrantes del Consejo Municipal de Paraíso. Este miércoles la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado aprobó un dictamen que contempla la desaparición de poderes que dará paso a la integración del consejo que se hará cargo de la administración municipal hasta el próximo 4 de octubre. Ese dictamen será avalado este jueves en el pleno, para que luego la terna tome

protesta y asuma la administración de Paraíso, tras la destitución de los regidores propietarios, incluyendo el alcalde Bernardo Barrada Ruiz, por incumplir una sentencia judicial que obliga al pago de laudos laborales. Lo que se sabe es que López Contreras –quien encabezará el consejo- es cercano a Barrada Ruiz. Incluso, fuentes señalan que era su asesor. En tanto, Contreras Santos era titular de la Unidad de Protección Civil Municipal. El presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Marco Rosendo Medina Filigrana, dijo que para la designación

se encontraron piezas de chapopote de diversos tamaños, y afirmaron que ya dieron aviso a Pemex para que implemente brigadas de limpieza con personal de la zona. A su vez, pescadores indicaron que debido a los "nortes" podrían arribar más residuos de petróleo a las costas y afectar las redes pesqueras, por lo que consideraron urgente se determine el origen

de la terna se tomó en cuenta la opinión de diversos “actores políticos”, debido a que era “complicado” que alguien aceptara asumir la administración municipal por las deudas en laudos laborales, algunos de los cuales deberán pagarse a la brevedad por orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y que en caso de no hacerlo se incurriría en una cuestión “penal”. “Se tomó en cuenta a los actores políticos del municipio, a quienes han detentado el gobierno, a quienes son representantes populares” para lograr el mayor consenso y darle gobernabilidad a Paraíso, dijo

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

de las manchas del contaminante, para frenar más contaminación a las lagunas. Recordaron el fenómeno ocurrido en playas de Centla, cuando arribaron grandes piezas de hidrocarburo, mismas que fueron consideradas provenientes de "chapopoteras naturales" por Pemex, para evadir su responsabilidad en cualquier tipo de daños al sector pesquero


6

Jueves 15 de Febrero 2018

Agenda política Jorge Jesús de la Cruz

- ANOMALÍAS DE CARLOS CALZADA EN INVITAB - DENUNCIAN EXCESOS DEL FUNCIONARIO Los conflictos en la burocracia no paran. Damos acuse de recibo a una denuncia que nos envían del Invitab, donde exhiben el abuso de poder, los excesos de derroche del titular de esa dependencia, Carlos Arturo Calzada Peláez, señalando los inconformes que están peor que cuando estuvo en el cargo Juan Filigrana Castro. Previa identificación, nos dan a conocer que reservemos el nombre de los denunciantes, expresan a través de un escrito las anomalías que se viven a diario en Invitab, pidiendo la intervención de los mandos superiores de Carlos Calzada, para que sus derechos laborales y humanos no sean pisoteados por este imberbe funcionario. Los quejosos mencionan que Carlos Calzada les ha suspendido las compensaciones, los tiene laborando hasta más de 10 horas al día, sin que se ve reflejado en sus salarios, el producto de su trabajo. Indican que desde el arribo de esta persona a Invitab, en el 2014, viven con la angustia de no saber si van a cobrar la compensación, un recurso que les permite vivir al día. Acusan que Carlos Calzada acosa al personal, no recurren ante ninguna autoridad superior por temor a las represalías, por eso deciden a través de la denuncia, para que se investigue lo que ocurre al interior de la dependencia y se pueda corroborar todo lo que se denuncia. Denuncian que en diciembre pasado se despidió a varios trabajadores que tenían antigüedad de muchos años, les pago las liquidaciones para no entrar en conflictos por demandas de laudos laborales, pero quienes se quedaron laborando están padeciendo porque hay atrasos en sus pagos, y les exigen más horas laborales, quien se resista a hacerlo, amenazan con

despedirlos. Acusan también que a Carlos Calzada no le interesa la política de austeridad implementada por el gobernador Arturo Núñez, de manera permanente se están haciendo remodelaciones al edificio, por lo que piden una investigación, debido a que por esos gastos onerosos, deducen son los atrasos en sus pagos. Revelan además que Carlos Calzada autorizó en una sesión de consejo, un prestamos superior a los 30 millones de pesos, para tapar un boquete financiero en la Secretaría de Finanzas, dineros que todavía no han sido devueltos al Invitab, lo que se considera, es un descarado desvio de recursos, provocando que para este año no hayan programas para el mejoramiento de vivienda, no tampoco para el pago de sueldos de los trabajadores de Patrimonio y mucho menos las compensaciones por las horas extras. En la denuncia de los afectados, solicitan al OSF investigue todas las irregularidades que se dan a diario en Invitab, porque con tantas malas decisiones administrativas, prevalece la incertidumbre de sus ingresos económicos; por cierto, destacan que los nuevos fraccionamientos anunciados, son un fraude, no los están construyendo. En este espacio no se trata de denostar al funcionario citado, por el contrario, se le da voz a personal inconforme, para que instancias superiores investiguen los hechos, se deslinden responsabilidades porque las hay, y se corrijan las anomalías. Es posible que Carlos Calzada solicite derecho de réplica, sin embargo, debe ser al personal a quien deberá rendirle cuentas, porque el malestar es de manera generalizada al interior del Invitab. DE LA BITACORA.- El sábado pasado Gina Trujillo en su mensaje de

toma de protesta como candidata al Gobierno estatal lanzó el reto de que se hagan seis debates y no dos como ya quedó establecido en el IEPCT; la respuesta a través de Roberto Félix López, Secretario Ejecutivo, ha sido que solamente se realizarán los dos que ya se han autorizado y explica que la ley obliga solo a uno, pero mediante un acuerdo del Consejo Estatal, se determino que fueran dos, los cuales ya están agendados. *** Y eso lo sabe bien Gina Trujillo, pero pretende inflar su aspiración mediáticamente pidiendo mas debates pese a que ninguna ley obliga a hacerlos. Es más, cuando se discutió ese tema en el IEPCT, el representante electoral del PRI pudo haber hecho esa propuesta, no lo hizo en el momento adecuado, ahora no tiene sentido estarlo pidiendo. *** Según la priista con dos debates no es suficiente dar a conocer propuestas, pero el Secretario Ejecutivo del IEPCT refiere que si hay voluntad de todos los candidatos, en los dos debates se pueden revisar todos los temas en los que estén de acuerdo de manera unánime. *** La intención de Gina con los debates, es porque considera que a través de este ejercicio podría mejorar su posicionamiento, por ahora está firme en el tercer lugar de las preferencias, pero se va a quedar con las ganas, y deberá salir al encuentro de sus militantes para convencerlos, algo muy difícil de lograr, porque no tiene empatía con la gente. *** Para Nacajuca, el PAN llevará de candidato a Roberto Ocaña Leyva, es garantía de triunfo, considerando a quienes llevará de adversarios. Se quedó Pancho López con las ganas de buscar la reelección, pero no garantizaba el triunfo y no querían arriesgarse. E-mail: jorjes99@ hotmail.com Twitter: @jorgedelacruz99

EGRESADOS DE IFORTAB RECIBEN DIPLOMAS

Como resultado de la colaboración entre el Instituto de Formación para el Trabajo (Ifortab), y las empresas Petróleos Mexicanos y PETROFAC, en la villa Benito Juárez fueron entregados diplomas a 16 personas que terminaron su capacitación en el módulo Instalación del Sistema Eléctrico Residencial, de la especialidad de Electricidad.

Esta alianza entre empresas e instituciones tiene el objetivo de fomentar el desarrollo de competencias y habilidades en los participantes, para que al terminar sus cursos puedan integrarse a una actividad remunerada en establecimientos de su región u ofrecer sus servicios de manera independiente. Cabe destacar que el

Ifortab imparte capacitaciones de carácter técnico a trabajadores de las zonas contractuales de Magallanes, municipio de Cárdenas, y Santuario, Comalcalco. De esta manera, la dependencia se suma a los proyectos de la iniciativa privada para ofrecer alternativas de aprendizaje y emprendimiento a habitantes de comunidades vulnerables

ENTREGA SNET INCENTIVOS DEL SUBPROGRAMA BÉCATE

El Servicio Nacional de Empleo Tabasco (SNET), entregó constancias y tarjetas de pago en beneficio de 197 becarios, por un monto de 716 mil 446.80 pesos, correspondientes a ocho cursos de Capacitación en la Práctica Laboral. Esta modalidad del Subprograma Bécate es de gran importancia, ya que va dirigida a los jóvenes a quienes por su falta de experiencia laboral les es difícil colocarse en una vacante, explicó el titular del SNET, Ricardo Poery Cervan-

tes Utrilla. Durante la ceremonia, el funcionario exhortó a los becarios (quienes después de ser capacitados fueron contratados por la empresa), a cuidar su trabajo, asistir de manera puntual y mostrar disponibilidad. Por su parte, Rubén García Moguel, subsecretario de Fomento a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), resaltó la importancia de servicios y programas que el Gobierno

del Estado pone a disposición de la población, mediante los cuales vincula a buscadores de empleo y empresas A su vez, Jesús Abraham Sastre Orozco, quien participó en el curso con especialidad en Supervisor de Obra Civil, valoró la capacitación recibida ya que gracias a los conocimientos adquiridos le ofrecieron un puesto de trabajo. Al este evento asistieron Miguel Priego Solís, delegado del Trabajo y Previsión Social, e integrantes del SNET.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


la unidad de México

7

CAFÉ AL DÍA

Jueves 15 de Febrero 2018

AN

IVERSARIO

PRD OLLA DE MONDONGO MARGINAN A INDEPENDIENTES El secretario ejecutivo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), Roberto Félix López, informó que será el 27 y 28 de febrero cuando se desahoguen todas las audiencias que soliciten los aspirantes a las candidaturas independientes en torno a las irregularidades en la recolección de firmas. El aspirante a la candidatura al gobierno del estado, Jesús Alí de la Torre, tenía programado para este miércoles su derecho de audiencia ante el consejo estatal, pero el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que el desahogo de las audiencias sea a finales del presente mes. “Ya contamos con la carga

Las candidaturas para las presidencias municipales de Cárdenas, Huimanguillo, Jalapa y Tenosique así como para las diputaciones locales se estarían definiendo después del consejo nacional, si no se entregan las encuestas completas está semana, manifestó el presidente del Consejo Político Estatal (CPE) del Partido de la Revolución Democrática, Juan José Martínez Pérez. Martínez Pérez señaló que aún no se tienen fechas para que sesione el máximo órgano partidista, sin embargo reiteró que si no se entregan las encuestas para alcaldías faltantes, estas se

definirán después del consejo nacional que se celebrará este sábado. El ocho del presente mes, el consejo estatal concretó candidaturas para alcaldías en siete de 13 municipios, en Comalcalco, Neyda Beatriz García Martínez; Jalpa de Méndez, Araceli Madrigal Sánchez; Balancán, Amalia Nazur; Cunduacán, Mileydi Araceli Quevedo Custodio; Paraíso, Ana Luisa Castellanos; Centla, Saúl Armando Rodríguez Rodríguez y Jonuta, Francisco Filigrana Castro. Este lunes 12, la comisión de candidaturas definió como candidato al ex director del

de trabajo de lo que ha pedido Jesús Alí, pero habremos de cumplir con el término que no establece el propio INE”, expuso el funcionario electoral. Manifestó que los precandidatos independientes tienen toda esta semana para solicitar sus derechos de audiencias, y por el momento Alí de la Torres es al único que lo ha solicitado. Externó que se les mandó personalmente por escrito a todos los aspirantes para que pudieran participara en su derecho de audiencia para revisar las posibles inconsistencias que consideran que no fueron atendidas. “Recibimos del INE que el

Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab), Jaime Mier y Terán Suárez, para la alcaldía de Centro. En tanto, Juan Álvarez Carrillo, del grupo ADN, será el abanderado del PRD a la alcaldía de Macuspana que serán ratificados en el consejo estatal. El partido falta por definir las candidaturas en los municipios de Cárdenas donde todo indica que Rafael Acosta León será el abanderado perredistas, en Huimanguillo, María Estela de la Fuente Dagdug; Jalapa, José Mollinedo Zurita y Tenosique podría quedar Yolanda Bolón.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

registro federal de electores habrá de emitir un dictamen en el que nos señale que tipo de inconsistencias fueron las detectaron y en razón de eso nosotros tomaremos la determinación correspondiente”. El secretario ejecutivo manifestó que fueron 77 precandidatos independientes que participaron en el proceso de recolección de rubrica que culminó este seis de febrero y principios de marzo se definirá quienes podrán registrar sus candidaturas. En otro orden, informó que este miércoles quedaron integradas las 17 juntas municipales e inician sus labores el día 16 de este este mismo mes


Jueves 15 de Febrero 2018

MUNICIPIO

8

TRUENAN INDUSTRIALES SAIZ LIBRA OTRA ACUSACIÓN La fiscal que lleva el juicio de tipo civil en Estados Unidos sobre los bienes asegurados al ex tesorero tabasqueño José Manuel Sáiz Pineda, ofertó desistirse del caso porque ya tiene en su poder "los juicios que se han ganado a nivel federal y local", aseguró ayer el abogado Víctor Hilario, asesor legal del ex funcionario granierista. El litigante puntualizó que "aclaramos con la Fiscal que el Gobierno del Estado de Tabasco no será llamado al juicio, dado que es asunto netamente del interés de Estados Unidos y no existe

Debido a la crisis económica y petrolera, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) perdió alrededor del 70 por ciento de los afiliados en la entidad en los últimos tres años. Se trata de industrias que tuvieron que cerrar. “Tuvimos una reducción importante, no tengo el dato exacto, pero mañana lo vamos a informar en la asamblea” en la que Víctor Alí Ross de la Torre asumirá como presidente, dijo. “Cuando recibí la cámara hace tres años tenía 100 socios, de esos perdimos 70

afiliados aproximadamente y esos 70 no solo salieron de la cámara sino que seguramente son de los más pequeños que no pudieron soportar la crisis externa”, agregó. Sin embargo, destacó que “las condiciones en que estamos dejando la cámara ya es de ganar, me hubiera gustado que la situación económica fuera otra, los términos con el gobierno fueran otras circunstancias, pero lo que tuvimos estamos orgullosos dejando un legado”. Sobre el relevo en la dirigencia, dijo que Ross de la

ningún acuerdo para que tenga intervención". La oferta de la fiscal es "desistirse de la acusación civil sobre los bienes, es decir, en donde se ha obtenido autos de libertad y gracias a ello no hay sentencia que Sáiz Pineda haya desviado recursos públicos", concluyó. Como se recordará, todo esto fue a raíz del juicio que se le inició en Estados Unidos a Silvia Beatriz Pérez Ceballos, esposa de Sáiz Pineda, a quien se le acusó de conspirar fraude bancario, delito del cual fue absuelta, según el fiscal Abe Martínez.

No obstante que fue absuelta de lavado de dinero, esta acusación se mantiene vigente en contra de su esposo José Manuel Sáiz Pineda y del socio de éste, Martín Medina Sonda. En el juicio contra Silvia Beatriz Pérez Ceballos, el gobierno de Tabasco presentó una serie de pruebas jurídicas que incluían varias transacciones extremadamente complejas de lavado de dinero que involucraban a múltiples compañías estadounidenses y mexicanas ficticias, y más de 40 millones de dólares en fondos lavados

Torre, actual vicepresidente, tiene los conocimientos necesarios y le dará muchas ventajas para trabajar. Indicó que el único pendiente que queda es la marca distintiva “Esencia Tabasco”, donde ya quedó todo el proceso terminado. “Ya no hubo recursos y esto implicaba que el gobierno del estado tuviera la disposición de trabajar con el márquetin, yo espero que el próximo presidente y el secretario del SDET, Wilbert Méndez Magaña, se pueda avanzar con ello”

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Jueves 15 de Febrero 2018

GONZÁLEZ LASTRA COORDINADOR DE CAMPAÑA DE MEADE EN TABASCO

Un nuevo paso hacia el fortalecimiento de la unidad y el trabajo en equipo en el PRI, se dio este día, cuando la candidata del PRI a la gubernatura del estado, Georgina Trujillo Zentella, presentó a Rafael González Lastra como el coordinador en Tabasco de la campaña del próximo candidato presidencial del Revolucionario Institucional, José Antonio Meade. En rueda de prensa celebrada en la sede del CDE del PRI, donde estuvo acompañada por el dirigente estatal priísta Gustavo de la Torre Zurita, Gina Trujillo dio la bienvenida al exsecretario de Gobierno al equipo de trabajo, que sumando esfuerzos, habrá de impulsar a partir del 30 de marzo, en el caso de las campañas federales, y del 14 de abril, campañas locales, una gran cruzada con miras al triunfo el primero de julio. Por su parte, Rafael González asumió que son tiempos “en que debemos acreditar y demostrar nuestra esencia de lealtad a prueba de todo”. “El esfuerzo de todos y cada uno de nosotros dependerá que precisamente consolidemos y fortalezcamos las instituciones, porque nuestro instituto político merece en estos tiempos, lealtad, verticalidad, eficacia y respeto”, sostuvo. En ese sentido, convocó a trabajar y dar una gran demostración de equipo y de unidad, que en estos momentos se requiere y necesita para las aspiraciones que tiene el partido. “En lo personal Georgina Trujillo, me siento muy satisfecho, muy agradecido de esta deferencia, de esta encomienda y muy emocionado porque en días pasados escuché conceptos de Pepe Meade que indiscutiblemente todos debemos de valorar y de analizar”, dijo

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


NACIÓN

Jueves 15 de Febrero 2018

12

PIDE INAI A UNAM DATOS SOBRE PEÑA NIETO TOMA PROTESTA A DENUNCIAS DE ACOSO NUEVO DIRECTOR DEL ISSSTE

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) le ordenó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que entregue información estadística sobre las denuncias de acoso sexual cuya investigación ya haya concluido, entre 2016 y 2017, así como una versión pública de dichos expedientes. En la sesión del Pleno del organismo se detalló que una particular le requirió información a la máxima casa de estudios del país sobre la cantidad de denuncias de acoso presentados por hombres, además de los resulta-

dos del Protocolo de Atención de Casos de Violencia de Género y la entrega de todos los expedientes de denuncias por acoso sexual, en el marco de ese protocolo. Ante ello, la UNAM respondió que no había localizado quejas presentadas por hombres, y señaló que los expedientes sobre este tema son reservados, pues contienen datos personales de carácter confidencial. Al analizar el tema, el comisionado Rosendoevgueni Monterrey Chepov concluyó que la reserva de los datos no puede ser absoluta en los casos en donde ya se haya establecido un castigo contra el responsable, por lo

que es viable dar a conocer una versión pública de los documentos. Dicho proyecto fue respaldado por el resto de los comisionados del Inai, quienes le ordenaron a la UNAM que dé a conocer una versión pública los expedientes relacionados con acoso sexual, ocurridos entre agosto de 2016 y agosto de 2017, que ya concluyeron con algún tipo de sanción. En esos documentos se omitirán los nombres de víctimas y agresores, así como las circunstancias de tiempo, modo y lugar de los hechos, para proteger la identidad de las personas involucradas.

En ceremonia privada, el presidente Enrique Peña Nieto tomó protesta a Florentino Castro López como nuevo director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste). Castro López, quien se desempeñaba como subsecretario de Empleo y Productividad en la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, sustituye en el cargo a José Reyes Baeza Terrazas, quien, según se sabe, dejó la institución para buscar un puesto de representación popular. En un comunicado la Presidencia señaló que el

jefe del Ejecutivo instruyó al nuevo titular del Issste a trabajar en el continuo for-

talecimiento del instituto en beneficio de los trabajadores derechohabientes

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Jueves 15 de Febrero 2018

SARUKHÁN NARRA RETOS Y RIESGOS DE RECTORÍA EN SU NUEVO LIBRO

Los retos y riesgos, los aciertos y errores, los problemas pendientes como rector de la universidad más importante del país son narrados en un texto que José Sarukhán tituló Desde el sexto piso, su oficina en la UNAM durante ocho años. Presentado este miércoles en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón, en un evento encabezado por el rector Enrique Graue Wiechers, Sarukhán dijo que el libro “está escrito un poco para quienes desean entender qué significa estar en la rectoría: qué problemas hay, cómo hay que conducirse, el entendimiento que se debe tener de la comunidad como el elemento más importante y que le da el valor de buen político al rector, ése es el punto más interesante”. El ganador del Premio Tyler –considerado el Nobel de la ecología- expresó que escribió esta obra con la mayor objetividad que le fue posible, a fin de reflejar el trabajo de una comunidad cohesionada, que es lo que hace grande a la institución. En su oportunidad, el rector Enrique Graue Wiechers afirmó que el libro además de ser una hilvanada narrativa histórica contiene también las convicciones, esperanzas y expectativas de Sarukhán,

quien procuró lo mejor para la UNAM. “Para mí, su lectura fue aleccionadora –subrayó Graue. Es cierto que las experiencias nunca son iguales, en algunos casos las realidades son diametralmente opuestas; en otros, los problemas persisten o guardan similitudes con aquellos que el rector Sarukhán enfrentó”.

En tanto, el historiador e integrante de la Junta de Gobierno de la UNAM, Javier Garciadiego Dantan, relató que los años en que el ecólogo dirigió la Universidad, debió encauzar sus esfuerzos para sacarla de los conflictos políticos y estudiantiles, y recuperar el impulso a la academia. “Su lema podría haber sido: poca política y mucha acade-

mización”. Desde el sexto piso de la rectoría, prosiguió, sólo se divisa la Ciudad Universitaria, pero dirigir la Universidad Nacional implica también ser la cabeza del sistema universitario del país. Garciadiego consideró que escribir sus memorias debe ser el último de los compromisos de los rectores. Estas

obras ayudarían a mejorar el sistema universitario, conocer sus posibilidades y problemas a través de sus protagonistas; detectar los retos y riesgos, los aciertos y errores y los problemas pendientes. Todos estos aspectos los contiene el libro de Sarukhán, aseveró. De igual forma, la profesora emérita de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), Juliana

González Valenzuela, expuso que la academización de la UNAM implicó no dejar espacio para que se convirtiera en una institución doctrinaria y que se distrajera de sus funciones sustantivas de docencia, investigación y difusión de la cultura. En la gestión de Sarukhán –de 1989 a 1996–, acotó, se desplegaron múltiples programas que estimularon el liderazgo académico, la productividad y el apoyo a proyectos de investigación, lo que permitió que los académicos salieran de la zona de confort. “La UNAM superó inercias y afanes politizantes de maestros y estudiantes”. Con ella coincidió el investigador del Centro de Investigaciones sobre América del Norte, Leonardo Curzio, quien añadió que Sarukhán impulsó un proyecto en el que el mérito y la productividad contaban, al igual que la vida colegiada. A la presentación del libro asistieron los exrectores Guillermo Soberón y Francisco Barnés de Castro, así como profesores e investigadores eméritos de la UNAM, integrantes de la Junta de Gobierno y estudiantes. Fungió como moderador José Carreño Carlón, director general del Fondo de Cultura Económica

CORTE REVISARÁ AMPAROS CRECE LA OPOSICIÓN EN MÉXICO CONTRA FOTOMULTAS

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió ejercer su facultad de atracción para resolver en definitiva la revisión de un amparo que impugna la constitucionalidad de las fotomultas, que aplica el gobierno de la Ciudad de México. Durante su sesión de este miércoles los integrantes de la Segunda Sala consideraron que el caso, derivado del amparo que promovió un particular, reúne los requisitos de interés y trascendencia para ser resuelto por el Alto Tri-

bunal. En su demanda inicial, el quejoso consideró que las boletas de infracción emitidas con base en el sistema de foto-multas, violan la garantía de seguridad jurídica, tutelada por el artículo 16 constitucional, al no haber sido expedidas por autoridad competente y carecer de fundamento legal, por no estar previstas en la Ley de Movilidad del Distrito Federal, ni en el Reglamento de Tránsito correspondiente. En este caso el juzgado octavo de distrito en mate-

ria de amparo, resolvió que existió una violación grave y manifiesta al derecho de audiencia, que dejó sin defensa al afectado, pero el quejoso interpuso recurso de revisión, por considerar que el juzgador evitó pronunciarse sobre el tema medular de su demanda, esto es, la inconstitucionalidad de las fotomultas. Por ello el Tribunal Colegiado al que correspondió conocer del recurso de revisión, solicitó a la SCJN ejercer su facultad de atracción para resolver en definitiva el caso.

Escándalos de corrupción, actividad criminal endémica y bajo crecimiento económico nutren las perspectivas para la oposición en las elecciones en México, concluyen las agencias de inteligencia de Estados Unidos. “Una característica clave del ambiente político de 2018 en América Latina casi seguramente será la frustración popular con el bajo crecimiento económico, escándalos de corrupción y el espectro de actividad criminal endémica en algunos países. Elecciones presidenciales, incluyendo aquellas en México y Colombia, ocurrirán en un momento en que el apoyo para los partidos políticos e instituciones gobernantes están en niveles bajos récord y podrían reforzar la atracción de candidatos externos, alerta el informe oficial Evaluación Global de Amenazas de la Comunidad de Inteligencia de Estados Unidos, presentado ayer por el director de Inteligencia Nacional, Dan Coates, ante el Comité de Inteligencia del Senado. El informe sostiene que los mexicanos están enfocados en las elecciones presidenciales y legislativas de julio, en donde corrupción, alta violencia y una economía tibia serán los temas claves. El gobierno

mexicano, agrega, ha tenido avances lentos en implementar reformas del imperio de la ley y continuará dependiendo de los militares para encabezar esfuerzos antinarcóticos. La evaluación anual sostiene que la economía mexicana, con valor de 1.1 billones de dólares, sigue siendo beneficiada por fundamentoseconómicos fuertes, pero la incertidumbre sobre las relaciones comerciales y una inflación más elevada de lo esperado podría frenar el crecimiento económico. Indica que el presidente Enrique Peña Nieto está enfocado en prioridades nacionales, incluida la recuperación del sismo, y “manejando impactos potenciales“ de giros de política de Estados Unidos antes de la elección. Finalmente, en su evaluación acerca de México, indica que aunque la emigración a Estados Unidos es en términos netos negativa, podría incrementarse si la oportunidad CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

económica en casa es reducida. Otro factor señalado en el informe acerca del ambiente político es el impacto en México y otros países de la región de clases medias más grandes y sofisticadas, con mayor acceso a medios sociales, que están exigiendo más rendimiento de cuentas a sus gobiernos. Por otro lado, y en aparente contradicción con las preocupaciones expresadas por la comunidad de inteligencia, el gobierno de Donald Trump propone reducir 50 por ciento los niveles de asistencia exterior para México en el año fiscal 2019, en comparación con el total para 2016 –que incluye fondos para fortalecer el sistema judicial, reformar la política y combatir la corrupción oficial–, de acuerdo con su plan presupuestal recién presentado, según calcula la Oficina en Washington sobre América Latina.


Jueves 15 de Febrero 2018

SEGURIDAD

14

MATAN A GOLPES A POLICÍA CHOQUE MORTAL

Un agente de la policía murió a golpes tras ser sorprendido por dos delincuentes cuando este rondaba por las inmediaciones de la central camionera. Los malvivientes de acuerdo a datos condujeron con violencia hasta los baños públicos al elemento conocido como “El Gallito” y le propinaron una golpiza, a fin de despojarlo de sus pertenencias aunque especialmente de su arma de cargo. Malherido, el agente de quien se supo respondía al nombre de Carlos Mario Ramírez López de 50 años de edad fue trasladado de

urgencia al hospital regional por sus mismos compañeros pero lamentablemente perdió la vida durante las atenciones médicas que recibía. Las inconformidades en torno a este asesinato se hicieron sentir debido a que la seguridad pública en la zona ha sido rebasada por la delincuencia “común”; los atracos han sido constantes y a cualquier hora del día. Del director de la policía municipal, Rafael Lezama Javier se señaló es un tipo que solo gusta de pasearse en la ciudad fuertemente escoltado. Acusaciones en las que

se señala ha dejado en libertad a delincuentes peligrosos, en tanto que a maleantillos los encarcela y aplica cargos hasta agravados. Del crimen contra el agente “El Gallito”, se informó que la causa de muerte fue hemorragia subcraneana por traumatismo de cráneo; los médicos forenses encontraron que las agresiones que sufrió en la cabeza fueron producto de golpes con la misma arma de fuego que los ladrones se llevaron. Las investigaciones por parte de personal de la Fiscalía General del Estado, se están realizando

Una persona del sexo masculino pierde la vida en un trágico accidente, al impactarse el vehículo que conducía contra un establecimiento de cerveza, ubicado a un costado de la carretera federal Villahermosa-Cárdenas. El hecho ocurrió alrededor de las seis de la mañana, sobre la mencionada vía René Javier Pereira Saucedo, originario de la capital del estado, y de oficio petrolero se desplazaba con dirección al municipio de Cárdenas en

un automóvil marca Chevrolet, Chevy, color gris, con placas de circulación NCJ-50-45 del Estado de México. Pero a la altura del kilómetro 126, presuntamente debido al exceso de velocidad el chofer del carro perdió el control de la unidad y se salió de la carpeta asfáltica para estrellarse contra la esquina de un depósito de cervezas. Del impacto el petrolero falleció instantáneamente, ya que el golpe el coche lo recibió del lado del conduc-

tor, mientras que el automotor quedó destruido. Al lugar arribó una patrulla de la Policía Federal, quienes solicitaron el apoyo de la Cruz Roja, trasladándose al sitio del siniestro una ambulancia, paramédicos valoraron al accidentado, pero se percataron que ya había fallecido. También reportaron a la Fiscalía General del Estado para que realizarán las indagatorias correspondientes y ordenara el levantamiento del cuerpo

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Jueves 15 de Febrero 2018

SE CONTRAMATAN EN LA MOTO MARICHUY VUELCA EN SU TROCA

Una pareja que circulaba en una motociclista sobre la avenida Luis Donaldo Colosio, en la colonia las Gaviotas Norte sufrieron un accidente, resultando lesionada una fémina. El hecho ocurrió esta noche, cuando los motoristas se

desplazaban sobre la mencionada vía, pero al intentar incorporarse a la calle de la Laguna Encantada el piloto perdió el control de la unidad. El hombre y la mujer se precipitaron contra el pavimento, quedando malherida

ella. Testigos solicitaron el apoyo del Sistema Estatal de Urgencias Tabasco, quienes arribaron en una ambulancia, tras estabilizar a la víctima la trasladaron al hospital Rovirosa para su valoración médica

La aspirante independiente y vocera del Concejo Indígena de Gobierno María de Jesús Patricio Martínez “Marichuy”, y dos personas más resultaron heridas tras sufrir un accidente carretero en Baja California Sur, además una mujer perdió la vida. 11 integrantes del Concejo Indígena de Gobierno, la coordinación de Concejo Nacional Indígena, integrantes de las redes de apoyo del Concejo Indígena de Gobierno en Baja California Sur, en una caravana de vehículos

acompañaban a la aspirante presidencial. La camioneta Van, Nissan, color blanca con matrículas CZV-19-14 donde viajaba la vocera del Concejo Indígena de Gobierno y aspirante presidencial se salió de la carpeta asfáltica y volcó en el kilómetro 101 de la carretera Santa Rosalía Vizcaíno, en el municipio de Mulegé, Baja California Sur. Tras el percance, Marichuy y la concejala Lucero Islava resultaron lesionadas, el concejal Francisco Grado es

reportado como grave, además una compañera falleció una compañera. A través de su cuenta de Twitter, el Consejo Nacional Indígena informó del percance: “La camioneta en donde viajaba la aspirante independiente a la presidencia de la rep. Marichuy sufrió una volcadura en el km 101 de la carretera Santa Rosalía vizcaíno en el municipio de Mulegé; reportan 8 lesionados y se habla de varios fallecidos”, se lee en el mensaje vía Twitter

DESCUARTIZA A SU NOVIO DECOMISAN PISTOLA A EL DÍA DE SAN VALENTÍN SACERDOTE CATÓLICO

Una estudiante rusa, de 21 años, fue detenida por la muerte de su novio, con quien practicaba sexo sadomasoquista, y confesó que mutiló el cadáver con un cuchillo por temor a ser acusada de asesinato. La apresada es Anastasia Onéguina, quien admitió haber desmembrado a Dmitri Sinkevich para ocultar el cadáver. Sin embargo, su estrategia falló, ya que los res-

tos fueron encontrados por la hermana de la víctima, quien dio aviso a las autoridades. De inmediato, personal policial llegó hasta su vivienda en la ciudad rusa de Oriol, en el oeste del país, y detuvo a Onéguina, quien confesó lo que había hecho. Por su parte, un equipo de expertos forenses comenzó los peritajes sobre el cuerpo del ex oficial de la policía y

ex soldado del ejército ruso, para determinar las circunstancias exactas de su deceso. Por su parte, los vecinos contaron que la pareja era adepta a ceremonias ocultistas y que todas las semanas organizaba orgías sadomasoquistas, por lo que las autoridades no descartan que la muerte de Sinkevich se haya producido durante algún juego erótico

Un sacerdote que hace un año sufrió un intento de secuestro cuando oficiaba una misa, fue detenido por elementos del Grupo Especial Unidad de Reacción Inmediata (URI), quienes les decomisaron un arma de fuego que adquirió para su defensa personal ante las continuas amenazas de grupos delictivos. Durante la tarde, el clérigo Francisco Santos Arcos Pérez de 43 de edad, circulaba en una camioneta tipo Jeep Liberty, con placas de circulación B-28-ATW sobre la carretera a Villa Chontalpa, en donde se encuentra actualmente comisionado. En el trayecto fue interceptado por integrantes del grupo URI y bajado con violencia de la unidad, pese a haberse identificado, y durante una revisión le encontraron un revólver color negro con matrícula 170-24667 por lo que fue entregado a la Procuraduría General de la República (PGR). Cabe recordar que el pasado 6 de enero del año 2017, cuando el párroco oficiaba una misa en la Iglesia de la ranchería Tierra Nueva tercera sección, cuando un grupo armado intentó secuestrarlo, pero por la intervención de los feligreses no se lo lleva-

ron, sin embrago se llevaron una camioneta Nissan doble cabina, color gris propiedad de la iglesia. Posterior al intento de levantón, el presbítero comenzó a recibir amenazas de extorsión para no ser plagiado, por lo que tuvo que comprar una pistola para su defensa personal, ya que las autoridades nunca le ofrecieron protección. Tras la detención, los feligreses de las iglesias católicas se pronunciaron en contra del abuso de autoridad y del director Rafael Lezama Javier quien es el encargado de brindar seguridad a los ciudadanos y que se ha visto en desventaja con los grupos de delincuentes que operan en

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

la localidad. Señalaron que no puede garantizar la seguridad de las personas de bien y por el contrario atenta contra ellos cuándo lo único que hacen es buscar la manera de sobrevivir ante la inseguridad que impera en el territorio piñero y que se ha acrecentado desde que tomó el mando de la Corporación. Los católicos aseguraron que mediante un escrito denunciarán los hechos ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que sea castigado el responsable de este vergonzoso abuso en contra del párroco y de la propia comunidad católica y no será ensuciado el nombre del sacerdote Francisco


JUEVES 15 de FEBRERO DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8185 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez MATAN A GOLPES A POLICÍA

• PAR DE LADRONZUELOS SORPRENDEN AL UNIFORMADO Y LO LLEVAN HASTA LOS BAÑOS DE LA CENTRAL CAMIONERA DE HUIMANGUILLO DONDE LE PROPINARON SENDA GOLPIZA Y LE DIERON CON LA CACHA DE LA PISTOLA EN LA CABEZA, DONDE MÁS TARDE FALLECIÓ. Página 14

SAIZ PINEDA LIBRA OTRA ACUSACIÓN - SE DESISTE FISCAL DE ESTADOS UNIDOS DE SEÑALAMIENTOS POR LAVADO DE DINERO

- LA FISCAL QUE LLEVA EL JUICIO DE TIPO CIVIL EN ESTADOS UNIDOS SOBRE LOS BIENES ASEGURADOS AL EX TESORERO TABASQUEÑO JOSÉ MANUEL SÁIZ PINEDA, OFERTÓ DESISTIRSE DEL CASO PORQUE YA TIENE EN SU PODER "LOS JUICIOS QUE SE HAN GANADO A NIVEL FEDERAL Y LOCAL", ASEGURÓ AYER EL ABOGADO VÍCTOR HILARIO, ASESOR LEGAL DEL EX Página 8 FUNCIONARIO GRANIERISTA. tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.