JUEVES 15 de MARZO DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8204 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez
RECTOR SINVERGUENZA - RIESGO DE QUE UJAT NO CUMPLA A TRABAJADORES POR RECORTES Y MALOS MANEJOS DE LA RECTORIA, ADVIERTE LORENZO ROMAN ARIAS DIRIGENTE DEL Página 8 STAIUJAT
PRD partido manipulador - Renuncia Gilberto Méndoza al PRD, actual oficial mayor del Congreso del Estado y acusa que el dirigente del Sol azteca maquilla encuestas para favorecer a señalados de actos de corrupción Página 5 tabascoaldia
MORENA va por cayuco completo’
MÁS CLOACA EN SALUD
- ACUSAN ABOGADOS A SECTOR SALUD, DE INFLAR PADRÓN DE BENEFICIARIOS DEL SEGURO POPULAR
- Rechaza dirigencia estatal de Morena que su candidato Adán Augusto López Hernández vaya en picada como dicen sus adversarios Página 8 @tabascoaldiamx
tabascoaldia
Página 7
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
LOCAL
Jueves 15 de Marzo 2018
EMPRESAS FANTASMA HAN FACTURADO AL MENOS 25 MDP A PARTIDOS COMO PROVEEDORAS
2
ESTAFADORES EN EL INE
La Cotorrita
¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!..Rebosa el hartazgo de la militancia perredista contra la dirigencia estatal que encabeza Darvin Gonzáles Ballina por el cochinero que realizó para imponer candidatos señalados por actos de corrupción como lo denuncio este miercoles el Licenciado Gilberto Méndoza Rodríguez, actual oficial mayor del Congreso del Estado, al presentar su renuncia a las filas del sol azteca por la molestia que les causa estas malas desiciones partidistas. Se puso sobre la mesa que se maquillaron encuestas y denuncia a Agustín Silva Vidal como un mezquino representante de Nueva Izquierda que manipula al partido en busca de beneficios personales. El aun secretario de Transportes es lo peor que puede haber en política ya que solo piensa en su beneficio pasando por encima de la razón ya que para él solo su persona cuenta y por eso siempre actua con el higado en la mano. Entonces teniamos razón cuando denuncio Tabasco al Día la porqueria que estaba haciendo Darvin Gonzáles Ballina con la selección de candidatos poniendo a puros muertos y dejando fuera a los más fuertes y populares que trabajaron incansablemente para buscar la nominación y que no fueron tomados en cuenta. No se sabe conque cuenta la alianza PRD-PANMC para ganar la elección el primero de Julio, a menos que le apuesten a traer dinero de alguna parte del país para soltar los mapaches con dinero en mano y poder conseguir la votación que necesitan, de lo contrario, se quedaran como el chinito "nomas milando"... en fin que con su pan se lo coman y que gane el mejor...¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
El terreno político electoral no le es ajeno a las empresas fantasma, entre 2014 y 2016, este tipo de compañías de papel facturaron al menos 25 millones de pesos a diferentes partidos políticos y campañas electorales en Puebla, Tlaxcala y el Estado de México por la contratación de diferentes “servicios”. Incluso, otras 16 compañías declaradas como fantasma por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) serán canceladas y sacadas del padrón de proveedores del INE en los próximos días, reconoció la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral. Millones a empresas de papel Animal Político revisó documentación del INE y detectó pagos millonarios a cuatro empresas que entre 2016 y 2017, el SAT boletinó como “factureras” o “fantasma”. Los contratos encontrados son los siguientes: En 2014, la empresa Textiles Bulsalegre le vendió servicios por 18.7 millones a la dirigencia nacional del Partido Nueva Alianza (Panal). En 2015, Covisa Comercializadora: le facturó 2.1 millones de pesos al PRI del Estado de México por anuncios espectaculares. Se trata de la misma compañía que en 2014 fue responsable de colocar anuncios espectaculares para promocionar el tercer informe de gobierno de Eruviel Ávila Villegas en la Ciudad de México. En 2016, las compañías Comercializadora en General Hercalop y Woonter Well, las dos incluidas en el padrón de fantasma del SAT, le
vendieron al PAN de Tlaxcala utilitarios de campaña, impresión de lonas y anuncios espectaculares por 4.1 millones de pesos. Woonter Well también participó en la campaña a la gubernatura del PAN en Puebla, pues le facturó a ese instituto político 850 mil pesos por la rotulación de 850 vehículos de transporte público con publicidad electoral del entonces candidato y hoy gobernador poblano José Antonio Gali Fayad. Han facturado a gobiernos locales La información recabada por Animal Político señala que en el caso de Comercializadora en General Hercalop y Woonter Well además de facturar a partidos políticos, han obtenidos contratos de diferentes gobiernos locales de Puebla por conceptos muy diferentes a la impresión de lonas y anuncios electorales. Comercializadora en General Hercalop le vendió al gobierno de Tepeaca, municipio vecino a la ciudad de Puebla, que encabeza el priista David Huerta Ruiz, 72 talleres de capacitación en temas distantes entre sí como prevención de Bullying (que incluyó un taller complementario en voleibol), gastronomía certificada y herrería. El monto de los talleres fue por 3.6 millones de pesos. En el caso de Wonnter Well le vendió productos al entonces gobierno de Rafael Moreno Valle en Puebla, para equipar escuelas y servicios de vallas publicitarias. En tanto, al gobierno municipal de San Martín Texmelucan le vendió botas para policías.
Ricardo Anaya, candidato de la coalición Por México al Frente, denunció que un grupo de personas lo agredió en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) cuando regresaba de Alemania la madrugada de este miércoles. El aspirante a la presidencia difundió un video en sus redes sociales en el que acusa al PRI de enviar un grupo de choque para agredirlo. En el video se muestra a un grupo de personas con pancartas que piden su renuncia y lo acusan de corrupción.
“Hola, cómo están, les quiero platicar el último capítulo de la guerra sucia del PRI”, fue como el aspirante inició su narración. Dijo que al salir del AICM tras su viaje a Berlín, donde se reunió con Angela Merkel, a las 3:30 de la madrugada un grupo de personas lo comenzó a insultar. “Casualmente a la 3:30 de la mañana, cuando salgo del aeropuerto encuentro a un grupo de personas que me gritan, que me insultan, que me agraden con pancartas. Cuando les pido que se identifiquen, la mayoría de ellos se cubren la cara”.
AGRESIÓN A ANAYA
Animal Político confirmó que las socias de la compañía Wonnter Well son dos mujeres de bajos recursos que, al ser entrevistadas, dijeron no tener idea de que sus nombres fueron utilizados para la creación de la empresa. El 6 de marzo pasado, la bancada del PRI en el Senado de la República presentó un punto de acuerdo para pedirle a la PGR que investigue a dicha compañía y sus posibles nexos con el exgobernador Rafael Moreno Valle. La respuesta del INE La Unidad Técnica de Fiscalización del INE respondió por escrito, a una solicitud de entrevista hecha por Animal Político, que en el caso de Comercializadora en General Hercalop y Woonter Well, “las empresas no habían sido calificadas por el SAT como empresas que facturan operaciones inexistentes en la fecha que se celebraron las operaciones”. También explicaron que “estos proveedores fueron cancelados del Registro Nacional de Proveedores el 01 de marzo de 2017, por no realizar el refrendo de ese ejercicio”. 16 empresas fantasma El INE también respondió que 16 compañías registradas como proveedoras, y calificadas como fantasma por el SAT, serán canceladas del padrón. “El INE identificó a 16 empresas (sin mencionar nombres) que están calificadas por el SAT como contribuyentes con operaciones inexistentes, por lo que se cancelará su inscripción en el Registro Nacional de Proveedores, así mismo, se está en proceso de identificar
las fechas en que estas realizaron operaciones para determinar si dichas operaciones fueron realizadas antes de que el SAT identificara a estos proveedores como empresas que facturan operaciones inexistentes”, expuso el instituto. Coordinación Empresarial del Sur S.A de C.V Mar del Golfo Suministro de Construcción S.A de C.V Sercaff Servicios Integrales S.A de C.V Comercializadora de Oriente MaviHe S.A de C.V Distribuidora Comercial Albafat S.A de C.V Jayden S.A de C.V Publicidad Exterior Espectacular S.A de C.V Arquitectura e Ingeniería Sustentable Fountaine S.A de C.V Comercializadora Petzara S.A de C.V Comercial de Servicios Empresariales Dimi-Tros S.A de C.V Comercializadora Mexicana Mafervi S.A de C.V Corporativo Vaxi S.A de C.V Ingeniería en Construcción Mopar S.A de C.V Proyectos y Construcciones Yerutnae S.A de C.V Euromittel S.A de C.V Materiales, Construcciones y Proyectos Cercitak S.A de C.V En el caso de las tres empresas boletinadas por el SAT y que aún se encuentran activas en el Registro Nacional de Proveedores del INE, las sociedades son: Ferretería Constructora y Asfaltos Teneraca, S.A de C.V. Grand Expert, A.A. de V.V. Marketing Corporation S.A. de C.V.
GANA UNA BATALLA
LA LIBRÓ CÉSAR DUARTE
La Procuraduría informó que no continuará con la indagatoria en contra del exgobernador de Chihuahua por presuntas transferencias de recursos públicos al banco de su tesorero. La Procuraduría General de la República (PGR) resolvió no ejercer acción penal contra el exgobernador César Duarte por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, delito bancario y defraudación fiscal, que eran indagados desde 2014. En septiembre de ese año el colectivo Unión Ciudadana denunció ante la PGR y ante la Fiscalía de Chihuahua al gobernador César Duarte, a su secretario de Hacienda Jaime Herrera Corral, y a otros funcionarios que presuntamente utilizaron dinero público y de origen dudoso para impulsar una sociedad financiera de la que eran accionistas. Entre 2012 y 2014 se habrían transferido casi 80 mil millones de pesos a la sociedad financiera privada Banco Progreso de la que su Secretario de Hacienda resultó ser abogado y accionista y de la que el mismo Duarte buscó ser accionista.
Inicialmente se denunció penalmente que se trataba de recursos públicos de Chihuahua, pero la Procuraduría General de la República (PGR) indagó el desvío de recursos federales en esas transacciones. Este miércoles, la PGR señaló que la resolución solo aplica para los delitos federales mencionados; y notificó su conclusión a Jaime García Chávez, fundador de la Unión Ciudadana en Chihuahua y quien presentó la denuncia contra Duarte. De acuerdo con un reporte del diario Reforma, el gobernador actual de Chihuahua, Javier Corral, acusó que la resolución de la PGR, del no ejercicio de la acción penal, muestra “el cinismo de un régimen que utiliza a la Procuraduría General de la República para perseguir a sus adversarios políticos, a sus opositores, y para exonerar y proteger a los miembros de su partido, a los allegados del presidente de la República”. La resolución, agregó, “es un mensaje a la sociedad brutal, impunidad, exoneración, protección para los pillos que pertenezcan al PRI”. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
LOCAL
Jueves 15 de Marzo 2018
PROCURAN PROGRAMAS SOCIALES
En el programa “Familia DIF, Nuestra Familia”, que conduce la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo de ese organismo, Martha Lilia López Aguilera, los secretarios de Salud, Rommel Franz Cerna Leeder, y de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero (Sedafop), Pedro Jiménez León, detallaron las estrategias institucionales que aplican a favor de la población. Durante su participación, Cerna Leeder dijo que mediante las 35 Caravanas de la Salud que manejan, dan atención de primer nivel a familias vulnerables que viven en lugares donde no hay centros de salud u hospitales. En tanto, con el Con-voy por mi Salud, prestan gratuitamente servicios de tercer nivel con equipo hospitalario para mastografías, detección de problemas de audición, optometría y electrocardiogramas, entre otros, a fin de que derechohabientes del Seguro Popular que habitan en localidades rurales no tengan que desplazarse a las cabeceras municipales o a la capital del estado. Recordó que esta estrate-
gia inició el 6 de enero de este año en la Región de los Ríos y su objetivo es recorrer tres veces la entidad; a la fecha se ha beneficiado a más de 500 mil personas y se han realizado más de 17 mil estudios en los municipios de Balancán, Tenosique, Jonuta, Macuspana y Nacajuca, dijo el funcionario. En breve llegaremos a Teapa y terminaremos en marzo en Centro, en las villas Ocuitzapotlán, Parrilla y Playas del Rosario, puntualizó Rommel Cerna, quien indicó que llevan medicamentos para casos de urgencias, dan capacitaciones sobre enfermedades como diabetes y pláticas sobre planificación familiar, en horario de 08:00 de la mañana a 08:00 de la noche de lunes a viernes, y los sábados de 08:00 a 14:00 horas. Además, prosiguió el secretario, mediante las Ferias de la Salud se da atención primaria, realizan pruebas rápidas de VIH y pláticas de planificación familiar (sobre todo a niñas y adolescentes), con el apoyo de más de 1 mil 600 jóvenes que asisten a las escuelas a realizar dinámicas para prevenir embarazos no
planeados a muy corta edad; con esas acciones, estos últimos casos disminuyeron 13 por ciento con relación al a 2017, añadió. Por su parte, Pedro Jiménez acentuó que los productores agropecuarios cuentan con una póliza de Seguro Catastrófico, que responde a partir de la pérdida del 10 por ciento de cultivos, e impulsan la producción de alimentos mediante agricultura controlada con grupos de cinco familias o 10 mujeres para sembrar cilantro, perejil o calabaza. En ese sentido, prosiguió, ya hay cuatro invernaderos que producen pepino europeo, uno en Macuspana que cosecha tomate, otro de chile habanero (en Huimanguillo) que exporta a Estados Unidos y Bélgica, y uno de pimiento morrón en Cunduacán, que ha enviado 20 embarques a Michigan, Estados Unidos, y a Canadá. En ellos, aseguró, se da trabajo sobre todo a mujeres, quienes reciben el equivalente a tres salarios mínimos y tienen Seguro Social. El titular de la Sedafop refirió la construcción de terraplenes, así como el cultivo
de 32 mil hectáreas de plantaciones forestales comerciales, que nos sitúa en el primer lugar nacional en la materia y el cuarto sitio en la producción de rollos de madera. De manera especial, Jiménez León se refirió al Distrito de Riego del Bajo Usumacinta, que impulsará plantaciones forestales y agroindustrias, los cuales exportarán a través del
Puerto de Dos Bocas; de igual forma está la fermentadora de cacao, que exporta 50 toneladas a Francia, y la planta procesadora de yuca, concluyó. “Familia DIF, Nuestra Familia”, se transmite los martes de 9:00 a 10:00 de la mañana a través de Corporación Radiofónica de Tabasco, en las frecuencias 106.9, 90.5 y 94.9 de FM, así como 1230 y 1120
de AM. Los teléfonos a los que la ciudadanía puede llamar son el 3161686, 2161217 y 3161754, además que para el interior del estado cuentan con el número gratuito 018006852271. En televisión abierta se puede apreciar en el canal 46-1 de TVT, los martes a las 20:00 horas, o búsquenos en su sistema de cable.
NÚÑEZ: HAY QUE APROVECHAR LA ZONA ECONÓMICA YO TAMBIÉN SOY JUCHIMÁN: NÚÑEZ
El Gobernador Arturo Núñez Jiménez llamó a los actores del sector productivo a aprovechar las oportunidades que, en Tabasco, abrirá la Zona Económica Especial (ZEE), cuyo dictamen emitido por la Autoridad Federal en la materia fue aprobado este 14 de marzo. Explicó que ahora solo falta la firma de la declaratoria por parte del Presidente Enrique Peña Nieto, para que arranque este proyecto de desarrollo regional que alentará la inversión, fomentará el empleo y contribuirá a revertir las disparidades que han marcado a este corredor petrolero. Al tomar protesta al nuevo Comité Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Tabasco, que en el periodo 2017-2018 será presidido por Sergio Coll Montalvo, adelantó que a partir de esa declaratoria, el propósito es que antes de que culmine el sexenio por lo menos ya haya una empresa ancla importante establecida, para que detone la ZEE. Explicó que para el caso de las zonas económicas establecidas en México, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ha dispuesto exenciones fiscales con respecto a los impuestos Sobre la Renta (ISR) y al Valor Agregado (IVA), así como a otros gravámenes sobre productos y servicios. Los gobiernos estatales,
prosiguió, también han considerado flexibilidad fiscal en lo relacionado al impuesto de nómina y el predial, además que han previsto facilidades administrativas a través de ventanillas únicas, para que los inversionistas no tengan que tratar sus trámites federales, estatales y municipales por separado. En el evento efectuado en el auditorio Leandro Rovirosa Wade de la sede estatal de la CMIC, al que acudió el dirigente nacional de este organismo, Gustavo Arballo Luján, el jefe del Ejecutivo precisó que estas zonas especiales no son un territorio compacto, por lo que pueden tener varios polígonos, de tal manera que las empresas también pueden instalarse en parques industriales ubicados en el área de influencia. Respecto a la infraestructura, Núñez Jiménez visualizó
que la adecuación de obras implica que habrá oportunidades para muchas ramas de la actividad económica, pero de manera importante para la industria de la construcción. Por su parte, Gustavo Arballo aplaudió que la Comisión Intersecretarial de las ZEE haya sacado adelante este proyecto que beneficiará a Tabasco y Campeche; dejó claro que esta apertura generará oportunidades de inversión a mediano y largo plazos, y contribuirá decididamente a reactivar la economía de la región. Durante la ceremonia de relevo directivo, el Gobernador Núñez suscribió con la Delegación Tabasco de la CMIC la renovación del Convenio denominado 2 al Millar, dirigido a programas de capacitación y adiestramiento a favor de trabajadores de empresas constructoras.
El Gobernador Arturo Núñez Jiménez refrendó su respaldo a la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) y aseguró que continuará trabajando con sus integrantes para seguirla engrandeciendo, proyectarla al nivel de la actual sociedad del conocimiento, y hacerla más grande. “Porque también soy Juchimán y me siento profundamente vinculado a ella; porque respeto su trabajo y valoro su autonomía, les digo en estos momentos difíciles que vive el país por la debacle petrolera y una crisis que es mundial, que la UJAT no está sola con sus problemas. Cuenta con el apoyo del Gobierno del Estado, en reconocimiento a sus aportaciones y al engrandecimiento de nuestro estado”, aseveró. Al encabezar el tradicional gallo universitario, el mandatario subrayó que esa institución no pierde el tiempo en disturbios y huelgas, ya que está dedicada a cumplir plenamente sus tareas a favor del presente y futuro de Tabasco. Núñez Jiménez destacó que la UJAT no sólo rinde homenaje al expresidente Benito Juárez García en la semana de actividades que dedican a su memoria, con motivo del aniversario de su natalicio,
sino que le rinde honores con su trabajo cotidiano. “En poco más de cinco años de gobernador, doy testimonio de una casa de estudios que abre sus puertas cada vez a un mayor número de jóvenes, y que trabaja eficazmente todos los días”, enfatizó durante su intervención en Plaza de Armas. Refirió que el Benemérito de las Américas fue un hombre formado en la cultura del esfuerzo, “quien enfrentó poderes internos que se oponían a la secularización del gobierno y la sociedad, y a una intervención extranjera; vivió numerosas vicisitudes pero no se desentendió de la construcción del futuro de México, y supo canalizar recursos para la formación de las nuevas generaciones, y el mejor testimonio lo tenemos en Tabasco con la creación del Instituto Juárez”, ponderó. Cabe resaltar que el Gobernador Núñez estuvo al CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
frente de la caminata que salió del Instituto Juárez, recorrió las avenidas 27 de Febrero y Constitución, el malecón Carlos A. Madrazo y las calles Ignacio Allende e Independencia, hasta llegar a Plaza de Armas; durante ese trayecto estuvo acompañado por catedráticos, trabajadores universitarios, estudiantes, así como de funcionarios. La estudiante de Medicina Erika Cristel Sánchez García, ganadora del Concurso universitario de Oratoria, resaltó que la presencia del mandatario en la ceremonia “motiva y siembra la confianza en los universitarios, los cuales saben de su disposición de apoyar a la juventud estudiosa de Tabasco”. En tanto, la alumna de Derecho Cinthia Guadalupe Guzmán de Dios, ganadora del Concurso universitario de Declamación Cívica, declamó el poema A las armas, de Manuel M. Flores.
LOCAL
Jueves 15 de Marzo 2018
TENDRÁ ZONA LUZ DE VILLAHERMOSA
En rescate del trabajo y talento de artistas plásticos y de escultores de Tabasco, el director de Fomento Económico y Turismo del Ayuntamiento de Centro, Antonio Javier García Linares, anunció en rueda de prensa, que a partir de este sábado 17 de marzo, habrá de inaugurarse el “Callejón del Artista” para que cada fin de semana (sábados y domingos), el público visitante del Centro Histórico de Villahermosa, tenga la opción de contemplar obras de arte y también de adquirirlas.
CALLEJÓN DEL ARTISTA Junto a los pintores Edén García González y José Hernández Cruz, detalló que en este barrio del artista en la conocida como Zona Luz, cuyo corte de listón inaugural correrá a cargo de la alcaldesa Casilda Ruiz Agustín el sábado por la mañana, se podrán ver los trabajos y creaciones artísticas, de 9:00 a 18:00 horas, en las escalinatas de la calle Miguel Lerdo de Tejada, entre las calles 5 de Mayo y Narciso Sáenz En esta conferencia, celebrada al interior del Ob-
servatorio del Planeta Casa de la Tierra, del parque “Tomás Garrido Canabal”, el funcionario subrayó que Tabasco cuenta con grandes creadores de la pintura y la escultura, de manera que por reuniones a la que asistieron más de 60 artistas surgió el proyecto de ocupar las escalinatas adoquinadas para tener una exposición vistosa y permanente. “La idea es que cada sábado y domingo las familias que caminan en la parte comercial también disfruten y puedan apreciar las
exposiciones y quien quiera comprarla a buen precio, ya sea para un obsequio o recuerdo por haber visitado la entidad, se lleve una obra artesanal de calidad, y así se ayuda a los artistas”, comentó. García Linares destacó que se trata de tener una zona cultural y artística en la que se exponga e incluso trabajen sus obras; que todos sepan que en el Centro Histórico de Villahermosa encontrarán arte siempre. Por ello, resaltó, están con-
vocadas las cámaras empresariales, colegios y dueños de hoteles para que cuando llegue el turista y pregunté les puedan sugerir que vayan al barrio del artista y llevarse algo tabasqueño de calidad que bien vale la pena. Señaló que están invitados todos los artistas del estado que quieran ir a exponer y que tengan la garantía que el Ayuntamiento ayudará con el acondicionamiento y limpieza del lugar, agregando además espec-
4
táculos musicales y familiares que den vida a la zona, la cual no es comercial y puede ser aprovechada con fines artísticos. Por su parte, el pintor José Hernández Cruz, expresó que participarán con diversas técnicas escultores, pintores de obra de caballete, acuarelistas, grabadores de arte moderno; “vale la pena porque hay muchísimo talento para promover el arte y la cultura, y exportar al extranjero”, resaltó.
CASILDA RUIZ FELICITÓ A SERGIO COLL
“Felicito la labor del Ing. Sergio Coll Montalvo, Presidente del XXXIII comité directivo de la @CMIC-Tabasco, sigamos trabajando de la mano, para construir una ciudad más sustentable en bienestar de todos”, afirmó en su cuenta de twitter la alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín. Junto al Gob. Arturo Núñez Jiménez y al Presidente de la CMIC nacional, Gustavo Arballo Luján, la munícipe hizo acto de presencia en la Toma de Protesta del XXXIII Comité Directivo de la CMIC-Tabasco.
DESAZOLVAN CALLES
PARTICIPA CASILDA RUIZ EN GALLO UNIVERSITARIO
La presidenta municipal Casilda Ruiz Agustín, asistió al tradicional Gallo Universitario donde acompañó al gobernador Arturo Núñez Jiménez y a cientos de estudiantes y profesores que con ello festejan el natalicio del benemérito de las Américas, Benito Juárez García. La marcha inició en el Instituto Juárez y culminó en la explanada de la Plaza de Armas.
Distintas calles de diversos fraccionamientos están siendo objeto de revisión de drenajes y por tanto el desazolve de registros y atarjeas… Centro no se duerme en sus laureles y previene antes de que sucedan los problemas de inundaciones. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
LOCAL
Jueves 15 de Marzo 2018
DEMANDAN A SAQUEADOR RENUNCIA GILBERTO DEL SICOBATAB MENDOZA AL PRD
El secretario general del Sindicato del Colegio de Bachilleres de Tabasco (SICOBATAB), Mateo de la Cruz Hernández, presentó una denuncia penal en la Fiscalía General del Estado (FGE) contra el ex dirigente del gremio, José Ramón Díaz Uribe, por mal uso de las cuotas sindicales cuando lideró la organización, entre 2001 y 2014. La denuncia es también por hostigamiento y difamación. Antes se dio un encuentro ríspido a las afueras de la sede sindical entre Díaz Uribe y sus seguidores y la dupla Mateo de la Cruz y Fernando Morales Mateos, jurídico del SICOBATAB. El ex dirigente, quien estuvo preso alrededor de tres años por enriquecimiento ilícito, peculado y otros delitos, llegó a la sede del gremio –dijo- a demostrar que hizo buen uso de las cuotas sindicales, pero los actuales dirigentes, encabezados por Mateo de la Cruz y Morales Mateos no le permitieron la entrada por no llevar soporte.
Ahí se dio una discusión verbal entre Díaz Uribe y Morales Mateos. En tanto, seguidores del ex dirigente gritaron a Mateo de la Cruz “vividor” y “mordiste la mano que te dio de comer”. En la discusión Díaz Uribe dijo que el pueblo de Jalpa de Méndez debe saber “lo
cobarde” que es Mateo de la Cruz, quien además de ser dirigente del SICOBATAB es candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la alcaldía de ese municipio. “Ve para allá”, le respondió Mateo de la Cruz, a lo que Díaz Uribe replicó; “en la campaña voy a ir”
Lo señala de ser un partido manipulador y que maquilla encuestas para favorecer a a repudiados y señalados por actos de corrupción. Califica a Agustín Silva como MEZQUINO y lo acusa de usarlos para beneficios de índole personal.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
6
Jueves 15 de Marzo 2018
Bambilete
Agenda política Jorge Jesús de la Cruz
Por: Florentino García Torres
GEAN CRIKET CANDIDATA A DIPUTADA FEDERAL DE MORENA POR EL DISTRITO I, SINVERGÜENZA La candidata a Diputada Federal de Morena por el Distrito I, Gean Criket es toda una sinvergüenza, ya que desde el año pasado atropello a una persona con su carro y a pesar de haber reconocido públicamente que ella fue la responsable y que pagaría la reparación de daños al atropellado consistente en pago de tratamiento médico, medicinas y días perdidos de trabajo, a la fecha no ha respondido por los daños, dejando abandonado a su suerte a la víctima. Esto pone de relieve la soberbia y prepotencia de los morenos quienes ya se sienten los reyes del poder aun cuando no ganan la elección, piensan que nadie les puede hacer nada y que pueden hacer lo que quieran porque son militantes de un partido político y serán los nuevos poderosos. Estos son los malos militantes que equivocadamente piensan que la política es para servirse y humillar a la gente y no para servir con humildad como debe ser, por eso le hacen flaco favor a Andrés Manuel López Obrador porque son votos menos, ya que nadie está dispuesto a sufragar por un candidato que en vez de que lo ayuden lo perjudican. Ahí está la carta de presentación y alla el Distrito I si quiere darle el voto a una sinvergüenza e irresponsable para que sea su representante popular. VIOLETA CABALLERO CANDIDATA IMPROVISADA. Continuando con nuestro análisis sobre los pirruris hijos de papis designados por dedazo candidatos a Diputados locales, tenemos a la sexta regidora del Ayuntamiento de Centro Violeta Caballero quien no tiene militancia en ningún partido porque no es política, solo ha sido favorecida con cargos públicos por amiguismo y compadrazgos, pero no precisamente porque tenga trayectoria o
carrera, ya que todo se lo han regalado, incluso la nominación de candidata a Diputada, donde nadie la conoce porque jamás ha puesto un pie en ese Distrito, mucho menos ha realizado alguna gestión en beneficio de la gente. Cuando se enteró de que le regalarían la candidatura fue que empezó a acompañar al alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa a entregar obras y pagaba para que le tomaran fotos y se las publicaran en las redes sociales y en los medios de comunicación hablados y escritos, pero no precisamente se ha caracterizado por ser una gestora de su Distrito, si no una advenediza de clase alta que no se revuelve con la chusma y cuando alguien de la comunidad la saluda se lava las manos con alcohol o gel antibacteriano para no contraer infecciones. Nadie se explica como es que Violeta Caballero fue ungida para buscar la curul cuando habían otros cuadros importantes del PRD con militancia, trayectoria y experiencia política, que han picado piedra bajo el sol o entre el agua, caminando entre el polvo y el lodo, pegando propaganda y repartiendo volantes para que ganen los candidatos de su partido y a esos los desprecian y los dejan en la banca, para darle las posiciones a la Bebe perfumada, que hace campaña en los círculos políticos de alta alcurnia o tomándose la foto en los eventos de su jefe inmediato Geardo Gaudiano Rovirosa para que la apapachen con candidaturas donde puedan cobrar bien sus dietas, bonos y compensaciones en el Congreso del Estado, porque son hijos Papis y nomás falta que le compren un helicóptero para que vaya a las comunidades a hacer campaña y no ensucie las zapatillas de tierra o le de alergia los rayos solares, para lo cual tendrá que usar cremas para evitar
un cáncer de piel porque no está acostumbrada a que le de el sol, ya que siempre se ha mantenido en la comodidad de las oficinas en el Ayuntamiento de Centro y con el clima a su máxima capacidad porque el calor le da salpullidos. Esta será una medallita más que tendrá que colgarse a la popularidad del abanderado aliancista a la Gubernatura de Tabasco GERARDO GAUDIANO ROVIROSA, para que pueda aspirar a ganar la curul porque no puede brillar con luz propia, es decir, que en vez de sumar votos, restará porque son junior que nacieron en pañal de seda y el contacto con la gente les da alergias. Realmente las deciciones de la dirigencia estatal del PRD no son las más acertadas porque menospreciaron a quienes tienen un capital político labrado a base de trabajo y esfuerzo para favorecer a inexpertos y recomendados, niños popis a los que hay que llevarles el pañal y la mamila para que se alimenten en los recorridos o por si hacen pipi o popo. Todos esto parecieran zancadillas al candidato Gerardo Gaudiano Rovirosa porque en vez de que se arrope con buenos candidatos que sumen votos, se nombran a puras bachichas a las que hay que meterlas con calzador para que puedan pasar porque son cascaron vacío que pueden aparentar muchas cosas, pero en la realidad son vacas que no dan leche y la que dan se la beben…esos son los flamantes candidatos a diputados locales de la alianza PRD-PAN_MC que tienen todas las apuestas para perder y muy pocas para ganar, pero en fin sobre aviso no hay engaño y no tiene la culpa el indio sino quien lo hace compadre…nos leemos la próxima. Mi correo: florentino_ g47@hotmail.com Sígame en Facebok como “Pluma Política Tabasco”.
INGRATITUD DE TORRES ZAMBRANO LEGISLA CON LAS VÍSCERAS La selección de candidatos en el PRD ha exhibido la ambición y mezquindad de quienes no estarán en las boletas. Casos hay muchos, la mayoría están en el Congreso local, y si no pudieron estar en otra candidatura, la razón es fácil de considerar, no supieron aprovechar la diputación para mantener el contacto ciudadano, o peor aún para ellos, hubo otros cuadros mejores. En Huimanguillo, María Estela de la Fuente no supera que Sabino Herrera esté mejor posicionado en las preferencias ciudadanas, por eso ha anunciado que su respaldo es a su hermana Minés, candidata del PRI, y se entiende, pero no es congruente, porque dice, se mantendrá dentro de la bancada perredista. En Nacajuca, Silbestre Alvarez Ramón, quiso ser candidato a alcalde, por la coalición del PRD con PAN y Movimiento Ciudadano se acordó darles espacios a estos partidos, en las negociaciones Acción Nacional logró la candidatura en ese municipio, negándole ese derecho al diputado, porque los traicionó, al cambiarse de bancada. Ahora dice que apoyará a los de MORENA, pero dice va a seguir en la fracción perredista. En ambos casos, ha faltado la postura del coordinador de la bancada, José Antonio de la Vega para pedirles congruencia, pero como ni el mismo Dipu Pluri la tiene, por eso hacen lo que quieren. Tampoco se ha visto a Darvin González hacer algún extrañamiento a este par de legisladores oportunistas, y en todo caso, iniciarles un proceso de expulsión, no es posible que se digan perredistas, pero que apoyaran a los candidatos de otro partido. Lo que si es totalmente reprobable, la actitud de Alfredo Torres Zambrano, el PRD fue muy generoso dándole la candidatura a diputado federal en el Distrito Electoral 02, pese a que no salió bien en las encuestas; quería la candidatura a alcalde, cuando no garantizaba el triunfo, debido a que
Rafael Acosta León tiene un trabajo destacado, teniendo prácticamente la reelección en la bolsa, a como lo respaldan las encuestas. Torres Zambrano es un ingrato, la ambición de poder lo ha cegado, por eso emprende acciones contra Acosta León, compañero de partido, para querer cambiar la percepción ciudadana, ya que intenta hacerlo perder. El martes pretendió a través de un punto de acuerdo, meterle el pie al alcalde cardenense, aunque no tuvo el respaldo de la mayoría. Se olvidó el diputado Torres Zambrano que no debe usar la tribuna para hacer propuestas con un marcado interés personal, lo suyo es un ardid, porque no quedó de candidato a alcalde. Legisla con las vísceras, no sabe aceptar con hombría de bien el resultado del proceso interno, y en lugar de sumar, de hacer causa común, emprende una estrategia equivocada; se trata de argucias para irse a trabajar con MORENA, aunque también se quedará en la bancada. La actitud visceral de Torres Zambrano en la tribuna, propicio el abucheo de los asistentes. Se le olvidó que cuando se aprobó el empréstito para acciones en materia de seguridad al municipio de Cárdenas, fue de los primeros en estas de acuerdo, en el diario de los debates quedó asentado, ahora ve las cosas de diferente manera, y quiso realizar su trabajo legislativo enfocado a sus intereses personales. El Congreso le aprobó el año pasado a Rafael Acosta contratar dos empréstitos, uno por 80 millones de pesos para la sustitución de 8 mil lámparas en 132 puntos del municipio, y el segundo hasta por 50 millones de pesos para la ejecución de un programa integral emergente de seguridad pública, el cual contemplaba la construcción de 17 casetas de vigilancia. Según Torres Zambrano, desconoce que ha sucedido con esos recursos, y en efecto no lo sabe, porque no ha mostrado interés
para saber cómo se han ido ejerciendo, lo suyo, su prioridad es andar elucubrando en contra de Acosta León, por el hecho de que es mejor que él y eso no lo supera. En su intervención en tribuna, Torres Zambrano quiso demostrar algo que está muy lejos de llevar a cabo en los hechos, ser un legislador comprometido con sus electores. Quien si está trabajando de la mano de la gente es Rafael Acosta, por eso va camino a la reelección, mientras que el diputado, va rumbo al ostracismo político, le falta madurez para seguir en la política. DE LA BITACORA.- Se debe trabajar en un control migratorio y en concretar en corto tiempo el Centro de Atención al Migrante, debido a que el municipio de Centro se ha vuelto un paso forzoso para nuestros hermanos centroamericanos, afirmó Jorge Alberto Lazo Zentella, quien consideró que quienes tienen la responsabilidad de brindar la asistencia social, no están haciendo ese trabajo. *** Primero en tribuna del Congreso y luego en entrevistas, Lazo Zentella señala la necesidad de poder instalar un Centro de Atención al Migrante, como una ayuda humanitaria para ayudarlos en su paso hacía el Sueño Americano, al no estar de acuerdo que anden mendigando en los cruceros de la ciudad, muchos hasta con bebés en brazos. *** Lazo Zentella expuso tajante, no ver el trabajo de la Delegación Federal de Migración en Tabasco, lamenta que se tiene suelta esta parte, por tal motivo el planteamiento desde el Congreso del Estado a través de un Punto de Acuerdo exhortando al Secretario de Gobernación, a la Delegación Federal de Migración en el Estado de Tabasco, al propio Gobierno del Estado para que se voltee a ver en corto tiempo y darle forma a un Centro de Atención al Migrante. Ojala prospere esa pripuesta. E-mail: jorjes99@hotmail. com Síganme en twitter @ jorgedelacruz99
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
la unidad de México
7
CAFÉ AL DÍA
Jueves 15 de Marzo 2018
AN
IVERSARIO
MÁS CLOACA EN SALUD EN RUINAS LA EDUCACIÓN
El Colegio de Abogados Tabasqueños denunció que en los años 2013 y 2014, cuando el ahora secretario de Salud, Rommel Cerna, estuvo al frente del Seguro Popular, se “infló” el padrón de beneficiarios de este programa, tanto así, que según sus documentos, el 100 por ciento de los tabasqueños estaría afiliado. Al respecto, el abogado Pedro García Falcón señaló que el Gobierno del Estado habría afiliado a 600 mil personas ficticias, dado que la suma entre derechohabientes de otros organismos de salud y los del Seguro Popular, pasa los tres millones cuando en Tabasco la población es menor a esa cantidad. “El registro de beneficiarios del Seguro Popular en Tabasco ascendió hasta octubre–septiembre del 2014, a un millón 619 mil 003 beneficiarios. Mientras que en 2015 los diferentes organismos del sector salud (IMSS, ISSSTE, SEDENA, PEMEX e ISSET), reportaron en conjunto un millón 386 mil derechohabientes. La suma de ambos registros da como resultado un total de tres millones 5 mil 341 personas con la cobertura de servicios de salud, mientras que en la
fecha la población total del estado se estimaba en dos millones de habitante, es decir, la diferencia es de más de 600 mil personas”, ventiló. Refirió que del millón 619 mil tabasqueños afiliados al Seguro Popular, algunos ni siquiera han recibido el servicio e incluso, los ciudadanos pudieran no estar enterados de que están afiliados a dicho programa, por lo que sostuvo que esto sería un daño patrimonial al erario federal, porque el recurso podría estar destinándose a otros rubros. “Y por cada afiliado al Seguro Popular la federación transfirió recursos conforme a la siguiente tabla: Cuota social: 633.98; Personas no derechohabientes: 396.54; Persona Oportunidades (tradicional): 203.83; Personas Oportunidades (Mas urbano): 208.54. Así en 2013 el Gobierno de Tabasco recibió mil 555 millones 171 mil 931 pesos para la atención de un millón 584 mil 835 personas y en 2014 mil 147 millones 456 mil 487 pesos para beneficio de un millón 619 mil tabasqueños”, abundó. Asimismo, indicó que pese al recorte que hizo la Federación al padrón de beneficiarios, por doble afiliación, ni el OSFE ni la Contra-
loría han investigado dicha situación. “Para el año 2016 el Gobierno Federal recortó 100 millones de pesos como resultado de la doble afiliación de beneficiarios. Para el presente año se estima en 180 mil los beneficiarios del Seguro Popular depurados por doble afiliación en otras instituciones del sector, significando el recorte de aproximadamente de 120 millones de pesos. Inexplicablemente ni el OSFE ni la Contraloría Estatal, han detentado esta conducta ilícita ni el destino del presupuesto ejercido por cada persona en el año 2013-2014, ni la responsabilidad de quienes debieron verificar los requisitos de afiliación”, apuntó. Finalmente, el jurista mencionó que comparado con el caso del ex gobernador Andrés Granier, que fue sentenciado por el desvío de 196 millones de pesos del Seguro Popular, de comprobarse la ‘inflación’ del padrón de beneficiarios, los responsables, más allá del resarcimiento económico, también deben ser sancionados penalmente, por recibir y ejercer fondos federales sin ser población con derecho a los beneficios de este programa.
La directora del Instituto Tabasqueño de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), María Estela Rosique Valenzuela, reconoció que por falta de recursos no se han podido reconstruir 15 aulas dañadas por el sismo de septiembre del año pasado. Indicó que este 2018 “es un año complicado” al ser el
último de los gobiernos estatal y federal, por lo que será difícil rehabilitar las escuelas que sufrieron daños. “Hay escuelas que se cayeron completamente” y “no se ha tenido el recurso para volverlas a levantar”, por lo que los niños están recibiendo clases en otros planteles, señaló.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
El 2018 “es un año atípico, es un año de 6 meses”, y aunque la Secretaría de Educación de Tabasco (SETAB) hizo las gestiones, está complicado que bajen los recursos, agregó. Detalló que el 72 por ciento de la infraestructura educativa ha sido rehabilitada
Jueves 15 de Marzo 2018
MUNICIPIO
8
RECTOR PIÑA SINVERGUENZA MORENA VA POR ‘CAYUCO COMPLETO’
El secretario general del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia de la Universidad Juárez Autónoma de Tabaco (STAIUJAT), Lorenzo Román Arias, anunció que en abril emplazarán a huelga a las autoridades de la UJAT, con el respaldo de la Federación Nacional de Sindicatos Universitarios. Indicó que eso será debido a que los recortes pre-
supuestales del gobierno federal a la educación superior podrían provocar que las autoridades de la UJAT no puedan cumplir con las demandas de mejoras salariales y laborales de los trabajadores. “El rector (José Manuel Piña) nos ha informado que ellos van a seguir cumpliendo, pero nosotros vamos a ir viendo en el transcurso del año como van llegando los
recursos”, dijo Román Arias. Dijo que en todas las universidades hay peligro que los acuerdos laborales no se cumplan ante los recortes presupuestales que ha realizado el gobierno federal. “En un momento nos dirán que ya no hay recursos para cumplirles a los trabajadores todo lo que tenemos pactado en el contrato colectivo”
La dirigencia Estatal de Morena aseguró que “todo el mundo puede decir cosas a su favor”, en respuesta a los comentarios de Gina Trujillo sobre las posiciones de sus adversarios “estancados y en caída”, rumbo a la contienda por el gobierno. En entrevista, Jesusita López Garcés, dirigente de Morena, afirmó que será el pueblo de Tabasco quien defina si quiere la recuperación del Estado o seguir en las peores condiciones. “Bueno, yo creo que todo mundo puede decir a su favor, pero lo real, es que el pueblo va a definir la elección, -¿Ustedes le apuestan al efecto Andrés Manuel?-, Pues miren, la gente ya ha abierto mucho los ojos y claro que nosotros estamos pidiendo cayuco completo, eso es lo que queremos para bien de Tabasco”, manifestó. En cuanto a las posibilidades que tiene Humberto de los Santos Bertruy para figurar en las boletas, Jesusita López refirió que ya únicamente quedan espacios en las diputaciones locales, sin embargo, dependerá del propio ex edil de Centro, si se concreta algo o no. “-¿Y en el caso de Humberto de los Santos que ya
no hay espacio para él?- Bueno, dentro de lo que falta no tengo el dato, pero pues ya solo faltan diputaciones y alcaldías, -¿Se le podría ofrecer alguna diputación local?Pues dependiendo de los acuerdos a los que se llegue, -¿Podría haber cabida para él en el proceso local?- Bueno, también depende de él”, comentó. Desmiente Marcos Rosendo versión de que será candidato de MORENA en Jalpa El diputado Marcos Rosendo Medina Filigrana desmintió la versión de que él seria el candidato de MORENA a la presidencia municipal de Jalpa de Méndez. El legislador indepen-
diente aseguró que él no aparecerá en las boletas de la elección de este año, por lo que reiteró que él solo hará política para el abanderado presidencial de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador, y de los candidatos de Morena en la entidad. “El fin de semana hubo un rumor muy fuerte en Jalpa (de Méndez) entorno a una posible candidatura para mi a la alcaldía, quiero pedir que por su conducto reiterarle a mis paisanos que los quiero mucho, que los aprecio mucho pero que no aspiro a ser alcalde de mi municipio, yo estaré fuera de las boletas en 2018”, acotó
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
POLÍTICA EN REDES
Jueves 15 de Marzo 2018
VINCULAN A JORNALEROS CON FORTALECEN COMERCIALIZACIÓN VACANTES EN ESTADOS UNIDOS DE MICRO EMPRESAS
Por medio de la Coordinación General del Servicio Nacional de Empleo (SNE) y el Programa de Mecanismo de Movilidad Laboral de la dependencia homóloga en Tabasco (SNET), la empresa Lipman Produce reclutó personal tabasqueño para laborar en el cultivo de jitomate en Estados Unidos. Durante los días 13 y 14 de marzo, personal de
dicha empresa y del SNET atendió a más de 81 solicitantes de empleo con el perfil de jornaleros agrícolas, con experiencia en este tipo de cultivo. Los aspirantes fueron entrevistados y recibieron una plática informativa de Joaquín P. Mendiburo, representante de Lipman Produce, quien detalló la forma en que deben des-
empeñarse los trabajadores en aquel país durante su estancia laboral. Los jornaleros contratados viajarán al estado de Florida, en grupos por separado, a partir del mes de abril; su estancia será por un período de 6 a 8 meses, en los cuales la empresa les pagará 10 dólares con 95 centavos por cada hora de su jornada laboral
La Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET) y la Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico, A. C. (GS1 México), firmaron un convenio marco para apoyar a micro empresarios a tener las herramientas y conocimientos para alcanzar un mayor mercado. El subsecretario de Desarrollo Industrial y Comercio, Herminio Silván Lanestosa, explicó que el acuerdo permitirá que GS1 México siga impartiendo los talleres de Código de
Barras, Calidad de Datos y Catalogación, Calidad de Impresión, Herramientas GS1 y Unidades Logísticas, entre otros. Afirmó que estas capacitaciones gratuitas permiten a los emprendedores que sus productos agroindustriales, industriales o de cualquier otro tipo, accedan a otros nichos de comercialización con estándares de nivel internacional. Por su parte, el director de Mercadotecnia y Relaciones Institucionales de GS1, Gerardo Brehm Sordo,
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
mencionó desde hace 32 años trabajan en el país en coordinación con las Secretarías de Desarrollo Económico estatales, para fortalecer el comercio nacional. Dijo que, en el caso de Tabasco, se profesionaliza a las microempresas para llevar sus productos no solo a tiendas locales, sino regionales y hasta nacionales, y apuntó que aquí hay 90 establecimientos que han logrado colocarse en el mercado regional gracias a la capacitación que les han brindado.
NACIÓN
Jueves 15 de Marzo 2018
12
CASTIGO A DUARTE ATIENDEN VIOLENCIA HACIA PIDE MEADE MUJERES EN CDMX
José Antonio Meade, candidato presidencial del PRI, dijo que la Procuraduría General de la Republica (PGR) debe explicar por qué determinó el no ejercicio de la acción penal hacia el ex gobernador de Chihuahua, Cesar Duarte. Igualmente se pronunció en favor de que el PRI investigue el caso del ex mandatario, integrante de este partido. "Yo estoy limpio y yo estoy libre de corrupción y de eso no tengo absolutamente ninguna duda; que cada instancia haga su trabajo y cada instancia rinda cuentas", advirtió. La situación de Duarte, aún militante priista, debe ser evaluada por la comisión de ética,dijo Meade en torno al trabajo de esta comisión que el mismo instaló el 8 de marzo pasado. "La Comisión de ética, en consecuencia, no solamente es libre está mandatada y sería muy deseable que hiciera su propia investigación en ese y en cualquier otro caso en los que haya dudas sobre cualquier violacion en materia ética", señaló al término de una reunión con integrantes del Consejo Mexicano de Productos para el Consumo . En caso de tener elemen-
tos, la Comisión de Ética tiene la facultad de pedir la expulsión (de un militante) a la Comisión de Justicia del PRI, ya sea candidato o militante . Lo central, dijo, es empoderar a las instituciones. "Tranquilo como estoy de que mi conducta siempre ha sido ética, tranquilo así lo estoy que lo seguiré siendo", expresó. La PGR, acotó, en ese mismo ánimo, de darle autonomía a sus decisiones, debe corresponder a esa autonomía con la capacidad de explicar cada una de sus decisiones. -Confía en la inocencia de César Duarte? -Contestó de nuevo como
he contestado. No toca al candidato pronunciarse sobre el estado de derecho, toca al candidato exhortar a las instituciones a que funcionen. Y explicar las a la ciudadanía sus decisiones. En cuanto a la información acerca de un presunto deslinde del notario al que Ricardo Anaya, candidato presidencial de la coalición encabezada por el PAN, en la trama inmobiliaria que involucra al panista, Meade dijo que ello pone en entre dicho las explicaciones públicas de Anaya. Por ello insisto, a mí me toca pedir explicación de los casos no juzgar quién es culpable o no
La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) emitió una serie de medidas provisionales para atender la violencia feminicida en la Ciudad de México, las cuales deben ser aplicadas “de manera urgente e inmediata”, así lo dieron a conocer este día las asociaciones Centro de Derechos Humanos “Fray Francisco de Vitoria O.P.” y Justicia Pro Persona. En un comunicado informaron que estas medidas se dan en el contexto de la solicitud de declaratoria de Alerta de Violencia de Género para la capital del país y que en próximos días será publicado
el informe del grupo de personas expertas que detalla el contexto y diagnostica la situación sobre violencia hacia las mujeres. Así también las observaciones que el gobierno de la Ciudad de México deberá implementar en un plazo de seis meses para reducir “de forma efectiva y significativa la violencia feminicida en sus diversas manifestaciones”. Entre las medidas provisionales expuestas por la Conavim, expusieron, se establece la instalación de una mesa de trabajo con víctimas para dar seguimiento a sus casos y revisar los errores que persisten en las actividades
de investigación de muertes violentas de mujeres, entre ellas la falta de perspectiva de género y de debida diligencia que hace que persista la impunidad. También se solicita la instalación de mecanismos claros de búsqueda y localización de mujeres y niñas desaparecidas. “Dichas medidas provisionales fueron emitidas el pasado día 2 de marzo, sin que hasta el día de hoy autoridades de la Ciudad de México hayan informado sobre su respuesta” a éstas por lo que llamaron al gobierno capitalino a atenderlas de manera urgente.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
INTERNACIONAL
Jueves 15 de Marzo 2018
PREOCUPAN REVISIONES POLICIALES SIN ORDEN JUDICIAL
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) manifestó su preocupación ante la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de declarar constitucionales las revisiones policiacas a personas y vehículos sin orden judicial, con lo cual se pueden seguir presentando violaciones a las garantías fundamentales, particularmente entre los más jóvenes. El organismo nacional presidido por Luis Raúl González Pérez se dijo respetuoso del fallo de la Corte. Sin embargo, manifestó su preocupación "desde el ámbito de los derechos humanos, porque más allá de contribuir a que exista un entorno de mayor seguridad y menor violencia en nuestro país, los preceptos que fueron impugnados sigan propiciando violaciones a derechos y libertades básicas de las personas, sobre todo en contra de adolescentes y jóvenes". Ayer, la Corte declaró que es constitucional que los cuerpos policiacos lleven a cabo revisiones a personas y vehículos sin contar con man-
damientos judiciales, contenidas en los artículos 132, 147, 251, 266 y 268 del Código Nacional de Procedimientos Penales. Con esa resolución, el máximo tribunal del país desechó los argumentos de las acciones de inconstitucionalidad promovidas por la CNDH y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. Este miércoles, la CNDH dio a conocer su posición en torno a ese fallo y subrayó que entre los derechos fundamentales que la aplicación de estos artículos pueden vulnerar, se encuentran los derechos de presunción de inocencia, debido proceso, seguridad jurídica, libertad personal y el principio de legalidad. Además, agregó, faculta a la autoridad policial a llevar a cabo la inspección de una persona o de su vehículo, por la simple existencia de una “sospecha razonable”, lo cual, "contraviene principios procesales y directrices básicas del sistema penal acusatorio mexicano". El organismo nacional
recordó que en su oportunidad promovió una acción de inconstitucionalidad contra este tipo de revisiones a fin de brindar seguridad jurídica a las personas al evitar que la ambigüedad y vaguedad de la redacción de los preceptos impugnados siguiera propiciando la amplia discrecionalidad y subjetividad que a la fecha existe para que las autoridades detengan e inspeccionen a personas, sin mediar orden judicial o que existan parámetros objetivos para justificar la realización de tales actos de molestia o normas que determinen y acoten los términos y condiciones en que habrán de llevarse a cabo. "Las detenciones arbitrarias han sido unas de las principales causas de inconformidad ante la CNDH en los últimos años, habiéndose registrado 10 mil 225 quejas por este motivo entre 2007 y 2017, tan sólo en el ámbito federal. POr lo que este organismo nacional y el Sistema Nacional de Ombudsperson se encuentran realizando un informe sobre este tema para dimensionar-
lo y determinar sus causas a nivel nacional, cuestión que resulta de particular importancia pues con frecuencia, las detenciones arbitrarias se vinculan a otras violaciones a derechos humanos de mayor gravedad como tortura; tratos crueles, inhumanos o de-
Ricardo Anaya, candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, se deslindó de la falsificación de firmas en documentos de la compra-venta de una bodega, y argumentó que eso corresponde a una operación distinta a la que él hizo. También rechazó tener propiedades en el extranjero y lamentó que Andrés Manuel López Obrador se niegue a participar en debates. Apuntó que no ha recibido alguna notificación para acudir a la PGR y la única respuesta que le dieron de que “se toma en cuenta el dicho”, de la solicitud de investigación
que presentó hace unas semanas cuando acudió a la sede de la Seido. Entrevistado en la sede nacional del PAN, donde acudió a una reunión de trabajo con los candidatos a diputados y senadores de la coalición, se refirió a que la resolución del martes del Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó que “el gobierno federal ha venido utilizando de manera facciosa a la Procuraduría General de la República, y da pie a reiterar la exigencia para que el gobierno federal se mantenga al margen de esta elección y que dejen de utilizar a la PGR y a las distintas instituciones del
Gobierno federal para afectar a los candidatos opositores”. En relación con el planteamiento de López Obrador de que sólo participará en los debates organizados por el INE, dijo que “ es una pena que se niegue al debate, ya vendrán los debates oficiales; yo entiendo por qué no quiere debatir. No quiere debatir porque es corto de ideas, porque le cuesta mucho trabajo expresarlas y porque la gente se daría cuenta ya en un debate de ideas que él no tiene la mejor propuesta. Llegará el momento de los debates y ahí quedará verdaderamente claro
El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, advirtió que “tendría efectos catastróficos para el país” suspender la construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM), tal como lo propone el candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador. Sostuvo que además que hubo una inversión de 150 mil millones de pesos ya contratados, habría perdidas sociales, por los 70 mil empleos que tendrían que cancelarse. Luego de un recorrido por la obra con los senadores del PRI, en la que estuvo acompañado por técnicos y el director del grupo aeroportuario, Ruiz Esparza advirtió que hay que
gradantes o desapariciones". El organismo dijo que seguirá atento para recibir las denuncias y documentar los excesos que se cometan en la aplicación de los preceptos cuya constitucionalidad se resolvió, a la vez que promoverá el que se certifique
y capacite al personal de las instituciones policiacas que tenga a cargo su aplicación, así como el que se formulen protocolos de actuación para tal efecto, los cuales prevean mecanismos de supervisión externa y una debida rendición de cuentas.
ESE MUERTO NO LO SUSPENDER AEROPUERTO TENDRÍA CARGO YO DICE ANAYA EFECTOS "CATASTRÓFICOS" esperar a que concluya el proceso electoral pero se tienen que respetar el estado de derecho, tal como lo reclaman los mexicanos. Insistió que las 300 empresas que trabaja ya en la edificación del nuevo aeropuerto acudirían al amparo, y seguramente lo ganarían. Ruiz Esparza hizo una defensa apasionada de lo que calificó como una de las obras más importantes del país y destacó que no es viable la propuesta de López Obrador de pasar el nuevo aeropuerto a la base militar de Santa Lucía. Durante el recorrido, los senadores del PRI, además de Luz María Beristain (PTMORENA) -que asistió también- vieron un video, con
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
opiniones de expertos estadounidenses, quieres insistieron que no es viable construir el nuevo aeropuerto de Santa Lucia ya que habría interferencia, además de que está muchos más lejos de la ciudad de México, a 43 kilómetro. Los murales de la SCT al Nuevo Aeropuerto El titular de Comunicaciones y Trasporte anunció que los murales de Chávez Morado, Juan O’ Gorman y otros pintores que están en la fachada del edificio de la SCT -ubicado en Xola- se trasladarán al Nuevo Aeropuerto en dos o tres años. Detalló que el traslado será de forma cuidadosa y en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
Jueves 15 de Marzo 2018
SEGURIDAD
14
BALEAN AUTO EN CÁRDENAS Tres sujetos armados intentaron despojar a una dama de su unidad motris la cual piso el acelerador a fondo mientras que los asaltantes le dispararon en varios ocasiones sin hacer blan co en la conductora. Una valiente mujer logró evitar que tres sujetos empistolados, le quitaran su auto, en Cárdenas. Tras escucharse detonaciones, en las inmediaciones de la Secundaria Federal 2, el temor cundió entre vecinos de la zona, al grado de que los estudiantes tuvieron que ser retirados antes de la hora. Luego de reportarse el hecho las detonaciones de armas de fuego, finalmente se confirmó la versión sobre un intento de robo de un auto. Los reportes indican
que en la esquina de Francisco Trujillo y Leandro Adriano, tres sujetos se le acercaron a una conductora a quien la amenazaron con armas de fuego. Afortunadamente, la fémina reaccionó y piso el acelerador, logrando escapar, entre disparos que los delincuentes realizaron tras ver frustrado su intento. La unidad, un auto Volkswagen Sedán Vento, resultó con varios impactos de bala pero milagrosamente ningúno lesionó a la conductora. Tras lo ocurrido los delincuentes lograron escabullirse y evadir la acción policiaca, quienes llegaron en minutos, posterior al reporte. Finalmente, los agentes recomendaron a la víctima que acudiera ante la Fiscalía para denunciar lo ocurrido.
Enfrenta cargos por posesión ilegal de arma de fuego y por declarar un reporte falso a las autoridades. Osiel Cárdenas Jr. fue llevado a la cárcel por la Policía local y entregado a policías federales, pues cuenta con cargos desde 2015, por lo que se encontraba en libertad condicional. En 2015, Cárdenas con-
ducía un vehículo con más de 700 municiones para diversas armas, por lo que fue sentenciado a 10 meses de prisión y tres años de libertad condicional. Al ser detenido antes de que concluyera el periodo de supervisión, podría permanecer en la cárcel durante tres años bajo cargos federales hasta que se lleve a cabo
CAE OSIEL CÁRDENAS JR PARO DE POLICIAS su juicio El pasado 19 de febrero, elementos de la Marina detuvieron al primo de Osiel Cárdenas Jr., José Alfredo Cárdenas “El Contador”, identificado como un cabecilla del Cártel del Golfo y sobrino del extitular de esa organización, Osiel Cárdenas Guillén.
Un pequeño grupo de policías estatales se manifestó a las afueras de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para exigir homologación salarial, que se publique un tabulador en la página de la dependencia, así como equipo y capacitación. En tanto, el gobierno de Tabasco, a través de la Unidad Especializada de Comunicación Social sobre
Seguridad Pública de la gubernatura, señaló que los policías de la SSP del estado “continúan su trabajo sin interrupciones por la seguridad y tranquilidad de la población”. Alejandro de la Cruz Hernández, quien dijo ser integrante del Movimiento Nacional por la Seguridad y Procuración de Justicia, dijo que los policías estatales han
sido víctimas de arrestos e intimidaciones. Para muchos elementos de la SSP es “intolerable” estar trabajando de esa forma, expresó. Acusó al titular de la dependencia, Jorge Aguirre Carbajal, de estar “omitiendo” el cumplimiento de la ley. Hay “acuerdos que ha firmado y no ha cumplido”, señaló
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Jueves 15 de Marzo 2018
RASTREAN AL SERGIO ENRIQUE CALDERÓN "CURSI"
El fin de semana, fuerzas federales y el gobierno del panista-perredista, Miguel Ángel Yunes Linares boletinaron a Sergio Enrique Calderón Quintanilla “El Cursi”, jefe de plaza de “Los Zetas Vieja Escuela” en el sur de Veracruz, y ofrecieron una recompensa medio millón de pesos a quien coadyuve a la captura o aporte datos contundentes para su localización. Durante la reunión del Grupo de Coordinación Veracruz del fin de semana, el mandatario Yunes Linares presumió la captura y desmantelamiento de una banda de secuestradores que operaban con Calderón Quintanilla, a quienes presentó como Brayan “N”, Ismael “N”, Jhonatan Luis “N”, Christian “N” e Ismael “N”. Esta madrugada, en la calle Independencia de la colonia Insurgentes, en el municipio de Minatitlán, elementos de la Secretaria de Seguridad Pública (SSP) y de la Fiscalía General del Estado (FGE) hallaron un vehículo calcinado,
color rojo Versa con placas YKW9393. En el interior del auto había un narcomensaje rubricado por el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el que se ofrece un millón de recompensa a quien dé información sobre el paradero de Calderón Quintanilla “El Cursi”, pero también por dos presuntos sicarios con los apodos de “El Concha” y “El Pinto”. Además, dentro del auto calcinado, los sicarios del CJNG dejaron el cuerpo de un hombre decapitado, hasta el momento desconocido. El contenido del mensaje integro, según el parte elaborado por la Secretaria de Seguridad Pública y compartido por la Policía Ministerial de la FGE, decía al calce: “C.J.N.G. OFRECE UN 1.000.000 DE PESOS DE RECOMPENZA (sic) A QUIEN DE INFORMACION SOBRE EL PARADERO DEL CONCHA, EL PINTO Y EL CURCI (sic)”. El cuerpo del hombre decapitado y calcinado fue tras-
ladado al Servicio Médico Forense de Cosoleacaque para su identificación. En el sur de Veracruz, que comprende los municipios de Acayucan, Minatitlán, Cosoleacaque, Coatzacoalcos, Sayula de Alemán, Las Choapas, entre otros, ha sido históricamente tierra de asentamiento de Los Zetas, pero la violencia se recrudeció a raíz de la detención en Cárdenas, Tabasco, del líder regional Hernán Martínez Zavaleta, El Comandante H; y el abatimiento de Bernardo Cruz Mota, El Niño Sicario; y de Elías Aguirre Sánchez, El Metro. Recientemente fue detenido en el balneario de Cancún, Quintana Roo, José Giraldo García, El Cubano, capo de Los Zetas en Veracruz y Tabasco, con lo que los subordinados de esta organización delincuencial mantienen una lucha interna por el control de la plaza, con la consecuente ejecución de varios integrantes. Con ello, el recrudecimiento de la violencia en el
sur de Veracruz se dinamitó, pues a través de ejecuciones y narcomantas el CJNG advirtió que tomará el control de la plaza y “aniquilará” a Zetas, secuestradores, asaltantes y extorsionadores. En la región huasteca, al norte de la entidad, domina
el Grupo Sombra –célula adscrita al Cártel del Golfo. En la zona centro, en la capital del estado, el dominio continúa siendo de la organización de Los Zetas Vieja Escuela. Mientras en el sexenio de Javier Duarte predominaron los grupos delincuenciales
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
de Gente Nueva, Mata Zetas, Zetas y CJNG, y con Yunes Linares hay una vorágine de ajustes de cuentas entre células de Los Zetas, CJNG, Ántrax, Cártel de Sinaloa, Grupo Sombra, Cártel del Golfo y grupos independientes de huachicoleros
JUEVES 15 de MARZO DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8204 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez PARO DE POLICIAS
CAE OSIEL CÁRDENAS JR
- SE MANIFIESTA REDUCIDO GRUPO DE POLICÍAS PARA EXIGIR HOMOLOGACIÓN SALARIAL Y QUE SE PUBLIQUE EL TABULADOR DE SALARIOS. Página 15
- ES HIJO DEL EXLÍDER DEL CÁRTEL DEL GOLFO, OSIEL CÁRDENAS GUILLÉN, QUIEN ACTUALMENTE SE ENCUENTRA PRESO EN EUA. - OSIEL CÁRDENAS JR. FUE DETENIDO ESTA MADRUGADA EN BROWNSVILLE, TEXAS, EN ESTADOS UNIDOS Página 14
tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK