RAMEH Multimedios 16 de agosto 2018

Page 1

JUEVES 16 de Agosto del 2018 / Año XXVI/ Número 8299 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

DIPUTADOS ‘HUEVONES’ - EL PERIODO EXTRAORDINARIO DE SESIONES DE LA LXIII LEGISLATURA CONCLUIRÁ EL 31 DE AGOSTO Y LOS DIPUTADOS SÓLO APROBARON EL 13.02 POR CIENTO DE LAS MÁS DE 6 MIL INICIATIVAS QUE SE PROPUSIERON DURANTE LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS.

Página 3

Deschamps a un paso del reclusorio

- El Frente Nacionalista Petrolero ha interpuesto varias demandas contra el Senador y líder sindical Página 8 tabascoaldia

Casi 2 millones de desempleados en México

EN PUERTA EL BOOM PETROLERO - Aseguran que empresas ganadoras de las rondas, siguen llegando al Estado y contratando personal

- Durante el segundo trimestre de 2018 las población sin empleo en México ascendió a 1.9 millones de personas, lo que representa 3.3 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA); la cifra representa 0.2 por ciento menos de lo registrado en el periodo comparable de 2017. Página 5 @tabascoaldiamx

tabascoaldia

Página 9

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Jueves 16 de Agosto 2018

LOCAL

CONFIRMA AMLO

La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!... Una vez más se pone de manifiesto que las cámaras de Senadores y diputados tanto federales como estatales solo sirven para cobrar sus dietas y los bonos y compensaciones que les otorga la ley menos trabajar ni hacer nada por su estado o distrito que representa en la máxima tribuna de la nación. Así por ejemplo en México se dio a conocer que el trabajo legislativo de los parlamentarios salientes fue mínimo pero eso si cobraron en tiempo y forma los altos salarios y los estímulos practicamente sin hacer nada. Aqui en Tabasco no es la excepción ya que por ejemplo la camarilla perredista encabezada por José Antonio de la Vega Asmitia dejan un gran rezago legislativo pero no económico ya que por ejemplo JAVA con sus calenturas políticas no le importó que en varias sesiones solo fueran a pasar lista de asistencias y ha pedorrear las curules sin que sacaran las iniciativas pendientes. Que bueno que la nueva administración Federal haya decidido recortar salarios a los diputados huevones que cobran sin hacer nada y son mantenidos con nuestros impuestos. A ver ahora si agarran verguenza y hacen algo por este país sumido en la crisis, corrupción e inseguridad...de lo contrario seguiran convertidos en lacras y gusanos del presupuesto público... ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

2

SE REACTIVARÁ EL PETRÓLEO EN TABASCO, CHIAPAS Y VERACRUZ

Andrés Manuel López Obrador precisó que aún no ha establecido comunicación con el equipo de Ricardo Anaya para encontrarse, pero aseguró que la reconciliación que impulsa, incluye reunirse con él, a como lo hizo con José Antonio Meade. El presidente electo de la República, dijo en entrevista en Telereportaje que está esperando un tiempo para poder reunirse con el ex candidato presidencial Anaya Cortés, pues, comentó que por el momento está ocupado adelantando algunas actividades, para que cuando llegue el primero de diciembre, comience de lleno con los proyectos. “Le dije (a Anaya) que pasando la elección, desde luego vamos a procurar, ya sabes que estoy acostumbrado a cumplir mis compromisos, entonces voy a proceder, ya lo hice en el caso de José Antonio Meade y lo voy a hacer con Ricardo Anaya, sólo estoy esperando un momento de tiempo porque tenemos bastante actividad, estoy adelantando el trabajo para que el día primero de diciembre ya tengamos proyectos terminados, y ya se inicie el trabajo, manos a la obra”, aseveró. Respecto a los tabasqueños que no votaron por él, López Obrador dijo ser respetuoso, pero insistió en la reconciliación nacional, pensando en Tabasco. “Soy presidente electo de todos los mexicanos y desde luego de los tabasqueños en general, de mis paisanos, muchos votaron por mí, otros como tú dices no lo hicieron, pero es un derecho, yo soy respetuoso de las libertades y también es un derecho no participar, somos libres, los que decidieron votar entiende sus puntos de vista y si hay que respetarla y ahora lo importante es unirnos, todos reconciliarnos y pensar en el gran partido que es México y en cuanto a nuestra patria chica pensar en nuestro partido Tabasco”, manifestó. Andrés Manuel admitió que ha sido un desgaste el comenzar a tomar algunas decisiones desde el día en que se conocieron los resultados de la elección, como el virtual presidente electo. “La política es optar entre inconvenientes entre otras cosas, así hay que decirlo, hay que tomar decisiones y yo estimo que sería peor quedarme callado y no hacer nada, y está nada más saludando a los ciudadanos e incluso viajar al extranjero, entonces perderíamos tiempo, llegaríamos en proyectos específicos. Entonces yo estoy consciente de que es un desgaste empezar a tomar algunas decisiones pero creo que es lo mejor, hay que adelantarnos ganarle tiempo al tiempo”, externó. Anuncia que se reactivará la extracción de petróleo en Tabasco, además de Chiapas y Veracruz El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió el apoyo de los tabasqueños porque de nuevo se va a extraer petróleo en Tabasco, además de Chiapas y Veracruz. Lo anterior lo manifestó hoy por la mañana en Telereportaje al referirse a la construcción de la Refinería en Paraíso. “Tabasco es un caso, estamos produciendo 250 mil barriles diarios, se abandonó la actividad petrolera, se dejaron de perforar pozos, si sigue la tenencia estaríamos comprando materia prima y estaríamos en una situación muy difícil, entonces vamos hacer de emergencia extraer petróleo, por eso le pido el apoyo a los paisanos sino no tendría caso hacer la refinería y rehabilitar las otras porque no tendríamos la materia prima”, expuso. Con la construcción de la refinería se pretende que se restablezcan los costos de la gasolina al ser autosuficientes pues agregó que no es posible que en México cueste más que en Guatemala donde no

hay petróleo. “Es importante tener esta refinería, en Dos Bocas se exporta el petróleo crudo, en esa terminal marítima vamos a construir la refinería para que podamos a mediados del sexenio ser autosuficientes y ya no comprar la gasolina y se tengan precios accesibles, es absurdo que en México la gasolina sea más cara que en Guatemala en donde no tienen petróleo”, enfatizó. Puntualizó que la idea de extraer el petróleo no es agotar los yacimientos sino obtener lo que se requiere para ser autosuficientes en producción de gasolinas. “No agotarnos los yacimientos pues tenemos que cuidar el recurso que no es renovable, pero si sacar lo que se requiere para ser autosuficientes en producción de gasolina, todo lo que se extraiga será para transformar esa materia prima en gasolinas y productos químicos”, subrayó. Agregó que la construcción de dicha refinería posiblemente estaría a cargo del Instituto Mexicano del Petróleo. “Desde el primer día del gobierno estamos trabajando en el anteproyecto, nos ayudan los investigadores y técnicos, del Instituto Mexicano del Petróleo pues ellos tienen la tecnología; es probable que sea este instituto el que se haga cargo de la construcción de la refinería”, estimó. Por otra parte, ventiló que el Ferrocarril del Sureste no está concesionado por lo que sigue siendo patrimonio nacional. Explicó que dicha noticia favorece el proyecto del Tren Maya. “Estoy muy contento porque nos enteramos de que el tren del sureste, el Ferrocarril del Sureste muy conocido por nuestros paisanos que esa era una vía anteriormente; entonces la buena noticia que me dan es de que este ferrocarril no lo concesionaron; es decir, no se lo entregaron a particulares y queda como patrimonio de la nación, es decir es del Gobierno es de los mexicanos”, informó. Aseveró que el Tren Maya será de uso mixto; es decir de carga, de pasajeros -de mediana velocidad- y para el turismo. “Ya sabemos que son mil 500 kilómetros que vamos a comunicar Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, quedamos dar a conocer al mundo y se van a facilitar mucho los viajes para turistas para estar en las zonas arqueológicas de la gran cultura maya, eso es extraordinario, estamos pensando una inversión de 150 mil millones de pesos mixta de participación pública y del sector privado, ya también tengo resuelto de dónde vamos a dar el recurso del sector público porque hay un costo que se cobra el turismo”, puntualizó. En otro momento, añadió que se sembrarán 150 mil hectáreas de árboles frutales y maderables en la Chontalpa, el plan Balancán y la Sierra lo que generará 60 mil empleos. “En todo Tabasco vamos a sembrar 150 mil hectáreas de árboles frutales maderables, vamos a generar alrededor de 60 mil empleos en el estado va a haber trabajo y vamos a procurar que se paguen bien los jornales para que los tabasqueños no tenga la necesidad de emigrar entonces Chuy vamos a apoyar mucho nuestro estado”, resaltó. Dijo que su gobierno respetará a todos, dará preferencia al Sureste y de manera especial a Tabasco que así lo requiere por lo que se trabajará para reactivar la economía. Libertad de expresión ilimitada habrá en su gobierno, promete AMLO La libertad de expresión en su gobierno será ilimitada, aseguró López Obrador, al aseverar que no habrá censura y no se cerrarán programas a como ocurrió con Carmen Aristegui y José Gutiérrez Vivó.

Al ser cuestionado sobre las críticas que hagan en su contra, el presidente electo aseguró que respetará los señalamientos que hagan los medios de comunicación o los comunicadores, por lo que indicó que habrá libertad completa. “Ya no quiero hablar de esas cosas, esas palabras, ya me estoy ‘enfermentando’; libertad completa, respeto al derecho al disentir, derecho a la crítica, no va haber censura, no van a haber casos lamentables como lo que sucedió cuando le cerraron el programa a José Gutiérrez Vivó, ni cuando cancelaron el programa de Carmen Aristegui, eso no va a suceder”, aseveró. López Obrador ventiló en Telereportaje que procurará el regreso a la radio de José Gutiérrez Vivó y Carmen Aristegui, siendo respetuoso de los dueños de las concesiones. “Te adelanto, te digo porque tú siempre has defendido la libertad de expresión y me consta, entonces aquí te digo algo que no lo he expresado a nadie, no le he dicho públicamente, a ti te digo que voy a procurar el regreso a la radio de José Gutiérrez Vivó y voy a procurar el regreso a la radio de Carmen Aristegui, desde luego, siendo muy respetuoso de los dueños de las concesiones, siendo muy respetuoso también bajo la aceptación voluntaria tanto de Gutiérrez Vivó como de Carmen Aristegui”, manifestó. El presidente electo insistió que buscará un acuerdo de reconciliación para

que tanto Carmen Aristegui como José Gutiérrez Vivó, puedan obtener sus espacios y para que nunca más se pueda censurar a ningún medio de comunicación. “Voy a proponer un acuerdo de reconciliación para que estos dos grandes comunicadores puedan tener su espacio y puedan mantener sus programas y que se les reivindique y que al mismo tiempo nunca más se vuelva a censurar un medio de comunicación”, dijo. A partir del 16 de septiembre comenzará a recorrer el país Será hasta el 16 de septiembre cuando comience su recorrido por todo el país para presentar sus proyectos, ventiló Andrés Manuel López Obrador. Aunque no especificó fechas, el presidente electo manifestó que antes estará en Tabasco por un asunto especial, sin embargo, el gobernador electo, Adán Augusto López, reveló que vendría el 14 de septiembre para supervisar los avances del proyecto de la refinería. “Voy a empezar a recorrer el país de nuevo para presentar proyectos a partir del 16 septiembre, pero antes voy a estar en Tabasco en un asunto especial, muy especial, voy a estar allá, pero allá nos vamos a ver Chuy”, adelantó. Finalmente, se le cuestionó si sería un presidente “fifí”, a lo que respondió que es un choco como el pozol y como el peje. “-¿Nunca serás fifí?- No, soy choco con mucho orgullo, como el pozol y como el peje”, externó.

BONOS, SUELDAZOS, PERO MUY POCA PRODUCTIVIDAD

DIPUTADOS ‘HUEVONES’

La LXlll Legislatura de la Cámara de Diputados, que está por concluir su periodo extraordinario de sesiones el 31 de agosto, sólo aprobó el 13.02 por ciento de las 6 mil 174 iniciativas turnadas durante sus tres años de ejercicio y heredará el 60.66 por ciento a la próxima Legislatura. De acuerdo con el “Estadístico de iniciativas presentadas y turnadas a comisiones agrupadas por periodo y origen durante la LXIII Legislatura”, los diputados sólo aprobaron, en los últimos tres años, 804 iniciativas, desecharon 987 (15.99 por ciento), retiraron 638 (10.33 por ciento) y dejaron pendientes la mayor parte del trabajo legislativo: 3 mil 745 iniciativas. El grueso de las iniciativas aprobadas fueron del Partido Revolucionario Institucional (PRI), con 219; seguidas de las del Partido Acción Nacional (PAN), 159; las del Partido de la Revolución Democrática (PRD), 87; las de Movimiento Ciudadano (MC), 80; y las del Partido Verde Ecologis-

ta de México (PVEM), 67. Mientras que al partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) sólo le aprobaron 37 y le desecharon 76. El tricolor fue el partido que más iniciativas turnó (mil 762), seguido del PAN (991), MC (817), PRD (719), PVEM (470) y Morena (442). De acuerdo con una investigación realizada en promedio el 33 por ciento de los diputados no asisten a sesión y sólo el 43 por ciento de los congresistas aprueban las mociones. Según datos del Presupuesto de Egresos de la Federación de este año, cada Diputado gana 5 mil 255 pesos diarios (159 mil 843 pesos mensuales). Los datos publicados en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados indican que, en promedio, 147 diputados no asisten al Pleno. El erario invierte 772 mil 485 pesos por sesión de diputados faltistas.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

Jueves 16 de Agosto 2018

LOCAL

ACUERDAN NÚÑEZ Y PACCHIANO

ACCIONES PARA EVITAR MUERTE DE MANATÍES

Como resultado de la reunión que sostuvieron el Gobernador Arturo Núñez Jiménez; el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán; el procurador federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro Bélchez, y el comisionado nacional de Áreas Naturales Protegidas, Alejandro del Mazo Maza, se acordaron nuevas acciones para atender y evitar más muertes de manatíes en la entidad. Acompañados de los integrantes del Comité Interdisciplinario, conformado por expertos, decidieron reforzar los trabajos del campamento Tres Brazos mediante sistemas de comunicación satelital, así como con personal capacitado de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP). Establecieron también intensificar el monitoreo de agua, sedimentos y plantas en el río Bitzal y sus afluentes, municipio de Macuspana, con la participación de científicos de las universidades Nacional Autónoma de

México (UNAM) y de Boca del Río, así como de otras instancias educativas, para el estudio del caso, aparte de fortalecer y extender los sitios de muestreo. En este proceso se solicitará el acompañamiento de un notario público, para dar fe de los muestreos; los resultados se publicarán en la página Web de la SEMARNAT y estarán disponibles al público, de acuerdo a lo convenido. Asimismo, determinaron que la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) se sumará para inspeccionar de manera permanente el 100 por ciento de las instalaciones de Petróleos Mexicanos (PEMEX). En tanto, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) apoyará a las comunidades con plantas potabilizadoras y pipas, mientras que la CONANP compartirá conocimientos y experiencia con la Universidad de Florida. La SEMARNAT, por su parte, canalizará cinco millones de pesos del Programa de Empleo Temporal

para apoyar la población de la zona afectada. Durante el encuentro, efectuado en la Quinta Grijalva, se informó que la doctora María del Refugio Castañeda Chávez, del Instituto Tecnológico de Boca del Río,

participará en el análisis de nuevas muestras. Cabe señalar que, después de un recorrido por la zona de los Bitzales, y de escuchar los planteamientos de los representantes de esas comunidades, Ra-

fael Pacchiano se comprometió a regresar para dar seguimiento a los acuerdos, además de integrar a los dirigentes comunitarios a las mesas de trabajo del comité de expertos, para que estén informados de todo lo que

se está haciendo. Para las autoridades federal y estatal es prioritario resolver esta situación, y se hará todo lo que sea necesario para encontrar las causas del problema, concluyó.

AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO, RENOVADA INFRAESTRUCTURA PRIORITARIAS PARA EL DESARROLLO EDUCATIVA EN JALPA DE MÉNDEZ: ARTURO NÚÑEZ

Los titulares de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), Alejandro de la Fuente Godínez, y del Instituto Tabasqueño de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), María Estela Rosique Valenzuela, expusieron en el programa Familia DIF, Nuestra Familia, los avances en ambas materias durante la actual administración. Ante la conductora de la emisión y presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, De la Fuente Godínez afirmó que desde los primeros días de este gobierno cambiaron bombas y motores de infraestructuras deterioradas, para tener una mejor calidad del agua y drenajes, y se han logrado buenos resultados. Nos dedicamos a mejorar el servicio con acciones como la creación de la planta potabilizadora de Huimanguillo, donde este año se efectúa el cambio del primer bloque de líneas; se está llevando agua limpia a comunidades de Nacajuca, con la planta de Oxiacaque, que cumple las condiciones de sanidad que marcan la NOM 127, la COFEPRIS y Salud Pública, apuntó. Mencionó la concreción

del plan de desazolve, con más de 2 millones de metros lineales anuales de red limpiadas; el servicio de unidades Vactor que atiende a los 17 municipios y señaló que en los drenajes y cárcamos encuentran colchones, refrigeradores, animales muertos y toneladas de plástico y basura, además de desazolvar fosas sépticas en comunidades. El funcionario hizo mención de las cuatro nuevas estaciones de bombeo en la zona de La Isla, el equipamiento de los puentes Pedrero, Verde y Cabeza de Loro; estos evitan que el Hospital Juan Graham y otros 27 fraccionamientos se aneguen. En este contexto, Martha Lilia López recalcó la importancia de la buena disposición de los residuos sólidos, ya que la basura tapa tuberías y drenaje, e indicó la pertinencia de esta enseñanza a temprana edad. Respecto al tema de la contaminación, Alejandro de la Fuente indicó que han apoyado a la población aledaña al río Bitzal, Macuspana, rehabilitando pozos y con equipos de cloración, a fin de que la población tu-

viera agua potable. Por su parte, María Estela Rosique dijo que el mejoramiento de la infraestructura educativa ha sido una prioridad del gobierno estatal; en 2015 se implementó el Fondo de Aportaciones Múltiples con 200 millones de pesos al año, además que también está en marcha el Programa Escuelas al CIEN. Expuso que 4 mil 683 escuelas, de las poco más de 5 mil que hay en Tabasco, son atendidas por el ITIFE, las demás son instituciones privadas. Hasta diciembre de 2017 se rehabilitaron 3 mil 686 planteles, el 79 por ciento, y se trabaja este año para rebasar la meta de 80 por ciento planteada por el Gobernador Arturo Núñez, puntualizó. Ahora los alumnos no se distraen por el calor o el ruido de la lluvia en las láminas; tienen ventiladores o climas, además de mobiliarios cómodos, lo cual representa un gran avance para todos. Ahora debemos procurar que los padres de familia inculquen en sus hijos el cuidado de estos implementos, ya que las escuelas es la segunda casa de los estudiantes, concluyó.

Jalpa de Méndez, Tabasco.- Obras educativas e infraestructura jurídica, así como acciones que dan certeza al patrimonio de las familias, fueron entregadas por el gobernador Arturo Núñez Jiménez en beneficio de los habitantes de Jalpa de Méndez. “Estamos contentos de superar aquí la meta de reconstrucción o remodelación de escuelas, ya que llegamos a 83 por ciento, cuando el objetivo que nos propusimos para mi gestión fue entregar a Tabasco 80 por ciento de los planteles de educación básica reconstruidos o con el debido mantenimiento”, expresó el mandatario en la ranchería Mecoacán, segunda sección, San Lorenzo. Durante esta la ceremonia, inauguró simbólicamente infraestructura de catorce centros educativos ubicados en diferentes comunidades, concretada con poco más de 41 millones de pesos en beneficio de 3 mil 843 estudiantes de tres jardines de niños, cinco primarias, dos secundarias, dos bachilleratos y dos instalaciones universitarias. A su vez, la directora del

Instituto Tabasqueño de Infraestructura Física Educativa, María Estela Rosique Valenzuela, detalló que con estas obras inauguradas en casi seis años, suman 127 escuelas beneficiadas con una inversión superior a los 221 millones de pesos. Poco después, el Gobernador Núñez cortó el listón inaugural del nuevo edificio del Instituto de la Defensoría Pública, ubicado en la cabecera municipal, en el que se ejercieron más de 7 millones de pesos para atender a 87 mil habitantes. Las instalaciones cuentan con equipamiento y amplios espacios donde

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

se brindarán servicios gratuitos a los jalpanecos. Asimismo, en la Casa de la Cultura, el jefe del Ejecutivo entregó títulos de propiedad a 60 familias de la ranchería Boquiapa. También acompañaron al mandatario, el alcalde Rubicel Márquez Cupido; el titular del Instituto de la Defensoría Pública, Atilo Díaz Sosa; el coordinador estatal de la Comisiómn de Regularización de la Tenencia de la Tierra, José Ángel Ruiz Hernández; y el coordinador general de Comunicación Social y Relaciones Públicas, Francisco Peralta Burelo.


4

Jueves 16 de Agosto 2018

EN ESTRELLAS DE BUENA VISTA

MILES DISFRUTAN NUEVA DEPORTIVA

Como parte de los compromisos del gobierno Centro Somos Todos, uno de los grandes beneficios para la comunidad de Estrellas de Buenavista, en la ranchería Buenavista Río Nuevo 2ª sección, fue la entrega de las nuevas instalaciones de la Unidad Deportiva, por parte de la alcaldesa Casilda Ruiz Agustín. Acompañada del diputado federal por Tabasco, Pilar Córdova Hernández, del delegado municipal de la localidad, Miguel García Vasconcelos, así como de José de Jesús Zamudio Aguilera, líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) sección 44 de Tabasco, la presidenta municipal supervisó cada una de las áreas con la que cuenta este nuevo espacio para la práctica deportiva. Ante decenas de habitantes la alcaldesa de Centro se dijo convencida de que uniendo esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno, las cosas caminan de una mejor manera, siempre poniendo por delante el beneficio de los ciudadanos del municipio y en este caso agradeció el apoyo del legislador federal por la

gestión de recursos para ejecutar la obra. “Ahora es responsabilidad de ustedes los vecinos de cuidar estas instalaciones, para que así como se están encontrando, puedan permanecer por mucho tiempo, porque de eso depende mucho para que sea un atractivo para los deportistas y creo que ustedes merecen unas instalaciones bonitas y cómodas, donde puedan estar a gusto y convivir con la familia”, aseveró Ruiz Agustín. En su momento, durante el acto de entrega realizado hace unas semanas, el diputado federal por Tabasco, Pilar Córdova Hernández señaló que él sólo fue el conducto para llevar la petición de una unidad deportiva y lograr que se dieran los recursos, sin embargo este no hubiera sido posible si no se tuviera a alguien que ejecutara en forma correcta los recursos, y en este caso el municipio de Centro fue quien tomó las riendas del asunto y se comprometió con realizar esta obra. En tanto, el delegado municipal de la ranchería Buenavista Río Nuevo 2ª sección, Miguel García Vasconcelos,

agradeció a nombre de todos los habitantes de la localidad, a las autoridades que

poniendo de lado los colores partidistas, brindaron el apoyo para la construcción de la

Unidad Deportiva, la cual dijo es una obra que se dejará a las nuevas generaciones con

una infraestructura deportiva sólida para tener un futuro más próspero.

AGRADECE DIF CENTRO CENTRO BENEFICIA A PESCADORES

El DIF Centro agradece al área de Activo de Exploración y Producción de Pemex, la donación de más de 35 mil tapas de plástico. Ello con motivo del ‘Tapatón 2018’. Recuerda que puedes apoyar a través de este programa las causas sociales.

Este miércoles, se realizó repoblación núm. 45 con una cantidad de 35,000 crías de tilapia en ranchería Ismate y Chilapilla segunda sección en la laguna “El corral y el rayo” en beneficio de los pescadores. La alcaldesa Casilda Ruiz Agustín, está al pendiente de los habitantes de Centro hasta el último minuto de su mandato. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

Jueves 16 de Agosto 2018

31 MANATÍES MUERTOS EN TABASCO Las autoridades no han determinado las causas de los fallecimientos. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que tienen reportes de 31 manatíes muertos en Tabasco desde el 18 de mayo pasado a la fecha, pero que no ha determinado las causas de los fallecimientos, por lo que continúa investigando. Mediante un comunicado, detalló que especialistas de dependencias, de la UJAT, de la UNAM y del Instituto Tecnológico de Boca del Río, así como organizaciones civiles realizan monitoreo de calidad de agua, tomas y análisis de sedimentos y plantas para determinar las causas de muerte. Además, señaló que continuarán el plan de rescate de manatíes y la toma de muestras de organismos vivos para análisis de química sanguínea, patología y toxicología. Asimismo seguirán los recorridos en la zona de BitzalesMaluco para buscar ejemplares que estén desorientados o que presenten signos de debilidad o enfermedad. Adelantó que nuevos especialistas se sumarán a los trabajos para determinar las causas de muerte lo más pronto posible y poder establecer medidas preventivas

1.9 MILLONES SIN EMPLEO AL GARETE EMPRESAS EN 2T DE 2018 DE SEGURIDAD Durante el segundo trimestre de 2018 las población sin empleo en México ascendió a 1.9 millones de personas, lo que representa 3.3 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA); la cifra representa 0.2 por ciento menos de lo registrado en el periodo comparable de 2017. En sentido contrario, el Instituto Nacional de Estadística y Geografia informó que de los 55 millones 643 mil

417 personas que integran la PEA, 96.7 por ciento tiene algún empleo dentro de las subdivisiones que hace el organismo, y que abarca el empleo formal e informal. Así la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del segundo trimestre de 2018 mostró que 33.1 millones de hombres y 20.7 millones de mujeres tuvieron algún tipo de trabajo. De ellos, 56.9 por ciento se encuentran en condiciones de informalidad la-

boral, segmento que aumento 0.2 por ciento entre abril y junio de 2017 y 2018. La tasa de ocupación en el sector informal de la economía se ubicó en 27.4 por ciento de la población, lo que muestra un aumento de 0.4 por ciento La población subocupada, es decir la que necesita otro trabajo o trabajar más horas se ubicó en 7 por ciento de la población, lo que significa una disminución de 0.1 por ciento respecto a 2017

Lamentan que autoridades no apliquen ley a empresas de seguridad irregulares El presidente del Consejo Estatal de Empresas de Seguridad Privada (CEESP), Juan Manuel Trujeque Russi, manifestó que actualmente hay unas 160 empresas de seguridad privada que no están regularizadas, y que representan una competencia desleal para las que sí están en regla. Lamentó que las autori-

dades no le apliquen la ley y permitan que presten el servicio las empresas no regularizadas. Reconoció además que debido a la crisis económica muchos fraccionamientos y empresas han dejado de contratar elementos de empresas de seguridad legalmente establecidas, y han optado por las más baratas, aun y cuando sus guardias no están debidamente capacitados ni certifi-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

cados. “Hay muchas empresas que no están en el consejo que están compitiendo por precios en vez de competir con calidad y seguridad, lo barato sale caro”, externó Trujeque Russi. Apuntó que actualmente un servicio tiene un costo de 11 mil pesos en las empresas legalmente establecidas y de 6 mil pesos en las que no están regularizadas.


6

Jueves 16 de Agosto 2018

Agenda política Jorge Jesús de la Cruz

* LOS OLMECAS DE TABASCO EN QUIEBRA * EMBARGARÁ LA LIGA MEXICANA AL EQUIPO De manera puntual en diversas ocasiones, hemos venido señalando los malos resultados que han generado los directivos del Club de Beisbol Olmecas de Tabasco, los hermanos Carlos Elías y Juan Carlos Dagdug Nazur; ayer circuló una información proveniente de la Liga Mexicana de Beisbol que dirige Javier Salinas que tiene de plazo el equipo, para liquidar adeudos a más tardar el 20 de agosto, de lo contrario será embargado. Cuando la temporada 2017 estaba a poco más de un mes de terminar, como todo un fanfarrón expresó en la radio Carlos Dagdug Nazur que si el equipo terminaba en el último lugar del standing, se iban de la directiva. La afición aplaudió el anuncio, creyendo que tenían palabra, pero la decepción vino después, porque los Olmecas de Tabasco terminaron el año pasado como el peor equipo de toda la Liga Mexicana, pero nunca cumplieron lo ofrecido, argumentando que no les fue aceptada la renuncia, cuando debieron haberla presentado de manera irrevocable. Resultaron vulgares chambistas. En esta temporada andan igual con malos resultados los Olmecas de Tabasco, al iniciar la segunda etapa del calendario, Juan Luis Dagdug anunció que necesitaban unos 15 millones de pesos para solventar los problemas económicos del equipo, pese a que anualmente se han destinado recursos para el sostenimiento del equipo. Los problemas financieros son tan grandes, que ya no viaja con el equipo el cronista deportivo Charly Levi para hacer las transmisiones de los partidos por la radio. Y con los malos resultados que dan, ya no llenan el estadio, aunque vengan los Diablos rojos del México, un equipo que siempre es imán en las

taquillas, a como sucedió la semana pasada. Actualmente Olmecas de Tabasco tiene problemas para pagar los salarios de los jugadores, lo mismo del personal administrativo, los gastos de mantenimiento del campo de juego, gastos de transportación, hospedaje y alimentación cuando faltan 21 juegos para la culminación de la temporada. Ante esta delicada situación, el cronista deportivo Lauro Jiménez López revela que Javier Salinas, CEO de la Liga Mexicana envió un escrito al Gobernador Arturo Núñez Jimenez y al Club de beisbol Olmecas de Tabasco, donde les da un plazo hasta el 20 de Agosto del presente año, para ponerse al día con los adeudos a jugadores, personal administrativo, de campo y acreedores, de lo contrario embargaran la franquicia. Con esta medida anunciada, La Liga Mexicana en caso de no cumplir los Olmecas en el plazo estipulado, tomara por completo el control del equipo, y podrá vender o alquilar jugadores para pagar los adeudos y después vender la franquicia, aunado a que el gobernador electo Adán Augusto López no ha mostrado interés de continuar teniendo al equipo. Es penoso que por la ineptitud de los hermanos Dagdug Nazur, se vaya de Tabasco una franquicia de beisbol. DE LA BITACORA.- Con la finalidad de que la próxima administración estatal cuente con el andamiaje legal que permita reforzar su estrategia en el combate a la inseguridad y violencia en Tabasco, el diputado Jorge Alberto Lazo Zentella presentó una iniciativa que propone devolver a la Secretaria de Seguridad Pública Estatal el Centro de Mando,

Control, Cómputo y Comunicaciones (C4). *** Dijo que la insólita decisión del gobierno de Arturo Núñez Jiménez de desmantelar la estructura orgánica de la Secretaría de Seguridad Pública, encargada de la operación y coordinación del Sistema Estatal de Información e Inteligencia ha contribuido sin duda, a tener al pueblo de Tabasco en un estado de vulnerabilidad; cuestionó que esta decisión le restó celeridad a la comunicación y coordinación entre C4 y la Secretaria de Seguridad Pública, y lejos de disminuir la incidencia delictiva aumentó. *** Expuso lo que la población en general ha señalado, que la implementación de esta estrategia no dio resultados, pues es de conocimiento público que los indicadores del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública señalan que Tabasco ha ocupado a lo largo de este sexenio los primeros lugares en un gran número de delitos, entre los que destacan de robo con violencia, secuestro, extorsión, abigeato y homicidios. *** Por ello, Jorge Lazo lamento que no se hizo el intento de coordinar, operar e impulsar la mejora continua del sistema de información, reportes y registros de datos en materia de criminalidad; no se sabe hasta hoy, cuáles son los resultados obtenidos; indico también que no se desarrollaron las políticas, normas y sistemas para el debido suministro permanente e intercambio de información en temas de seguridad pública entre las autoridades competentes.

VALIDA TET ELECCIONES EN SEIS MUNICIPIOS

El Tribunal Electoral de Tabasco (TET), confirmó los resultados de las elecciones de los municipios de Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana y Tacotalpa, los cuales, en su mayoría habían sido impugnados por el PVEM y la coalición “Por Tabasco al Frente”, conformada por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano. Entre los argumentos que presentaron los partidos políticos en los juicios de inconformidad, se alegaban violaciones a la cadena de custodia de los paquetes electorales, coacción del voto, que algunas casillas habían sido instaladas sin causa justificada en los lugares aprobados por el órgano electoral, así como el hecho de que se haya tomado personas de la fila para las mesas directivas de casilla y la supuesta inhabilitación de un presidente de Junta Municipal. Sin embargo, los magistrados electorales determinaron que dichos agravios no fueron sustentados debidamente, dado que en algunos casos, los partidos inconformes no presentaban las pruebas que se les requería o no actualizaban la impugnación correspondiente. De los seis proyectos que se aprobaron ayer, el más destacado fue el de Huimanguillo, en el que el magistrado Jorge Montaño Ventura, señaló que las inconsistencias presentadas, no tenían la trascendencia como para

anular la elección. “Cabe precisar que la autoridad electoral llevó a cabo el recuento de 108 casillas de las 238 instaladas en el municipio de Huimanguillo, lo que contribuyó a dotar de mayor certeza los resultados de la elección, aunado de que no derivó en un cambio de ganador. En este orden de ideas, las inconsistencias en el actuar de la responsable, no tuvieron la trascendencia que alegan los actores, es por ello que el proyecto va en el sentido de confirmar la elección impugnada”, indicó. Otro de los casos más relevantes fue el de Jalapa, que estuvo a cargo del magistrado Rigoberto Riley Mata, que propuso dar vista a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDDE), dado que en las actas del Consejo Municipal, obra que se recibió el paquete 799 Básica, que en un primer momento apareció en la Junta Distrital 11 con sede en Tacotalpa, sin embargo, luego se asentó que dicha casilla no estaba en la bodega. “Si bien se acreditó la existencia de esta irregularidad, la misma no es sustancial, toda vez que se dio de manera aislada y no de forma generalizada; en este sentido, al haberse acreditado que el Consejo Municipal recibió el paquete electoral correspondiente a la casilla 799 Básica y subsecuentemente aduce su inexistencia, se considera que lo procedente, es darle vista a la Fiscalía Especializada de Deli-

tos Electorales, así como a la Contraloría del IEPC, para que haga las investigaciones correspondientes”, determinó. De igual forma, el TET corroboró que el presidente de la Junta Municipal de Jalapa, Armando Hernández, no estaba inhabilitado por la Contraloría del Estado, a como argumentaron el PRD y el PVEM. Finalmente, el magistrado presidente del órgano jurisdiccional, Jorge Montaño, mencionó que con los seis proyectos resueltos anoche, se daban por concluidas las impugnaciones correspondientes al proceso electoral 2017–2018. “El día de hoy (ayer martes), efectivamente, concluimos con todos los recursos interpuestos por los ciudadanos y ciudadanas, partidos políticos y actores que solicitaron la intervención del Tribunal Electoral de Tabasco, con respecto a sus inconformidades derivadas de los resultados del proceso electoral 2017–2018. Fueron muchas horas que se tuvieron que dedicar con profesionalismo”, apuntó. Cabe hacer mención que previo a analizar el juicio de inconformidad de Huimanguillo, el magistrado presidente del TET, Jorge Montaño, declaró un receso, dado que la magistrada Yolidabey Alvarado se excusó de conocer dicho expediente, por lo que se habilitó a Beatriz Jasso Hernández como magistrada suplente.

E-mail: jorjes99@hotmail. com Twitter: @ jorgedelacruz99

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


la unidad de México

7

CAFÉ AL DÍA

Jueves 16 de Agosto 2018

TUMBAN ESCUELAS DE ENSEÑANZA SIN FECHA DE ‘AUDITORÍA’ A PADRONES ESPECIAL EN TABASCO DE PROGRAMAS SOCIALES

La presidenta de la asociación, Lidia Pedrero Cornelio, sostuvo que prevén que antes que termine la administración federal se podría eliminar esta figura de la educación especial, sin embargo dijo esperar que el nuevo gobierno pueda replantear esta parte de la Reforma. “En educación, creo que se va a quitar educación especial y eso es algo que realmente nos va a afectar bastante en el área de niños con discapacidad intelectual, sordos y ciegos. Esto ya se venía manejando desde la Reforma Educativa que se llevó a cabo en este gobierno federal y estamos en espera de ello. Ojalá y el nuevo gobierno se siente con las asociaciones civiles para poder platicar y ver de qué manera podemos nosotros retomar muchas acciones que puedan beneficiar este sector”, comentó. Consideró que se está tratando de quitar la educación especial porque no se le da la importancia que se merece a la atención a personas con discapacidad intelectual y sensorial. “Porque prácticamente la Reforma Educativa es inviable para continuar con esta área y siento que es un gasto más que se hace, así que (se trata)

como personas de segunda o de tercera a como siempre se ha considerado la discapacidad, pues creo que es un gasto que tienen que quitar”, afirmó. Refirió que al eliminar la educación especial se afectará a un grupo grande de personas con discapacidad. “Mira, se afecta en todos los ámbitos porque dentro de ello está envuelto todo lo que es discapacidad intelectual que es: Síndrome de Down, Autismo, Asperger, en fin y

dentro de lo que es la discapacidad sensorial son: Ciegos y Sordos, que también tienen que llevar una preparación educativa especial para que ellos puedan ser incluidos dentro de la sociedad en todos los ámbitos”, manifestó. Y es que refirió que estos niños podrían estar recibiendo cátedras de maestros que no tienen la capacitación adecuada, además que el ritmo y forma de aprendizaje de este grupo especial es diferente al del resto de los menores.

Alma Espadas, que será una de los 5 coordinadores regionales que estarán en conjunto con el delegado estatal de Desarrollo Social en Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, manifestó que aun están recibiendo indicaciones sobre el trabajo que habrán de iniciar encaminados a que los programas sociales lleguen a quienes realmente lo necesiten. Manifestó que con este trabajo se acabarán los favoritismos y compadrazgos en la asignación de los programas integrales de desarrollo. El Censo que se hará casa por casa es para saber qué necesidades hay en cada familia, cuáles programas sociales necesitan y si están o no inscritos en ellos, cruzando información con la lista actual de beneficiarios. “Nosotros como delegados regionales es precisamente hacer el censo, casa por casa, comprobar que de verdad las personas a los que se va a llegar estos apoyos, estos programas integrales sean realmente gente que realmente lo necesite, que no quepa la duda de eso. Aquí es erradicar completamente el amigazgo, el favoritismo, el compadrazgo en esto, porque es una tarea que se va a hacer,

es una tarea que tiene que ver mucho con la parte humana y sensible del ciudadano”, expresó. Hay que recordar que a nivel nacional se designaron a 264 delegados regionales, de los cuales en Tabasco fueron nombrados 5: En la región Sierra que corresponde a Jalapa, Tacotalpa y Teapa, estará Alma Espadas Hernández; en la Región Chontalpa que comprende Huimanguillo, Cárdenas, Comalcalco, Jalpa y Paraíso, ocupará la encomienda Óscar Ferrer Abalos. En la Región Centro, conformada por los municipios de Centro, Nacajuca, Cun-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

duacán y Centla se propuso a Juan Antonio Ferrer Aguilar; en la Región Ríos, integrada por Macuspana, Jonuta, Emiliano Zapata y Balancán será Jesusita López Garcés; mientras que Tenosique será coordinado por Carlos Villanueva. Alma Espadas sostuvo que en su momento se convocará a personal capacitado para llevar a cabo estos censos, sin embargo dijo no tener conocimiento de si serán empleos temporales o cual será el esquema de contratación. Cada delegado regional estará a cargo de coordinar los censos en los municipios de su jurisdicción.


Jueves 16 de Agosto 2018

MUNICIPIO

8

SCT ZAR DEL PIRATAJE

Acusan transportistas a dicha secretaría de no detener a piratas pese a conocer terminales apócrifas. Transportistas denunciaron que en días pasados ubicaron junto al titular de la SCT, Avram López, 14 terminales de transporte pirata y hasta el momento ha hecho caso omiso para detenerlos. En rueda de prensa, Humberto Álvarez Morales, presidente de la Alianza Mexicana de Organizaciones Transportistas, expuso que en las 14 terminales de transporte pirata se tiene una flotilla de cerca de 500 unidades entre taxis, camiones y “urvans”. Mismas que dijo, en su mayoría ofertan servicios a Emiliano Zapata, Tenosique, Balancán, Palenque, Frontera, Teapa y Paraíso. “El pirataje está tanto en taxis como en combis y autobuses, están situados también en calles que se le han proporcionado al señor secretario personalmente, personalmente se hicieron los recorridos con él, se le señalaron los puntos de los vehículos que prestan el servicio de manera irregu-

lar”, afirmó. En tanto, Elías Trinidad Mendoza, presidente de la coalición transportista de Tabasco, destacó que desde abril del año pasado han solicitado en cuatro ocasiones de manera formal un

Una iniciativa de reformas a la Ley de Seguridad Pública de Tabasco para que el Centro de Mando, Control, Cómputo y Comunicaciones (C-4) regrese a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), presentó este miércoles el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la sesión de la Comisión Permanente del Congreso del Estado. En septiembre de 2016, a iniciativa del gobierno estatal, el Congreso del Estado aprobó cambios a esa ley para que el C-4 estuviera a cargo de la Secretaría de Gobierno.

El planteamiento presentado por el diputado local del PRI, Jorge Lazo Zentella, fue enviado a las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y Seguridad Pública y Procuración de Justicia para su análisis, discusión y dictaminación. No funcionó que el C-4 estuviera a cargo de la Secretaría de Gobierno, pues los delitos incrementaron mientras esa dependencia lo controló, expresó Lazo Zentella. Agregó que su iniciativa es para dejarle el andamiaje jurídico que requiere el próximo gobierno de Adán

incremento a la tarifa, al menos de un peso con cincuenta centavos para que quede en 10 pesos la parada mínima, sin embargo, las autoridades no han atendido la petición. “La verdad estamos

desfasados en lo que es el combustible porque cuando nos dieron la tarifa estaba sobre 15.13 pesos el litro, posteriormente en marzo que se le hizo la solicitud estaba en 17.08 pesos y se le pedía un aumento

en el servicio de un 25 por ciento sobre la tarifa, posteriormente se le hizo otra petición para incremento de la tarifa”, expuso. Por lo que finalmente, Ortelio González, presidente del Consejo Coordinador

de Transportistas de Tabasco, advirtió que si las autoridades no atienden las demandas del sector, podrían realizar movilizaciones nuevamente antes de que termine la administración nuñista.

PRESENTA PRI INICIATIVA PARA RECHAZAN EMPRESAS QUE C-4 REGRESE A LA SSP CREDITOS DE NAFIN Augusto López Hernández, que iniciará el 1 de enero del 2019, “para que pueda con prontitud dar resultados en materia de seguridad”. Indicó que es importante que la SSP controle el C-4 para la observancia de la movilidad ciudadana a través de las videocámaras. “No dio resultados el haberle trasladado esta función a la Secretaría de Gobierno”, señaló. Expresó que es necesario que la SSP cuente con las herramientas para hacer un buen trabajo, y una de ellas es la inteligencia.

Negocios no reabrirán con créditos propuestos por NAFIN, estima ex líder restaurantero El ex presidente de Canirac, Gabriel Oropesa, estimó que el gobierno nuñista dejará un decrecimiento del 13 por ciento en la economía local. El restaurantero opinó que en el caso del plan B para el rescate económico de Tabasco, que anunció el pasado lunes Nacional Financiera, no cumplirá su objetivo, pues las empresas que ya cerraron no

reabrirán para generar más deuda con los créditos. “Y es lamentable que ahorita el gobierno simplemente diga que no puede, porque si se necesita, definitivamente la economía que va a dejar este gobierno nos va a dejar con un decrecimiento de menos 13 por ciento y eso va a costar mucho levantarlo, muchos recursos”, expuso. Por lo que dijo, lo más sano para los restauranteros que ya están en quiebra es cerrar y esperar a que ingrese la

administración de Adán López para ver las opciones que presentará para la reactivación económica del estado. “Hay empresas que necesitan créditos para pagar pasivos, no para adquirir equipo, entonces los bancos están más enfocados a refaccionarias, o de equipo y eso pues no nos beneficia, o sea, no es un crédito que vaya enfocado a la situación que están viviendo las empresas, entonces no creo que tenga esa finalidad”, apuntó

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Jueves 16 de Agosto 2018

EN PUERTA EL BOOM CARO LOS FINANCIAMIENTOS PETROLERO A MIPYMES Ven industriales ‘un poco alta’ oferta para el financiamiento de MiPymes de la segunda reactivación económica La dirigente de la Canacintra, Mayra Jacobo Priego, consideró que es un poco alto el financiamiento que propuso Nacional Financiera como Plan B para la reactivación económica del estado y opinó que solicitarlo dependerá de las

Aseguran que empresas ganadoras de las rondas, siguen llegando al Estado y contratando personal A pesar de la transición en el gobierno federal y de lo que pueda venir con la reforma energética, las empresas que ganaron rondas en Tabasco siguen llegando y ya están contratando personal, señaló Federico García Mallitz, miembro del Consejo Nacional Energético. “Ya están llegando empresas definitivamente porque es parte de su proceso

de inversión, el campo ya lo tienen, están trabajando en los permisos, no se han detenido en toda la tramitología que tienen y si Talos anuncia que ya va a hacer su primera perforación a finales de año quiere decir que ellos siguen a pesar de la transición y a pesar de lo que pueda venir; lo que se busca con la reforma energética es que haya inversión, entonces ya están llegando, ya están abriendo oficinas y ya están contratando personal”, manifestó.

condiciones de cada empresa y sus necesidades. “Yo creo que es un financiamiento un poco alto, yo no creo que sean las condiciones en este momento tal vez. -¿Es 14.5 por ciento anual? -Creo que depende de las condiciones de cada empresa y de sus necesidades, pero esa es la opción que hay”, manifestó. Cabe recordar que NAFIN

El empresario estimó que en el segundo semestre del 2019 se verá una inversión más importante de las empresas petroleras en el estado. “Yo creo que es paulatinamente, dependiendo si estamos hablando de aguas someras, de aguas profundas, de campos maduros, son diferentes horizontes de planeación y de inversión, pero yo estimo que después del segundo semestre de 2019 ya veremos una inversión más importante”, comentó.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

anunció que el esquema para impulsar la oferta de financiamiento a las Pymes de la entidad, será a través de la banca comercial y que se otorgarán créditos hasta por 5 millones de pesos, para capital de trabajo y activo fijo, con plazos de hasta 5 años y tasa de interés máxima de 14.5 por ciento anual fija, sin comisión por apertura.


NACIÓN

Jueves 16 de Agosto 2018

12

LA DEMOCRACIA EN MÉXICO SÍ FUNCIONA: OTÁLORA

El titular de la Fepade, Héctor Díaz Santana; la magistrada presidenta del TEPJF, Janine Otálora; y el consejero electoral, Marco Antonio Baños, en el Foro Participación Política con la Juventud Universitaria. Imagen @JanineOtalora Ciudad de México. En México la democracia e instituciones encargadas de llevarla a cabo sí funcionan y prueba de ello fue la jornada electoral realizada el pasado primero de julio, aseguró la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine Otálora Malassis. La democracia, agregó, ha demostrado que es un sistema que se renueva y se rejuvenece para mantenerse actual y vigente, y para ello basta con ver la historia del país en el transcurso de los últimos 40 años. Destacó que la participación de los jóvenes desde 1968 ha sido el principal impulsor de la democracia, y si hoy se tiene un sistema democrático con sólidas instituciones electorales, en el que se respeta el derecho al voto universal, libre, secreto y directo, y además se cuenta con elecciones auténticas, es gracias a la lucha política de ellos a través del tiempo, “es gracias al duro costo que ellos pagaron en an-

gustia, sangre y sufrimiento. “Podemos decir que les debemos a los jóvenes de las generaciones pasadas su esfuerzo y su lucha para que las generaciones actuales contemos con elecciones auténticas y que estas elecciones sean hoy la única vía pacífica para que se transmita el poder político, y ello lo acabamos de constatar en el último proceso electoral, en el que muchos jóvenes participaron como candidatos, como estrategas o ideólogos de los diversos partidos”. Participación de jóvenes, contrapeso de políticos En el Foro Participación Política con la Juventud Universitaria, autoridades electorales coincidieron que la participación de los adolescentes no debe limitarse al voto, “debe ser un contrapeso para los políticos, y así saber si funcionan las políticas públicas implementadas”, señaló en ese sentido el consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Marco Antonio Baños. En su intervención, la magistrada presidenta del TEPJF, instó a la juventud a monitorear y dar seguimiento a sus representantes populares, a fin de que rindan cuentas y comprueben que ejercen adecuadamente el mandato que la ciudadanía les ha otorgado, porque a su vez, manifestó, la

democracia es solo un sistema para elegir o reemplazar a dichos representantes y “la responsabilidad que tienen ustedes es la de vigilar el desempeño de sus cargos y exigir la rendición de cuentas. “La democracia permite que las cosas buenas sucedan, es idealista, como deben ser los jóvenes y como debemos

serlo todas y todos. La democracia impulsa el respeto a la diversidad y a la pluralidad política, impulsa la tolerancia, el diálogo, la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, entre jóvenes y adultos mayores, entre los ciudadanos del campo y desde la ciudad”. Además, recalcó, sigue siendo el mejor sistema de

gobierno para respetar y preservar las libertades y los derechos de todos, pero “destacadamente la de los jóvenes, porque es el sistema que respeta su individualidad y su identidad, su derecho a manifestarse y asociarse, su derecho a expresar y publicar ideas, su derecho a votar y ser votados”.

Por su parte Héctor Díaz Santana, titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), indicó que la jornada electoral del 1 de julio el 20 por ciento de las llamadas de denuncias que recibimos eran de jóvenes de entre 18 y 25 años, “quiere decir que a todos nos preocupó y ocupó la elección”.

INVESTIGAN A SUJETO QUE INE NO SERÁ "AUTISTA" FRENTE AL POSTEÓ MUERTE DE NIÑO LLAMADO DE AUSTERIDAD: BAÑOS

Elementos de la Policía Municipal de Ciudad Juárez, Chihuahua, detuvieron a un sujeto, identificado como José Manuel A. C., de 31 años de edad, por el presunto delito de desobediencia y resistencia de particulares, luego de resistirse a una revisión de rutina; sin embargo, la corporación encontró que el detenido había "posteado", en redes sociales, la muerte del menor David Rafael Santillán Vargas "Rafita", horas antes de que su

cuerpo fuera encontrado. Tras su detención, José Manuel fue investigado en el Sistema de Plataforma Juárez y en sus redes sociales, donde se descubrió que doce horas antes de localizar el cuerpo de Rafita, el detenido hizo una publicación referente al hecho, en la que aseguraba que el menor estaba muerto. La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) informó que la publicación se hizo en un grupo

denominado "Legión memes de Juárez", mismo que es administrado por el propio José Manuel, por lo que, además de los delitos por los que fue detenido, ahora será investigado por el contenido de dicha publicación,para determinar si es que tiene alguna relación con el extravío y asesinato del menor. "Ya encontraron al mocoso muerto, ya pueden quitar su foto de perfil", fue la frase que escribió el detenido en Facebook.

El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Marco Antonio Baños, aseguró que el organismo no será "autista" al llamado del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, quien anunció que presentará una iniciativa para implementar una política de austeridad de Estado. "Estamos en la mejor disposición de colaborar en esa parte. Trabajamos con las áreas técnicas del instituto para revisar todas las actividades que vamos a desarrollar el año que sigue. Como saben hay elecciones en cinco estados, no se detiene la organización de las elecciones. Estamos pensando en presentar un presupuesto austero, muy reducido en muchas actividades y con un replanteamiento muy importante con respecto de las competencias que tiene el INE y los órganos electorales de los estados en cuanto a las participaciones económicas que permiten la organización de los sufragios". Aunque aún no hay un estimado de cuánto será el ahorro, dijo que ayer iniciaron la revisión de áreas téc-

nicas más importantes entre ellas el registro de electores, la dirección de organización y capacitación electoral así como la unidad de informática. "Hay muchas actividades que han encarecido las elecciones, sobre todo porque los candados de la desconfianza se debe a ello, pero habrá que aligerar muchas de estas actividades y presentar presupuestos mucho más austeros. "Estamos revisando menos contratación de personal operativo para la organización de las elecciones, menos capacitadores electorales en los cinco procesos comiciales que hay. Estamos también pensando que la impresión de los estados nominales en papel seguridad no es necesaria porque tiene la fotografía del elector la cual corresponde con la credencial, así que estamos encontrando ahí fórmulas para que disminuir los costos". Al participar en el Foro "Participación Política con la Juventud Universitaria", dijo por otro lado que el reciente procesos electoral fueron de los comicios más complicados pero mejor organizados

hasta el momento. "Han sido elecciones absolutamente transparentes, bien organkdas. ¿Qué nos falta? La asignación de los diputados y senadores de representación proporcional lo cual ocurrirá el 23 de agosto y con eso el INE da por concluido el procesos electoral". Respecto a los partidos Encuentro Social y Nueva Alianza quienes no alcanzaron el tres por ciento están en riesgo de perder el rwgistro, agregó que tienen una "válvula de salida". "Cuenta con una posiblidad que serían las elecciones extraordinarias en uno o dos distritos y ellos, me parece, tienen el presente del Partido del Trabajo donde recordarán el Tribunal Electoral determinó que no se podía establecer la pérdida del registro sino hasta que se agotará la elección extraordinaria de Aguascalientes. Vamos a esperar a que antes del 23 de agosto el tribunal concluya la resolución de los medios de impugnación de diputados. Veamos si hay elecciones y de eso dependerá el futuro de estos dos partidos.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Jueves 16 de Agosto 2018

"ESTAMOS ATERRADOS": DICEN VECINOS SOBRE EL NUEVO AEROPUERTO

"¡Estamos aterrados!", dice casi llorando Angélica González, mientras señala su casa amenazada por el descomunal hoyo cavado en un cerro para extraer el tezontle, la piedra rojiza utilizada para la construcción delnuevoaeropuerto de Ciudad de México. "Con ese temor vivimos, de que cualquier día colapsen nuestras viviendas... No tengo a dónde irme".Angélica González, vecina de Tezoyuca Angélica vive enTezoyuca, a unos 10 km de Texcoco, donde se erige la terminal aérea cuyo destino se debatirá desde este miércoles. El intenso sol que cae sobre el empobrecido Barrio de la Concepción de Tezoyuca acentúa el contraste de la oquedad rojiza de esta cantera de unas 40 hectáreas de extensión y 100 metros de profundidad contra el verde de lo que queda del cerro y el celeste del cielo, un mural donde las casas se ven diminutas y endebles. El nuevoaeropuerto, que sería el segundo más grande del mundo después del de Estambul, en Turquía, se ha vuelto un tema candente para el presidente electo Andrés Manuel López Obrador.

Durante su campaña, "AMLO" prometió que cancelaría su construcción, que tildó de "obra faraónica" manchada de corrupción. Tras una ola de críticas del empresariado local, el izquierdista matizó su discurso y ahora dice que lo someterá a debate. El proyecto sigue asustando a pobladores de la zona. Se construye sobre lo que fue el Lago de Texcoco, muy importante en la antigua capital azteca, Tenochtitlan, sobre un suelo que se hunde poco a poco y además tiene altas concentraciones de salitre. Para que ese hundimiento sea parejo, las pistas estarán construidas sobre una capa de dos metros de tezontle, una piedra volcánica que es tan ligera como firme, más otros dos de basalto. La construcción comenzó en 2016, año en que según los vecinosdel Barrio de la Concepción comenzó a multiplicarse el paso de camiones cargados de tezontle de la cantera Ocopulco. La responsable legal dijo no tener autorización para hablar sobre las denuncias de los lugareños. En total son 80 las casas que corren riesgo de derrum-

be en esa zona, aseguró a la AFP Octavio Jiménez, uno de los afectados e integrante de la organización Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, que se opone a la construcción delaeropuerto porque considera que además atenta contra el medio ambiente. La extracción de estas rocas rojizas "está afectando nuestra ecología, nuestra flora, nuestra fauna y está poniendo en riesgo nuestra vida", denuncia. El cerro del Barrio de la Concepción, que además es zona sísmica, no es el único que está sufriendo la "extracción desmedida" de tezontle, asegura David Delgado, académico del departamento de Agroecología de la Universidad Autónoma de Chapingo, quien ha hecho varios estudios sobre los impactos de la terminal. Se están sobreexplotando unos cien cerros en el corredor que va del Estado de México a Tlaxcala. Acaban con cerros enteros. Por lo pronto, Angélica solo piensa en la existencia estable que tenía antes de 2016. "Están destruyendo nuestra vida. Esperemos que (López

Obrador) cumpla y que sus promesas no sean solo eslóganes de campaña", concluye antes de emprender el camino a su casa, pasando entre las grietas del cerro. ¿Se va a construir o no? Este miércoles, López Obrador publicará un dictamen técnico de especialistas que abrirá dos meses de debate para una consulta

Los poderes Legislativo y Judicial del país registraron aumentos constantes en su presupuesto de cada año durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, tendencia que contrastaría con la política de austeridad de Estado que propondrá el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, en una iniciativa de ley. Al revisar los anexos de los presupuestos de egresos de la Federación en los seis años del gobierno que está por terminar, el Poder Judicial tuvo un alza de 53.5 por ciento en sus recursos de 2013 a 2018, mientras el Legislativo registró un aumento de 30.3 por ciento en ese periodo. El presupuesto del Poder Judicial en 2013 fue de 46 mil 479 millones 491 mil 963 pesos, y dicha cantidad aumentó a 50 mil 241 millones 566 mil 172 en 2014, 51 mil 769 millones 68 mil 710 en 2015, 63 mil 616 millones 316 mil 565 en 2016, 69 mil 477 millones 231 mil 563 en 2017, y 71 mil 366 millones 389 mil 337 pesos en 2018. Lo anterior significó un incremento total de 53.5 por ciento entre el inicio y el final del sexenio peñista. Tan sólo de 2015 a 2016 se registró un alza significativa de 22 por ciento.

Dentro del presupuesto del Poder Judicial, todos los rubros aumentaron a su vez prácticamente cada año –salvo ciertas excepciones–, incluidos algunos que podrían considerarse como no prioritarios para realizar las labores sustantivas de las diversas instituciones que lo integran. Un ejemplo de ello es el concepto relacionado con Vestuario, blancos, prendas de protección y artículos deportivos, que en 2018 contó con 14 millones 939 mil 98 pesos. En 2017, ese fondo alcanzó 13 millones 464 mil 580, una cifra menor a los 17 millones 176 mil 974 de 2016, pero más alta que los 14 millones 238 mil 674 de 2015. En 2014 fue de 14 millones 238 mil 674 y en 2013, de 14 millones 353 mil 29 pesos. En el caso del Poder Legislativo, el presupuesto fue al alza de manera constante. En 2013 fue de 11 mil 948 millones 11 mil 682 pesos; en 2014, de 12 mil 381 millones 688 mil 301; en 2015, de 13 mil 398 millones 337 mil 841; en 2016, de 14 mil 101 millones 599 mil 51; en 2017, de 14 mil 447 millones 171 mil 472, y en 2018 de 15 mil 574 millones 572 mil 274. El aumento en términos reales del inicio al fin del actual sexenio fue de 30.3 por

ciento. También en el Legislativo se registraron aumentos en prácticamente todos los rubros. El de Alimentos y utensilios para ambas cámaras del Congreso de la Unión, por ejemplo, fue de 38.5 por ciento a lo largo del sexenio, al pasar de 68 millones 759 mil 305

pesos a 95 millones 287 mil 294 pesos. Tan sólo de 2015 a 2016, el alza del gasto en comida fue de 11.5 por ciento. En lo que se refiere al caso de las Remuneraciones al personal de carácter transitorio –es decir, a los sueldos de los trabajadores eventuales del Poder Legislativo–, también se

en que "los mexicanos decidan qué es lo que debemos hacer",aseguró la semana pasada. López Obrador, que asumirá el 1 de diciembre, dijo que la consulta planteará tres opciones: seguir con la construcción, frenar la obra y construir dos pistas en el aeropuerto militar de Santa Lucía, o dar en concesión su edifica-

ción sin dinero público. De continuarse, se prevé que la primera parte del aeropuerto, diseñado por el británico Norman Foster, esté lista en 2020 para atender a 70 millones de pasajeros, y hasta 125 millones en 2060. La actual terminal capitalina tiene capacidad para 32 millones de viajeros, pero el año pasado atendió a 44 millones

DERROCHES EN LEGISLATIVO Y JUDICIAL observó aumento. En 2013, se erogaron mil 325 millones 547 mil 660 pesos en esta materia, y para 2018 se autorizaron 2 mil 159 millones 917 mil 855, lo que equivale a un alza significativa de 62.9 por ciento. Sin embargo, el rubro en el que existen cantidades más altas de dinero y donde se

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

incluyen actividades de muy diversos tipos es el catalogado como Otras prestaciones sociales y económicas, donde el Legislativo tuvo un aumento de 64.6 por ciento, al pasar de mil 939 millones 287 mil pesos en 2013 a 3 mil 193 millones 767 mil en el cierre del sexenio


Jueves 16 de Agosto 2018

SEGURIDAD

14

DESCHAMPS A UN PASO DEL RECLUSORIO "Le pedimos al Gobierno Federal entrante que se revisen las demandas interpuestas en contra de Carlos Antonio Romero Deschamps, así como su presunta toma de nota ilegal, y si se comprueban todos los delitos por los que está señalado, que pague por ellos", solicita Raúl Romero Maldonado, dirigente del Frente Nacionalista Petrolero. En entrevista con Grupo Cantón, el disidente anota que su lucha contra el todavía secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) inició desde 1992, cuando Carlos Antonio Romero Deschamps asumió el poder del mismo, en donde se ha reelegido –de manera ilegal– en cinco ocasiones, y desde donde ha amasado una fortuna incalculable. Lejos quedó aquel humilde empleado que a duras penas consiguió una plaza en Petróleos Mexicanos, en la refinería 18 de Marzo, donde para completar el gasto vendía huevo y queso entre sus compañeros. Desde 1992, es el amo y señor del sindicato petrolero, y ha sido amigo de los presidentes en turno, quienes de alguna manera le han permitido desviar una verdadera millonada, de la cual ya se perdió la cuenta por cuantiosa. "Desde que Carlos Romero Deschamps ingresó al

STPRM empezó a ascender, y no precisamente por sus capacidades, pues sus buenos oficios como soplón le permitieron ascender al primer círculo del entonces líder del sindicato, Joaquín Hernández Galicia, La Quina", rememora Romero Maldonado, quien apunta que así, a punta de traiciones y no capacidades, logró colocarse y quedar al frente de los petroleros sindicalizados. Y a través de los años, desde 1992, Romero Deschamps ha ido acumulando demandas y denuncias, pero ninguna ha prosperado por su cercanía con el poder, y por el fuero que ha obtenido como legislador. Esta es una de ellas, la más reciente y sólida, donde se enumeran una serie de hechos que pueden ser constitutivos de delitos. LA DENUNCIA… Grupo Cantón obtuvo una copia de la querella-denuncia de hechos que presentaron Raúl Romero Maldonado, José Vega Barragán, y otros socios sindicales, ante la Procuraduría General de la República, el 15 de marzo de este año. El documento de marras enumera ocho puntos medulares, en los cuales centran su denuncia. Estos son: "1. Violación sistemática a nuestra ley interna, falta de rendición de cuentas y desaparición de logros sindicales; 2. Violación a los derechos humanos fundamentales, por no acatar

A través de un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP) informó que a las 09:30 horas de este martes, policías detectaron en la calle Tenochtitlán, de la colonia Morelos, a dos hombres “visiblemente nerviosos, los cuales llevaban en una herramienta de carga denominada ‘diablito’ algunos bultos grandes”. Los elementos de la SSP realizaron una revisión a los dos hombres, de 33 y 42 años, y les encontraron más de 60 kilogramos de hierba con características propias de la mariguana. En las últimas semanas, autoridades federales han realizado hallazgos de droga dentro de paquetes que viajarían en avión hacia distintas ciudades. El pasado 2 de agosto, la Policía Federal interceptó un cargamento de 120 kilogramos de droga conocida como “cristal” oculta dentro de equipos de cómputo que pretendían enviar a Australia desde el Aeropuerto Internacional de la

Ciudad de México. Las cajas llegaron al aeropuerto capitalino desde Zapopan, Jalisco, y tenían cono destino un suburbio en la costa norte de Sídney, Australia. El 7 de agosto, un cargamento de cocaína, oculto dentro de bolillos, fue interceptado también por la Policía Federal, esta vez en el aeropuerto de Guadalajara, Jalisco. La caja que contenía las piezas de pan rellenas con cuatro envoltorios de 120 gramos de la droga tenía como destino Huntington Park, California. El 12 de agosto, la misma corporación encontró en un establecimiento de mensajería en Sinaloa una televisión que tenía ocultos dos kilogramos y medio de droga “cristal”. Con ayuda de un perro entrenado, la Policía Federal halló cinco envoltorios con la sustancia dentro de una pantalla de televisión que tenía como destino la capital del estado de Sonora

lo que señalan los estatutos sindicales, leyes y contratos colectivos de trabajo; 3. (Cancelación del) Fideicomiso para prevenir jubilaciones y vivienda (FICOLAVI); 4. (Cancelación del fideicomiso) Fondo Laboral Petrolero (FOLAPE)". Además: "6. Violación del contrato colectivo por la empresa al no brindar buena atención médica; 7. Fraude por incumplimiento de una obligación, y 8. Conflicto de interés; lavado de dinero; fraude por incumplimiento de una obligación; peculado; perjurio; prevaricato y los que resulten". Y sobre este último punto,

el documento ahonda que, hasta 1993, existían negocios sindicales como ranchos, granjas, hoteles, centros recreativos, tiendas de consumo, bodegas en la Central de Abasto de la Ciudad de México, plataformas marinas para perforación, entre otros, pero cuando llegó Carlos Romero Deschamps al frente del STPRM "todos estos negocios fueron desaparecidos, sin tomar en cuenta que para estos casos se debía convocar a asamblea general de socios, lo que no se llevó a cabo, y sin que hasta la fecha conozcamos los motivos reales, inclusive si fueron vendidos; no sabemos

el monto del patrimonio sindical que se extinguió". La demanda es rica en detalles de las anomalías cometidas en agravio de miles de trabajadores petroleros, como en el área de salud, donde los afiliados pasan penurias al no ejercerse los recursos para ello. "Los médicos del patrón no pueden dictaminar los tratamientos adecuados por falta de instrumental, servicios deficientes de estudios radiológicos, de análisis clínicos para atención en el área de urgencias por falta de medicamentos e implementos necesarios en la atención a los pacien-

tes", se lee. SURGE UN GRUPO DISIDENTE MÁS: LOS PEJETROLEROS Entre los grupos disidentes del gremio de trabajadores de Petróleos Mexicanos, existe uno en donde están agrupados integrantes de toda la República Mexicana y jubilados: los Pejetroleros. Una representación de ellos estuvo presente en el cierre de campaña proselitista de Andrés Manuel López Obrador en el Estadio Azteca, donde manifestaron su apoyo al ahora Presidente electo, con quien –afirman– ya tuvieron un acercamiento.

CAEN CON 60 KILOS DE HIERBA

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Jueves 16 de Agosto 2018

OFRECEN 30 MDP POR “EL MENCHO” Para quien proporcione información que ayude a la localización, detención o aprehensión de Nemesio Oseguera. A Nemesio Oseguera Cervantes se le imputan delitos por delincuencia organizada. La Procuraduría General de la República (PGR) ofrece una recompensa de hasta 30 millones de pesos a quien o quienes proporcionen información veraz y útil, que ayude a la localización y captura de Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", líder del Cártel Nueva Generación Jalisco. En la edición matutina del Diario Oficial de la Federación (DOF), la PGR explicó que el Acuerdo Específico autoriza el ofrecimiento y entrega de recompensa a quien o quienes proporcionen información veraz y útil, que coadyuve eficaz, eficiente, efectiva y oportunamente para la localización, detención o aprehensión de Rubén Oseguera Cervantes y/o Nemesio Oseguera Cervantes y/o Nemesio Oseguera Ramos, alias "El Mencho", y/o "El Gallero" y/o "El Señor de los Gallos", probable responsable y/o imputado de los delitos de delincuencia organizada y otros. El monto de la recompensa será de hasta 30 millones

de pesos por la localización, detención o aprehensión de Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", líder de un grupo delictivo con operación en los límites de los estados de Jalisco y Michoacán. La dependencia federal recordó que el 11 de febrero de 2018, la Unidad Especializada en Investigación de Delitos en Materia de Secuestro (UEIDMS) dependiente de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada de esta Procuraduría, inició una investigación en contra de Rubén Oseguera Cervantes y/o Nemesio Oseguera Cervantes y/o Nemesio Oseguera Ramos, alias "El Mencho", "El Gallero" y/o "El Señor de los Gallos", probable responsable y/o imputado de los delitos de delincuencia organizada y otros. Que derivado de las diligencias practicadas para el esclarecimiento de los hechos, aún no se ha logrado conocer el paradero del probable responsable y/o imputado, por lo que resulta de suma importancia la obtención de mayor información que permita la localización, detención o aprehensión de “El Mencho". Por ello la Unidad Especializada en Investigación

de Delitos en Materia de Secuestro (UEIDMS) consideró conveniente ofrecer una recompensa y presentó la propuesta ante el Comité Evaluador para el Otorgamiento de Recompensas, en los términos de lo dispuesto en los Acuerdos A/004/10 y A/167/11. Ante la petición, el Comité Evaluador para el Otorgamiento de Recompensas, previo análisis, aprobó la propuesta de la unidad administrativa solicitante y la sometió al titular de la Institución para su autorización.

Precisó que la recompensa se entregará a quien o quienes aporten la información conforme a los criterios siguientes: De manera proporcional en relación con la veracidad, utilidad, eficacia y oportunidad que la información aportada haya representado para la localización de las personas mencionadas en el artículo anterior. Si dos o más personas proporcionan la información a que se refiere el artículo segundo de este Acuerdo, respecto de las mismas per-

sonas por las cuales se hace el ofrecimiento y su veracidad, utilidad, eficacia y oportunidad fuese la misma, la recompensa se entregará a quien la hubiere aportado primero. Si la información es aportada por dos o más personas simultáneamente, respecto de las mismas personas por las que se hace el ofrecimiento, la recompensa será entregada proporcionalmente, según la veracidad, utilidad, eficacia y oportunidad de la información aportada por cada uno.

Además, aclaró que el ofrecimiento y entrega de recompensa que señala este Acuerdo no será aplicable a los servidores públicos con funciones relacionadas con la seguridad pública, administración de justicia y ejecución de sanciones penales, así como de sus cónyuges o parientes consanguíneos hasta el cuarto grado, por afinidad o civiles. Agregó que la limitación será aplicable hasta un año después de que el servidor público se haya retirado del empleo, cargo o comisión.

Un aparatoso accidente se registró esta tarde en la carretera de Playas de Catazaja-Villahermosa, aproximadamente a un kilómetro de la "Aduana Bocas", dejando como saldo un muerto que no ha sido identificado y cuantiosas pérdidas materiales. Presuntamente el conductor de un automóvil Peugeot, color plateado, con matrícula PWY-24-07 del Estado de Morelos, se desplazaba a exceso

de velocidad, quiso arrebasar pero al no lograrlo intentó reincorporarse a su carril, pero fue impactado por alcance por un camión de carga. La pesada unidad arrastró al carro, y la destrozó por varios metros y ser proyectada en un barranco, fuera de la carpeta asfáltica. Posteriormente Peugeot comenzó a incendiarse, mientras el chofer quedó tendido en el suelo y sin vida, ya que

todo el golpe lo llevó en la cabeza. Automovilistas descendieron para auxiliarlo, pero se percataron que ya había fallecido, a la vez que apagaban el fuego en el vehículo. De acuerdo con la tarjeta de circulación, la unidad pertenece a Luis Javier Vázquez Sánchez, con domicilio en Cuernavaca, Morelos; aunque no se localizó identificación de la víctima

Una mujer Argentina de 34 años murió al tratar de hacerse un aborto casero con ramas de perejil. La mujer tenía un hijo de dos años y estaba en proceso de gestación cuando decidió practicarse el aborto con un tallo de perejil que se introdujo en su vagina, causándole un fuerte cuadro de infección. La mujer ingresó a urgencias el domingo al hospital con hemorragia y una fuerte

infección, por lo que los médicos le realizaron una histerectomía. Llegó el lunes y la mujer no mejoraba y fue trasladada al hospital Magdalena Villegas de Martínez en Pacheco, donde la internaron en terapia intensiva, pero el cuerpo no aguantó y murió. Era el tercer aborto que se hacía. Abortar con perejil es un antiguo método casero y barato. Lo más usual es que

las mujeres se metan tallos largos en la vagina, hasta que tocan el útero y genera las contracciones hasta que se expulsa al embrión. Lo más común es que el aborto quede incompleto y se produzca una infección que provoca fuertes dolores y fiebre. La infección puede diseminarse por todo el cuerpo en forma muy rápida por lo que son pocas posibilidades de sobrevivir.

IMPACTO MORTAL MADRE ASESINA

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


JUEVES 16 de Agosto del 2018 / Año XXVI/ Número 8299 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez MADRE ASESINA

OFRECEN 30 MDP POR “EL MENCHO”

- MURIÓ LUEGO DE PRACTICARSE SU TERCER ABORTO USANDO HOJAS DE PEREJIL, LO QUE LE OCASIONÓ UNA FUERTE INFECCIÓN. Página 15

- PARA QUIEN PROPORCIONE INFORMACIÓN QUE AYUDE A LA LOCALIZACIÓN, DETENCIÓN O APREHENSIÓN DE NEMESIO OSEGUERA.

EN LA EDICIÓN MATUTINA DEL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN (DOF), LA PGR EXPLICÓ QUE EL ACUERDO ESPECÍFICO AUTORIZA EL OFRECIMIENTO Y ENTREGA DE RECOMPENSA A QUIEN O QUIENES PROPORCIONEN INFORMACIÓN VERAZ Y ÚTIL, QUE COADYUVE EFICAZ, EFICIENTE, EFECTIVA Y OPORTUNAMENTE PARA LA LOCALIZACIÓN, DETENCIÓN O APREHENSIÓN DE RUBÉN OSEGUERA CERVANTES Y/O NEMESIO OSEGUERA CERVANTES Y/O NEMESIO OSEGUERA RAMOS, ALIAS "EL MENCHO", Y/O "EL GALLERO" Y/O "EL SEÑOR DE LOS GALLOS", PROBABLE RESPONSABLE Y/O IMPUTADO DE LOS DELITOS DE DELINCUENCIA ORGANIZADA Y OTROS.

- A NEMESIO OSEGUERA CERVANTES SE LE IMPUTAN DELITOS POR DELINCUENCIA ORGANIZADA. - LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA (PGR) OFRECE UNA RECOMPENSA DE HASTA 30 MILLONES DE PESOS A QUIEN O QUIENES PROPORCIONEN INFORMACIÓN VERAZ Y ÚTIL, QUE AYUDE A LA LOCALIZACIÓN Y CAPTURA DE NEMESIO OSEGUERA CERVANTES, ALIAS "EL MENCHO", LÍDER DEL CÁRTEL NUEVA GENERACIÓN JALISCO. Página 15 tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.