LUNES 16 de Julio DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8278 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez
DESCALABRADA LA ECONOMÍA
- LA DELEGACIÓN DE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA EN TABASCO, AFIRMÓ QUE LA ENTIDAD Y EL SURESTE EN GENERAL REQUIEREN ATENCIÓN PRIORITARIA POR PARTE DE LOS GOBIERNOS LOCALES Y FEDERAL. Página 8
Azota Sifilis a Tabasco En lo que va del presente año se ha incrementado 40% los casos de entermedades de trasmisión sexual.
Página 5
tabascoaldia
Ilegal cuotas de inscripción
SE AMACHA LA SCT Le sigue dando largas al rescate del Transbus ahora rgumentando que las empresas interesadas no quieren participar por el cambio de administración.
- Reconoice educación que es ilegal y abitrario el cobro de cuotas de inscripción en escuelas y se compromete a castigar a maestros que cometan estos abusos Página 6 @tabascoaldiamx
tabascoaldia
Página 8
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Lunes 16 de Julio 2018
LOCAL
2
RECONSTRUIRÁN PRI TABASCO
La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.La secretaría de Comunicaciones y Transportes SCT les han faltados los pantalones suficientes y los tenates bien puestos para hablarles con la verdad a los socios del Transbus sobre el nuevo modelo de negocios que les expuso en principio el retaco de Agustín Silva Vidal y ahora el sustituto abraham López Camara quien los sigue engañando como muchachitos haciendo tiempo para entregar el changarro y heredar el problema a la nueva administración. No se vale que el funcionario use argumentos leguleyos para entretener a los socios del Transbus, cuando realmente la verdad es que ya no quieren meterle ni un peso a las empresas, pero eso si embolsarse los millones que le robaron de reembolso de combustible desde el pasado mes de noviembre, lo que no es una dádiva ni un subsidio, si no el pago por cobrar medio pasaje a estudiantes, adultos mayores e instalación de climas en las unidades. Quien sea nombrado titular de la SCT en el nuevo gobierno debera actuar con toda honestidad y sacar a relucir los malos manejos que se han dado en esta secretaría que ha sido convertida en cueva de corrupción, caiga quien caiga... Quer...¡ Quer!... Quer!...
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
Tras los resultados de las elecciones del pasado primero de julio, en un ejercicio democrático sin precedentes que tiene como objetivo construir, preservar lo que funciona y cambiar lo caduco, lo que ya no encaja con las nuevas realidades políticas y sociales del país, el Presidente del CDE del PRI, Pedro Gutiérrez Gutiérrez, encabezó la instalación de la Comisión Estatal para la Reconstrucción del Partido Revolucionario Institucional. Respaldado por la Secretaria General del CDE, Gloria Herrera, ex dirigentes del PRI en Tabasco, entre otros liderazgos que se dieron cita a esta reunión, Pedro Gutiérrez precisó que la función principal de la Comisión será la de organizar, recabar, analizar, procesar y redactar, la propuesta de la militancia y los cuadros del PRI en Tabasco, sobre las reformas a los documentos fundamentales que habrán de dar paso a la configuración del partido que requiere el momento político que vivimos. Para ello, señaló, fueron invitados los ex presidentes del partido, así como la representación de los sectores, organizaciones y organismos especializados, quienes con su presencia en este encuentro, serán quiénes, en coordinación con los comités municipales, “abran los canales adecuados de análisis para que la militancia exprese
de manera clara y sin censura alguna que es lo que tenemos que cambiar y que es lo que tenemos que preservar en el PRI”. Cabe mencionar que la decisión de quién debe presidir la Comisión, la creación de un secretariado técnico y la forma en que habrá de conducirse y organizarse internamente para escuchar todas las voces del partido, será potestad de quienes la integran. Refirió que se atiende con ánimo de unidad, la convocatoria del dirigente nacional del PRI, René Juárez Cisneros, para que este ejercicio democrático sea el paso en la dirección de atender las causas en las que debe caminar el partido. Dejó en claro que no se pretende crear un muro de lamentaciones, un tribunal de horca y cuchillo o una corte celestial en donde se decrete quienes son los buenos y quienes los malos, toda vez que el objetivo es abrir un espacio privilegiado de reflexión dentro del partido, en donde prevalezca la inteligencia para analizar a profundidad que debe quedarse, que debe desaparecer y que debe crearse. En este contexto, dijo, no hay excepciones, todos los temas deben observarse con capacidad analítica: Debemos preguntarnos y establecer una posición si es o no necesario cambiar
el emblema del partido; Fijar una postura en cuanto a nuestros procesos de elección interna para elegir dirigentes y postular candidatos que siempre han sido un “talón de Aquiles” para la unidad interna; Preguntarnos si queremos seguir siendo un partido de estructuras o debemos convertirnos en un partido de cuadros; Si es el momento de desburocratizar al partido y convertirnos en un partido ágil y pragmático. Además, indicó, debemos fijar postura si es el momento de terminar con el criterio de que en razón de que somos un partido nacional, las principales decisiones políticas y económicas deben seguir siendo exclusivas del CEN del partido o es necesario descentralizar competencias y por tanto, sí es el momento de darle mayor autonomía a los comités municipales y comités directivos de los estatales. Estableció que entre otras interrogantes, es fundamental analizar si es necesario desaparecer el sistema de cuotas del partido que obliga a cualquier militante a pagar si quiere ser dirigente, candidato o miembro de los consejos políticos, cuando la realidad económica de muchos no le permite ese derecho que se ha convertido en privilegio o si ¿Debemos o no adecuar nuestro sistema de justicia partidaria
para que los procedimientos que recaigan en los que se fueron o traicionaron al partido se resuelvan de manera expedita y evitar juicios engorrosos? Esas y otras muchas interrogantes y temas seguramente surgirán y deberán plasmarse en el documento final a discutirse en la próxima Asamblea Nacional del partido que es el único órgano facultado para modificar las reglas internas, subrayó el dirigente del priísmo tabasqueño. “La transformación del PRI debe de ser una respuesta puntual al mensaje que los ciudadanos nos enviaron en las urnas el 1 de julio”, manifestó al tiempo de expresar que la transformación estructural del partido pasa obligatoriamente por el cambio de actitudes y de prácticas políticas. “La cuarta transformación del partido debe ir acompañada necesariamente de un cambio de actitudes de dirigentes, cuadros, militantes y gobernantes. La norma sin la acción consecuente es inútil y en eso también deberán trabajar los órganos de formación ideológica del partido”, señaló durante el encuentro celebrado en la sede priísta. Llamó a la militancia del PRI en Tabasco, a ser un actor protagonista y vanguardista en esta importante etapa.
50% MENOS GASTO EN PUBLICIDAD OFICIAL, BAJARSE EL SUELDO Y FISCALÍAS LIBRES
50 PUNTOS DE AUSTERIDAD Y ANTICORRUPCIÓN Andrés Manuel López Obrador, ganador de la elección presidencial del 1 de julio, dio a conocer este domingo un listado de 50 puntos para combatir la corrupción y que predomine una política de austeridad en el gobierno, desde el momento en que inicie su mandato. Entre ellos, está reformar el artículo 108 de la Constitución, para que el presidente en funciones pueda ser juzgado por delitos de corrupción, además de suspender el fuero de los funcionarios públicos. “La Fiscalía General contará en los hechos con absoluta autonomía, no recibirá consigna del presidente de la República”, dijo. “La Fiscalía Anticorrupción será garante para evitar este mal que tanto ha dañado a México y no permitir bajo ninguna consideración el predominio de la impunidad”, agregó. “La Fiscalía Anticorrupción podrá actuar con absoluta libertad y castigar a cualquier persona que cometa un delito, de esa naturaleza, trátese de quien se trate, incluidos compañeros de lucha, funcionarios, amigos y familiares”. Todos los funcionarios, continuó, deberán presentar sus declaraciones de bienes y patrimonial, y serán públicas. Como presidente, dijo, ganará menos de la mitad de lo que percibe actualmente Enrique Peña Nieto, sin ningún tipo de compensación. “Se reducirá en 50% el gasto de publicad del gobierno”, prometió López Obrador. Otras medidas son bajar a la mitad, de manera progresiva, los
sueldos de altos funcionarios, que actualmente perciban más de 1 millón de pesos anuales. López Obrador también habló de reducir los gastos de viáticos al mínimo, y de que los funcionarios ya no tendrán guardaespaldas, a excepción de aquellos encargados de tareas de Seguridad Pública. El ganador de las elecciones reiteró el compromiso de que los expresidentes ya no recibirán pensión.
“Los contratos de obra de gobierno se llevarán a cabo mediante licitación pública, con la participación de ciudadanos, y de observadores de la ONU”, dijo López Obrador, además de prometer que ya no habrá los llamados “moches”, para diputados o senadores, por gestionar obra pública para alguna zona del país. Otro de los puntos fue el establecer que los funcionarios no po-
drán asistir al trabajo en estado de ebriedad, ni ingerir bebidas alcohólicas en las oficinas públicas. Sobre las medidas planteadas, dijo que espera la comprensión de todos, ya que son puntos que fueron planteados durante su campaña, por lo que no hay engaño. Al finalizar la conferencia, López Obrador dijo que no tendrá actividades públicas, de aquí hasta el próximo viernes 20 de julio.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
Lunes 16 de Julio 2018
LOCAL
EN TENOSIQUE
MEJORAN SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE
Tenosique, Tabasco.- El Gobernador Arturo Núñez Jiménez entregó aquí casas a 83 familias en situación de pobreza y marginación, además de infraestructura social que mejoran los servicios de agua potable y drenaje en beneficio de casi 60 mil habitantes de seis sectores urbanos de la ciudad de Tenosique. En gira de trabajo por esta franja de la frontera sur, el mandatario también inauguró alrededor de 3 mil metros cuadrados de calles pavimentadas, y las nuevas oficinas del Instituto de la Defensoría Pública del Estado, como parte del proceso de implementación del nuevo sistema de justicia penal. Acompañado del alcalde Francisco Abreu Vela e integrantes del gabinete estatal, Núñez Jiménez puso en marcha la sexta edición del Festival del Queso, consolidado como una plataforma de fomento económico a partir del sector primario y el turismo, y destacó que los beneficios concretados este viernes representan inversiones de los tres órdenes de gobierno por 43.4 millones de pesos. El jefe del Ejecutivo inició su recorrido por la cabecera municipal en la colonia Constitución, donde supervisó el
programa Casa Nueva, que involucra la construcción de 500 viviendas en un proyecto que mezcla inversiones federales, estatales, municipales y privadas por 104.1 millones de pesos. En dicho desarrollo habitacional incluye redes de drenaje y agua potable financiadas por el Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), ejecutado por la Secretaría de Desarrollo Social estatal (SDS). El propósito de dotar de un espacio digno a los que menos tienen se convirtió en palabra cumplida, con la entrega formal de 83 viviendas del programa Casa Amiga, una iniciativa estatal de la que personalmente me siento muy satisfecho, subrayó el Gobernador Núñez. Durante un evento efectuado en el poblado Arena de Hidalgo, dotó de llaves y certificados que acreditan a jefes de familia de esta localidad, así como de Álvaro Obregón, El Palmar, Estapilla, Ignacio Allende y Usumacinta, como legítimos propietarios de un patrimonio al que, en otras condiciones, no hubiesen podido acceder. “Casa Amiga es uno de los programas más nobles de mi gobierno, porque permite otorgar un bien a las familias
más necesitadas para que ellas le den contenido y pase de ser un inmueble a un verdadero hogar”, acentuó. En nombre de las familias favorecidas, Diana Laura Real Ovando reconoció que gracias a Casa Amiga “hoy se cumple el sueño de tener un espacio adecuado donde convivir sanamente con
Tenosique, Tabasco.- El Sexto Festival del Queso Artesanal 2018: Origen, tradición y experiencias, resultó un éxito, por lo que productores, autoridades y participantes pueden considerar que “fue una misión cumplida”, manifestó el subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), Herminio Silván Lanestosa. Al clausurar este evento, asentó que los empresarios seguirán con el apoyo del gobierno estatal, en correspondencia al esfuerzo que ponen a sus actividades, e informó que esta edición registró más de 35 mil visitantes, logró una derrama económica superior a 30 millones de pesos, tuvo la participación de 170 productores y fueron comercializadas 6.5 toneladas de productos. Por su parte, el alcalde de Tenosique, Francisco Abreu Vela, reconoció el apoyo del Gobierno del Estado a la agroindustria, turismo, generación de empleos y reactivación económica, mediante este tipo de foros. Respecto a los concursos,
cabe señalar que la categoría de Campeón de Campeones del Mejor Queso Artesanal fue ganada por la empresa Quesos Usumacinta, de Balancán, cuya propietaria, Angélica Arana, recibió 40 mil pesos por ese galardón, más 10 mil por el primer lugar en la categoría Mejor Queso de Poro. Cómo Mejor Queso Pasta Hilada, el triunfo fue para Quesos Balam, también de Balancán; el Mejor Queso Pasta Molida fue elaborado por la Quesería Cuatro Hermanos, de Jonuta, y el
Mejor Queso Innovador fue presentado por Quesos La Providencia, de Tenosique. Cada una de estas empresas recibió un premio de 10 mil pesos. Asimismo, en el concurso académico Reto Cocinero, el primer lugar fue para La Universidad de Ciencias y Arte de Chiapas, que recibió 10 mil pesos de premio, en tanto que la Universidad Tecnológica de Tabasco se adjudicó el segundo y tercer lugar, cuya bolsa de premios furon de 5 mil y 3 mil pesos, respectivamente.
nuestras familias. Esta es una huella imborrable y el mejor ejemplo de que su palabra de ayudar a quienes realmente lo necesitan, se está cumpliendo”. A su vez, Francisco Abreu subrayó que con hechos concretos Núñez Jiménez está cumpliendo el compromiso de generar condiciones dig-
nas para los más necesitados, y con ello abona a la reconstitución del tejido social. Antes, en la colonia Cocoyol, el mandatario puso en servicio calles modernizadas, así como 15 obras de drenaje sanitario y de agua potable, que comprenden redes recién construidas o rehabilitadas en seis zonas urbanas de
la cabecera municipal. La titular de la SDS, Beatriz Peralta Fócil, enfatizó que la política social del gobierno de Arturo Núñez está focalizada en pro de grupos vulnerables, a fin de que puedan cubrir sus necesidades más apremiantes, así como superar sus condiciones de pobreza y carencia social.
SUPERÓ EXPECTATIVAS CONSOLIDA BENEFICIOS FESTIVAL DEL QUESO FESTIVAL DEL QUESO: ANJ Tenosique, Tabasco.- El Festival del Queso ha consolidado el impulso económico a favor de la Región de Los Ríos, y por su importancia continuará los próximos años en beneficio de ganaderos y agricultores de esta zona, manifestó el Gobernador Arturo Núñez Jiménez al inaugurar la sexta edición de este evento en el Centro de Convenciones de Tenosique. La iniciativa de los productores para darle valor agregado a su trabajo, dijo, permite mostrar la riqueza de la gastronomía tabasqueña, como es el caso de los lácteos y el cacao, y corroboran que la
agroindustria y el turismo son actividades prioritarias para diversificar la economía y que ya no dependa tanto de la industria petrolera, puntualizó. Núñez Jiménez refirió la realización de festivales como el del Chocolate (el más importante a nivel estatal), del Ostión, del Dulce y de la Butifarra, que demuestran la creatividad de las familias e impulsan el turismo en las distintas subregiones estatales. Durante su intervención, el mandatario consideró que con la presencia de un tabasqueño en la Presidencia de la República y de un mandatario estatal emanado de su mis-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
mo partido, a Tabasco le va a ir muy bien en los próximos años, Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Wilver Méndez Magaña, indicó que este festejo que lleva el lema "Origen, Tradición y Experiencia", conjugará experiencias que permitirán reforzar la producción regional. Recordó que este festival se realizó por primera vez en el 2013 e indicó que se ha consolidado de manera que este año esperan 30 mil visitantes, que se sumarán a los 100 mil de las pasadas cinco exposiciones.
Lunes 16 de Julio 2018
4
VERANO EN LA ZONA LUZ
Con la asistencia de padres de familia y sus hijos, la tarde del viernes inició el taller de pintura para niños de 6 a 14 años en el ciclo denominado Verano en la Zona Luz, a partir de las cuatro y hasta las cinco y media de la tarde, sobre la adoquinada calle de Ignacio Aldama, del Centro Histórico de esta capital. Auspiciado por el Ayuntamiento de Centro que preside la alcaldesa Casilda Ruiz Agustín, la participación de infantes, acompañados de sus papás, disfrutó de material didáctico como pintura, pinceles, hojas, crayolas y la asesoría de artistas plásticos como Iván García Chávez y Roxana Yáñez Hernández. García Chávez expresó que van a estar todos los sábados de 3 a 5 de la tarde y tendrán stencils y planillas para que los niños participantes formen imágenes que puedan detallar y decorar, aplicando colores, logrando bocetos para luego colerear, “algo sencillo y que puedan hacer en una o dos horas, con una cuota de recuperación de 30 pesos”.
PERSONAL DE SAS ESTÁ ACTIVO CENTRO INCENTIVA EL DEPORTE
Trabajadores del Ayuntamiento de Centro, pertenecientes al SAS, realizan trabajos de reparación de línea de conducción del circuito Usumacinta de la Potabilizadora Carrizal. Además, laboran en el desazolve y limpieza en arroyo El Espejo, fraccionamiento Nances, zona Sanmarkanda. La alcaldesa Casilda Ruiz Agustín se dijo orgullosa del personal al servicio del municipio que gobierna.
Como todos los domingos, el Ayuntamiento de Centro proporciona salud y sano esparcimiento a los villahermosinos. “Estamos muy contentos de recibir a las familias del municipio en el programa ‘Centro en Movimiento’, programa que incentiva el deporte y los hábitos saludables”, expresó la alcaldesa Casilda Ruiz Agustín a través de las redes sociales. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
Lunes 16 de Julio 2018
AZOTA SIFILIS A TABASCO
La Asociación Civil “Grupos en Movimiento” alertó que en lo que va del año se ha registrado en Tabasco un incremento de más del 40 por ciento en enfermedades de transmisión sexual. El presidente de la asociación, Carlos Sánchez, lamentó que aunque se están reduciendo los casos detectados de VIH-SIDA, actualmente en la entidad se reporta un alto número de personas que padecen sífilis,
papiloma o gonorrea, por el sólo hecho de tener relaciones sexuales sin protección. “Sífilis es lo que hay más, sigo encontrando personas contagiadas con VIH pero ya ha bajado el número, pero de sífilis está en alta. -¿Pero que tanto ha aumentado en comparación a otros años?Sobre todo en jóvenes, como en un 30 o 40% debido a que se está poniendo la moda de no usar condón, de ahí vienen los contagios, que está
poniendo a los jóvenes en las fiestas que organizan con borracheras, drogas y sexo sin protección”, reportó. Carlos Sánchez lamentó que actualmente los jóvenes hacen caso omiso a las recomendaciones de la Secretaría de Salud o de las asociaciones civiles encargadas de atender el tema de las enfermedades de trasmisión sexual o de los embarazos no deseados a temprana edad.
20 DE AGOSTO PRIMERA REUNIÓN DE NUEVA LEGISLATURA
El jurídico de del Poder Legislativo, Joel Alberto García, apuntó que toda vez que los 21 diputados electos por mayoría relativa y los 14 por la vía plurinominal cuentan con sus constancias de mayoría, se tiene que llevar a cabo la sesión preparatoria. García González apuntó que serán auxiliados por el
área administrativa del congreso para guiar a los futuros diputados en la instalación. “De acuerdo con nuestra Constitución Política de Tabasco y la Ley Orgánica el Poder Legislativo, tenemos que la primera junta preparatoria se debe llevar a cabo el día 20 de agosto de este año a las 11 de la mañana,
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
ahí tienen que acudir todos aquellos que ya tengan su constancia de asignación”, informó. Asimismo, el jurídico del Congreso local indicó que la segunda reunión se tendrá que realizar antes del 5 de septiembre, fecha en que iniciará el periodo de la sexagésima tercera legislatura local.
6
Lunes 16 de Julio 2018
Guayabazo Seco Manuel Garcia Javier
¡ESTÁN PERDONADOS! Las imágenes difundidas lo dicen todo. Caras alargadas, rostros compungidos y desencajados y esquivando miradas, semejaban que se encontraban en un velorio, o quizá en la antesala del infierno... pero nada de ello era cierto: 31 gobernadores del país estaban reunidos con el futuro mandamás de los mexicanos con el que días antes no comulgaban. Algunos cabizbajos, meditabundos, no se atrevían a verlo directamente a los ojos, con la cabeza en alto, a como miran las personas francas y abiertas; otros tragando ‘sapos’ tuvieron qué estrecharle la diestra, y los más, con la falsa alegría dibujada en el rostro, le dieron el consabido abrazo de felicitación. Ya no se mostraron con arrogancia, ni con las pretéritas poses de perdonavidas... ahí, se la tuvieron que beber para no desparramarla… El poder es el poder y en muchas ocasiones hace milagros. Tampoco se vio aquél gobernador campechano que, por orden de "los de arriba", lo retaba a un debate para bajarlo de las preferencias nacionales… Ahora, ni pensarlo, es mejor quedar bien con él y tragarse sus propias palabras. Mucho menos el veracruzano envalentonado que se dirigía a él con ofensivas y soeces palabras... NO, en esta ocasión todos fueron mansos corderos que se pusieron 'a la orden' del general, no había de otra: “La política es el arte de tragar sapos sin hacer gestos”, como asienta Carlos Fuentes en La Silla del Águila. Algunos gobernantes que ya están de salida, como en el caso de Tabasco, sólo
se concretaron al saludo respetuoso de siempre, total que uno sale y otro entra al poder institucional, además de que, al fin y al cabo son paisanos. Sin embargo, para sus adentros, algunos ‘gobers’ sienten que aún le hierve la sangre a consecuencia del calor electoral, pero la verdad de las cosas, es que todo está olvidado. Andrés Manuel López Obrador se reunió en privado, el pasado jueves, con gobernadores afiliados a la Conferencia Nacional de Gobernadores, encabezados por el chiapaneco Manuel Velasco Coello, y al final, en conferencia de prensa, afirmó que fue un encuentro fraterno, cordial y amistoso, donde hubo el compromiso de trabajar de la mano en pro del desarrollo del país. Pactaron otros encuentros para tratar lo referente a los presupuestos estatales y, sobre todo, les quedó bien claro que quedan olvidados, a partir del 1 de julio, los enconos partidistas, porque ahora se va a gobernar, no para una fracción en particular, sino para todos los mexicanos en general… Clarificado el asunto, no hay nada qué discutir... ¡Están perdonados!. FESTIVAL DEL QUESO LEVANTA ECONOMIA En la frontera sur de México, 74 tipos de queso fueron catados por los gustos más exigentes. miles de personas, encabezadas por el gobernador Arturo Núñez Jiménez, degustaron el producto lácteo de la mejor ganadería producido por manos tabasqueñas. El Festival del Queso ha consolidado el impulso económico a favor de la
Región de Los Ríos, y por su importancia continuará los próximos años en beneficio de ganaderos y agricultores de esta zona, manifestó el mandatario al inaugurar la sexta edición de este evento que en su primer día recibió 12 mil 612 visitantes. Durante su intervención, el mandatario consideró que con la presencia de un tabasqueño en la Presidencia de la República y de un mandatario estatal emanado de su mismo partido, a Tabasco le va a ir muy bien en los próximos años. Recordó que este festival se realizó por primera vez en el 2013 e indicó que se ha consolidado de manera que este año esperan más de 30 mil visitantes, que se sumarán a los 100 mil de las pasadas cinco exposiciones. Mary Helen Méndez Luna, representante de la quesería San Antonio, de Jonuta (campeones en 2017), valoró el respaldo gubernamental a este evento, el cual les ha permitido ser reconocidos a nivel estatal, regional, nacional e internacional. Este Festival del Queso cuenta con la participación de 74 productores de la región y 58 expositores, y tiene como estado y país invitados a Puebla y Guatemala, respectivamente, acentuó. El evento se realizó en el Centro de Convenciones de Tenosique, el cual concluyó este domingo 15. Es todo, nos leemos en la próxima, deseándoles todos que el Divino Niño Jesús les cubra a todos con su manto sagrado de luz y bienestar. Estoy en: guayabazo@ hotmail.com, twitter: @ GuayabazoGarcia, o en Facebook. Sean felices.
CANCELAN CUOTAS DE INSCRIPCIÓN
Conforme a lo establecido en el Artículo tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes de la materia, la Secretaría de Educación (Setab) garantiza el derecho de niñas y niños a una educación laica, gratuita y de calidad, sostuvo su titular Ángel Solís Carballo. En reunión con el presidente de la Comisión Estatal de Derecho Humanos (CEDH), Pedro Federico Calcáneo Argüelles, subrayó que una de las prioridades del gobierno que encabeza Arturo Núñez Jiménez es asegurar una educación incluyente y con equidad. Desde el inicio de esta administración, reiteradamente
y a través de los medios de comunicación, se ha dejado claro al personal directivo, docente y padres de familia que, con base en lo establecido por los artículos 3 y 4 constitucionales, 6 de la Ley General de Educación y 8 de la Ley de Educación del Estado, bajo ninguna circunstancia debe condicionarse al pago de cuotas la inscripción o entrega de documento a los alumnos, dijo. El cobro de cuotas voluntarias en las escuelas, así como el uso de uniformes, prosiguió Solís Carballo, es una medida acordada por las Asociaciones de Padres de Familia, sin la intervención del personal docente o directivo.
Señaló que, mediante la Dirección de Asuntos Jurídicos, han iniciado procesos administrativos en casos de planteles con quejas contra directivos que presuntamente han incurrido en violaciones a la norma, al condicionar la entrega de documentos o la inscripción de los niños al pago de cuotas. Se han atendido todas las quejas y medidas cautelares turnadas por la CEDH, como en el caso de la Escuela Primaria Miguel Soberanes Rivera, del municipio de Nacajuca, donde paterfamilias se quejan de dichas situaciones, y el de la Secundaria Federal número 3, relativa al cambio de uniformes, concluyó.
BUSCAN EMPRESARIOS REUNION CON ADÁN
En entrevista, el presidente del organismo, Pablo Ulises Jiménez, explicó que durante la reunión se buscará reafirmar los compromisos que como candidato hizo Adán Augusto López con el gremio empresarial. “Estamos buscando todavía la reunión, no se ha dado alguna fecha, pero sí estamos buscando la reunión y pues sobre todo es-
peramos reafirmar los compromisos que el licenciado Adán Augusto López firmó con nosotros y ver pues la viabilidad para los proyectos que él trae”, destacó. Dijo que otro de los pendientes del sector empresarial con el gobernador electo, es analizar los perfiles para dirigir la Secretaría de Turismo y otras propuestas que se plantearon.
“Pues mira, yo creo que a fina de cuentas se tiene un tiempo para todo, nosotros por ejemplo estamos presentando propuestas para la modificación de la Ley de Fomento Económico, entonces eso es una propuesta que ya se la dimos para que la estudiaran y en conjunto con los diputados se puede empezar ya a impulsar”, apuntó.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
la unidad de México
7
CAFÉ AL DÍA
Lunes 16 de Julio 2018
INFONAVIT LISTO PARA EL RELEVO
El funcionario federal señaló que no habrá contratiempos para que se lleve a cabo el proceso de transición, pues aseguró que cada mes se reporta a las oficinas centrales el trabajo que cada delegación realiza. “Todos los días tenemos tiempo, nosotros tenemos
metas que cumplir, al mes estamos reportando constantemente a nuestras oficinas centrales en México ese cumplimiento y llevamos un control estricto de las tareas que cada área realiza con el propósito de que el programa no se detenga, cuando venga el cambio ins-
titucional en cualquier nivel de gobierno, el Infonavit está preparado para esos cambios, porque a nivel nacional tiene una administración ejemplar, así se ha determinado mediante procedimientos que le han permitido obtener galardones”, aseveró.
CARECE TABASCO DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL
El director del proyecto “Inocente Tabasco”, Andrés Andrade, aseveró que la entidad carece de una adecuada investigación criminal para combatir la impunidad que actualmente se presenta en el sistema de justicia. Mencionó que aunque se implementen otras opciones, delitos como el feminicidio seguirán impunes mientras no se fortalezca la capacidad de investigación criminal, que es la base para reducir los índices de inseguridad en Tabasco. “Principalmente, la cuestión primordial tanto en te-
mas de feminicidios como en otros delitos que aquejan a la sociedad, se necesita fortalecer la capacidad de investigación; si no hay una adecuada investigación pues no importa todo el resto de acciones que se pretendan tomar, jamás se va a solucionar eso porque no se va a acabar la impunidad, entonces el primer elemento más básico para reducir la incidencia delictiva es la reducción de la impunidad y para eso necesitamos investigación criminal adecuada, lo cual en estos momentos es un poco carente en el estado”, señaló.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
En ese tenor, Andrade Téllez consideró que dicho tema no es cuestión de mucho dinero, sino de voluntad política por parte de las autoridades. “Es difícil hacer una cuantificación económica, se necesitaría investigar un poco más a fondo, sin embargo, no sólo es un tema de recursos económicos, es más un tema de voluntad política, es más un tema de entender de qué se trata, de entender como operarlo, de poner a especialistas en la toma de decisiones para que dirijan esos esfuerzo y en ese sentido se logrará avanzar en ese rubro”, comentó.
Lunes 16 de Julio 2018
MUNICIPIO
8
TABASCO Y EL SURESTE REQUIEREN SCT SIGUE DANDO LARGAS ATENCIÓN PRIORITARIA AL RESCATE DEL TRANSBUS
La delegación de la Secretaría de Economía en Tabasco, afirmó que la entidad y el sureste en general requieren atención prioritaria por parte de los gobiernos locales y federal. El delegado de Economía, Leopoldo Díaz, refirió que la
esperanza abrigan los tabasqueños es que por ser paisano, con el actual presidente electo se generen grandes beneficios para la entidad. “-¿Considera que con estos cambios que hubo en la administración será factible la reactivación en un corto-
mediano plazo?- Yo creo que es una tarea que no debemos abandonar, ninguno de los tabasqueños, ni ninguno de los funcionarios ni municipal, ni estatal, ni federal, yo creo que Tabasco y en general el sur-sureste requieren de una atención prioritaria”, consideró.
El secretario de Comunicaciones y Transportes del estado, José Avram López Cámara, dijo que algunas empresas interesadas en invertir en el nuevo modelo de negocios del Transbús, han mostrado preocupación ante el próximo cambio de administración. Refirió que la mayor inquietud de los inversionistas es saber si la próxima administración que encabezará
Adán Augusto López, tendrá el interés de continuar con dicho modelo en caso de que el proyecto se concrete este año. López Cámara apuntó que aún se reunirá con el gobernador Arturo Núñez para analizar la situación y fijar una postura para dársela a conocer a las empresas interesadas, y ver la viabilidad de dicho modelo de negocios. “Eso es otro de los temas
que traigo ahí para hablar con el gobernador, derivado de que por el cambio de administración tengo a las empresas que están interesadas en entrarle, pues tienen varias preguntas sobre qué va a pasar con el cambio de administración; yo paso a platicar con el gobernador sobre el tema y ya una vez que me fije una postura, voy a hablar con las empresas interesadas para ver la viabilidad”, señaló.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
POLÍTICA EN REDES
Lunes 16 de Julio 2018
SE DESCARTA CASILDA PARA EL PRD LLEGAN MEDICAMENTOS A TABASCO
nte los resultados que el PRD obtuvo en la elección del primero de julio, Casilda Ruiz Agustín, descartó estar interesada en buscar la dirigencia estatal de su partido. Sin embargo, la perredista aseguró que sí buscará ser parte de las tareas para rescatar a
los comités de base que dijo, es un trabajo que se perdió hace mucho tiempo. Sostuvo que por el momento no ve la posibilidad de un cambio en la dirigencia del PRD en la entidad, pues expresó que el revelo estatutario está próximo.
“Me interesaría estar en la organización con los compañeros que estén al frente, de manera personal no presidir, estar ahí pero sí ser parte del equipo de trabajo de la organización de los comités de base, de todo eso que se perdió hace mucho tiempo”, precisó.
Con el fin de seguir garantizando la atención a los afiliados al Seguro Popular, el secretario de Salud, Rommel Franz Cerna Leeder, supervisó el Almacén General de la dependencia para constatar el arribo y distribución de medicamentos, insumos y material de curación, destinados a los Centros de Salud y hospitales generales, comunitarios y de Alta Especialidad del estado. El funcionario verificó la llegada de tráileres con productos como guantes, alcohol, algodón, gasas, vendas y jeringas, los cuales fueron clasificados para su distribución a cada una de las Jurisdicciones Sanitarias, y que estas los envíen a su vez a todas las unidades médicas. Manifestó que si bien Tabasco participó este año en la compra consolidada de medicamentos, realizada a nivel nacional por el Instituto Mexicano del Seguro Social mediante una licitación internacional, ésta tuvo problemas debido a que muchos proveedores no quisieron sujetarse a los precios que establece el Seguro Popular; situación que afectó a la mayoría de las entidades federativas. En el caso de Tabasco, prosiguió, la Secretaría de Salud atendió de inmediato dicha problemática y realizó los procedimientos necesarios para
comprar tanto medicamentos como insumos y material de curación, los cuales ya empezaron arribar; señaló también que giró instrucciones a los 17 jefes de las Jurisdicciones Sanitarias para que de inmediato sean distribuidos. Acompañado de Sebastián Palma Peralta, director del Seguro Popular, Cerna Leeder dijo que esperan que hasta finales de este mes continúen llegando estos insumos, por lo tendrían cubiertos los requerimientos del segundo semestre de este año e incluso de los primeros meses del 2019. Durante el recorrido cons-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
tató que cuentan con los diferentes tipos de insulinas y fármacos para pacientes diabéticos, y antirretrovirales para quienes padecen VIH/ Sida. Respecto a los operativos en farmacias particulares, en los que han encontrado medicamentos propiedad del Sector Salud, el secretario dijo que instruyó a la directora de Protección Contra Riesgos Sanitarios para que realice las investigaciones correspondientes, y en caso de confirmarse que dichos fármacos son del sector público se sancione a quiénes los están comercializando.
NACIÓN
Lunes 16 de Julio 2018
12
¿CANCERÍGENO? MONSANTO Y EL GLIFOSATO, A JUICIO
Un agricultor estadounidense demanda a la empresa y su herbicida Roundup por, supuestamente, provocarle cáncer; el litigio se decidirá en tres semanas ¿El Roundup es cancerígeno? ¿Monsanto ha ocultado deliberadamente la peligrosidad de su herbicida de glifosato? Estas son las preguntas que un tribunal estadounidense examina desde el pasado lunes 9 de julio en el juicio por un individuo con cáncer terminal. Aunque hay cientos e incluso miles de procesos en marcha en Estados Unidos contra el gigante agroquímico, la demanda de Dewayne Johnson, un estadounidense de 46 años que fumigó con Roundup durante más de dos años, es la primera relacionada con este producto y sus posibles efectos cancerígenos que desemboca en un juicio. El proceso se inició oficialmente a mediados de junio con la designación de un juez, pero los debates comenzaron esta semana
San Francisco, California, después de una serie de audiencias técnicas. Está previsto que dure al menos tres semanas, hasta el 9 de agosto. Vendido desde hace más de 40 años, el Roundup es uno de los herbicidas más utilizados en el mundo, contiene glifosato, una sustancia muy controvertida que es objeto de estudios científicos contradictorios sobre su carácter cancerígeno. Monsanto, que podrían verse obligado a pagar millones de dólares en daños, siempre ha negado cualquier conexión entre el cáncer y el glifosato. El demandante, Dewayne Johnson, "pelea por su vida" después de que le diagnosticaron un linfoma no Hodgkin incurable hace dos años, dice uno de sus abogados, David Dickens, del bufete de abogados Miller, especializado en la defensa de personas víctimas de productos defectuosos. "No es culpa de la suerte", no se debe a un problema "genético", "es por
su exposición continua al Roundup y a Ranger Pro" (un producto similar de Monsanto), que él roció entre 2012 y 2014 en los terrenos escolares de la ciudad de Benicia, en California, asegura Dickens. "Y eso podría haberse evitado", afirma el abogado, acusando a Monsanto, que acaba de ser adquirida por la alemana Bayer, de ocultar deliberadamente al público la peligrosidad de sus productos Los abogados aún no han establecido la cantidad que pretenden reclamar, pero hablan de un "juicio multimillonario". Sin embargo, no será fácil para Dewayne Johnson, cuyos abogados deberán demostrar un vínculo entre su enfermedad, que le causa graves lesiones cutáneas, y la fumigación del glifosato. “No causó su cáncer", afirma Sandra Edwards, de despacho de abogados Farrella, Braun y Martel, una de las abogadas de Monsanto.
Las faldas coloridas y las trenzas largas, así como los huaraches, característicos de la región de la Costa Chica de Guerrero, resaltaron este domingo cuando los representantes llegaron a la asamblea Mexicanos de Ayutla eligieron por primera vez a sus autoridades municipales por el método de usos y costumbres propio de las comunidades indígenas, en una asamblea que se desmarcó de las elecciones del 1 de julio, las más grandes de la historia del país. Aunque organizado por elInstituto Electoral y de Par-
ticipación Ciudadana (IEPC)del sureño estado de Guerrero, este domingo fueron los representantes de 140 comunidades, delegaciones y colonias (barrios) quien se reunieron para elegir a su propio órgano de gobierno municipal. Más allá del tradicional proceso en las urnas, esta forma de elección es inédito en el estado de Guerrero, uno de los más pobres del país. De manera previa, del 19 febrero al 14 de junio, se escogieron 560 representantes, dos por cada núcleo de población, además de sus suplentes De entre estos, se elegi-
rán a los representantes que ocuparán el lugar de la actual alcaldesa Hortensia Aldaco Quintana, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Las faldas coloridas y las trenzas largas, así como los huaraches, característicos de la región de la Costa Chica de Guerrero, resaltaron este domingo cuando los representantes llegaron a la asamblea formados en dos filas, una de hombres y una de mujeres. El acceso a la Unidad Deportiva de Ayutla fue exclusivo para los representantes, quienes son los que tienen voz y voto.
Durante el juicio, "verán mucha información y ciencia", asegura, señalando que ha habido "estudios que han seguido por años y años a personas que han utilizado estos productos" sin concluir que les provocaron cáncer. "Legalmente, es extremadamente difícil responsabilizar a una compañía por casos específicos de cáncer u otras enfermeda-
des relacionadas con pesticidas", dice Linda Wells, de la ONG de combate a los pesticidas Pesticide Action Network North America. Pero "si el señor Johnson gana este caso, será un gran golpe para toda la industria de pesticidas", agrega Wells. El caso es tanto más complejo porque hay muchos estudios y decisiones contradictorias sobre el gli-
fosato. Contrariamente a la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), California ha puesto al glifosato en la lista de cancerígenos. Y en ese estado, todo fabricante que tenga conocimiento del carácter cancerígeno constatado o presunto de un producto debe obligatoriamente hacerlo figurar en el envase.
AYUTLA ELIGE SU GOBIERNO EMITE RECOMENDACIÓN A EL BRONCO POR USOS Y COSTUMBRES POR MOTÍN DE CADEREYTA El organismo indicó que tras una investigación, se acreditó violaciones a los derechos humanosy al trato digno el día en que murieron 18 internos y 93 resultaron lesionados La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), emitió una recomendación al Gobernador de Nuevo León, Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, y al Fiscal General estatal, Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez, por los hechos de violencia ocurridos en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Cadereyta, Nuevo León, los días 9 y 10 de octubre de 2017, que tuvieron como resultado la muerte de 18 personas internas y 93 más lesionadas. Lee más: Judith Díaz, será la coordinadora del Gobierno Federal y todas sus dependencias en Nuevo León El organismo nacional, informó que tras una investigación, acreditó violaciones a los derechos humanos, a la integridad personal, a la reinserción social y al trato digno, atribuibles a servidores públicos del estado de Nuevo León. Al revisar las carpetas de
investigación, se comprobó que la Fiscalía General no ha realizado una indagatoria diligente para determinar la probable responsabilidad de quienes participaron en el motín, así como practicado dictámenes periciales para determinar las circunstancias en que 18 personas perdieron la vida -11 de ellas por disparos de arma de fuego- ni se han recabado los testimonios de quienes presenciaron los hechos, lo que en conjunto constituye una violación al derecho de acceso a la justicia en su modalidad de procuración de justicia. Por ello, la CNDH concluyó que las condiciones del Cereso Cadereyta, en particular el autogobierno propiciaron el motín de los internos, destacando que el operativo llevado a cabo por personal de la Secretaría de Seguridad Pública y de Fuerza Civil del Estado no fue planeado adecuadamente. Lee también: Una idiotez los coordinadores en los estados de delegados federales, dice El Bronco Ello porque aún cuando llevaron a cabo acciones como el diálogo y la per-
suasión, seguido del uso de la fuerza no letal, lo que se consideró adecuado, no les fue posible recuperar el control del centro debido a la falta de equipo de protección y de armamento no letal, por lo que hicieron uso de la fuerza letal. En tanto que la Fiscalía General no ha llevado a cabo las diligencias tendentes a la investigación de los hechos, esta Comisión Nacional no contó con elementos suficientes para determinar si en la utilización de la fuerza letal concurrieron todos los elementos justificados de la legítima defensa propia o de terceros, ni si en el caso pudo haber ocurrido un exceso de la misma, aunque se reconoce que tanto los custodios retenidos como los propios internos eran víctimas de una agresión actual, violenta, sin derecho y de la cual resultaba un peligro inminente. La CNDH acreditó que existió un exceso del uso de la fuerza por parte del personal de Fuerza Civil del Estado posterior a la recuperación del control del Cereso, ya que golpearon a los internos de manera innecesaria.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
INTERNACIONAL
Lunes 16 de Julio 2018
GALILEOS PROPONEN RECONSTRUIR AL SOL AZTECA O FORMAR UN NUEVO PARTIDO
La expresión política Iniciativa Galileos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) al concluir su segundo día de balance sobre la situación del partido, presentaron dos propuestas: reconstruir al Sol Azteca o formar un nuevo partido. Sin embargo, la aprobación de alguna de las dos opciones será tomada hasta el mes de septiembre y anunciaron la realización de foros, encuentros y eventos que enriquezcan la discusión. El vocero de esa esa corriente, Fernando Belaunzarán señaló que con la conclusión del primer foro es el inició de la discusión la cual la llevarán también al Comité Ejecutivo Nacional (CEN). También señaló que buscarán a la persona que dirija al partido y será hasta el mes de septiembre cuando se pronuncien por alguna de las propuestas. En un hotel ubicado en el corazón de la Zona Rosa, los perredistas acusaron a la dirigencia de su partido de ser
pasiva y no haber defendido al Sol Azteca durante la campaña y desconfiaron que al interior del mismo la situación entre las expresiones políticas cambie tras la reunión que sostendrá la próxima semana en su sede nacional. Encabezados por sus dirigentes Guadalupe Acosta Naranjo y Fernando Belanzarán, los perredistas escucharon a una lista de más de 30 oradores sobre la situación del partido y las ventajas de salirse o formar un nuevo instituto político. “Nosotros propusimos que en las dos opciones se cambie el nombre al PRD o quizá crear un nuevo instituto político, esas son las dos opciones ya que mantenernos como está no lo vemos como una opción, hay un desgaste, se cometieron muchos errores”, reconoció. “Lo correcto es transformarse o crear uno nuevo, esas son las alternativas pero aún vamos hablar con muchos actores políticos e intelectuales, para lograr un consenso, de-
talló. En su oportunidad, el exdiputado federal Miguel Alonso Raya aseguró que como Frente no supieron transmitir el mensaje de la Coalición como tampoco de que se trataba el proyecto. Reconoció que con el frente en el caso de Guanajuato donde se refrendó el triunfo, el PRD obtuvo varios cargos no así votos. Se dijo contento de la sacudida que dio Morena y Andrés Manuel López Obrador y donde reconoció que el Sol azteca no pudo ser factor de cambio. Otros oradores culparon al PRI y a Morena de aliarse para destruir al partido y que incluso aún no concluyen sus demandas interpuestas ante los órganos electorales correspondientes. En su oportunidad, Guadalupe Acosta señaló que aún se deberá analizar la propuesta y que en los próximos días se conocerá la postura de la expresión política. Se pronunció en contra de
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) no está en agonía tras los resultados del 1 de julio, dijo el presidente nacional de ese partido, Manuel Granados Covarrubias, quien se pronunció a favor de que se revise el acuerdo de política de alianzas firmado hasta el 2024, debido a que de haber ido solos en el pasado proceso electoral, hubieran ganado “mucho más espacios” de lo que hoy obtuvieron con el PAN. En entrevista con el Sol de México, el perredista también anunció que a partir de la próxima semana el partido entrará en una discusión profunda y de mayor reflexión sobre la situación actual del partido donde se decidirá el camine a seguir. “En la repartición de candidaturas tenemos 90 de 300, es decir, se quedaron más de 210 candidatos fuera y en esos territorios no hicimos campa-
ña con candidatos propios, por eso yo creo que a ello se debe también el que no haya una presencia de campaña del partido y que se vea reflejada en la votación para el Sol Azteca”, explicó.
y serán los órganos colegidos quienes determinaran el destino de las futuras alianzas no de esta elección, sino de las posibles alianzas que se pudieran dar para los próximos comicios”, detalló. Recordó que en el Frente por México y cuyo candidato presidencial fue Ricardo Anaya Cortés firmó el convenio y está inscrito en el Instituto Nacional Electoral (INE) hasta el 2024, sin embargo serán otros los temas que deberán de entrar al análisis, por parte del PRD. El exfuncionario del gobierno capitalino dijo que lo primero que tendrán que hacer es conocer su realidad, “reconocer cual es nuestra realidad y saber dónde estamos parados y cuál es nuestro papel en este momento a nivel nacional, reconociendo estos puntos, entonces tenemos que crecer y recuperarnos”.
la propuesta y aseguró que el PRD debe ser autocritico con los errores que cometió, especialmente al no abrirse
auténticamente a procesos democráticos al interior. Sin embargo, sostuvo que remar en dirección contraria a lo que
hizo esa fuerza política y atomizar aún más a la oposición solo podrá fortalecer al nuevo presidencialismo.
PRD ESTÁ VIVITO Y COLEANDO SEP APLICA EVALUACIÓN A MAESTROS Reconoció que la alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) si disminuyó el interés de la militancia perredista. “Al no llevar candidatos propios, el PRD, sus militantes por quien pedía el voto; pero se fortaleció donde llevábamos candidatos propios en 90 y tantos distritos y solo pedían votos por el PRD estamos hablando de un tercio de candidatos propios y es evidente que eso se reflejó en los resultados”. “La política de alianzas fue aprobada por el Congreso Nacional del PRD, la aprobación de la Coalición fue aprobada por el Consejo Nacional
Los resultados se publicarán el próximo 12 de agosto, lo cual permitirá a quienes obtengan resultado ‘Cumple con la Función’ la definitividad de su plaza La Secretaría de Educación Pública informó que este fin de semana se llevó a cabo la Evaluación de Desempeño para los maestros de Educación Media Superior en el estado de Oaxaca. Dicho examen se aplicó con plena normalidad en las tres sedes programadas, según información
de la dependencia federal. “Los resultados de la Evaluación se publicarán el próximo 12 de agosto, lo cual permitirá a quienes obtengan resultado ‘Cumple con la Función’ la definitividad de su plaza”, indicó la Secretaría en comunicado de este domingo. Se mantiene la reforma educativa, afirma el SNTE Hay que recordar que, de acuerdo a la reforma educativa de 2014, para que un profesor mantenga su plaza
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
debe de presentar y aprobar su evaluación de desempeño. Tiene tres oportunidades para hacerlo, de lo contrario será dado de baja del Servicio Profesional Docente. “Con estas acciones se reafirma el compromiso y convicción por la evaluación para la mejora de la calidad educativa consolidándose la reforma educativa”, añadió la SEP sobre esta aplicación de la evaluación en Oaxaca, estado donde la disidencia tiene amplia presencia.
Lunes 16 de Julio 2018
SEGURIDAD
14
SE MATA BANDA MUSICAL Integrantes de una banda musical sufrieron un terrible accidente después de que el conductor perdió el control del vehículo tipo Suburban y cayeran a un barranco, por lo que el saldo preliminar es de seis fallecidos y cuatro heridos, de acuerdo con la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ). Como informa El Occidental, la tragedia tuvo lugar sobre la carretera federal 110 en el tramo Tecalitlán-Tamazula en el municipio de Zapotiltic, la mañana de este domingo; en ese lugar el conductor no pudo controlar el vehículo, por causas que aún se ignoran y volcó hacia el barranco. No te pierdas: Se incendia autobús de la Sonora Dinamita en la carretera México-Puebla A causa del accidente elementos de Protección Civil de ese municipio así como de la comandancia regional de UEPCBJ en Ciudad Guzmán y Servicios Médicos locales acudieron al sitio para dar atención a los afectados, quienes al parecer eran parte de la banda musical originaria de Tuxpan. Cuando los cuerpos de rescate comenzaron las labores de ayuda, encontraron en el exterior del automotor un cuerpo sin vida, así como cinco más en el exterior. En tanto que cuatro más fueron trasladados de urgencia a los puestos de socorro cercanos.
EJECUTADO A BALAZOS, EXPLOSIÓN, UN MUERTO EN HUIMANGUILLO Y DOS HERIDOS
La víctima se encontraba en el interior de un negocio de comidas junto con su esposa y sus hijos cuando fue ejecutado a balazos. Esta tarde de domingo un sujeto identificado como Gabriel Ribón, quien se encontraba en el interior de un negocio de comidas jun-
to con su esposa y sus hijos, fue ejecutado a balazos por sujetos que llegaron hasta el lugar abordo de una moto. Los hechos ocurrieron en la Calle Ignacio Gutiérrez esquina Libertad, del municipio de Huimanguillo. De acuerdo a los primeros informes, luego de haber
sido atacado, la víctima fue llevado por sus familiares al hospital regional, pero falleció antes de recibir atención médica. Hasta el momento no se reportan detenidos pero estos hechos, y serán autoridades de la FGE las encargadas de las investigaciones.
Una persona calcinada y dos más con quemaduras, fue el saldo de una explosión cuando dos mujeres cocinaban tamales. Bomberos se dan a la tarea de sofocar las llamas. La explosión de un cilindro de gas en una vivienda de la colonia Tamulté de las
Barrancas, dejó el lamentable saldo de una persona muerta y dos más con quemaduras de segundo grado, tras incendiarse el domicilio donde un par de mujeres cocinaban tamales. El siniestro se suscitó a las cuatro de la tarde en la casa marcada con el núme-
ro 525 de la calle Abraham Bandala, lugar donde de acuerdo a versión de vecinos, se produjo un fuerte estruendo e inmediatamente la estructura de láminas de zinc se vio envuelta en llamas, informando de inmediato a bomberos y a la Cruz Roja.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Lunes 16 de Julio 2018
TRANSPARENCIA EN ENTREGA DE EQUIPAMIENTO A POLICÍA DE INVESTIGACIÓN
De forma transparente y en razón de las necesidades actuales se realizará la distribución del equipamiento táctico adquirido recientemente por la Fiscalía General del Estado (FGE), cuyo uso está destinado para la Policía de Investigación. En aras de dar transparencia al ejercicio del gasto público y acorde a los compromisos institucionales de rendición de cuentas, durante todo este proceso se ha contado con la participación de la Contraloría. Al respecto, el director de la Policía de Investigación, Luis Fernando García Zamora, informó que por el momento el equipo adquirido permanece en resguardo de acuerdo al protocolo de seguridad y será de acuerdo a un proceso de evaluación como se entregará a los elementos. “De todo se genera siempre un resguardo y de acuerdo a la petición y a las necesidades que tienen las áreas se destinan tanto las unidades motrices, los radios, los chalecos antibalas y el armamento”, señaló.
Garantizó que la entrega de las 30 camionetas, 57 radios de comunicación, 161 chalecos balísticos, 154 armas cortas y 45 armas largas, además de los uniformes incluyendo botas tácticas, serán distribuidos de forma equitati-
Había retirado la fuerte suma de dinero de un banco, cuando fue atacado por dos tipos quienes lo hirieron. La víctima recibió un impacto de bala en la pierna. Los asaltos a cuentahabiente se han convertido en uno de los delitos más frecuentes en el último semestre, al contabilizarse hasta
junio más de 45 atracos de este tipo; en las cercanías del mercado público de Macuspana, un ganadero fue despojado de 162 mil pesos en efectivo, luego de retirar dicha cantidad de una sucursal bancaria, durante el atraco fue herido de bala. El robo se suscitó poco antes de las dos de la tarde
va en las tres zonas en las que está distribuida la corporación en todo el estado, acorde a los objetivos de reforzamiento del trabajo de procuración de la justicia. A su vez, la titular de la Contraloría, Karla Yamail Gua-
jardo Concha, explicó que, como órgano interno de control, están atentos a todos los movimientos que se realizan con respecto al patrimonio de la FGE y en particular cuando se trata de equipo sofisticado que por sus características re-
quiere de una estricta supervisión. Respecto de la adquisición del armamento, dijo que se ha verificado puntualmente que ingrese todo el material al banco de armas. Así también, señaló que “se da seguimiento
a cada uno de los resguardos que tienen los elementos y se participa de manera directa en la entrega de los automóviles para que sus usuarios estén conscientes de este bien y colaboren en cuidar el patrimonio de la institución”.
PLOMEAN A GANADERO SE MATAN POR PASIÓN sobre la calle Mariano Abasolo, justo de tras de la Central de Abasto José Narciso Rovirosa, lugar por donde se desplazaba Mateo López Méndez, de 46 años de edad, quien trasladaba en un maletín la fuerte suma de dinero con la cual pretendía realizar el pago de sus trabajadores.
Crimen pasional, entre las principales causas de homicidio en Tabasco. La titular de la Unidad Especializada de Comunicación Social sobre Seguridad Pública de la Gubernatura, Lucero del Alba Aquino, ventiló que el crimen pasional se está convirtiendo en una de las principales causas del aumento de los homicidios dolosos.
Añadió que en muchos casos para evitar un dolor más a los familiares de las víctimas, no se especifica como tal la causa del homicidio. De igual forma, Aquino Guzmán recordó que en Tabasco se comente 1.5 homicidios por días, siendo algunas causas el robo y el narcomenudeo. “Que concreta todo eso,
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
son varios factores, unos tienen que ver con el robo a mano armada o robo con violencia, pero también hay otra parte significativa que tiene que ver con gente involucrada en lo mínimo, en temas de narcomenudeo, huachicol y también hay muchos casos, muchos casos de asesinato por carácter pasional, tenemos un índice significativo”, declaró.
LUNES 16 de Julio DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8278 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez EXPLOSIÓN, UN MUERTO Y DOS HERIDOS
- UNA PERSONA CALCINADA Y DOS MÁS CON QUEMADURAS, FUE EL SALDO DE UNA Página 14 EXPLOSIÓN CUANDO DOS MUJERES COCINABAN TAMALES.
EJECUTADO A BALAZOS, EN HUIMANGUILLO
- LA VÍCTIMA SE ENCONTRABA EN EL INTERIOR DE UN NEGOCIO DE COMIDAS JUNTO CON SU ESPOSA Y SUS HIJOS CUANDO FUE EJECUTADO A BALAZOS. PÁG 14
tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK