Tabasco al dia 16 de marzo 2016

Page 1

1

DIRECTOR FUNDADOR: † RAFAEL MARTINEZ DE ESCOBAR LLERA Miercoles 16 de Marzo del 2016

DIRECTOR GENERAL: • HÉCTOR R. MARTÍNEZ DE ESCOBAR HDEZ. • VILLAHERMOSA, TAB. • Miercoles 16 de Marzo del 2016 / AÑO XXV / NÚM. 7735 Costo:

Consulta Móvil Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web

$8.00

Frenan a www.tabascoaldia.com

gobernadores

>> Con la nueva ley aprobada por el Senado, los gobiernos estatales no podrán incrementar su deuda en más de 3 por ciento anual y solo en casos específicos Páginas 6 hasta en 15 por ciento.

Peligra Tabasco

>> Hay riesgo de que se incrementen los casos de Zica, ya que la entidad está asentada en zona pantanosa donde se reproduce fácilmente el mosco trasmisor de la enfermedad. Páginas 4

El Verde ya está en el 2018

Cuentas

Claras en Centro

>> No quedarán compromisos incumplidos ni deudas pendientes a la nueva administración que encabezará Gerardo Gaudiano, afirma el primer concejal Francisco Peralta Burelo. Página 2 tabascoaldia

@tabascoaldia

tabascoaldia

tabascoaldia@hotmail.es

>> Se buscará construir una propuesta ciudadana con la gente, dice el dirigente estatal del PVEM Federico Madrazo Rojas.

Página 5

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


2

Miercoles 16 de Marzo del 2016

Entragan cuantas claras

La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!...¡Quer!...

El mosquito del Sika ya está en Tabasco y se le da la bienvenida con un cliente infectado. La entidad corre el riesgo de que esto se convierta en epidemia, dado que los estados de Yucatán, Campeche, Chiapas y Veracruz ya tienen varios casos detectados. El peligro es principalmente con las mujeres embarazadas, pues afecta el producto con problemas de microencefalia. Las autoridades de Salud, ya realizan el cerco sanitario para evitar la proliferación. Sin embargo, el clima de la entidad es propicio para la reproducción del mosco… ¡Sálvese quien pueda!¡Quer!...

¡Quer!...¡Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO

>> Aseguras el primer concejal de Centro Francisco Peralta Burelo. L Sandoval Frade

Al dejar en claro que todavía no se reúne con el candidato ganador de las pasadas elecciones extraordinarias para la presidencia municipal de Centro, el presidente del Concejo Municipal, Francisco Peralta Burelo dijo que entregará la gestión en estos cinco meses al día, y que “desde el primero de enero supe que me iría el primero de junio”. En entrevista con los medios, el funcionario municipal estableció que no se presentará problema alguno en torno a este relevo legal, a lo que dijo que “habrá tiempo para reunirnos con el ganador y establecer las pautas” Y destacó que “desde el primer día de esta administración, el Concejo Municipal de Centro se ha preparado para el proceso de entrega recepción al gobierno que resulte electo de los comicios extraordinarios”, afirmó el concejal presidente, Francisco Peralta Burelo, quien indicó que no dejarán deudas adquiridas, compromisos incumplidos o pagos pen-

dientes a proveedores y contratistas. “Lo que sí quedarán, son adeudos históricos y pasivos que recibimos de varias administraciones anteriores, los cuales no son posibles pagar porque no estamos en condiciones económicas y no podemos dedicarnos sólo a eso, sin realizar obras a favor de la población”. Apuntó que la tarea del Concejo es empezar obras

y programas y avanzar en ellos hasta donde alcance el tiempo y los recursos. “De las obras que no se concluyan, quedarán los recursos para que lo ejerza el gobierno entrante; no vamos a usar ningún dinero que pertenezca a la siguiente administración, sino que utilizaremos la parte proporcional del presupuesto que nos corresponde ejercer”, enfatizó.

Peralta Burelo citó que el presupuesto de este año es de aproximadamente 2 mil 800 millones de pesos, y que los programas federales comenzarán a bajar hasta abril. El primer concejal mencionó que para estar preparado para la entrega recepción, han continuado con la auditoria interna con la que inició su administración; este proceso se efectuará aproximada-

mente el 31 de mayo, que es cuando concluye este periodo, para que el nuevo gobierno asuma el 1 de junio, aunque esto último depende de los tiempos procesales de las autoridades electorales, dijo. Refirió que no ha habido acercamientos con Gerardo Gaudiano Rovirosa, virtual ganador de la elección, porque aún ni siquiera ha recibido su constancia de mayoría.

mejor manera de honrar al prócer de la Reforma y fundador del Estado Mexicano moderno, es cumplir sin tregua el designio de la universidad pública: “formar capital humano altamente capaz y competitivo, con ética y responsabilidad social para contribuir al desarrollo de este gran país”. Acompañado del secretario de Servicios Administrativos, Rubicel Cruz Romero y del director de Difusión Cultural y Extensión, Miguel Ángel Ruíz Magdónel, Piña Gutiérrez indicó que la UJAT cumple con este precepto confirmando su posición como un baluarte de la educación superior en la entidad y siendo una de las mejores instituciones del país, “así lo confirman los indicadores de inclusión, al aceptar el 85 por ciento de los aspirantes y lograr que cuatro de cada 10 universitarios tabasqueños se forman en aulas de esta institución”. En el mismo acto inaugural, la secretaria de Servicios

Académicos, Dora María Frías Márquez señaló que la Semana de Juárez 2016 es una gran fiesta que representa el momento idóneo para recordar y evocar el pensamiento del Benemérito de las Américas, honrando su memoria, fortaleciendo la identidad y razón de ser de los universitarios, “estos días se realizan una serie de actividades relacionadas con la historia, el arte, el deporte, y la cultura en memoria del personaje que representa la épica lucha por consolidar el derecho a la libertad y a la autonomía de los pueblos”. Posterior a la inauguración en el auditorio del Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza, se llevó a cabo la premiación de los ganadores del Concurso de Cartel de la Semana de Juárez 2016, cuyo primer lugar quedó en manos de la estudiante de Comunicación, Julia Stephanie Ardines Notario; el segundo lugar correspon-

dió al alumno de Medicina Veterinaria y Zootecnia, David Vázquez Valencia; mientras que el tercer lugar al estudiante del Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras en la División Académica Multidisciplinaria de los Ríos, Emmanuel Villanueva Díaz. La conferencia magistral de apertura “La función social de la historia”, fue disertada por el prolífico investigador de El Colegio de

México, Enrique Florescano. Dentro de las actividades que destacan en esta Semana de Juárez 2016, se encuentra el Concurso Universitario de Declamación Cívica que se realizará el martes 15 en el Instituto Juárez; el Gallo Universitario que se celebrará el jueves 17 a las 8 de la mañana del Instituto Juárez a Plaza de Armas, y el concierto de Gala de Alejandro Filio, ese mismo día a las 7 de la noche en el Teatro Universitario.

Semana de Juárez en la UJAT

PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo o Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer

,

Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de , ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad de

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CERTIFICADA

>> Las actividades se pusieron en marcha con la conferencia “La función social de la historia” de Enrique Florescano

El rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), José Manuel Piña Gutiérrez, puso en marcha las actividades de la Semana de Juárez 2016, que se realizan en esta casa de estudios del 11 al 17 de marzo, para honrar la memoria de quien es considerado el principal benefactor de la educación superior en el estado, a través de 172 actividades que incluyen el Gallo Universitario, competencias deportivas y concursos de oratoria y declamación cívica. Durante la ceremonia inaugural celebrada la noche del pasado 11 de marzo, el rector de la UJAT puntualizó que la

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

Miercoles 16 de Marzo del 2016

Rapiña en alta Tabasco

>> En 2015, el hurto a camiones de transporte creció entre 3 y 5 por ciento contra lo registrado en 2014

La rapiña es un dolor de cabeza para las empresas autotransportistas, ya que el saqueo a sus unidades deja fuertes pérdidas financieras. En enero pasado, a 5 kilómetros de Ciudad del Carmen, el remolque de un camión de autotransporte fue saqueado por alrededor de 300 pobladores de la zona, contó José Antonio Yáñez, director general de MY Logistic, empresa propietaria de la unidad. El chofer perdió el control del camión debido a lo pantanoso de la zona y la empresa llamó a las autoridades federales para solicitar apoyo, pero ese tiempo fue aprovechado por los saqueadores. "Prácticamente el poblado entero con machetes, picos, palas, se deja ir y pues ahora sí que le llaman la famosa rapiña, la población saqueó la unidad, nos destruyeron el remolque por arriba, por los costados, robándose toda la mercancía", relató. Por este saqueo, la empresa perdió más de 400 mil pesos entre el pago de la grúa, pérdida total del remolque, reparación de daños a la unidad, costos de viajes al lugar de los hechos y pérdida de ingresos. Las grandes pérdidas financieras que el robo y la rapiña conllevan también están ligadas a la falta de efectividad en la leyes, la burocracia y la corrupción que afectan todavía más a quienes son víctimas de este delito, coincidieron empresas y organismos. En 2015, el hurto a este tipo de camiones creció entre 3 y 5 por ciento contra lo registrado en 2014, de acuerdo con asociaciones del ramo. El año pasado, alrededor de 6 mil 100 camio-

nes con seguro sufrieron un robo, mientras que en 2014 fueron alrededor de 5 mil 800, destacó Refugio Muñoz, vicepresidente ejecutivo de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar). Las entidades donde más hurto padecen los transportistas son Tamaulipas, Estado de México, Michoacán, Veracruz, San Luis Potosí, Puebla y Jalisco, de acuerdo con miembros del sector. Uno de los principales problemas radica en la impunidad, pues este tipo de robo es considerado delito del fuero común y no federal, lo que complica más el levantamiento de la denuncia y la recuperación de la unidad robada, porque muchas veces el remolque está en una entidad y la cabina en otra, aseguró Muñoz. Los largos procedimientos provocan que el rescate de la unidad tarde alrededor de un mes, lo que implica dejar de percibir, en promedio, ingresos netos por 120 mil pesos, detalló el funcionario de la Canacar. "Es una agonía porque si localizamos la unidad, hay que recurrir al Ministerio Público y para que se hagan los trámites son días y a veces si no hay dinero de por medio (mordida) nos dicen 'vengan dentro de 15 días porque estamos muy ocupados'", relató Elías Dip, presidente de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram), que agrupa hombres-camión, micro, pequeñas y medianas empresas transportistas. A los gastos por el rescate de la unidad, en muchos casos se suma el pago que la empresa transportista hace a la propietaria de la mercancía robada, aunque no le corresponda, dijo. "Se cobran a lo chino (...) El problema es que muchas compañías en lugar de que te paguen el flete llegando a tu destino duran hasta tres, cuatro meses, porque se garantizan de alguna forma por si hay robos", contó

>> Apenas inicia la época de estiaje y el termómetro ya alcanza los 40 grados en la entidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó cielo despejado y ambiente de cálido a caluroso a lo largo de este martes, por lo que pronosticó temperaturas de 35 a 40 grados Celsius en 12 entidades. Los estados afectados son Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. Agregó que el nuevo frente frío que se aproximará a la frontera del noroeste y el norte de México durante la tarde se asociará con un canal de baja presión extendido en el noreste y el oriente del país, lo que generará rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora en Baja California, Baja California Sur, Nuevo León y Tamaulipas. El ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y del Mar Caribe generará el desarrollo de nublados y lluvias aisladas en Veracruz y Chiapas El organismo dependiente de la Comisión Na-

a 40 grados

cional del Agua (Conagua) señaló que, a su vez, el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y del Mar Caribe generará el desarrollo de nublados y lluvias aisladas en Veracruz y Chiapas. Indicó que se prevén temperaturas inferiores a -5 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, y de -5 a 0 grados Celsius con heladas en regiones elevadas de Sonora y Zacatecas. Asimismo, se prevén valores de 0 a 5 grados Celsius con heladas en cimas de Baja California, Nayarit,

Jalisco, Michoacán, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca. En su reporte por regiones, pronosticó para la Península de Baja California cielo despejado a medio nublado, temperaturas frías a muy frías durante la mañana y noche, y templadas durante el día; heladas y bancos de niebla matutinas en la costa oeste, con viento del norte y noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora en la región, y rachas de 50 kilómetros por hora en la costa occidental de la península. Las condiciones me-

teorológicas en el Pacífico Norte serán de cielo despejado a medio nublado, temperaturas frías a muy frías por la mañana y noche, así como templadas a cálidas durante el día, con viento de dirección variable de 30 a 45 kilómetros por hora. El pronóstico para el Pacífico Centro indica cielo despejado a medio nublado, temperaturas frías por la mañana y noche con heladas y bancos de niebla, así como temperaturas templadas a cálidas durante el día y viento del norte y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora.

la complacencia de varios estudiantes universitarios y compañeros de los trabajadores del volante. En las imágenes se aprecia el momento justo cuando los choferes se están midiendo sin saber los motivos que los llevaron a

enfrentarse. Unos segundos después los rivales se empiezan a tirar golpes, mientras algunas jóvenes empiezan a gritar que los separen. El pleito terminó cuando los compañeros de los conductores los separaron

después de rodar en el suelo por unos momentos, a lo que posteriormente cada uno se subió a su unidad y se retiró del lugar, sin que ninguna autoridad judicial o universitaria interviniera en el momento de los hechos.

Se madrean choferes

>> Conductor de taxi y Transmetropolitano se liaron a golpes hasta rodar por los suelos luego cada uno tomó su unidad y se fueron dejando sangre en el pavimento.

Dos choferes del transporte público fueron captados agarrándose a golpes esta tarde, afuera de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. A través de las redes sociales circula el video de la pelea entre un conductor de taxi amarillo marcado con el número 1754 y, otro de Transbus de la línea Transmetropolitano, ante CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


4

Miercoles 16 de Marzo del 2016

>> Hay riesgo de que se incrementen los casos de Zica ya que la entidad está asentada en una zona pantanosa donde se reproduce fácilmente el mosco trasmisor.

La presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Yolanda Bolón Herrada, indicó que hay “riesgos” de que se presenten más casos de Zika en Tabasco, pues la entidad está en una zona pantanosa, donde se reproduce el mosquito que genera este padecimiento. La Dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal reportó en su

Peligra Tabasco más reciente informe que ya hay un caso de Zika en la entidad. Esa persona está fuera de peligro, según la Secretaría de Salud estatal. Bolón Herrada dijo que los hospitales del estado deben estar preparados para atender posibles casos de este tipo, y consideró que la Secretaría de Salud estatal debe poner en marcha una campaña de información para la prevención del virus. La diputada local del Partido de la Revolución Democrática (PRD) indicó que principalmente se le debe informar a mujeres

embarazadas cómo prevenir el virus, el cual genera afectaciones al feto. “Yo creo que información a nivel estatal y el seguimiento. Cada modulo de trabajo y en la consulta externa en los diversos hospitales tienen control y censos de mujeres embarazadas, entonces a ellas es a la que se debe hacer mayor énfasis porque sabemos que tiene efectos en el feto”, expresó. Llamó a la población a mantener limpios sus patios y a los ayuntamientos a que hagan su trabajo de limpieza en las calles y terrenos baldíos.

Armonizar agroindustrias,: Peralta

>> Posee importancia estratégica Villahermosa y Centro en materia de negocios asociados a la industria petrolera, afirma el presidente del Concejo Municipal

Villahermosa y Centro poseen características idóneas en un entorno natural privilegiado para armonizar el crecimiento de agroindustrias, manufacturas, turismo, comercio, logística y distribución, sumado a la importancia estratégica que el municipio tiene en materia de negocios asociados a la industria petrolera, afirmó el concejal presidente Francisco Peralta Burelo, al reinstalar y tomar la protesta al Comité de Normas e Infraestructura Urbana, en el salón Villahermosa de Palacio Municipal. Durante la XVII sesión ordinaria del Consejo Consultivo del Instituto de Planeación y Desarrollo Urbano (IMPLAN), Peralta Burelo como presidente del mismo, clarificó que se trata de establecer las condiciones propicias con criterio de competitividad para atraer más y mejores inversiones que contribuyan a elevar los indicadores de producción, rentabilidad, empleo y desarrollo humano. Aprueba Concejo Municipal uso de suelo industrial En presencia de los concejales Eloísa Ocampo González y José Santos Márquez Gordillo, el munícipe reveló que previo al evento, sesionaron y aprobaron un acuerdo sustentado en un estudio técnico que facilitará el trámite de uso del suelo industrial para que inversionistas coloquen sus capitales en la industria y los servicios, en el espacio denominado corredor industrial Villahermosa-Cunduacán, tramo

de Energía y Cambio Climático; la intervención de Jan Viegand, consultor de la Agencia

Danesa de Energía y de Héctor Ledezma Aguirre, director de Estados y Municipios de la

Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE).

>> La edición facsímil fue dada a conocer en la ceremonia conmemorativa del XXXIII Aniversario Luctuoso del ilustre escritor tabasqueño

Agenor González Valencia, así como los hermanos Mireya, Ferdusi, Ofelia, Juvenal y Lisímaco Bastar Mérito, hijos del autor de “La Chorotera”. En su participación, el profesor investigador de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades, Agenor González Valencia, ponderó la importancia de esta antología publicada en enero de 1978 por el empresario tabasqueño David Gustavo Gutiérrez Ruiz, la cual contiene “Estival”, integrada por sonetos y premiada en la Exposición Iberoamericana de Sevilla en 1929; así como “Agrestis”, poemas bucólicos; “Hojarascas”, “Música de rimas”, “Sinfonía de la fronda” y “Otoño de mi tarde”, entre otros. "Leer la poesía de Chema Bastar, difundirla entre los jóvenes y en las escuelas al igual que las obras literarias de los más destacados poemas de generaciones pasadas y presentes, confrontarlas y estudiarlas es tarea que como tabasqueños nos corresponde hacer", puntualizó González Valencia ante los asistentes a la velada donde se leyeron poemas por parte de los estudiantes de la División Académica de Ciencias Económico Administrativas, Jaime Leonardo

Olivera Mendoza, y Gerardo Emmanuel Rodríguez Hernández. Por su parte, el periodista cunduacanense, Heberto Taracena Ruiz, consideró que leer a José María Bastar Sasso (nacido el 1 de enero de 1896 y fallecido el 12 de marzo de 1983), es contagiarse de sus poemas "no se cansa uno de leerlos. Bastar Sasso dominaba cuartetos, tercetos, redondillas y manejaba epigramas de una manera finamente picara", manifestó durante el evento donde participó el Coro del Taller de Iniciación musical ABC de la Asociación Civil Pentatonia quienes interpretaron "Caña Brava" y "Cenzontle". De igual manera, el destacado fotógrafo Hermilo Granados Carrillo recordó a Bastar Sasso como un hombre que gozaba mucho de la vida, "fue un poeta que recoge en sus obras nuestras raíces, ya que ellas nos ayudan a conservar nuestras costumbres e identidad", manifestó acerca de esta Antología Poética que fue editada bajo la colección “José María Bastar Sasso. Poesía, prosa y textos líricos", con el apoyo del Gobierno del Estado de Tabasco, el Instituto de Educación para Adultos de Tabasco, y el Grupo DG.

UJAT

de la carretera 180 territorio de Centro. Esta medida, añadió, es un incentivo local que contribuirá de manera efectiva a la atracción de inversiones hacia el municipio y el estado de Tabasco, al agilizar el cambio de uso del suelo de predios clasificados como de preservación ecológica o de valor ambiental a uso industrial para el citado corredor. “Nosotros queremos contribuir al desarrollo dando facilidades para que se pueda invertir en el estado y en el municipio y se puedan hacer las cosas que tenemos planeadas”, subrayó el primer concejal, agradeciendo la asistencia de los ex alcaldes Florizel Medina Pereznieto, José Antonio Compañ Abreu, Edgar Azcuaga Cabrera y Manuel Suárez Herrera. ‘Reposicionar a Centro en el mapa de inversión regional y nacional’ Resaltó el hecho que el Gobierno de Tabasco esté expandiendo su mirada hacia lugares más lejanos, que especialistas y consultores puedan venir a participar en el desarrollo del estado y municipio, con la reciente visita del embajador de Holanda y ahora con la representación danesa en territorio tabasqueño. Lo que tratamos ahora, es reposicionar a Centro en el mapa de inversión regional y nacional para generar un desarrollo endógeno, definiendo corredores industriales con opciones diversificadas de uso

del suelo fincada en características y potencialidades del territorio, concretó el presidente del Consejo Consultivo del IMPLAN. En posterior entrevista, Peralta Burelo explicó que con este cambio de uso de suelo, esta comuna tendrá beneficios con la recaudación de impuestos, independientemente de dar facilidades a quienes vayan a invertir para que no tengan que hacer una larga tramitología, “el hecho de cambiar el uso de suelo, nos va a implicar a nosotros que nos paguen ya no como vivienda, sino como terreno usado para cuestiones industriales”. Es algo que teníamos que hacer, reduciendo, suprimiendo, facilitando de tal manera que los inversionistas puedan invertir, agregó el concejal, ejemplificando que para tramitar la construcción de un fraccionamiento se tardaba un año o año y medio, y ahora estamos procurando que sean 14 ó 17 días porque hay inversionistas nacionales y extranjeros que por la tramitología se desesperan, sienten que se tarda mucho y queremos facilitarle todo ese procedimiento. Antes, Jorge Luis Nájera Távira, director del IMPLAN, expuso el tema Modernización Municipal en Materia de Eficiencia Energética; secundado por Carlos Reyes Abreu, director general de Energía de la SERNAPAM, quien presentó el Programa de Colaboración México-Dinamarca en Materia

Presenta Antología de Bastar Sasso

Con la presentación del libro "Antología Poética de José María Bastar Saso" – edición facsímil de la versión de 1978 publicada por David Gustavo Gutiérrez Ruiz-, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) conmemoró el XXXIII Aniversario Luctuoso de quien fuera un destacado luchador social de ideas radicales, además de escritor, periodista y poeta, en cuyas obras se refleja de manera magistral la riqueza de la cultura tabasqueña. Durante el evento celebrado el pasado 10 de marzo en el Instituto Juárez, estuvieron presentes el rector José Manuel Piña Gutiérrez y el director de Difusión Cultural y Extensión, Miguel Ángel Ruiz Magdonel, quienes estuvieron acompañados del historiador Jorge Priego Martínez, el académico, periodista y poeta

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

Miercoles 16 de Marzo del 2016

Felicita Gobierno a electores >> Agradece la participación y civilidad de la gente durante el proceso y se deslinda de cualquier injerencia.

Por medio de un comunicado de prensa, el gobierno del Estado felicitó a los ciudadanos y funcionarios de casilla por su participación y civilidad durante el proceso electoral de Tabasco, y dejó en claro que "Del Gobierno del Estado no hubo acto de injerencia alguno en la organización o desarrollo del proceso extraordinario". Este es el comunicado íntegro; "Este domingo 13 de marzo los ciudadanos del municipio de Centro ejercimos nuestro derecho al voto para elegir al presidente municipal y regidores, en un proceso extraordinario que atendió el resolutivo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

(TEPJF), que en diciembre pasado determinó en última instancia la nulidad de la elección ordinaria celebrada el pasado 7 de junio de 2015. De acuerdo con los propios reportes del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) e Instituto Nacional Electoral (INE), responsables de la organización de los comicios, la jornada extraordinaria transcurrió con normalidad y sin que se registraran incidentes mayores o que pusieran en riesgo la transparencia, certeza y legalidad de los comicios. El Gobierno del Estado expresa su mayor reconocimiento a todos los hombres y mujeres que acudieron a las urnas a cumplir con su deber ciudadano, y de manera especial, valora el compromiso cívico de miles de vecinos que se desempeñaron como funcionarios en las 792 mesas de votación instaladas en tiempo y forma, a lo largo y ancho de la geografía municipal. La jornada de este do-

mingo fue un acto organizado exclusivamente por las autoridades electorales, donde participaron libremente la ciudadanía, partidos políticos y candidatos. Del Gobierno del Estado no hubo acto de injerencia alguno en la organización o desarrollo del proceso extraordinario. Como coadyuvante de las autoridades electorales, correspondió al Gobierno del Estado, en coordinación con las fuerzas e instituciones de seguridad pública federal y las fuerzas armadas, estar pendiente del desarrollo de la elección, a fin de atender los propios requerimientos de aquellas y de ese modo contribuir a generar condiciones que permitieran que la elección transcurriera conforme a la ley y en un clima de paz social y seguridad. En apego a lo establecido en la Ley Electoral y de Partidos Políticos del Estado de Tabasco, las fuerzas de seguridad pública de la entidad desempeñaron un papel esencial, colaborando en todo momento con la

autoridad electoral, para la preservación del orden público y ofrecer a los ciudadanos garantías para acudir a votar libremente. Con su participación libre y decidida, los ciudadanos de Centro han refrendado una vez más su convencimiento de que la democracia es el mejor camino para construir el progreso de Tabasco y particularmente de su municipio. Al votar este domingo,

los ciudadanos de Centro dieron cauce a su voluntad y expresaron su mandato. Corresponde ahora a todos respetar y acatar el designio popular. El sistema electoral posee mecanismos institucionales, vías y cauces, como el Tribunal Electoral de Tabasco (TET) y el propio TEPJF, para que en sus respectivos ámbitos competenciales diriman cualquier controversia que surja con relación a

los resultados de la elección extraordinaria de este domingo. El Gobierno del Estado, particularmente, el titular del Poder Ejecutivo, licenciado Arturo Núñez Jiménez, reitera su pleno respeto por el riguroso cumplimiento de los cauces institucionales para la solución de cualquier controversia derivada de los comicios del pasado domingo en el municipio de Centro.

>> Llevará PRI y Morena proceso a los tribunales

de vo-tos, la intimidación a activistas del PRI, entre otras acciones ilegales que haremos valer ante los tribunales, para que éstos se pronuncien sobre la validez o no de la elección extraordina-ria”, indicó. También Octavio Por su parte, el ex candidato a la alcaldía de Centro, Octavio Romero Oropeza, dijo que parte de la impugnación que han estado haciendo, es haber denunciado ante la PGR por un presunto

delito fiscal; ante la Fepade por delitos electorales y ante el INE por violación a la ley electoral en contra de dirigentes y operadores del Sol Azteca al entregar tarjetas tipo “Monex”. “Ya hicimos denuncia penales porque van a ir a la cárcel mucha gente. Utilizaron un meca-nismo para comprar votos a la gente, esas tarjetas fueron para favorecer al candidato del PRD, ni siquiera del PRI”, expresó.

Impugnaran la elección La elección extraordinaria en Centro, se definirá nuevamente en la Sala Superior del TRIFE y es que tanto el PRI como Morena han anunciado, que iniciaron los preparativos para re-clamar ante los tribunales la validez de la elección, al acusar irregularidades antes y durante la jornada electoral. Al respecto, el representante electoral del PRI, Félix Eladio Sarracino, aseveró que aunque se ha determinado que por parte de su partido, no habrá acciones de protesta pública contra los resultados obtenidos en la elección, sí acudirán a los tribunales para impugnar la elec-ción. “La impugnación es un hecho que la presentaremos, porque son varias las irregularidades que se cometieron durante la elección, desde la intervención del gobierno, la compra

El Verde ya está en el 2018: Pico >> Se buscará construir una propuesta ciudadana con la gente dice el dirigente estatal del PVEM.

El dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Federico Madrazo Rojas, señaló que dicho instituto político ya no está pensando en el pasado, sino que está pensando en construir para futuro, “hoy en el Verde estamos con los ojos puestos para el 2018 y en construir una propuesta ciudadana con la gente, en consolidar un proyecto ganador y viable con la ciudadanía” reafirmó.

“La elección extraordinaria ya pasó, hoy en el Verde estamos pensando en el crecimiento que debemos de tener para el 2018, hoy somos la tercera fuerza política y mantenemos la oportunidad de consolidar esa tercer alternativa que somos y seguir avanzando con la gente, sin dudas hoy reiteró que la alianza que siempre le ha dado resultados al Partido Verde es la que hacemos con los ciudadanos”, apuntó. Madrazo Rojas apuntó que nunca está descartada una alianza con el PRI y que siempre ha sido gente de suma, “yo siempre voy a ser amigo de los priistas y muchos de ellos también son mis amigos, soy gente que cree en que es mejor sumar

que restar y dividir, las sumas son las que nos pueden ayudar a construir triunfos, pero hay que replantear mejores propuestas que nos den resultados y eso consiste en es estar cerca de la ciudadanía”. Agregó que en el Partido Verde van rumbo al 2018 con toda la actitud y la serenidad de poder construir propuestas incluyentes que les permita entre todos construir un nuevo Tabasco y un Estado mucho más sólido y próspero, también afirmó la importancia y la disposición de ese instituto político en la continuidad del Pacto de Civilidad, para dejar de confrontar y dividir al Estado. El también legislador del PVEM sostuvo que en

la democracia se gana y se pierde, “lo que ahora importa es seguir construyendo, pertenezco a una generación

donde no importa el pasado, los pleitos y las diferencias, a una generación que quiere que Centro avance, que le

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

apuesta al futuro a alianzas y aliados que nos ayuden a lograr un buen desarrollo para el Estado”.


6

Miercoles 16 de Marzo del 2016

Frenan a gobernadores

>> Con la nueva ley aprobada en el Senador los gobiernos locales no podrán aumentar su deuda en más de tres por ciento anual y, sólo en casos específicos, hasta en 15 por ciento

El Pleno del Senado aprobó la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades

Federativas y Municipios con 85 votos a favor, 9 en contra y una abstención, con la cual los gobiernos locales no podrán aumentar su endeudamiento en más de 3% anual y sólo en casos específicos, previa autorización del Legislativo, hasta en 15%. Además de obligar a los estados a destinar sus excedentes fiscales en forma exclusiva al pago de deuda, se acordó que estados y municipios de “bajo endeudamiento” y que cumplan cabalmente con sus obligaciones crediticias podrán su-

bir su deuda hasta en 15%. Lograr disciplina financiera en estados y municipios; o mejor dicho, en entidades federativas y municipios, y para lograrlo establece reglas y criterios a los que se tienen que ajustar los endeudamientos futuros”, dijo el senador Manuel Cavazos Lerma del PRI. Para la aprobación de las deudas de las entidades, los

congresos locales deberán sujetarse a las nuevas reglas cuando necesiten adquirir montos extras a sus presupuestos aprobados y los montos máximos de deuda deberán ser fijados por una mayoría calificada, es decir por las dos terceras partes de los congresos estatales. El dictamen aprobado establece, además, que estados y municipios deberán

registrar su deuda pública en el Registro Público Único y se ordena la fiscalización de las entidades y el pago puntual de sus empréstitos como requisito para acceder a la Garantía Soberana o préstamos del sector público. Porque existe el riesgo de que el Gobierno Federal tenga que asumir esas deudas en el futuro y acabaría

pagándolas el pueblo de México; resulta preocupante el nivel de la deuda alcanzada en el sector público nacional”, señaló la senadora Dolores Padierna, del PRD. Esta ley en virtud de que tuvo modificaciones a la minuta enviada previamente de la Cámara de Diputados será turnada nuevamente a San Lázaro para su aprobación.

Plantón en el Congreso

>> Trabajadores desalojados con la fuerza pública de la Universidad Intercultural piden apoy a diputados para que intervengan y les paguen sus salarios de un mes.

Miguel Angel de la Rosa Más de treinta trabajadores de la cuchara y media cuchara, que fueron desalojados con la fuerza pública de la fuente de empleo que tenían en la construcción de la Universidad Intercultural en la Villa Vicente Guerrero, sin haberles pagado un mes laborado y secuestrándole sus herramientas, se plantaron frente al Congreso para solicitar el apoyo de los legisladores. Los atendió el diputado del Partido del Trabajo, Martin Palacios Calderón

y a quien Manuel Jiménez García y Miguel de la Cruz Méndez, responsabilizaron a Pablo Herrera Ramos, como Presidente de la compañía Leven Construcciones, de todo lo que les está pasando ya que les debe más de un mes de trabajo. Dieron a conocer los trabajadores que los desalojaron con la fuerza pública del municipio de Centla, para darle entrada a otro sindicato fantasma y que no garantiza nada entre tanto ellos pertenecen a la CTM y al sindicato de la construcción. Hasta el momento los más de treinta trabajadores no pueden salir a buscar empleo en otras empresas constructoras debido que sus herramientas se las dejaron secuestradas en la construcción de la Universidad, que se ubica en la calle Matamoros, sin número en la Villa Vicente Guerrero.

Aumentan feminicidios

>> Admite la Fiscalía que en Tabasco han crecido los casos de feminicidio ya que durante el 2015 se registraron 27 asesinatos y otros 30 en los municipios.

En una rueda de prensa de la Comisión Internacional para la Implementación del Sistema de Justicia Penal en el Estado de Tabasco CIISJUPET, en la que participó Jorge Arzubide, la vice fiscal de la Fiscalía General del Estado (FGE) Aureola Rodríguez Cupil, y la psicóloga Pachela Gaudiano Rovirosa del Instituto Estatal de la Mujer (IEM), se habló sobre el tema de los feminicidios en en estado. La vicefiscal de investigación, Aureola Rodríguez Cupíl, dio a conocer que durante el 2015 se registraron 27 feminicidios y otros 30 en municipios; no obstante, afirman que el esclarecimiento de estos casos llevan un significativo avance en este tipo de delitos. Anunció que ante el alto índice de violencia familiar, pronto se erigirá un centro de atención para la mujer que contará con agencias del Ministerio Público especializada, y que además aglutine un juzgado penal; otro civil,

en donde se de la atención requerida. Por su parte, la psicológa del Instituto Estatal de la Mujer (IEM), Pachela Gaudiano Rovirosa, dijo que del 2006 al 2015 se han atendido un total de 16 mil 723 caso de violencia contra la mujer. También dijo que en cuanto a la activación de la alerta de género no le corresponde al IEM solicitarla, "esto lo tienen que hacer las asociaciones civiles, ellos tienen que ir

ante la Secretaría de Gobierno y ante la Conavi con un expediente y van exigir que se gire la alerta de género, eso se pone a prueba y van a decir <>", especificó la especialista. Buscan terreno para centro de atención En cuanto al centro de atención para las mujeres, Aureola Rodríguez indicó que aunque no se tiene ubicado exactamente el lugar, existen dos o tres predios, y que se

invertirían 40 millones de pesos para tratar que sea accesible para las víctimas. "En ese lugar se les va apoyar, que la mujer sienta que pueda salir de esa situación”, dijo la funcionaria. En cuanto a la alerta de género dijo que sí es necesario implementarlo, que la Fiscalía no ha solicitado el protocolo por el momento, pero que se participa en la Alerta Amber y la Alerta Alba, mecanismos de búsqueda de ayuda.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


7

Miercoles 16 de Marzo del 2016

El movimiento Ciudadano Democrático que encabeza Felipe Torres Ortega e integrantes, celebraron con un desayuno el triunfo del candidato ganador a la alcaldía de Centro Gerardo Gaudiano Rovirosa, al cual le aportaron 3, mil doscientos votos.

Café al día

En un festivo ambiente universitario, Janet Ireri Ordoñez Silva, representante de la DACB, se corono como señorita UJAT, evento que se realizó hace unos días en el Centro de Convenciones de Tabasco 2000, además representara a esta máxima casa de estudios en la próxima feria de los tabasqueños.

La presidenta del DIF municipal de Macuspana la Licenciada Cristell Hernández de Rovirosa, en coordinación de atención a la mujer y la jurisdicción sanitaria, llevaron a cabo la celebración del Día Internacional de la Mujer, en la comunidad de Vernet 3ea Sección.

Por Kalimán Gráfico

Quienes afinaban extraños acuerdos antes de iniciar la sesión en el congreso local fueron los diputados Carlos Ordorica, Hilda Santos Padrón, Jorge Lazo Zentella y Marco Rosendo Filigrana.

Los que estuvieron muy atentos a una charla donde el tema principal, fue el triunfo del próximo alcalde al municipio de Centro, fueron, Andrés Barceló, Lencito y su hermano Roberto Pedrero.

La presidenta del Colegio de Valuadores de Tabasco, Carolina Samberino Marín, sostuvo un dialogo con sus integrantes de este, para afinar algunos trabajos en beneficio de este colegio.

El ex diputado Dolores Espinosa May, dialogo largo y tendido de los temas más comunes en el estado, con compañeras de trabajo. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


8

Miercoles 16 de Marzo del 2016

Cuidan el agua en Huimanguillo

>> En el marco de la celebración del Día Mundial del Agua, el edil José Sabino Herrera y autoridades estatales presidieron el Tercer Foro Tecnológico y Universitario Regional

Laurencio Palma Espinosa/corresponsal.

HUIMANGUILLO.“Yo sí cuido el agua” fue el tema del Tercer Foro Tecnológico y Universitario Regional, que llevo a cabo la Comisión Estatal del Agua y Saneamiento, (CEAS) en Coordinación con la Dirección de Protección Ambiental Municipal y el programa: Cultura del Agua en Huimanguillo. A este evento asistieron el Presidente Municipal, José Sabino Herrera; El director

de Planeación del CEAS Tabasco, Justo Alberto Andrade, El Director del Instituto Tecnológico de Huimanguillo, Gelasio Montes Roa, el Director del Instituto Nacional de Investigación de Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Jorge Martínez Herrera, funcionarios municipales y personalidades del sector educativo. ¿Qué tan comprometidos estamos con el cuidado del medio ambiente? Preguntó el Director del Instituto Tecnológico, al iniciar su participación ante los asistentes, en su mayoría estudiantes del antes mencionado plantel superior y de otras instituciones educativas; a quienes también dijo que, el agua es un bien común y el acceso al agua potable es un derecho fundamental en la sociedad. Por su parte el Presidente Municipal, Sabino Herrera, mencionó que dentro de los proyectos que este año emprenderá el ayuntamiento

a través de la Dirección de Obras Públicas, y por primera vez con recursos propios, se invertirá en el tratamiento de agua potable, para que el municipio tenga agua de calidad, además un servicio constante, pues así lo requieren las necesidades propias del hogar y de sus habitantes, también dijo que “ Se continuará trabajando proyectos en común con CEAS, y para los meses de julio ó agosto ya habrá resultados, contando por supuesto con la disponibilidad de los tres órdenes de gobiernos. Además exhortó a la ciudadanía a cuidar y preservar el agua y sus mantos acuíferos. Se otorgaron premios a los tres primeros lugares del primer concurso infantil municipal “agua y trabajo” de un total de 160 niños de 11 escuelas participantes, con el primer lugar la niña María Gpe. Izquierdo Cruz de la Esc. Prim. Eduardo Zamudio; segundo lugar el niño Brian

programa a 4 mil personas, y así de esta manera hasta que llegue a 15 mil familias beneficiadas en el municipio. También manifestó que la intención de este programa es atemperar la situación familiar que afrontan las familias ante la falta de empleo que impera en el municipio: “Hoy, dos mil familias pueden tener una preocupación menos, sabemos que sus recursos son muy pocos, por ello decidimos apoyarles”. Durante la ceremonia de entrega, en la que se hizo de entrega de 10 vales simbólicos, May Rodríguez mencionó: “Desde el primer día que asumimos este encargo, nuestro principal objetivo ha sido y será el bienestar de las personas, pues invertir en el

desarrollo de la gente es invertir en un futuro con esperanza, un futuro con menos desigualdad, no podemos decir que estamos avanzando, cuando las necesidades básicas de la sociedad no están cubiertas.” Finalmente, el alcalde manifestó que todos los programas que se están implementando en el municipio de Comalcalco son gracias a la buena administración de lo recaudado por el gobierno municipal, a través de los impuestos de los ciudadanos, lo cual en palabras del acalde se traduce en: “resultados verdaderos, nuestra tarea consiste en encausar esos recursos y transformarlos en acciones que beneficien a los menos favorecidos.”

David Flores Osorno de la Esc. Prim. Eduardo Zamudio; y como tercer lugar la niña Fátima Sánchez Domínguez

de la Esc. Prim. Ramón Galguera Montuy; dichas pinturas expuestas a la entrada del recinto.

En este evento también se dieron conferencias enfocadas al tema principal: El agua.

Entregan 2 mil vales de gas

>> El gobierno de Comalcalco que preside Javier May pretende que para julio el programa llegue a 15 mil beneficiarios.

COMALCALCO.Para atemperar la situación de la población comalcalquense, el edil Javier May Rodríguez arrancó este martes el Programa de Vales de Gas en la Ciudad de Tecolutilla. En esta primera etapa, se entregaron 2 mil vales de gas, los cuales beneficiarán a más 7 mil personas. En su discurso, el alcalde explicó que el próximo mes se ampliará el

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

Miercoles 16 de Marzo del 2016

Al pan le patina el coco >> Inviable propuesta para transporte gratis a estudiantes dice José Antonio De la Vega.

En este momento no es viable que se apruebe la iniciativa presentada la semana pasada por el Partido Acción Nacional (PAN) para que se le brinde transporte público gratuito a estudiantes de todos los niveles educativos, adultos mayores y personas con discapacidad, señaló el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado y coordinador de la bancada del PRD, José Antonio de la Vega Asmitia. En la sesión del pasado jueves, la coordinadora del blanquiazul en la Cámara de

Diputados local, Solange María Soler Lanz, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Transporte del Estado de Tabasco, para que se le otorgue el servicio gratuito a esos sectores de la población. De la Vega Asmitia indicó que el transporte público en Tabasco está concesionado a agrupaciones particulares, a las que el gobierno del estado subsidia para que se le cobre la mitad de la tarifa a estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad. Es decir, el gobierno estatal ya eroga una cantidad importante de recursos a esas empresas encargadas de la prestación del servicio, pero no hay dinero para subsidiar al cien por ciento a esos grupos, dijo. “En este momento las condiciones del estado no lo

permiten”, agregó el diputado local del sol azteca, quien ya fue titular de la Secretaría

de Comunicaciones y Transporte (SCT) en la primera parte del actual gobierno es-

tatal perredista. Manifestó que sería ideal que hubiera las condiciones

para el servicio gratuito de transporte, pero en este momento no las h

Empresarios apoyan al Contradicen a Adán Augusto candidato ganador

>> Esperan el primero de Junio para hacer la transición y confía que no haya impugnaciones.

Por medio de una rueda de prensa, la Coparmex Tabasco emitió su posicionamiento sobre el resultado de las elecciones del municipio de Centro. En él expusieron sus preocupaciones sobre la falta de credibilidad que tienen los ciudadanos en las instituciones, sin embargo afirman que "de acuerdo a los lineamientos del IEPCT, debemos aguardar la decla-

ración de validez de elección este 19 de marzo". Dijeron que el candidato ganador de la elección extrordinaria debe trabajar en generar opciones de desarrollo regional y crecimiento, fortaleciendo las cadenas productivas en más ramas de la economía. "Sin duda el candidato ganador de esta elección extraordinaria, puede contar con el apoyo del empresariado", remarcaron. "Em Coparmex exhortamos a todas las instancias para que el próximo primero de junio de este año, se pueda realizar la transición y el candidato ganador asuma el cargo".

>> Hay que aceptar que ganó Gaudiano, dice diputado de Morena

El diputado local del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), José Atila Morales Ruiz, dijo que ese instituto político debe reconocer su derrota en la elección del pasado domingo y aceptar que ganó el perredista, Gerardo Gaudiano Rovirosa, la alcaldía de Centro. “En esta elección tenía que haber un ganador y tiene que haber perdedores, y nosotros debemos de ser conscientes de que si ya ganó Gaudiano pues ya ganó”, expresó. La postura de Morales Ruiz contrasta con la de la dirigencia estatal de Morena, que no acepta los resultados del domingo, en los que de acuerdo al Programa de Resultados Electorales Preliminares del Estado de Tabasco el perredista ganó por una amplia cantidad de votos sobre Morena y el PRI-PVEM-PANAL. El comité estatal del movimiento acusa fraude electoral y ha anunciado que impugnará la elección ante los tribunales electorales. “En todo cuando se compite tiene que haber un ganador y un perdedor, y pues nosotros reconocemos que ya no ganamos”, dijo el diputado de Morena.

Morales Ruiz indicó que no vio acciones de fraude electoral, por lo que la dirigencia estatal de Morena debe aceptar la derrota del candidato Octavio Romero Oropeza.

“Decían que compraban votos, que pagaban, pero yo no les puedo decir si es cierto o es mentira porque yo nunca lo vi, como a mí nadie me llegó a ofrecer dinero sé que no

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

pudo haber”, expresó. Destacó que Morena acrecentó su votación de 28 mil votos en la elección del año pasado a más de 43 mil ahora, por lo que “algo es algo”.


Miercoles 16 de Marzo del 2016

Atlético de Madrid

10

CON DRAMATISMO Y EN PENALES, ELIMINA AL PSV LOS COLCHONEROS CONSIGUEN EL PASE A CUARTOS DE FINAL DE LA CHAMPIONS LEAGUE

>> Luego de irse a muerte súbita ante el cuadro holandés, los colchoneros consiguen el pase a cuartos de final de la Champions League El Atlético de Madrid consiguió este martes una agónica clasificación para los cuartos de final de la Liga de Campeones en la tanda de penaltis, al decimosexto lanzamiento, anotado por Juanfran Torres, el impulso definitivo para el pase del conjunto rojiblanco entre un sufrimiento tremendo (8-7). Y de ahí al éxtasis en el Vicente Calderón, en un partido equilibrado, con el 0-0 inamovible en los 90 minutos de la ida y en los 120 de la vuelta, en la que el Atlético siempre jugó en el alambre, sobre todo la primera parte, desactivado por el PSV, mejoró en la segunda parte y encontró recompensa al esfuerzo al final. Desde la puesta en escena del equipo visitante, un meticuloso plan de Phillip Cocu, con cambio de sistema, con acumulación de futbolistas por el medio, sin nervios, el conjunto holandés desdibujó al conjunto rojiblanco, desubicado, impreciso, a remolque en cada sector del campo, con balón y sin él. Superado. Porque hasta en la intensidad y en la presión, dos cualidades en la que el equipo entrenado por Diego Simeone parece insuperable, sufrió el Atlético al inicio. Las manejó más y mejor su adversario durante todo el primer tramo del choque, un partido estresante para el conjunto rojiblanco, nada que ver con el encuentro que quería. Ni fue el dueño de los espacios, una prioridad para el técnico argentino, ni de la posesión. Tampoco conectó en el centro del campo, apropiado por fuerza, colocación y precisión por su rival, más consistente y mejor situado en cada segunda jugada, ni fue ese bloque normalmente impenetrable cuando espera el ataque contrario. Tampoco agobió a su contrincante en su área, salvo en el pasaje final rumbo al descanso, ni generó todo el caudal ofensi-

vo que requiere un duelo con la obligación de marcar gol; sólo cuando encontró entre líneas al francés Antoine Griezmann, el protagonista de la única ocasión del Atlético en el toda la primera parte. En el minuto 14, en una pase de Juanfran Torres al desmarque de Koke, que, de primeras, habilitó a Griezmann dentro del área. El remate del francés, al borde del área pequeña, lo repelió Jeroen Zoet. No tuvo más oportunidades del Atlético hasta el descanso. Tampoco el PSV, mejor en el medio y en su área que en la contraria. Más que un aviso para el Atlético, replanteado tácticamente unas cuantas veces a lo largo del partido, del 4-4-2 al 4-1-4-1, al 4-33 y de vuelta al 4-4-2; resurgido en la recta final del primer tiempo, cuando se acercó a una versión más reconocible atrás, arriba, en presión y empuje, y de mejor aspecto en la reanudación. Un centro del belga Yannick Carrasco, un cabezazo del uruguayo José María Giménez y un tiro del argentino Augusto Fernández, desconocido en la primera parte, como todo el medio campo, como Gabi o como Saúl, desliza-

ron entones una reacción del equipo rojiblanco, que movió el banquillo. Se fue Augusto, entró Fernando Torres. La irrupción del atacante madrileño, valiente y vertical, fue un impulso ofensivo inmediato para el Atlético, en un momento incierto, con más que un susto en su área, un disparo de Jurgen Locadia que entre Jan Oblak y el poste rechazaron fuera de la portería, en un vaivén sin pronóstico, sin posibilidad de intuir un ganador. Entre la tensión del 0-0 y del reloj todo se detuvo en ataque hasta otra acción de Fernando Torres, el mejor por atrevimiento, por regate, por potencia y por intención del Atlético en toda la segunda parte. Su trallazo dentro del área chocó contra el poste. Había prórroga. Y sin Godín, lesionado y sustituido por Lucas Hernández. Una prueba más de carácter para el Atlético, visiblemente desfondado, como su adversario, pero con la iniciativa, con un cabezazo de Lucas, con un tiro centrado de Griezmann y con tanto cansancio en las piernas que fue imposible evitar los penaltis. Al decimosexto, el marcado por Juanfran Torres, ganó el Atlético.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


11

Miercoles 16 de Marzo del 2016

Marjorie de Sousa

'COQUETEA' CON HOMBRE CASADO LA CAPTAN COQUETEANDO CON HOMBRE CASADO EN LAS PLAYAS DE CANCÚN A pesar de que hace unos días, se vio a Marjorie de Sousa muy cariñosa con su novio en un aeropuerto de México, ahora la rubia está en el ojo del huracán, debido a que presuntamente la vieron coquetear con un hombre casado en las hermosas playas de Cancún, Quintana Roo. Una revista de circulación nacional y el programa de radio de Flor Rubio, indicaron que la ex reina

'Xena, la princesa guerrera'

de belleza se la pasó muy sonriente y jugando ni más ni menos que con Gabriel Soto, su compañero de la obra ¿Por qué los hombres aman a las cabr***s?. Indicaron que a semanas de que el galán contrajo nupcias con Geraldine Bazán, lo captaron disfrutando del lugar junto a la venezolana. Fuentes cercanas a la producción de la puesta en escena indicaron que Gabriel Soto y Marjorie de Sousa se han

vuelto muy unidos por la obra, dejando claro que tienen muy buena química. "Él es atento con todas sus compañeras, pero con Marjorie es muy especial. De hecho, Gabriel la invitó a su boda, pero no quiso ir; se rió, y claro que no fue", destacó el informante a la publicación. Marjorie de Sousa no se ha referido a esta nueva polémica, pero sí ha destacado que está feliz con su novio.

Reventa de los Stones

Será homosexual en su regreso a la TV Llega hasta los 100 mil pesos por boleto

>> El productor ejecutivo de la serie confirma las sospechas... la protagonista y 'Gabrielle' tendrían un romance en la nueva entrega

Las sospechas de los televidentes se volvieron realidad. El personaje principal de "Xena, la princesa guerrera" es homosexual y en la nueva entrega de la serie por fin "saldrá del clóset". Si antes se especulaba de un vínculo más allá de la amistad entre "Xena" (Lucy Lawless) y "Gabrielle" (Renée O'Connor), esta vez se confirma la existencia del amor entre ambos personajes. El productor ejecutivo de la

serie, Javier Grillo-Marxuach, aseguró que en los nuevos episodios se "explorará por completo una relación que sólo se pudo mostrar subtextualmente en su formato original". "'Xena' será una serie muy diferente por varias razones y no hay ninguna razón para traer de vuelta a 'Xena' si no

es por el propósito de estudiar a fondo una relación que sólo se pudo mostrar sub-textualmente en la serie original de 1990", destacó el ejecutivo. Así se concretará por las pantallas de NBC la vuelta a la pantalla grande de la serie que se transmitió durante seis temporadas, entre 1995 y 2001.

>> En el segundo y último concierto del próximo jueves habrá un juzgado cívico móvil, cámaras de vigilancia.

Anoche la reventa para el primer concierto de The Rolling Stones en esta ciudad alcanzó hasta los 100 mil pesos por un boleto para presenciar la escenificación de su gira "Olé" en el Foro Sol. Así lo difundió esta mañana Adela Micha en Imagen Informativa Primera Emisión, de Grupo Imagen Multimedia, quien charló vía telefónica con Víctor Hugo Ramos, jefe general del Es-

tado Mayor de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quien destacó que durante el operativo para el concierto de la legendaria banda británica se detuvieron a 20 personas en flagrancia de reventa y se aseguraron 12 boletos. Destacó que el actual "moCYAN MAGENTA YELLOW BLACK

dus operandi" de los revendedores, a través de las redes sociales, que dificulta a las autoridades policiales ubicar y detener a los infractores en los eventos masivos, como el de anoche en las inmediaciones del Autódromo Hermanos Rodríguez de esta ciudad.


12

Miercoles 16 de Marzo del 2016

Cuco Rovirosa siembra achiote >> El edil, José Eduardo Rovirosa sembró arbolitos de la especia en la ranchería El Corchal

MACUSPANA.Desde muy temprano en la ranchería el Corchal en la siembra de los arbolitos de achiote, para que con la economía de traspatio se ayude a los ingresos familiares. El kilo tiene excelente precio y es cotizado, no caduca tan rápido. El edil, José Eduardo Rovirosa Ramírez ilustra a sus gobernados y les explica que el achiote es una especia de color rojizo-amarillento de la semilla del arbusto homónimo. Otros nombres con los que se conoce a esta especia son achote, bixina, urucú u onoto. La planta se encuentra en el Caribe y en Sudamérica. Sus semillas son pequeñas, rojas y triangulares y de un sabor amargo. En los

tiempos de los Mayas ya se utilizaban como colorantes y especia, por ejemplo para colorear el cuerpo en ritos religiosos, y estaba asociada con la lluvia. Se llegaron a utilizar incluso como moneda. Los macuspanenses expresan su beneplácito porque el edil esté llevando a cabo esas iniciativas de plantación de árboles que ayudan a las familias de escasos recursos de las comunidades. Por ejemplo Don Adrián Félix dice: que bueno que se ayude a las familias de escasos recurso al fomentar el traspatio, ya que es una forma de ingreso a la economía de la familia y considera que Cuco Rovirosa es un excelente presidente. De igual manera, el señor Abel Antonio Pérez Sánchez, dice que el campo es un área de mucha importancia para el municipio y hay que apoyar la agricultura. “En general qué bueno que tenemos al presidente CUCO ROVIROSA que se preocupa por el campo para que las familias les vaya mejor”.

Denuncian corrupción El padre más joven del mundo

>> Empleados de la Secretaría de Planeación Municipal de Tapachula acusan al titular de la dependencia

Empleados de la Secretaría de Planeación del Municipio de Tapachula denunciaron presuntos actos de corrupción, abuso de autoridad y posibles desvíos de recursos por parte del titular de dicha dependencia Mario Alfonso Ramírez Álvarez. Lo anterior se desprende de la denuncia por parte de quienes aun laboran en dicha dependencia quienes omitieron sus nombres por temor a represalias, quienes explicaron que lamentablemente el funcionario en mención está manejando la nómina de manera engañosa, aparte de que la gran mayoría de esta dependencia aun no recibe su respectivo pago de compensación. Los quejosos revelaron que Mario Alfonso Ramírez Álvarez, también despide de manera injustificada a los empleados sin importar la antigüedad de los mismos, la gran mayoría de ellos con una amplia experiencia pro-

fesional en el manejo e integración de proyectos. Dijeron que la única explicación que da el titular de esta dependencia cuando despide a los empleados es que "es instrucción del edil Neftalí Del Toro Guzmán". Otra anomalía que expusieron es que después de 5 meses de trabajo, a partir de presente mes también están despidiendo a muchos trabajadores temporales a quienes bajo la promesa de que se les

pagaría su trabajo los tuvieron laborando con puros engaños desde el 1o de Octubre del 2015 a principios de Marzo del presente año. Cansados de ver tantas injusticias decidieron hacer público lo que pasa en esta dependencia municipal, en donde se manejan diferentes programas y proyectos que presuntamente están siendo desviados por su avaricioso Secretario de Planeación Municipal.

>> Es un iño indígena chiapaneco de 11 años que embarazó a su novia de 16 Alberto podría ser el padre más joven del mundo con tan sólo 11 años de edad, luego de que su novia

de 16 años diera a luz un bebé, el pasado 26 de octubre, en un pueblo del estado de Chiapas. La pareja es originaria de Mitontic de Madero y vive en unión libre desde el año pasado, cuando los padres de Alberto "entregaron" a su hijo, a cambio de un par de animales, de acuerdo con información de El Sol de Nayarit. Alberto dijo a medios

locales que se encuentran muy felices con la llegada del bebé, sin embargo, reconoce que se enfrentan a un escenario muy complicado. El niño trabaja como campesino, oficio que aprendió en su antiguo hogar. “Yo quería seguir viviendo con mi mamá pero ni modo, cuando mi hijo crezca yo no voy hacer los mismo, yo no lo voy a cambiar”, dijo el joven padre.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

Miercoles 16 de Marzo del 2016

DIRECTOR GENERAL: • HÉCTOR R. MARTÍNEZ DE ESCOBAR HDEZ. • VILLAHERMOSA, TAB. • Miercoles 16 de Marzo de 2016 / AÑO XXV / NÚM. 7735 Costo:

Consulta Móvil Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web

$8.00

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto

Entrega de Apoyos a Comunidades Indígenas >> El Gobierno de la República trabaja para que los pueblos originarios logren un desarrollo incluyente; para que mejoren su calidad de vida y su ingreso, sin perder su identidad cultural ni su patrimonio natural.

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la Entrega de Apoyos a Comunidades Indígenas, en el evento se firmó un Convenio de Concentración entre la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y la Fundación Patrimonio Indígena MX, para apoyar albergues. Mil 314 albergues, en 21 estados del país, al que asisten cerca de 75 mil niñas y niños indígenas, en donde se están formando, se están preparando y tienen acceso a una diaria alimentación. "El Gobierno de la República, déjenme compartirles, tiene y ha tenido y seguirá mostrando su mayor interés por apoyar, por respaldar el desarrollo de los pueblos indígenas, por preservar su cultura, su lengua, sus tradiciones, su música, sus artesanías, su patrimonio cultural". México es una de las naciones con mayor riqueza cultural del mundo. Los 68 pueblos originarios que lo habitan son depositarios de tradiciones y costumbres ancestrales, que viven en su gastronomía, sus ar-

>> Son cerca de seis mil acciones y presupuestos, cada año crecientes, en mayor inversión, que se están dedicando a los pueblos indígenas. tesanías, su música y sus lenguas. El Gobierno de la República trabaja para que los pueblos originarios logren un desarrollo incluyente; para

que mejoren su calidad de vida y su ingreso, sin perder su identidad cultural ni su patrimonio natural. Política Indígena

- En los primeros 3 años de esta administración, se invirtieron más de 240 mil MDP en el bienestar y el desarrollo de los pueblos indígenas. Esta cifra es 36.6% superior, en términos reales, a la inversión realizada en el periodo 2007-2009 (176 mil MDP). - De enero de 2013 a diciembre de 2015, se han realizado obras y acciones, en beneficio de más de 6 millones de indígenas. - En infraestructura básica,

destacan las más de 5 mil 900 obras de agua potable, electrificación, alcantarillado y caminos, para atender a más de 3 millones y medio de habitantes de pueblos originarios, como parte del Programa de Infraestructura Indígena. - Se han construido más de 14 mil 500 viviendas. - En materia social, PROSPERA respalda a un millón y medio de familias indígenas; mientras que la Cruzada Nacional Contra el Hambre atiende a 405 municipios indígenas. - En materia educativa, se apoya a más de 74 mil niñas, niños y jóvenes indígenas con hospedaje y/o alimentación, en más de

mil 300 albergues y comedores, para que continúen sus estudios. - Para impulsar su desarrollo económico, se han respaldado más de 18 mil proyectos productivos, en beneficio de 234 mil indígenas. - A fin de proteger sus derechos y facilitar su acceso a la justicia, se ha beneficiado a más de 980 mil indígenas, con acciones de apoyo legal, equidad de género y salud. Con el Convenio de Concentración entre la CDI y la Fundación Patrimonio Indígena MX se podrá ofrecer un modelo de capacitación integral para los beneficiarios, al conjuntar proyectos CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

productivos, de sustentabilidad ambiental y de preservación cultural. "La Fundación Patrimonio Indígena nos habrá de apoyar, no sólo con recursos que se suman a los recursos que hace y que invierte también el Gobierno, sino además de este modelo que aquí se ha compartido para desarrollar y apoyar el que las niñas y niños que viven en los albergues o casas indígenas puedan realmente, adoptando este modelo que tiene desarrollado la fundación, puedan crecer y puedan tener un mejor entorno en donde convivir y donde formarse para alcanzar sus sueños, hoy y el día de mañana".


14

Miercoles 16 de Marzo del 2016

Violaba a sus tres hijas

>> Confiesa el chacal que con una procreó gemelas

Policías de la Fiscalía General del Estado dieron con la detención de un sujeto acusado por el delito de violación en contra de sus tres menores hijas (17, 15 y 12 años de edad), mismo que desde hace más de 4 años realizaba acto sexual contra las dos primeras, mientras con la de 12 años lo hace desde hace más de 5 meses. Las infantes se encontraban bajo amenaza de muerte junto con su madre, quien diariamente era víctima de violencia familiar, esta pide la intervención de las autoridades correspondiente así como de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, debido a que los familiares del pervertido sexual pre-

tenden comprar a las autoridades que llevan el caso, así mismo informó que producto de la violación contra la jovencita de 17 años de edad procrearon unas gemelitas. La tarde de ayer personal de la policía de investigación dio cumplimento a la orden de detención bajo la averiguación previa CARIV-141/ 2016 en contra Pedro Ruiz Cruz, con domicilio en el centro de Cárdenas, por el delito de violación en contra de sus tres hijas menores de edad, de las cuales se omiten sus generales. Las afectadas se encuentran representadas por su madre. la señora María Luciana Gómez Jiménez, quien en su declaración manifiesta que su esposo desde hace 4 años viene realizando actos de violación contra las infantes, y con una de ellas tie-

ne un par de niñas gemelas. Fue así que después de que tomara valor junto con sus hijas procedieron a acudir ante el ministerio público para poner su denuncia, no lo habían acudido por estar amenazadas de muerte por el depravado sexual, quien de igual manera diariamente realizaba actos de violencia contra su esposa, la cual después de ser golpeada, la encadenaba para violarla, así mismo la señora con lágrimas en su rostro pidió a los medios de comunicación que se colocara en la nota periodística que solicita la intervención del gobernador del estado, así como de derechos humanos para que tomen cartas en el asunto ya que teme que dicha persona sea dejado en libertad, ya que su familia pretenden sobornar a las autoridades.

caminaba sobre una de las calles de esta localidad vendiendo sus muebles de madera fue parado por dos sujetos que a bordo de una motocicleta lo amenazaron con una navaja y lo obligaron a que les entregara la venta del día. Con el miedo de ser asesinado, el pequeño comerciante quien dijo ser originario de Veracruz, les entregó todo el dinero que eran la cantidad de 400 pesos y luego los ladrones huyeron con rumbo desconocido. Más tarde se supo que los delincuentes habían huido con rumbo a

la comunidad de Macayo y Naranjo, en su alocada carrera chocaron con una camioneta Ranger color verde, la cual salía de un rancho. El golpe fue tan fuerte que uno de los ladrones quedó tirado en el lugar del accidente con una pierna amputada mientras que su acompañante mal herido huyó del lugar con rumbo desconocido. Hasta el lugar se presentaron elementos de Protección Civil municipal quienes llevaron al herido al hospital y una vez que esté estable será juzgado por el delito cometido.

Roban, huyen y chocan >> Tras asaltar a una persona, delincuentes se accidentan y uno pierde una pierna

HUIMANGUILLO.Amputado de una pierna terminó un delincuente después que junto con su cómplice asaltaran a un humilde vendedor de muebles, sin embargo, en su alocada carrera chocaron contra una camioneta. El asalto ocurrió a eso de las dos de la tarde, cuando el señor Benito de los Santos Méndez, de 55 años de edad, quien

Comando asalta Sutset

>> Cuatro encapuchados armados hicieron disparos y golpearon a trabajadores para llevarse 480 mil pesos en Sutset Cunduacán

Cunduacán fue asaltado hoy por cuatro sujetos encapuchados y armados con pistolas que llegaron a bordo de un auto Aveo, color rojo, lo cuales ingresaron a las instalaciones cerca de las 11:30 horas, ubicadas en la calle Juárez de la citada municipalidad. Testigos presenciaCUNDUACÁN.El les del hecho dijeron Sindicato Trabajadores que el comando armado del Ayuntamiento de se introdujo por la par-

te trasera del inmueble, donde encañonaron y sometieron al personal, llevándose un botín de 480 mil pesos aproximadamente. En el robo resultaron dos personas golpeadas con cachazos, y los ladrones hicieron tres detonaciones con sus armas de fuego para amedrentar al personal, según el encargado, Candelario Pérez Montejo.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

Ejecutado en Lomitas Miercoles 16 de Marzo del 2016

>> Con varios disparos en el rostro fue encontrado bajo el puente del nuevo periférico

Juan Pérez Otra persona fue ejecutada ayer por la mañana en la ranchería lomitas de Nacajuca, los sujetos que iban a bordo de un auto negro, acribillaron a esta persona y la dejaron tirada debajo del puente en construcción en esa localidad, después se die-

ron a la fuga y las patrullas de diversas corporaciones policiacas acudieron a verificar los hechos. Hechos que se registraron a eso de las once de la mañana en la citada localidad por donde los delincuentes llegaron y se pararon debajo del puente y allí le dieron varios

>> Dejó el clima encendido y se fue a clase de zumba, y cuando regresó ardía su depa

logró sofocar el siniestro y procedieron a enfriar el lugar, todo ocurrió al parecer por un corto circuito. Loa hechos se registraron en el kilómetro 15 de la carretera a Frontera por donde se localiza el fraccionamiento La Ceiba donde tiene su domicilio la señora Petrona Balcázar la cual ayer dormía tranquilamente cuando dentro de su cuarto comenzó a salir humo y al tratar de salir se lo tragó por ello se solicitó la ambulancia y a los bomberos. Las dos unidades acudieron al lugar y procedieron a darle los primeros

auxilios a la dama la cual estaba mal aparte de que estaba muy triste porque se le quemo parte de su casa y de sus pertenencias los vecinos trataron de ayudar pero nada pudieron hacer ante las llamas, por ello los bomberos lograron sofocarlo. Al parecer todo se trató de un corto circuito en el clima de la recamara por ello las autoridades acudieron a realizar la revisión posteriormente revisaron todas las instalaciones y todo parece indicar que si fue el corto circuito lo que la chamuscó la casa a la señora.

Chamuscada Juan Pérez

Una señora sufrió intoxicación tras quedar atrapada dentro de su domicilio tras un incendio registrado en una de las recámaras, ella fue auxiliada por paramédicos de la Cruz Roja debido a que trago humo, el personal de bomberos

disparos al Ejecutado, posteriormente se dieron a la fuga, las personas que presenciaron la ejecución solicitaron el apoyo de la ambulancia porque pensaron que aún estaba vivo. La unidad de la Cruz Roja acudió a tratar de salvarle la vida pero este ya había fa-

llecido ya que le dieron varios balazos en la cabeza por lo que se retiraron del lugar los paramédicos, las unidades del personal de Seguridad pública de Nacajuca acudieron al lugar y procedieron a realizar las investigaciones del caso. Los peritos y médicos

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

legistas acudieron al lugar para dar fe de los hechos, el agente del Ministerio Público de la Fiscalía General del estado procedió a dar la orden para el traslado del cuerpo al Semefo para practicar la necropsia de ley, las autoridades comenzaron las investigaciones del caso.


16

Miercoles 16 de Marzo del 2016

COQUETEA CON HOMBRE CASADO Marjorie de Sousa

Ajusticiado

LA CAPTAN COQUETEANDO CON HOMBRE CASADO EN LAS PLAYAS DE CANCÚN

en Lomitas

Página 11

Chacal violador

>> Padre desnaturalizado violaba sus tres menores hijas llegando a procrear gemelitas Páginas 14 con una de ellas.

>> Comando armado acribilla a tiros a una persona dejándolo abandonado bajo el puente del nuevo periférico. Páginas 15 tabascoaldia

@tabascoaldia

tabascoaldia

tabascoaldia@hotmail.es

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.