Tabasco al dia 16 octubre 2017

Page 1

LUNES 16

de OCTUBRE del 2017 Año XXVI/ Número 8109

Mano dura a Pemex

► Exige gobierno fondo de contingencia a Petróleos Mexicanos para apoyo de afectados por fuga de gas en Cárdenas Página 6

5

Pifias en Educación $

pesos

► Condicionan en escuela pública inscripción de estudiante de primaria al pago de la cuota y el titular de la SETAV ni por enterado ante el abandono que permanece una de las secretarías más importantes del Estado Página 6

Fortalecer proyecto de AMLO:Adán ► EN MACUSPANA, EL

DIRIGENTE ESTATAL DE MORENA, APELÓ A QUE COMO COMPAÑEROS DE PARTIDO, TODOS CAMINEN EN UNA SOLA RUTA PARA FORTALECER A ESTE MOVIMIENTO NACIONAL QUE REPRESENTA UN CAMBIO DE Página 7 RÉGIMEN

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


LOCAL

Lunes 16 de Octubre de 2017

Sólo en 2016

2

DUARTE REPARTIÓ A LA PRENSA 2,268 MDP La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.. Todo parece indicar que a Ángel Solís Carballo le quedo grande al Silla de la Secretaría de Educación del Estado, ya que se pensó en una probable solución a todas las burradas que venía cometiendo el decrépito maestro Rodolfo Lara Lagunas, sin embargo, siguen lloviendo las denuncias de falta de maestros, de escuelas, de profesores a los que no se les paga oportunamente su raquítico salario y hasta se condicionan inscripciones de alumnos en primaria al pago de cuotas escolares…todo esto pone de manifiesto la incapacidad de un funcionario que debería estar pendiente del buen funcionamiento del sector educativo para que haya una enseñanza de calidad, sin embargo, este sujeto anda en la luna haciéndose chaquetas mentales y abandona su trabajo aflorando las deficiencias por todas partes…esto es consecuencia que Tabasco siga metido en los últimos lugares de aprovechamiento educativo por falta de las herramientas necesarias que no se le proporcionan a maestros y alumnos en las aulas…ya basta de tanto sinvergüenza pegado a la ubre del Estado sin hacer nada…el que quiera celeste que le cueste… !Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...

Xalapa.- La Cuenta Pública 2016 que analiza el Congreso local encontró un gasto en medios de 2 mil 268 millones 155 mil 548 pesos con 13 centavos ejercidos en el último año de Javier Duarte de Ochoa como Gobernador de Veracruz mientras Alberto Silva era Coordinación de Comunicación Social (CCS). El Órgano de Fiscalización encontró que, de ese monto, 200 millones de pesos podrían haber parado en una red de empresas fantasmas, según la observación FP-014/2016/002 de la Cuenta Pública 2016. La revisión de las finanzas del último año de Duarte de Ochoa indica que el gasto en publicidad oficial se hizo a discreción, beneficiando a una infinidad de medios y castigando a otros. El Dictamen, un diario histórico de Veracruz, única-

mente facturó 144 mil 954 pesos en 2016; en contraste, la empresa que más recursos cobró es Comercializadora AD Puebla, que se embolsó 161 millones 014 mil 579 pesos con 10 centavos. Comercializadora AD Puebla no cuenta con referencias sobre sus operaciones en internet. Ni siquiera aparece en los registros empresariales, que son una obligada consulta para saber la reputación de una firma. La marca, sin embargo, cobró 161 millones de pesos en menos de un año al Gobierno de Veracruz y no cuenta ni con una página sobre sus servicios. Con todo eso, se llevó el pago más grande de una lista de 24 empresas que acapararon los recursos por los cuales hoy está siendo investigado el ex titular de Comunicación Social: se trata de

161 millones de pesos enviados a una firma foránea, como la mayoría de esas 24 enlistadas. De esas 24 empresas, la gran mayoría no cuenta con referencias en internet, carece de sitio web y no son empresas veracruzanas. Los recursos terminaron en cuentas bancarias de otros

86 independientes que aspiran a la candidatura a la Presidencia

estados. La cadena de diarios El Heraldo, propiedad de los hermanos Eduardo y Francisco Sánchez Macías –primos de la ex Primera Dama veracruzana, Karime Macías Tubilla– ha despedido a docenas de empleados y cerrado varias oficinas con el pretexto de la falta de recursos

oficiales para seguir costeando los proyectos editoriales. Pero en 2016 alcanzó a cobrar cerca de 20 millones de pesos al Gobierno de Veracruz, y ahora buscan quedarse con un terreno de varios millones de pesos para saldar la deuda registrada ante la Secretaría de Finanzas.

Crecerá producción de huevo en un 3 por ciento

A LA CAZA DE FIRMAS SEGUIREMOS ENHUEVADOS

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

El Instituto Nacional Electoral (INE) ya entregó las primeras constancias de participación a quienes manifestaron su deseo de contender por la Presidencia de la República por la vía independiente y que cumplieron con todos los requisitos de la convocatoria. Con este documento podrán comenzar a recabar las 866 mil 593 firmas de ciudadanos de 17 entidades, para obtener el registro definitivo y participar en la contienda electoral de 2018. A este proceso al menos 86 personas manifestaron interés de participar, aunque oficialmente el INE aún no informa del número que obtendrán el documento, luego de revisar su documentación. En su cuenta oficial de Twitter, el órgano electoral publicó algunas imágenes del momento en que entregaba la constancia de aspirantes a candidatos independientes, así como del Manual de usuario para el portal web.

Margarita Zavala, Pedro Ferriz de Con y Armando Ríos Piter, son algunos de los interesados que ya recibieron la constancia y a través de sus redes sociales compartieron con sus seguidores la imagen del documento. La expanista Margarita Zavala presumió en su cuenta de Twitter el documento que le dio el INE como aspirante independiente a la candidatura presidencial del próximo año. "Inicia un movimiento de mexicanos libres que dejará atrás los tiempos nublados. Buscaremos un futuro luminoso, el que merece México", escribió Zavala. La exprimera dama informó a partir de medianoche comenzará a juntar las firmar requeridas por el instituto electoral. También el senador y experredista, Armado Ríos Piter, informó en su cuenta de Twitter la constancia del INE. Ríos Piter aseguró que juntará más de un millón de firmas de la ciudadanía

México ocupa el primer lugar en consumo de huevo, con la ingesta de 23.3 kilos del producto por cada habitante, reportan los productores La producción nacional de huevo crecerá 3% este año, para ubicarse en dos millones 820 mil 730 toneladas, informó la Unión Nacional de Avicultores (UNA). En el marco del Día Mundial del Huevo 2017, expuso que México se mantiene como el principal consumidor del producto a nivel mundial; y para el presente año el consumo de este alimento se ubicará en 23.3 kilogramos per cápita. La consejera del Instituto Nacional Avícola (INA) y maestra en Ciencias con Especialidad en Alimentos, Covadonga Torre Marina, destacó que este alimento, además de ser muy nutritivo, contribuye a la reducción de peso sin generar ningún problema a la salud. El país enfrenta un grave problema de salud pública, al encontrarse en los primeros lugares de obesidad

en niños y en adultos. “Y el huevo es uno de los alimentos mejor calificados por los expertos; por lo que es necesario incluirlo en las dietas de los mexicanos que buscan reducir la obesidad y el sobrepeso”, insistió. Covadonga Torre añadió que el huevo es considerado como la fuente de proteína de origen animal más accesible para la población mexicana; lo cual aunado a los beneficios alimenticios que aporta, ha favorecido su consumo en México. A su vez. Mónica Fonseca Pereda, consejera del INA, explicó que la UNA celebra el Día Mundial del Huevo con una gira por diferentes ciudades del país. Entre ellas Mérida, Monterrey, Guadalajara, Torreón, Veracruz, Puebla y la Ciudad de México; donde se ofrecerán conferencias y eventos de divulgación sobre los beneficios que genera a la salud el consumo de huevo. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

LOCAL

Lunes 16 de Octubre de 2017

Inaugura Núñez

El Gobernador Arturo Núñez Jiménez puso en marcha este sábado el XI Festival Cultural Ceiba, máxima festividad cultural del estado, en cuyo marco entregó la Savia del Edén a la primera bailarina tabasqueña y maestra de danza, Biby Barragán de Gaytán. En el teatro Esperanza Iris, el mandatario mostró su agradecimiento con el gobierno federal porque pese a las restricciones presupuestales existentes, que han provocado se recorten distintos eventos culturales en el país, el Festival Ceiba de Tabasco sigue vigente y continúa consolidándose como uno de los más importantes. “Deseamos que los eventos que se programaron del 14 al 21 de octubre sean de su agrado y contribuyan a consolidar nuestro Festival Ceiba”, aseguró en presencia de la directora de Promoción Cultural de Festivales de la Secretaría de Cultura, Astrid Juárez Tapia, representante de la titular, María Cristina García Cepeda. En su mensaje, Núñez Jiménez ofreció unas palabras con relación a la galardonada con la Savia del Edén. Dijo que la danza es una poderosa expresión; manifiesta lo humano y lo

XI FESTIVAL CULTURAL CEIBA

La capacitación permite descubrir habilidades y aumenta la motivación, por eso el DIF estatal busca brindar espacios para la enseñanza, con el respaldo de un gobierno responsable y comprometido con las personas que buscan especializarse y apoyar a la población vulnerable, manifestó Gerardo Olán Morales, en el inicio del Diplomado en Atención a Personas con Discapacidad Auditiva. Por su parte, la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo de este organismo, Martha Lilia López Aguilera, manifestó al personal del Centro EnSeñas, que recibe este diplomado, que “serán los artífices de la cultura del cambio, quienes continuarán con este trabajo a favor de la inclusión de las personas con discapacidad”. En las instalaciones de la Escuela Normal Rosario María Gutiérrez Eskildsen, comentó que la idea de crear el Centro de Atención Integral a Personas con Discapacidad Auditiva EnSeñas, nació gracias al contacto con las personas con dicha discapacidad, quienes tienen grandes habilidades por desarrollar. A su vez, el secretario de Educación, Ángel Solís Carballo, comentó que la inclu-

sión es parte de las bondades de la enseñanza e indicó que nadie debe quedar fuera del desarrollo; capacitaciones como esta son básicas para el entendimiento entre familias e instituciones, añadió. En su intervención, Elena Manzanilla Fojaco, directora de Salud y Bienestar del Centro Frederick Soler, valoró el compromiso de la administración que encabeza el Gobernador Arturo Núñez parar la continua

nuestro; nos muestra el cielo y la tierra; nos habla de lo intangible; y nos expresa el estado de las emociones de las personas, su temperamento y carácter. Una de las mejores for-

mar de aprovechar la vida y disfrutarla permanentemente, de sentir sus emociones, y aprender sus lecciones es la danza. La danza posibilita que las nuevas generaciones conserven, ex-

Inicia diplomado para personal del Centro EnSeñas

ploren y valoren en su justa dimensión, las tradiciones a través del movimiento corporal y la disciplina que ello implica, consideró. “La danza se produce y se conserva en nuestra exis-

tencia posible, pero además, solo existe en el instante mismo que se produce y permanece por siempre en nuestra memoria. La danza estimula la creatividad porque cuando se empieza

con ella, se inicia una vida diferente que puede llevar a los individuos a rehacerse y reinventar mundos con el movimiento. Y la danza enriquece la soledad”, señaló. La Savia del Edén es la máxima presea que otorga el Gobierno del Estado en el ámbito cultural a representantes tabasqueños y nacionales de las letras, la música, el teatro y el cine. Y en esta ocasión se otorgó a la primera bailarina y maestra de danza desde hace 55 años, Biby Barragán de Gaytán. Al ofrecer un agradecimiento, la reconocida bailarina destacó que el recibir la Savia del Edén significa el colofón de 55 años en la docencia de la disciplina de la danza. “No fallé a mi Dios, no fallé a mis padres, no fallé a mi esposo, no fallé a mis hijos, y sobre todo, no fallé a mi querido Tabasco”, aseveró la galardonada. Barragán de Gaytán dio las gracias al Ejecutivo estatal por apoyar con firmeza y constancia la cultura, y a la titular del Instituto Estatal de Cultura (IEC), Gabriela Marí Vázquez, por su firme apoyo durante 55 años de docencia. “Y a todos los tabasqueños porque todos han hecho posible lo imposible: ser profeta en mi tierra”, subrayó.

Participa Núñez en foro nacional del INE

SERÁN ARTÍFICES DEL CAMBIO: DIF POPULISMO RIEGO PARA EL 2018 preparación de hombres y mujeres que buscan crecer, trascender, y seguir por el camino del conocimiento para atender e integrar a personas con discapacidad a la vida activa. En esta ceremonia estuvieron presentes Natividad Gamas Pérez, directora de la Escuela Normal Primaria Rosario María Gutiérrez Eskildsen; Patricia Zamora Aizpuru, directora del Centro EnSeñas, y estudiantes normalistas.

Ciudad de México.- La legitimidad democrática enfrentará muchos retos en el 2018, por lo que hay que reivindicar la supremacía de la política sobre la economía si queremos que responda por la legitimidad del ejercicio político, advirtió el Gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez. En el VIII Foro de la Democracia Latinoamericana Desafíos de las Elecciones en tiempos de cambio: un panorama latinoamericano, organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), señaló que si bien las autoridades electorales tienen responsabilidad en la legitimación del proceso, hay otros componentes en nuestro sistema político que contribuyen en esa materia, como los partidos, candidatos y la ciudadanía.

Afirmó que el diseño institucional puede tener problemas de desempeño en tanto los actores políticos aprenden a gobernar de manera coaligada, ya que en nuestro país ha prevalecido una gobernanza y gobernabilidad hegemónica, además que nos encontramos en el procesamiento de la pluralidad, lo que nos ubica en una etapa de transición. Al participar en el panel Legitimidad democrática después de las elecciones, Núñez Jiménez destacó que una baja participación ciudadana puede ser motivo de una deslegitimación, al igual que el comportamiento de los actores políticos al aceptar o no la derrota. A ello se suma el riesgo del fenómeno populista, que pudiera cuestionar dicha legalidad al no respetar a las CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

instituciones y pretender imponer sus propios criterios, apuntó. Observó también que la mayoría de las veces se le carga a la política- política, lo que es responsabilidad de la política económica; en la mezcla de ambas, en muchas ocasiones se cuestiona sobre la democracia cuando en realidad el asunto central son los resultados de la gestión de la política económica, apuntó. En este panel participaron también el expresidente de Bolivia, Carlos Mesa; el magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, José Luis Vargas, y Héctor Schamis, académico de Georgetown; como moderador fungió Marco Antonio Baños, consejero del INE.


LOCAL

Lunes 16 de Octubre de 2017

Del Ayuntamiento de Centro

4

CAPACITACIÓN ELECTORAL A SERVIDORES A fin de conocer los lineamientos jurídicos acerca de la difusión de las actividades o programas que realiza la comuna en tiempos electorales y cumplir con el sentido de transparencia, directores, coordinadores y servidores públicos del Ayuntamiento de Centro, recibieron la capacitación “¿Qué hacer y qué no en tiempos electorales?”, por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). En el salón “Villahermosa” de Palacio Municipal y con la representación del alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa, Emiliano Barceló Monroy, secretario Técnico del Ayuntamiento,

dio la bienvenida a los expositores, destacando el interés del primer regidor por promover la legalidad y responsabilidad en su equipo. De esta manera, María Elena Cornejo Esparza, vocal ejecutiva del INE y Daniel Díaz Cuevas, secretario Técnico de la Fepade, disertaron por separado sus ponencias e interactuaron con los servidores públicos clarificando dudas e inquietudes sobre sus respectivas responsabilidades en el inicio de este proceso electoral. Al final, Barceló Monroy entregó reconocimientos a los ponentes y reiteró que capacitaciones de este tipo continuarán en el Ayuntamiento de Centro.

Cine Móvil de Centro 30 toneladas de ropa

Cada día son más las familias que disfrutan del Cine Móvil En Tu Comunidad, que

Para comunidades de Centro

sigue recorriendo las comunidades de la comuna de Centro. Familias de la Ran-

chería Chiquiguao 1ª Sección lo disfrutaron recientemente.

El Ayuntamiento de Centro distribuyó ropa y telas nuevas, que el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes de la Secretaría de

Hacienda y Crédito Público donó (30 toneladas) a la comuna para apoyar a familias que resultaron afectadas por las precipitaciones atípicas

ocurridas el pasado 1º de junio de 2017 y que están siendo entregadas en 31 delegaciones municipales, donde se ubican las colonias anegadas.

Muévete en Centro

Todos los domingos, el alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa invita a todas las familias a disfrutar de las actividades

deportivas y recreativas. El programa se llama Centro en Movimiento donde la población camina con toda libertad, corre, prac-

tica su deporte favorito y sobre todo que también disfrutan de espectáculos culturales. ¡Anímate a venir!

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

LOCAL

Lunes 16 de Octubre de 2017

Quiebra May Comalcalco Petroleras abusivas y prepotentes El diputado federal del PRD, Héctor Peralta Grappin, sostuvo que la administración municipal de Javier May Rodríguez en Comalcalco va de mal en peor, y dijo que en diciembre le va a reventar un problema porque no va a tener dinero para pagar aguinaldos. “Va muy mal la administración de Javier May porque en diciembre va a reventar, ya no tienen los dineros para pagar los aguinaldos”, dijo.

El que gobierna con soberbia está condenado a salir mal, manifestó, y dijo que en Comalcalco están descontando dinero de la quincena a los trabajadores ante las dificultades financieras que enfrentan. Peralta Grappin comentó que en lo va de la administración se han realizado 14 cambios en las direcciones. “No hay confianza en el interior del ayuntamiento, no existe un equipo de co-

hesión, no hay compromiso de parte de los funcionarios, hay muchos desmanes”. Javier May tiene varias observaciones en su cuenta pública 2016 que no va a poder solventar, dijo. Hay problemas serios de gobernabilidad, de seguridad pública, recolección de basura, de suministro de agua, y han solicitado empréstitos, comprometiendo las finanzas del municipio, señaló

El secretario del ayuntamiento de Cárdenas, David Sixto Cuevas Castro, acusó que las empresas petroleras privadas extranjeras que están explorando frente a las costas de Villa Sánchez Magallanes, en ese municipio, traen la misma política de “abuso” y “prepotencia” de Petróleos Mexicanos (PEMEX) en perjuicio de los pescadores. Indicó que las labores de exploración de esas compañías privadas y sobre todo la contaminación que a lo largo de años ha provocado PEMEX ha generado daños a la actividad pesquera, la cual ha disminuido en alrededor de un 80 por ciento en la costa de Cárdenas. “Hace muchos años que

la pesca dejó de ser un medio de sustento” para muchos cardenenses. “Hay muchos cuerpos de agua que están contaminados”, dijo. Indicó que esa ha sido la queja de pobladores de zonas como el Ejido Sinaloa, El Alacrán, Manatinero, San Rafael y otras. Expresó que el alcalde de Cárdenas, Rafael Acosta León, está buscando una reunión con diputados federales para solicitarles que pidan al gobierno federal alguna medida de apoyo “emergente” para reactivar la economía de la costa del municipio. Manifestó que aparte de los abusos de las petroleras privadas, PEMEX sigue impidiéndoles que se acer-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

quen a las plataformas. “El presidente municipal siempre ha dicho que a PEMEX le tenemos que exigir, no arrodillárnosles para pedirles que por favor nos apoyen. Es más lo que han dañado el entorno de Tabasco que lo que han aportado”, dijo. En junio pasado, pescadores de Villa Sánchez Magallanes, Cárdenas, realizaron manifestaciones donde acusaron que empresas petroleras privadas que ganaron licitaciones de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, a raíz de la reforma energética, están causando mortandad de peces y grietas en las casas debido a técnicas de exploración con explosivos.


6

Lunes 16 de Octubre de 2017

Guayabazo Seco Manuel Garcia Javier

PELIGRA EL 2018 POR CAUDILLAJE E INDEPENDIENTES

Arturo Núñez Jiménez alertó sobre el riesgo que representan los partidos políticos desprestigiados para el proceso electoral próximo, y se pronunció por no sustituir otra vez a estos por ‘caudillos’, porque se regresaría a la personificación de un candidato independiente convertido en “El llanero solitario” que sólo busca destruir la esencia democrática por la vía de la movilización popular. El gobernador de Tabasco cuestiona dos opciones: “O se restaura el siglo XIX de los caudillos con Iturbide, López de Santa Anna, Porfirio Díaz, con una persona que nos va a resolver y salvar de los problemas él solito, o se restaura un sistema de partido que ya no es hegemónico pero que pretende seguir gobernando unipersonalmente y que está en una crisis de corrupción tremenda”. El especialista en asuntos electorales nuevamente ocupó un lugar privilegiado en el panel de análisis del VIII Foro de la Democracia Latinoamericana "Desafíos de las Elecciones en tiempos de cambio: un panorama latinoamericano", donde habló sobre la "Legitimidad democrática después de las elecciones", realizado por el INE, en el Palacio de Minería, Ciudad de México, donde compartió reflexiones con Carlos Mesa, Héctor Schamis, José Luis Vargas y como moderador a Marco Antonio Baños. Núñez no desaprovechó oportunidad para expresar su crítica a los llamados ‘caudillos’ que en afán populista representan un riesgo para el próximo proceso electoral, porque buena parte de la legitimación institucional democrática que se ha logrado pudiera ser cuestionada. Tal declaración lle-

vaba nombre y apellido, que no fueron dados, pero que claramente se entendió cuando citó: “Esos líderes mandan al Diablo a las instituciones bajo la pretensión de imponer una nueva legitimación, a partir de sus propios criterios”. El mandatario basó sus aseveraciones utilizando las tesis de legitimidad de Max Weber (la tradicional, lacarismática y la legítima), que representan un reto ante el riesgo del fenómeno populista que está presente y, por tanto, lo está ya en el proceso electoral. “Es evidente que vamos a enfrentar un desafío de legitimidad democrática después de la elección, independientemente de cuál sea el resultado, ganador o triunfador, de aceptación de la derrota o de la pretensión de gobernar sin las instituciones que hemos construido de muchas dificultades, que si bien tienen ingredientes que han merecido desprestigio y desencanto entre la población, no hemos inventado algo mejor”, acotó. En su intervención, Núñez alertó sobre el riesgo que representa después de la elección mexicana, volver a la personalización de la política, con un candidato independiente, ‘Llanero Solitario’ --que quién sabe cómo va a lograr gobernabilidad-- o al líder carismático que aunque tiene partido no acuerda con nadie, es anti sistémico y en realidad busca destruir la esencia democrática por la vía de la movilización popular. Considera el panelista que hay que reivindicar la supremacía de la política sobre la economía, y que se necesita igualar libertad, solidaridad y seguridad como elementos de la gestión democrática, lo cual implica participación ciudadana, responsabilidad y transparencia con

rendición de cuentas para evitar corrupción en la gestión gubernamental. Respondió con puntualidad a varias interrogantes, clarificando que: “sí existe responsabilidad de las autoridades electorales en la legitimidad democrática”, porque hay diseño y desempeño; claro, dijo, tienen mucho que ver los partidos, candidatos y la propia ciudadanía, porque el aceptar o no la derrota puede ser también una fuente de legitimidad o de ilegitimidad para la elección. Por otra parte, calificó a los gobiernos de coalición como un problema, ya no de legitimidad de origen sino de ejercicio y de gestión. Esto, dijo, puede darse en un presidencialismo con elección independiente del Ejecutivo y el Legislativo, es decir, un gobierno dividido o compartido, lo cual puede llevar a una crisis de legitimidad democrática y de gobernabilidad. En su larga intervención, el mandatario tabasqueño citó el reporte de la “Comisión Trilateral” en el que Samuel Huntington, Michel Crozier y Joji Watanuki, analizan “La Crisis de la Democracia”, lo cual –precisó-- no necesariamente es por la falta de respuestas a las demandas de la sociedad, o de ingobernabilidad por incapacidad de respuesta institucional, sino de ingobernabilidad por problemas de coordinación entre los poderes del Estado. Habló de que los actores políticos deben aprender a gobernar de manera coaligada, verbi gracia en una tradición como la mexicana, que ha sido de gobernanza y de gobernabilidad hegemónica. Interesantes puntualizaciones de las que hay que abrevar cuando provienen de un experto en asuntos electorales. Nos leemos en la próxima. Sean felices

Pifias en Educación La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) emitió seis recomendaciones a la Secretaría de Educación de Tabasco (SETAB) debido a que en una escuela pública se condicionó la inscripción de una estudiante de primaria al pago de una cuota, y cuatro a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje por dilación de la justicia, al no emitir un laudo laboral en favor de una persona despedida injustificadamente de una dependencia. La CEDH señala en el expediente, sin precisar fecha, que una persona a la que se menciona como LAVR expresó su inconformidad contra la directora de una escuela primaria debido a que condicionó la inscripción de su hija a que llevara un pupitre nuevo y al pago de 500 pesos de cuota escolar. “Si no realizaba el pago no se inscribiría a su menor hija”, le dijeron. Debido a ello, la CEDH recibió la queja. La comisión señaló que se trató de un caso de “violación al derecho a la educación” en su modalidad de “condicionar el acceso a la educación”, cuando debe ser gratuita. La CEDH emitió a la SETAB las recomendaciones 029/2017, 030/2017, 031/2017, 032/2017, 033/2017 y 034/2017.

En ellas se pide a la SETAB que inicie investigaciones administrativas para determinar el grado de responsabilidad en que incurrió la directora; se cite al padre de la menor para que exponga lo que a su derecho convenga; a los supervisores de la dependencia que establezcan los mecanismos necesarios para que los directores de las escuelas públicas se abstengan de exigir a padres de familia o tutores cualquier tipo de contribución como requisito para la inscripción. También se pide a la SETAB que ponga en marcha capacitaciones para evitar el cobro de cuotas. En el otro caso, una persona inició un juicio laboral ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, donde se abrió un expediente en 2010 por despido injustificado. Terminadas las diligencias se le informó que únicamente

tenía que esperar que se dictara el laudo correspondiente a su favor, y todavía sigue en espera. Debido a ello, recurrió a la CEDH, que encontró elementos para determinar que hubo “dilación en la procuración de justicia”. Por ello emitió a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje las recomendaciones 035/2017, 036/2017, 037/2017 y 038/2017. Se pide a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje que a la brevedad posible se dicte el laudo laboral “para evitar que persista la dilación en perjuicio de la parte actora”; se indague la responsabilidad de los servidores públicos responsables de dilación de la justicia; se cite a la persona afectada para que manifieste lo que a su derecho convenga, y se capacite al personal de la dependencia en “Derechos Humanos y plazo razonable”.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


la unidad de México

7

CAFÉ AL DÍA

Lunes 16 de Octubre de 2017

AN

IVERSARIO

Guerra contra Petroleras A fortalecer el proyecto de AMLO:Adán

El Comité de Derechos Humanos de Tabasco (Codehutab) llamó a las comunidades del estado a organizarse para evitar abusos de las empresas privadas, algunas de ellas extranjeras, que ganaron licitaciones para explotar hidrocarburos en el estado tras la reforma energética. Difirió de la postura del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), en relación a que no deben haber bloqueos para evitar que se entorpezcan las inversiones. “Tabasco no tiene por qué

ser el paraíso de quienes vienen a lucrar en el estado sin asumir las responsabilidades que le corresponden, desafortunadamente por años han sido los campesinos los que han puesto sus tierras para que Pemex y las empresas transnacionales se sirvan de ellos, llevándose la riqueza que hay en el subsuelo y dejándole a ellos miserias, pobreza y contaminación”, sostuvo el jurídico del Codehutab, Efraín Rodríguez León. Comentó que Pemex y las transnacionales tienen una

deuda histórica con los campesinos e indígenas de Tabasco que no se ha saldado. Consideró que si los campesinos bloquean accesos, es porque sus demandas son justas. “Y si las empresas no van a venir en un plan de responsabilidad a Tabasco, mejor que se vayan, porque cuando lleguen las empresas solo se va a beneficiar un sector del estado que son los empresarios, al que en todo momento los han apoyado con programas”, dijo

Al encabezar una asamblea informativa en la Villa Benito Juárez, Macuspana, el dirigente estatal de Morena, Adán Augusto López Hernández, exhortó a los militantes y simpatizantes a seguir construyendo la organización que necesita de la unidad de todos para fortalecer el proyecto nacional de Andrés Manuel López Obrador. En tal sentido, afirmó que es necesario que todos caminen juntos como compañeros de partido, porque de lo contrario, “ir cada quien por su lado, seria perder la oportunidad histórica para que inicie la verdadera transformación del país”. Aseveró que apoyar Morena, significa apostarle a un cambio de régimen, que representa el inicio de la transformación del país, por lo que pidió la ayuda de todos los militantes, más allá de cualquier aspiración, porque la división solo estaría destruyendo, no a un compañero de partido, sino al trabajo emprendido desde hace varios años por López Obrador. “Así como les pedimos que haya unidad en torno al proyecto nacional de Andrés Manuel (López Obrador), también tiene que haber unidad aquí en Macuspana, todos debemos ir unidos”, apuntó. Agregó que entre compa-

ñeros de partido, no se puede estar pensando, en “afectar” al Proyecto Alternativo de Nación, por eso la premisa es ir “unidos”. “No podemos pensar en construír un país, un estado y municipio distinto si vamos desunidos y cada quien trabaja por su lado”. Adán Augusto López, agradeció que siga vigente la lealtad y solidaridad, que siempre han tenido los macuspanenses a favor de Andrés Manuel López Obrador. “Vengo a exhórtalos para que no dejemos esta lucha, es el último empujón, México, Tabasco y Macuspana, requieren que haya una verdadera transformación; para que se dé, tiene que haber un cambio de política porque el país ya no aguanta más”, acotó. Refirió que todos los ciudadanos, dan cuenta de la falta de empleo, la inseguridad, la ausencia de oportunidades para los jóvenes y las graves ca-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

rencias de medicamentos, pero –dijo- esto se debe a los malos gobiernos como el de Arturo Núñez Jiménez, que decidió quedarse en otro partido y darle la espalda a la gente. La bienvenida estuvo a cargo de Braulio Exequias Escalante, a la que también asistieron los consejeros estatales, Guadalupe Alamilla, Roberto Villalpando, María de los Ángeles Ocaña y Euclides Alejandro Alejandro. Este encuentro que estuvo acompañado por una pertinaz lluvia, se convirtió en una verdadera fiesta, donde no pudo falta la tradicional música tabasqueña con melodías como El Hombre del Sureste, en la que prevaleció un gran entusiasmo de los morenistas, que acudieron para congregarse y escuchar el mensaje de la esperanza, llevado por el presidente del Comité Ejecutivo Estatal, Adán Augusto López.


Lunes 16 de Octubre de 2017

MUNICIPIO

8

Se caen viviendas en Pomoca Mano dura a Pemex Los edificios departamentales de Valle Real tienen hundimientos de hasta 15 centímetros, lo que afecta a más de mil 200 familias que han tenido que huir, pues según expertos de Protección Civil, se trata de inmuebles inhabitables, expusieron vecinos. En un recorrido realizado por Grupo Cantón por los edificios de la manzana 22 en la avenida Valle del Golfo, se pudo constatar que las separaciones entre

cada edificio son evidentes, en donde anteriormente las paredes estaban pegadas, otro de los problemas son los hundimiento en la tierra, mismo que ha provocado que los edificios se hagan de lado. "Ya estamos cansados de estar así, es un peligro, por eso mucha gente ha abandonado todos los edificios, y no se vale que les estén haciendo los descuentos del Infonavit y también tengan que pagar renta, eso

no es justo, Vive Pomoca no ha hecho nada más que tapar los huecos con cemento e inyectar concreto", expuso la señora Aracely Pavón Jimenez, habitante. Otro problema es que únicamente les quieren dar un seguro por 10 mil pesos, sin embargo expusieron que durante la última visita de técnicos del Instituto de Protección Civil, les señalaron que los edificios ya son inhabitables

El secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, exigió a Petróleos Mexicanos (PEMEX) que no únicamente se dedique a reparar ductos cada vez que hay una fuga de hidrocarburos –en muchos casos por actos vandálicos-, sino que asuma su “responsabilidad” y contemple un mecanismo de contingencia para apoyar a la población afectada por los derrames. PEMEX debe “contemplar una especie de organización similar a la que tenemos nosotros en FOCOTAB (Fondo

de Contingencia de Tabasco) porque si estas cosas están sucediendo con cierta frecuencia es importante que la empresa responda en este sentido”, dijo el encargado de la política interna. Lo anterior, luego de que el sábado se registró una fuga de gas de un ducto en el ejido Santa Teresa, Cárdenas, que obligó a la reubicación de más de mil personas en albergues. El gobierno estatal los apoyó con colchonetas y cobertores, mientras que el Ejército proporcionó alimen-

tación. PEMEX aisló la zona para la reparación del ducto, pero debe asumir su responsabilidad y no únicamente se dedique a reparar las tuberías, expresó. Rosario Torres manifestó que pudo ser un acto se equivocaron de ducto pero le causan un grave problema a la población. De acuerdo a reportes de PEMEX, en el periodo eneroagosto de este año suman 117 tomas clandestinas en Tabasco.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Lunes 16 de Octubre de 2017

Trabajar en alianza con cenopistas: GTZ Disfrutan tabasqueños música de Goran Bregovic

El Presidente del CDE del PRI, Gustavo de la Torre Zurita, exhortó a la militancia priísta a hacer alianza con las mujeres y trabajar en su empoderamiento político, para recuperar Tabasco y hacer un buen gobierno. Durante un encuentro con mujeres de la CNOP, el dirigente priísta hizo un amplio reconocimiento al sector femenil, y convocó, de cara a la selección de candidatos para los procesos local y federal, trabajar en unidad y ser partícipes de las acciones que se vienen realizando hacia el interior del partido para ser competitivos en el 2018. En el evento, al que acudió la Presidenta del CEN del Organismo Nacional de Mujeres Cenopistas, Yolanda Eugenia González Hernández; la Presidenta del ONMC-Tabasco, Yolanda Rueda de la Cruz; los diputados locales, Gloria Herrera y Manuel Andrade Díaz; así como la dirigente de la CNOPTabasco, Selene Mollinedo, De

la Torre Zurita insistió en que “no nos descalifiquemos unos a otros, solamente vayamos unidos en torno a una candidatura que nos permita recomponer el estado”. La Presidenta del CEN del ONMC, Yolanda Eugenia González Hernández, estableció que efectivamente en el 2018 “tenemos un gran reto, pero el reto será del tamaño que nosotros trabajemos, el reto será fácil o difícil en la medida que queramos cumplir con la oportunidad y con el compromiso que nos está dando el Partido el Revolucionario Institucional”. “Vayamos por ese 50% de las candidaturas, pero con el gran compromiso y la responsabilidad de estar preparadas para el debate, porque hoy Tabasco y México reclaman de la participación de las mujeres serias, preparadas y comprometidas”, manifestó. Por su parte, la Presidenta del ONMC-Tabasco, diputada Yolanda Rueda de la Cruz, expuso que las mujeres del Sec-

tor Popular son responsables y comprometidas, aliadas para recuperar los espacios políticos perdidos, “que no se les olvide que el éxito está en nuestras manos, que aquí estamos presentes parte de las mujeres que llevaremos al PRI al triunfo el primer domingo de julio del 2018”. En su intervención, el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso local, Manuel Andrade Díaz, sostuvo que con el liderazgo de las mujeres cenopistas y la suma de los hombres, se tendrá la oportunidad de volver a ganar Tabasco en 2018. Pidió a los priístas entender que la política tiene que pasar por el acuerdo, consenso y la negociación, toda vez que los tiempos de las imposiciones o pensar que la simple disciplina del partido es suficiente para que las cosas caminen, quedaron sepultadas hace más de 15 años. Ahora, hay que hacer acuerdos y cumplirlos

Este lunes 16 de octubre, el XI Festival Cultural CEIBA 2017 ofrecerá diversas actividades gratuitas en las disciplinas de cine, música, teatro y mesas académicas para el público en general. A las 10:00 horas en el Centro Cinematográfico del Sureste, iniciará el taller de producción “Imaginar, hacer y concretar una película (y su vida…). Los procesos en el cine desde la idea hasta la preservación”, que será impartido por Paula Astorga Riestra. En este taller, el participante podrá conocer cada una de las etapas que van desde la idea, la escritura y desarrollo de una película hasta su lanzamiento y las implicaciones creativas, las herramientas esenciales y las necesidades de cada una de las etapas que implican dar vida a un proyecto cinematográfico, desde su concepción hasta su estreno. Seguidamente en la Escuela CEIBA, en punto de las 11:00 horas, Amaranta Leyva Pérez Gay disertará la conferencia Producción de espectáculos infantiles y sus retos, donde se abordará la gestión cultural en el teatro para niños. A las 16:00 horas en la Sala de Arte Antonio Ocampo Ramírez, se proyectará la película animada brasileña El niño y el mundo (clasificación A), de Alê Abreu, que nos muestra la historia de un niño que sale de la aldea donde vive, al sufrir por la falta de su padre, para descubrir un mundo fantástico, dominado

por animales-máquinas y seres extraños. A la misma hora, en el Centro Cinematográfico del Sureste, iniciará el taller La post-producción cinematográfica en la era digital, que estará a cargo de Esme Jofre Díaz. Su objetivo es aportar las herramientas para que el alumno incorpore las posibilidades que se dan en las etapas de la postproducción, tanto narrativas como técnicas. En tanto, a las 17:00 horas, en el Centro Cultural Ágora, el público disfrutará el concierto El Canto de Latinoamérica, a cargo de Alma del Sur, grupo originario de Frontera, Centla, que difunde la esencia folklórica de América del Sur. La agrupación hará un viaje musical por Latinoamérica: tradicional mexicana, peruana, boliviana, venezolana, argentina, cubana, chilena y colombiana. Asimismo, a las 18:00 horas, en el Centro Cinematográfico del Sureste la directora Vania Quevedo impartirá la charla Perdiendo el miedo a la realización documental, y presentará su filme Gavilán blanco, realizado a través de la productora Rupestris Films, que muestra las labores que están haciendo habitantes cercanos al cerro más conocido en Macuspana, para rescatar la zona arqueológica y el ecosistema de ese lugar. En el auditorio Carmen Vázquez de Mora, a las 18:30 horas, bajo la dirección de Javier García Vidal, el grupo Tabasco al Teatro presentará la obra Alaska, en la que veremos cómo, tras regresar

de trabajar una temporada en Alaska, Jimi y Miguel se enfrentarán a sus propios miedos, a sus inseguridades y a los secretos que guardan cuando conocen a Martina, quien viene a poner en jaque una amistad basada en la manipulación y en la opresión. En el Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer, a las 18:30 horas, se llevará a cabo la mesa académica “Concreto cincelado en el sureste. La obra de Teodoro González de León en Villahermosa", en la que Jorge Vázquez Ángeles y Porfirio Díaz Pérez hablarán sobre la aportación arquitectónica de dicho personaje. Por su parte, el grupo coral infantil Los Niños Cantores de Puebla, ofrecerá el recital titulado Nuestras voces, a las 19:00 horas, en la catedral El Señor de Tabasco. En este concierto, presentarán un collage de las obras que en diferentes épocas generacionales han interpretado en salas de concierto y catedrales de México. Para finalizar la jornada, a las 21:00 horas en el Teatro del Estado Esperanza Iris, la agrupación beliceña The Garifuna Collective cautivará al público con su fusión de voces femeninas y ritmos de rock, blues, funk, africanos, latinos y caribeños. Su albúm de 2009 fue considerado uno de los más importantes de la cultura garífuna en el mundo. El XI Festival Cultural CEIBA 2017 es organizado por el Gobierno del Estado de Tabasco, a través del Instituto Estatal de Cultura (IEC) y la Secretaría de Cultura

Niños Cantores de Puebla se presentarán en la Catedral

Acompañado de su banda Bodas y Funerales, conformada por voces búlgaras, guitarra eléctrica, percusiones tradicionales y cuerdas, Goran Bregovic, El rey de la música balcánica, ofreció una inolvidable velada en el inicio del XI Festival Cultural Ceiba 2017, ante un lleno total en el Teatro del Estado Esperanza Iris. El ánimo de la gente se encendió desde que Bregovic salió al escenario. Durante más de una hora, el público bailó, brincó, alzó los brazos y coreó la mayoría de las canciones, al contagiarse del ritmo y estilo del talentoso y carismático artista. Fue todo un éxito, la música se adueñó de chicos y grandes. El cantautor, quien lució un elegante atuendo blanco, deleitó con temas de su reciente disco Tres cartas de Sarajevo, en el que destacaron las partituras creadas por él mismo, así como ecos de bodas judías y gitanas, con invocaciones de los cantos de las iglesias ortodoxas, católica y musulmana. Al final, el músico serbio, quien se mostró feliz de compartir su música con el públi-

co tabasqueño, fue ovacionado de forma efusiva. Por otro lado, en el auditorio Carmen Vázquez de Mora de la Casa de Artes José Gorostiza se disfrutó la obra Zapata, a cargo de la agrupación Marionetas de la Esquina, donde se apreció la vida de Emiliano Zapata, desde que nació hasta que murió, a través de títeres de mesa con cuerpo de tela, así como máscaras y juguetes que generaron interacción con los personajes de la realidad. Contada de forma divertida y ágil, la obra atrapó las emociones de los espectadores, dando respuesta a preguntas como ¿quién fue Zapata? y ¿qué le pasó? La actuación permitió que las niñas y niños crearan su percepción sobre el personaje histórico y que lo definieran como héroe, líder o jefe guerrero. En voz del cantante Eduardo Martínez, la historia también estuvo narrada por medio de corridos de la revolución, acercando al público a este elemento musical popular, pensando desde la perspectiva de los niños. Amaranta Leyva, autora y

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

actriz de la puesta en escena, señaló que es un honor participar en este Festival, pues es un evento que cuenta con varios años en los que ha dejado tradición y huella en la cultura en México, además de conservar la calidad. Mientras tanto en Plaza de Armas, el grupo Del Nabo Teatro Desenfadado, conformado por seis músicos dementes y enmascarados, llegó a bordo de su escenario móvil La carreta loca, para prender y hacer reír al público con rolas originales y covers de rock y cumbia como ¿Dónde te agarró el temblor?, I feel good, Juana la cubana, El pipiripau, Que se mueran los feos y La plaga, las cuales fueron coreadas y aplaudidas por los presentes quienes pidieron que tocarán al final otras canciones. Este mismo día, como parte del Ciclo de Cine de la Cineteca Nacional, en la Sala de Arte Antonio Ocampo Ramírez se proyectó la película Pequeñas Voces, y en la Muestra de Cine Italiano se exhibió el filme Nouvo Cinema Paradiso, en el Centro Cinematográfico del Sureste.


NACIÓN

Lunes 16 de Octubre de 2017

12

Al tanque dueña del Rébsamen Un juez de control del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad de México libró dos órdenes de aprehensión en contra de Mónica García Villegas, dueña del colegio Rébsamen, acusada por el homicidio culposo de 26 personas y por el delito de uso de documento falso. Fuentes judiciales explicaron que una de las órdenes de aprehensión se solicitó derivado de la investigación realizada por la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y de Protección Urbana (Fedapur) por el uso de un documento falso para construir su departamento en el tercer piso del inmueble. La otra orden se solicitó por la muerte de 19 niños y siete adultos dentro del colegio, durante el sismo del 19-S. Se documentó que Mónica García había sido notificada por la PJG capitalina en el despacho de su exabogado, Moisés Castillo, pero la mujer lo revocó y contrató a un nuevo abogado. El anterior litigante aseguró que fue revocado luego de le propusiera a Mónica García la creación de un fideicomiso para reparar a las víctimas por el derrumbe del colegio, además le tramitó una suspensión provisional

para evitar que fuera detenida, pero se desconoce si le pagó la garantía de 500 mil pesos para hacerlo válido. Su actual abogado, Javier Coello Trejo aseguró que ampliaría el amparo, pero no detalló en qué sentido lo haría. Este diario entrevistó al litigante, quien aseguró que la parte del colegio Rébsamen que colapsó durante el sismo fue construida en 1983 incluido el departamento de la mujer ubicado en el tercer piso. Javier Coello asegura que el edificio tiene sus papeles en regla y que fue el abogado Max Betancourt quien edificó la escuela. La actual defensa de la dueña del colegio sostuvo que se trata de víctimas de una catástrofe natural y sólo serán reparadas si un juez determina que su clienta es culpable. VECINOS ANALIZAN DENUNCIA Mario Barrios, residente del edificio ubicado en Rancho Tamboreo 21, a un lado del colegio Enrique Rébsamen, advirtió que él y sus vecinos analizan demandar a Mónica García Villegas, dueña del colegio Enrique Rébsamen. Ello, debido a que el edificio en el que habitan y que tiene 18 departamentos po-

dría presentar daños derivados del colapso del plantel. “Una parte es la que vamos a demandar en su momento al colegio y a Mónica García, hay daños y perjuicios, hay un camino, lo vamos a evaluar, porque ese camino es largo, nosotros no pedimos dinero”. El vecino de la calle Rancho Tamboreo dijo que desde el sismo no han podido acceder a su domicilio porque las investigaciones en torno a la posible corrupción para construir el departamento en el plantel han entorpecido su regreso. Se están detectando estas anomalías, permisos liberados con cierta corrupción y no ha fluido (el regreso a su domicilio), tenemos un abogado que tiene el poder de los condóminos para acceder al caso”, dijo. También acusó que para evitar que colapse el edificio, expertos colocaron polines recargados a su edificio lo que pudiera provocarle daños.. SIN CLASES, 56% DE LOS ALUMNOS De 326 alumnos que estudiaban en el colegio Enrique Rébsamen, 56 por ciento aún no regresa a clases, así indicaron a medios padres de familia durante una reunión con el titular

de la Administración Federal de Servicios Educativos en la ciudad, Luis Ignacio Sánchez Gómez. Otra de las cosas que refieren los padres es que varios niños aún requieren de ayuda especializada. Los niños no pueden dormir porque tienen pesadillas. La mayoría de ellos requieren una ayuda especializada, incluso hay niños con ideación suicida. Después del sismo han manifestado que ya no quieren vivir”, reveló Luis Gerardo Osorio, padre de familia. Se pronunció contra las personas en redes sociales que han cuestionado a los padres de familia por pedir becas para los niños.

Son cuatro alumnos que quedaron huérfanos, para ellos pedimos las becas hasta la universidad, creo que hay que puntualizarlo, para los demás padres, no todos quieren, no todos necesitan”. Jorge Eduardo Espinoza, otro padre, reviró a quienes los han llamado aprovechados. Sí somos aprovechados, queremos aprovechar la oportunidad de que no vuelva a suceder, que ningún padre se pregunte cuando tiemble, ¿será que se va a caer la escuela de mi hijo?, en México va a seguir temblando, tenemos que establecer protocolos”, destacó. El jueves fue la reunión más reciente con Sánchez

Gómez. Ahí se les notificó a los papás que la Secretaría de Educación Pública no es la dependencia indicada para resarcir el daño ya que no está en su competencia, afirmó Osorio. No sé si sea la SEP, pero el Estado mexicano tiene que atender a la comunidad, desde los niños que perdieron a sus padres, las maestras que no tienen trabajo, hasta los padres de familia”, agregó Jorge Eduardo Espinoza. Por ello hicieron un llamado al secretario de Educación, Aurelio Nuño, a reunirse con ellos. Ni un Rébsamen más, eso es lo que queremos”, señaló Luis Gerardo Osorio.

Este lunes 16 de octubre concluirán las revisiones de las condiciones de las escuelas en zonas afectadas por los sismos, informó el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, quien además estimó que el 6 de noviembre esté en clases el 100 por ciento de la plantilla escolar, incluyendo los alumnos que serán reubicados. Están garantizados los 20 mil millones de pesos que se requieren para rehabilitar 16 mil escuelas, 11 mil con daños menores, y 5 mil con afectaciones parciales o totales", aseguró. En la sesión presencial del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político del PRI, envió un mensaje político al destacar la importancia de que el PRI siga gobernando para continuar las reformas estructurales, como la educativa, que camina y camina bien, de norte a sur, y de este a oeste Ante más de 400 jóvenes de la Escuela Nacional de Cuadros de todo el país, legisladores y representantes de los sectores del partido, Nuño Mayer dijo que el Siglo

XXI será el siglo de México, con gobiernos priistas que continuarán con las reformas. Los gobiernos panistas dejaron en el abandono la educación, y en 12 años invirtieron 16 mil millones de pesos en materia educativa, contra los 80 mil que se habrán invertido en este gobierno", dijo. En el Mazatlán Internacional Center dijo que el presidente de la República ha insistido en que la reforma estructural más importante es la educativa, porque con educación de calidad se sientan las bases para que México sea libre, y los mexicanos decidan hacer lo que les guste Acompañado por el gobernador Quirino Ordaz Coppel, Nuño Mayer señaló también que, si México quiere refugiarse en el populismo, el país se dirigirá al fracaso, como Venezuela y otras naciones. En la sesión de preguntas y respuestas, dijo que uno de los momentos de mayor reto para el gobierno fue enfrentar los momentos

de tensión y confrontación con la oposición a la implementación de la Reforma Educativa, por parte de los dirigentes de la CNTE en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Michoacán, donde el año pasado se tuvieron paros y movilizaciones. Indicó, en esos estados ya se evaluaron los normalistas para ingresar al Servicio Profesional Docente, así como los maestros que buscan su promoción, y hoy lo hacen a través de su mérito. La fuerza de la educación permitirá que México sea una potencia", comentó. Dijo también que avanza el Nuevo Modelo Educativo, con el cambio pedagógico; la estrategia nacional de inglés; los nuevos libros de texto y planes de estudio, y el programa de equidad e inclusión. Informó que se hará un esfuerzo a fin de contar con más plazas docentes, para quienes están en las listas de prelación de ingreso. Reconoció a los jóvenes que egresen de la Escuela Nacional de Cuadros, que aportan a la política y el servicio público.

El líder del PRI en San Lázaro dijo que los gobernadores, incluido el de Tamaulipas, no han podido con el paquete de seguridad y por eso las Fuerzas Armadas han tenido que llegar a las entidades a resolver el tema El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, César Camacho, aseguró que los gobernadores, incluido el de Tamaulipas, no han podido con el paquete de la seguridad y por eso las Fuerzas Armadas han tenido que llegar a las entidades a resolver el tema de la seguridad. Al acudir al informe legislativo del diputado federal por el estado de Tamaulipas, Edgardo Melhem Salinas, César Camacho dijo que no hay gobernador, y el de Tamaulipas, no es la excepción, que no pida a gritos la presencia del Ejército. “En Tamaulipas sigue siendo una amenaza la inseguridad y la violencia. No hay gobernador y el de Tamaulipas, no es la excepción, que no pida a gritos la presencia del Ejército, para decirlo con claridad, no han podido con el paquete y las Fuerzas Armadas, patrióticas y generosas, han resuelto quedarse en los estados, pero esto, no puede hacer que los gobiernos estatales les entiendan, porque la capacitación y el adiestramiento, el equipamiento de la policía le corresponda a los gobiernos de los estados y recursos han sobrado”,

dijo Camacho Quiroz. En este contexto, Camacho Quiroz urgió a las distintas fuerzas políticas a aprobar la Ley de Seguridad Interior porque no sólo es un instrumento jurídico para las Fuerzas Armadas, sino es indispensable para los ciudadanos y conozcan los límites de actuación de las fuerzas castrenses. “Por eso, vamos a insistir en la aprobación de una ley de seguridad interior que siempre en el marco democrático de derecho, le dé a las autoridades, un instrumento, pero les dé certeza a las familias de Tamaulipas y de México”, dijo el legislador mexiquense. “Por eso la Ley de Seguridad Interior, no sólo es un instrumento jurídico, para las Fuerzas Armadas, es indispensable para los ciudadanos, que debemos saber cuáles son los límites en la actuación del Ejército y la Armada, que debemos exigir que se repiten los derechos fundamentales de las personas, que sepamos cuándo, dónde, cuáles son las fronteras de la autoridad castrense, por eso, por el bien de Tamaulipas que el gobernador haga su parte, porque el pueblo uniformado, que son las fuerzas armadas, van a ser la suya y nosotros, más allá de distingos partidarios”, agregó. Elecciones Camacho dijo que viene un reto episódico en la vida del estado y del país, las elecciones de

2018, el 1 de julio y las y los priistas tienen esperanza fundada en conseguir buenos resultados, no sólo por los dirigentes y los eventuales candidatos, sino por ustedes, los militantes convertidos en activista a quienes siempre les viviremos agradecidos.

Este lunes concluye revisión de escuelas Fallan Gobernadores contra la inseguridad

“Yo quiero recordarles, porque lo viví muy de cerca que en 2015 de ocho distritos electorales federales, ganamos ocho distritos electorales federales, lo ganamos todo. Y esto se los debemos a ustedes y a miles más, pero lo que quiero acreditar es que desde luego que pueden, se necesita organización, se necesitan ideas, pero sobre todo, se necesitan personas, ustedes son esas personas con vocación de triunfo, por eso hay confianza fundada, en que podemos erigirnos con la victoria, pero nada, nada se lo dejemos a la casualidad; trabajemos para merecernos el triunfo”, aseguró. Pidió hacer un compromiso para obtener el triunfo el próximo año y les pidió apretar el acelerador para que juntos, “podamos consolidar el último año de un gobierno esforzado, que no obstante en las dificultades, y los vientos en contra, ha sabido salir adelante. Desde aquí la reiteración de respeto y de respaldo, a Enrique Peña Nieto, nuestro presidente de la República”.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Lunes 16 de Octubre de 2017

Sedeco apoya a empresarios Se extiende trata de personas en el país afectados por sismo

Parte fundamental para la normalización económica y social es retomar las actividades cotianas en la ciudad, como por ejemplo, visitar las trajineras de Xochimilco, ir a las loncherías, visitar los restaurantes, acudir a los centros de esparcimiento, a los museos, entre otros, con la finalidad de recuperar las áreas que resultaron afectadas, afirmaron autoridades de la Secretaria de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de México. "La mejor ayuda que podemos brindar es volver a consumir en estos centros que hoy más que nunca necesitan que los visiten", aseveraron al señalar que el gobierno de la Ciudad de México ha financiado con 50 millones de pesos a los negocios afectados por el sismo y se han brindado 134 financiamientos, mien-

tras que la próxima semana se otorgarán otros 222 a dichos negocios, como parte de la recuperación y reactivación de la economía de la ciudad. Además se han entregado 687 claves del Programa Yo Te Apoyo a dueños de micro, pequeños y medianos negocios, lo que incluye además capacitación y modernización para que vuelvan a surgir, reconstruirse y tener mejores posibilidades de que les vaya bien. Por su parte, dueños de establecimientos afectados por el socavón que se registró en las calles de Humbolt y Cristobal Colón a finales de agosto en la colonia Centro, indicaron que el fin de semana la Sedeco hizo contacto con ellos parara ofrecer por primera una ayuda para los trabajadores por 2 mil pesos por una única vez. Agregaron que la obra para reparación del socavón

afecta a tres pequeños negocios dedicados a vender comida incluyendo la "Tortería Armando desde 1892" un lugar emblemático de la ciudad. Mientras los trabajos para tapar el enorme hoyo avanzan lento, debido a la complicada situación, las pérdidas podrían ascender a más de un millón y medio de pesos solo en la inversión de los tres lugares, ya que todo el mobiliario como pantallas de TV, computadoras, equipo de cocina, refrigeradores, mesas, trastes, artículos personales de los empleados podría presentar fallas debido a que los locales han permanecido cerrados desde el 31 de agosto además de que los trabajadores no han podido ingresar para ver la condición del inmueble después del sismo del 19 de septiembre

La trata de personas en México se ha extendido a las indígenas, que son llevadas del sur al norte del país o al Bajío, contratadas como trabajadoras domésticas y se “les utilizan sexualmente o el crimen organizado las captura para transportar drogas de un estado a otro”. Asimismo, la trata de personas se relaciona con los feminicidios, la desaparición de niñas, jóvenes, mujeres y hombres, y ha llegado a la industria de la construcción mediante la explotación laboral. Ello, de acuerdo con el informe “Trata de Personas en México, una mirada desde las organizaciones de la sociedad civil”, presentado en el Senado, por la organización Hispanics In Philantropy (HIP), cuyos investigadores entrevistaron a 70 organizaciones civiles del país. Francisco Jesús Gómez Ontiveros, consultor de HIP, detalló que para la realización del informe se dividió al país en cuatro regiones: norte, sur, centro y bajío. En la zona norte, región en la que él coordinó el trabajo, dijo que se detectó que el problema de la trata de personas afecta también a hombres jóvenes y adultos mexicanos y migrantes, que son contratados en la industria de la construcción. En esa región, denunció, que el crimen organizado capta personas, generalmente migrantes –nacionales y centroamericanos, indígenas mu-

jeres y hombres -, para fines delictivos, entre los que destacan a siembra de drogas en Chihuahua, Tamaulipas, Sinaloa, Baja California y Coahuila. Además de que en San Quintín, Baja California, existen situaciones de explotación y probablemente trata con fines de trabajo forzado o servidumbre, realidad que también se ubica en Sonora, Sinaloa y Baja California Sur. Gómez Ontiveros, apunta en el estudio, que una situación que4 se observó en esa región es que existe una feminización en el tema de trata de personas el cual está encasillado en la explotación sexual y prostitución forzada por los numerosos casos de violencia y feminicidios, además de que es recurrente la venta de personas con fines de explotación sexual por parte de sus parejas y / o sus padres. Mayela Blanco, también consultora de HIP, destacó que en la zona del bajío, que abarca los estados de Querétaro, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Aguascalientes y Nayarit, se tienen movimientos internos de población nacional que son contratados como jornaleros en ranchos agrícolas, en muchos casos de empresarios que operan de manera clandestina. Contratan a indígenas y migrantes, hay una explotación laboral y hay trabajo forzoso. En esa región, acusó, “tuvimos conocimiento de por-

nografía infantil, explotación sexual, desaparición de mujeres y niñas; casos de abuso sexual y trabajo forzado de trabajadoras domésticas, indígenas, en Guanajuato y San Luis Potosí, en donde hay denuncias de abuso sexual por parte de patronas/es, pero luego son trasladadas a otros estados, como Baja California, Tamulipas. En el informe se da cuenta de casos de niñas y mujeres utilizadas para el comercio sexual y servidumbre forzada. Detalló, que se documentó el caso de una persona que desapareció en San Luis Potosí y fue localizada en Aguascalientes, donde realizaba trabajos forzados. En la huasteca potosina “personas van a reclutar a mujeres para llevarlas a trabajar a estados como Nuevo León, a hombres los enganchan para la industria de la construcción y agrícola y los llevan a realizar trabajos forzados. Se indica en el informe que si bien la violencia de género está presente en todo el país, en ésta región resultó importante por el grado de exclusión y falta de desarrollo que presentan las mujeres, adolescentes y niñas. La presencia de más empresas en la zona industrial demanda mayores servicios, incluyendo los de índole sexual, referidos por la presencia de migrantes japoneses y chinos

Durante un recorrido por Santa Rosa Xochiac, delegación Álvaro Obregón, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera entregó la primera vivienda antisísmica en apoyo a los damnificados afectados por el sismo del 19 de septiembre Habitantes de esta comunidad exigieron al jefe de Gobierno la reparación de las parroquias dañadas, por lo que Mancera aseguró que dentro de los recursos del Fideicomiso Fondo de

Desastres Naturales (Fonden) está considerado destinar recursos para reparar estos inmuebles así como monumentos históricos que sufrieron afectaciones, como el Monumento a la Madre en la capital. El jefe de Gobierno informó que permanecen hasta hoy hospitalizadas cinco personas en instituciones de salud; cuatro de ellas sufrieron, en algunos casos, fracturas externas, por lo que el tratamiento debe ser muy

cuidadoso ante el riesgo de que contraigan alguna infección. De la quinta se sabe que aún se encuentra en estado de gravedad. Agregó que se han aplicado cerca de 202 mil 293 vacunas como parte de las tareas preventivas tras el desastre. El titular de la CDMX dijo que se han iniciado 170 carpetas de investigación, 136 de oficio y 34 por denuncia y se han visitado 370 mil 331 inmuebles afectados

Ríos Piter y Ferriz de Con independientes Entrega Mancera primera vivienda antisísmica La ex panista Margarita Zavala, el periodista Pedro Ferriz de Con y el senador Armando Ríos Piter recibieron esta tarde del Instituto Nacional Electoral (INE) su constancia como aspirantes a candidatos independientes a la Presidencia de la República, por lo que se declararon listos para, a partir de mañana lunes, comenzar a captar apoyos ciudadanos que les permitan formalizar la postulación. Zavala Gómez del Campo arrancará en su casa de campaña, al final de este domingo y para aprovechar el primer minuto del lunes 16 de octubre, la recopilación de apoyos vía la aplicación para dispositivos móviles que creó el INE para ese proceso de recepción y verificación de respaldos ciudadanos. Ferriz de Con acudió esta tarde a la sede del INE a recibir personalmente su constancia, firmada por el secretario ejecutivo del INE; Edmundo Jacobo Molina, y anunció que mañana en la Estela de Luz comenzará a recopilar apoyos. Explicó que eligió ese lugar, en Avenida Reforma en la entrada principal del Bosque de Chapultepec, “no como un

tributo a la Estela, sino para que vean ustedes lo que es un monumento chafa, que se supone que era un monumento conmemorativo de Bicentenario de la Independencia de México y del Centenario de la Revolución (y es) una obra mediocre, una obra mal hecha”. Es el típico ejemplo, dijo en video subido a sus redes sociales, de una obra que “sale más cara, que no representa nada, y que esa porquería representó para un gobierno, por cierto panista, el Bicentenario de la Independencia de México (…) a Felipe Calderón se le olvidó que el Bicentenario y Centenario tenían que entregarse en tiempo y forma y lo entregó

tarde y cara” dijo. Arrancará en la Estela de Luz, dijo, para “hacer ver lo que no quiero para México”. El INE sigue en este momento en la entrega de constancias a los ciudadanos que hayan cumplido todos los requisitos de ley para ser considerados aspirantes a candidatos independientes a la Presidencia, a diputados federales y a senadores. Entre los solicitantes que se espera obtengan su documento están el gobernador de Nuevo León, Jaime Heliodoro Rodríguez "El Bronco" y la vocera del Consejo Nacional Indígena zapatista, María de Jesús Patricio.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Lunes 16 de Octubre de 2017

SEGURIDAD

14

Secuestran a vigilante de la UPCH plomean a policía en Cunduacán

Un comando armado irrumpió durante la madrugada de este domingo, en la UPCh, donde reportan a un vigilante desaparecido. Los reportes indican, que cerca de las 04:00 horas, de este día, un comando de aproximadamente una decena de sujetos, llegaron a las instalaciones universitarias, ubicadas en la salida de Cárdenas a Huimanguillo, al sur de la ciudad. El comando amagó a los vigilantes y los amarraron mientras realizaban un re-

corrido por el interior de la UPCh, según las versiones filtradas, al grado de que estarían revisando la zona de la Rectoría. Tras la operación de este grupo armado, despojaron a los vigilantes de su dinero en efectivo y equipos telefónicos, al tiempo que trascendió que uno de estos desapareció, presumiéndose que se lo llevaron. Extraoficialmente, ha trascendido que el vigilante identificado como "Ricardo P", no aparece, por lo que hay

preocupación en torno a su paradero. Como ha venido sucediendo en estos casos, donde delincuentes han irrumpido en la UPCh, la Rectoría a cargo de Querubín Fernández Quintana, no ha informado sobre este nuevo hecho delictivo en el que las instalaciones universitarias se ven involucrada. Se espera que mientras la Rectoría calla sobre los hechos delictivos, las autoridades de justicia informen más detalles de este nuevo incidente ocurrido en la UPCh.

Un agente de la Policía Municipal fue herido de bala cuando cuatro presuntos ladrones de autos intentaron despojarlo de su unidad, los agresores escaparon, mientras que el funcionario fue trasladado al Hospital Regional, donde su estado de salud se reporta estable. La agresión se registró en la segunda sección de la ranchería La Piedra, donde se desplazaba José Natividad "N",

de 37 años de edad, quien se dirigía a su domicilio, y fue interceptado por los ocupantes de una camioneta CVR. De acuerdo a la versión del propio agente, cuatro eran los delincuentes que le apuntaron con un arma de fuego calibre .22, para obligarlo a entregar las llaves de su coche Tsuru de color blanco con placas DSY9995 de Chiapas, motivo por el cual trató de no oponer resistencia.

Al percatarse del nerviosismo de los ladrones, José Natividad "N" intentó someter al único que portaba arma, sin embargo, fue herido por la espalda al recibir un impacto de bala, cuyo proyectil tuvo salida por el abdomen, hecho por el cual salieron despavoridos sus agresores. El oficial fue auxiliado por algunas personas, y llevado al Hospital Regional del municipio, donde se reporta estable.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Lunes 16 de Octubre de 2017

Policías delincuentes

En audiencia ante el Juez de Control de la Región Uno, fue formulada de manera oficial la imputación en contra de los cuatro policías estatales detenidos el jueves 12 en Macuspana. Junto a ellos fue asegurado también un civil el cual también compareció ante la autoridad judicial. El Fiscal del Ministerio Público encargado de la investigación solicitó ante el

Juez la imputación por el delito de robo a casa habitación con violencia en la modalidad en pandilla, la cual fue concedida confirmando también la medida cautelar de prisión preventiva. De acuerdo con la información que ya obra en la carpeta de investigación, los indiciados fueron sorprendidos por la Policía Municipal cuando presuntamente realizaban el ilícito en el ejido

Palomas. Al momento de su detención también se les aseguraron armas, celulares y un vehículo en el que se desplazaban. El próximo viernes se llevará a cabo la audiencia de vinculación a proceso en la que la Fiscalía General del Estado (FGE) presentará sus argumentos a fin de que se abra la etapa complementaria para continuar con las investigaciones.

Hasta el tronco cristaleros Al presentar los elementos de prueba ante el Juez de Control, la Fiscalía General del Estado (FGE) obtuvo la vinculación a proceso de dos probables responsables de robo con violencia en pandilla, quienes fueron detenidos mientras abrían vehículos el lunes 9. Las detenciones tuvieron lugar en las inmediaciones del Parque La Choca, luego que Jorge Luis “N” y Bertino “N” fueran sorprendidos sustrayendo ob-

jetos de por lo menos cinco vehículos a los que para abrirlos les rompieron los cristales. Tras ser puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público ese mismo día, cinco ciudadanos presentaron sus denuncias en el Centro de Procuración de Justicia en Villahermosa, acreditando el posible robo bajo la causa penal 1604/2017. El mismo Juez de Control formuló la imputación

en una audiencia previa y posteriormente los vinculó a proceso imponiéndoles la medida cautelar de prisión preventiva durante la investigación complementaria, cuyo plazo cierra el próximo 13 de diciembre. La FGE resalta la valía de la participación ciudadana en este caso mediante sus denuncias, las cuales fueron atendidas oportunamente para su tramitación de acuerdo al debido proceso.

Controlan fuga de gas en Cárdenas Culminan 25 internos del Creset tratamiento contra adicciones

Mediante trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno, este domingo quedó sellada la fuga de gas registrada la madrugada del sábado, a la altura de Santa Teresa Arroyo Hondo primera sección, municipio de Cárdenas, y con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional inició el retorno de las 1 mil 294

personas que fueron trasladadas al refugio temporal del deportivo La Ceiba, para salvaguardar su integridad. En estos operativos participaron elementos del Centro Regional de Prevención, Atención a Emergencias y Capacitación de Protección Civil (Cerepaec) Región Sabana, e Petróleos Mexicanos, SEDE-

NA, Secretaría de Salud, y DIF Municipal. Al respecto, el Instituto de Protección Civil del estado (IPC), exhorta a la población a denunciar cualquier toma clandestina en las tuberías de Pemex, ya que estos ilícitos ponen en riesgo a las comunidades, como ocurrió en esta ocasió

Con el lema “Yo decido”, 25 internos del Centro de Reinserción Social del Estado (CRESET) culminaron su tratamiento de control de adicciones, como parte de las políticas penitenciarias que impulsa la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). El Director General de Prevención y Reinserción Social, Arturo Maldonado Pulgar, explicó que se trata la tercera generación de internos a quienes se consigue rehabilitar. “Sus familiares viven con la esperanza de recuperarlos, por eso tenemos que ir adelante, con todo, para que ustedes sean productivos y mejores personas”, manifestó. Durante el tratamiento, los internos recibieron atención de personal especializado en psicología, pedagogía, trabajo social, deportes, área laboral y médica, quienes impartieron temas como: las adicciones y sus consecuencias, autoestima, plan de vida, el perdón y manejo de las emociones. Sobre el lema “Yo decido” que distinguió a la tercera generación de internos, la doctora responsable del tratamiento, Carmen Rosario Fernández Hidalgo, dijo que se refiere a la

voluntad de cada persona sobre sus actos: “Yo decido si me hundo o si me salvo, yo decido si quiero ser infeliz o ser feliz, yo decido de hoy adelante el camino que va a tener mi vida, de eso se trata este programa”. Ante el Visitador de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Elías Reynaga Badillo, uno de los internos rehabilitados tomó la palabra para dar su testimonio. “Estoy feliz, a mí no me da pena ni vergüenza decirlo, más vergüenza me daba robar, ¿por qué me va a dar vergüenza ahora que estoy haciendo algo limpio? Ahora yo no quiero recaer para ayudar a mi herma-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

no”, expresó. Ente aplausos, risas y emociones, otros internos se animaron a presentar una pequeña obra de teatro, mientras que uno más tomó la guitarra y cantó un corrido compuesto expresamente sobre el tratamiento contra las adicciones: “Hacíamos caso a los profes / en todo lo que mandaban / y el director muy gustoso, en todo nos apoyaba. // Ya con esta me despido / gracias por su atención / psicólogos y anexados / tercera generación / veinticinco que hoy salimos / le damos gracias a Dios.


LUNES 16

de OCTUBRE del 2017 Año XXVI/ Número 8109

Policías delincuentes

5

►Banda de uniformados fue capturada operando en Página 15 Macuspana

$

Se caen viviendas en Pomoca pesos

► Mil 200 familias emigran a casas seguras ya que las de este complejo viviendístico quedaron severamente dañadas por el sismo del 7 de Septiembre y se están cayendo aseguran Página 8

Secuestran a vigilante de la UPCH

► COMANDO ARMADO IRRUMPIÓ

A LAS 4 DE LA MADRUGADA EN LAS INSTALACIONES DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DE LA CHONTALPA ASALTANDO A LOS VIGILANTES Y LLEVÁNDOSE A UNO PLAGIADO.

Página 14

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.