VIERNES 17 de Agosto del 2018 / Año XXVI/ Número 8300 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez
LA CHORREO LA SOTOP - SE MANIFIESTAN LOCATARIOS DEL ‘PINO SUÁREZ’ EN LA SOTOP POR INCONFORMIDADES DE SUS ESPACIOS EN EL NUEVO MERCADO
LOCATARIOS DEL MERCADO PINO SUÁREZ SE MANIFESTARON AYER EN LAS OFICINAS DE LA SOTOP; ACUSARON QUE PRESUNTAMENTE NO LES ESTÁN RESPETANDO LAS MEDIDAS Y EL LUGAR DE SUS ESPACIOS EN EL NUEVO INMUEBLE.
Página 3
Pan enterró al PRD Tabasco - La dirigencia estatal del sol azteca admite error por alianza con PAN durante elecciones 2018 para la Presidencia de la República.
Página 2
tabascoaldia
Opacidad en 3 municipios
ÁNGEL SOLIS SINVERGUENZA - No ha pagado becas desde el año pasado y tiene adeudos millonarios con docentes denuncia la Asociación Estatal de padres de Familia.
- Tenosique, Zapata y Macuspana los más incumplidos en materia de transparen cia acusa el ITAIP.
Página 6
Página 8
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Viernes 17 de Agosto 2018
LOCAL
RECONOCE DIRIGENTE DEL PRD TABASCO
La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!... En visperas del inicio del ciclo escolar 2018-2019 en Tabasco, hay la percepción de que habran complicaciones por culpa de la Secretaría de educación vía Ángel Solis Carballo el cual se mantuvo desaparecido al final de clases con adeudos cuantiosos al magisterio el cual estuvo casi en permanente manifestación exigiendo el pago de sus percepciones salariales las cuales fueron retenidas sin justificación alguna. Bien dijo el dirigente estatal del SITEM Diego Ánimas Delgado que es el peor secretario de educación que haya tenido Tabasco y que se ha conducido con valemadrismo y prepotencia zurrandose en el personal docente y haciendo cambios innecesarios de directores de escuelas y profesores provocando el hartazgo de los padres de familia. El peligro de irregularidades en el nuevo ciclo escolar se debe a que el titular de la SETAB no ha dado la cara para darle solución a las demandas de maestros y padres de familia, escudandose en la entrega recepción y es capaz y se embolsa los adeudos que tienen con el magisterio tabasqueño...por el bien de los miles de alumnos que regresaran a las escuelas se espera que el inicio del ciclo escolar no tenga contratiempos a pesar de que los ponga el huevon de Ángel Solis Carballo...perro que come huevos ni que le quemen el hocico... ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
2
ERROR ALIARSE CON EL PAN
Fue un error haber ido en alianza con el PAN en torno a la candidatura de Ricardo Anaya, admitió el dirigente estatal del PRD, Darvin González Ballina. El líder partidista reconoció que estratégicamente no les ayudó apoyar la candidatura del panista, pues incluso reveló que perredistas le externaron que votarían por Gerardo Gaudiano para gobernador, pero por Andrés Manuel López Obrador para presidente de la república. “A lo mejor, y quiero pensarlo así, estratégicamente no fue conveniente la alianza; hay que reconocerlo, estratégicamente fue, en el análisis, fue un error”, admitió. Y es que Darvin González expresó que el triunfo de López Obrador se lo debe al perredismo tabasqueño quien lo formó. “Gran parte del triunfo de Andrés Manuel, se lo debe a los perredistas de Tabasco, todos los tiempos difíciles para la formación política y el liderazgo de Andrés Manuel lo hizo en el PRD y le debe a los perredistas gran parte de su triunfo”, expresó. En ese sentido, González Ballina reconoció que a nivel nacional la dirigencia del PRD cometió errores al burocratizar al partido, olvidando a las bases. “El PRD a nivel nacional cometió muchos errores, el PRD se burocratizó, abandonó a las bases, abandonó la atención a la demanda social y de alguna manera estuvo presente en la elección”, externó. Finalmente, el perredista sostuvo no tener ningún tipo de resentimiento con Andrés Manuel, pues dijo que desde siempre se han considerado, fuera de la vida política, como hermanos. Este domingo se realizará una asamblea general para determinar el futuro del PRD en Tabasco, adelantó su dirigente estatal, Darvin González Ballina. Darvin González propuso ser una oposición real, de apoyo al beneficio de la ciudadanía y de señalamientos a lo que consideren puede perjudicar a la población. En cuanto a la renovación de la dirigencia estatal, González Ballina reite-
ró que esperarán a lo que determine el Comité Ejecutivo Nacional, pero que de entrada deben terminar con las decisiones de grupos porque corren el riesgo de desaparecer como partido. Aunado a ello, Darvin González consideró que el próximo dirigente del PRD en Tabasco debe ser alguien que vele por todo el partido y no solo por los intereses de grupos. Aún hay un mañana para el PRD Aún hay un mañana para el PRD, confió su dirigente estatal, Darvin González Ballina, pese a los resultados del pasado
ANTE LA CELERIDAD DE MUERTES EN LOS BITZALES
proceso electoral. El líder del partido del Sol Azteca sostuvo que si la dirigencia nacional empieza un trabajo de fondo que no implique sólo el cambio de siglas, el PRD puede recuperar los espacios que perdió. Sin embargo, admitió que algunos gobiernos perredistas fallaron, pues en el caso de Tabasco, muchos funcionarios de Arturo Núñez no estuvieron a la altura del cargo. En ese sentido, González Ballina dio un plazo de tres años para ver los resultados de los nuevos gobiernos, pues dijo
que si bien en la presidencia hay alguien capaz y comprometido, en otros espacios ganaron quienes no tienen experiencia o no cuentan con el perfil. Sin embargo, el perredista admitió que actualmente no existe alguien que asuma el papel de opositor como el que tuvo Andrés Manuel López Obrador en los últimos tres sexenios. En cuanto a la renovación de la dirigencia nacional, Darvin González Ballina comentó que Gerardo Gaudiano es uno de los nombres que se menciona y que estaría bien que llegara.
SERÁ EL EQUIPO Y ESTRATEGIA PARA SALVAR AL CAMPO
PELIGRA EXTINCIÓN AMLO ANUNCIA MÁS DE MANATÍES FUNCIONARIOS
La Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México, advirtió que en un periodo de cinco a 10 años se extinguirán los manatíes en Tabasco, esto ante la celeridad con la que están muriendo en el río de los Bitzales. De visita por Tabasco, el presidente de AZCARM, Ernesto Zazueta, refirió que aunque actualmente se está tratando de salvar a los manatíes, todavía hay muchos que siguen alimentándose en el agua contaminada, por lo que es probable que corran con la misma suerte que los otros organismos muertos. “Pues si nos vamos a como han estado habiendo bajas pues en poquitos años no va a quedar ninguno, si estamos hablando vamos a decir una media de 40 a 50 animales, o 30 o 20, a como va pasando el tiempo es un número importante, entonces estamos hablando que a la vuelta de cinco a seis años o 10, a lo mejor ya no vivan, hablo en matemáticas por lo que está sucediendo y lo que veo de
avance”, estimó. El especialista destacó que no hay mucho tiempo para salvar a los pocos manatíes que quedan en Tabasco, pues por lógica, mientras más muertes se presenten, la población se va restringiendo. “Yo creo que si en este momento o a muy corto plazo empezamos a trabajar con ellos, yo creo que estamos a tiempo de salvarlos –y ¿si no?, pues no, se van -¿Qué pasaría?- Pues se extingue la especie, -¿Cuánto tiempo estaríamos hablando?- Si te puedo decir que no queda mucho tiempo, porque por cuestiones lógicas si empieza a haber muertes se va restringiendo la población y hasta que llegue el momento que se pueden acabar”, expuso. Por lo que finalmente, recomendó que las autoridades deben primero, ubicar las fugas o fuentes de contaminantes para detenerlas y posteriormente deberán sanear la laguna de los Bitzales para erradicar el problema.
Andrés Manuel López Obrador, anunció nuevos cargos en su Gabinete, entre ellos, ratificó a Víctor Villalobos, ingeniero agrónomo, como titular de la Secretaría de Agricultura. También anunció la creación de un nuevo organismo de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), que estará a cargo de Ignacio Ovalle Fernández, y que fusionará a Diconsa y Liconsa. “Con este equipo que acabamos de presentar vamos a rescatar al campo. Lo puedo decir en una frase: que coman los que nos dan de comer”, destacó López Obrador en conferencia de prensa esta tarde. El Presidente electo detalló que Miguel García Winter será Subsecretario de Agricultura; Víctor Suárez Carrera, Subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, y Raúl Elenes Angulo, Comisionado de Pesca. También anunció que David Monreal Ávila va a ser el Coordinador General de Ganadería, y Salvador Fernández Rivera, Coordinador General de Desarrollo Rural. Andrés Manuel precisó que Segalmex fusionará los programas de Diconsa y Liconsa.
Víctor Villalobos, próximo Secretario de Agricultura, detalló que se pondrá atención en cuatro proyectos insignia. El primero será a través de Segalmex, con lo que se fortalecerá la canasta básica. El segundo tiene que ver con el crédito a la palabra en la ganadería. El tercero, dijo, es la producción de fertilizantes, pues México depende de la importación de este insumo, por lo que se apoyará a las empresas nacionales. En el próximo Gobierno, ofreció, ser autosuficientes en la producción y que será accesible a los pequeños productores. Y el cuarto proyecto es fortalecer la seguridad alimentaria y la autosuficiencia de los productos básicos, para ir restando la importación de esos alimentos. Durante la conferencia de prensa, López Obrador anunció que el dictamen sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) será presentado mañana viernes. Por la mañana, el Presidente electo de México se reunió con su futuro Secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, para revisar el documento.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
Viernes 17 de Agosto 2018
LOCAL
SE VISLUMBRAN BUENOS TIEMPOS PARA TABASCO: NÚÑEZ
corrido por la exposición, el Ejecutivo estatal estuvo acompañado de Manuel Fuentes Esperón y Wilver Méndez Magaña, titulares
de las Secretarías de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero, y de Desarrollo Económico y Turismo, respectivamente; de Jorge Ja-
vier Priego Solís, presidente del Tribunal Superior de Justicia, y de José Bulnes Zurita, presidente de la Cooperativa de Consumo Ganadero.
ANTIGUO EDIFICIO EN FRONTERA
AVANZA REHABILITACIÓN DE ADUANA El Gobernador Arturo Núñez Jiménez inauguró la Décima Feria de Proveedores 2018 de la Cooperativa de Consumo Ganadero, perteneciente a la Unión Ganadera Regional de Tabasco (UGRT), y felicitó a los productores porque se han mantenido unidos aún ante las difíciles etapas por las que han atravesado. Asimismo, reconoció la aportación que los ganaderos tabasqueños han hecho a la economía del estado, y se comprometió a seguir apoyando a este sector hasta el final de su mandato, con programas locales y gestiones ante la Federación para impulsar sus actividades, así como para fortalecer el combate del abigeato. En compañía del presidente de la UGRT, Agustín de la Cruz Priego, el mandatario refirió que entre los factores que han afectado el buen desarrollo económico de la entidad, destacan la caída de los principales sectores productivos locales, el cambio de fórmula en las participaciones federales y la crisis de la industria petrolera. Ante esas situaciones todos debemos aplicarnos para hacer bien lo que nos
corresponde; cada quien debe responsabilizarse desde su trinchera y, en nuestro caso, continuaremos trabajando hasta el último día de nuestro mandato a favor del desarrollo de Tabasco, subrayó. Sin embargo, prosiguió Núñez Jiménez, se vislumbran buenos tiempos para Tabasco, porque hay nuevos proyectos con la reforma energética, se está consolidando la Zona Económica Especial (ZEE) y porque el próximo presidente de la República es tabasqueño. “En la medida en que se vaya recuperando la economía, empezarán a disminuir otros problemas, como el de la incidencia delictiva y el abigeato”, consideró al tiempo de indicar que según cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el periodo enero-julio de 2017 hubo 446 casos de robo de ganado, pero en el mismo periodo de este año disminuyó a 226, lo que representa 49.33 por ciento menos, destacó. Por su parte, Agustín de la Cruz agradeció al Gobernador Núñez los apoyos que se les han otorgado, tanto en compras como en el otorga-
miento de garantías fiduciarias para la obtención de créditos para capital de trabajo, lo que les ha permitido el surtido oportuno de 38 tiendas en el estado y la región. De igual manera valoró el respaldo al Frigorífico, Unión de Crédito, Fábrica de Alimentos, Transportadora de Cárnicos, Comercializadora Unión y a la UGRT, organización que registra una significativa reducción de sus adeudos, lo cual les permite operar con menos presión por parte de sus acreedores, aseveró. A su vez, el secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, Homero García de la Llata, ponderó la ayuda del Gobierno del Estado a la Unión, la cual les está permitiendo el saneamiento de sus finanzas. “Venimos a constatar ese apoyo que ha dado siempre”, subrayó. Cabe señalar que la Feria de Proveedores se mantendrá abierta hasta el 18 de agosto, con la participación de 44 empresas de la República Mexicana que ofertan herramientas, equipos, productos e insumos ganaderos. Durante el evento y re-
Los trabajos de la segunda etapa de rehabilitación de la antigua aduana de Frontera, Centla, para lograr el rescate integral del inmueble, registran avances significativos; en la obra se invierten 10 millones de pesos estatales. Los recursos para con-
cluir su rescate total fueron autorizados el 16 de junio de este año, y se contemplan labores de carpintería interior y exterior, adecuación de servicios sanitarios y la instalación de un elevador para personas con discapacidad, los cuales son realizados por la Dirección General de CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Obras Públicas de la SOTOP. Cabe mencionar que en la primera etapa se invirtieron 12 millones de pesos, y 5 millones en el proyecto ejecutivo de museografía, dinero proveniente del Fideicomiso para el Fomento y Desarrollo de las Empresas del Estado.
4
Viernes 17 de Agosto 2018
EL APOYO A LA PESCA SE MANTIENE: CASILDA RUIZ
668 MIL CRÍAS DE TILAPIA LIBERADAS
Con la corresponsabilidad de la SAGARPA y la CONAPESCA, la presidenta municipal, Casilda Ruiz Agustín, atestiguó la Liberación de Crías de Tilapia en la laguna La Pera, en la villa Parrilla 4ª sección, con una repoblación de 20 mil crías que beneficia a pescadores libres y de sociedades cooperativas de Centro. En la liberación número 42 de estas especies que alimentan el sistema lagunar, y que a la fecha acumula el depósito de 668 mil 600 crías en beneficio en todo el municipio, la alcaldesa expuso que se han repoblado muchas lagunas como las de Ismate, El Espino y Los Aztlanes. Dijo que estas crías tienen más probabilidades de vida para que se desarrollen y que el objetivo de buena pesca, se cumpla. “Vamos hacer un esfuerzo más, de traer un número más grande en esta laguna sin descuidar los otros mantos lagunares del municipio. Espero que entre todos y que esta veda que hoy se realiza, la respetemos, la situación
es complicada pero tenemos que dejar crecer a los pecesitos, que se desarrollen porque es un beneficio para todos”, recomendó. En el predio del empresario y constructor, Mario Ramos Suárez, el director de Desarrollo, Alejandro Aysa Lastra, subrayó que en el marco del Programa 15 “Desarrollo Integral de Áreas Rurales” del Eje Rector 3: Desarrollo Económico Sostenido, el objetivo es arraigar actividades del sector primario y mejorar la calidad de vida de los residentes en las áreas rurales mediante el impulso del desarrollo de las actividades acuícolas y pesqueras. En palabras de agradecimiento, Felipe Bautista Hernández, presidente de la Cooperativa de Pescadores de Los Acosta de Playa Larga, dio la bienvenida a la presidenta municipal a nombre de todos sus agremiados y familia, expresando que tenía mucho tiempo que no se repoblaba el manto lagunar, pero con su iniciativa, ahora tendrán para dar sustento a sus hijos y familiares.
EVARISTO EN GIRA PRENSA UNIDAD JAMÁS POR VERACRUZ SERÁ VENCIDA
Por: Manuel García Javier
El presidente municipal electo de Centro, Evaristo Hernández Cruz, agradeció a través de las redes sociales a José Ros García, Gerente de Embotelladora "El Jarocho"; por haberlo invitado a conocer su planta
Ultrapasteurizadora de Leche. “Estamos conociendo la maquinaria para ofrecer leche a bajo costo para la población, al igual las lechitas de sabores en los desayunos escolares”, afirmó el próximo alcalde de
Centro. También conoció el funcionamiento del teleférico de Orizaba, para ver la posibilidad de instalar uno que vaya desde Villahermosa hasta la laguna de Ismate.
El encuentro fue casual. Por un lado, se reunieron en privado los directores de los periódicos diarios del Estado de Tabasco, encabezados por Ignacio Cobo González, Jorge Alberto Javier Quero, Aureliano Rabelo Cupido y algunos más, quienes al salir dijeron que fue una reunión normal y con la cordialidad de siempre, por lo que quedó descartada que era un complot contra el Gobierno de Arturo Núñez Ji-
ménez. Al contrario, dijo Javier Quero, tenemos excelentes relaciones y buena amistad con el gobernador. Y que los problemas financieros con ellos, no hay nada que temer porque ellos están con sus finanzas sanas. Por el otro, Manuel Rodríguez González, diputado federal electo de Morena, desayunando con miembros de la ATP que encabeza Ausencio Díaz Trinidad. En otra mesa, el grupo que
encabeza el periodista José Chablé Ruiz, también en sus comentarios de los jueves. En otra las mujeres periodistas de todos los medios, que guía la licenciada María Jesús Castillo Cervantes. Y en otra más, los periodistas Jacinto López Cruz, Mario Gómez, Enrique Muñoz, un servidor y muchos más. La fotografía con los directores no se hizo esperar y surgieron comentarios de unidad en torno a la prensa en Tabasco. Ojalá y se logre.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
Viernes 17 de Agosto 2018
‘GOBIERNO ABIERTO’ REVISARÁ BECAS Y ABASTO DE MEDICAMENTOS
Se presentó el plan de acción del Programa de Gobierno Abierto en el estado, en el que primeramente se revisarán los temas: seguimiento al programa de becas de manutención en la educación media superior y disponibilidad de medicamentos de los hospitales. El presidente del ITAIP, Jesús Manuel Argaez, integrante del secretariado técnico que es el organismo quien coordinará dicho programa, -que está integrado por una persona del Gobierno del Estado y por una más de la sociedad civil-, explicó que desde el año pasado se conformaron mesas de trabajo y se determinó empezar a funcionar revisando temas de educación y salud. Argaez de los Santos abundó el análisis que harán del tema de las becas y del abasto de medicamentos. “Aquí el secretariado técnico vamos a trabajar el programa en materia de educación, seguimiento al programa de becas de manutención para estudiantes en instituciones públicas en educación superior y también vamos a tener es la
disponibilidad de los medicamentos y conocer a los médicos que prestan sus servicios en los hospitales de tercer nivel, son los temas con lo que va arrancar este ejercicio de gobierno abierto”, indicó. El presidente del ITAP
refirió que para el funcionamiento del Programa de Gobierno Abierto, se creará un micro sitio en internet donde pondrán de manera pública la información que el Gobierno del Estado se comprometió a darles sobre
dichos asuntos y ahí mismo habrá una especie de buzón para que las organizaciones o ciudadanos coloquen información sobre los mismos temas. “El gobierno abierto es transparencia proactiva y en
este caso hay la disposición del Gobierno del Estado y ya firmado el plan de acción local, de informar a más allá de lo que la ley le establece”, puntualizó. No obstante, Jesús Manuel admitió que la función
de dicho programa es únicamente hacer públicos los datos, pero no es facultad del secretariado presentar algún tipo de denuncias en caso de que no concuerde la información que les da el Gobierno del Estado con la realidad
SE AMPARAN CONTRA CFE DEBE CASTIGARSE LA VIOLENCIA POLITICA:INE
Más de 70 personas al día llegan al edificio del partido Morena, buscando el amparo ciudadano en contra de la CFE. Antes de la elección pocos llegaban al edificio, ahora decenas llegan preguntando por el amparo contra CFE. Después de las elecciones del primero de julio, las instalaciones de este partido político han sido abarrotadas por ciudadanos que solicitan un amparo en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), atendiendo a diario hasta 70 tabasqueños que acuden en busca de este documento, el cual será usado cuando se dé a conocer el borrón y cuenta nueva. Previo a las elecciones, el edificio que alberga las instalaciones de Morena estaba semidesierto, pocos eran los ciudadanos que se acercaban a solicitar el amparo o su inscripción al padrón de militantes, sin embargo, después de la contienda electoral en donde resultaron ganadores a la Presidencia de la República Andrés Manuel López Obrador, y en la Gubernatura Adán Augusto López Hernández todo cambió, ahora llegan de 50 a 70 personas al día, hacen filas para registrarse. La secretaria general de este partido político, Jesusita López Garcés, afirmó que
este incremento de solicitudes se debe a que en el mes de enero del 2019 se anunciará de manera oficial el "borrón y cuenta nueva", y además se está actualizando todo el padrón de la resistencia civil, el cual servirá como base para determinar cuántos serán los beneficiados. NO MÁS CORTES En la puerta del edificio de Morena, ubicado en la calle Melchor Ocampo en el Centro, hay un papel con los requisitos para solicitar el amparo: copia de la credencial de elector y un recibo de luz, sólo con eso y esperar el turno, y listo. Llama la atención que aún cuando no es un requisi-
to, muchos de los ciudadanos que acuden en busca de este documento, aprovechan para afiliarse al partido como militantes activos. Mario Llergo Latournerie, representante jurídico de Morena dice se trata de un amparo social, que ayuda a que los elementos de la CFE no procedan con el corte del servicio de energía eléctrica. "Es un amparo de carácter ciudadano, donde se da fe de que esta persona o esta casa forma parte del movimiento de resistencia civil. Es un amparo del partido donde se establece que forma parte esa casa del padrón de Morena", especificó.
El fiscal electoral, Héctor Díaz-Santana, aseguró que el respeto a los derechos políticos de las mujeres no es una concesión, sino un requisito para la modernización del sistema electoral. Durante el Foro Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género en el proceso electoral 2017-2018, la consejera electoral, Adriana Favela, dijo que a pesar de los vacíos legales, las autoridades han buscado la forma de sancionar la violencia política; sin embargo, afirmó que cancelar
la candidatura de quienes descalifiquen a su oponente por su condición de mujer será un remedio eficaz para erradicar esas prácticas. El fiscal electoral Héctor Díaz-Santana; la secretaria ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres; Marcela Eternod, y la consejera electoral del INE, Adriana Favela, aseguraron que es inaceptable que las mujeres enfrenten múltiples obstáculos para buscar un cargo público, por lo que se debe considerar como un delito cualquier expresión
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
de violencia en razón de género. Por su parte, Marcela Eternod destacó que se carece del andamiaje que permita decir no a la violencia política y subrayó que en los pasados comicios la ciudadanía votó por las mujeres porque confía en ellas. El fiscal electoral, Héctor Díaz-Santana, aseguró que el respeto a los derechos políticos de las mujeres no es una concesión, sino un requisito para la modernización del sistema electoral.
6
Viernes 17 de Agosto 2018
Guayabazo Seco Manuel Garcia Javier
LADRONES CON ‘CHAROLA’ Como buitres tras la carroña, agentes de tránsito se aprestan en estos últimos meses de 2018 a realizar la ‘recoja’ de lo que caiga: cien, doscientos, quinientos, mil, pero el caso es sacar para el aguinaldo. Un silbatazo del ‘cumplido’ agente me hace detener mi vehículo compacto y procedo a aparcar la unidad. Buenas tardes señor. Se pasó usted el semáforo en ámbar ¿cómo nos vamos a arreglar?... Allá en Tránsito vas a pagar la multa y la grúa aparte, porque nos vamos a llevar el vehículo. Oiga amigo, disculpe, pero no cometí un delito mayor, en dado caso es sólo una llamada de atención. Lo siento señor, pero son órdenes del “jefe”… le vamos a llevar la unidad, a sólo que nos arreglemos. ¿Cuánto? Póngale algo: la multa son 400 pesos, pero el servicio de grúa cuesta mil ciento un pesos. Oiga, sólo tengo 200 pesos. Órale, páselo en forma disimulada y váyase cuanto antes. Desde muy temprano, en diversos puntos de la ciudad de Villahermosa las grúas que tienen concesión con la Secretaría de Seguridad Pública son estacionadas para que a partir de las 9:00 de la mañana los carroñeros agentes levanten uno, otro, y otros vehículos más que se encuentran estacionados “en lugar prohibido”. Y sin decir ‘agua va’, los levantan y directo a cualquiera de los corralones ubicados en el periférico, cerca del Tec Milenio o al de Buena Vista. En el entendido que la grúa pasea los vehículos remolcados dando vueltas y vueltas en el área haciendo tiempo para ver si llega el dueño y se “arregla” con los agentes antes de elaborar la infracción correspondiente. Claro que los lugares donde más atacan los ‘cumplidos’ agentes, es la zona de Tabasco Dos Mil, primer cuadro del centro de la ciudad y
principalmente en la zona aledaña a la clínica de especialidades del ISSET, donde hacen “su agosto”, pues es difícil encontrar estacionamiento por ahí, porque –a propósito— colocaron señalamientos de No Estacionarse. Y es que muchísimos usuarios del servicio médico acuden por enfermedad, o por estar al pendiente de sus enfermos, lo que los inconscientes, lángaras y corruptos agentes de tránsito y sus jefes aprovechan para, o bien levantar las unidades, o “arreglarse” en el lugar de los hechos, lo cual provoca que acaben con la bilis hecha pedazos y se agrave el cliente. En verdad es un ‘robo en despoblado’, dado que en un santiamén remolcan la unidad y no le queda a uno más que, primero investigar a cuál corralón se la llevaron, y después, acudir a las largas colas en oficinas del C-4 para pagar la primera multa de 403 pesos. De ahí, trasladase al corralón --federal, por cierto— en Periférico Carlos Pellicer Colonia José María Pino Suárez, donde están también las oficinas de la cómplice del atraco “Grúas Olmeca”; ahí la víctima tiene que ‘beberla o derramarla’, pues tiene que pagar mil 102 pesos del arrastre (950 más 152 de IVA). En el entendido que Grúas Olmeca hace un inventario “a modo” del vehículo, y cualquier ralladura que se le haya hecho en el transcurso del viaje, no responden, pues al pagar y sin que le hayan hecho entrega de la unidad, el cliente firma de recibido de la empresa: “a mi entera satisfacción y en las condiciones físicas y mecánicas en las que se encuentra actualmente, de igual manera cuenta con todos los accesorios y partes que tenía en el momento de ingreso, por lo tanto a partir de este momento libero a Grúas Olmeca de cualquier reclamación por daños o
faltantes”. Actualmente en Tabasco no existe un tabulador que regule los costos del arrastre de automóviles por parte de grúas particulares; aparte de que tenemos una ciudad repleta de grúas que hace más tedioso el tránsito vehicular. Por tal motivo, se hace necesario que la Secretaría de Seguridad haga públicas las concesiones otorgadas a empresas particulares para la operación y servicio de grúas. Que se haga público el tabulador de costos de las cinco empresas particulares (Grúas Hermanos Pérez, Grúas salomón, Grúas Negras, Grúas Olmeca y Grúas Tabasco) que la Policía Estatal de Caminos subroga para arrastre de unidades motrices. No es posible, y porqué no decirlo, que por un arrastre de un carro compacto desde Plaza Cristal al periférico se cobre mil 102 pesos. En tal caso, habrá que pensar que los servicios de grúas obedecen más a un negocio privado, que a la misma seguridad pública en apoyo a la movilidad. Por ejemplo, Seguridad Pública de Veracruz hizo público los precios del cobro por el servicio de grúas, y explican que el costo por vehículos mal estacionados es de 369.86 para autos y camionetas pick up de 1.5 toneladas y camionetas de 3.5 toneladas en adelante 295.89. Asimismo, la policía del Estado de México publicó los precios de arrastre de vehículos hasta de 3.5 toneladas: 282 pesos en grúa tipo “A”. Urge que los nuevos legisladores próximos a recibir el cargo, legislen al respecto, pues no es posible que estos corruptos y ladrones con “charola” continúen sangrando al pueblo que sufre a diario estos atropellos. Es todo, nos leemos en la próxima; estoy en: guayabazo@ hotmail.com.
DEBEN 45 MILLONES AL CECYTE
Más de 45 millones de pesos por diversas prestaciones adeuda el Gobierno del Estado a más de mil 300 trabajadores del CECYTE; no se descartan manifestaciones en caso de que no se resuelva la problemática, advirtió el líder sindical Candelario García. En entrevista, García Torres señaló que de igual forma, la administración estatal otorgó plazas de manera irregular sin respetar los derechos escalafonarios de los trabajadores. Ante esta situación, el líder sindical destacó que existe voluntad de ellos para iniciar clases sin contratiempos, pues estarán atentos a que se solucione el conflicto mediante el diálogo. “Esperamos que haya una respuesta positiva para todos los trabajadores, en el caso de lo que es el Sistema de Ahorro para el Retiro son como cerca de 23 millones de pesos, en el caso de los incrementos de los bonos estatales son cerca de 2 millones de
pesos y el incremento salarial es aproximadamente de cerca de 15 millones de pesos, en total son como 45 millones de pesos aproximadamente, -¿En perjuicio de cuántos trabajadores?- Cerca de mil 386 trabajadores. No descartamos ninguna situación, nosotros necesitamos que se nos paguen a los trabajadores, lo que nos corresponde, así como nos exigen también nosotros estamos a disposición de que nos paguen, entonces si es necesario lo vamos a hacer, hoy estamos en la disposición”, manifestó. Y es que los trabajadores de la educación se encuentran preocupados, debido a que el sexenio se acaba y no les han depositado lo que les corresponde, agregó el líder sindical, quien explicó que la Secretaría de Finanzas les ha estado dando largas. “Porque si hay algunos pendientes todavía con los trabajadores que no se han cumplido. Una, es el incremento salarial de este año,
el 3.4%, que en algunas otras instituciones, se ha estado pagando, sin embargo a los trabajadores el CECYTE todavía no les han pagado, igualmente lo del Sistema de Ahorro para el Retiro que es una situación que ya tiene varios días y que nos han estado dando un poquito de largas, en la creación del fideicomiso por parte de la Secretaría de Planeación y Finanzas y esto es una preocupación de los trabajadores porque ya el sexenio se termina muy pronto y no se ha depositado los recursos en las cuentas individuales; aunado a esto también está el pendiente del incremento de los bonos estatales del año 2017, que por cuestiones de recursos tampoco se ha pagado”, detalló. Recalcó que iniciarán el ciclo escolar de manera normal, sin embargo, advirtió que si en 15 días, después del inicio de clases, no hay respuesta favorable, no descartan salir a las calles a exigir sus derechos
ÁNGEL SOLIS SINVERGUENZA
No ha pagado becas desde el año pasado denuncia la Asociación Estatal de padres de Familia. Desde octubre del año pasado la Secretaría de Educación no ha pagado las becas a los alumnos de educación básica y cuando acuden los padres de familia a preguntar no le dan ningu-
na explicación, denunció el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, José Atila Montero Acosta. “Tengo entendido que desde octubre del año pasado no le pagan las becas a los alumnos de educación básica y sí nos preocupa que no se estén recibiendo las becas que promovieron los padres
de familia para sus hijos”, externó. Así mismo, señaló que ahora los padres de familia están a la espera de que salga la nueva convocatoria para las becas oficiales de educación básica, aunque ya se retrasó porque el año pasado salió a principios de agosto.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
la unidad de México
7
CAFÉ AL DÍA
Viernes 17 de Agosto 2018
CAMBIO DE JARDINERAS NO ES PRIORIDAD LOS BITZALES BASURERO DE PEMEX La Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México, sostuvo que detectaron mediante estudios, altos niveles de contaminantes, metales pesados y fugas de gas clorhídrico en el río de los Bitzales y afluentes vecinos. Ernesto Zazueta, presidente de AZCARM, explicó que el gas amargo es un alto contaminante y tóxico que está causando daño no solo a los animales que viven en el río de los Bitzales, sino también a los humanos que tienen contacto con el vital agua. “Las pruebas que podemos tener es que sí hay pro-
Miguel Angel de la Rosa Las jardineras que están en el centro de toda la Avenida Tabasco y que fueron construidas por la actual administración en Villahermosa y que el Presidente Municipal, electo de Centro, Evaristo Hernández Cruz, dio a conocer que las cambiara de lugar, no es prioridad reubicarlas ya que estas costaron mucho dinero y quitarlas tendrán un costo alto, por lo que ese dinero se debe de invertir en necesidades verdaderamente importantes. Sostuvo, la diputada de la fracción panista, Solange María Soler Lanz, que las jardineras tengan un beneficio, solo ornamental, hace que la avenida más importante de la ca-
pital del Estado, luzca bonita, tiene iluminación, forma parte del municipio, por lo que no se ve que sea una prioridad reubicarlas, porque hay otras prioridades. Menciona la diputada, que, sin embargo, sí, si esta hablando de proyectos a Villahermosa como una zona turística como lugar que pueda ser visitado por personas de otros estados e inclusive de otros países, pues si hay que invertirle a la infraestructura para que se vea bien la ciudad. No le parece un tema de gran prioridad, porque hay otros temas más importantes y urgentes que necesitan los habitantes como es el agua potable, que es uno de los
ducto nocivo en las aguas, de que el agua está contaminada lo está, de que hay fugas de gas, nos consta, nosotros estuvimos ahí y eso en mi rancho le dicen contaminación. -¿Y qué la genera?-, La que nosotros vimos son fugas de gas amargo y están en el pozo Usumacinta 12 y Usumacinta 17, estuvimos por ahí hace aproximadamente una semana y fuimos testigos de las fugas, no se yo en estos momentos si ya fueron arregladas”, destacó. Ante la cerrazón de las autoridades para validar los estudios que han llevado a cabo organizaciones distintas a las
grandes problemas que padece el municipio y eso se pudo constatar en la pasada campaña político electoral, se vio, como es el tema del agua que está sucia y hace falta. Es claro, que la capacidad de las potabilizadoras, no son suficientes, los agujeros en las calles que les falta pavimentación, el alumbrado público que tiene deficiencias, lo que es lo normal en que debe de estar la orden del día en un municipio, lo que es el trabajo permanente, y si ya están las jardineras va a costar mucho dinero quitarlas y lo que se debe de hacer con ese dinero es invertirlo en otros asuntos más importantes para el municipio de Centro.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
oficiales, el experto en cuidado animal cuestionó que si el agua de los Bitzales no tiene metales pesados mortales, entones que respondan, ¿qué está matando a los manatíes? “Cadmio, plomo, aluminio, etcétera, -¿A niveles que sí pueden afectar?- Si, en niveles altos, tenemos las pruebas, tenemos todo documentado por laboratorios reconocidos -¿En las autopsias a los manatíes han encontrado metales pesados?- Si hemos encontrado metales pesados y hemos encontrado también los órganos hemorrágicos que eso da señales de toxicidad”, abundó
Viernes 17 de Agosto 2018
MUNICIPIO
8
REGAZON EN OBRAS PÚBLICAS
Locatarios del mercado Pino Suárez se manifestaron ayer en las oficinas de la SOTOP; acusaron que presuntamente no les están respetando las medidas y el lugar de sus espacios en el nuevo inmueble. Marco Antonio Corzo de la Cruz, del giro de abarrotes, expresó que lo que están exigiendo es que las autoridades estatales respeten los acuerdos tomados con las diferentes uniones. “Hubo mucha mano negra, nosotros los abarroteros ocupamos los primeros espacios, tenemos el número 1, 2, hasta el 80 o 90 y ahora resulta que la gente que estaba arriba no las pusieron adelante, gente de esotéricos y a nosotros nos dejaron muy atrás, hubo una mala distribución de los espacios, nosotros preguntamos a los líderes y dijo que la SOTOP hizo lo que quiso, yo creo que deben de respetar su palabra pues cuando fueron allá nos dijeron que a como nos sacaron así íbamos a quedar, esa era la intención”, precisó. A decir del locatario, a los líderes de las uniones les fueron adjudicados los mejores lugares del nuevo centro de abasto. “Aquí lo extraño compañe-
ros y lo siento mucho por los amigos líderes que son amigos, es que a la mayoría de nosotros nos mandaron hacia
El presidente de la Federación de Transportistas de Rutas Foráneas y Suburbanas del Estado de Tabasco, Israel Trujillo de Dios, externó que los transportistas sub urbanos están en una situación complicada, por el alto costo de los combustibles y de los insumos y mantenimientos de las unidades. Además, muchos de ellos están endeudados. Por ello han solicitado a las autoridades el incremento
de la tarifa de pasajes, sin embargo, según la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), se está analizando para valorar de qué forma se les apoyará. Consideró que este gobierno que está a punto de concluir, debe de autorizar el incremento del pasaje para este sector que esta golpeado por la crisis económica. Descartó que la exigencia del alza del pasaje sea un capricho, o por cuestiones polí-
atrás y vemos con recelo y coraje que casi la mayoría de ellos (líderes) están ocupando los primeros espacios en la
parte de adelante, no es justo que a nosotros no nos hayan tomado en cuenta”, puntualizó.
A la protesta se sumaron locatarios de los giros de tacos y refrescos, aves destazadas, esotéricos, abarrotes, entre
otros. Además, los locatarios del Pino Suárez acusaron que no han sido tomados en cuenta por el gobernador y la SOTOP en las visitas que han realizado al nuevo mercado. Según Marco Antonio Corzo de la Cruz, de la unión de abarrotes, la mayoría de las veces solo acuden los líderes y al resto de los locatarios solo se les ha permitido el ingreso en pequeños grupos. “El que tenga 8 o 10 elevadores si no funcionan el mercado no va a servir de nada ya que se está apoyando a uno sino… -¿De las veces que el gobernador ha visitado el nuevo mercado han sido tomados en cuenta?- Pues a lo mejor le prestó el papamóvil al papa para que vaya, porque nosotros hemos visto que llegue por allá y no nos dejaban entrar y ahora menos que tiene el 70% -¿Han entrado todos los locatarios?- No, sólo de a poquito por poquito quizá para que no haya alguna inconformidad pero no estamos de acuerdo”, declaró. Corzo de la Cruz consideró que si bien el nuevo mercado lleva un avance del 70 por ciento no prevén que sea entregado en su totalidad en octubre a como se anunció.
TRANSPORTISTAS OPACIDAD EN EN BANCARROTA 3 MUNICIPIOS ticas, sino “por una necesidad que hay en el sector”. Explicó que el transporte foráneo no recibe los subsidios que otorga el gobierno por los descuentos a estudiantes y personas de la tercera edad, ya que solo el transporte urbano tiene esos beneficios. A pesar de eso el transporte sub urbano sigue respetando el descuento al pasaje para estudiantes y personas de la tercera edad, dijo.
Las administraciones municipales de Tenosique, Macuspana y Emiliano Zapata se van como las más incumplidas en materia de transparencia, señaló el ITAIP. El presidente del órgano garante, Manuel Argaez de los Santos, indicó que dichos Ayuntamientos fueron los que más incumplieron con
su información en su página de transparencia y guardaron mayor silencio ante los requerimientos de información. “En un inicio el que tuvo mayores dificultades fue el municipio de Tenosique por el número de información requerida y el silencio que se generaba y de revoque, de ahí Macuspana y hoy tenemos el
asunto de Emiliano Zapata; son los que tuvieron mayor problemática”, apuntó. Argaez de los Santos precisó que de no sancionarse a los funcionarios de dichos Ayuntamientos, antes que termine la administración quedará en los documentos de entregarecepción, como un asunto pendiente
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
POLÍTICA EN REDES
Viernes 17 de Agosto 2018
MALECON CENTRO DE DIVERSIÓN SE APUNTA SOLANGE SOLER PARA DIRIGIR AL PAN
Miguel Angel de la Rosa Para que el Malecón Carlos Alberto Madrazo, sea un centro de reunión familiar, turístico y deje de ser una zona de peligro para los que les gusta visitar esa zona o que por necesidad transitan por el lugar, desde el 5 de septiembre en que inicie sus actividades como Presidente Municipal de Centro, Evaristo Hernández Cruz, aseguro, que desde las cuatro de la tarde lo cerrara, para que allá actividad cultural y puedan correr o ir en bicicleta. Desde el primer día en que tome las riendas de la administración del municipio de Centro, a las cuatro de la tarde se cerrara el malecón todos los días desde 27 de febrero, hasta Ruiz Cortines, para tener actividades culturales, deportivas, recreativas, y por esos se está haciendo una estrecha relación con los dueños de negocios que venden licor, cerveza para que cambien de giro. Si se quiere puede haber un buen bar, un buen restaurant donde se venda cerveza, una copa, debe de ser un lugar familiar y para todo eso se le va a invitar a la ciudadanía para que lo utilicen para ir a correr, ir en bicicleta, para que como en todas partes, como Campeche,
Sostuvo que primero va a concluir su función como legisladora local pero ya está analizando la posibilidad de poder participar en caso de que se emita una convocatoria para Tabasco y de cumplir con los requisitos marcados en esta. “Lo estoy considerando, no lo descarto, sin embargo primero tengo que terminar
un ciclo aquí en el congreso, reflexionar y por eso es que he estado visitando los municipios, por el resultado de la elección, qué acciones podemos tomar al interior del partido para que crezcamos, para que tengamos mejores oportunidades y lo primero es recuperar el registro. No me descarto obviamente, es
un tema de tiempos, hay que esperar si va a venir una convocatoria aquí al estado”, comentó. La legisladora refirió que por el momento está sosteniendo reuniones con los militantes del instituto político para analizar el por qué de los resultados del pasado proceso electoral.
Julia Arrivillaga, de Observatorio Ciudadano, entrevistada en el marco del Foro “La Justicia que deseamos” que organiza USAIDMX El Centro de Mando C4 no dio resultados estando a cargo de la Secretaría de Gobierno de Tabasco (SegoTab), en gran parte por la falta de actualización y debido a que no existe un monitoreo en tiempo real, para actuar de manera inmediata en el momento en el que ocurren los delitos, dijo Julia Arrivillaga, del Observatorio Ciudadano. Entrevistada en el marco del Foro “La Justicia que desea-
mos” que organiza USAIDMX, señaló adicionalmente que más de 1 mil 500 elementos de las diversas corporaciones poli-
ciacas del Estado han reprobado los exámenes de control y confianza, sin embargo siguen activos en las policías.
C4 NO FUNCIONÓ EN SEGOB TABASCO
Coatzacoalcos, en el puerto de Veracruz, todo mundo usa su malecón. Evaristo Hernández, señalo, el malecón lo tenemos abandonado, para confirmarlo dense una vuelta a eso de las 2 o 5 de la tarde, eso está totalmente vacío, se le quiere dar vida en la nueva administración que se va a iniciar ya que hasta el momento se le invirtió como 20 millones de pesos para construir el parque lineal y del que se están robando los cables y todo lo que encuentran debido a que está
abandonado. Si ya se hizo importante inversión, hay quedarle vida a ese parque lineal, además se eta proponiendo que el Musevi, en lugar de tirarlo, se haga un museo, del agua, del petróleo, del cacao o de lo que sea, pero debe de ser un museo, con toda el agua que se tiene el 43 % en el sureste 33 % lo tiene Tabasco, que es el agua dulce, se va a buscarla forma de utilizar todo el Musevi, que como puente tuvo un costo de 240 millones de pesos y hay que darle uso.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
NACIÓN
Viernes 17 de Agosto 2018
12
ABC PARA ENTENDER LOS CAMBIOS EN LAS REFINERÍAS DE PEMEX
Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México, ha propuesto rehabilitar las seis refinerías del país para que produzcan petrolíferos al 100% de su capacidad, pues actualmente su nivel de procesamiento se encuentra por debajo de 50%. “Se va a implementar un plan de rehabilitación de las seis refinerías para que operen al 100% de su capacidad en dos años. Este plan va a demandar la inversión adicional de 49,000 millones de pesos en dos años”, detalló el político tabasqueño el pasado 27 de julio. Actualmente, el Sistema Nacional de Refinación (SNL) se compone por seis complejos: Minatitlán (Veracruz), Tula (Hidalgo), Cadereyta (Monterrey), Madero (Tamaulipas), Salamanca (Guanajuato) y Salina Cruz (Oaxaca). Esta infraestructura está orientada a una refinación de petróleo ligero, mientras que la extracción de crudo se concentra principalmente en crudo pesado, lo que ha provocado una importación de combustibles desde Estados Unidos, principalmente. Durante el segundo tri-
mestre de 2018, la elaboración de petrolíferos ascendió a 704 millones de barriles diarios (mbd), 22.2% menos comparado con el segundo trimestre de 2017, de acuerdo con el reporte de resultados de la empresa productiva del Estado. Ramsés Pech, analista energético de la firma Caraiva y Asociados, compartió en un análisis las principales diferencias entre un esquema de mantenimiento y uno de reconfiguración. A continuación te compartimos los detalles. Mantenimiento: se refiere a prevenir algún paro de la planta para realizar cambios y reparaciones en algún proceso, sin agregar alguno nuevo en la cadena productiva. Estos paros se programan anualmente, y ocurren en el tiempo establecido. Para 2018, Pemex desembolsará entre 15,000 y 18,000 millones de pesos para este fin. La compañía ha enfrentado varios paros denominados “no programados” que han debilitado su capacidad de refinación. El primero asociado al huracán Harvey y el otro a los terremotos de septiembre de 2017.
Reconfiguración: Este esquema propone agregar un nuevo proceso para tener una mayor conversión en volumen de productos de bajo a alto valor comercial, es decir, producir más combustibles como gasolina y diésel. Las reconfiguraciones promedio cuestan entre 2,000 a 10,000 millones de dólares y su principal objetivo es aprovechar la infraestructura existente. “Es necesario tener dos presupuesto establecidos para aumentar el volumen de refinación en combustibles como la Gasolina o Diésel y la eliminación cada vez más del combustóleo ante la falta de un mercado que lo demande”. El primero tendría que venir del presupuesto mexicano para mantenimiento y un segundo que reconfigure a las refinerías y que pueda ser asumido por privados (licitación o mejor técnica) y pagando al inversionista de las ventas de los combustibles por el margen de ganancia en función del volumen incremental de combustibles obtenidos. Pech agregó que invertir en reconfiguración es correc-
CUMPLEAÑOS DE NIRA PÉREZ GARDUZA
to, pero el gobierno deberá determinar cuál es la necesidad del consumo por el mercado, y recordó que los permisos de refinación corresponden a Sener. “Cualquier cambio requiere de un permiso de la secretaria. Además que deberá
presentar en forma anual los mantenimientos a cada una de ellas y en el caso de subcontratar las actividades de un tercero son la responsabilidad del permisionario operativa y ambientales. Pemex, en su conferencia telefónica con analistas para
el segundo trimestre, comentó que no todas sus refinerías requieren mantenimiento. “Estamos en un proceso de reconfiguración de la refinería de Tula, y más adelante se planea reconfigurar Salamanca y Salina Cruz”, mencionó
PRI SIGUE PARIENDO GUACO
Rubén Moreira renunció a la Secretaría General del PRI, dándole paso por prelación a Héctor Gutiérrez de la Garza, quien fungía como secretario de Organización, para convertirse en el segundo hombre fuerte de la dirigencia priísta. Gutiérrez de la Garza, hombre cercano a Manlio Fabio Beltrones y amigo de Claudia Ruiz Massieu, pasará automáticamente a ocupar el sitio que venía desempe-
ñando desde semanas atrás Rubén Moreira. Sobre el particular, Claudia Ruiz Massieu se pronunció a través de un tuit avalando la renuncia: “respeto la decisión de Rubén Moreira de renunciar al cargo de secretario general del PRI. Reconozco su trabajo, agradezco su aportación a la vida priísta y le reitero mi respaldo en los proyectos que emprenda”. Y es que Moreira, a través de un tuit, presentó su dimi-
sión a la Secretaría General y lo hizo así; “decidí presentar mi renuncia al cargo de secretario de general del CEN del PRI. Mi abrazo fraterno a la militancia”. La sustitución en el CEN priísta se da por prelación. El último caso fue el de René Juárez Cisneros, quien al ser secretario de Organización de ese instituto político, pasó a la Secretaría General, para luego convertirse en presidente priísta”.
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) abrió la puerta para que empresas productoras de azúcar que no son ingenios, puedan participar en la comercialización y exportación del endulzante a Estados Unidos, aunque desde junio del año pasado la Secretaría de Economía modificó el acuerdo que fue impugnado ante el máximo tribunal del país y que impedía la participación de compañías en ese negocio. Durante la sesión se aprobó el proyecto presentado por el ministro Alberto Perez Dayán, en el cual se señala que se debía considerar inconstitucional el acuerdo de la Secretaría de Economía que impuso como condición la obtención de un permiso previo para ex-
portar azúcar de caña, como lo solicitaba la empresa Sucroliq. En el proyecto, que fue aprobado, se señala que las restricciones impuestas a personas morales o físicas que no son ingenios, para exportar derivados de la caña de azúcar
a Estados Unidos, cancelaba la posibilidad de generar empleos y “produce un efecto negativo en la economía nacional al no permitir que diversos agentes económicos participen de los cupos máximos de exportación”
SCJN ABRE PUERTA A EMPRESAS PARA EXPORTAR AZÚCAR
Este jueves la talentosa y joven politica tabasqueña Nira Pérez Garduza quitó una hoja más al calendario de la vida al ajustar un aniversario más de feliz existencia rodeada de sus seres queridos. Como ya es tradición la tambien empresaria recibio los parabienes de sus familiares y amigos del medio politico y empresarial, quienes le desearon que cumpla muchos aniversarios más de vida y que en su dia se la haya pasado chevere partiendo el pastel de
cumpleaños. A continuación algunos cargos que ha ocupado en su carrera profesional.: Ámbito político Subsecretaria de finanzas de la CNOP Secretaria de finanzas del CDE del PRI Consejera política estatal y municipal Miembro fundador del Patronato de la Fundación colosio Secretaria dé comunicación social y relaciones públicas del foro de profesionales y
técnicos de la CNOP Ámbito empresarial Gerente local de seguros Bancomer Capacitadora autorizada de la Comisión Nacional de seguros y fianzas Presidenta de AMASFAC Asociación mexicana de agentes de seguros y fianzas A.C. Secretaría y tesorera del CCET Consejera titular del comité técnico del CRECE Presidenta de garduza bravo protectores
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
INTERNACIONAL
Viernes 17 de Agosto 2018
MORENA, PT Y PES PACTAN ALIANZA LEGISLATIVA
Los partidos Morena, del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES) firmaron un acuerdo para integrar una alianza legislativa tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado de la República en la que establecen ir con una misma agenda en el Congreso de la Unión. Al firmar dicho convenio, los dirigentes de las tres fuerzas políticas, Yeidckol Polevnsky de Morena, Alberto Anaya del PT, y Hugo Eric Flores del PES, señalaron que la coalición que formaron en los pasados comicios “no fue para ganar las elecciones, sino para cambiar al país”, por lo que continuará la alianza en la próxima Legislatura que inicia el 1 de septiembre. “Nuestra agenda es la misma, y la agenda que estamos llevando a cabo y facilitando va a ser exactamente la misma… seguiremos por muchísimo tiempo juntos”, dijo la líder nacional de Morena. En rueda de prensa este jueves, Yeidckol Polevnsky recordó que por muchos años el PRI tuvo al mismo tiempo la presidencia del Senado y de la Cámara de Diputados, por lo que Morena podría arrancar igualmente al frente de la Mesa Directiva de ambos órganos legislativos. Además, dijo que no serán una “mayoría aplastante” pero
recalcó que la población votó en su mayoría por esta coalición, por lo que “aprovecharán la digna mayoría” que tendrán en las dos Cámaras. La agenda legislativa no sólo la mantendrán los tres partidos en el Congreso de la Unión, sino también en los Congresos locales, por lo que irán a las distintas entidades para exponer dichos lineamientos. “No queremos que se desvíe (la agenda) por ningún lado, que nuestros legisladores no están al servicio de los gobiernos de los que somos oposición, que dejemos de ser oposición a nivel federal pero en los gobierno que no ganamos seguimos siendo oposición, respetuoso, pero no vamos a permitir (que los gobiernos locales) hagan lo que se les ocurra”, agregó Polevnsky. Acusó qué hay estados en los que los gobernadores “se resisten” a los resultados electorales y buscan reducirles plurinominales en los Congresos y alcaldías, ya que sostuvo que a nivel estatal tanto tribunales como órganos electorales locales están al servicio de los gobernadores. Como ejemplo de ello, dijo, están los casos de Puebla, Nuevo León, estado de México, Durango y Chihuahua, y recalcó que de-
fenderán los espacios ganados en dichas entidades. Por su parte, Hugo Eric Flores insistió que el PES mantendrá procesos de impugnación
Las escuelas particulares no deben exigir a los padres de familia que adquieran útiles, libros y uniformes escolares con determinados proveedores, aseveró la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) como parte de una serie de recomendaciones que difundió para evitar violaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC). Abundó que el uso de uniformes no es obligatorio y los alumnos no tienen porque usar todo nuevo si cuentan con cosas en buen estado que pueden reutilizar. “Los particulares que ofrecen servicios educativos están regulados por la LFPC así como un acuerdo donde se establecen las bases mínimas de información de los servicios educativos con validez oficial (en preescolar, primaria, secundaria y media superior), publicado desde el 10 de marzo de 1992 en el diario oficial de la federación (DOF)”, indicó la dependencia. Una escuela particular “no debe incrementar las colegiaturas durante el periodo escolar a menos que
se acuerde con la mayoría de los padres de familia y se justifique por causas de fuerza mayor. Si solicita donativos, tendrán el carácter de voluntarios”, puntualizó. Cuando llegue a aumentar los cobros generales y obligatorios debe informarlo a los padres de familia cuando menos 60 días antes del periodo de reinscripción. Las escuelas no deben cobrar por el uso de bibliotecas, laboratorios, talleres y demás instalaciones, ni por el uso de materiales para los mismos. Tampoco deben establecer cuotas o aportaciones extraordinarias y, en todo caso, para cubrir los gastos por eventos cívicos, sociales o recreativos que organicen, “deberán ser (aportaciones) voluntarias, sin detrimento de las calificaciones del alumno”. Antes de cada ciclo escolar, las escuelas están obligadas a informar por escrito a los padres de familia, tutores o usuarios de sus servicios y de manera sobre el costo total de la inscripción o reinscripción así como de las colegiatu-
ras y el número de éstas, los cobros por exámenes extraordinarios, cursos de regularización,duplicados de certificados,credenciales, constancias y cursos complementarios fuera del horario de clases, prácticas deportivas y otras actividades extracurriculares así como de transporte y alimentos si el proveedor los proporciona. También deben proporcionar a los padres el nombre de los principales directivos de la escuela y sus horarios de oficina, así como el reglamento escolar, la lista de actividades opcionales para los alumnos y el calendario de pago. En caso de que algún padre de familia adeude 3 o más colegiaturas a una escuela entonces ésta quedan liberadas de su obligación. Si un alumno deja de asistir a la escuela por otras causas, se le deberá entregar al padre o tutor toda la documentación oficial del menor, sin costo alguno y en un plazo no mayor a 15 días hábiles desde que lo solicite, detalló la procuraduría mediante su revista.
tras haber obtenido menos del 3 por cientos de las votaciones federales, lo que lo mantiene en un proceso de pérdida del registro como partido político.
Una de las vías por las que buscará mantener su registro es por medio de los procesos extraordinarios en Chiapas, en los que tanto Morena como el
PT adelantaron que podrían llamar al voto para el PES, con lo que esperan que sume los votos necesarios para que permanezca como partido político
ALERTA PROFECO CONTRA ABUSOS INSISTE PEÑA EN DEFENSA EN ESCUELAS PARTICULARES DE LA REFORMA EDUCATIVA El gobierno federal ha impulsado una reforma educativa para tener una niñez y juventud debidamente preparadas a partir de una buena calidad de la enseñanza, con maestros debidamente evaluados e infraestructura óptima, así como contenidos que den soporte a su capacidad creativa, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto. Al inaugurar el encuentro mundial de robótica al que acuden estudiantes de 193 países, el mandatario estableció que si bien los gobiernos tienen la responsabilidad de tomar definiciones para mantener un orden, armonía social y garantizar un buen futuro
“las soluciones no pueden venir solamente de los gobiernos sino de reconoer la capacidad creativa y de innovación que tiene nuestra juventud”. Resalto entonces que junto con las trasformaciones en el sistema de enseñanza, también se han emprendido cambios en el área de telecomunicaciones. Se ha invertido, aseguró Peña, en innovación y tecnología, y aunque falta mucho por hacer, también es necesario que el sector privado dedique mayores esfuerzos a esas áreas y poder de ese modo contribuir las soluciones en cada país y hacer frente a los grandes retos globales.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Estos -había dicho el mandatario- deben construirse sin egoísmos, sin pensar que son problemas de una sola nación, porque al final de cuentas lo que cada país emprende y realiza impacta necesariamente en otras regiones “como ocurre, por ejemplo con el fenómeno del calentamiento global”. El encuentro mundial de robótica es patrocinado por la cadena TV Azteca, cuyo presidente Ricardo Salinas resaltó que el mundo necesita un cambio cultural y levantar puentes y no muros, “en lugar de tener nacionalismos que nos dividan” tener proyectos comunes entre todas las naciones
Viernes 17 de Agosto 2018
SEGURIDAD
14
FUGA DE CRUDO EN NACAJUCA Petróleos Mexicanos atiende una fuga de hidrocarburo en un ducto ubicado en un área despoblada a la altura del ejido Nacajuca, AnexoOxiacaque, de este municipio. De inmediato se activaron los protocolos establecidos de acuerdo al plan interno de Atención de Emergencias, mediante el cual se realizan los movimientos operativos para controlar la emanación. De forma preventiva se
colocaron barreras de contención para evitar que el producto se esparza en una zona baja. Como medida de seguridad, en el sitio se encuentra personal y equipo contraincendio, así como elementos de Seguridad Física que mantienen acordonado el lugar mientras se continúan realizando los trabajos técnicos. PEMEX realizará el análisis correspondiente para determinar la causa de estos hecho
El fuego se fue extendiendo y cobró fuerza por el viento. Un fuerte incendio se registra esta noche en las inmediaciones de la Plaza Sendero, el humo que emana se ha extendido en los alrededores. El siniestro se ubica en una zona de pastizales, en los límites de la colonia Asunción Castellanos un canal de aguas
negras. El fuego se fue extendiendo, agarrando fuerza por el viento y amenaza con salirse de control, según indican testigos. Usuarios de esta plaza se cubren debido a que es casi imposible respirar con tanto humo, además que afecta la visibilidad de los automovilistas.
"Sólo tres de cada 10 homicidios se esclarece en Tabasco, debido a que falta investigación, sin embargo este fenómeno no es sólo de esta localidad, tomando en cuenta la presencia del crimen organizado en el país", reveló Raúl Guillermo Zepeda Lecuona, coordinador de investigación de Impunidad Cero. Pese a lo anterior, Tabas-
co está muy por debajo del ranking nacional en materia de homicidios que es de un 84 por ciento, pero lo importante es que existe el interés de la autoridad local de elevar la calidad de sus policías para esclarecer las muertes violentas; "lo importante es que se están tomando acciones serias en este rubo", dijo el analista en temas de justicia.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se incrementó a 48 el número de personas, presuntamente integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación, detenidas el miércoles en la frontera con Guatemala. Mediante una videograbación, el fiscal de distrito en la zona fronteriza-sierra, Javier López González, aseguró que “este grupo delictivo no se encuentra operando ni está establecido en Chiapas”. Agregó que “los sujetos fueron detenidos” el miércoles a las 6:30 horas, tiempo local, por policías estatales y federales e integrantes del Ejército Mexicano “cuando se trasladaban hacia Guatemala”. Señaló que los integrantes del “grupo interinstitucional
capturaron primeramente a diez sujetos en la capital, a quienes les aseguraron tres vehículos, dos armas de fuego calibre 9 milímetros y 75 cartuchos útiles”. Luego, abundó, “en el municipio de Frontera Comalapa, en los límites con Guatemala, fueron detenidos 38 hombres más, a quienes se comisó dos unidades y 84 cartuchos calibre 5.7 por 28, conocidos como mata policías”. “En estas acciones participaron elementos de la FGE, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Policía Federal y miembros del Ejército Mexicano”, aseveró. Manifestó que “se continúa con las investigaciones y en las próximas horas se resolverá la situación jurídica de los detenidos”
INCENDIO EN PLAZA SENDERO
IMPUNE SIETE DE CADA 10 ASESINATOS
EN LA CÁRCEL 48 CÉLULAS DEL CARTEL JALISCO
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Viernes 17 de Agosto 2018
CAEN ILEGALES QUE LABORABAN CAMIONAZO;5 MUERTOS EN BARES DE VILLAHERMOSA Y 17 HERIDOS
Un total de 21 personas centroamericanas que laboraban en diversos bares, hoteles, moteles y cantinas de la ciudad, fueron asegurados la madrugada de ayer durante un operativo efectuado por diversas autoridades. De acuerdo al reporte del Instituto Nacional de Migración y la Policía Federal, la revisión a hoteles, moteles y giros negros inició a las once de la noche del martes y culminó
hasta las cinco de la mañana de ayer. Durante la revisión a diversos bares que operan sobre la periferia de la ciudad, se localizaron a mujeres de otros países que laboraban en los centros nocturnos sin permiso alguno y mucho menos acreditaron su estancia en el País. Por ello, durante todo el operativo se lograron asegurar a 21 personas con el mismo tipo de problema mi-
gratorio, por lo que quedaron a disposición del Instituto Nacional de Migración para su deportación o regularización migratoria. Cabe señalar que hasta el momento las autoridades no han dado a conocer si los centros nocturnos y hoteles donde fueron asegurados a estos migrantes son acreedores a alguna sanción por tener a personas sin la documentación oficial en sus negocios
Cinco muertos y 17 lesionados fue el saldo de un accidente carretero ocurrido este jueves en el tramo Campeche-Mérida Al menos 5 muertos y 17 lesionados fue el saldo de un accidente carretero ocurrido esta mañana en el tramo Campeche-Mérida. De acuerdo a los primeros reportes, el autobús subió a varios pasajeros en la termi-
nal de Ciudad del Carmen, cuando esta madrugada en el kilómetro 147 de la carretera federal Campeche-Mérida; el chofer del autobús de la marca “ATS”, aparentemente se quedó dormido, lo que ocasionó que terminará impactado en la parte trasera de un camión de carga. El camión inició su ruta en la ciudad de Tenosique, Tabasco, su destino final se-
ría Mérida, Yucatán, a Ciudad del Carmen entró de pasó y el itinerario marcaba que tenía que estar a las 22:10 horas, sin embargo se retrasó, y llegó hasta las 22:40 horas, para abordar a más pasajeros cuyo número se desconoce. Los heridos fueron llevados a los centros médicos de la ciudad de Mérida, dónde en estos momentos reciben atención médica.
DEJA CJNG NARCOMENSAJE GASTO SEGURIDAD PÚBLICA EN CÁRDENAS 233 MDP EN SEGURIDAD En el mensaje los supuestos integrantes del Cartel Nueva Generación exigían 150 mil pesos, sino matarían a familiares del director General del plantel 35 del colegio de Bachilleres. Autoridades arribaron cerca de las 7:00 horas a un domicilio de la colonia Centro, en Cárdenas en donde el director del colegio de bachilleres del
plantel 35 encontró un mensaje amenazante supuestamente del CJNG. Autoridades acudieron a un domicilio en donde solicitaron su presencia debido a un mensaje amenazante por parte del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). José Luis Vázquez, quien se desempeña como director del colegio de bachilleres del
plantel 35 en Cárdenas, encontró el mensaje en el que le pedían 150 mil pesos y que de no cumplirlo matarían a familiares ya que los tenían bien ubicados. Policías tomaron conocimiento del mensaje y procedieron a realizar las indagatorias correspondientes, en donde abrieron una carpeta de investigación.
En breve transparentarán la aplicación de los recursos del empréstito destinados a la seguridad del estado. El secretario de SSP, en el marco del Foro “La Justicia que deseamos” que organiza USAIDMX. Esta tarde en breve entrevista, el titular de la Se-
cretaría de Seguridad Pública (SSP), Jorge Aguirre Carbajal, informó que de una partida de 700 millones de pesos del empréstito para seguridad que contrajo el gobierno del Estado de Tabasco, la SSP ya ejerció 233 millones de pesos. Señaló, además, que en breve transparentarán la
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
totalidad de la aplicación de los recursos del empréstito destinados a la seguridad de Tabasco. Aguirre Carbajal dijo que en los próximos días se realizará una rueda de prensa en la que se ampliará la información sobre el tema, acompañado de autoridades estatales.
VIERNES 17 de Agosto del 2018 / Año XXVI/ Número 8300 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez FUGA DE CRUDO EN NACAJUCA
SE AMPARAN CONTRA CFE
- UNA VEZ MÁS PEMEX SIGUE CONTAMINANDO EL MUNICIPIO DE NACAJUCA AHORA CON UNA FUGA DE HIDROCARBURO. Página 14
- MÁS DE 70 PERSONAS AL DÍA LLEGAN AL EDIFICIO DEL PARTIDO MORENA, BUSCANDO EL AMPARO CIUDADANO EN CONTRA DE LA CFE.
- ANTES DE LA ELECCIÓN POCOS LLEGABAN AL EDIFICIO, AHORA DECENAS LLEGAN PREGUNTANDO POR EL AMPARO CONTRA CFE. - DESPUÉS DE LAS ELECCIONES DEL PRIMERO DE JULIO, LAS INSTALACIONES DE ESTE PARTIDO POLÍTICO HAN SIDO ABARROTADAS POR CIUDADANOS QUE SOLICITAN UN AMPARO EN CONTRA DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD (CFE), ATENDIENDO A DIARIO HASTA 70 TABASQUEÑOS QUE ACUDEN EN BUSCA DE ESTE DOCUMENTO, EL CUAL SERÁ USADO CUANDO SE DÉ A CONOCER EL BORRÓN Y CUENTA NUEVA.
Página 5
tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK