Tabasco al dia 17 de enero 2018

Page 1

MIÉRCOLES 17 de ENERO DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8164 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

VACÍO DE PODER EN PARAÍSO • INCERTIDUMBRE EN EL AYUNTAMIENTO POR DESTITUCIÓN Y CONSIGNACIÓN DEL ALCALDE PERREDISTA BERNARDO BARRADA RUIZ ORDENADA POR LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

INFORMACIÓN BLINDADA EN LA UJAT

Página 5

- DESDE HACE CUATRO MESES, INTEGRANTES DEL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA SOLICITARON AL SAT, LAS FACTURAS EMITIDAS POR LAS EMPRESAS FANTASMA O CON IRREGULARIDADES CONTRATADAS POR UNIVERSIDADES PÚBLICAS COMO LA UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO. Página 2

Mandan a volar a David Gustavo

Boquea Tabasco • MIENTRAS QUE A ESTADOS COMO YUCATÁN Y VERACRUZ HACIENDA LES INCREMENTO LAS PARTICIPACIONES FEDERALES, A LA ENTIDAD LE RECORTÓ 8.8% DE SU PRESUPUESTO ANUAL

Página 7

tabascoaldia

Página 6 @tabascoaldiamx

VENTAS 993 160 0396

• CON LA COLA ENTRE LAS PATAS SE RETIRA DEL PROCESO INTERNO DEL PRD PORQUE NADIE LO TOMÓ EN CUENTA Y SOLAMENTE ENTREGARA PROYECTOS SOBRE ECONOMÍA AL PRECANDIDATO GERARDO GAUDIANO ROVIROSA tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


LOCAL

Miércoles 17 de Enero 2018

2

FEDERACIÓN NIEGA ENTREGAR DATOS DE UNIVERSIDADES CATALOGADAS EN LA ESTAFA MAESTRA

La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.. Una gran tensión se respira en la UJAT por el escándalo de corrupción que se descubrió practicado por el rector José Manuel Piña Gutiérrez y su pandilla, a raíz del incumplimiento de pago de aguinaldos y salarios a los docentes y trabajadores administrativos de la máxima casa de estudios. Una mano negra interfirió para que el SAT blindara toda la documentación del mal manejo que hicieron los rectores de las universidades públicas involucradas y ahora al parecer se está protegiendo no se sabe a quién, pero lo cierto es que unos cuantos rectores van a quedar en la cárcel por este presunto fraude. Aquí en Tabasco José Manuel Piña Gutiérrez no está libre de cien azotes, ya que además le descubrieron una pista clandestina de aviadores, donde aparecen hasta funcionarios públicos en la nómina pero no desempeñan ningún trabajo. Todo esto va para la cuenta del rector Piña y de comprobarse lo dicho por el secretario general del STAIUJAT va arder Troya y rodaran cabezas rumbo al CRESET…el desenlace estará de película y sería un filme que podría ser candidata al Oscar…con el título “Piña y sus 40 ladrones” … ¡Quer!... ¡Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

BLINDAN INFORMACIÓN SOBRE DESVÍOS El SAT, la PGR y dependencias como Sedesol y Sedatu no han entregado, ni al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción o a ciudadanos que lo han solicitado, información pública sobre el esquema de desvío de recursos públicos, documentados en La Estafa Maestra Desde hace cuatro meses, los integrantes del Comité de Participación Ciudadana, uno de los pilares del Sistema Nacional Anticorrupción, solicitaron al SAT las facturas emitidas por las empresas fantasma o con irregularidades contratadas por universidades públicas, entre las que se encuentra la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, para hacer servicios al gobierno federal, pero que nunca se cumplieron, de acuerdo con la ASF. “Aún no hay respuesta”, dice José López Presa, miembro del Comité. “Desde nuestra perspectiva, tratándose de recursos públicos no hay pie a la reserva de la información”, pero la negativa ni siquiera se ha expresado a través de un documento oficial, simplemente el SAT ha “ignorado” la petición. La estafa maestra es el esquema de

desvío documentado por Animal Político y Mexicanos contra la Corrupción en el cual once dependencias públicas “contrataron” a ocho universidades públicas por 7 mil 670 millones de pesos para hacer supuestos servicios, pero éstas subcontrataron a 186 empresas, de las cuales 150 son irregulares y, por tanto, no cumplieron los servicios. El dinero simplemente desapareció. Parte de esta información es pública, toda vez que el SAT publica listas quincenales en las que incorpora a las empresas fraudulentas que detecta. Por eso es que, hasta diciembre de 2017, ya había boletinado 61 empresas como fantasma y presunta fantasma, 22 compañías más que las detectadas hasta septiembre pasado, cuando se publicó el reportaje. Además, otras 89 compañías son irregulares, según comprobó el equipo de investigación de La estafa maestra, debido a que cuando se buscaron en las direcciones registradas, en realidad son lotes baldíos o comercios; fueron desmanteladas, su objeto social no coincide con los servicios supuestamente contratados, no fueron localizadas por

la Auditoría Superior de la Federación o ni siquiera tienen dirección. El dinero público que terminó en estas 150 empresas irregulares asciende a 5 mil 137 millones de pesos. El 6 de noviembre de 2017, la Asociación civil Mujeres de Hierro interpuso una petición ante la Procuraduría General de la República (PGR) para saber el estatus de la investigación sobre los involucrados en el presunto desvío de 7 mil 630 millones de pesos, documentados en La estafa maestra. La organización, presidida por Lorena Villavicencio, pidió conocer si se estaba investigando a los presuntos responsables o si la carpeta de investigación ya había sido consignada ante el juez para abrir un juicio. El 15 de noviembre pasado, la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales de la PGR respondió que no podía entregar ninguna información al respecto porque el artículo 218 del Código Nacional de Procedimientos Penales lo impide. En el oficio UEIDCSPCAJ-1057-2017, la PGR explica que dicha legislación establece que “los registros de investiga-

ción, así como todos los documentos independientemente de su contenido o naturaleza, los objetos, los registro de voz e imágenes o cosas que le estén relacionados son estrictamente reservados y, únicamente las partes (imputado y su defensor, la víctima u ofendido y su asesor jurídico) podrán tener acceso a los mismos”. Por lo tanto, “no es posible proporcionarle la información que solicita”, informó el titular de la Unidad especializada en investigación de delitos cometidos por servidores públicos y contra la administración de justicia, Sergio Antonio López Escalante. La Secretaría de Desarrollo Social también intentó reservar información sobre los convenios que realizó con universidades públicas y mediante los cuales entregó 2 mil 224 millones de pesos entre 2013 y 2014, cuando la titular era Rosario Robles. Pero no solo la PGR clasificó información de La Estafa Maestra. También las universidades públicas que participaron en la trama de desvío reservaron contratos con empresas que ‘desaparecieron’ miles de millones del erario

ES UNA ESTRATEGIA POLÍTICA MUY INTELIGENTE, QUE SUMARÁ VOTOS (...), ASEGURAN POLITÓLOGOS

SE "ARMA" AMLO EN EL NORTE

En las elecciones de 2012, AMLO quedó en tercer lugar en el voto de los ciudadanos que viven en los estados fronterizos con Estados Unidos, con sólo el 25%, por debajo de Enrique Peña Nieto, con 40% y de Josefina Vázquez Mota con el 33%. Para esta tercera campaña presidencial, su equipo se dio a la tarea de buscar más apoyo en los estados norteños y el precandidato de Morena se ha rodeado de fuertes figuras de políticos y empresarios de Nuevo León, Sonora, Sinaloa y Baja California. Incluso, durante su intervención en un evento realizado en Monterrey, Nuevo León, el tabasqueño declaró que el movimiento está creciendo en el norte del país y Morena se encuentra arriba en todos los estados de la franja fronteriza, donde lleva una ventaja de 5 puntos. El politólogo José Fernández Santillán y académico del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) calificó la incorporación de estos empresarios y políticos originarios del norte del país a la campaña de AMLO como una estrategia geopolítica inteligente que sumaría votos. Tatiana Clouthier Carrillo (Nuevo León) La expanista es originaria de Culiacán, Sinaloa, pero su trayectoria, carrera política y empresarial la formó en Nuevo León. Alfonso Durazo Montaño (Sonora) de 63 años nació en el municipio de Bavispe, en Sonora. Su carrera política la inició en la capital sonorense, en Hermosillo para después mudarse a la Ciudad de México. Alfonso Romo Garza (Nuevo León) empresario, de 67 años es

parte del poderoso Grupo Monterrey, del cual surgieron los grupos empresariales Alfa y Femsa, dos de los más importantes a nivel nacional e internacional. Sus operaciones empresariales lo posicionaron como uno de los más astutos y con mayor fortuna en México, de acuerdo con la revista Forbes. Jaime Bonilla Valdéz (Baja California) oriundo de la ciudad de Tijuana se ha abierto paso en el sector de medios de comunicación y de deporte. Estudió la licenciatura en Administración de Empresas en la UNAM y cuanta con una maestría en Administración Pública por la National University of San Diego. En la década de los 80´s, Jaime Bonillas dirigió el equipo de béisbol Los Potros de Tijuana, pertenecientes a la Liga Mexicana del Pacífico. Después, en 1998 incursionó en los medios de comunicación, al dirigir el Diario Baja California. Posteriormente, con la Televisora Fronteriza; el Grupo Pacific Spanish Network y es concesionario de algunas estaciones de radio al sur de California. Adrián Rodríguez Macedo (Nuevo León): En el Proyecto de Nación 2018-2024 de Andrés Manuel y como parte del Consejo Consultivo se encuentra la figura de Adrián Rodríguez como coordinador de Economía y Desarrollo. El empresario es cercano al también regiomontano Alfonso Romo, con quien ha compartido cargos en distintas compañías de su propiedad como Seminis Inc., Vector Casa de Bolsa ye n Cigarrera la Moderna. Raúl Elenes Angulo (Sinaloa) con trayectoria empresarial en Sinaloa. Forma parte de empresas dedicadas a la pesca y al sector

industrial por lo que es designado por AMLO como quien tomará las riendas de la subsecretaría de Pesca de ganar la presidencia del País. Elenes Angulo fue presidente

de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Sinaloa y actualmente es dirigente de Morena en dicho estado.

Luis Donaldo Colosio Riojas, hijo del candidato presidencial asesinado en 1994, y Agustín Basave Alanís, hijo del expresidente nacional del PRD, buscarán diputaciones con el partido Movimiento Ciudadano. En conferencia de prensa, Colosio Riojas y Basave Alanís, fueron presentados por Samuel García, candidato a senador y coordinador de Movimiento Ciudadano en el estado de Nuevo León. Colosio y Basave, quienes no han militado en ningún partido político a la fecha, explicaron que buscarán “transformar primero la infraestructura legal de nuestro país, de manera que se genere un cambio de régimen… y posteriormente al país”. Luis Donaldo Colosio Riojas, aseguró que lo que necesita Nuevo León es una nueva generación de legisladores de primer nivel que cambien el status quo y lamentó que México sea un país de buenas leyes, pero aplicadas a modo y en beneficio de unos cuantos. Basave, además, señaló que a Nuevo León le “ha hecho mucho daño empoderar a los políticos de siempre”, y reconoció que, “salvo honrosas excepciones”, se necesi-

ta jubilar a la vieja clase política. Colosio Riojas, quien buscará ser diputado federal, Basave Alanís, quien aspira a formar parte del congreso local y García Sepúlveda, quien contenderá para ser integrante del Senado, informaron que juntos encabezarán “la nueva generación de políticos de Nuevo León”. Hijo de Yunes va por gubernatura El 23 de diciembre pasado, Miguel Ángel Yunes Márquez, alcalde de Boca del Río e hijo del actual gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, se registró ante el PAN como aspirante a la gubernatura del estado. Durante su registro, Yunes Márquez criticó las voces que buscan ahora echar abajo el Gobierno encabezado por su padre, Miguel Ángel Yunes Linares, reportó el diario Reforma. “Prometen cambios sin decir cómo hacerlos, critican lo que hemos hecho y hablan de que estarían mejor con otro Gobierno, minimizan el logro de haber hecho justicia a todos los veracruzanos, agraviados por (Javier) Duarte y su camarilla, evitan mencionar que Veracruz era un paciente en terapia intensiva”, reprochó.

PRETENDE SER ‘DIPUTADO NARANJA’

HIJO DE COLOSIO BUSCA DIPUTACIÓN

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

LOCAL

Miércoles 17 de Enero 2018

CENTROS VIDHA DIGNIFICAN DISCAPACITADOS

“En Tabasco cada día hay más casos de éxito en infantes y jóvenes que actualmente tienen alguna discapacidad; esto como resultado de los programas de capacitación que han mejorado los servicios a favor de estos grupos de niñas, niños, adolescentes y adultos”, puntualizó la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera. En la emisión del programa Familia DIF, Nuestra Familia, esta vez tuvo como invitadas a Celia Bosch Muñoz, directora de Atención a Personas con Discapacidad, y Lucía Martínez Álvarez, subdirectora de Centros de Desarrollo de Habilidades para la Vida (VIDHA), quienes platicaron sobre los tres centros que están a cargo de aquel organismo asistencial. La psicóloga Bosch Muñoz refirió que los Centros VIDHA tienen como objetivo atender a la población con discapacidad intelectual, proveerles de todo lo necesario para una mejor calidad de vida y una mejor adaptación en la sociedad en general.

La discapacidad intelectual comprende diversos tipos de síndromes, como el de William, que es poco común en el estado, o el de Down y el Autismo, los cuales se diagnostican mediante estudios y equipos humanos especializados, y a cada paciente se le da su propio programa y terapia física, apuntó. Indicó que en este tipo de discapacidad el individuo no alcanza el nivel de coeficiente intelectual acorde a su edad cronológica, por lo que necesita ayuda dependiendo del padecimiento diagnosticado. A su vez, Lucía Martínez dijo que el Centro VIDHA ubicado en la calle Antonio Rullán Ferrer atiende a bebés de 3 meses hasta niños de 6 años; da estimulación motora temprana, trabaja con la parte sensorial y área de lenguaje. El segundo Centro VIDHA es el Zaragoza, donde se encuentran niños más grandes, que se preparan para iniciar su adolescencia, por lo que es mucho más complicado el proceso conductual; se desarrolla un aprendizaje sensorial y se imparten talleres de manualidades y pintura, aña-

dió la también psicóloga. El tercer Centro VIDHA Sandino, recibe a adolescentes de 16 a 17 años en adelante; aquí no hay edad límite, se imparten talleres de psicodanza y miscelánea, en donde aprenden a conocer artículos, reconocen y ubican los tipos de monedas y billetes de cambio, mediante los cuales pueden ser independientes al acudir a una tienda y adquirir algún producto que ellos necesiten. Mencionó que en el tercer inmueble existe un proceso completo que inicia con un expediente médico, la asistencia de un psicólogo y un nutriólogo que dan atención integral en cada una de las áreas, como parte de un programa individual; el horario de atención en los Centros es de 8:00 a 14:00 horas, y tenemos 39 niños en el de Rullán Ferrer, 54 jóvenes adultos en el de Sandino y 39 en el de Zaragoza, precisó. Asimismo, Celia Bosch apuntó que estas 312 personas han logrado fortalecer sus habilidades para lograr mejor oportunidades de vida, mediante un trabajo en comuni-

dad en la que los padres son partícipes al compartir sus logros respecto a esta experiencia. Familia DIF, Nuestra Familia, se transmite los martes de 9:00 a 10:00 de la mañana a través de Corporación Ra-

diofónica de Tabasco, en las frecuencias 106.9, 90.5 y 94.9 de FM, así como 1230 y 1120 de AM. Los teléfonos a los que la ciudadanía puede llamar son el 3161686, 2161217 y 3161754, además que para

el interior del estado cuentan con el número gratuito 018006852271. Y en Televisión Tabasqueña (TVT) puede ser visto por el Canal 46-1 de TV abierta, los martes a las 20:00 horas, o puede buscarlo en su sistema de cable.

GESTIONA GOBIERNO ESTATAL

120 MDP PARA CACAOTEROS

Teapa.- El Gobierno de Tabasco gestionó 120 millones de pesos para desarrollar y fortalecer proyectos que garanticen elevar la producción cacaotera, obtener una calidad de exportación certificada y un precio competitivo, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquera (Sedafop), Pedro Jiménez León. Citó que la administración estatal logró que en 2017 se destinaran 60 millones de pesos para este cultivo, pero la Denominación de Origen Cacao Grijalva obtenida el año pasado permitió que la Federación etiquetara mayores recursos, ya que esa certificación garantiza una producción primaria de calidad, buen mercado y un pago justo a los cacaoteros. El funcionario realizó un reco-

rrido por la empresa Agrofloresta, ubicada en el municipio de Teapa, a la cual reconoció la venta de 20 toneladas del grano a Holanda, así como el equipo de alto desempeño que han constituido, en el cual están incluidos los productores, quienes reciben una capacitación constante. Vemos un proyecto en crecimiento, con una enorme trascendencia y potencial, por lo que si entre todos nos ayudamos a avanzar de manera escalonada, y sumamos la aplicación de tecnología, vocación y voluntad, se concretarán las metas y consolidará el éxito, puntualizó Pedro Jiménez. Por su parte, Hugo Chávez Ayala, director general y propietario de la empresa, explicó que antes vendían cacao natural pero la Denomina-

ción de Origen les permitirá mayor volumen de acopio y comercialización, con lo cual beneficiarán a los cacaoteros mediante el pago de mejores precios. Además, prosiguió, les ofrecemos asesoría técnica y vamos a hacer un programa para certificar a pequeños productores, de manera que su cacao también sea orgánico, “ya que si se mueve más cacao, ellos reciben más compra a un precio justo”. Chávez Ayala recalcó la necesidad de dar a los empresarios del campo el acompañamiento necesario en toda la cadena productiva; la capacitación que requieren para que ellos tengan sus bitácoras y materiales listos para que, cuando las auditorías lleguen, puedan obtener el visto bueno.

DESTACA NÚÑEZ

CAFETERÍAS IMPULSADAS POR DIF TABASCO

“Mi Gobierno trabaja firmemente en fortalecer la calidad de vida y la integración laboral de las personas con discapacidad, en coordinación con el @DIFTabasco se han inaugurado 5 cafeterías atendidas por ellos en #Tabasco”, afirma en las redes sociales el goberna-

dor Arturo Núñez Jiménez. En su cuenta de twitter el mandatario asienta que algunos de estos espacios son las 3 cafeterías CAFETO, El Sazón del Buen Ver en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial y Hola Café en las instalaciones de la Secretaría de Educación,

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

que forman parte de un modelo de negocios en beneficio de grupos sociales vulnerables. Por ello indicó que “impulsar iniciativas que contribuyan a la integración laboral e inclusión social de la población es: #MiCompromisoPorAmorATabasco”.


LOCAL

Miércoles 17 de Enero 2018

4

INAUGURA CASILDA CALLE EN LAGUNAS

En cumplimiento a un compromiso de la administración Centro Somos Todos, esta mañana la presidenta municipal, Casilda Ruiz Agustín, cortó el listón inaugural de la construcción de pavimento de concreto hidráulico, guarniciones y banquetas en la calle Nacajuca del Sector Roberto Madrazo, del fraccionamiento Villa Las Flores-Ciudad Industrial, con lo que se unen más localidades que antes sólo podían entrar por la carretera federal. Acompañada de la regidora Violeta Caballero Potenciano, coordinadores, directores, delegados municipales y colonos, la alcaldesa de Centro expresó que esta obra es producto de la gestión permanente de delegados anteriores, así como del actual Pedro Antonio de la O Jiménez, quien le dio seguimiento, y con el esfuerzo y empeño que tuvo como autoridad municipal formó parte de la inversión que se logró al presentar proyectos ante la Federación y que hoy están

siendo edificadas. Ruiz Agustín aseguró que hasta el último día de la administración 2016-2018 se hará todo el esfuerzo para cumplir con más proyectos para las comunidades. La alcaldesa precisó que también se rehabilitó el cárcamo de Insurgentes con una inversión de 4.5 millones de pesos, porque no es una obra por comunidad, sino que en la medida de lo posible serán más al ir atendiendo lo más urgente y necesario que los ciudadanos solicitan “porque no son obras de relumbrón ni de ocurrencias son las necesidades que cada uno de los vecinos nos hacen llegar y así se presenta el proyecto y se gestionan los recursos”, acotó. En la explicación técnica, José Alfonso Tosca Juárez, director de Obras, informó que dejando atrás la terracería se construyeron 1 mil 380 metros cuadrados, ya que la longitud de la calle es de 230 metros lineales por 6 metros de ancho. También, se fabricaron

trincheras metálicas con sus tapas para la captación de agua pluvial; construcción de guarniciones y banquetas, pintura en ambos lados; con una inversión de más 1 millón 800 mil pesos y los trabajos se ejecutaron en 60 días. Además se hizo el bacheo hidráulico en tramos aislados de la zona, con una inversión de 500 mil pesos.

de más de 25 años de vivir en una incertidumbre de no saber qué día íbamos a tener este logro, muchos que ya no están se fueron con

FALLO DE SCJN NO EMPAÑA ASPIRACIONES DEL EDIL: FÓCIL

BARRADA SIGUE DE FRENTE

El líder de la corriente perredista Alternativa Democrática Nacional (ADN) en Tabasco, Juan Manuel Fócil Pérez, consideró que el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que mandata la destitución del alcalde de Paraíso, Bernardo Barrada Ruiz y demás integrantes del Cabildo, por no pagar laudos, es consecuen-

zada por el INE el 30 de septiembre del año 2015, relativo al Procedimiento Oficioso en materia de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos Nacionales, instaurado en contra del PANAL identificado bajo el número P-UFRPP 44/13. Para su mayor análisis al respecto, el punto número cuatro de esta orden del

presencia de Félix García Pérez, delegado de Infonavit-Ciudad Industrial; Víctor Hugo Izquierdo Morales, de Indeco, entre otros.

El delegado municipal Pedro Antonio de la O Jiménez, agradeció a Casilda Ruiz porque ahora todos los habitantes quedaron unidos en los fraccionamientos de Lagunas, Olmeca, Insurgentes. “Todos tienen paso hacia la zona de Villa Las Flores, Indeco, Infonavit; esta calle vino a unir todo lo que es Ciudad Industrial por dentro, antes teníamos que dar la vuelta por la federal para poder accesar a colonias y fraccionamientos”, recordó. “Me siento muy agradecido al igual que mucha gente que este gobierno municipal nos escuchó después

SANCIONA IEPCT AL PANAL

El Consejero Electoral Lic. Víctor Humberto Mejía Naranjo, presidió la Sesión Extraordinaria de la Comisión de Denuncias y Quejas, en la que se aprobó la resolución a propuesta de la Secretaria Ejecutiva, donde se declara improcedente la denuncia en contra de la ciudadana Ofelia López Ara y el Partido Nueva Alianza, respecto a la acusación reali-

ese sentimiento de querer ver cuando menos una calle pavimentado, para ellos fue un sueño para nosotros, es una realidad”, subrayó, en

cia de las malas administraciones anteriores. Indicó que los 300 millones de pesos que debe dicho ayuntamiento por laudos, derivan de compromisos no cumplidos en otros trienios y el actual alcalde no tendría por qué pagar esos platos rotos. “Paraíso debe más de 300 millones de pesos y Ba-

rrada no es responsable de ni un centavo de esos laudos. El que la SCJN tome determinaciones de esas, no se está valorando la verdadera situación que tienen los municipios. Podemos hablar que hay malas administraciones anteriores que han dejado muy mal al municipio y eso va a perjudicar a Paraíso”, expresó.

día, fue retirada la resolución, en el que se sanciona al Partido Nueva Alianza, por incumplir la resolución del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITTAIP), derivada del procedimiento de queja RQ/033/2015 y sus acumulados RQ/034/2015, RQ/035/2015, RQ/036/2015, RQ/037/2015 y RQ/038/2015. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

LOCAL

Miércoles 17 de Enero 2018

VACÍO DE PODER EN PARAÍSO ZAFRA DEL TURISMO El coordinador de Turismo del estado, Agustín de la Cruz Paz, dio a conocer que el próximo 6 de febrero la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET) presentará siete proyectos turísticos a la administración federal para el 2018, con un monto de inversión de 80 millones de pesos. Externó: “somos prácticamente el penúltimo estado en presentar sus proyectos para el 2018, que muchos de ellos son los que se presentaron el año pasado”. Si se aprueban, el gobier-

El director de Asuntos Jurídicos del Poder Legislativo, Joel Alberto García González, adelantó que una vez que el juzgado primero de distrito remita el expediente del caso Paraíso, el Congreso del Estado determinará la desaparición de poderes del ayuntamiento y la designación de un consejo municipal, o si se llama a los regidores suplentes para que se hagan cargo de la administración. Lo anterior, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió la destitución y consignación del

alcalde de Paraíso, Bernardo Barrada Ruiz, de los directores de Finanzas y Programación, y de los integrantes del cabildo por desacatar una orden judicial que obligaba al pago de laudos laborales. Las destituciones se deben a que el gobierno de Paraíso se negó al pago de 40 millones de pesos a 23 trabajadores despedidos injustificadamente en administraciones anteriores. El abogado del Poder Legislativo explicó que tras su decisión, la SCJN remitirá el expediente al juzgado de distrito, pero hay que observar la

no federal pondrá 40 millones de pesos y el estatal la otra parte. Detalló que los proyectos son la siguiente etapa de remodelación del Centro Histórico de Villahermosa, la última etapa del parque balneario Villaluz, la mejora de la imagen urbana del Pueblo Mágico de Tapijulapa, la mejora de la infraestructura de las Grutas de Coconá, la segunda etapa del proyecto de señalética para sitios turísticos, la mejora de la imagen urbana del acceso de la Calle

resolución de la Corte. Tenemos que ver “si la Corte está señalando llámense a los suplentes o bien en términos de la Ley Orgánica de los Municipios el Congreso actúe como debe de ser”, agregó. Manifestó que la ley establece que cuando sea destituido o ante la falta absoluta de un presidente municipal, el Congreso del Estado deberá llamar a los suplentes o desaparecer a un ayuntamiento y nombrar a un consejo municipal para que se haga cargo de la administración

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

principal del municipio de Tacotalpa. De la Cruz Paz confió que se pueden aprobar estos proyectos, ya que el 22 de diciembre del 2017 se reunieron con funcionarios de la Secretaría de Turismo (Sectur) del gobierno federal. Abundó que uno de los proyectos prioritarios es la continuidad de la rehabilitación del Centro Histórico de Villahermosa, para el cual se requiere una inversión de 20 millones de pesos para su conclusión


6

Miércoles 17 de Enero 2018

MANDAN A VOLAR A DAVID GUSTAVO ADULTOS A ESTUDIAR El ex titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), ex precandidato perredista a la gubernatura y coordinador del proyecto Delta, David Gustavo Rodríguez Rosario, adelantó que esta semana se reunirá con Gerardo Gaudiano Rovirosa, quien será candidato del PRD a la gubernatura, para presentarle varios proyectos que ayuden a la reactivación de la economía de la entidad.

Indicó que Gaudiano Rovirosa está interesado en los proyectos de cómo lograr que se siga avanzando en el desarrollo de Tabasco. Durante un encuentro con su estructura, presentó a los integrantes del proyecto que aspiran a diputados locales por el PRD, como Ana Laguna Ocaña por el sexto distrito (Centro); Amadeo Hernández Arias, por Nacajuca (distrito 19); Juan Carlos Pérez Mén-

dez, por el tercer distrito (Cárdenas) y Oswaldo Hernández de la Cruz, aspirante a la alcaldía de Macuspana. Rodríguez Rosario reiteró que no buscará algún cargo de elección popular este año ni formar parte de otro posible gobierno del sol azteca. Manifestó que el proyecto Delta es financiado por sus amigos, además de que participan voluntarios

El Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT), reiteró su exhorto a quienes no han terminado su primaria o secundaria, y a quienes conozcan a alguien que no sepa leer o escribir y tenga de 15 años de edad en adelante, a que lo inviten y acudan a este organismo para que reciban y acrediten estos

niveles educativos de manera gratuita. La titular del IEAT, Martha Osorio Broca, dijo que para atender los niveles de alfabetización, primaria y secundaria, cuentan con círculos de estudio, puntos de encuentro y plazas comunitarias distribuidos en los 17 municipios, con los cuales han logrado

una mayor cobertura en la entidad. La funcionaria estatal puso a disposición el teléfono 3510035 para quien desee obtener mayor información, e invitó a los interesados a que acudan a las coordinaciones de zona (oficinas municipales) del IEAT, donde se les atenderá con calidad y calidez

PARIDAD DE GÉNERO ENTRAMPA AL PRD SIGUE EL FRÍO EN TABASCO Habrá vientos del sur y el sureste con rachas superiores a 50 km/h en el sur de Veracruz y Tabasco, así como rachas superiores a 70 km/h en el norte al finalizar el día Mediante un comunicado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó un ambiente muy frio durante las mañanas en el Estado de Tabasco. La dependencia adelantó vientos del sur y el sureste con rachas superiores a 50 km/h

en el sur de Veracruz y Tabasco, así como rachas superiores a 70 km/h en el norte al finalizar el día. En la parte norte del país se prevé, en la Mesa del Norte, cielo medio nublado, ambiente frío en la mañana, fresco durante el día, heladas matutinas, probabilidad de aguanieve en zonas serranas de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León y viento de componente norte con rachas superiores a 50 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y

Durango. Exhortaron a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet, tomar precauciones debido a que los bancos de niebla y neblina podrían reducir la visibilidad e influir en el tránsito de vehículos, usar adecuadamente las luces del automóvil y respetar los señalamientos, además de vestir ropa abrigadora, mantenerse hidratados y brindar especial atención a niños, personas enfermas y de la tercera edad

La paridad de género pone contra la pared al PRD y por consecuencia a la coalición "Por Tabasco al Frente", debido a que está obligado a colocar en candidaturas a presidentes municipales a 9 mujeres y 8 hombres, los más complicados se ubican en los municipios de Huimanguillo, Jalapa, Centro, Balancán y Tenosique, en donde tienen que ir tres féminas encabezando las fórmulas. De acuerdo a los lineamientos de paridad de género aprobados por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), los 17 municipios fueron divididos en tres grupos de acuerdo a su votación: Alta, mediana y baja densidad; en el primero y el segundo, deberán ir 3 hombres y 3 mujeres; y en el último 2 hombres y tres mujeres.

Tomando en cuenta la última elección reciente, en el primer bloque el Sol Azteca debe colocar a los municipios de Emiliano Zapata, Nacajuca, Teapa, Macuspana, Centla y Jalpa de Méndez; en el segundo a Tacotalpa, Paraíso, Cunduacán, Comalcalco y Jonuta, en donde quizá no tenga tantos problemas e incluso pueda salvar la reelección de los alcaldes de estas comunas. La mayor complicación estaría en el tercer grupo, donde está obligado a postular a 2 hombres y 3 mujeres, y es Huimanguillo y Balancán que buscan reelección; Jalapa donde el más fuerte aspirante es José Alfonso Mollinedo; Centro donde hay cuatro inscritos, todos del sexo masculino y Tenosique, en donde hay una fémina registrada. Al respecto el represen-

tante electoral del PRD en el IEPCT, Javier López Cruz, señala que será la encuesta quien determine quiénes serán los candidatos, aclarando que los alcaldes no tienen segura su continuidad. Dijo que encabezará las candidaturas quien esté mejor posicionado. "Van a optar ir con el mejor posicionado porque lo que se pretende es ganar", refirió. En tanto que el representante electoral ante el IEPCT de MC, Joaquín Peregrino, reconoce que se está complicando cumplir con la paridad de género a los partidos que integran la coalición "Por Tabasco al Frente". "Entre más candidaturas tienen es más complicada la situación; nosotros somos dos y nos ponemos de acuerdo, pero en general sí es complicado", dijo

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


la unidad de México

7

CAFÉ AL DÍA

Miércoles 17 de Enero 2018

BOQUEA TABASCO Mientras que a estados priístas del sur-sureste, como Yucatán y Veracruz, Hacienda los ha tratado bien, con un aumento en los recursos de las Participaciones Federales, a entidades con gobiernos opositores como Tabasco los ha castigado. De acuerdo con las 'Estadísticas Oportunas de Finanzas Públicas' de la Secretaría de Hacienda, en el período enero-noviembre del 2017 Tabasco recibió 19 mil 883.8 millones de pesos, como parte de las Participaciones Federales. Ésto significa un recorte del 8.8 por ciento, equivalente a 693.6 millones, respecto a

los 20 mil 577.4 millones que le aportó la Federación en el mismo período del 2016. Las Participaciones se integran por recursos captados de 13 conceptos, entre ellos el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS), Incentivos económicos, IEPS a las gasolinas, Impuesto Sobre la Renta (ISR), así como los fondos de Fiscalización, de Extracción de Hidrocarburos (Fexhi), de Compensación de Repecos e Intermedios, además de la Recaudación Federal Participable y el ISAN. Por ejemplo, a los estados que gobierna el PRI, como Veracruz, le aumentó 11.3 por ciento los recursos, de 34 mil

126.9 en 2016, a 40 mil 251.3 millones de pesos en 2017. Al estado de Yucatán le aumentó 6.1 por ciento, de Yucatán 10 mil 706.5 millones en 2016 a 12 mil 041.6 en los primeros once meses del 2017. Asimismo, a estados afines al Tricolor, como Chiapas, gobernado por el PVEM, le aumentó los apoyos un 5.1 por ciento, al entregarle 27 mil 654.3 millones, frente a los 24 mil 839.2 del 2016. Cabe señal que el gobernador Arturo Núñez Jiménez justificó en días pasados que se ha caído la recaudación y eso ha llevado a la disminución de las Participaciones fiscales a Tabasco.

AN

IVERSARIO

ANSIEDAD, DEPRESIÓN Y PSICOSIS ATACAN A TABASCO

El Hospital de Alta Especialidad de Salud Mental atiende diariamente hasta 80 pacientes en consulta externa, principalmente por problemas de depresión, ansiedad, estrés y psicosis. Adán Calderón Alonso, director del nosocomio, refirió que algunos de los factores que detonan los padecimientos mentales son la

pérdida de empleo, ruptura de pareja y disfunciones familiares. “Tenemos un promedio de consulta externa de 70 o hasta 80 consultas diarias, del servicio de urgencias estoy hablando de 6 o hasta 10 consultas diarias, -¿Cuáles son los principales motivos por los que pueden llegar al hospital?- Los casos más fre-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

cuentes son en el ámbito de la depresión, trastornos de ansiedad, estrés y psicosis”, indicó. Es de mencionar que durante el año 2017, el sistema de Salud Pública atendió en sus diferentes unidades médicas a mil 653 pacientes con depresión, de los que 422 fueron varones y mil 231 mujeres


Miércoles 17 de Enero 2018

MUNICIPIO

8

CECYTE DE BRAZOS CAÍDOS CAOS EN EDUCACIÓN

El secretario general del sindicato del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tabasco (Cecyte), Candelario García Torres, dio a conocer que ante la falta de pagos de diversas prestaciones de los trabajadores, este martes inició el paro laboral de brazos caídos para exigir a las autoridades una solución a los problemas. Informó que el monto total de las prestaciones que se les adeuda son aproximadamente unos 35 millones de pesos para mil 300 trabajadores. “Se inició un paro de brazos caídos en todos los planteles del Cecyte Tabasco, por el motivo de que no les fueron pagados la quincena de

los trabajadores el día lunes, además se les debe la segunda parte del aguinaldo y dos prestaciones como el pago de los días económicos no disfrutados y bono de puntualidad y asistencia”, dijo. Agregó: “Está pendiente la apertura de la cuenta del sistema de ahorro para el retiro que está detenida en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en el contrato colectivo y desde hace años no se les ha entregado ningún peso a los trabajadores”. García Torres dijo que la explicación que han recibido de la dirección general del colegio, es porque la Secretaría de Finanzas no les ha bajado los recursos, “es lo único que nos dice y no nos dan fecha

de pagos”. Ante esta situación los delegados sindicales acordaron no afectar a terceras personas, por ello iniciaron el paro laboral de brazos caídos. Más tarde hubo un acuerdo con el dirigente sindical donde la dirección general del Cecyte se comprometió este miércoles a pagar la segunda parte del aguinaldo y las dos prestaciones, mientras que la quincena deberá ser depositada a más tardar en cuatro días hábiles. Este miércoles laboraran normalmente pero en caso de que no se cumpla este acuerdo, el jueves estaría retomando las manifestaciones. Señaló Candelario García Torres, dirigente sindical.

Padres de familia de la primaria federal José María Pino Suárez de la ciudad de Tecolutilla en Comalcalco, cerraron con candado el portón de la escuela ante la falta de respuesta para la asignación de un docente en el grupo tercero “B”. La tesorera del Comité de Padres de Familia, Cecilia Garcés Santiago, sostuvo que desde el año pasado no han tenido estabilidad de docentes y finalmente reiniciaron este ciclo escolar el pasado 8 de enero sin maestro frente al grupo, por lo cual después de recibir información que

podrían tener profesor hasta febrero decidieron cerrar la institución como medida de presión. “Ahorita nosotros vamos a hacer nosotros un plantón en la escuela, vamos a cerrar la escuela, ya hablamos con la directora y lo único que nos dijo es que es cuestión es de la secretaría y que ella no puede hacer nada, que veamos nosotros los papás, pero ella como directora debería de hacer la gestión para que tengamos maestro; hasta febrero, ella nos dijo que probablemente a la secretaría no le convenga contratar un

maestro, ahora el 16 supuestamente que nos teníamos que esperar hasta mañana pero si no lo contratan mañana entonces sería hasta día primero (febrero)”, expresó. Por lo anterior, desde ayer lunes por la tarde los tutores encabezados por la presidenta de la asociación de padres de familia, Aylín Vanesa Madrigal Santos, colocaron pancartas en el portón y un candado para cerrar la escuela. Y es que tienen conocimiento que también un grupo de quinto grado está a punto de quedarse sin docente.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Miércoles 17 de Enero 2018

PARÁLISIS EN DESARROLLAN HABILIDADES DE SALUD Y EDUCACIÓN PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Trabajadores de plaza federal del sector salud, maestros de telesecundaria, así como defensores de oficio realizaron la mañana de este martes manifestaciones por falta de pagos. Los trabajadores adheridos a la sección 48 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sector Salud se declararon en asamblea, es decir en paro, por la falta de pago de su aguinaldo correspondiente al 2017. Maestros de telesecundaria también protestaron

frente a la sede de la Secretaría de Educación de Tabasco (SETAB), debido a que no les han pagado la primera quincena de enero. En tanto, los defensores de oficio se manifestaron a las afueras de la Secretaría de Planeación y Finanzas para pedir el pago del complemento de su salario de diciembre, de 14 mil pesos, pero de eso se les paga un aguinaldo, por lo que el adeudo es de unos 42 mil pesos con cada trabajador, dijeron

“En Tabasco cada día hay más casos de éxito en infantes y jóvenes que actualmente tienen alguna discapacidad; esto como resultado de los programas de capacitación que han mejorado los servicios a favor de estos grupos de niñas, niños, adolescentes y adultos”, puntualizó la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera. En la emisión del programa Familia DIF, Nuestra Familia, esta vez tuvo como invitadas a Celia Bosch Muñoz, directora de Atención a Personas con Discapacidad, y Lucía Martínez Álvarez, subdirectora de Centros de Desarrollo de Habilidades para la Vida (VIDHA), quienes platicaron sobre los tres centros que están a cargo de aquel organismo asistencial. La psicóloga Bosch Muñoz refirió que los Centros VIDHA tienen como objetivo atender a la población con discapacidad intelectual, proveerles de todo lo necesario para una mejor

calidad de vida y una mejor adaptación en la sociedad en general. La discapacidad intelectual comprende diversos tipos de síndromes, como el de William, que es poco común en el estado, o el de Down y el Autismo, los cuales se diagnostican mediante estudios y equipos humanos especializados, y a cada paciente se le da su propio programa y terapia física, apuntó. Indicó que en este tipo de discapacidad el individuo no alcanza el nivel de coeficiente intelectual acorde a su edad cronológica, por lo que necesita ayuda dependiendo del padecimiento diagnosticado. A su vez, Lucía Martínez dijo que el Centro VIDHA ubicado en la calle Antonio Rullán Ferrer atiende a bebés de 3 meses hasta niños de 6 años; da estimulación motora temprana, trabaja con la parte sensorial y área de lenguaje. El segundo Centro VIDHA es el Zaragoza, donde se encuentran niños más grandes, que se preparan

para iniciar su adolescencia, por lo que es mucho más complicado el proceso conductual; se desarrolla un aprendizaje sensorial y se imparten talleres de manualidades y pintura, añadió la también psicóloga. El tercer Centro VIDHA Sandino, recibe a adolescentes de 16 a 17 años en adelante; aquí no hay edad límite, se imparten talleres de psico-danza y miscelánea, en donde aprenden a conocer artículos, reconocen y ubican los tipos de monedas y billetes de cambio, mediante los cuales pueden ser independientes al acudir a una tienda y adquirir algún producto que ellos necesiten. Mencionó que en el tercer inmueble existe un proceso completo que inicia con un expediente médico, la asistencia de un psicólogo y un nutriólogo que dan atención integral en cada una de las áreas, como parte de un programa individual; el horario de atención en los Centros es de 8:00 a 14:00 horas, y tenemos 39 niños en el de Rullán Ferrer,

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

54 jóvenes adultos en el de Sandino y 39 en el de Zaragoza, precisó. Asimismo, Celia Bosch apuntó que estas 312 personas han logrado fortalecer sus habilidades para lograr mejor oportunidades de vida, mediante un trabajo en comunidad en la que los padres son partícipes al compartir sus logros respecto a esta experiencia. Familia DIF, Nuestra Familia, se transmite los martes de 9:00 a 10:00 de la mañana a través de Corporación Radiofónica de Tabasco, en las frecuencias 106.9, 90.5 y 94.9 de FM, así como 1230 y 1120 de AM. Los teléfonos a los que la ciudadanía puede llamar son el 3161686, 2161217 y 3161754, además que para el interior del estado cuentan con el número gratuito 018006852271. Y en Televisión Tabasqueña (TVT) puede ser visto por el Canal 46-1 de TV abierta, los martes a las 20:00 horas, o puede buscarlo en su sistema de cable


NACIÓN

Miércoles 17 de Enero 2018

12

PRECANDIDATOS OLVIDAN LA IMPUNIDAD

México se cuenta entre los países más impunes en el mundo. Ante la incapacidad actual de los tres órdenes de gobierno para investigar delitos en materia penal y castigar a los responsables, los principales precandidatos a la Presidencia de la República hablan poco del tema, caen en lugares comunesy hay quien incluso sugirió la posibilidad de una amnistía que luego matizó. Esto es lo que hasta ahora han ofrecido como solución en sus actos políticos. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Morena-PT-PES En su proyecto de nación 2018-2024, AMLO propone el fortalecimiento de la base de datos criminalísticos del Sistema Nacional de Seguridad, la autonomía de los servicios periciales y un fiscal nombrado por el Presidente. También plantea un código de ética y un sistema de capacitación obligatorio para los funcionarios encargados de la procuración de justicia. El mes pasado sugirió la posibilidad de dar amnistía incluso a los capos del narcotráfico para lograr la paz en

el país, siempre y cuando se cuente con el respaldo de las víctimas y sus familias. Ante las críticas de sus rivales, AMLO declaró que su propuesta fue distorsionada y solo está dirigida a quien siembra marihuana y amapola. RICARDO ANAYA PAN-PRD-MC Hasta ahora se ha limitado a decir que “la calle es para el ciudadano y la cárcel parael criminal” o “estamos del lado de las víctimas”, enalusión al indultosugerido por López Obrador. A principios de mes, Meade habló deconstruir un marco legal para mejorar la cooperación entre los tres niveles de gobierno y así aumentar la eficacia en la procuración e impartición de la justicia, sin dar mayor detalle. Es probable que susideas se conozcan mejor una vez que la coalición que lo postula presente ante el INE su plataforma política, que suele ser un plan general de sus propuestas de campaña. Esto debe ocurrir enlas siguientes dos semanas, según el calendario de la autoridad electoral.

JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑA PRI-PVEM-PANAL Más allá de buenas intenciones, Anaya no ha ofrecido soluciones concretas. Las únicas propuestas

disponibles están en la plataforma registrada por la coalición que lo postula ante el órgano electoral. En el documento se habla de una campaña nacional en favor de un genuino Esta-

do de Derecho y de combate a la impunidad. También se plantea reformar el marco legal que da vida a la Fiscalía General de la Nación para que quien la encabece sea una persona

de“sobrada solvencia moral, buena reputación, capacidad técnica e independencia”. Finalmente, se propone transparentar la actuación de las procuradurías y del poder judicial en general.

PIDEN AUDITORÍA A MORENA PIDE QUE COMPAREZCA EXDIRECTOR DEL IEEPO MEADE POR TARJETAS CLONADAS

Ante el ultimo cambio que realizara el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, en el Instituto Estatal de Educación Publica de Oaxaca (IEEPO), los integrantes de la Sección 22 adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) celebraron la salida de Germán Cervantes Ayala mientras, dio el beneficio de la duda a Francisco Ángel Villarreal, una vez que ha manifestado su disposición al diálogo. Ante esta situación los mentores están exigiendo que se aplique una auditoría y se de a conocer en qué situación se deja al IEEPO, pues observaron diversas irregularidades y violaciones a los derechos laborales de los trabajadores de la educación. "El cambio ya era justo porque la Sección 22 no podía avanzar en temas administrativos que corresponden a los trabajadores de la educación y Germán Cervantes fue un obstáculo porque buscaba la imposición de la reforma educativa y de la evaluación punitiva", sostuvo Wilbert Santiago Valdivieso, vocero de la gremial. El líder magisterial aseveró que a través de la resistencia de la sección lograron

impedir que la mal llamada reforma educativa avanzara en el Estado. Por eso, dijo, era hora de un cambio y un momento justo para avanzar en el tema educativo, por lo que la llegada de un nuevo funcionario (Ángel Villarreal) permite que el diálogo y relación institucional se renueve entre gobierno y magisterio. El beneficio de la duda Santiago Valdivieso indicó que esperan en lo inmediato se concrete un primer acercamiento en donde fije postura y se establezca la relación para retomar todos los temas que quedaron pendientes y que fueron obstaculizados por el director saliente. Hasta ahora, manifestó, tiene el beneficio de la duda hasta establecer la forma de trabajo. "Nosotros no avalamos a los funcionarios porque cada quien tiene un objetivo primordial, pero hemos dicho

con claridad que quién venga a imponer la reforma educativa en Oaxaca no será bienvenido, ni le permitiremos el grado de acción". Dijo que el nuevo funcionario tiene que mostrar disponibilidad y avanzar en los términos que la Sección 22 exija, porque representa a la mayoría de los profesores en el estado. Faltan más funcionarios por destituir En tanto que, precisó, faltan otros funcionarios que faltan por destituir, sobre todo los jefes de los niveles educativos, impuestos y allegados del ex titular. "La asamblea estatal marcó una lista de funcionarios que imposibilitaron el avance administrativo para favorecer la situación de nuestros compañeros y Alejandro Murat tiene una lista en sus manos de jefes unidades que solo han causado conflictos en las comunidades"

El senador por el Estado de Chiapas, Zoé Robledo Aburto, informó que pedirá en la sesión permanente de este miércoles, que comparezca el ex secretario de Hacienda, y ahora precandidato presidencial por el PRI, José Antonio Meade Kuribreña, así como otros funcionarios, por la supuesta responsabilidad en el fraude con tarjetas con recursos de Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) que fueron entregadas para los damnificados de los Sismos de Septiembre del año pasado de manera multiplicada o clonada. El senador Robledo, dijo que el precandidato Meade tiene que comparecer y “poner pausa un momento en su precampaña y venirnos a explicar qué pasó con las tar-

jetas de Bansefi. Si no tenía control sobre funcionarios de dependencias que estaban sectorizadas o que están en el sector hacendario que él dirigía, pues entonces que nos diga cómo operaban, quizá, con total discrecionalidad y me refiero desde luego a Virgilio Andrade”, indicó. Bansefi responde al caso de tarjetas clonadas de damnificados del sismo El senador chiapaneco consideró que “es muy cruel, de verdad, que haya gente que la hayan engañado y que el día de hoy el Gobierno pueda decir que se le emitió unos recurso para recuperar sus pertenencias” y que eso nunca haya ocurrido, o peor aún, que hayan utilizado su nombre para robarse el dinero de la gente, apuntó.

El senador Robledo, quien es también coordinador estatal de Morena en Chiapas, dijo que en primer lugar tiene que comparecer el titular de Bansefi, Virgilio Andrade, pues tiene responsabilidad directa en la distribución de las tarjetas clonadas; así como Jaime González, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, para dar cuenta de los informes que ofreció la organización MCCI. También deben dar explicaciones la titular de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Rosario Robles por ser la encargada de la entrega de las tarjetas; pero sobre todo el ex titular de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Miranda, como encargado de la operación del apoyo en la entidad. El pasado lunes MCCI reveló que la investigación de la CNBV encontró que Bansefi emitió múltiples tarjetas a nombre de 1,495 damnificados y que en ellas se depositaron 68.8 millones de pesos, pero al contactar este organismo a las personas cuyos nombres aparecen con 34, 26, 18, 16 y hasta 14 tarjetas, descubrió que algunas de los supuestos beneficiarios no habían recibido el plástico

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Miércoles 17 de Enero 2018

TRUMP FIRME CON EL MURO La secretaria estadunidense de Seguridad Interna, Kirstjen Nielsen, dijo hoy al Senado que la prioridad número uno del presidente Donald Trump es obtener los fondos para la construcción de 722 millas (casi mil 162 kilómetros) de muro en la frontera con México. Nielsen protagonizó acalorados intercambios con los senadores demócratas Dick Durbin y Patrick Leahy, quienes le reclamaron la decisión de la administración Trump de condicionar el alivio migratorio para los 690 mil beneficiarios del Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) a miles de millones de dólares para el muro. “El presidente está insistiendo en algo que es física y legalmente imposible como una condición para que les dé una oportunidad (a los “dreamers”) de continuar legalmente en el país”, dijo Durbin. El senador demócrata reveló que durante el encuentro con el presidente en la Casa Blanca, éste aseguró que si le daban 20 mil millones de dólares podría construir el muro en un año. Sin embargo, Durbin le recordó a Nielsen que el gobierno federal no ha ejercido ni el 1.0 por ciento de los 344

millones de dólares que ya se autorizaron para reemplazo del muro, ni construido ningún muro con los recursos del pasado año fiscal. “Poner el peso de toda la reforma migratoria sobre los hombros de los beneficiarios de DACA es fundamentalmente injusto, impráctico y pone en riesgo su futuro y sus vidas”, dijo Durbin El senador demócrata y varios republicanos presentaron durante esa reunión con Trump el plan bipartidista para aprobar el alivio de DACA a cambio de darle los mil 600 millones de dólares que pidió para el muro y seguridad fronteriza en el actual año fiscal. El plan fue rechazado por la Casa Blanca. Nielsen agradeció al senador demócrata su “pasión”, pero le pidió entender que no podían apoyar un plan que no incluyera todos los recursos que pidió la Casa Blanca, así como la autoridad para detener y deportar a inmigrantes detenidos. Ademas del presupuesto regular, la Casa Blanca pidió 18 mil millones de dólares adicionales para el muro y para la contratación de 10 mil agentes adicionales de la Oficina de Aduanas e Inmigración (ICE). Durante su testimonio,

Nielsen dijo a los senadores que la administración Trump apoya una “solución permanente” para DACA y que cumplirá con el fallo de la Corte de San Francisco para reanudar la aceptación de solicitudes de beneficiarios potenciales de DACA, aunque dejó en claro que el Departamento de Justicia analiza una respuesta al fallo. La administración Trump puso en marcha el desfase de DACA en septiembre pasado. A menos que se apruebe un alivio migratorio, al menos 30 mil "dreamers" podrían empezar a ser elegibles a la deportación a partir del próximo 5 de marzo. El tema de DACA se encuentra en el centro de las negociaciones entre republicanos y demócratas para lograr un acuerdo presupuestal antes del viernes 19 de enero. Un grupo de demócratas ha condicionado su voto de apoyo a un acuerdo presupuestal a menos que se incluya una solución para los beneficiarios del DACA. En otro punto de la audiencia, el senador demócrata de Vermont, Patrick Leahy, increpó a Nielsen si sabía de algún “arreglo” entre la administración Trump y México para el pago del muro, a lo

La Fiscalía de Nayarit y la Procuraduría General de la República investigan el hallazgo de 33 cuerpos en fosas clandestinas, en el municipio de Xalisco. De acuerdo a reporte de las autoridades estatales y federales, los primeros cuerpos fueron encontrados la tarde del pasado sábado en la comunidad de El Pantanal, en el ya citado municipio nayarita. Ese día fueron localizados nueve cuerpos. El hallazgo se dio luego de que integrantes del Colectivo Familias Unidas en busca de desaparecidos, recibieron una llamada anónima en la que les indicaban que había cuerpos enterrados, en un predio ubicado entre plantíos de caña y plátano. Hallan en fosa clandestina a jefe policiaco de Sinaloa Los integrantes reportaron el hecho a las autoridades. Elementos de la Fiscalía y caninos se sumaron a la búsqueda de esta forma hallaron los primeros cadáveres. La búsqueda continuó el lunes y al día de hoy se ha informado de 33 cadáveres localizados. Los restos fueron trasladados al Servicio Médico Forense en donde se realizarán los estudios correspondientes

que permitan su identificación. Durante los meses de septiembre y noviembre, en San Blas, Nayarit, las autoridades hallaron fosas con cuerpos y prendas de vestir. Lo mismo sucedió en un predio ubicado a la salida de Tepic. Peritos estiman que los cuerpos fueron enterrados hace seis meses, dos meses antes de terminar la gestión de Roberto Sandoval. Nayarit, vecino de dos estados donde actúan poderosos cárteles de las drogas, Sinaloa y Jalisco, se ha visto

afectado por una ola de violencia ligada al crimen. Cifras oficiales reportan 117 personas privadas de la libertad en el estado de Nayarit, en el 2017. Desde diciembre de 2006, cuando se lanzó un operativo militar antidrogas en México, se han registrado en el país cerca de 200 mil muertes violentas, según cifras oficiales que no detallan cuántos casos están ligados a la criminalidad. Se estima que en el país hay más de 30 mil desaparecidos.

33 CUERPOS HALLADOS EN FOSAS CLANDESTINAS

que la funcionaria señaló que había acuerdos con el vecino país para mejorar la seguridad fronteriza.

En su testimonio Nielsen insistió en que la administración Trump requiere del Congreso la autoridad para

acelerar las deportaciones de inmigrantes que han causado rezagos en los tribunales del país

QUIERE ANAYA CIUDADANOS EJEMPLARES EN SNA

Tras ser arropado por el PRD como su precandidato presidencial, el panista Ricardo Anaya respondió al llamado de José Antonio Meade sobre impulsar el Sistema Nacional Anticorrupción y dijo que la exigencia es que ciudadanos ejemplares ocupen los cargos en el SNA y “no cómplices del PRI”. Señaló que Acción Nacional y el PRD están absolutamente de acuerdo en el combate a la corrupción; sin embargo, dijo, se debe evitar que se imponga a incondicionales en el SNA. "Reiteramos nuestra exigencia: Ciudadanos ejemplares, propuestos por la sociedad civil, no cómplices del PRI en los cargos del SNA”, puntualizó. Les pido con humildad su apoyo: Anaya a perredistas Por primera vez en su historia, el PRD registró a un panista como su precandidato presidencial y los principales liderazgos del Sol Azteca mostraron su apoyo a Ricardo Anaya en la sede nacional.

Ahí, fue recibido por el dirigente nacional, Manuel Granados; el secretario general, Ángel Ávila; integrantes del Comité Ejecutivo Nacional y el coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en la Cámara de Senadores, Luis Sánchez. Al respecto, Anaya se comprometió a representar las legítimas aspiraciones de los militantes y simpatizantes del PRD. "Unirnos es el comienzo, pero luchar juntos es el éxito", afirmó. “Les ofrezco mi trabajo constante para abanderar los ideales comunes de los partidos de nuestra coalición: PRD, PAN y Movimiento Ciudadano. Y les pido con humildad su apoyo, porque solo juntos podemos concretar nuestro proyecto, poniendo siempre al frente el bien de México”, afirmó. “En el PRD y el PAN no tenemos ninguna discrepancia en la convicción de combatir los tres tumores del cáncer que agobia a nuestro país: la corrupción, la violencia y la

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

desigualdad”, aseveró. A su decir, los exgobernadores Javier Duarte y Roberto Borge no estarían hoy en la cárcel "si no hubiéramos construido alianzas en Veracruz y Quintana Roo”. Opinó que al restaurarse el autoritarismo, el PRD y el PAN se volvieron a unir para defender los valores democráticos que les son comunes, "como ocurrió en Chihuahua en 1986, con las gestas históricas de Heberto Castillo y de Luis H. Álvarez en contra del fraude electoral". Al recibimiento de Anaya en el PRD también estuvieron los coordinadores nacionales de ADN, Héctor Bautista; de Vanguardia Progresista, Héctor Serrano; Nueva Izquierda, Jesús Ortega y Jesús Zambrano; de Iniciativa Galileos, Guadalupe Acosta Naranjo; de Foro Nuevo Sol, Luis Arias y Hortensia Aragón; la senadora Angélica de la Peña; el Presidente del Consejo Nacional, Arturo Prida; y el expresidente nacional del PRD, Agustín Basave


Miércoles 17 de Enero 2018

SEGURIDAD

14

QUEMAN AUTO CON CHOFER FOCOS ROJOS POR FEMINICIDIOS ADENTRO EN BALANCÁN

Los restos de un hombre fueron hallados calcinados dentro de un vehículo, el lunes por la tarde en el ejido Arroyo primera sección de este municipio. Los hechos se registraron a las 14:00 horas, cuando habitantes del poblado se percataron que un ve-

hículo ardía dentro de una parcela, por lo que trataron de sofocar las llamas pero les fue imposible. Dentro del auto Jetta con placas de Chiapas, fueron localizados los restos de un hombre calcinado de quien hasta anoche se desconocían sus generales.

Los restos del occiso fueron llevados al servicio médico forense de villa El Triunfo, Balancán . Aunque no esta confirmado, según datos extraoficiales el ahora occiso podría ser una persona originaria de Palenque, Chiapas, de nombre Francisco Javier "N"

En la última semana dos nuevos asesinatos de mujeres han conmocionado a la sociedad de Tabasco, se trata de las muertes violentas de Martha Edith y Lilia, ambas jóvenes, a quienes le arrebataron la vida sin misericordia. Estos asesinatos han prendido las alertas de nueva cuenta de las organizaciones defensoras de las mujeres, tal es el caso de Codehutab, cuyo representante jurídico, Efraín Rodríguez, consideró que junto con otros organismos defensores de los derechos humanos impulsarán que se active una alerta nacional, "que obligue a las autoridades a ser más efectivas en el combate de este delito". De acuerdo a la Fiscalía y a Codehutab, en Tabasco durante el 2017 se cometió un promedio de dos feminicidios mensualmente, al cerrar con 24 muertes violentas de mujeres, cuyas edades fluctúan entre los 17 a los 45 años, mientras que en 2018 dos féminas han perdido la vida, una de ellas apareció calcinada en Huimanguillo; la otra fue estrangulada y violada, su cuerpo fue abandonado en un paraje solitario en la ranchería Estanzuela. "Este tipo de crímenes son cometidos con crueldad, ante la violencia que se inicia desde el hogar y termina con

la privación de la vida", aseguró Leonor Ramírez Bautista, presidenta del Comité de Derechos Humanos de Tabasco (Codehutab). Los números del Codehutab estatal contemplan que en seis años han muerto 109 féminas. En 2012 fueron 15, en 2013 se registraron 10, en 2014 se dieron 9, en 2015 con 25, mientras que en 2016 se dieron 26 casos y en 2017 fueron 24, mientras que en los primeros 15 días de enero del 2018 van dos casos. Por su parte, fuentes de la Fiscalía General del Estado

(FGE) revelaron que el delito no queda impune, recientemente se esclareció el de Geraldineth Pérez Benítez, y el presunto Gerardo Estrada está detenido, así como la sentencia de 33 años de prisión dictada a Alejandro "N", tras haber dado muerte a su pareja. También está en prisión Eduardo "N" por haber asesinado a la jovencita Zaira "N" el 16 de mayo de 2017. En tanto que Jonathan "N" y Víctor Manuel "N", están en el Creset, tras haber abusado y asesinado de una estudiante universitaria.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Miércoles 17 de Enero 2018

APAÑAN A SUJETO ATRACAN RESTAURANTE EN CUNDUACÁN POR ROBO A OXXO

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron a Luis “N” como probable responsable del robo de una tienda OXXO ubicada en la Colonia Espejo 1 de Villahermosa. Al momento de su detención los elementos de la Policía Estatal aseguraron al individuo un revólver al parecer de plástico con el que presuntamente amagó a una empleada de la tienda para sustraer dinero en efectivo y cajetillas de cigarros, todo lo

cual fue recuperado. Luego de lograr su detención en un operativo de reacción inmediata, la policía puso al detenido a disposición de la Fiscalía General del Estado para determinar su situación legal. APREHENSIÓN En otro hecho, efectivos de la SSP cumplimentaron una orden de aprehensión contra Sergio “N” girada por el Juzgado Segundo Penal de Primera Instancia por el delito de incumplimiento de las obligacio-

nes de asistencia familiar. La acción de autoridad ocurrió en un puesto de control vehicular instalado en la entrada al Fraccionamiento Bicentenario, donde los elementos policiacos detectaron a Sergio “N” quien tenía el mandamiento judicial. VEHÍCULO RECUPERADO En un operativo de disuasión y combate de delitos, elementos policiacos también recuperaron una camioneta NP 300 color blanco que había sido robada

Cinco sujetos con armas largas y uniformes de elementos de la Policía Federal, División Gendarmería, asaltaron un restaurante sobre la vía La Isla- Cunduacán; los amantes de lo ajeno amenazaron a los empleados y comensales del lugar para despojarlos de sus pertenencias. Los hechos ocurrieron a las 13:00 horas del pasado domingo, cuando agentes de la Policía Municipal fueron

alertados que en el ejido San Eligio se estaba registrando un asalto, donde los delincuentes iban vestidos de policías y portaban armas de fuego. Un grupo de agentes se desplazaron hasta el lugar, y al llegar a la palapa bar denominada "Las Tres Estrellas", la encargada les comentó que minutos antes habían llegado cinco sujetos vestidos como policías federales, con la le-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

yenda en sus chalecos de "Gendarmería". Tras amenazarla de muerte, los delincuentes le exigieron el dinero de las ventas del día, consistente en 9 mil pesos, así como despojaron de sus pertenencias de valor a los pocos clientes que ahí se encontraban, para luego darse a la fuga a bordo de una camioneta de color obscuro, con dirección a Cunduacán


MIÉRCOLES 17 de ENERO DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8164 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

FOCOS ROJOS POR FEMINICIDIOS

• TABASCO CERRO EL AÑO CON 24 MUJERES ASESINADAS Y EN 15 DÍAS DE ESTE 2018 YA VAN DOS FÉMINAS PRIVADAS DE LA VIDA REPORTA Página 14 CODEHUTAB

INFORMES Y VENTAS 993 160 0396

QUEMAN AUTO CON CHOFER ADENTRO tabascoaldia

@tabascoaldiamx

Atracan restaurante en Cunduacán

• BANDA DE ASALTANTES CON UNIFORMES DE FEDERALES AMAGARON CON SUS ARMAS A EMPLEADOS Y COMENSALES PARA DESPOJARLOS DE SUS Página 15 PERTENENCIAS tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

- HABITANTES CERCANOS AL LUGAR TRATARON DE SOFOCAR LAS LLAMAS PERO LES FUE IMPOSIBLE - FUE LA MAÑANA DE ESTE LUNES CUANDO VIERON LA UNIDAD ARDIENDO EN UNA PARCELA DEL LUGAR SIN SABER QUIÉNES LE PRENDIERON FUEGO

Apañan a sujeto por robo • TAMBIÉN SE CUMPLIÓ UNA ORDEN DE APREHENSIÓN POR INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES DE ASISTENCIA FAMILIAR

Página 15

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.