MARTES 17 de Julio DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8279 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez
TRANSA EN SALUD
- DESCUBREN A 10 FARMACIAS PRIVADAS VENDIENDO MEDICAMENTOS DEL SECTOR SALUD QUE FUERON SUSTRAIDOS ILEGALMENTE.
- DE 30 FARMACIAS PARTICULARES SUPERVISADAS, EN 10 SE HAN ENCONTRADO MEDICAMENTOS E INSUMOS PROPIEDAD DEL SECTOR SALUD, REVELÓ LA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS DE LA SECRETARÍA Página 8 DE SALUD.
Pal´ perro atención hospitalaria
En Tabasco se presenta en promedio una queja diaria por mala atención en Hospitales admite arbitraje Médico. Página 6
tabascoaldia
Recortará Adán mega sueldos
DESTAPARAN CLOACA EN ECONOMÍA
Denunciará Colegio de Abogados ante el Sistema Nacional Anticorrupción a la Secretaría de Economía por mal manejo del FIDEET.
Con la eliminación de estos gastos superfluos se ahorrará para construir 40 mil casas, y mejorar los servicios de salud Página 9 @tabascoaldiamx
tabascoaldia
Página 7
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Martes 17 de Julio 2018
LOCAL
2
MILLONARIO GASTO EN SEGOB
La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.Fue bien aplaudida la resolución del Tribunal electoral de Tabasco TET de restituir a Naranjo como edíl sustituto de Cárdenas y dejar sin poder al abusibo y prepotente Rafael Acosta León quien estaba seguro de ser reelecto en la Presidencia Municipal, sin embargo, tras recibir el reves de los electores en las urnas, intento refugiarse en la primera regiduria para cobrar su mega sueldo y el de sus colaboradores en el Ayuntamiento. Esta basura politica que se habia posecionado en el palacio municipal ostentandose como alcalde ya ha sido desconocido para que se largue a su casa y deje de estar medrando en el erario del municipio de donde vivio tres años amazando riquezas. La justicia tarda pero llega y el reconocimiento de las autoridades es favor del edil sustituto de Cárdenas de Apellido Naranjo quien deberá instalarse en el Ayuntamineto de Cárdenas para ocupar la silla que debe dejar cuanto antes el nefasto Rafael Acosta León quien recibio otro palo a parte del que le dio la gente de Cárdenas el pasado primero de Julio...no por mucho madrugar amanece más temprano...zacate viejo panzón...Quer...¡ Quer!... Quer!...
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
Casi el 60% de las 29 mil computadoras que hay en la Secretaría de Gobernación (Segob) son viejas y obsoletas, y aunque su correcto funcionamiento ya no puede garantizarse debido a que su vida útil concluyó, en 2017 la dependencia desembolsó más de 150 millones de pesos para darles mantenimiento. Así lo revela una verificación de dichos equipos de cómputo hecha por un equipo de expertos en informática de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), los cuales además de lo anterior encontraron anomalías en cuanto a especificaciones, sistemas inexistentes por los que también se pagó indebidamente a proveedores, y falta de pruebas de servicios supuestamente realizados. De acuerdo con el informe de resultados, la Secretaría de Gobernación cuenta con 29 mil 272 equipos de cómputo no solo en sus oficinas administrativas, sino en áreas clave como Policía Federal o en el Órgano de Readaptación Social a cargo de los penales federales de alta seguridad. Del total de esos equipos, hay 17 mil 475 – el 59.7%- que datan del 2014 hacia atrás. De acuerdo con los parámetros de Estimulación de Vida Útil de la propia dependencia publicados en el Diario Oficial de la Federación, todo
equipo tiene un periodo de vida útil de tres años. Lo anterior significa que, en promedio, 6 de cada 10 computadoras que tiene Gobernación son oficialmente obsoletas. Hay casos extremos. Los auditores encontraron que de los equipos cuya vida útil concluyó, hay cuatro mil 312 que datan del 2008, es decir, tienen 10 años de antigüedad. Hay mil 737 que
Maestros cesados desde 2016 de0l Colegio Científicos y Tecnológicos (CECYTE) por no participar en el proceso de evaluaciones del Servicio Profesional Docente, tal como lo ordena la Reforma Educativa, pedirán al gobernador electo, Adán Augusto López Hernández, que sean reinstalados. La ex docente, Ivonne Gómez Marín, acusó que la Secretaría de Educación se valió de pruebas falsas para dar de baja a 56 profesores de diferentes instituciones de educación media superior, con argumento de que no presentaron las pruebas o que las reprobaron. Ante esta situación, informaron que entregarán un documento al gobernador electo en el que exponen la problemática que se enfrentan y pedirle la reinstalación en sus puestos. “Los maestros no nos negamos a las evaluaciones, pero a la hora de las notificaciones fueron arbitrarios, no
hubo un curso antes, no notificaron en tiempo y forma como lo establece el Instituto Nacional de Evaluación, hay un sinfín de problemas”, dijo. El profesor de Telesecundaria, Miguel Ángel Pérez Hernández, dio lectura al documento en el que piden a López Hernández su pronta intervención para que las autoridades liberen salarios retenidos, así como su reinstalación en sus trabajos, respetando antigüedad y áreas de adscripción. “No es posible que ahora le hereden este problema al gobierno que va a encabezar Adán Augusto, no se vale, porque el gobierno que nos afectó es el de ahora”, dijo. Asimismo, los maestros acusaron al ex director general del Cobatab, Jaime Mier y Terán Suárez, de despedir docentes por no apoyar a sus aspiraciones políticas, además, que fueron abandonados por parte del Sindicato del COBATAB (SICOBATAB).
son del 2009, mil 413 del 2010, dos mil 36 del 2011, mil 778 del 2012, mil 928 del 2013 y cuatro mil 271 de 2014. Por otro lado hay cuatro mil 484 computadoras en Gobernación que son de 2015 y que para el siguiente año también habrán concluido su periodo de vida útil. Hay 3 mil 57 equipos de 2016 y cuatro mil 255 de 2017. En 2018 solo se ha adquirido una computadora nueva.
Mantenimiento costoso y dudoso Para dar mantenimiento a todos esos equipos de cómputo, la Segob pagó de enero a junio de 2017 un total de 156 millones 576 mil pesos a una empresa de nombre Mainbit SA de CV. El problema es que la dependencia pagó, en promedio, lo mismo por el mantenimiento de un equipo nuevo respecto a uno viejo cuya efectividad ya es muy dudosa.
MAESTROS CESADOS PIDEN PRI DEBE APRENDER DE SU A ADÁN REINSTALACIÓN DERROTA: RENÉ JUÁREZ Este lunes, René Juárez Cisneros informó que renuncia a la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), mismo que presidió desde el pasado 2 de mayo, cuando sustituyó en el cargo a Enrique Ochoa Reza. Durante el acto para anunciar su renuncia a la dirigencia nacional, Juárez señaló que para que el PRI pueda recuperar el poder en México, es necesario que “aprenda de su derrota”. En el lugar de Juárez Cisneros, se incorpora como nueva dirigente del partido Claudia Ruíz Massieu, quien desde marzo de 2017 y hasta este 16 de julio se desempeñó como secretaria general del PRI. Desde las instalaciones del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, se anunció también el nombramiento de Rubén Moreira como secretario general del partido. Durante el acto, Juárez Cisneros manifestó que renunció al cargo para dedicarse de tiempo completo a la tarea parlamentaria que tendrá como diputado federal por el PRI en la próxima legislatura. Como dirigente del PRI, René Juárez reconoció la derrota de su partido el día de la elección y dijo después que la institución entraría en un periodo de crítica y reflexión para analizar “las razones por las que hoy no merece-
mos el respaldo ciudadano”, expresó días después de los resultados de la elección. Juárez hizo un breve diagnóstico para describir la situación de crisis de su partido. Cuestionó acciones y omisiones: “el reclamo histórico de la militancia ha sido la democracia interna para elegir dirigentes y gobernantes”, aludiendo a las decisiones cupulares que marcaron candidaturas y participaciones en la anterior elección. Con una militancia priista de más de 40 años, Juárez reconoció que su partido debe interpretar y entender la nueva realidad social de México después de la elección del pasado 1 de julio. “Hoy veo un PRI alejado de sus bases, que reclama cercanía de su dirigencia y demanda respeto; hoy veo un PRI en el que se ha infiltrado la simulación y demanda democratizar sus procesos internos y la toma de decisiones”, dijo. Juárez remató: “debe quedar claro que los militantes y simpatizantes no son responsables de la derrota” y les reconoció con respeto. Sobre la curul que asumirá como diputado federal, Juárez Cisneros señaló que serán sus compañeros diputados quienes decidan el nombre de su coordinador parlamentario, a lo que él se sumará con toda disciplina.
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
Martes 17 de Julio 2018
LOCAL
VIVERO DE SERNAPAM REGALA PLANTAS
El vivero de la Sernapam cuenta con plantas forestales y frutales de la región. Solicitud para la donación de plantas del vivero "El Dorado". Descripción del trámite.Autorización para recibir la donación de plantas del vivero "El Dorado", ubicado en la R/a. Emiliano Zapata, Centro, Tabasco, Carretera Villahermosa a Cárdenas, pasando el puente Carrizal II, entrando a la UJAT-División Académica de Ciencias Biológicas a un costado del edificio CICART, el trámite no esta disponible para empresas u organizaciones con fines de lucro o para compensaciones ambientales condicionadas por alguna autoridad. ¿Cuáles son los requisitos para realizarlo?.- Solicitud por escrito del o los interesados dirigida al titular de la secretaría. Copia simple de identificación oficial vigente credencial de elector. Copia simple de la clave única de registro poblacional CURP en caso que no aparezca está en la credencial de elector. Teléfono y correo electrónico en caso de contar. 10 semillas de especies frutales arbóreas por cada planta entregada.
Contar con terreno donde sembrar las plantas. ¿Cuánto cuesta y dónde puedo pagar?.- Gratuito. ¿Dónde puedo realizar el trámite?.- Oficinas de la SERNAPAM Ubicadas en: Prol. Av. 27 de febrero s/n, explanada plaza de toros, col. Espejo 1, C.P. 86108, Villahermosa, Tabasco. ¿En qué horarios se puede realizar el trámite?.- De lunes a viernes, en horario de 8:00 A 3:00 pm. ¿Cuándo puedo realizarlo?.- Cuando el beneficiario considere necesario disponer de las bienes y servicios que proporcione los árboles frutales y maderables. ¿Cuál es el tiempo de respuesta de la dependencia una vez entregados los requisitos correspondientes?.- 10 días hábiles ¿Quién puede realizarlo?.- Público en general. ¿Qué obtengo?.- Plantas de especies frutales y/o maderables. Responsable del trámite.Biol. José Antonio Germán Arellano. Director de Uso y Manejo de los Recursos Naturales. Teléfono: 3100350 ext. 153.
Con participación de más 800 infantes, jóvenes y adultos, el lunes 16 de julio iniciaron las actividades de los Cursos de Verano 2018 El Deporte es tu Salud, los cuales tienen como escenario las diferentes instalaciones de la Ciudad Deportiva. Los cursos tienen como finalidad fomentar la práctica durante este periodo vacacional, para lo cual los participantes realizarán durante
dos semanas actividades deportivas y recreativas, de 08:00 a 11:00 de la mañana para quienes tienen entre 7 y 15 años de edad, y de 8:30 a 10:30 horas para niñas y niños de 4 a 6 años, de lunes a viernes. Las disciplinas que se imparten son: natación, ajedrez, atletismo, baloncesto, beisbol, box, futbol (varonil y femenil), gimnasia artística, karate, patines sobre ruedas,
CERRARÁN INSCRIPCIONES PARA PRESENTAN EXAMEN PARA CURSOS EN LA DEPORTIVA ASPIRANTES A NOTARIOS tenis, tenis de mesa, voleibol y zumba, así como los deportes de alto rendimiento se enseña esgrima, judo, levantamiento de pesas y luchas asociadas. Cabe mencionar que las inscripciones cerrarán este martes, por lo que los interesados en participar deberán presentarse en las oficinas del Instituto del Deporte de Tabasco (Indetab) de 8:30 a 15:00 horas, para registrarse.
En representación del Gobernador Arturo Núñez Jiménez, el Secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, tomó protesta al jurado que aplica las pruebas a los profesionales del Derecho que la mañana del lunes iniciaron sus exámenes de suficiencia para obtener el FIAT y desempeñar la función notarial. Lo anterior conforme a las bases de la convocatoria que el Gobierno del Estado publicó en el Periódico Oficial, en su edición extraordinaria número 130 del 17 de mayo de este año. Rosario Torres destacó que Jorge Cornelio Maldonado, director de Asuntos Jurídi-
cos de la Secretaría a su cargo, es presidente del Jurado, y que entre quienes integran este organismo destacan el ex gobernador Enrique Priego Oropeza; los notarios Gonzalo Humberto Medina Pereznieto, Carlos Camelo Cano, Elías Sabino Dagdug Nazur y Yani del Rocío López del Águila, así como el magistrado de la Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia, Leonel Cáceres Hernández. El responsable de la política interna valoró la transparencia y rectitud con que se ha conducido el Colegio ºen el año 2015 fue la última ocasión en que se realizó un proceso similar para el otor-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
gamiento de FIAT notariales. Por su parte, Roque Camelo Cano, presidente del Colegio de Notarios de Tabasco, dio a conocer que las pruebas prácticas y teóricas serán aplicadas durante cinco días (concluyen el viernes 20 de julio), y participarán cinco aspirantes por día, los cuales son informados de inmediato si aprobaron o no el examen. Los exámenes matutinos se aplican en la Sala de Usos Múltiples del Centro de Estudios e Investigación de las Bellas Artes (CEIBA), y por la tarde son las pruebas teóricas en el salón Jesús Ezequiel de Dios, de la Biblioteca José María Pino Suárez.
4
Martes 17 de Julio 2018
CON INTENSA PARTICIPACIÓN DE MENORES
INICIAN “CURSOS DE VERANO 2018” EN CENTRO La alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín, inauguró este lunes en el Centro Recreativo de la colonia Atasta de Serra, las actividades que el Ayuntamiento llevará a cabo como parte de los “Cursos de Verano
2018”, con la finalidad de afianzar y recuperar la convivencia familiar, así como la transmisión de valores y principios. Ante decenas de padres de familia, a quienes agradeció la confianza que de-
positaron en el municipio, la presidenta municipal exhortó a cada uno de los instructores a que las actividades se lleven en completo orden y mucha seguridad, así como estar pendientes todo el tiempo de los niños.
200 MDP PARA LUMINARIAS
A través de un convenio, el Gobierno estatal transfirió al Ayuntamiento de Centro 200 millones de pesos para la instalación de las 18 mil luminarias, manifestó la Dirección de Administración municipal. En entrevista, el titular de esa área, José Francisco Cunningham Chávez, quien estuvo acompañado del presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas, Ernesto Moreno Corzo, quien denunció diversas irregularidades, descartó que el Ayuntamiento haya hecho uso del empréstito de 140 millones de pesos que el año pasado les había autorizado contratar el Congreso local para poner en marcha las luminarias, pues declinaron, al no tener capacidad presupuestaria para pagarlo. “Nosotros recibimos los recursos mediante un convenio con el gobierno del estado -¿Y cómo se logró este convenio?- Cuando hubo el intento de recibir un préstamo de 140 millones de pesos que no pudo caminar, sin embargo Gerardo Gaudiano y Casilda Ruiz siguieron insistiendo en las gestiones y finalmente pudieron conseguir a través del gobierno del estado los recursos, no es todo lo que quisiéramos, pero es una parte importante -¿Es un préstamo?- Es un convenio con el gobierno del estado y ellos nos dan el recurso”, explicó. El funcionario municipal aseguró que ese recurso ya no lo regresarán al Gobierno estatal, porque forma parte de un programa de seguridad que signaron sobre instalación y desinstalación de luminarias y que en todo caso devolverían los 6 millones de pesos que ya no se utilizarían. El director de Administración del Ayuntamiento, estimó que esta semana la empresa ganadora de la licitación de las luminarias, Industrial Rocava, S.A de C.V. empezará con la colocación de las 18 mil lámparas tipo LED, y es que aun-
que faltan poco menos de dos meses para que finalice la administración local, aseguró que quedarán instaladas en su totalidad. “Les tiene que dar tiempo, esto es responsabilidad de la empresa, cuando entras a un concurso garantizas el cumplimiento mediante una fianza, si la empresa incumple, nosotros haremos efectiva la alianza -¿Cuántas lámparas estarían instalando a diario?- Diario más de 200 lámparas al día y van a estar trabajando tres turnos, porque serán alrededor de 10 o 15 cuadrillas de trabajadores”, detalló. De incumplirse con la instalación de las luminarias en la fecha establecida, se hará la recisión del contrato y la empresa tendría que pagar una fianza a como se indica en la cláusula. Cunningham Chávez justificó que esta inversión millonaria no la dejaron a la nueva administración, porque el gobierno municipal no puede detener los beneficios a la población. “No se podía dejar (a la nueva administración) ¿Cuál sería la razón de dejar de trabajar?, nosotros estamos devengando un sueldo como funcionario y tenemos que cumplirle a los ciudadanos, además esto es un proyecto de seguridad y qué respuesta le damos a los ciudadanos, son dos caras complejas, pero la idea es seguir trabajando”, expuso. De las irregularidades que denunció el Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas del Estado en esta licitación, como el que la empresa Industrial Rocava, S.A de C.V. es de Monterrey y no tiene oficinas para atención y servicio establecido en Tabasco a como se pedía, el director de Administración del Ayuntamiento aseguró que no era un requisito tener domicilio fiscal en la entidad. “Es una licitación nacional y en las bases se pide que las empresas que van a
trabajar tengan una representación, más adelante se pide un RFC y un registro, pero eso sólo es para que demuestren que son contribuyentes legales, no para que nos demuestren un domicilio fiscal aquí, eso no es requisito -¿No está establecido en las bases?- No, porque si no sería una licitación nacional”, comentó. José Francisco Cunningham agregó que no podían pulverizar este proyecto de luminarias a como pedía el gremio de mecánicos electricistas, porque iría en contra de la normatividad al “fraccionar el concurso”, además, rechazó que haya existido algún candado en la licitación. “Los requisitos que hacemos como Ayuntamiento van orientados a que nosotros como funcionarios podamos garantizar la entrega de los productos, eso es vital y no son candados, son más bien requisitos y garantías que las empresas tienen que dar”, declaró. Del destino de las 18 mil luminarias que desinstalarán, Cunningham Chávez dijo que no serán reutilizadas porque generan un alto gasto en consumo de energía eléctrica. “Las mayoría de las luminarias que vamos a desinstalar son de vapor de sol y contaminan, además generan un altísimo gasto de energía eléctrica, todas esas luminarias serán desmanteladas, serán empacadas y se meten a un bodega y después sufrirán un procedimiento de baja, ya no pueden utilizarse de nuevo, aunque sirvan, porque estaríamos contraviniendo a los objetivos”, apuntó. Por último, aseguró que con este cambio de luminarias el Ayuntamiento de Centro tendrá ahorros por 10 o 12 millones de pesos anuales, además reiteró que la próxima administración podrá acceder a 10 millones de pesos de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE) del programa de ahorro energético.
“Me da gusto estar aquí en el Recreativo de la colonia Atasta inaugurando los Cursos de Verano 2018. Pues desde el principio de esta administración uno de los ejes rectores ha sido el deporte, impulsar el deporte en nuestros jóvenes y niños y hemos destinado una importante cantidad de recursos para crear infraestructura deportiva”, señaló. Ruiz Agustín añadió que todo se encuentra listo por parte de la administración municipal para que todos los niños pasen unas vacaciones entretenidos y aprendiendo, mientras los padres realizan sus actividades cotidianas. Por su parte, Miguel Castillo Hernández, coordinador del Instituto Municipal del Deporte en Centro (INMUDEC), recordó todas las actividades que se llevarán a cabo durante los “Cursos de Verano 2018” como son el curso de denominado “Verano Verde” que se efectuará del 16 de julio al 27 de julio en el Centro Acuícola del municipio, en donde los niños podrán entretenerse con “Yoga para niños”, “Zumba kids”, “Economía verde”, “Héroes del
Medio Ambiente” y “Jardines Comestibles”. En tanto que del 16 de julio al 3 de agosto en el Centro Recreativo de a la colonia Atasta, el GYM Ateneo, la alberca de Villa Las Flores, la Unidad Deportiva “La Manga II”, la Unidad Deportiva “Leandro Rovirosa Wade” de la colonia Gaviotas Norte y la Unidad Deportiva de Villa Tamulté de las Sabanas, se impartirán clases de Tae Kwon Do, Gimnasia, Atletismo, Tenis, Zumba kids, Artes Marciales, Fútbol Soccer, Biciescuela, Natación, Manualidades, Béisbol, Ajedrez, Voleibol, Karate, Básquetbol y Danza Moderna. De igual manera, del 16 al 29 de julio se efectuará en las 25 bibliotecas municipales el curso gratuito “Mis Vacaciones en la Biblioteca”, donde se realizarán los talleres “Quiroga y sus Mágicos Relatos”, “Una ojeada a las culturas del mundo”, “Cuántos cuentos y desastres” y “El Último Juglar”. Y en la Casa de la Tierra, que se ubica al interior del parque “Tomás Garrido Canabal”, del 16 al 20 de julio se llevará a cabo el curso
“Dino Taller” para niños de 6 a 11 años y del 23 al 27 de julio se impartirá el “Taller de Pintura” para niños de 6 a 15 años. Cabe mencionar que previo a la inauguración se contó con la participación de niñas del grupo de danza moderna del GYM Ateneo, y posteriormente se entregaron medallas a talentos deportivos en las disciplinas de karate, fútbol, baloncesto, gimnasia, tae kwon do, danza moderna, entre otras, quienes participan en los cursos regulares que ofrece el Ayuntamiento de Centro. En este evento también estuvieron presentes Aurora Alday Castañeda, directora de Educación Cultura y Recreación (DECUR); Ernesto Cortés Montalvo, director del DIF Centro; Rafael Castañares Herrera, subdirector de Desarrollo y Fortalecimiento Rural; Alberto Caso Becerra, director de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable; Pamela Ramírez Guimond, subdirectora de Promoción y Desarrollo Turístico de Centro y Julio Torres López, coordinador de Servicios Municipales.
FELICITA ALCALDESA A DEPORTISTAS
“Hoy se reconoce también a niños, niñas y jóvenes que a través de las academias del INMUDEC, han logrado destacar en alguna disciplina deportiva. ¡Felicidades!”, afirmó la alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín, al convivir con talentos deportivos. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
Martes 17 de Julio 2018
ABORTA RESCATE DEL TRANSBUS
El problema por el que no avanza el nuevo modelo de transporte es que los inversionistas no quieren a los socios de la ruta, según lo que les ha dicho la SCT, ventiló el presidente del consejo de administración del Transmetropolitano corredor Playas del Rosario-Parrilla, Arturo Vidal León. Sin embargo, hay una empresa que está interesada en el proyecto y se entrará en pláticas para ver si se puede aterrizar el plan en lo que resta de la administración, según
les comentó el titular de la SCT, señaló Vidal León. “El maestro Avram dice que se están haciendo los acercamientos pero el problema es que nos comentan es que los inversionistas no quieren a los socios a los que trabajamos las rutas, entonces esos los está desechando la secretaría, entonces quedó con nosotros que hay una empresa que más o menos está acorde con lo que se está solicitando, y van entrar en pláticas para ver si se puede aterrizar el proyecto en este
año”, indicó. No obstante, Vidal León reveló que el titular de la SCT admitió que probablemente ya el proyecto no quede en esta administración pero que se lo presentarán al gobernador electo, Adán Augusto López. “Fue muy honesto el secretario, dijo que posiblemente a él ya no le dé el tiempo pero él quiere dejar encaminado todo esto y que inclusive se le va a presentar al licenciado Adán López todo el proyecto para que se haga”, apuntó.
TRANSMETROPOLITANO PIDE AUMENTO A LA TARIFA DEL PASAJE
Un incremento de 10 pesos para la parada mínima solicitaron a la SCT los transportistas urbanos y suburbanos, sin embargo el titular de la dependencia les dijo que primero se hará el incremento en la tarifa de taxis y posteriormente definirán el ajuste en su modalidad, señaló el presidente del consejo de administración del Transmetropolitano del corredor Playas del Rosario-Villa Parrilla, Arturo Vidal. “Lo que es el incremento para la tarifa para el servicio público ya se platicó con el
maestro Avram y se quedó que primero se va a hacer el servicio de taxis y ya se estan haciendo los estudios para nosotros para la ruta sub urbana y urbana y el incremento que nosotros estamos pidiendo es de 10 pesos la parada mínima”, manifestó. Vidal León apuntó que la ruta suburbana seguirá aplicando los descuentos a estudiantes, personas de la tercera edad y discapacitados a pesar de que ellos no reciben subsidio del gobierno por dichos descuentos.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
“Nosotros como rutas suburbanas los descuentos los damos nosotros como empresas, ahí no recibimos ningún subsidio, ese subsidio solo lo reciben los urbaneros. -¿Pero los seguirían aplicando? -Claro, definitivamente”, sostuvo. El transportista consideró que el incremento a la tarifa al pasaje debe ser antes que salga este gobierno. “Definitivamente tiene que ser antes que salga este gobierno, porque desde 2013 no tenemos un incremento a la tarifa”, comentó.
6
Martes 17 de Julio 2018
Agenda política Jorge Jesús de la Cruz
* CON LOS MISMOS, QUIERE REINVENTARSE EL PRI * DEBEN DAR PASO A NUEVOS LIDERAZGOS En el PRI estatal no saben cómo reorganizarse para intentar hacer algo con miras a la posibilidad de recuperar espacios, luego de que perdieron todo por culpa de tener en Gina Trujillo Zentella una pésima candidata. Solo ganaron pluris, una vergüenza para un partido que llegó a arrasar todos los cargos de elección, pero al ir avasallando quienes llegan a tener el control, la sociedad los ha puesto en su lugar y hoy apenas son un minipartido político, con vías de extinguirse si continúan con sus imposiciones. Cuando perdieron la gubernatura en el 2012, se asentó que si aprendían la lección, podían reorganizarse para intentar regresar al poder, les gano la soberbia de quienes obtuvieron el control político del tricolor en la entidad, por eso en el 2015 siguieron en caída libre, consolidándose en la elección del pasado primero de julio, donde el falso triunfalismo de la candidata Gina Trujillo los llevó a hundirse más en las preferencias electorales. En las elecciones de este año, el PRI perdió más de 300 mil votos, en comparación a la elección de gobernador del 2012. Si se le suma a la cantidad ce cuadros que fueron renunciando al tricolor por estar en desacuerdo con las imposiciones en candidaturas, --pusieron a mucha gente sin tener un trabajo real de partido--, junto a sus simpatizantes, ahí está la diferencia de votos que hubo entre una elección a otra para la gubernatura. Quienes están al mando de la dirigencia tricolor estatal tienen la brújula perdida, al parecer ya los abandono Gina Trujillo, no se sabe nada de ella después que la noche del primero de julio reconoció su derrota. El fin de semana dieron a conocer la conformación
de una Comisión Estatal para Reconstrucción del PRI en Tabasco, parafraseando a Lorena Beauregard, con los choferes y chalanes de siempre. Si quieren reconstruir al PRI, deben dar paso a nuevos liderazgos, llamar incluso a quienes hicieron a un lado, sumar a todos, pero que no sigan al frente quienes son también artífices de las derrotas a partir del 2012 cuando se quedaron sin la gubernatura. No tienen Senadores, tampoco diputados federales y locales, ni alcaldes, de mayoría no ganaron nada; apenas cuentan 5 diputados pluris para el Congreso local, y una decena de regidores, también plurinominales. No hay pues una gran fortaleza para que piensen en la reconstrucción en forma inmediata, por eso si consideran importante resurgir, que no estén los mismos de siempre, sino tomar en cuenta cuadros leales, que han estado siempre buscando una oportunidad, pero por la ambición mezquina de los que controlan la cúpula no los dejan pasar. Intentan reinventarse pero con las mismas estrategias, así no podrán lograr nada, les va a ganar el tiempo y para el 2021 van a improvisar candidatos, sino es que deciden respaldar a sus cuates quienes se encuentren en esos momentos al frente de la dirigencia. Si quieren un resultado nuevo, tienen que emprender acciones diferentes, pero la convocatoria anunciada, es solamente para perder el tiempo, porque en realidad, muy pocos le ven futuro al tricolor. A nivel nacional ya se retiró de la dirigencia René Juárez Cisneros, asumiendo el cargo Claudia Ruiz Massieu, nada novedoso hay en esos movimientos; lo que han decidido hacer en Tabasco, tampoco
tiene nada relevante, se van a seguir hundiendo, mientras no le cedan el paso a rostros nuevos, personas que pese a todo se la siguen rifando por el tricolor. Quieren nombres, los hay. Rodrigo Torres Ayala, joven inquieto, con deseos siempre se superar retos, podría hacer algo positivo. También está Edison Arellano, líder jalpaneco que toda la vida pide una oportunidad, pero se la niegan diciendo que hay compromisos con otros cuadros, que no se le compara en nada. Hay mucho por hacer en el PRI, pero si siguen los mismos, los causantes de la debacle, no van a poder avanzar y solamente podrán seguir obteniendo pluris, no les va a alcanzar para más. DE LA BITACORA.- En camino a su rancho en Palenque, Andrés Manuel López Obrador hizo breve escala en Villahermosa, previamente antes de salir del DF dio a conocer que su propuesta para la SEDENA es el General Audomaro Martínez Zapata, ampliamente conocido por los tabasqueños, por los nulos resultados entregados al frente de Seguridad Pública. *** De acuerdo a la Ley Orgánica de la SEDENA, no establece si un General en retiro, como es el caso de Audomaro, pueda asumir el más alto cargo de esa dependencia, siempre lo ha ocupado un militar en funciones. A ver cómo toman al interior del Ejército dicho nombramiento. *** Mis condolencias a Yenny Rodríguez Aguilar, ante el deceso de su madre. Descanse en paz. *** Muchas felicidades a todos los carmitos y carmitas, que ayer celebraron su onomástico.
PAL ´PERRO ATENCIÓN HOSPITALARIA
La Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico afirmó que en promedio en Tabasco se presentan 0.8 denuncias por día contra hospitales por mala atención. En entrevista, Mario Alberto Oramas Bocanegra, precisó que Tabasco se encuentra por encima de la media nacional, que actualmente es de 0.6 quejas diarias, por lo que consideró que se trata de un mal precedente. “Vamos arriba, vamos mal prácticamente, antes normal-
mente eran 90 a 94 casos, ahorita llevamos 118 casos en el año, comparado con la nacional, estamos un poquito arriba, el promedio nacional es 0.6 por día y en el plano local vamos en 0.8 por día”, explicó. Destacó que por número de casos, el Hospital de la Mujer es el primer lugar en denuncias, seguido del “Gustavo A. Rovirosa”, en tercer sitio sería el hospital “Juan Graham” y en cuarto, el Hospital del Niño “Rodolfo Nieto
Padrón”. “El maltrato es el número uno, -Pero aparte del maltrato- La falta de medicamentos, no me quieren operar, me cambian la fecha de la cirugía, en los medios eso está todos los días, pero es una consecuencia nacional, -¿Contra qué instituciones son las mayor parte?- El sector salud público, y en segundo lugar estamos con el sector social, el tercero Pemex, el ISSTE muy poco y las privadas en cuarto lugar”, abundó.
EVALUAN PORTALES DE TRANSPARENCIA
El comisionado presidente del ITAIP, Jesús Manuel Argáez, dijo que ya están trabajando los primeros 33 dictámenes de los resultados que obtuvieron de las verificaciones a los portales de transparencia de los 104 sujetos obligados de la entidad. Comentó que de acuerdo a la normatividad de transparencia, es a partir de este segundo semestre cuando se
empezarán a aplicar sanciones a aquellos entes públicos que no cumplan con la información requerida en su portales. Argáez de los Santos apuntó que dentro de los 33 dictámenes que están trabajando, se encuentran partidos políticos, organismos autónomos y el propio ITAIP. “Precisamente de acuerdo las propias reglas, a partir de julio, el segundo semestre
nosotros tenemos que empezar a dar los resultados de las verificaciones que se están realizando; estamos trabajando los primeros 33 dictámenes para notificárselo a los sujetos obligados. No recuerdo ahorita los nombres, pero es algo que se hará público, viene algunos partidos políticos y viene el propio ITAIP y algunos organismos autónomos”, señaló.
E-mail: jorjes99@hotmail. com Twitter: @jorgedelacruz9 CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
la unidad de México
7
CAFÉ AL DÍA
Martes 17 de Julio 2018
DESTAPARAN CLOACA DESASTRE POR VENTOLERA EN ECONOMÍA EN JONUTA Y PALIZADA
El Colegio de Abogados Tabasqueños adelantó que esta semana acudirán a denunciar ante el Sistema Nacional Anticorrupción las irregularidades en el manejo de más de mil 100 millones de pesos del FIDEET por parte de la SDET. Lo anterior lo dio a conocer uno de los integrantes de la Asociación Civil “Santo Tomás”, José Manuel Arias Rodríguez, quien recordó que han denunciado en repetidas ocasiones ante el OSFE, la Secretaría de la Contraloría y el Sistema Estatal Anticorrupción, las presuntas irregularidades en el uso de los recursos destinados por parte del Gobierno del Estado de 2013 a 2017. Arias Rodríguez insistió en que el Instituto de Contadores Públicos de Tabasco fue uno de los que más dinero obtuvieron, más de 104 millones de pesos; manifestó que incluso el Consejo Coordinador Empresarial recibió, pero desconoce cuánto se les dio. El activista social comentó que al menos en la entidad, las dependencias encargadas de revisar el
tema lo dieron por cerrado sin fincar responsabilidades, por lo que acudirán en coordinación con el Colegio de Abogados Tabasqueños a la Ciudad de México para interponer la denuncia correspondiente. “A presentar ante el Sistema Nacional Anticorrupción este caso y que sea ese sistema que deslinde responsabilidades, ante la ineficiencia, la falta de capacidad por parte de los contrapesos institucionales; ya el OSFE, la SECOTAB brillaron por su ausencia e incluso el Sistema Estatal Anticorrupción, ya también lo dieron por calificado, a decir de una de sus representantes que el asunto era caso cerrado, según para ellos, pero bueno, los datos que nosotros tenemos es que todavía sigue vigente. Y parece ser que todavía hay una resistencia por parte del Instituto de Contadores a rendir cuentas, el Instituto, que es una asociación civil, no es una cámara empresarial como se supone que debe ser todos aquellos que recibieron recursos de este fideicomiso”, apuntó. En otro momento, Arias
Rodríguez señaló que se detectó que de manera irregular, durante el proceso electoral, los recursos destinados para el sector patronal, sólo beneficiaron a unos cuantos, es decir, que el FIDEET se repartió a cierto sector del empresariado. “Lo que vimos durante la campaña electoral, algunos otros casos que tuvimos la oportunidad de acercarnos, era que en algunos municipios la exigencia de los empresarios locales era que en particular, que el FIDEET distribuyera más homogénea los recursos, parece ser entonces que no estamos hablando que el FIDEET haya beneficiado a los empresarios de Tabasco, parece ser que benefició a un sector del empresariado tabasqueño, con mil 100 millones de pesos, de los cuales te digo, te repito se ve muy pocos resultados en beneficio de la sociedad”, aseveró. Los activistas sociales confiaron en que el Sistema Nacional Anticorrupción deslinde responsabilidades y esclarezca a dónde fueron a parar los recursos del FIDEET, pues insistieron que no se han visto resultados.
Las carreteras afectadas son Jonuta-Zapatero, Jonuta-Frontera y Jonuta-Santa Adelaida; en Campeche un restaurante El rústico restaurante no soportó los embates del viento. Al menos 14 árboles fueron derribados por los
fuertes vientos que azotaron al municipio de Jonuta esta tarde. Según reportes extraoficial las carreteras que fueron afectadas por las plantas caídas son Jonuta-Zapatero, Jonuta-Frontera y Jonuta-Santa Adelaida. Cabe mencionar que en
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Palizada, Campeche, un restaurante se derribó debido a estos vientos que azotaron la región. El lugar que fue construido de madera y guano, no aguanto las rachas que superaron los 45 kilómetros por hora, provocando la caída de la construcción.
Martes 17 de Julio 2018
MUNICIPIO
8
TRANSA EN SALUD SALUD IGNORA AL CONGRESO
La titular de la dirección, Olga Elena Piña Gutiérrez, dijo que tras el hallazgo se intensificaron las supervisiones a las farmacias particulares de todo el estado. Precisó que al momento se han hecho supervisiones en algunos establecimientos de los municipios de Centro, Huimanguillo, Cárdenas, Macuspana y Comalcalco, como parte de la vigilancia sanitaria habitual que se realiza para ver que estos comercios cumplan con la normatividad, sin embargo es la primera vez que encuentran medicamentos del sector salud. “¿Cuántas farmacias han revisado ahorita?- 30.- ¿De cuándo a cuándo?- Desde el
mes de mayo se inició este operativo de farmacias. Son diferentes los nombres privados, no los tengo ahorita en la memoria y tampoco los voy a mencionar en este momento. - Pero en un número cuantitativo ¿Cuántas son?Son aproximadamente 10 farmacias - ¿En las que se ha detectado medicamentos del sector salud? - Así es, efectivamente”, dijo. Se le cuestionó si esto no es una evidencia de que hay personas del sector salud sacando los fármacos para lucrar, a lo que refirió que se están integrando los expedientes en los procedimientos administrativos y se han llamado a comparecer a los
propietarios de las farmacias, pero será el área jurídica la que emita un dictamen. “¿Esto revela que hay una fuga en las farmacias del sector salud?-Pues se está viendo desde diferentes puntos de los municipios y hay que buscar la procedencia”, manifestó. Hay que recordar que a principios del mes la Secretaría de Salud dio a conocer que tras la supervisión a farmacias se aseguraron 576 piezas de medicamentos e insumos médicos propiedad del sector salud, entre ellos metronidazol, bencilpenicilina, hioscina, cefalotina, paracetamol forte, acarbosa, entre otros.
La Comisión de Salud del Congreso local, acusó que la Secretaría de Salud no ha respondido la solicitud del informe del estatus de las unidades médicas y del stock de medicamentos que se le requirieron por escrito desde hace dos meses. En entrevista, Yolanda Bolón, presidenta de la Comisión de Salud, destacó que cuenta con los acuses de recibido de las peticiones que se han entregado a la Secretaría de Salud pero no han tenido respuesta. “Nosotros estamos esperando que la Comisión Esta-
tal de los Derechos Humanos termine con los recorridos, no es un secreto las deficiencias que ha habido, han sido reportadas por todos, yo en su momento solicité por escrito, no me han respondido desde hace dos meses, voy a volver a solicitar que nos de un informe del estado que guardan los hospitales de alta especialidad, generales y centros de salud, así como el stock de medicamentos”, detalló. La diputada perredista consideró que las peticiones que ha realizado de manera oficial, no han sido tomadas
en serio y que seguramente los escritos “andan rodando por ahí”, por lo que dijo, desde el Congreso se va a hacer un exhorto al Secretario de Salud, Rommel Cerna, y si no hace caso, se pedirá su comparecencia. “Desafortunadamente estamos en este momento en receso para hacer un exhorto, sin embargo lo vamos a volver a solicitar por escrito, como presidente de la Comisión, para ver si ahora nos responden, y quedamos en espera del resultado que entregue la Comisión de los Derechos Humanos”, expuso.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
POLÍTICA EN REDES
Martes 17 de Julio 2018
SUBIRA COSTO DE LA OBRA PÚBLICA RECORTARÁ ADÁN MEGA SUELDOS
El presidente de esa asociación de constructores en Tabasco, José Manuel Payán, dijo que esas medidas no han impactado a la obra pública, porque el gobierno estatal no está creando nueva infraestructura, pero para el presupuesto público del año entrante podría traer un impacto. “Esto va afectar a los pre-
supuestos que se tengan que presentar para el 2019 -¿Qué tanto encarecerá la obra para el 2019?- Creo que de un 10 al 15 por ciento, se espera que sea fuerte, porque se esperan algunos incrementos para fin de año”, refirió. Por otra parte, el constructor Payán Ramos, manifestó que ante el cierre de la administración municipal
existe la preocupación de que algunas obras no se terminen adecuadamente. “Hay algunas deudas (en los municipios), ya todo mundo anda preocupado porque nada más queda lo que resta de julio, agosto y septiembre, entonces en ese lapso deben quedar liquidadas todas las deudas”, expresó.
El Plan de Austeridad que anunciara el Gobernador Electo, Adán Augusto López Hernández, incluye una reducción del 50 por ciento al salarios de funcionarios, eliminación de bonos, recorte de 150 millones de pesos al presupuesto del Congreso Local y la prohibición de renta de aviones o helicópteros para el Ejecutivo, entre otras medidas, con las que se busca tener un ahorro presupuestal para invertir en la construcción de 40 mil casas y mejores servicios médicos. Tal como lo hizo el Presidente de la República electo, Andrés Manuel López Obrador, el próximo Mandatario local, Adán Augusto López Hernández, propondrá una serie de medidas para reducir los gastos de la administración pública, eliminando gastos superfluos en los Poderes del Estado El proyecto que se presentará, y que está siendo elaborado, establece que a partir del primero de enero del 2019, todos los funcionarios ganarán el 50 por ciento menos de lo que actualmente perciben, no habrá compensaciones ni bonos, porque buscan acabar con los excesos que se vienen presentando. Otra de las propuestas es que se reduzcan 150 millones de
pesos al presupuesto del Congreso Local, siendo actualmente de 413 millones de pesos, incluido lo que gasta el Órgano Superior de Fiscalización (OSF); a esto se le agregará que los diputados locales pasarán de ganar 150 mil pesos a sólo 50 mil pesos, sin recibir viáticos ni demás prestaciones. REDUCIR CARGA BUROCRÁTICA López Hernández incluirá dentro del Plan de Austeridad la eliminación del gasto en aeronaves propiedad del Gobierno del Estado, y la renta de aviones privados alquilados para servicio del Ejecutivo o de funcionarios públicos. Se acabaron los paseos gratis o comodidades para algunos funcionarios. El ahorro anual que se está planteando es de 18 millones de pesos, que fue el gasto que reportó la actual administración, un reporte de transparencia en el 2016. Y es que la renta de un avión con 8 espacios tipo Learjet al mes es de 2 millones 500 mil pesos. En tanto que el gasto por renta de un helicóptero va de 103 mil 185 a 256 mil 391 pesos. Este plan de austeridad busca reducir la carga burocrática, por lo que se fusionarían algunas depen-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
dencias y desaparecerían enlaces de comunicación social que tienen algunas Secretarías, para concentrarlas en coordinación general. Se revisará la renta edificios donde actualmente operan algunos organismos descentralizados, y en caso de ser necesario se buscarán instalaciones más económicas. MÁS A SEGURIDAD Y SALUD De acuerdo al fiscalista, Raúl López Deantes, el Plan de Austeridad de la actual administración logró tener un ahorro de 500 millones de pesos, pero el problema, dice, es que no se informó hacia dónde fueron destinados estos recursos, por lo que espera que el próximo gobierno no sólo las ponga en practica sino que se invierta más en Seguridad y Salud, áreas que no deben estar incluidas en estos recortes. "Hay que tener cuidado cuando se habla de austeridad, en no caer en ciertos excesos que pueden generar a la par un problema mayor", indicó. El especialista en finanzas aplaudió este programa de austeridad que se pondrá en marcha sobre todo dijo,en la reducción de salarios de la alta burocracia y de los diputados locales.
NACIÓN
Martes 17 de Julio 2018
12
REPARTIRÁN A 7 MIL TRABAJADORES DE MEXICANA 11 MDD
Las asociaciones sindicales de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA), de Pilotos de Aviadores de México (Aspa), Empleados de Confianza del Sector Aeronáutico Mexicano y de Trabajadores de Transportes, Transformación, Aviación, Servicios y Similares, quienes representan a beneficiados del Fideicomiso 2100 de Mexicana MRO, firmaron un convenio que determina la dispersión de recursos existentes para pagar un porcentaje de lo que corresponde a los trabajadores de Mexicana de Aviación. El monto del acuerdo proviene de la venta de nueve aviones y 20 motores de aeronaves que equivalen a poco más de 11 millones de dólares, en beneficio de 7 mil 39 trabajadores de la extinta empresa Mexicana de Aviación, quienes recibirán una parte proporcional de la liquidación que les corresponde por sus servicios prestados en esa empresa que dejó de operar en agosto de 2010. Alejandra Negrete Morayta, Procuradora de la
Defensa del Trabajo (Profedet), dijo que el convenio será presentado al Comité Técnico del Fideicomiso para que, de manera inmediata, sea votado y puedan dispersarse los recursos lo antes posible. “Se presenta fórmula de dispersión, el pago de tres meses de salario, más 20 días y más otros 12 días de salario ordinario y la cláusula de jubilación de retiro, que ya fue aplicada al listado que presentaremos. Aunado a ello quisiéramos hacer un reconocimiento muy puntual por haber llegado a este acuerdo”. El secretario del Trabajo y Previsión Social, Roberto Campa Cifrián, presenció en la Profedet la rúbrica con la que se avanza en el pago de los trabajadores. El acuerdo indica presentar al Comité Técnico del Fideicomiso el listado de personas beneficiadas entre las cuales se propone se realice la dispersión de los recursos existentes. Rafael Gutiérrez Barajas, representante de Asociación Sindical de Pilotos
y Aviadores, comentó: “han caminado con nosotros (STPS) en esta intermedia-
El presidente Enrique Peña Nieto admitió que a pesar de los esfuerzos realizados para combatir el crimen y la delincuencia organizada, “los resultados están lejos de ser satisfactorios”. Si bien estos fenómenos tienen raíces antiguas y múltiples causas, no hay justificación a las acciones de quienes dañan la seguridad de las familias y trastocan el tejido social, señaló el titular del Ejecutivo en la ceremonia conmemorativa del 90 aniversario
de la Policía Federal. Peña Nieto hizo un amplio reconocimiento a los integrantes de esta corporación que en la primera línea de defensa colaboran con las fuerzas armadas y de marina en las labores de seguridad en el país. El acto se llevó a cabo en el Centro de Mando de la Policía Federal, ubicado en la delegación Iztapalapa. Ahí Peña Nieto entregó reconocimientos a miembros del organismo. Destacó las condecoraciones Caballero Águila a los familia-
res de cinco fallecidos en el cumplimiento de su deber. Antes, Manelich Castilla, comisionado general de la Policía Federal, hizo un llamado a quienes tendrán la que conducción del país a partir de diciembre, a que antes de poner en marcha estrategias se revisen procesos y personas porque los hay con experiencia y honorabilidad que debieran ser reconocidos porque están dispuestos a dar la vida por proteger y servir a la comunidad.
ción para que podamos establecer la fórmula de pago. El producto que se va dando
de la venta de los medios del Fideicomiso. ASPA en México agradece a la Secre-
taría del Trabajo por este esfuerzo que han estado con nosotros”.
LAMENTA PEÑA FALLOS RATIFICA MÉXICO ACUERDO DE EN SEGURIDAD FUNDACIÓN UE-AMÉRICA LATINA México ratificó el Acuerdo de la Fundación Internacional Unión EuropeaAmérica Latina y el Caribe, firmado el 25 de octubre de 2016 y ratificado por el Senado de la República el pasado 26 de abril. Este acuerdo tiene como fin dinamizar la asociación estratégica biorregional e impulsar la formulación y establecimiento de políticas y agendas de beneficio mutuo. Esto a través de la vinculación y el diálogo con los sectores empresariales, académicos, sociales y con la sociedad civil de ambas regiones, informó la cancillería en un comunicado.
Explicó que el este día el Embajador Luis Alfonso de Alba, Subsecretario para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, acompañado del Embajador Mauricio Escanero, Jefe de la Misión de México ante la Unión Europea y Paola Amadei, Directora Ejecutiva de la Fundación, depositó ante el Consejo de la Unión Europea el Instrumento de Ratificación de México del Acuerdo. La Fundación busca difundir el conocimiento recíproco, así como promover los valores compartidos, como lo son la democracia
y el Estado de derecho; el respeto a la dignidad y los derechos de las personas; la tolerancia y sociedades inclusivas y cohesivas. Fue establecida por los Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en 2010. Con la ratificación de México únicamente faltan dos países de América Latina y el Caribe y completar la ratificación de la Unión Europea para que el Instrumento entre en vigor para que así la Fundación asuma plena personalidad jurídica como organismo internacional.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
INTERNACIONAL
Martes 17 de Julio 2018
REVISARAN CONTENIDO EN LIBROS DE TEXTO
Más de 24 asociaciones civiles de padres de familia en el país, acudirán en próximos días al Congreso de la Unión y a la SEP para solicitar la revisión y modificación del contenido sexual en los libros de textos. Lo anterior lo dio a conocer el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, José Atila Montero, quien explicó que el contenido sexual que se incluyó en el material como parte de la reforma educativa, no cuenta con sustento científico, por lo que advirtió que esto podría impactar en la salud mental de los menores de edad. "Y los antecedentes que tenemos es que no están bien planteados en los libros de texto. Prácticamente la educación sexual que reciben los alumnos en nivel secundaria está mal planeada y planteada, y no logra educar al alumno a futuro para que se eviten problemas de sexualidad que se están dando actualmente en esta sociedad, precisamente ayer hablábamos los presidentes estatales del país sobre
el tema y vamos a elaborar una petición de modificación para que no impacte tanto la edad mental de los niños y le den otro giro a la información para que sea más científica y no tan técnica”, sostuvo. Montero Acosta insistió en que dicha propuesta será planteada ante la SEP antes que inicie el ciclo escolar 2018-2019, con la intención de que la información que obtengan sea tan positiva que incida en la disminución de problemas que se generan en la adolescencia. "Se está diseñando un documento que van a firmar todos presidentes estatales del país; pedimos que se le dé un giro más científico al contenido de los libros de texto donde se aborda el tema de sexualidad para que el alumno no reciba esa información con morbosidad sino que sus bases sean científicas que permita al alumno a futuro evitar embarazos, abusos y una sería de problemas sexuales que se dan actualmente", especificó. A decir del presidente de la Asociación Estatal de
Padres de Familia, José Atila Montero Acosta, la iniciativa surge de Adriana Dávila, Presidenta de la organización
Ahora vemos que el triunfo arrollador de AMLO no sólo tuvo consecuencias al interior del país sino también en la esfera internacional. Una primera muestra fue la abundancia de repuestas y el envío de parabienes de un número muy impresionante de Jefes de Estado y de Gobierno. Pero la cereza del pastel la puso Donald Trump cuando declaró que le ínteresaba sobremanera tener buenas relaciones con el México de AMLO, y que procedía a enviar una delegación de muy alto nivel para hacer los primeros contactos con Andrés Manuel López Obrador, contactos que se prolongarían durante su mandato en los mejores términos y en beneficio de ambos países. En efecto, la delegación estuvo integrada por el Secretario de Estado, el Secretario de Seguridad y el Secretario del Tesoro. La sorpresa está en que de una actitud majadera y prepotente hacia México y al presidente Peña Nieto, cambio de pronto a lo que pareciera una actitud amistosa y condescendiente. Incluso leí por ahí una declaración al paso de Enrique Peña Nieto diciendo "que las cosas habían
cambiado radicalmente a partir del primero de julio". Si todo esto es real, pudiéramos tener una suerte de respiro en el plano de las relaciones internacionales, lo cuál no caería nada mal a México. Por supuesto, el personaje se ha definido con toda claridad en este año y medio de función y los mexicanos, a quienes la realidad ha convertido en altamente "sospechosistas", apenas aciertan a decir que debemos ser muy cuidadosos porque detrás de los "mensajes amables" está oculto el garrote de la amenaza. Mi consejo sería no evadir las ofertas del "olivo" pero saber que de pronto puede estallar alguno de los "exabruptos" conocidos y hacernos retroceder al Trump repudiado por la mitad del mundo. Su pragmatismo, que también se muestra con las amabilidades, puede convertirse en cualquier momento en el pragmatismo del "garrote". Tomémoslo con calma y sepamos contestar adecuadamente también en la situación opuesta que pudiera presentarse. Histórica sorpresa el giro de Trump porque la gran mayoría de mexicanos, con un triunfo de la
izquierda, esperaban más violencia verbal y agresividad. No ha sido así, entre otras razones por el masivo, aplastante triunfo de López Obrador. Para algunos la cantidad significa menos que la calidad, para otros no, lo que es claro en el caso de Trump. Probable seguidor puntual de las encuestas de opinión y de los resultados prácticos de la política: Peña Nieto estaba a la baja desde hace tiempo mientras AMLO ganó abrumadoramente la elección. Y consideremos posible que tal juicio se reproducirá globalmente, lo que otorga a AMLO una personalidad (y una responsabilidad!), acrecentada, en el momento en que en los continentes se multiplican los triunfos de la derecha, incluso extrema. El hecho de su victoria aplastante, por el camino electoral, pudiera y debiera ser un ejemplo para otros países. Para otros no sería posible, sin duda. El hecho es que en adelante debemos estar con el "ojo avizor", para prevenir cualquier sorpresa. Así lo hará sin duda, López Obrador, en torno al cual se ha logrado una especie de unidad nacional y popular que celebramos.
a nivel nacional, quien después de una revisión, pudo constatar que se amplió el problema sexual en donde
se incluye el tema de la diversidad sexual, pero sin sustento científico, es decir, que todo se basa en cuestiones
técnicas y lo que generará a futuro morbo que no permitirá adquirir una educación sexual adecuada.
UNA HISTÓRICA SORPRESA CONTROLAN INCENDIO EN GALERÍAS COAPA El incendio que se registró en la plaza comercial Galerías Coapa fue controlado alrededor de las 16:00 horas de este lunes, informó el Secretario de Protección Civil de la Ciudad de México, Fausto Lugo. Las autoridades capitalinas implementaron una serie de cortes a la circulación en las inmediaciones. A través de su cuenta de Twitter, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicación y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México
informó que hay cortes en Miramontes y Siena; Calada del Hueso y Rancho Arenal; Calzada Tenorios al Sur y Calzada del Hueso. Por ello recomendó a los automovilistas considerar como alternativas viales Avenida División del Norte, Cafetales, Calzada de Las Bombas y Calzada Acoxpa. En el sitio de la conflagración labora personal del Heroico Cuerpo de Bomberos de la capital quienes laboran resguardados por persona de la Secretaría de Seguridad
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Pública (SSP) capitalina. Una intensa columna de humo negro se alzó sobre el centro comercial que se encuentra en remodelación tras sufrir severas afectaciones por el sismo del 19 de septiembre, por lo que se encuentra cerrado al público. Vía App 911 CDMX, las autoridades capitalinas informaron que se dirigen a atender la conflagración, al tiempo que pidieron permitir el paso de las unidades de emergencia y considerar alternativas viales a la zona.
Martes 17 de Julio 2018
SEGURIDAD
14
PALO A RAFAEL ACOSTA LEÓN Los magistrados determinaron que el Cabildo no tiene la faculta para remover del cargo, y fue ilegal la destitución. También ordenó que el Cabildo tiene que realizara mañana una sesión para dar posesión a Naranjo. El Tribunal Electoral de Tabasco (TET), ordena restituir como presidente municipal suplente del H. Ayuntamiento de Cárdenas a Eduardo Fuentes Naranjo, y que se deje sin efecto el acta de sesión de cabildo de 19 de junio de 2018. En sesión celebrada este día, los magistrados consideraron que se vulneraron derechos de Fuentes Naranjo y determinaron que los regidores carecen de facultad para destituir y por tanto su remoción era ilegal, ya que el único facultado para la revocación del mandato corresponde al Congreso del Estado. De igual manera se deja sin efecto la aprobación del acuerdo de Cabildo con fecha de 3 de Julio con la que se declaraba la reincorporación de Rafael Acosta León como alcalde de Cárdenas. Se ordena también que mañana a las 2 de la tarde
el Cabildo de Cárdenas convoque a una sesión para dar posesión a Eduardo Fuentes Naranjo como alcalde de Cárdenas.
El Tribunal Electoral ordena también que una vez instalado el Cabildo, Eduardo Fuentes Naranjo deberá convocar a una sesión extraordi-
naria con carácter de urgente en un plazo no mayor a 24 horas a su toma de posesión para discutir la solicitud de Rafael Acosta León de rein-
corporarse al Cabildo como presidente municipal. Se hace la advertencia de que en caso de que no se cumpla la resolución dictada
por el TET, Eduardo Fuentes Naranjo podría hacerse acreedor de una multa equivalente a 500 unidades de medida.
ELECTROCUTADO EN REFORMA IMPRABLE LAS EJECUCIONES
Una persona muerta y otra herida, fue el saldo de la caída de un cable de energía eléctrica en una línea de alta tensión, provocada por la caída de un rayo, durante las lluvias registrada esta tarde, en Reforma, Chiapas. Los hechos ocurrieron a las 17:45 horas, en la esquina de las calles Miguel Hidalgo y Benito Juárez, cuando un relámpago cayó provocó el desprendimiento de un cable que alcanzó a José Manuel Asensio Pérez, trabaja-
dor de la compañía Energi Suplee Service de ciudad del Carmen Campeche, cuando pasaba por el lugar. Sin nadie que lo auxiliara, el joven electrocutado permaneció inconsciente un buen rato hasta que llegaron elemento de Seguridad Publica y Cruz Roja. Una mujer policía de nombre Norma Domínguez, auxiliaba al joven electrocutado, que accidentalmente tocó con su cuerpo el cable que colgaba del poste, reci-
biendo una descarga eléctrica que la lazó al suelo. Paramédicos de Protección Civil atendieron a la oficial, reanimándola para luego subir los dos electrocutados a la ambulancia y trasladarlos al hospital, falleció el sujeto, mientras la mujer se reporta grave. Personal de la CFE, por su parte acudieron a realizar las reparaciones para rehabilitar el servicio de energía eléctricas a la ciudad que había quedado sin luz.
Se trata de un joven entre los 18 y 22 años de edad, el cual viste pantalón de mezclilla azul y playera estampada. La mañana de este lunes un joven apareció ejecutado a balazos en la colonia La Galaxia de Huimanguillo,
ubicada a un costado de la carretera que comunica a Río Seco y Montaña, entre los límites de Cárdenas y el mencionado municipio. Los primeros reportes señalan que se trata de un joven entre los 18 y 22 años de edad, el cual viste panta-
lón de mezclilla azul, playera estampada color rosa y tenis negros; permanece en calidad de desconocido. En el lugar se encuentra personal de la Fiscalía General del Estado de Tabasco (FGE) para realizar las indagatorias correspondientes.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Martes 17 de Julio 2018
DESPLOME DE AVIÓN EN LA HABANA FUE PROVOCADO
La empresa Global Air, dueña del avión que sufrió un accidente en La Habana, Cuba, el pasado 18 de mayo, informó que las causas del desplome de la aeronave fueron provocadas por un error en las maniobras por parte de la tripulación. En un comunicado, Global Air señaló que luego de obtener los datos de los registradores de voz y vuelo del avión accidentado que dejó como saldo 110 personas muertas, se concluyó que “la tripulación despegó la aeronave con un ángulo de ascenso muy pronunciado, creando una falta de sustentación que trajo como consecuencia su desplome”. El avión accidentado, un Boeing 737, era arrendado por la compañía Cubana de Aviación, cayó luego de despegar del aeropuerto internacional José Martí, en la ciudad de La Habana. Al momento del accidente, 113 personas iban a bordo del Boeing 737, de las cuales 110 murieron minutos después del desplome y otras tres fueron trasladadas en estado crítico al hospital “Calixto García”, ubicado en la capital cubana. Global Air acusa irregulari-
dades en investigación De acuerdo con la empresa, “debido al entorno mediático de 2 ex empleados (que
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco obtuvo una sentencia condenatoria de 20 años de prisión contra Tomas Gabriel “N”, por el delito de homicidio calificado, en agravio de una persona del sexo femenino en un hecho ocurrido en el municipio de Tenosique a inicios del año pasado. En la resolución, el Tribunal de Juicio Oral también determinó el pago de 116 mil 856 pesos a favor de los deudos para la reparación del daño. Las indagatorias y pruebas aportadas por esta institución permitieron que la autoridad judicial girara una orden de aprehensión y fue-
ra detenido por la Policía de Investigación para el inicio del proceso penal. LOS HECHOS De acuerdo a la información asentada bajo el expediente correspondiente, el 23 de febrero de 2017 la víctima salía de una fiesta en la colonia Lázaro Cárdenas en la cabecera municipal de Tenosique cuando en el trayecto habría sido sorprendida por Tomas Gabriel “N” quien se le acercó para luego dispararle en repetidas ocasiones hasta provocarle la muerte. Desde entonces, la autoridad ministerial inició una serie de diligencias y aportó pruebas fehacientes me-
tienen un compromiso legaleconómico con Global Air), motivaron a que la Dirección General de Aeronáutica, pro-
cediera a suspender las operaciones de la compañía sin tener sustento alguno”. Además de la suspensión,
Global Air informó que se enviaron a 22 inspectores para que realizaran una “verificación técnico administrativa ex-
traordinaria mayor”, con una duración de 27 días en los que, aseguró que la empresa “aportó lo necesario para que la Autoridad Aeronáutica pudiera verificar los estándares de seguridad con los que opera”. Sin embargo, señala, a pesar de proporcionar la información solicitada por la Dirección General de Aeronáutica Civil, “hasta la fecha esta no se ha pronunciado, pese a la insistencia de la empresa”, lo que calificó como “ilegal”. “Se considera oportuno resaltar que tanto la suspensión de actividades de la empresa, así como la verificación técnico administrativa mayor extraordinaria se hicieron ilegalmente y que dichas circunstancias ya se hicieron del conocimiento de las instancias jurisdiccionales, a través de las acciones legales correspondientes para posteriormente determinar las responsabilidades de los funcionarios que cometieron estas flagrantes violaciones”, detalló. Global Air lamentó que “por el fallo humano perdieron la vida 110 personas, y por la incompetencia y mala fe de 4 funcionarios y 2 extrabajadores están matando los sueños y empleos de 70 familias”.
20 AÑOS A ASESINO DE MUJER APLAZAN JUICIO CONTRA ‘EL CHAPO’ diante las que se comprobó la identidad del agresor; luego de una intensa búsqueda, fue detenido en julio del año pasado en la calle 27 de la colonia Cocoyol de dicha demarcación. Además de este caso, el hoy sentenciado es investigado por otro homicidio en agravio de un masculino ocurrido en 2016 también en Tenosique. La FGE ratifica su compromiso por presentar ante la justicia a todos aquellos a quienes se les considere como probables responsables de un hecho delictivo, máxime cuando se atenta contra la vida de las personas.
El abogado del considerado ex jefe del cártel de Sinaloa había pedido al juez aplazar el inicio del juicio en Nueva York, después de que la fiscalía le entregara más de 82 gigabytes de datos a falta de solo dos meses del inicio. Los datos recibidos de la fiscalía contienen aproximadamente 117 mil archivos de sonido, mil 125 páginas de documentos, decenas de fotografías y al menos una grabación en video, y se suman a las más de 320 mil páginas de documentos y miles de audios interceptados y grabados, así como comunicaciones electrónicas y docenas de videos que ya le había entregado antes la fiscalía. "Esto crea un obstácu-
lo insuperable para que la defensa pueda estar preparada para el juicio el 5 de septiembre de 2018", señaló el abogado del El Chapo, Eduardo Balarezo, en un escrito enviado al juez la semana pasada. Acusado de introducir toneladas de droga en suelo estadunidense al frente de lo que el Departamento del Tesoro calificó como un "imperio criminal" de tráfico de cocaína, mariguana, heroína y metanfetaminas, El Chapo podría ser condenado a cadena perpetua con ser hallado culpable solo en uno de los 17 cargos contra él. Desde su llegada a Nueva York la noche del 19 de enero de 2017 -pocas horas antes de que Donald Trump jurase como presi-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
dente la mañana siguiente en Washington-, El Chapo espera juicio en régimen de aislamiento en una prisión de máxima seguridad de Manhattan. De los 17 cargos contra él, ninguno es un delito de sangre. El principal es el de manejo de organización criminal. El juicio al sexagenario Guzmán está llamado a ser uno de los procesos judiciales por narcotráfico más mediáticos de las últimas décadas en Estados Unidos. El Chapo llegó a ser considerado el narcotraficante más poderoso del mundo, por encima incluso de lo que fue en su día el colombiano Pablo Escobar. Chicago lo declaró enemigo público número 1 como a Al Capone.
MARTES 17 de Julio DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8279 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez ELECTROCUTADO EN REFORMA
- UN RELÁMPAGO PROVOCÓ EL DESPRENDIMIENTO DEL CABLEADO, QUE CAYÓ ENCIMA Página 14 DE UN SUJETO, Y UNA MUJER POLICÍA FUE ALCANZADA POR EL CABLE
PALO A RAFAEL ACOSTA LEÓN - ORDENA TET RESTITUIR A NARANJO COMO ALCALDE DE LEGITIMO DE CÁRDENAS
tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
PÁG 14
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK