Tabasco al dia 17 de octubre 2016

Page 1

LUNES 17

de Octubre del 2016 Año XXVI/ Número 7868

ASISTE A EVENTO ROSA

andrade apesta a perredista

>> Llega de la mano de Juan Manuel Fócil demostrando que pueden ser sus últimos días en el partido que algunavez lo llevó a ser gobernador Página 4

creen que por haber nacido en la quinta y ser hijos ó nietos de exgobernadores pueden repetir en la silla de plaza de armas

tabasco no es un rancho: ocz

► Yo soy hijo de un bolero, de un periodista, ¿acaso no tengo derecho de ser gobernador?

► Si nosotros seguimos actuando con egoísmo basado en los intereses de las familias acaudaladas, y los cotos de poder de los partidos políticos, nuestro estado no tendrá ningún futuro. Página 2 y 3 Foto: paparazzi

dedazo acabaría al pri ►Advierten

desterrar el juniorismo de la política QUIEN QUIERA ESTAR EN EL GOBIERNO DEBERÁ ENTENDER QUE ESTA ECHO PARA ATENDER LOS PROBLEMAS DE LA GENTE tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

desesperados aspirantes a la dirigencia estatal del tricolor que no toleraran otra imposición Página 7 www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


2

Lunes 17 de Octubre del 2016

DESTERRAR EL “JUNIOR

La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...Bien dicen que un error pequeño puede costar caro. Eso es lo que le pasó al diputado José Antonio Pablo de la Vega Asmitia, quien ayer trató de ponerle freno y bozal a la libertad de expresión, prohibiendo a reporteros gráficos utilizar el zoom de sus cámaras… La drástica medida de inmediato tuvo reacciones, pero ya el craso desliz había hecho trastabillas al político que afanosamente busca la gubernatura de Tabasco… El jalón de orejas, seguramente, se hará patente y dejará el camino libre a Juan Manuel Fócil en el hándicap perredista… Al tiempo!Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!... EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

>> EL EXPERIMENTADO POLÍTICO TABASQUEÑO HABLA DE LOS PROBLEMAS DE LA ENTIDAD Y SEÑALA QUE ESTOS SE HAN AGUDIZADO POR LOS PLEITOS POLITICOS

JORGE MACARIO/ JESUS SOSA. Fotos Paparatzi. Político contra reloj, Oscar Cantón Zetina habla sin titubeos: han sido muchos y extraordinariamente escandalosos los hechos de corrupción, de cinismo político, de pleitos y enconos, de violencia social que se nos han acumulado en los últimos tiempos en Tabasco. Con una impresionante carrera legislativa en el ámbito federal y local, Oscar Cantón posee la experiencia y el peso de un político maduro, sereno y experimentado, al que le duele lo que le pasa a Tabasco y a los tabasqueños, por lo que asegura que su candidatura independiente será posible gracias al desgastado sistema de partidos y a los políticos corruptos que ya a nadie interesan. Serio en su hablar, rodeado de la plana mayor del periódico Tabasco al Día, el representante del gobierno del Estado en el DF, remata: “Tenemos que volver a la política de servicio público, de velar por la gente y desterrar el “ juniorismo” de nuestra política tabasqueña. Yo aho- La foto del recuerdo con el representante del Gobierno del Estado de Tabasco en el DF y el equipo de Tabasco al Día. rita veo que todos los que El dos veces legislador felítica” subraya. de postular a buenos candi- rá entender que está hecho nacen en la Quinta Grijalva deral se quitó la vestimenta Por lo tanto –dice mientras datos. para atender problemas de quieren ser Gobernador, porque es hijo de un ex Gober- >> CREE EN LA CANDIDATURA INDEPENDIENTE COMO FORMULA PARA CICATRIZAR nador, que porque es nieto de ex Gobernador, esto ya no LA HERIDA DE LA POLARIZACIÓN POLÍTICA. es un rancho, esto es un Esta- del político y se puso la del da un sorbo a su tasa de Habría que recalcar que por la gente, no puedo entender do libre e independiente. Yo ciudadano, la del pueblo, la café- la candidatura indeun independiente puede vo- a un policía, a un bombero o soy hijo de un bolero, de un de una candidatura indepenpendiente sirve para fortar alguien que es del PRI, del a un médico que no tenga ese periodista, hijo de la escuela diente que buscará abandetalecer el sistema político, PAN o de cualquier otro par- compromiso social, entonces pública, ¿ acaso no tengo de- rar políticamente en 2018 no para demolerlo, con la tido, y ojo, por lo tanto la can- el que quiera servicio púrecho a ser gobernador? por la gubernatura del Estaopción de postular y hacer didatura independiente pu- blico debe tener vocación y Acompañado por nuestro di- do y en la que dice estar ya parte de un gobierno a aldiera ser el aviso para la una compromiso social, subraya. rector general, Héctor Rafael trabajando. guien que no es avalado por cicatrización más acelerada, MAS DE TRES DECADAS DE Martínez de Escobar Her- “Yo creo que Tabasco está un partido. Entonces vemos porque podría haber un go- PLEITOS EN TABASCO nández, y de la plana mayor más que preparado para una claramente como esa opción bierno plural, donde partici- Para Cantón Zetina, los prodel Diario Tabasco al Día, de independiente puede paran las mejores mujeres y blemas de Tabasco no son un crecer, sobre todo porque la los mejores hombres, sin ver problema aislado y se tienen población está mostrando de qué partido son, y eso se- que ver de manera integral, su rechazo a esos malos poría bueno para Tabasco. en el entendido que no se líticos y a esos partidos que Pero además creo que el go- van a resolver en un día ni en ya no representan nada bierno debe constituirse por un sexenio, aunado a que míEjemplificó con los casos de gente que tenga verdadera nimo son tres décadas de reVicente Fox en la presidenvocación de servicio público, traso en que los tabasqueños cia y el de Jaime Rodríguez yo repito, que quien quiera estamos inmersos en pleitos el Bronco, que fue elegido estar en el gobierno debe- y enconos que tienen tamprimer gobernador independiente en México con el voto popular. Eso son dos claros ejemplos, y bueno el de Tabasco en 2012, donde Arturo Núñez ganó con el más del setenta por ciento de los votos, “lo que significa entonces que la gente En la gráfica Oscar Cantón el director de Tabasco al Día y los si quiere votar, pero por la columnistas de esta casa editorial Jorge Macario Rodríguez y persona idónea, porque la Jesus Sosa. gente está en contra de los malos políticos”. Oscar habla pausado, sin ti- candidatura independiente, Entonces -agrega- vemos tubeos y con claridad sobre precisamente por el agotaque la gente está deseosa de los temas torales de Tabas- miento del sistema de parvotar, de tener mayor partico, como la inseguridad, la tidos políticos y porque hay cipación ciudadana, pero ya industria energética, la co- políticos que han perdido no por los partidos, sino por rrupción y sobre su eventual credibilidad, confianza en el las candidaturas indepenEl director de Tabasco al Día Héctor Rafael Martínez de candidatura como Candidato ejercicio del poder y de la podientes, que le da opción Escobar y Hernández y el Licenciado Oscar Cantón Zetina. Independiente en 2018. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

Lunes 17 de Octubre del 2016

RISMO”DE LA POLÍTICA:OCZ bién que ver con esa caída en que viene el Estado. “Si nosotros seguimos actuando con egoísmo y esos intereses de grupos, de partidos y de familias, Tabasco no tendrá futuro. Yo no tengo ninguna duda de que el gobernador Arturo Núñez está haciendo un enorme esfuerzo para detener la caída del Estado, ese es el mérito, frenar la caída para luego emprender la recuperación, pero no es obra ni del gobierno ni de un solo hombre, hay intereses en todo

tria, las actividades agrícolas y para el uso doméstico. La industria energética queramos o no está en tierra, no como Campeche que está en el mar y aquí en la entidad se tienen problemas como la contaminación de la tierra y del agua, entonces se tiene que pensar en adecuar la industria petrolera para no cometer el mismo error de que haya pobreza para Tabasco y riqueza para el país. “Antes del petróleo en Tabasco no había miseria tampoco hambre, hoy todo

después de más de 80 años de sistema político, pero menos, cuando por más de 30 años hubo tanto deterioro institucional. En Tabasco el mayor daño que hay es que se deterioraron las instituciones , se gobernó de manera personal y visceral. Entonces hay que devolver el sentido social y único: el Estado de derecho y la aplicación de la ley”. Entonces yo creo que lo primero que hay que hacer es que aprendamos a convivir entre nosotros, que nadie

los gremios en todos los sectores, hay un sentimiento de indiferencia, de egoísmo de la gente, y muchos de ellos están pensando en irse de este estado porque no le ven futuro, pero no ven que la entidad tiene todo para salir adelante, para tener riqueza”. Insiste en señalar que los pleitos que traemos es algo que nos está carcomiendo a todos, “Entonces yo sí creo que Tabasco necesita un esfuerzo mayor de todos, y plantearnos en que podemos ayudar a Tabasco, que podemos darle, pero si nosotros no le apostamos a que Tabasco sea un lugar de armonía, de respeto, de progreso y de superación, nadie lo va a venir hacer”. REGRESAR A LA VOCACION PRODUCTIVA QUE NOS QUITO PEMEX Pero además creo que Tabasco tiene que regresar a su vocación productiva la

es diferente porque por el petróleo la gente dejó de producir bienes de consumo y todo lo traen de fuera, por lo tanto tenemos que recuperar insisto esa vocación productiva”. Si nosotros no somos capaces de normar la industria energética y llevarlos sobre la ruta que nosotros queremos, que es simplemente la explotación racional, pero no a costa del deterioro de Tabasco, ese es el mayor reto que se tiene ahora. ESTAMOS PERDIENDO NUESTRA IDENTIDAD Para el funcionario estatal el tabasqueño está perdiendo su orgullo de lo nuestro, estamos dejando que vengan otras culturas y otros patrones de conducta social y nos estamos quedando sin esa identidad que nos enorgullecía y que es la única que nos distingue en México y el mundo. “Entonces nosotros tene-

pierda nada por sentarse con una persona que piense y actué diferente, eso se llama atender las reglas de la democracia, de la tolerancia y que la política no debe ser para personalizar los pleitos. Y ejemplifica: “ Yo aprendí en el congreso de la unión que bajas de la tribuna y todos los diputados somos amigos de todos los partidos y en el Congreso del Estado aprendí que te bajas de la tribuna y en ese momento eres enemigo de quien piensa diferente, pero eres enemigo no político, sino personal, lo personalizan y nos falta mucho por aprender en ese sentido, que somos diferentes y pensamos diferentes pero si acatamos las reglas de la democracia podremos convivir”. LA “CICATRIZACION” DEL TEJIDO SOCIAL, EN BASE A LA CANDIDATURA INDEPENDIENTE

>> DICE QUE SI SEGUIMOS CON EGOISMOS Y PLEITOS, EL ESTADO VA DERECHO AL FRACASO.

Si tengo aspiraciones dice el licenciado Oscar Canton. pesca, la actividad forestal, la agricultura, la ganadería y le agregaría el turismo. Y tenemos que ver además los potencialidades que se tiene como el agua, que se racionalice mejor y su uso sea adecuado para la indus-

mos que tener la visión, el trabajo y la unidad para recuperar al Estado, creo que en ese sentido que Arturo Nuñez ha iniciado ese trabajo con mucho problema ese trabajo, no es fácil emprender una alternancia

Para Oscar Cantón, la candidatura independiente es una posibilidad de acelerar la “cicatrización” del tejido social en Tabasco, tan lastimado por los pleitos de grupos, partidos y de familias. “Aquí habría que recalcar

El exprimentado politico tabasqueño dialogando con columnistas de este matutino Tabasco al Dia. que por un independiente Quinta Grijalva quieren ser fundan de manera eficaz. puede votar alguien que es Gobernador, porque es hijo En otro tema, el ex senador del PRI, del PAN o de cual- de un ex Gobernador, que de la república habló de la quier otro partido, y ojo, por porque es nieto de ex Gober- corrupción priísta en todo lo tanto la candidatura inde- nador, esto ya no es un ran- el país, por lo que señaló pendiente pudiera ser el aviso cho, esto es un Estado libre que hoy hay varios goberpara la una cicatrización más e independiente. Yo soy hijo nadores del PRI señalados acelerada, porque podría ha- de un bolero, de un periodis- de corrupción, lo que deja ber un gobierno plural, donde ta, hijo de la escuela pública, mal parado ante la gente al participaran las mejores mu- ¿ acaso no tengo derecho a presidente Peña Nieto, que jeres y los mejores hombres, ser gobernador?; entonces presumía como la nueva clasin ver de qué partido son, y tenemos que entender que se priísta, a Borgue en Quineso sería bueno para Tabas- en Tabasco estamos en un tana Roo, Duarte en Veracruz momento sumamente críti- y Duarte en Chihuahua, que co”. Pero además creo que el go- co, o le damos continuidad a son gobernadores que no bierno debe constituirse por la recuperación que se inició están acabando su mandato gente que tenga verdadera con la alternancia, o vamos ir y andan huyendo como una forma de disfrazar la corrupvocación de servicio público, para atrás, en retroceso. yo repito, que quien quiera Yo discrepo de lo que dicen ción y la impunidad en estos estar en el gobierno debe- del gobierno y del goberna- estados. rá entender que está hecho dor Núñez, porque además “Esto nos demuestra que los para atender problemas de creo que no habido la infor- políticos más preparados la gente, no puedo entender mación adecuada de lo que pueden ser los más rateros, a un policía, a un bombero o se está haciendo, entonces los más corruptos y los más a un médico que no tenga ese quiero decir que la política hábiles para para robar al compromiso social, entonces sin comunicación social no pueblo. Entonces hoy la genel que quiera servicio público es buena, y además cuan- te está desalentada, buscandebe tener vocación y com- do están las redes sociales do el camino de ir a votar inundando todo y es la me- para cambiar esto, porque ya promiso social. DESTERRAR EL JUNIORISMO jor clínica del desahogo de la la gente sabe que el único caEl representante del gobierno gente. Entonces también hay mino al poder es ejerciendo en Ciudad de México, señala que entender que el mensaje el voto, pero con certeza, ya que ante los graves proble- de un rumor se combate con la gente va a votar por conmas que enfrenta el Estado información veraz, oportu- vicción y por eso hoy creo que en Tabasco si hay eleen lo social, económico y polí- na. tico, se tiene que desterrar el Yo sí creo que comunicación mentos para una candidatujuniorismo de la vida pública. no es manipulación, no es ra independiente. Desde el “Tenemos que volver a la polí- decir mentiras, no es decir 2000 por ejemplo la gente tica de servicio público, de ve- esto está blanco cuando está quería el cambio, pero se la lar por la gente y desterrar el “ negro, entonces si creo que han regateado y se logró hasjuniorismo” de nuestra políti- debe haber una buena comu- ta el 2012, entonces sí creo ca tabasqueña, Yo ahorita veo nicación para que las obras y que debe haber candidatura que todos los que nacen en la acciones de gobierno se di- independiente”. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


4

Lunes 17 de Octubre del 2016

Andrade traidor >> Asiste a evento rosa del PRD y se da besos y apapachos con los diputados Juan Manuel Fócil y Candelario Pérez Alvarado

El ex gobernador del Estado y coordinador de los diputados locales del PRI, Manuel Andrade Díaz, acudió a un evento organizado por los diputados del PRD Juan Manuel Fócil y Candelario Pérez Alvarado, sobre una campaña de

implantes mamarios, en conjunto con la fundación la esperanza de los niños AC y la Secretaría de Salud. Ahí, el ex mandatario señaló que los que califican estos programas como electoreros son los mismos militantes

sarios de este tipo de cosas , son gentes de su propio partido, les entra mucho nerviosismo porque están haciendo cosas y yo creo que si todos hacemos cosas nadie tiene porque quejarse, yo creo que la descalificación no viene de otro lado”, apuntó Andrade Díaz. Señaló que su pre-

ladores, además de que manifestó que lo que están haciendo Fócil Pérez y Pérez Arévalo es muy importante. “Es una causa que a mi me sensibiliza mucho, además fueron muy cordiales y muy insistentes en invitarme, por eso estoy aquí con mucho gusto, me parece una labor importante que hay que apoyar”. Cuestionado si no es congruente su presencia, cuando en el Congreso del Estado es un jaloneo constante con la bancada del PRD, Andrade Díaz dijo que no tiene ningún problema con los legisladores Fócil y Pérez Alvarado- independientemente de lo que puedan achacar. “Yo no tengo problemas por eso estoy aquí, mi presencia dice todo eso, yo estoy de acuerdo con todo lo que están haciendo, independientemente de lo que puedan achacar o añadir, creo que alguien tiene que hacer algo y todos los que hagan algo pues hay que apoyarlo.

Gestores de créditos ratas

>> Condusef alerta sobre fraude con gestión de créditos a pignorantes.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó a la población sobre la forma de operar de empresas que se dedican a gestionar créditos y que en realidad se dedican a defraudar a las personas. El organismo puntualizó que a pesar de que la entrega de dinero a esos seudo gestores se hace muchas veces mediante tarjetas de crédito, no tiene facultades para intervenir en su contra. La Condusef señaló que la forma en que operan esas empresas para diseñar un crédito “a la medida” de las personas y aprovecharse de su necesidad de financiamiento, consiste en ofrecer como atractivo que los necesitados no comprueben ingresos y no sean investigados en el Buró de Crédito. Estos defraudadores captan a la víctima que necesita un préstamo, le solicitan dejar como garantía las escrituras de alguna propiedad o bien contratar un seguro o fianza, e incluso pagar un estudio socioeconómico para ser autorizado el préstamo. Por lo general las personas optan por pagar el seguro o el estudio socioeconómico,

por lo que les requieren una tarjeta de crédito o débito para efectuar el pago, el cual es aplicado en ese mismo momento. Luego firman un contrato en donde la empresa estipula que sólo son “un servicio de gestoría” para tramitar el crédito, lo cual no garantiza el otorgamiento del crédito. Cuando la empresa informa al usuario que su crédito fue aprobado pero que la “institución financiera otorgante”, requiere copias certificadas de escrituras de una propie-

Reforma enterró a Pemex

>> La petrolera no puede crecer si no es del propio PRD. sencia en el evento con capital privado “Parece mentira que perredista, fue por la desventajoso opinan los principales adver- insistencia de los legis- especilaistas.

dad, pero como el usuario no cumple con este último requisito, se le informa que su solicitud queda cancelada y que el pago efectuado aplica para cubrir los honorarios de gestión. Ante la presencia de este tipo de empresas la Condusef hizo un llamado a la población “a no dejarse engañar por este tipo de empresas que sólo se aprovechan de la necesidad de las personas” y recomendó recurrir a instituciones autorizadas y supervisadas si se requiere financiamiento. La Condusef recomendó

verificar la identidad y registro de la empresa o institución que ofrece gestionar el financiamiento, lo cual se puede hacer ante esta instancia; no dejarse engañar por la aparente rapidez para el otorgamiento del crédito. Quienes se encuentren con estas empresas no debe entregar documentos personales o datos de tarjetas de crédito o débito, si no se está seguro de que sea una empresa seria. Antes de dar la comisión por gastos de gestoría, asegurarse de la viabilidad del crédito.

Petróleos Mexicanos (Pemex) es una empresa “desmembrada”, a la que el gobierno federal le da un poco de oxígeno porque 20 por ciento de los ingresos fiscales provienen de ella, y a la que ahora no se le permite crecer si no es en alianza con privados y en condiciones desventajosas aseguraron especialistas del sector ante la expectativa de que en estos días se presente el Plan de Negocios de la petrolera para 2017. Víctor Rodríguez Padilla, miembros del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y Fluvio Ruiz consejero de Pemex coincidieron en que no se puede esperar un “plan de negocios” de la empresa sino uno de “rendición” si se le mantiene acotada a actividades de exploración y producción. Aseguraron que el endeudamiento de Pemex podría superar los 100 mil millones de dólares el próximo año, y urgieron al Ejecutivo invertir en reactivar la refinación y petroquímica, además de darle un régimen fiscal que no la ponga en desventaja con el sector privado que ahora es su competidor. En contraste, Juan Acra, presidente del Consejo Mexicano de la Energía (Comener), dijo que el año próximo Pemex tendrá 26 por ciento menos presupuesto, lo que representa una oportunidad de inversión para el sector privado de “al menos 185 mil millones de pesos”. Fluvio Ruiz señaló que no es posible acotar a Pemex sólo a actividades de exploración y producción, porque esta empresa tiene que ser una fortaleza para el país en refinación y petroquímica, pero se debe empezar por reconocer que no podrá competir con los privados, si no se le aplica un régimen fiscal que la coloque en igualdad de circunstancias, y que no esté basado sólo en

lo que debe entregar a la hacienda pública. Víctor Rodríguez Padilla aseguró que con la reforma energética Pemex quedó desmembrada, “anulada, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público dicta” lo que debe ocurrir en la empresa”. Aseguró que con la desinversión de activos exitosos como Gasoductos de Chihuahua, la eliminación de la marca Pemex para gasolineras, la importación de gasolinas y la cesión de contratos de gas, entre otras tantas medidas la lectura es que el gobierno federal “le apuesta todo al mercado, quiere irse abriendo todo lo que se pueda al sector privado para dejar hechos consumados para no poder poner freno ni dar marcha atrás”. Aseguró que los miles de millones de dólares que el gobierno espera como compromisos de inversión no van a llegar, “en los contratos hay apenas compromisos por 100 millones de dólares”, y en contraste, dijo, se pone en riesgo el sistema de suministro y las finanzas públicas “están prendidas con alfileres”. Por parte del sector privado, Juan Acra señaló que para la Comener la apertura del sector energético en un momento de precios bajos del crudo, reveló los “graves problemas” estructurales que enfrenta la empresa, por lo que es “imperioso” que establezca un nuevo modelo de negocios en el que se concentre en la producción y suministro. Destacó que la empresa debe apresurar la migración de contratos integrales de exploración y producción, así como los contratos de obra pública financiada; definir en que proyectos de aguas someras y tierra irá en alianza para revertir la caída de la producción de crudo y gas; reactivar campos mediante alianzas productivas con empresas proveedoras y contratistas, entre otras medidas. Asimismo dijo que debe establecer un fideicomiso para garantizar el pago a proveedores, además de establecer reglas para la participación mayoritaria privada en activos productivos logísticos.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

Lunes 17 de Octubre del 2016

Calles de “Santa Elena” lucen transitables >> En dos meses, transitar por este fraccionamiento dejó de ser una pesadilla gracias a los trabajos de reconstrucción de calles y avenidas que inició la administración de Gerardo Gaudiano. Las calles de Santa Elena, que durante años lucieron llenas de hoyos y eran un constante peligro para los automovilistas, además de emporar las condiciones de vida de los habitantes de ese fraccionamiento, dos meses después viven una realidad totalmente distinta, gracias a los trabajos de reconstrucción de calles y avenidas que inició la administración de Gerardo Gaudiano. El 12 de agosto pasado, en cumplimiento al Programa 18 “Ordenamiento Territorial, Imagen y Desarrollo Urbano” del eje 4, Ordenamiento Territorial, Infraestructura y Desarrollo Ambiental, del Plan Municipal de Desarrollo 2016-2018, las calles del fraccionamiento “Santa Elena”, situado en el kilómetro 2.5 de la carretera a Villahermosa-La Isla, comenzaron a ser rehabilitadas con la máquina recicladora de asfalto y hoy lucen planas y sin baches. A decir del delegado

municipal, Carlos Méndez Lezcano, en la administración municipal se está trabajando bien, aunque les gustaría fueran más las calles pavimentadas beneficiando a muchas familias, pues estas vialidades estaban completamente deshechas, ya no se podía transitar. “El licenciado Gerardo Gaudiano nos ha apoyado con esto bastante, por eso a nombre de la colonia Miguel Hidalgo III Etapa y colonos de Santa Elena, le damos las gracias, de que nos haya visitado y tomado en cuenta, son 12 calles programadas y ya van cinco y toda la periferia de la avenida Santa Elena”, expresó. Roberto Pérez Miranda, vecino del lugar, celebró que el presidente municipal les esté ayudando, pues las calles estaban llenas de huecos, tenían más de diez años que no se pavimentaban, “ojalá que nos apoye también con las calles de Orbelín Castro, Alcides, las de Las Torres, que están en las mismas condiciones, y aplaudimos lo que hace el alcalde, vamos a seguir apoyándolo en lo quiera”, subrayó. Con el equipo de reciclado de pavimento asfáltico, la avenida Santa Elena y las calles 5, 6, 7 y 8, de este fraccionamiento

perteneciente a la colonia Miguel Hidalgo etapa III, ahora son transitables y de comodidad para automovilistas particulares y del servicio público; se espera que antes de fin de año concluyan con la totalidad de las calles del fraccionamiento. Aunque los trabajos se alternan con otras calles de la zona de Miguel Hidalgo, la reconstrucción de las arterias de esa zona avanza y los pobladores lo ven con optimismo. Luego del banderazo dado por el alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa, con el que arrancó el Programa de Reconstrucción de Calles y Avenidas del municipio con una meta de 42 mil 764 metros cuadrados y una inversión de 7 millones 742 mil 290, en beneficio de 500 mil habitantes, ahora iniciaron la repavimentación de la carretera a La Isla, la cual comunica localidades como el fraccionamiento Estrellas de Buenavista. En su momento, el edil de Centro admitió que “Santa Elena”, era unos de los fraccionamientos con calles en muy mal estado, por lo que a petición de vecinos y la gestión del delegado Carlos Méndez Lescano, se inició la rehabilitación como parte de su compromiso con los habitantes.

La opinión de: Eduardo Ruíz-Healy

¿Cuántos mexicanos serán las próximas víctimas? La Constitución Política de la República Mexicana, aprobada por el congreso extraordinario constituyente el 5 de febrero de 1857, señalaba en su Artículo 10 que “Todo hombre tiene derecho de poseer y portar armas para su seguridad y legítima defensa. La ley señalará cuáles son las prohibidas y la pena en que incurren los que las portaren”. 60 años después, el 5 de febrero de 1917, el congreso constituyente aprobó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que Reforma la de 5 de Febrero de 1857, la cual ahora conocemos como la Constitución de 1917. En su Artículo 10 señalaba: que “Los habitantes de los Estados Unidos Mexicanos tienen libertad de poseer armas de cualquiera clase, para su seguridad y legítima defensa, hecha excepción de las prohibidas expresamente por la ley y de las que la nación reserve para el uso exclusivo del Ejército, Armada y Guardia Nacional; pero no podrán portarlas en las poblaciones sin sujetarse a los reglamentos de policía”. Es decir, ambas constituciones les dieron a los mexicanos el derecho de “poseer y portar armas para su seguridad y legítima defensa”. La de 1857 autorizaba la libre portación mientras no fueran de las prohibidas. La de 1917 restringió la portación dentro de las ciudades. El Artículo 10 se mantuvo inalterado durante 54 años, hasta que el 22 de octubre

de 1971, día en que el Congreso de la Unión, que en esa época seguía siendo títere del titular del Poder Ejecutivo, lo reformó por instrucciones del entonces presidente Luis Echeverría. Así, desde hace 45 años, de acuerdo al citado artículo, “Los habitantes de los Estados Unidos Mexicanos tienen derecho a poseer armas en su domicilio, para su seguridad y legítima defensa, con excepción de las prohibidas por la Ley Federal y de las reservadas para el uso exclusivo del Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Guardia Nacional. La ley federal determinará los casos, condiciones, requisitos y lugares en que se podrá autorizar a los habitantes la portación de armas”. O sea, que hoy el mexicano solo puede defenderse de los delincuentes que lo agreden dentro de su domicilio, pero no de los que lo hacen fuera de éste, ya sea en su negocio, su vehículo o la calle, como si esos fueran lugares en donde no actúan los criminales. Y de la portación de armas, ni hablar. Son muy pocos los mexicanos que logran convencer a la Secretaría de la Defensa Nacional que les otorgue un permiso para portar un arma. Muchos ignoran que las armas que la ley autoriza tener en el domicilio para que uno se defienda de los delincuentes que lo invadan son pistolas y revólveres que disparan balas de pequeño calibre (.22, .25, .32, .380, .357SIG y .38 Special). Con estas armas el mexicano debe defenderse contra

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

delincuentes que usualmente portan pistolas y revólveres que disparan balas de mayor calibre (.357MAG, .38 Súper, .38 Comando, 9mm Parabellum, .44, .45, entre otras), si es que no llevar rifles que disparan balas de mucho mayor potencia. El jueves pasado escribí en este espacio que “De enero a agosto de este año se denunciaron 54,156 robos a casas habitación, 44,450 a negocios y 105,107 a vehículos. Si tomamos en cuenta de que solo se denuncian seis de 100 delitos perpetrados, podemos suponer que se cometieron 902,600 robos a casas habitación, 740,833 robos a negocios y 1,751,783 robos a vehículos. En la mayoría de los casos, las víctimas no tuvieron como defenderse ante los delincuentes armados”. No basta poder tener un arma en casa. Los números no mienten y demuestran que uno tiene casi el mismo riego de ser asaltado en su negocio y mucho más de ser víctima del delincuente cuando va a bordo de su vehículo. Nuestros gobernantes, muchos de ellos bien protegidos por guaruras que pagan con nuestro dinero, ignoran estos números y nos piden que confiemos en ellos, que pronto resolverán el problema. Mientras esto sucede, ¿cuántos mexicanos indefensos serán las próximas víctimas de la delincuencia sin poderse defender de ella? Sitio web: ruizhealytimes.com Twitter: @ruizhealy


6

Lunes 17 de Octubre del 2016

Al final del día

Guayabazo Seco

Por: Crystiam del Carmen Estrada Sánchez

Manuel Garcia Javier

LA FORTALEZA DE CANTÓN Oscar Cantón Zetina se pronunció en contra de quienes despotrican contra el gobernador Arturo Núñez Jiménez. “Se equivocan, él está haciendo un enorme esfuerzo para detener la caída de Tabasco como consecuencia del deterioro institucional de tres décadas”, dijo durante un desayuno con columnistas. En abierta defensa de quien lleva las riendas de la administración estatal tabasqueña, el político y periodista afirma que el delicado asunto “no ha tocado fondo, por la visión, decisión y unidad del gobernante”, y por ello se va caminando hacia la recuperación para devolverle a las instituciones su Estado de Derecho. Cantón Zetina, político completo, de vasta inteligencia, con mucha fortaleza y perfectamente bien identificado con los problemas de su Estado, precisa que el trabajo gubernamental del mandatario no ha sido tan fácil, porque es difícil encabezar una alternancia después de la permanencia de un sistema político que data de más de 80 años; y mucho más porque con anterioridad la entidad ha sido gobernada por gentes que perdieron la vocación y del amor hacia la tierra que los vio nacer. A invitación de la agrupación “Creemos en Tabasco” que enca-

beza el doctor Arnaldo José Cuesta Castro, el hoy representante del gobierno tabasqueño en la ciudad de México, refirió a manera de ejemplo, que todo comenzó en 1988 con el pleito entre dos partidos y dos actores políticos: Roberto Madrazo y Andrés Manuel López Obrador. “Ahora son 10 partidos y se hace una batalla campal”; pero lo más triste de todo ello, es que ahora el enfrentamiento es entre sus hijos y se sigue actuando con egoísmo, intereses de grupos, de partidos, de familias. ¿Hacia dónde va Tabasco?, ¿De cuándo acá alguien que nace en la Quinta Grijalva se siente con derecho a ser gobernador por ser hijo o nieto de gobernador?... Esto no es un rancho, afirma quien dice ser hijo del bolero, del periodista, que estudió en escuela pública y que tiene los mismos derechos de aspirar a la Gubernatura. Y es que el político, experto en la cosa pública, no quita el dedo del renglón para llegar a ser el segundo gobernador independiente del país. En ese tenor, sostiene que Tabasco está más que preparado para las candidaturas independientes, ante el “agotamiento del sistema de partidos políticos” que han perdido credibilidad y confianza en el ejercicio del poder. En breve charla, no descarta que el pueblo

tabasqueño busque la opción de un tercero en discordia en los comicios del 2018, que pudiera ser un independiente que daría el inicio a una cicatrización de heridas que vienen de décadas de lucha entre partidos. Emotivo, el aspirante a la silla gubernamental tabasqueña, señala que ante la crisis interna que padecen algunos partidos, en Tabasco se está buscando una división de poderes; y dice creer que los problemas de la entidad, como el desempleo, deben tener una respuesta integral y con mucha visión. Recomienda, además, que se tiene que regresar a la vocación natural que es la agricultura, ganadería, pesca y ahora el turismo, los cuales deben ir con un desarrollo sustentable para evitar la contaminación de nuestros recursos naturales. La industria petrolera, por ejemplo, en Tabasco contamina el agua y la tierra y no es lo mismo que en Campeche, donde se extrae del mar; pero es un hecho que se tendrá un nuevo boom petrolero por muchos años más. ¿Pero qué vamos a hacer?, ¿cómo vamos a continuar? ¿Cometiendo el mismo error de que haya pobreza para Tabasco y riqueza para el país?, pregunta, para responder de inmediato: Tabasco era un estado rico antes del petróleo, no había miseria,

tampoco había hambre. Tabasco dejó de producir alimentos que hoy los traen de fuera; por lo tanto el trabajo lo tienen los campesinos de Puebla, como el pollo y el cerdo los de Yucatán, y ya no digamos lo que traemos de los Estados Unidos. En ese sentido, Cantón recomienda que los tabasqueños deben tener la habilidad para normar a la industria energética y llevarla por el carril que se requiera, porque simplemente hay aportación racional del recurso, pero no se aporta nada para resarcir el deterioro tabasqueño en todos los sentidos Y es que considera que el problema en Tabasco se debe a la pérdida de identidad, a consecuencia de la globalización que se está teniendo: “nuestras costumbres, raíces, cultura e historia están siendo apabulladas y estamos dejando que vengan otros patrones de conducta, otros hábitos y nos estamos quedando sin esa identidad qué es la única para conservar el estado”. En su interesante plática también recomienda a los diputados locales mucha tolerancia porque, observó, existe avasallamiento, toda vez que cuando suben a tribuna se convierten en enemigos personales del que tienen enfrente… En fin, ahí queda eso. Nos leemos en la próxima.

Trascendió que hace algunos días circulaban por redes sociales mensajes que advertían de violencia en las escuelas, estos mensajes difundidos crearon cierta psicosis, ese era su objetivo, ciertamente esta etapa de inseguridad que vivimos nos hace pensar que lo peor puede pasar en cualquier momento y a cualquier persona. Nadie esta exento de que un suceso lamentable ocurra, todos sabemos de algún conocido o familiar que haya sufrido un asalto o que haya muerto de forma violenta, es lamentable, pero es la realidad que nos toca vivir junto con nuestros hijos. A mi parecer, esta ola de delincuencia es un constructo que posee cuatro pilares fundamentales; desempleo, corrupción, falta de valores familiares y deseos desmedidos de riquezas sin esfuerzo. Esta realidad no es únicamente responsabilidad de los malos gobiernos que, de generación en generación, abonan corrupción y abandono a la sociedad del color que sean y del origen que vengan. La realidad es que en mayor o en menor medida, todos somos responsables al contribuir en determinado porcentaje a este fenómeno, esto mediante la trasgresión de la delgada línea que separa defender tus derechos y exagerar en su defensa, principalmente cuando estamos enojados y no entendemos razones solo queremos desquitarnos. Contribuimos a la violencia criando jóvenes que sienten mere-

cer todo sin esfuerzo, que sienten que son más importantes que otras personas, tendientes al egoísmo bajo la ideología de “chingar a otros antes de que te chinguen”. Si a esto le sumamos el estrés causado por la crisis económica que reduce los salarios y los gobiernos que aumentan los impuestos, tenemos una serie de elementos sociales y psicológicos dispuestos a reaccionar de forma agresiva. Si, de forma agresiva, esa es una palabra que define nuestra sociedad, somos agresivos con el vecino, mientras conducimos, con nuestros conyugues, con nuestros hijos, con todo aquel que no se comporte o haga lo que nosotros queremos, cuando lo queremos y en donde lo queramos. La violencia es pues parte de esta sociedad que todos constituimos y que a la vez constituye a las nuevas generaciones, nuestros hijos, es momento de cambiar esto, trabajemos desde casa por el bien de México, moderándonos y dotando a las futuras generaciones, con tolerancia, amor, amabilidad, educación académica, y principalmente centrándolos en que todas las personas son valiosas y a todos se les debe respeto. Gracias a Dios por la vida, la salud, el amor, el trabajo, los amigos, la familia, por todo, gracias Señor. Gracias a usted por su tiempo de lectura y que Dios nos bendiga. Comentarios en: avengers_m2@hotmail.com

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


7

Lunes 17 de Octubre del 2016

Calificación AAA(mex) a Tabasco

>> Destaca la calificadora internacional el manejo responsable en el empréstito contratado para el nuevo sistema de justicia penal; subraya además la perspectiva crediticia estable del estado.

La Calificadora Internacional Fitch Ratings asignó la calificación “AAA(mex)”, la más alta en su tipo, al crédito por 450 millones de pesos contratado por el Gobierno de Tabasco, en virtud del manejo responsable de los términos y condiciones efectuados por la administración estatal. El subsecretario de Egresos de la Secretaría de Planeación y Finanzas, Sergio García Pedrero explicó que es el único prés-

tamo que solicitado el gobierno de Arturo Núñez Jiménez, y los recursos fueron destinados para implementar el Nuevo Sistema de Justicia Penal en nuestra entidad. “Este sistema de justicia se está implementando en el ámbito nacional, por lo que hay normas legales que faculta a los Congresos de los estados para contratar deuda y realizar acciones de infraestructura, equipamiento y capacitación a sus entes públicos involucrados en este proceso”, explicó. García Pedrero detalló que para el empréstito se aplicó una subasta electrónica inversa, en la que participaron más de nueve bancos y hubo excelentes resultados. “Vamos a pagar intereses mínimos o simbólicos, comparativamente con los que hoy

en día tendrían que aportarse bajo otros esquemas”; es una tasa de 6.1 por ciento, cuando ahora los intereses oscilan entre 8.5 y 9 por ciento, por lo que logramos ahorrar muchos millones de pesos, apuntó. La calificadora Fitch Ratings explica, en su reporte emitido el pasado 4 de octubre, que el crédito está respaldado con aportaciones federales correspondientes al estado del Fondo General de Participaciones, con vencimiento a junio del año 2026, y no tiene meses de gracia para el pago del capital. El documento indica que la calificación del financiamiento está fundamentada principalmente en los siguientes factores: la fortaleza jurídico-financiera de la estructura que respalda el crédito, la

certidumbre y evolución favorable en la generación del flujo de participaciones federales, la tasa de interés fija, así como las coberturas financieras

satisfactorias del servicio de la deuda, obtenidas bajo escenarios adversos. También valora que se constituya y mantenga el saldo objetivo del fondo

de reserva para el servicio de la deuda, e incorpora la calidad crediticia del estado de Tabasco de “A+(mex)” con Perspectiva Crediticia Estable.

Ante los señalamiento del líder nacional del PRI, de que el dirigente del PAN, Ricardo Anaya, encubrió al ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, sobre quien la Interpol emitió una ficha roja para su localización, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN argumentó que son mentiras. Explicó que Padrés acudió a la sede del blanquiazul el 27 de septiembre, días antes de que se diera a conocer que había una orden de aprehensión en su contra. El CEN sostuvo que no permitirá que el PRI desvíe la atención ni quiera crear una cortina de humo para ocultar “los graves actos de corrup-

ción de personajes como Javier Duarte o el propio Enrique Ochoa”. Explicó que el presidente del PAN, Ricardo Anaya, no estuvo presente durante la comparecencia de Guillermo Padrés ante la Comisión Anticorrupción, encabezada por Luis Felipe Bravo Mena, el pasado 27 de septiembre. Precisó que fue el jueves 29 de septiembre que “se dio a conocer, a través de los medios de comunicación, que había una solicitud de la Procuraduría General de la República a un juez para librar una orden de aprehensión”. Agregó que actualmente Guillermo Padrés tiene suspendidos sus derechos partidistas, de-

rivado de resolución de la Comisión Anticorrupción, lo cual ocurrió el miércoles pasado. Sostuvo que quien “sí cometió una ilegalidad, en cambio, fue el Presidente del PRI, Enrique Ochoa Reza, al cobrar de la Comisión Federal de Electricidad una liquidación de un millón 206 mil pesos que no le correspondía, toda vez que la suya fue una separación voluntaria. Retamos al mentiroso Ochoa y a su equipo de colaboradores que cometieron el mismo abuso, a que regresen ese dinero que se llevaron indebidamente, y exigimos a las autoridades una investigación judicial del fraude cometido a los mexicanos”.

Dedazo, explotará el PRI No se encubrió a Padrés: PAN

>> Advierten aspirantes a la dirigencia estatal del tricolor que no toleraran otra imposición.

El aspirante a la dirigencia estatal del PRI, Miguel Ángel Moheno Piñera, pidió que el proceso interno para elegir al presidente sustituto sea equitativo y no haya intentos de imposición ni de dedazo. En su más reciente visita a Tabasco, el dirigente nacional, enrique Ochoa, dijo que en breve llegará un delegado para organiza la renovación de la dirigencia.

Una imposición, está por verse, tengo mucha fe en que lo que vamos a enfrentar y nos hará fuerte a todos, expresó

>> Valdivia debe tener vergüenza y ya no buscar la reelección advierten

el ex diputado local y ex candidato a la alcaldía de Cárdenas. Moheno Piñera es quien más abiertamente ha manifestado sus aspiraciones a la dirigencia sustituta, cuyo periodo culminará a finales del 2017. El actual presidente provisional, Miguel

Valdivia, ha señalado que analiza participar. Se deben romper las inercias de las imposiciones y que los dirigentes y candidatos se elijan de forma democrática en el PRI, indicó el cardenense. “Tenemos el balón ya en la cancha , viene la renovación, y en nosotros está la posibilidad de romper inercias al interior, lograr que se escuche nuestra voz y tener un dirigente emanado de las bases, con buena relación con todas las corrientes del partido y con toda la intención de sacar esto adelante”, señaló. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


8

Lunes 17 de Octubre del 2016

UJAT en Seminario de Educación en EEUU >> El evento fue organizado por el Centro de Desarrollo Universia del Banco Santander y el Consejo Americano de Educación.

Para impulsar la vinculación que fortalezca su oferta académica de licenciatura y posgrado, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) participó en el seminario “Alianzas con instituciones de educación superior de Estados Unidos”, auspiciado por el Centro de Desarrollo Universia (CDU) y el Consejo Americano de Educación (ACE), al que acudieron profesores investigadores representantes de universidades de Colombia, Chile, Perú, Ecuador, España, Nicaragua, Puerto Rico, Republica Dominicana, Estados Unidos y México. Al evento realizado

del 5 al 7 de octubre en la ciudad de Miami, Florida, asistió el director de la División Académica de Ciencias Económico Administrativas (DACEA), Lenin Martínez Pérez, quien señaló que esta experiencia de capacitación forma parte del compromiso de colaboración que el Alma Máter de los tabasqueños mantiene con organismos como Universia, que impulsa el desarrollo, crecimiento y visibilidad internacional de las instituciones iberoamericanas, a través de seminarios, becas y los programas de movilidad estudiantil, entre otros. Al abundar sobre el seminario, el director de la DACEA expresó que el interés del rector José Manuel Piña Gutiérrez es participar en redes de trabajo multidisciplinar, que permitan a la UJAT involucrarse en la actualización y constante diálogo sobre el futuro de las institucio-

nes de educación superior latinoamericanas, “pues en esta medida será for-

Contacto” con Inteligencia Militar, destacadas en esta zona de la Sierra Madre Occidental, donde se registró el ataque criminal, y donde -desde el primer día de los hechos-, la Comandancia de la 9ª. Zona Militar otorga apoyo y alojamiento al equipo de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), encabezado por su titular, Gustavo Salas Chávez. La fuente militar sostiene que “los soldados del Ejército Mexicano se preparan todos los días para el quehacer diario que tiene en su responsabilidad de combatir a la delincuencia organizada, y recibe la instrucción

necesaria, para trabajar siempre con respeto a los Derechos Humanos”, y más aún en este municipio de Badiraguato, la segunda comunidad en incidencia delictiva y una de las 15 ó 20 que se encuentran en la misma situación de aislamiento y marginalidad. No obstante, el general Rogelio Terán Contreras, señaló al enviado que el equipo de investigadores y peritos de la SEIDO están desde hace días alojados en la localidad, y contarán con todo el apoyo y colaboración de la 9ª. Zona Militar en Culiacán, para llegar al fondo de las investigaciones y dar con los responsables del ataque a los elementos de las Fuerzas Armadas.

Emboscan a militares

>> Acusan a halcones infiltrados en la policía que pasan información al hampa.

Un “pitazo” y/o un “halconazo”, de la amplia red de informantes que tiene el narcotráfico infiltrados en las fuerzas de seguridad pública locales y en la mayoría de las bases de taxis de la región, permitieron el “seguimiento” que derivó en la emboscada del pasado 30 de septiembre y costó la vida a cinco militares del Ejército Mexicano, revelan aquí reportes de Inteligencia Militar. “No fue ni falta de previsión ni descuido de nuestros soldados”, señalaron a El Sol de México fuentes de “Primer

talecida la oferta académica, se facilitará la acreditación de la calidad de

licenciaturas y posgrados, además de brindar oportunidades de que nues-

tros jóvenes adquieran competencias de índole global”, concluyó.

Rescatan docena de migrantes secuestrados >> Elementos de la Policía Federal, en colaboración con la Fiscalía General del estado de Tabasco, liberaron a 12 hondureños, entre ellos, dos mujeres y cuatro menores de edad.

Luego de que elementos federales realizaron labores de investigación de gabinete y campo, en coordinación con personal de la Fiscalía General del Estado de Tabasco, desde el pasado mes de agosto, permitió detectar a un grupo delictivo que operaba en los municipios de Cárdenas y Tenosique. En un comunicado, la Procuraduría General de la República el modo de operar de esta organización consistía en interceptar a migrantes que tenían la intención de trasladarse hacia los Estados Unidos de manera ilegal, los cuales eran amenazados con armas de fuego para mantenerlos en cautiverio por periodos que oscilaban entre los 9 y los 17 días. Durante el cautiverio los agredían física y sexualmente para exigir depósitos bancarios a sus familiares a cambio de su liberación. ‎La Fiscalía General del estado de Tabas-

co, tuvo conocimiento del secuestro vigente de adultos y niños. Los secuestradores exigían grandes cantidades de dinero en dólares americanos a cambio de su liberación.‎ Al respecto ‎ elementos de la División de Investigación, en coordinación con la División de Fuerzas Federales, desplegaron un operativo en las inmediaciones de la colonia Emiliano Zapata, en el municipio de Cárdenas, donde rescataron a 12 centroamericanos, entre ellos, cuatro menores de edad. En el lugar fueron detenidos, sin efectuar un solo disparo, Bernardo “N”, de 36 años; Dulce “N”, de 30; Tomasa “N”, de 66; y Jesús “N”, de 25, quienes se presume participación en la custodia de las víctimas, así como en el cobro de los pagos por su rescate. Los detenido fueron puestos a disposición

de la autoridad ministerial correspondiente en la Fiscalía General del estado de Tabasco, para continuar con las investigaciones. En tanto a las víctimas se les brindó auxilio y con estricto apego a sus derechos humanos, fueron trasladados a las instalaciones del Instituto Nacional de Migración, para recibir asistencia consular, y tras el reconocimiento de nacionalidad se les otorgue el retorno asistido. Ayer la PGR informó que por medio de la Unidad de Investigación de Delitos para Personas Migrantes (UIDPM) daría seguimiento a 19 denuncias presentadas por familiares de ciudadanos hondureños reportados desaparecidos en nuestro país. Sin embargo, en la información que difunde este domingo no señala si los 12 liberados tiene relación con dichas denuncias.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

Lunes 17 de Octubre del 2016

Zonas Económicas, abaten la pobreza

>> Permitirá focalizar esfuerzos de los sectores público, privado y social para enfrentar el desafío de la pobreza: SHCP. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) destacó que las Zonas Económicas Especiales (ZEE) representan un instrumento de desarrollo regional que permitirá focalizar esfuerzos de los sectores público, privado y social para enfrentar el desafío de la pobreza en algunos estados de la Región Sur-Sureste del país. El titular de la Autoridad Federal de las ZEE, Gerardo Gutiérrez Candiani aseguró que dichas zonas también representan un cambio en la estrategia para abatir los rezagos históricos en algunos estados de la República. Ello, al articular los programas sociales destinados a contener sus niveles de pobreza, con una política económica que genere riqueza, promueva la inversión, el empleo, el crecimiento y la producti-

vidad, agregó en el Informe Semanal del Vocero de la Secretaría de Hacienda. Una ZEE es un área delimitada geográficamente que ofrece un entorno de negocios excepcional a través de beneficios fiscales, un régimen aduanero especial, marco regulatorio ágil, infraestructura competitiva, programas de apoyo y otros estímulos y condiciones preferenciales. Actualmente existen alrededor de cuatro mil Zonas Económicas Especiales en 130 países, contribuyendo con 41 por ciento de las exportaciones en el mundo, las cuales han generado más de 68 millones de empleos y aportan más de 20 por ciento de la Inversión Extranjera Directa (IED) en la gran mayoría de los países donde operan. La dependencia federal refirió que la experiencia internacional indica que, cuando son diseñadas e implementadas de manera adecuada, las ZEE generan beneficios como: incrementan la competitividad regional; generan econo-

mías de aglomeración, y atraen inversión productiva nacional y extranjera. Además, crean empleos directos e indirectos, permiten el desarrollo de infraestructura, aceleran el crecimiento de las exportaciones y la diversificación de la producción; generan un “efecto de marca” en beneficio de las localidades en donde son instaladas.

Apuntó que las primeras ZEE se establecerán en puntos con una ubicación estratégica y un alto potencial productivo, además de cumplir con los requisitos establecidos en la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales. Para su puesta en marcha y desarrollo, el gobierno federal ha trabajado bajo un enfoque integral,

bado. El Consejo de Dirección de la compañía aprobó el jueves que, en promedio, esta reducción sea del 3.2 por ciento en la gasolina y del 2.7 por ciento en el diésel, de acuerdo con una nota oficial publicada en la página web de la Comisión de Valores Mobiliarios (CVM) de Brasil, el organismo regulador del mercado.

Entre las medidas que serán adoptadas en esta nueva política de precios, la petrolera contempla revisar los mismos de manera mensual, si bien fuentes de la compañía advirtieron que el impacto en el consumidor final dependerá de que las distribuidoras decidan aplicar, o no, las alteraciones en el valor de los combustibles. La previsión de la esta-

tal es que si las distribuidoras optan por implementar íntegramente esta primera variación en el precio de los combustibles, el consumidor se podría beneficiar de una reducción del 1.4 por ciento en la gasolina y de un 1.8 por ciento en el diesel. “La nueva política se basará, principalmente, en los precios internacionales”, remarcó el presidente de

considerando principios como permitir que cada zona desarrolle gradualmente una especialización sectorial, de acuerdo con sus vocaciones productivas presentes y potenciales. Además, buscar atraer empresas de gran calado que generen un efecto tractor para otras empresas; fomentar mecanismos de vinculación de la zona con su entorno, evitando que se conviertan en enclaves, y propiciar la salvaguarda del medio ambiente y la adopción de buenas prácticas empresariales en términos de sustentabilidad ambiental; e incentivar una alta productividad y remuneraciones acordes a la misma. Otros principios son: facilitar la instalación y operación de las empresas mediante una Ventanilla Única, crear un esquema de incentivos y facilidades que hagan atractivas a las ZEE, tanto desde una perspectiva nacional, como considerando otras regiones en el mundo; y desarrollar una estrategia de seguridad y estabilidad social integral.

La Secretaría de Hacienda comentó que estos esfuerzos se reflejan en avances en varios de los frentes que involucran la implementación del proyecto. Además de la creación del marco legal e institucional que les dará soporte, destacan el análisis para ubicar sitios potenciales con las mejores condiciones para el desarrollo de las ZEE. Asimismo, la identificación preliminar de necesidades de infraestructura, que permitirá apuntalar la conectividad de las regiones que albergarán las ZEE e incrementará su atractivo para los inversionistas. De igual forma, la identificación preliminar de las vocaciones productivas de las primeras ZEE, tomando en cuenta su estructura productiva existente y las oportunidades para desarrollar su potencial productivo latente, y el análisis preliminar de los distintos incentivos que operarán en cada zona, con base en las mejores prácticas internacionales.

Petrobras, Pedro Parente, en una rueda de prensa celebrada ayer en Río de Janeiro, en la que insistió en que “por lo menos una vez al mes” se analizará la situación para llevar a cabo los ajustes necesarios. Con esta medida, Petrobras pretende hacer frente al aumento de las importaciones, tanto de gasolina (28 por ciento) como del diésel (14 por ciento), registrado entre marzo y septiembre de este año, apuntó Parente. La nueva política de precios de la petrolera se basará en tres ejes, que serían el Precio de Paridad Internacional (IPI), el margen para la compensación de los riesgos operacionales inherentes –como el de la variación de las tasas de cambio–, y la tributación. La intención de la compañía, de acuerdo con el director de Refino y Gas Natural de Petrobras, Jorge Celestino, es que el precio de sus productos nunca estén por debajo de la paridad internacional. “Nuestros precios hoy están por encima de ese margen, por lo que la reducción que estamos llevando a cabo no perjudica a la compañía”, aclaró por su parte Parente. Anteriormente, Petrobras establecía sus precios en función de una conver-

gencia de las estimaciones a mediano y largo plazo y, sin una periodicidad definida, la Dirección Ejecutiva tomaba la decisión final sobre la variación de los valores de los productos de la compañía. La mayor compañía brasileña está sumida actualmente en una profunda reestructuración, con una reducción del 25 por ciento de sus inversiones; la venta de 19 mil 500 millones de dólares en activos, y el recorte de gastos como de plantilla, según el plan de negocios de la empresa para el quinquenio 2017-2021. “No veo que llevar a una reducción de precios en estos momentos pueda ser vista como otra cosa que una medida en interés de la empresa”, defendió Parente, quien resaltó que la nueva política de precios ayudará, además, a reducir los riesgos y a mejorar la dirección de la empresa. Petrobras, que es responsable de una importante parte del Producto Interno Bruto (PIB) del país, anunció a principios de año su nuevo plan de reestructuración para dejar atrás los malos resultados económicos cosechados en 2015, lastrada tanto por un panorama económico internacional adverso, como por el escándalo de corrupción que la envuelve.

Variará precio de las gasolinas

>> Petrobras anuncia una nueva política de precios en Méxioc.

La petrolera estatal brasileña Petrobras anunció ayer la implantación de una nueva política de precios para la gasolina y el diésel que, entre otras medidas, supondrá una caída inicial del valor de ambos productos en el país a partir del sá-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


10

Lunes 17 de Octubre del 2016

Chivas mantiene gran paso en el A2016 y se impone a Puebla

>> EL REBAÑO MOSTRÓ SU MEJOR FUTBOL EN EL CUAUHTÉMOC Y VENCIERON A LA FRANJA 0-2 FUERA DE CASA Las Chivas mantienen gran paso en el Apertura 2016 y este domingo escalaron a la cuarta posición luego de imponerse por 0-2 a Puebla. Los de Almeyda supieron aguantar el arranque fúrico de La Franja, que en los primeros minutos encontró en Amione a su hombre importante, pues con desbordes por ambas bandas, metió en problemas a la zaga visitante. Al 7', el atacante mexicano se fugó por el costado izquierdo y mandó centro raso para Alustiza, pero el argentino no llegó a la cita con el balón. Un par de minutos más tarde, el Chavo tomó el balón fuera del área y tras una finta de Escudero, sacó un violento disparo para exigir un gran lance de Cota. La Franja era más que la visita, pero al 16', un penalti a favor de los rojiblancos

cambió la historia, pues al 19', Ángel Zaldivar puso el 0-1. El tanto desconcertó a los locales que buscaron con empuje volver a la dinámica de los primeros 15 minutos, pero la desesperación jugó en contra de ellos, y al 42', Alustiza se fue expulsado por insultos contra el árbitro. Apenas en el arranque del complemento, las Chivas ampliaron la ventaja con un auténtico golazo de Marco Bueno, quien entró a primer palo para rematar con parte externa un centro de Edwin Hernández y poner el 0-2 al 49'. El Rebaño se volvió amo del encuentro y cerca estuvo de marcar el tercer tanto que sentenciara la goleada, pero Campestrini sacó el orgullo poblano y en un par de ocasiones agigantó su figura para quitarle el gol a Cisneros.

El delantero colombiano Carlos Darwin Quintero regresará a las canchas en noviembre, señaló el presidente deportivo del Club América, Ricardo Peláez, quien también descartó que sea de gravedad la lesión que sufrió el de-

fensa paraguayo Miguel Samudio. “Ha sido un problema serio con el que hemos tenido que lidiar (las lesiones), Darwin estará el 7 de noviembre ya jugando con el equipo”, dijo. Respecto a lo de Samu-

Quintero regresará a las canchas en noviembre dio, quien salió de cambio en el partido del sábado frente a Xolos, explicó que no son de cuidado las molestias que presentó. “Lo de Samudio no es tan grave, salió por precaución, ojala podamos recuperar a todos porque

necesitamos el apoyo de todos los jugadores para que el cuerpo técnico tenga las mejores opciones”, apuntó. Se mostró satisfecho por la victoria que logró el equipo sobre Tijuana y consciente que el martes tienen un compromiso importante en los cuartos de final de la Copa MX del Torneo Apertura 2016 frente a Chiapas.

“Ahí vamos poco a poco adaptándonos a esta nueva propuesta de La Volpe, pero con buen ambiente y comunicación, sumando que es lo más importante”, estableció. Sobre la carrera atlética que se celebró este domingo a la que se dieron cita más de siete mil personas, señaló que fue el “broche de oro” a los festejos por el centenario

del equipo de Coapa. “Fue una linda semana de convivencia con nuestra acción, muchas cosas de responsabilidad social y culminar con este evento, que bueno que se pudo ganar el partido, el martes tenemos un compromiso importante en Copa para ir por el camino correcto a hacia los objetivo que nos hemos trazado”, sentenció.

Los Vaqueros de Dallas consiguieron su quinta victoria consecutiva luego de imponerse en el Lambeau Field por marcador de 3016 a los Empacadores de Green Bay. El equipo de la Estrella Solitaria demostró que son una escuadra digna de ser tomada en cuenta, pues de la mano de los novatos Dak Prescott y Ezekiel Elliott han sido la sorpresa de la liga. La defensa del equipo texano realizó un gran trabajo, pues provocó que la ofensiva comandada por Aaron Rodgers perdiera el ovoide en cuatro ocasiones, lo cual pudieron capitalizar en puntosz El mariscal de campo Dak Prescott rompió el récord de Tom Brady de más

pases sin ser interceptado en el inicio de la carrera y dejó la marca en 177 antes de sufrir su primera intercepción a manos de los Packers.

Por su parte, Ezekiel Elliott también hizo historia ya que por cuarto partido consecutivo corrió para más de 130 yardas, hecho inaudito para un novato en la NFL.

Elliott y Prescott hacen historia;

Dallas vence a Green Bay

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


11

Pamela Anderson

Lunes 17 de Octubre del 2016

'tortura' a Assange

>>La glamorosa ex modelo y actriz canadiense le lleva el almuerzo al fundador y editor de WikiLeaks, refugiado en la embajada ecuatoriana en Londres desde hace más de cuatro años

La glamorosa ex modelo y actriz canadiense Pamela Anderson, ex estrella de la serie de televisión Baywatch (Guardianes de la Bahía) llevó ayer a Julian Assange una comida vegana y expresó su preocupación por la salud del fundador y editor de WikiLeaks. La rubia ex conejita de Playboy dijo a la agencia británica Press Association que llevó el sábado a Assange "un agradable almuerzo vegano y algunos bocadillos veganos". A través de Twitter, Anderson publicó una foto suya ingresando a la sede diplomática y junto a la imagen escribió los hashtags #freeassange y #getalife. Assange, de 45 años de edad, se refugió en la embajada ecuatoriana en Londres hace más de cuatro años para evitar ser enviado a Suecia, que lo requiere en extradición por una investigación de violación.Assange rechaza los cargos de violación y dice que teme ser extraditado a Estados Unidos para enfrentar cargos por espionaje si sale de la sede diplomática. Anderson dijo que Assange no estuvo contento con la comida que eligió para él (asterisk): "dijo que lo torturé al llevarle comida vegetariana". La también ambientalista de 49 años y activista de la organización internacional por los derechos de los animales PETA (Personas por el Trato Ético de los Animales) agregó que apoya a Assange y que le preocupa su salud y la familia de éste.

SHAKIRA LE FUE INFIEL A... ¿GERARD PIQUÉ? >> Shakira vivió una mentira y revelaron a quién le fue infiel. ¿Habrá sido a Gerard Pique?

La relación de Shakira y Gerard Piqué parece a simple vista perfecta; sin embargo, todo indica que no siempre ha sido miel sobre hojuelas y es que el futbolista reveló en un programa de televisión que por algunos meses él fue el amante de la colombiana, quien le fue infiel a Antonio de la Rúa. En entrevista con una emisión catalana, el defensa del FC Barcelona indicó que cuando conoció a la madre de sus dos hijos, ella tenía pareja pero que eso no les impidió coquetearse y tener un amorío. "Cuando empezamos a vernos era

un lío muy grande como para que solo durara tres días. Ella tenía pareja, y ya que lo haces, lo haces bien. Aunque nunca sabes cómo puede funcionar, ya llevamos seis años", comentó. Gerard Piqué indicó que meses después formalizaron su relación y hasta ahora viven muy felices en Barcelona. Pero el futbolista aprovechó para revelar cómo es que se acercó a su mujer. "La conocí en Madrid cuando estábamos preparándonos para el Mundial de Sudáfrica. Yo ya había salido en el vídeo del Waka-waka. Un día le escribí preguntándole por la temperatura de Sudáfrica y ella me respondió con una parrafada inmensa. Eso no era normal, por lo que empezamos a hablar y llegó un punto en el que le dije que teníamos que

llegar a al final para volver a vernos", detalló. El padre de los hijos de Shakira puntualizó

que están muy contentos con la familia que formaron y que su vida seguirá siendo en dicha ciudad

española, debido a que a la cantante le encanta. "Si es por ella nos quedamos aquí. Está enamorada de

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

la ciudad. Le pregunté si quería que nos fuéramos a vivir a EEUU y me dijo que no", agregó.


12

Lunes 17 de Octubre del 2016

Control de puertos a Semar

>> Terminaría con las mafias, tráfico de armas y piratería.

De aprobarse la iniciativa de reformas a la Ley de Navegación y Comercio Marítimo, así como la Ley de Puertos, presentada en marzo pasado por el Ejecutivo federal al Congreso de la Unión, la cual transfiere las Capitanías de Puerto Mercantes a la Secretaría de Marina, se tocarían muchos intereses, como los de la mafia que maneja la piratería, así como el crimen organizado que se encarga del trasiego de armas y drogas ilegales. Entre los beneficios palpables y de corto plazo, aseguran los legisladores, se mejoraría la seguridad nacional al cerrarle las fronteras al crimen organizado y al terrorismo. Además de que la infraestructura y experiencia de la Secretaría de Marina se pondrían a disposición de las Capitanías de Puerto. Eso sí, esta propuesta debe ser analizada a profundidad debido a todas las repercusiones que pudiera acarrear en la navegación, comercio, pesca y seguridad nacional, alertaron diputados federales de las Comisiones de Marina, así como la Bicamaral de Seguridad Nacional y Pesca. No obstante, los diputados pidieron determinar los alcances sobre la vigilancia y la seguridad hacia los pescadores y la productividad de ese sector en dichos puertos. El presidente de la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional, el diputado del PRD Waldo Fernández González, respaldó la iniciativa ya que reconoció que los puertos del país se han convertido tanto en “vías de acceso como de salida” para la transferencia de mercancías del crimen organizado desde armas, drogas y hasta piratería. “Se convierten en fuentes de financiamiento de la delincuencia organizada, entonces por esta parte me parece muy prudente que la Marina pudiera tomar el control de estos puertos, incluso hasta de algunos terrestres como Nuevo Laredo y que no están en la iniciativa, en donde entran y salen diariamente productos en una cantidad importante en el país”, sostuvo. El legislador por Nuevo León, no obstante, opinó que debe revisarse a fondo para que en caso de ser aprobada, ésta venga acompañada de mayor presupuesto a la Secretaría de Marina, “porque de nada te sirve tener el control de los puertos si existe falta de capacidad”. Para el secretario de la

Comisión de Marina de la Cámara Baja, Francisco José Gutiérrez de Velasco Urtanza, con esta reforma, la seguridad nacional se vería fortalecida gracias a la infraestructura con la que cuenta la Secretaría de Marina y su experiencia en esa materia. “Al final la experiencia que tienen en seguridad la Marina, va a estar con mucho mayor presencia en las Capitanías de Puerto y seguirán siendo los marinos mercantes, los capitanes mercantes que salen de la escuela mercante van a ser capitanes de puerto, no quiere decir que ahora sean los almirantes o los capitanes militares quienes ocupen ese espacio, simplemente ellos van a responderle a la Secretaría de Marina y en caso de alguna situación, la Marina puede actuar mucho más rápido”, explicó. LÓPEZ PORTILLO IMPULSOR DE LA MARINA MERCANTE Durante el Gobierno del expresidente José López Portillo (1976-1982) se impulsó la Marina Mercante consolidando la flota petrolera y construyendo los cuatro astilleros más importantes del país: Veracruz, Mazatlán, Guaymas y Ensenada. En ese mismo año, se traslada el control de las Capitanías de Puerto al sector civil. De acuerdo con la Coordinación Nacional de Puertos y Marina Mercante de la SCT, México cuenta actualmente con 102 puertos y 15 terminales fuera de puerto, habilitados con acceso a dos océanos: el Pacífico y el Atlántico (a través del Golfo de México), además del Mar Caribe y el Mar de Cortés, De los de mayor tamaño, 16 están bajo la administración de la Autoridad Portuaria Integral (Federal-SCT), del Fonatur dos puertos, Privados uno en Guerrero y 6 estatales. Actualmente los puertos mexicanos cuentan con una

capacidad operativa total de casi 280 millones de toneladas y la meta para 2018 es alcanzar los 500 millones. Los 5 puertos de mayor capacidad son: Lázaro Cárdenas, Michoacán con 30.6 millones de toneladas, Manzanillo con 23.3 millones, Veracruz, Veracruz con 22 millones, Tampico con 16 millones y Tuxpán, Veracruz, con 12.8 millones de toneladas. Sin embargo, hoy en día la mayoría de los puertos se han visto invadidos por el crimen organizado, tal es el caso del de Matamoros, Tamaulipas. “En Matamoros está el Ejército, la Policía Federal, la Gendarmería y no hay una sola zona hotelera, no obstante que hay playa. Pareciera que toda la costa de Matamoros se utiliza para otras cosas. Habrá que ir y ver a los pequeños pescadores qué es lo que opinan que la Marina ahora realice esas actividades de seguridad”, afirmó el diputado Ariel Juárez Rodríguez, integrante de la Comisión de Pesca en San Lázaro. Denunció que en esa región existe una “esclavitud moderna” porque los pescadores son obligados, bajo amenazas y secuestro, a navegar en altamar para entregar el producto de su trabajo a la delincuencia organizada, sin que medie pago alguno y que solo algunas veces llegan a pagarles pero a precios ínfimos. El legislador de Morena cuestionó que con esta reforma se corre el riesgo de centralizar todo el tema de seguridad en los litorales en la Secretaría de Marina, restándole facultades a la SCT. “¿Qué es lo que va a pasar? Vamos a tener una militarización ahora de los puertos mercantes y eso es preocupante porque van a meter a un esquema similar a la Marina ahora en altamar como lo hicieron en el país cuando Calderón cometió la torpeza de meterse con la delincuencia organizada uti-

lizando al Ejército, que esa no es la función y la Marina también tiene la Facultad de cuidar lo que es la soberanía en el mar y litorales mexicanos y no el de hacer ahora funciones que vienen siendo de la SCT , entonces seguimos centralizando el poder”. Por ello consideró, se les debe tomar en cuenta ya que a nivel nacional, según Conapesca, existen más de 72 mil embarcaciones rivereñas o a pequeña escala, las cuales no cuentan con recursos para el pago de seguridad, como sí lo tienen las grandes empresas. “Las embarcaciones de pescadores en menor escala, o ribereñas que le llaman. Estamos hablando de situaciones de piratería, los dejan pescar y llegan, les decomisan toda esta colecta que hacen de productos marinos y entonces o los mandan a pescar con amenazas y exponiendo su vida y quienes concentran todo este control son el narco, la mafia. PIDEN NO INCREMENTAR TRÁMITES BUROCRÁTICOS El diputado perredista Waldo Fernández González pidió tener cuidado en el contenido de la iniciativa para que las medidas de seguridad que se implementen no eleven los trámite burocráticos en perjuicio de la Economía y de los usuarios de los puertos, porque hay que recordar que un barco estacionado en un puerto al que le cuesta diario es al importador, al empresario o al usuario de estas mercancías. El presidente de la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional detalló que actualmente la seguridad de los puertos, en su mayoría, está bajo el resguardo de la Policía Federal Preventiva y en otros más, cuentan con seguridad privada. Consideró que una alternativa para evitar que los procedimientos de entrada de mercancía se retrasen,

es contar con una “solución mixta”, que permita en la parte de la seguridad tener mayores facultades a la Marina y en la parte administrativa, continúe en manos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). “Las APIs de puerto pasarían a potestad de la Marina, pero habrá que ver que la Marina tendrá los instrumentos para no desestimar la economía. La realidad es que tendríamos que tener una solución mixta, que la Marina tuviera potestad hasta la llegada de la mercancía, la entrega, pero la parte de la logística sí sería compleja por el tema económico sino vas a incrementar costos”. Aclaró que no se trata de que todas las mercancías tengan que ser sometidas a una revisión exhaustiva por parte de la Marina. “Se entra en un proceso de especulación porque el hecho de que tenga control la Marina no implica que todas las revisiones van a ser rojos, hay rojos operativos, pero también hay mercancías que pasan en verde. Si le damos herramientas a la Marina que pudiera hacerse la modificación legal pertinente y la primera inspección se haga dentro de las aguas mexicanas con nuestros buques mercantes, se haga la revisión y luego se simplifique el proceso de desaduanización sería algo valiosísimo”, comentó. CAPITANÍAS DE PUERTO CONTARÍAN CON MAYOR INFRAESTRUCTURA El secretario de la Comisión de Marina de la Cámara de Diputados, Francisco José Gutiérrez de Velasco Urtanza, consideró viable el traslado de facultades en materia mercante a la Secretaría de Marina, porque vendría a fortalecer el funcionamiento de las Capitanías de Puerto. “Actualmente las Capitanías de Puerto que corresponden a la SCT como las APIs, son dos del mismo equipo, yo creo que deben ser de diferente equipo para que una cuide a la otra. Mucha mercancía sigue pasando sin revisar, existe mucha piratería que está entrando por los puertos de México, muchos por Manzanillo, otros por Veracruz. En esta vigilancia que deben hacer las Capitanías de Puerto si no hay infraestructura ni recursos pues bueno se pueden ver fortalecidos con la Secretaría de Marina”. El panista negó que con esta iniciativa se busque la “militarización de los puertos”. Actualmente la Marina no tiene facultades para hacer inspecciones y muchas veces los papeleos de las mercancías se realizan sin hacer una revisión mayor. Con el traslado de la responsabilidad de las Capita-

nías a la Marina no se entorpecería el acceso y la salida de mercancías del país. “Lo que tiene la Marina es una investigación de inteligencia que está al servicio de puertos, para ver qué sale y qué viene, va a sumar ese esfuerzo. La supervisión se puede hacer antes de tal manera, que no entorpezca el embarque y desembarque de mercancía. Simplemente con mas personas, tener mayor precisión”, afirmó. Actualmente los puertos de Manzanillo y Lázaro Cárdenas, están a cargo de la Marina, por disposición del Gobierno federal ante la infiltración del crimen organizado que permitía el paso ilegal de minerales, por lo cual fue necesario su ingreso. “Aunque son almirantes no están al servicio de la Marina, sino de capitanía de puertos ahorita. Un almirante está mucho más preparado para ese tipo de amenazas. Los de capitanía de puerto también están expuestos a extorsiones y a que los amenacen porque el tráfico de mercancías ilegales es muy fuerte y con intereses económicos importantes. Si la Capitanía de puerto dice esto no pasa y lo voy a detener, pues las mafias, por eso es importante que ahí para preservar la seguridad esté la Marina coordinándolo y dándole la protección”, dijo Gutiérrez de Velasco. Lo cierto es que de aprobarse la reforma a la Ley de Navegación y Comercio Marítimo, y a la Ley de Puertos, promovida por el Ejecutivo Federal la transferencia y control de las Capitanías de Puerto, muchos de ellos bajo la administración civil, se haría de manera paulatina. “Se van ir dando paulatinamente, no se trata de un día para otro. Los más importantes son Manzanillo y Veracruz, de golpe van a hacer esos. Pero tiene que hacerse una transición en lo que se analiza, puede darse que todos los puertos mercantes pasen a ser responsabilidad de la Secretaría de Marina. Vamos a esperar en qué sentido se aprueba esto en el Senado. Son 20 puertos mercantes de altura. Los menores muchos son estatales”, precisó el diputado de Acción Nacional. Luego de la presentación de la iniciativa ante el Senado, Organizaciones Navales y Mercantes enviaron una carta al presidente Roberto Gil Zuarth, en la que expresaron su rechazo a estas modificaciones por considerar que representaría un retroceso de 40 años al imponer una estructura administrativa encabezada por militares la cual existió hasta 1976, misma que probó ser ineficiente y de ahí su cambio al ámbito civil.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

Lunes 17 de Octubre del 2016

Congreso le revisa a Borges hasta debajo de la lengua >> Analistas políticos dicen que parara en la cárcel. Hay elementos suficientes para poner tras las rejas al ex gobernador.

Existen los elementos para proceder penalmente contra el ex gobernador Roberto Borge y varios de sus ex colaboradores, como el ex titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Juan Pablo Guillermo Molina, reveló el presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, Eduardo Martínez Arcila, basado en auditorías y diversas pruebas que inculpan a representantes de la anterior administración. En 40 días, la actual legislatura ha revertido alrededor de un 50 por ciento del total de reformas a las leyes creadas para proteger al ex gobernador, Roberto Borge Angulo; y en otros casos, dijo el diputado, no se han podido modificar porque depende de otras instancias y no del Congreso. Precisó que con la información que tienen hasta el momento se pueden presentar denuncias. Hay un quebrando cercano a los seis mil mdp, independientemente de que el SAT, Hacienda y la PGR tienen investigaciones propias en contra del ex gobernador, Roberto Borge Angulo. Reconoció que los ciuda-

>> La gobernadora de Sonora abordó los avances en el primer año de su administración; este verano todos los hogares en el estado sintieron un alivio en su economía familiar, dijo

Programas innovadores para ofrecer mejores condiciones a los sonorenses se pudieron establecer gracias al presidente Enrique Peña Nieto reconoció la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, al referirse a avances logrados en su primer año al frente de la administración pública estatal. La situación en que recibimos el gobierno es de todos conocida, era necesario implementar acciones rápido y de manera efectiva y gracias al Presidente Peña y a sus secretarios lo pudimos implementar", señaló la gobernadora Pavlovich al referirse a las continuas visitas que realizaron funcionarios federales a Sonora desde que asumió

danos quisieran ya ver a ex funcionarios “detenidos” ante la serie de presuntas irregularidades detectadas, pero aclaró que el Congreso no es Fiscalía General ni es el Poder Judicial, sino es un ente fiscalizador y está encargado de hacer las reformas en forma “cuidadosa” a fin de combatir “el paquete de

impunidad”. “Lo que estamos haciendo y lo que entiendo está haciendo el poder Ejecutivo, es reunir los elementos de las áreas donde se cometieron ilícitos para que en su momento se pongan a disposición de la Fiscalía, que es la autónoma, y un juez en su momento gire las órdenes de aprehen-

sión”, afirmó. Aclaró el legislador panista que no es necesario revertir al cien por ciento el paquete de impunidad para actuar contra los exfuncionarios que cometieron irregularidades, sino que con la información de que disponen y lo que se ha avanzado, dijo que hay elementos para

exigir a las autoridades la consignación de expedientes ante un Juez. “Creo que sí hay posibilidades reales de que exfuncionarios vayan a la cárcel, no sólo está el tema de la investigación que estamos haciendo sino que hay investigaciones federales sobre los exfuncionarios, empezando por el gobernador

Roberto Borge, hay investigaciones del SAT, Hacienda, la PGR; y al Congreso también nos corresponde poner nuestra parte, que es lo que estamos haciendo”, dijo tras insistir en que es necesario presentar todos los elementos para que la Fiscalía General consigue expedientes ante los juzgados y castigue a los exfuncionarios. De los 16 ex secretarios del gabinete de Roberto Borge, indicó que en la mitad hay irregularidades. Citó por ejemplo que la Comisión de Agua Potable y Alcantantarillado desconoce qué se hizo con el préstamo por 500 mdp que solicitó; y tampoco se sabe dónde quedaron mil millones de pesos que entregó Aguakan como prestación al obtener la concesión en Solidaridad. En el caso de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), dijo en broma el legislador que no dejó nada el extitular, Juan Pablo Guillermo Molina, quien durante su comparecencia no contaba con información sobre el presupuesto destinado a Vip Saesa pese a que era el Tesorero de esta paraestatal, no cumplió con la entrega de 14 millones de pesos etiquetados para las becas de estudiantes ni se ha resuelto el pago por 500 millones de pesos a proveedores. Calculó que el quebranto asciende, de acuerdo a las comparecencias que hubo, de alrededor de seis mil millones de pesos.

el cargo. Esté verano todos los hogares en el estado sintieron un alivio en su economía familiar, además que muy pronto transitar por las carreteras federales será mucho más ágil y seguro, recordó la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, al reconocer el apoyo federal para ello. En entrevista exclusiva para el periódico Excélsior, la mandataria estatal recordó que en los primeros 12 meses de su gobierno la han visitado todos y cada uno de los directores de área y Secretarios de Estado del Gobierno Federal, quienes han venido a Sonora para atender emergencias, anunciar programas, inversiones públicas, obras de infraestructura social y productiva. El apoyo a las familias sonorenses por parte del Presidente Peña Nieto ha sido histórico y notorio, cada vez que hemos requerido del Gobierno Federal ahí han estado todas las Secretarías para atender las demandas más sentidas de la sociedad, como en el tema de las tarifas por energía donde ahora todas

los hogares cuentan con el subsidio 1F de la Comisión Federal de Electricidad que les permite utilizar hasta cuatro veces más corriente para mitigar las inclemencias del clima sin lesionar la economía familiar”, recordó la Gobernadora. Desde el pasado mes de agosto y de manera retroactiva en beneficio, alrededor de dos millones 700 mil habitantes en Sonora gozan de la tarifa más baja existente por consumo de energía eléctrica, lo que significa un ahorro superior a mil pesos en cada recibo domestico de la CFE, permitiendo que en los hogares se puedan consumir desde 300 hasta mil 200 megawatts para encender aparatos de refrigeración y mitigar las temperaturas superiores a los 40 grados centígrados que se registran más de ocho meses al año. Yo sé lo que representa este gran apoyo a la economía familiar; sé lo que representa para los sonorenses pagar el recibo de la luz; sé lo que sentían todos los días con el calor extremo, y por eso estoy emociona-

da y muy contenta de poderles cumplir a todos los sonorenses con el apoyo del Presidente de la República”, destacó la Gobernadora. Además del apoyo a la economía familiar, el presidente Enrique Peña Nieto anunció la más grande inversión en infraestructura carretera en la historia de Sonora para reconstruir con base en concreto hidráulico los 652 kilómetros de la autopista Federal México 15, en el tramo de Estación Don hacia Nogales en ambos sentidos, lo que representan un gasto superior a 27 mil millones de pesos, incluyendo a la rehabilitación total de las rúas interestatales. Esto representa la posibilidad de captar más inversiones privadas para generar empleos en la entidad e impulsar la economía, pero también representan mejores posibilidades de desarrollo en todos los rincones de Sonora que estarán bien conectados, pero principalmente la tranquilidad de que las familias podrán transitar con facilidad por carreteras más dignas y seguras”, agregó Claudia Pavlo-

vich. La Gobernadora recordó que todos los Secretarios de Estado han visitado en repetidas ocasiones a Sonora, para anunciar inversiones y programas o atender emergencias como el desastre natural generado por la depresión tropical 16-E que dejó miles de familias damnificadas y cuando el Gobierno federal activó inmediatamente los protocolos de atención a la ciudadanía para agilizar la llegada de los recursos del FON-

DEN, por ejemplo. La mandataria estatal también destacó que en materia de salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social facilitó la inscripción de 110 mil alumnos de educación media superior y superior como derechohabientes, lo que significa que el total de los sonorenses que cursan preparatoria o universidad podrán acceder de manera gratuita a servicios médicos y análisis clínicos para detectar oportunamente las enfermedades.

Gracias a Peña, Sonora se recupera

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


14

Lunes 17 de Octubre del 2016

Capturan a mata curas >> Uno de los responsables del secuestro y muerte de dos sacerdotes Veracruz cayó en manos de la ley en la capirucha.

Uno de los implicados en el homicidio de dos sacerdotes en Veracruz fue detenido por robar un vehículo en la Delegación Azcapotzalco. Luis Alberto Meza Cabrera, de 33 años de edad, tenía cerca de un mes en la Ciudad de México y fue arrestado con otro sujeto el jueves pasado. Penélope Rojas, Fiscal para Robo de Vehículo y Transporte de la PGJ-CDMX expuso que una pareja fue despojada de su vehículo un Nissan tipo Versa y amagada con armas de fuego por Meza y otro hombre. "Uno de los imputados

contaba con una orden de aprehensión pendiente por cumplimentar, relacionada con la carpeta administrativa relativa al proceso penal, con fecha 27 de septiembre de 2016, en el Municipio de Poza Rica, Veracruz, por el delito de secuestro agravado de dos hombres, quienes en vida fueron sacerdotes, privados de su libertad por el ahora imputado", detalló la Fiscal. Rojas detalló que ambos detenidos fueron presentados este domingo ante un juez de control de Reclusorio Oriente para que se inicie su proceso por el robo de vehículo y al finalizar el trámite podrían dar cumplimiento a la orden de aprehensión contra el acusado de la muerte de los sacerdotes. El 19 de septiembre, los cuerpos de los sacerdotes, Alejo Nabor Jiménez Juárez y José Alfredo Juárez fueron encontrados en un paraje.

Cae par de gatilleros

>> Dos sujetos con arma de fuego fueron detenidos con sendas pistolas y su respectivo cargador en Tamulte y Gaviotas

Por medio de un comunicado de prensa, las autoridades estatales informaron que elementos que trabajan en la Base de Operaciones Mixta (BOM) detuvieron en las

colonias Tamulté y Gaviotas Norte de Villahermosa a dos sujetos por portación de arma de fuego con su cargador y cartuchos útiles. El primer evento ocurrió en la esquina de calle Libertad con Manuel Doblado, en la Colonia Tamulte, donde elementos de la Policía Federal, de la Policía Estatal y del Ejército Mexicano tuvieron contacto con un individuo que conducía una motocicleta marca Yamaha, color negro, sin

placas. En el transcurso de la inspección de rutina al sujeto se le detectó un arma corta tipo revolver, calibre 0.38 Especial, abastecida con seis cartuchos, por lo que fue detenido y, luego de leerle la Cartilla de Derechos, junto con la moto y el arma fue puesto a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) para determinar su situación jurídica. En el segundo evento, en la calle Chico Ché de

la Colonia Gaviotas Norte los efectivos de la SSP, SEDENA y Policía Federal también detuvieron a un sujeto que portaba una pistola tipo escuadra, color negro con cachas café, marca STAR, con cargador y cartucho útil, a quien igual se le leyeron sus derechos para ser puesto a disposición de la PGR. Es importante recordar que la población cuenta con el número 066 para llamadas de emergencia y el 089 para denuncia anónima.

Se hicieron añicos

>> Ocupantes de un auto compacto chocaron contra volteo quedando la unidad hecho trizas y ellos con heridas graves. Tres empleados del ayuntamiento de Jalpa de Méndez, se salvaron de milagro tras chocar de frente su unidad contra la parte trasera de un volteo que se encontraba estacionada en el poblado Amatitan, esto la mañana del domingo. Con diversas fracturas, así como golpes en el rostro resultaron tres sujetos originarios del municipio y empleados de la presente administración, tras chocar la unidad donde circulaban, con la parte trasera de un volteo estacionado (caja), siendo auxiliados por tránsito y la policía municipal, y traslada-

dos al hospital comunitario. Según el parte de las autoridades municipales, al parecer conducían a exceso de velocidad y el chofer se durmió cuando conducía el matiz color gris con placas de circulación WSF 67-21, mismo que se impactó con la caja azul del volteo blanco que se encontraba estacionado en el poblado Amatitan, esto a las seis de la mañana del domingo. Según el diagnóstico del médico que los atendió, el chofer respondió al nombre de Filemón Belueta Martínez de 29 años de edad originario de la calle Allende, el cual solo resulto con lesiones en el cuerpo y cara, Jorge Ramón Martínez de 31 años de edad del barrio la Guadalupe, resulto con golpes en el rostro y Ernesto Valdez Soberanes de 25 años de edad oriundo de la calle Carlos A. Madrazo sufrió una fractura en la rodilla derecha así como golpes en el cuerpo.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

Lunes 17 de Octubre del 2016

Taxistas lo vapulearon

>> Los mismos ruleteros apañaron a asaltante y luego de darle su tatequieto lo entregaron a la policía.

Un sujeto acusado de haber asaltado a un taxista fue detenido y entregado a las autoridades, tras haber sido capturado por los mismos ruleteros, quienes argumentaron que ya se encuentran de tantos atracos de los que han sido víctimas. De acuerdo a los primeros datos recabados, varios sujetos habían asaltado al taxista de la unidad marcada con el número 013, a quien amagaron con un cuchillo, para luego despojarlo del dinero de la tarifa y de las ganancias del día. Sin embargo a como pudo logro pedir ayuda a la altura de la comunidad de Nueva Zelandía, hasta donde llegaron varias unidades

de alquiler para auxiliar a su compañero, quien señalo a una de las personas que ahí se encontraban como uno de los involucrados del violento robo que minutos antes había sufrido. Cansados de tantos robos, que han sufrido los ruleteros, arremetieron salvajemente contra el sujeto a quien luego de golpearlo lo entregaron a las patrullas que llegaron hasta el lugar, en donde este sujeto dijo que en ningún momento había asaltado al taxista, pues de haberlo hecho no se hubiera retirado del lugar, pues aseguraba que el solo era un pasajero que había solicitado un servicio a otro punto de la ciudad. Finalmente el detenido fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes, quienes dieron inicio a las investigaciones, para que en las próximas horas le determinen su situación jurídica por las acusaciones hechas en su contra.

Le dieron 4 Levantón en Cárdenas piquetes >> Presunto sicario secuestra a mujer y la libera en Coatzacoalcos toda golpeada y sin el vehiculo

Una mujer que se encontraba a bordo de un auto sobre la calle Rogelio Ruiz de Cárdenas, fue privada de su libertad que se la llevaron con todo y auto, siendo encontrada horas más tarde toda golpeada y pidiendo ayuda en el puerto de Coatzacoalcos, Veracruz, por lo que

>> Sujeto fue víctima de asaltantes en Paraíso quienes le metieron 4 cuchilladas y lo dejaron abandonado en la ranchería las flores

Cuatro arteras puñaladas recibió Jose del Carmen Álvarez Sánchez de 45 años de edad origina-

ya están siendo investigados los hechos. De acuerdo a los primeros reportes, cerca de la 13:00 horas de ayer sobre la calle Rogelio Ruiz, acudieron varias patrullas de la Policía Municipal, tras el llamado de auxilio hecho por Rosa López, quien indico que se había bajado a realizar un retiro, dejando a su amiga identificada con el nombre de Leticia, a quien dejó a bordo de su auto compacto tipo Bora. Mayúscula fue su sorpresa al regresar a donde había dejado el carro y no lo encontró, cuestionando a

las personas que por ahí se encontraban, quienes dijeron que un sujeto al parecer armado con lujo de violencia se había subido al carro para luego llevársela con rumbo desconocido. Tras la desaparición de la mujer y el carro, las fuerzas coordinadas de seguridad implementaron un operativo para su búsqueda, sin embargo pese a la intensa movilización para su búsqueda sin lograr tener resultado positivo alguno. Fue horas más tarde que por medio de una llamada telefónica, familiares de la

rio de Paraíso, en lo que se presume fue un asalto. Las heridas son en el brazo, hombro, abdomen y mano las que recibió un hombre anoche en la ranchería Las Flores segunda sección. Fue encontrado entre unos repastos cerca de un tugurio de la zona; Geicer lo estabilizó y trasladó al hospital acompañado de la policía municipal, su estado se reporta muy delicado. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

mujer que había sido privada de la libertad, fue encontrada pidiendo auxilio y con notales huellas de haber sido golpeada, por lo que estaba siendo atendida por paramédicos de la Cruz Roja y el personal de Marina, le brindaba seguridad. Por su parte autoridades al tener conocimiento de los hechos, dieron inicio a diversas investigaciones, para el esclarecimiento de los hechos, toda vez que el vehículo aún no había aparecido, además de que se determinaba saber si había sido víctima de un intento de secuestro.


LUNES 17

de Octubre del 2016 Año XXVI/ Número 7868

Pamela anderson

"tortura" a Assange con comida vegetariana

Página 11

PAMELA ANDERSON, EX ESTRELLA DE LA SERIE DE TELEVISIÓN "BAYWATCH" (GUARDIANES DE LA BAHÍA) LLEVÓ A JULIAN ASSANGE UNA COMIDA VEGANA Y EXPRESÓ PREOCUPACIÓN POR LA SALUD DEL FUNDADOR Y EDITOR DE WIKILEAKS.

los acosta león

familia de delincuentes

►El alcalde de Cárdenas fue acusado de violación hace algunos años antes de ser diputado ahora su carnal apuñala a un ciudadano que Página 12 podría morir debido al artero ataque de este 'pillete' que pese haber sido detenido en flagrancia fue dejado en libertad por ódenes de su solapador y sinvergüenza hermano., según la denuncia del joven que aparece en la gráfica

en que broncas lo metió su hermano

freddy acosta gritaba a lo cuatro vientos que el opera los cobros que le ordena su hermano rafael tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.