Tabasco al dia 17 mayo 2018

Page 1

JUEVES 17 de Mayo DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8236 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

ISSET EMPLAZADO A HUELGA

- SUITISSET EMPLAZA A HUELGA A LA INSTITUCIÓN PARA EL 15 DE JUNIO DE NO LLEGAR A ACUERDOS SOBRE LAS DEMANDAS SALARIALES DE LOS TRABAJADORES. LA SECRETARIA GENERAL DEL SINDICATO ÚNICO INDEPENDIENTE DE TRABAJADORES DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL DEL ESTADO DE TABASCO (SUITISSET), MARÍA TERESA GARCÍA RODRÍGUEZ, EMPLAZÓ A HUELGA A LA INSTITUCIÓN, LA CUAL ESTALLARÍA EL PRÓXIMO 15 DE JUNIO, DE NO LLEGARSE A UN ACUERDO SOBRE LAS DEMANDAS DE LOS TRABAJADORES.

Página 7

Renuncia Zavala - La candidata independiente a la Presidencia de la República Margarita Zavala renunció este medio día a seguir participando en la contienda, causando conmoción en los circulos politicos del País.

Página 5

tabascoaldia

Fracasa reforma educativa en Tabasco Continúan los rezagos en el sector educativo; la Reforma le quedó a deber al magisterio de la entidad y del país Página 8 @tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

ENRAIZADO EL DESEMPLEO

- Creció en 6 mil 218 el número de desocupados en Tabasco en el primer trimestre del año de acuerdo a estadisticas del INEGI. Página 8 www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Jueves 17 de Mayo 2018

LOCAL

2

AMLO MANTIENE PREFERENCIAS

La Cotorrita

ÂĄQuer!... ÂĄQuer!... ÂĄQuer!.. De mal en peor va el ISSET bajo la custodia de la gorodoloba Alicia Guadalupe Cabrales VĂĄsquez con el emplazamiento a huelga hecho por el Suitisset para el mes de Junio si no se llega a un acuerdo con las demandas salariales de los trabajadores. Ya de por si es deficiente el servicio mĂŠdico y falta de medicamentos y si estalla la huelga los mĂĄs afectados seran los derechohabientes que tendran que buscar atenciĂłn con mĂŠdicos particulares para aliviar sus enfermedades. Agapito DomĂ­nguez Lacroix en su momento fue quien puso orden y mejoro la atenciĂłn a los derechohabientes, pero ahora todo esta hecho una olla de mondongo...y el Isset no tie pie ni cabeza, hasta que llegue un director con verguenza que tome en serio su trabajo y se preocupe por mejorar los servicios mĂŠdicos y abasto suficiente de medicamentos...soĂąar no cuesta nada...ÂĄQuer!... ÂĄQuer...ÂĄ Quer!... EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH HÊctor Rafel Martínez de Escobar Hernåndez ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR JosÊ Alfredo Martínez de Escobar Hernåndez jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia TamultÊ C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIĂ“N

PUBLICACIĂ“N CE

AndrĂŠs Manuel LĂłpez Obrador, candidato presidencial de la coaliciĂłn Juntos Haremos Historia, se afianza como el favorito en las preferencias electorales con un 29%, seguido del abanderado del Frente, Ricardo Anaya que tiene 24%, mientras que el priista JosĂŠ Antonio Meade se mantiene en el tercer sitio con el 20%. Estas cifras fueron dadas a conocer por el Grupo de Economistas y Asociados (GEA) e Indagaciones y Soluciones Avanzadas (ISA) como parte de su estudio MĂŠxico: polĂ­tica, sociedad y cambio. Escenarios PolĂ­ticos, con datos actualizados al 30 de abril. GEA-ISA resalta un cambio en las estadĂ­sticas, luego de que a mediados de marzo en otra de sus encuestas, realizada tambiĂŠn a nivel nacional, AMLO tuviera una ventaja sobre Ricardo Anaya  de seis puntos en preferencia bruta y de cinco a nueve en la efectiva. “El primer debate presidencial redujo esta distancia otra vez a cinco puntos en la bruta y a seis en la efectivaâ€?, plantea GEA-ISA. Mientras que la contienda entre los tres primeros lugares es “cerradaâ€?, segĂşn GEA-ISA, los independientes Margarita Zavala y Jaime RodrĂ­guez, suman apenas un 4 y 2% de las preferencias electorales, respectivamente. Los votantes indefinidos suman el 21%. En preferencia efectiva, esto es, al eliminar al 21% de los indecisos, Ricardo Anaya crece de 29% a 31%; AMLO baja de 38% a 37%, y Meade continĂşa

cayendo de 28% a 25%. En cuanto al apoyo por zonas, Ricardo Anaya mejorĂł sus nĂşmeros en la zona del BajĂ­o, tradicionalmente identificadas con el PAN. AsĂ­ como en la regiĂłn sur. En lo que corresponde a AndrĂŠs Manuel LĂłpez Obrador, el estudio demuestra que su apoyo creciĂł principalmente en la zona norte, en el centro occidente y en la regiĂłn sur, donde se concentra el mayor nĂşmero de sus simpatizantes. Â Finalmente para JosĂŠ Antonio Meade el apoyo decreciĂł en la regiĂłn centro y aumentĂł en el norte del paĂ­s. En edades, AMLO recibe mayor apoyo de los jĂłvenes de entre 17 y 24 aĂąos asĂ­ como de los adultos de entre 36 y 41 aĂąos. Caso contrario al de Ricardo Anaya, pues su mayor nĂşmero de simpatizantes rondan entre los 25 y 39 aĂąos. JosĂŠ Antonio Meade recibe mayor apoyo de las personas de entre 40 y 54

Durante las últimas dos dÊcadas nunca hubo tanto dinero en efectivo circulando en MÊxico en los meses de febrero y marzo como durante este 2018. El país registró un aumento de 43.000 millones de pesos en los billetes y las monedas que estån en poder del público, según los registros del Banco de MÊxico (Banxico), la entidad emisora de moneda. Se trata de un fenómeno que, con variantes, tiene una notable coincidencia: en los periodos en que hay campaùas electorales se incrementa el dinero enefectivo que circula en el país. Así se puede comprobar a travÊs de los registros de base monetaria y dinero circulante, llamado tÊcnicamente M1, que Banxico publica periódicamente. Para los observadores que vigilan

los recursos pĂşblicos que usan los partidos polĂ­ticos en MĂŠxico, existe una correlaciĂłn entre el dinero que circula en el paĂ­s con las campaĂąas electorales. “El dinero puede ser determinante en una campaĂąa, tanto federal como local, si se trata de una contienda cerrada. Si el puntero y el segundo lugar no estĂĄn tan separados, el dinero sĂ­ puede ser determinanteâ€?, le dice a BBC Mundo la investigadora Ximena Mata, de la consultora Integralia. Esta ONG ha documentado a travĂŠs de los registros de Banxico y solicitudes de acceso a informaciĂłn pĂşblica el fenĂłmeno del incremento de circulaciĂłn de efectivo en periodos electorales. “El aumento es desproporcionado y sale de los patrones normales de demanda de dineroâ€?, afirma la consultora.

aùos así como de los adultos mayores de 55 aùos o mås. Con relación a la escolaridad, el 41% del electorado que votaría por Ricardo Anaya tiene una licenciatura, el 35% el bachillerato, el 27% la secundaria, y el 26% la primaria. Mientras que el 34% de los simpatizantes de AMLO tiene una licenciatura o mås, el 42% el bachillerato, el 35% la secundaria y el 32% la primaria.  En el caso de Meade, tan solo el 13% tiene una licenciatura, el 16% el bachillerato, el 31% la secundaria y el 40% la primaria. Es decir, el candidato que tiene un mayor número de simpatizantes con una licenciatura es Ricardo Anaya, en tanto que la mayoría de los votantes de Meade, tiene la primaria. AMLO domina entre el electorado con bachillerato concluido. De la misma forma, el estudio analiza la confianza de los ciudadanos en las

instituciones electorales. El 49% de los encuestados creen que habrĂĄ fraude. Por partidos, los simpatizantes que menos creen en las instituciones son los de Morena. Apenas el 6% de ellos confĂ­a en las autoridades electorales. Otra de las preguntas a la ciudadanĂ­a fue respecto a la contienda electoral. “Las campaĂąas sĂ­ modifican las intenciones de segmentos de la ciudadanĂ­a y es previsible que lo sigan haciendo. La percepciĂłn generalizada de que el triunfo de AMLO es ya un hecho tampoco se sustenta en los datos de la encuesta, no obstante que casi la mitad de la poblaciĂłn sabe que ĂŠl encabeza las preferenciasâ€?, se lee en el estudio. “Incluso ha crecido la opiniĂłn de que la competencia serĂĄ mĂĄs cerrada y no mĂĄs abierta, lo cual es un incentivo a que haya mĂĄs participaciĂłn ciudadanaâ€?, finalizan.

CIRCULA MĂ S DINERO EN MÉXICO DURANTE EL PERIODO ELECTORAL Aunque no solo las elecciones explican los aumentos en aĂąos con elecciones federales y locales, el uso de efectivo para movilizar campaĂąas polĂ­ticas ha generado alarma entre las autoridades. SegĂşn estas, la infiltraciĂłn del crimen organizado en las instituciones mexicanas es un problema cada vez mĂĄs frecuente y la polĂ­tica no es la excepciĂłn. Y el combate al financiamien-

to ilegal de campaĂąas no es fĂĄcil. “A diferencia de otros paĂ­ses en que se confĂ­a en los policĂ­as y los fiscales, aquĂ­ hay una gran desconfianza en las autoridades y no hay muchas facilidades para hacer investigaciones, menos tratĂĄndose de recursos financierosâ€?, le dice a BBC Mundo GermĂĄn Castillo, director de Averiguaciones de la FiscalĂ­a Especializada para la AtenciĂłn de Delitos Electorales (Fepade).

Tras la renuncia de Margarita Zavala, los memes inundaron las redes sociales. Pues estuvo muy rico esto de la campaĂąa y todo, pero... lĂĄstima Margarita đ&#x;™ˆđ&#x;¤Śâ€?♀ď¸? Cuando ya estabas preparando la carpeta de memes de Margarita para el segundo debate. Y ahora quĂŠ hago con todos los memes que tenĂ­a de Margarita Zavala? Con su decisiĂłn tomada, Margarita ya no estarĂĄ en el debate del prĂłximLa Margarita Zavala ya estaba en la carrera para competir por la presidencia, pero se le chingĂł la rodilla. #Margarita o domingo. Ni el Instituto Nacional Electoral se salvĂł de los memes; todos parecen preocupados por las boletas, que se tendrĂĄn que quedar con los 5 candidatos: Hubo muchos que incluyeron al ex presidente Felipe CalderĂłn en este asunto:

Internet se burla de la renuncia de Margarita Zavala con memes http:// bit.ly/2rMemrO Margarita Zavala - ....ALV, renunciĂł. Felipe CalderĂłn - Has visto un Ferrari sin gasolina? Margarita Zavala - Por que tomas tanto? —¿Has visto un Ferrari en Ăşltimo lugar? —¿Por quĂŠ renunciaste a la candidatura, Otros aprovecharon el meme de moda sobre el “Ferrariâ€?. Margarita Zavala? AdiĂłs vaquera Margarita Zavala #MargaritaNo me quiero ir Sr. INE, no me quiero ir#Margarita Algo le pasa a Margarita Zavala...#Margarita #MargaritaEnTercerGrado #CDMX Algunos usuarios eligieron la escena de la pelĂ­cula Vengadores para “despedirâ€? a la ex primera dama; y no faltĂł la frase: “LĂĄstima Margaritaâ€?.

RETIRO DE MARGARITA ZAVALA CAUSA ‘TORMENTA’ DE MEMES

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

LOCAL

Jueves 17 de Mayo 2018

DISMINUYEN ÍNDICES DE EMBARAZOS ADOLESCENTES

Villahermosa, Tabasco.La Estrategia Nacional de Prevención de Embarazos en Adolescentes (ENAPEA), tiene como objetivo disminuir los embarazos en niñas y jóvenes de entre 10 y 14 años de edad, con la colaboración de los denominados Casacas Rojas, quienes son personas de entre 10 y 19 años que les asesoran y aconsejan. Así lo manifestaron Eylen Brigitte Bautista Rodríquez, responsable de Salud Sexual y Reproductiva del Adolescente, de la Secretaría de Salud; Martha Ivonne Romo Lezama, subdirectora de Capacitación y Promoción del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes Tabasco (SIPINNA), y los promotores adolescentes Katerin González Villasís y Nicolás Jiménez Marín, durante el programa Familia DIF, Nuestra Familia, que conduce Martha Lilia López Aguilera. Ante la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, la psicóloga Eylen Bautista señaló que la ENAPEA fue creada

en enero de 2015, y que los promotores replican información de temas como métodos anticonceptivos, enfermedades de transmisión sexual, prevención de adicciones y planificación familiar. Contribuyen con las 160 unidades de servicios de salud amigables, en donde los jóvenes pueden recibir consultas, solicitar información y obtener preservativos de manera gratuita, señaló. Por su parte, Katerin González comentó que como promotores comparten experiencias, se comunican con sus pares, platican experiencias y tienen una convivencia espléndida, ya que van a escuelas y parques; de ser necesario (por ejemplo en caso de temas como el aborto) referimos a los jóvenes con el psicólogo o al doctor que está a cargo de nosotros, apuntó. En su intervención, Martha Romo mencionó que en el año 2012 se hablaba de 10 mil embarazos adolescentes; sin embargo, mediante una campaña exitosa hemos bajado esa tasa de fecundidad para

pasar del tercer lugar nacional al sexto. Esto es resultado de la suma de voluntades de jóvenes y autoridades, subrayó. Por estos resultados, aseguró, a nivel nacional quieren replicar este programa que incluye un manual con las necesidades de padres y jóvenes, para que a través de promotores adolescentes de salud reproductiva, llamados en Tabasco Casacas Rojas, disminuyan los embarazos de adolescentes. La funcionaria indicó que estas acciones han sido reconocidas con la Norma Oficial NOM 047, que otorga el derecho a jóvenes adolescentes para recibir servicios de salud sexual y reproductiva sin el acompañamiento de su padre o tutor. A nivel estatal, prosiguió Martha Romo, son 1 mil 600 Casacas Rojas los que colaboran, además de jóvenes brigadistas en zonas indígenas de los 17 municipios que se suman a la ENAPEA; por ello Tabasco es una de las tres entidades con el mayor número de médicos con constancias

terminada en una plataforma en línea para servidores de salud, aparte de la plataforma para padres de familia llamada Familia y sexualidades. Familia DIF, Nuestra Familia, se transmite los martes de 9:00 a 10:00 de la mañana a

través de Corporación Radiofónica de Tabasco, en las frecuencias 106.9, 90.5 y 94.9 de FM, así como 1230 y 1120 de AM. Los teléfonos a los que la ciudadanía puede llamar son 3161686, 2161217 y 3161754,

además que para el interior del estado cuentan con el número gratuito 018006852271. En televisión abierta pueden sintonizarlo a través del canal 46-1 de TVT, los martes a las 20:00 horas, o búsquenos en su sistema de cable.

ACUERDOS DE MINUTA FIRMAN CONVENIO SALARIAL SEP-SNTE EDUCACIÓN Y SEDESOL

Como resultado de la negociación salarial 2018 entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el secretario del rubro en Tabasco, Ángel Solís Carballo, en nombre de las autoridades educativa estatales del país, signó acuerdos en pro de la mejora educativa y en beneficio del personal docente, administrativo, de apoyo y

de asistencia a la educación. El documento fue firmado por Solís Carballo en reunión con el subdirector de Seguimiento a las Negociaciones de la SEP, José Jesús Urbina Bravo, como parte de los acuerdos tomados en el seno de la Conferencia Nacional de Gobernadores, que preside el mandatario Arturo Núñez Jiménez. Lo anterior forma parte de

los puntos contenidos en la minuta de acuerdos en materia salarial, concretados en el marco del Día del Maestro. Durante la reunión celebrada en las instalaciones de la Secretaría de Educación estatal, José Jesús Urbina reconoció el trabajo que se ha realizado en Tabasco para elevar la calidad educativa y en beneficio de los trabajadores del sector.

El secretario de Educación de la entidad, Ángel Solís Carballo, y el delegado federal de la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL), Héctor Raúl Cabrera Pascacio, signaron un Acuerdo de Coordinación entre ambas dependencias en el marco de la estrategia Por una educación preescolar para todas las niñas y todos los niños. Uno de los objetivos principales de este acuerdo, mediante el cual suman esfuerzos la federación y el estado, es que los infantes desarrollen integral y armónica sus capacidades físicas, afectivas, inte-

lectuales, emocionales y sociales, destacó Solís Carballo. Subrayó que la educación preescolar reviste especial importancia porque introduce a los alumnos al mundo de los colores, el dibujo, la imaginación, el juego, el conocimiento de las primeras letras y los números, además de contribuir al éxito de los alumnos en la primaria, porque permite que accedan con conocimientos fundamentales, de manera uniforme a ese nivel. Enfatizó que el Gobierno de Tabasco, por medio de la Secretaría a su cargo, celebra este convenio que abona al CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

cumplimiento de la Ley General de Educación, que establece la obligatoriedad de prestar servicios de calidad, que garanticen el máximo aprendizaje de los educandos, y que toda la población pueda los niveles preescolar, primaria, secundaria y medio superior. A su vez, Raúl Cabrera puntualizó que mediante la estrategia citada, que opera en 218 Estancias Infantiles afiliadas a la Secretaría federal en la entidad, la SEDESOL apoya a madres solas o tutores que trabajan, y atienden a más de 7 mil niñas y niños en Tabasco.


LOCAL

Jueves 17 de Mayo 2018

4

¡CUIDEMOS JUNTOS LA MADRE TIERRA!

La Casa de la Tierra es Centro de Educación y Cultura Ambiental, promoviendo valores y el compromiso que todos debemos adquirir para proteger la riqueza natural que alberga la entidad. ¡Les invitamos a visitarla!, expresa en redes sociales la alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín. Considera la presidenta municipal que a través de la Casa de la Tierra, se promueve la concientización y sensibilización ambiental en niñas, niños, jóvenes y adultos. En ese contexto, la alcaldesa realizó un recorrido por sus instalaciones e invitó a todas las familias a visitar este primer Centro de Educación y Cultura Ambiental en el sureste, ubicado en el Parque Tomás Garrido.

SESIONA CONSEJO DE PROTECCIÓN CIVIL CENTRO Con la finalidad de garantizar la seguridad de la población ante eventos climáticos adversos que generen pérdidas materiales y vidas humanas, se realizó la Sesión Ordinaria del Consejo Muni-

cipal de Protección Civil de Centro, en donde estuvieron reunidos los tres órdenes de gobierno. Este importante evento se desarrolló en el Salón Villahermosa de Palacio Muni-

cipal y estuvo presidido por la alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín, quien en primera instancia tomó protesta a los nuevos integrantes del Consejo Municipal de Protección Civil de Centro.

Allí, la presidenta municipal indicó que estas sesiones del Consejo pretenden lograr una coordinación adecuada y que brinde resultados inmediatos ante cualquier evento atípico de la naturaleza que

DAN MANTENIMIENTO REVISIÓN A FONDO A CÁRCAMOS EN CÁRCAMOS

El ingeniero Benjamín Quiles León, informa del mantenimiento preventivo en equipos de bombeo que integran el Cárcamo Asunción Castellanos. Son instrucciones de la alcaldesa Casilda Ruiz el que SAS esté al pendiente de que la totalidad de los cárcamos funcionen ante el inicio de temporada de ciclones.

Desmontaje de equipo de bombeo de 1000 LPS del Cárcamo Miguel Hidalgo para limpieza y mantenimiento preventivo

tenga como consecuencia, la afectación de la ciudadanía del municipio. “Es de interés fundamental establecer mecanismos idóneos que nos permitan realizar protocolos adecuados ante la presencia de desastres naturales. Nuestro compromiso es proteger la vida, la libertad y los bienes de la ciudadanía, pero también implementar acciones a favor de la sustentabilidad, seremos amigables con el medio ambiente, ya que es una tarea fundamental en la prevención de desastres naturales”, aseveró. En este mismo sentido, la alcaldesa comentó que con el propósito de determinar las medidas y acciones que procedan para garantizar auxilio a la población en caso de alguna emergencia, se instruyó a la Comisión de Fenómenos Hidrometeorológicos del Consejo Municipal de Protección Civil continuar en Sesión Permanente. Por su parte, Amalio Cardona Rodríguez, director Local de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Tabasco, realizó una presenta-

ción del pronóstico estacional durante los próximos tres meses (mayo, junio y julio), precisando que durante el mes de mayo se prevé que las lluvias sean entre un 10 y un 15 por ciento arriba del promedio histórico, mientras que para los meses de junio y julio, las precipitaciones estarán dentro del promedio histórico. Cabe mencionar que en esta Sesión Ordinaria el coordinador de la Unidad de Protección Civil y Secretario Técnico del Consejo Municipal de Protección Civil de Centro, Antonio Moscoso Baena, dio un informe sobre las actividades realizadas por el área a su cargo en beneficio de las familias del municipio, esto en presencia también de Jorge Mier y Terán Suárez, coordinador general del Instituto de Protección Civil del Estado; Ulises Chávez Vélez, secretario del Ayuntamiento de Centro; Jorge Sánchez Castellanos, Comisionado de la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) y el Coronel Julián Otero Radilla, comandante del 37 Batallón de Infantería.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

LOCAL

Jueves 17 de Mayo 2018

SOLAPAN CORRUPCIÓN DE ACOSTA LEÓN Legisladora de Morena acusa al Organo Superior de Fiscalización de ocultar información sobre préstamo de 140 millones autorizados al ayuntamiento de Cárdenas para seguridad. La diputada del PRD, Norma Gamas Fuentes, dijo que el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE), aún no les ha entregado la información que solicitaron en días pasados, sobre el estatus del empréstito de hasta 140 millones de pesos autorizado al Ayuntamiento de Cárdenas, para seguridad. Ante esto, indicó que volverá a hacer el exhorto al OSFE, para que se aclare la situación de dicho empréstito, que de acuerdo con el aún alcalde interino de Cárdenas, Sixto Cuevas, no se ha podido ejercer, debido a que el Ayuntamiento está en buró de crédito. Sin embargo, a pregunta expresa si desde el OSFE se estaría protegiendo al actual edil como a Rafael Acosta, quien en su momento declaró que con recursos del empréstito se habían comprado algunas patrullas, Gamas Fuentes apuntó que es un tema que está muy hermético, que ni los regidores conocen con claridad. “Todavía no nos han dado información del OSFE, acuérdense que el otro día subí a tribuna, a solicitar que se aclare porque la ciudadanía de Cárdenas es lo que pregunta, porqué sigue tan alto el índice delictivo, entonces, estamos esperando la respuesta - ¿Cuánto tiempo más podrían estar esperando? – Pues bueno, vamos a volver a hacer un llamado para ver qué respuesta nos dan”, comentó.

PROYECTARÁN DOCUMENTAL SER Y TENER MARGARITA ZAVALA SE BAJÓ DE LA CONTIENDA PRESIDENCIAL

Villahermosa, Tabasco.Este viernes 18 de mayo continúa el ciclo: Mayo, mes de las mamás y los maestros, de la Alianza Francesa, con la proyección del largometraje Ser y tener (clasificación A), en dos funciones gratuitas: a las 17:00 y 19:00 horas, en la Sala de Arte Antonio Ocampo Ramírez, ubicada en la

Zona CICOM. Este documental realizado en 2002 por Nicolas Philibert, nos enseña la vida de una pequeña clase de un pueblo a lo largo de todo un curso, mostrándonos una mirada a la educación primaria en el corazón de la Landa francesa. Una docena de alumnos

entre 4 y 10 años, reunidos en la misma clase, se forman en todas las materias bajo la tutoría de un solo profesor de extraordinaria dedicación. Maestro de la autoridad tranquila, el profesor Georges López conduce a los chicos hacia la adolescencia, mediando entre sus disputas y escuchando sus problemas

Sorpresivamente este miércoles Margarita Zavala renunció a su candidatura independiente a la Presidencia de la República. La noticia se dio a conocer este mediodía, luego de que un sismo de magnitud 5.2 sacudiera algunos puntos de la República, incluida la Ciudad

de México... ¿presagio? ¿una alerta? ¿un mensaje? La renuncia la confirmó el vocero de campaña de Margarita, Jorge Camacho, además de su representante ante el INE, Fernanda Caso y Juan Ignacio Zavala. Pero, cómo es que no lo vimos venir, si este martes

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Margarita Zavala reconoció que ya tenía dificultades para financiar su aspiración política, lo que incluso la obligó a no cumplir con el pago a sus colaboradores. Sin embargo, dijo que la falta de dinero no impedirá que continúe con su campaña.


6

Jueves 17 de Mayo 2018

Agenda política Jorge Jesús de la Cruz

- LUCRA GINA MUERTE DE HUERTA - REALIZA CAMPAÑA EN EL PANTEÓN Ha sido desafortunado el atentado al periodista Juan Carlos Huerta, la sociedad tabasqueña en su conjunto ha hecho el reclamo a las autoridades para que se haga justicia. Pero es reprobable que Gina Trujillo Zentella, candidata del PRI al Gobierno estatal haya usado este hecho para la grilla, porque su presencia en los funerales fue con el propósito de aprovecharse de las circunstancias de un gremio abatido, dolido. En la agenda de actividades que difunde a diario Gina Trujillo, no estaba anunciada su presencia en los funerales del comunicador, ni siquiera como actividad privada, pero se presentó al momento en que llevaban el féretro a la misa de cuerpo presente. A través de grupos de whats app estuvieron difundiendo que al termino del entierro daría un pronunciamiento, al final de cuentas quedó en unas declaraciones a la prensa que estuvo ahí presente. La actitud mostrada por Gina Trujillo ha sido de mero oportunismo, aprovechar la desgracia para hacerse notar, es lógico que existe coraje en la población, pero no era para llegar a la actitud de la candidata priista, quien por más que hizo su teatro llorando, lo suyo era buscar reflectores con evidente interés político. Quiere repuntar y no le importa hacerlo de esa manera. Si presume tener las manos limpias, se las ensució con su presencia en los funerales de Juan Carlos Huerta, y ni con todo el gel antibacterial a su alcance le alcanzará para querer limpiárselas

nuevamente. Su mensaje del día anterior desde E. Zapata era suficiente, ya que al lucrar con la muerte de quien dice era su amigo, puso por delante su obsesión por querer ubicarse al frente en la contienda, algo que nunca va a lograr, por el contrario, se ha ganado el rechazo generalizado por estos hechos, y ya su campaña se manchó de sangre, al politizar a su favor los hechos. A como le sucedió a Juan Carlos, pudo haber sido cualquier otro ciudadano, y Gina Trujillo no ha expresado el mismo coraje cuando un particular es víctima también de la delincuencia. Lo suyo fue protagonismo, con fines perversos, es una lástima que de esa manera quiera subir en las preferencias electorales, por el contrario está a la baja. Gina Trujillo siempre ha sido una oportunista, cuando hace unas semanas fueron garroteados maestros por la policía, al reclamar el pago de sus quincenas, dijo mostrar su solidaridad, pero no fue congruente, porque cuando su hermana Graciela Trujillo fue Secretaria de Educación, también hubo represión al magisterio, en aquella ocasión se quedó callada, nunca expresó solidaridad contra los maestros garroteados. Por cierto, ayer en el Recinto Memorial se le vió también a Manuel Paz Ojeda, de quien dijo Gina Trujillo en el debate, fue su chalán cuando estuvo en la alcaldía de Centro, donde no termino el trienio, dejo tirado el changarro. El candidato de Nueva Alianza igual acudió a los funerales, con la diferencia que su posicionamiento

ciudadano es muy escaso, y poco a mucho le podría servir para aprovecharse de las circunstancias. Nada más falta que Gina Trujillo empiece a usar en sus discursos la memoria de Juan Carlos Huerta, para querer alcanzar un mejor posicionamiento, pero por andar de carroñera de la política, se va a rezagar mucho más. Lo que debería hacer, es lo mismo que Margarita Zavala, retirarse a tiempo, antes de hacer el ridículo, porque al paso que lleva, el PRI podría quedar en el cuarto lugar de las votaciones. DE LA BITACORA.- Las broncas en el ISSET siguen a la orden del día. Ayer María Teresa García Rodríguez, secretaria general del Sindicato Único Independiente de los Trabajadores del ISSET (SUITISSET) acusa de cerrazón a la directora general, Alicia Guadalupe Cabrales Vásquez. *** Expreso que por repetidas violaciones a los derechos de los trabajadores podría haber un estallamiento de huelga el próximo 15 junio. Y acusó que a pesar de que han buscado a Cabrales Vásquez en reiteradas ocasiones para resolver problemas de cuotas, cambios de horarios y otras, no les ha recibido alegando estar muy ocupada. *** Es delicado lo que ocurre en esta y muchas dependencias de la administración estatal, no atienden a la gente, pero mas terrible aún, que por protestar, los amenacen de que no les van a permitir realicen sus protestas. E-mail: jorjes99@ hotmail.com Síganme en twitter @ jorgedelacruz99

SIGUE CASTIGANDO LA INSEGURIDAD A TABASCO

Miguel Angel de la Rosa Los homicidios, el secuestro, la extorción y los robos, siguen causando el mismo daño y sufrimiento a los ciudadanos ante la pasividad del gobierno federal, al fallarles las estrategias encaminadas a resolver el problema de la inseguridad, expreso, en su acostumbrada rueda de prensa de los miércoles, el Comisionado Nacional del Partido del Trabajo, Martin Palacios Calderón. Muy claro está, que la inseguridad pública será el principal obstáculo que podría afectar el crecimiento económico en México en los próximos seis meses y no se ve por donde se pueda detener esta amenaza, lo secuestros, homicidios, la extorción y los robos, siguen causando el mismo daño y sufrimiento a los ciudadanos ante la pasividad de las autoridades federales. El clima de polarización, violencia, inseguridad, que prevalece en el país, se debe a la crisis generalizada causa-

da por las malas decisiones del gobierno que encabeza Peña Nieto, lejos de lograr el bienestar para todos los mexicanos, aumenta la irritación social y con gran enojo, hemos visto su pasividad para ubicar en el centro de sus políticas los intereses de la gente. Palacios Calderón, señalo, que a pocos meses de concluir la administración federal, no hay una visión humanista, que luche por igualdad de condiciones, bienestar para todos en México. Y a pesar de que el gobierno federal se ha empecinado en resaltar sus logros

aprovechado la efervescencia electoral, la realidad muestra otra cara que es la angustia de los ciudadanos ante los abrumadores costos de la vida diaria. Con la falta de empleo se está generando la crisis económica, que se desprende de un justificado enojo social, ya que las autoridades han sido incapaces de generar mejores condiciones de vida, ante las políticas erráticas de la administración federal que han llevado al país a un estado de postración, con un crecimiento pobre de la economía.

Miguel Angel de la Rosa Para hacer más rigoroso los principios de igualdad y derecho a la no discriminación ya que está contemplada en el Artículo Primero de la Constitución, se presenta al pleno del Congreso local Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforma el artículo 2 párrafo quinto fracción VIII de la Constitución Política del Estado de Tabasco. Destaca, la diputada Patricia Hernández Calderón, que se presentó la incisiva de Ley con proyecto de decreto, debido a que persisten actos que laceran a hombres, mujeres, niños, jóvenes, adultos mayores, personas de la diversidad sexual, minorías étnicas y religiosas, personas con discapacidad, migrantes y trabajadores, por ser más vulnerables. La no discriminación es un principio transversal en el derecho internacional de derechos humanos y está presente en todos los principales tratados de derechos humanos, constituye el tema central de algunas convenciones internacionales como la convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial y la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer Discriminar, es hacer una distinción entre seres humanos o grupos sociales, ya sea por acción y omisión con sentido despectivo o negativo y que conlleva a la desigualdad de oportunidades. Es un acto de abuso e injusticia que viola

el derecho de igualdad, muchas veces, el acto discriminar viene, dado por un excesivo etnocentrismo, que es el acto de ver y analizar al mundo de acuerdo con los parámetros de la cultura propia y, por consiguiente, considerar como inferior todo aquello que sea distinto a lo propio. Señala, la Organización de las Naciones Unidas, que los principios de igualdad y no discriminación son parte de las bases del estado de dere-

cho y describe a la discriminación como la distinción exclusión o restricción que, basada en el origen étnico o nacional, sexo, edad, discapacidad, condición social o económica, condiciones de salud, embarazo, lengua, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra, tenga por efecto impedir o anular el reconocimiento o el ejercicio de los derechos y la igualdad real de oportunidades de las personas.

REFORMARAN LA CONSTITUCIÓN

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


la unidad de México

7

CAFÉ AL DÍA

Jueves 17 de Mayo 2018

AN

IVERSARIO

ISSET EMPLAZADO A HUELGA

La secretaria general del Sindicato Único Independiente de Trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (SUITISSET), María Teresa García Rodríguez, emplazó a huelga a la institución, la cual estallaría el próximo 15 de junio, de no llegarse a un acuerdo sobre las demandas de los trabajadores. Detalló que solicitan el incremento del 12 por ciento al salario base, el 5 por ciento de la canasta alimenticia, incremento del 5 por ciento del bono de puntualidad pasando del 20 al 25 por ciento quincenales, incremento de 500 pesos para la ayuda de culturales de 800 a 1300; incremento del 5 por ciento del pago de renta de casa habitación del 25 al 30 por ciento, incremento del 5 por ciento del pago de uniformes, ayuda de 200 pesos para los lentes que los trabajadores requieran, aumento de 500 pesos del reconocimiento a trabajador, de 1900 a 2400 pesos. Asimismo un incremen-

to de 150 pesos del bono del día de las madres, de 1500 a 1650 pesos, incremento de 150 pesos para el bono del día del padre de 1200 a 1350 pesos, 150 pe-

sos para el bono del día de reyes, incremento del 3 por ciento de bono de despensa, de 212 a 218, incremento de bono de despensa especial del 10 por ciento,

aumento de fin de año de 250 pesos, otorgamiento de 130 plazas vacantes por trabajadores jubilados y pensionados, re categorización de bases, entre otros.

Los trabajadores acusaron a la directora del ISSET, Alicia Guadalupe Cabrales Vázquez, de no respetar la autonomía sindical, no respeta las bolsas de trabajo,

además se han cancelado muchas reuniones con el comité del SUITISSET. García Rodríguez dijo que niega los permisos a los trabajadores.

AMENAZAN A DOS AMLO IMPULSARÁ UNA MEJOR CANDIDATOS EN TABASCO REFORMA EDUCATIVA: RODRÍGUEZ

La funcionaria electoral dijo que hace falta robustecer la confianza y la cultura de la denuncia para que dejen de presentarse casos de este tipo. “Hemos recibido dos denuncias, o sea, pero no como instituto sino solamente hemos tenido conocimiento que se han suscitado algunos hechos. Una (candidata) hizo su denuncia pertinente ante la fiscalía porque recibió amenazas de secuestro en contra de sus hijos, inmediatamente se activó una alerta y hubo otro caso que fue extraoficial que uno se entera, pero la persona o la candidata no quiso hacer la denuncia ante una autoridad, ahí es donde nos hace falta robustecer la confianza y la cultura de la denuncia para que dejen de dar este tipo de casos”, aseguró. Lo anterior lo dijo después de dar a conocer el curso taller “Paridad Libre de Violencia Política en Razón de Género” a realizarse mañana jueves en el teatro Esperanza iris a las nueve de la mañana. Insisten Andrade y Fócil que no pedirán protección pese a inseguridad Pese a los últimos acontecimientos y sobre todo, ante el asesinato del periodista Juan Carlos Huerta, los can-

didatos al Senado de la República, Manuel Andrade y Juan Manuel Fócil reiteraron que no solicitarán protección para sus campañas. En este tenor, el candidato del PRI, Manuel Andrade, dijo que él no le debe ni le ha hecho mal a nadie, sin embargo, señaló que se cuida en sus actividades políticas. “No, Yo he aprendido desde que pasó lo de (Luis Donaldo) Colosio, en materia de seguridad, cuando alguien está dispuesto a cambiar su vida por la tuya, no vale ninguna seguridad. Yo me siento una gente que no tiene problema con nadie, que no le debe nada a nadie, que no le hecho nada a nadie. Yo me cuido, digo, en mi actividad política hago lo que tengo que hacer; yo lo que ando hacien-

do es simplemente mi labor, cuidándome lo que debo cuidar”, enfatizó.

Por su parte, el aspirante de la coalición “Por México al Frente”, Juan Manuel Fócil, descartó modificar su esquema de campaña, al señalar que si busca ser representante popular, tiene que estar en las mismas condiciones que los ciudadanos. “No, tenemos que estar en las mismas condiciones que la ciudadanía, no se vale que queremos representar y queremos estar de manera diferente, pues no; - ¿Va a modificar su estrategia de campaña, más temprano cerrar los eventos? – Yo creo que la hora no tiene importancia”, indicó.

El candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES) a la diputación federal por el distrito IV, Manuel Rodríguez González, manifestó que al igual que la reforma energética, Andrés Manuel López Obrador, impulsará una mejor reforma educativa, cuando sea presidente del país. El morenista señaló que le ha costado al país forzar la reforma en materia educativa que calificó como una reforma laboral que busca controlar políticamente a los maestros.

“Lo que necesita el país es una verdadera reforma educativa, por eso vamos a dar marcha atrás a esa reforma para impulsar una nueva que realmente sea educativa y que garantice los derechos de los maestros”. Rodríguez González manifestó que en Morena están a favor de una reforma educativa de calidad donde los maestros tengan asegurados sus derechos laborales, y donde también sean evaluados. “Los maestros no se niegan a ser evaluados, a lo que se niegan es que con una evaluación se les pretenda darles

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

de baja cuando lo que se trata es que vayan perfeccionando sus conocimientos”. En ese sentido pidió a los padres de familia a involucrarse en la formación de sus hijos y con la participación de especialistas, investigadores, maestros y sociedad en general se logrará tener una reforma educativa de calidad a partir del próximo sexenio como presidente de la república Andrés Manuel López Obrador. Asimismo condenó el derroche millonario de más de 150 millones de pesos de la SEP para promover un nuevo modelo educativo.


Jueves 17 de Mayo 2018

MUNICIPIO

8

ENRAIZADO EL DESEMPLEO

En los primeros tres meses de este año aumentó en 6 mil 218 el número de personas sin trabajo en Tabasco, de acuerdo a estadísticas de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en un reporte trimestral difundido este miércoles. La cifra de personas desempleadas en Tabasco creció de 68 mil 456 en el periodo octubre-diciembre de 2017 a 74 mil 674 en el primer trimestre de 2018. El reporte también indica una baja en la informalidad laboral de 67.9 por ciento en el último trimestre del año pasado a 65.1 por ciento en el periodo enero-marzo de este 2018. El trabajo asalariado subió ligeramente del 63.9 por ciento de la Población Económicamente Activa en el último trimestre de 2017 a 64.1% en el primero de este 2018. La Ocupación parcial y desocupación bajó de 15.7% a 15.2 por ciento. La Presión General, que se refiere a los desocupados y ocupados que buscan empleo, subió de 14.1% a 14.2 por ciento. La Subocupación, que se refiere a la población ocupada que tiene la necesidad de laborar y ofertar más tiempo del que su empleo actual le permite, bajó de 12.4% a 12.2 por ciento entre un trimestre y otro, de acuerdo a las cifras del organismo de estadística. En tanto, en condiciones críticas de ocupación, es decir quienes trabajan menos de 35 horas a la semana por razones ajenas a ellos, o las que trabajan más que eso con ingresos menores al salario mínimo, y los que trabajan más de 48 horas semanales ganando hasta dos minisalarios, el porcentaje creció de 18.4% a 20.1 por ciento.

CORREN A BOMBEROS

Desde las 8 de la mañana, con pancartas los inconformes decidieron plantarse en el portón de la entrada principal de la dependencia en donde explicaron que el lunes les notificaron que ya no laborarán más para el instituto. Por ejemplo, Carmen Jiménez López, comentó que ella laboraba en la dependencia desde hace 8 años, sin embargo ahora les justificaron que por falta de recursos económicos, ya no podrá seguir en este centro de trabajo. Aunque acusó que sus plazas las están dando a personas nuevas, recomendadas. “Nos hicieron un despido injustificado, nos están alegando que ya no hay solvencia

económica para seguirnos pagando pero la verdad están pagando personal recomendado precisamente, y nuestras plazas se las están dando a otras personas, a personas les quitan sus contratos para dárselo cómo compensación a otros. -¿Cuánto personal ha sido despedido?- Han sido mucho que se han sido despedido pero nadie, -¿Todos al mismo tiempo?- No, despacio, pero nadie ha hecho nada, nosotros el día de ayer venimos entramos y nos sacaron de una forma muy fea de nuestra oficina”, denunció. Por su parte, José Manuel Pino Hernández, con categoría de policía segundo, advirtió que de no tener respuesta fa-

vorable, se plantarán frente a la Quinta Grijalva. “Queremos la reinstalación de nuestros empleos, porque es despido injustificado, ayer que llegamos, bueno si entramos y nos sacaron y nos dijeron que no teníamos acceso porque estamos despedidos, de no ser así, allá me voy amarrar al portón de la quinta para que me atienda el Lic. Arturo Núñez Jiménez”, expresó. Los quejosos acusaron que desde el año pasado, el director de Protección Civil ha despedido de manera injustificada al menos a 10 trabajadores del área de bomberos, por lo que pidieron al gobierno del estado tome cartas en el asunto

FRACASA REFORMA EDUCATIVA EN TABASCO Al respecto, el secretario general del sindicato magisterial, Diego Ánimas Delgado, indicó que tras la aprobación de esta Reforma constitucional, muchas escuelas comenzaron a verse afectadas, e incluso continúa la deficiencia y rezago en el sector. “Yo digo que este quince de mayo, que la reforma educativa le ha quedado a deber al magisterio de Tabasco y de México, sigue habiendo deficiencia, rezago, hay escuelas que requieren secretarias, intendentes, no lo tienen, hay escuelas que requieren de director, no lo tienen, hay

quienes supervisores, no los tienen, hay comisionados ganando como docentes y bueno es justo, si el magisterio está respondiendo que también cumpla; siempre vamos a repudiar cuando los gobiernos ataquen a los maestros sin valorar, sin reconocer su gran labor”, aseveró. En otro momento, el líder sindical aseveró que muchas veces tanto autoridades como medios de comunicación “agreden” verbalmente a los maestros culpándolos del atraso y rendimiento escolar. “Le pedimos a las autoridades educativas, a los me-

dios de comunicación, que muchas veces sin valorar, sin fijarse, agreden verbalmente el magisterio culpándonos del atraso y rendimiento escolar, cuando no es cierto; el maestro en Tabasco ha ido a la evaluación, ha ido a los exámenes y del 100% el 98% ha salido suficiente, bueno y destacado, entonces desde esta trinchera, pedimos que se cumpla otorgándoles las plazas y las claves directivas a los maestros que ganaron dicho recurso, dicho ascenso y que los maestros de nuevo ingreso se les otorgue sus plazas también”, puntualizó.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Jueves 17 de Mayo 2018

FAMILIARES, AMIGOS Y PERIODISTAS

DAN ÚLTIMO ADIÓS A JUAN CARLOS HUERTA Esta tarde fue sepultado el locutor y periodista radiofónico, Juan Carlos Huerta Gutiérrez, quien murió la víspera cuando salía de su domicilio en esta ciudad. Familiares, amigos y comunicadores locales acudieron al sepelio, en el Recinto Memorial, donde se realizó antes una misa de cuerpo presente. A la inhumación asistió el titular de la Fiscalía General de Tabasco (FGE), Fernando Valenzuela Pernas, así como los candidatos a la gubernatura de Nueva Alianza, Manuel Paz Ojeda, y del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Georgina Trujillo Zentella. La madre del extinto comunicador, Gloria Gutiérrez, señaló que su hijo logró su sueño de tener una radiodifusora y rogó que sus demás hijos y todos los asistentes, en el nombre de Juan Carlos Huerta, perdonen a quienes lo agredieron. El crimen del comunicador ha sido condenado por actores políticos, económicos y sociales en la entidad, luego de haber dirigido por más de 22 años su noticiero vespertino Panorama Sin Reservas y

conducir el noticiero nocturno del Canal 9 local. Sobre los avances de la investigación, el fiscal expuso en entrevista para un noticiero televisivo, que hasta ahora no hay indicios de que el asesinato del periodista tenga relación con su actividad profesional, aunque no puede descartarse como línea de investigación. Manifestó que el pasado lunes, la víspera del asesinato, él comió con el comunicador y en ningún momento le expresó, ni corporal ni verbalmente, que sintiera riesgo hacia su integridad física o la de su familia, pues de haber sido así, se le habría dado protección. Expuso que el vehículo, tras el homicidio, fue cubierto con tapetes de la misma unidad por una persona que acompañaba a Huerta Gutiérrez, y que labora en la empresa radiofónica de la cual era concesionario, a fin de evitar que fuera fotografiado. Indicó que esta persona ya hizo su declaración y fue quien notificó del hecho a la línea 911, auxiliada por una familia del lugar donde ocurrió el homicidio.

Valenzuela Pernas manifestó que no se trató de algo circunstancial o equivocación y que el comunicador era el objetivo del ataque. Expuso que se recaban más datos y se recogen testimoniales, así

El presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC), José Manuel Payán Ramos, denunció que en los ayuntamientos del estado, las dependencias estatales y federales se exigen “moches” de hasta 25 por ciento del total de los contratos a asignar. Sin embargo, debido a las pocas obras públicas, algunos constructores lo pagan, dijo.

Ya no se habla del diezmo, “ahora es del 15 hasta un 25 por ciento, cosa absurda”, pues “tienes que pagar para trabajar”, sostuvo. Enfatizó: “El moche existe aunque no sea oficial, no se institucionaliza pero existe y nos los exigen, desde los altos jerarcas, hasta el que abre la puerta”, manifestó Payán Ramos. Sobre el hecho de que el titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y

Obras Públicas (SOTOP), Luis Priego Ramos, ha manifestado que el constructor que haya sido víctima del moche debe presentar su denuncia, Payán Ramos indicó que no se puede realizar, porque no hay nada escrito, no hay pruebas, sino que todo es de palabra. Y al que denuncia “lo marcan” y ese ya no vuelve a tener trabajo, “ese es el problema” por el que nadie presenta denuncia, dijo.

como laboran las áreas de inteligencia y la Policía Cibernética. De acuerdo con las investigaciones, fueron varios vehículos los utilizados para el homicidio, y en consecuencia

serían más de dos los participantes que en principio se determinaron, aunque no señaló más datos, por la secrecía de la indagatoria. Mañana jueves por la noche, dijo, se hará otro corte

de la información recabada para salir a la brevedad y tener una línea de investigación sólida. Asimismo, afirmó que los familiares del comunicador reciben protección, desde que se conoció el hecho.

FUNCIONARIOS MORDELONES INSEGURIDAD “MALA SEÑAL” PARA LAS INVERSIONES: CCET Un día después del asesinato del comunicador Juan Carlos Huerta Gutiérrez, que fue noticia nacional e internacional, Pablo Ulises Jiménez López, presidente del CCET, expresó que los hechos de ese tipo deterioran la imagen del estado. No pueden continuar ese tipo de hechos violentos y la consecuente impunidad por-

que se afecta la imagen del estado en materia económica, indicó. Expresó que las autoridades estatales deben implementar acciones para reducir la inseguridad y mejorar la imagen de Tabasco. El martes el comunicador Juan Carlos Huerta Gutiérrez fue asesinado de cuatro balazos cerca de su domicilio en

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Villahermosa. Por su parte, el comisionado nacional del Partido del Trabajo (PT), Martín Palacios Calderón, pidió que las autoridades estatales digan qué estrategias están implementando contra la inseguridad luego del préstamo de 700 millones de pesos para seguridad pública adquirido el año pasado.


NACIÓN

Jueves 17 de Mayo 2018

12

DEMANDAN MAESTROS SE DEROGUE GUERRERO, SIN AFECTACIONES LA REFORMA EDUCATIVA TRAS SISMO DE 5.2

Miles de profesores de Oaxaca, integrantes de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación, marcharon ayer rumbo a la plaza principal de la capital del estado para conmemorar el Día del Maestro y exigir la cancelación de la reforma educativaFoto Jorge A. Pérez Alfonso En el Día del Maestro, miles de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) protestaron en Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Morelos, Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Durango y Baja California para exigir la derogación de la reforma educativa y solución a demandas particulares, entre ellas la reinstalación de los profesores cesados por rechazar la evaluación punitiva. Afiliados a las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) marcharon, cada una por su lado, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para exigir una mesa única de negociaciones entre la Secretaría de Gobernación y la CNTE para discutir, entre otros temas, la reinstalación de más de 580 maestros despedidos en el país. Alrededor de 10 mil integrantes de la sección 22 de la CNTE marcharon en la capital de Oaxaca para exigir respuestas a las demandas presentadas a los gobiernos estatal y

federal. Una comisión encabezada por Eloy López Hernández, secretario general de la sección 22, fue recibida en el palacio de gobierno por Francisco Ángel Villarreal, director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, quien entregó la contestación del gobierno encabezado por Alejandro Murat. López Hernández refirió que la asamblea estatal analizará las respuestas del gobierno para evaluar si continúa con el paro. Más de 300 agremiados a una de las cinco corrientes que integran la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero marcharon en Chilpancingo. Partieron a las 11 horas de la alameda Granados Maldonado hacia el Congreso local y demandaron a la Secretaría de Educación de Guerrero resolver su pliego petitorio. Su dirigente, Antonia Morales Vélez, dijo que una de las demandas centrales es la incorporación de 5 mil educadores del personal de apoyo y asistencia a la educación al Fondo para la Nómina Educativa. Pese a nuestro despido, seguiremos exigiendo la abrogación de la reforma educativa, decía una manta que integrantes del Movimiento Magisterial de Bases (MMB) de Morelos

llevaron a una manifestación para exigir la reinstalación de 24 docentes despedidos en 2016 por no haberse presentado a la evaluación docente. Julia Villalba, vocera del MMB, aseguró que ella y 23 de sus compañeros fueron despedidos ilegalmente y demandó reinstalación y pago de salarios caídos. El magisterio michoacano se sumó a la protesta nacional contra la reforma educativa, informó Víctor Manuel Zavala Hurtado, dirigente de la CNTE en el estado. En la entidad, dijo, hay molestia por las irregularidades en el sistema de pagos y el retraso en el pago de bonos y prestaciones; asimismo, demandaron la contratación de egresados de las ocho escuelas normales del estado. Maestros de Guanajuato marcharon en la capital del estado para denunciar que 99 docentes que no presentaron los exámenes están en riesgo de perder el empleo o que les suspendan el salario, comentó Vicente Díaz Quiñones, coordinador del Movimiento Democrático de Trabajadores de la Educación. Decenas de agremiados a la Coordinadora Ciudadana Obrera Popular de Durango realizaron una marcha por la capital del estado. En carteles rechazaron la reforma educativa y exigieron que la educación no se privatice y que los plan-

teles cuenten con material. El gobernador, José Aispuro Torres, declaró que la reforma busca mejor calidad en educación, y si hay algunas cosas que no están dando los mejores resultados, es natural que se tengan que hacer adaptaciones. Maestros de la Asamblea Magisterial de Jalisco y del Colegio de Bachilleres que piden derogar la reforma educativa y la reinstalación de 586 cesados por haberse negado a las evaluaciones marcharon desde el parque Revolución a la plaza Liberación, cerca del teatro Degollado, donde el gobernador encabezaba una ceremonia de entrega de estímulos. Se colocaron vallas metálicas frente al histórico edificio para evitar que se acercaran los manifestantes. En Mexicali, medio centenar de maestros de Baja California protestaron en las oficinas del Sistema Educativo Estatal porque no les han sido asignadas las plazas que obtuvieron hace cuatro años en el concurso de oposición, en el cual fueron considerados idóneos. Las autoridades argumentan que carecen de presupuesto. (Elio Henríquez, Jorge A. Pérez, Sergio Ocampo, Héctor Briseño, Rubicela Morelos, Ernesto Martínez, Carlos García, Juan G. Partida, corresponsalía en Durango y Antonio Heras)

El periodista y empresario Juan Carlos Huerta Gutiérrez, conductor del programa radiofónico Panorama sin reservas y de un noticiario televisivo en el canal 9 local, fue asesinado ayer por la mañana en esta ciudad. Con él, suman cuatro comunicadores en el país durante 2018. El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, condenó el crimen y resaltó que ocurre justo cuando se cumple un año del homicidio de Javier Valdez, corresponsal de La Jornada en Sinaloa. El ombudsman recordó que ya son 134 comunicadores asesinados desde 2000, lo que, dijo, está directamente ligado a la impunidad en que quedan la mayoría de las agresiones. Huerta Gutiérrez, de 46 años, fue atacado pasadas las 10 horas cuando circulaba en su vehículo BMW por la calle Flor del Trópico, de la ranchería Emiliano Zapata, frente al fraccionamiento Las Hadas, en la periferia de la capital.

Desconocidos que se desplazaban en una camioneta gris le cerraron el paso y uno descendió para dispararle dos veces con una pistola calibre .45 milímetros. El gobernador Arturo Núñez descartó el robo como móvil del crimen de Huerta Gutiérrez, a quien, dijo, consideraba un amigo y un líder en su ámbito. Lo lamento profundamente, expresó. En conferencia, el fiscal Fernando Valenzuela, informó que a las 10:47 horas recibieron un aviso en la central C-4, por lo que agentes se trasladaron al lugar. Encontraron el auto con la marcha apagada, los cristales rotos por los balazos y dentro el cuerpo del comunicador. Los peritos recogieron dos casquillos percutidos. Valenzuela indicó que como parte del protocolo de protección, el fiscal del Ministerio Público acordó medidas de protección que garanticen la integridad física de sus familiares; le sobreviven su esposa y un hijo. Juan Carlos Huerta con-

dujo Panorama sin reservas durante 21 años en la empresa Radio Acir, donde concluyó contrato en febrero pasado. En marzo, pasó su programa a la estación 620, en amplitud modulada, de la cual era de los principales accionistas. Abordaba temas empresariales y sociales, pero particularmente de política local y nacional, por lo que su emisión era muy buscada por la clase política de Tabasco. En febrero de 2017, Huerta Gutiérrez ganó la licitación de la estación de radio 620 la radio que se ve, junto con otros socios, entre ellos Manuel Paz Ojeda, candidato de Nueva Alianza a la gubernatura. Entrevistó a políticos y gobernantes de todos los partidos, así como a dirigentes empresariales y de organizaciones sociales; incluso a abanderados presidenciales, como José Antonio Meade, del PRI, en su más reciente visita a la entidad. Su última entrevista la realizó la noche del lunes a Adán López Hernández, aspirante de la coali-

ción Juntos Haremos Historia. Los integrantes de Panorama sin reserva subieron a su página de Facebook una emisión especial en la que tres de los compañeros de Huerta Gutiérrez reclamaron justicia. Hoy en Tabasco fue asesinado el titular de este programa, dijo uno de los locutores, que no se identifica en el video. Hoy no hay ánimo para hacer un programa de noticias, la principal noticia del día nos ha dejado sin palabras, expresó otro. Juan Carlos Huerta es el cuarto periodista asesinado en 2018. El 6 de enero fue ultimado José Gerardo Martínez Arriaga, editor de la agencia de noticias de El Universal. El 13 de enero, Carlos Domínguez Rodríguez, del Diario de Nuevo Laredo, fue ultimado de 21 puñaladas. El 21 de marzo, en Veracruz, fue asesinado Leobardo Vázquez Atzin, quien durante varios años trabajó para el periódico La Opinión y era titular del portal de noticias Enlace Gutiérrez Zamora.

CUARTO COMUNICADOR ULTIMADO EN 2018

Hasta el momento no hay reportes de daños en el estado de Guerrero tras el sismo de magnitud 5.2 que tuvo como epicentro al suroeste de Arcelia, en la región de Tierra Caliente. Por este fenómeno natural, autoridades de Protección Civil informaron que el Sistema de Alerta Sísmica (SAS) detectó inicialmente el movimiento telúrico en 14 estaciones sismo sensoras, que generó un aviso de alerta pública porque la

energía del sismo en desarrollo permitió pronosticar posibles efectos sísmicos fuertes en la ciudad. En Guerrero fue percibido moderado en los municipios de la Región Tierra Caliente, Norte y Centro, sin que hasta el momento haya reportes de daños. El epicentro se localizó a 30 km al suroeste de Arcelia, en la región de la Tierra Caliente, a las 09:20:26, a una profundidad de 10 km.

30 CANDIDATOS HAN SOLICITADO SEGURIDAD: SEGOB

El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, informó que hasta el momento 30 candidatos han solicitado Proteccion federal especial, al considerar que su integridad está en riesgo. En esta lista se ubican aspirantes a un lugar en el Congreso de la Unión pero también candidatos presidenciales. "El Instituto Nacional Electoral nos ha mandado alrededor de 30 propuestas y solicitudes de seguridad", dijo en entrevista al término de un foro organizado por el Banco Mundial. Nos encargamos, indicó, de la protección de candidatos o partidos de contiendas a nivel federal. "Nosotros no tenemos un solo incidente lamentable que haya ocurrido en el nivel fede-

ral. Desde luego estamos apoyando a todas las autoridades locales y a los órganos electorales locales cuando lo han solicitado", señaló. Integrantes del Congreso de la Unión afirman que durante el proceso electoral en marcha han sido asesinados casi un centenar de aspirantes a distintos puestos de elección popular. En cuanto al ataque cibernético a un aspecto del sistema bancario, ocurrido esta semana, el funcionario dijo que en ello ya trabajan los especialistas de la Policia cibernética y de la Procuraduría General de la Republica. Señaló que un contexto de tecnología como el que tenemos hay un latente riesgo a la seguridad, y de invasión a la privacidad.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

El Secretario de Economía lo habia fijado para el 15 de mayo, sin embargo se desvaneció la oportunidad de un cierre de las negociaciones El secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, dijo el miércoles que no descartaba que los socios del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) alcancen algún acuerdo a partir del cierre de mayo. Anteriormente el Secretario de Economía había fijado para el 15 de mayo para alcanzar acuerdo del TLCAN, sin embargo nuevamente desvaneció la oportunidad de un posible cierre de las negociaciones. Tras no lograr un acuerdo, Estados Unidos indicó que está presionando para llegar a un acuerdo en las negociaciones para actualizar el TLCAN, dijo la Casa Blanca el miércoles, pero no se esperaba a autoridades de Canadá y México en Washington para conversaciones antes de un plazo límite del jueves. No hay fecha fatal para TLCAN, afirma Ildefonso Guajardo El presidente Donald Trump está comprometido con conseguir el mejor pacto con ambos países, dijo la se-

Jueves 17 de Mayo 2018

TRABADO EL TLCAN cretaria de prensa Sarah Sanders a Fox News. "Aún queremos ver que

ocurra algo y continuamos con esas conversaciones, siguen en curso, y tenemos es-

peranzas de poder lograr algo pronto", dijo Sanders. Por su parte el presidente

de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Paul Ryan, había fijado para el 17

de mayo la fecha límite para notificar un nuevo Tratado de Libre Comercio de América del Norte para darle la oportunidad al actual Congreso de aprobarlo, pero el principal funcionario comercial de México dijo que estaban contra el tiempo para cumplir con ese plazo. Se debe llegar rápido a un acuerdo sobre TLCAN, dice Trump a Trudeau Asimismo Ryan dijo que el Congreso no puede comenzar a trabajar en una "vía rápida" de aprobación sin un acuerdo comercial en mano. "El punto es que no podemos trabajar un proyecto a menos que tengamos un acuerdo por escrito y eso no ha ocurrido aún". "La negociación continuará independientemente de los tiempos del Congreso de Estados Unidos", dijo Kenneth Smith, jefe técnico del equipo negociador de México a una radio local. "La responsabilidad del gobierno del presidente Peña Nieto es continuar negociando hasta que tengamos un acuerdo: lo podemos hacer por mandato presidencial hasta el 30 de noviembre. A partir del 1 de diciembre tenemos que pasarlo al siguiente gobierno"

PRI Y PAN QUIEREN A ZAVALA EN LAS URGE DEBATE SOBRE POLÍTICA CAMPAÑAS DE SUS CANDIDATOS AGROALIMENTARIA: CIOAC

A través de sus líderes nacionales, el Partido Revolucionario Institucional y el Partido Acción Nacional extendieron la invitación a Margarita Zavala a sumarse al proyecto de sus respectivos candidatos a la Presidencia. Luego de la que la independiente renunciara a la contienda electoral, René Juárez Cisneros, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI calificó a Zavala como una mujer valiosa y le dejó abierta la invitación. Tras darse a conocer la declinación de la abanderada independiente, y tras encabezar un evento aquí con la estructura territorial de Monterrey y posteriormente una comida privada con cúpulas del partido mostró el deseo de que Zavala participe en la campaña de Meade. "Margarita es una mujer valiosa, una mexicana ejemplar que ojalá pudiera respaldar el proyecto de Meade, que es un proyecto que genera confianza y garantiza la certidumbre en este país, ojalá Margarita pueda apoyar a Meade”,

convocó. Margarita Zavala se bajó de la contienda presidencial y estos son los memes Insistió en convocar no solo a Zavala sino a todos aquellos que no quieren dar un “salto al vacío” y que buscan para México congruencia y no ocurrencias. Además desestimó un eventual impacto a hacia la campaña de Meade, del llamado voto útil que realiza Ricardo Anaya para desfondar simpatías que se mantienen con el abanderado tricolor rumbo al 1 de julio y sumarlas a la causa del panista. El líder priista refrendó que la invitación está abierta para todos los que no quieren un salto al vacío, de que se requiere congruencia y no ocurrencias, propuestas y no improvisaciones y no anarquía o impunidad, dijo. Sobre la posibilidad de que Zavala pudiera sumarse a otro candidato, como el panista Ricardo Anaya, dijo que es muy respetuoso de lo que piense ella. Anaya invita a Margarita Zavala y a empresarios a

unirse a su proyecto Por su parte, el líder nacional del PAN Damián Zepeda, lanzó la misma invitación pero resaltó que uniendo fuerzas lograrán vencer al candidato de Morena, Andrés Manuel López Obrador. En entrevista con Joaquín López Dóriga afirmó que van a buscar que Zavala y los liderazgos de su equipo se sumen a la campaña de Ricardo Anaya y también pidió a los integrantes del equipo de la independiente y a sus seguidores a sumarse al proyecto de Anaya "para enfrentar y vencer a López Obrador". Asimismo lanzó un mensaje en Twitter a Zavala: "En Acción Nacional respetamos tu decisión y valoramos tu entrega y compromiso con México. Te felicitamos por el esfuerzo realizado en este momento histórico y a lo largo de tu vida por nuestro país. Deseamos poder sumar esfuerzos por el bien de México". Hasta las 15:00 horas la independiente no ha dado ningún mensaje ni posicionamiento.

“Urge el debate para conocer cómo cerrar la brecha de la dependencia alimentaria que hoy está por arriba del 50 por ciento”, señaló Federico Ovalle Vaquera, secretario general de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (Cioac). Lamentó que luego de 45 días de campaña, los candidatos presidenciales, en aras de sacar votos no estén discutiendo cómo cambiar la política agroalimentaria prevaleciente en los últimos 30 años, así cómo habría que modificar y pactar el TLCAN o

cómo relacionarse con otras economías, diversificar las relaciones comerciales. En entrevista, el dirigente de la Cioac, puntualizó que tratar los temas antes citados son una exigencia “porque me parece que quien pretenda gobernar a México debe actuar con responsabilidad, debatir y proponer cambiaos de raíz en las políticas que tanto nos han dañado”. Dijo que esos aspectos no pueden quedar en el discurso de cambio sino convertirse en propuesta. Sostuvo que no hay que

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

olvidar que actualmente la tonelada de maíz se compra en dólares y éste se ubica ya en casi 20 pesos. Ovalle Vaquera, mencionó que discutir una política agroalimentaria pasa por el cómo producir alimentos, con qué instrumentos legales, de política pública, de investigación, de innovación, de recursos y qué tipo de productores. Reflexionó el dirigente de la Cioac, que sería bueno que en las campañas, los interesados en gobernar definan su confianza en los pequeños productores.


Jueves 17 de Mayo 2018

SEGURIDAD

14

TABASCO FOCO ROJO EN LO APUÑALARON DELITOS DE ALTO IMPACTO EN MACUSPANA

Al respecto, la encargada del área, Karina Evia Camacho, indicó que ellos tienen un atlas a nivel nacional en donde identifican que la entidad tabasqueña está en una zona "roja" porque el índice de delitos se ha disparado de manera significativa. "Si, tenemos como te decía un atlas, en este atlas nosotros identificamos que nosotros estamos en una zona roja prácticamente, porque el índice de delitos de alto impacto se ha disparado en el estado. -¿Qué porcentaje?Ahorita estamos manejando un 30 o 40% en relación con el año pasado, entonces estamos ahorita para ir, como es a

nivel nacional este atlas pues es un poco complicado tener los datos, porque se manejan cifras negras, a veces donde no podemos obtener datos reales pero si nos damos a la entrevista con las personas en diferentes lugares de la República, hemos acudido a muchos estados”, informó. La también Coordinadora del Área Jurídica y Talleres del Observatorio de Seguridad Pública y Privada Nacional, lamentó que lo que se vive en Tabasco es una situación crítica, pues la entidad se destaca del resto del país por el incremento en el índice de los delitos de alto impacto.

“Es una situación muy crítica, nosotros trabajamos con datos duros en coadyuvancia con otros organismos, como lo es el Observatorio de Seguridad Pública a nivel nacional, como también soy coordinadora del área Jurídica y de talleres, entonces nosotros hacemos estadísticas acerca de los focos rojos que en un momento dado pudiéramos tener en toda la parte del sur; Tabasco se destaca precisamente por la cuestión de que tenemos el índice en el incremento de delitos de alto impacto, secuestro, extorsión, otro tipo de delitos que se van dando en el estado”, indicó.

Los hechos se suscitaron a las 4 de la mañana con 35 minutos cuando el hombre regresaba de las instalaciones de la feria Un hombre de 25 años fue atacado a puñaladas la mañana

de este miércoles en el puente siglo XXI, en Macuspana. Los hechos se suscitaron a las 4 de la mañana con 35 minutos cuando el hombre regresaba de las instalaciones de la feria.

Sin que pudiera dar su identidad el lesionado fue auxiliado por paramédicos del municipio quienes llegaron de inmediato para valorarlo y trasladarlo al servicio de urgencia del hospital general.

ASESINAN A BALAZOS A INDIGENTE MASACRADO EXALCALDE EN, TLAXCALA A MACHETAZOS

De brutales y sádicos machetazos, fue muerto la madrugada de ayer un joven adicto que a pesar de su condición no se metía con nadie ni ofendía, no atracaba ni robaba de acuerdo a versiones de madres de familia que le conocieron. Cesar Augusto “N” de 26 años de edad, tenía al menos, unos ocho de haber caído en las drogas; el thinnher y el resistol 5 mil eran su droga y aunque todos los días andaba así, no era de problemas, de hecho, a decir de vecinos de la colonia Tamulté que le conocían ni siquiera hablaba. El joven, sería hallado en el callejón de una propiedad;

su propiedad que le heredaría su abuelita antes de morir, esto hace unos 4 años. Domicilio ubicado en la esquina que forman las calles Revolución y Libertad, en la populosa Tamulté de las Barrancas. A decir de unos familiares, la casa que le dejaron a César, se mantenía abandonada; él, dormía a la intemperie; apenas vestido con un short o vieja camisa, llegaba a la casa y se acostaba donde fuera. A las 5:00 de la mañana, vecinos escucharían algunos gritos, pero no tomaron importancia; fue al amanecer, cuando descubrieron el cadáver, quien presentaba brutal machetazo en el pecho, otro

a la altura de la costilla; uno más en la frente y el final, en su brazo izquierdo. Extraoficialmente, se comentó que las cosas podrían ir en el sentido de la adquisición de la propiedad para venta y que por las condiciones del muchacho, no podían venderla, aunque ya una parte estaba bien tratada y/o vendida por otros parientes del difunto; las investigaciones se realizan. El cadáver fue asegurado y llevado a la morgue; familiares del joven que alguna vez estuvo bien y que incluso, estudiaba la preparatoria cuando repentinamente comenzó con el vicio.

El expresidente municipal de Tzompantepec, Tlaxcala, Arcadio Rodríguez Pérez, perdió la vida junto con su esposa, de nombre Judith N., tras ser agredidos a balazos la tarde de este miércoles en el interior de su domicilio, ubicado en la comunidad de San Juan Quetzalcoapan. El ataque se registró alrededor de las 14:00 horas cuando dos sujetos arribaron a la vivienda ubicada sobre la Prolongación Reforma con el argumento de que requerían

un servicio de curación, pero un individuo desenfundó su arma y comenzó a disparar contra el matrimonio. La señora Judith N., de 49 años de edad, registró un impacto en la cabeza y pese a ser trasladada de urgencia por paramédicos de la Cruz Roja al Hospital Regional de la Secretaría de Salud, perdió la vida. En tanto, el expresidente municipal conocido entre sus habitantes como "el alcalde brujo", en la sala de choque

del mismo nosocomio en que estaba su esposa. El Sol de Tlaxcala acudió al sitio en el que se registró la agresión y fue informado que familiares de las víctimas emprendieron la persecución en contra de los dos sujetos agresores, a la que se sumaron elementos de la policía municipal de Tzompantepec, de la Comisión Estatal de Seguridad y de la Policía de Investigación de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Jueves 17 de Mayo 2018

ROBAN TAXI EN CÁRDENAS EJECUTAN AL 'GALAPO'

Un taxista fue despojado del vehículo de alquiler, por sujetos armados que minutos antes le habían solicitado el servicio en la ciudad de Cárdenas hacia la ranchería río seco; la unidad fue encontrada abandonada. El hecho ocurrió la noche del martes, cuando dos personas del sexo masculino en la cabecera municipal le hicieron la parada al conductor de la

unidad con número económico 054, color blanco con una franja amarilla en el cofre y en las lateras para que los llevará a su vivienda. En el trayecto los usuarios lo amagaron con arma de fuego, y le ordenaron que detuviera la marcha del carro y se bajara. Los delincuentes se llevaron el coche, mientras el chofer vía telefónica solicitaba el

apoyo de sus compañeros del volante, y daba aviso a su patrón. Los taxistas realizaron un recorrido sobre la carretera Cárdenas-Huimanguillo, localizándola en el Ejido Península a un costado de la carretera federal Huimanguillo-Cárdenas lugar. Elementos de la policía municipal de Cárdenas acudieron a la zona.

CAE BANDA DE LADRONES EN TAMULTÉ

La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer la detención de cuatro sujetos, presuntamente integrantes de una banda de asaltantes quienes operaban en la zona de la colonia Atasta de Serra y Tamulté de las Barrancas. Los presuntos delincuentes utilizaban un automóvil color negro marca Ford para cometer los atracos en los fraccionamientos Villa Las Fuentes y Villa Los Arcos; así como las inmediaciones de la

avenida México en la ciudad de Villahermosa. Este grupo delictivo en un solo día llegaba a asaltar hasta a cuatro víctimas diferentes. Los individuos están formalmente detenidos y en prisión, mientras se continúa integrando más carpetas de investigación por los diversos eventos en los que estarían relacionados. Debido a que diversos ciudadanos interpusieron denuncia, la Fiscalía logró obte-

ner órdenes de aprehensión, además que se han integrado por lo menos siete carpetas de investigación. Las autoridades exhortan a la población que haya sido víctima de robo con violencia por parte de ellos que acudan a denunciar los hechos ante el Centro de Procuración de Justicia, ubicado en Avenida 16 de septiembre de la colonia Primero de Mayo, justo a un costado de la Secretaría de Seguridad Pública.

A 15 días que desconocidos ejecutaran a balazos a un hombre tras torturarle y con ello dejarle un escrito donde amenazaban de muerte a cómplices, por ser una banda dedicada al robo a casa habitación, de autos, de motos, gasolineras y de cajeros; ayer por la noche, cumplieron su palabra y acribillaron a balazos a uno de la lista que enumeraron y anunciaron iban a matar. El pasado 29 de Abril, desconocidos abandonaron por la madrugada, el cadáver de un hombre a quien supuestamente torturaron y ejecutaron a balazos, esto en la ranchería Tierra y Libertad, acusándolo de ser un delincuente; Facundo “N” (a) “El Gordo”, quedó tirado en la tercera sección de dicha comuna, atado de pies, manos, y cubierto del rostro con cinta.

La imputación de los criminales sería clara en un escrito que en el cuerpo de “El Gordo”, dejaron incrustado con un cuchillo: “Esto me paso por andar robando casas, carros, cajeros y gasolineras. Saludos a mis padrinos. Siguen ustedes: Galapo, Ramón, Fernando, El Curso…¨. Ayer 14 de mayo, el supuesto grupo criminal que ejecutó a Facundo “N” (a) “El Gordo”, cumplió parte de su promesa; en la lista que anunció el 29 de abril cumplió al dar muerte a el tipo apodado “El Galapo”, que cuando degustaba alcohol con amigos, fue sorprendido por hombres que viajaban en un auto compacto y le dispararon en varias ocasiones; nueve impactos de bala recibiría en diversas partes del cuerpo. El atentado que terminó con la vida de El Galapo, de nombre Juan “N”, ocurrió por

la noche en el poblado Iquinuapa perteneciente a esta municipalidad; el tipo pudo ser llevado por conocidos al hospital regional, pero su muerte fue inevitable. La acusación en contra de este grupo de presuntos malvivientes estaba hecha, pero al parecer, los “sentenciados” habían hecho caso omiso. Los avisos están dados y por lo acontecido, ayer se corrió el rumor de que se andan buscando a la hermana del fallecido, El Galapo, la llamada La Galapa y a su pareja, “El Curso”, además de los otros que los criminales señalaron a la inicial ejecución de “El Gordo”. El cadáver de Juan “N”, fue reclamado por familiares para darle sepultura; era muy conocido en Jalpa de Méndez y comunidades, por ser presunto asaltante, y quien ya tenía hastiado a lugareños.

CUATRO VEHÍCULOS RECUPERADOS

Durante un recorrido sobre la carretera de Plátano y Cacao fue detectado un vehículo marca Pontiac modelo Matiz abandonado. Al revisar en base de datos, se encontró que contaba con reporte de robo. De igual forma en Centro, se recuperó un tractocamión

Kenworth en la Ranchería Anacleto Canabal 2da sección. El camión se encontraba aún con su remolque y pertenece a una empresa distribuidora de semillas. Y en la colonia Carrizal fue robado un Taxi blanco, que minutos después aparecería en la carretera hacia CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Rio Seco y Montaña de Centro. Mientras que en Cárdenas, se localizó un vehículo Vento a la altura del poblado C10, estacionado sobre uno de los caminos vecinales. Todos los vehículos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado.


JUEVES 17 de Mayo DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8236 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez AMENAZAN A DOS CANDIDATOS EN TABASCO

SOLAPAN CORRUPCIÓN DE ACOSTA LEÓN

- LA CONSEJERA PRESIDENTE DE LA COMISIÓN TEMPORAL DE GÉNERO DEL IEPC, ROSSELVY DEL CARMEN DOMÍNGUEZ, MANIFESTÓ QUE SE TIENE CONOCIMIENTO DE DOS CASOS DE Página 7 AMENAZAS CONTRA DOS CANDIDATAS A CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR.

- LEGISLADORA DE MORENA ACUSA AL ORGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DE OCULTAR INFORMACIÓN SOBRE PRÉSTAMO DE 140 MILLONES AUTORIZADOS AL AYUNTAMIENTO DE CÁRDENAS PARA SEGURIDAD. LA DIPUTADA DEL PRD, NORMA GAMAS FUENTES, DIJO QUE EL ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO (OSFE), AÚN NO LES HA ENTREGADO LA INFORMACIÓN QUE SOLICITARON EN DÍAS PASADOS, SOBRE EL ESTATUS DEL EMPRÉSTITO DE HASTA 140 MILLONES DE PESOS AUTORIZADO AL AYUNTAMIENTO DE CÁRDENAS, PARA SEGURIDAD.

Página 5

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.