MIÉRCOLES 18 de abril DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8219 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez
TABASCO ENTRE LA CRISIS Y EL COLAPSO - ASEGURA LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE TABASCO AL CONDENAR LOS ASESINATOS DE LOS DOS Página 6 NIÑOS EN HUIMANGUILLO
Atorado el Pino Suárez - Piden que el nuevo mercado se entregue para Agosto como estába programado por las autoridades
Página 7
tabascoaldia
Al agua 15 mil familias
ZIKA ATACA DE NUEVO
- Reportan 9 casos confirmados en Tabasco en lo que va de este año según la dirección general de epidemiología de salud federal
- Denuncian que relleno de dren en carretera Cárdenas-Villahermosa afectaría a 15 mil familias en la Ranchería González Centro con aguas pluviales Página 7 @tabascoaldiamx
tabascoaldia
Página 6
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Miércoles 18 de Abril 2018
LOCAL
2
CAMBIAN FORMATO DEL DEBATE
La Cotorrita
¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!..La incapacidad del secretario de Salud Rommel Cerna Leader pone a Tabasco nuevamente a la palestra en un tercer lugar nacional en contagios de Zika al registrarse 9 casos confirmados de la enfermedad en lo que va del año. El funcionario no se ha caracterizado por ser un experto en la materia ya que solo se ha dedicado a cuidar el changarro dejando crecer los problemas de salud de la población al no realizar programas de prevención como el caso del mosquito trasmisor del padecimiento donde ni siquiera le quieren pagar a quienes trabajan en el área de vectores. Este es uno de los resultados de la ineficiencia del funcionario estatal que tampoco hizo nada para prevenir otra enfermedad como la conjuntivitis que azoto al estado y aun cuando legisladores de la comision de salud lo conminaron a realizar acciones de prevención, se encerró a piedra y lodo en sus oficinas desoyendo los llamados de los ciudadanos. Aqui lo importante es que quedan pocos meses para que termine la pesadilla y de una vez por todas se largue a su casa a echar la gueva como está acostumbrado este sujeto de marraz, ya que pedirle que haga algo por la salud de los tabasqueños es como predicar en el desierto porque no ve ni oye quejas de las gente...luego entonces hay que cuidarse personalmente de las picaduras del mosquito trasmisor del Zika para no ser parte de las estadisticas, de lo contrario nos puede llevar sandunga...¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad el cambio de formato del primer debate presidencial, a realizarse el próximo 22 de abril, así como las modalidades del segundo, que será el 20 de mayo, y del tercero, el 12 de junio. El primer encuentro se llevará a cabo este domingo a las 8 de la noche en el Palacio de Minería en la Ciudad de México con la participación de cuatro candidatos y una candidata; el segundo en Tijuana, Baja California, sufrió un cambio de horario y se realizará a las 9:30 de la noche (hora del centro), el 20 de mayo; mientras que el tercero se efectuará a las 8 de la noche en Mérida, Yucatán, el día 12 de junio de acuerdo con Notimex. Conforme al acuerdo del Consejo del INE que se aprobó en lo general, se modificaron los aspectos necesarios para incluir a un candidato más, el independiente Jaime Rodríguez Calderón. Los concesionarios privados y las cadenas nacionales decidieron transmitir los tres debates presidenciales bajo el mismo esquema de difusión, todos en sus canales de mayor audiencia. Con ello se garantiza un esquema amplio de difusión de los tres debates presidenciales, y así la ciudadanía tendrá mayores herramientas para emitir un voto informado y razonado. Al presentar el acuerdo, el titular del Comité de Radio y Televisión del INE, el consejero Benito Nacif, planteó que la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y el artículo 56 del Reglamento de Radio y Televisión en Materia Electoral, disponen que la transmisión de estos debates
obligatorios, organizados por el INE, serán transmitidos por dos grupos de estaciones. Informó que en el primer caso se trata de las concesionarias de uso público y en segundo de los concesionarios de uso comercial que tengan una cobertura de 50 por ciento o más del territorio nacional, en por lo menos una de sus señales. “Desde que el Consejo General tomó la decisión de incluir un tercer debate presidencial, éste órgano de dirección se fijo como objetivo el garantizar que los tres debates, incluido el no obligatorio por la ley, tuvieran una transmisión en las mismas señales de manera uniforme y mecanismos de difusión también uniformes de concesionarios públicos y privados”, explicó. ¿Dónde seguir el debate en redes sociales? Facebook: INE México. YouTube: INE TV. Twitter INE. Página web del INE. Periscope INE. ¿Quiénes transmitirán el debate en vivo? •Televisa transmitirá los debates en el canal 2.1 “Las Estrellas TV”; •Televisión Azteca por Azteca 1; •Cadena Tres por Imagen TV y Excélsior TV; •Canal 11; •Canal del Congreso; •TVUNAM; •Dirección General de Televisión Educativa; •Canal 22; •Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano. También se aprobó el listado de emisoras de radio y canales de tele-
visión de los concesionarios de uso público, que son 787 en total, y de los privados obligados a transmitir los debates presidenciales. De manera adicional y en términos en lo dispuesto en el artículo 218 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y 68 del Reglamento de Radio y TV en Materia Electoral, se establece que los concesionarios que transmitan los debates quedarán exentos de la transmisión de la pauta aprobada por este instituto durante el tiempo que se transmitan los debates. Asimismo, las señales de radio y televisión generadas para los debates podrán ser utilizadas en vivo y en forma gratuita por los concesionarios de radiodifusión, así como por otros concesionarios en telecomunicaciones. En la página del INE se asignaron como los moderadores del Primer Debate Presidencial a los comunicadores: •Azucena Uresti Mireles •Denise Maerker Salmón •Sergio Sarmiento Fernández de Lara En el primer debate presidencial se tocarán los temas de Seguridad Pública y Violencia, Combate a la Corrupción, Impunidad, Democracia, Pluralismo y Grupos en Situación de Vulnerabilidad, los cuales se distribuirán en tres segmentos. Bloques del debate: Segmento 1: Interacción entre moderadores y candidatos a través de preguntas. Segmento 2: Bloque de discusión entre la y los candidatos. ¿Cómo se manejarán los candidatos en los dos bloques? •Cada candidatura contará con dos réplicas o contrarréplicas de 30 segun-
dos cada una, la cual se podrá usar al término de cualquiera de las intervenciones de las otras candidaturas en el bloque 1. •En el bloque 1, cada bloque iniciará con una pregunta común para todos los candidatos con un contenido específico que acote cada subtema, realizada por un moderador por hasta 30 segundos. •Después de esto y durante un tiempo de tres minutos por candidatura (2 minutos y medio de tiempo efectivo por candidatura y 30 segundos como tiempo de referencia para el moderador). •En el bloque 2, los candidatos se confrontarán entre ellos para contrastar sus plataformas. •Las candidaturas se dividirán en una candidatura ponente y tres opositoras. •Un moderador plantará el tema específico hasta por 30 segundos, un candidato realizará un posicionamiento y las demás candidaturas refutarán el argumento. El orden de participación de la candidata, los candidatos y las personas que fungirán como moderadores será distinto en cada bloque, de tal forma que los moderadores interactúen con todos los contendientes y cada candidatura participe como ponente en un segmento del debate. La duración del primer debate será de 01:54:00 (una hora con cincuenta y cuatro minutos, o 114 minutos), con lo cual se dará cumplimiento al acuerdo de los criterios específicos aprobados por el Consejo General, el cual establece que la duración para los tres debates presidenciales será de entre 90 y 120 minutos por debate.
lice sea sin simulaciones y atendiendo con calidad y calidez a los hermanos con rezago educativo: “Hicimos el compromiso y por eso desde esa fecha caminamos por todo el territorio tabasqueño buscando a esos hermanos que no tuvieron la oportunidad de estudiar en su niñez para decirles, aquí estamos, aquí está este Instituto que fue creada para darte esa oportunidad”. A ello se debe, dijo, que buscaron alianzas con instituciones educativas, civiles y con todo el que quiera realmente hacer algo por Tabasco, “porque también muy clarito nos los dice el doctor Teófilo: quien aprende y quien estudia cambia su vida y es
para siempre y en positivo porque el conocimiento siempre nos llevará a un cambio positivo y será para toda la vida porque es una herramienta que nos permite resolver los problemas cotidianos”. Finalmente destacó la importancia del Convenio, mediante el cual los universitarios, al realizar su servicio, se darán cuenta que, con quien conviven de manera diaria, está en rezago educativo y van a valorar lo que tienen y la oportunidad de estar en una universidad porque van a ver que quienes están a su alrededor ni siquiera tuvieron la oportunidad de ir a la primaria, aunque lo desearon. “Esto es sensibilizarlos, es sembrar en ellos valores de solidaridad, de respeto, de cooperación, de muchas cosas positivas”, finalizó. En el clausulado del Convenio, las partes establecen que los estudiantes alfabetizadores brindarán asesorías para enseñar a leer y escribir a las personas jóvenes y adultas. Los asesores educativos, facilitarán el aprendizaje de las personas, brindándoles apoyo académico y retroalimentación continua para favorecer su aprendizaje, permanencia y mantener su participación en el estudio, así como fomentar la participación colaborativa de la comunidad en general. Y los promotores educativos, promoverán y difundirán el programa de Alfabetización, con el objeto de incorporar educandos a los programas.
FIRMAN CONVENIO IEAT Y ALFA Y OMEGA
Por: Manuel García Javier La Universidad Alfa y Omega y el Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT), firmaron este martes un Convenio de Colaboración mutua para que universitarios puedan prestar su servicio social o práctica profesional como alfabetizadores, asesores y promotores educativos en el combate al rezago educativo. El rector Teófilo Cruz Guzmán y la titular del IEAT, Martha Osorio Broca, ante la presencia del director Académico, Saúl Rodríguez Sarracino y el presbítero Daniel Izquierdo, así como funcionarios de la dependencia descentralizada y de directores del centro educativo, estamparon su firma en el documento que establece comunicación entre ambas instituciones. Ante ellos, el también presidente de la Organización Educativa “Tabscoob”, reflexionó sobre el hecho de que todavía en la actualidad haya personas que no sepan leer y escribir, afirmando que “aún hay esperanza de superarse y de que la sociedad tabasqueña pueda tener el enorme deseo de saber leer y escribir”. Al expresar su beneplácito por la firma del Acuerdo, el rector expresó: “A partir de hoy hacemos lazos para que con esta amistad como instituciones, podamos refrendarla a través de los años, a través de las becas que estamos ofreciendo, a través de otros acuerdos de colaboración que
podamos tener de tipo académico o de prestación de servicio social, todo lo que esté en nuestras manos como rector, estoy en la mejor disponibilidad para ponernos a disposición del Instituto de Educación para Adultos del Estado de Tabasco”. En su oportunidad, Martha Osorio Broca refirió la necesidad de conjuntar esfuerzos “por nuestros hermanos de Tabasco”, porque para aprender nunca es tarde. Por ello, dijo coincidir con el rector en el sentido de que “no podemos parar y estar en una constante búsqueda de superación”. La funcionaria recordó las indicaciones del gobernador Arturo Núñez Jiménez, para que el trabajo que rea-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
LOCAL
Miércoles 18 de Abril 2018
COORDINA TABASCO ESFUERZOS PARA PROTECCIÓN A MIGRANTES Nuestro estado no es ajeno a las situaciones de violencia que viven los migrantes a su paso hacia otras entidades del país, por lo que trabaja junto con Chiapas para no actuar de manera dispersa y atenderlos lo mejor posible, manifestó el secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres. “Tabasco tiene 111 kilómetros de frontera con Guatemala y casi 400 con Chiapas, por lo que se alinean esfuerzos con ambos”, expuso al participar (en representación del Gobernador Arturo Núñez Jiménez) en la inauguración del Foro-Taller Regional Desafío y Relaciones frente al Desplazamiento Interno y la Migración en México y Centroamérica. Ante el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, señaló que también se dialoga con autoridades policiales, el Ejército, la Marina y el Instituto Nacional de Migración (INM), para tomar acuerdos y que el tránsito de personas de otros países por el estado sea pacífico y sin que encuentren violencia. En este contexto enfatizó que el albergue público Colibrí, a cargo del Sistema DIF Tabasco, atiende a niñas, ni-
ños y adolescentes no acompañados solicitantes de asilo humanitario, brindándoles alojamiento integral, alimentación y apoyo psicológico, además que trabaja con el modelo de Casa Alianza. “Es un apoyo conjunto con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, para ir de la mano en la instrumentación de políticas públicas en relación al trato humanitario que deben tener nuestros hermanos centroamericanos”, puntualizó Rosario Torres. Por su parte, Luis Raúl González explicó que el ForoTaller fue organizado de manera coordinada con la Fundación Panamericana para el Desarrollo, para generar un espacio de reflexión, análisis e intercambio de experiencias sobre una de las problemáticas más complejas y demandantes que enfrentan los países de la región: el desplazamiento interno y la migración. Señaló que en México, sin existir una política deliberada de rechazo o xenofobia, también se advierten casos de discriminación hacia los extranjeros o a quienes se les estigmatiza por sólo parecer serlo. “La xenofobia es tan nociva y peligrosa como la violencia armada, y sólo
contribuye a que las personas migrantes se sientan como habitantes no gratos en un país extraño”, dijo. El ombudsman recalcó que el estudio y atención de fenómenos migratorios y desplazamiento de personas, requiere realizarse de manera integral y objetiva, siempre asumiendo el respeto y defensa de los derechos humanos como una premisa y pará-
metro de toda política que se diseñe o acción que se realice. Cabe señalar que el foro concluye este 18 de abril y asisten autoridades consulares y organizaciones de sociedad civil de El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Colombia y Ecuador, con el propósito de impactar en las sociedades y sus estados, reconocer este flagelo, fortalecer la prevención y la ca-
pacidad de respuesta para la protección de personas desplazadas internamente. También participan Gustavo D’Angelo, representante regional de la Fundación Panamericana para el Desarrollo para México y Centroamérica, y Luis Ernesto Vargas Silva, segundo vicepresidente y relator sobre los Derechos de los Migrantes de la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos. De igual manera, Ramiro Rivadeneira Silva, defensor del Pueblo de Ecuador y secretario general de la Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano, y Pedro Federico Calcáneo Argüelles, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Tabasco.
NACE ZEE EN PARAÍSO; DETONARÁ EMPLEO E INVERSIÓN: NÚÑEZ Campeche, Campeche.La Zona Económica Especial (ZEE) de Tabasco cuenta con un marco legal, institucional y programático que da certidumbre a las empresas y ofrece un amplio paquete de beneficios fiscales y aduaneros, además de esquemas de financiamiento, que alientan la inversión, la producción y la generación de empleo, afirmó aquí el Gobernador Arturo Núñez Jiménez. Ante el Presidente Enrique Peña Nieto, quien este martes firmó el decreto de declaratoria por medio de la cual se formalizó la creación de las ZEE de Tabasco y Campeche, el mandatario tabasqueño subrayó que este nuevo modelo de desarrollo económico contribuye a abatir el rezago y la desigualdad social de dos estados que han resentido de forma más directa los efectos de la crisis petrolera. Precisó que en el caso de su estado, la Zona Económica tiene como sede el municipio de Paraíso, y será un motor fundamental para la creación de alrededor de 20 mil empleos y la llegada de más de 1
mil 400 millones de dólares en inversiones privadas. Se establecerá sobre un polígono inicial de 80 hectáreas hasta llegar a 2 mil 218, y representa un motor económico para todo el estado, porque promoverá el desarrollo industrial y comercial entre los puertos de Dos Bocas y Seybaplaya en Campeche, creando con ello una sólida economía. En el evento efectuado en el puerto de alto cabotaje de Champotón, el también presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) indicó que este proyecto responde a una política pública de carácter regional que contribuirá a armonizar el crecimiento económico con el bienestar social. Para que el desarrollo económico cumpla su verdadero propósito, estableció el Gobernador de Tabasco, debe ser equitativo, promotor del desarrollo social, pero ante todo debe estar comprometido con el entorno natural. En ese sentido, el mandatario remarcó que el establecimiento del nuevo corredor in-
dustrial contribuirá a brindar una mayor justicia distributiva a los estados petroleros, mediante más empleo permanente y remunerado. Ante empresarios campechanos y tabasqueños, Núñez Jiménez señaló que la región sur-sureste constituye
una zona de vital importancia para México, en virtud de sus recursos naturales que se han constituido como motor del desarrollo económico nacional. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), Pablo Ulises
Jiménez López, indicó que la apertura de la ZEE representa el punto de partida para el desarrollo de un programa que permitirá el establecimiento y la expansión de la planta industrial, en una de las regiones más atrasadas en lo económico y lo social del país.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Además, nos dota de instrumentos e infraestructura para que las empresas puedan desarrollar a plenitud su tarea de generar empleos y riqueza, puntualizó ante el Gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, y funcionarios del gabinete federal.
Miércoles 18 de Abril 2018
LOCAL
4
ECOFERIA PARA CELEBRAR LA TIERRA
En el marco de los programas culturales y educativos, y teniendo como objetivo principal el promover la sustentabilidad y la educación ambiental, el Ayuntamiento de Centro invitó a los habitantes del municipio a participar en la 1ª Ecoferia Artesanal y Gastronómica “Celebrando la Tierra”. El director de Fomento Económico y Turismo de Centro, Antonio García Linares, dio a conocer que este importante evento tendrá como sedes el corredor principal y la Casa de la Tierra del parque Tomás Garrido Canabal, los días 20, 21 y 22 de abril, en un horario de 09:00 a 14:00 horas. Añadió que en la 1ª Ecoferia Artesanal y Gastronómica Celebrando la Tierra los asistentes tendrán la oportunidad de observar puestos artesanales y gastronómicos, exposición de pinturas, trueque ecológico (botellas PET por plantas frutales), y conferencias proambientales en el museo Casa de la Tierra. Asimismo, el funcionario dijo que se tendrán interesantes talleres impartidos por dependencias ambientales, talleres de huertos sustentables (es necesario que para su participación en los talleres lleven botellas de PET de 600 ml y botes de tetrapack), talleres de reciclaje y talleres de composta y jardines comestibles (llevar 1 cáscara de verdura o fruta cruda, una caja de zapatos o de galletas y dos botellas PET de 600 ml). Cabe mencionar que las personas que deseen participar en los talleres, es necesario que primero lleven a cabo el proceso de inscripción de manera gratuita al teléfono 3-10-32-32 ext. 1188.
ALCALDESA EN CASA BLANCA CENTRO EN LA COMUNIDAD, UN ÉXITO
Casilda Ruiz informa que como presidenta municipal de Centro, atendio las peticiones de familias de la Col. Casa Blanca y también verificó la infraestructura de la Calle Ocho, de esta localidad.
Este martes, en la Ra. Anacleto Canabal 2da. Sección, el Ayuntamiento de Centro, bajo la administración de Casilda Ruiz Agustín, estuvo brindando los servicios de mastografía y ultrasonido de la Unidad Médica Móvil.
CENTRO SE UNE A COLECTA DE CRUZ ROJA
Conscientes de la labor que realiza la CruzRoja Mexicana, el Ayuntamiento de Centro que preside la alcaldesa Casilda Ruiz Agustín, se unió a la Colecta Nacional 2018 de esa institución con la entrega de un donativo
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
LOCAL
Miércoles 18 de Abril 2018
17 CASOS DE AGRESIONES SEXUALES CONTRA MENORES 17 casos de agresiones de carácter sexual contra menores en lo que va del año ha documentado la Asociación Civil “Aldea por los Niños A.C” en Tabasco. Alejandra Arias, presidenta de dicha organización no gubernamental, comentó que en segundo lugar se encuentra la violencia física y en tercer lugar la violencia psicológica, esto en menores de 14 años. “En 2018 se han documentado alrededor de 17 casos de agresión de carácter sexual en niños menores de 14 años de edad que son los más vulnerables y precisamente es el rango de edad que está más vulnerable y en riesgos de recibir violencia física, sexual y psicológica; respecto al sexo son tanto niñas y niños”, alertó. Arias Gómez precisó que a nivel nacional, de acuerdo a datos de la UNICEF, 6 de cada 10 infantes sufren violencia de manera cotidiana donde el 30 por ciento corresponde al delito sexual. “A nivel nacional de acuerdo a UNICEF México hay apro-
ximadamente 4 millones de niños que sufren violencia de manera cotidiana; es decir, alrededor de 6 de cada 10 infantes. El 30% aproximadamente este tipo de violencia corresponde a la violencia de tipo sexual. Hay otra estadística que señala que diariamente fallecen dos menores de 14 años víctimas de violencia a nivel nacional, ese es el promedio”, precisó. Indicó que ante ello es necesario establecer medidas correctivas para poner un alto a los diferentes tipos de violencia contra los infantes. Ve falta de una cultura de cuidado en las familias La falta de una cultura de cuidado de parte de las propias familias, ha generando la escalada de violencia contra los menores, opinó la asociación civil Aldea por los niños. Su presidenta, Alejandra Arias Gómez, comentó que ante la inseguridad que prevalece en la entidad ya no es posible perder de vista a los niños ni cinco minutos, esto al referirse al asesinato de
dos menores en la zona de la Chontalpa. Pese a ello lamentó que los ciudadanos no estén tomando en cuenta la importancia de estar al pendiente de sus hijos. “Porque a nivel familiar no hay mecanismos de preven-
ción de este tipo de situación porque lamentablemente no hay una cultura de cuidado o de protección hacia los niños, la gente debe de entender que estamos viviendo violencia extrema contra la infancia y ya no es posible perder de
vista los niños ni cinco minutos; entonces esto es algo que la ciudadanía no ha logrado entender que no podemos dejarle la protección y la vida de nuestros niños a las instituciones porque están rebasadas”, expuso.
Por lo anterior dijo confiar que las autoridades cumplan con su tarea y hagan justicia a los dos menores de tres y dos años que fueron asesinados en Huimanguillo y Cárdenas pues no pueden quedar impunes ambos casos, aseveró.
INTEGRARAN A PADRES DE AUDITORIA A EDUCACIÓN FAMILIA A LA EDUCACIÓN Miguel Angel de la Rosa Para fomentar la participación activa de los padres de familia como una acción educativa que promueva la corresponsabilidad en el proceso educativo de sus hijos, la fracción de los diputados del Partido Verde Ecologista de México, presento al pleno del congreso, adiciones y reformas a los artículos de la Ley de Educación del Estado de Tabasco. Mencionan, los diputados en el documento presentado, que en las adiciones a la Ley de Educación, las autoridades educativas estatal y municipal promoverán y fortalecerán, de conformidad con los lineamientos que establezca la autoridad educativa estatal, la participación de la sociedad y de los padres de familia en los Consejos de Participación Social, tanto en actividades que
tengan por objeto fortalecer y elevar la calidad de la educación pública, así como ampliar la cobertura de los servicios educativos. Se propone incorporar en la Ley de Educación del Estado de Tabasco, la obligatoriedad del fomento a la participación activa de los padres de familia como una acción educativa que promueva la corresponsabilidad en el proceso educativo, Así mismo, se garantiza que, las autoridades educativas estatal y municipal promoverán y fortalecerán, de conformidad con los lineamientos que establezca la autoridad educativa estatal. De la misma forma, la participación de las sociedad y de los padres de familia en los Consejos de Participación Social, tanto en actividades que tengan por objeto fortalecer y elevar la calidad de la
educación pública, así como ampliar la cobertura de los servicios educativos y se establece como un derecho de los tutores en materia educativa, el poder colaborar en las decisiones que tomen las autoridades escolares en las actividades académicas y en la elaboración de normas escolares para la superación de los educandos y en el mejoramiento de los estabelecimientos educativos. Es Indispensable para lograr una educación integral, garantizar el que puedan convivir e interactuar con todos los actores involucrados en la educación de sus hijos propiciando diversos niveles de confianza y tolerancia, creando de esa forma, nuevos vínculos profundos y duraderos, consolidando la solidaridad e inculcando la participación activa de sus hijos.
Miguel Angel de la Rosa Para que se agilice el trámite y se dictamine a la brevedad posible, los puntos de acuerdos enviados el 6 de abril, se presentó al pleno del congreso, exhorto a la Auditoria Superior de la Federación, en lo que hace a los recursos federales, y a las Secretarias de Planeación y Finanzas y de la Contraloría, en lo que respecta a la ejecución del presupuesto, auditen el manejo de recurso de la Secretaria de Educación Pública en Tabasco y den a conocer a esta Soberanía. Destaca la diputada, Yolanda Rueda de la Cruz, que así mismo, se le exhorta a la Junta de Coordinación Política, dictamine a la brevedad posible, el otro punto de acuerdo presentado esa misma fecha, mediante el cual se
solicita la comparecencia de los secretarios de Finanzas, Amet Ramos Troconis, y de Educación, Ángel Solís Carballo, para que expliquen y aclaren lo que está sucediendo respecto a los problemas ocasionados por la falta de pago a los trabajadores de diversas categorías y clasificaciones de esas Secretarias. Es evidente que la falta de voluntad para dictaminar iniciativas y puntos de acuerdo, tiene motivaciones políticas, más que situaciones parlamentarias de fondo. Tratándose de temas relativos al área de Finanzas y de Educación, que tienen que ver con la situación de los maestros, es urgente que los Comisiones dictamine algunos puntos de acuerdo relativos a la problemática de este sector. Se le ha solicitado a la
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
soberanía la comparecencia de los Secretarios de Planeación y Finanzas, de Educación y de otros funcionarios, y por respuesta hemos tenido invitaciones a reuniones privadas en el despacho de los citados funcionarios: sin cumplir con el procedimiento legislativo y sin formalidad alguna; prácticamente se invita como si se tratará de una visita de cortesía. Los disputados actuemos a la altura de las circunstancias, enalteciendo la auténtica función del Poder Legislativo, que es servir de contrapeso a los demás poderes, no se debe actuar, como facción que protege a funcionarios o que obedece a intereses de grupos, mientras Tabasco continúa transitando en una de su etapa más compleja en lo social y económico.
6
Miércoles 18 de Abril 2018
SUSPENDEN PURIFICADORA EN BICENTENARIO Por violentar las disposiciones de la NOM-201SSA1-2015, “Productos y servicios. Agua y hielo para consumo humano, envasados y a granel. Especificaciones sanitarias”, constituyendo un riesgo para la salud de la población, la Secretaría de Salud suspendió una planta purificadora de agua en el fraccionamiento Bicentenario, municipio de Centro. Olga Piña Gutiérrez, directora de Protección Contra Riesgos Sanitarios de la dependencia estatal, explicó que han reforzado las acciones de vigilancia en este tipo de giros, debido al incremento en el consumo de agua purificada embotellada por el calor. Se mantiene un intenso operativo de supervisión sorpresa en las 430 plantas purificadoras de agua y hielo, así como rellenadoras, distribuidas en los 17 municipios del estado, con el objetivo de constatar que operen cumpliendo con las disposiciones sanitarias en la materia, dijo. Precisó que en el caso de
esta planta suspendida, además de que no contaba con aviso de funcionamiento ante la Secretaría de Salud, sus instalaciones no son adecuadas para llevar a cabo los procesos de purificación, y el área de llenado estaba sin aislar y sin separación, propiciando que el producto se contamine. Ante esta situación, los verificadores procedieron a realizar las medidas preventivas en tanto el propietario no realice las adecuaciones necesarias para garantizar el cumplimiento de las normas y que el producto que distribuyen no ponga en riesgo la salud de los consumidores, apuntó la funcionaria. Asimismo, reportó que han suspendido 20 plantas purificadoras, ubicadas en los municipios de Jalpa de Méndez, Cárdenas, Centro, Comalcalco, Nacajuca, Balancán y Paraíso. Piña Gutiérrez destacó la importancia que antes de comprar agua en garrafón, los consumidores verifiquen que
los envases estén limpios, con tapa y sello de garantía, y evitar adquirir aquellos
Una sociedad colapsada y en crisis es la que vive Tabasco, lamentó el Codehutab, al condenar los asesinatos de los dos niños en Huimanguillo y Cárdenas; es por falta de políticas públicas y responsabilidad de los padres de familia, sentenció. Al respecto, el asesor jurídico de la Asociación Civil, Efraín Rodríguez León, condenó lo ocurrido en la Chontalpa en donde perdieron la vida dos menores de edad de manera violenta, sin embargo, señaló que desafortunadamente la responsabilidad recae en los padres de familia y en el gobierno del estado; en el primero, porque deberían estar más al pendiente de sus hijos, y en el caso del gobierno, este debería implementar políticas públicas preventivas. “Nos hemos desentendido
de nuestros hijos, no sabemos qué cosa estamos educando, no sabemos qué ciudadanos estamos aportando a la sociedad, en algunos casos por el trabajo, en algunos casos por la irresponsabilidad, nos desentendemos de nuestros hijos y no sabemos cómo se están formando, con quién se están reuniendo y pues eso es lo que los ha llevado a que hoy tengamos una sociedad colapsada, una sociedad en crisis y por otro lado pues hace falta políticas públicas eficaces, yo creo el gobierno debe de pensar en políticas públicas preventivas”, manifestó. Y sobre las declaraciones del secretario general del PRD, José de la Cruz Rueda, que afirmó que los homicidios de los dos menores de edad en la Chontalpa fueron perpetrados
por bandas que están ligadas con estructuras políticas, el Codehutab lamentó que dicha opinión sólo busca salvar al partido que hoy está gobernando a la entidad. “Yo creo que esa declaración refleja mucha ignorancia de lo que está pasando en el estado, es una verdadera barbaridad lo que este señor dice, yo creo que él declara, esto no pensando en cómo aportar una opinión constructiva para suavizar estos problemas sino está opinando de una manera de tratar de salvar a su partido político que hoy está gobernando en Tabasco y no se vale politizar esto, yo creo que como partidos políticos tienen que asumir el costo que es el gobierno que emanó de sus filas y el que hoy no está dando resultados”, indicó.
que son vendidos en triciclos o en camionetas, ya pudieran no haber sido procesados
adecuadamente. Para finalizar, invitó a la población a denunciar cual-
quier irregularidad en esta materia al teléfono 3 10 00 00 extensión 81206.
TABASCO VIVE ENTRE LA ZIKA ATACA DE CRISIS Y EL COLAPSO NUEVO A TABASCO
La Dirección General de Epidemiologia, confirmó un nuevo caso de Zika autóctono en Tabasco, con los que ya suman seis pacientes positivos a dicho virus. Con corte al 16 de abril, la Dirección Epidemiológica informó que Tabasco ocupa el tercer lugar en número de casos del país, siendo el
primer sitio para Jalisco en donde se han confirmado 14 pacientes con Zika, y en segundo lugar, Hidalgo con seis atenciones por esta causa. Los 45 casos de Zika han sido detectados en 12 estados del país: Jalisco, Hidalgo, Tabasco, Sinaloa, Nayarit, Guanajuato, Baja
California Sur, San Luis Potosí, Veracruz, Morelos, Michoacán y Guerrero. Es de destacar que hasta el momento no se ha confirmado casos de Zika en mujeres embarazadas de Tabasco, únicamente en siete gestantes de Jalisco, Nayarit, San Luis Potosí y Sinaloa.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
la unidad de México
7
CAFÉ AL DÍA
Miércoles 18 de Abril 2018
AN
IVERSARIO
AL AGUA 15 MIL FAMILIAS Denuncian que relleno de dren en carretera CárdenasVillahermosa afectaría a 15 mil familias en la Ranchería González Centro con aguas pluviales. Más de 15 mil familias se verían afectadas por el relleno de un dren en el tramo Cárdenas-Villahermosa a la altura del kilómetro 153, en donde se pretende ampliar la carretera a 4 carriles, denunciaron vecinos de la ranchería González segunda sección, Centro. Al respecto, uno de los afectados, Rafael Rabelo González, señaló que desde hace tres meses una compañía comenzó a rellenar con arena y tierra dicha zona, en donde incluso se están colocando alcantarillas que encausarán las aguas pluviales que desembocarán al arroyo González. Comentó que en repetidas
ocasiones han acudido a las autoridades municipales, a solicitar apoyo, para que detengan esta situación, ya que en temporada de lluvias, muchas casas podrían inundarse, además de que sus animales de traspatio y sus plantaciones se afectarían. “Se van a ver afectados los que tienen sus animales en traspatios, zonas de pastoreo y básicamente la zona de cultivos de plátanos que tantito se van al agua se pudre la raíz y se daña la planta, por lo que los lugareños que tenemos casas aquí que estamos al pendiente de la situación; aquí tenemos aproximadamente 4 comunidades y estamos hablando de más de 10 a cerca de 15 mil familias; se lleva a cabo el relleno, si tu vienes de Cárdenas a Villahermosa, del lado derecho se está llevando a cabo la
ampliación de otros dos carriles más, se está rellenando con arena, van sacando el material orgánico, o sea la tierra, el pantano, el fango, y van haciendo una plantilla de concreto con las mallas que ponen, van rellenando”, explicó. El inconforme dijo desconocer si la CONAGUA tiene conocimiento de lo que la compañía está realizando en el dren de la zona, aunque también insistió a las autoridades municipales y a Protección Civil del Estado, tomen cartas en el asunto, porque temen que en un futuro no muy lejano se registre una desgracia. “Para que no sé si Comisión Nacional del Agua nos apoye o nuevamente las autoridades municipales o Protección Civil para que se den cuenta de la situación que se está presentando, y que se
puede presentar más adelante, porque toda esa zona de las rancherías de aquí, primera, segunda y cuarta y algunos Plátanos y Cacaos, todo convergen a ese arroyo y atraviesa la autopista Cárdenas-Villahermosa en el kilómetro 153 y que sigue su cauce hasta llegar
Candidatos en Cárdenas, Cunduacán y Paraíso solicitan protección al IEPC durante el desarrollo de sus campañas electorales. El IEPC reportó que hasta el momento tres candidatos a presidentes municipales han solicitado que les brinden seguridad durante el desarrollo de las campañas electorales.
El secretario Ejecutivo del órgano electoral local, Roberto Félix López, informó que pidieron seguridad los abanderados del PRD-PAN y Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Cárdenas, Rafael Acosta León; de Paraíso, Ana Luisa Castellanos, y el independiente de Cunduacán, Jesús Abraham Cano González.
En el caso de la candidata perredista a la diputación local por el distrito IX, Blanca Estela Pulido de la Fuente, se desconocen los motivos por el que decidió retirar su solicitud de que le brindaran protección. Félix López sostuvo que en las tres solicitudes de seguridad que han recibido los
candidatos no les comentan los motivos por el que hacen la petición. “No, definitivamente no, (la solicitud de protección) es un derecho que les asiste a ellos, está en la Ley Electoral, además quedó en el convenio que suscribimos con la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Gobierno del estado”, comentó. El secretario Ejecutivo del
al río samaria, que pasa por Cunduacán, y como dice que todo va al mar, pero si vamos teniendo unos tapones, toda esa agua que viene de aquí a esta zona baja, se va a hacer un tapón grande y nos vamos a afectar nuevamente”, manifestó. Rafael Rabelo González
reiteró que aunque la obra sea benéfica para quienes transitarían por la zona, les afectaría a ellos cada temporada de lluvia, por el “tapón” que le estarían poniendo al dren que almacena agua de precipitaciones que proviene de más de 4 comunidades, precisó.
EL MIEDO NO ANDA EN BURRO IEPC, enfatizó que sería imposible que la Secretaría de Seguridad Pública le brinde protección a todos los abanderados, porque tan sólo en Tabasco quienes buscan un cargo de elección popular son 3 mil 330 personas. “La Secretaría de Seguridad Pública sería quien aplicaría esta parte (si proporciona la seguridad a los candidatos que la pidan), porque sería
ATORADO EL PINO SUÁREZ
El diputado local del PRI, César Rojas exigió al Gobierno estatal que cumpla con su compromiso de entregar en tiempo y forma la construcción del nuevo mercado Pino Suárez. Ante estimaciones de la Confederación Estatal de Mercados Públicos de que la obra no estará lista en el mes de agosto a como se había programado, porque los trabajos llevan un 50 por ciento de avance, el legislador priista manifestó que sería una falta de compromiso si no se entrega el centro de abasto. “Es un compromiso que
tiene que cumplir este Gobierno, hay que recordar que la parte del recurso federal se tiene desde hace mucho tiempo aquí en el estado; todo lo que conlleve a retrasar o no cumplir en tiempo los compromisos del Gobierno del estado, no pueden ser responsabilidad de nadie más que de ellos; sería una falta de compromiso de su palabra de este Gobierno si no entrega en tiempo y forma el mercado”, opinó. Rojas Rabelo manifestó que “no hay pretextos” para que la administración estatal no entregue en tiempo y forma la obra.
“No hay ninguna excusa por el cual no se tenga que entregar, nosotros fuimos a una visita y vimos los avances del mercado, no entendemos por qué ha dejado de fluir el recurso y el avance de las obras, insisto, no hay excusas para no cumplirle a los locatarios y a los ciudadanos de Villahermosa”, apuntó. Como los locatarios sufren por la falta de venta en el mercado de Casa Blanca, el diputado priista urgió a las autoridades a cumplir con su palabra de abrir en el mes de agosto el nuevo centro de abasto que empezaron a edificar el año pasado
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
imposible darle seguridad a 3 mil 330 candidatos registrados, la SSP determinará cómo hará ese protocolo o cuál será el procedimiento”, expuso. Es de mencionar que de los seis candidatos a la gubernatura, hasta el momento ninguno ha solicitado seguridad para la protección de su integridad física en el periodo de campañas, puntualizó el órgano electoral.
Miércoles 18 de Abril 2018
MUNICIPIO
8
SOLÍS CARBALLO ENTIERRA LA EDUCACIÓN
Reprueban agresión a docentes y no descartan un paro estatal si no hay respuesta en la mesa de trabajo a las justas demandas de los profesores. Uno de los sindicatos de maestros más importantes del Estado como resulta ser el SITEM liderado por el profesor Diego Animas Delgado rompió el silencio la semana pasada y encaró al Titular de la SETAB Ángel Solís Carballo al señalarlo como el responsable directo del conflicto magisterial ante su incapacidad para dar respuesta a las demandas de los docentes en el pago de sus quincenas y prima vacacional. Negó que como Secretario General del SITEM se haya escondido ante el problema sucitado ya que fue promotor de la instalación de una mesa de Trabajo presidida por el Gobierno del Estado, personal de la Secretaria de Finanzas, recursos humanos y la Secretaria de educación, sin embargo ante la incapacidad de respuesta de la SETAB solicitó la instalación de una mesa de trabajo para ventilar las demandas de los profesores inconformes.
Nuevamente señaló al Secretario de educación Ángel Solis Carballo de irresponsable ya que solo estaba por realizar algunos pagos a los maestros manifestantes, pero no en resolver en su totalidad los adeudos que tiene la Secretaría con los sindicalizados y que son muchas las prestaciones de pago pendientes. Abundó que si el SITEM no realizó paro de labores es porque había que consensarlo con los delegados sindicales y como en ese momento había una mesa de diálogo había que esperar los resultados, sin embargo, no descarta que si no hay solución en la mesa de trabajo instalada, se convocará a la base trabajadora de todo el Estado para realizar una movilización estatal a favor de los docentes como medio9 de presión para que educación cumpla con pagarles a los mentores. Finalmente expresó que el SITEM está a favor de la educación de los niños, pero también tiene la misión de defender los derechos laborales de los agremiados y en ese sentido ni un paso atrás, señaló el dirigente magisterial.
En rueda de prensa, precisaron que en los últimos dos años se han registrado 41 muertes violentas de mujeres y a la fecha no se han esclarecido los hechos. En lo que va del 2018 se han registrado 8 casos de feminicidio en la entidad, aseguró Lucía Ordaz González, de la Asociación “Lunas A.C”. “Las organizaciones de la sociedad civil nos pronunciamos en contra de todas las formas de violencia a las mujeres, en especial el feminicidio, que es la forma de violencia más extrema y cruel en que las mujeres perdemos la vida. En 2016 la entidad cerró con 26 muertes violentas de mujeres de las cuales hasta el momento no se ha resuelto ninguna carpeta de investigación por parte de la Fiscalía General del Estado. Con esto
suman un total de 41 feminicidios en los últimos dos años sin que a la fecha haya ningún detenido”, detalló. Durante la rueda de prensa, las mujeres, acompañadas de amigos y familiares de la joven embarazada Alba Lizbeth, asesinada en Pomoca, entonaron la siguiente canción en donde piden no más feminicidios: “Ya no toleramos mas feminicidios, justicia para Alba y para su hijo”, cantaron. Ante los últimos acontecimientos violentos en contra de mujeres, incluido el de la mujer embarazada asesinada en Pomoca, las integrantes de la sociedad civil propusieron a las autoridades los siguientes puntos a fin de incidir en la prevención, atención y erradicación de la violencia contra este grupo:
MUJERES CONTRA LA BLOQUEAN ACCESO VIOLENCIA SOCIAL A VILLAHERMOSA “Al gobierno del Estado: diseño y aplicación de nuevas políticas públicas y fortalecimiento de las existentes que nos garanticen a todas las mujeres vivir libres de violencia, a todo el funcionariado público que se le formen en perspectiva de género, que la Secretaría de Educación implemente desde preescolar hasta nivel superior la perspectiva de género como asignatura y hacemos énfasis en el establecimiento y funcionamiento del Centro de Justicia para mujeres”, puntualizaron. Finalmente, llamaron a las familias tabasqueñas a promover los valores y el respeto de los derechos de las mujeres y dejar de considerar como algo natural a la violencia, por lo que afirmaron que seguirán siendo “el grito” de las mujeres que han perdido la vida
Unos 50 integrantes del Movimiento Social Democrático Independiente de Tabasco (MOSDIT) realizaron un bloqueo en la carretera Villahermosa-Macuspana, donde tomaron la caseta y cobraron por el paso de unidades para exigir la liberación de presos políticos y presentación con vida de los desaparecidos. Fue parte de manifestación que se realizó en veinte estados del país. El bloqueo inició a las 10:00 horas y duró 15 minutos. Luego a las 11:30 horas llevaron a cabo la toma y el cobro
a la mano de 20 y 50 pesos por peaje durante al menos media hora. Unos 20 pesos para vehículos pequeños y 50 pesos para autobuses y camiones de carga. Antes de la llegada de los antimotines, culminaron su movimiento. El secretario general del MOSDIT, Juan Jiménez López, explicó que a nivel nacional el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, no ha atendido las referidas demandas. Exigieron castigo a los res-
ponsables de las ejecuciones de compañeros de organizaciones solidarias. También queremos cumplimiento a las recomendaciones de la CNDH en términos de justicia a nuestros compañeros agraviados. La manifestación también fue en contra de las reformas estructurales (energética, educativa, laboral y otras), por la soberanía alimentaria y en contra de la ley de seguridad. La movilización fue coordinada por la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA) y Tabasco participó con la toma de la caseta.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
POLÍTICA EN REDES
Miércoles 18 de Abril 2018
EXTREMAR PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES POR CALOR
Durante estos meses en los que prevalecen altas temperaturas en la entidad, no debemos exponernos demasiado al sol porque podemos sufrir insolación o golpe de calor, además que tenemos que extremar las medidas de higiene para prevenir enfermedades gastrointestinales, como la diarrea aguda o crónica, se advirtió durante el programa Familia DIF, Nuestra Familia. La conductora de la emisión, Martha Lilia López Aguilera, tuvo como invitado al director de Programas Preventivos de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, Carlos Mario de la Cruz Gallardo, y después de darle la bienvenida, resaltó que ahora sabemos de la importancia de que niños y adultos nos lavemos las manos. “Desde que llegan nuestras niñas y niños a casa, hay que ver que se laven las manos antes y después de comer, para evitar problema serios como la diarrea y la deshidra-
tación, que pueden convertirse en una situación grave o delicada”, puntualizó la también presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco. Por su parte, Carlos Mario de la Cruz explicó que el golpe de calor ocurre cuando la persona se siente desorientada, con dolor de cabeza, se eleva la temperatura ya que su cerebro no emite señales para regularla, y se desmaya; esto es de sumo cuidado porque puede provocar la muerte si no se trata a tiempo, advirtió. En cuanto a la insolación, dijo que es resultado de una exposición prolongada a altas temperaturas; en este caso, observó, la persona no podrá dormir fácilmente, le arderá la piel y tendrá ciertas consecuencias, aunque no tan graves como el golpe de calor. En ambos casos las personas más susceptibles y en las que debemos extremar precauciones son los menores de cinco años y los adultos mayores de 65, debido a su menor
capacidad para retener líquidos; por ello es recomendable hidratarse con un litro de agua natural mínimo una hora antes exponerse al sol, indicó el médico. Otras enfermedades que pueden presentarse en esta época de calor extremo son las gastrointestinales, como la diarrea aguda o crónica, prosiguió De la Cruz Gallardo; detalló que la primera se presenta cuando un microorganismo contamina los alimentos y el intestino se defiende produciendo una evacuación acuosa con duración máxima de tres días. En tanto, la segunda puede durar hasta dos o tres meses, no causa deshidratación y puede ser causada por amibiasis. Para prevenir estos padecimientos, lo más recomendable es tener un aseo previo antes de preparar los alimentos y al momento de servirlos, hervir el agua o preferentemente consumir agua purificada, así como lavarse las manos antes
y después de comer, concluyó el funcionario. Familia DIF, Nuestra Familia, se transmite los martes de 9:00 a 10:00 de la mañana a través de Corporación Radiofónica de Tabasco, en las
En la Mesa de Trabajo conformada por autoridades de las Secretarías de Gobierno y de Educación (SETAB), y por directivos de la Sección 29 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se acordó estrechar la comunicación para que, de manera corresponsable y en función de las prioridades de los agremiados, se concreten
respuestas a los temas planteados por el personal docente y de apoyo. Así también, se analizaron temas específicos referentes a gestiones del SNTE, a nivel de las diferentes áreas de la administración de los servicios educativos, determinando su pronta atención y seguimiento. En esta reunión partici-
paron Ángel Solís Carballo, titular de la SETAB; William Sebastián Castillo Ulín, subsecretario de Gobierno; María Elena Alcudia Gil, secretaria general de la Sección 29 del SNTE, y Emigdio Coronado Bussani, coordinador del Colegiado Nacional de Formación y Profesionalización Sindical, en representación del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE.
El Observatorio Ciudadano de Tabasco, afirmó que los asesinatos de dos menores de edad y una embarazada en los últimos días, son un llamado de atención para que la sociedad y las autoridades pasen del discurso a las acciones inmediatas. En entrevista, la directora de Análisis y Estadística de Observatorio Ciudadano de Tabasco, Julia Arrivillaga, enfatizó que la sociedad se ha tardado mucho en accionar ante el alza de la incidencia delictiva. “Es muy grave lo que estamos viendo, en cuanto a los niños y a la señora embarazada que también fue asesinada, yo creo que nos está mostrando un fenómeno que no habíamos visto, que no habíamos vivido, pero que de alguna manera nos está marcando la
frecuencias 106.9, 90.5 y 94.9 de FM, así como 1230 y 1120 de AM. Los teléfonos a los que la ciudadanía puede llamar son 3161686, 2161217 y 3161754, además que para el interior
del estado cuentan con el número gratuito 018006852271. En televisión abierta se puede sintonizar en el canal 46-1 de TVT, los martes a las 20:00 horas, o búsquenos en su sistema de cable.
AVANZAN EN SOLUCIÓN DE CASTIGO A CRIMINALES DE MENORES TEMAS PRIORITARIOS situación tan grave que como sociedad estamos viviendo, yo creo que tenemos que poner atención y no quedarnos nada más en el hablarlo y decirlo, sino hacer cosas”, indicó. Arrivillaga Hernández refirió que las autoridades ya se han reconocido rebasadas por la delincuencia, por lo que ahora están exhortando a la sociedad para que se una en la lucha contra la delincuencia. “Yo creo que es un llamado de atención como sociedad y autoridades, y hacer ya cosas diferentes a las que normalmente se está haciendo, escuché al Fiscal (Fernando Valenzuela) pedir de alguna manera apoyo por parte de la sociedad, nosotros como sociedad civil siempre lo hemos dicho estamos a la orden y ojalá que esto también sirva para sumar a más organizaciones de la so-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
ciedad civil”, destacó. En cuanto a los dichos del secretario General del PRD, José de la Cruz Rueda, quien aseguró que los asesinatos de los dos menores de edad en la Chontalpa tienen tintes políticos, Julia Arrivillaga atajó que los niveles de violencia van más allá de lo que se vive en otras entidades, pues de 10 delitos en nueve están en primeros lugares. “Fue muy lamentable esa declaración, creo que lo único que muestra es un total desconocimiento de la situación de seguridad en el Estado, definitivamente lo que estamos viviendo no es cuestión política, ni lleva ningún tinte político, es un reflejo de lo que está sucediendo y que nosotros hemos venido de alguna manera denunciando y comentando”, apuntó.
NACIÓN
Miércoles 18 de Abril 2018
12
BOLSA DE $50 MIL MILLONES PARA LAS ZEE El presidente Enrique Peña Nieto anunció que la banca de desarrollo ya tiene lista una bolsa de financiamiento de 50 mil millones de pesos para las empresas interesadas en impulsar las actividades productivas de las siete Zonas Económicas Especiales (ZEE) decretadas por el gobierno federal. Al firrmar la declaratoria presidencial de la ZEE de Campeche y Tabasco, el mandatario destacó que uno de los grandes atractivos de estas zonas es el "paquete fiscal" en el que las empresas que se asienten en estos lugares tendrán una exención en el Impuesto sobre la Renta (ISR) durante los siguientes 10 años, entre otros beneficios. Peña Nieto firmó aquí la última declaratoria de las siete ZEE, programa que significa un cambio de paradigma en el desarrollo de las
zonas elegidas, tanto por su rezago, pero sobre todo por su potencial económico. En el evento, el mandatario, junto con los gobernadores de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, y de Tabasco, Arturo Nuñez, develó las placas inaugurales del Acueducto Hobomó y la entrega de las obras de modernización del Puerto se Seybaplaya. Previamente, en su intervención, el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, señaló que con la entrega del Acueducto Habomó se cumple uno se los compromisos asumidos en su camapaña electoral hace casi seis años. Dijo que este acueducto es la segunda parte de un proyecto hídrico para la entidad, pues hace ocho meses se entregó el megadrenaje que beneficia a más de 230
mil habitantes en los municipios de Campeche capital y en San Francisco, donde se ubica casi el 60 por ciento de la población del estado. Por su parte, el titular de la autoridad federal para el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), Gerardo Gutiérrez Candiani, destacó la importancia de esta declaratoria presidencial. Señaló que durante los últimos años han descendido los niveles de pobreza en casi todo el país, con excepción de varias entidades, sobre todo las del sureste, y entre ellas las de Campeche y Tabasco. Por esto, añadió, la trascendencia de esta declaratoria presidencial, pues será un activo de transformación en la region durante los 40 años de siguientes, con importantes inversiones peoductivas y la generación de empleos
Tras tomar posesión como jefe de gobierno de a Ciudad de México sustituto para concluir la gestión de Miguel Ángel Mancera, José Ramón Amieva Gálvez ofreció a las fuerzas políticas representadas en la Asamblea Legislativa “neutralidad y garantía de los derechos electorales de todos” en el proceso de campañas que se desarrolla rumbo a la elección del próximo 2 de julio. En su mensaje al pleno desde tribuna, garantizó a candidatos y candidatas que sus eventos se desarrollarán con seguridad; a los órganos electorales el acompañamien-
to para el desarrollo de sus funciones y a los capitalinos que se respetará su voluntad de ejercer su derecho al voto. La designación de Amieva al cargo se aprobó por unanimidad de los 52 legisladores presentes en la sesión. Hizo un reconocimiento a la gestión de Mancera e indicó que en estos poco más de siete meses que restan a ésta administración, dará continuidad al trabajo desarrollado y con especial énfasis en los temas de seguridad, servicios públicos en particular el abastecimiento de agua y en la atención a las personas damnificadas por el sismo del pasado 19 de sep-
tiembre, “dotarles de vivienda y que puedan regresar a la cotidianidad de sus vidas”. Enfatizó que el gobierno siempre estará presente atendiendo las condiciones de vulnerabilidad de los capitalinos y aclaró que dicha función será “discreta pero efectiva”. Agradeció a los legisladores la confianza depositada en él para dar continuidad a la administración de Mancera que asumió como la oportunidad de corresponder a todos los habitantes de la ciudad: “23 años de servicio público me respaldan. Soy hombre de valores, de corazón y de convicciones”, apuntó
OFRECE AMIEVA “NEUTRALIDAD Y GARANTÍA” MEADE Y ZAVALA SOLICITAN DE DERECHOS ELECTORALES SEGURIDAD DURANTE CAMPAÑAS
José Antonio Maede, Margarita Zavala y Cuauhtémoc Blanco solicitaron formalmente al Instituto Nacional Electoral que se les brinde seguridad durante su campaña, informó el consejero Marco Antonio Baños, quien aclaró que dicha petición ya fue turnada a la Secretaría de Gobernación, instancia que determinará si procede o no. “Ya recibimos ayer dos solicitudes de seguridad de parte de dos candidatos a la
presidencia de la República: José Antonio Meade y Margarita Zavala, quien también ha solicitado la protección correspondiente. Adicionalmente hay ocho candidatos a diputado federal y una de gobernador, Cuauhtémoc Blanco ha solicitado también que se le brinde la seguridad que la ley le permite”, comentó el consejero. Cada solicitud tardará entre dos y tres días en analizarse y será la Secretaría de Gobernación la instan-
cia encargada de aprobarla y determinar qué tipo de seguridad brindará, pero lo que está claro es que para Meade y Zavala recibirán elementos del Estado Mayor, mientras a Blanco podrían darle policías federales. Además de estos tres candidatos, el INE recibió otras ocho solicitudes de candidatos a diputaciones federales, las cuales ya fueron turnadas a la Secretaría de Gobernación.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
INTERNACIONAL
Miércoles 18 de Abril 2018
QUE POCA MASCARITA
Vecinos del fraccionamiento Valle de Aragón, primera sección, en Nezahualcóyotl, estado de México, afectados por las inundaciones ocurridas el 30 de agosto pasado, llevan más de siete meses en espera del pago del seguro de sus viviendasFoto René Ramón Alvarado René Ramón Corresponsal Periódico La Jornada Martes 17 de abril de 2018, p. 25 Nezahualcóyotl, Méx. Elena Cornejo y García, de 87 años de edad, ha acudido al palacio municipal en 10 ocasiones en días recientes, y ha vuelto sin soluciones y con la misma respuesta: Nosotros le hablamos. Hace siete meses y medio espera que el ayuntamiento pague la póliza de seguro de su vivienda, que se inundó. Ha acudido a otras instancias para recibir los recursos del Fondo para Desastres Naturales (Fonden), después de que ella y 3 mil 200 familias perdieron todo cuando sus viviendas se anegaron, el 30 de agosto de 2017. Los afectados demandan poner fin a las inundaciones recurrentes, y funcionarios federales y estatales les contestan lo mismo: no pueden prometer que no volverán a anegarse las
casas. Ese 30 de agosto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) cerró las compuertas de los tres cárcamos de bombeo que desfogan aguas negras y pluviales de 18 colonias en el norte de Nezahualcóyotl. Tal decisión –que los vecinos califican de negligente– inundó 16 colonias. La Conagua, afirman, ha tomado otras medidas en perjuicio de vecinos de la zona norte, como permitir a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes desecar el canal a cielo abierto Río de los Remedios, donde se descargaban aguas negras. Sobre el cauce se construye una autopista privada que conducirá al Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAICM), obra cuestionada por encontrarse en terrenos del ex vaso del lago de Texcoco, cerca de las viviendas afectadas. La desecación del Río de los Remedios y la autopista fueron autorizadas por la Conagua pese a que no ha concluido la construcción del Túnel Emisor Oriente (TEO) que desfogaría las aguas del Túnel Profundo Interceptor Río de los Remedios y cuyas compuertas cerró la Conagua. Por esa razón el 30 de agosto los habitantes de Nezahualcóyotl sufrieron la inundación, pero se evitó en la Ciudad de México.
Ni ayuda ni información Elena vive en la calle Valle del Rhin y su hogar se inundó. Estoy al corriente con los impuestos. Cada año pago y ahora nadie me da respuesta. Exige que Grupo Mexicano de Seguros, SA de CV, que emitió la póliza 01-037-07003090-0000-02 y registró el siniestro con el número 201710960, pague los daños. Igual situación vive Teresa Cervantes Ruiz, vecina de la calle Valle de Riero, pese a que el gobierno municipal contrató la póliza para proteger a los colonos ante inundaciones, sismos, incendios y otras eventualidades. Al paso de los días y sin respuesta de las autoridades, una vez que se emitió la declaratoria de desastre los afectados se organizaron para exigir compensación por los daños que provocó la decisión de la Conagua. Diana Jiménez Martínez, coordinadora de la asamblea de vecinos, refiere que los colonos elaboraron un censo de afectados; integraron una carpeta con 300 expedientes, que incluye a propietarios que no están al corriente en el pago de impuestos. Nuestra calidad de vida se ha visto seriamente afectada. Perdimos la mayoría de nuestros bienes y la tranquilidad en nuestra comunidad, expresó Jiménez. Explicó que la mayoría de
quienes no han pagado impuestos son ancianos desempleados que apenas tienen ingresos para sobrevivir. Adquirieron sus viviendas hace más de 40 años, cuando se fundó la colonia. Jiménez refirió que han enviado numerosos oficios a los gobiernos municipal, estatal y federal en demanda del pago de la póliza (15 mil pesos por propietario), sin respuesta alguna. Varios de los afectados que estaban al corriente de sus pagos recibieron montos parciales: Rosa María Calva Ochoa y Claudia Fuentes Martínez, vecinas de Valle la Purísima y Valle de Rhin, respectivamente, cobraron 6 mil pesos (la segunda firmó bajo protesta); Elba López Delgadillo, de la calle Valle Perdido, recibió 4 mil pesos, pero canceló el recibo en protesta, y en el palacio municipal le dijeron que no saben cuándo le pagarán la cifra correcta. A Leticia Alcaraz Piliado le ofrecieron 6 mil pesos, pero en el recibo escribió la leyenda cancelado y lo devolvió. Estoy al corriente con mis impuestos y por eso no acepté, indicó. Las autoridades federales ni siquiera han entregado información acerca del protocolo de actuación metropolitana, a cargo del organismo Cuenca de Aguas del Valle de México, dependien-
te de la Conagua y adherido a la Comisión de Aguas del Estado de México (CAEM), responsables de enfrentar las inundaciones. En una carta enviada al presidente Enrique Peña Nieto en noviembre de 2017, los afectados piden audiencia pública para esclarecer qué causó la inundación, información sobre el drenaje profundo y una revisión de la obra hidráulica Casa Colorada, ubicada ahora en terrenos del Naicm. Recientemente, José Luis Luege Tamargo, ex titular de la Conagua, advirtió que ocurrirán inundaciones más graves debido a que el gobierno de Peña Nieto destruyó esa importante obra hidráulica para dar prioridad al proyecto del NAICM, comentó Jiménez. En el sexenio pasado, Conagua sostuvo que Casa Colorada y el TEO funcionando a toda su capacidad acabarían con las inundaciones en la región, después de que en febrero de 2010 ocurrió un desastre que afectó a casi 5 mil familias de Nezahualcóyotl y Ecatepec. Carlos Eduardo Romero Castro, secretario particular de Peña Nieto, contestó a los vecinos en el oficio 20171201JIMDJCEX: Hago de su conocimiento que recibimos su mensaje para el Presidente de la República, en
el que expresa interés en llevar a cabo una visita a la planta de bombeo Casa Colorada profunda y superficial; asimismo, requiere información sobre su funcionamiento. Romero aseguró que la petición fue remitida a la Conagua, que respondió a Diana Jiménez: En estos momentos, cuando los mexicanos trabajamos en unidad, le reitero el firme compromiso del gobierno de la República por mantener una relación cercana con usted y con toda la sociedad. En diciembre pasado, los afectados fueron recibidos por funcionarios de la CAEM y la Conagua, pero nunca contestaron si el día de la inundación estaba funcionando la planta de bombeo (Casa Colorada). No nos dijeron que era mentira el cierre de las compuertas (del túnel profundo Río de los Remedios); desconocían a qué compuertas nos referíamos, y casi al final de la reunión aceptaron que cerraron las compuertas de los tres cárcamos conectadas al túnel por donde se desalojan las aguas. En cuanto a los recursos del Fonden, les dijeron que se entregaron en especie, con medicamentos, pero ninguno de los afectados recibió absolutamente nada
Dichos ejes son: estado de derecho y seguridad pública, promoción de la imagen de México en el mundo, reconocimiento del papel de empresas y emprendedores como generadores de riqueza para el país y apoyo a su desarrollo, sistema educativo, sólido y con valores así como contar con un sistema fiscal que fomente la inversión acompañado de un ejercicio del gasto eficiente y sin corrupción. “A partir de estos temas, se desprenden las propuestas concretas que serán presentadas a los aspirantes a la Presidencia de la República”, precisó López Campos. Las propuestas, recopiladas entre los agremiados de la Concanaco, serán presentadas a los candidatos quienes, a su vez, “expondrán sus mensajes de campaña para abrir un intercambio de opiniones en torno a los diversos señalamientos”, indicó.
El Senado aprobó la minuta que busca combatir “el huachicoleo” a través de controles fiscales y penales en toda la cadena productiva de hidrocarburos y petrolíferos, desde la producción a la comercialización, para frenar la venta ilícita de combustible. Con esta reforma se faculta al Sistema de Administración Tributaria (SAT), a establecer controles de volumen de entrada y salida de combustibles y se obliga a las gasolineras a instalar medidores en los depósitos y entregar comprobantes por cada venta. La reforma se aprobó en lo general y en lo particular, con 68 votos a favor, 18 en contra y dos abstenciones. El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, senador Manuel Cavazos Lerma, resaltó que la ley protege al consumidor porque se podrá verificar la venta de gasolinas completas conocidas como “litros de a litro” y se busca garantizar su calidad y evitar, así, que sean adulteradas y dañen los motores de los vehículos. Detalló que las medidas fiscales que tendrá el Sistema de Administración Tributaria protegen el patrimonio hacendario, ya que evitará la evasión y elusión fiscal del Impuesto Sobre la Renta (ISR),
del Impuesto al Valor Agregado (IVA), y el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). Se trata, abundó, de instrumentos para combatir la posesión, transporte, almacenamiento, distribución y comercialización ilícitos de hidrocarburos y petrolíferos, que lesiona y pone en peligro la vida e integridad de las personas, el patrimonio nacional, el medio ambiente y la economía. El dictamen a la minuta enviada por la Cámara de Diputados, incluye la medición del producto recibido en los servicios que desarrollan los permisionarios de transporte, almacenamiento y distribución de hidrocarburos y petrolíferos, hasta su venta final. Además, explicó, se faculta al SAT para que autorice la contratación de proveedores de equipos y programas que realicen los controles volumétricos, la verificación y funcionamiento de éstos y la emisión de dictámenes sobre la calidad de los hidrocarburos. La reforma tipifica como agravante no contar con controles volumétricos, que no operen o funcionen de acuerdo a lo que señale el SAT, y cuando no cuenten con los dictámenes de calidad de los hidrocarburos, y la multa por
el incumplimiento será de 1 a 3 millones de pesos. Asimismo, se establece como delito la evasión de obligaciones fiscales en la materia, aquellas que no mantienen los controles volumétricos, o si no se cuenta con ellos, además de carecer, alterar, inutilizar o destruir los equipos y programas informáticos que se utilizarán para la medición. Será considerado delito: realizar, permitir o entregar a la autoridad, registros falsos, incompletos o inexactos en los controles volumétricos. La sanción será de 3 a 8 años de prisión, debido a que se trata de una de las áreas estratégicas del Estado. El panista, Héctor Larios aseveró en tribuna que con esta reforma se combate el fraude y la evasión fiscal del IEPS e IVA de empresarios que compran gasolina robada y la comercializan sin pagar los impuestos. La senadora Dolores Padierna, advirtió que en el texto se establece que la reforma sólo aplica para Pemex, “no para las empresas extranjeras. El senador Manuel Bartlett aseveró que esa reforma no sirve para nada, porque el responsable del robo de combustibles es el propio gobierno. La reforma se turnó al ejecutivo ara su publicación.
REUNIONES DE CANDIDATOS SENADO APRUEBA MINUTA PARA PRESIDENCIALES CON EMPRESARIOS COMBATIR “HUACHICOLEO”
A partir de esta semana, los candidatos presidenciales se reunirán, por separado, con la dirigencia de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) en su sede de la Ciudad de México para conocer sus propuestas “y no sólo escuchar sus promesas de campaña”, informó el organismo. “Para el primer encuentro confirmaron su participación Ricardo Anaya, candidato de la Coalición de México al Frente, formada por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano; Margarita Zavala, candidata independiente; y José Antonio Meade, candidato de la Alianza Todos por México, integrada por el PRI, PVEM y PANAL”, precisó la organización. En cambio, “está pendiente por confirmar la reunión Andrés Manuel López Obrador, candidato de la Coalición Juntos Haremos Historia, in-
tegrada por los partidos Morena, del Trabajo y Encuentro Social; y con el aspirante independiente, Jaime Rodríguez”. El presidente de la Concanaco, José Manuel López, aseguró que el calendario de reuniones se definió acorde con la agenda de los candidatos pero también para que coincidiera con las sesiones mensuales del consejo directivo, del comité ejecutivo y la reunión plenaria de presidentes de las cámaras de comercio de los 32 estados que están afiliadas a dicha confederación. Los comerciantes, empresarios turísticos y del sector servicios pretenden que los candidatos escuchen los principales problemas que les aquejan en sus respectivas actividades económicas y para ello presentarán propuestas basadas en los llamados “Cinco ejes para un México próspero” acordados por el sector privado del país.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Miércoles 18 de Abril 2018
SEGURIDAD
14
TANGANIZA A ACOSADOR CAE PAR DE SOSPECHOSOS ARMADOS DE MENOR EN CÁRDENAS
Habitantes de la comunidad El Bajío, ubicada en el municipio de Cárdenas detuvieron a una persona del sexo masculino y le dieron una golpiza, quien intentó asaltar a algunas personas y luego acosó a una menor de edad. El sujeto, originario de Coatzacoalcos, Veracruz acudió al poblado por invitación
de unos amigos, donde estuvieron ingiriendo bebidas alcohólicas, ya bajo los efectos del alcohol y sus “cuates” lo animaron a cometer fechorías. El extraño empezó a seguir a una niña de 12 años de edad que caminaba por la calle Aquiles Calderón Marchena con dirección hacia el crucero llamado El Bajío,
ubicado en el periférico de la ciudad de Cárdenas. Aterrorizada la menor de edad empezó a gritar, solicitando ayuda, por lo que vecinos fueron en su defensa, persiguiendo al individuo y logrando capturarlo. Posteriormente lo golpearon para darle un escarmiento y fue llevado a los separos de la policía municipal.
Dos sujetos que portaban un arma de fuego reglamentaria y que se encontraban adentro de un auto en el municipio de Cunduacán, fueron detenidos por la Policía de la localidad. De acuerdo a los informes, los hechos se registraron en una de las calles de la colonia Abraham de la Cruz de esa
municipalidad, donde los dos hombres se encontraban a bordo de un auto Passat Blanco y fueron reportados por los ciudadanos como sospechosos. Por lo anterior, la Policía implementó un operativo en el que lograron ubicar a las dos personas a quienes se les solicitó una revisión del auto y en
el interior del mismo se localizó una pistola 9 milímetros de la cual no pudieron acreditar su procedencia y portación. Por ello, las dos personas del sexo masculino que dijeron llamarse Samuel y Oscar “N”, fueron canalizados ante la Procuraduría General de la República para que sean investigados por esa autoridad.
ARDE LA LAGUNA BALACERA EN LA ISLA "EL NEGRO"
Densa cortina de humo y ceniza cubre la zona de casa blanca y centro de la ciudad poniendo en peligro la gasolinera que opera en Mina. El fuego amenaza con extenderse hacia la central camionera y el humo llega hasta la calle Lamberto Castellano. Un intenso incendio se registra esta noche en la laguna “El Negro”, ubicada en la
colonia Casa Blanca y amenaza extenderse hacia la Central camionera de segunda clase. El fuego se inició desde esta tarde a la altura de la prolongación de la Avenida Francisco Javier Mina, y conforme fue transcurriendo el tiempo fue agarrando mayor fuerza al consumir los pastizales del manto acuífero. Además el humo afecta
en las inmediaciones de la tienda Chedraui. El cuerpo de bomberos de Protección Civil y la Unidad Municipal, trabajan conjuntamente para sofocarlo, y esperan el arribo de personal de la CONAFOR y COMESFOR. Las autoridades recomiendan a la ciudadanía no acercarse al lugar y respetar las indicaciones.
Sujetos armados roban camioneta repartidora de gas y se enfrentan a tiros con la policia logrando escapar los asaltantes. Este mediodía fue robada una camioneta de reparto de gas LP en el fraccionamiento
Estrellas de Buenavista; se trata de una unidad Estaquitas, la cual fue interceptada por individuos armados. Tras el despojo, el chofer dio parte a las autoridades, iniciándose una persecución en la carretera La Isla, a la
altura de la ranchería Buena Vista tercera sección. Finalmente, una patrulla le dio alcance, cerrándole el paso, por lo que hubo intercambio de fuego entre policías y delincuente, mismo que logró escapar
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Miércoles 18 de Abril 2018
SE EXPANDE LA INSEGURIDAD
Más de 60 robos a viviendas se han registrado en lo que va del año en Villa Macultepec, por personas que se hacen pasar por personal de CFE, Telmex, y otras compañías, denunció la delegación municipal. Al respecto, el representante comunal, José Miguel Hernández Contreras, lamentó que desde principios de este 2018, aumentaron los robos en la zona, a cualquier hora del día, pues llegan sujetos vestidos de personal de la CFE, de cable y otros servicios, que distraen a los habitantes para saquearlos. “Está muy difícil, porque ya no se puede ahorita, los robos se ven más en motos, en motos que no están emplacadas, llegan disfrazados de diferentes maneras, que van por SKY, por Cablevisión, embarazadas, tienen todo tipo de magia, ya estamos cansados. -¿Cuántos casos están registrados de este tipo? -Más de cincuenta, sesenta, ya no se puede ya. -¿Esto es lo que va del año? -Si en este año, la gente
está más asustada”, expresó. El delegado municipal manifestó que por esta situación, los habitantes viven atemorizados, por lo que se mantienen con las puertas cerradas, para evitar que amigos de lo ajeno sigan haciendo de las suyas. “Ya la gente a puertas cerradas, antes no se veía todo eso, abrías tu puerta, te acostabas, te ibas atrás, te ibas a la tienda y nada, ahorita ya no se confía de nadie, a veces los que llegan del INE por la ventanita, porque ya no se puede. Si robo a casa-habitación, en moto, se llevan los celulares, ya vez que también estuvo el abigeato, de todo pues, ya no se puede ya”, aseveró. El representante comunal insistió a las autoridades en materia de seguridad refuercen la vigilancia en la zona, además le solicitó a la PEC, que realicen operativos, ya que los robos los han cometido personas a bordo de motocicletas
AUTODEFENSAS EN HUIMANGUILLO RECUPERAN DOS UNIDADES ROBADAS En operativos distintos, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública recuperaron dos vehículos en las primeras horas de este martes 17. Una de las unidades recuperadas es una camioneta NP-300 propiedad de una repartidora de gas LP y el segundo, un taxi color amarillo. El primer operativo se dio
En el poblado C-31 ciudadanos deciden tomar el control de la seguridad instalando un puesto de revisión a la entrada del municipio. Debido a la violencia que se ha registrado en el poblado C-31 del municipio de Huimanguillo, habitantes formaron un grupo de autodefensas para frenar los actos delictivos.
Los ciudadanos se fastidiaron de los secuestros, extorsiones, robo de vehículos, de motocicletas y a casa-habitación, por lo que decidieron tomar el control de la seguridad de sus familias. Lo que detonó este hartazgo de la delincuencia fue el recién secuestro y asesinato del menor de edad, Emilio.
al recibir el reporte de robo de la camioneta repartidora de gas en la colonia Miguel Hidalgo, donde los elementos ubicaron y aseguraron la unidad por la carretera hacia la ranchería Buenavista, Río Nuevo primera sección, en donde también detuvieron al probable responsable de los hechos.
Es por ello que se encargarán de la vigilancia durante 24 horas, harán recorridos por toda la comunidad y inspeccionarán los vehículos sospechosos o de personas extrañas. En la carretera de la entrada principal a la localidad colocaron barricadas de costales, donde se resguardaran durante la noche.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
El siguiente hecho se suscitó en la colonia José María Pino Suárez sobre el Sector Valle Verde, donde un taxista fue despojado de su unidad. Tras un operativo de búsqueda por la zona, el vehículo fue localizado en el estacionamiento de la Plaza Sendero y regresado a su propietario.
MIÉRCOLES 18 de abril DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8219 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez SE EXPANDE LA INSEGURIDAD
- CUANTIFICAN MÁS DE 60 ROBOS A CASAS EN MACULTEPEC - LOS RESPONSABLES SE HAN HECHO PASAR POR PERSONAL DE CFE Y TELMEX Página 15
AUTODEFENSAS EN HUIMANGUILLO - EN EL POBLADO C-31 CIUDADANOS DECIDEN TOMAR EL CONTROL DE LA SEGURIDAD INSTALANDO UN PUESTO DE REVISIÓN A LA ENTRADA DEL MUNICIPIO Página 15 tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK