Tabasco al dia 18 de enero 2018

Page 1

JUEVES 18 de ENERO DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8167 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

A SEIS AÑOS DE DOLOROSA PARTIDA

- UN DÍA COMO HOY, LA HISTORIA DEL PERIODISMO TABASQUEÑO REGISTRA EL DECESO DE UNO DE SUS MEJORES BALUARTES. SU DOLOROSA PARTIDA, PERSISTE EN EL CORAZÓN DE QUIENES A DIARIO TECLEAN LA NOTICIA, PORQUE FUE MAESTRO Y AMIGO DE DECENAS DE COMUNICADORES.

RAFAEL MARTÍNEZ DE ESCOBAR LLERA DEJÓ DE EXISTIR EN LAS PRIMERAS HORAS DE AQUÉL 18 DE ENERO DEL AÑO 2012, DEJANDO HONDA HUELLA DE SU TRABAJO COMO COMUNICADOR. LA NOTICIA SE PROPAGÓ A NIVEL NACIONAL EN CUESTIÓN DE MINUTOS Y DE INMEDIATO LOS MEDIOS LOCALES Y DE LA CAPITAL DEL PAÍS OCUPARON ESPACIOS DANDO LA INFAUSTA NOTICIA. HOY, QUIENES LABORAMOS EN ESTA CASA EDITORIAL, SENTIMOS HONDO PESAR POR SU AUSENCIA. AÑORAMOS SUS SABIOS CONSEJOS Y RECOMENDACIONES DE CÓMO SE DEBE HACER PERIODISMO DE ALTURA. NUESTRO RECONOCIMIENTO A QUIEN EN VIDA SUPO CULTIVAR EL VALOR DE LA AMISTAD. EN NUESTROS CORAZONES VIVE EN FORMA PERENNE SU INNATA PERSONALIDAD QUE HOY CONSERVAMOS COMO RECUERDO IMPERECEDERO. SABEMOS QUE RAFAEL MARTÍNEZ DE ESCOBAR LLERA ESTÁ EN BUEN LUGAR ALLÁ EN EL INDESCIFRABLE MUNDO DE LOS MUERTOS. SABEMOS QUE CONTINÚA EN SU LUCHA POR DIGNIFICAR LA PRENSA QUE TANTO AMÓ. ¡BENDITO SEAS PATRÓN, AMIGO, HERMANO, PADRE Y ESPOSO EJEMPLAR. TE RECORDAREMOS POR SIEMPRE!. tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Jueves 18 de Enero 2018

ARROJA ENCUESTA DE MITOFSKY PARA EL ECONOMISTA

La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.. Una gran tensión se respira en la UJAT por el escándalo de corrupción que se descubrió practicado por el rector José Manuel Piña Gutiérrez y su pandilla, a raíz del incumplimiento de pago de aguinaldos y salarios a los docentes y trabajadores administrativos de la máxima casa de estudios. Una mano negra interfirió para que el SAT blindara toda la documentación del mal manejo que hicieron los rectores de las universidades públicas involucradas y ahora al parecer se está protegiendo no se sabe a quién, pero lo cierto es que unos cuantos rectores van a quedar en la cárcel por este presunto fraude. Aquí en Tabasco José Manuel Piña Gutiérrez no está libre de cien azotes, ya que además le descubrieron una pista clandestina de aviadores, donde aparecen hasta funcionarios públicos en la nómina pero no desempeñan ningún trabajo. Todo esto va para la cuenta del rector Piña y de comprobarse lo dicho por el secretario general del STAIUJAT va arder Troya y rodaran cabezas rumbo al CRESET…el desenlace estará de película y sería un filme que podría ser candidata al Oscar…con el título “Piña y sus 40 ladrones” … ¡Quer!... ¡Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

LOCAL

2

AMLO 23.6, ANAYA 20.4, MEADE 18.2

La encuesta “Preferencias y escenarios para el 1 de julio 2018”, de Consulta Mitofsky, especial para El Economista, revela que Andrés Manuel López Obrador, inminente candidato presidencial de la coalición MorenaPT-PES, se mantiene a la cabeza en la preferencia electoral rumbo a los comicios del próximo 1 de julio, con 23.6 por ciento. Sin embargo, y de acuerdo con los resultados del sondeo, a la pregunta: “¿Quién cree usted que ganará la Presidencia?”, la expectativa de triunfo la lidera Ricardo Anaya Cortés (25.6%), abanderado del PAN-PRD-MC a la primera magistratura del país. Tanto en la medición sobre preferencias y escenarios como en la de expectativa de triunfo, José Antonio Meade Kuribreña, contendiente del PRI-PVEM-Panal, se ubica en tercer lugar, con 18.2% y 23.7%, respectivamente. A diferencia de López Obrador y de Anaya Cortés, que entre diciembre del año pasado y el presente mes subieron 0.6 y 0.4 puntos, respectivamente, en la preferencia electoral, Meade Kuribreña bajó 1.2 puntos, en ese periodo. Juntos, Margarita Zavala, Jaime Rodríguez el Bronco y Armando Ríos Piter el Jaguar, aspirantes a candidatos presidenciales por la vía independiente, apenas suman 10% de las preferencias electorales a cinco meses de que se realice la elección. Jóvenes y adultos de 50 y más, con Obrador Entre los potenciales votantes de entre 18 y 29 años y los de más de 50 años tiene a sus simpatizantes Andrés

Manuel López Obrador, de Morena. En el primer rango (jóvenes), en segundo sitio se coloca Ricardo Anaya con 21.3% y en tercero José Antonio Meade Kuribreña, con 16.8 por ciento. Aunque el priista disputa el primer lugar de preferencias al tabasqueño en el sector de 50 o más años: 25.8 contra 24.9%, respectivamente. En tanto, los votantes de entre 30 y 49 años de edad prefieren al panista Ricardo Anaya (23 por ciento). López Obrador obtiene 21.1% y Meade Kuribreña 15.1 por ciento. La medición por sexo revela que

López Obrador encabeza la preferencia electoral entre los hombres (27.8%) y Ricardo Anaya entre las mujeres (21.3%) aunque seguido muy de cerca por José Antonio Meade (21 por ciento). Se dividen zonas urbana y rural La encuesta indica que en el conjunto de las zonas urbanas del país existe una cerrada contienda entre Andrés Manuel López Obrador, de Morena, y Ricardo Anaya, del PAN. Mientras que en las zonas rurales, el postulado del PRI, José Antonio Meade, aventaja a ambos. “Anaya está

soportado en las zonas urbanas, Meade en las rurales y AMLO presenta la ventaja de tener preferencia en ambas zonas”. Asimismo, la aprobación o desaprobación del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto por parte de los ciudadanos es un factor que genera preferencias electorales. Entre los ciudadanos que están de acuerdo con el desempeño del mandatario mexicano, Meade lidera las preferencias con 57.9%, cifra bastante alejada de 12.6% registrado por Anaya y mucho más de 8% de López Obrador.

EL NUEVO TITULAR FUE FAVORECIDO CON CONTRATOS FEDERALES POR 137 MDP

SEDESOL, ¿CAJA CHICA DEL PRI?

El priista oaxaqueño Eviel Pérez Magaña, nuevo titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) no sólo carece de experiencia en materia social y de combate a la pobreza: su historial en el PRI está marcado por actos de corrupción, enriquecimiento ilícito y oportunismo. Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, dos empresas vinculadas con Pérez Magaña, radicadas en su bastión de San Juan Bautista Tuxtepec –municipio oaxaqueño del que fue alcalde en 2001–, obtuvieron contratos federales por más de 137 millones de pesos, como consta en el Registro Público del Comercio y en el Portal de Obligaciones de Transparencia (POT). Dos de esos contratos fueron otorgados por la delegación de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) en Oaxaca, dirigida por Jorge Toledo Luis, quien era entonces suplente de Pérez Magaña en el Senado. Toledo fue presidente estatal del PRI en Oaxaca y coordinó la campaña de Pérez Magaña para la gubernatura del estado, que perdió ante Gabino Cué Monteagudo en 2010. El oaxaqueño heredó de sus antecesores (Rosario Robles Berlanga, José Antonio Meade Kuribreña y Luis Enrique Miranda Nava) una

Sedesol que parece más bien un bastión del PRI, con un ejército de operadores políticos desplegados en las 32 delegaciones federales de la dependencia. Entre ellos destacan expresidentes estatales del PRI, exdiputados, exalcaldes y familiares de gobernadores, algunos señalados en investigaciones por delitos electorales y todos vinculados con intereses en los comicios federales de julio próximo. Desvíos Durante su gestión en la Secretaría de Obras Públicas de Oaxaca, durante el gobierno del también priista Ulises Ruiz Ortiz, Pérez Magaña fue señalado de participar en el saqueo del erario estatal a través de la empresa Comercializadora Tres Hermanos, S.A. de C.V. (Cothesa), que fundó con su padre en febrero de 1997 en Tuxtepec, según el acta constitutiva consultada por Proceso. En 2008 Ulises Ruiz y Pérez Magaña armaron una red de negocios inmobiliarios, en la que involucraron a pobladores humildes de Veracruz como falsos compradores de casas por 33 millones de pesos en un fraccionamiento de Tuxtepec. El “gran amigo” de Meade En abril de 2016, al tomarle

protesta a Pérez Magaña como subsecretario de Desarrollo Social y Humano, José Antonio Meade Kuribreña lo elogió como “un gran amigo, un gran legislador, un gran funcionario”. Sin embargo, el oaxaqueño tenía detrás de él 15 años de carrera política marcada por el oportunismo y los fracasos.

Entre priistas Al igual que el resto de las dependencias creadas para combatir la pobreza, el gobierno federal convirtió a la Sedesol en una vasta maquinaria priista, que alimenta las sospechas sobre los desvíos de programas sociales para la compra y coacción del voto.

El presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC), José Manuel Payán Ramos, urgió a las autoridades a poner en marcha un plan emergente para la reactivación de la industria de la construcción en el estado, pues Tabasco es uno de los últimos lugares a nivel nacional. También manifestó que hasta el momento no se ve para cuando comience la detonación de la reforma energética en la entidad, a pesar de que van llegando nuevas empresas petroleras. “Ya vamos para cuatro años y no se ve para cuándo aterrice todo esto”.

Indicó que una opción son proyectos de asociaciones público-privadas. Recordó que desde hace tres años el sector tiene una tiene una disminución del 25 por ciento en su actividad. La AMIC en Tabasco cuenta con más de 200 socios registrados y espera que este 2018 pueda abrir tres delegaciones regionales. “Estamos trabajando y estamos creciendo. Somos una opción muy interesante. Nosotros estamos buscando generar esquemas de contratación y redes de negocios que beneficien empresarios de la construcción”, externó.

URGE ACTIVAR PLAN EMERGENTE: AMIC

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

LOCAL

Jueves 18 de Enero 2018

ALIENTA LA CONVIVENCIA Y FORMACIÓN DE HOGARES, DIJO EL MANDATARIO

DESTACA NÚÑEZ LOGROS DE INFONAVIT El Gobernador Arturo Núñez Jiménez entregó a jefes de familias tabasqueñas beneficios del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que incluyen escrituras de compra-venta, cancelaciones de hipotecas y créditos para la adquisición de espacios habitacionales dignos. Con el director general del Infonavit, David Penchyna Grub, el mandatario también entregó cheques por la devolución de saldo de la subcuenta de vivienda, además de reconocimientos a empresas consideradas de diez debido a su alto nivel de cumplimiento en sus aportaciones patronales. Núñez Jiménez destacó los logros que esta institución federal ha alcanzado en Tabasco, donde el año pasado incrementó 36 por ciento su meta de colocación de créditos con respecto a 2016, lo que implicó la entrega de

14 préstamos diariamente, y además derramó más de 250 millones de pesos vía la devolución de saldos de las subcuentas de vivienda. En un evento denominado Familia Infonavit, efectuado en el fraccionamiento Villa El Cielo, subrayó que los resultados concretados por este organismo a favor del bienestar de miles de familias, parten del trabajo conjunto de desarrolladores, del sector patronal y los derechohabientes. Ante el delegado regional de la institución, Nicolás Bellizia Aboaf, y la alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín, el Gobernador dijo que el acceso a estos créditos alienta la consolidación de conjuntos habitacionales modelo como Villa El Cielo. Indicó que en este lugar, a través del Programa Convivencia “no sólo se construyen casas, que las familias tienen a su cargo convertirlas en ho-

gares, sino se construye ciudad en el sentido más riguroso de la palabra; se construye convivencia y tejido social, y se combina la funcionalidad y dignidad de la propia vivienda con un conjunto de servicios y espacios públicos para beneficio de todos”. A su vez, Penchyna Grub reconoció el esfuerzo del Gobernador Núñez para mantener en Tabasco un tren de construcción de casas que promueva el equilibrio socioeconómico y fortalezca a las empresas de la construcción locales, y mencionó que el Infonavit redoblará esfuerzos para seguir entregando buenas cuentas a la entidad. En presencia de beneficiarios, representantes de los sectores obrero y patronal, así como de diputados locales, el funcionario federal habló de los logros de la institución, entre los que dio cuenta de los más de 533 mil créditos entregados en el país durante

2017, esto es, 16 por ciento más que en 2016, además de una derrama de más de 246 mil millones de pesos a favor de la economía mexicana. Somos la institución de crédi-

to mejor calificada del país, la única que aumentó sus metas y no subió sus tasas de interés, y una de las pocas que en 2018 se atreverá a incrementar su capacidad crediticia,

resaltó Penchyna Grub, quien puntualizó que estos resultados no implican sólo cifras, sino que son beneficios que tienen rostro, nombre, apellido y dirección.

PORQUE IMPACTAN DE MANERA POSITIVA EN MÁS DE 30 SECTORES DE LA ECONOMÍA

CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS ALTERNATIVA DE EMPLEOS

El Gobierno de Tabasco y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), en alianza con el sector patronal, trabajan para brindar mejores condiciones de vida a los tabasqueños, mediante el acceso a créditos para adquirir viviendas dignas y sustentables, manifestó el delegado regional de ese organismo, Nicolás Bellizzia Aboaf. Durante la entrega de viviendas en el fraccionamiento Villa el Cielo, que encabezaron el Gobernador Arturo Núñez y el titular del Infonavit, David Penchyna, el funcionario

indicó que la construcción de espacios habitacionales en la entidad es una alternativa viable para seguir generando empleo y desarrollo, ya que la industria de la construcción impacta de manera positiva en más de 30 sectores de la economía. “Gracias a todo este esfuerzo conjunto, pusimos nuestro granito de arena para ayudar a mantener la dinámica de la economía tabasqueña, tan golpeada por la crisis petrolera”, dijo Bellizia Aboaf e indicó que este Instituto en Tabasco no sólo se encuentra operando al 100 por ciento,

sino que además se renueva con una nueva sede para seguir brindando atención, servicios y productos de calidad a sus derechohabientes. Por su parte, Erick Olvera Silveira, director de Nuevos Proyectos del Grupo Vivo Inmobiliario, agradeció al Gobierno del Estado el apoyo para garantizar la seguridad de las familias que habitan en Villa El Cielo, así como las facilidades otorgadas para brindar a los habitantes de este complejo actividades recreativas, de formación para el trabajo y jornadas de salud. En ese contexto anunció añadió que en breve pondrán en operación el Cuartel de Seguridad, y refirió que se donaron 8 hectáreas para la construcción de la Ciudad de la Justicia del Estado de Tabasco, donde residirán las instalaciones del Poder Judicial. Recordó que este fraccionamiento fue certificado por los gobiernos estatal y federal, y tiene más de siete años operando en la entidad; aquí hemos entregado más de 4 mil viviendas de las 25 mil que se tienen contempladas, donde habitarán más de 120 mil personas, añadió. En el evento, Adolfo Herrera Hernández, beneficiario de la devolución de saldo de su Subcuenta de Vivienda, agradeció que le fueran regresados estos recursos y valoró la atención que reciben en el Infonavit así como los apoyos del gobierno estatal.

ARTURO NÚÑEZ Y DAVID PENCHINA

INAUGURAN DELEGACIÓN DE INFONAVIT El Gobernador Arturo Núñez Jiménez y el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), David Penchyna Grub, inauguraron este día las nuevas instalaciones de la Delegación Regional Tabasco de dicho organismo federal, y durante esta ceremonia el funcionario federal expresó un reconocimiento a la larga trayectoria del mandatario tabasqueño. “Quiero agradecer la compañía del amigo que fue director de esta institución hace años, de quien he aprendido mucho y me siento orgulloso de conocerlo. Hace 23 años, cuando trabajaba en el Infonavit, llegó Arturo Núñez como director, pero estuvo muy poco tiempo porque su enorme capacidad y vocación de servicio lo llevaron a otras latitudes”, expresó. Asimismo, destacó que los logros alcanzados en 2017 por el Instituto a nivel nacional y estatal tienen sentido humano, rostro y apellido, direcciones de casas y de los empleos donde laboran los verdaderos dueños de la dependencia: los trabajadores de México. Refirió que el año pasado en

la entidad, rompieron récord en 36 por ciento en colocación de créditos, y subrayó que en esta ocasión regresó a reconstruir la imagen del Infonavit con instalaciones modernas, eficaces y mejores espacios para servir a los tabasqueños, además que ya cuentan con un sistema de informática a la vanguardia en apoyo a sus usuarios. En nombre de los trabajadores, el secretario general de la Sección 21 del Sindicato del Infonavit, Francisco Antonio Ruiz Macossay, consideró que las nuevas oficinas son más cómodas, modernas, con nueva tecnología en beneficio de sus agremiados y serán una referencia en esta capital. El Gobernador Núñez y David Penchyna develaron la placa

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

alusiva a esta inauguración, y realizaron un recorrido por las instalaciones (ubicadas en la esquina de Paseo Tabasco y Rosendo Taracena, en la colonia Tabasco 2000), las cuales ya se encontraban llenas de usuarios quienes eran atendidos por el personal. A la ceremonia inaugural, también asistieron el delegado regional del Infonavit, Nicolás Bellizia Aboaf; la alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín; el director Sectorial del Instituto, Abelardo Carrillo Zavala; Carlos Calzada Peláez, director del Instituto de Vivienda de Tabasco (Invitab); presidentes y directores de cámaras y colegios de constructores, así como notarios públicos.


LOCAL

Jueves 18 de Enero 2018

ENTREGA ALCALDESA JUNTO CON CITIBANAMEX Y COCA COLA

4

PARQUE EQUIPADO PARA PUEBLO NUEVO

En el marco del programa “Vive tu Parque”, como ya ocurrió en Indeco, Parrilla y Tierra Colorada, este miércoles la alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín, entregó el parque que ahora tiene ejercitadores, centro de hidratación, módulo de juegos infantiles, luminarias solares y contenedor de separación de basura Gracias a la suma de esfuerzos con la iniciativa privada, este miércoles la alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín, cortó el listón inaugural de la rehabilitación del parque de la villa Pueblo Nuevo de las Raíces, como parte del programa “Vive tu Parque”, realizado en conjunto con el grupo Citibanamex y Fundación Coca-Cola. Con esta acción de go-

bierno, la administración municipal da cumplimiento al programa 8 Espacios Públicos para el Desarrollo Integral, el cual se incluye dentro del Eje Rector 2 “Desarrollo Socialmente Incluyente” del Plan Municipal de Desarrollo 2016-2018. Acompañada de Edith Mendoza Priego Ruiz, delegada municipal de la localidad, Ruiz Agustín señaló que se trata de recuperar los espacios públicos que permita que las familias del municipio, pero en especial los niños y los jóvenes, tengan un lugar digno para poder desarrollarse, entretenerse y convivir sanamente. “Esto se realizó en colaboración con la iniciativa privada, con una asociación civil que es Banamex, ya que

con los recursos que tiene el municipio no alcanzaría, y por eso la necesidad de tocar puertas con empresas que nos ayuden a llevar a cabo este tipo de beneficios para las colonias y comunidades”, indicó. Cabe mencionar que en el municipio este es el cuarto parque que se rehabilita como parte del programa “Vive tu Parque”, el cual incluye área de ejercitadores, centro de hidratación, módulo de juegos infantiles, luminarias solares y contenedor de separación de basura. Y es que en diciembre del año pasado, se realizaron los mismos trabajos en el parque infantil de la colonia José María Pino Suárez (Tierra Colorada), en la colo-

nia Indeco y en el fraccionamiento Policía y Tránsito, de la villa Parrilla. Cabe destacar que este programa es paralelo al de

La presidenta municipal de Centro, Casilda Ruiz Agustín, acompañó este miércoles al gobernador del Estado, Arturo Núñez

Jiménez, a la entrega de beneficios como parte del evento Familia INFONAVIT, el cual se llevó a cabo en el fraccionamiento Villa El

Cielo, y donde se contó con la presencia de David Penchyna Grub, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda

para los Trabajadores (INFONAVIT). Ruiz Agustín participó en la entrega por parte de la dependencia federal de

Adopta un Parque, mediante el cual se han logrado rehabilitar 15 centros de reunión de las familias en igual número de colonias. Ade-

más, la administración municipal ha entrado en casi 150 espacios públicos en la zona urbana y rural que estaban en el olvido.

ATESTIGUA ALCALDESA ENTREGA DE VIVIENDAS reconocimientos a empresas de diez, la entrega de escrituras de compraventa y crédito, certificados de créditos INFONAVIT y lla-

ves de vivienda, así como la entrega de cheques de devolución de saldo de las subcuentas de vivienda del trabajador.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

LOCAL

Jueves 18 de Enero 2018

A LA CALLE ALCALDE QUE 150 ORDEÑAS A PEMEX DESACATE A LA CORTE EN TABASCO Con seis tomas clandestinas en el onceavo mes, en el periodo enero-noviembre de 2017 sumaron 150 ordeñas de ductos de Petróleos Mexicanos (PEMEX) en Tabasco. Las seis ordeñas de no-

José Alfonso Mollinedo Zurita, presidente de la Comisión de Hacienda y Finanzas del Congreso del Estado, advirtió a los alcaldes que si no toman las medidas para ir pagando laudos laborales le podría ocurrir lo mismo que a Bernardo Barrada Ruiz, de Paraíso, destituido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por incumplimiento a una sentencia en ese sentido. “Si no hay las medidas ajustadas a estos momentos sí se pueden tener más problemas similares y esperemos

que sea un mensaje claro para los ayuntamientos” que tienen que poner en orden sus finanzas y cumplir con el pago de laudos laborales, dijo Mollinedo Zurita, diputado local del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Refirió que desde el inicio de la actual legislatura se planteó que los alcaldes hicieran previsiones y ahorros para el pago de laudos laborales. Manifestó que pueden echar mano de recortes a partidas que no son prioritarias como los carnavales para aho-

viembre representaron dos más que las cuatro de octubre, el mes inmediato anterior, de acuerdo al reporte de PEMEX difundido el lunes. Sin embargo, se observa una disminución con respecto

rrar recursos e ir pagando a los trabajadores que fueron despedidos injustificadamente. Sobre si el Congreso del Estado ha dejado solos a los ayuntamientos, dijo que “no está en nuestras manos generar recursos”. Indicó que el Congreso del Estado tiene facultad de aprobar o rechazar las leyes de ingresos y presupuesto de egresos, pero no modificar. Y “el gobierno del estado está pasando problemas muy serios también para cumplir con sus obligaciones”, dijo

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

a las 25 y 23 tomas clandestinas de agosto y septiembre, respectivamente. En noviembre hubo una disminución en ordeñas en casi todas las entidades del país.


6

Jueves 18 de Enero 2018

FARAMALLA LA REFORMA BRONCA EN EDUCACIÓN ENERGÉTICA

El presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC), José Manuel Payán Ramos, urgió a las autoridades a poner en marcha un plan emergente para la reactivación de la industria de la construcción en el estado, pues Tabasco es uno de los últimos lugares a nivel nacional. También manifestó que hasta el momento no se ve

para cuando comience la detonación de la reforma energética en la entidad, a pesar de que van llegando nuevas empresas petroleras. “Ya vamos para cuatro años y no se ve para cuándo aterrice todo esto”. Indicó que una opción son proyectos de asociaciones público-privadas. Recordó que desde hace tres años el sector tiene una tiene una disminución del 25

por ciento en su actividad. La AMIC en Tabasco cuenta con más de 200 socios registrados y espera que este 2018 pueda abrir tres delegaciones regionales. “Estamos trabajando y estamos creciendo. Somos una opción muy interesante. Nosotros estamos buscando generar esquemas de contratación y redes de negocios que beneficien empresarios de la construcción”, externó

Un grupo de padres de familias de la comunidad Acachapan y Colmena segunda sección de Centro protestó este miércoles en la Secretaría de Educación en Tabasco (SETAB) por la falta de maestros en el jardín de niños María de Lourdes Priego Sibilla. Por otro lado, padres de familia de la escuela primaria José María Pino Suárez de la ranchería Pajonal del municipio de Centro, se manifestaron en la SETAB y amagaron con bloquear la carretera Villahermosa-Macuspana, por el aeropuerto, si en breve no

les manda maestros, ya que desde hace un año no se les resuelve el problema. Las protestas, mientras el titular de la SETAB, Ángel Solís Carballo, busca la candidatura del PRD a la alcaldía de Centro. En el primer caso, los padres de familia explicaron que 31 alumnos del jardín de niños María de Lourdes Priego Sibilla se encuentran sin recibir clases, por lo que exigieron maestros. Explicaron que desde hace 5 años vienen padeciendo este problema donde

la SETAB solo envía maestros por 6 meses. “Hace dos semanas que nos quitaron la maestra que daba clases y ahora no ha llegado el que supuestamente llegaría, la supervisora de zona nos dijo que la maestra saliente iba a concluir el ciclo escolar y no sucedió”. Manifestaron que este este jardín de niños solo cuenta con un solo salón y ahí se imparten clases del primero hasta tercer año (multigrado), y por ello no es justo que un maestro atienda a todos los alumnos.

CONVOCAN A ESTUDIANTES CÁLIDA BIENVENIDA AL PORTAFOLIO DE PRODUCTOS DEL INFONAVIT A TORNEO DE FUTBOL Con el objetivo de promover los valores y fomentar en niñas y niños el estudio a través del deporte, se realizará el torneo de futbol infantil Futbolito Bimbo 2018, en el que podrán participar alumnas y alumnos de las escuelas primarias públicas y privadas del estado. En rueda de prensa, Gustavo Andrés Gómez Contreras, coordinador estatal de este torneo en la Región Sur, acompañado del director de Educación Física de la Secretaría de Educación, José Alfredo Herrera León, reconoció el apoyo de la Secreta-

ría de Educación para la difusión de esta competencia, ya que el deporte forma parte de la educación integral que se imparte en la entidad. Resaltó que este evento deportivo, que fomenta la realización de actividad física, el trabajo en equipo, el compañerismo y la sana competencia, constituye una de las iniciativas de responsabilidad social más importante de la empresa Bimbo, con la cual desde hace 50 años buscan contribuir al desarrollo integral de la niñez. Precisó que la etapa estatal será del 14 de abril al

27 de mayo, la regional el 2 y 3 de junio, y la nacional del 16 al 21 de julio; asimismo del 10 al 13 de julio, se llevará a cabo un campamento donde participarán los equipos que lleguen a la final, cuyos integrantes convivirán con expertos en futbol. Los premios a los campeones en las ramas varonil y femenil es un viaje todo pagado a Filadelfia, Estados Unidos, donde disputarán un encuentro amistoso con el equipo campeón del torneo Bimbo Active de aquel país, y posteriormente visitarán

A partir de 2017 los derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) accedieron, por primera vez en 45 años, a un crédito hipotecario en pesos, complemento de pago para quienes tienen menores ingresos y un incremento de 70 por ciento en el monto máximo, además de que se mantuvo la tasa de interés a pesar de la compleja coyuntura financiera internacional, afirmó su Director General, David Penchyna Grub. Durante una gira de trabajo por esta entidad, señaló que los ajustes realizados por el Infonavit a su portafolio de productos y servicios fueron bien recibidos por los derechohabientes; así lo demuestra la reciente Encuesta Nacional Sobre Confianza del Consumidor del INEGI, en diciembre de 2017, que presenta una mejoría de 13.5 por ciento respecto a 2016, en el índice que mide la posibilidad de que algún miembro del hogar compre, construya o remodele una casa en los próximos dos años. “El repunte de este índice coincide con el aumento del monto máximo de crédito en abril de 2017, como una de

las metas de la presente administración, pues recordemos que las opciones de crédito son mayores, y una prueba palpable es el cierre de año del Infonavit, con una derrama económica superior a 246 mil millones de pesos, 26 mil millones más de lo estimado, y una cifra récord en créditos, de 533 mil 865”. Acompañado del Gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, Penchyna Grub dijo “contamos con el Infonavit más fuerte de la historia, al otorgar créditos a un ritmo de mil 556 diarios, lo cual contribuye de manera importante al desempeño de la economía nacional, particularmente impulsando el mercado interno y mejorando el bienestar de la población a través del acceso a soluciones de vivienda dignas”. Como un segundo mandato, añadió, el Instituto devuelve todos los días 60 millones de pesos a un promedio de 800 personas en el país. En este contexto, durante la presente administración ha devuelto, en un acto de justicia social, a trabajadores pensionados, cerca de 50 mil millones de pesos. El Director General del In-

fonavit felicitó a los tabasqueños, pues el año pasado en la entidad se rebasó la meta de otorgamiento de créditos en 36 por ciento, al formalizarse seis mil 668, que representó una derrama económica de dos mil 20 millones de pesos, y destacó que en Tabasco el Instituto ha financiado 107 mil 265 hogares, de los cuales 40 mil 547 corresponden a la administración del Presidente Enrique Peña Nieto. La gran lección del 2017, puntualizó, es que la certidumbre se construye. Si no hubiéramos impulsado el aumento al monto máximo, la diversificación de productos de crédito (como Infonavit tu Propia Obra o Mejoravit) y la implementación de estrategias como “Grandes Empleadores”, no podríamos tener los resultados que hoy nos hacen sentir orgullosos. “Por lo anterior debemos estar conscientes de que el 2018 tendrá la forma que decidamos, de acuerdo con la fortaleza o fragilidad que adoptemos”. En el Infonavit seguiremos trabajando para alcanzar las metas que nos hemos propuesto, a fin de continuar brindando alternativas de vivienda a los trabajadores.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


la unidad de México

7

CAFÉ AL DÍA

Jueves 18 de Enero 2018

AN

IVERSARIO

PRI CON PROYECTO PARA AMLO GUIARÁ DESARROLLO “CORREGIR” EL ESTADO: DE TABASCO:ADÁN AUGUSTO RUIZ MASSIEU

La secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Claudia Ruiz Massieu Salinas, manifestó que la elección de Tabasco, donde se elegirá gobernador, alcaldes y diputados locales el próximo 1 de julio, es una de las prioritarias para el tricolor. Ruiz Massieu indicó que la precandidata única del PRI al gobierno estatal, Georgina Trujillo Zentella, tiene un proyecto para corregir lo que no funciona en Tabasco. “Un proyecto que tiene que recordarle a los tabasqueños que los priístas tenemos un compromiso real con la calidad de vida, con las oportunidades de todas y todos”, dijo durante un en-

cuentro con militantes de su partido en Teapa, durante su gira por el estado. Añadió que el proyecto del PRI es para recuperar la seguridad e impulsar la agricultura en el estado. Ruiz Massieu Salinas manifestó que el gobierno perredista de Tabasco quedó a deber mucho a los ciudadanos. Expresó que Trujillo Zentella tendrá como “gran aliado” al actual precandidato del tricolor a la presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña. Llamó a los priístas a tener un partido organizado, que salga al encuentro de la gente y que construya una propuesta que responda a los problemas que enfrenta la ciudadanía

Jalpa de Méndez, Tabasco a 16 de enero del 2017.- Desde la tierra del Coronel Gregorio Méndez Magaña, uno de los bastiones más importantes para este movimiento de izquierda, el precandidato de Morena al Gobierno del Estado, Adán Augusto López Hernández, afirmó que muy pronto Tabasco, tendrá a un Presidente de la República del sureste y será quien guíe el impulso para que se desarrolle esta región que ha permanecido por años en el abandono y la marginación. Ante cientos de militantes, simpatizantes y comités de protagonistas, de Villa Jalupa, dijo estar seguro que hoy Jalpa de Méndez, se encuentra muy comprometido para ayudar a que su paisano, Andrés Manuel López Obrador, sea presidente de México. "Jalpa tiene que ser ejemplo de unidad, Andrés Manuel, necesita de nosotros y nosotros necesitamos de él, para que impulse el desarrollo de Tabasco", expresó ante el desbordado ánimo de los asistentes que en repetidas ocasiones interrumpieron su mensaje con gritos de apoyo y prolongados aplausos a favor de la unidad. "Tabasco va a ser otro

a partir de enero del 2019, tendrá la guía del primer presidente de la República del sureste que va a iniciar la transformación del país y le dará un impulso como nunca lo ha tenido en la historia", aseveró. ES UN MOMENTO HISTÓRICO En su reflexión, el precandidato al Gobierno del Estado, remarcó que este es un momento histórico que a todos "nos toca vivir, pues nunca Tabasco había tenido la posibilidad para tener un presidente del país". Reiteró el compromiso de López Obrador en su reciente gira por esta demarcación, cuando dijo "vamos a defender a Jalpa porque hoy desafortunadamente vive entre la inseguridad y la riqueza petrolera que solo ha servido para enriquecer a unos cuantos, pero que además para la mayoría del pueblo solo ha traido abandono total, ya basta". López Hernández, apuntó que este municipio es una tierra de muchos maestros y por eso nunca estarán solos, al triunfo de Morena, se cancelará la mal llamada Reforma Educativa. NO TRAICIONAR CONFIANZA

Así mismo convocó a los militantes y simpatizantes, a no traicionar la confianza de los tabasqueños y de Andrés Manuel López Obrador. "No podemos permitir que (entre compañeros), nos andemos poniendo el pie, nunca nos vamos a perdonar que hayamos traicionado la confianza de los tabasqueños. Andrés Manuel necesita de la unidad de Jalpa de Méndez", enfatizó. Advirtió que el partido en el gobierno, quiere dividir a los tabasqueños y quiere fracturar la unidad de los jalpanecos, y "eso no lo debemos permitir". Durante un encuentro con los comités de protagonistas de la Ranchería Reforma, (Santa María), se dio a conocer la suma de varios seccionales y líderes naturales del PRI, los cuales fueron encabezados por Tirso Ruiz López. En Villa Jalupa, la ranchería Tomás Garrido y el poblado Mecoacán, también otro númeroso grupo de priístas, anunciaron su renuncia a ese partido y la decisión de promover el Proyecto Alternativo de Nación. En su intervención, el líder priísta destacó que lamentablemente viven en el olvido de las autoridades estatales y

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

municipales, por lo que Adán Augusto López, es el primer político que va al encuentro de los tabasqueños para escucharlos y hacer suyos sus principales necesidades que actualmente los aquejan como la falta de incentivos para reactivar el campo y la pesca. Acompañado del contador público, Tomás Fernández, precandidato a la Gubernatura, Adán Augusto López, apuntó que está decisión de los ex militantes tricolores, tiene mucho valor para el proyecto nacional y estatal de Andrés Manuel López Obrador, porque demuestra que Morena, más que un partido, es un movimiento abierto, generoso e incluyente. En presencia de la dirigente estatal, Jesusita Lilia López Garcés y del enlace nacional, Leonel Cota Montaño, refirió que en está casa "cabemos todos", sin importar en que partido militan o la religión que cada uno profese. Por la tarde también encabezaron asambleas informativas en la ranchería Tomás Garrido Canabal así como los poblados Tomás Garrido y Amatitán, donde estuvieron participando los diputados locales, Marcos Rosendo Medina, María Luisa Somellera y Candelaria Pérez


Jueves 18 de Enero 2018

MUNICIPIO

8

NACAJUCA EN SALMUERA

Nacajuca y Paraíso son los primeros municipios que enfrentarán decisiones de la Corte por inejecución de sentencias relacionadas con el pago de laudos, advirtió el ex presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, Javier Vargas Ramón. En entrevista en “Noticias en Flash”, Vargas Ramón recordó que él había augurado que la situación se iba a agravar luego de la sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en contra del ex alcalde de Nacajuca, Pedro Landero, por lo que subrayó que el ex edil es solo el primero. “Yo había augurado en que iban a seguir las destituciones porque no se le toma la verdadera importancia al problema de los laudos laborales y las sentencias administrativas que ya son una carga muy grave financiera para los ayuntamientos, y los actuales presidentes municipales y sus cabildos no toman con seriedad este problema que es grave, tuve precisamente con el ex presidente de Paraíso Alberto Carrillo, el ex presidente de Jonuta, el ex presidente de Centla y no sé cuál otro, eran cuatro que recurrentemente

iban a quejarse con el secretario de gobierno de que yo actuaba, porque yo tenía interés en cobrar los asuntos en favor de los trabajadores -Cuando estabas en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje- Es correcto”, manifestó. En el caso de Nacajuca, Javier Vargas vaticinó que la sentencia de inejecución alcanzará al actual edil, Francisco López. “Que deja abierto el expediente de inejecución de Sentencia y lo remite al juez de distrito para que requiera el cumplimiento total y absoluto de la sentencia, y resulta que no han pagado, lo que han hecho son abonos parciales y los abonos parciales, si bien pueden ser un atenuante, el artículo 195 de la Ley de Amparo señala que el cumplimiento extemporáneo de una sentencia de Amparo no lo releva de responsabilidad; y resulta que el juez de distrito al que le remitieron la Suprema Corte le regresaron el expediente, lo requieren, no paga, lo requiere el tribunal colegiado y no paga y el expediente en el mes de noviembre regresó a la Suprema Corte ya está ante el ministro ponente y hasta donde tengo en-

tendido el proyecto de inejecución de sentencia viene la destitución y la consignación ante un juez penal ante el actual Cabildo de Nacajuca Tabasco”, señaló. çY es que el ex presidente del TCA explicó porqué la sentencia de la Suprema Corte no se ha efectuado del todo en contra de Landero López. ç“La sentencia de Pedro Landero en ese sentido fue consignarlo penalmente ante el juez de distrito especializado en materia penal del sistema acusatorio, ahora con la presunción de inocencia tendrá que demostrarse dentro del procedimiento de que efectivamente Pedro Landero incumplió de manera deliberada con la sentencia de amparo, es decir, en pagarle y reinstalar a los trabajadores; desde mi punto de vista yo considero que va a proceder porque en los expedientes tanto laboral, como en los expedientes de amparo y de inejecución de sentencia pues están los elementos probatorios de que no se pagó, inclusive hoy en día que aun cuando cumplas de manera extemporánea no te releva de responsabilidad”,

indicó. Sobre lo ocurrido en Paraíso, Vargas Ramón consideró que una vez que se haga efectiva la destitución que ordena la Corte, quienes deben asumir son los suplentes. “Hay dos versiones de compañeros abogados, unos dicen que deben de asumir los cargos los suplentes otros dicen que debe ser el Congreso, yo coincido con la primera porque el Cabildo no está desapareciendo, están destituidos los titulares, quienes tienen que asumir los cargos son los suplentes; A falta de suplente queda el Cabildo sin representación y por lo tanto ahí se cumple la segunda vía que es donde entra el Congreso para designar entre los habitantes y vecinos del municipio designar un concejo municipal”, opinó. Asimismo, Vargas Ramón consideró que el caso de Paraíso es más complicado porque aún quedan laudos que pagar y que siguen en juicio. “El caso de Paraíso va a seguir algo similar aunque es algo más grave, te voy a decir por qué, la primera es porque la destitución va

a proceder, tienen que venir los nuevos regidores y los nuevos regidores o en su caso el concejo tendrán que hacer cambios modificaciones al presupuesto para poder cumplir a tiempo, porque tienen 90 días de acuerdo a la Ley Orgánica municipal y a la ley de presupuesto, pero digo que es más grave porque no solamente tiene este laudo tiene 2 más, con este son tres y llegan a aproximadamente a 300 millones de pesos en total, según información que trascendió está arriba de 550 millones de pesos más los que se siguen acumulando”, señaló. En cuanto a la administración municipal de Centro, el ex presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje coincidió que en nueve años le estaría ocurriendo lo mismo que sucede en otros Ayuntamientos. “Yo en su momento lo hice saber al presidente Bertruy, le hice saber a la secretaría de Gobierno, al Congreso del Estado que en ese entonces presidía la licenciada Neyda como coordinadora de la fracción parlamentaria del PRD y de la Junta de Coordinación Política, yo me

entrevisté muchas veces con ellos, les dije que dejar de hacer o dejar pasar no era la solución y aquí está la respuesta. Yo creo que hay que entrarle, yo creo que el gobierno del Estado, el Gobierno Federal tendrá a fuerza que entrar y tomarlo como un asunto de interés no solamente financiero sino un problema de interés social y político”, indicó. Finalmente, Vargas Ramón expresó temer que esta situación pudiera reactivar las movilizaciones de los trabajadores como ocurrió en los años 90s. “Yo no me imagino que vuelvan las marchas como el 90 al 95 cuando el PRD abanderando a los trabajadores que los despedían injustificadamente, hubieron hasta muertos y otros que se aventuraron a marchar a la Ciudad de México para pedir la intervención de la Suprema Corte de Justicia. Hoy la crisis económica del estado creo que puede orillar a que se organicen los trabajadores y veamos espectáculos que en un país que se aprecia de ser democrático y de respeto a los Derechos Humanos no debe permitir”, expresó

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Jueves 18 de Enero 2018

BLOQUEAN PEMEX ADEUDA NACAJUCA 135 EN JALPA MILLONES DE LAUDOS

Líderes de las diferentes comunidades de esta comuna, se suman al plantón pacífico que se encuentra sobre la carretera Ayapa a la colonia La Ensenada, donde se encuentra ubicado el pozo CIBIX-1. Aseguran que se unen a este manifestación porque ellos han visto las obras que han gestionado los pobladores de la comu-

nidad junto con su delegado Pedro Torres Velázquez. Dijeron que no se está buscando beneficio propio, sino obras para sus comunidades, y desmintieron que en el poblado Mecoacan haya hecho reunión política sino que buscan que bajen obras a sus poblado por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Más de 135 millones de pesos de laudos adeuda el Ayuntamiento de Nacajuca; cada día se va complicando el poder solventar los pagos por la situación financiera, admitió el edil, Francisco López. El presidente municipal manifestó que la deuda corresponde a diversos expedientes por trabajadores que exigen el pago, sin embargo comentó que al menos del expediente 198/2016 que está en la Suprema Corte han logrado solventar 8 millones de pesos. “El gobierno municipal de Nacajuca a estas alturas adeuda más de 135 millones de pesos en diferentes expedientes, sin embargo, los más exigentes por parte de las instancias laborales es el 123 que tiene su estatus de atención en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a este expediente que demandan más de 70 trabajadores ya se le hizo un pago en el 2016, se hizo otro pago en el 2017 de 4 millones 568 mil, y en este inicio de 2018 ya se hizo

otro pago de 2 millones de pesos, es decir, más del 50 por ciento del adeudo de este expediente, esta administración en este único expediente está haciéndole frente con más de 8 millones de pesos”, informó. Francisco López aseguró que debido al pago de laudos, se han visto afectadas

las ejecuciones de obras en el municipio. “Pero en este solo expediente, el 123, que en la Suprema Corte lo tienen como el expediente 198/2016 ya se llevan más de 8 millones de pesos pagados; sin tener la precisión puedo decir que se ha dejado de atender y edificar muchas

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

calles, banquetas, servicios de drenaje, mucha deportiva, mucha atención en los servicios elementales que requiere la población del municipio, sin embargo, comprendemos que es una responsabilidad atender ese tipo de demandas exigibles laboralmente”, manifestó


Jueves 18 de Enero 2018

DEPORTES

10

real madrid inicia con triunfo

► Real Madrid inicia la temporada con victoria de visita al Deportivo La Coruña

Con lo suficiente, Real Madrid comenzó la defensa del título de la Liga española con victoria de 3-0 sobre el Deportivo La Coruña, en actividad de la jornada 1. En el Municipal de Riazor, el cuadro merengue siguió con su buen paso tras ganar la Supercopa de España y con lo justo se quedó con las tres unidades en condición de visitante. El galés Gareth Bale hizo el 1-0 a los 20 minutos, después de aprovechar un error del portero Rubén Martínez y tras el pase del francés Karim Benzema. Sin dar oportunidad a la respuesta, Casemiro empujó la pelota al fondo de las redes a los 27 minutos, luego del pase raso de Marcelo, en una acción

de brasileño que ya dejaba sin opciones al conjunto gallego, que desperdició sus ocasiones de gol. En el segundo lapso, en una serie de pases que inició en saque de banda acabó con el riflazo del alemán Toni Kroos, al 62, quien anotó el 3-0 contundente, donde el Madrid aguantó el cero gracias a la buena actuación del portero costarricense Keylor Navas. Éste último, tapó contragolpes, manos a mano y hasta un penal a los 89 minutos, después del cobro desde los 11 pasos del rumano Florin Andone. En el tiempo agregado fue expulsado Sergio Ramos por doble tarjeta amarilla y así el equipo madridista tendrá dos ausencias para la segunda fecha contra el Valencia, pues el portugués Cristiano Ronaldo deberá cumplir tres juegos más de suspensión.

ACTUACIÓN DORADA DE DOLORES HERNÁNDEZ

►La clavadista mexicana Dolores Hernández se adjudica medalla de oro en la Universiada Mundial 2017

La mexicana Dolores Hernández Monzón consiguió la primera medalla para el país en la Universiada Mundial Taipéi 2017, en la final de clavados trampolín un metro femenil. La competidora se colgó el oro al finalizar la prueba con 278.70, seguida por la norcoreana Choe Un Gyong con 271.35 y de la alemana Louisa Hannah Strawczynski, con 268.15. Mientras que la también mexicana Arantxa Chávez Muñoz se colocó en el quinto puesto al obtener 265.70 puntos. Por otra parte, los mexicanos Jahir Ocampo Marroquín y Diego Balleza Isaías finalizaron quinto en la final de clavados sincronizados plataforma 10 metros, al obtener 376.44 puntos. Ahora los mexicanos Adán Zúñiga Ornelas, Jahir Ocampo Marroquín y Rodrigo Diego López buscarán subir al podio cuando entren en acción en la prueba de trampolín de un metro. De esta manera, los clavados han empezado bien la actuación en la justa mundial universitaria como hace dos años en Gwangju 2015, cuando Daniel Islas inauguró el podio para la delegación mexicana. Islas se hizo del bronce en la prueba de trampolín de tres metros al sumar 441 unidades, en tanto que el chino Peng Jianfeng fue el ganador con 515.30 y la plata fue para el ruso Evgeny Novoselov con 473.90.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


11

ESPECTÁCULOS

Jueves 18 de Enero 2018

AZOTADO POR ESTRELLA DE LA LUCHA LIBRE La estrella de lucha libre Triple H acudió al programa “The Tonight Show” de Jimmy Fallon dónde promocionó su “Summerslam” aplicando un bodyslam al presentador que terminó rompiendo su escritorio. El también llamado ‘Asesino Cerebral’ podría volver al ring de la WWE a finales del 2017 para participar en la WrestleMania 34. Recientemente, Jimmy Fallon se pronunció por primera vez en contra la postura del presidente Donald Trump ante el ataque en Charlottesville. El pasado lunes el presentador inició su progra-

ma en un tono serio y conteniendo las lágrimas: “Mientras veía las noticias sobre Charlottesville, las banderas nazis, las antorchas y el Ku Klux Klan, mis hijas jugaban en la habitación de al lado. ¿Cómo les explico lo que es el odio? Tienen dos y cuatro años y no saben lo que es odiar. Van al parque y tienen amigos de todas las razas. Solo juegan, se ríen y se lo pasan bien”, reflexionaba: “Pero cuando crezcan necesitarán personas que les enseñen lo que está bien. Padres, profesores y líderes. Y lo que ha hecho el presidente es vergonzoso”.

Piratas se enfocan ahora en revelar secretos de Hollywood ► El ejemplo es el caos en Sony cuando se difundieron conversaciones ofensivas de sus directivos

La piratería es un viejo y rutinario problema para Hollywood, ya sea con vendedores ambulantes que ofrecen devedés contrabandeados en las calles o videos subidos para compartir por Internet en sitios como Pirate Bay. Sin embargo, los criminales cibernéticos han cambiado de táctica y ahora publican desde pláticas vergonzosas hasta grandes secretos de las empresas. El riesgo a su reputación por correos filtrados es mucho más difícil de calcular que cualquier daño financiero por piratería. De alguna manera ese riesgo puede ser mayor, porque no hay forma de conocer qué hay en esos correos, dijo Erik Rasmussen, de Kroll Cyber Security. El hackeo catastrófico en la mente de todos es el cometido contra Sony de 2014. Se filtraron películas sin estrenar, pero lo que la mayoría recuerda es el caos que desataron los comentarios de sus ejecutivos, quienes se expresaban ofensivamente sobre actores como Angelina Jolie y Leonardo DiCaprio, además de hacer comentarios de fuerte carga racial sobre el enton-

ces presidente Barack Obama. El estudio dijo en abril de 2015 que los gastos de investigación y solución por la filtración de información ascendieron a 41 millones de dólares, cerca de 8 por ciento de las ganancias de cine y televisión de ese año fiscal. Si bien las recientes filtraciones que ha sufrido la cadena de televisión por cable HBO han sido mucho menos graves al daño causado a Sony, existen temores de que Hollywood pueda caer en una segunda etapa vergonzosa a manos de estos piratas. Daños a la industria La atención está puesta en los correos filtrados, pero esto no quiere decir que a Hollywood no le preocupe la piratería. En foros en Internet donde los criminales anuncian sus ganancias mal habidas hay ahora contenidos de entretenimiento que aparecen prácticamente como secciones enteras de esos sitios, subrayó Rasmussen. Algunos creen que las filtraciones de videos pueden ayudar a llamar la atención de los medios y los espectadores sobre un programa o una película, pero la realidad es que filtrarlos afecta a Hollywood, sobre todo si ocurre antes de su estreno oficial, afirmó Michael Smith, profesor de Carnegie Mellon. En un análisis de 2014, Smith y sus coautores concluyeron que los ingresos en taquilla cayeron 19 por ciento en promedio cuando los ma-

teriales se filtraban antes de su estreno, en comparación con una filtración ocurrida luego que una película llegara al cine. Una forma de combatir a los piratas es hacer que los programas estén disponibles ampliamente y a bajo precio. Netflix cobra una sola cuota mensual. Pese a esto, los hackers difundieron la mayoría de los episodios nuevos de Orange is the New Black de Netflix en abril, dos meses antes de su estreno oficial. Eso no pareció ahuyentar a los clientes, pues Netflix sumó más de 5 millones de suscriptores en el periodo de abril a junio, su mayor aumento para ese trimestre. Fuera de los roces recientes de HBO con hackers, episodios nuevos de Game of Thrones han sido filtrados en varias ocasiones, y es el programa más pirateado de la historia de la televisión. A pesar de esto sigue siendo un éxito enorme. Otros programas que han sido recientemente filtrados a la red incluyen episodios de Curb Your Enthusiasm, Insecure y Ballers. Lo que ayudó es que no se filtraron temporadas enteras, por lo que el público tuvo que suscribirse para ver el resto. La crisis en HBO HBO fue atacado por hackers que exigían un pago multimillonario por materiales robados, pero la cadena se negó. Ya que la piratería es pre-

valente, la filtración de algunos episodios separados no habría sido suficiente para obligar a un pago así, indicó Alex Heid, principal investigador en la firma de evaluación de riesgo Security Scorecard. “El contenido pirata termina en Pirate Bay a las 24 horas de transmitirse. Cualquier programa en HBO, cualquier película, en el momento en que se estrena, desde el primer día, lo puedes encontrar en versión pirata por streaming”, señaló. En este caso los hackers divulgaron un correo de HBO en que la empresa expresó su

disposición a pagarles 250 mil dólares como parte de una negociación por datos robados de los servidores de la cadena. Ya sea que haya tenido la intención de cumplir con la oferta o no, el correo generó dudas entre los profesionales de seguridad sobre la importancia de los datos. Además de episodios nuevos, los datos aparentemente incluían contactos de actores de Hollywood, un mes de mensajes de correo electrónico de una empleada y documentos internos delicados, como guiones de próximos episodios. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Una persona al tanto de la situación, que habló bajo condición de permanecer en anonimato, pues no estaba autorizada para hacer declaraciones de manera pública, dijo que HBO se comunicó con los actores antes de que su información personal fuera divulgada. Eso podría ayudar a mitigar el impacto de las posibles filtraciones. Ahora sé que la gente en la industria no llega a acuerdos a través de mensajes de correo electrónico, dijo Smith. Prefieren hacerlos por teléfono porque eso no queda archivado.


NACIÓN

Jueves 18 de Enero 2018

12

PAN Y PRI SE ACUSAN DE PARÁLISIS EN SNA

Ciudad de México. El llamado del precandidato presidencial del PRI, José Antonio Meade, a destrabar la elección de las cabezas de sector del sistema anticorrupción dio pie a una nueva controversia con tinte electoral entre el PRI y el PAN en el Congreso de la Unión, donde ambas fuerzas se cruzaron señalamientos de responsabilidad por la parálisis en la lucha contra ese creciente flagelo. El PRI reveló que, en diciembre, ya tenía un acuerdo con Morena para elegir al titular de la ASF. El presidente de la Comisión Permanente, Jorge Carlos Ramírez Marín (PRI) defendió a Meade, pues “si puede, en su historia personal, presumir de lucha contra la corrupción, de saneamiento de instituciones, de mejora de prácticas, de ir en contra de la impunidad. No se puede relacionar a Meade con ningún delincuente, no le ha levantado la mano a ninguna gente que después resulte con antecedentes criminales. Creo que tampoco ha sido, no creo, acusado de ninguna clase de desvió o de irregularidad en sus bienes. ¡La historia personal de Meade respalda una carrera limpia

y honesta, por lo tanto, tiene la suficiente autoridad moral para pedirlo!” En el caso del nombramiento del auditor superior, reveló que no hubo acuerdo el pasado periodo de sesiones en San Lázaro, porque la bancada de Morena dio marcha atrás a un acuerdo en diciembre: “Creo que en un gesto que muestra la buena voluntad del PRI, el día que el PRI tenía junto con Morena las dos terceras partes para hacer esa votación, no lo hicimos porque no estaban presentes los diputados del PAN. Yo espero que aprecien este gesto, y vean de los que se trata no es dar albazos o de tener agandalles, que no se está tratando de poner a ningún auditor a modo, y que si ya teníamos consenso en tres nombres”. El político yucateco abundó en defender a su precandidato y su propuesta –a pesar de las acusaciones formuladas desde la oposición, en contra el PRI, partido que habría frenado en el Senado la elección del Fiscal General, Fiscal Anticorrupción, y en San Lázaro, el nombramiento del titular de la Auditoría Superior de la

Federación: “¿Qué frena concretamente los nombramientos anticorrupción? La política electoral; ¿qué frena esos nombramientos? El interés de los partidos políticos; ¿Qué hace que no se puedan elegir a estos funcionarios? Una sola cosa, el cálculo electoral”. Desde su óptica, los partidos opositores al PRI, “piensan que dejar al país sin estos nombramientos es más caro para el PRI que para ellos, y por lo tanto no quieren acceder a realizar los nombramientos porque si estuviéramos discutiendo los nombres de fulano en contra de sutano, se vería la voluntad de que efectivamente es ponernos de acuerdo en las cualidades o en los antecedentes de alguien. Pero no, aquí es utilizar el recurso del bloque parlamentario frente al cálculo electoral de que en estos momentos esa falta de nombramientos perjudican más al PRI. Ya les hizo un llamado el candidato del PRI, deberían aprovecharlo y decirle al PRI cuando nos sentamos, esa debería haber sido la respuesta”. Por su parte el coordinador del PAN, Marko Cortés

El Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales, en suplencia del Procurador General de la República, Alberto Elías Beltrán en conferencia de prensa confirmó que la PGR trabaja en las solicitudes de extradición contra César Duarte, exgobernador de Chihuahua para enjuiciarlo por los delitos de corrupción y delitos electorales, por lo que ya pidió medidas cautelares para evitar que se fugue. Elías Beltrán, dio a conocer que esta semana se presentarán formalmente tres solicitudes de extradición contra un exgobernador de Chihuahua. De ellas, dos corresponden al orden estatal (Chihuahua) y una al ámbito federal. Refirió que la Procuraduría General de la República, se encuentra en el análisis de las 10 causas penales que solicitó la fiscalía de Chihuahua

por delitos de corrupción y una más en el ámbito federal por delitos electorales, de las cuales, dijo, “tres de ellas serán concluidas esta semana y se pedirá la extradición” El funcionario federal, se negó a dar el nombre del país donde se encuentra oculto Duarte, no obstante, refirió que se tiene indicios ya en que país se encuentra, por lo que es ahí donde se presentara la solicitud de extradición. En septiembre pasado, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral presentó a la PGR 10 denuncias y las pruebas suficientes en contra del exmandatario, a quien tienen ubicado que vive en la ciudad de El Paso, Texas, Estados Unidos. De acuerdo con las pruebas que contienen los expedientes entregados a la PGR, el exmandatario es responsabilizado directamente de

la planeación, organización e instrucción del desvío y disposición indebida de más de mil millones de pesos. A las 10 denuncias, se les suma una más del fuero federal, que lleva a cabo la Fepade por el desvío de más de 200 millones de pesos al PRI durante el proceso electoral de 2016. En este sentido, Elias Beltrán sostuvo que se esta trabajando en el tema de la extradición por lo que se esta haciendo la búsqueda a través de Interpol México del paradero de Cuarte Jaquez, “estamos en eso, es la parte que nos hace falta para presentar tres solicitudes de la 11 que hay formalmente”. Reitero el compromiso en el combate a la impunidad con objetividad, imparcialidad, y buscando con ello el fortalecimiento del Estado de Derecho

PGR VA POR CÉSAR DUARTE

ironizó con la propuesta del precandidato del PRI: “¿Cuál llamado? Nosotros de origen fuimos los impulsores del Sistema nacional Anticorrupción, recuerden ustedes, de la propia Ley tres de tres, para que fueran las declaraciones lo más públicas y transparentes posibles. Nosotros hemos venido impulsando con toda claridad que el sistema funcione, ahora lo que falta es que se nombre a sus titulares. “Por supuesto que queremos que se nombren, pero queremos perfiles que no tengan ningún vínculo partidista ni con el gobierno. Que tengan absoluta autonomía, capacidad probada y confianza en la sociedad organizada. En el momento en que tengamos estos perfiles y que ellos puedan generar un consenso en la Cámara de Diputados en el Cámara de Senadores estaremos listos para los nombra-

mientos”. El michoacano endureció el tono. “Lo que no vamos a permitir es un fiscal general a modo, un fiscal anticorrupción a modo o un auditor superior a modo que venga a cubrir todas las fechorías del PRI-Gobierno, ¡eso si no lo vamos a permitir!, y la prisa y la urgencia que tiene Meade ante su evidente derrota, no la compartimos, no son nuestros tiempos, nosotros lo que queremos es hacer bien por México para su Sistema Nacional Anticorrupción que si sirva y funcione para combatir la corrupción en todo México”. De parte del PRD, Rafael Hernández Soriano reprochó al precandidato del PRI, porque, “es producto de la ignorancia o está mintiendo por ganancia o posicionamiento electoral. El sistema corrupto y corruptor del PRI, tiene atorado no solamente el tema del

auditor, también atoró, como ustedes, saben, por vía del fiscal carnal, el nombramiento del procurador. “Ellos lo están trabando. Pretenden acusar a la oposición de que no hay nombramiento, cuando las reglas de la política y las reglas legislativas, dicen que la mayoría, tiene la mayor responsabilidad de que avance o no la agenda legislativa y la mayoría la tiene el PRI y sus aliados; luego entonces, el posicionamiento y el llamado del señor Meade, es un acto electorero, de desesperación. Nosotros hacemos el llamado también para que haga un alto en su precampaña y le explique al país por qué no alcanzó a prever la crisis económica en la que estamos; el alza de precios de la canasta básica, en la gasolina, que son temas de los que él sí tiene la información suficiente para explicar a la nación.

Los 30 millones de libros de texto editados bajo el nuevo modelo educativo, que se repartirán a los primeros grados de educación básica, ya están terminados, por lo que se encuentran en su fase de revisión. Para esta etapa, la Secretaría de Educación Pública (SEP), según dio cuenta hoy su secretario, Otto Granados Roldán, se apoyará en un grupo de expertos de la Academia Mexicana de la Lengua, de la Academia Mexicana de la Historia, y dos grupos de investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de diferentes instituciones de educación superior. Por ello, a la “Reunión de evaluación sobre avances del nuevo modelo educativo” acudieron Celia Díaz Argüero, del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM; Jaime Labastida, director de la Academia Mexicana de la Lengua, y Javier Garciadiego Dantan, director de la Academia Mexicana de la Historia, entre otros, quienes celebraron la decisión de la SEP de incorporarlos a este proceso. En la presentación de los avances, encuentro que se llevó a cabo en el inmueble de la SEP ubicado en el Centro Histórico, la directora general de Desarrollo Curricular, Elisa Bonilla Rius, refirió que, de acuerdo con el calendario de implementación del nuevo modelo, en este ciclo escolar los materiales se repartirán únicamente a los niños de primero y segundo grado de primaria, con un total de seis títulos por grados y cuya colección completa comprenderá 37 libros de texto gratuitos. Para los mismos niveles

de educación indígena se destinarán libros en 22 lenguas maternas, aunque la funcionaria omitió detallar la cantidad de materiales. Para las telesecundarias, la colección comprenderá 19 libros que incluirán más de 2 mil recursos audiovisuales. Y para los alumnos de primero de las secundarias públicas habrá 12 títulos. Mientras que, para el nivel preescolar, por primera vez se entregarán 120 libros –60 literarios y 60 informativos– a los niños de todos los grados con la meta de formar “a la generación más lectora”. “La intención es que un niño que entre a preescolar en agosto de este año, después de tres años haya leído (…) Ese contacto con 120 títulos creemos que los harán la generación más lectora de nuestro país”, dijo Bonilla Rius. Todos los materiales se entregarán a los alumnos el primer día de clases, en agosto. Por separado, el director general de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), Arturo Ancona García-López, dijo a Apro que los nuevos libros concluirán su fase de evaluación en febrero de este año. En esa fecha los libros estarán liberados para su impre-

sión y distribución. Según refirió el funcionario, los tiempos van conforme al programa, pues “estamos a tiempo para poder imprimirlos y tenerlos en las aulas en agosto”. Además, destacó que para la reimpresión e impresión de todos los libros –del antiguo y del nuevo modelo– se cuenta con un presupuesto de 2 mil 500 millones de pesos. “Son cifras importantes, buscamos los mejores precios para la Secretaría de Educación Pública sin menospreciar la calidad de los libros. (El que sean nuevos libros para el nuevo modelo educativo) no quiere decir que haya subido el precio. La comisión encargada de su impresión busca que esos materiales continúen con la misma calidad logrando los mismos precios. Este presupuesto incluye la impresión, la producción y la distribución de todos los libros para cubrir todas las necesidades”. El director de la Conaliteg además calificó este precio de “razonable”. “Si dividimos todo este presupuesto, estamos hablando de cerca de 100 pesos por niño con libros de alta calidad, porque lo que busca la SEP es tener libros de calidad para los niños de México”.

REVISAN LIBROS DE TEXTO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Jueves 18 de Enero 2018

20 DE ENERO CARAVANA DE JAVIER CORRAL La Caravana y marcha por la dignidad de Chihuahua partirá el 20 de enero a las 10 horas del puente internacional Córdova-Américas (Puente Libre) hacia la Ciudad de México, encabezada por el gobernador Javier Corral Jurado y el alcalde de Ciudad Juárez, Alejandro Loaeza Canizales. Ayer por la mañana, en una reunión informativa con integrantes de organizaciones civiles, académicos, estudiantes, empresarios, legisladores y dirigentes políticos, el mandatario panista llamó a los chihuahuenses a unirse a esta protesta. Reiteró que esta movilización es una respuesta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que canceló la transferencia de 780 millones de pesos del fondo de saneamiento financiero al estado, pese a que fue acordada y firmada el 14 de diciembre de 2017, en represalia por el alcance nacional que ha tenido la operación Justicia para Chihuahua. Asimismo, exige la extradición del ex mandatario priísta César Duarte Jáquez para que enfrente a la justicia. Indicó que el pasado 20 de diciembre, con la aprehensión de Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, quien fue secretario general adjunto del Comité

Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional se escribió una historia distinta en la relación con el gobierno de Enrique Peña Nieto y aseguró que él, como gobernador, siempre intentó que ésta fuera institucional. Nuestra caravana irá sumando adhesiones a lo largo del país y llegaremos a la Ciudad de México como llegó (Francisco) Villa, dijo Corral Jurado. Adelantó que, a diferencia del líder revolucionario, no irán al Palacio Nacional, sino a la Procuraduría General de la República, a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la SHCP. Ahí en Hacienda está el poder, en la chequera que se usa como zanahoria o como garrote, acusó el mandatario estatal. Durante la reunión subrayó que la lucha es por el federalismo fiscal y por un nuevo sistema hacendario, pero sobre todo, es una batalla contra la corrupción y la impunidad, cuya demanda central es que se agilice la extradición de Duarte Jáquez. Corral explicó que él acompañará en forma intermitente la caravana, que se realizará a pie y en vehículos. No puedo estar todo el

tiempo, pero sí en los tramos y eventos principales, porque esencialmente estaré en Chihuahua para mantenerme al pendiente de mis obligaciones como gobernador, pero asumiendo que ésta, la batalla contra la corrupción, es también uno de mis deberes y constituye uno de mis compromisos fundamentales en el plebiscito popular de julio de 2016, afirmó. Estamos viviendo un momento en muchos sentidos histórico, que trasciende la geografía estatal, porque la batalla de Chihuahua, que se está iniciando, toca uno de los grandes problemas de México, diría yo el problema estructural mayor del país, que es la corrupción política y la impunidad. Consideró que si bien el gran problema social de México es la desigualdad, la amplia brecha entre los pocos que concentran mucho y la inmensa mayoría que carece de lo necesario, el problema instrumental más grave que imposibilita el desarrollo del país es la corrupción política. Agregó que ésta se ha mantenido durante décadas por medio de un pacto de impunidad en el que “distintos partidos, niveles de gobierno y sectores, se tapan unos a

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) estableció los lineamientos de calidad que deberán brindar las empresas de telecomunicaciones a sus clientes en los servicios móviles. Se trata de valores mínimos de cumplimiento que las empresas deberán cumplir en los servicios de voz y mensajes de texto que se realizan por la telefonía celular. Así, por ejemplo, las llamadas que rebasan los 8 segundos para conectarse, las llamadas interrumpidas que no son concluidas por el usuario y los mensajes de texto que tardan más de 20 segundos en entregarse no deberán representar más del 3 por ciento respecto al total de llamadas o mensajes que realizan los usuarios de cada compañía de telecomunicaciones. Los lineamientos fueron publicados en el diario oficial de la federación (DOF) este 17 de enero de 2018, pero el organismo regulador determinó que será a partir del primero de enero de 2019 cuando “será sancio-

nable el incumplimiento de los índices de calidad”. Tal información, dijo, empodera a los usuarios de las redes móviles porque les permite tomar decisiones informadas para seleccionar una empresa que le preste el servicio móvil, además de que se promueve la competencia en el sector. Sobre el servicio de datos, el IFT detalló que se evaluarán parámetros como la velocidad de carga y descarga, porcentaje de fallas en las sesiones de datos, cantidad de paquetes que se pierden y retardo en la transmisión de la información, resultados que se publicitarán ampliamente entre la población. Aclaró que en el servicio de datos no se establecieron índices de calidad de carácter sancionable porque al buscar los mejores parámetros internacionales encontró que no existen en diversos países y donde sí se fijan dichos valores no presentan homogeneidad, además de que el IFT carece con una base de datos histórica que sirva de sustento para los lineamientos.

También destacó que “la calidad de servicio de telefonía móvil varía drásticamente entre áreas geográficas y es uno de los servicios que más quejas se recibe tanto en la plataforma Soy Usuario del propio instituto como a través de la Procuraduría Federal del Consumidor, debido a una percepción de mala calidad por parte de los usuarios”. Por ello, las empresas deben informar en sus portales, por correo electrónico o mensajes de textos sobre la cobertura de su servicio y poner a su alcance los mapas de cobertura garantizada de manera desagregada a nivel de entidad federativa, región celular y nacional. El IFT publicará trimestralmente los resultados de las mediciones de calidad del servicio móvil y verificará que los concesionarios y operadores móviles virtuales proporcionen al público información completa y veraz sobre los servicios que prestan y verificará el cumplimiento de esta obligación para, en su caso, ordenar la suspensión de publicidad de cierta información

ESTABLECE IFT CALIDAD EN TELEFONÍA MÓVIL

otros y llegan a un acuerdo de mantenimiento del status quo, de las estructuras, sin nunca llegar al fondo del combate a la corrupción. Esa es ni más ni menos la batalla chihuahuense que se ha iniciado, y le toca nuevamente a nuestro estado, pionero, detonador, titular de memorables gestas a lo largo de la historia de México, vol-

ver a encabezar un esfuerzo de dignidad nacional, sentenció. Destacó que por ello el municipio de Juárez lleva en su escudo el lema Refugio de la libertad y custodia de la República. Vengo a recordarles eso a los juarenses en este momento crucial para Chihuahua: somos el refugio de la libertad y tenemos que ser custodia de la dignidad de la República,

que es también la soberanía de Chihuahua, remarcó. Ahora se trata de otra revolución, pero debe tan ser determinante para el futuro de México como aquélla, solo que ésta será una revolución de las conciencias, primero contra la apatía, que es también un cáncer que destruye la vida nacional, sostuvo el gobernador.

HACIENDA PODRÍA ANUNCIAR MEDIDAS CONTRA REFORMA FISCAL DE EU: CCE

El sector privado confía que antes de concluir marzo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dé a conocer las medidas que México tomará para contrarrestar los efectos de la reforma fiscal de Estados Unidos, entre las cuales puede incluir la disminución del Impuesto Sobre la Renta (ISR). El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, negó que las modificaciones al sistema impositivo del país vecino del norte sean una presión para la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), sino que es un algo adicional. Sobre las mesas de diálogo establecidas entre la iniciativa privada y Hacienda señaló que ambas partes mantienen un interés de de hacer propuestas que se inserten en las posibilidades que tiene México en materia impositiva, que incluye ahorros de gasto, aprovechamientos fiscales y no mediante incremento de deuda. Detalló que buscan incentivos fiscales bajo esos principios para todos los tamaños de empresas. Sostuvo que antes de concluir marzo Hacienda, la Banca de Desarrollo y la Secretaría de Economía deben anunciar los cambios, para que se vea reflejado en inversión, generación de empleos y crecimiento. Entre las acciones que se analizan está una disminución del ISR sin que se dañe el paquete fiscal, mientras que la generalización del Impuesto al Valor Agregado (IVA) se vería

en un mediano plazo. Descartó que México se levante de la mesa de negociación del tratado por el tema del muro fronterizo, porque “nunca he estado ni en la conversación de nosotros como Cuarto de Junto.” Acotó que ese tema de la política interna de seguridad del vecino país del norte. “Los temas difíciles tienen opciones, otros no, pero estos que no tienen opciones tienen manera de compensarse”, dijo. Sobre el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México (TLCUEM) estimó que hay un 90 por ciento de avances, pero aún falta que la Comisaria de Comercio de la Unión Europea, Cecilia Malmström, y el secretario de Economía (SE), Ildefonso Guajardo, culminen con la reunión ministerial para un cierre exitoso. Recordó que para el sector privado mexicano es muy importante el acceso a los mercados del viejo continente, tanto por la diversidad de

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

productos que se pueden importar, como la que pueden importarse. Mencionó que el último punto en el que se trabaja es el relacionado con las indicaciones geográficas, es decir, denominaciones de origen, uno de los temas más complicados de la actualización del acuerdo comercial, pues implicaba que se deje de usar nombres como manchego para el queso. Comentó que el TLCUEM complementaría los avances que se logren en la sexta ronda del TLCAN, la cual iniciará oficialmente el próximo 23 de enero. Más temprano, en el contexto del seminario “La empresa social, un instrumento eficaz de impacto en el desarrollo”, el CCE, la Fundación del Empresariado en México (Fundemex) y la CCE, Fundemex y la Universidad Iberoamericana (UIA) firmaron un convenio de colaboración firmaron un convenio para fortalecer a las empresas sociales


Jueves 18 de Enero 2018

SEGURIDAD

14

TRAFICAN DROGA LEVANTAN A GANADERO EN CÁRDENAS EN COMALCALCO

Custodios de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron a Areli “N” al intentar introducir hierba verde al parecer marihuana y polvo blanco con las características de la cocaína dentro de un jabón Zote al Centro de Reinserción Social de Comalcalco. Los hechos ocurrieron este miércoles 17 de enero cuando la mujer se presentó

en el penal para visitar a un interno y durante la aplicación del protocolo de revisión en el área de aduanas se le detectó el jabón en el que llevaba alrededor de 60 gramos de la hierba y otros 60 gramos del polvo blanco. Ante el hallazgo, los elementos de la SSP leyeron sus derechos a la mujer para ser puesta a disposición de la Fiscalía General del Esta-

do (FGE) a fin de que se le determine su situación legal. La Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, continúa los trabajos de inteligencia penitenciaria para mantener el órden y la disciplina en los penales estatales, en bien de la Paz social.

Un ganadero fue secuestrado por un grupo armado que le cerró el paso luego de varias detonaciones de arma de fuego, sólo el vehículo de la víctima fue localizado sobre un camino vecinal, así como casquillos percutidos. Elementos de la Policía Municipal y de investigación de la Fiscalía General del Estado, se trasladaron hasta la ranchería Tulijá, sección Chinal, donde fue localizada la Ford Lobo, placas VM-71580 de Tabasco, propiedad del productor de ganado Ricar-

do "N", con domicilio en la cabecera municipal. Manuel Notario, encargado del rancho ubicado en el Bajo Tulijá, lugar hacia donde se dirigía su patrón, indicó que los hechos se suscitaron a las 5 de la tarde cuando al caminar por el camino de terracería se percató de la camioneta del ganadero, misma que tenía las llaves pegadas, además de un pasamontañas sobre el suelo. Trascendió que fueron varias las personas armadas que bloquearon el paso a

Ricardo, a quien obligaron a detener su marcha tras varias detonaciones de armas de fuego, casquillos que fueron localizados a escasos metros de la unidad, para luego ser bajado con lujo de violencia y subido a un segundo automotor. Los hechos derivaron en un operativo de la Policía, en las comunidades antes citadas que limitan con Chiapas, siendo este estado donde se presume se internó el grupo armado con su víctima, de quien se ignora su paradero

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Jueves 18 de Enero 2018

OLA DE EJECUCIONES EXTORSIONAN DESDE MONTERREY Este miércoles por la mañana fue encontrada una persona ejecutada en la ranchería Río Seco segunda sección, municipio de Cárdenas, con dirección a la comunidad mejor conocida como Santa

Ana. Los primeros reportes señalan que en un cultivo de caña fue encontrando el cadáver de un sujeto masculino, quien se encuentra en calidad de desconocido.

La policía municipal se encuentra en el lugar de los hechos, quienes acordonaron el área en espera de personal de la FGE para realizar las investigaciones correspondientes.

CAJEROS ZONA DE MIEDO

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó este miércoles que en una encuesta realizada en diciembre de 2017, el 82.3 por ciento de la población mayor de 18 años sintió temor de utilizar los cajeros automáticos localizados en la vía pública. Otros lugares en los que

manifestaron sentirse inseguros son el transporte público, los bancos y las calles que se usan habitualmente, la percepción de inseguridad de estos sitios fue 72.9, 69.2 y 68.2 por ciento, respectivamente. De manera regional, alrededor de 76 por ciento de la población consultada

manifestó sentirse insegura en la ciudad en la que vive. La encuesta, realizada en diciembre de 2017, advirtió que la percepción de inseguridad es mayor para el caso de las mujeres con 80.5 por ciento, mientras que la percepción de los hombres se ubicaron en 70.6 por ciento.

Tabasco Seguro informó que hasta el día de hoy se han registrado intentos de extorsión telefónica a través del número

8126794102. En la cuenta de Twitter TabascoSeguro indicó que esta modalidad se trata de secuestro de un presunto

familiar, donde la víctima que recibe la llamada escucha el llanto aterrador de una persona que se hace pasar como un pariente.

Un asalto contra la sucursal de la empresa automotriz Nissan se reportó esta tarde cerca de las 14:20 horas en el municipio de Cárdenas, de acuerdo a fuentes policíales.

Los primeros reportes indican que habrían sido cuatro sujetos abordo de motocicletas, quienes amagaron a los empleados, logrando sustraer una fuerte cantidad

de dinero, cuyo monto no fue especificado. En el lugar de los hechos se realiza un fuerte operativo por parte de policías municipales

ASALTAN AGENCIA DE AUTOS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


JUEVES 18 de ENERO DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8167 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

LEVANTAN A GANADERO

• SUS CAPTORES LE CERRARON EL PASO A TIROS CUANDO REGRESABA DE SU RANCHO EN TULIPA Y A GOLPES Y CACHAZOS DE PISTOLA LO BAJARON DE SU CAMIONETA TIPO LOBO Y LO SUBIERON A OTRO VEHÍCULO PARA LLEVÁRSELO CON RUMBO DESCONOCIDO Página 14

NACAJUCA EN SALMUERA - PEDRO LANDERO QUIERE INVOLUCRAR AL EDIL FRANCISCO LÓPEZ ÁLVAREZ ACUSÁNDOLO DE MODIFICAR EL PRESUPUESTO DONDE CONTEMPLABA PAGO DE LAUDOS A TRABAJADORES

Página 8

INFORMES Y VENTAS 993 160 0396 tabascoaldia

@tabascoaldiamx

Ola de ejecuciones en Tabasco

• AHORA EL EJECUTADO FUE EN RIO SECO DONDE FUE ENCONTRADO EL CADÁVER DE LA VÍCTIMA ABANDONADO EN UNOS Página 15 CAÑALES tabascoaldia

150 ordeñas a Pemex en Tabasco

• DE ACUERDO A ESTADÍSTICAS DE PETRÓLEOS MEXICANOS EL AÑO PASADO SE REGISTRARON 150 ORDEÑAS A DUCTOS QUE PUSIERON EN PELIGRO A LA POBLACIÓN Y CAUSARON DAÑOS A LA ECOLOGÍA

Página 5

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.