RAMEH Multimedios 18 de julio 2018

Page 1

MIÉRCOLES 18 de Julio DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8280 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

TIEMBLA EL RECTOR PIÑA - SURGE FEDERACIÓN ESTUDIANTIL DE TABASCO PARA MANIFESTAR SU RECHAZO AL PROCESO DE ADMISIÓN DE LA UJAT IMPLEMENTADA POR EL RECTOR JOSÉ MANUEL PIÑA GUTIÉRREZ POR CONSIDERARLA DEFICIENTE E Página 7 INJUSTA.

IEPCT sinverguenza

Más de 30 capacitadores electorales se plantan frente a la sede del Instituto electoral de Tabasco para exigir el pago de dias trabajados y finiquito que no les quieren liquidar.

Página 5

tabascoaldia

Romero Deschamps con un pie en la cárcel el líder nacional del Sindicato Petrolero está a punto de perder su fuero, por lo que deberá responder por su escandalosa riqueza Página @tabascoaldiamx

tabascoaldia

JUICIO POLÍTICO A AGUSTÍN SILVA

Transportistas anunciaron que solicitarán ante el Congreso del Estado que se inicie juicio político en contra de Agustín Silva Vidal, por promover el pirataje y la corrupción en la SCT.

Página 5

6 tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Miércoles 18 de Julio 2018

REITERA AMLO A SU PASO POR VILLAHERMOSA

La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.La presencia de la Federación de Estudiantes de Tabasco que surge para combatir los métodos de examen de admisión a la UJAT por coniderarlos deficientes e injustos tienen un mensaje velado para el rector José Manuel Piña Gutiérrez quien siente pasos en la azotea y que su reinado tiene los dias contados. Desde hace tiempo el corrupto Piña Gutiérrez aprovechando la autonomia de la Universidad habia sentado su feudo de poder y riqueza en la máxima casa de estudios, llevando a cabo la estafa maestra y los contratos ilegales con Pemex que le redituaron abundantes ganancias, sin embargo, con el nuevo gobierno federal Piña tiene un freno, ya que el mismo Obrador aboga porque se elimine el examen de admision a la universidad. Ya se le acabaron los privilegios al rectorcito de pacotilla y ahora tendra que ajustarse a la nueva politica o de lo contrario tendra que salir por piernas de la rectoria antes que vaya la policia por sus huesos, porque la justicia tarda pero llega... no que no tronabas pistolita....¡ Quer!... Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

LOCAL

2

SE RESOLVERÁ ADEUDO HISTÓRICO CON LA CFE

El virtual presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró que resolverá el adeudo histórico que los tabasqueños tienen con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Ayer López Obrador estuvo de paso por tierras tabasqueñas acompañado de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller y de su hijo, Jesús Ernesto para tomarse unos días de reflexión en su rancho “La Chingada” que se ubica en Palenque, Chiapas, después de dos semanas de sostener diversas reuniones con su equipo de colaboradores, autoridades electas y en funciones. Según el Diario Reforma, antes tomar el vuelo a Tabasco y a eso de las 11 de la mañana, López Obrador llegó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México como cualquier usuario, sin despliegue alguno de seguridad, escoltas o trato VIP. Según testigos el virtual presidente electo hizo fila para pasar los arcos detectores de metales y dirigirse a las salas de última espera. A su arribo al aeropuerto internacional de Villahermosa, donde fue abordado por los medios de comunicación y algunas personas aprovecharon para saludarlo y tomarse la foto, manifestó que más adelante se reuniría con el gobernador electo, Adán Augusto López Hernández. Sobre la deuda que los tabasqueños tienen con la CFE, López Obrador

aseveró que es un hecho que le dará una solución, porque dio su palabra, sin embargo no precisó si será “borrón y cuenta nueva”. “Ya hicimos el compromiso, vamos a resolverlo (el problema del adeudo con CFE), es mi palabra -¿Cuándo se reunirá con Adán Augusto López para hablar de este tema?- Pronto, pronto, pero ahora voy a estar tres días en reflexión, en retiro, -¿El compromiso con la CFE se habla que en enero será el anuncio?- Si, ya desde ahora lo pueden dar como un hecho, es un hecho -¿Es borrón y cuenta nueva?- Si, vamos a resolver el problema de la deuda en todo lo que tiene que ver con el uso de la energía eléctrica -¿En qué mes darían el anuncio?- Pronto, pronto vamos hablar de eso”, prometió. No obstante, López Obrador dijo que se está preparando, porque todavía no inicia su gobierno, sino hasta el primero de diciembre próximo. Asimismo, el virtual presidente electo de México, indicó que se mantiene en pie el anuncio de que la Secretaría de Energía (SENER) se instalará en Tabasco a como lo propuso en su plan de descentralizar las dependencias federales. “-¿La SENER viene a Tabasco siempre?- Sí, sí, -¿Cuándo iniciarán los procesos (de mudanza)?- Ya de inmediato, la Secretaría de Energía estará en Tabasco a como quedamos, es un compromiso -¿El titular de la SENER

será tabasqueño?- Va a ser del sureste”, expresó. Es de mencionar que tras ganar la elección presidencial del primero de julio pasado, López Obrador sostuvo una serie de reuniones con su equipo de colaboradores y futuros funcionarios de estado, incluyendo el

encuentro con el presidente Enrique Peña, con gobernadores electos y en funciones del país, con legisladores electos, con empresarios y una comitiva de Estados Unidos, por lo que ahora se toma cuatro días de descanso en su rancho de Palenque, regresando a sus labores el viernes 20 de julio.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) destinó 2 mil 346 millones de pesos para el bachillerato pero no se tradujo en atender las necesidades de infraestructura, ni en asegurar condiciones de higiene como papel de baño o jabón y tampoco para tener a los maestros suficientes que los planteles demandaban, ni actualización docente. Estos son algunos de los señalamientos de la auditoría “Servicios de Educación Media Superior: Reforma Integral en el Bachillerato General”, publicada en la Informe de Cuenta Pública 2017 realizado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Además, la administración del actual sexenio no consiguió aumentar la matrícula en el bachillerato que administra la SEP; de hecho, disminuyó en 1.4 puntos porcentuales al pasar de 81.6 % de atención a la demanda en 2012 a 80.2 en 2017. Esto significa que en cada ciclo escolar hubo más jóvenes que no recibieron educación de este nivel. Entre 2006 y 2012, el gobierno de Felipe Calderón aumentó la oferta educativa al pasar de 6 mil 222 escuelas a 13 mil 194; el siguiente sexenio, de Enrique Peña Nieto propuso dar continuidad a esta oferta con mantenimiento y equipamiento de los planteles. Incluso se realizó un diagnóstico sobre las carencias de las escuelas. También se estableció qué perfil de docentes y los programas de estudio se necesitaba como parte de la Reforma Integral de la Educación Media Superior en 2008. Sin embargo, los diagnósticos no se usaron. Ni siquiera se tiene la certeza que los recursos se apliquen de acuer-

do a las necesidades ni se ha comprobado que los programas de capacitación efectivamente impacten en la mejora educativa. Hasta 2017 existían 408 mil docentes para impartir educación media superior; sin embargo, la SEP careció de información sobre el número de profesores que se necesitan para cumplir con la demanda, advierte la Auditoría. Sobre el presupuesto, aunque se hizo una fusión de dos programas en 2016 como parte de la estrategia de eficiencia, tampoco hubo mejores resultados. El programa E007 “Servicios de Educación Media Superior” recibió 2 mil 346 millones de pesos, pero de ello, 97.6 % se destinó al pago de sueldos y salarios de la planta docente; 0.4 % para la adquisición de insumos y suministros administrativos y 2 % para servicios contratados con particulares. La Auditoría señala que la SEP “no efectuó una administración por resultados, ni contaron con un sistema de control presupuestario que promoviera la programación, presupuestación, ejecución, registro e información del gasto bajo criterios de economía que permitiera identificar cómo, mediante el ejercicio de los recursos, se dio cumplimiento al objetivo de lograr que los jóvenes de 15 a 17 años en edad de cursar la educación de tipo medio superior tuvieran acceso al servicio”. Animal Político solicitó a la SEP alguna postura sobre la aplicación de los recursos los planteles de bachillerato, pero no hubo respuesta. Las carencias Aplicar el presupuesto de esta manera tiene sus consecuencias: los planteles de bachilleratos mantienen las

carencias de infraestructura y personal. La SEP diagnosticó que en los 42 planteles de bachillerato a su cargo, faltaban 756 anaqueles, 1,279 escritorios y mesas de trabajo; 868 reguladores de voltaje; 296 pantallas; 301 pintarrones; 6,288 sillas; 176 sistemas de climatización, así como 2,132 equipos de cómputo y sistemas informáticos. Pero la dependencia solo detectó las carencias y no las solventó. “No comprobó cómo, mediante la operación y los recursos asignados al Programa presupuestario E007 se hubieran destinado para atender las necesidades de instalaciones y equipamiento”, dice el informe de la Auditoría. Para el adecuado desarrollo del proceso educativo, los planteles de educación de tipo medio superior, la

dependencia considera que deben contar con los espacios que satisfagan las condiciones y servicios de higiene como agua, jabón y papel higiénico. Pero de los 42 planteles de bachillerato a cargo de la SEP (20 perteneciente al Colegio de Bachilleres) solo 11 tienen condiciones adecuadas, el resto tiene carencias. Además, en 2017, la mitad de los 3,673 docentes adscritos a los 20 planteles del Colegio de Bachilleres cursaron el Programa de Formación Docente en Educación Media Superior de las que se ofrecen por medio de este programa, pero no se sabe si los maestros terminaron y, por tanto, no hubo evidencia que contribuyera a que el personal docente contara con la formación necesaria para prestar el servicio.

FORBES.- El padre Alejandro Solalinde se declaró mediador entre el virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). De acuerdo con el diario Reforma, el activista le entregará la carta de parte del ex candidato de Morena, quien tomó unos días de vacaciones. “Voy a entregar una carta que yo recibo, porque ahora el (virtual) presidente (electo) está descansando porque no había hecho”, expresó en entrevista. El sacerdote dijo que es probable que el encuentro con los zapatistas ocurra este martes por la mañana. “Ya tenemos cita de parte del EZLN para entregar la carta”, aseguró.

Solalinde aseguró que, en la misiva, el presidente electo habla de su disposición de trabajar y dialogar con la comandancia. “Es un hecho que mañana por la mañana entregaremos la carta, esto no es un secreto, porque en el Gobierno del nuevo Presidente no hay secretos, todo será de manera trasparente y a la luz del día”, explicó Solalinde. El padre estuvo en San Cristóbal para presentar su libro “Mi vida itinerante, revelaciones de un misionero”. La semana pasada, tras el triunfo electoral de López Obrador, el EZLN acusó en un comunicado que el nuevo presidente decepcionará a los mexicanos.

RETROCEDE SEP EN BACHILLERATO

AMLO ENVÍA CARTA AL EZLN

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

Miércoles 18 de Julio 2018

LOCAL

GANADORES DE OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO

CONVIVE NÚÑEZ CON MEJORES ESTUDIANTES

El Gobernador Arturo Núñez Jiménez subrayó que, al final de su sexenio, 80 por ciento de las más de 5 mil escuelas que operan en los niveles de preescolar, primaria y secundaria en Tabasco quedarán totalmente reconstruidas, como parte de los resultados de la Reforma Educativa. El mandatario convivió con los 23 ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2018, a quienes alentó a seguir preparándose para ser cada día mejores y afianzarse como una generación que contribuya a construir el Tabasco que queremos para todos. La delegación tabasqueña, conformada por 12 niñas y 11 niños, egresados de sexto grado de primaria, partirá el domingo 22 de julio a la Ciudad de México a una convivencia cultural nacional, a la que asistirán infantes de todo el país y durante la cual sostendrán un encuentro con el Presidente Enrique Peña Nieto, en la Residencia Oficial de Los Pinos.

El jefe del Ejecutivo ponderó los logros de este grupo de alumnos destacados y lo felicitó por representar lo mejor de la comunidad estudiantil tabasqueña. “Ustedes son de excelencia”, subrayó y dijo que para corresponder a este esfuerzo, el gobierno estatal ha trabajado para mejorar la educación no sólo en la cuestión de cantidad, sino también en el aspecto de calidad. Hemos entregado muchas becas para que nadie tenga que abandonar sus estudios por falta de dinero, pero también hemos avanzado en la revisión de planes y programas de estudio, la dignificación de los espacios escolares, la capacitación y evaluación de los maestros, y hoy Tabasco tiene una cobertura que (en todos los niveles) supera la media nacional, remarcó. En la reunión efectuada en el salón de Recepciones de Palacio de Gobierno, el Gobernador Núñez instó a los padres de familia a seguir inculcando en sus hijos la importancia de una buena

preparación, que les permita fortalecer su trayectoria académica. Durante la salutación, cada uno de los niños, provenientes de escuelas urbanas, rurales, particulares, de nivel indígena y del Consejo Nacional de Fomento Educativo, recibió obsequios por su desempeño, y fueron notificados

Villahermosa, Tabasco.El Gobernador Arturo Núñez Jiménez encabezó la ceremonia de reapertura de la tienda ArteSano de Tabasco, que se ubica en el interior del Parque Museo de La Venta, donde se muestra lo mejor de las artesanías del estado a visitantes estatales, nacionales y extranjeros. Durante un recorrido por el interior del establecimiento, la directora general del Instituto para el Fomento de las Artesanías (IFAT), Karen Paola Pineda Ruiz, detalló qué tipo de piezas exhiben y los materiales con que fueron elaboradas por creadores

tabasqueños. Indicó que en los trabajos de rehabilitación se ejercieron 250 mil pesos, e incluyó el cambio del techo (era de guano y ahora es de galvateja), aire acondicionado nuevo, luminarias especiales y la adquisición de mobiliario para el acomodo de las artesanías y productos alimenticios que venden. El propósito es ofrecer un mejor servicio a clientes locales, nacionales y extranjeros que visitan el Parque Museo, el cual durante este periodo de vacaciones recibe a miles de turistas, puntualizó Pineda Ruiz.

Cabe destacar que en la tienda ArteSano se exhiben y comercializan a precios accesibles obras elaboradas con lirio acuático, cañita, palma, mutusai, junco, piel y madera, entre otros materiales, elaborados por artistas de comunidades tabasqueñas. Durante este evento acompañaron al Ejecutivo estatal, Gabriela Marí Vázquez, directora del Instituto Estatal de Cultura; Agustín Díaz Lastra, coordinador de Planeación, y José Cecilio Pérez Gómez, delegado de la Comisión Nacional de Desarrollo de los Pueblos Indígenas, entre otros funcionarios.

que durante toda su instrucción secundaria recibirán una beca de 1 mil pesos mensuales por parte de la Fundación Bancomer. Al intervenir, el secretario de Educación, Ángel Solís Carballo, explicó que la delegación de 23 estudiantes que permanecerá en la capital del país hasta el sábado 28 de

julio, fue seleccionada de un conjunto de 53 mil 183 niñas y niños de sexto grado, que participaron en etapas de zona, sector y a nivel estatal. Puntualizó que la finalidad de la Olimpiada del Conocimiento Infantil es valorar y reconocer la preparación académica, y el esfuerzo puesto por alumnos que ter-

minan su educación primaria. Durante su estancia en la capital del país, los estudiantes también realizarán actividades culturales y deportivas, que incluyen visitas a museos como el Papalote, Palacio Nacional, la zona arqueológica de Teotihuacán y a parques recreativos como Six Flags, entre otros lugares.

REINAUGURAN TIENDA ARTESANO ENTREGARÁ ANJ INFRAESTRUCTURA DEL PARQUE MUSEO DE LA VENTA EDUCATIVA Y SOCIAL EN JALAPA El Gobernador Arturo Núñez Jiménez realizará este miércoles una intensa gira de trabajo por el municipio de Jalapa, para entregar la rehabilitación de planteles educativos, obras de infraestructura social, reconstrucción y pavimentación de calles, y títulos de propiedad que favorecen el desarrollo de la población urbana y rural. La jornada del mandatario iniciará muy temprano, acompañado de la alcaldesa Esperanza Méndez Vázquez, al acudir a la Escuela Primaria Matías P. Piedra, en la cabecera municipal, donde inaugurará obras de infraestructura educativa; posteriormente se trasladará a la calle José María Pino Suárez para visitar el Museo del Dulce, donde se

expone la esencia, cultura, tradiciones y talento de los jalapanecos. Más tarde, entregará el nuevo edificio sede del Instituto de la Defensoría Pública, y de allí acudirá a la ranchería Chichonal primera sección, comunidad donde oficialmente pondrá en funcionamiento obras del Fondo de Infraestructura Social (FISE). Alrededor del mediodía, el Gobernador Núñez pondrá en operación la reconstrucción de la carpeta asfáltica y construcción de guarniciones y banquetas del camino de la ranchería Tequila primera sección, también conocido como La Aurora. Ceremonias similares encabezará después en los sectores Panteón y Bambú de la

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

ranchería Huacta y Tequila segunda sección, y para finalizar su recorrido otorgará certeza jurídica a familias jalapanecas con la entrega de títulos de propiedad, en la cancha techada de la colonia Benito González (Tequila). Durante esta gira el jefe del Ejecutivo estará acompañado de Luis Armando Priego Ramos y Beatriz Peralta Fócil, secretarios de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, y de Desarrollo Social, respectivamente; de María Estela Rosique, titular del Instituto Tabasqueño de Infraestructura Física Educativa; Atilo Díaz Sosa, director del Instituto de la Defensoría Pública, y de José Ángel Ruiz, coordinador estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra.


4

Miércoles 18 de Julio 2018

EXPORTAN A EUROPA, EEUU Y GUATEMALA

APOYA CENTRO A PLATANEROS Aunque por Ley el Ayuntamiento de Centro tenía impedido desde mediados del mes de abril difundir los programas de apoyo a la ciudadanía, esto debido al proceso electoral 20172018, la Dirección de Desarrollo continuó con su labor de manera permanente en los rubros de exportación de plátano macho, liberación de crías de tilapia y la mecanización agrícola. De acuerdo con Rafael Castañares Herrera, subdirector de Desarrollo y Fortalecimiento Rural, durante la veda electoral los diferentes programas de apoyo a productores no se paralizaron, toda vez que la Ley Electoral sólo impedía su difusión en los medios de comunicación. Indicó que en cuanto a la exportación de plátano macho de la zona de La Isla, de mediados de abril a junio han salido un total de 21 camiones tipo rabón con rumbo a Guatemala, además de que en ese mismo lapso, cada dos semanas se ha exportado mil 080 cajas con 21 kilos cada una a Estados Unidos, especialmente a Houston, Texas. “Durante estos meses

de veda electoral se continuó otorgando sobre todo la asistencia técnica y también se siguió dando el apoyo con recursos de la Dirección de Desarrollo, como son vehículos, tractores y remolques, pues ya los productores prácticamente trabajan solos”, aseveró. Añadió que el éxito del programa se puede constatar el precio del kilo de plátano macho, el cual cuando se inició con el proyecto era de 1 a 1.50 pesos, estando en estos momentos en promedio de 4 pesos y cuando el producto sale para exportación su costo ha logrado alcanzar hasta los siete pesos. En tanto, en la liberación de crías de tilapia, Castañares Herrera comentó que durante la veda electoral se han depositado en diversos cuerpos lagunares un total de 135 mil, tanto de la gris como de la roja. Se trata de crías de tilapia de 1 a 3 pulgadas, lo que se ha realizado principalmente con pescadores que están integrados en cooperativas y en lagunas como “El Corcho” de la ranchería Aztlán 2ª sección, “El Ismate” de Ismate y Chilapilla

1ª sección, “Del Padre y del Pueblo” de la villa Luis Gil Pérez, “La Majahua” y “La Pera” de Parrilla 4ª sección, “La Vigía” de la ranchería La Cruz del Bajío, “Cocoyol” de la ranchería Cocoyol Matillas 4ª sección y “La Tronco-

nada” de la ranchería Aztlán 5ª sección. Por último agregó que también se ha seguido brindando el apoyo con la mecanización agrícola con los 15 tractores con los que cuenta el municipio de Cen-

tro, en donde el productor sólo pone el diésel para la unidad y beneficiarse con los servicios de chapeo, arado y rastra. “Sobre todo durante estos meses de veda electoral, es cuando más utilizaron los

productores de estos servicios para preparar las tierras para la siembra de maíz y pasto, y se apoyaron a 78 productores lográndose trabajar alrededor de 400 hectáreas, algunas con más de un servicio”, dijo.

PROGRAMA INTEGRAL DE SIN PROGRAMA PARA DESAZOLVE EN CENTRO REPARAR BANQUETAS AYUNTAMIENTO DE CENTRO

En vías de prevención con motivo de las lluvias próximas, la alcaldesa Casilda Ruiz Agustín informó del Programa Integral de Desazolve. Este martes se realizaron trabajos en las colonias: Indeco, Gaviotas

Norte, Centro, Bosques de Villahermosa, Loma Linda y Electricistas, donde personal del SAS los dejó completamente libres de basura. También se realiza mantenimiento y limpieza

a bombas sumergibles, de 50 LPS del Cárcamo Cartier y del Cárcamo STAIUJAT. Así también trabajos de reparación realizados en tubería de 20 pulgadas de diámetro del Circuito Parrilla.

La alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz, admitió que no se tiene ningún programa para reparar banquetas rotas o en mal estado, además de que tampoco buscaron los recursos para hacerlo. Cuestionada sobre el tema, Ruiz Agustín refirió que aunque quisieran ahora reparar las banquetas rotas de la ciudad, ya no les daría tiempo, aunque dijo, que en estos momentos están más ocupados en la entrega-recepción. Asimismo se le cuestionó si alguna empresa había sido sancionada por romper banquetas durante la construcción de obras, a lo que la munícipe señaló que siempre han llegado a acuerdos con ellas. “A estas alturas ya lo que nosotros estamos en el proceso de entrega–recepción, ya serán las nuevas administraciones las que puedan llevar a cabo un programa de este tipo; no contamos, no buscamos

los recursos para banquetas - ¿Se ha sancionado a alguna empresa por romper y no restablecer las banquetas? – No se ha sancionado

como tal, donde ha habido algún problema, hablamos con ellos y arreglan, sin necesidad de llegar a una sanción”, comentó.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

Miércoles 18 de Julio 2018

JUICIO POLÍTICO A AGUSTÍN SILVA IEPCT TRÁCALA

En entrevista, Juan Martínez Estrada, vocero del movimiento de transportistas, acusó que Silva Vidal habría promovido el pirataje autorizando “tolerancias” para mil 400 unidades, a quienes cobraba seis mil pesos mensuales. “Como transportistas vamos a pedir un juicio político al Congreso del Estado para que sea investigado inmediatamente Agustín Silva

Vidal, no es posible que esté exonerado porque ahorita todavía cuenta con el apoyo incondicional de Arturo Núñez Jiménez, como gobernador del estado y que está impunemente paseándose por el Estado de Tabasco”, expuso. Además, Martínez Estrada refirió que también solicitarán ante la Fiscalía se abra una línea de investigación pues, actores como Miguel

Prats y Laires Carrera, que estaban en pugna por el poderío del transporte, han sido secuestrados y asesinados posteriormente. “Estamos documentando y sabemos que hay propiedades de ranchos que antes no tenía, propiedades y mansiones que tiene y las estamos documentando debidamente para presentar también un juicio penal ante la Fiscalía”, abundó.

Capacitadores Asistentes Electorales (CAEs) que fueron contratados por el IEPC, se manifestaron ayer en las instalaciones del órgano electoral en reclamo al pago de un finiquito y días trabajados. Desde muy temprano se concentraron alrededor de 30 personas a las afueras del órgano electoral, mismas que fueron atendidas en la Dirección Ejecutiva de Administración sin llegar a un acuerdo en conjunto. Según Mario Alberto López Llergo, quien fungió como capacitador electoral en el Distrito VI, hubo serias irregularidades en el proceso de contratación. Manifestó que les prome-

tieron cuando fueron contratados que se les daría un bono y un finiquito al terminar la relación laboral temporal, sin embargo no lo pudieron constatar en sus respectivos contratos siendo que estos apenas se los dieron a firmar el 9 y 10 de este mismo mes de julio. “Desde un principio a nosotros se nos dijo que se iba a hacer el pago de bono y finiquito, pero todo fue de palabra, confiamos en la palabra de ellos, nunca firmamos contratos desde un principio, el contrato lo venimos firmando el día 10 de julio, ya después que había salido la jornada, que todo había salido excelente. Eso es lo que estamos

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

peleando ahorita porque si nos hubieran hecho llegar el contrato desde un principio, o nos hubiesen dicho las cosas a como son, hubiese quedado en nosotros el aceptar o no aceptar”, comentó. Tras una reunión se les ofreció a los inconformes pagarles los diez días que laboraron en este mes de julio sin embargo se les explicó que no les podía dar finiquito. Finalmente, algunos abogados llegaron a asesorarlos para que presentaran su demanda laboral correspondiente ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, sin embargo señalaron que habría que analizar el contenido del contrato.


6

Miércoles 18 de Julio 2018

ROMERO DESCHAMPS CON UN PIE EN LA CÁRCEL

En México no existe un líder sindical como Carlos Antonio Romero Deschamps. Ha sido dos veces Senador y tres Diputado, todos por la vía plurinominal –es decir, sin hacer campaña–, y sólo una vez ha subido a tribuna con una propuesta –para solicitar baños limpios en las gasolineras–. Desde 1993 lidera el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, donde se ha reelegido de manera tramposa, y es dueño de una fortuna descomunal y escandalosa. Sin embargo, con la llegada del nuevo Gobierno Federal sus días están contados, toda vez que sus opositores –que no son pocos– exigen sea investigado y enjuiciado por presunto desvío de recursos ahora que terminará su fuero como Senador, y que rinda cuentas y enfrente las decenas de demandas entabladas en su contra. Así, apenas la semana pasada, el grupo Petroleros Activos en Evolución Por Un México Nuevo, presentó una denuncia más en contra de Romero Deschamps, donde lo vinculan en hechos constitutivos de delitos en delincuencia organizada, y

operaciones con recursos de procedencia ilícita. La novedad es que ahora, con nuevos elementos probatorios, dicho grupo se presentó ante la Procuraduría General de la República para que se proceda en contra del líder petrolero, así como sus prestanombres y familiares directos. En este sentido, los petroleros disidentes –con representación en las 36 Secciones del STPRM–, fueron ante la Subprocuraduría Especializada en Investigaciones de Delincuencia Organizada (SEIDO), donde aportaron datos probatorios para acreditar los hechos presentados desde octubre de 2016. Arturo Flores, dirigente de Petroleros Activos en Evolución Por Un México Nuevo, apuntó que los hechos imputados a Romero Deschamps consisten en haberse coludido para conductas ilícitas, apropiándose del patrimonio sindical. Y es que para ello, subrayó el líder disidente, el aún Senador dispuso de manera indebida e ilegal de cuotas sindicales, recursos producto de contratos, vendió inmuebles propiedad del

Sindicato como las tiendas de consumo, desviando estos recursos a sus cuentas personales, de familiares y amigos–, y utilizándolos para la compra de fastuosas

El diputado local del PRI, Manuel Andrade urgió a las autoridades federales y estatales inspeccionar la zona e investigar las causas de la muerte de manatíes y otras especies en Centla y Macuspana. En la sesión permanente del Congreso local, el priista expuso que dentro de las hipótesis de las causas de muerte de esas especies en peligro de extinción se dice que podría ser por intoxicación de hidrocarburos o por organismos patógenos transmitidos por animales domésticos, y que pese a que la situación está empeorando, no

hay señales de que las autoridades encuentren las causas, pese a que algunos habitantes de esos lugares están enfermando. “Hago un llamado, a los Secretarios de Salud, de la SEDAFOP, de la SERNAPAM, así como a los delegados de la SEMARNAT y PROFEPA en el estado para que en el ámbito de sus respectivas competencias y atribuciones realicen las acciones que les corresponden para atender ese problema, realizando una inspección en la zona, para conocer la magnitud del problema, dar a conocer los resultados de las muestras que han to-

mado y ordenar la recolección de otras sobre nuevos animales muertos para ver si es la misma causa y adoptar en la medida de lo posible las medidas para mitigar las muertes de los manatíes, peces y animales de traspatio”, solicitó. Asimismo, Andrade Díaz pidió enviar una brigada médica para atender los problemas de diarrea y erupciones en la piel que se están presentando entre la población aledaña a la zona y así recojan muestras para determinar si existe alguna afectación a la salud de las personas y la naturaleza.

residencias, ranchos, yates y automotores de lujo y otros bienes. Aún más, Flores Contreras argumentó que Carlos Romero también desvió di-

nero sin pagar impuestos al fisco. "Todos esos hechos los cometieron y siguen ejecutándolos en perjuicio del Patrimonio de todos los agremiados al TPRM", enjui-

ció.

Sin fuero, sin el manto protector del PRI, y sin el respaldo de su gremio, Romero Deschamps tiene los días contados.

PIDEN A PROFEPA PONERSE LAS PILAS MAESTROS, NO EVALUADOS EXIGEN REINSTALACIÓN En rueda de prensa, el maestro Miguel Ángel Pérez Metelín, expuso que son más de 56 docentes del nivel medio superior y 44 de básica, que fueron cesados por no participar en la evaluación de permanencia, pues, aseguraron, que no fueron notificados en tiempo y forma. “Venimos a exigirle al gobierno actual nuestra reinstalación inmediata y que por supuesto se haga efectivo los salarios caídos de estos dos

años cinco meses; fuimos cesados en el 2016 de manera arbitraria, porque nuestro cese llegó injustificadamente, no se realizó por las autoridades correspondientes el proceso debidamente, no fuimos notificados por la institución o por el INEE”, exigió. Además, destacó que le harán llegar un documento al gobernador electo Adán Augusto López Hernández para que pueda presionar a

las autoridades y este problema no le sea heredado a su administración. “-¿Porqué al gobierno estatal?- Porque hemos caminado durante todos estos dos años cinco meses en dependencias tanto estatales como federales, las instancias federales como es el mismo INEE se deslinda de toda responsabilidad, ya que ellos no tienen conocimiento de nuestra situación aquí en Tabasco”, apuntó.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


la unidad de México

7

CAFÉ AL DÍA

Miércoles 18 de Julio 2018

TIEMBLA EL RECTOR PIÑA SALUD SIN MEDICAMENTOS

En rueda de prensa, Jesús Manuel Gómez Silva, vocero de la agrupación, refirió que el proceso de admisión de la máxima casa de estudios es deficiente e injusto, pues impide que los jóvenes puedan continuar con su ciclo de preparación académica. “Hemos decidido formar la Federación Estudiantil de Tabasco, con la intención de organizarnos como jóvenes, actualmente en Tabasco, los jóvenes no estamos organizados, por eso la necesidad de formar esta federación, que sus siglas serán FETAB;

somos un grupo de jóvenes de los diferentes municipios que conforman el estado, de las diferentes universidades, tecnológicos y algunas preparatorias”, indicó. Gómez Silva abundó que si la administración de la máxima casa de estudios quisiera realmente darle una oportunidad a los jóvenes ampliaría el número de aceptación de estudiantes y permitirían que ellos mismos con el paso de los semestres y la dinámica de la carrera, fueran auto depurándose.

“Por una falta o por una falla administrativa, no es justo que cientos de jóvenes se queden sin estudiar, no se vale, actualmente la inseguridad en Tabasco aqueja mucho y no podemos los jóvenes, estar sufriendo de esa imposibilidad de estudiar. Nosotros proponemos que se haga un análisis, cuando se quiere se puede; la UJAT es la universidad con más recursos en Tabasco, que se abran los espacios y que se haga lo necesario para que todos los jóvenes que quieran ingresar, ingresen”, dijo.

El Observatorio Mexicano de Enfermedades No Transmisibles, informó que ayer 358 pacientes con enfermedades crónico-degenerativas del municipio de Centro recibieron incompletos el abasto de sus recetas. En su reporte diario, el OMENT, reportó que ayer, por desabasto no se pudieron surtir 614 dosis de medicamentos, a 358 pacientes con diabetes. Los medicamentos con mayor número de notificacio-

nes de unidades no surtidas son, 358 unidades de Losartán grageas de 50 miligramos que en el mercado tienen un costo que oscila ente los 100 y 115 pesos; otro fármaco demandado fue la pravastatina de 10 miligramos, cuyo valor comercial va de los 97 y 111 pesos, y de la que se requerían 80 cajas. También hicieron falta 67 unidades de comprimidos de Nifedipino que tiene un costo de entre 60 a 154 pesos; así como 50 unidades de Metfor-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

mina de 850 miligramos cuyo valor comercial oscila entre los 90 y 136 pesos; sin embargo, el mayor golpe para los pacientes, fue la escasez de la Insulina Glargina 100, que en el mercado es adquirida entre mil 326 y mil 546 pesos. Por lo que si a alguno de los pacientes le hubiera hecho falta que le surtieran los cinco medicamentos e intentara comprarlos en cualquier farmacia, debería pagar al menos dos mil 80 pesos.


Miércoles 18 de Julio 2018

MUNICIPIO

8

LLORA JAVA SU DERROTA MORTANDAD DE MANTIES

Miguel Angel de la Rosa De a hora en adelante los partidos políticos de oposición deben de ser parte del proceso de trasformación económica, política y social del Estado, por lo que no tiene el interés de buscar la dirigencia estatal del PRD, ya que lo único que le interesa es que su partido sea de oposición responsable y seria a fin de desterrar la vieja actitud de criticar simplemente, manifestó, el diputado presidente de la JOCOPO, José Antonio de la Vega Asmitia. Se debe de privilegiar el interés superior de Tabasco, de ahora en adelante ya que la oposición debe de ser parte del proceso de transformación económica, política y social del Estado, donde los

partidos de oposición deben de actuar de manera madura y responsable para coadyuvar al desarrollo económico político y social del Estado. Lo que debe de interesar es que le vaya bien a los Tabasqueños, ya que la idea debe de ser que los partidos de oposición actúen de manera madura, analicen propositivamente las políticas públicas y coadyuven con el gobierno entrante. Por otra parte, señalo el diputado, que la próxima legislatura entrara en funciones el próximo 5 de septiembre, esperando que hagan un trabajo profesional y de consensos entre todas las fracciones parlamentarias, encabezando por el momento un grupo de trabajo junto con

otros diputados para hacer una entrega recepción pulcra y trasparente, trabajando en ese proceso para entregar a tiempo la parte financiera, los inmuebles y los recursos ejercidos, que se terminara el 4 de septiembre, los aguinaldos proporciónales de diputados y empleados deben ser liquidados en ese momento. Con relación a la reducción el presupuesto de 100 millones de pesos al Poder Legislativo para el 2019, es una situación difícil porque el Congreso tiene muchos gastos fijos, como la renta de edificios y la nómina de integrantes de tres sindicatos y del personal de confianza, siempre y cuando se mantenga lo básico para hacer el trabajo legislativo.

Miguel Angel de la Rosa Ante la gran cantidad de muertes de manatíes, peces y animales de traspatio, que viene sucediendo en los ríos y lagunas de los municipios de Macuspana, Jonuta y Centla, así como las enfermedades diarreicas y de erupciones en la piel de las personas vecinas a la zona, se le hace llamado a las autoridades de la Secretaria de Salud, Desarrollo agropecuario Forestal y Pesca, de Energía, de Recurso Naturales y Protección Ambiental del Estado, así como a los de SEMARNAT, PROFEPA, para que acudan al lugar para conocer la magnitud dela gravedad de lo que está ocurriendo, expreso, el diputado Manuel Andrade Días. Estas autoridades deben de acudir en el ámbito de sus competencias y atribuciones a realizar las acciones que les corresponde para atender el

problema, realizando inspecciones en la zona, para conocer la magnitud del asunto y explicarles a los lugareños los resultados de las muestras que han tomado, así como para darle atención médica a las familias que han resultado afectado en su salud y en su economía porque ya no pueden comercializar los peces, que además tiene temor de consumir los productos que capturan en los cuerpo de agua, por temor de adquirir alguna enfermedad Se tienen detectado que han muerto en los últimos meses más de 69 manatíes, que son animales en peligro de extinción, en los ríos Bitzal, Naranjo y Maluco de Macuspana, en Jonuta y Centla, a los que se le han sumado miles de peces que se han localizado en las márgenes de los mencionados cuerpos de agua, además de que

la gente que vive en la zona comenzó a tener problemas de salud de erupciones en la piel, cuadros diarreicos, así como la muerte de a vez de traspatio. Dijo, el diputado que la situación está empeorando y no hay señales que las autoridades sanitarias federal, estatal o municipal encuentren la causa, aunque la Profepa ha tomado muestra y a pesar del tiempo transcurrido no ha se ha dado a conocer los resultados de la causa de la muerte de los manatíes, peces y aves, y las muertes se siguen incrementando Hay el conocimiento de que los decesos pueden ser por intoxicación de hidrocarburos, por agroquímicos o permetalitos secundarios, organismos patógenos trasmitido por animales domésticos, lo que está afectando la economía de los lugareños

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Miércoles 18 de Julio 2018

TABASCO MALTRATA A MIGRANTES CASTIGO A FARMACIAS RATAS La Comisión de Salud en el Congreso local enviará un escrito al Secretario de Salud para exigir que se investigue y castigue a quienes están lucrando con medicamentos del sector. La diputada presidente de esa comisión, Yolanda Bolón, preciso que esta legislatura ya no tiene tiempo para pedir la comparecencia del Secretario de Salud para que explique la fuga de medicamentos que han sido hallados en farmacias, sin embargo quedará en manos de la siguiente legislatura.

Más de mil migrantes siguen sufriendo algún tipo de delito o discriminación en su paso por Tabasco, detalló Ramón Márquez Vega, director de “La 72”, Hogar Refugio Para Personas Migrantes en Tenosique. Precisó que continúan atendiendo aproximadamente de 12 a 14 mil migrantes de Centroamérica al año, con una afluencia de 250 a 300 personas por día.

Además, dijo lamentar que estas personas siguen siendo violentados en su paso por el estado, tanto por la delincuencia como por las mismas autoridades. “Bueno, en toda la región, en todo el país se le recibe con mucha incomprensión con discriminación, por parte de la población y lo que es preocupante mucha violencia, en esta parte en Tenosique, Tabasco, más de

“Yo creo que esto se conocía pero de manera informal, algunas personas lo rumoraban, sin embargo esto es realmente cierto porque ahora hay una prueba. Entonces yo creo que se tiene que hacer una investigación y castigar a los responsables y sobre todo a castigar a los responsables de estas áreas. Yo creo que ya no tenemos tiempo nosotros pero tendría que ser la siguiente legislatura, pero por nuestra parte por lo menos vamos a enviar un escrito para hacer un llamado al secretario de

1,300 personas al año están sufriendo algún tipo de delito, violación a derechos humanos, asaltos, secuestros, violación, desaparición, disparos, violaciones por parte de autoridades, esas son dinámicas”, detalló. Recordó que los migrantes tienen el apoyo permanente jurídico, psicológico, así como asesoría para que puedan iniciar su solicitud como refugiados.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

salud para que siga la investigación de manera formal y oportuna”, comentó. La legisladora dio lamentar que haya personas lucrando con los medicamentos del sector salud, mientras hay personas de escasos recursos y enfermos que no encuentran sus tratamientos en las farmacias de los nosocomios. Hay que recordar que la Secretaría de Salud reportó que han encontrado fármacos del sector salud tras supervisiones a farmacias privadas.


NACIÓN

Miércoles 18 de Julio 2018

12

DEJA PEÑA HISTÓRICA DEUDA

El Gobierno de México registró ante la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) una emisión de deuda por hasta 10 mil millones de dólares, de acuerdo con el servicio de información financiera de Thomson Reuters. La administración del Presidente Enrique Peña Nieto, que concluye el 1 de diciembre, precisó que los recursos procedentes de la emisión serán usados para propósitos generales del gobierno, incluyendo refinanciación, recompra o retiro de endeudamiento local o externo. Según Moody’s, Fitch y S&P, México mantiene un registro de calificaciones de A3, BBB+ y BBB+ por su buen comportamiento de deuda al cumplir oportunamente con sus pagos, de los cuales, el mayor monto se destina para cubrir los intereses. Durante la presente administración de Enrique Peña Nieto, la deuda del sector público federal ha pasado de 33.8 por ciento por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) con la que inició en 2012 a 46.4 por ciento del PIB al cierre de 2017, y llegó

a 48.2 por ciento en 2016, un nivel sin antecedentes en sexenios pasados pese a que se registraron recesiones económicas en esos años, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El aumento de la deuda de hasta 14.4 puntos del PIB en este sexenio ocurrió sobre todo en la gestión de Luis Videgaray Caso al frente de la SHCP, que fue del 1 de diciembre de 2012 al 7 de febrero de 2016. En este periodo aumentó 10.2 puntos porcentuales de 33 a 44 por ciento del PIB, frente a los 13.9 puntos que subió durante los dos sexenios panistas juntos de Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa. En este periodo panista se elevó de 19.9 por ciento del PIB en 2000 a 33.8 por ciento del PIB en 2012 alcanzando un mínimo de 17.9 por ciento del PIB en 2007, antes de la crisis económica global, de acuerdo con Hacienda. Respecto al destino del dinero contratado, especialistas en finanzas públicas coinciden en que se repartió en algunos gobernadores, (a través de los recursos fede-

rales enviados a entidades), algunos se quedaron en programas mal habidos (programas asistencialistas y duplicados) y otra parte se quedó en licitaciones no concluidas. Organizaciones civiles que integran al Colectivo Peso también destacaron que a pesar de que la deuda y los ingresos aumentaron de manera considerable en la presente administración, el gasto en sectores prioritarios como inversión, educación y salud no ha crecido al ritmo necesario para resarcir brechas. De acuerdo con Fundar, IMCO, Gesoc, CIEP, ITDP, Ethos, Frente a la pobreza y México Evalúa, en 2012 el gasto en inversión fue de 4.3 por ciento del PIB, el de educación de 3.6 por ciento y el de salud de 2.8 por ciento, pero para 2017 estos tres rubros se redujeron a 2.6, 3.2 y 2.5 por ciento, respectivamente. Entre los tres Secretarios de Hacienda de Peña Nieto, Luis Videgaray –quien fue destituido del cargo tras la visita del Presidente Donald Trump– fue quien subió la deuda pública a un mayor ritmo que José Antonio Meade Kuribreña (7 febrero

2017-27 noviembre 2017) y José Antonio González Anaya (27 noviembre 2017-actual), revelan los datos de la deuda pública del sector público federal. El ahora Canciller aumentó la deuda pública un 37.30 por ciento durante su gestión de tres años; Meade un 4.09 por ciento en dos años; y González lleva un 0.93 por ciento en cuatro meses. En los cuatro sexenios anteriores, salvo el de Calderón envuelto en la crisis financiera global, el ritmo de crecimiento de la deuda fue menor que el 69.78 por ciento de 2013 a marzo de 2018 registrado en el sexenio de Peña Nieto. En la presidencia de Carlos Salinas de Gortari (19881994), cuyo Secretario de Hacienda fue Pedro Aspe Armella, la deuda aumentó un 51.42 por ciento; y en el sexenio de Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000) un 58.90 por ciento, durante la gestión en Hacienda de Jaime Serra Puche, Guillermo Ortiz Martínez y José Gurría Treviño. En el periodo de Vicente Fox Quesada (2000-2006),

cuando Francisco Gil Díaz fue el Secretario de Hacienda, se elevó un 44.41 por ciento, y durante la presidencia de Calderón, los titulares Agustín Carstens Carstens, Ernesto Cordero Arroyo y José Antonio Meade, quienes enfrentaron una recesión, aumentó 159.58 por ciento. Respecto a la cifra, pasó de 28.8 por ciento del PIB en 2007 a 37.2 por ciento del PIB. A marzo de 2018, a cuatro meses de gestión del Secretario José Antonio González Anaya (27 noviembre 2017-actualidad), la deuda neta del sector público federal se ubicó en 10 billones 58 mil 766 millones de pesos, un 0.93 por ciento más que los 9 billones 965 mil 331 millones de pesos registrados en enero. De acuerdo con Hacienda, el monto va de manera congruente con el “Pre-Criterios 2019” que para este año 2018 se estima que la deuda pública disminuya a 45.4 por ciento del PIB, luego de haberse ubicado en 46.4 por ciento del PIB al cierre de 2017. Durante 2017 el Gobierno federal destinó más de

medio billón de pesos al costo financiero de la deuda, es decir, al pago de intereses, comisiones y amortizaciones de la deuda. A este rubro se destinaron 533 mil 351 millones de pesos, el monto más alto desde 1990. El 70 por ciento de estos recursos fue para pagar intereses del gobierno, el 23 por ciento se destinó al pago de intereses de las empresas productivas del Estado y un 7 por ciento para el saneamiento financiero del Gobierno federal. En América Latina, los dos países con mayores deudas públicas son Brasil y México, sin embargo, en relación con su población, el país se ubica en el séptimo lugar, debajo de países como Uruguay, que encabeza la lista con una deuda de 7 mil 455 dólares per cápita. Aunque en este rubro México no se encuentra en los primeros tres lugares, ocupa la posición número siete de un total de 19 países con la mayor deuda per cápita. Así, México tiene una mayor deuda por habitante que Chile, con 2 mil 823 dólares per cápita y Colombia, con 2 mil 608 dólares.

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) podría cambiar de nombre y de siglas, si así se decide después del proceso de “reflexión profunda” en la que entró el instituto político a raíz de las elecciones del 1 de julio, advirtió su presidente Manuel Granados Covarrubias. En conferencia de prensa donde estuvo acompañado por algunos integrantes de su Comité Ejecutivo Nacional, dijo que son necesarios los análisis serios, además de

una reconciliación social y un “corte de caja”, cuyo resultado también puede ser que el partido conserve su nombre y siglas. Adelantó que se trata de un examen “estrictamente electoral”, habida cuenta de que el PRD participó solo en un tercio de las candidaturas a nivel nacional con candidatos propios y obtuvo varias alcaldías, diputaciones y senadurías. Esto habla de que en todo el país hay militantes leales y comprometidos con el parti-

do, “y eso es lo que se tiene que rescatar”, al analizar los hechos desde el punto de vista de las cosas positivas que se hicieron durante el proceso electoral. Sobre el recorte de gastos del próximo gobierno federal, el dirigente perredista recordó que su partido ha luchado siempre por la clase trabajadora. De ahí que “en el PRD seremos solidarios siempre con el derecho a los trabajadores por una vida digna, por un salario digno”.

Las aerolíneas mexicanas Volaris y VivaAerobus tendrán que acelerar el paso si quieren utilizar los horarios de aterrizaje y despegue (conocidos en la industria como slots) que Aeroméxico y Delta cedieron en el aeropuerto de la Ciudad de México y en el neoyorquino John F. Kennedy. Estados Unidos aprobó la alianza entre Aeroméxico y Delta con la condición de que cedieran 28 slots diarios en el aeropuerto de la Ciudad de México y en el de Nueva York, para impulsar la competencia. De esos ya se han entregado 16, que recibieron Alaska Airlines, JetBlue, Southwest, VivaAerobus, Volaris e Interjet. Ahora, el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en

inglés) determinó que sólo se cedieran tres slots más, que únicamente podrán ocuparse para la temporada de verano 2018. Lee: Tribunal reactiva órdenes de captura vs Gastón Azcárraga En solicitudes previas, Volaris y VivaAerobus pedían al DOT una exención para utilizar estos slots hasta el invierno, debido a retrasos en la asignación de los horarios anteriores y a pedidos de nuevas aeronaves que tienen con el fabricante europeo Airbus. “Aunque simpatizamos con la posición de Volaris, dados los retrasos e incertidumbre que ocurrió en el proceso (...), estamos de acuerdo con los solicitantes de la alianza (Aeroméxico y Delta), que en la orden final no provee una

extensión para el proceso de la fase dos más allá de la temporada de verano de 2018”, concluyó el DOT en su resolución final. Las aerolíneas mexicanas de bajo costo tendrán que notificar a Aeroméxico y Delta antes del 27 de agosto próximo si utilizarán dichos slots antes del 27 de octubre de este año. “Afirmamos nuestra decisión de permitir a las aerolíneas la flexibilidad de comenzar su servicio tan tarde en el verano como sea necesario, antes de octubre de 2018”, añadió el DOT. De ser así, Volaris recibirá dos slots para operar vuelos Ciudad de México-San José y la ruta México-Chicago. VivaAerobus lo utilizaría en el aeropuerto John F. Kennedy.

PRD PODRÍA CAMBIAR EMPLAZAN A VOLARIS DE NOMBRE Y SIGLAS Y VIVAAEROBUS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Miércoles 18 de Julio 2018

PGR CAMBIA DE DOMICILIO

Desde el temblor del 19 de septiembre del año pasado, el edificio de Reforma 211 donde despachaba el procurador, se dañó por lo que la mayor parte del edificio no puede ser ocupado, lo mismo ocurrió con varios edificios de la PGR, por lo que parte de la reubicación obedece a eso. A través del Diario Oficial de la Federación (DOF) la PGR emitió el acuerdo mediante el cual da a conocer las nuevas direcciones de sus unidades administrativas y órganos desconcentrados. Es así que a partir de este miércoles, la oficina del titular de la PGR se ubicará en la avenida Insurgentes, número 20, colonia Roma Norte, cerca de la Glorieta de Insurgentes. En este mismo domicilio se localizarán las subprocuradurías: Jurídica y de Asuntos Internacionales; de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo; así como la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales, y la de Derechos Humanos,

Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad. Mientras que a partir del 3 de septiembre la Unidad

Durante el proceso electoral, el Instituto Nacional Electoral recibió 470 quejas por infracciones a las reglas, un número inferior al esperado por las autoridades, dijo Adriana Favela Herrera, presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral."“Nos fue muy bien en la Comisión de Quejas, de todas las medidas cautelares que nosotros emitimos, desde el 8 de septiembre hasta el día de la jornada electoral, nos revocaron solamente tres, eso quiere decir que 99.5 por ciento fue confirmado”, afirmó.

La consejera electoral explicó que la mayor parte de las quejas se dieron por casos de uso indebido de la pauta, donde candidatos federales aparecían en spots locales, también hubo casos de violencia política contra mujeres o de aparición de menores en anuncios de partidos. Favela Herrera pese a que 2018 fue la elección más grande en la historia del país con más de tres mil cargos en juego y 17 mil candidatos, la cifra de quejas fue similar a la de 2015 cuando no hubo tana actividad proselitistas. “Son un poco menos que

Especializada en Investigación de Delitos de Comercio de Narcóticos destinados al Consumo Final tendrá como

domicilio el ubicado en la calle Dr. Enrique González Martínez, Número 96, colonia Santa María la Rivera,

Delegación Cuauhtémoc. Y la Dirección General de Comunicación Social tendrá como domicilio el ubica-

do en avenida Insurgentes Centro, número 16, Colonia Juárez, delegación Cuauhtémoc.

INE RECIBIÓ 470 QUEJAS EU ALERTA A SUS CIUDADANOS DE EN PROCESO ELECTORAL NO VIAJAR A 5 ESTADOS DE MÉXICO las de 2015, pero sí esperábamos ante tanta cantidad de cargos públicos en juego un mismo día, pudiéramos tener un número de quejas mayor, pero no fue así”, comentó. Por otro lado, la consejera indicó que todavía hay temas pendientes en la Comisión de Quejas, siendo el principal la atención e 18 mil casos por afiliación indebida a partidos políticos. Dichos expedientes serán tratados después del 6 de agosto, cuando finalice la fiscalización de las campañas, y podría incluir sanciones a todos los partidos.

El Gobierno de Estados Unidos emitió este martes una alerta de viaje para Colima, Guerrero, Sinaloa, Tamaulipas y Michoacán, debido al incremento de homicidios, secuestros y robos, especialmente de autos. El Departamento de Estado del país vecino recomendó a sus connacionales que no viajen a dichas entidades y les pidió tomar las precauciones necesarias ante los altos índices de violencia que se viven actual-

mente. “El Gobierno de Estados Unidos tiene una capacidad limitada para proporcionar servicios de emergencia a ciudadanos estadounidenses en muchas áreas de México, ya que los empleados del Gobierno estadounidense tienen prohibido viajar a estas áreas”, precisó en un comunicado. Asimismo, detalló que sus trabajadores no pueden realizar viajes interurbanos después del anochecer, ni

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

conducir desde la frontera de hacia el interior de México, con la excepción del viaje diurno en la carretera 15 entre Nogales y Hermosillo. Las autoridades estadounidenses exhortaron a los ciudadanos que deben trasladarse por territorios mexicanos para que utilicen las carreteras de peaje y eviten conducir de día; así como para tener mucho cuidado al acudir a un cajero automático, o ser más cautos al visitar casinos, bares o antros.


Miércoles 18 de Julio 2018

SEGURIDAD

14

13 MUERTOS POR CONFLICTO AGRARIO Trece muertos y dos heridos y desaparecidos son el resultado de la emboscada que sufrieron habitantes de Santa María Ecatepec por parte de pobladores de de San Lucas Ixcotepec en la Sierra Sur de Oaxaca Esta agresión se presentó en el marco de un conflicto agrario que mantienen estas comunidades desde años atrás y en el que disputan tres mil 660 hectáreas de terreno que se ubican en una zona limítrofe. Campesinos heridos indicaron que fueron a limpiar un terreno y ahí se hallaron con habitantes de San Lucas Ixcotepec, con quienes discutieron y quienes posteriormente los agredieron con armas de fuego. Indicaron que no pudieron repeler el ataque puesto que no llevaban armas de fuego consigo; al momento del ataque todo se hizo una confusión por lo que salieron corriendo refiriéndose algunos en donde podían. Personal de la Fiscalía General de Oaxaca (FGO) se presentó en la zona, al igual que elementos de seguridad pública (SSPO) y la Segego;

para hacer el levantamiento de los cuerpos que se realizó al amanecer porque no hay alumbrado público en el lugar y por la seguridad del personal que realizará las diligencias.

Ocho cuerpos fueron levantados en el lugar, mientras que otras cinco personas fallecieron en el hospital debido a las heridas que presentaban por las armas de fuego. El conflicto vigente de

ambas comunidades es “inmemorial”, de acuerdo con diagnósticos realizados por Ecatepec, pero hay registro de éstos en el Tribunal que datan de 1979; en 2016, Ixcotepec denunció que Ecatepec

les bloqueó entradas y salidas del pueblo. Santa María Ecatepec mantiene tres conflictos con poblaciones vecinas. En lo que respecta a Ixcotepec, la pugna es por 3 mil 660 hectá-

reas; con Asunción Tlacolulita por 9 mil 775 hectáreas y con San Bartolo Yautepec por 4 mil 409 hectáreas. Según información oficial, en Oaxaca hay vigentes 364 conflictos por tierras.

ASESINADO A PUÑALADAS VIOLENCIA EN TAMULTE

Una persona fue asesinada este martes y su cuerpo encontrado en las inmediaciones del Parque Central de la colonia Constitución, ubicada en el km 10 de la carretera a Frontera. Dicha persona al parecer fue apuñalada y corresponde a un sujeto masculino que viste short azul y playera café, sin calzado.

Al lugar arribaron elementos de la SSP para acordonar el área en tanto que los peritos de la Fiscalía General del Estado de Tabasco (FGE) realizan las indagatorias correspondientes. Cabe añadir que es la segunda persona que se halla muerta esta mañana en la ciudad de Villahermosa; previamente, fue encontrado

un cuerpo que yacía tirado sobre la banqueta del Periférico de la colonia Tamulté, justo a las afueras de la llantera "Cuyuso". El cadáver presenta una herida en el tórax, al parecer de arma de fuego; viste playera azul claro, pantalón azul de mezclilla y tenis negros con agujetas verde fluorescente.

ejecutan a uno en Tamulté de las Barrancas dejando el cadáver con una herida de arma de fuego en el tórax, La mañana de este martes fue encontrada una persona sin vida, cuyo cuerpo yacía tirado sobre la ban-

queta del Periférico de la colonia Tamulté de las Barrancas, justo a las afueras de la llantera "Cuyuso". El cadáver presenta una herida en el tórax, al parecer de arma de fuego; viste playera azul claro, pantalón azul de mezclilla y tenis

negros con agujetas verde fluorescente. Se encuentra en calidad de desconocido. Al lugar arribaron elementos de la SSP para acordonar el área en espera de los peritos de la Fiscalía General del Estado de Tabasco (FGE).

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Miércoles 18 de Julio 2018

LE BAJAN EL CALOR A LAS ADOLECENTES nes más responsables y conscientes”, expresó. Ríos Velasco dijo que en México la gratuidad de los métodos anticonceptivos ha permitido que, en los últimos 30 años, la tasa de fecundidad de seis hijos por cada mujer fértil unida disminuyó a dos.

La jefa del Departamento de Salud Reproductiva, Ana Ávila Guzmán, dijo que impulsan los Servicios Amigables y brindan capacitación para obtener la certificación en esta materia. “Los resultados han sido muy buenos; los compañeros cada vez están mejor capacitados y se acercan más a nuestros jóvenes. Los usuarios pueden acudir a las unidades de salud a solicitar información para prevenir enfermedades y embarazos”, dijo. Señaló que la demanda de servicios amigables ha crecido y ahora tienen un promedio de 50 consultas en el estado, captando cada vez más adolescentes para que de joven a joven se transmita información sobre el uso de métodos anticonceptivos, añadió. Ávila Guzmán apuntó que la capacitación a médicos de

las Jurisdicciones Sanitarias es complemento de otros cursos impartidos en 2017, y parte de un proceso de nominación para certificación de tres Unidades Amigables. Señaló también que esta actividad se realiza como parte de las acciones de los Grupos Estatales para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA), e Interinstitucional de la Salud Sexual y Reproductiva (GEISSR). A su vez, el ponente del curso, José Manuel Ríos Velasco, médico sexólogo educador y representante de la Secretaría de Salud de Aguascalientes, resaltó la importancia de sumar esfuerzos en Tabasco en la Estrategia Nacional de Atención para la Prevención de Embarazos en la Población Adolescente. “Tabasco ha evolucionado en los últimos 10 años en temas de salud sexual y reproductiva, a tal grado que hoy en día tiene una tasa de fecundidad de 2.2 hijos por cada mujer fértil unida; ello es muy importante porque la población joven tiene la posibilidad de generar un desarrollo económico para el estado, gracias a la metodología anticonceptiva que favorece que nuestras nuevas parejas tomen decisio-

Alrededor de 60 acciones de aseguramientos por huachicol ha realizado el personal de la 30 Zona Militar en lo que va del año, informó su comandante, el general Jorge Andrade. Expuso que la mayoría de los aseguramientos tanto de tractocamiones, contenedores, armas, entre otros, se dan en los municipios de Cárdenas, Huimanguillo y Paraíso, sin embargo, porque estos son abandonados. “Últimamente personal de la 30 Zona Militar en coordinación con las autoridades (federales, estatales y

municipales) han asegurado tres tractocamiones con cisternas, ahí por los municipios de Cárdenas y Huimanguillo, pues ha encontrado en la playa inclusive contenedores a la orilla del mar –¿Cuánto fue lo asegurado?– Fueron dos personas, un revolver calibre 38, una motocicleta –¿El volumen de lo asegurado?– Son como unos 15 mil litros más o menos –¿Y cuántos aseguramientos?– aproximadamente unos 60 eventos en lo que va del año”, reportó. En ese sentido, Jorge Andrade explicó que de los

60 eventos registrados hay pocos detenidos, dado que estos huyen antes de ser revisados, abandonando las unidades con el hidrocarburo adquirido de manera ilegal. “Hemos encontrado carros abandonados, inclusive las personas estas (sic) van con el carro, ven al personal de la base operaciones mixtas, detienen el vehículo y se meten en las propiedades aledañas y se echan a correr en el monte y dejan el vehículo ahí, algunos con hasta reporte de robo”, explicó.

La Secretaría de Salud impartió el curso Sexualidad integral en la adolescencia, al personal médico involucrado en la prevención y orientación sexual y reproductiva en adolescentes, con el fin de que fortalezcan sus conocimientos para coadyuvar en la meta de reducir el embarazo en mujeres de 14 a 19 años de edad.

De igual forma exhortó a los padres de familia a que se involucren más en este tipo de temáticas, que se acerquen a los servicios de salud amigables para adolescentes, los cuales también están abiertos a ellos, para que sepan el tipo de atención que se está dan-

do; pidió además que se alíen a este trabajo ya que necesitamos una población más sana, consciente, segura, plena y feliz. Cabe mencionar que, en el curso impartido en el Hospital Juan Graham, se abordaron los temas: Sexualidad integral

en la población adolescente, un análisis trans-histórico; Evolución de la problemática; Factores de riesgo; Panorama nacional y estatal del comportamiento sexual de la población adolescente y uso de métodos anticonceptivos, entre otros.

GUERRA A HUACHICOLEROS CAE AVIÓN MILITAR EN OAXACA Los dos pilotos eyectaron de la aeronave cuando esta iba cayendo; ambos fueron trasladados al hospital. Un avión Texas de la Fuerza Aérea se desplomo esta tarde en la base militar de Ixtepec, Oaxaca, por una

falla mecánica que aún no ha sido precisada. El primer reporte que se maneja de manera extraoficial es que los pilotos Capitán Segundo Fuerza Aérea Piloto Aviador (F.A.P.A) y Teniente (F.A.P.A) se encuentran "es-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

tables consientes", debido que salieron eyectados de la cabina de la aeronave cuando se desplomaba. Los dos pilotos fueron trasladados al hospital militar de Ixtepec y se encuentran fuera de peligro.


MIÉRCOLES 18 de Julio DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8280 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez TABASCO MALTRATA A MIGRANTES

- MIGRANTES SIGUEN SUFRIENDO DISCRIMINACIÓN A SU PASO POR LA ENTIDAD Página 9 DENUNCIA ‘LA 72’

GUERRA A HUACHICOLEROS - REPORTAN 60 ‘ACCIONES DE ASEGURAMIENTO’ POR HUACHICOL EN LO QUE VA DEL AÑO EN TABASCO.

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

PÁG 15

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.